Dream Alcalá Blog Página 1307

Cambios en los recorridos y paradas de los autobuses de Alcalá

Autobús en la Plaza de Cervantes
Autobús en la Plaza de Cervantes

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado las nuevas paradas y recorridos de los autobuses de Alcalá, respondiendo así a una petición del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Según el Consorcio, la reorganización de paradas entra en el plan de coordinación del organismo madrileño con los 179 municipios de la región. El objetivo de esta labor es responder a las necesidades de movilidad y facilitar el uso del transporte público.

Nuevos recorridos y paradas de los Autobuses de Alcalá

Líneas 2, 3 y 12

La parada de la glorieta Avenida de Meco, esquina calle Ávila (ver en Google Maps), se ha trasladado a la Carretera de Meco, antes de la entrada de la glorieta anteriormente citada. Ver  líneas urbanas 23 y 12.

Líneas 1, 8 y 260

Tendrán una nueva parada (apeadero) en la calle Torrelaguna 27 (ver en Google Maps). Este nuevo emplazamiento sustituye a la parada de Torrelaguna 18 y 22 que ya no están en servicio. Ver  líneas urbanas 1, 8 y 260.

Líneas 1, 6 y 7

La parada de la calle santo Tomás de Aquino (esquina calle Río Tajo) se traslada junto a los Juzgados ubicados en esta misma calle (ver en Google Maps). Ver  líneas urbanas 1, 6 y 7.

Más información

Los autobuses urbanos en Alcalá de Henares

Cómo ir a Alcalá de Henares en Metro

Autobús al Aeropuerto de Madrid-Barajas

 

Límite 48 horas en El Corte Inglés

Espacio promocionalLos clientes de El Corte Inglés de Alcalá de Henares pueden aprovecharse el jueves, viernes, sábado y domingo del Límite 48 horas. Ofertas y descuentos en marcas de mujer, incluyendo zapatos y complementos, sin olvidar los productos de maquillaje, cuidado de la piel o las fragancias.

Además, los niños también tendrán su espacio en este Límite 48 horas y tendrán descuentos tanto para infantil como para bebés.

Las marcas de mujer Antea, Southern Cotton, Zendrá El Corte Inglés, Elogy, Yera, Lloyd´s, Sintesis, Amitié, Alia, Fiesta, Sintesis XXL, Couchel, Tall y Moda y Zendra Petite tendrán un 60% de descuento excepto nueva colección y continuidad.

Este será el último Límite 48 horas de la campaña Otoño-invierno, no lo puedes dejar escapar.

48-horas

Qué puedes encontrar

En lo estrictamente referente a los complementos podrás elegir entre una selección de cuellos, echarpes y pañuelos desde 6,99 euros. Así como una selección de bolsos a partir de 14,99 euros. Si buscas gorros de punto y sombreros los tienes desde 4,99 euros,  sin olvidar una gran selección de calzado a un 60% de descuento.

En perfumería y parafarmacia, la marcha de maquillaje Shiseido estará al 40% mientras que una selección de fragancias Calvin Klein presentan un 45% de descuento. Si buscas cuidados de la piel, los tendrás en una selección de productos Sesderma al 30% de descuento.

Para los niños, habrá una selección de camisetas Freestyle a 3,95 euros así como una selección de prendas a 9,95 euros. Para los más pequeños, selección de peleles Cotton Juice a 7,95 euros y un 25% de descuento en una selección de productos de carrocería Bbest.

Vallés Salud con El Corte Inglés

La clínica Vallés Salud, situada en la planta sótano de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, se une a la tercera fase del Límite 48 horas con una importante oferta, un 50% de descuento en todos sus servicios de depilación láser, para cualquier parte del cuerpo, ya se hayan contratado como bonos o como sesiones sueltas.

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

 

El alcalde firma un convenio con la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha firmado hoy con la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáez de Santamaría, el convenio de colaboración entre la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y la entidad pública Alcalá Desarrollo, con motivo de la celebración del Centenario.

La firma ha tenido lugar en el Palacio de la Moncloa y han asistido, además de los firmantes, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones y el Secretario de Estado de Cultura.

Escucha el audio del Alcalá de Alcalá de Henares:

 

“Desde este momento, Alcalá de Henares ya puede recibir donaciones para la conmoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes – ha declarado Rodríguez Palacios al término del acto de rúbrica-.

Esta es la herramienta fundamental   -ha proseguido-  para poder ir más allá del presupuesto municipal para que en Alcalá de Henares sucedan todas las cosas que pueden suceder si de verdad las empresas de este país apuestan porque Cervantes y Alcalá de Henares son también importantes para ellas”.

Alcalá Desarrollo consigue el Sello de Excelencia Europea

AENOR y el Club Excelencia en Gestión, han otorgado al Área de Formación del Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, el Sello de Excelencia Europea EFQM 300+, en reconocimiento a la calidad de la gestión de esta área. Este Sello avala la buena gestión del Área de Formación del Ente Público, reconociéndose el trabajo y compromiso llevado a cabo por todos sus trabajadores.

El acto oficial de entrega ha tenido lugar el miércoles día 17 de febrero en la sede del EPE Alcalá Desarrollo. Intervinieron en él, Doña Pilar Fernández Herrador, Concejala del Área de Desarrollo Económico y Empleo; Don Gonzalo Piédrola, Director de Operaciones de Certificación de AENOR y Doña Mercedes Hernández, Directora de Alianzas y Servicios del Club Excelencia en Gestión.

“El proceso de autoevaluación y elaboración de la memoria ha durado varios meses hasta la visita del equipo evaluador y el informe final, favorable a la concesión de este reconocimiento de calidad en la gestión, en el ámbito europeo. La obtención de este certificado implica, además, una ventaja competitiva para nuestra Área de Formación” dice la Concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández Herrador.

Plasmándose en esta concesión el compromiso más que evidente que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y muy especialmente el Ente Público Alcalá Desarrollo, tienen con la calidad y con la mejora en la prestación del servicio,  poniendo de relieve su apuesta por la mejora continua y por la prestación de un mejor servicio, manifestando también el compromiso que está dispuesto a asumir con sus usuarios.

Es importante resaltar también que los sellos de calidad se constituyen en marca de reconocimiento social y empresarial.

Modelo de Excelencia EFQM

El modelo de Excelencia Europea EFQM implica una forma de gestión global de la empresa que permite satisfacer de forma plena y equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, y tiene como objetivo mejorar la competitividad de la empresa a medio y largo plazo.

Siguiendo este modelo, la compañía realiza autoevaluaciones periódicamente  para analizar en profundidad la organización y conocer mejor sus puntos fuertes y áreas de mejora. La planificación y puesta en marcha de las acciones de mejora es seguida de forma objetiva a través de indicadores, de manera que es posible evaluar en todo momento la efectividad de estas iniciativas.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, es un organismo de naturaleza pública, que tiene entre sus funciones, la elaboración de estudios, el diseño de programas e iniciativas de desarrollo socio-económico, para impulsar la formación, la intermediación laboral, las iniciativas de emprendimiento…

Tiene como MISIÓN para su Área de Formación, la información, el diseño y la puesta en marcha de programas de formación para el empleo, para adecuar las capacidades de la población activa del municipio de Alcalá de Henares a las necesidades del mercado de trabajo, así como para apoyar la mejora de la competitividad de las empresas alcalaínas. Para ello y sin ánimo de lucro, utilizará todos los medios a su alcance, colaborando con los agentes sociales, otras administraciones públicas y entidades.

Es un organismo ágil y eficaz que proyecta y agiliza las competencias necesarias para ser el brazo ejecutor de una nueva política, una política que posicione a Alcalá de Henares entre las ciudades europeas con mayor calidad de vida. Aunando pasado y futuro, artesanía y tecnologías emergentes, tradición e innovación.

Más información

Alcalá Desarrollo

¿Irías en tuk tuk por la Plaza de Cervantes?

Nuestros amigos de Olor y Sabor nos han puesto sobre la pista en Twitter. Según publica El Periodico de Extremadura, la ciudad de Cáceres va a sacar a concurso un servicio de tuk tuk para que los turistas puedan disfrutar de su Casco Viejo subidos en vehículos de tres ruedas y menos de nueve plazas.

El tuk tuk es un vehículo muy popular en los países asiáticos donde funciona como taxi. Pero la idea del tuk tuk para las ciudades patrimonio es pensar en el turista. De hecho Ávila ya ofrece este servicio con el que recorrer sus murallas.


El Periódico de Extremadura continua su información afirmando que para Cáceres habría un máximo de tres vehículos que a pesar de hacer un recorrido de varias paradas no permitirán la subida y bajada de viajeros en ellas. Es decir, la idea es ofrecer un trayecto único para la visita de distintos puntos de la ciudad.

Esto es para evitar situaciones como la sucedida en Toledo donde los taxistas de la Ciudad Imperial se opusieron a este medio de transporte de turistas.

El Ayuntamiento abulense se embolsó 10.000 euros de canon fijo y un 5% de la venta de billetes del servicio, todo un negocio. Pero la pregunta es, más allá de lo económico, como propone Olor y Sabor en Twitter, si sería una buena idea para Alcalá de Henares.

¿Os imagináis a los turistas viajando de nueve en nueve en motocarros de tres ruedas por las calles de nuestra ciudad?

The Spanish Theatre Company homenajea a Cervantes y Shakespeare desde Londres

Miguel de Cervantes y William Shakespeare son los dos grandes escritores de nuestro tiempo. Una compañía como The Spanish Theatre de Londres no se podía quedar al margen de la fecha del IV Centenario de su muerte y ha querido homenajearles con un vídeo desde la City londinense.

Así, varios vecinos y turistas de Londres leen citas de los dos escritores que se intercalan con los agradecimientos a ambos 400 años después de su fallecimiento.

Ahora quieren dar la vuelta al mundo y dar a conocer a los dos universales escritores en todos los rincones. Por eso lanzan un mensaje a través de las redes sociales “Comparte con nosotros tu amor por Cervantes y Shakespeare. Share with us your love for Shakespeare and Cervantes”.

Además, en Twitter han puesto en marcha el hashtag #ThanksMiguelAndWilliam para que todos los usuarios compartan el vídeo o manden imágenes de actos que tengan que ver con la celebración del IV Centenario de la muerte de Shakespeare o Cervantes.

Más información

The Spanish Theatre Company

TSC Facebook

Sueño de una Noche de Verano en formato concierto familiar teatralizado

El Bachillerato de Artes Escénicas del IES Antonio Machado, de Alcalá de Henares, se une a la escuela de música Musicaeduca – Juventudes Musicales para adaptar musicalmente la obra de William Shakespeare Sueño de una Noche de Verano.

Sinopsis

¿Sabes lo que es el amor? El duende Puck tampoco lo sabía, hasta que se metió en un tremendo lío. Deja que él mismo te lo cuente y te presente a la reina y el rey de las hadas.

También conocerás las aventuras de dos parejas de enamorados perdidos en el bosque en la noche más mágica del año. Hadas, duendes, flores mágicas…, todo cabe en El sueño de una noche de verano.

Adaptación de la obra homónima de W. Shakespeare por el dramaturgo y director de teatro Javier de Dios. Selección de la música de F. Mendelssohn compuesta para la misma obra, por Susana García-Sampedro.

Sueño de una noche de Verano – de William Shakespeare

Domingo 13 de marzo de 2016, 18:30 horas

Auditorio Paco de Lucía

Calle Nuestra Señora del Pilar

Entrada 2€ – Reserva tu entrada llamando al 918816179 o mediante correo electrónico

Dónde está

Más información

Musicaeduca.es

Cita entre Rubén Darío y Cervantes en la Universidad de Alcalá

Rubén Darío y Miguel de Cervantes se dan cita, este miércoles, en una jornada de conferencias donde los profesores de la Universidad de Alcalá Julia Barella, Emilio Sola, Antón Alvar y Pedro Carrero repasaran sus vidas y obras.

Además, Mar Rebollo, directora del Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá, llevará a cabo una lectura de poesías del escritor nicaragüense. La jornada estará bajo la coordinación de la profesora Consuelo Giménez Pardo.

La inauguración tendrá lugar a las 9:30 y contará con la presencia del rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y de un representante de la Embajada de Nicaragua en España.

Cuando

Miércoles 17 febrero
9:30 a 14:30
Salón de Actos del Rectorado de la UAH

Más información

Rubén Darío y Miguel de Cervantes en la UAH

Rodríguez Palacios: “Queremos poner a Cervantes como gran abanderado de Alcalá”

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá, y la concejala de cultura, María Aranguren, han presentado la programación para la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes. “Hemos elegido como lema Alcalá de Cervantes. Y con él queremos poner a Cervantes como gran abanderado de nuestra ciudad para que sea reconocida como su cuna en el mundo entero” anunciaba el Rodríguez Palacios.

En cuanto a las dificultades de financiación y el retraso que ha sufrido la celebración del IV Centenario, el alcalde ha querido remarcar que “Cervantes era valiente y el Ayuntamiento está siendo valiente para preparar la conmemoración del IV Centenario de su muerte. Es cierto que hay proyectos que necesitan financiación, pero hay 11 proyectos ya asegurados por parte del consistorio”.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (134)

Ventajas fiscales

El marco fiscal al que se pueden acoger las empresas que ayuden con financiación a Alcalá de Cervantes es lo que, según el alcalde, ha retrasado todos los actos. “Esta semana se hará efectivo con la firma de la vicepresidenta del gobierno en funciones, Soraya Saenz de Santamaría, y la del alcalde de Alcalá”.

Este marco acredita a Alcalá Desarrollo como la única entidad de la Comunidad de Madrid para recibir financiación para Alcalá de Cervantes, con un 40% de rebaja fiscal para la donación. Además, cualquier empresa que participe en el proyecto se puede beneficiar de hasta un 15% de rebaja en todo lo que gaste en publicidad al año si apoya actividades promovidas por la Comisión Nacional del IV Centenario.

No escatimaremos en difusión y esfuerzo para que Cervantes esté presente en la calle

Cervantes en la calle

Antes de presentar la programación, el alcalde complutense subrayó la importancia que tendrán los alcalaínos en las celebraciones. “La idea es recuperar el espíritu de hace unos años, cuando todos los alcalaínos sentían quién era Cervantes. No escatimaremos en difusión y esfuerzo para que Cervantes esté presente en la calle. Nuestra celebración no terminará a final de año, sino que lo hará el 23 de abril de 2017 para, precisamente, paliar el retraso en la conmemoración de Alcalá de Cervantes y que desde luego no ha sido culpa de Alcalá de Henares”, finalizó.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (66)

«La mejor celebración que podamos hacerle a Cervantes»

La concejala de cultura, María Aranguren, fue la encargada de presentar el programa de Alcalá de Cervantes y dejó claro el objetivo de “reivindicar el papel central de Alcalá de Hernares en el IV Centenario de la muerte de Cervantes y que Alcalá sea reconocida en el mundo entero como cuna de Cervantes”.

En lo estrictamente programático, Aranguren destacó que “todo empezará en la tarde del 23 de abril con una gran cabalgata en la que más de cien cómicos, malabaristas y zancudos darán vida a los personajes de las obras de Cervantes”.

Esto coincidirá además con la entrega del Premio Cervantes y la visita de los SSMM Los Reyes de España que servirá, según la concejala para que “nuestra ciudad tenga su máxima proyección hacía el exterior y por eso se emitirá el programa La Ventana de la Cadena SER en directo desde Alcalá. Así mismo, y con la implicación de la concejalía de comercio, sacaremos las tiendas a la calle. Queremos la mejor celebración que podamos hacerle a Cervantes, obviamente con los exiguos recursos de los que disponemos”.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (217)

“Que no caiga en saco roto”

“No queremos que el IV Centenario de la muerte de Cervantes caiga en saco roto” continuaba la concejala, “Para que las celebraciones no terminen el próximo año, se rehabilitará la Capilla del Oidor para adecuarla como sala de exposiciones además de los proyectos que tenemos para la rehabilitación de espacios urbanos con participación social».

Aranguren aseguró que “llevamos trabajando desde julio con diversas áreas del Ayuntamiento en un proyecto que sigue vivo. En FITUR ya fuimos la única ciudad que reivindicó la importancia de Cervantes y el IV Centenario de su muerte y queremos empezar con el Abril de Cervantes abriendo Alcalá a todos los turistas con, por ejemplo, un 25% de descuento en los billetes de RENFE Cercanías, y por supuesto con exposiciones, talleres, conferencias, música y teatro para todos los alcalaínos y quienes nos quieran visitar”, concluía la concejala.

Más información

Programación Alcalá de Cervantes

 

Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes

El IV Centenario de la muerte de Cervantes se celebrará en Alcalá de Henares a partir del próximo 23 de abril. Una gran cabalgata, coincidiendo con la entrega del Premio Cervantes y la visita de SSMM Los Reyes a nuestra ciudad, dará el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos. A continuación puedes ver todos los proyectos gestionados y presentados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la Comisión Nacional del IV Centenario.

Como ha manifestado esta mañana en rueda de prensa tanto el alcalde Javier Rodríguez Palacios como la concejal de cultura María Aranguren, a fecha de hoy no todos cuentan con financiación para llevarse a cabo, por lo que en la información que puedes ver a continuación dividimos en bloques de color los proyectos ya aprobados y con financiación del resto.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (189)

Proyectos con financiación resuelta

1.- Artes plásticas y visuales

1.1  EL COLOQUIO DE LOS PERROS OBRAS DE SOFÍA GANDARIAS.

A partir del 26 de febrero. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

«El coloquio de los perros» es una serie de 28 cuadros, todos ellos óleo sobre tela, que recorre la actualísima temática de esta magistral Novela Ejemplar de Cervantes.

Su autora Sofía Gandarias la realizó en el año 2010 y se expone ahora como un homenaje pictórico al inmortal escritor en el IV Centenario de su muerte.

Se trata de «…, una obra que plasma su tiempo, su música, sus preocupaciones y sufrimientos…, obras fuertemente caracterizadas por influencias musicales y literarias…»

1.2  LAS MUJERES EN LA OBRA DE CERVANTES (CONFERENCIAS Y EXPOSICIÓN).

Marzo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El proyecto engloba tres conferencias versadas sobre la figura de la mujer en la obra y vida de Cervantes, completada con una exposición de dibujos y grabados en las que se podrá contemplar las diferentes propuestas realizadas de personajes tan conocidos como La ilustre fregona, Dulcinea, Teresa Panza o  Dorotea.

1.3  ÍNSULA BARATARÍA PACA PROYECT.

A partir del segundo trimestre. Ayuntamiento de Alcalá de Henares-Alameda Factory.

Proyecto de intervención urbana y acción sociocultural de carácter efímero con ocasión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, inspirado en su obra más relevante, el Quijote, bajo la denominación de ínsula Barataría Paca Proyect, consistente en la construcción efímera de estructuras arquitectónicas mediante pacas de paja con distintos tratamientos, formas y funcionalidades -auditorio, sala exposición…

1.4  GRAFFITI CERVANTINO.

Mayo- Junio. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Convertir zonas degradadas de la ciudad en un referente cultural y de actuación social, convirtiendo grandes y pequeñas fachadas en obras de arte de temática cervantina, que contribuya a generar nuevos puntos de atracción dentro de la oferta turística y cultural de la ciudad de Alcalá de Henares.

1.5  LA MODA DE CERVANTES A CARGO DE LOS PLATEROS MULTIMEDIA (EXPOSICIÓN).

Del 15 de septiembre al 15 de diciembre. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Exposición de los trajes y personajes del Quijote, con el objetivo de conocer cuál era la vestimenta, trajes, joyas de los diferentes personajes del Quijote nos permitirá adentrarnos en la universal obra de una manera real y diferente.

2.- Divulgación

2.1 CURSO «EL TEATRO EN LA ÉPOCA DE CERVANTES».

Del 29 de marzo al 13 de diciembre. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Un curso sobre «El teatro en la época de Cervantes» impartido por los mejores especialistas de diversas universidades en el marco del Corral de Comedias de Alcalá. Las ponencias se acompañarán con representaciones y dramatizaciones de textos teatrales por parte de un equipo de actores del Teatro de la Abadía de Madrid.

2.2  PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.

Publicación de las bases en el mes de abril. Fallo y entrega del premio: octubre 2016.

Convocatoria extraordinaria del Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2016 en su XLVII edición en torno a la figura y la obra de Miguel de Cervantes con motivo del IV Centenario de su muerte, que desde el punto de vista biográfico, filológico, historiográfico o desde cualquier otra perspectiva de las ciencias sociales realce, estudie y acerque al público contemporáneo la vida y    la obra del escritor complutense.

2.3  PUBLICACIÓN «MIGUEL DE CERVANTES, NATURAL DE ALCALÁ DE HENARES…».

Abril. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Divulgación de la figura de Cervantes en la Feria del Libro de Abril. «Cervantes y Alcalá», a cargo de Vicente Sánchez Moltó, Cronista de la Ciudad y Miembro del Consejo Asesor de Cervantistas de la Biblioteca Nacional. Publicación en pequeño formato que pondrá en valor la relación de Miguel de Cervantes con nuestra ciudad.

3.- Educación

3.1  PROGRAMA DE CREATIVIDAD CERVANTINA ESCOLAR.

En marcha. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Semana de la creatividad cervantina en la que confluyan exposiciones de humor gráfico y dibujo y pintura, representaciones de artes escénicas y creaciones literarias, protagonizadas por escolares pertenecientes a centros de la CM y de otros municipios vinculados con la figura de Miguel de Cervantes y/o el Quijote

3.2  PROGRAMA DE LECTURA DE CERVANTES.

Desde el mes de octubre. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Programa de fomento de la lectura en edades tempranas, para jóvenes en riesgo de exclusión social.

Mediante la intervención directa con los niños y sus familias, se pretende potenciar el fomento de la lectura en el seno familiar, mejorando las habilidades lectoras de los niños.

3.3 EL TERCER QUIJOTE (ELABORADO POR ESCOLARES DE PRIMARIA).

Curso 2016-2017. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Elaboración de una novela con la referencia del Quijote (primera y segunda parte) partiendo de un hilo argumental común propuesto por la organización institucional, que sería elaborada por los alumnos de 6o de primaria de los centros sostenidos con fondos públicos de la ciudad.

La estructura de la novela partiría de una configuración relacionada con El Quijote y sus personajes. Se estructura en capítulos.

El fundamento de esta propuesta se encuentra en la confluencia de la cultura y la educación a través de una metodología colaborativa y abierta a la participación colectiva de una parte significativa del alumnado de primaria, promoviendo de este modo un contacto creativo y motivador con la figura de Cervantes y su obra.

4.- Música teatro

4.1  LA RUTA DEL QUIJOTE.

1 de abril. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Producción de «La ruta del Quijote» de Azorín. Dramatización de los textos que Azorín escribió con motivo del III Centenario de la publicación de El Quijote:

4.2  AVENTURAS DE DON QUIJOTE DE EL RETABLO Y DELIRIVM MÚSICA (FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS
ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y NIÑAS. TEATRALIA 2016).

Abril. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Un anciano titiritero y sus dos ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. En un momento de la representación, el viejo Maese comenzará a desvariar a confundir el teatro con la realidad, a tomar los muñecos de cartón y madera por personas de carne y hueso.

4.3  FESTIVAL DE LA PALABRA.

Del 1 de abril al 2 de mayo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Pasacalles, música, teatro de sala, teatro de calle, talleres infantiles de escrituras, concurso de microrrelatos, conferencias, cuentacuentos, commedia dell’Arte, feria de libros o danza son las diferentes disciplinas artísticas y culturales que a lo largo de todo el mes de abril se podrá disfrutar en la cuna de Cervantes con motivo de la celebración del  IV Centenario.

4.4  FESTIVAL CLÁSICOS EN ALCALÁ 2016.

Del 9 de junio al 3 de julio. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Dentro de la programación del Festival Clásicos en Alcalá se prestará una especial atención a la obra cervantina con la inclusión de al menos los siguientes espectáculos: Cervantina de Ron Lalá, El Retablo de las Maravillas de Morfeo Teatro, í.a conquista de Jerusalem de Escena Antiqua y Rinconete y Cortadillo de Sexpeare.

4.5  ACTIVIDADES MUSICALES Y DE TEATRO.

Todo el año.

Teniendo como protagonista a Cervantes y su obra, se ha diseñado una programación en la que todo el Universo de nuestro mas ilustre vecino tiene cabida. Música antigua a cargo de agrupaciones con reconocimiento internacional, talleres literarios con diferentes enfoques temáticos, pasacalles, conciertos corales, visiones vanguardistas a través del microteatro o exposiciones son algunas de las propuestas previstas.

5.- Actividades de calle

5.1 CABALGATA HOMENAJE DE LA VILLA DE ALCALÁ DE HENARES AL PRÍNCIPE DE LOS INGENIOS Y MANCO DE LEPANTO, DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.

23 de abril. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Dentro de los actos del Festival de la Palabra.

El magnífico carruaje real tirado por cuatro caballos abrirá el cortejo. La flor y nata de las Españas se dará cita con sus mejores galas, para celebrar tan magno acontecimiento…

Se sumarán a la comitiva los más ingeniosos e ¡lustres artistas como Lope de Vega y Góngora que se abrirán paso entre las multitudes a golpe de verso para rendir homenaje al Príncipe de las Letras Españolas.

Un troupe formada por más de 90 cómicos, bailarines, zancudos, malabaristas, músicos y gentes de mal vivir y mucho gozar, darán vida a personajes universales como: Don Quijote y Sancho Panza, Don Juan, Rinconete y Cortadillo, La ilustre fregona, La gitanilla, El viejo celosos, La señora Cornelia, El licenciado Vidriera, El caballero de los espejos y otros tantos surgidos del imaginario del genio cervantino para homenajear entre risas, comedia, jolgorio y bailes al Príncipe de las Letras…

5.2  EL SUEÑO DE CLAVILEÑO.

2 de mayo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Dentro de los actos del Festival de la Palabra

Este proyecto artístico consta de dos partes. Pasacalle actoral y musical y una segunda parte en el que el fuego y la luz serán los protagonistas. En la primera parte disfrutaremos de un pasacalles teatral por el casco histórico de la ciudad en la que nos encontraremos a Trifaldín, lacayo de la Condesa Trifaldin, Doña Rodríguez o la princesa Antonomasia, Hija de la Reina Maguncia y nos guiaran hasta la segunda parte de este pasacalles: el feudo de Malambruno con el que combatirá para deshacer el encantamiento del que se encuentra hechizado.

5.3  CABALGATA CERVANTINA.

27 de agosto. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Dentro de las Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Tomando como referencia histórica, cultural y documental los elementos ceremoniales y festivos desarrollados entre los siglos XVI y XVIII en buena parte de Europa y de manera especial en Alcalá de Henares, así como las referencias alusivas existentes en la literatura cervantina, se trata de elaborar una propuesta escenográfica sobre la ¡dea e inspiración de los carros procesionales y desfiles barrocos, acompañado de un guión argumental ligado a la ciudad y al autor y personajes cervantinos, capaz de dar elaborar un producto cultural original y de calidad.

5.4  MERCADO DEL QUIJOTE 2016.

Del 8 al 12 de Octubre. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Mercado con temática Cervantina (vida y obra) ubicado en las calles de Alcalá de Henares. El impresionante casco histórico de nuestra ciudad se convierte durante cinco días en un escenario vivo que nos transporta al pasado. Mas de 300 puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes, juglares, videntes, malabaristas, acróbatas, actores, domadores de serpientes, granjas con animales vivos, camellos, burros se dan cita en el Mercado callejero mas grande de Europa.

5.5 …Y SHAKESPEARE LEYÓ EL QUIJOTE.

Representación teatral de La historia de Cardenio, basada en las aventuras y desventuras de ese personaje del Quijote de Cervantes, e interpretación del Réquiem de Antonio Salieri. La obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Valladolid, el Coro Lírico Miguel de Cervantes y un coro invitado de la Ciudad de Viena. 23 de abril.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (169)

Otros proyectos para celebrar en Alcalá de Henares

1.- Universidad de Alcalá

1.1 DIÁLOGOS HISPANO-BRITÁNICOS.

Ciclo de conferencias concebido como un diálogo entrecruzado de especialistas británicos en la obra de Cervantes y de académicos españoles estudiosos de la obra de Shakespeare.

1.2  GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLÚMENES X, XI Y XII.

Completa biblioteca resumen de una época (siglos XVI y XVII) y de un escritor (Cervantes) cruciales para conocer la cultura y la historia de España e Iberoamérica.

1.3  SIMPOSIO INTERNACIONAL «LAS CASAS DE CERVANTES Y LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA».

Durante dos jornadas y media se celebrarán ocho conferencias y una mesa redonda con el propósito de exponer, profundizar y debatir en torno a la relación de Cervantes con los distintos lugares en los que vivió a lo largo de su vida y la influencia que estos lugares y el Patrimonio de los mismos ejercieron en su obra.

1.4  SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE «CERVANTES Y EL PAISAJE NATURAL URBANO EN EL QUIJOTE».

Siete conferencias y una mesa redonda con el propósito de exponer, profundizar y debatir en torno a la importancia del medio ambiente y el paisaje humano, natural y urbano en la obra de El Quijote.

1.5  CATALOGACIÓN DE LOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS «MARTÍN DE RIQUER».

Aproximadamente 1.500 ejemplares dedicados al Siglo de Oro y a la figura de Miguel de Cervantes y fue donada a la Universidad de Alcalá por su familia tras su fallecimiento, con el fin de incorporarla a la biblioteca del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Medievales y del Siglo de Oro «Miguel de Cervantes».

1.6  CREACIÓN DE UNA FILMOTECA CERVANTINA.

Este proyecto consiste en reunir el mayor número de películas posible, con el fin de editarlas en formato DVD para una mejor conservación, poniéndolas a disposición de las personas interesadas en el estudio de Cervantes y el contexto social en el que se desarrollan sus obras.

1.7  «PROGRAMA DE BECAS PARA EL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE NACIONES
CON ESPECIALES VÍNCULOS CERVANTINOS».

Programa específico de becas de alojamiento y matrícula para el aprendizaje de español, dirigido a estudiantes originarios de los países que tienen algún vínculo con la vida y obra de Cervantes (especialmente Argelia y Túnez).

1.8  «PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL».

Creación de un programa de becas para estudiantes graduados y profesores la impartición de docencia y/o la realización de trabajos de investigación sobre temas cervantinos.

1.9  RESIDENCIAS SHAKESPEARE-CERVANTES.

Las universidades de Alcalá de Henares y la Queen Mary University of London se unen para destacar el importante papel que ambos autores han ejercido en la creación literaria internacional haciendo posible una residencia cruzada para escritores emergentes, pero con una trayectoria consolidada, medíante la cual un escritor británico disfrutará de un periodo de residencia en España y un escritor español lo hará en el Reino Unido.

2.- Fundación Teatro de la Abadía en Alcalá de Henares

2.1  EL VIZCAÍNO FINGIDO EN EL MARCO DE ‘ABADÍA ABIERTA’.

15 personas con diferentes oficios que han encontrado en los talleres una serie de herramientas que les perminte mejorar su comunicación y desarrolla asertivamente su personalidad.

2.2  ENTREMESES 2.

Tres directores de escena darán su visión del ‘Continente Cervantes’ a través de los entremeses, adaptándose al espacio escénico, que es un espacio abierto donde la fiesta del pueblo gira alrededor de un árbol ascentral… como un tiovivo del tiempo.

2.3  LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SEGISMUNDA, AL HILO DE LA EXPERIENCIA CON ENTREMESES.

Taller con profesionales de varias disciplinas que, a partir de la lectura en voz alta, se genere un trabajo representativo que permita involucrar al público en veladas de juegos escénicos y colaborativos.

2.4  JUVENTUD CERBANTINA 

Proyecto de teatro comunitario aplicado al trabajo con adolescentes en el entorno educativo, involucrando a los jóvenes en un proceso de creación escénica donde la formación en valores y la participación ciudadana se conjugue con la experiencia teatral.

3.- Casa Natal de Miguel de Cervantes

3.1  EXPOSICIÓN ‘MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS’

en la que se muestra la conexión del autor con el famoso entremés en el que se tratan temas universales como la clase social, el amor, la familia, el dinero, la educación, la religión, el profesor y el escritor.

3.2  EXPOSICIÓN ‘FORGES. UN DIÁLOGO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS’.

Versión de este escritor y periodista sobre mitos quijotescos y cervantinos y su particular lectura del mundo actual a través de temas como la vida de Cervantes, la escritura del Quijote, las reflexiones de Sancho Panza o las aventuras de ambos personajes.

3.3  «LA PIEZA INVITADA».

Exposición de obras pertenecientes a otros museos o colecciones cervantinas y generar un diálogo entre la pieza y la colección permanente que fomente nuevas lecturas de los fondos del museo.

3.4  RUTA TEATRALIZADA EN UN LUGAR LLAMADO ALCALÁ.

Visita al Museo de la mano de Leonor, Quijote y Sancho, protagonistas de una ruta que descubrirá a los asistentes rincones de Alcalá relacionados con Cervantes y permitirá profundizar en la vida y obra del escritor.

3.5  TALLERES ESCOLARES TRAS LAS HUELLAS DE CERVANTES.

Talleres escolares en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares destinados a estudiantes de educación primaria y secundaria. Su objetivo es reflexionar sobre la sociedad y costumbres del Siglo del Oro a través de Cervantes.

3.4  CUENTACUENTOS FAMILIAS CONTANDO A CERVANTES.

Cuentacuentos para familias con niños a partir de 5 años, que serán testigos de las historias de villanos, caballeros y escuderos, y de las hazañas de los héroes que llenaron la vida y obra de Cervantes.

3.5  VISITAS DIALOGADAS: EN UN LUGAR DE CERVANTES DE CUYO RECUERDO SÍ QUIERO ACORDARME.

Actividad dedicada a un público adulto, con la intención de dar a conocer a Cervantes como patrimonio cultural y fomentar la participación, la reflexión y el debate ciudadano en torno al escritor.

3.5 CERVANTES. UNA VIDA DE LIBRO.

Talleres para familias en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares para dar a conocer a Cervantes en su faceta de viajero, soldado y escritor, gracias a la elaboración de un libro-tarjeta pop up.

Charlas realizadas por especialistas: escenas cervantinas. Charlas en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares relacionadas con Cervantes y el museo que tendrán lugar durante varios fines de semana.

4.- Instituto Cervantes

4.1 EN EL SIGLO DE CERVANTES Y SHAKESPEARE.

Serie de conferencias en las que se analizarán los aspectos menos conocidos de la obra cervantina y su relación con la obra de Shakespeare, así como de la época histórica y su contexto.

5.- Correos

5.1 EXPOSICIÓN UNIVERSO CERVANTES.

Exposición de las ochenta obras finalistas de la II edición del Concurso Disello organizado por Correos. Las obras representan aspectos de la vida del autor, de su obra, sus personajes o su utilización de la lengua escrita como vehículo de expresión. Los diseños ganadores de la categoría general y juvenil se plasmarán en sellos de correos.

Presentación Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes (108)

Proyectos aún sin financiación resuelta

1.- Artes plásticas y visuales

1.1 RETRATO DE CERVANTES. ACCIÓN ARTÍSTICA EFÍMERA DEL PINTOR JORGE RODRÍGUEZ-GERADA

En los años noventa, en Nueva York, Jorge Rodríguez-Gerada fundó, ¡unto a otros creadores, el movimiento Culture Jamm’mg, que podría definirse como un movimiento de resistencia a la cultura hegemónica.

Los miembros de este movimiento trabajaban en las calles modificando carteles publicitarios y alterando la semiótica de los logotipos de las marcas para crear comentarios sociales satíricos y desafiar la percepción pública de los iconos culturales.

En 2002, Rodríguez-Gerada se traslada a Barcelona, donde comenzó sus Series de Identidad. Se sintió atraído por la belleza de las superficies viejas y plasmó en ellas imágenes en gran tamaño procedentes de fotos realistas de gente anónima local, para cuestionar los controles impuestos en el espacio público y el uso y abuso de los rostros emblemáticos para vendernos productos e ideas. Sus «Series Terrestres» van un paso más allá creando trabajos diseñados en escala espectacular que pueden ser vistos a través de Google Earth o ser fotografiados por satélites. La localización, la escala y el material utilizado enfatizan el mensaje de cada pieza, que esencialmente está guiado por la empatia hacia la persona. Como las Series de Identidad, estas obras también son efímeras y los materiales utilizados son respetuosos con el medio ambiente. Sus obras se construyen usando una imagen vectorial y tecnología GPS para situarlas en el suelo. Los diferentes proyectos involucran un gran número de personas que se unen para crear algo que va más allá de la finalización de la obra. Jorge Rodríguez-Gerada rindió tributo al poeta, novelista y dramaturgo catalán Salvador Espriu, en el centenario de su nacimiento, realizando su retrato sobre 2.000 libros abiertos en el Centro Cultural Calisay en Arenys de Mar. Una vez completada la obra, el autor permitió a los visitantes llevarse los libros que habían servido de lienzo. Con ese mismo planteamiento y técnica se plantea realizar un RETRATO DE CERVANTES.

1.2 VIDEOMAPPING

El videomapping consiste en proyecciones audiovisuales sobre fachadas emblemáticas de los edificios más representativos de las ciudades. El proyecto pretende poner en valor y destacar lo más representativo del cuarto centenario de la edición de la segunda parte de «Don Quijote de la Mancha».

Vídeo, música, locución y efectos 3D al servicio de la ciudad con la intención de celebrar el 4o centenario. Una moderna manera de festejar en la ciudad una fecha tan señalada. De la mano de la concejalía de cultura se elaborará el guión y escaleta de la producción para destacar lo más importante.

Convertir cada proyección del videomapping en un evento en si mismo. Una cita con la periodicidad que se decida que atraiga el turismo y apoye la economía en sectores como la hostelería.

Gran repercusión en medios de comunicación y redes sociales que fomentarán la presencia de miles de espectadores optimizando y rentabilizando la inversión del desarrollo de cada una de las presentaciones.

2.- Investigación

2.1 CENTRO DE INTERPRETACIÓN «CAPILLA DEL OIDOR-LOS UNIVERSOS DE CERVANTES»

El Centro de interpretación «Los Universos de Cervantes» está llamado a convertirse en el espacio de difusión de la obra y la vida de Cervantes dentro de la estructura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en estrecha colaboración con entidades científicas dentro y fuera ge la ciudad, en especial el Instituto Universitario «Miguel de Cervantes» de la UAH y la Asociación de Cervantistas y el Instituto Cervantes. La sede de este centro de interpretación estaría en la Capilla del Oidor, espacio que alberga la pila de bautismo del escritor y que será acondicionada para la celebración de exposiciones y propuestas artísticas relacionadas directamente con la figura de Miguel de Cervantes. Este espacio mantendrá su carácter cervantino, convirtiéndose además en sede del Centro de Estudios Miguel de Cervantes y de la Lengua Española (CEMICLE), centro de referencia en el estudio y difusión de las Letras en el Siglo de Oro.

«Los Universos de Cervantes», en el corazón de la ciudad y alrededor de la pila bautismal de Cervantes, debe ser lugar de encuentro de las instituciones cervantinas de Alcalá de Henares (UAH, Museo Casa Natal de Cervantes, Corral de Comedias, Sociedad de Condueños…); y también del resto de España y del mundo (Asociación de Cervantistas, Sociedad Cervantina, Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro de Argentina, Centro de Estudios Cervantinos de Guanajuato, Universidades, Instituto Cervantes, etc.). Además de poder mantener un programa de exposiciones temporales, cuya programación permita al alcalaíno y al visitante conocer un poco mejor facetas de la vida y la obra de Cervantes, así como el tiempo en que se fraguaron y la recepción que han tenido, «Los Universos de Cervantes» debe ser motor de otras tantas iniciativas que lo convierta en el «corazón cervantino» de Alcalá de Henares, el espacio que coordine diversas actuaciones culturales, educativas, turísticas, empresariales… y que dote a Alcalá de una estructura estable que le permita afrontar esta línea de actuación de una manera coordinada a medio y largo plazo.

Entre sus objetivos principales estarían los siguientes:

  1. Establecer y fomentar estrategias y estructuras conjuntas con otras ciudades e instituciones que compartan los mismos fines de estudio y difusión de la vida y la obra de Cervantes, y también de los valores que se desprenden de ella. Estas redes permitirán coordinar actividades conjuntas y la posibilidad de hacer más visibles sus contenidos y resultados.
  2. Fomentar dentro y fuera de la ciudad de Alcalá de Henares actividades educativas que permitan un acercamiento a la literatura por parte de los alumnos, así como la comunicación de los niños de varias ciudades y espacios geográficos diferentes.
  3. Fomentar el conocimiento y la difusión científica de la vida y de la obra de Cervantes, en colaboración con el Instituto Universitario «Miguel de Cervantes» y la Asociación de Cervantistas.

3.- Literatura

3.1 ALCALÁ DE HENARES EN «EL PAÍS DE LOS POETAS»: HOMENAJE A CERVANTES

El país de los poetas es un proyecto educativo, social y cultural que viene trabajando desde hace años para mostrar como la poesía puede ocupar una importante función en la sociedad como lenguaje de comunicación. Es un proyecto realizado por la Asociación Española de Innovación Social y que, hasta ahora, se ha centrado en el trabajo con colegios. Ahora, como un homenaje educativo, social y cultural a Cervantes realizado por niños entre 1 0 y 1 2 años.

El proyecto consta de varias fases

  • Talleres en las aulas en coordinación con los docente par acercar el lenguaje poético a los niñ
  • Escritura de poemas por parte de los niños, que constituirán una colección de unos 30 libros con una media de 1 00 pá
  • Maquetación e impresión de los libros, que serían regalados a cada uno de los participantes.
  • Gala en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares a lo largo de la Semana Cervantina, donde los niños de las diferentes escuelas pudieran leer sus poemas y dedicar los libros a todos aquellos que los quisieran comprar.

Se celebraría en los colegios públicos y concertados de Alcalá de Henares y la gala final tendría lugar en octubre de 201 6 en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

3.2 ELABORACIÓN DE UNA WIKINOVELA EN ESPAÑOL

Elaboración de una novela mediante la colaboración en red de personas referentes de la cultura junto con escolares, voluntarios culturales, etc., que partiendo de un comienzo cerrado se desarrolla con una línea argumental que irá transformándose a medida que se hagan las aportaciones y que se resumirá periódicamente para posibilitar su continuidad a lo largo del tiempo.

El fundamento de esta propuesta se encuentra en la confluencia de dos aspectos tan básicos como son el desarrollo personal en el ámbito de la cultura y la educación empleando para ello un concepto tan actualizado como es el esfuerzo colaborativo, abierto a la participación colectiva.

Por otro lado la figura de Cervantes, de especial relevancia en este caso, resulta implementada a través de los escritores premiados en el Premio Cervantes Chico, cuya presencia en el proyecto constituye un eje central en calidad de tutores y animadores de los participantes narradores, alumnos pertenecientes a centros de secundaria de la ciudad y de otros municipios vinculados con la figura de Miguel de Cervantes y/o El Quijote.

La acción auna producción de obra y herramienta digital que favorece y pone en valor y difusión del legado cervantino fomentando la creación contemporánea a partir de la obra cervantina. Coordinador y coordinación institucional, Agentes impulsores (escritores ganadores Premio Cervantes Chico), Alumnos y profesores pertenecientes a ÍES de diversos municipios vinculados con Miguel de Cervantes.

4.- Música y teatro

4.2 LOS MANJARES DE CERVANTES

Partiendo del hecho histórico de la relación que tenía Miguel de Cervantes con las ciudades de Alcalá de Henares, Ciudad Real, Toledo y otros enclaves, presentamos un proyecto escénico que auna una propuesta dramatúrgica basada en DON MIGUEL DE CERVANTES -convertido en personaje y protagonista-, su obra y la intensa GASTRONOMÍA CERVANTINA.

La conmemoración del cuadragésimo aniversario de la muerte del autor de «El Quijote» apuesta por potenciar el «legado cultural» cervantino en un acontecimiento de excepcional interés cultural y calado público, en el 2016. Este evento reafirma la trascendencia y actualidad de la obra de Miguel de Cervantes en las letras españolas y universales. Hablamos de un proyecto singular, de una celebración popular que concitará «cultura y turismo»,»espectáculo y gastronomía», y que será una cita ineludible en el 201 6.

Más información

Presentación Alcalá de Cervantes

Siente el Latido Rojillo y gana una entrada doble para ver a la RSD Alcalá

Si quieres ir gratis al estadio de El Val y sentir el Latido Rojillo este domingo a las 12:00 en el partido que disputan RSD Alcalá y Atlético de Madrid B, solo tienes que decirnos cuál es tu lugar favorito de nuestra ciudad en nuestro Facebook mediante un enlace de Dream Alcalá.

Solo tienes que entrar en nuestra sección Qué Ver en Alcalá de Henares/Lugares de la A a la Z y elegir tu lugar favorito de Alcalá (por ejemplo la plaza de Cervantes y copiar el enlace (https://www.dream-alcala.com//plaza-de-cervantes/). Después pégalo en nuestro muro de Facebook, así de fácil. Si eres de los cinco primeros, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cómo recoger tu premio.

El comentario debe ser en nuestro muro (no serán válidos los comentarios en noticias compartidas de nuestro post).

Premio

Los cinco primeros que posteen en nuestro Facebook su lugar favorito de Alcalá, tal y como hemos explicado arriba, recibirán una entrada doble para el partido entre la RSD Alcalá y el Atlético de Madrid que se disputa el próximo domingo 21 de febrero de 2016.

Actualización

Gracias a todos por vuestra participación. Una vez recibidas las cinco primeras respuestas, que llegaron en tan solo unos minutos desde que hicimos público el concurso, ya podemos hacer público el nombre de los ganadores:

  • Natalia Moreno (comentario lunes 15 de febrero 17:43)
  • Carlos Fraga Fernandez (comentario lunes 15 de febrero 17:45)
  • Javier Perez Gomez (comentario lunes 15 de febrero 17:28)
  • Ana Martinez Martinez (comentario lunes 15 de febrero 17:35)
  • Oscar Martinez (comentario lunes 15 de febrero 18:47).

¡Enhorabuena! Podéis retirar vuestras 2 entradas desde 1 hora antes en taquilla. Deberéis identificaros con vuestro DNI y decir que habéis ganado dos entradas en el concurso de Dream Alcalá.

¿Quieres una entrada doble para la RSD ALCALÁ vs. Atlético de Madrid B este domingo? PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO, ES MUY FÁCIL. Ver más ➜ http://ow.ly/YlnzH

Posted by Dream Alcalá on lunes, 15 de febrero de 2016

Más información

Qué Ver en Alcalá de Henares

I Concurso de Fotografía Torre de San Justo 2016 de la Catedral Magistral

Quizá una de las Torres  más significativas del paisaje urbano de Alcalá de Henares será la protagonista principal del I Concurso de Fotografía que organiza la Catedral Magistral.

Del 15 de febrero al 7 de marzo todos los buenos aficionados a la fotografía podrán participar enviando hasta tres imágenes de la Torre de San Justo. Las fotografías deben ser tomadas en esas fechas y no haber concursado con anterioridad en otros certámenes.

Una selección de las mejores imágenes será expuesta en la web de la Catedral y los trabajos premiados se darán a conocer a partir del próximo 28 de marzo. El fallo saldrá de un jurado compuesto por profesionales de la fotografía y del arte, junto con un representante de la Catedral Magistral.

Bases del Concurso

Envío de imágenes a catedral-magistral@obispadoalcala.org

Cada fotografía irá acompañada del nombre y apellidos del autor, edad, DNI, teléfono, localidad y e-mail de contacto. Las imágenes deberán tener un tamaño de 1.000 píxeles de longitud en su lado mayor. Se indicará le fecha en que ha sido tomada.

Premios

Se establecen los siguientes premios: Primer Premio a la mejor fotografía presentada en la I edición del Concurso «Torre de San Justo» 2016 y tres accésits. Los autores premiados recibirán un diploma conmemorativo, un trofeo realizado por el escultor Pedro Requejo y una tarjeta de regalo del Corte Inglés.

Más información

Visitas Catedral Magistral

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Mazuelas y Alcalá Bikes se unen para impulsar el uso de la bici en Alcalá

Dar mayor uso al carril bici de Alcalá, impulsar iniciativas respetuosas y responsables con el medio ambiente o simplemente llegar al trabajo en un medio de trasporte rápido y ecológico como la bici es el nuevo objetivo que se han marcado Mazuelas y Alcalá Bikes.

Mazuelas ha decidido implementar el uso de la bicicleta para la realización de tareas ordinarias como la entrega de formatos publicitarios a pie de calle y la visita a sus clientes profesionales en sus salones de belleza.

Con la colaboración de Alcalá Bikes, pink ladies de Mazuelas rondarán por las calles de Alcalá. Y como anuncian en su web “no te asustes, no, no nos hemos vuelto locos, es sólo…que nos gusta hacer las cosas de otro modo”.

Más información

Blog Mazuelas

500 euros para las ganadoras de Tu compra puede salirte gratis

El concurso de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se puso en marcha durante las pasadas fiestas en la campaña En Navidad. El concurso Tu compra puede salirte gratis tiene el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local.

Las ganadoras de este año fueron Pilar López (Fifty Cortefiel) y Exuperancia Guillén (Detalles) y Cruz Guitierrez (Zankos). Las tres premiadas rellenaron una tarjeta con sus datos personales después de haber realizado sus compras navideñas. El pasado 14 de enero se celebró en la Concejalía de Comercio el acto de apertura de las urnas y elección de ganadores.

La concejala de Comercio se acercó el pasado viernes a cada uno de tres los establecimientos donde compraron las ganadoras y les entregó el cheque por valor de 500 euros así como la devolución del importe de su compra.

compra_gratis (9)

Los protagonistas

Pilar López, la ganadora en la tienda Fitfty Cortefiel del Centro Comercial La Dehesa, se mostró feliz de recibir un premio que “no esperaba. Lo repartiremos para toda la familia, una buenas zapatillas para las niñas y seguro algún recuerdo para que no nos olvidemos de este premio”.

Besteiro, por su parte valoró la iniciativa de Tu compra puede salirte gratis de forma muy positiva. “Ha sido muy bien acogida por el público como por los comerciantes. La idea era fomentar que la gente hiciese sus compras de Navidad en Alcalá con el reclamo de que les podía salir gratis la compra. El objetivo es fomentar el comercio en Alcalá, ya sea de clientes de la ciudad o de fuera”, aseguró.

Por último, Luis Ubeda, gestor comercial del Centro Comercial La Dehesa, aseguró durante la entrega del premio en uno de los comercios premiados, la tienda Fifty Cortefiel, que “para nosotros es un placer participar en iniciativas de la ciudad. A pesar de ser un centro comercial lo vivimos como si fuéramos un comercio de calle, integrados como uno más dentro de Alcalá. Por tanto siempre vamos a colaborar en todo lo que podamos, además esta vez ha sido una suerte que le haya tocado a un comercio nuestro. Desde luego, hay que cuidar iniciativas como esta para fomentar el comercio de la ciudad”.

Nerea Garmendia: “Alcalá de Henares es una ciudad que me flipa”

Nerea Garmendia siempre va con prisa, su cabeza no para de dar vueltas y si no tiene nada que hacer ya se lo busca para no quedarse quieta. ¿Qué haces por Alcalá Nerea? -pregunta obligada- “Descubrirla, por fin!!!”, sus frases son interminables y tienen siempre muchas admiraciones, interrogaciones y comas, casi nunca puntos. No para de hablar, de moverse y de gesticular, por eso su lema es ‘Hasta que la vida se rompa’.

Por fin se sienta y se tranquiliza. Pone su mejor sonrisa, tiene otras pero esta es la buena, y dice “Tengo dos lazos que me unen a Alcalá pero nunca antes había podido venir. El primero es la tienda El Armario de Noah donde tienen ropa de byNerea y el segundo, por supuesto, mi coach de belleza que es Cuca Miquel, no sabes la energía que me transmite. Ella es la culpable de mi primera visita a Alcalá”.

Nerea en Alcalá

Nerea, como la mayoría, parece enamorada de Alcalá a primera vista. “Después de aparcar, lo primero que hemos visto es la calle Cerrajeros y boom, allí estaba el Armario de Noah con las nuevas camisetas de nuestra colección de San byLentín en su escaparate. Luego hemos salido a Plaza de Cervantes y a partir de ahí me he dado cuenta la energía que se respira en Alcalá, es una ciudad que me flipa”.

Los mil trabajos de Nerea le mantienen en alerta constante, pero siempre busca un tiempo para relajarse y por eso ha llegado a Alcalá. “Lo primero que voy a hacer es cuidarme de arriba abajo. Vengo bastante estresada porque sacamos ahora la nueva colección de byNerea. Para mí, venir aquí y quedar con Cuca es un seguro de relajación y tranquilidad. Después nos iremos a comer y seguro que ella, que es muy alcalaína, me enseña todos los rinconcitos de la ciudad. Eso sí primero nos tomaremos algo y a ver si puede ser en la plaza de Cervantes, que me ha encantado.

Entrevista a Nerea Garmendia Todo en Belleza 2016 (291)

Todo en Belleza y la ‘Operación Cultrecio’

Cuca Miquel es la coach de las superbellezas y la visita a Todo en Belleza es lugar de obligada visita para mises, actrices y modelos cuando pasan por Alcalá.

Pero quizá Nerea, como en casi todo, se sale de la norma. “Cuca y yo lo llamamos ‘Operación Cultrecio’ que es subir el culo al trapecio”, empezamos bien, aunque luego nuestra it girl se explica. “El tratamiento indiva que hace Cuca ayuda a que los músculos se reafirmen, de hecho es un método que también se usa de forma terapéutica. Por una operación de espalda que tuve me cuesta mucho reafirmar los glúteos con ejercicio y por eso indiva es una gran ayuda para que ese músculo esté firme y tonificado”.

Su visita al centro de la calle Libreros es obvio que tiene su razón en Cuca Miquel a quien Nerea necesita “y mucho. Ya no solo por sus tratamientos, sino porque ella en sí me relaja y me tranquiliza mucho”.

Entrevista a Nerea Garmendia Todo en Belleza 2016 (16)

Aunque Todo en Belleza ayuda, no puede ser en sí mismo el secreto de tanta vitalidad. Y es que aunque parezca mentira, Nerea empezó a trabajar en el siglo XX presentando el programa Easy Peasy de la ETB. Después de eso llegaron cortos, series de TV -Los Hombres de Paco o Amar en Tiempos Revueltos- y otros programas -Splash! Famosos al Agua o Gente Seria-. Para llevar una vida así hay que tener la cabeza muy bien amueblada.

Nerea asegura que es todo lo que le rodea lo que le hace ser como es. “Simplemente es trabajar de lo que me gusta y tener un círculo que me haga muy feliz. Yo soy del norte y tengo a la gente de mi infancia muy lejos, por eso he necesitado crear mi entorno que me dé tranquilidad y relajación. Esa familia que tú eliges es fundamental para el día a día”.

Salto a la moda con byNerea

Pero por mucho que quiera correr y comerse la vida a bocados, Nerea Garmendia sabe muy bien cómo afrontar lo que le viene encima. Tras una larga carrera en teatro y televisión, apenas lleva año y medio explotando su propia marca de ropa. “byNerea empezó como un pequeño proyecto de sacar seis diseños. Resulta que a día de hoy tenemos tres franquicias, otras tres que están de camino y tenemos puntos de venta en toda España. Yo no pretendía esto, pero cuando a algo le pones el 100% de ilusión vienen los frutos y ahí es cuando de verdad dices ¡Dios que fuerte!”.

El camino a la moda fue casi un paso natural porque como asegura “la interpretación ha sido lo que me ha llevado a la moda. El estar todo el día creando situaciones como actriz me llevó a pasar lo que tenía en mi cabeza a las prendas, lo que no sabía es que eso iba a gustar a la gente. Pero byNerea no es solo un negocio, es algo que ha nacido desde la pasión, algo que he sentido y le he puesto el 100% de mi cariño”.

No hay ninguna it girl que se precie que no tenga un buen blog. El suyo se llama, como no, Hasta que la Vida se Rompa donde se expresa tal cual es, sin filtros ni censuras, porque como bien asegura “escribo de lo que me gusta a mí, que es lo que me gusta para los demás”.

Es imposible quedarse indiferente ante Nerea Garmendia y como ella misma dice “ser un referente por algo que has hecho bien, me parece halagador. Con eso ya habrá merecido la pena haber pasado por esta vida”.

nerea_equipo

Actuación de la Escuela de Danza Pilar Barbancho en Alcalá Magna

El Centro Comercial Alcalá Magna vivirá una actuación muy especial este fin de semana. El sábado 13 de febrero a las 18:30 horas los bailarines de la Escuela de Danza Pilar Barbancho de Alcalá de Henares actuarán, con entrada libre, con nuevas coreografías de flamenco, ballet y funky.

La actuación celebra llega por motivo muy especial. La Escuela de Danza Pilar Barbancho ha abierto nuevas instalaciones en la Calle Camino Viejo de la Esgaravita número 7 y quieren celebrarlo con todos los aficionados a la danza en Alcalá Magna.

cartelpilar

Sobre Pilar Barbancho

La escuela de danza Pilar Barbancho situada en Alcalá de Henares (Madrid) destaca por sus clases de danza para niños y para adultos y por el profesorado especializado. Se trata de una puntera escuela de danza que ofrece multitud de clases en función del tipo de danza que quieras aprender.

Más información

Escuela de Danza Pilar Barbancho

Los ciberdelicuentes quieren amargarte San Valentín

La empresa Aldama Informática Legal nos advierte que entre el impulso del consumo, los mayores descuidos y el alto carácter sentimental que tiene la fiesta de San Valentín, en los últimos años esta fecha se ha convertido cada vez más es una oportunidad perfecta para que los ciberdelincuentes tengan vía libre para ejecutar sus delitos.

Todavía muchos recuerdan el famoso virus ‘I Love You’, el cual se propagó hace años afectando a millones de equipos. Y aunque la mayoría no tienen la misma repercusión masiva, cada año se pueden ver nuevas técnicas más evolucionadas de espionaje, fraude y estafa que incrementan el riesgo de ser víctima de un delito digital.

No debemos olvidar que la mayoría de las personas usan el ordenador empresarial para tareas personales y usan el móvil particular para temas profesionales. Debido a estos cruces de datos y la poca seguridad implantada en los sistemas, es donde los ciberdelincuentes encuentran su espacio confortable para realizar su ‘trabajo’.

Estafas descubiertas

  • Cartas de amor personalizadas: esta estafa requería instalar una aplicación y dar determinados permisos para tomar la información de las redes sociales.
  • Tarjetas animadas: Ocultaba un programa que hacía capturas gráficas cada vez que se accedía a webs bancarias y las enviaba a un servidor externo. Así, no sólo conocía usuario y clave, también diferentes coordenadas para hacer transferencias.
  • Smartphones modificados: En estos casos se comprobó que varias parejas se regalaban teléfonos móviles, los cuales llevaban programas de seguimiento para tener acceso al terminal, ubicación e incluso grabar las conversaciones que se producían.
  • Incremento en las compras: San Valentín es una cita en la que los compradores de última hora se dejan llevar por las prisas y finalmente caen en webs que carecen de garantías. En estos casos se suelen sufrir robo de tarjeta de crédito o simplemente una promesa de envío de un material, ya pagado, que finalmente nunca se realiza.
  • WhatsApp: es totalmente común enviar archivos románticos que, en muchos casos, contienen dentro una sorpresa aunque muy diferente a la esperada. Estos archivos suelen contener llamadas a servicios externos, infecciones maliciosas y un largo historial de actividades no consentidas por el receptor.

Ante este tipo de situaciones, lo primero es aplicar el sentido común, rebajar la euforia por las compras y no indicar nunca qué vas a hacer ese día. Además, debemos rechazar cualquier envío de desconocidos y no abrir archivos de personas que tengamos en grupos y que no conozcamos directamente. Por último, se recomienda extremar las precauciones y tener instalado algún programa de detección de troyanos y virus.

Pero si te ves afectado, lo más importante es denunciar y guardar la evidencia para protegerte. Ten en cuenta que si tu sistema ha sido vulnerado, has podido infectar otras personas que pueden ir contra ti.

El Quijote del siglo XXI: el Ingenioso Hidalgo se codea con los famosos

Según informa La Luna de Alcalá, El Quijote del siglo XXI es una adaptación para radio que se emite desde el pasado mes de noviembre en el programa de RNE El Ojo Crítico, todos los viernes a las 19:00 horas. Ahora, los capítulos emitidos están disponibles en las web de RTVE y Fundación BBVA.

Los actores José María Pou y Javier Cámara son las voces de los protagonistas de la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza. Pero hay un magnífico elenco de intérpretes que participan en esta obra radiofónica. Así, Michelle Jenner, Pepe Viyuela, Fran Perea, Concha Velasco o Antonio de la Torre, con José Luis Gómez como narrador, ponen sus gargantas al servicio de la gran obra de la literatura universal.

Además, todas las narraciones están La narración está precedidas por un debate en el que expertos en la obra de Miguel de Cervantes nos descubren aspectos de El Quijote que pueden pasar desapercibidos en la lectura.

Más información

Fundación BBVA

Sol y Luna: teatro para niños para toda la familia en el Corral de Comedias

Cuando tienes 4 años el tiempo no es nada. Se hace de día y de noche.  Llegan las estaciones y se van. Luego empezamos a entender que pasan los años, pero hasta los 6, época de iluminación, solo hay presente. Vivimos el instante: nuevos sabores, colores, deseos, sueños, personas, ideas, preguntas.

Sol y Luna es un espectáculo que habla de esos pequeños detalles, esas preguntas, ese viaje de exploración a lo largo del tiempo. La curiosidad, el misterio, la necesidad de saber nos empuja por la vida. Sobre un círculo perfecto dos amigas comparten las cuatro estaciones de un año. Se conocieron cuando tenían cinco años, a los seis ya eran uña y carne. Aun hoy siguen unidas. En torno a esta relación la compañía Laviebel ha creado un universo poético, lleno de sugerencias que tienen que ver con la vida cotidiana, los sueños, deseos y preocupaciones que las envuelven.

Un espectáculo dirigido a los niños, que hará disfrutar a toda la familia en un único pase para el domingo 14 de febrero a las 18:00 horas. Las entradas pueden adquirirse en las taquilla o la web del Corral de Comedias a un precio único de 8 euros.

Sobre Sol y Luna

La obra nos presenta a Sol y a Luna, dos amigas que se conocen con cuatro años y que, desde entonces, son inseparables. Un precioso espectáculo que nos contará lo que sucedió aquel primer año que pasaron juntas, todo ello narrado a través del paso de las estaciones; la llegada de un pato herido y su cuidado, los barcos de papel en las alcantarillas, la relación con la abuela, la tarta de cumpleaños, esas vacaciones en las que se separaron por un tiempo…Un montaje dirigido a niños y niñas, y que hará disfrutar a toda la familia.

Ficha artística

Reparto: Larisa Ramos y Nerea Cordero

Guión y Dirección y producción: Emilio Goyanes

Más información

www.corraldealcala.com

Programación 2015-16

Corral de Comedias

Plaza de Cervantes, 15
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 918 77 19 50

Los profesores de Músicaeduca se van de concierto

Los profesores de Músicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá ofrecerán nueve piezas con distintos instrumentos. El aforo, solo para mayores de siete años, será para 50 personas por lo que todos los aficionados a la buena música vivirán un concierto íntimo y casi personal.

Todo empezará con un trío para flauta, violín y piano de Laura Fernández, Mark Contreras y Ana Barrilero que interpretarán la Pastorale de Andriessen. La falluta de Laura Fernández seguirá en la segunda pieza junto a la guitarra de José Serrano en la Pavana para una infanta difunta de Ravel.

musicaeduca_cartel

Después arranca la soprano Virginia Llamas que interpretará tres piezas: Bachiana Brasileira 5 (Villa Lobos) junto a la guitarra de José Serrano, Chi il bel sogno di doretta, la rondine y Quando m’en vo, la boheme (Puccini) acompañada, en ambos casos, del piano de Ana Barrilero.

Más tarde habrá tiempo para el clarinete de Cecilia Serra Bargalló con Confidencias de un clarinetista (Koechlin) y Tres piezas para clarinete solo de Stravinsky.

Por último la guitarra de José Serrano interpretará Valses venezolanos para cerrar con la Suite para guitarra y trío de jazz de Bolling acompañado de Noelia Sánchez al piano, Alex Serra al bajo y Mark Contreras a la batería.

Concierto de profesores Músicaeduca

Sábado 13 de febrero, 19:00h

Salón de actos de Juventudes Musicales de Alcalá

Ronda Fiscal 38-A 2º izq

Entrada 7€ – Reserva tu entrada llamando al 918816179 o mediante correo electrónico

Dónde está

Más información

Musicaeduca.es