Dream Alcalá Blog Página 161

Hasta siempre, Ramón

Este martes, 1 de octubre, falleció Ramón del Olmo, vecino e Hijo Adoptivo de la ciudad. La casualidad quiso que ese mismo día se celebrase por primera vez un entrañable acto dedicado a los vecinos centenarios de Alcalá.

En su intervención, la alcaldesa Judith Piquet recordó con emoción la reciente pérdida de Ramón, quien falleció a los 97 años. Piquet destacó que Ramón estuvo a punto de unirse al grupo de centenarios homenajeados en el acto, y dedicó unas palabras llenas de cariño hacia su figura: «Hoy le despedimos con pena, pero también con una sonrisa por el recuerdo de tantos y tan buenos momentos que compartimos con él».

La alcaldesa subrayó la bondad y el carácter servicial de Del Olmo, quien fue un amigo cercano para muchos vecinos de Alcalá y un ejemplo de amor por la ciudad y sus habitantes. «A Ramón solo le faltaban tres años para ser uno más de estos centenarios. Pero la huella de su humanidad, con su simpatía, su espíritu servicial y ese amor eterno por la ciudad de Alcalá de Henares, hará que su memoria perdure en nuestra ciudad», afirmó Piquet.

En el día de hoy, Piquet ha querido volver a despedirse de Ramón con esta carta abierta:

Hasta siempre, Ramón

Esta semana hemos dicho adiós con enorme tristeza a Ramón del Olmo, mi amigo, el amigo de todos, vecino muy querido e Hijo Adoptivo de Alcalá de Henares.

El próximo 17 de diciembre Ramón iba a cumplir 97 años, pero se ha mantenido activo, presente y atento hasta el último de sus días de su larga vida. Una larga vida que se cruzó para siempre con Alcalá en 1937, cuando se estableció aquí con su familia procedente de su Azuqueca natal.

A lo largo de estos 90 años, Ramón se ha convertido en un protagonista del paisaje social y sentimental de nuestra ciudad.

Por su gran pasión por el deporte, como ciclista en sus años jóvenes y como tenista hasta hace apenas unos años, siendo un fijo con su raqueta en las pistas del Val a diario, hiciera frío o calor.

Por sus variados oficios, de los que queda como recuerdo su trabajo en la megafonía de eventos, desde los más sencillos y populares en nuestros barrios, a la solemne ceremonia del Premio Cervantes; y en la tienda de repuestos que regentaba junto a su familia en la calle Bedel.

Por sus exposiciones de fotografías y por sus libros de memorias, que han ido fijando el recuerdo de personajes, de tradiciones y de rincones de nuestra ciudad ya desaparecidos.

Y, por encima de todo, por su bonhomía y por su generosidad, dejando en todo momento, en todo lugar y con toda la gente una honda huella de humanidad con su simpatía, con su espíritu servicial y con su amor incondicional por Alcalá y por los alcalaínos.

Por eso, aunque le despedimos con pena, no podemos dejar de esbozar una sonrisa por el recuerdo de tantos y tan buenos momentos que vivimos junto a él, por su gracia, por su sencilla sabiduría y por ser la memoria viva de nuestra ciudad

Ramón del Olmo, en definitiva, ya forma parte del patrimonio humano de Alcalá, de la que ejerció con enorme alegría como su orgulloso Hijo Adoptivo. Y como tal, lo honraremos y recordaremos con cariño infinito.

Hasta siempre, querido amigo.

Judith Piquet Flores, Excma. Alcaldesa de Alcalá de Henares

La Locandiera Teatro celebra 30 años de pasión escénica en Alcalá de Henares

La Locandiera Teatro, emblemática compañía de teatro fundada en 1994 por la directora Marisol Treviño, celebra su 30 aniversario.

Desde su creación, la compañía ha dejado una huella imborrable en la escena teatral de Alcalá, con la puesta en escena de numerosas obras que han marcado a generaciones de espectadores.

Un legado teatral de 30 años

A lo largo de estas tres décadas, La Locandiera ha presentado títulos como La tercera palabra, La tejedora de sueños, Fedra, Eloísa está debajo de un almendro, Entremeses, La casa de Bernarda Alba, Tengo algo que contaros y El coleccionista.

Entre todas ellas, La Posadera ha destacado como la obra insignia de la compañía, siendo el primer montaje de la compañía y un homenaje a la comedia del arte italiana y cuyo nombre adoptaron.

La compañía ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su trayectoria, destacando especialmente sus reconocimientos en el prestigioso Certamen de Teatro de Benavente, donde ha recibido premios en dos ocasiones por sus producciones La Posadera y Tengo algo que contaros.

Una celebración a lo grande: Programación 30 aniversario

Para celebrar sus 30 años de vida, La Locandiera ha preparado un completo programa de actividades que se extenderá hasta mayo de 2025, con el objetivo de devolver al público alcalaíno todo el cariño y apoyo recibido a lo largo de los años.

Muestra de teatro por el 30 aniversario

La compañía ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar de tres de sus montajes más exitosos de forma totalmente gratuita en el Auditorio del Centro Cultural Gilitos. Las funciones programadas son:

  • Jojo Rabbit — El próximo sábado 5 de octubre de 2024
  • El coleccionista de mariposas — sábado 23 de noviembre de 2024
  • TOC: una terapia de choque — sábado 21 de diciembre de 2024

Dos comedias y un thriller, que han cosechado premios y aplausos en diversos certámenes del país, vuelven a las tablas en Alcalá, ciudad que vio nacer estos exitosos montajes.

Halloween

Como ya es tradición, La Locandiera se pone al frente de la producción del pasaje del terror colaborando con OFM y la concejalía de juventud. El 31 de octubre prometen una experiencia de terror inolvidable.

Master Class con Raquel Alarcón

Como parte de las celebraciones, La Locandiera ha organizado una Master Class gratuita con la reconocida directora del Centro Dramático Nacional (CDN), Raquel Alarcón. Este evento, realizado en colaboración con la Concejalía de Cultura de Alcalá, abrirá sus plazas a las asociaciones de teatro de la ciudad, fomentando la colaboración y el fortalecimiento de la red teatral local.

III Muestra Nacional de Teatro Amateur en Alcalá

La Locandiera participará nuevamente en este proyecto de Escenamateur, con el apoyo de la Sala Margarita Xirgu de CCOO, espacio icónico para el teatro en Alcalá. Esta colaboración permitirá a la compañía viajar por primera vez a Tenerife, llevando su producción El coleccionista de mariposas. En respuesta, el público alcalaíno podrá disfrutar de la comedia El saloncito de té chino el 30 de noviembre de 2024, en la Sala Margarita Xirgu.

Estreno del díptico teatral en 2025

El broche de oro a las celebraciones será el estreno de un díptico formado por dos nuevas producciones, con las que La Locandiera promete sorprender a su público:

  • Tefía — Un drama con tintes cómicos ambientado en un campo de concentración en Fuerteventura en 1962.
  • Tindaya — El primer musical de la compañía, ambientado en una sala de variedades que lucha contra la censura del régimen.

Un legado de reconocimiento y colaboración

Durante 30 años, La Locandiera no solo ha representado teatro de calidad, sino que ha construido una red de colaboración con otras entidades teatrales de la ciudad. Esta celebración es un agradecimiento a los vecinos de Alcalá y a todas las instituciones que han apoyado el proyecto a lo largo del tiempo.

Sobre La Locandiera Teatro

Fundada en 1994, La Locandiera Teatro es una compañía teatral de referencia en Alcalá de Henares. Bajo la dirección de Marisol Treviño, ha desarrollado un amplio repertorio de obras, siendo reconocida a nivel nacional por la calidad de sus producciones.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas entidades culturales y ha sido premiada en numerosos certámenes teatrales de España.

Tras la salida de Marisol Treviño de la dirección, Francisco Campos toma el relevo, siguiendo con el sendero de éxitos en sus montajes y llevando al grupo, además, a ser la asociación teatral más grande de la ciudad con sus casi 50 miembros.

Dos reinas, Dos reinas: Isabel I de Inglaterra contra María Estuardo, en el Salón Cervantes

Dos reinas, Dos reinas… La lucha por un trono. Un encuentro imaginario que nunca existió. Una sentencia de muerte postergada.

La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos mujeres antológicas: Isabel I de Inglaterra y María Estuardo, Reina de Escocia.

Dos mujeres luchadoras y transgresoras. Dos mujeres que dependían una de la otra… Una pieza intensa que promete no dar tregua al público desde un texto exquisito de Pepe Cibrián que, magistralmente, cobra vida en este duelo actoral entre Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa.

Dos reinas, Dos reinas: más información y entradas

Con la dirección de Nicolás Pérez Costa y el texto de Pepe Cibrián, Dos reinas, Dos reinas, se estrenará el próximo sábado 5 de octubre, a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto: Pepe Cibrián
Dirección: Nicolás Pérez Costa
Reparto: Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa
Escenografía: IFAM.
Iluminación: Nicolás Pérez Costa
Vestuario: Rubén Díaz
Maquillaje y peluquería: Patricia Yepes
Producción: IFAM, Producciones Rokamboleskas y El Tío Caracoles

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Jojo Rabbit: la comedia romántica con Hitler como amigo imaginario, gratis en Gilitos

‘Jojo Rabbit’ es una comedia romántica absurda, que acerca el espectador a la Europa de los años 40. Johannes (Jojo) Betzler, de 16 años, es un solitario niño que, durante su entrenamiento militar, sufre un accidente que le provoca retraso en la maduración y diversas heridas que le obligan a estar recluido en casa.

Jojo se encuentra fuertemente adoctrinado en los ideales de la guerra encarnados en su amigo imaginario: Adolf. Jojo ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre esconde en su casa a una niña judía perseguida por la policía.

Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, Jojo deberá enfrentarse a su ciego nacionalismo y dar los primeros pasos del amor.

La obra es un montaje de La Locandiera Teatro, emblemática compañía de teatro alcalaína fundada en 1994 por la directora Marisol Treviño, que celebra su 30 aniversario.

Jojo Rabbit: más información y entradas

La obra de teatro de La Locandiera, Jojo Rabbit, se estrenará el próximo sábado 5 de octubre a las 19:30 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos con entrada libre hasta completar aforo.

Dónde está

Sonata Circus: la música y el circo en una extraña y entrañable pareja, en Gilitos

En Sonata Circus, Coral y Rebeco, dos soñadores que se encuentran en el camino, ambos tienen una pasión. Ella, cantante soprano; él, artista de circo.

Esta pasión les hace sentir, reír, soñar y, en definitiva, vivir. Rebeco es la torpeza, tierno patán, un personaje que vive por y para el circo. Coral es belleza, un torrente musical.

Juntos nos transportarán, en un viaje sin retorno, por sus pasiones: la música y el circo. La belleza y la torpeza, extraña y entrañable pareja.

Una mezcla de humor, amor y emoción. Un espectáculo pleno. Ópera, canto y extraños instrumentos musicales enlazados con el clown, el circo, sus técnicas y variedades.

Sonata Circus: más información y entradas

El espectáculo de teatro familiar, Sonata Circus, se estrenará el próximo domingo 6 de octubre a las 12:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 4 euros.

Ficha técnico/artística

Dirección: Jesús Jara
Ayudante de dirección: Marisa Ibáñez
Escenografía: El Taller de Isabel, Taller Malabó
Iluminación: Marisa Ibáñez
Vestuario: Bockam S.L.
Fotografía y vídeo: Juan Vicent
Diseño gráfico: Espejo Azul
Actores: Silvia Queralt, Sergio Chaves
Producción: La Troupe Malabó

Dónde está

Dunia y el eco del tambor, gratis en Gilitos con Alcine Kids

En ‘Dunia y el eco del tambor’, una niña y sus abuelos se instalan en Canadá, un nuevo país que, a pesar de ser frío, se convierte en su cálida casa de acogida después de marcharse de Siria.

Allí encontrarán muchas cosas distintas: la lengua, comidas desconocidas y estaciones que no habían vivido antes.

A pesar de esta diversidad, Dunia y sus abuelos descubren la belleza de la multiculturalidad, mientras hacen nuevas amistades.

A través de su relación con Rosalie y Miguizou, Dunia se ve arrastrada al mundo de la música, descubriendo un poder transformador que ilumina su nueva vida.

Dunia y el eco del tambor: más información y entradas

La película de animación francesa, malvado zorro feroz, se proyectará el próximo viernes 4 de octubre a las 18:30 horas.

La película se enmarca en el ciclo ALCINE Kids dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos. La entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.

Dónde está

Alcalá a Escena: los artistas alcalaínos toman el Salón Cervantes todos los domingos

La alcaldesa, Judith Piquet, acompañada por el concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana la nueva programación de ‘Alcalá a Escena’, que regresa con fuerza al Teatro Salón Cervantes después de una breve pausa durante el verano.

Tras haber podido disfrutar de los estrenos de diferentes artistas locales en los meses de abril y mayo, este nuevo programa cultural de la Concejalía de Cultura, destinado a apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, inicia una nueva temporada, volviendo a poner a disposición de nuestros artistas el Teatro Salón Cervantes las tardes de los domingos hasta mayo de 2025 con 25 propuestas en esta nueva temporada.

“Apoyar, promover y animar el tejido y la oferta cultural Alcalá”

La alcaldesa ha explicado que con Alcalá a Escena “cumplimos varios objetivos. El primero, ante todo, es incentivar y respaldar en la medida de lo posible a nuestros creadores locales, dándoles la oportunidad de mostrar y compartir sus creaciones. También buscamos que el público alcalaíno sea el primero en disfrutar y reconocer el arte de sus creadores más cercanos.

“Y, sobre todo, -finalizaba la alcaldesa- pretendemos apoyar, promover y animar el tejido y la oferta cultural de nuestra ciudad, que es uno de los pilares de la vida en Alcalá, como Ciudad de las Artes y como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

“Abrir el teatro a compañías locales”

Alonso ha explicado que “la voluntad del Ayuntamiento ha sido la de abrir el teatro a compañías locales con su actividad enmarcada en las artes escénicas, seleccionando a artistas y entidades de la manera más transparente posible, por lo que se ha estado trabajando para encontrar la fórmula más abierta a la hora de seleccionar a los participantes en el programa.

“De este modo –continuaba el concejal- se elaboraron unas bases donde quedaron establecidos los requisitos para participar en el mismo”.

Paso a las compañías locales

Así, cumpliendo los requerimientos señalados en dichas bases, cualquier artista o colectivo artístico con un vínculo demostrable con Alcalá de Henares ha tenido la posibilidad de dar a conocer su estreno, enriqueciendo sin duda la oferta cultural del Teatro Salón Cervantes, donde los domingos de los próximos meses tendrán cabida la música, el teatro, la danza o las lecturas dramatizadas, entre otros formatos.

El plazo para presentar la solicitud de participación en el programa finalizó el pasado 27 de agosto. En total se recibieron 41 propuestas de estrenos artísticos, resultando seleccionadas 25 de ellas, en consideración a la calidad artística del espectáculo, la adecuación a la ficha técnica y disponibilidad del teatro, así como la representatividad de la mayor variedad posible de disciplinas escénicas.

Por último, el concejal de Cultura ha invitado a todas las compañías, entidades y artistas que aún no lo han hecho a adherirse al Directorio Artístico de Alcalá y a participar en el programa Alcalá a Escena, de manera que entre todos se muestre a la ciudadanía el potencial alcalaíno en el mundo de las artes escénicas.

Y para empezar…

La Compañía de Danza Pepe Vento presenta La Casa de Bernarda Alba en el Salón Cervantes este domingo, 29 de septiembre, a las 18:00 horas.

Dentro del ciclo Alcalá a Escena, la Compañía de Danza Pepe Vento – Ballet Albéniz ha querido llevar a cabo una propuesta donde la danza española, tan querida por el mismo autor, consiga alcanzar el dramatismo y la intensidad de una de las obras más importantes y trágicas de la literatura española.

Tendrás toda la programación del ciclo Alcalá a Escena en el Teatro Salón Cervantes cada semana en Dream Alcalá.

La Compañía de Danza Pepe Vento presenta La Casa de Bernarda Alba en el Salón Cervantes

En 1936, Federico García Lorca terminó de escribir La casa de Bernarda Alba, a comienzos de la guerra civil. Subtitulada «Drama de mujeres en los pueblos de España», no es sólo un coro de voces femeninas en un pueblo recóndito de Granada, sino que se pretende desviar la mirada de una parte de la historia que no se suele contar: lo que ocurre dentro de un lugar lleno de mujeres que sobrellevan el luto del esposo de Bernarda.

La opresión patriarcal, la importancia de las apariencias, la lucha del poder social y la clandestinidad de las pasiones contenidas, son algunos de los temas que trata la que sería la obra póstuma de Lorca.  

Dentro del ciclo Alcalá a Escena, la Compañía de Danza Pepe Vento – Ballet Albéniz ha querido llevar a cabo una propuesta donde la danza española, tan querida por el mismo autor, consiga alcanzar el dramatismo y la intensidad de una de las obras más importantes y trágicas de la literatura española.

La Casa de Bernarda Alba: más información y entradas

Con la dirección artística de Pepe Vento, La Casa de Bernarda Alba, se estrenará el próximo domingo 6 de octubre, a las 18:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio único de 10 euros, ya sea la butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección artística: Pepe Vento

Reparto: Rocío Piquet (Amelia), Manuela Tobar (Angustias), Anabel Expósito (Magdalena), Sara Pérez (Adela), José Manuel Vento (Pepe el romano), Irene Piquet (Martirio) Piedad Hervás (Poncia), Pilar Tejada (Bernarda Alba), Carmen Espinosa (M Josefa) Alba del Toro (Criada), Pepe Vento (Antonio M. Benavides)

Adaptación del texto y ayudante de dirección: Sara Pérez.
Imagen: M. Ángeles Tejada.
Técnico de luz y sonido: Justo Piquet

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Nueva programación de educación ambiental para toda la familia en la Casita del O’Donnell

La Concejalía de Medio Ambiente programa nuevas actividades de Educación Ambiental en la ‘La Casita del O’Donnell’. La programación contiene actividades gratuitas que permiten concienciar y aprender sobre diversa temática ambiental, como es la economía circular, la biodiversidad, el ciclo del agua, etc. de una manera divertida y atractiva.

Las actividades comienzan este mismo sábado 5 de octubre con la actividad ‘Papiroflexia divertida’ reutilizando papel en la que descubriremos que podemos darle una segunda vida a los papeles usados con divertidas creaciones de papiroflexia que pondrán a prueba muestra creatividad y capacidad de concentración.

Todas las actividades se realizan con educadores ambientales y son adaptadas a la edad de los participantes. La temática de las propuestas permite tratar y concienciar sobre un amplio abanico de materias ambientales, como es la economía circular, la biodiversidad, el ciclo del agua, etc. de una manera divertida y atractiva. 

La asistencia es gratuita, pero con aforo limitado y será necesario realizar la inscripción en ‘La Casita del O’Donnell’ 30 minutos antes del comienzo.

Programa completo de la Casita del O'Donnell

Durante los sábados de los meses de octubre, noviembre y diciembre, a las 17:30 horas, se han programado las siguientes actividades:

  • 12 de octubre. Taller de manualidades. Descubre tu patrimonio. A partir de 3 años. Taller para conocer y descubrir los monumentos más emblemáticos de Alcalá de Henares, con materiales naturales que se encuentran en el parque O’Donnell.
  • 19 de octubre. Ciclo del agua. A partir de 3 años. Propuesta para describir el gran recorrido que realiza el agua del planeta y disfrutar haciendo una divertida manualidad para aprender el ciclo del agua.
  • 26 de octubre. Mochila ecológica. A partir de 7 años. Para celebrar el día internacional contra el cambio climático se realizará una dinámica en la que reflexionar sobre el ciclo de vida de los productos y la mochila ecológica.
  • 2 de noviembre. Animales monstruosos. A partir de 3 años. Creación de animales monstruosos, reciclando materiales de uso cotidiano y dándoles de esta manera una segunda vida.
  • 9 de noviembre. Setas del otoño. A partir de 5 años. Los participantes serán grandes detectives y descubrirán todas las setas que se encuentran en el camino.
  • 16 de noviembre. Gincana de los espacios naturales de Alcalá de Henares. A partir de 4 años. Se realizará una divertida gincana por grupos para conocer y valorar el gran patrimonio verde de Alcalá de Henares.
  • 23 de noviembre. ¿Qué ocurre en el parque O’Donnell? A partir de 3 años. Mediante un juego de pistas ir recorriendo el parque O’Donnell para poder descubrir qué está pasando con la flora y la fauna en esta época del año
  • 30 de noviembre. Pequeños consumidores responsables. A partir de 5 años. Para celebrar el día mundial sin compras, aprender las claves para realizar compras responsables y conscientes que ayuden al cuidado del planeta.
  • 7 de diciembre. ¿Qué hay bajo tus pies? A partir de 4 años. Para celebrar el día mundial del suelo, descubrir los secretos ocultos bajo los pies y lo importantes que son para el cuidado y la protección de nuestro planeta.
  • 14 de diciembre. Manualidades navideñas. A partir de 3 años. Crear un muñeco de nieve con materiales naturales encontrados en el parque O’Donnell y disfrutar jugando con él.

El Ayuntamiento descarta el proyecto de la pasarela sobre el río Henares para llegar a Los Cerros

Vicente Pérez Palomar, edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha anunciado en la cadena SER que el consistorio descarta el proyecto de la pasarela sobre el río Henares, a la altura del barrio de Nueva Alcalá, que iba a crear un paso peatonal y ciclista desde la ciudad hasta el parque de Los Cerros.

Este era un proyecto del anterior equipo de Gobierno, compuesto por PSOE y Ciudadanos, que pretendía “responder a la demanda vecinal y a la necesidad de dotar de paso peatonal desde la ciudad hacia el polígono Estela II, aislado entre la M300 y el río Henares”, decía el Ayuntamiento en marzo de 2023. El coste de este proyecto era de 1.734.780,87 euros. 

Sin embargo, el actual edil de Medio Ambiente, esgrime en una entrevista al periodista de la SER, Saúl Quijada, que el gobierno Regional les ha comunicado que el proyecto «es irrealizable» al estar situado en una zona de especial conservación y de utilidad pública.

De hecho, el anterior concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, anunció entonces que el área de vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, así como la Confederación Hidrográfica del Tajo, habían concedido las autorizaciones pertinentes. Pero faltaba la autorización de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid, necesaria por esta protección especial del monte de Los Cerros.

Ahora, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, como también anunciaba Vicente Pérez en la emisora alcalaína, valora la creación de un acceso a través de la carretera de Loeches desde el puente actual.

Indignación desde las filas socialistas

Desde el PSOE de Alcalá han señalado que “resulta sorprendente que dos años después de que se solicitaran los permisos, y tras casi un año y medio de Gobierno PP-VOX en Alcalá, sea ahora la Comunidad de Madrid la que rechaza hacer nuevas pasarelas sobre el río Henares”. También han manifestado su estupefacción ante la actitud del equipo de Gobierno, pero más aún ante “el descaro con el que la alcaldesa imputada, Judith Piquet, engañó a los vecinos y vecinas de Alcalá, prometiendo en campaña electoral la construcción de nada y más y nada menos que tres pasarelas, ubicadas en la Ermita del Val, la Isla de Colegio y la Isla de los García. Ante esta triple mentira –señalan- el entonces Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo Flores, con 25 años de experiencia en la gestión política del Medio Ambiente en nuestra Comunidad Autónoma, declaraba que “le gustaba este proyecto” y no ponía objeción alguna al mismo”.

Desde el PSOE complutense han recordado además que “la administración cuenta con mecanismos para poder autorizar la construcción de esta pasarela, pudiendo argumentar el peligro que actualmente supone el paso de miles de personas a pie o en bicicleta por un arcén que no reúne las condiciones de seguridad adecuadas. La labor del Gobierno municipal es buscar soluciones a esto antes de que ocurra alguna desgracia”.

Ante esta decisión, los socialistas argumentan que, si como dice el concejal, el criterio de la Comunidad de Madrid es que no puede haber nuevas pasarelas “¿Cómo van a acceder los vecinos y vecinas de Alcalá a los terrenos de Soto del Espinillo, recientemente comprados por Torrejón de Ardoz? Es evidente que habría que cruzar el río Torote, que cuenta con la misma protección que el río Henares. Cabe recordar que la señora Piquet se comprometió a que nuestros vecinos accedieran a dicha parcela a pie o en bicicleta”.

Mantén al día tu salud en la era digital: talleres de tecnología para mayores en Alcalá de Henares

En la mañana de este martes, 1 de octubre, en la Concejalía de Mayores, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá (AUDEMA) y la Asociación Canal Senior y Haleon, compañía en Consumer Healthcare han presentado ‘Mantén al día tu salud en la era digital’. 

Se trata de un programa con una serie de talleres presenciales (se realizarán en la sede de AUDEMA) y online dirigido a los mayores que tienen el objetivo de reforzar los conocimientos sobre la salud y bienestar de las personas mayores en la era digital, además de enseñarles a aplicar la tecnología para evitar bulos y desinformaciones.

A la presentación han asistido la concejal de Mayores de Alcalá de Henares, Esther de Andrés; la vocal de la junta directiva de AUDEMA; el presidente de la Asociación Canal Senior, Bernardo Bienz; y el director general de Haleon España, Davide Fanelli.

El jurista Santiago Muñoz Machado, investido doctor honoris causa por la UAH

El acto de investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá del jurista Santiago Muñoz Machado comenzó con la laudatio a cargo de Juan Francisco Mestre, catedrático de Derecho Administrativo de la UAH, cuya intervención dio paso al discurso de ingreso al Claustro de Santiago Muñoz Machado.

Muñoz Machado ha agradecido esta distinción y ha recordado su paso por la Universidad de Alcalá como catedrático de Derecho Administrativo. “Me siento muy emocionado, siendo yo también hijo de esta Universidad, y muy aficionado a su honra, por este reconocimiento extraordinario”, ha finalizado su discurso.

Por su parte, el rector de la UAH ha querido destacar en su intervención que esta ha sido una ceremonia de reencuentro, recordando la vinculación pasada de Muñoz Machado con la UAH, y ha añadido que este “profesa un firme compromiso por aportar respuestas y posibles soluciones a los grandes problemas. Lo hace desde su valía como especialista y a ello le anima su exigente formación intelectual”.

Abogado, escritor, académico, investigador y editor, con marcada vocación humanística y profundo espíritu innovador, Santiago Muñoz Machado, doctor en Derecho (1975), es técnico de la Administración Civil del Estado (1972) y catedrático de Derecho Administrativo, sucesivamente, en la Universidad de Valencia (1980-1982), la Universidad de Alcalá (1982-1994) y la Universidad Complutense de Madrid (1994-2014). Actualmente es el director de la Real Academia Española (RAE), cargo para el que fue elegido en diciembre de 2018 y reelegido en 2022.

Fallece Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá de Henares

La Semana del Mayor 2024 de Alcalá de Henares comienza con una triste noticia, al conocerse el fallecimiento de Ramón del Olmo, hijo adoptivo de la ciudad, a sus 97 años.

Precisamente el pasado septiembre de 2018, fue el pregonero de la Semana del Mayor de Alcalá de Henares.

Ramón del Olmo ha sobresalido en Alcalá de Henares por su implicación en los actos desarrollados para el municipio, destacando entre ellos el haber instalado el sonido en 16 ceremonias de entrega del Premio Cervantes.

Ramón del Olmo, nació el 17 de diciembre de 1927 en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y era vecino de Alcalá de Henares desde 1.937.

Persona entregada y muy conocida por el desarrollo de su trabajo durante los 46 años en la profesión del sonido, colaboró en muchas ocasiones con organismos públicos y privados, destacando su trabajo en los 16 años durante la entrega del Premio Cervantes ante Sus Majestades los Reyes de España, fruto de su trabajo ha sido distinguido y galardonado con numerosos premios, los cuales han sido mostrados en diversas exposiciones para el público de Alcalá.

Ramón del Olmo en una instantánea de 2018

Distinguido como Caballero Almogávar Paracaidista de Honor, ha participado como pregonero de la Ciudad en cuatro ocasiones, entregado en su trabajo con las Cofradías, ha sido recompensado con diversas distinciones. Fue autor de cinco libros, en los que dejó materializado su cariño por su ciudad, Alcalá de Henares. En el año 2012 fue nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá de Henares.

El año pasado Ramón del Olmo presentó su séptimo libro en Alcalá: «Este soy yo» en la sede del CD Avance, un compendio de  fotos y vivencias del autor.

Multiópticas, miembro del ‘Club Inter Empresas’ tras la firma de su acuerdo con el Movistar Inter FS

Un importante acuerdo estratégico que en el que las acciones de promoción de la marca y los valores deportivos, comunes entre ambas partes, han sido los protagonistas. Además, tras su apuesta por los buenos hábitos en general y por el fútbol sala en particular, Multiópticas apostará también por el potencial de comunicación y soporte de difusión al alcanzar este importante acuerdo con el Club Más Laureado del Mundo. Por otra parte, los abonados y fieles seguidores interistas recibirán unas tarjetas del 10% de descuento en sus compras. 

La firma de este acuerdo de colaboración ha tenido lugar en el Museo Interista del Pabellón Jorge Garbajosa con la presencia de José Carlos Delgado, Director General del Club interista y, José María Encinas Vázquez, en representación de Multiópticas.

«Ofrecemos nuestros servicios al Club Movistar Inter FS a sus abonados y seguidores, además de apoyar tanto al Primer Equipo como a su cantera. Dentro de la masa social del Corredor del Henares, este acuerdo con Movistar Inter FS nos ayuda a promover nuestra imagen de marca»

Mes de los progresivos

Actualmente, Multiópticas tiene una fantástica promoción si buscas renovar tus gafas progresivas. Aprovecha el mes de los progresivos y llévate tus gafas Mó graduadas progresivas con antirreflejante por solo 189€ o llévate 2 por 189€. Podrás combinar: Gafa graduada progresiva con una gafa de sol graduada progresiva | 2 gafas graduadas progresivas | 2 gafas de sol graduadas. Puedes ver modelos y más información en: www.multiopticas.com.

Centros Multiópticas en Alcalá de Henares

  • Plaza de Cervantes, 32
  • Avenida de Guadalajara, 8
  • C.C. Alcalá Magna

La Orquesta Ciudad de Alcalá y el Orfeón complutense, interpretan el Réquiem de Mozart en el Auditorio Nacional

Este 9 de octubre día que se conmemora el bautismo de Cervantes en la Alcalá de Henares, es también el día donde se reivindica su papel como ciudad de las Artes y La Letras.

La Orquesta Ciudad de Alcalá y el Orfeón complutense se han querido unir a esta fecha tan señalada interpretando el Réquiem de Mozart en el Auditorio Nacional de Madrid.

Arte y letra se unen a través de texto y música para conmemorar dicha efeméride con un concierto en el Auditorio Nacional de las entidades locales Orquesta Ciudad de Alcalá y Orfeón Complutense con el Réquiem de Mozart. A continuación se detalla el programa:

Wolfgang Amadeus Mozart
(1756-1791)
Tantum Ergo, KV 197
Laudate Dominum

(Vesperae Solennes de Confessore, KV 339)
Ave Verum Corpus, KV 618
RÉQUIEM

en re menor, KV626

Orfeón Complutense
Coral Maestro Barbieri
Orquesta Ciudad de Alcalá

Vicente Ariño Pellicer, dirección musical

Natural de Zaragoza, es licenciado en las especialidades de Música de Cámara, Dirección de Orquesta y Piano en los Conservatorios Superiores de Madrid y Valencia, con Mención de Honor. Una beca del Ministerio de Cultura de España le permite realizar los estudios de postgrado de dirección de orquesta en Italia.

Como pianista (galardonado con Mención de Honor en el Concurso Internacional de Juventudes Musicales en Lisboa), posee una amplia trayectoria de más de 25 años que le ha permitido actuar desde el Concert Hall de Shanghai o el Mirato Miral Hall de Yokohama a la Sala George Enescu de Bucarest invitado por la UNESCO, el Auditorio Villa Louvigny de Luxemburgo o la Emmanuel Hall de San Francisco, así como en Argentina, Chile, Uruguay, Gran Bretaña, Portugal, Francia, Italia, Holanda, Corea del Sur, China, Japón, EEUU, Canadá y diferentes países de África. Recientemente, ha grabado el Op. 38 de Richard Strauss Enoch Arden por primera vez íntegro en español y las Doce Danzas Españolas de Granados. Como director ha dirigido diversas orquestas tanto en Europa como en Asia y América.

Orfeón Complutense

El Orfeón Complutense tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares (la romana Complutum), ciudad que viera nacer en 1547 a Miguel de Cervantes Saavedra y que, desde el año 1998, ostenta el título de «Ciudad Patrimonio de la Humanidad», otorgado por la UNESCO.

Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido cerca de 400 conciertos en multitud de ciudades españolas, en más de 15 capitales europeas y en Miami (USA) en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc.

Coral «Maestro Barbieri»

La Coral Maestro Barbieri nace en 1986. En su larga trayectoria musical cabe destacar la realización de comprometidas obras de la música coral, como el Réquiem de Gabriel Fauré, la Misa de la Coronación de Mozart, la Novena Sinfonía de Beethoven, el Gloria de Vivaldi, o los Funerales de la Reina Mary, de Purcell, entre otras. En 2006 fue invitado a participar en Hungría al encuentro internacional «Énekló Magyarország». En 2006 y 2007 participó en las dos primeras ediciones en Madrid del Concierto Participativo «El Mesías» en el Auditorio Nacional y en el Teatro Real de Madrid. En marzo de 2010 ha actuado en París con el Réquiem de J. Rutter, en colaboración con la Orquesta y Coro de la UAM, con cuya formación ha colaborado también con la Novena Sinfonía de Beethoven, el Réquiem Alemán de Brahms y el Réquiem de Verdi, entre otras.

Orquesta Ciudad de Alcalá

La Orquesta Sinfónica se presenta ante su ciudad en 1996, donde a instancias del Exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, adopta el nombre de Orquesta Ciudad de Alcalá. Desde entonces la creciente motivación e implicación de sus jóvenes músicos, unida al esfuerzo de su director y fundador, Vicente Ariño Pellicer, quien ha tutelado el crecimiento y consolidación de la misma, y al apoyo de la Fundación «Orquesta Ciudad de Alcalá», han permitido que la orquesta cuente con cerca de setenta músicos, haya dado más de trescientos conciertos, en Alcalá y en distintos lugares de la geografía española, y en extranjero: Mannheim (Alemania, 1998), Talence (Francia, 2000), Varna (Bulgaria, 2003), Nueva York (EE.UU., 2004), París (2005), Oporto (2007), Mannheim y Heidelberg (Alemania, 2007), Burdeos (Francia, 2009), San Petersburgo (2012), Polonia y Turquía (2014), Lituania (2015), Roma (2017) obteniendo en todas sus apariciones un éxito unánime de crítica y público.

Nueva función en la Tarjeta Sanitaria Virtual para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe

La Comunidad de Madrid va a activar a partir del 7 de octubre una función específica dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe.

Este servicio se pondrá en marcha de forma automática en la TSV de aquellos ciudadanos que, por su perfil de edad o patologías, están incluidos en la campaña de prevención del Gobierno regional, como los niños de entre 6 meses a 5 años, los mayores de 60 o los pacientes considerados de riesgo.

Para acceder, el usuario deberá dirigirse al apartado Cita Sanitaria de la aplicación. Allí, en destacado, hallará un espacio exclusivo desde el que podrá pedir turno en el centro que elija para recibir el tratamiento.

Para evitar esperas y hacer más eficiente el trabajo de los servicios sanitarios, el Ejecutivo autonómico ha dividido en fases el periodo de vacunación. Así, mayores y niños podrán reclamar su prueba a través de la app entre el 7 y el 20 de octubre, mientras que embarazadas, enfermos crónicos y otros grupos vulnerables podrán hacerlo desde el 21 del próximo mes al 31 de enero de 2025.

Además, la aplicación facilitará durante estas fechas información general sobre la gripe, recomendaciones específicas destinadas a la población y otros datos de interés. Con esta medida, la Comunidad de Madrid vuelve a apostar por la digitalización como una herramienta clave para acercar los servicios públicos a los madrileños.

La Tarjeta Sanitaria Virtual es ya una de las aplicaciones más completas a nivel mundial, con más de 150 funcionalidades y se actualiza continuamente atendiendo a las demandas y necesidades de los ciudadanos.

Abierta la inscripción del programa ‘Impulso Digital’ para mujeres desempleadas

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’.

Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen adquirir competencias digitales y mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha destacado la importancia de esta iniciativa afirmando que “nuestro compromiso es facilitar el acceso a una formación necesaria que se adapte a los nuevos desafíos del mercado laboral. Este programa formativo es una oportunidad para que muchas alcalaínas puedan reinventarse y acceder a empleos de calidad.”

Por su parte, Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, añadió que “la digitalización es clave en casi todos los sectores del mercado laboral y este programa está diseñado para que mujeres que lo necesiten adquieran competencias digitales que les permitan acceder a trabajos mejor remunerados y con mayor estabilidad.”

Formación adaptada a las necesidades actuales

El curso gratuito, que tendrá una duración de 40 horas, estará dividido en sesiones presenciales de carácter interactivo. Las alumnas aprenderán a manejar herramientas digitales básicas y avanzadas, incluyendo el uso de Microsoft Office, Google Workspace, redes sociales, plataformas colaborativas, además de recibir formación en ciberseguridad y emprendimiento digital.

Beatriz Sánchez, directora general de la Fundación máshumano, subraya que “este programa fomenta un cambio de mentalidad en las alumnas y las capacita para elegir su propio camino profesional y personal, ya sea dentro de una empresa o como emprendedoras en un entorno digital”.

Inscripciones y detalles del programa

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

El curso básico se desarrollará del 14 al 25 de octubre, mientras que la formación avanzada tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre. Ambas modalidades se llevarán a cabo en horario de 10 a 14 horas.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

El PSOE denuncia que la pista polideportiva de Dámaso Alonso sigue cerrada meses después de su primera reclamación

Desde las filas socialistas han denunciado que, cuatro meses después de su denuncia, la zona “no solo no ha sido mejorada, sino que se encuentra cerrada y sufriendo un preocupante deterioro”.

Una situación que responde a la falta de previsión de la concejala de deporte

Desde las filas socialistas han denunciado en este sentido como “son muchos los vecinos y vecinas, sobre todo de La Ciudadela, que nos trasladan a diario su indignación ante la falta total de interés del equipo de Gobierno  ante la situación de esta zona deportiva, dejada a su suerte y en continuo deterioro”. Ausencia de redes, suelos impracticables o vallas rotas es lo que a diario ven los vecinos de El Ensanche al pasar por esta zona deportiva.

“El equipo de Gobierno es incapaz de colocar dos simples porterías y arreglar el vallado, algo que es propio del mantenimiento del día a día”, señalan los socialistas, que recuerdan que “en el anterior Gobierno socialista, liderado por Javier Rodríguez Palacios, teníamos planificado un contrato para adquirir equipamiento deportivo cuando era necesario».

«Sin embargo, vemos con preocupación cómo tras un año y medio al frente de la gestión municipal, el Gobierno PP-VOX ha sido incapaz de mover un dedo para dar respuesta a la gestión de estos problemas que, a diario, surgen en algunas zonas deportivas de nuestra ciudad, como, por ejemplo, este en El Ensanche. En mayo de este lo denunciamos… cuatro meses después, la pista sigue cerrada”, afirman.

Explicación urgente

Por todo ello, desde el PSOE han exigido al equipo de Gobierno “una solución inmediata a una situación vergonzosa y que afecta a cientos de familias que usaban habitualmente esta instalación” y que, a su vez “abandonen su técnica del avestruz, escondiéndose ante los problemas que genera su nefasta gestión y los derivados del Gobierno Regional, como ha ocurrido esta misma semana con ausencia de luz en las instalaciones deportivas del IES Machado”.

En Marcha Contra el Cáncer: XI Carrera Contra el Cáncer de Alcalá de Henares

El próximo 6 de octubre la Asociación Española Contra El Cáncer (AECC) celebra la XI Carrera Alcalá de Henares ‘En Marcha Contra el Cáncer’. Se trata de un día en el todos juntos correremos para cruzar la meta por un futuro sin cáncer en un recorrido único de 5km, que podrás realizar corriendo o andando.

El próximo domingo 6 de octubre a las 11:00 horas dará comienzo la 11ª Carrera solidaria contra el Cáncer a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Una nueva edición de esta carrera que tanto la Asociación Española Contra el Cáncer como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han presentado, en la mañana de este lunes, en el salón de actos del antiguo convento de Capuchinos (vídeo completo de la misma en la parte superior de esta noticia).

A la misma han asistido la concejal de Deportes, Dolores López; el edil de Salud, Teófilo Lozano; la concejal socialista, Rosa Gorgues; la responsable territorial de la AECC, Carmen Galatas; el presidente de la AECC en Alcalá de Henares, Ildefonso Belmonte; la presidenta del Club Atletismo Running Henares, Laura Huelves; y el director de los centros Altafit de Alcalá, Antonio Pino.

López ha animado a todos los alcalaínos y a los vecinos de municipios cercanos a participar en una propuesta de la «entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace más de 70 años, que trabaja del lado de las personas, acompañándoles, y de sus familias».

Por su parte, Lozano ha animado a «participar en una carrera solidaria donde deporte y salud van de la mano» y desea que «se lleguen a superar los 1.200 dorsales del año pasado».

La carrera está patrocinada por ABAI CX Digital Management, Chemo Química Sintética y Tecnocasa. Contará con la ayuda de Solan de Cabras y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Altafit.

Más información e inscripciones

La inscripción cuesta tan solo 10 euros para adultos y 6 euros para niños. Las inscripciones están abiertas en madridenmarchacontraelcancer.org, hasta el próximo sábado 5 de octubre a las 19:00 horas. Puedes entrar a través del código QR del cartel del evento. Además, puedes hacer tu aportación voluntaria si no puedes correr en la carrera.

También puedes inscribirte de forma presencial Puedes inscribirte de forma presencial en el Espacio contra el Cáncer Alcalá de Henares (Vía Complutense, 42 posterior por avenida Guadalajara, 3). Infórmate sobre los horarios de inscripciones y la recogida de dorsales en el tlf 910 46 72 36

Participando en esta carrera solidaria contribuyes a que podamos seguir financiando proyectos de investigación y prestando servicios gratuitos a pacientes oncológicos y familiares.

Además, la práctica de ejercicio físico es uno de los hábitos de vida saludable que contribuye a la prevención del cáncer. También puedes sumarte a la carrera mediante el Dorsal 0, colaborando con la donación que tú desees, sin necesidad de correr, pero cruzando igualmente la meta contra el cáncer.

No pares ahora y prepárate para vivir un nuevo reto #ContraElCáncer.

Recorrido de la prueba

Programación de la Semana del Mayor 2024 de Alcalá de Henares

Arranca la Semana del Mayor 2024 de Alcalá de Henares, que en esta edición dará comienzo el próximo 1 de octubre “con una importante novedad, el acto que hemos organizado para homenajear a las personas centenarias de nuestra ciudad”, ha detallado la concejal de Mayores, Esther de Andrés.

Además, De Andrés ha explicado que serán múltiples las propuestas dirigidas a “nuestros mayores, pensadas especialmente para ellos, como baile con orquesta, teatro, talleres, visitas culturales, master class de Zumba, sesiones de pilates, proyecciones, conferencias, senderismo, entre otras”.

El viernes día 4 de octubre tendrá lugar uno de los actos más entrañables de cada edición, las “Bodas de Oro”, en el que se homenajea a las parejas que residen en la ciudad y cumplen 50 años de casados.

El broche de oro de la Semana lo pondrá la actuación musical de ‘La Zarzuela de Alcalá’ en el Auditorio Paco de Lucía el sábado día 5 de octubre.

La concejal ha invitado a todos los mayores de Alcalá a participar en alguna de las propuestas y ha recordado que todas las actividades son gratuitas, pero para algunas será necesario retirar entradas con antelación o bien, inscribirse.

Programación completa Semana del Mayor

Martes 1 de octubre

17:30 horas Acto Homenaje a las personas centenarias de Alcalá de Henares. Parque O’Donnell.

18:30 horas Pregón a cargo de Ildefonso Belmonte, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Alcalá de Henares. Parque O’Donnell.

19:00 horas Baile con Orquesta en Parque O’Donnell.

Miércoles 2 de octubre

12:00 horas Aperitivo y encuentro de Mayores en Parque O’Donnell, amenizado con una charanga.

De 12:00 a 14:00 horas. Reserva y retirada de ticket: 23 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

18:00 horas Obra de teatro “QUERIDA AGATHA” en Auditorio Paco de Lucía.
Retirada de entradas: 24 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

19:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Jueves 3 de octubre

10:00 horas Taller de “MARCHA NÓRDICA” ejercicio saludable Parque O’Donnell, recomendable ir en ropa deportiva. Máximo 20 personas. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

10:30 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689794661 (Miriam) o 680950851 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:00 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:30 horas Master Class ZUMBA. En Plaza de la Paloma.

12:00 horas Proyección de la película “El inconveniente”. Teatro Salón Cervantes. Retirada de entradas: 25 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

18:00 horas Proyección de la película “El inconveniente”. Centro Cultural Gilitos. Retirada de entradas: 25 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

19:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Viernes 4 de octubre

10:30 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:00 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689794661 (Miriam) o 680950851 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

11:30 horas Sesión de PILATES. En Plaza de la Paloma.

12:00 horas Conferencia “Cuidado de los pies”. Centro Municipal de Salud. Entrada libre hasta completar aforo.

18:00 horas Taller de “MARCHA NÓRDICA” ejercicio saludable en Parque O’Donnell, recomendable ir en ropa deportiva. Máximo 20 personas. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

18:00 horas “BODAS DE ORO”. Acto de homenaje a las parejas alcalaínas que cumplan sus bodas de oro este año y se hayan inscrito en plazo. Teatro Salón Cervantes.

21:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Sábado 5 de octubre

08:30 horas Senderismo. Salida desde el Parque O’Donnell. Tendremos un refrigerio a la llegada, en el Merendero del Botánico. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

18:30 horas Acto fin de fiesta. Actuación musical ‘La Zarzuela de Alcalá’. Auditorio Paco de Lucía. Retirada de entradas: 27 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

Inscripciones y recogida de entradas

Inscripciones para las visitas guiadas, senderismo, conferencias y talleres los días 26 y 27 de septiembre en los teléfonos: 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) en horario de 10:00 a 14:00 horas en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Recogida de entradas gratuitas (de 10:00 a 12:00 horas), en la Concejalía de Mayores, Callejón del Hospital, s/n:

  • 23 de septiembre: Aperitivo del Encuentro de Mayores (02/10).
  • 24 de septiembre: obra del auditorio ‘Querida Agatha’ (02/10).
  • 25 de septiembre: las dos sesiones de cine ‘El inconveniente’ (03/10).
  • 26 de septiembre: tickets bocata senderismo (05/10).
  • 27 de septiembre: La Zarzuela de Alcalá (05/10).