Dream Alcalá Blog Página 1388

Cuando deje de llover: el premio Max al mejor espectáculo llega al Corral de Comedias

La historia de una familia contada en diferentes partes del tiempo abarca cuatro generaciones. Los escenarios se mueven entre Australia y Europa, entre el pasado, el presente y el futuro con historias que van de 1959 a 2039. El hilo conductor son los lazos paterno-filiales en la que nueve personajes de una misma familia se confrontan a las intrigas de su pasado para conocer su futuro.

Cuando deje de llover es un drama en lo más profundo de las relaciones familiares y en la esencia misma de su naturaleza. La narración de la historia llega desde la empatía hacia el ser humano y su complejidad, con sorprendentes toques de humor, poesía y esperanza.

Otros proyectos del director Julián Fuentes Reta  fueron el Proyecto Laramie o Iluminados donde exploraban la identidad sexual y social, respectivamente. Con Cuando deje de llover busca ahora la identidad de base del individuo.

Esta obra llega por primera vez a España y está dirigida por Reta sobre un texto del australiano Andrew Bovell. La obra se representará en un doble pase de viernes y sábado el 4 y 5 de marzo a las 20:30. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o su página web.

llover_cartel

Ficha artística

Reparto: Jorge Muriel, Pilar Gómez, Consuelo Trujillo, Pepe Ocio, Francisco Olmo, Susi Sánchez, Ángela Villar, Felipe G. Vélez, Borja Maestre

Dirección: Julián Fuentes Reta.
Texto: Andrew Bovell

Más información

www.corraldealcala.com
Corral de Comedias
Programación 2015-16

Plaza de Cervantes, 15
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 918 77 19 50

Nuevos autobuses urbanos para Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha incorporado cuatro nuevos autobuses urbanos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) al servicio de Alcalá de Henares.

Nosotros hemos querido acercarnos a ver estos cuatro nuevos modelos para preguntar si realmente son tan eficientes, y para comprobar las últimas novedades introducidas para posibilitar el acceso a viajeros con discapacidad que deban entrar en silla de ruedas, tanto eléctricas como manuales.

Los nuevos vehículos, que pertenecen a la empresa concesionaria Alcalabus, también disponen también de información para usuarios con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para viajeros con discapacidad, butacas para personas con movilidad reducida, espacios reservados para sillas de ruedas u otros dispositivos de ayuda a la movilidad, sistema SAE de ayuda a la explotación del servicio y sistemas de pago inteligente.

De esta manera, y como puedes apreciar en las imágenes inferiores, el usuario puede solicitar desde el exterior la apertura de la rampa situada en la parte central del autobús. El autobús realiza entonces una maniobra llamada arrodillamiento, que consiste en inclinarse un máximo de unos 15 grados hacia el lado de la acera para extraer la rampa.

En caso de avería o fallo eléctrico del mecanismo de la rampa, como se puede apreciar en las últimas fotos superiores existe una segunda rampa que puede accionarse manualmente para permitir la subida o bajada de viajeros.

Como la rampa se apoyará sobre la plataforma elevada de la parada del autobús, el grado de inclinación de la misma para entrar al vehículo será muy reducido. Una vez arriba la silla de ruedas tiene un espacio reservado donde apoyarse, y un sistema para que el pasajero pueda abrocharse un cinturón de seguridad.

Nuevos autobuses urbanos para Alcalá de Henares Marzo 2016 (306)

Ventajas del Gas Natural Comprimido

El uso del gas natural supone una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diesel. Asimismo, el uso de este combustible permite reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% respecto a los vehículos diesel y contribuye a la mejora de la calidad del aire por sus bajas emisiones de óxidos de nitrógeno.

Las ventajas de este hidrocarburo, que es el menos contaminante, han llevado a la Unión Europea a recomendar su uso para mejorar el comportamiento ambiental del sector del transporte. Así lo ha explicado Ignacio Merino, gerente del Consorcio de Transportes, quien ha asistido a la presentación de los nuevos vehículos en la explanada del antiguo recinto ferial, en la ronda del Henares. Además, ha hecho hincapié en que, gracias a medidas como esta, se están produciendo grandes avances en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid.

En la actualidad el repostaje de estos vehículos se debe realizar en Alovera o en las instalaciones de la EMT de Madrid, hasta que la empresa concesionaria Alcalabus termine de construir una estación de repostaje en sus instalaciones.

Los autobuses en detalle

Presentación oficial

El acto de presentación se ha producido esta mañana de manos de Ignacio Merino, gerente del Consorcio de Transportes de la CAM, Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad y Hermenegildo Figueras, presidente de AMIAL y miembro de la junta directiva de SOLCOM, dos entidades representativas del colectivo de personas con diversidad funcional.

Nuevos autobuses urbanos para Alcalá de Henares Marzo 2016 (397)

Flota de autobuses de Alcalá

Actualmente, la empresa concesionaria Alcalabus mantiene en funcionamiento cada día un total de 41 autobuses urbanos en servicio en un día normal laborable, que pueden llegar a 51 si incluimos los vehículos preparados para cubrir incidencias o averías. Con estos cuatro vehículos de gas ya son cinco los propulsados con este tipo de combustible, además de otros cinco vehículos híbridos.

La antigüedad media de los coches es de 4 años, una cifra muy inferior a la edad máxima de 10 años permitida para estos vehículos. Cada año estos vehículos mueven más de 10 millones de viajeros en Alcalá de Henares.

En cuanto a la remodelación de líneas urbanas, ya ha habido conversaciones entre la Consejería y el Ayuntamiento de Alcalá, y se espera que pronto lleguen sus recorridos a los barrios que más los necesitan. Eso sí, Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad declaró que los cambios no incrementarán el kilometraje de las líneas, sino que se buscará ser más eficiente en los recorridos para no incrementar los costes de explotación. Seguramente los cambios se planteen para comienzos de 2017.

En cuanto a la tan ansiada estación de autobuses de Alcalá, entre 2013 y 2025 hay presupuestada una segunda corona de intercambiadores en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Ignacio Merino reconoce que no es el Consejo Regional de Transportes quien debe sufragar la construcción de una nueva estación de autobuses, sino que esta obra debe costearse desde el ayuntamiento o planes como el Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) de la Comunidad de Madrid.

Plan de movilidad sostenible de la Comunidad de Madrid

La promoción de energías alternativas y de un transporte público respetuoso con el medio ambiente se recoge en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025), puesto en marcha por el Consorcio de Transportes de Madrid. Este Plan contempla un horizonte de 12 años para la realización de más de 200 programas, englobados en 12 medidas, desde la integración de la movilidad en la estrategia territorial hasta la potenciación de la accesibilidad universal, pasando por la mejora de la seguridad vial o los planes de transporte al trabajo, entre otros aspectos.

El Consorcio de Transportes de Madrid, como autoridad competente en la planificación de las infraestructuras y servicios de transporte público de la región, sigue dando así respuesta a las necesidades de movilidad de los madrileños, fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Comunidad de Madrid.

Más información

Alcalá tendrá nuevos autobuses en su transporte urbano

 

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)

La ciudad de Alcalá colabora con la cesión de la Partida de Bautismo de Cervantes con la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016) en la Biblioteca Nacional de España.

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016), forma parte de los actos de conmemoración del IV centenario de la muerte del escritor. La Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (AC/E) organizan este acto para acercar a Cervantes desde tres ejes, por un lado el hombre, por otro, el personaje y por último, el mito.

La ciudad de Alcalá de Henares ha prestado la Partida de Bautismo de Miguel de Cervantes, en realidad Libro del Bautisterio de la Iglesia de Santa María del año MDXXXIII, y la pieza titulada Maqueta de la estatua de Miguel de Cervantes, de propiedad municipal.

Procesión cívica 2014 (11)

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, asistirá a la inauguración de esta exposición el  viernes, 4 de marzo. La inauguración será presidida por SS. MM. Los Reyes acompañados de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría; el Ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Iñigo Méndez de Vigo y el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle.

También asistirán el Presidente del Real Patronato de la BNE, Luis Alberto de Cuenca; la Directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos; el Presidente de Acción Cultural Española (AC/E), Miguel Ángel Recio; los miembros del Pleno de la Comisión Nacional para el IV Centenario de la Muerte de Cervantes, el comisario de la exposición, José Manuel Lucía y los asesores Javier Gomá, Carlos Reyero y José Álvarez Junco.

Dónde está

Más información

Biblioteca Nacional de España

Día: Viernes  4 de marzo
Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20 – Madrid)
Hora: 12:30

Otra Forma de Moverte: igualdad e integración en el Día de la Mujer

Por una Igualdad Plena será el lema del programa de Redes para el Tiempo Libre Otra Forma de Moverte. Empieza por si mismo ya que busca que la participación en sus actividades sean totalmente igualitaria aunque ya en 2015 un 54,1% de los participantes en el programa han sido hombres y 45,9% mujeres.

Este fin de semana Otra Forma de Moverte presenta distintos actos de poesía, fotografía, música, creatividad y debate que tienen como telón de fondo la toma de conciencia del rol social de la mujer en nuestro tiempo y la necesidad de conseguir el equilibrio pleno en la sociedad.

Otra Forma de moverte: Día de la Mujer

Casa de la Juventud

Anónimas: un proyecto que ha tenido como finalidad revisar y reescribir, desde la autobiografía y utilizando el propio cuerpo como agente político, las narrativas sociales contemporáneas de lo femenino.

Casa Tapón (sábado 19:00 horas)

Todas a una: es la conjunción de poesía y otras expresiones en clave femenina; una performance urbana por la Calle Mayor abrirá el movimiento de reflexión por la igualdad, para cerrar con un recital de poesía, relato y acompañamiento musical.

Centro Municipal de Salud (sábado 20:00 horas)

Charla debate: Del Feminismo y otras locuras: introducción al movimiento feminista en Europa y España, desde un planteamiento critico en la actualidad. Ponencia y dinámicas para la reflexión, a cargo de Nieves Acevedo. (C/ Santiago 13).

Espacio Joven (5,12 y 19 de marzo, 18:00 horas)

Aula Abierta para la Expresión: aprender a manejar el cuerpo a través de la música, juegos y expresiones, para descubrir el lenguaje corporal. Este taller está abierto a la participación de jóvenes con diversidad funcional, con el fin de fomentar la integración más allá de las diferencias entre las personas. Los interesados pueden formalizar la inscripción enviando sus datos a ofdm@ayto-alcaladehenares.es y participando de la creación de un musical inolvidable.

Otras propuestas para el ocio nocturno abordan el taller Educar para una sexualidad saludable. ¿Cuándo y cómo podemos tratar temas relacionados con la sexualidad y erótica en la infancia y adolescencia? ¿Cuál es nuestro papel como padres, madres y educadores? El programa invita a los y las jóvenes a resolver sus dudas en la Junta de Distrito IV a las 17:00 horas. Será necesaria la inscripción previa en sexcuela@gmail.com.

Sobre Otra Forma de Moverte

Desde el Programa Redes Para el tiempo Libre Otra Forma de Moverte se pretende generar una agenda de ocio, mediante diferentes propuestas lúdicas, deportivas y culturales, basada en la educación del tiempo libre, por y para los jóvenes de la ciudad. Para conocer todas las propuestas puedes seguirles en las redes sociales: twiter, facebook, página web ofmalcala.org

En esta nueva temporada también se ha abierto para sus seguidores la red Instagram y la aplicación XenterApp. A través de la descarga de esta aplicación gratuita y anónima se puede copiar su código Bidi y recibir mensajes directos de las actividades del programa.

Maquetación 1

Cervantes llega al futuro en la imaginación de un niño

Una historia diferente sobre la figura del escritor más influyente de la literatura universal. Mi primer libro sobre Cervantes es la propuesta de la autora Rosa Huertas, con la edición de Anaya y las ilustraciones de Beatriz Castro, para acercarnos a la figura cervantina dentro de la imaginación de un niño.

Lucas vive en un edificio en el centro de la ciudad. Un día, en clase, ve un retrato en el libro de lengua de Miguel de Cervantes, el escritor de Don Quijote de la Mancha, y se da cuenta de que su vecino del segundo se parece mucho a él.

En realidad, son iguales: la misma frente despejada, las mismas orejas grandes, la barba blanca, la cara alargada… Además, también se llama Miguel.

¿No será que se trata del mismo Cervantes? A medida que Lucas va conociendo a su vecino y a la vez investigando sobre la vida del escritor Cervantes, todo parece coincidir. ¿Pero cómo es posible si estamos en el siglo XXI y él murió en el siglo XVII? ¿Será un fantasma? ¿Habrá atravesado el túnel del tiempo?

El próximo sábado 12 de marzo, a las 12:30 horas, la escritora Rosa Huertas celebra un encuentro en la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros para acercar Mi Primer Libro sobre Cervantes a todos los niños curiosos e imaginativos que quieran saber más sobre el alcalaíno más universal.

rosahuertas

Sobre la autora

Rosa Huertas nació en Madrid. Es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia. Actualmente, es profesora de Lengua y Literatura en el IES Europa de Rivas y en el Centro de Estudios Superiores Don Bosco de la Universidad Complutense.

Ha publicado varios libros de recopilaciones de cuentos, así como de cuestiones didácticas y de fomento de la creatividad. Disfruta escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ­ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores.

Dónde está

El Golden Apple Quartet viaja hasta Alcalá con su Mundo Intrépido

Con el humor característico marca de la casa del Golden Apple Quartet, Mundo Intrépido pretende ser un espectáculo con momentos elevados y profundos pero superficiales en la mayoría de las ocasiones.

El hilo conductor del mismo será si los viajes migratorios se efectúan por el aire, bajo el mar o sobre la superficie terrestre.

En Mundo Intrépido, el Golden Apple Quartet presenta a una extraña criatura de la que apenas sabemos nada, a pesar de vivir día a día con nosiotros. Una criatura que, para afrontar épocas de dura sequia, debe trasladarse urgentemente en busca de otros escenarios que le proporcionen el necesario sustento.

Su increíble migración, en la que recorre miles de kilómetros a través los parajes más remotos de la tierra, es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza.

El público que sueña con viajar, con aventuras y que además sea amante de la música y del humor, tiene una cita obligada en el teatro con Mundo Intrépido.

La función se representará, en una única sesión, el domingo 6 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Salón Cervantes. Las entradas, que van de los 6 a los 16 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro o en Ticketea.

mundointrepido

Más Información:

Teatro Salón Cervantes
Mundo Intrépido

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

IM Analyzer: la aplicación de Alcalá contra delitos en WhatsApp

IM Analyzer está ideada por profesores e investigadores miembros del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá (IUICP), en colaboración con equipos técnicos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Con esta herramienta se pueden extraer datos de WhatsApp y Line para ayudar a interpretarlos como prueba electrónica forense por un juez en una causa abierta

El coordinador del proyecto y Director del IUICP, Enrique Sanz Delgado, señala que se trata de una aplicación modular, lo que significa que podrá actualizarse de forma permanente, que está destinada a convertirse en una herramienta más de uso cotidiano entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

polis

Sanz indica que ‘era necesario disponer de esta aplicación porque el smartphone es un dispositivo electrónico que ya tiene todo el mundo y la actividad que desarrollamos con él es cada vez mayor. Y eso incluye usos ilícitos, que pueden ser perseguibles por las fuerzas de seguridad’.

Delitos relacionados con amenazas, estafas, acoso, robo de información o incluso terrorismo, son algunos de los más comunes que se cometen con el teléfono móvil y cada vez es más frecuente, por tanto, presentar los dispositivos como prueba pericial ante un juzgado.

“Estamos comprobando que el contenido de los teléfonos móviles es fundamental, no solo para tipificar un delito, sino también para determinar el grado de participación en el delito de todos los implicados, porque lo que se analiza con esta aplicación son las evidencias, el rastro que queda de una comunicación que puede ser constitutiva de delito”.

Sanz advierte al respecto que “todo deja rastro”, aunque tratemos de borrar información que no queremos difundir más, “porque existen ya aplicaciones, que permiten, en algunos servicios de mensajería instantánea, recuperar la información borrada”, finaliza.

Más información

Universidad de Alcalá

 

Antología de la Zarzuela en el Teatro Salón Cervantes

Un concierto con la Zarzuela como eje principal es una nueva apuesta de los espectáculos del Teatro Salón Cervantes. A modo de homenaje a un vivo y divertido género, la zarzuela. La cita será el sábado 19 de marzo a las 21:00.

Las entradas ya a la venta para el concierto de pase único Antología de la Zarzuela de la Banda Sinfónica Complutense. En esta ocasión, se realizará un recorrido por las zarzuelas y los compositores más prolíficos de este género a través de un variado repertorio que seguro hará disfrutar al público.

Desde 6 euros, todos los asistentes podrán disfrutar de este espectáculo único de la Banda Sinfónica Complutense. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o ticketea.

zarzuela_cartel

Más Información:

Teatro Salón Cervantes
Banda Sinfónica Complutense

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Generación Subway: Cervantes y Shakespeare, en la Fábrica del Humor

La Editorial Playa de Ákaba y el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá organizan Generación Subway. Se trata de una una Jornada Literaria con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare.

La Fábrica del Humor acogerá, el próximo 5 de marzo a las 17:00 horas, una jornada para rendir homenaje a los dos grandes genios de la literatura universal. El libro Generación Subway ha reunido a más de un centenar de escritores que aportan en sus relatos y poesías más de cien visiones diferentes para entender a los dos maestros de la palabra que nunca dejarán de deleitar a los lectores de todos los tiempos.

Y además…

Conociendo a Shakespeare

Taller interactivo que analiza las influencias contemporáneas del escritor inglés. Se desarrollará en dos sesiones: Shakespeare y España: la influencia de España en sus obras el viernes a las 19:00 horas y Shakespeare unruly women: el papel de la mujer según Shakespeare, el mismo día a las 20:00 horas. En el Aula 0.1  de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo.

Donde está

Más información

Qué: Jornada literaria Generación Subway
Cuándo: 5 de marzo, a las 17:00 horas
Dónde: La Fábrica del Humor. Calle Nueva 4. 28801 Alcalá de Henares.

Mazuelas Shop llega a Algete, ¡echa tu curriculum!

¿Te gustaría unirte a un equipo con pasión por la belleza? En Mazuelas siempre están buscando nuevos talentos que deseen crecer con ellos, y últimamente están que no paran.

Con la tienda de Reyes Católicos 29 que inauguraron en septiembre, son ya 6 los espacios con los que Mazuelas cuenta en la actualidad entre sus tiendas de la comunidad de Madrid y Guadalajara. ¡Y ahora han decidido abrir un nuevo centro Mazuelas Shop en Algete!

Si quieres formar parte de la familia Mazuelas solo tienes que rellenar tus datos siguiendo el siguiente este enlace, y cruzar los dedos para ser una de las seleccionadas.

El caso Mazuelas

Mazuelas Profesional comenzó siendo una pequeña empresa familiar que fundaron sus padres hace 40 años tras volver de Francia, donde tuvieron que emigrar durante 8 años. Desde entonces las señas de identidad de esta empresa han sido los productos de peluquería y estética para profesionales.

En marzo del año pasado Roberto Mazuelas declaró que Mazuelas preveía facturar 3 millones de euros y superar los 30 trabajadores en 2015, y abrir otros 20 establecimientos en los próximos tres años.

Lee más sobre mazuelas en Mazuelas, caso de éxito empresarial en Alcalá de Henares.

Más información

Mazuelas y Alcalá Bikes se unen para impulsar el uso de la bici en Alcalá

Rock y Glamour en la Gala de Mazuelas Profesional 2014

 

Effortless chic, sin esfuerzo pero elegante. La nueva tendencia en decoración

¿Habías oído hablar del famoso effortless? En Dream! Alcalá no podíamos esperar más para traerte las últimas tendencias en decoración. Y es que un hogar acogedor y hecho a tu gusto rincón a rincón es tan importante… que puede transformar tu humor, tu manera de vivir y hasta tu carácter.

Por eso queremos compartir contigo lo que más se lleva para que tu casa esté a la última, en este caso de la mano de los expertos de El Corte Inglés quienes, en su nueva colección de hogar, han incluido composiciones tan perfectas como las de las fotos y que se adaptan a la perfección al estilo que te proponemos. Muebles con clase y estilo sin, ser recargados. Con ellos y la opinión de un asesor, conseguirás ambientes effortless magníficos.

Una simple composición creada por la sobreposición de alfombras nos da las claves para un estilo 'effortless chic' perfecto. Encuéntralas todas en www.elcorteingles.es/hogar/decoracion-textil/alfombras/
Una simple composición creada por la sobreposición de alfombras nos da las claves para un estilo ‘effortless chic’ perfecto. Encuéntralas todas en www.elcorteingles.es/hogar/decoracion-textil/alfombras/

 

Recién llegado del mundo de la moda, la tendencia effortless se cuela en el universo deco para quedarse. Una técnica tímida y relajada que no es más que decorar sin esfuerzo… o al menos que lo parezca. Sobreposición de muebles, alfombras y objetos de diferentes estilos y orígenes, mezcladas como al azar y sin seguir unas pautas ya marcadas. Pero mezcladas con gusto, claro está. Es decir, se trata de unir piezas y objetos en cada estancia de la casa, «como si los hubiésemos puesto ahí por casualidad».

Por asemejarlo al mundo de la moda, sería como «ponerse lo primero que pillamos… pero siempre con buen gusto». Nada de darle mil vueltas a la decoración, nada de sofisticaciones demasiado barrocas, simplemente los objetos se unen unos a otros un poco al azar, en mezclas algo imposibles pero sin caer en lo estridente.

Una consola de estilo oriental con madera maciza y en tonos wengue es perfecta para colocar en un recibidor de ladrillo visto pintado de blanco. Encuentra tu modelo preferido en www.elcorteingles.es/hogar/muebles/consolas/
Una consola de estilo oriental con madera maciza y en tonos wengue es perfecta para colocar en un recibidor de ladrillo visto pintado de blanco. Encuentra tu modelo preferido en www.elcorteingles.es/hogar/muebles/consolas/

 

Riza el rizo con effortless chic

Bien, pues aquí no queda la cosa. El effortless avanza un paso más y se sofistica con el effortless chic. Sencillez sin artificio, donde la elegancia es toda clave. El ‘vale todo’ deja paso a la mezcla tranquila pero con estilo, pensada sin esfuerzo pero con gusto. Es un paso más allá del effortless. Es decorar como quien pone algo por casualidad ahí pero sin descuidar que ese algo que colocamos esté a la última, ya sea en estampado o en materiales.

¿Y quién mejor que El Corte Inglés para llevarnos de la mano hasta esta tendencia? Descubre en su sección Hogar numerosas composiciones con este estilo. Te dejamos algunos ejemplos de ambientes para que te inspires. Puedes encontrar tanto los muebles como los objetos de las fotos tanto en tienda como en su página web. No te dejarán indiferente.

¿A que nunca pensaste que algo tan sencillo como una mesa blanca con cuatro sillas estilo nórdico fuera a resultar tan chic? Esto es el estilo que te proponemos. A tu alcance en
¿A que nunca pensaste que algo tan sencillo como una mesa blanca con cuatro sillas estilo nórdico fuera a resultar tan chic? Esto es el estilo que te proponemos. Mesas y sillas a tu alcance en la sección Hogar de El Corte Inglés.

 

El Viajero de El País incluye al Parador de Alcalá en sus 10 imprescindibles

El Parador de Alcalá de Henares es todo un referente de la marca Paradores. Ya en 2015 recibió la oficiosa distinción de ser el establecimiento de la red de Paradores de Turismo de España que más cubiertos ha servido, algo que repite por tercer año consecutivo.

Pero ahora es una de las publicaciones de turismo más influyentes quien lo destaca como uno de sus 10 Paradores imprescindibles. El Viajero, de El País, hace un repaso por diez establecimientos que en Twitter ha calificado como impresionantes.

En este caso el reportaje de El Viajero destaca a los mejores diez Paradores por su estructura arquitectónica, ya sea por la rehabilitación de emplazamientos antiguos o, en menos casos, por su novedosa arquitectura.

Conjugando ambas modalidades, Alcalá aparece el primero y se podría pensar que es por el orden alfabético pero la lista ni mucho menos está en ese orden. En cualquier caso el Parador de Alcalá de Henares destaca, según El Viajero, porque arquitectónicamente es “Sin duda una obra maestra. Un parador maestro”. Y es que sus arquitectos Aranguren y González-Gallegos estuvieron, con esta obra, en el MOMA de Nueva York.

En este decálogo de Paradores imprescindibles también están el de Orense (Santo Estevo), Cangas de Narcea (Corias), La Granja, Lerma, Santiago de Compostela (Reyes Católicos), Granada, Carmona, Lorca y Cádiz.

Más información

www.paradores.es

Conoce la historia del edificio del Parador de Alcalá

Robótica para niños, programación de LEGOS con SCRATCH

El centro de enseñanza de inglés Learn and Play de Alcalá de Henares y Rockbotic ofrecen a tus hijos la oportunidad de participar en un taller de programación de robots y videojuegos con LEGOS.

En este taller tus hijos aprenderán conceptos básicos sobre máquinas simples así como su implementación en la robótica utilizando elementos electrónicos. En este caso, se trabajará con aquellos que vienen incluidos en el kit de Lego WeDo: un motor, un sensor de distancia y otro de inclinación.

De este modo, con tan sólo unas pocas sesiones, tendrán el conocimiento suficiente para realizar montajes con ejes, palancas, engranajes y poleas. Más adelante se tratará con tornillos sin fin, levas o incluso combinaciones de cremalleras con engranajes.

Además, se complementará con bases sólidas sobre programación para conseguir un pleno funcionamiento de nuestros robots, así como ser capaces de crear nuestros propios videojuegos.

Todo ello, por supuesto, se aprenderá de una forma muy entretenida basado en la realización de montajes aplicando los conceptos explicados en cada sesión.

Información

El taller se imparte el primer sábado de cada mes (5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo y 4 de junio) por la mañana y tiene una duración de 4 horas (de 10:00 a 14:00).

El precio es de 45 euros cada taller y si quieres asistir con tu hijo (opcional) tendrás que sumar otros 20 euros. Mínimo 8 alumnos por taller.

Apúntate en: info@learnandplay.es o llama al 91 285 41 01. 

Horarios:
De lunes a viernes
Escuelas: 11:00-14:00 y 16:00-21:00
Campamentos: 9:00-17:00
Teléfono: 9:00-21:00

TALLER_DE_ROBÓTICA_-_LearnAndPlay

Dónde está Learn&Play

Learn&Play
Dámaso Alonso, 30
28806 Alcalá de Henares

 

Primera Corrida Cervantina de Alcalá de Henares

La primera Corrida Cervantina de Alcalá de Henares se celebrará el próximo 23 de abril en la plaza de toros «La Estudiantil» de la ciudad natal de Miguel de Cervantes. La Corrida Cervantina se arropará con una serie de eventos que se celebrarán en torno a esa fecha, entre los que destaca un mercado temático.

Efectivamente, un mercado temático del Siglo de Oro en los aledaños de la plaza de toros, un espectáculo de monólogos temáticos de la época y una serie de talleres infantiles y sorpresas para los más pequeños. También se celebrarán otros eventos paralelos como la serie de conferencias «Los toros y la literatura», «Ciencia y tauromaquia» y «Los toros: importancia histórica», y se pretende instaurar un Premio Cervantes Taurino que premiará a un literato de renombre, a imagen y semejanza del famoso Premio Cervantes de Alcalá de Henares.

Cartel de la Corrida Cervantina de Alcalá de Henares

En cuanto a la Corrida Cervantina de Alcalá de Henares del 23 de abril, se confirma el cartel de Vitorino Martín por primera vez en Alcalá de Henares y los diestros Rafael Rubio «Rafaelillo», Manuel Escribano y José Ramón García «Chechu».

Esta Corrida Cervantina se desarrollará con motivo de los actos del IV Centenario de la Muerte de Cervantes y como hemos dicho incluirá otras actividades paralelas. En cuanto a los toreros, se apuesta por la veteranía de Rafael Rubio «Rafaelillo» y Manuel Escribano, y por el fantástico momento personal de José Ramón García «Chechu», quien el verano pasado indultó por primera vez a un toro en la plaza de toros de Alcalá de Henares. Por su parte, «Rafaelillo» alcanzó lo más alto de su profesión en corridas como la del próximo 23 de abril. Y Escribano está en un gran momento de proyección personal, un torero muy capaz de dar un gran espectáculo de primer nivel.

Según sus organizadores, se ha tratado de realizar un cartel al gusto de todos los aficionados, con precios asequibles que parten de los 15 euros, para crear un referente que pueda instaurarse en la ciudad para crear una auténtica saga de Corridas Cervantinas.

Corrida Cervantina de Alcalá de Henares

Precios Corrida Cervantina 2016

Espectáculo del Siglo de Oro

Una de las características que diferencian a esta corrida de las demás es su carácter cervantino. Y para ello se ha decidido tematizar todo lo relacionado con la corrida para situarla visualmente en pleno Siglo de Oro español.

La plaza de toros La Estudiantil se engalanará de forma especial para la ocasión. Los toreros también se vestirán a la usanza de la época y todo el atrezzo estará muy cuidado. El jefe de plaza será especial, así como los alguaciles, habrá un pregonero de época y muchas otras sorpresas que los organizadores aún no han querido desvelar.

Sí hemos sabido que en vez de la banda de música al uso habrá una amenización musical muy especial, también de época, y entre la comisión organizadora de las peñas y la empresa gestora pretenden institucionalizar el Premio Cervantes del Toro, que recaerá en un literato de renombre que defienda la causa taurina.

Mercado Siglo de Oro - Corrida Cervantina de Alcalá de Henares

Mercado del Siglo de Oro

Aunque la Corrida Cervantina de Alcalá de Henares del 23 de abril será el eje central de esta celebración, también se desarrollarán otros actos paralelos como un ciclo de conferencias, que arrancarán en el mes de marzo, y que culminarán con un Mercado del Siglo de Oro que se desarrollará entre el 21 y el 24 de abril en los alrededores de la plaza de Toros, talleres infantiles en las mismas fechas, y una serie de monólogos denominados el Corral de la Comedia y que se celebrarán en la noche del día 22 de abril,  a las 22:00 horas, todo ello con el objetivo de conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes.

También se han elaborado una serie de acuerdos para crear sinergias entre todos estos eventos, la hostelería de Alcalá de Henares y el turismo de la ciudad, con el fin de atraer un gran número de visitantes durante esos días a Alcalá de Henares.

Más información

Presentación en el Parador de Alcalá

La presentación de esta primera Corrida Cervantina de Alcalá de Henares se llevó a cabo el pasado martes 2 de marzo en el Parador de Alcalá de Henares. La expectación de la misma fue muy alta, y la previsión de cerca de 130 asistentes se quedó muy corta a la vista del gran interés y el lleno absoluto de la sala. A continuación podrás ver algunas imágenes del evento.

Más información

Venta de entradas: www.tauroentrada.com

Alcalá celebrará su primera Corrida de Toros Cervantina

La polémica taurina se cierra con el cartel de la Corrida Cervantina

 

Así fue el capítulo de El Ministerio del Tiempo que trajo a Cervantes al futuro

El capítulo de este lunes 29 de febrero de El Ministerio del Tiempo tuvo un protagonista muy especial. La Patrulla convenció a un joven Miguel de Cervantes para que dejase sus piques con Lope de Vega y se dedicara a la novela en lugar de escribir teatro.

El Ministerio del Tiempo detectó que Cervantes se estaba desviando en su camino de escritor precisamente por una pelea con Lope. El alcalaíno quería escribir teatro para hacer sombra a su competidor y El Quijote estaba en peligro de no publicarse.

La Patrulla se trajo a Cervantes hasta nuestros días para que regresase a la Calle Mayor y conociera que su Casa natal es ahora un museo gracias a una fama que le llevó a tener una estatua a su figura en medio de la Plaza de Cervantes. Pero sobre todo la idea era que pudiera ver como en el siglo XXI su obra sobre El Ingenioso Hidalgo es la estrella de las librerías en Alcalá de Henares.

Así fue el capítulo

La aparición del escritor compartirá cartel, en la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo, con el Cid, Napoléon, Gil Pérez, Lope de Vega o Ambrosio Spínola. A La Patrulla formada por Amelia Folch, Julián Martínez y Alonso de Entrerríos se unirá Pacino (Hugo Silva).

El Ministerio del Tiempo, en Alcalá de Henares

Alcalá abre las puertas de El Ministerio del Tiempo

Los Juglares fichan al Ayuntamiento para su Festival Solidario

El próximo sábado 5 de marzo a partir de las 12:00 horas, la Peña El Juglar celebra su IV Festival Solidario, esta vez la recaudación irán destinada a las asociaciones Welcome to Lesbos (Proyecto independiente de Ayuda a pie de lancha a refugiados en la costa de Lesbos) y G-Fire Bomberos CyL (Asociación sin ánimo de lucro de ayuda, intervención y rescate en labores humanitarias y la ayuda internacional).

Esta es la IV edición del evento que nació con el objetivo de solidarizarse con varios proyectos en el ámbito internacional y nacional.

jugalrescartel

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del área de Participación Ciudadana se sumará a este Festival con la cesión del espacio y los medios logísticos y humanos para facilitar la celebración del evento.

El festival dará comienzo a partir de las 12:00 del sábado y finalizará más allá de la madrugada. La organización tiene previsto un amplio programa de actividades para todas las edades desde cantajuegos, pintacaras y castillos hinchables para los más pequeños, hasta teatro y actuaciones musicales en directo.

Horarios de las actuaciones

12:00 – Cantajuegos: sueños de Azucar

14:00 – Migas solidarias

16:00 – Flamenco: Arte y Compás

18:00 Teatro: duelos y Quebrantos

19:00 – Conciertos: Flecha, Vagos Permanentes, Debruces, Zoomao, Laguna, La Ganga Cale, Zacatum, Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones, Ángulo Muerto, Beer Vandal Z y Ricky JB.

*Durante toda la jornada abra castillos hinchables, pintacaras y exhibiciones de skate.

Más información

Juglares contra el Hambre

Entradas: entradium

Una alternativa viable a los despidos que trajo la reforma laboral

El catedrático de derecho laboral de la Universidad de Alcalá de Henares Ricardo Escudero aboga por una nueva reforma laboral, que sustituya a la de 2012, y que incluya «causas económicas más exigentes» para las empresas a la hora de plantear los despidos».

En su obra Las reestructuraciones empresariales: un análisis transversal y aplicado, Escudero asegura que «A diferencia de otros países, en España hay una cultura empresarial que asocia reestructuración con despidos, y se recurre demasiado rápido al recorte plantilla, sin plantearse antes otras alternativas».

Compara Escudero la situación española con la de otros países como Alemania donde «se ha intentado evitar los despidos con medidas como la modificación de la jornada laboral o la suspensión temporal del contrato».

escuderolibro

El catedrático de la Universidad de Alcalá concluye que un solución sería «secuenciar las medidas alternativas a los despidos, lo que obligaría a hacer más exigentes las causas económicas que los justifican, porque las causas son ahora las mismas para el empresario que quiere evitarlo optando por una modificación de las condiciones laborales».

La obra analiza las consecuencias de aplicar en un contexto de crisis la reforma laboral aprobada en 2012, que estudian junto a Escudero una veintena de especialistas, entre economistas, abogados laboralistas e inspectores de trabajo. A través de esa mirada multidisplinar, se revisan reestructuraciones empresariales tan mediáticas como las de Bankia, Coca-Cola, Air Europa o Iberia.

Castilla la Mancha no admite las quejas de la UAH sobre el Campus de Guadalajara

Según informa Guadalajara Diario, la consejera de Educación de la Junta de Castilla la Mancha, Reyes Estévez, asegura que el presupuesto de su gobierno para el Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara ha aumentado un 4,7 por ciento.

El vicerrector de Comunicación de la UAH, Santiago Fernández, había mostrado su disconformidad en que la Junta de Castilla la Mancha bajase el presupuesto para 2016 en 3,7 millones de euros. Pero según Reyes Estévez, esa cantidad no formaba parte del presupuesto sino de un convenio firmado con la Junta.

Presupuesto anterior, pago de una deuda

Esto viene dado porque en 2011 estaban presupuestados más de nueve millones de euros de los que la Junta de Castilla la Mancha solo pagó 380.000 euros.

Ante esta situación, la UAH presentó un recurso judicial y, para paralizarlo, la Junta estableció un convenio para abonar una cantidad acordada en dos anualidades, algo más de dos millones en 2014 y 3,3 millones en 2015 que pagó el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page.

«Los presupuestos, con las inversiones previstas, ya son 2,3 millones más que el año anterior e, incluso, si se prorrogaran los de 2015 no habría esa cantidad de 3,3 millones que correspondía solo para ese año», ha afirmado.

Menos de la mitad en inversión por alumno

Respecto a la diferencia de inversión entre alumnos del Campus de Guadalajara y otros de Castilla la Mancha, Estévez asegura que esa inversión es ahora de 680 euros por cada uno de los 3.300 alumnos universitarios que estudian en Guadalajara y en 1.900 euros si se refiere solo a los alumnos de Castilla-La Mancha.

En este orden, Santiago Fernández ya anuncio que un estudiante de Guadalajara recibirá una inversión de 2.000 euros de media mientras que otro estudiante de cualquier provincia castellano-manchega recibe 5.000 euros.

Musicaeduca celebra sus 10 años con su nuevo proyecto de estimulación musical

Un sistema que se fundamenta en la estimulación de los niños desde los diez meses hasta los 11 años. Una fórmula que no sólo potencia la enseñanza musical, sino que ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y abstracto de los pequeños, además de suponer un papel muy importante en la experiencia sensorial.

Porque a día de hoy ya son muchas las evidencias científicas que demuestran que la música favorece enormemente la comunicación, que logra conexiones neuronales que no son posibles por otros medios y, por tanto, es la base de muchas terapias infantiles de estimulación.

Por esto, esta innovadora compañía tiene un doble objetivo muy claro: estimular a través de la música las capacidades de los niños y, por supuesto, proporcionar una fórmula realmente efectiva para el aprendizaje musical.

musica1musica3

¿Y cómo logran que este sistema obtenga tan buenos resultados? A través de una enseñanza multisensorial, lo que facilita la retención de contenidos.

Y si hasta ahora Musicaeduca estimulaba los sentidos de la vista, el oído y el tacto, ahora se lanza al universo del olfato con Música 5 Sentidos. Un proyecto realmente apasionante que da un gran salto en la experimentación sensorial global aplicada. De esta forma, al sonido de una nota musical se le asocia un aroma inconfundible y muy agradable para que los pequeños relacionen la música a sensaciones específicas que les facilitará la asociación y memorización de contenidos en su proceso de aprendizaje.

En la actualidad, un proyecto que comenzó hace 10 años, en la escuela Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, se desarrolla con gran éxito en más de 60 ciudades españolas, y actualmente más de 4000 pequeños alumnos los que se benefician de este material educativo que cada año crece gracias entre otras cosas al trabajo participativo y la generación de ideas de todas las escuelas que trabajan con estos métodos.

En particular el proyecto Música 5 Sentidos surge de la colaboración entre el equipo de Musicaeduca con Eva Alonso, autora de los métodos, al frente y Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril.

Más información

Musicaeduca

Pisos para jóvenes con diversidad funcional en Alcalá

El  Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su concejalía de Acción Social ha un nuevo proyecto de apoyo a la autonomía personal y grupal de personas con diversidad funcional en Alcalá de Henares.

Varias plazas temporales se ponen al servicio de este colectivo en dos viviendas tuteladas para ofrecerles una alternativa de independencia en sus proyectos de futuro.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha querido lanza un mensaje “a las familias que tienen personas con diversidad que vean que se avanza” además de animar a los interesados a “tener independencia y capacidad para tener una vida plena”.

Por su parte el concejal de Acción Social, Suso Abad, asegura que es iniciativa “potencia las capacidades por encima de las dificultades y demuestra que existen modelos alternativos a las grandes residencias realizando una intervención más humana, donde la rentabilidad social está por encima de la económica y la viabilidad de los mismos es posible”.

pisos2

El programa está dirigido a personas adultas con discapacidad -cuyo nivel de autonomía personal les permita llevar a cabo una vida normalizada- y favorece la integración comunitaria a través de plazas en viviendas vinculadas al Proyecto que se desarrollará a través de dos modalidades de uso.

Por un lado se ofertan varias plazas temporales en régimen de residencia, es decir, viviendas aportadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares destinadas a la convivencia, en alojamiento y en régimen de autogestión. Las anteriores se ven complementadas por otras plazas en residencia de transición y provisionales, cuya finalidad es crear el marco idóneo de convivencia en régimen de autogestión concebido para la preparación para la vida autónoma con un seguimiento ambulatorio.

Requisitos de los destinatarios

Personas que tengan acreditada discapacidad en sus manifestaciones física, sensorial o intelectual; empadronadas y residentes en el Municipio de Alcalá de Henares y que cumplan los siguientes requisitos generales:

  • Poseer autonomía funcional en medio normalizado y/o requerir leve supervisión para la realización de las actividades básicas de la vida diaria y los medios de mantenimiento básicos vinculados al programa.
  • Acreditar residencia efectiva y continuada en Alcalá de Henares durante el año anterior a la solicitud.
  • Llevar a cabo una actividad en un centro de estudio, centro o unidad ocupacional, centro especial de empleo o contrato de trabajo en empleo ordinario.
  • Presentar informe con valoración de idoneidad emitido por el equipo técnico de la entidad concesionaria y propuesta de plaza del Departamento de Servicios Sociales.

Más información:

Concejalía de Acción Social y Juventud

Plaza Carros. 28801. Alcalá de Henares (Madrid)
Telf.: 91 888 33 00 ext. 6959 – 6953
mail: caccionsocial@ayto-alcaladehenares.es