Dream Alcalá Blog Página 1334

Las Noches de Don Juan en Alcalá 2015

Las noches de Don Juan en Alcalá

Las noches de Don Juan en Alcalá, un itinerario romántico por las calles de Alcalá de Henares que se celebra tradicionalmente tras la gran representación del Don Juan en Alcalá, pero en un formato mucho más íntimo para que disfrutes realmente de la historia de Don Juan y Doña Inés.

Las Noches de Don Juan en Alcalá es una serie de visitas teatralizadas que se desarrollará del 6 al 28 noviembre de 2015. Todos los viernes y sábados, actores vestidos de época realizarán un itinerario romántico teatralizado con Don Juan Tenorio por las calles de Alcalá.

Un fantástico itinerario romántico teatralizado con Don Juan Tenorio por las calles de Alcalá de Henares. Se representarán diversos pasajes de la obra de José Zorrilla en diferentes lugares del centro histórico de la ciudad. El precio por persona es de 6€. Entrada gratuita para menores de 10 años.

Se trata de un recorrido que lleva a Don Juan Tenorio de su pasado pendenciero y deshonroso a la redención a través del amor verdadero. Esto es lo que podrás encontrar todos los viernes y sábados del mes de noviembre a las 6:30 pm con salida desde la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes y con una duración aproximada de 2:30 horas. Allí mismo es donde deberás reservar con antelación, el precio es de 6 euros por persona y gratuita para los menores de 5 años.

Las visitas llevan aparejadas una completa oferta hotelera y gastronómica presentado el justificante de haber realizado la misma.

Cada establecimiento hotelero adherido ofrecerá una tarifa de oferta según su categoría y circunstancias. Los visitantes que se acojan a esta posibilidad tendrán, además, un detalle especial.

Además de la visita teatralizada, existe la posibilidad de disfrutar de la mejor oferta gastronómica de la ciudad. Los visitantes que se acojan a esta posibilidad también tendrán un detalle especial, presentando el justificante de la visita en alguno de los restaurantes adheridos.

Ruta de la visita teatralizada:

  1. Punto de partida: Oficina Turismo Plaza de Cervantes
  2. Capilla del Oidor: La Hostería del Laurel
  3. Corral de la Sinagoga: El Monasterio
  4. Casa de los López de la Flor (Centro de Salud): El Diván
  5. San Felipe de Neri: El Duelo
  6. Plaza de la Victoria: El cementerio
  7. Fachada Principal de la Catedral Magistral: La Cena
  8. Plaza de las Bernardas: El arrepentimiento

 

Reparto

David López Serrano Don Juan
Carolina Moltó Doña Ines
Martín Puñal Don Luis
Jacinto Montes de Oca Don Gonzalo
Pilar Gonzalez Brígida
Silvia Garcia (Guía) D.ª Ana de Pantoja
Dirección: Sergio Lidid
Producción: Cervantalia Turismo Teatral: 91 888 25 66

Información y reservas

  • Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños
    Todos los días de 10 a 14 y de 16 a 19 horas
  • Teléfono 91 889 26 94
  • Precio 6€
  • Duración 2:30 horas

 

Es, en definitiva, una oportunidad de conocer la Ciudad Patrimonio de la Humanidad paseando con Don Juan Tenorio por los rincones más pintorescos de Alcalá: la Hostería del Laurel en el Corral de la Sinagoga, la escena del diván en San Felipe Neri, el duelo en la Plaza de la Victoria…

Más información:

Especial Don Juan en Alcalá

Cervantalia Turismo Teatral

Nights of Don Juan in Alcalá

Las noches de Don Juan en Alcalá

Coinciding with the performance of Don Juan in Alcalá days which will take place October 31 and November 1 at 19:00 h. at Plaza de Cervantes, Plaza de los Santos Niños (in front of the Cathedral) and Huerta del Arzobispo, the Department of Tourism presents the Dramatised visits Nights of Don Juan in Alcalá.

A theatrical romantic itinerary with Don Juan Tenorio through the streets of Alcala, represented in different parts of the historic center passages of the work of José Zorrilla. An opportunity of knowing the city walking with Don Juan Tenorio by the most picturesque corners of Alcalá.

From 7 to November 29 every Friday and Saturday. Visit time 2:30 h. Information and reservations: 91 889 26 94. Office of Tourism of the Plaza de Cervantes.

Visit Road: Plaza de Cervantes-Chapel Laurel.Corral Oidor-lodge of the Synagogue: The Monastery. House of the FLor Lopez: The Divan. San Felipe Neri: The Duel. Victory Square: The Graveyard. Main Facade of the Cathedral Magistral: Dinner. Square of the Bernardine: Repentance.

The visits are linked with a full range of hotels and restaurants on proof of having made it. Refer to the bellow pdf.

Visit path:

  1. Start point: Oficina Turismo Plaza de Cervantes
  2. Capilla del Oidor: La Hostería del Laurel
  3. Corral de la Sinagoga: El Monasterio
  4. Casa de los López de la Flor (Centro de Salud): El Divan
  5. San Felipe de Neri: El Duelo
  6. Plaza de la Victoria: El cementerio
  7. Fachada Principal de la Catedral Magistral: La Cena
  8. Plaza de las Bernardas: El arrepentimiento

 

Information and reservations

  • Oficina de Turismo (Plaza de Cervantes) 10 am to 2 pm and 4 pm to 7 pm
  • Phone 91 889 26 94

 

[pdfjs-viewer url=https://www.dream-alcala.com//pdf/LasNochesDeDonJuan2014.pdf viewer_width=100% viewer_height=600px fullscreen=true download=true print=true openfile=false]

Additional information:

 

La Capilla de San Ildefonso compite en un premio

Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

La Capilla de San Ildefonso fue construida en Alcalá de Henares como iglesia de la Universidad de Alcalá entre 1500 y 1520 por el arquitecto Pedro Gumiel (si no la conoces te invitamos a descubrirla en este reportaje). Está íntimamente ligada a los orígenes de la España moderna y es todo un símbolo de la historia y del presente de la Universidad de Alcalá y de la ciudad de Alcalá de Henares.

Sin embargo, sus quinientos años de historia han ido haciendo mella en su lustre original y por ello hace unos años se realizó un intenso trabajo de restauración. El octubre de 2013 se procedió a su reapertura, acontecimiento que nosotros te contamos en esta noticia: Inaugurada la rehabilitación de la Manzana Cisneriana de la Universidad de Alcalá.

Entre los trabajos realizados en la Capilla de San Ildefonso destacan las restauraciones de los artesonados, las yeserías, las vidrieras y el sepulcro del cardenal Cisneros, así como el descubrimiento de un friso de pintura mural desconocido y una arqueta funeraria con restos atribuidos a Francisco Vallés. Las humedades existentes ocasionaron la pérdida de gran parte de sus yesos de gran valor histórico. También se recuperó la cota del pavimento original y con ello, la proporción interior del templo.

Su restauración se llevó a cabo respetando al máximo los materiales originales y rehabilitando únicamente aquellos desperfectos de los que se tuvieran datos para una fiel reproducción.

Todos estos trabajos sirven ahora para deleite de sus visitantes, que pueden volver a verla en todo su esplendor, y además para que su labor de restauración sea reconocida en el concurso Trofeo Golden Gypsum que premia la excelencia en la ejecución de edificios singulares y que organiza desde hace 9 temporadas la empresa de materiales Placo, especialista en la fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado, fundamental para la restauración por ejemplo de las yeserías.

Pon tu granito de arena

Si te gustaría que La Capilla de San Ildefonso ganase este prestigioso premio, puedes votar online hasta el 17 de noviembre en la siguiente página: Votaciones Trofeo Golden Gypsum. Como puedes ver en la tabla inferior uno de los competidores es el nuevo estadio de San Mamés, así que la lucha será dura.

Competidores

La Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares compite con la siguiente lista de edificios y obras:

Sector Yesos

Restauración Capilla San Ildefonso Ver
Teatro Gullon Ver
Vivienda Unifamiliar Aillada Ver

Sector PYL

Centro Integral Territorial Ver
Exploratorio Ciencia Viva Ver
Local Venta de Materiales Ver
Real Madrid Store Ver
Rehabilitación Patrimonio Histórico Ver
Restaurante Eventos Comerciales Ver

Sector Innovación y Sostenibilidad

Biblioteca Municipal Villameadiana Ver
Iglesia Sant Boi Ver
OAMI Ver
Rehabilitación Bilbao La Vieja Ver
Vivienda singular bioHOME CanariasVer

Sector Residencial

Complejo rural Cortijo de la Fuente Ver
Reforma y ampliación vivienda Ver
Tanatorio El Burgo de Ebro Ver
Vivienda Febratitlan Ver
Vivienda Unifamiliar Torrent Ver

Sector Comercial y de Ocio

Atmosfera Asociación Mutualista Ver
Forum Sport C.C Ver
Gimnasio Centro Deportivo Ver
Polideportivo Viladecans Ver
San Mamés Ver

Sector Hotelero, Sanitario y Educación

Ampliación complejo hospitalario Ver
Colegio American School Ver
Colegio del Niño Jesús Ver
Hotel Aqua Marina Ver
Hotel On-Hotels Ver
Hotel Vincci Mercat Ver
Jupiter Lisboa Hotel Ver

Trofeo Golden Gypsum

Este trofeo, único en el sector, está organizado por Placo y su objetivo principal es reconocer y potenciar la profesionalidad de todos aquellos instaladores y aplicadores de productos y sistemas Placo. En definitiva, es un homenaje al buen hacer del usuario final de nuestros productos y sistemas, ya que en definitiva son los que contribuyen diariamente a que Placo siga siendo la marca líder en el mercado del yeso.

En este Trofeo participan las obras más representativas de cada una de las áreas comerciales de España y Portugal. Consta de seis categorías: Yeso; Placa de Yeso Laminado; Innovacion y soluciones sostenibles; Sector Residencial; Sector Hotelero, Educación y Sanidad; y Sector Ocio. El ganador de cada categoría representará a Placo en el Trofeo Internacional Saint-Gobain del siguiente año.

Concierto benéfico a favor de los refugiados sirios

Hechizo solidario es un acto benéfico organizado por el tributo a Héroes del Silencio Hechizo, en colaboración con Alcalá es Música y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que se celebrará el viernes 6 de Noviembre en el Auditorio municipal Auditorio Paco de Lucía (ver mapa).

La intención es donar el beneficio a la plataforma «Bienvenidos refugiados Alcalá», para apoyar a las familias damnificadas por el conflicto sirio.

El evento consta de un concierto acústico tributo a Amaral a cargo de L&A2, y como plato fuerte tributo acústico por parte de Hechizo.

Después de pasar este año por el Gibraltar Music Fest y llenar salas en Madrid, el grupo de origen alcalaíno desea brindar su apoyo y esfuerzo para recaudar todo lo posible e intentar ayudar en todo lo posible en esta causa.

Concierto benéfico a favor de los refugiados sirios

Batucada en la 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares

La 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares: se celebró el pasado 31 de octubre tal y como se había previsto, con gran afluencia de público y muchos zombies en los alrededores de la calle Mayor de Alcalá.

El Taller Musical Tuna de Alcalá, la Tuna de la Universidad de Alcalá y la Batucada Universitaria Bloco Virado (ver vídeo superior) con la colaboración de Paula Díaz: Estética Profesional, Taller de Teatro Marujasp, Taller de Fotografía de Alcalá, Orquesta Ciudad de Alcalá, Otra forma de moverte, The Royal Flash, Consejo de Estudiantes UAH, ESN Alcalá y Alcalánow, fueron los encargados de convocar a estudiantes y vecinos a la: 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares.

Este año la Marcha Zombie de Alcalá de Henares realizó varios eventos paralelos gracias a la implicación de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. De todos ellos, este año destacamos la Batucada Universitaria que es la que grabamos en el vídeo superior.

 

En qué consistió la 5ª Marcha Zombie

19.00 a 21.30 en El Laboratorio, Calle Vaqueras 44. Presentación del Cómic de Alejandro Rosique
Los hijos de Deimos: Infección.
Don Juan Zombiorio, de Enrique Sabaté (Taller de Teatro Marujasp)
El club de los poetas descarnados. Lectura de poesía Zombie

20.00 BiciZombie por unos cerebros sostenibles.
Lanzamiento de convocatoria: Masa Crítica

20.30 Casa Tapón: Casa del Terror: Survival ZombieRecogida de 1 Kg de Alimentos no perecederos por personaCoordina: Otra forma de Moverte

21.00 PhotoCall ZombieCoordina: Taller de Fotografía.

22.30 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares.

00.00 The Green Irish Pub: Fiesta Oficial 5MZ, Concierto Widow Makers

Actuaciones especiales durante la Marcha Zombie

Gigante de los Pueblos Salvajes: Michel Hernández (zanquero) Orquesta Ciudad de Alcalá
The Royal Flash

Descripción de la acción:

  • A partir de las 20.30 horas y hasta las 00.00 se realizaron en La Casa Tapón ( calle San Felipe Neri Nº1) la recogida solidaria de 1kg (legumbres, azucar, harina, pasta, arroz) que los participantes y el público pudo donar con fines sociales. En este caso serán destinados como ayuda a los refugiados y desplazados por la guerra.
  • A las 20.00 horas comenzó la bicicletada zombie que partirá de la Plaza de los Santos Niños y recorrió varias calles de la ciudad.
  • A las 20.30 horas comenzó en La Casa Tapón (calle San Felipe Neri Nº1) el Survival Zombie donde los participantes tuvieron que pasar por diferentes pruebas para completar el juego de supervivencia.
  • A las 21.00 horas PhotoCall Zombie ( en la calle Mayor, junto al bar La Panadería)
  • Los participantes de la Marcha se concentraron sobre las 22.15h en la Plaza de los Santos Niños y al comienzo de la calle Mayor a las 22. 25h momento en el que finalizó la recogida de alimentos solidarios y el PhotoCall
  • A las 22.30 se dio inicio a la marcha comenzó el recorrido por la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes. 
  • La Marcha se detuvo durante el recorrido para escuchar a la Orquesta Ciudad de Alcalá y al grupo The Royal Flash.

 

Más información

https://www.facebook.com/marchazombiealcala?ref=hl

5 Marcha Zombie de Alcalá de Henares cartel

Mucho miedo y largas colas en el Pasaje del Terror de Alcalá Magna

Acabamos de salir del Pasaje del Terror de Alcalá Magna. ¡Uff, que miedo! Nada más llegar a la segunda planta del Centro Comercial asusta la larga cola de jóvenes que pacientemente esperan su turno para pasar un mal rato.

Nos acercamos a unas chicas que estaban a punto de entrar y les preguntamos a qué hora habían venido. «A las cinco menos cuarto» responden nerviosas por su inminente entrada. Eran casi las seis y veinte de la tarde.

Pasamos con ellas y vemos cómo uno de los actores es el encargado de dar la bienvenida a los grupos de público, que acceden al pasaje de diez en diez personas.

El recorrido dura unos seis minutos, aunque a juzgar por los gritos a más de uno y una se le hacen eternos. Hay que atravesar angostos laberintos y en cualquier momento puedes encontrarte con un zombie o cualquiera de los otros personajes tenebrosos que se encargan de aterrorizar a los que se atreven a entrar, apareciendo y desapareciendo en las más de nueve escenas de animación con las que se compone la atracción.

Al final, todos se recomponen justo antes de volver a salir para poner cara de «pues no daba tanto miedo». Pero no engañan a nadie, todos escucharon sus gritos.

No te dejes engañar por la foto de portada. Es mucho peor de lo que parece. Estas son las imágenes que hemos podido sacar. Advertimos, no son muy buenas, pero a oscuras, sin flash y con tanto miedo no hemos podido hacer nada mejor.

Más información

Pasaje del Terror. 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre.
De 18:00 a 22:00. Segunda planta, junto a H&M.

Atrévete con el Pasaje del Terror de Alcalá Magna en Halloween

Gran éxito del Don Juan en Alcalá 2015

Una noche despejada y de temperatura agradable, un recinto arzobispal que de noche se ve siempre precioso, un público muy entregado y unos actores de calidad, han sido los ingredientes necesarios para conseguir que el Don Juan en Alcalá 2015 haya sido todo un éxito.

Con un decorado mucho más sencillo que el del año pasado (romántico lo define su director Eduardo Velasco, casi minimalista diríamos nosotros), muy alejado del despliegue técnico del Don Juan 2014, y confinado en un recinto arzobispal que a pesar de ser enorme casi se quedó pequeño, los artistas encabezados por Ginés García Millán en el papel de Don Juan tenorio y Miryam Gallego como Doña Inés de Ulloa brillaron con luz propia.

Fiel a su cita número 31, el Don Juan en Alcalá sigue siendo el fantástico espectáculo teatral que ha sido casi siempre. No nos cansamos de verlo una y otra vez cada víspera de la noche de Todos los Santos (o Halloween, según a quién preguntes) tentados por ver la primera de las representaciones y porque el primer día siempre se disfruta más «en la intimidad».

Pero de intimidad nada, a falta de datos oficiales afirmaríamos que al primero de los «don juanes» debieron asistir entre 5.000 y 10.000 personas, y aún más al segundo. No todos se quedaron hasta el final (lo bueno que tiene esta representación es que te permite entrar y salir cuando quieras), pero fueron varios miles los que se quedaron hasta el saludo de los actores, a los que aplaudieron casi con fervor esta representación declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Tampoco se echó de menos el que este año se haya perdido la itinerancia por el centro de la ciudad. Los seis escenarios distintos instalados dentro de la Huerta del Obispo animaban al público a moverse entre acto y acto, muchos corriendo para colocarse en las primeras del siguiente.

Ginés García Millán y Miryam Gallego han resultado ser un Don Juan y una Doña Inés excelentes. Ginés es veterano, pues ya representó al seductor y mujeriego universal en 2003, pero para Miryam era la primera vez que se veía representando a la novicia. Sin embargo, las tablas obtenidas fruto de los muchos papeles que ambos han interpretado en sus carreras profesionales, han dado como fruto una representación soberbia.

Fantásticos también en sus papeles veteranos actores alacalaínos como Yolanda Arestegui, quien acompañada por Héctor Caraballo, José Ramón Iglesias, Eduardo Vasco de Salas, Arturo Querejeta o Jacinto Montes de Oca, por nombrar algunos (aquí tienes la lista completa), dieron vida al resto de personajes.

La nota musical la puso el Coro de Jóvenes de Madrid, que con la ayuda de sus bonitas voces introdujeron un toque distinto a la obra.

¿Lo has visto tú? ¡Dinos más abajo qué te ha parecido!

Mientras tanto, te dejamos en imágenes algunos de los mejores momentos de la noche.

Don Juan en Alcalá 2015 en imágenes

Más información

Novedades en Don Juan en Alcalá 2015

Don Juan en Alcalá: el Tenorio al estilo Alcalá de Henares

II Feria de Adopción de APAMaG en Alcalá de Henares

La Asociación Ayuda a Perros Abandonados Madrid-Guadalajara (APAMaG) celebrará este sábado, 31 de octubre de 2016, su II Feria de Adopción.

Se trata de una jornada cargada de actividades que se desarrollará en los exteriores del establecimiento Leroy Merlin de Alcalá de Henares (Centro Comercial La Dehesa, Ctra. Nacional II, km 32).

El evento tendrá lugar entre las 11:00 y las 21:00 horas y en él los asistentes podrán conocer a algunos de los perros en adopción que en estos momentos posee la protectora, informarse sobre el funcionamiento de ésta y comprar en su mercadillo de segunda mano y de artesanía.

También podrán hacer donativos (pienso, collares, camitas, correas…) y contribuir al funcionamiento de la protectora con la compra de sus camisetas,  sudaderas, calendarios y Lotería de Navidad solidarios.

Perros que buscan familia, mercadillo de artesanía, charlas y ‘Star Wars’ para celebrar la II Feria de Adopción de APAMaG

Otro de los puntos fuertes de la jornada, especialmente para los fans de la serie de películas ‘Star Wars’, será la presencia de la Legión 501 Spanish Garrison, organización que ha participado en numerosos eventos dentro del ámbito de la ciencia-ficción, como  el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, pero que también realiza una importante labor apoyando causas solidarias como, en este caso, la protección animal.

Cuatro charlas -sobre alimentación, esterilización, etología y reiki en perros y gatos-,  redondearán esta jornada especial cuya asistencia es gratuita, pero que permitirá a la protectora darse a conocer, presentar a sus animales en adopción para buscarles un hogar donde olvidar el abandono y recaudar fondos a través de las ventas.

Agenda de actividades

11:00 – Comienzo de evento: presentación de la protectora, de dónde venimos, qué nos motiva y por qué nos movemos, de dónde vienen nuestros animales rescatados. Concienciación medioambiental: lectura del documento «pisar caca no trae suerte«. Por Laura Munoz, presidenta de APAMaG.

12:00-14:00 – Nos acompañarán Los integrantes de La Legión 501 Spanish Garrison

12:00 – Charla educativa sobre etología en perros y gatos, impartida por Helena Bat (Mahual)

13:00 – Presentación de perros en adopción
17:00 – 19:00 – Nos acompañarán Los integrantes de La Legión 501 Spanish Garrison

17:00 – Charla educativa sobre La esterilización, impartida por Rocío (Hospital Veterinario Alcor)

17:3o – Charla educativa sobre Reiki en perros y gatos, impartida por Clara (Nahual)

15:00 – Presentación de perros en adopción

17:30 – Charla educativa sobre alimentación, impartida por Héctor (Naturmascota)

11:00 – 21:00 – Mercadillo de artesanía

11:00 – 12:00 – Mesa informativa de La protectora, venta de camisetas, sudaderas, mochilas y Lotería de Navidad. Mercadillo segunda mano

Ayuda a Perros Abandonados Madrid-Guadalajara

La Asociación Ayuda a Perros Abandonados Madrid-Guadalajara (APAMaG) surgió como una iniciativa privada para salvar a los perros y gatos que se encuentran en la perrera de Azuqueca de Henares, así como a animales abandonados en las calles.

Se trata de una protectora pequeña, que no cuenta con albergue ni refugio para tener alojados a los animales que va rescatando, así que funciona con casas de acogida y residencias de pago.

Todos los perros y gatos que rescata pasan por un reconocimiento veterinario y son entregados a sus nuevas familias con chip, vacunados, desparasitados, esterilizados y con pasaporte sanitario.

La entidad no tiene ningún tipo de ayuda pública y sólo se financia a través de las cuotas de sus socios y padrinos, donativos privados y la realización de eventos para recaudar fondos, que se destinan exclusivamente a gastos de manutención, veterinarios, ingresos hospitalarios o residencias de los perros una vez rescatados.

Más información

www.apamag.org

El Circuito Nocturno MsMxM finalizará en Alcalá el día 7

La cita final del Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid (MsMxM), de la que ya he hemos hablado en nuestra noticia I Circuito de running y senderismo nocturno en Alcalá de Henares, presentará un trazado absolutamente monumental en su octava sede, Alcalá de Henares, el sábado 7 de noviembre (18:05 horas, cuando el sol se ponga).

El singular circuito, creado como propuesta para realizar ejercicio físico en entornos monumentales y de interés turístico por los cuatro puntos cardinales de la Comunidad de Madrid, recala en Complutum después de hacerlo en Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias, Arganda del Rey, Chinchón, Carabaña, Manzanares El Real y Buitrago del Lozoya.

Para validar el eslogan Alcalá, una experiencia única, la organización de YouEvent ha diseñado -de acuerdo con el Consistorio local- un atractivo trazado de 10 kilómetros, 65% de asfalto y 35% de tierra, con salida y llegada en la plaza de Cervantes, y con pasos de mucha historia por la calle Mayor, ante la fachada de la Universidad y a la orilla del río Henares.

1.200 participantes han pasado ya por las siete sedes anteriores del Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid

Esta mañana se ha presentado oficialmente el circuito en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en una presentación dirigida por el director del Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid (MsMxM) y Félix Matarranz -de la compañía YouEvent.

Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid

Recoge tu dorsal

Los participantes podrán recoger el dorsal en la misma plaza de Cervantes, desde las 14:00 horas. Junto a la Torre de la desaparecida iglesia de Santa María la Mayor, al lado de donde fue bautizado Miguel de Cervantes hace 468 años.

Alcalá está a punto de cumplir 17 años como ciudad Patrimonio de la Humanidad, que designó la Unesco en base a tres criterios, uno de ellos que “Alcalá de Henares es la primera ciudad diseñada y construida especialmente como sede de una universidad, y este diseño serviría como modelo a otros centros de enseñanza en Europa y América”.

La inscripción para la prueba está abierta, para mayores de 14 años, en categorías juvenil, sénior, veterano A, B y C, de ambos sexos, y discapacitados, en running; y para senderistas mayores de 8 años (los menores de edad acompañados).

Los derechos de inscripción son de 10 euros para adultos y de 6 euros para participantes menores de 18 años, hasta el día 6 mediante la web www.madridsemuevepormadrid.es.

También se puede formalizar la inscripción a través de Deportes Evolution (Centro Comercial «El Val» Local 233, C/ Valladolid 2) de Alcalá de Henares, y en la propia salida de la prueba, siempre que haya disponibilidad de dorsales.

Es obligatoria la luz frontal. La organización ofrece camiseta técnica conmemorativa a todos los participantes, avituallamiento líquido a mitad del circuito y líquido y sólido en meta, así como duchas en la Ciudad Deportiva Municipal del Val.

En esta cita final de Alcalá de Henares colabora el propio Ayuntamiento, a través de diferentes concejalías; así como Policía Local y Protección Civil.

Más de 1200 corredores y senderistas

Después de los eventos de Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias, Arganda del Rey, Chinchón, Carabaña, Manzanares El Real y Buitrago del Lozoya, son 1.200 los participantes, entre corredores y senderistas, que validan esta original propuesta de actividad física en torno a circuitos de gran belleza arquitectónica y/o paisajística distribuidos por toda la región.

Esos participantes de las siete pruebas anteriores tenían como origen un centenar de municipios de una decena de regiones españolas, por supuesto de la Comunidad de Madrid, y hasta de siete países.

Entre los triunfadores absolutos, en categoría masculina y femenina, ha habido trece corredores de once municipios diferentes, todos ellos madrileños.

En la cita inaugural de Navalcarnero vencieron el veterano A Santiago De la Fuente (Móstoles) y la sénior Noelia Mansilla (Navalcarnero). La misma Noelia repitió triunfo en San Martín de Valdeiglesias, donde ganó el sénior Yeray Toquero (Sevilla la Nueva).

En Arganda del Rey prosperaron el sénior local Eduardo Sánchez S. y la veterana A Cristina Ordoñez (Madrid); mientras que en Chinchón lo hicieron el veterano A Luis Miguel Pascual (Cobeña), y la sénior Mónica Meneses (Rivas Vaciamadrid).

Los también sénior Miguel Ángel Garnacho (Villarejo de Salvanés) y Miriam López H. (Meco) subieron al podio más alto de Carabaña; como en Manzanares El Real lo consiguieron otros dos sénior, Rodrigo Ares (Guadarrama) e Isabel González F. (Madrid).

Por último, en la cita de Buitrago del Lozoya triunfaron Luis Pablo Montoya (Braojos de la Sierra) y Gloria Ozamiz (Madrid), ambos también de la categoría sénior.

El Circuito Nocturno MsMxM cuenta con la colaboración de España se Mueve, Comunidad de Madrid, Federación de Atletismo de Madrid, y Coca-Cola y del periódico La Quincena del Corredor del Henares.

Inscripciones:

www.madridsemuevepormadrid.es y www.youevent.es.

Dispositivo especial de tráfico por el Circuito Nocturno de Running y Senderismo

La cita final del Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid (MsMxM) presentará un trazado absolutamente monumental en su octava sede, Alcalá de Henares, el sábado 7 de noviembre (18:05 horas, cuando el sol se ponga).

Con motivo de los inevitables cortes calles y desvíos que supone un evento de estas características, la Unidad de Tráfico de la Policía Local de Alcalá de Henares ha elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

El recorrido de la misma implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en el entorno de la plaza de Cervantes y las calles aledañas al casco histórico, calle Libreros, calle Santiago  y Plaza de los Santos Niños, entre otras calles afectadas por el recorrido.

Horarios a tener en cuenta el sábado 7 de noviembre:

  • A las 12:00 h., restricción de estacionamiento en la Plaza Cervantes y resto de calles afectadas por el recorrido.
  • A las 14:00 h., Plaza Cervantes cortada al tráfico rodado.
  • A las 18:05 h., Comienzo de la prueba.

 

Recorrido

El recorrido de la 8ª y última etapa del Circuito MsMxM es auténticamente monumental. Tendrá su punto de inicio en la plaza de Cervantes, y continuará por la Calle Libreros, Calle Nebrija, Calle Santiago, Cardenal Sandoval, Puerta de Madrid, Calle Arratia, Calle Animas, Calle Vaqueras, Calle Infanta Catalina, Calle Damas, Calle Tercias, Plaza Santos Niños, Calle Mayor, Calle Carmen Calzado, Calle Gallo, Calle del Arcipreste de Hita, Calle Portilla, Calle San Julián, Calle Trinidad, Calle Colegios, Calle Santo Tomás de Aquino, Glorieta de Beleña, Recinto Ferial, salida Puerta 1, derecha por Camino Molino, Ribera del Río, hasta Calle Camino Afligidos, vuelta por el mismo recorrido hasta desvío en Camino Ermita del Val, Avda. de La Virgen del Val, Calle Colegios, Calle San Pedro y San Pablo, Plaza San Diego y Plaza Cervantes, donde estará situada la línea de meta.

Medidas especiales de circulación

Las labores de montaje en la zona de salida y meta, así como el desarrollo de la prueba harán que se puedan producir retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al casco histórico. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en los accesos al centro histórico.

Para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Transporte Público

La Policía Local recomienda el uso del transporte público en sus desplazamientos por la ciudad. 

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares le agradecemos de antemano su colaboración para que esta prueba deportiva se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Más Información

El Circuito Nocturno MsMxM finalizará en Alcalá el día 7

I Circuito de running y senderismo nocturno en Alcalá de Henares

Alcalá Magna abre hoy las puertas de su tenebroso Pasaje del Terror

Desde hoy el Centro Comercial Alcalá Magna, gestionado por Auxideico Gestión, member of ECE, abre las puertas de su terrorífico Pasaje del Terror para celebrar Halloween.

Como ya te contamos en nuestra noticia Atrévete con el Pasaje del Terror de Alcalá Magna en Halloween, se trata de una actividad para toda la familia que tienes a tu disposición de forma gratuita durante todo el fin de semana en horario de 18:00 a 22:00 horas.

Los más valientes que se atrevan a adentrarse en esta emocionante aventura disfrutarán de un recorrido con más de nueve escenas de animación y una duración aproximada de seis minutos.

Zombies, sangre y mucho miedo en un Pasaje del Terror que se ha convertido en una de las actividades fijas del Centro Comercial Alcalá Magna, dado el éxito de público y “miedo” conseguido en ediciones anteriores. Por ello, si eres un fanático del horror disfruta de un auténtico recorrido terrorífico del que saldrás corriendo.

Haz clic para agrandar estas imágenes:

Dónde está

La actividad se ubicará en la segunda planta del centro comercial Alcalá Magna, en el local P51. Desde la organización no se recomienda que participen del mismo los niños más pequeños.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Más información

Atrévete con el Pasaje del Terror de Alcalá Magna en Halloween

Es tiempo de Halloween ¡Y de Belenes!

Este fin de semana sin duda queda marcado por las distintas celebraciones relacionadas con la noche de Halloween que animarán la noche en Alcalá de Henares: fiestas, pasajes del terror, marchas Zombie, etc. (ver actividades de Halloween aquí).

Sin embargo mañana sábado también marcará de alguna manera el inicio de la Navidad, porque se abre la exposición de belenes y el mercadillo que la Asociacion Complutense de Belenistas tiene en la antigua fábrica de Gal (calle Moldavia 2, ver mapa).

El horario durante el mes de noviembre será de 12:00 a 14:00 los sábados y domingos, y con horario también de tarde de 17:00 a 20:00 el fin de semana del 7 y 8 de noviembre, al coincidir con la celebración de la II Feria Nacional de Belenismo que se celebra en Alcobendas.

Si quieres recordar cómo es es gran Belén Monumental de Alcalá de Henares, haz clic en este enlace: Gran belén monumental 2014 de Alcalá de Henares.

Horario especial de las Oficinas de Turismo durante el Don Juan en Alcalá

Este fin de semana se celebra la representación de Don Juan en Alcalá, la famosa adaptación de la obra de Zorrilla de la que te hemos hablado en nuestro especial: Don Juan en Alcalá 2015.

Será un fin de semana ajetreado, porque también se han organizado multitud de actividades relacionadas con la noche de Halloween (haz clic aquí para verlas todas), así que da por seguro que el centro de Alcalá de Henares se volverá a llenar una vez más de vecinos y visitantes.

Por todo ellos, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha preparado un servicio de atención con horario especial para las Oficinas Municipales de Turismo, en espera de la asistencia extraordinaria de visitantes a la ciudad complutense.

Horario de atención de las Oficinas de Turismo de Alcalá

Viernes, 30 de octubre

Oficina de Turismo Plaza de Cervantes y Oficina de Turismo Plaza de los Santos Niños: 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas
Punto de Información Plaza de Cervantes: 17.00 a 21.00 horas
Punto de Información RENFE: 17.00 a 20.00 horas

Sábado, 31 de octubre

Oficina de Turismo Plaza de Cervantes y Oficina de Turismo Plaza de los Santos Niños: 10.00 a 21.00 horas
Punto de Información Plaza de Cervantes: 11.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 21.00 horas
Punto de Información RENFE: 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas

Más información

Qué ver en Alcalá de Henares

Qué hacer en Halloween en Alcalá de Henares

Don Juan en Alcalá 2015

El Cementerio Jardín organiza el domingo “El Atardecer de las luces”

Unicis Alcalá organiza su nuevo Taller de Seducción personal

Nuevo Taller de Seducción Personal para el próximo 7 de noviembre, dirigido a aquellas personas que quieran mejorar definitivamente sus relaciones personales con familia y amigos, en el ámbito profesional con empresa o clientes y por supuesto para los que estén buscando pareja.

El taller está organizado por UNICIS Alcalá, agencia de relaciones personales especializada en la búsqueda de pareja estable, e impartido por el coach y formador Julio de la Iglesia, experto en seducción.

Está pensado y orientado a conseguir que brilles con luz propia, para que esa luz personal se proyecte en todo lo que te apasiona.

Taller de Seducción personal

La seducción personal empieza por la Autoseducción, la Marca Personal, la apertura, el lenguaje verbal y no verbal, el observador que somos, el discurso, las emociones y termina con el cierre y la superación del miedo al fracaso.

El taller está dividido en dos partes. Una teórica donde aprenderás qué es la Seducción Personal y las diferencias entre hombres y mujeres, y otra práctica para que vivas una experiencia única.

Unicis te invita a pasar tres horas divertidas donde conocerás gente fantástica, aprenderás mucho y descubrirás la parte más seductora que hay en ti.

¿Estás interesado en el taller y no puedes asistir el 7 de noviembre? No hay problema, ponte en contacto con ellos y te informarán de nuevas fechas.

Más información

Logo-UNICIS-sencillo
Teléfono: 910 139 872
Ver evento en Facebook

El Corte Inglés de Alcalá celebró su fiesta moda joven

Como ya anunciamos la semana pasada, el pasado viernes 23 de octubre El Corte Inglés de Alcalá de Henares celebró su Fiesta Moda Joven en la planta sótano de sus instalaciones.

La fiesta tuvo ocasión como parte de las celebraciones que está desarrollando durante todo el mes de octubre con motivo del 15 anivesario de su apertura en la ciudad complutense, y que sigue con una agenda de eventos, actividades y descuentos que puedes consultar aquí.

A dichas celebraciones se añade desde el 29 de octubre al 11 de noviembre toda una serie de actividades, sorteos y descuentos para conmemorar el Aniversario de Hipercor Alcalá de Henares.

Fiesta moda joven

La Fiesta Moda Joven trascurrió en la tarde/noche del 23 de octubre y contó con su propio DJ que animó el ambiente ante el asombro de los clientes que llegaban asombrados al centro, y el imprescindible Photocall donde salir retratado solo o en compañía de gente guapa.

Por otra parte, hubo una exhibición especial de entrenamiento funcional a cargo del Centro Deportivo San Gabriel de Alcalá de Henares, que congregó a un buen número de curiosos y aficionados al deporte, y realizaron un buen número de ejercicios y actividades:

También hubo tiempo para las degustaciones, como las de Nespresso o Gin tonic, cuyos stands estuvieron muy animados durante toda la velada:

Y las sesiones de maquillaje express, el asesoramiento especializado de los personal shopper y por supuesto el tren infantil para los más pequeños, también hicieron las delicias de los presentes:

Más información

Si quieres estar al corriente de las promociones y actividades de El Corte Inglés de Alcalá de Henares durante su 15 aniversario, no dejes de visitar: El Corte Inglés de Alcalá de Henares celebra su 15 aniversario.

Premio Patrimonio 2015 a la Administración de Intramuros

La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, acudirá el viernes a la Sesión Preparatoria de la Asamblea y a la entrega del Premio Patrimonio, que en su edición de 2015 ha recaído en la Administración de Intramuros (Manila, Filipinas) por el esfuerzo desarrollado a favor de la protección de la arquitectura española colonial.

La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de esta red que reúne a las 15 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, tendrá lugar en Ávila el próximo sábado 31 de octubre.

A la reunión, que se celebrará a las 10:00 horas en el Palacio de Los Verdugo, asistirán los alcaldes de las ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro.

Forman parte de la Asamblea: Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares; José Luis Rivas Hernández, alcalde de Ávila; Dolores Marín Torres, alcaldesa de Baeza; Elena Nevado del Campo, alcaldesa de Cáceres; Isabel Ambrosio Palos, alcaldesa de Córdoba; Ángel Mariscal Estrada, alcalde de Cuenca; Rafael Ruiz González, alcalde de Ibiza/Eivissa; Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida; Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca; José Alberto Díaz Domínguez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Martiño Noriega Sánchez, alcalde de Santiago de Compostela; Clara Luquero Nicolás, alcaldesa de Segovia, Josep Félix Ballesteros Casanova, alcalde de Tarragona, Milagros Tolón Jaime, alcaldesa de Toledo; y Antonia Olivares Martínez, alcaldesa de Úbeda.

La celebración de esta Asamblea en Ávila, cuyo alcalde, José Luis Rivas ostenta la presidencia de la red desde el pasado 1 de julio, coincide con las celebraciones del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y la clausura de la exposición Las Edades del Hombre, dedicada a la figura de la mística castellana.

Previamente, la tarde del viernes 30 de octubre, el Grupo celebrará una reunión de su Comisión Ejecutiva preparatoria de la Asamblea y hará entrega del Premio Patrimonio 2015 a la Administración de Intramuros (Manila, Filipinas) por su trabajo a favor de la recuperación de la cultura española en este distrito de la capital filipina.

El acuerdo fue adoptado el pasado sábado 18 de julio por la Asamblea de Alcaldes de las 15 ciudades, celebrada en Tarragona

Premio Patrimonio

El objetivo del Premio Patrimonio de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es el reconocimiento público a la labor llevada a cabo en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural español.

El Premio valora el mejor proyecto ejecutado en materia de conservación o restauración de patrimonio histórico español, teniendo en cuenta los criterios de calidad de los proyectos, su ejecución material y adecuación al contexto urbano, así como su función de revitalización social del conjunto histórico y su aplicación como modelo a otros conjuntos, especialmente los declarados Patrimonio de la Humanidad.

Entre los premiados de anteriores ediciones está la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el ayuntamiento de Morella, la Fundación Santa María la Real, La Fundación Barrié y la Fundación Las Edades del Hombre.

Intramuros (Filipinas)

El distrito amurallado de Intramuros, es el núcleo original sobre el que se fundó la ciudad de Manila en 1571 para ser la capital de Filipinas. Centro original de gobierno, educación y comercio en las Filipinas españolas, fue entregado por España intacto al gobierno de los Estados Unidos tras la guerra de 1898. Intramuros contenía notables ejemplos de la arquitectura colonial de los siglos XVII, XVIII y XIX, como hospitales, colegios, conventos y sedes gubernamentales. Durante el periodo de expansión comercial y rápido crecimiento que vivió la ciudad desde finales del siglo XVI, Manila se transformó en una metrópoli de 40.000 habitantes y en el centro del comercio entre China, el sudeste asiático y México.

Gran parte de los edificios históricos coloniales fueron total o parcialmente destruidos en la Segunda Guerra Mundial durante la cruenta batalla de Manila de 1945, cuando los enfrentamientos entre las fuerzas japonesas y estadounidenses causaron al menos 100.000 muertos. Manila fue la segunda ciudad aliada más destruida, por detrás de Varsovia.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se constituyó en el año 1993 por los municipios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con el objetivo de preservar y promocionar su patrimonio cultural a través de iniciativas comunes. Realiza su labor a través de tres Comisiones, que se encargan de desarrollar las distintas áreas de trabajo:  Turismo, Patrimonio y Ciudad, y Educación y Cultura. Actualmente está formado por las localidades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Pasa mucho miedo en la Casa Tapón de Alcalá

La III Edición de la Casa del Terror coincidirá en el tiempo con la 5ª Marcha Zombie que recorrerá el centro de la ciudad la noche del 31 de octubre a partir de las 21:30.

La noche del 31 de octubre al 1 de noviembre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos (ver Halloween vs Día de Todos los Santos). En esta velada los muertos regresan a la tierra y vuelven a estar entre los vivos desfilando en la ya conocida como Marcha Zombie.

Otra Forma de Moverte, junto a los Scouts 291, el grupo de Jóvenes Corresponsales, jóvenes voluntarios y el actor Ramón Nausía -como coordinador del evento- se unen en esta celebración festiva en su quinta convocatoria que coincide con la tercera edición de la Casa del Terror en la Casa Tapón.

Si no encuentras el antídoto que te permita sobrevivir a la crisis sanitaria, podrías quedar infectado. Pasa a descubrir los secretos que se esconden y goza de una de las noches más tenebrosas y divertidas de todo el año.

Además de disfrutar del paseo por la Casa del Terror, podrás disfrazarte y maquillarte para participar en la 5ª Marcha Zombie, que este año partirá de la plaza de los Santos Niños a las 22:15 horas.

Además de la Tuna, el Taller de Música Musical, el Taller de Teatro Maru-Jasp o la batucada Bloco Virado; presentes en ediciones anteriores, se suman colaboraciones que van desde la Masa Crítica de Alcalá, los rockeros The Royal Flash, la Orquesta Ciudad de Alcalá y un club de «Poetas Descarnados».

Otras actividades como la presentación del cómic “Hijos de Deimos: Infección” de Alejandro Rosique, la representación del «Don Juan Zombiorio» de Enrique Sabaté en El Laboratorio, el concierto más sangriento de los Widow Makers en The Green Irish Pub, Photo Call Zombie del taller de Fotografía o Bicizombie, completan un intenso programa para la diversión en esta noche tan especial.

Casa TapónCasa Tapón: Recibe ese nombre porque vista desde la calle Mayor hace de tope o «tapón» e impide que la calle continúe recta.

Zombies solidarios

Todas estas iniciativas ciudadanas están abiertas a la participación gratuita de cualquier persona. Además, este año “Halloween” presenta un perfil solidario. Todo el que lo desee podrá colaborar con el aporte de 1 Kg de alimentos no perecederos, que serán destinados como ayuda a los refugiados y desplazados por la guerra.

Más información

Tel.: 918797400 y en www.ofmalcala.org.

ALCINE 45, Festival de Cine Alcalá de Henares 2015

Festival ALCINE. Imagen ©ALCINE
Festival ALCINE. Imagen ©ALCINE

El próximo 6 de noviembre arranca la 45ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, Alcine, al que este año se han presentado más de 1200 cortometrajes para competir en los Certámenes Nacional y Europeo.

En su 45ª edición el Festival de cine más antiguo de la Comunidad de Madrid continuará descubriendo nuevos talentos. En esta ocasión será más de un mes de frenética actividad, donde no sólo habrá proyecciones. Talleres, mesas redondas, exposición, conciertos y otras actividades ya están programados en las diferentes sedes de ALCINE.

Programación ALCINE 45

Programación ALCINE 45 día a día, todas las películas en cada sala desde el 5 de noviembre al 6 de diciembre de 2015. Haz clic aquí.

Han sido seleccionados 62 cortometrajes para competir en las Secciones Oficiales: 31 en el Certamen Nacional de las 546 obras presentadas y 31 de 12 países en el Certamen Europeo de las 690 cintas presentadas.

Las proyecciones de las obras que compiten tendrán lugar en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias.

Los espectadores podrán disfrutar de las siguientes Secciones Paralelas: “Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadotes”, “Pantalla cero”, “Short Matters! Premios Europeos de Cine”, “El dedo en la llaga”, “Idiomas en Corto”, “La Calle del Corto”, “Divergencias” y, como novedad este año se incluye “Alcine Fantástico”.

ALCINE dará también protagonismo a los niños y los jóvenes como espectadores de las Secciones Paralelas ‘Alcine Kids’ y ‘El cine y los jóvenes’.

En la presentación han participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura, María Aranguren, el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, y el director del Festival de Cine ALCINE, Luis Mariano González.

Algunas de las Actividades Paralelas destacadas será el concierto de Buika cuya voz abrirá el certamen o la exposición sobre el universo de François Truffaut de la ilustradora Paula Bonet: 813, Truffaut.

Las proyeccciones tendrán lugar en los espacios habituales de las últimas ediciones: Teatro Salón Cervantes y Corral de Comedias. La exposición, los talleres, encuentros y mesas redondas, y la sala de prensa del festival, tendrán su sede en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3)

Concha Buika

ALCINE recupera su tradición de abrir el Festival con un concierto de altura. Concha Buika, que ya era una de las mejores voces del mundo, se hizo conocida por sus temas para la película de Pedro Almodóvar «La piel que habito». En medio de una gran gira internacional, hará una parada en ALCINE para un concierto único en el que interpretará sus mejores temas de la mano de Ivan “Melón” Lewis al piano y Ramón Porrina a la percusión.

Considerada una de las 50 mejores voces  de todos los tiempos por NPR USA, Buika sigue incrementando su lista de premios y reconocimientos por su labor, entre los que destacan su última nominación a los Grammys en la 56 edición y 2 Grammys latinos entre otros. Su última aventura musical llega con sello de identidad propio “Vivir sin miedo” salió a la venta el 16 de Octubre.

Precio, 11,60 €. Descuento a socios de ALCINE CLUB.
Jueves 5 de noviembre, 21 horas. Teatro Salón Cervantes

Últimos días para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes

El Instituto Cervantes nos recuerda que el próximo sábado 31 de octubre a medianoche concluye el plazo para votar a favor de que Cervantes dé nombre a una estrella, y los cuatro planetas que la orbitan sean bautizados como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante.

Si aún no has participado, sólo tienes que entrar en www.estrellacervantes.es y defender la propuesta para que el autor español más reconocido ocupe por primera vez un lugar en el Universo. En este enlace te contamos cómo hacerlo fácilmente.

De esta manera concluye la iniciativa del Planetario de Pamplona y de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) que comenzó el pasado 12 de agosto y cuenta con el apoyo del Instituto Cervantes.

La Unión Astronómica Española (IAU) ha propuesto que la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y sus cuatro planetas reciban, respectivamente, los nombres de Cervantes y de los protagonistas de Don Quijote de la Mancha.

Con Estrella Cervantes compiten otras seis propuestas de diferentes países, por lo que la movilización de votantes es clave: los votos que se registren en estos últimos días serán determinantes para elegir el ganador. La votación está abierta a todo el mundo. No hace falta registro y se puede votar una vez por cualquier dispositivo: ordenador, móvil, tableta, smartTV, etc.

Ni Miguel de Cervantes ni el Quijote han llegado todavía a las esferas cósmicas, mientras que Shakespeare, por ejemplo, ya tiene nombres de sus personajes como satélites de Urano.

El Instituto Cervantes, que este año celebra con múltiples actividades el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote y prepara para 2016 el cuarto centenario de la muerte del autor, apoya esta propuesta para dar al manco de Lepanto el lugar que se merece entre las estrellas.

El sistema planetario μ Arae se encuentra a 49,8 años luz de distancia en la constelación Ara (el altar). Alrededor de su estrella se han descubierto cuatro planetas, que hasta ahora se conocen como μ Arae a, b, c y d. Los nombres definitivos dependerán del resultado de las votaciones.

Más información

Ayuda a que Cervantes y sus personajes formen parte del universo

El Palacio Arzobispal se someterá a un proceso de restauración

Los responsables de las concejalías de Patrimonio y Medio Ambiente, Javier Galán y Alberto Egido, han visitado varias zonas de las ruinas del Palacio Arzobispal que van a ser objeto de un proceso de restauración por parte de la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA).

En la visita también participaron representantes de distintas asociaciones protectoras de la naturaleza y técnicos municipales.

Los responsables de ambas concejalías consideran fundamental coordinar y compatibilizar las acciones dentro del marco de sus competencias ante los trabajos que se van a desarrollar en esta zona, con el fin de garantizar las mejores condiciones de restauración de las áreas objeto de intervención, al tiempo que se asegura el contexto idóneo para la protección de la fauna avícola presente en este emblemático espacio de Alcalá de Henares.

Cabe señalar que en las ruinas del Palacio anida una importante colonia de Cigüeñas y de Cernícalos Primilla, especie protegida que requiere de los máximos cuidados para garantizar su supervivencia.

Un aspecto a tener muy en cuenta ante al perspectiva de emprender cualquier tipo de trabajos de restauración y consolidación de los restos palaciegos.

Garantizar la horizontalidad y la interconexión entre estas dos concejalías es la mejor opción para la consecución de resultados óptimos en este tipo de intervenciones. Además, la participación de los especialistas en las diversas materias implicadas resulta fundamental.

Por este motivo, desde la concejalía de Medio Ambiente se está llevando a cabo un estudio detallado sobre la situación de los nidos de cigüeñas presentes en la zona.

Por otra parte, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat  (GREFA) va a realizar otro informe en el que se analizará la situación de las anidaciones de Cernícalo Primilla y su compatibilidad con las obras a iniciar.

Más información

20 nidales de cernícalo primilla en el Palacio Arzobispal

Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal

Conoce el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares