Dream Alcalá Blog Página 1306

Besteiro: “Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres”

Alcalá de Henares celebra el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres con un completo programa de actos que se celebrarán entre el 1 y el 17 de marzo.

“Estos actos tendrán carácter festivo pero sobre todo reivindicativo porque la igualdad entre hombres y mujeres aún a día de hoy es una utopía”, asegura la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro.

El lema de estas jornadas de celebración será ‘Por una ciudadanía plena’ según explica la edil complutense para “dar significado a todas nuestras actividades. Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres. Hasta que no consigamos las igualdad social, política y laboral, no seremos ciudadanas plenas y seguirá existiendo el déficit de ciudadanía que sufrimos las mujeres”, asegura Besteiro.

Dos semanas de actividades

Para lograr el objetivo de poner de manifiesto estas desigualdades, la concejalía de Igualdad ha preparado un programa de 21 actividades entre el 1 de marzo y el 17 de abril en las que también participan las concejalías de Juventud y Turismo así como la Universidad de Alcalá y el Centro Médico Complutense entre otras 17 entidades y asociaciones.

El programa se desarrollará entre actividades ya tradicionales como la Milla por la Igualdad o el Mercadillo solidario organizado por la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares y otras acciones nuevas o renovadas de años anteriores. En este 2016 el Día Internacional de la Mujer prestará, en sus actos, especial atención al deporte, con el encuentro deportivo de por la Igualdad, o a Alcalá de Cervantes con la exposición ‘El Mundo Femenino en la obra de Cervantes’.

Participarán, entre otras personalidades, en los diferentes actos la ex ministra de cultura del gobienro de España Carmen Calvo o la escritora y presidenta de la asociación Clásicas y Modernas.

igualdadportada

Más información

Programa Día Internacional de la Mujer

Niños, la moda a su medida

París, Nueva York, Milán, Tokio, Madrid… La moda infantil es la viva imagen de lo que pasa en las pasarelas más importantes del mundo. Y Zara no pierde detalle. Por eso lanza un look book arriesgado e innovador en el que no faltan las tendencias más vanguardistas.

Puedes echarle un ojo en tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna o bucear por su web donde también podrás encontrar todo lo que te mostramos en este post.

¿Un niño con americana y pantalón de chándal? Sí, es posible. Y aquí tenemos ejemplos para todos los gustos. Como ya te hemos contado, las prendas sport vienen pisando fuerte y además se atreven con superposiciones impensables hasta el momento.

Pantalones de pinzas y zapatillas, camisas con sudaderas, chaquetas de punto con pantalones de algodón… La mezcla de estilos triunfa esta temporada.

Y, por si esto fuera poco, los estampados arriesgados piden a gritos un hueco en los armarios de los más peques. Desde cactus a calaveras, pasando por flechas indias, geometrismos y superhéroes.

Así que ya sabes. Saca el niño que llevas dentro para vestir a tus hijos. En su ropero, todo está permitido para ser un niño trendy.

Más información

Visita www.zara.com

 

Pisando fuerte: las zapatillas que te harán perder la cabeza

Adidas Neo Mujer Lite Racer, 39,99 euros.

Por fin los diseñadores han hecho caso a nuestras súplicas. ¡Adiós a los tacones imposibles! ¡Bienvenidas, zapatillas! El look sporty chic se impone con fuerza en las pasarelas y en Dream! Alcalá te ayudamos a elegir las zapatillas que darán personalidad a tus outfits más deportivos.

Para ello nos hemos ido a echar un vistazo a la conocida tienda de deportes situada en el centro comercial Alcalá Magna, Decimas.

Desde las ya clásicas New Balance a las estridentes Neo Lite Race fucsias de Adidas pasando por las supercoloridas Asics. Como ves, zapas hay para todos los gustos y, modelos, para dar y tomar. ¿Por cuál te decantas?

Pero, antes de elegir un color, párate a pensar el uso que tienes pensado darle a tus sneakers. ¿Piensas utilizarlas para hacer deporte? Y, si es así, para qué tipo de deporte. Ya sabes que hay actividades como el running que requieren de un calzado más técnico y otras como caminar o incluso trotar en los que te serviría un modelo más casual.

O quizá no tenías pensado hacer deporte con ellas y sólo las quieres para ir cómoda y chic en tu día a día. Si es así tienes un montón de modelos que te harán ir a la última y con los que no pasarás inadvertida entre tus friends. No lo dudes y déjate asesorar por tu vendedor. Nada mejor que la opinión de un experto de Decimas para triunfar.

IV Jornadas Gastronómicas del bacalao en El Corte Inglés

El restaurante de El Corte Inglés celebra sus IV Jornadas Gastronómicas del bacalao. Con arroz, al pil pil, trufado… para disfrutarlo de cualquier forma y siempre acompañado de excelentes materias primas.

El Corte Inglés colabora, para estas IV Jornadas Gastronómicas del bacalao, con la prestigiosa marca Royal, que desde 1953 elabora el bacalao má exquisito a partir de la mejor materia prima.

Las jornadas se celebrarán del 26 de febrero al 6 de marzo en el Restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

menucorte

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Ayudas para la inversión pero no para el empleo a las empresas de Alcalá

Cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, estas ayudas de la Comunidad de Madrid llegarán hasta los 2,5 millones de euros y van destinadas al Corredor del Henares y el Sur metropolitano, las dos áreas con mayor concentración industrial de la región.

El objetivo de estas ayudas es incentivar que las pequeñas y medianas empresas de Alcalá puedan realizar inversiones impulsar su actividad.

Las subvenciones alcanzan hasta el 20% para inversiones de entre 40.000 euros y 200.000 euros en el caso de medianas empresas, y hasta el 30% para inversiones entre 40.000 y 300.000 euros en el caso de pequeñas empresas.

Son gastos subvencionables las inversiones materiales nuevas como edificios e instalaciones, maquinaria y equipos, la adquisición, renovación o extensión de activos materiales que no sean terrenos, además de inversiones inmateriales como costes de investigación, patentes o licencias.

Podrán percibir estas ayudas las pymes que realicen la inversión subvencionable en el período comprendido entre la solicitud y el 15 de septiembre del ejercicio en el que se presente la misma.

Más información

madrid.org

Trabajo para recién licenciados en La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo

La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo será un encuentro digital que estará disponible online del 1 al 7 de marzo.

Las Universidades Madrileñas, UNISMAD, cientos de empresas nacionales e internacionales han mostrado su interés en participar en este evento online cuyo objetivo principal es fomentar el acceso de los universitarios o egresados al mercado laboral.

La I edición de la esta feria online, especializada en prácticas profesionales y primer empleo, cuenta con el patrocino de Human Age Institute y Nationale-Nederlanden, el respaldo de 12 universidades madrileñas, y la coordinación de la Comunidad Laboral Trabajando.com-Universia.

Del 1 al 7 de marzo, accediendo a unismad.trabajando.es, los usuarios interesados podrán acceder a la oferta laboral disponible de las empresas nacionales, internacionales, grandes y pequeñas que participarán en esta primera edición. Hasta la fecha, son más de trescientas las organizaciones que han manifestado su interés por tener presencia en este evento de empleabilidad juvenil, uno de los sectores demográficos más afectados por el desempleo.

Empresas y universidades

Once universidades promotoras de esta iniciativa: Universidad de Alcalá, Universidad Camilo José Cela, Universidad Alfonso X El Sabio, , Centro Universitario Villanueva, el UDIMA-CEF, ESNE, IE University, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Nacional a Distancia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea de Madrid, y la Universidad Antonio de Nebrija.

Entre las corporaciones que han confirmado su presencia en este foro virtual de empleo hasta la fecha, contamos con nombres como, Deloitte, Everis, Grupo Alibérico, Manpower Group, Orange, Servimedia, entre otras.

Los escolares de Alcalá disfrutan de los Conciertos Didácticos

Finalizaba con esta actuación el ciclo Conciertos Didácticos promovidos por la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá.

Las producciones de este ciclo están especialmente realizadas para el público infantil y juvenil. El objetivo es que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión.

Los niños han llenado el Teatro Salón Cervantes para ver el espectáculo Teranga. El legado de los griots de Senegal. Se trata de una propuesta que quiere dar a conocer un poco más las tradiciones de África occidental con el grupo Djilandiang. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha acudido a este ciclo de conciertos y ha agradecido a la Obra Social “La Caixa” su “compromiso con la educación”.

didacticos1

Llevamos 35 años ‘viviendo por los pelos’

Nos hemos acercado a conocer a Karlos, el director artístico de la peluquería Karlo’s Moda de Alcalá de Henares, para hablar de su salón de belleza y las tendencias capilares de 2016.

Cuéntanos, Karlos, ¿cómo empezaste en esta aventura de ser peluquero?

Bueno, este negocio lo llevamos entre mis dos hermanas y yo. Venimos de una familia de peluqueros de toda la vida que fueron quienes nos inculcaron el amor por la peluquería. Ha habido muchos cambios pero el paso de los rulos al secador de mano fue el mejor momento para esta profesión. El momento de empezar a innovar.

image2

¿Cómo dirías que tiene que ser un peluquero para triunfar?

Creo que un buen peluquero tiene que tratar de estar siempre al día, no se le pueden escapar las últimas tendencias en color y en corte. Es la base del éxito.

¿Hay algún cambio de look que te haya resultado más enriquecedor?

La verdad es que cambios de look hacemos muchos. Normalmente la persona que viene a que le practiquemos un cambio radical suele buscar recuperar su autoestima porque por unas cosas o por otras se siente cansada, débil o aburrida. Ahí empieza la buena labora de un estilista. En saber entender lo que pide el cliente y saber asesorarle para que se sienta bien y contento.

¿Qué tipo de cliente acude a tu salón?

Normalmente son personas que acuden cada 6-8 semanas o bien a aplicarse el color que llevan o a cambiarlo y a mantener el corte de pelo. Eso es fundamental. Una melena cuidada e hidratada, con buenos productos y keratina. Trabajamos mucho esos tratamientos. También personas que buscan cambios de look. Este es nuestro perfil de clientes.

Karlos-moda salon

¿Puedes hablarnos de las tendencias en cuanto a corte?

Sí. El corte estrella que ya llegó el año pasado pero que se reinventa este año es el largo midi a la altura de la clavícula, peso en las capas y flequillo. Los flequillos hay que aprovecharlos porque son muy femeninos. También se llevan los cabellos cortos bob con textura, con la nuca descubierta. Y, por supuesto, la melena larga. Es un clásico, pero para mí un clásico perfecto porque da muchas opciones a la hora de recogértelo y a la vez aporta elegancia.

Y ¿en cuánto al color? ¿qué tonos se llevan ahora?

Los tonos suaves y fríos. Desde los castaños hasta los grises. El gris es un tono que me encanta para una mujer madura que, o bien se ha cansado de teñirse por la crisis o porque no han sabido venderles un color adecuado. ¡Pero cuidado con este color! Nunca hay que dejar la cana crecer sin aportarle un matiz gris con brillo.

La moda de las chicas jovencitas de teñirse de gris, me gusta. Me parece que define a un tipo de chica muy particular y con un tono trabajado es bonito. También se llevan mucho las baby lights, que son mechas finas y muchas imitando el efecto de las melenas de los niños que se aclaran con el sol. Esto sobre todo para melenas largas y medias. Los tonos platino ya no se ven nada y los rubios rubios tampoco.

image7

¿Y qué me dices de las mechas californianas? ¿pasaron a la historia?

No. Todavía están en la calle aunque nosotros ya lo llamamos degradado. Lo que pasa es que se ve cada cosa por la calle… pienso que esta técnica requiere de un profesional siempre y hay que hacerlas bien. Si no, parece un efecto dejado.

Test

Ahora, después de leer a Karlo’s, lánzate con este test:

¿Qué dice tu melena de ti?

¿Sabías que detrás de tu corte de pelo, la forma y el color se esconden grandes secretos acerca tu personalidad? Conócete un poco mejor con estas preguntas y comprobarás que hay detalles de ti misma que tu melena dice de ti.

Dónde está Karlo’S Moda

Calle de Juan de Guzmán, 4, 28804 Alcalá de Henares,
Teléfono: 91 880 32 85
www.peluqueriakarlosmoda.es

¿Qué dice tu melena de ti?

¿Sabías que detrás de tu corte de pelo, la forma y el color se esconden grandes secretos acerca tu personalidad? Conócete un poco mejor con este test y comprobarás que hay detalles de ti misma que tu melena dice de ti.

Y, si después de hacer el test te entran unas ganas locas de un cambio de look, te contamos dónde. ¡Atrévete poniéndote en buenas manos! No te fallarán.

peinado, pelo, morena

1
Llega el buen tiempo, la primavera está a la vuelta de la esquina. ¿Qué se te pasa por la cabeza hacer con tu melena?

  • A) ¡Ufff! La llegada del calorcito sólo me inspira una palabra: CAMBIO DE LOOK. No sé muy bien qué me haré todavía pero me apetece un cambio radical. ¡Y fresquito, eso sí!
  • B) Pues llevo tiempo dándole vueltas a hacerme ese corte de pelo que llevan ahora todas las famosas. La media melenita. Quizá el cambio de estación sea un buen momento para atreverme. Seguiré consultándolo con mi almohada.
  • C) Los cambios de look me ponen nerviosa. Me siento más cómoda con mi estilo de siempre y no me planteo variarlo.

 

2
¿Cuántas veces has cambiado de color de pelo en los últimos dos años?

  • A) ¡Ni lo sé! Como dice mi peluquera cuando me ve aparecer por la puerta: ¡A ver qué se te ha ocurrido esta vez! Jejeje. La verdad es que me aburre llevar el pelo siempre del mismo color.
  • B) Pues cambiar radicalmente como de moreno a rubio ninguna vez. Pero sí que cuando llega el verano me pongo un tono más clarito o me doy mechas y cuando llega el otoño vuelvo a tonos mas oscuros.
  • C) La verdad es que ninguna. Me identifico estupendamente con este color de pelo y me da pereza cambiarme a otro. ¡No vaya a ser que no me vea!

 

3
Hablando de color de pelo. ¿Sabes cuál es el tono de moda esta temporada? ¿Y el corte?

  • A) Sí, claro. Además estoy que una se me va y una se me viene para atreverme con él. Es el gris ceniza, lo que siempre hemos visto como “canoso”. Al principio no me lo podía creer, pero ahora cada vez son más celebrities que se unen a esta tendencia y me gusta más. En cuanto al corte, no dejo de ver a famosas con la melena midi y el largo bob. ¡Y qué bien les queda!
  • B) ¿El color de moda sigue siendo el ombré hair o este año ya no? El corte de pelo, sin duda la media melena. Está por todas partes.
  • C) Creo que las mechas de toda la vida ya no se llevan. Ahora la moda son las mechas californianas. El corte creo que las melenas largas ya no tanto… pero no se qué tipo de corte es tendencia.

 

4
Hace algunas semanas, las pasarelas de moda y, días después, los looks book de Zara nos sorprendían con modelos con la cabeza rapada al más puro estilo teniente O’Neil. ¿Qué piensas de este estilo que podría coronarse como la nueva tendencia en pelo?

  • A) Me sorprendió muchísimo. Creo que hay que tener una cara muy bonita para que una cabeza rasurada te favorezca pero sin duda, es lo más.
  • B) ¡Uf! Me parece demasiado arriesgado. No creo que vaya a ponerse de moda aunque… ¡cosas peores se han visto!
  • C) ¿Ah sí? No sabía nada. Me parece una aberración que resta a la mujer toda feminidad y que no favorece en absoluto. Horroroso.

 

5
A la hora de recogerte el pelo, ¿por qué optas?

  • A) Últimamente me hago ese moñete alto recogiendo sólo la parte superior de mi pelo. Se lleva muchísimo, es cómodo y además favorece. En verano no faltan en mi melena los turbantes. Tengo un montón y de mil tipos.
  • B) Suelo llevar coletas altas o una trenza ladeada. Poco más.
  • C) No me gusta llevar el pelo recogido excepto para hacer deporte. Me veo mejor con la melena suelta y el flequillo a un lado recogido con una horquilla.

rubia, pelo largo

Soluciones:

Mayoría de A

Eres una persona atrevida, que te gusta ir a la última y que no tiene miedo a los cambios. Te gusta mirar y que te miren. Tienes alma de líder y en las reuniones con amigos sueles ser el alma de la fiesta. Eres abierta y extrovertida, con sentido del humor y segura de ti misma. Brillas con luz propia.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: Debes escuchar y ver lo que se lleva, pero siempre dejándote asesorar por tu estilista. Hay muchos factores como la forma de tu rostro, las facciones de tu cara, etc. que pueden hacer que una tendencia no sea lo más idóneo para ti.

Mayoría de B

Te interesa la moda y las tendencias pero para ti Vogue no es la Biblia en cuanto a estilo se refiere ni mucho menos. Tienes estilo propio y no te gusta que nada ni nadie marque las pautas de tus looks. Tu personalidad es fuerte y suelen definirte como una persona con las ideas claras. No te dejas influír por las opiniones de los demás. Tienes claro lo que te gusta. Pisas fuerte.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: En el término medio está la virtud. Sabes escuchar lo que se lleva, pero tienes personalidad para decidir lo que va contigo. Sigue escuchando a los asesores de imagen. ¡Genial!

Mayoría de C

En cuanto a tu estilo, sin duda eres de las clásicas. De las que cuando te encuentras a alguien a quien llevabas tiempo sin ver te dicen: ¡No has cambiado nada! ¡Sigues tal y como te recuerdo! Te gusta la rutina y los cambios te dan miedo. Te gustaría estar más segura de ti misma y te cuesta destacar. Refuerza tu autoestima. Te ayudará.

Karlo’s-Moda-50x50El consejo del experto: Debes entender que una imagen bien estructurada te hará sentirte mejor y más segura de ti misma. Entiendo que lo de arriesgar no vaya contigo pero se puede ir actual sin ir estrambótica. Mi consejo es que acudas más al salón de belleza. Allí te asesorarán y quedarás encantada.

 

Más información

Conoce al experto, el director artístico de Karlo’s Moda

Centros de peluquería y estética en Alcalá de Henares

 

 

 

Vestidos de canalé: un must de la temporada

Con motivo de la próxima apertura de la tienda Mango en Alcalá de Henares, te traemos el nuevo must que esta temporada no puede faltar en tu armario: los vestidos midi de canalé. De rayas, rectos, lisos, con aberturas… ¡Fíchalos y elige el tuyo!

Y, si después de este post no puedes esperar a la próxima apertura de la tienda para comprarlos, siempre puedes optar por la e-shop de Mango y lucir ya el tuyo. Están todos a la venta en su tienda online.

Música 5 Sentidos, un nuevo enfoque dentro de la Estimulación Musical Temprana.

De la colaboración entre el equipo Musicaeduca coordinado por la creadora del método de estimulación musical temprana “Los Cuadernos de Musizón”, Eva Alonso, y con Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril, surge Música 5 Sentidos, el nuevo proyecto de Musicaeduca para reforzar el aprendizaje de las notas musicales en edades tempranas. Para niños de 10 meses hasta 4 años.

Nuestra experiencia del mundo se adquiere de forma multisensorial. La percepción auditiva y la visual se integran, en muchos casos, con las sensaciones adquiridas por el resto de los sentidos. De hecho, el cerebro humano tiene que haber evolucionado para ser capaz de desarrollarse, aprender y trabajar de forma óptima en situaciones que implican la participación de todos los sentidos. Se ha comprobado que el aprendizaje multisensorial facilita el proceso de memorización, probablemente porque estimula simultáneamente una red mayor de áreas cerebrales.

La información recibida a través de múltiples canales supera las limitaciones de cada uno de ellos. Experimentalmente se ha determinado que las personas normalmente recuerdan un 10% de lo que han leído, 20% de lo que han escuchado, 30% de lo que han visto y un 50% de lo que han visto y escuchado simultáneamente. Los métodos de aprendizaje multisensorial fueron introducidos por Montessori hace unos noventa años y desde hace algunos años se han incorporado a varias técnicas de aprendizaje del lenguaje.

En las metodologías Musicaeduca, trabajamos por el desarrollo de los 5 sentidos, en constante búsqueda de la estimulación experimental, favoreciendo en todo momento la asociación de los elementos didácticos con la imaginación y la creatividad como fórmulas de aprendizaje.

Si bien entendemos que el oído, la vista y el tacto son sentidos que participan de forma continua en las sesiones de aprendizaje clásico (sonido, lectura, digitación), nuestro proyecto «Música con los 5 sentidos», además de buscar nuevos estímulos visuales y táctiles, incorpora el olfato y el gusto como herramientas para una experimentación sensorial global aplicada al aprendizaje de la música.

Trabajar en el aula de música la estimulación de los 5 sentidos, supone hilar una serie de experiencias que nos llevan a una percepción intensa del material que estamos trabajando.

Hemos querido acotar las experiencias sensitivas a una materia de los contenidos en Cuadernos de Musizón que nos permite una amplia cantidad de actividades en torno a un único elemento de aprendizaje: las notas musicales.

Desde la fórmula “aprender jugando”, con base en la imaginación y la creatividad, desarrollamos una serie de actividades que nos llevarán a lograr los objetivos de la estimulación multisensorial.

Es de esta forma como trabajamos con las notas musicales, a cuyo sonido le asociamos un color, un aroma y un sabor, además de poder tocarlas con un instrumento musical.

Los colores asignados a cada nota de la escala aparecen diferenciados en la lámina correspondiente de las metalonotas (un metalófono en el que además podemos tocar físicamente cada nota de forma independiente, pues son piezas que pueden cogerse con una sola mano) y dichos colores, coinciden con los colores del arco iris. La asignación de colores a los sonidos es básica: colores fáciles de reconocer que cambian de forma ordenada y reconocible; los sonidos, también se ordenan gradualmente de grave a agudo conformando la escala musical.

Desde un punto de vista físico, los colores con frecuencias de vibración más bajas (rojo) corresponden a las notas que tienen frecuencias de vibración también más bajas (más graves). Al do se le asigna el color rojo; al re, el naranja; al mi, el amarillo y así sucesivamente hasta el si, violeta.

En cualquier caso, todos hemos experimentado sensaciones de bienestar o malestar relacionadas con la percepción de determinados olores. Por tanto, dejando de lado consideraciones espiritualistas o sanitarias, podemos tomar como base de relación sensorial para un código de olores, la establecida en los sistemas del Egipto antiguo (supuestamente) y algunos sistemas orientales, ya que son olores diferenciados, agradables, fáciles de obtener y fáciles de reconocer:

Ámbar rojo: color rojo, nota do.

Almizcle: color naranja, nota re.

Jazmín: color amarillo, mi.

Rosa: color verde (relacionamos el tallo y las hojas), nota fa.

Ámbar cachemir: color azul, nota sol.

Sándalo: color añil, nota la.

Loto: color violeta,  nota si.

Asociados también al sonido, al color y al aroma de cada nota, encontraremos el sabor que relaciona todos los elementos, y trabajaremos este último sentido cerrando así el ciclo de la experiencia multisensorial como base del aprendizaje y desarrollo de las capacidades sensitivas, todo ello con la música como herramienta de aprendizaje.

Gracias a las notas y a los recursos que Musicaeduca desarrolla para su aprendizaje, el proyecto Música 5 sentidos toma forma en torno a las siguientes experiencias:

 

  • Las notas musicales- personajes musicaeduca (aprendizaje en base a cuentos e historias); dramatización, imaginación, creatividad.
  • Las notas musicales- sonido (oído)
  • Las notas musicales- representación gráfica (vista)
  • Las notas musicales- colores asociados (vista)
  • Las notas musicales – a través de los instrumentos (tacto)
  • Las notas musicales- aromas (olfato). Creamos una historia por cada nota y sobre el poder de su aroma para crear la experiencia sensorial.
  • Las notas musicales- sabores (gusto). Creamos una historia por cada nota, color y aroma que nos llevará a poder saborearla.

Hoy en día somos conscientes que el olfato es un sentido que debido a nuestro entorno y modo de vida es escasamente desarrollado tanto en niños como en mayores. La experiencia olfativa conecta con nuestro interior, afecta a la percepción interna de lo que nos rodea y nos hace más sensibles como receptores de estímulos.

Y sabemos que posiblemente el recuerdo más profundo que guardamos en nuestra memoria es un olor, al que relacionamos con todo un entorno… Imaginemos que en el futuro los niños que disfruten de esta experiencia olfativa al reencontrarse con un aroma le conecte en el recuerdo con las notas musicales, los colores… y sus clases de música.

Esperamos que esta experiencia multisensorial la vivan los pequeños con emoción, impregnados por la magia y el misterio, de manera que se sumerjan en sí mismos para asimilar de la forma más intensa el aprendizaje con todos sus sentidos.

Musicaeduca nació hace 10 años como resultado de la necesidad de crear una metodología capaz de adaptarse a los nuevos tiempos, a las actuales necesidades educativas y tendencias pedagógicas, y sobre todo con la aspiración de crear recursos y materiales tanto para el profesor como para el alumno donde lo atractivo se sumara a lo práctico, y todo ello en conexión con las nuevas tecnologías.

Durante estos 10 años son ya más de 60 escuelas de música y actualmente cada año más de 4000 pequeños alumnos aprenden con este material educativo, que cada curso crece gracias entre otras cosas al trabajo participativo y la generación de ideas de todas las escuelas que trabajan con estos métodos.

En particular el proyecto Música 5 Sentidos surge de la colaboración entre el equipo de Musicaeduca con Eva Alonso al frente, autora de los métodos,  y Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril.

La Comunidad de Madrid se trae a Alcalá a los fotógrafos Mayores

El Club de Fotografía para Mayores de la Comunidad de Madrid ha buscado objetivos en Alcalá de Henares para sus cámaras. Más de 70 fotógrafos se han dividido en cuatro grupos -Cigüeñas, Catedrales, Murallas y Jardines- para buscar distintos escenarios de la ciudad de Cervantes.

Escoltados por la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, y un equipo de Telemadrid comandando por Inmaculada Galván, estos veteranos fotógrafos han llenado las plazas, parques y cielos de Alcalá de luz con sus flashes.

Algunos, con equipos fotográficos muy profesionales, se quejaban de la poca luz de un día tan nublado mientras otros compañeros les decían que eso era un reto para todo lo que habían aprendido de fotografía en el Club de Mayores.

fotografos_mayores (2)

Club de Fotografía de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid puso en marcha este Club de Fotografía en 2007 con el objetivo de que los aficionados de los Centros de Mayores de la región puedan disfrutar de su hobby y de las relaciones con otros mayores que comparten el mismo interés.

El Club cuenta hoy con cerca de 250 mayores «que pueden disfrutar de salidas a lugares con encanto, como Alcalá de Henares, y plasmar, a través de la fotografía toda la riqueza natural, cultural o artística de nuestra región», asegura Belén Prado.

Imágenes

Liadísimo, agobiadísimo o contentísimo: ¿Por qué usamos superlativos?

Los medievales ni siquiera se habían planteado hablar en superlativo con esta terminación (decían solo ‘muy grande’). Tuvo que llegar la centralización, el aumento de la administración y de la burocracia para que empezara a utilizarse de forma común. Claro, era más fácil predisponer favorablemente al destinario de una carta tratándolo de ‘–ísimo’ (son precisamente los escritos de petición de favores los que con más frecuencia emplean estos tratamientos superlativos).

Así lo ponen de manifiesto las investigaciones que está llevando a cabo en la Universidad de Alcalá el Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) dentro de un trabajo que culminará con la elaboración de un atlas lingüístico de la Comunidad de Madrid.

Estas investigaciones también señalan que Madrid fue centro difusor del leísmo, que desde allí llega a Toledo, y muchas palabras del castellano antiguo, como por ejemplo ‘agora’, se extendieron en su forma actual (ahora) gracias a los escritos emanados de la Corte.

cortemadrid

El objetivo de este proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid, “es proporcionar información sobre la historia del habla y los usos escritos de Madrid a lo largo del tiempo con el fin de proyectar en un mapa la ‘geografía lingüística’ de la Comunidad, en el que se puedan consultar los distintos usos lingüísticos que coexisten a lo largo del tiempo y a nivel geográfico y social”, señala el coordinador del grupo GITHE, Pedro Sánchez-Prieto Borja, experto en Historia del Español.

La proyección directa e inmediata de los resultados de cualquier búsqueda lingüística a un mapa es un desarrollo pionero ya disponible en el corpus del español antiguo CODEA+ 2015.

Sánchez-Prieto explica que «Madrid tuvo un peso importante en la evolución del lenguaje y en la difusión de las innovaciones. Por tanto, podemos concebirlo como un motor de cambio lingüístico en España a partir de la capitalidad, en el siglo XVI, y el foco de difusión se produce a través de los documentos oficiales».

Por otra parte, según el profesor, «Madrid ha sido un enclave de diversificación lingüística enorme, debido a los movimientos migratorios hacia la capital ya en el s. XVI, que han dado lugar a procesos de confluencia de usos, y de ese ‘magma’ nace el español que hoy conocemos».

 

Alcalá tendrá nuevos autobuses en su transporte urbano

Según informa la web especializada autobuses-autocares.com, Alcalabus, la compañía del grupo Monbus que presta el servicio de transporte urbano de Alcalá, ha incorporado a su flota cuatro nuevos autobuses con accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Estos vehículos estarán propulsados por gas natural comprimido (GNC), que cuentan con chasis de la marca MAN y carrocería de Castrosua. Se trata de las últimas unidades de los 57 vehículos que ha renovado el grupo gallego durante el año 2015.

Los autobuses de Alcalabus muestran el compromiso de Monbus con accesibilidad para las personas con movilidad reducida, ya que están equipados con la función kneeling de inclinación lateral, rampa eléctrica y manual, suelo antideslizante, espacio reservado para silla de ruedas y butacas para PMR, identificadas con una tonalidad diferente del tapizado.

Las empresas de Alcalá con Compromiso de Calidad Turística

Alcalá de Henares se adhirió al SICTED en el año 2007, dentro de las Ciudades Patrimonio que entraron en ese mismo año a participar en el sistema y desde entonces cuenta con 79 empresas distinguidas.

A ese selecto grupo de 79 empresas se acaban de unir otros siete establecimientos en 2016. Así la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha entregado los reconocimientos SICTED y las placas de Compromiso de Calidad Turística.

Araguren ha querido dar la “enhorabuena a quienes han conseguido esta distinción porque dan un sello de calidad al turismo de nuestra ciudad”.

La entrega se ha llevado a cabo en un salón de la concejalía de Cultura, ahora renovado con el stand de FITUR 2016 de Alcalá de Henares como escenario.

Distinciones SICTED 2016

  • Free-Taxi Alcalá
  • Hotel El Bedel
  • La Posada de la Magistral-Restaurante y Alojamiento
  • Las Viandas de Sancho-Tienda Gourmet
  • Restaurante El Ambigú
  • Restaurante La Posada de la Parra
  • Tiendas de la Universidad de Alcalá. Servicio de Visitas Guiadas

Galería de Imágenes

Sobre el SICTED

SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (TURESPAÑA),  con el apoyo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.

“Compromiso de Calidad Turística”, acredita y reconoce el esfuerzo realizado por las empresas participantes.

El distintivo es el soporte que acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la metodología y reconoce el esfuerzo y el compromiso con la calidad y la mejora continua, a la vez que distingue a la empresa frente a la competencia. El distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento. Se deben aplicar las normas de identidad visual que están a disposición de los distinguidos en la plataforma SICTED.

Empresas SICTED en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ya cuenta con un numeroso grupo de empresas y establecimientos galardonados con este sello de calidad turística, a continuación los resumimos por sectores los más destacados:

Restaurantes, bares y cafeterías

  • La Marisquería Faro de Fisterra
  • Restaurante Noah
  • Tratorias Abruzzi
  • La Casa Vieja
  • Restaurante Al-Andalus
  • Restaurante Cruz Blanca
  • Restaurante Goya
  • Restaurante Gringo Viejo
  • Restaurante La Cúpula
  • Restaurante Patrimonio
  • Restaurante Sexto Sentido
  • Restaurante Tapelia
  • Pollo de Alcalá
  • Francesco’s Pizza
  • La Taberna de Rusty
  • Tempranillo
  • Placita Café Creperie
  • Restaurante Alcaravea Garena
  • Mushka
  • Restaurante El Ambigú
  • Restaurante La Posada de la Parra

Recursos turísticos

  • Centro de Interpretación Casa de Hyppolitus
  • Ciudad Romana de Complutum Centro de Interpretación
  • Centro de Interpretación Burgo de Santiuste
  • Centro de Interpretación Universos de Cervantes
  • Teatro de la Abadía Corral de Comedias de Alcalá
  • Museo Casa Natal Miguel de Cervantes
  • Teatro Salón Cervantes
  • Universidad de Alcalá Servicio de Visitas Guiadas.

Hoteles y hostales

  • Hotel Evenia Boutique
  • Hostal Complutense
  • Hostal Cuatro Caños
  • Hostal Don Juan-Apartamentos Don Juan-
  • Hostal El Val
  • Hostal Miguel de Cervantes
  • Hotel Alcalá Plaza
  • Hotel Ciudad de Alcalá
  • Hotel Ibis Budget Alcalá
  • Hotel AC Alcalá
  • Hotel Isla Garena
  • Hotel Puerta de Alcalá
  • Ibis Madrid Alcalá Garena
  • Parador de Alcalá de Henares
  • Rafael Hoteles Forum Alcalá
  • Hotel Campanile
  • El Encín Golf
  • Hotel El Bedel
  • La Posada Magistral

Comercios

  • By Diva. Comercio Textil Calle Mayor
  • Riverton Hall. Calle Mayor
  • Librería Cervantes
  • Papelería Ramírez
  • 101 Yepa-Luca More Outlet/Comercio Textil Calle Mayor
  • Re-Mayor/Comercio Textil Calle Mayor
  • Teresa Tello/Marroquinería Calle Mayor
  • Cuentas con Arte/Abalorios y Bisutería
  • Un lugar en el Mundo/Abalorios y Bisutería
  • Berakah
  • El Perroflauta Jabonería
  • Esencias del Gourmet
  • Mamá Cecilia
  • Pastelería Yolmar (Calle Pescadería)
  • Flores de Mum
  • San Diego’s Coffee Comer
  • Las Viandas de Sancho
  • Tienda de la Universidad de Alcalá (depende del servicio de visitas guiadas).

Agencias de Viajes

  • Viajes Doncel
  • Viajes Glauka

Empresas turísticas

  • Cervantalia Turismo Teatral
  • Promoción Turística de Alcalá
  • Alcalá Visitas guiadas en Bicicleta
  • Manuel Granado Herrero -Guía Turístico-

Servicios municipales

  • Oficina de Turismo Plaza de Cervantes
  • Oficina de Turismo Santos Niños
  • Policía Municipal

Servicios de transporte

  • Alcalá Radio-Taxi
  • Free-Taxi Alcalá

OPC´s Turismo de Congresos

  • Fundación General de al Universidad

Empresa de turismo lingüistico

  • Alcalingua

 

Castilla La Mancha reduce en casi cuatro millones la financiación para la UAH

Según informa La Tribuna de Toledo, así lo explicó el vicerrector de coordinación y comunicación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Santiago Fernández. “Los 6,2 millones para el Campus de Guadalajara en 2016 implica una reducción de 3,7 millones con respecto a 2015 donde la cifra fue casi de 10 millones”.

Menos de la mitad en inversión por alumno

Los recortes a los que se enfrenta la Universidad de Alcalá para este año debido a esa reducción en la financiación se traducirán en 125.000 euros para investigación (de los 800.000 que se aplicaron en 2015) y 0 euros para inversiones (de los 3,3 millones de 2015).

Con esta financiación, según Santiago Fernández, un estudiante de Guadalajara recibirá una inversión de 2.000 euros de media mientras que otro estudiante de cualquier provincia castellano-manchega recibe 5.000 euros.

La Universidad, en palabras de su vicerrector, no oculta su sorpresa tras el anuncio del presidente regional Emiliano García-Page de, por ejemplo, dos nuevas titulaciones en el Campus de Guadalajara. Tras las palabras de García-Page la UAH esperaba “aumentar su presupuesto o que se quedara igual, pero no que viera reducido”.

Más información

Ingeniería de Logística y Biomédica en el Campus de la UAH de Guadalajara

Plademunt te ofrece el curso de cocina en lata para que no pares tu ritmo

Un curso de cocina en lata es la respuesta de Plademunt a las preguntas ¿Tienes poco tiempo para comer? ¿prefieres no entretenerte mucho en la cocina? Si tu respuesta es afirmativa no dejes de asistir a unas clases que te enseñarán a hacer auténticas recetas de alta cocina con productos enlatados.

En este curso, del jueves 25 de febrero a partir de las 21:00 horas, aprenderemos a hacer conservas como el atún y también cocinaremos con latas. Cocina práctica, ideal para quedar bien y que no sea una «lata» cocinar. Para finalizar el curso habrá una degustación maridada.

yema-curada

Recetas:

Paté de pato caramelizado
Tartar de fuet
Caldeirada de calamares
Fabes con almejas
Risotto de gambones y alcachofas
Atún con tomate

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Domingo 7 de febrero a las 11:00
Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

La Lanzadera de Empleo de la Universidad de Alcalá busca trabajo a 25 personas

Esta Lanzadera de Empleo de la Universidad de Alcalá está integrada por 25 personas desempleadas con edades comprendidas entre los 26 y 51 años, que a partir de ahora y durante los próximos meses entrenarán una innovadora búsqueda de empleo, con nuevas técnicas y metodologías.

La iniciativa está impulsada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Santa María la Real, entidad que ha implantado el programa, logrando una media de inserción laboral superior al 65%.

La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de la Universidad de Alcalá ha comenzado a funcionar hoy, con 25 personas desempleadas (16 mujeres y 9 hombres) con edades comprendidas entre los 26 y 51 años.

Tienen diferentes perfiles formativos (estudios básicos, formación profesional, bachillerato, estudios universitarios), y proceden de diversos sectores laborales: turismo, diseño gráfico, educación, recursos humanos, marketing, psicología, administración, finanzas, contabilidad, laboratorio o documentación, entre otros.

Cambio de actitud

Pablo Jerez Martínez es el coordinador de la lanzadera, quien ha entrevistado a todos los candidatos presentados y ha configurado al equipo, al que a partir de ahora guiará en su itinerario de acceso al mercado laboral. “Hay perfiles muy diferentes precisamente para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre ellos; para que no compitan, sino que se complementen, se ayuden unos a otros a buscar trabajo”.

“Acuden con mucha ilusión y expectación, pues tienen un gran potencial profesional y muchas ganas de trabajar en esta nueva experiencia para mejorar sus habilidades y capacidades, para crear una red de contactos y encontrar un empleo”, agrega.

¿Qué harán en la Lanzadera?

A partir de ahora, y durante los próximos cinco meses, los integrantes de la Lanzadera de Empleo de la Universidad de Alcalá se reunirán varias veces por semana en la sala de formación de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, ubicada en la Plaza de la Victoria, s/n.

Su coordinador planificará las actividades para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching e inteligencia emocional; talleres de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo con redes sociales; dinámicas y nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales y procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Todo ello para que el equipo logre su objetivo común: acceder al mercado laboral, ya sea a través de un contrato por cuenta ajena o desarrollar su proyecto emprendedor o idea de negocio.

Escuela de emprendimiento

Esta lanzadera de empleo se une a otros promovidos recientemente por la Universidad de Alcalá en el ámbito laboral, como la reciente Escuela de Emprendimiento, destinada a sensibilizar a la comunidad universitaria, y fundamentalmente a los estudiantes, sobre la importancia del emprendimiento como alternativa laboral.

Dicha Escuela de Emprendimiento de la UAH trata de acompañar a los que se aventuren por este camino ofreciendo asesoramiento, tutorizando proyectos y ayudando en las distintas fases de implantación de la empresa.

Más información

Lanzaderas de Empleo

¿Debería llevar el escudo de Madrid la figura de Cervantes?

Es la reflexión que hace la web Secretos de Madrid en su post El Cervantes del Oso y el Madroño. En su texto reivindican, con toda la razón que les da la historia, que respecto a Cervantes “la mayor parte de su vida y de su obra estuvo, se pensó y vio la luz en Madrid”.

Por eso llega la reflexión de que “en el escudo de la ciudad pusieron un oso y un madroño pero bien podían haber añadido también a este hidalgo caballero de las letras”.

Secretos de Madrid hace, en este post, un completo sobre la vida de Cervantes en la capital. Desde su casa en la zona de Atocha pasando por la impresión del Quijote en la Imprenta de Juan de la Cuesta hasta el actual Barrio de las Letras.

Además incluye un completo recorrido por los monumentos en honor a Cervantes que están por toda la ciudad de Madrid.

Más información

Secretos de Madrid

La polémica taurina se cierra con el cartel de la Corrida Cervantina

Rafael Rubio Rafaelillo, Manuel Escribano y José Ramón García Chechu, serán los diestros que torearán en la Corrida Cervantina del 23 de abril. El acto coincide con la entrega del Premio Cervantes y la visita de los Reyes de España a Alcalá con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El cartel aparece tras la polémica suscitada tras el último pleno del Ayuntamiento donde se resolvió que el consistorio seguirá pagando la plaza de Toros, en virtud del contrato firmado en su día con la empresa licenciataria, pero en ningún caso subvencionará festejos taurinos.

Dream Alcalá se hizo eco, el pasado 13 de enero, de la información publicada en la web taurina especializa AplausoS de la celebración en nuestra ciudad de la primera Corrida de Toros Cervantina.

A partir de entonces se suscitó un debate que llegó hasta el pleno del Ayuntamiento. El gobierno local resolvió no prohibir los festejos pero tampoco financiarlos. Por tanto será la empresa que gestiona estos actos en la Plaza de Toros la que se encargará de sufragar esos gastos.

toros_cartel

Más información

Facebook: Feria taurina Alcalá de Henares