Dream Alcalá Blog Página 1294

Mil Síntesis y Literatura Material, nuevas exposiciones en la Juve

El Concejal de Juventud Jesús Abad inauguró estas dos nuevas muestras el pasado 26 de abril que han realizado los alumnos del Taller de Artes Plásticas (TAPA) y del Taller de Fotografía. Ambas estarán expuestas hasta el próximo 14 de mayo.

Mil Síntesis

milsintesis

Por un lado, el hall de la Casa de la Juventud alberga una nueva edición de “Mil Síntesis”. Se trata de una exposición emblemática, que ofrece una muestra de más de 100 imágenes fruto del trabajo realizado por los alumnos y las alumnas del Taller de Fotografía en sus distintos niveles: iniciación, intermedio, fotografía aplicada y Photoshop.

Se trata de una exposición que pone de manifiesto el gran abanico de técnicas impartidas en los diferentes cursos que se desarrollan en el taller, así como la aplicación de las mismas.

Una amalgama de texturas, colores, luces y perspectivas que no dejarán indiferente a quien la visite.

Literatura Material

literatura_material

En esta ocasión la muestra, realizada por las alumnas y alumnos del Taller de Artes Plásticas, se compone de varios libros intervenidos, teniendo en cuenta su temática y convertidos el libros-objeto.

Este tipo de libro emplea la imagen del propio ejemplar escrito como elemento simbólico. Generalmente no tiene la posibilidad de ser hojeado, renunciando el artista a una mayor capacidad transmisora de información y al factor temporal y participativo, en beneficio de potenciar la imagen tridimensional o escultórica.

Es una obra dentro del campo de las artes plásticas en la que pueden convivir elementos textuales y plásticos, pero cuyo único autor la concibe, realiza o controla íntegramente como obra de arte.

El artista visual utiliza la página como soporte dónde trabajar (como un lienzo o un papel de dibujo) y el libro en su conjunto como desarrollo de una obra plástica total.

Dónde está

Más información

Casa de la Juventud

Avda. Virgen del Val, 2
Telf: 91 889 66 12 / 91878 74 47

Alcalá promociona su Fundación Número 1

Ayer martes la Fundación Número 1, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la integración social y laboral de personas con diversidad funcional, se presentó en El Corte Inglés de Alcalá de Henares ante una gran número de empresarios alcalaínos con el fin de ofrecer sus servicios y mostrar sus ventajas competitivas como empresa.

En la presentación estuvieron presentes el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, y la directora de la Fundación, Yaiza García.

Tras las palabras de Pilar Fernández, los asistentes pudieron contemplar un vídeo corporativo que explicaba el funcionamiento de la Fundación Número 1 y las acciones de marketing que la desarrollará para la captación de nuevos clientes.

Javier Rodríguez Palacios: “el equipo de gobierno tiene el firme compromiso de trabajar para la integración de las personas con diversidad funcional”

La Fundación número 1 Alcalá da empleo actualmente a 47 trabajadores de los cuales el 80% son personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial). Tres de esos puestos de trabajo pertenecen además al staff técnico de la empresa.

La compañía está especializada en los sectores de la cosmética, farmaceútica y automoción, si bien tiene otras líneas de negocio como la elaboración y distribución de Almendra Garapiñada de Alcalá, bajo el nombre ‘Tentaciones Cervantinas’, además de trabajar con empresas de cerveza o textiles.

En definitiva, una oferta de servicios de toda clase en manipulados industriales, con el compromiso de ofrecer un producto de alta calidad cumpliendo los plazos establecidos. El primero objetivo de la empresa es la integración socio-laboral y el desarrollo de capacidades de personas con diversidad funcional dentro de un entorno profesional.

Presentación Fundación numero 1 (82)

Presentación Fundación numero 1 (74)

Presentación Fundación numero 1 (40)

Presentación Fundación numero 1 (43)

Patronato de la Fundación

El Ayuntamiento de Alcalá forma parte del Patronato de la Fundación que recibe las subvenciones de la Comunidad de Madrid.

Según el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios “uno de los objetivos del gobierno local es que las personas con discapacidad tengan un trayecto vital completo. Por eso apoyamos al colegio Pablo Picasso o  la fundación APHISA. Para una edad más madura tenemos el centro de formación ocupaciones El Molino o los pisos tutelados”.

En este objetivo local, según el alcalde, “La Fundación Número 1 es nuestro buque insignia ya que es capaz de asegurar un cariz social a su labor pero con vocación de empresa. Por eso desde que llegamos al Ayuntamiento primero establecimos unos criterios de contratación con los servicios sociales, después perseguimos entre todos un trabajo de calidad y por último trabajamos directamente con empresas, desde Alcalá Desarrollo, que puedan necesitar los servicios de la Fundación”.

Según la directora de la Fundación, Yaiza García, una de las novedades que potenciarán la calidad de su trabajo es la “selección de personal a través de los servicios sociales. Esto nos permite explicar a las empresas que trabajan con nosotros que conocemos muy bien a nuestros trabajadores ya que gracias a este primer filtro tenemos más fácil adaptar sus perfiles a los diferentes puestos que pueden ocupar.

Por su parte la concejala Pilar Fernández explicó que “la intervención de los servicios sociales en el proceso de selección permite introducir en el mismo un baremo socio-económico del aspirante para ver que personas necesitan más el empleo. Tanto es así que en tiempos de crisis, algunas personas con discapacidad han sido el sostén económico de su familia”.

Más información

Fundación Número 1

 

Secretos de Belleza con el 20% de descuento en El Corte Inglés

Vallés Salud y Morales Urban, establecimientos ubicados en la planta sótano de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, ofrecen a sus clientes tratamientos corporales, faciales, dentales y del cabello con un 20% de descuento.

Esta promoción se enmarca dentro de una campaña a nivel nacional junto con otras clínicas y centros de belleza asociados a El Corte Inglés. Secretos de Belleza con el 20% te ofrece la posibilidad de realizar tratamientos para el cabello, blanqueos dentales o depilaciones láser a un precio imbatible.

Esta campaña arranca el miércoles 27 de abril y terminará el próximo domingo 15 de mayo.

Vallés Salud: 20% de descuento en:

  • Blanqueamiento dental
  • Depilación laser
  • Higiene y limpieza facial
  • Medicina estética
  • Quiropodia

 


Peluquería Morales Urban: 20% de descuento en:

Tratamientos de Hidratación, Reparación y Nutrición del cabello

belleza_20_cartel1

Más información

Conoce el Espacio Vallés Salud

 

Aceras libres de bicicletas y nuevos recorridos de autobuses

El Salón de actos del Centro Municipal de Salud, ubicado en la céntrica calle de Santiago, acogió este martes una nueva edición de la Mesa de la Movilidad en la que se trataron varios asuntos de interés general.

El encuentro, que contó con gran asistencia de colectivos y entidades implicadas en esta área, sirvió para abordar diversos temas, entre ellos los relativos a los proyectos de promoción de la movilidad en bicicleta comprendidos en los planes de Calles Tranquilas y Calles 30 impulsados por la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad.

En este mismo contexto se contempló la necesidad de incidir en la concienciación ciudadana para el uso de las aceras reservado exclusivamente a los peatones y libres de bicicletas.

Otro de los asuntos tratados se refiere a la reestructuración de las líneas de autobuses urbanos de Alcalá de Henares, que será tratada en una futura reunión con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, en la que se tratarán la demandas vecinales relacionadas con la movilidad en autobús y se estudiará la cobertura en todos los barrios de la ciudad.

Finalmente se anunció la celebración de la próxima Mesa de la Movilidad. En esa ocasión el encuentro tendrá un carácter especial ya que sus contenidos se plantearán bajo la temática de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida a los sistemas de transporte públicos. Esta nueva edición de la Mesa de la Movilidad se coordinará con la Concejalía de Acción Social.

Más información

Carril bici de Alcalá de Henares

 

Los mejores ciclistas del pelotón vuelven a Alcalá con el Gran Premio Macario

El XVIII Gran Premio Macario está patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Macario, y forma parte de la Copa de España élite y sub23 de fondo en carretera.

El invitado de honor de este año está a la altura de quien lo fue la pasada edición, Miguel Indurain. Esta vez vendrá el mejor ciclista español en pista Joan Llaneras doble campeón olímpico y siete veces campeón del mundo.

La prueba, que se disputará en las calles de Alcalá de Henares, será la última de la Copa de España por lo que resultará definitiva de cara a la clasificación general. El ciclista del equipo alcalaíno E.C. Cartucho.es – Magro, Gonzalo Serrano, es el líder de la general.

Su presentación se presentará el próximo martes 3 de mayo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá donde estarán el alcalde, Javier R. Palacios, el concejal de deportes, Alberto Blázquez así como responsables de la empresa Macario y el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, organizadora de la prueba.

gp_macario_cartel

La carrera

La salida se producirá a las 9:30 del próximo 15 de mayo desde la Factoría Macario Llorente en la Calle Tales de Mileto, con la meta en la Plaza de Cervantes. Un recorrido muy duro donde se han forjado los mejores ciclistas élites y sub23 del pelotón nacional e internacional que poco a poco han ido progresando en sus carreras deportivas.

Serán 155,30 kms de distancia donde los participantes tendrán que rodar por un recorrido exigente no exento de subidas con el Alto de Torres (3ª categoría), que se ascenderá tres veces,  el Alto de Loranca (2ª categoría) y el Alto de Pezuela (3ª categoría). Cinco ascensiones a pequeños puertos que seguro harán muy dura la carrera.

La comedia gastronómica ‘Don Quijote’, gratis en Gilitos

Con más de 120 funciones en España, Francia, Brasil y Portugal, llega a Alcalá Don Quijote, la exitosa versión gastronómica de la obra de Cervantes. Y lo hace de forma gratuita en el Centro Cultural Gilitos.

El cocinero Alonso prepara una demostración gastronómica de los bienes de la dieta mediterránea. El plato seleccionado es el Potaje de vigilia, el mismo que tomó Don Quijote antes de su en su primera salida como caballero andante.

Un juego teatral y gastronómico en el que el humor y locura de Don Quijote se encarnarán en el cuerpo de Alonso dando lugar a un espectáculo ágil, sabroso y nutritivo. ¿Alguien quedará sin probar los garbanzos?

El espectáculo se representará el próximo viernes a las 20:00 horas en el Centro Cultural Gilitos y la entrada es libre hasta completar aforo.

donquijote_gastro1

Un espectáculo para todos los públicos en el que durante el proceso de creación se generaron más de 3 horas de materiales de los cuales se seleccionan 50 minutos según las edades de los espectadores.

La propuesta puede adaptarse a campañas escolares según los intereses del profesorado y alumnado de primaria y secundaria pudiendo ponerse el acento en diferentes pasajes de la obra de Cervantes o en la dieta mediterránea con contenidos supervisados por la Fundación Dieta Mediterránea.

Quijote es un espectáculo ideal para gozar en familia niños y mayores por medio de la gastronomía y la literatura.

Ficha artística

En escena: Fran Núñez
Maestro Cocinero: Jose Manuel Hernández
Colaboración escénica: Manuel Polo
Dirección: Nuria Gullón
Dramaturgia: Sergio Macias
Textos: Cervantes y otros autores.

donquijote_gastro_cartel

Más información

Limiar Teatro

Dónde está

Luis Piedrahita, en Alcalá con ‘El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable’

Luis Piedrahita llega al Teatro Salón Cervantes con sus monólogos de El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable. El rey de las cosas pequeñas juega con las palabras, con las suyas y con las del público, improvisando con sus sugerencias y dejándoles participar.

Este coruñes hace un humor cotidiano, blanco, surrealista y familiar. En este espectáculo juega con la lengua española a quien estruja y retuerce para sacarle todo el partido y aclarar dudas que tiene desde pequeño. Pero no serán dudas que saquen al público de enigmas existenciales: “¿Qué pasa si tomas veneno caducado, te mata más o te mata menos?” o “las planta de interior… ¿en la naturaleza dónde viven?”.

La obra se representará en un único pase el viernes 29 de abril a las 21:00 horas con un precio de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea.

luis_piedrahita_cartel

Sobre Luis Piedrahita

Luis Piedrahita (A Coruña, 1977) es uno de los humoristas con mayor trayectoria y reconocimiento de este país. Escritor y director consolidado.  En cine ha escrito y dirigido junto con Rodrigo Sopeña La habitación de Fermat. Autor de un libro infantil, un libro de magia y diversos libros de sus monólogos. Incluido El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable.

Ficha artística

Guión e interpretación: Luis Piedrahita
Género: Monólogo – comedia
Duración: 80 minutos

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

¿Está tu cuerpo preparado para el verano?

Descubre con este test si tu cuerpo está preparado para las altas temperaturas: hidratado, tonificado y a punto para los primeros rayos de sol.

1.- ¿Qué has hecho estos días atrás cuando la lluvia ha dado tregua y ha dado paso a los primeros rayos de sol?

a) Lo primero que hacía por la mañana, salir a tomar el sol al balcón. Aunque la verdad que sin protección. El sol todavía no quema.

b) Tomar el sol pero con moderación y siempre con protección.

c) Ufff… el sol me da pereza de momento. Me veo tan blanca…

 

2.- ¿Cuál es tu desayuno habitual?

a) Suelo tomar tostadas con tomate o mermelada light.

b) Aunque tengo que levantarme antes porque tardo en preparármelo, tomo fruta cortadita mezclada con yogur.

c) Bollos, magdalenas o lo que haya por casa. Algo rápido.

 

3.- ¿Qué es lo que no puede faltar en tu armario del baño?

a) Mi crema hidratante, mi tónico y la leche desmaquilladora.

b) Mi contorno de ojos, un exfoliante y la mascarilla. ¡Ah! Y productos para el pelo.

c) El jabón, el desodorante y el cepillo del pelo.

cuerpo preparado verano

4.- Sábado. Relax en casa. No tienes plan. ¿Qué te apetece hacer para disfrutar de un plan de belleza?

a) Bañito de burbujas, velas y música.

b) Exfoliante corporal y facial, mascarilla, cremas hidratantes y leche tratante para el pelo.

c) Pues… quizá debería ordenar el armario del baño y mi neceser. ¡Está un poco caótico!

 

5.- ¿Cada cuánto tiempo exfolias tu rostro y te aplicas mascarilla?

a) Cada dos meses.

b) Una vez al mes.

c) La verdad es que cuando me acuerdo.

 

6.- Llegó el momento de poner a prueba tu cuerpo. Ponte frente al espejo y elige un look veraniego. ¿Qué sientes?

a) ¡Oh my god! El top me aprieta, tengo las uñas de los pies sin pintar y los pantalones están a punto de reventar. ¡Hoy empiezo la dieta sin falta!

b) Bueeeno. Me siento un poco rara. Todavía no me veo con este tipo de ropa. Pero no me veo mal. ¡Qué ganas de que llegue el verano!

c) ¿Ropa de verano? Me temo que pocas cosas me valen. He cogido peso. Cuando llegue el momento, ya iré de tiendas.

 

7.- ¿Cuántos días a la semana practicas ejercicio físico?

a) La verdad es que al gimnasio no voy. Pero en cuanto ha empezado el buen tiempo, lo que hago es ir andando siempre que puedo en vez de coger el coche o la moto.

b) Intento ir al gym entre 2 y 3 días a la semana.

c) Ninguna. El tiempo en mi vida para estas cosas, brilla por su ausencia. ¡No me da la vida!

 

RESPUESTAS:

Mayoría de a): Si el verano llegara mañana estarías perdida. ¡Aún te quedan cosas por hacer para conseguir lucir como te gusta. Pero tranquila. ¡Aún quedan dos meses! Tienes tiempo para alcanzar tus objetivos y llegarás al verano perfecta.

Mayoría de b): ¡Enhorabuena! Lo mejor para estar lista de cara al verano es no descuidarse durante el invierno. ¡Y así lo has hecho! Estás perfecta para recibir la estación más cálida del verano. ¡Que llegue cuando quiera!

Mayoría de c): ¡Horror! Parece que a ti la palabra verano te suena a chino. Estás totalmente desconectada de la operación biquini y dos meses pasan volando. Ponte las pilas o te pillará desprevenida y muy en baja forma.

 

Cercanías aumenta en un 150% su venta de billetes a Alcalá de Henares

El fin de semana del arranque de la Alcalá de Cervantes, Cercanías Madrid experimentó un aumento en su venta de billetes con destino a nuestra ciudad de un 150%. La corporación regional ofrecía a los viajeros un 25% de descuento para visitar la cuna del Príncipe de los Ingenios.

Fuentes de RENFE, consultadas por Dream Alcalá, aseguran que el incremento de billetes respecto al fin de semana anterior fue de un 149,11% entre los pasados viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de abril. Marcaron como día de máxima subida el sábado que coincidía con los actos centrales de conmemoración de la muerte de Cervantes.

Si bien no han podido precisar, aún, los datos exactos de venta de billete sencillo se puede concluir que la iniciativa llevada a cabo por el acuerdo entre RENFE Cercanías Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido todo un éxito de participación gracias al 25% de descuento en el billete sencillo con destino a la ciudad de Cervantes.

Desde la estación al centro

Echa un vistazo a Visita a Alcalá en tren

A tu llegada estarás a tan solo unos minutos caminando del centro de la ciudad, donde encontrarás la mayoría de los lugares visitables.

Si eliges el tren de Cercanías, tu primera impresión de Alcalá de Henares será muy distinta. Desde el primer momento saborearás su ambiente con la calma del paseo a pie, a la vez que verás otros monumentos y rincones encantadores que tampoco debes perderte.

La estación de tren de Alcalá de Henares une la ciudad con Madrid con trenes cada diez minutos y con Guadalajara cada media hora, y para llegar debes usar los trenes de Cercanías.

7.000 viviendas se beneficiarán de las ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid

Vivienda adosadas en el barrio de El Ensanche
Vivienda adosadas en el barrio de El Ensanche

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de las ayudas al alquiler para 2016, que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Este año, el programa regional de ayuda al alquiler aumentará su dotación hasta los 17 millones de euros, un 70% más que 2015. Son 7 millones más con el objetivo de que sean al menos unas 7.000 familias las que se beneficien de las mismas, casi 3.000 más que el año pasado.

Las ayudas tendrán un carácter más social, ya que se centrarán en beneficiar a las familias con escasos recursos económicos de la región. El procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva, según los ingresos de la unidad de convivencia establecidos en la orden. Esta medida priorizará que esta ayuda llegue a las familias con menos recursos económicos.

La cuantía de la ayuda será del 40% de la renta anual del alquiler con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda. La renta actualizada a pagar por el alquiler debe ser igual o inferior a los 600 euros mensuales.

Una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, éste remitirá la convocatoria al Ministerio de Hacienda, que a su vez lo incluirá dentro de una base nacional de datos y subvenciones, para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Desde el día siguiente a la publicación, contarán 15 días hábiles para entregar las solicitudes en cualquiera de los registros y ventanillas únicas destinados para ello.

Se podrán presentar todas aquellas personas que sean mayor de edad, tengan nacionalidad española o la de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, ser titular de un contrato de arrendamiento en la Comunidad de Madrid y que la vivienda constituya el domicilio habitual.

Los interesados deberán presentar copia del documento nacional de identidad o similar, copia del contrato de arrendamiento, volante de empadronamiento colectivo, fotocopia de la declaración de la renta (o autorización para acceso telemático) y declaración responsable de los ingresos, así como el correspondiente formulario de solicitud.

Esta ayuda será una de las líneas de actuación incluidas dentro del Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, al que está adherido la Comunidad de Madrid.

El Aceituning Tour 2016 llega a Alcalá de Henares

No es ninguna broma, el Aceituning Tour 2016 llega a Alcalá de Henares. Y es que la aceituna no es broma en la dieta mediterránea. El mejor aceite del mundo nos llega de las distintas variedades de aceituna española y eso las autoridades europeas se lo toman muy en serio.

Así, el próximo jueves 28 de abril a partir de las 10:30 horas en la Plaza de Cervantes se lleva a cabo esta campaña de difusión de uno de nuestros más grandes manjares. Por la mañana serán los escolares quienes podrán experimentar con sus propios aliños de aceitunas.

aceituning_nenes

Entre las 13:00 y las 14:00 y, por la tarde, a partir de las 17:00 horas, queda abierto el Aceituning Tour 2016 para el público en general.

Tercer y último año del Aceituning Tour, una iniciativa del sector aceitunero español, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, puesta en marcha para que pequeños y mayores redescubran las aceitunas.

Una acción itinerante en la que han participado 100.000 personas por toda la geografía española recala ahora en Alcalá de Henares.

Un espacio abierto, dinámico, interactivo y didáctico que pone al alcance del público la oportunidad de conocer a fondo un pilar esencial de la Dieta Mediterránea como son las aceitunas.

¿Qué es el Aceituning?

El Aceituning es un nuevo concepto culinario que consiste en enriquecer las aceitunas envasadas que puedes encontrar en cualquier establecimiento, mediante originales aliños.

Y no nos referimos a los aliños tradicionales, vamos mucho más allá mezclando ingredientes que van desde los más clásicos como las alcaparras, el queso o el pimiento, hasta los más modernos y atrevidos como el jengibre, la salsa de soja o el wasabi.

Con inspiración marinera, utilizando por ejemplo, mejillones. O dependiendo de la época del año, con aliños más frescos para el verano. Picantes, mediterráneos, futboleros, navideños…

El único límite es tu creatividad y tus ganas de experimentar sensaciones nuevas.

Más información

elaceituning.es

El Día de la Danza trae el Show de Tagliarini al Corral de Comedias

El Corral de Comedias  albergará un espectáculo en el que de forma lúdica, amena y profunda Tagliarini se cuestiona sobre su propia presencia en el teatro. Show se representará en italiano con sobretítulos en castellano.

¿Qué es Show?

El bailarín se hace una confesión ante los espectadores “soy un presentador, un bailarín, un showman. Soy… yo… mí… ¿Quién soy? Soy mi propio tiempo. Soy mis cosas. Soy mis héroes. Soy mi alter – ego. Soy las múltiples posibilidades de disolverme, de desaparecer, de coincidir con el espacio que me rodea, de coincidir con los ojos que me miran, y que al mirarme me hacen sentir posible, real… Vivo un tiempo en el que mi presencia y mi identidad son frágiles, inestables, confusas…”.

El Corral de Comedias abrirá sus puertas para este delirante Show el viernes 29 y el sábado 30 de abril a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros.

Ficha artística

Reparto: Antonio Tagliarini
Creador y director: Antonio Tagliarini
Colaboración artística: Daria Deflorian y Fabrizio Bianchi
Creador de la máscara: Fabrizio Bianchi y Roberta Spegne
Iluminación: Antonio Tagliarini y Leonardo Bucalossi

Más información

Corral de Comedias
Programación 2015-16

Súper Tele Festival de los Niños en Alcalá de Henares

Moraleda Family Show llega a Alcalá para una única sesión en el auditorio municipal Paco de Lucía el próximo 29 de abril a las 20:00 horas.

Habrá distintos puntos de venta de entradas repartidos entre varias jugueterías y librerías de Alcalá con entradas a un precio único de 6 euros.

La compañía Moraleda presenta un espectáculo en vivo, en directo y con personajes reales. Tus personajes favoritos de la tele donde no faltan Madagascar, Los Pitufos o Águila Roja además del número especial de Las Aventuras de Piratas del Caribe.

chicospekeflauticos

Además, llegan con la compañía, Los Chicos Pequeflaúticos con su campaña solidaria Un Niño, Una Risa, Una Ilusión.

Payasos, magia, aventuras, personajes de la tele, canciones, juegos, concursos y artistas del cine y la televisión en un único espectáculo para disfrutar con tus hijos el próximo viernes 29 de abril a las 20:00 horas en el Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares.

Por último, con la compra de una entrada todos los pequeño que acudan al musical Súper Tele Festival de los Niños tendrán otra entrada gratis para visitar el zoo de hinojosa (Talavera de la Reina)

Puntos de venta

  • Juguetería Juguettos – C/ Pintor Juan de Arellano, Semiesquina C/ Manuel Azaña
  • Juguetería Juguettos – Polígono Santa Rosa C/ Federico Chueca, 3.
  • Juguetería TOY PLANET – C/ Azucena, 3.
  • Librería papelería REYES CATÓLICOS – Avda. Reyes Católicos, 46.

Sobre Súper Tele Festival de los Niños

Moraleda Family Show ofrece el espectáculo infantil musical titulado Súper Tele Festival de los Niños, que presenta a los ídolos y personajes más famosos del cine y la televisión: Madagascar, Los Pitufos, Piratas Del Caribe, Águila Roja, Kung Fu Panda… Un súper divertido espectáculo para niños, papás y abuelitos.

Dónde está

¿El cuerpo humano envejece o se oxida?

La oxidación es una reacción química que se produce a cada instante en nuestro día a día en actividades como caminar o respirar, en definitiva, cualquier actividad que desarrollemos que queme energía, en decir, en vivir.

Vivimos y nos oxidamos

La oxidación acelera el proceso de envejecimiento, y por ello surgen las arrugas, se eliminan los lípidos de la piel dando lugar a una piel acartonada, el rostro pierde los contornos y surge la temida flacidez, así como las manchas.

El envejecimiento es una consecuencia de ese fenómeno que se produce de forma lenta y gradual, sin embargo, existen algunos factores que aceleran ese proceso e incluso se ve en personas que son jóvenes y presentan un rostro con envejecimiento prematuro.

La oxidación acelerada crea los llamados “radicales libres” que son células incompletas, que se han soltado de la cadena y dañan células sanas vecinas, lo que da lugar a ese envejecimiento.

Ese proceso de oxidación y de la presencia de radicales libres se puede ralentizar con los antioxidantes.

El organismo se defiende de la oxidación a través de la producción de enzimas antioxidantes que obtenemos con la dieta, con los alimentos adecuados.

Sin embargo, algunos hábitos tóxicos producen el estrés oxidativo y eso hace que el organismo se fatigue y no pueda combatir con sus herramientas ese fenómeno de oxidación.

piel-naranja

¿Cuáles son los hábitos tóxicos y qué debemos evitar?

  • Fumar
  • Exposiciones al sol
  • Exposiciones a las lámparas de rayos Uva
  • Estrés
  • Dietas desequilibradas

 

¿Qué podemos hacer?

Numerosos estudios avalan la teoría de que nosotros podemos ayudar al organismo a contrarrestar ese proceso de oxidación e incluso se ha demostrado que algunos productos por vía tópica pueden incluso eliminar los radicales libres, dejando solo las células sanas.

Por ello recomiendo:

  1. Combatir el estrés, vivir con calma, respirar ante las dificultades y actuar con serenidad
  2. Dormir 8 horas y levantarse sin prisas
  3. Aumentar el consumo de frutas y verduras como zanahorias, calabaza, espinacas
  4. Beber té verde o blanco
  5. Limpiarse el rostro, cuello y escote diariamente con productos adecuados
  6. Tomar vitamina C diariamente
  7. Dejar de fumar
  8. Usar Sérum de Vitamina C tanto de día como de noche.
    De día para que nos proteja del sol y de noche para estimular la formación de colágeno y elastina. No todos los productos de vitamina C son iguales, debes preguntar en tu centro de belleza cuál es el más adecuado y solo usar aquellos que garanticen la pureza del producto y su no oxidación, debe tener un Ph inferior a 3,5.

 

Ante la oxidación no te rindas, toma medidas.

Nuestra experta:

Cuca Miquel
Coach de Belleza y directora de Todo en belleza con Dra. Silvestre.
Encuentra más textos suyos en su sección Cuca Miquel o en www.todoenbelleza.es

Diverchef, una entretenida forma de aprender a cocinar en Alcalá Magna

Del 5 al 15 de mayo, jueves y viernes por la tarde y sábados y domingos en horario de mañana y tarde, los niños de entre 6 y 12 años se sentirán como auténticos cocineros profesionales en Diverchef.

Los niños aficionados a la gastronomía tienen una cita ineludible en Diverchef, el evento culinario que el Centro Comercial Alcalá Magna, gestionado por Auxideico, member of ECE.

Enmarcado en plena actualidad gastronómica televisiva, el Centro Comercial recreará su propio plató de cocina profesional durante diez días.

En él los niños podrán desarrollar sus propias elaboraciones culinarias, siguiendo paso a paso las indicaciones de un chef profesional encargado de  dirigir el evento, que hará disfrutar y aprender a todos los que quieran formar parte de esta interesante aventura.

Coca de aceite con vegetales, bacon y jamón de york, Brocheta de frutas de temporada con chocolate o Peinetas de chocolate son algunas de las elaboraciones que los más pequeños podrán preparar y degustar bajo la dirección de un chef profesional, en un espacio que el Centro Comercial dispondrá para el desarrollo del mismo.

Diverchef está diseñado para los más pequeños que ya comienzan a hacer sus pinitos y que quieran aprovechar la ocasión para divertirse aprendiendo, para los cocinillas que adoran el mundo culinario, y para sus acompañantes, que después podrán degustar de las elaboraciones llevadas a cabo por los pequeños de la casa.

“Desde Alcalá Magna queremos trasmitir a todos nuestros clientes la realidad de que no sólo somos un centro de compras, sino también un espacio para el entretenimiento,  la diversión y la cultura, en esta ocasión gastronómica, de toda la familia al completo”, destaca el Gerente, Juan Ros.

Un total de 25 niños por turno podrán participar de tan divertido, sano y educativo evento. Para inscribirse es necesario apuntarse a través de la web del Centro Comercial Alcalá Magna y elegir día y turno en el que se quiere participar.

Las posibilidades son: dos turnos el jueves y viernes: primero de 17:30 a 19:00 horas y el segundo de 19:00 a 20:30 horas. Cuatro turnos en sábados y domingos: dos por la mañana, de 11:00 a 12:30 y de 12:30 a 14:00 horas, y dos por las tardes, de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00 horas. El orden de inscripción será hasta completar el aforo de 25 niños por turno.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Más  información

Gerencia Alcalá Magna
Tel: 91 830 51 51
Mail: gerenteadjunto@alcalamagna.es

Diverchef, una entretenida forma de aprender a cocinar en Alcalá Magna

Del 5 al 15 de mayo, jueves y viernes por la tarde y sábados y domingos en horario de mañana y tarde, los niños de entre 6 y 12 años se sentirán como auténticos cocineros profesionales en Diverchef.

Los niños aficionados a la gastronomía tienen una cita ineludible en Diverchef, el evento culinario que el Centro Comercial Alcalá Magna, gestionado por Auxideico, member of ECE.

Enmarcado en plena actualidad gastronómica televisiva, el Centro Comercial recreará su propio plató de cocina profesional durante diez días.

En él los niños podrán desarrollar sus propias elaboraciones culinarias, siguiendo paso a paso las indicaciones de un chef profesional encargado de  dirigir el evento, que hará disfrutar y aprender a todos los que quieran formar parte de esta interesante aventura.

Coca de aceite con vegetales, bacon y jamón de york, Brocheta de frutas de temporada con chocolate o Peinetas de chocolate son algunas de las elaboraciones que los más pequeños podrán preparar y degustar bajo la dirección de un chef profesional, en un espacio que el Centro Comercial dispondrá para el desarrollo del mismo.

Diverchef está diseñado para los más pequeños que ya comienzan a hacer sus pinitos y que quieran aprovechar la ocasión para divertirse aprendiendo, para los cocinillas que adoran el mundo culinario, y para sus acompañantes, que después podrán degustar de las elaboraciones llevadas a cabo por los pequeños de la casa.

“Desde Alcalá Magna queremos trasmitir a todos nuestros clientes la realidad de que no sólo somos un centro de compras, sino también un espacio para el entretenimiento,  la diversión y la cultura, en esta ocasión gastronómica, de toda la familia al completo”, destaca el Gerente, Juan Ros.

Un total de 25 niños por turno podrán participar de tan divertido, sano y educativo evento. Para inscribirse es necesario apuntarse a través de la web del Centro Comercial Alcalá Magna y elegir día y turno en el que se quiere participar.

Las posibilidades son: dos turnos el jueves y viernes: primero de 17:30 a 19:00 horas y el segundo de 19:00 a 20:30 horas. Cuatro turnos en sábados y domingos: dos por la mañana, de 11:00 a 12:30 y de 12:30 a 14:00 horas, y dos por las tardes, de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00 horas. El orden de inscripción será hasta completar el aforo de 25 niños por turno.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Más  información

Gerencia Alcalá Magna
Tel: 91 830 51 51
Mail: gerenteadjunto@alcalamagna.es

Tendencias en gafas de sol. Los modelos imprescindibles para esta primavera

¡Por fin primavera! ¡Y solecito! ¡Yuhuuu! Nuevas tendencias de entretiempo, los pies empiezan a dejar entreverse con sandalias y cuñas de esparto, bolsos y sombreros de tendencia folk… pero ¿qué pasa con uno de los accesorios por excelencia? Las gafas de sol más chic estaban deseando salir de los escaparates y por fin ha llegado el momento de empezar a lucirlas. Te contamos los modelos que más se van a llevar esta temporada y dónde encontrarlos. ¡Mira, mira…!

Gafas de doble puente

Aunque nos parezca que el doble puente es una novedad, desde hace ya unas décadas el modelo aviador de Ray-Ban fue el pionero en incorporar dos puentes en su montura y ahora las diferentes firmas siguen apostando por ello. ¿A que no te habías dado cuenta?

Gafas de sol de aviador de Zara 12,95 euros.

GAFAS DE SOL "AVIADOR"

Gafas de sol de aviador Zara, 15,95 euros.

Gafas de sol aviador | MANGO

Mango, 19,99 euros.

Gafas de sol retro carey | MANGO

Gafas de sol retro carey, Mango 19,99 euros.

Gafas redondas

John Lennon ya las llevaba en los años 60 y, a día de hoy siguen siendo un must have para los fashion lovers, sobre todo con la llegada del estilo Boho chic a nuestras vidas. En definitiva, estas gafas aportarán un toque hippie y retro a tu look.

Gafas de sol maxi redondas, Stradivarius 9,95 euros.

Gafas de sol redondas, H&M 6,99 euros.

Gafas de sol redondas, H&M 7,99 euros.

El Corte Inglés, 29,99 euros.

 Estilo cat eye

Las monturas cat-eye son todo un must esta temporada en tendencias moda para gafas de sol. Éstas pueden ser una verdadera arma de estilo, y su uso correcto es crucial para estar incuestionablemente fabulosa.

Durante décadas, muchas mujeres estilosas se han decantado por este modelo, como Audrey Hepburn o Marilyn Monroe, y en la actualidad, hemos podido comprobar que este modelo sigue en lo más alto gracias a celebrities como Olivia Palermo o Dita Von Teese.

Gafas de sol color habana con lentes rojas, El Corte Inglés 60 euos.

Gafas de sol patilla topos, Pull&Bear 9,99 euros.

H&M, 4,99 euros.

Estilo aviador

Las Ray-Ban Aviator fueron especialmente diseñadas para la Fuerza Aérea en la década de los años 30. La popularidad de dichas gafas creció durante los años 80 con el filme Top Gun (protagonizada por Tom Cruise) y Cobra (Sylvester Stallone). Esta temporada siguen a tope y las hay por todas las tiendas a precios increíbles.

Gafas de sol aviador | MANGO

Mango, 15,99 euros.

Aviator classic, El Corte Inglés 120 euros.

Imagen 1 de de Zara

Zara, 12,95 euros.

Estilo clubmaster

Las gafas del tipo clubmaster las ha puesto de moda Rayban. Son gafas de esfera redonda y pequeñita con una fina montura que cubre sólo los cristales. ¡Fíchalas!

Stradivarius, 9,99 euros.

Gafas de sol lentes espejo | MANGO

Con lentes de espejo, 15,99 euros.

Pull&Bear, 15,99 euros.

Tipo wayfarer

Unas gafas que en los 80 eran imprescindibles y que volvieron a llevarse hace cuatro temporadas y ¡aún siguen en pleno auge! Las encontrarás en las mejores tiendas.

GAFAS DE SOL PASTA TRANSPARENTES

Zara, 12,95 euros.

Gafas de sol cuadradas en color havana de Jo&MrJoe, El Corte Inglés 29,99 euros.

Wayfarer de Rayban, El Corte Inglés 165 euros.

Puedes encontrar estos modelos y muchos más en la tienda física y en:

 

Fernando del Paso presenta Viaje alrededor de El Quijote

En un encuentro con lectores en la Universidad de Alcalá, el escritor mexicano Fernando del Paso ha presentado la reedición del ensayo  Viaje alrededor de El Quijote. La obra está publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.

Todos han coincidido en indicar que este ensayo, publicado por primera vez en 2004 y que contiene reflexiones e ilustraciones de Fernando del Paso, disecciona El Quijote para devolverlo a su esencia, a su origen, despojado de todos los ‘adornos’ que ha ido acumulando la obra más universal del castellano en los últimos 4 siglos.

El escritor y periodista, Juan Cruz, se ha referido a Del Paso como un escritor «con un humor finísimo, de inteligencia cervantina» que en este ensayo «propone su propia mirada y dice lo que le da la gana».

El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, ha afirmado, por su parte, que la obra de Del Paso «es un lugar abierto al mundo».

Fernando del Paso Premio Cervantes

Fernando del Paso Morante nació en Ciudad de México el 1 de abril de 1935. Escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano, es especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como algunos de los mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX: José Trigo (Premio Xavier Villaurrutia en 1966), Palinuro de México (Premio Rómulo Gallegos en 1982) y Noticias del Imperio (Premio Mazatlán de Literatura en 1988).

Además de su labor literaria, Fernando del Paso ha incursionado en el dibujo y la pintura: ha presentado sus obras en Londres, Madrid, París y varias ciudades de Estados Unidos. En la ciudad de México ha expuesto en el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Carrillo Gil, y en Guadalajara, en el Instituto Cultural Cabañas y en el Ex Convento del Carmen. El día 5 de diciembre de 2013 es distinguido con el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara. En abril de 2014 fue galardonado con el Premio Internacional Alfonso Reyes, el mismo día que cumplió 79 años. Y hoy se anuncia que ha sigo galardonado con el Premio Cervantes 2015.

 

Javier R. Palacios: “El 23 de abril debe ser fundamental en nuestro calendario”

“El balance es muy positivo” empezaba Rodríguez Palacios a valorar los actos del 23 de abril que lograron, según sus palabras “unir distintas alternativas, desde el acto oficial del Premio Cervantes, con la calidad y cercanía del premiado, hasta todo lo que se hizo en la calle. El Telediario de Televisión Española se hizo desde Alcalá y la ciudad abrió todos los informativos de ese día”.

El edil complutense cree que la participación ciudadana fue todo un éxito, tanto en los actos programados como en la visita de los Reyes de España. “Por la mañana la ciudad estuvo repleta de gente. Sobre todo de familias para las actividades con niños. La acogida de la ciudad a los Reyes fue magnífica y ellos correspondieron acercándose a saludar a la gente”.

Según Rodríguez Palacios la lluvia no deslució la tarde alcalaína. “Aunque la tarde se vio un poco cortada por la lluvia, a las 21:30 el centro de nuevo presentaba un aspecto repleto. Los actos de la noche fueron de un alto nivel cultural y además acabaron con fuegos artificiales que creemos que es algo que la gente demandaba. Y qué menos que unos fuegos para conmemorar la muerte de Cervantes”.

23 abril 2016 - 1 (6)

23 de abril marcado en el calendario

Para el alcalde de Alcalá “el 23 de abril debe ser una fecha fundamental en nuestro calendario. A partir de ahora el Premio Cervantes no debe ser lo único a celebrar ese día. Tenemos que incorporar actos que atraigan a los vecinos y vecinas, y por supuesto al turismo”.

Además, el edil piensa que actos como este ayudan a la ciudad que necesita una pronta recuperación económica. “El fin de semana cercano al 23 de abril no hay que celebrar solo a Cervantes, que también, sino que esto debe significar un impacto económico y de creación de empleo para la recuperación de la ciudad”.

Pero siempre hay cosas que mejorar y según Rodríguez Palacios es necesario incidir en la difusión digital de los actos. “Si hay algo que mejorar es empezar antes la difusión en redes sociales. Eso nos permitiría tener mayor presencia y con ello que el día central tenga mucha más difusión” finaliza.

Ver más

 

Entrevista a Cervantes en Telemadrid: «El Quijote me dio más fama que dinero»

A una casa del madrileño Barrio de Las Letras llegaba un equipo de Telemadrid para entrevistar a Cervantes, Príncipe de los Ingenios, que esperaba paciente y sorprendido la charla con una televisión.»Me sorprende que quieran hablar conmigo y no con mi vecino Lope de Vega», decía Cervantes con lengua viperina, avivando el pique con el autor madrileño del que asegura sus comedias son «espejo de disparates y necedades son bien recibidos para entretenimiento de los ociosos».

Primera pregunta obligada sobre como se encuentra un escritor del siglo de Oro a la ciudad donde vivió ahora en el siglo XXI. «Una ciudad a la diabla, una red de callejuelas… de vaganbudeo y delincuencia, un mundo parásito que vive la mitad del año del arte y el engaño y la otra mitad del engaño  y del arte» explicaba Cervantes en perfecto castellano de su época.

Después, un recorrido por las ciudades españolas que lo vieron nacer, crecer y escribir. A unas les guarda mejor recuerdo que a otras. «De todo lo que mi memoria alcanza, después de mi nacimiento en Alcalá de Henares, a la letra cogí gusto en Córdoba, Madrid fue mi Universidad de virtudes y de vicios, Valladolid de la penuria y la desventura en Sevilla, y otros lugares que no quiero recordar ahora».

La batalla de Lepanto

«La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes y verán los venideros» repitió Cervantes lo que ya dijera a finales del siglo XVI sobre la estéril batalla de Lepanto. Hecho del que poco se arrepiente, es más se siente tan orgulloso que no le importa haber perdido la movilidad en una mano. «Quisera antes haberme hallado en aquella acción prodigiosa que sano ahora de mis heridas sin haberme hallado en ella», sentenciaba el autor complutense.

Sobre su cautiverio e intentos de fuga de Argel cuenta con pena y alegría su esclavitud y libertad. «Y regresaba a Madrid para un examen de capitán cuando fui apresado y cautivo en Argel. Por la libertad se puede y debe aventurar la vida, la esclavitud es el mayor mal que puede venir a los hombres. 500 escudos pagó Fray Juan Gil como monto del rescate» aseguraba Cervantes.

Y es que el Príncipe de los Ingenios nunca fue hombre bienaventurado pues como bien asegura «dos linajes hay en este mundo, el de tener y el de no tener. A mi me tocó el segundo».

Las letras fueron su opción cuando ya no podía empuñar la espada y es que Cervantes «siempre había oscilado mis impulsos entre las dos metas que se ofrecen a un hombre de mi clase, las armas y las letras. Pero el año que es abundante de poesía suele serlo de hambre, soy del parecer que oficio que no da de comer a su dueño no vale dos habas».

Oscuro pasado

Sobre sus cautiverios, que no siempre fueron por soldado, y las infidelidades a su esposa, Catalina de Salazar y Palacios, Cervantes se defiende como hacen los políticos del siglo XXI, o negando la mayor o justificando sus actos como acciones que a nadie atañen.

«Hubo una hija con la hija del tabernero de la calle Tudescos pero los asuntos de dos solo a ambos conciernen. Que cada uno mire en su propia casa y dios en la de todos» sentenciaba sobre su infidelidad a Catalina.

Antes de eso pasaría una temporada en una prisión sevillana acusado de apropiarse de unos dineros. «Bien sabe Dios que fui engañado en mi alforja ninguno de aquellos 60.000 ducados se quedó» asegura El Príncipe de los Ingenios.

El Quijote

Sorprendido se mostró Cervantes que en el siglo fueran las aventuras del ingenioso hidalgo su obra más reconocida y preguntaba al periodista «¿Es esa la obra mía que queda como principal?» para luego decir que «El Quijote fue una obra que me permitió escribir otras muchas, diome más fama que dinero incluso fuera de nuestras fronteras».

Para terminar, Don Miguel de Cervantes dio a los espectadores unos consejos del siglo de Oro que bien valen para estos días. «El que lle mucho y viaja mucho, ve mucho y sabe mucho…. Y no hay memoria que el tiempo no acabe ni dolor que la muerte no consuma».

El actor Javier Blasco, presidente de la Asociación de Teatro Independiente Alcalaíno, hizo una magnífica recreación del personaje para Telemadrid y quiso tener, para terminar, un guiño con el premio Cervantes 2015, «Con razón le han dado el premio con mi nombre a este Fernando del Paso».

Continuando con el compromiso de difundir la figura y obra de Miguel de Cervantes,  Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) también ha colaborado con la representación de una escena de El Viejo Celoso, entremés de Cervantes en su sección cultural Especial Cervantes/Shakespeare, especialmente grabada para el periódico El Mundo y que puedes ver aquí (debes pinchar en el primer cartel, El Viejo Celoso).

Más información

Teatro Independiente Alcalaíno