Dream Alcalá Blog Página 1329

Taller Musical infantil: llegó la primavera con Vivaldi

Este taller de Musicaeduca y Learn&Play está dirigido a que los más pequeños (3 a 5 años) lleguen a la música a través de canciones y audiciones clásicas, de bailes o sencilla ejecución de instrumentos de pequeña percusión.

El papel de los padres es fundamental en este taller, ya que participarán de lleno en las actividades musicales de sus hijos. Siendo de gran ayuda en los bailes y la ejecución instrumental que acompaña las canciones y conductor de las cualidades de los sonidos en las audiciones, a través de su propio movimiento.

Una hora completa de actividades musicales de la primavera que tendrá a los niños absortos en la música.

musicaeduca_dentro

Objetivos musicales:

  • Disfrutar de las piezas clásicas de la Primavera de Vivaldi y otros autores clásicos.
  • Disfrutar de las canciones en distintos matices; lentas, rápidas, con música y sin música.
  • Apreciar las cualidades del sonido a través del movimiento.
  • Trabajar la psicomotricidad acompañando canciones con instrumentos musicales de pequeña percusión.
  • Moverse en el espacio de diversas formas: movimiento libre, corro, pasillo.
  • Adquirir mayor consciencia del esquema corporal.

Información general del evento

Talleres: el precio es de 5€ por niño y deberá asistir acompañado de 1 adulto.

Conciertos: El precio es de 5€ por persona (niño o adulto).

* No asistir con niños menores de 1 año en ningún caso y respetar las edades indicadas para cada taller o concierto.

Dónde está

Learn&Play
Calle Dámaso Alonso, 30
Alcalá de Henares

Más información

Musicaeduca

Learn&Play

 

Concurso KIDSjunior Chef en el Colegio Alborada

El próximo 2 de abril, de 10:00h. a 14:00h.,el Colegio Alborada organiza el Primer Concurso de Cocina Infantil, en el que podrán participar niños entre 2 y 5 años.

A este concurso están invitados todos los alumnos de los colegios de la zona. La inscripción es gratuita y los premios se concederán por edades y categorías.

El concurso KIDSjunior Chef, que tiene un carácter lúdico no competitivo, pretende fomentar los hábitos de alimentación saludable y desarrollar la creatividad en niños y niñas, mediante la elaboración de sencillas recetas de cocina.

alborada_cocina

Más información

Colegio Alborada

Gallego & Rey llegan a Alcalá con su Historia Reciente Dibujada

La concejalía de cultura y la Universidad de Alcalá organizan la exposición Usted Está Aquí. Gallego & Rey. Nuestra Historia Reciente Dibujada. Se trata de una muestra que recoge una selección de viñetas publicadas en los diversos medios en los que han colaborado Gallego & Rey desde la creación de la firma en 1981 hasta este momento.

La exposición hace un repaso de su presencia en la mayoría de los medios de comunicación, mostrando también otros proyectos importantes de su firma, como la Historia de España diseñada para Correos.

Invitación exp. GyR 05-04

Aporta al visitante una importante visión didáctica de cómo es el proceso de creación de tiras y caricaturas de esta inigualable pareja del humor gráfico español, pudiéndose ver los distintos pasos desde el boceto inicial, el trabajo entintado y el resultado final de cómo aparece publicado en el diario, e incluso añadir un elemento más para la versión en twitter.

La exposición permanecerá abierta en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 29 de mayo de 2016 en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas (lunes cerrado). El lunes 2 de mayo la sala permanecerá abierta y cerrará el martes 3 de mayo. Entrada gratuita.

gallegoyrey

Los Universos del Quijote, en el restaurante Sexto Sentido

La exposición de retrato y caricatura del autor Román Álvarez estará disponible a parir del 1 de abril hasta el 12 de Octubre en el restaurante Sexto Sentido. Este viernes a las 18:00, se inaugurará esta exposición con motivo del 400 aniversario de Cervantes.

sextosentido1

La muestra llega al Sexto Sentido gracias a la colaboración del Autor Román Álvarez Fidalgo bajo el título Los Universos del Quijote.

Sobre el Autor

Román Álvarez Fidalgo nació en México DF en 1964. En la capital mexicana estudió la licenciatura de Duiseño Gráfico. Su experiencia profesional se inició a los 18 años cuando comenzó a trabajar para el periódico El Heraldo de México haciendo caricatura política durante varios años.

Durante su estancia en México ha trabajado para distintas agencias de publicidad, distintas revistas y libros de diferentes contenidos como: mitología, biología, filosofía, seguridad, deportes… colaborando con viñetas, ilustraciones y retratos.

sextosentido2

También fue profesor en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Iberoamericana.

Actualmente reside en Cabanillas del Campo dedicado a distintos proyectos y trabajos dentro del ámbito de la ilustración y el diseño.

Dónde está

Más información

Restaurante Sexto Sentido

Bodas, bautizos y comuniones. Nueva colección Mango para los más peques

Con la llegada de la primavera, llegan también las bodas, bautizos y comuniones. Pero ¿cómo vestir a los niños en los días especiales?

La nueva colección Special Day de Mango te lo pone fácil. Looks románticos en colores pastel para ellas y americanas y camisas de estilo casual para ellos. Los peques llenarán tus eventos más bonitos además de con su ternura, con unos outfits de lo más chic. ¡Toma nota! Envidiarás su estilo.

Bodas, bautizos y comuniones para niñas

bodas, bautizos y comuniones
Trench clásico de algodón. Disponible en gris, rojo y blanco roto. 29,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Diadema de abalorios bordados. 9,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camiseta con imagen estampada. 12,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Blusa boho estampada. Disponible en blanco roto y en rosa pastel. 15,99 euros.

bodas, bautizos y comuniones

bodas, bautizos y comuniones
Vestido con abalorios bordados rosa pastel. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido con abalorios bordados. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Collar de estrella. 4,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Cárdigan de algodón metalizada. 17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Chaqueta textura de algodón. 19,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Falda de tul. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido guipur.29,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido calado de algodón. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido bordado. 25,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido largo de blonda. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Vestido de plumeti. 22,99 euros.

Bodas, bautizos y comuniones para niños

bodas, bautizos y comuniones
Camsa de algodón con bolsillo.17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Pantalón de lino de algodón. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de traje de rayas. 39,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camisa de algodón de cuadros. 17,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Camisa de algodón con bolsillo. 12,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Bermudas estampadas. 19,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón textura. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón. 22,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Bermudas de algodón bajo vuelto. Disponible en blanco, marrón, azul marino y rojo intenso. 15,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Americana de algodón estructura. 39,99 euros.
bodas, bautizos y comuniones
Chaqueta impermeable con capucha. Disponible en azul marino y mostaza. 25,99 euros.

Si este año tú también tienes bodas, bautizos y comuniones puedes ojear toda la colección Special Day en la página web de Mango, y próximamente en la nueva tienda Mango que abrirá en Alcalá Magna ¡Descúbrela!

 

El MAR bate su record de visitantes en un día gracias a la exposición sobre los Escipiones

El sábado 26 de marzo, en plena Semana Santa, el patio del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, donde se puede ver el montaje de la exposición temporal “Escipiones. Roma conquista Hispania”, no paró de recibir visitantes en todo el día, hasta llegar a contabilizar 1.947, aparte de los que sólo visitaron la exposición permanente del Museo. En total, ese día el Museo ubicado en Alcalá de Henares recibió a 2.058 personas.

La repercusión que está teniendo esta muestra es considerable. No solo un gran número de medios generalistas se está haciendo eco del evento, sino que el interés por conocer la exposición está transmitiéndose mediante el boca a boca a pie de calle. Familias, colegios, visitantes solitarios o grupos de amigos conforman un perfil variopinto, donde todas las edades y condiciones han demostrado interés por la exposición.

Superó los 2.000 visitantes, de los cuales 1.947 visitaron la exposición temporal

El Museo ofrece varias actividades relacionadas con la muestra; hay en marcha una serie de conferencias que desarrollan el tema propuesto por la exposición y que tienen lugar en el Museo de San Isidro de la ciudad de Madrid en una colaboración entre ambas instituciones. Así mismo, a partir del 16 abril el MAR organiza un taller infantil sobre la muestra, que ya puede recorrerse junto con una visita guiada gratuita los fines de semana.

La conquista de Hispania: una historia militar y diplomática

La muestra, la primera en España dedicada exclusivamente a la legendaria saga de los Escipiones, se ha dividido en seis espacios diferenciados por su contenido.

Empieza introduciéndonos en la personalidad pública de esta notable familia de políticos y militares de la Roma republicana. A partir de aquí explica el funcionamiento del ejército romano y su importancia a la hora de conformar un modelo que resultó tremendamente eficaz en la romanización de los territorios ocupados.

Deteniéndose en la importancia de la armada romana, la tercera sala narra el desembarco del ejército romano en el año 218 a.C. en Ampurias. Con la llegada de los dos primeros Escipiones -Cneo, al que le sigue su hermano Publio Cornelio, tío y padre del famoso Africano- empieza la campaña de conquista y ocupación de Hispania.

La muestra podrá verse hasta el próximo 4 de septiembre . La cifra más alta de visitantes hasta el momento se registró con motivo de la exposición Dioses, héroes y atletas

El cuarto espacio estudia la figura de Escipión el Africano, el gran conquistador de Hispania: desde la toma de la capital hispana de los cartagineses -Qart Hadasht, después Carthago Nova (actual Cartagena)- hasta la fundación de Itálica, próxima a la fenicia Spal (Sevilla).

La siguiente sala se ocupa esencialmente de Escipión Emiliano, quien puso fin a las ambiciones de Cartago destruyéndola por completo. Enviado a la provincia de Hispania con el objetivo de reconducir el conflicto con los belicosos celtíberos, protagonizó uno de los episodios más importantes de la conquista romana y uno de los más presentes en el ideario colectivo español: la toma de Numancia.

La brillante campaña militar de los Escipiones aparece bellamente representada en las ilustraciones que Albert Álvarez Marsal ha realizado en exclusiva para la ocasión. Se termina el recorrido con una representación del complejo perfil ideológico y político de los Escipiones, evocando al emperador Augusto, entendido como culminación de esta saga que cambió para siempre la historia de España.

La llegada de los romanos a la península no solo supuso un cambio trascendental para sus habitantes, sino que resultó un camino de ida y vuelta ya que los Escipiones se vieron vivamente influenciados por lo que vieron y vivieron en su periplo hispano.

Conoce la exposición

La primera exposición en España dedicada a los Escipiones, en el MAR de Alcalá

 

Suspendida la adjudicación de la Cabalgata Cervantina

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido suspender la adjudicación de la Cabalgata Cervantina debido a la «posibilidad» de que la misma no se celebré si se impugna el proceso por parte el Partido Popular.

El grupo popular del consistorio alcalaíno había denunciado en medios y redes sociales, en los últimos días, que la compañía de teatro Morboria tenía concedida la organización de la Cabalgata Cervantina antes siquiera de comenzar el proceso de adjudicación que finalizaba la recepción de solicitudes el 29 de marzo y al día siguiente (30 de marzo) tenía prevista la primera Mesa de Contratación.

Nota de prensa del Ayuntamiento de Alcalá

  • El equipo de gobierno municipal de Alcalá de Henares ha decidido suspender la adjudicación para la celebración de la “Cabalgata Cervantina” y no abrir el primer sobre en la Mesa de Contratación celebrada hoy, decisión que ratificará el próximo viernes la Junta de Gobierno Local.
  • Esta decisión se ha tomado tras conocer, en la mañana de hoy, las amenazas del Partido Popular de impugnar el proceso, que podrían paralizar la contratación y no dejar posibilidad de que la Cabalgata se celebrara.
  • El equipo de gobierno reitera que todo el proceso ha sido absolutamente transparente y se han respetado, en todo momento, los procedimientos de contratación administrativa y de libre concurrencia. Todos los criterios que aparecen en el pliego son objetivos.
  • El gobierno municipal continúa trabajando en organizar una alternativa para que todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá puedan participar en una celebración festiva el próximo 23 de abril.
  • Las constantes trabas del Partido Popular y su afán en paralizar todas las actividades organizadas en torno al IV Centenario de la Muerte de Cervantes, no conseguirán enturbiar la importancia que esta ciudad da al año 2016.
  • El gobierno municipal quiere manifestar su más firme intención de seguir trabajando en la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de nuestro vecino más ilustre.

Más información

Programación Alcalá de Cervantes

La circulación de trenes entre Guadalajara y Alcalá recupera la normalidad

La circulación en la línea C2 del núcleo de cercanías de Madrid está recupera la normalidad en la circulación, una vez resuelta la incidencia entre Alcalá de Henares y Guadalajara que le estaba afectando.

La circulación de trenes de Cercanías entre las paradas de Guadalajara y Alcalá de Henares quedó interrumpida por causas ajenas al servicio, según informa ADIF.

En las proximidades de la estación de Cercanías de Meco se produjo el arrollamiento de una persona, lo que motivó la suspensión del servicio en ese tramo de la línea.

Concretamente, la suspensión de la circulación de trenes afectó a cinco estaciones de la red que comprenden el tramo Alcalá de Henares Guadalajara.

Por ello, los trenes de la C-2 que partían de la estación de Atocha hacían su última parada en Alcalá de Henares. Los que iban en dirección opuesta, es decir, a la estación de Atocha, partían también desde la estación de Alcalá de Henares en lugar de la estación de Guadalajara.

Esencias Celtas en el Corral de Comedias

McCormack y Marshall forman un dúo excepcional de música celta que en 2012 editó el exitoso álbum Red & Gold con el que han recorrido todo el mundo junto al grupo irlandés The Chieftains.

Su talento y conocimiento de la tradición celta hacen de este dúo uno de los mejores del planeta en música irlandesa y escocesa.

El Corral de Comedias abrirá sus puertas para este delicioso concierto el viernes 1 y el sábado 2 de abril a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros.

redandgold

Sobre McCormack & Marshall

Alyth McCormack tiene una voz dulce y misteriosa que interpreta con exquisita precisión y elegancia. Está considerada una de las mejores vocalistas de su tiempo. En solitario ha publicado tres álbumes de estudio en los que ha contado con la participación de grandes músicos de la escena folk internacional. Ha actuado por el Reino Unido como artista invitada en la gira de reunificación del mítico conjunto Moving Hearts y desde hace varios años ejerce de vocalista en el que probablemente es el más importante grupo de música celta de la historia, The Chieftains.

Trional Marshall también es desde el año 2003 miembro estable en The Chieftains. A la edad de siete años comenzó a estudiar el instrumento, inicialmente en su vertiente clásica. Ha editado dos álbumes de estudio. El último de ellos Between two days, vio la luz en 2015. Además ha actuado en la Ceremonia Inaugural de los Special Olimpics en Irlanda y participado, entre otros muchos, junto a leyendas como Ry Cooder, Carlos Núñez o Anuna.

Ficha artística

Voz:  Alyth MacCormack
Arpa: Triona Marshall

Más información

Corral de Comedias
Programación 2015-16

La UAH, entre las mejores universidades del mundo en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá ha logrado colocar por segundo año consecutivo dos de sus titulaciones entre las mejores del mundo: se trata de Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, que en 2015 consiguieron entrar por primera vez en el análisis por materias que elabora el Ranking QS (QS World University Ranking by Subject), uno de los índices más prestigiosos del mundo.

En esta edición, además, la competencia entre universidades ha sido mucho mayor, ya que se han evaluado casi 1.000 centros más que en 2015 (4.226 frente a las 3.441 del año pasado).

De las evaluadas, 2.691 fueron seleccionadas y solo 945 han logrado posicionarse en el Ranking. Además de Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, otras cuatro materias de la UAH se han colocado entre las mejores de España en su área de conocimiento: Lingüística, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Estudios de Desarrollo.

El Grado de Estudios Ingleses, coordinado por el Departamento de Filología Moderna de la UAH, lidera año tras año los análisis de calidad docente: así, el Ranking BBVA IVIE lo situó junto con otros 14 estudios de la UAH como el mejor de España en su área de conocimiento en 2015. Ese año logró posicionarse también entre los de mayor excelencia dentro de su especialidad, según el suplemento ’50 Carreras’ de El Mundo.

Por su parte, Lenguas Modernas y Traducción, uno de los grados con nota de corte más alta de los que se imparten en la UAH, también se consolida año tras año entre los más valorados en su área de conocimiento.

La enseñanza de idiomas constituye una de las mayores fortalezas de la UAH, y este ámbito destaca muy especialmente Alcalingua, el  centro especializado en la docencia del español para extranjeros y en la formación de profesores, que se ha convertido ya en un referente en todo el mundo en esta disciplina.

En los últimos tiempos, y gracias a los programas ‘online’ Eureka y Navegantes  desarrollados por Alcalingua,  niños marroquíes de Primaria y Secundaria puedan aprender español en sus centros educativos.

Estas aplicaciones, desarrolladas para Ipad junto con  Telefónica Learning Services, fueron las primeras de estas características existentes en el mercado internacional. En otros países, como Estados Unidos, Alcalingua también promueve  la formación especializada del profesorado que imparte enseñanzas de lengua y cultura española en virtud de un convenio suscrito entre la UAH y Santillana USA.

Gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, PAS Y PDI, la Universidad de Alcalá ha logrado incorporarse en los últimos años a los más prestigiosos rankings del mundo: el de Shanghái, el QS y, más recientemente, el del Times.

La presencia de la UAH en estos índices constituye una formidable palanca en sus políticas de internacionalización y en la captación de nuevos estudiantes de todo el mundo, un objetivo que está dando excelentes frutos en los últimos años, como prueba el hecho de que tanto el Times como el QS World University Ranking, y el GRUP Survey de Shanghái sitúen siempre a la UAH entre las universidades españolas más atractivas para estudiantes extranjeros.

 

Curso infantil de Plademunt: la fiesta de chocolate

Pasta fresca de chocolate, pollo con cacao, bombones y tarta de chocolate es el menú que Plademunt, El Restaurante Imaginario, propone a todos los niños amantes de la cocina para su nuevo curso infantil. La Fiesta del Chocolate es un nombre lo suficientemente evocador para que cualquier niño, iniciado o no, quiera acercarse a la cocina.

Bajo la dirección de Iván, chef de Plademunt, y por solo 20 euros por niño, el próximo domingo 3 de abril a las 11:00 se celebra este curso de cocina en El Restaurante Imaginario.

No hay mejor manera de celebrar la vuelta al cole con este curso infantil. Plademunt pone el ingrediente más deseado en manos de nuestros pequeños chef´s para cocinar recetas saladas y dulces.

Al final del taller niños y mayores podrán degustar las creaciones o llevarselas a casa.

plademunt_chocolate1

El curso tendrá un máximo de 15 alumnos y está dirigido niños a partir de 6 años. Todo un planazo para pasar la mañana del domingo.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Domingo 3 de abril a las 11:00
Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

El Teatro Salón Cervantes acoge el estreno absoluto de La Ruta de Don Quijote, de Azorín

El próximo viernes a las 21:00 horas tendrá lugar, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, el estreno absoluto de La Ruta de Don Quijote, de Azorín. Se trata de uno de los actos organizados por el ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes.

A cargo de la compañía de Teatro Noviembre estará interpretado por Arturo Querejeta y Ángel Galán y la versión y la dirección correrán a cargo de Eduardo Vasco.

En 1905 se conmemoró el III centenario de la aparición de la primera parte del Quijote y el diario madrileño El Imparcial, envió a una de sus más conocidas y respetadas plumas a La Mancha, para repetir el camino que el ingenioso hidalgo recorriera en el libro.

Desde su cuarto en una pensión, Azorín comienza este relato que le lleva por la ruta de don Quijote, tratando de encontrar, a través de su propio relato y de los lugares y las gentes que encuentra, si algo quedó de las andanzas del caballero. Las quince crónicas que envía al periódico componen La ruta de don Quijote.

La adaptación teatral de esta aventura trata de partir de este magnífico texto narrativo, periodístico y que linda con lo poético, para convertirlo en una experiencia teatral emocionante. Mediante un castellano de una riqueza, hoy olvidada, el espectador recorrerá lugares por los que cabalgó don Quijote y percibirá el aroma de lo cervantino de una manera íntima y personal.

La estradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

cartel

El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España

La Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá acoge la exposición El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España, desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914. Colaboran en esta muestra está Acción Cultural de España (AC/E), la Real Academia Española y la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.

La inauguración se producirá el próximo jueves 31 de marzo a las 19:00 horas. El público podrá disfrutar de una muestra de más de 200 fotografías, objetos y documentos. El hilo conductor será la evolución del retrato fotográfico español desde los días del daguerrotipo hasta el final de la Guerra Civil y el inicio de la Dictadura.

La muestra aborda un estudio exhaustivo del retrato fotográfico español a lo largo de un siglo y su reflejo en el campo de la literatura, siendo el primero en su campo realizado en España y en los países de nuestro entorno cultural.

A su vez, y atendiendo a la proximidad entre el lenguaje fotográfico y la literatura, se intenta construir un “rostro de las letras”, a partir del trabajo de grandes fotógrafos españoles de la época.

rostro_invitacion

Se muestran retratos realizados en gran formato por la primera generación de retratistas españoles y las imágenes de los literatos a través de postales, fototipias y tirajes en huecograbado.

También están reflejados los trabajos de los pioneros del reporterismo gráfico, que publicaban sus obras, en forma de grabados, en revistas como La Ilustración Española y Americana, La Ilustración Catalana, La Ilustración Gallega y Asturiana y La Ilustración Artística.

No falta una mirada a las grandes publicaciones del siglo XX, desde Blanco y Negro, Nuevo Mundo, Mundo Gráfico, La Esfera, La Unión Ilustrada, hasta Estampa, Ahora, Crónica y Cataluña Gráfica, revistas que nos permiten acercarnos a los ambientes familiares de los literatos españoles, a través de sus lugares de trabajo, ámbitos académicos, redacciones, ateneos y… cafés, frecuentados entonces por intelectuales, políticos y escritores.

La muestra puede verse la Sala de exposiciones San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá (C/ Trinitarios, 3 y 5). Horario de visitas (hasta el 15 de mayo): de martes a viernes, de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h. Lunes, cerrado. Entrada libre.

Vídeo

Más información

Cultura UAH

El Real Jardín Botánico, entre los seis museos por descubrir de Madrid

En un reportaje de la web Turismo Madrid (más de 170.000 seguidores en Twitter y 126.000 en Facebook) bajo el título ‘Seis museos por descubrir’, aparece como recomendación el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares.

Según Turismo Madrid “en Alcalá de Henares podrás disfrutar del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, un proyecto de investigación, conservación y divulgación sobre flora y medio ambiente, de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Comunidad de Madrid”.

El Real Jardín Botánico, iniciado en 1991 como un proyecto de investigación, conservación y divulgación de la flora y el medio ambiente, se estructura en cinco agrupaciones o recursos expositivos y temáticos: Flora mundial (jardín taxonómico), Flora ibérica (arboreto ibérico), Flora regional (escuelas sistemáticas, comunidades vegetales, humedales y agricultura ecológica) y Colecciones especiales (cicadales, coníferas, arboles exóticos, rosaleda, “orquidearium”y cactáceas).

Especial interés tiene la Rosaleda “Ángel Esteban”, formada a partir de su donación, que cuenta con casi 600 variedades diferentes, algunas de los siglos XVIII y XIX, siendo 285 exclusivas de esta colección.

Además de albergar importantes colecciones científicas y ornamentales de flora, constituye un recurso experimental y didáctico único para profesores y estudiantes universitarios, para escolares y para el público en general, así como un enclave de reencuentro con la Naturaleza.

Está ubicado en el Campus de la Universidad de Alcalá, con acceso por la carretera de Meco o por la Autovía A2.

Además del Jardín Botánico alcalaíno, Turismo Madrid destaca el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de la Base Aérea de Cuatro Vientos,  el Museo del Esquí ‘Paquito Fernández Ochoa’ de Cercedilla, el Museo de Mineralogía de la UAM, el Museo Torres Quevedo de ETS de Ingenieros de Caminos y el  Museo Ulpiano Checa de Colmenar de Oreja.

12 claves para navegar en Internet de forma segura

Navegar por Internet de forma totalmente segura, es difícil, pero no imposible. Muchos usuarios creen que el simple hecho de hacer una navegación anónima, ya es un sinónimo de seguridad, pero eso no tiene por qué ser así.

​De acuerdo con Carlos Aldama, perito informático y director de Aldama Informática Legal, “la principal recomendación para disfrutar de una conexión a Internet segura, es que debemos ser conscientes de en qué sitios nos estamos metiendo, porque esa va a ser la mejor forma de saber qué riesgos corremos. El mejor antivirus somos nosotros.”

internet2

En la red, existen múltiples vulnerabilidades a la hora de navegar que, por lo general, siempre están precedidas por la explotación de problemas de seguridad en Flash, ejecuciones de elementos Java no seguros o simplemente la descarga de aplicaciones aparentemente lícitas. Es por esto que se debe tener máxima precaución, ya que actualmente, muchos problemas al navegar no son detectados.

Algunas de las amenazas más conocidas son el Criptolocker (conocido como el virus de Correos), que descarga, autoriza y ejecuta un programa para introducir el virus en tu equipo. También destacan los keyloggers para captar información, unos programas que han avanzado mucho y en estos momentos, son capaces incluso de hacer capturas de pantallas o grabar vídeos. “Por ejemplo, se activan al entrar en páginas bancarias para captar los dígitos que se introducen en las tablas de coordenadas, y una vez que ya están digitalizadas el delincuente puede tomar el control de la cuenta”, asegura Aldama.

Principales claves para navegar de la forma más segura posible

  • Concienciación: Cuando entramos en Internet, tenemos que ser conscientes de los riesgos que tomamos. Por eso, es fundamental ser cuidadosos y precavidos con las páginas que visitamos y los archivos que descargamos.
  • Un buen antivirus: Aunque no lo es todo, contar con un buen antivirus, que esté siempre actualizado, es una de las principales herramientas que se deben tener para evitar ser víctimas de un ciberataque.
  • Actualizar el sistema operativo: Tener las últimas versiones y actualizaciones del sistema operativo, es una de las principales garantías para no dejar abiertas puertas de entrada a tu equipo que los ciberdelincuentes hayan podido encontrar.
  • Evitar descargas no conocidas: Una de las mayores brechas de seguridad es la descarga de archivos. Por eso, si no estás totalmente seguro del origen de lo que estás descargando, mejor verifícalo antes de descargarlo.
  • Cuidado con los correos: Es fundamental una lectura detallada de correos que encuentres raros o sospechosos, aunque parezcan provenir de conocidos. Muchas veces, los ciberdelicuentes hacen simulaciones idénticas al original.
  • Temas importantes, en casa: No se debe navegar para temas importantes como compras y bancos en equipos que no controlemos. Por eso, usar el equipo de casa o tú móvil siempre será más seguro que hacerlo en el de un tercero.
  • Certificado de seguridad: Las transacciones se deben hacer con certificado de seguridad (Https) válido y reconocido por entidad certificadora de confianza.
  • Redes WiFi ajenas: Uno de los mayores problemas con los equipos portátiles, es buscar WiFi allá donde vamos. El peligro es que no podemos saber si estamos ante una red de confianza o de un tercero que examina nuestros datos. ¡Asegúrate!
  • Riesgos de la geolocalización: La geolocalización puede ser positiva, pero debemos tener cuidado con registrar nuestra posición cuando vayamos a estar lejos de casa, esa información puede abrirle las puertas de nuestro hogar a los delincuentes.
  • Rastros de las imágenes: Esto no supone inseguridad en sí, pero lo cierto es que las imágenes que subimos a la red dejan un rastro digital histórico, por lo que hay que tener cuidado con subir algo de lo que nos podamos arrepentir.
  • Siempre cierra la sesión: Según Aldama “un grave problema que me encuentro a menudo como perito informático es que los usuarios acceden a sus correo y no cierran la sesión en sitios no seguros. Deben tener cuidado de cerrarlo. Además, siempre recomiendo activar la doble verificación.
  • Protégete en la nube. Otro tema a tener en cuenta es la sincronización en la nube en ordenadores y, especialmente, en móviles. Por ejemplo, la mayoría de los terminales Android, sincronizan con nuestro correo los datos, dejando copia en servidores de Google de todo nuestro histórico, posicionamiento o imágenes, debemos tener cuidado ya que todos los lugares por los que navegamos quedarán almacenados.”

No siempre podemos evitar ser víctimas de un ciberataque en la web, por lo que ante cualquier incidencia, denunciar y contactar con un perito informático para que recopile de manera segura la evidencia y pueda servir como defensa en un futuro.

internet1

Las 16 mejores imágenes de la Semana Santa 2016

Miles de personas en las calles han acompañado a las salidas procesionarias de esta Semana Santa 2016. Dream Alcalá quiere ofrecerte las 16 mejores imágenes escogidas de nuestro banco de datos para que recuerdes cómo fue la semana de pasión en el año del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El Domingo de Ramos 2016 arrancaba la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. Recibido, según la tradición, con hojas de palma que es precisamente la ornamentación del paso de la procesión que comúnmente conocida por la Borriquilla por la imagen de Jesús montado en ella.

Domingo de Ramos. Jesucristo montado en la borriquilla en su entrada triunfal en Jerusalén
Domingo de Ramos. Jesucristo montado en la borriquilla en su entrada triunfal en Jerusalén

El Lunes Santo, a causa de la lluvia la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias no salió en procesión. Los alcalaínos se quedaron quizá sin uno de los espectáculos más vistosos de la Semana Santa con una calle en silencio absoluto, unos pasos que no llevan acompañamiento musical y unos anderos que reciben las órdenes mediante un campana para no romper el silencio.

En su lugar, la cofradía celebró una misa en el interior de la Catedral Magistral de Alcalá para los fieles que se acercaran a ver la talla de la Virgen sosteniendo a su hijo muerto que ha sido descendido de la Cruz pudieran visitarla.

Semana Santa 2016
María Santísima de las Angustias tiene en su regazo al Cristo de los Desamparados
Semana Santa 2016
Los Cofrades tuvieron que hacer las estaciones de penitencia en el interior de la Catedral Magistral

La Procesión para nuestros mayores se celebró un año más en la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares.

Las anderos de Medinaceli portaban la tallas de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, mientras que efectivos de Protección Civil hacían lo propio con María Santísima de la Trinidad. La Policía Municipal fue la encargada de levantar al Santísimo Cristo de la Agonía.

Imagen de los cuerpos de seguridad y emergencias levantando los pasos al sonar el himno nacional
Imagen de los cuerpos de seguridad y emergencias levantando los pasos al sonar el himno nacional

El Vía Crucis del Martes Santo está creciendo en asistencia de público cada año y lo que hasta hace poco era un pequeño acto penitencial se está convirtiendo en uno de los actos más seguidos de los días laborables de la Semana Santa de Alcalá de Henares.

El Cabildo de la Catedral fue el encargado de sacar la talla de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. La talla pertenece a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan, más conocida como La Agonía. Esta talla también sale con la Hermandad de la Columna el segundo viernes de Cuaresma.

Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas hizo su Vía Crucis por la Magistral
Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas hizo su Vía Crucis por la Magistral

A las 20:00 horas del miércoles se producía una de las imágenes más bellas de nuestra Semana Santa. Salía el Cristo atado a la columna sobre una cuadrilla de anderos que a un hombro lo sacaron de rodillas hacia la calle Imagen ante el aplauso de un público que llenaba el Centro Histórico. Minutos más tarde, María Santísima de las Lágrimas y el Consuelo seguía a Nuestro Señor.

La calle Imagen se quedó pequeña para ver una de las salidas más complicadas de nuestra Semana de Pasión. El portón del Monasterio de las RR.MM. Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción no es tan grande como para sacar las dos imágenes y por eso el Cristo sale con los anderos de rodillas y la Virgen se pone bajo palio ya en la calle.

Los anderos de la Columna sacan la imagen en una maniobra tan arriesgada como bella
Los anderos de la Columna sacan la imagen en una maniobra tan arriesgada como bella

Una hora más tarde los aledaños de la Catedral Magistral presentaban un lleno absoluto para recibir la salida del Santísimo Cristo de La Esperanza y El Trabajo y Nuestra Señora de La Misericordia, portados por 24 anderos de la Cofradía de ‘Los Trabajos’ con inconfundible hábito y antifaz blanco y capa morada.

La Banda de Cornetas y Tambores Padre Nuestro de Palencia acompañaba a las dos imágenes, que en este año 2016 procesionaban por las calles de Alcalá con motivo del Año de la Misericordia, cuya apertura estuvo presidida por la Imagen de la Virgen.

Semana Santa 2016
La Magistral fue testigo y escenario de la salida de Los Trabajos

La procesión del Jesús Nazareno de Medinaceli y María Stma. de la Trinidad es la primera en salir el Jueves Santo. Perteneciente a la Real e Ilustre Esclavitud de N. P. Jesús Nazareno de Medinaceli y María Stma. de la Trinidad, que tiene su sede canónica en la parroquia de San Bartolomé, pero que en Semana Santa usa el excepcional emplazamiento del Colegio de Málaga de la plaza de Cervantes para iniciar su camino procesional.

Este año es el segundo que la procesión introduce un elemento novedoso como acompañamiento al Jesús de Medinaceli, sobre el que se fundó la cofradía en 1955, y es que María Stma. de la Trinidad se acompaña de nuevo por la imagen de San Juan Evangelista.

jueves_medinaceli
El Nazareno es probablemente la imagen más expresiva de todos los pasos de Semana Santa

La procesión del Cristo Universitario de los Doctrinos y la Virgen de la Esperanza es muy especial por mucho motivos. En primer lugar, porque la cofradía data nada menos que de 1660. En segundo lugar, porque la talla del Cristo Universitario de los Doctrinos es una auténtica obra de arte del jesuita Domingo Beltrán, fabricada entre 1587 y 1590, y a la que se encomendaban los estudiantes de la Universidad de Alcalá para aprobar sus exámenes.

Pero para muchos de los alcalaínos esta procesión supone uno de los momentos más entrañables de la Semana Santa de Alcalá de Henares por el llamado encuentro, que consiste en que cuando ambas imágenes llegan a la plaza de San Diego, sede de la Universidad de Alcalá, se enfrentan al Cristo con la Virgen en una ceremonia que siempre suele presidir el Obispo de Alcalá.

Semana Santa 2016
Encuentro entre el Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Esperanza en la Universidad de Alcalá

La procesión más madrugadora de la Semana Santa alcalaína. Largo camino y fría mañana a la que se enfrentan los devotos de Santísimo Cristo de la Agonía acompañado de Santa María Magdalena.

Abriendo paso Jesús con la cruz a cuestas junto a la figura de la Verónica que le muestra el sudario. A las 6:00 horas se abría puntual la verja del Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula.

El Cristo de la Agonía, al alba con el cielo de Alcalá al fondo
El Cristo de la Agonía, al alba con el cielo de Alcalá al fondo
Semana Santa 2016
Jesús con la Cruz a cuestas también acompañó a La Agonía

Una de las procesiones más sevillanas de Alcalá salía puntual, a las 19:15, de Santa María la Mayor. De su portón aparecían las imágenes del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad Coronada, ambas procedentes de talleres de la capital hispalense y portadas por costaleros como manda la tradición andaluza.

Al caer la tarde, el Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo se cruza en su paso de la Plaza de Cervantes a Cerrajeros con la salida de Jesús Nazareno de Medinaceli.

viernes_descendimiento

La Cofradía más numerosa de Alcalá volvió a procesionar en Semana Santa. Como ya hiciera el Jueves, la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad, sacó sus pasos con el Nazareno al frente y la Virgen acompañada de San Juan Evangelista. 

Procesión que pretende mantener la esencia de la antigua procesión general y que coge su nombre de las Cofradías Trinitarias. Especial atención llamó a los presentes la escuadra de gastadores de la BRIPAC.

viernes_medinaceli
Los gastadores paracaidistas se llevaron muchas de las miradas con su manejo y coordinación de las armas

El final del Viernes Santo de 2016 llegó bien entrada la noche, con la de la Cofradía del Sto. Entierro y Ntra. Sra. de los Doloresy su Procesión del silencio, que a las 23:00 horas salió de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

La Procesión del silencio tiene algo especial. Para comenzar en ella se jura guardar silencio durante todo el trazado de cerca de tres horas. En segundo lugar también es la procesión de la oscuridad, pues las calles de Alcalá se van quedando a oscuras al paso de las imágenes.

El Santo Entierro es una de las procesiones con mayor mística de nuestra Semana Santa
El Santo Entierro es una de las procesiones con mayor mística de nuestra Semana Santa

La procesión del Domingo de Resurrección es el último acto de la Semana Santa de Alcalá de Henares. Y cierra la Semana Santa de Alcalá de Henares con dos importantes pasos: Nuestro Padre Jesús Resucitado y Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro.

A su paso por Santos Niños, de uno de los balcones de la plaza salió a cantar a la Virgen un año más la tonadillera alcalaína Sonia Andrade. A su lado estaba la bailarina Pilar Barbancho, ambas ataviadas con elegantes vestidos con peineta y los elementos color celeste distintivos de la Hermandad. Se produce en esta procesión uno de los momentos más esperados de la Semana Santa, el encuentro de María con su hijo ya resucitado.

domingo_resucitado1
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, a su entrada a la Magistral
domingo_resucitado
Un público muy numeroso dio la bienvenida a Jesús Resucitado

Más información sobre la Semana Santa 2016

Programa de Semana Santa

Descubre la Semana Santa de Alcalá de Henares

 

El Tren de Cervantes 2016 no se detendrá en verano

Una buena noticia para los turistas de Alcalá de Henares. La temporada 2016 del Tren de Cervantes, que en años anteriores se extendía a los meses de primavera y otoño, no tendrá parón veraniego este año excepto en el mes de agosto. Esta iniciativa se produce en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá y Cercanías RENFE.

Así, todos los sábados, a partir del próximo 2 de abril, el Tren de Cervantes saldrá de Atocha para que los turistas disfruten de la ciudad de Alcalá de Henares desde el mismo instante en el que comienzan su trayecto. 60.000 viajeros han disfrutado ya de este trayecto ambientado en el Siglo de Oro.

tres_cervantes (2)

«Este año celebramos el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y este tren es un escaparate de promoción turística de Alcalá de Henares, acercando el universo cervantino de forma divertida y amena», ha destacado La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, en la presentación de la iniciativa en la Casa Natal de Cervantes.

Por su parte el alcalde de Alcalá de Henares, Javier R. Palacios, ha destacado las ventajas del tren para llegar a la ciudad complutense. «Es realmente fácil venir a Alcalá en Cercanías. Además nuestra ciudad permite no tener que depender del coche particular una vez estas aquí porque el tren te sitúa a pocos minutos del centro en un paseo muy cómodo y agradable. Además en Alcalá tenemos Cervantes, pero también tenemos Roma, Edad Media, Teatro, al fin y al cabo una experiencia que merece la pena vivir».

El Tren de Cervantes

Los turistas que se suban al Tren de Cervantes serán recibidos por un grupo de actores y figurantes ataviados según las costumbres del siglo XVII que interpretarán entremeses cervantinos y ofrecerán productos típicos de la repostería alcalaína.

El grupo de Teatro Cervantalia, que se encarga de la representación en el Tren de Cervantes, ha mostrado una pequeña píldora de su espectáculo. En el mismo patio de la Casa Natal de Cervantes Dream Alcalá ha tenido que ser salvado por Sancho Panza de un ataque de Don Quijote o la concejala de cultura María Aranguren ha sido cortejada por el ingenioso hidalgo que allí mismo ha abandonado a Dulcinea.

tres_cervantes (15)

El programa del viaje del Tren de Cervantes incluye una visita guiada, animada con representaciones teatrales, por los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El recorrido permite pasear por las calles y plazas más representativas del Centro Histórico, entrar en el Colegio Mayor San Ildefonso, el Corral de las Comedias, la Capilla del Oidor y el Museo Casa Natal de Cervantes.

Descuentos en alojamientos y restaurantes de Alcalá

Tanto la directora de la Oficina de Cultura y Turismo como el alcalde de Alcalá han destacado que los viajeros de este tren también disfrutarán a su llegada a Alcalá de Henares de los beneficios del programa: un trato especial y descuentos en más de 150 establecimientos alcalaínos, como alojamientos, restaurantes, espectáculos y museos y ha destacado la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones.

tres_cervantes (9)

Además de estas ventajas en hostelería y hoteles, también los viajeros de Cercanías podrán disfrutar de un 25% de descuento en sus billetes de tren los fines de semana del 23 de abril (IV Centenario de la muerte de Cervantes) y del 9 de octubre (fecha del nacimiento del escritor y fin de semana de nuestro gran Mercado Cervantino).

Finalmente, ha subrayado que uno de los objetivos del Gobierno regional es impulsar el turismo de excelencia y ha añadido que Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se configura como un referente cultural y turístico de calidad, con más de 160.000 visitantes al año, y cuyo número de visitas se ha incrementado en un 20 por ciento en los últimos tres años.

Tren de Cervantes 2016

Más información

Tren de Cervantes

 

Concluye la fase formativa del Plan de Empleo Joven en Alcalá de Henares

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares -en colaboración con los alumnos y educadoras inscritos en los cursos formativos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil- ha organizado un desayuno de trabajo para celebrar la obtención de los Certificados de Profesionalidad de Grado I por parte de losparticipantes. Esta acreditación da paso a la segunda fase del Plan en la que los jóvenes seguirán ampliando sus conocimientos a través de diferentes contratos en prácticas, también remuneradas, en nuestra ciudad

Plan de Empleo Joven (2)El alcalde, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Juventud, Suso Abad, han asistido en la mañana de hoy al encuentro en el que los alumnos del curso de cocina (incluido en el Plan) han ofrecido una muestra de sus habilidades culinarias. En el acto también han participado representantes de los diferentes grupos políticos presentes en el Ayuntamiento, responsables del centro de formación y medios de comunicación.

Las instalaciones de la Ciudad Deportiva de El Val han acogido el evento con el que se da por finalizada la primera parte del Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid en nuestra ciudad. A lo largo de tres meses las chicas y chicos asistentes a este proceso de formación (de entre 16 y 30 años de edad) han adquirido los conocimientos básicos necesarios con los que podrán completar el desarrollo de las habilidades adquiridas durante los próximos cinco meses vía contratación laboral.

Este Plan, que se inició a finales del pasado año y en el que también participa el Ente Público Empresarial «Alcalá Desarrollo», ha permitido la contratación de 79 jóvenes complutenses que han podido acceder a distintos puestos de trabajo como Educadores e Integradores Sociales,Informáticos, Aprendices de Albañilería, Aprendices de Jardinería o Aprendices y Ayudantes de Cocina.

El alcalde ha querido agradecer la labor del personal que ofrece formación en la Ciudad Deportiva de El Val «porque es una formación de calidad que está sirviendo para que muchas personas vean lo que son capaces de hacer».El primer edil también ha insistido en la necesidad de que todas las administraciones apoyen este tipo de iniciativas y en que «todos los grupos políticos trabajemos juntos para que desde la Comunidad de Madrid y desde otras entidades apoyen más a los municipios para que hagamos esta labor de formación desde lo público».

Para el concejal de Juventud «este Plan es un claro ejemplo de cómo la política puede poner a las personas en primer lugar. El proyecto de inserción laboral para jóvenes tiene un claro componente formativo,el resultado está siendo excelente y prueba de ello es que tenemos una muy buena valoración por los órganos que evalúan el proceso de subvención (de las mejores en comparación con los demás municipios). Además, es una muestra de trabajo transversal en el que hay implicadas varias concejalías. Todos los trabajadores y trabajadoras que están colaborando en este proyecto muestran un alto grado de satisfacción y para todos nosotros lo más importante es ver cómo los chicos y chicas aprenden y cómo aprovechan esta oportunidad y superan la fase teórica».

Dotado de una subvención que supera los 500.000 euros, el Plan está siendo gestionado por la concejalía de Juventud. Para formar parte de este proyecto los participantes debían cumplir  los criterios de selección fijados por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que establecen que los jóvenes debían haber permanecido al menos un mes en desempleo y sin recibir formación oficial.

Nota: Imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Jornada de Instrumentos de Financiación en la Industria

El próximo día 29 de marzo a partir de las 10:00 el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa, la Comunidad de Madrid, por medio de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y AEDHE presentan la jornada “Instrumentos de Financiación a la Industria” en el Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares.

La falta de financiación para las PYMES se ha convertido en los últimos tiempos, y como consecuencia de la crisis, en una demanda constante de los diferentes sectores de actividad económica.

En ciertas ocasiones, se da la paradoja de que aun contando con ayudas y con líneas de financiación éstas no son aprovechadas por los industriales por el desconocimiento que se tiene de las mismas, no presentándose suficientes proyectos industriales viables como para agotar los créditos.

El acto comenzará a las 10:00 con las intervenciones del Director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid Carlos López Jimeno, el Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) Jesús Martín Sanz, la Directora General de Madrid Activa Luisa María Fernández y la Concejala Delegada de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Pilar Fernández Herrador.

Además participarán el Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa Victor Audera, el Consejero-Delegado de ENISA Bruno Fernández Scrimieri, la Responsable de Nueva empresa Julia Sainz Magaña y el Subdirector General de Innovación y Promoción Empresarial de la CAM Fermín Montero Gómez.

Más información

www.aedhe.es

 

Ayuda al Distrito III a colaborar en el diseño de sus fiestas

La concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos inicia el próximo 28 de marzo un nuevo proceso abierto a la colaboración de los vecinos de Alcalá relacionado con las fiestas del Distrito III de Alcalá de Henares.

En este caso el llamamiento tiene como objetivo la configuración y definición de las celebraciones festivas de esta zona de la ciudad, que tendrán lugar entre el 3 y el 5 de junio del presente año.

Este proyecto se dividirá en varias fases de actuación en las que se congregará a los distintos grupos de residentes en el barrio.

La cita inaugural, abierta a todo tipo de públicos, se celebrará el próximo lunes 28 de marzo, de 18:30 a 20:30, en la Junta Municipal. Esta jornada informativa ha sido planificada como toma de contacto inicial destinada a presentar a los asistentes el conjunto del proceso y sus diferentes etapas.

A este primer hito le seguirá un periodo de recogida de propuestas en el que todo aquel que desee participar podrá trasladar a la Junta Municipal de Distrito sus opiniones, ideas y sugerencias acerca de qué tipo de actividades le gustaría que se realizasen durante los festejos.

Desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril podrán remitirse dichas propuestas a la Junta de Distrito a través de dos vías: mediante la cumplimentación del formulario disponible a tal efecto en la web www.ayto-alcaladehenares.es (apartado de Procesos participativos) y su posterior envío al correo jmd3@ayto-alcaladehenares.es; o bien entregándolo presencialmente en el registro de la propia Junta.

Concluida esta segunda fase se dará paso a varias reuniones abiertas con grupos de trabajo en las que se debatirán las propuestas que atañen a los diferentes sectores de población presentes en la zona y se seleccionarán siete de ellas, organizándolas por preferencia. Estas sesiones tendrán lugar también en la Junta Municipal atendiendo al siguiente calendario:

-Propuestas JUVENTUD: 12 de abril, 18:00 h.
-Propuestas ADULTOS: 13 de abril, 18.00 h.
-Propuestas MAYORES: 13 de abril, 10.30 h.

Las propuestas destinadas a la población infantil serán debatidas el día 13 de abril en la Comisión Infantil de Participación del Distrito, dinamizada por la concejalía de Infancia. La participación en cualquiera de estos grupos de trabajo no está dirigida exclusivamente a las personas que pertenecen a los referidos grupos de edad y está abierta a la cooperación de todos.

Una vez seleccionadas 7 propuestas por cada grupo de población, serán estudiadas tanto su viabilidad técnica como económica. Tomadas las decisiones pertinentes y consensuadas con los representantes del Pleno del Distrito, se compondrá el cartel definitivo de las fiestas.

Finalmente, el 28 de abril -entre las 19:00 y las 21:00- se celebrará en ese mismo emplazamiento una “Jornada de Devolución” en la que se informará públicamente de todo el proceso y su resultado final.

Según ha señalado Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos “La participación ciudadana es una de las claves del cambio que está viviendo nuestro país. Para el actual equipo de gobierno constituye una de las principales líneas de compromiso con la ciudadanía. Con la puesta en marcha de este tipo de procesos queremos implicar a las vecinas y los vecinos en la gestión municipal”.

Proceso-participativo-DIII