Dream Alcalá Blog Página 1231

La velocidad del otoño

El 19 y 20 de noviembre el Teatro Salón Cervantes pondrá en escena “La Velocidad del Otoño” representada por Lola Herrera y Juanjo Artero, una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida.

La función cuenta cómo  Alejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de vida. A su favor tiene su ingenio, su pasión por la vida y una barricada que ha creado en la puerta de su casa con suficientes cócteles molotov para hundir el bloque entero.

Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia apareciendo a través de la ventana del segundo piso en el que vive Alejandra para convertirse en un mediador in extremis de la familia. Apenas pronuncia las palabras “Hola, mamá” cuando las bombas emocionales comienzan a explotar.

Las funciones se representarán el sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas.

Las entradas para acudir a las funciones están a la venta a través de www.ticketea.com o en las taquillas del Teatro (Calle Cervantes) de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos dos horas antes del inicio de las representaciones.

la-velocidad-del-otono-1Sinopsis

Alejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de vida. A su favor tiene su ingenio, su pasión por la vida y una barricada que ha creado en la puerta de su casa con suficientes cócteles molotov para hundir el bloque entero.

Pero sus hijos tienen su propia arma secreta: su hijo más joven, Cris, que regresa después de 20 años de ausencia apareciendo a través de la ventana del segundo piso en el que vive Alejandra para convertirse en un mediador in extremis de la familia. Apenas pronuncia las palabras «Hola, mamá» cuando las bombas emocionales comienzan a explotar.

La velocidad del otoño es una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida.

como malditos. Como la última noche de los tiempos. Toe, toe. ¿Santo y seña? Clandestino.

Datos de interés

Sábado 19: 20,00 h. Domingo 20: 18,00 h.

Precios: Butaca de patio 16,00 €.-  Butaca de anfiteatro 14,00 €.-  Silla delantera de palco 12,00 €.- Silla trasera de palco 8,00 €.

Duración: 1 hora y 25 minutos.

Teatro Salón Cervantes

Más información

Programación TSC septiembre-octubre 2016

De manita A manita, tu tienda de niños para comprar y vender

¿Crees que los artículos que ya no utilizan tus pequeños están en perfecto estado y pueden ser utilizados? ¿No sabes qué hacer con el carrito, la bañera, la cuna, la ropa, juguetes que ya no les sirven a tus niños y solo están ocupando espacio?…

De manita A manita es tu tienda. En ella podrás vender todo lo que tus hijos ya no utilizan y ha quedado prácticamente nuevo.

Además, tú también puedes adquirir artículos de segundo uso a excelentes precios y con una calidad inmejorable ya que en De manita A manita todos los productos pasan un estricto control de calidad para garantizar su buen estado.

¿Que aún no la conoces? Vente a dar un paseo virtual y alucina con todas las cositas que puedes comprar en la tienda para los reyes de la casa.

de-manita-a-manita-1

de-manita-a-manita-2

Una gran cantidad de juguetes para todas las edades te esperan en De manita A manita. Aprovecha los súper precios ahora que se acerca la Navidad.

de-manita-a-manita-3

de-manita-a-manita-4

El calzado de la tienda es de primeras marcas y está en un estado excelente. ¡Parece nuevo!

de-manita-a-manita-5

de-manita-a-manita-6

Babys, chándals y ¡hasta uniformes! Además de ropa para salir de paseo, la tienda también cuenta con un rinconcito de prendas de uso escolar.

de-manita-a-manita-7

de-manita-a-manita-8

Las cositas para bebé y recién nacido son un primor.

de-manita-a-manita-9

de-manita-a-manita-13

de-manita-a-manita-14

de-manita-a-manita-15

de-manita-a-manita-16

Además de ropa, calzado y juguetes también cuentan con cochecitos de bebés, parques, cunas, tacatás y demás artículos para tu bebé.

¿Dónde está De manita A manita?

La tienda se encuentra en el Paseo de la Alameda número 3 de Alcalá de Henares. Puedes contactar con ellos en el teléfono 911 40 82 57.

Prepárate para la mayor superluna de los últimos 70 años

El pasado 15 de octubre te anunciamos que habría una superluna en Alcalá de Henares. Y de hecho salimos en su búsqueda, tras lo cual te ofrecimos este reportaje.

Entonces, ¿cómo es que estamos otra vez a vueltas con este tema? Pues porque 2016 es un año muy especial para los cazadores de acontecimientos astronómicos, puesto que aunque este acontecimiento solo suele ocurrir cada uno o dos años, este año tendremos tres superlunas.

¿En qué se diferencia esta superluna de las anteriores?

En nada menos que será la superluna más grande vista desde hace 70 años. Es decir, la mayoría de nosotros nunca hemos tenido la ocasión de ver una luna así.

La luna de noviembre será más brillante de lo normal porque pasará por su perigeo el 14 de noviembre, dos horas y media antes de alcanzar su fase llena.

El perigeo es el punto en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, en el que un cuerpo se encuentra más cercano del centro de esta. Es el concepto opuesto al apogeo, que es cuando se encuentra más lejos del centro.

A diferencia del pasado 15 de octubre, en esta ocasión la superluna no coincidirá en fin de semana sino en lunes, pero sin duda será una fantástica oportunidad para dejar la tele y salir a las calles de Alcalá de Henares a contemplar y capturar este acontecimiento excepcional.

supeluna-15-10-2016-46

supeluna-15-10-2016-10

Seis datos curiosos sobre la superluna:

  1. La superluna sucede cuando la luna llena o nueva está en el punto más cercano a la tierra de su órbita elíptica, pareciendo un 7% más grande y un 30% más luminosa que una luna llena media.
  2. El primero en definir la superluna fue el astrólogo Richard Nolle en 1979. Actualmente, es un término ampliamente usado para referirse a “una luna llena o nueva que aparece cuando la luna está en o cerca (en un 90%) de su punto más cercano a la tierra en una órbita determinada”.
  3. Para que la luna sea considerada “súper” tiene que estar a 363.712 kilómetros de la tierra, lo que normalmente sucede una vez cada 14 meses. No obstante, en 2017 no habrá ninguna superluna.
  4. Debido a su mayor proximidad a la tierra, la superficie de la luna parece mucho más grande cuando se produce una superluna, lo que permite hacer unas fotografías impresionantes.
  5. La superluna de invierno es gigante, porque la tierra está en su punto más cercano al sol en diciembre, por lo que su gravedad acerca más la luna al planeta, haciendo que la superluna parezca más luminosa y grande que las que ocurren durante el resto del año.
  6. Las superlunas serán más pequeñas en el futuro porque la luna está propulsándose a sí misma fuera de la órbita de la tierra, alejándose de esta 3,8 cm cada año.

Leer más

Nuestra experiencia con la Superluna en Alcalá de Henares

El Parador de Álcala de Henares, el segundo mejor de España

TripAdvisor ha anunciado, por sexto año consecutivo, sus premiados anuales en los Travellers´ Choice Paradores. En total, se han reconocido 10 Paradores de Turismo de los 94 establecimientos que actualmente cuentan con el sello de Paradores en España.

Estos premios galardonan a los mejores Paradores en base a millones de valiosos comentarios y opiniones de los viajeros de TripAdvisor. Los ganadores fueron determinados utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de los comentarios para el total de Paradores durante un período de 12 meses.

La Comunidad de Madrid ha sido una de las comunidades españolas premiadas, con el Parador de Álcala de Henares en segundo lugar del ranking y del cual algunos usuarios destacan: «Cómodo, moderno y bien ubicado» o «paz en el corazón de Alcalá«. 

Es la segunda vez que el Parador de Álcala de Henares consigue al segunda posición entre la red nacional de Paradores de España, en esta ocasión solo por detrás del Parador de Cangas de Onís.

Parador de Alcalá de Henares - Piscina cubierta- Spa

El Parador de Álcala de Henares, el segundo mejor de España

El triunfador este año ha sido el Parador de Cangas de Onís, ubicado en un antiguo monasterio de San Pedro de Villanueva, premiado como el mejor parador de España según los viajeros de TripAdvisor.

Algunos usuarios lo describen como «Excelente atención del personal», «habitación espléndida y llena de detalles», «áreas comunes agradables y bien decoradas» o «en un paraje encantador, nos encontramos con una abadía, reconstruida y una magnifica joya, bien conservada». Son un ejemplo de las más de 600 opiniones que el Parador de Cangas de Onís, en Asturias, ha recibido en el portal TripAdvisor y que lo sitúa en el número 1 de todos los hoteles de la zona.

Cabe destacar que, además de haber sido galardonados con premios Travellers´ Choice, los diez paradores premiados cuentan también con el Certificado de Excelencia 2016 de TripAdvisor. Este certificado es un galardón que celebra la excelencia en hostelería y se otorga sólo a los establecimientos que consistentemente logran excelentes opiniones de los viajeros en TripAdvisor.

El acto de entrega del premio ha tenido lugar en las instalaciones del Parador de Cangas de Onís, ganador en esta sexta edición, en el que han participado la presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó, el director del Parador Ignacio Bosch y la portavoz de TripAdvisor en España, Laura Martínez.

Ángeles Alarcó ha destacado durante el acto que los reconocimientos otorgados por TripAdvisor son más valiosos en la medida que surgen de los propios clientes de los hoteles.

Paradores ha tenido un gran aumento en el número de sus comentarios, un 41% desde finales de julio, con un total de 8.940 opiniones. También se ha incrementado su puntuación media, que se sitúa en 4,5 puntos sobre cinco, frente al 4,08 de media del resto de comentarios en TripAdvisor.

Premios Travellers´ Choice Paradores 2016

Este es el resumen de los galardones concedidos a los paradores de Turismo. Si quieres ver el listado completo de resultados, más comentarios y fotografías de los viajeros haz clic aquí.

  1. Parador de Cangas de Onís, Asturias
  2. Parador de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid
  3. Parador Santo Estevo, Nogueira de Ramuín, Ourense, Galicia
  4. Parador de Lorca, Murcia
  5. Parador de Plasencia, Extremadura
  6. Parador Hostal Dos Reis Católicos, Santiago de Compostela, Galicia
  7. Parador de Cáceres, Cáceres, Extremadura
  8. Parador de Oropesa, Oropesa, Toledo
  9. Parador de Lerma, Lerma, Burgos
  10. Parador de Granada, Granada, Andalucia

 

Más información:

El Patio de Santo Tomás entra en la campaña turística ¿Conoces Madrid?

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de promoción con el lema ‘¿Conoces Madrid?’ con el fin de atraer a un mayor número de turistas, procedentes de cualquier punto de la región así como del resto de España, con la que se quiere incidir en la gran oferta de cultura, ocio y naturaleza en un radio de ochenta kilómetros desde la capital.

El claimConoces Madrid’ se completa con un subclaim para la campaña de ámbito nacional: ‘¿Conoces Madrid? Descúbrelo. Patrimonio de la Humanidad y mucho más’; y otro subclaim para la campaña del ámbito regional: ‘¿Conoces Madrid? Disfrútalo, es tuyo. Lugares con encanto’ (centrado en las Villas de Madrid y el Parque Regional del Guadarrama).

Precisamente y dentro del apartado Patrimonio de la Humanidad, de Alcalá de Henares destaca el Patio Enclaustrado de Santo Tomás de Villanueva que es uno de los tres patios del Colegio Mayor de San Ildefonso.

Patio de Santo Tomás

El patio “Mayor de Escuelas” o de Santo Tomás de Villanueva, llamado así en memoria del primer estudiante canonizado, fue trazado por Juan Gómez de Mora alrededor de 1618. De estilo clasicista, destaca por su gran sobriedad y monumentalidad.

Rodeándolo aparecen una serie de pináculos embolados, donde aparecen unas letras que forman la frase: EN LUTEAM OLIM CELEBRA MARMOREAM cuya traducción sería “Antes en barro, ahora en piedra”. Hacen referencia al material original con el que fue construido.

universidad_santotomasMadrid, región para citybreakers

El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, explica que esta campaña pretende destacar la calidad y amplitud de la oferta turística y transmitir los atributos de región en este ámbito: modernidad, autenticidad, amabilidad, frescura que han llevado a que la Comunidad de Madrid batiese el récord el pasado año con la llegada de más de once millones de turistas.

“Los valores que se quieren destacar son la cercanía, calidad de vida y buena acogida por parte de los madrileños hacia los turistas que llegan a nuestra región”, señala Chaguaceda. La Comunidad de Madrid es un destino muy elegido por los turistas para los puentes y ‘citybreak’ (fines de semana), así como en las fiestas de Navidad, que en pocas semanas llenarán la región de visitantes.

Lugares de referencia

Además del Patio de Santo Tomás de Villanueva también destacada el Palacio-Iglesia de Goyeneche de la vecina localidad de Nuevo Baztán. Comparten la campaña turística con ellos lugares de referencia como El Monasterio de El Paular, en Rascafría; Buitrago de Lozoya, la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real de Aranjuez, la Pedriza, la Plaza Mayor de Chinchón o el son algunos de los lugares publicitados.

nuevo_baztanPor ello, otro de los objetivos de esta campaña es que los turistas asocien Madrid con una serie de lugares, de forma que planifiquen una visita de mayor duración.

Además, está previsto hacer campañas de promoción turística de Madrid en otras importantes ciudades españolas como Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia, Córdoba o Alicante, que además están conectadas con la capital por AVE, y también se va a tratar de llegar al público más turista a través de las principales páginas de viajes de internet.

Esta nueva acción complementa a las que se han llevado a cabo a lo largo del año para fomentar la llegada de turistas internacionales, lo que se ha traducido en un aumento del 15 por ciento de los mismos.

Más información

Los tres patios de la Universidad de Alcalá

Clandestino, un espectáculo de danza de la mano de la coreógrafa Asun Noales

De la compañía ilicitana Otra Danza, coproducido por CulturArts, Clandestino se representará el viernes 18 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Salón Cervantes.

Clandestino es un espacio simbólico situado en una noche cualquiera de cualquier metrópoli -Berlín, París, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires-durante el periodo de entreguerras. Un flashback que, desde la contemporaneidad, nos devuelve al nacimiento de una nueva modernidad.

Un lugar donde los límites se desdibujan, donde todo aquello que no se dice se expresa con el lenguaje de los cuerpos que, transformado en baile propicia la seducción a través de unos códigos que subvierten las normas en la quiebra de la moral imperante.

Un tiempo para una paz efímera -entre una guerra y otra guerra mayor-, una melodía frenética, un ritmo nuevo sobre el que se fueron insertando los acontecimientos, los modos y las modas, las vanguardias, el cine sonoro, el gramófono, los procesos de exaltación ideológica, las ambiciones territoriales, lo popular y lo culto, lo decadente y lo ascendente.

Pasen, por favor. Pasen y dancen. Como posesos, como malditos. Como la última noche de los tiempos. Toe, toe. ¿Santo y seña? Clandestino.

Asun Noales

Dirigida y coreografiada por Asun Noales, Clandestino es un flashback que, desde la contemporaneidad, nos devuelve al nacimiento de una nueva modernidad. Un lugar donde los límites se desdibujan, donde todo aquello que no se dice se expresa con el lenguaje de los cuerpos que, transformado en baile, propicia la seducción a través de unos códigos que subvierten las normas en la quiebra de la moral imperante.

Asun Noales es bailarina, coreógrafa, profesora y directora de la Compañía OtraDanza. Titulada en danza clásica (1982/1988) y baile clásico español (1988/1994) por el Conservatorio Oscar Esplá (Alicante). Titulada en danza contemporánea por el Instituto del Teatro (Barcelona) 1994/1997). Licenciada en Coreografía y técnicas de la interpretación por el Ministerio de Educación. Desde Julio de 2012 es vicedirectora del Conservatorio Profesional de danza José Espadero de Alicante.

Formada con grandes maestros e intérprete en numerosas compañías. Desde el 2000 hasta el 2006 codirige la Compañía Patas Arriba junto a Arantxa Sagardoy y en 2007 comienza una nueva etapa al frente de su Compañía Otra Danza, con la que hasta la fecha, continúa su proyección como coreógrafa e intérprete. OtraDanza es un punto de encuentro de proyectos relacionados con la formación, la difusión y colaboración con otros profesionales.

Las entradas para acudir a las funciones están a la venta a través de www.ticketea.com o en las taquillas del Teatro (Calle Cervantes) de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos dos horas antes del inicio de las representaciones.

Datos de interés

Viernes 18 noviembre: 20,00 h. OTRADANZA,

Precios: Butaca de Patio 12,- Butaca de Anfiteatro: 10,- Silla de palco delantera: 8,- Silla de palco trasera: 6,-Euros.

Duración: 1 hora y 25 minutos.

Teatro Salón Cervantes

Más información

Programación TSC septiembre-octubre 2016

Carlos Saura expone en Alcalá su obra fotográfica España años 50

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la edil de Cultura, María Aranguren, y Carlos Saura, Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2016, acuden a la inauguración de la exposición Carlos Saura. España años 50.

Aunque reconocido internacionalmente por sus películas, Carlos Saura ha compaginado su labor de director con la de fotógrafo. Debutó en esta práctica a una edad temprana y su primera exposición tuvo lugar en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid en 1951.

Esta muestra reúne una selección de fotografías que realizó en la España de los años cincuenta y constituye un verdadero álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes que descubrió en sus diversos viajes por el país.

carlos_saura_anos50_1

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 5 de enero de 2017 en el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, el domingo de 11:00 a 14:00 horas y lunes cerrado.

El cineasta aragonés recogió el pasado 9 de octubre el Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y las Letras 2016, para sumarse a nombres tan ilustres como los de Fernando Fernán Gómez, el recientemente fallecido Francisco Nieva, Ana María Matute, José Luis Gómez, Antonio López, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta, Fernando Lázaro Carreter, Isabel Allende, Eduardo Punset , José Luis Garci o Nacho Duato.

carlos_saura_anos50_4

Carlos Saura: España Años 50

España Años 50 es un trabajo documental, un álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes de España que Carlos Saura fue descubriendo en sus diversos viajes por el país. Estas imágenes nos retrotraen a un tiempo que parece lejano y a unos lugares que ya apenas reconocemos.

Una España mísera, de pueblos con calles sin asfaltar, con casas de adobe y piedra, de campesinos que se resguardan del frío con mantas, de hombres cuyo único medio de transporte son las carretas tiradas por burros o mulos, de mendigos, de mujeres vestidas de negro… Pero también una España de gentes abiertas, sencillas y trabajadoras.

Una España que refleja la vida y costumbres de sus lugareños, con sus matanzas, sus vaquillas y novilladas, sus corridas de toros, sus fiestas — como la Semana Santa y las Fallas— y sus ritos. Una España con una gran riqueza cultural, resultado de múltiples influencias, como la de los árabes que ocuparon parte de la península durante varios siglos.carlos_saura_anos50_2

En los años cincuenta España fue un país que interesó a muchos fotógrafos tanto españoles —Ramón Masats, Catalá-Roca, Joan Colom…— como extranjeros. Con la apertura de las fronteras, debida a acontecimientos de política internacional, llegaron a España numerosos fotógrafos, convertidos más tarde en grandes protagonistas de la historia de la fotografía:

Eugene Smith, cuyo trabajo sobre la ciudad extremeña de Deleitosa fue objeto de polémica y de un amplio reportaje en la revista americana Life, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath que realizó varios viajes por toda la península y cuyo trabajo fue recogido en un libro publicado en nuestro país en los 90, Brassai que visitó Andalucía e hizo un importante reportaje sobre la Semana Santa, Elliott Erwitt, Robert Frank o Herbert List, entre otros. Todos ellos dan cuenta en sus reportajes de esa España triste y negra sumida en la pobreza, pero también de esa España que conserva sus ritos, sus fiestas y costumbres.carlos_saura_anos50_3

Al igual que ellos, la mirada de Carlos Saura sobre esa España y sus gentes es de empatia con un pueblo que había sufrido los estragos de la guerra civil y seguía sufriendo la pobreza, represión y falta de libertades del franquismo.

Aunque reconocido internacionalmente por sus películas, muchas de las cuales han obtenido importantes premios en los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, San Sebastián, Berlín o Nueva York, Carlos Saura ha venido compaginando su labor de director con la de fotógrafo.

Debutó en la fotografía a una edad temprana y tuvo su primera exposición en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid en 1951. Durante varios años Carlos Saura trabajó profesionalmente como reportero fotográfico cubriendo los Festivales de Música y Danza de Granada y Santander.

El diario ABC publicó una de sus fotos en portada y la revista París Match le llegaría a ofrecer un puesto como fotógrafo de plantilla.

Carlos Saura ha realizado retratos, fotografiado la ciudad y sus gentes, sus pueblos, su entorno familiar y social, la calle. Desde entonces no ha dejado de utilizar su cámara, haciendo retratos de su familia y de su entorno, fotografiando sus rodajes y realizando fotografías pintadas a las que denomina «fotosaurios».

Más información

Presentación de la exposición

Celebrada la XVII Carrera Solidaría Popular Grutear en Alcalá de Henares

GRUTEAR (Grupo de Terapia Antiadicciones Rehabilitadora) ha organizado la XVII Carrera Popular «Día sin Alcohol» en Alcalá de  Henares el pasado domingo 13 de noviembre.

El circuito ha recorrido el centro urbano de Alcalá de Henares, con un trazado completamente llano y con muchos giros. Tanto el comienzo como el final del recorrido fueron en la Plaza Cervantes, que en esta ocasión coincidió con los puestos del Mercado de las Viandas.

El recorrido estuvo homologado y controlado por el Colegio de Jueces de la Federación Madrileña de Atletismo.

Recibieron trofeo los tres primeros clasificados de cada categoría, así como  los tres primeros corredores pertenecientes a asociaciones antialcohólicas de la categoría adultos.

ruta-grutear

carrera-grutear-2016-4

carrera-grutear-2016-1

carrera-grutear-2016-3

Imágenes cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares.

Entrega de premios

Para la entrega de premios asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de educación, Salud y Consumo, Diana Díaz del Pozo, y los concejales Miguel Ángel Lezcano, por parte de Ciudadanos, y Marcelo Isoldi por parte del partido Popular.

El alcalde agradeció a la asociación Grutear esta iniciativa, «que une el deporte con la educación en valores y el difrute de nuestro patrimonio histórico haciendo deporte».

También dedicó unas palabras a la «labor callada, día a día, año a año, de ayudar a personas que pasan un mal momento en su vida para que puedan salir de ese bache».

carrera-grutear-2016-9

carrera-grutear-2016-6

carrera-grutear-2016-7

carrera-grutear-2016-8

grutear_carrera

Más información

web GRUTEAR

Teléfono contra el acoso escolar en Alcalá de Henares

La Concejalía de Educación de Alcalá de Henares ha creado una línea telefónica gratuita, el 900 10 36 56, que junto al nuevo correo electrónico a-visaeducacion@ayto-alcaladehenares.es, facilitarán la atención directa a las personas afectadas por la problemática del acoso escolar.

La Mesa Institucional del Programa de Atención y Prevención del Acoso Escolar, reunida el pasado 18 de octubre, y en la que participan, además del Ayuntamiento, representantes del área educativa de la Comunidad de Madrid y del Cuerpo de Policía  Nacional, consideró también oportuna la creación de una campaña formativa dirigida a centros educativos y familias para abordar el protocolo de actuación en situaciones de acoso.

Asimismo, se creará una Mesa Técnica con reuniones trimestrales que use una metodología similar a la que se está siguiendo en el programa de Absentismo Escolar.

acoso_escolar_concejala

Para la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, “la lucha contra el acoso escolar en fundamental para la convivencia en los centros escolares, y desde el Ayuntamiento se van a poner en marcha todos los recursos posibles para prevenirlo o actuar en los casos en que se produzca el acoso”.

El pasado mes de abril, el Pleno aprobó por unanimidad de los 27 concejales que lo componen una Moción relativa a políticas parar prevenir y combatir el acoso escolar en los centros educativos, instando a la Comunidad de Madrid una serie de medidas encaminadas a prevenir el acoso escolar y atender a sus víctimas.

Resumen fotográfico: Exposición mundial felina de Alcalá de Henares

El Club Felino de Madrid celebró en el hotel Isla Garena de Alcalá de Henares su Exposición Felina 2016. Se trataba de un concurso internacional que durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre atrajo hasta nuestra ciudad un concurso con más de 30 razas distintas de gatos y sus variedades.

Entre las diez de la mañana y las siete de la tarde, los aficionados a los gatos pudieron contemplar a las decenas de mascotas, algunas de razas poco habituales, que participaron en el certamen.

En ambas jornadas, varios jueces otorgaron puntuaciones a las mascotas de cara a las clasificaciones europeas y elegieron al mejor gato del fin de semana.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares preparó un stand en la exposición desde el que informó de todos los animales que alberga actualmente el Centro Municipal de Protección Animal y que están esperando encontrar un hogar.

expo_felina-8expo_felina-2expo_felina-4expo_felina-5expo_felina-6expo_felina-7

Programa Exposición mundial felina de Alcalá de Henares

Sábado 12 de noviembre

  • 08:30 horas Entrada de gatos (Control)
  • 10:00 horas Comienzo de los juicios
  • 14:30 horas Tiempo libre para comer
  • 17:00 horas Best in Show
  • 19:30 horas Salida de la Exposición
  • 21:00 horas Cena tradicional

Domingo 13 de noviembre

  • 09:30 horas Entrada de gatos
  • 10:00 horas Comienzo de los juicios
  • 14:30 horas Tiempo libre para comer
  • 16:30 horas Best in Show
  • 19:00 horas Salida de la Exposición

Más información

www.clubfelinodemadrid.es

La Resurrección entregó su Beca San Diego de Alcalá

La organización de la Beca Infantil San Diego de Alcalá conformada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y del Perpetuo Socorro de Alcalá de Henares y la Agrupación Solidaria Pérez Ochoa realizó la entrega de la II Edición de la misma el pasado domingo día 13 de Noviembre en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En esta ocasión se entregaron cinco becas, cuatro de ellas por parte de las Peñas Festivas de nuestra Ciudad que han colaborado con dicho Proyecto. Estas ayudas van destinadas a sufragar los gastos de los libros de texto de cuatro niños alcalaínos.

Se dio una beca más para un niño de nuestra ciudad llamado Ivón y que estudia en el Colegio Público de Educación Especial Virgen del Amparo de Guadalajara. En este caso la beca se usará para acondicionar el patio del colegio para que Ivón y sus compañeros puedan disfrutar mejor de su tiempo libre durante los estudios.

beca_sandiego1

Además, la organización de la Beca San Diego quiere hacer público su más sincero agradecimiento a todos aquellos que cada día hacen posible que el proyecto sea una realidad así como al Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares por su entera disposición.

Para colaborar con el proyecto queda disponible el correo electrónico becasandiego@gmail.com donde poder ponerse en contacto.

beca_sandiego2beca_sandiego

Alcalá, primer Espacio Inteligente de Europa

Brianda Yáñez, concejala de Transparencia e Innovación Social participará, junto a las empresas impulsoras del proyecto, en la ponencia de presentación de un nuevo concepto de Smart City que se pondrá en marcha en Alcalá de Henares

A partir del próximo lunes, 14 de noviembre, el Palacio de Congresos de Zaragoza acogerá el VII Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. En la presente edición este evento estará dedicado a la Transformación Digital Accesible entendida como un cambio social.

Empresas vanguardistas del sector como Google, Microsoft, Samsung, IBM, Telefónica, El Corte Inglés, Panasonic, Dell, Everis o Deloitte, compartirán espacios e intercambiarán experiencias junto con representantes de diversas entidades y administraciones.

La cita representa una excelente oportunidad para descubrir a los actores implicados en el desarrollo de las tecnologías accesibles en nuestro país, conocer qué productos hay en el mercado, y las tendencias más innovadoras en IoT (Internet of things), Fintech, Smart City, tecnologías en movilidad, fabricación personalizada, robótica, comercio electrónico, Big Data, etc.

centac_cartelEl Ayuntamiento de Alcalá de Henares estará representado en este importante encuentro a través de la participación en el mismo de Brianda Yáñez, concejala de Transparencia e Innovación Tecnológica, que asiste como ponente de la mesa redonda que tendrá lugar a las 13:45 horas del lunes, para la presentación del primer proyecto piloto de Espacio Integrado Inteligente (EII) de Europa, que se desarrollará en nuestra ciudad y que servirá de referencia como modelo para futuros desarrollos en otros barrios y ciudades.

La séptima edición del Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad pretende impulsar y dar visibilidad a las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios. Reuniendo en una ciudad las tecnologías presentes o emergentes que incluyen o deben incluir criterios de accesibilidad y usabilidad para generar un entorno de innovación y aprendizaje.

Más información

www.centac.es

Programa Congreso Nacional

Alcalá continua con su programa de fomento del uso de la bicicleta

En el marco de la última reunión de la Mesa de Movilidad se trabajó en diferentes propuestas para la mejora del uso de la bicicleta en la ciudad. Otra de las novedades acordadas fue proponer la reconversión de las aceras bici en espacios destinados a los desplazamientos de personas con diversidad funcional.

La Asociación Pedalada a Pedalada realizó una exposición del proyecto de “Calles Tranquilas”, un mapa colaborativo con recorridos alternativos a las vías con mayor tráfico, con el fin de orientar a personas poco experimentadas en el uso urbano de la bicicleta, tratando de elegir, en la medida de lo posible, recorridos por calles secundarias con baja intensidad de tráfico en los que poder circular como un vehículo más.

Este mapa continúa abierto a nuevas sugerencias e incorporaciones y fue presentado el pasado 16 de septiembre en el marco de la Semana de la Movilidad.

Calles tranquilas

El diseño contiene una propuesta de 9 ejes recomendados dentro de la red de calles tranquilas en bici:

  • Eje 1: CC La Dehesa – Plaza de la Juventud – Nueva Alcalá.
  • Eje 2: Estación de Renfe «Alcalá Universidad» – Estación de Renfe central.
  • Eje 3: El Juncal – Plaza de los Santos Niños.
  • Eje 4: Estación de Renfe «La Garena» – Plaza del Palacio Arzobispal.
  • Eje 5: Estación de Renfe central – Ensanche – Espartales.
  • Eje 6: Paseo de los Pinos – Campo del Ángel – Estación de Renfe central.
  • Eje 7: El Juncal – Nueva Rinconada – Nueva Alcalá.
  • Eje 8: Ronda del Henares – Plaza de Cervantes.
  • Eje 9: Almendra Central.

La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad puso en común con todas las personas participantes en la Mesa el nuevo proyecto de Ciclocarriles, que incluye el tramo comprendido desde la calle Víctimas del Terrorismo hasta la Plaza de Reina María Cristina.

Un Ciclocarril es un carril en la calzada diseñado para que las bicicletas circulen con otros vehículos, con la particularidad de que la velocidad máxima de circulación se limita a 30 km/hora. Los trabajos para la adecuación de este espacio consistirán en un repintado de la señalización horizontal y su reforma y modificación para adaptarlo a “Ciclocarril 30”.

El inicio de este proyecto está previsto para el presente mes de noviembre, si bien hay que tener en cuenta la climatología, ya que no se puede realizar con lluvias ni con previsión en un porcentaje alto de las mismas.

ciclo_carriles_biciciclo_carriles_bici1La información relativa a estos proyectos se pondrá a disposición de la ciudadanía a través de la web municipal para que de esta forma puedan conocer con más detalle estas líneas de actuación para la mejora de la movilidad en bici.

Otra las novedades acordadas en el seno de la Mesa de la Movilidad fue proponer la reconversión de las aceras bici en aceras destinadas a personas con diversidad funcional.

En el marco de la reunión también tuvieron cabida distintas cuestiones relacionadas con las infraestructuras destinadas a la bicicleta, como los aparcabicicletas y la necesidad de permitir el acceso de estos vehículos al interior de los edificios públicos que no cuenten con esta dotación.

Carril-Bici-de-Alcalá-de-Henares-11-1024x768

También se hizo especial hincapié en el Servicio Municipal de Biciregistro existente en Alcalá de Henares para todas las personas usuarias de las bicis. Se trata de un sistema informativo nacional de registro de bicicletas, propiedad de la Red de Ciudades por la Bicicleta, que cuenta con la participación de la Dirección General de Tráfico y Ayuntamientos. Tiene un coste de 7€ por bicicleta.

Más información

Carril bici de Alcalá de Henares

La moda de niños y bebés con más estilo en Ragazzina Alcalá

¿Te gustan los niños con capotas, abriguitos de paño y pompones? ¿Cada vez que ves un bebé con una primera puesta de punto que parece hecha a mano te gustaría que tu recién nacido luciera una igual? ¡Estás de enhorabuena! En Ragazzina encontrarás la moda más cuqui para tus peques a precios súper atractivos.

Vestiditos con chaqueta a juego, pijamas calentitos, patucos, toquillas, pantalones con leotardos a juego, ranitas, primeras puestas, abrigos y parkas dulces, conjuntos y peleles. La ropita de Ragazzina te encantará.

Pero en Ragazzina no sólo encontrarás moda. La tienda ofrece canastillas para regalar, toquillas, termos, cojines de lactancia, buzos, bolsas maternales, leotardos, diademas y un montón de complementos para que a los bebés que más quieres no les falte de nada. ¿Que aún no la conoces? Date un paseo virtual por su tienda y corre a ver su nueva colección otoño-invierno. ¡Te enamorará!

ragazzina-14

En Ragazzina todo está colocado con mucho gusto y delicadeza. Al más puro estilo «baby chic».

ragazzina-13

Su apartado de liquidación es irresistible, ¡Corre que se agota!

ragazzina-12

Cojines antivuelco, doudous, sabanitas para la cuna… todo con un estilo delicado y precioso.

ragazzina-11

Sus bolsas maternales y para el carro nos encantan. Clásicas y prácticas.

ragazzina-10

El rosa bebé y los tonos arena inundan la tienda. ¿Puede ser más dulce?

ragazzina-9

En Ragazzina también puedes encontrar trajes de ceremonia. ¡Divinos!

ragazzina-8

Su colección de edredones, colchas y juegos para el carro es maravillosa.

ragazzina-7

Si no tienes muy claro con qué combinar algunas prendas, en Ragazzina te dan muchas ideas con sus maniquíes.

ragazzina-6

A pesar de ser prendas muy diferentes y exclusivas, cuentan con un montón de tallas. Para que ningún niño se quede sin su conjunto ideal,

ragazzina-5

¿Qué decir de este conjunto y de este vestido con apliques de encaje? ¡Un primor!

ragazzina-4

Sus vestidos y conjuntos de falda y blusa harán las delicias de quien se acerque a su tienda.

ragazzina-3

Aunque los vestidos son las prendas estrella de la tienda, también hay espacio para los pantalones y camisas más clásicos.

ragazzina-2

El punto y  el estampado jaquard enamoran. A cual más ideal.

ragazzina-1

Originalísimos sus vestidos de tejido «Chanel». ¿Serás capaz de elegir solo uno?

¿Dónde está Ragazzina?

Ragazzina se encuentra en la calle Juan de Borgoña número 4 de Alcalá de Henares. Puedes contactar con ellos en el teléfono 91 880 60 78 y seguirles en su Facebook, donde cuelgan sorteos de lo más atractivos. ¡Hazte fan!

Los 5 imprescindibles del otoño

El otoño se ha instalado con unas temperaturas ¡súper gélidas! Toca abrigarse y sacar del armario los abrigos de pelo, los gorros, las bufandas y los guantes. Pero, hay vida detrás de todas estas prendas. La moda manda y, aunque haga mucho frío y no nos apetezca despojarnos de un plumas como los que te mostramos en este post, no podemos dejar de lucir las tendencias del otoño.

Por eso en Dream Alcalá Woman queremos darte un empujón de ánimo, para que, si aún no tienes las 5 prendas más top del otoño, puedas hacerte con ellas sin moverte mucho. Y es que todos estos básicos los tienes esperándote en las tiendas de Alcalá de Henares.

¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo. Estamos seguros de que cuando termines NECESITARÁS todas y cada una de estas prendas 😉 Al tajo.

Bomber

La bomber es una de las prendas estrella de la temporada. De hecho en las web de muchas firmas ya han dedicado un apartado exclusivo para ellas. Las hay de muchos tipos, desde la sencilla y mítica bomber verde a la más arriesgada con apliques glam y estampados imposibles. Zara, Mango, H&M, Stradivarius… no hay tienda que se precie que no tenga bombers entre sus prendas.

De todas las que puedes encontrar en Alcalá hay una que nos tiene enamorados. Y es esta de la tienda Canela del centro comercial El Val de Alcalá. Con un estampado de flores y lunares y un corte oversize esta bomber no puede ser más cool.

canela-17

Las botas mosqueteras

Son el calzado más sexy y abrigado del otoño. ¡Y encima es máxima tendencia! ¿Necesitas más motivos para hacerte con unas botas mosqueteras? Con pantalón pitillo quedan de lujo y con falda tendrás un look perfecto para la noche. Estas de Gloria Ortiz para El Corte Inglés nos encantan. ¿Y a ti?

Abrigo oversize

Este imprescindible del otoño nos parece muy top ya que, además de estar de moda, nos hará pasar una temporada bien abrigaditas. Además, su corte oversize, estiliza. ¿Se puede pedir más para una tendencia? Este de Zara nos parece lo más.

Imagen 1 de ABRIGO CUADROS OVERSIZE de Zara

La chaqueta vaquera

Sí. Ya sabemos que con este otoño tan frío una chaqueta vaquera… ¡como que no! Pero se lleva. Es tendencia. Y es tan versátil que también puedes lucirla con temperaturas invernales. ¿Cómo? Con un chaleco de plumas encima.

Si lo que quieres es llevarla tal cual, puedes hacerte con este modelo tan molón que encontrarás en la tienda California Project de la calle Teniente Ruiz. Con borreguito por dentro y de corte masculino. ¡Es total!

california-project-13

Las botas militares

La tendencia militar sigue pisando fuerte. Y no sólo en los estampados de pantalones y parkas. Las sudaderas con galones también se ven por todas partes y, en el calzado, los botines del ejército.

Los hay más bastos y con una línea más fina pero lo que está claro es que si quieres ir a la última no pueden faltar unos en tu armario. En la tienda 10 euros del Paseo de la Estación tienes estos que por su precio nos cautivaron.

img_4364

Aprende a hacerte una manicura exprés en casa

Unas uñas poco arregladas o una manicura mal hecha pueden darle a los demás una muy mala primera impresión de nosotras mismas.

¿Alguna vez has escondido tus manos en una entrevista de trabajo o una cita importante para que no te juzgaran? Si es así, entenderás la importancia de una buena manicura. Pero, afortunadamente, llevar unas uñas perfectas no es sinónimo de rascarnos el bolsillo más de la cuenta.

¿Piensas que es imprescindible ir a un centro de belleza para conseguir una manicura bien acabada y duradera? Te equivocas. Puedes obtener unas uñas diez sin pasar por las manos de profesionales.

Y, para demostrártelo hoy te traemos este tutorial de Belleza y Bienestar en el que puedes ver cómo hacerte una manicura en pocos minutos, en casa y con cosas sencillas. ¡Adelante!

En casa, con actitud positiva. ¡Mr. Wonderful llega a Oysho!

La filosofía happy y los mensajes de motivación que el estudio de diseño y agencia de comunicación española Mr.Wonderful nos propone, desde sus creaciones y fabulosos productos, han logrado dar la vuelta a nuestro país para llenar nuestras vidas de ilusión. Sus refrescantes lemas te ayudan a afrontar la vida con mayor optimismo y amor y te llenan de energía durante todo el día.

Pero ¿qué hay detrás de Mr.Wonderful? La firma, creada por Javi y Angi, tiene como objetivo principal hacernos sonreír a través de sus productos. Tazas de amor, láminas motivadoras, artículos de papelería y bolsas con divertidas frases que alegrarán tus días y el de todos aquellos que las lean. ¿No es realmente maravilloso? Puedes seguir todas sus novedades en su blog molón.

Y, pensando en que hay pocas cosas que nos hagan estar más a gusto que un día casero con sofá, mantita y peli, Mr. Wonderful ha lanzado, por cuarta vez consecutiva, una nueva colección de pijamas y ropa de estar en casa de venta en las tiendas Oysho. Corre a por el tuyo a la tienda Oysho del centro comercial Alcalá Magna o hazte con él en un solo clic en los links que te facilitamos a continuación.

Manta 29,99 €.

Pantalón unicornio 19,99 €.

Sudadera 27,99 €.

Sudadera desayuno 27,99 €.

Camiseta ‘I’m not a morning person’ 17,99 €.

Sudadera ‘five more minutes, please’ 25,99 €.

Camiseta ‘noches de fiesta, tardes de siesta’ 17,99 €.

¡Alerta tendencia! Se llevan los plumas

Una vez que el frío ha hecho acto de presencia tenemos que hacernos con el abrigo estrella para esta temporada. Y esta vez no se trata de una pieza de pelo ni de una parka militar. Este otoño plantaremos cara al frío con una pieza que seguro que lleva años fluctuando en tu armario: el famoso abrigo de plumas. Sí, sí. Como lo lees. El auténtico plumífero es uno de los inesperados must have de la temporada. Cuando parecía que lo íbamos a descartar de nuestros vestidores, llegan las pasarelas de moda y nos regalan dos tazas.

Si conservas uno de tu juventud incluso algún modelo de los que hace algunos años asomaron tímidamente en los burros de las tiendas más top estás de enhorabuena. La tendencia ya es tuya.

Pero, si no es tu caso, en Dream Alcalá Woman te contamos dónde puedes encontrar los plumas más chic. ¿Con cuál te quedas? Elige el tuyo y pásate por El Corte Inglés de Alcalá, por las tiendas del centro comercial Alcalá Magna o por los enlaces que te proponemos debajo de cada foto, si prefieres hacerte con uno a golpe de clic.

Plumífero corto de mujer Yera con cinta de gross grain de El Corte Inglés, 119 €.

Imagen 1 de ABRIGO PLUMAS OVERSIZE de Zara

Abrigo de plumas oversize de Zara 69 €.

Imagen 1 de ABRIGO PLUMAS CAPUCHA ULTRA LIGHT de Zara

Abrigo de plumas capucha ultralight de Zara 39,95 €.

Abrigo padding de Stradivarius, 35,95 €.

Anorak capucha plumón | MANGO

Anorak capucha de plumón de Mango, 39,99 €.

Cazadora de plumón de H&M, 59,99 €.

Plumífero con cinturón de Benetton, 149 €.

¿Cómo los llevan las celebrities?

Cuando algo se pone de moda, ya sabes. No hay influencer ni ego blogger a quien se le escape. Mira cómo lucen los plumíferos las celebrities de la bloggosfera y súmate a la tendencia más abrigadita del otoño.

abrigo de plumas

abrigo de plumas

Resultado de imagen de tendencia plumíferos

Entrega de premios de la 46 edición de Alcine

El festival de cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid organizado Alcine llega a su fin con la gala de clausura que se celebrará el viernes 11 de noviembre.

Alcine, concluye esta edición repleta de música, cine y actividades para todos los públicos. Decenas de cortos nacionales, internacionales y de todos los géneros (animación, ficción, experimental, documental) se han proyectado esta semana en la ciudad de Alcalá de Henares confirmando a Alcine como uno de los certámenes más reconocidos del sector en el ámbito nacional e internacional.

A la presentación de los premios han asistido la concejala de cultura, María Aranguren, el directo de Alcine Luis María González, los directores Ivan Miñambres (Decorado), Juanjo Jiménez (Timecode) y Paco Nicolás (Ojo Salvaje) y los productores Lourdes Villagomez (Made in Spain) y Miguel Molina (La disco resplandece).

alcine_premios-24

alcine_premios-32

alcine_premios-43

alcine_premios-38

Todos ellos han repasado la actualidad del cine en formato corto y los problemas a los que se enfrenta este arte a la hora de conseguir financiación. Desde los avatares que ha pasado Juanjo Gómez durante 20 años de carrera hasta lo que se encuentra el director novel Paco Nicolás en su primer trabajo han sido objeto de análisis.

María Aranguren afirmaba que el Festival ha crecido en público hasta en un 5% en el certamen de cortos y un 20% en Pantalla Abierta (largometrajes). Si bien al ser preguntados sobre la necesidad de implicar al público local de Alcalá de Henares en Alcine han coincidido en la necesidad de presentar una “programación atrayente y que, mediante la difusión, el Festival llegue a la gente. Si el público se encuentra con una sesión de cortos bien planificada, sin duda va a repetir y tendremos público nuevo”, aseguraba el director Juanjo Jiménez.

alcine_premios-3

alcine_premios-18

Para Aranguren Alcine “debe seguir creciendo en público. Por eso hacemos actividades con colegios e institutos. De hecho se ha creado un premio especial que eligen los niños y creemos que esa es una buena vía para los alcalaínos se impliquen con Alcine desde su infancia”.

Para el director del Festival, Luis María González “la política de captación de nuevos espectadores de Alcine se centra en tres nuevas iniciativas. Alcine Kids, el Cine y Los Jóvenes además de las secciones educativas en otros idiomas han ayudado a que 5.000 personas se sumen al público de Alcine”.

Palmarés de la 46 Edición de Alcine

Certamen Nacional

El Jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes formado por Verónica Fernández, María Rubín Arias y Miguel Fernández Labayen ha seleccionado a los siguientes ganadores:

  • Primer Premio “Ciudad de Alcalá” y Premio USER  T38 a “La disco resplandece”, de Chema García Ibarra.
  • Segundo Premio “Ciudad de Alcalá” a “Ojo salvaje” , de Paco Nicolás.
  • Tercer Premio “Ciudad de Alcalá” a “Timecode”, de Juanjo Giménez.
  • Mención Especial a “La última feria”, de Ricardo Iscar Álvarez.

 

  • Premio “Comunidad de Madrid” a “Made in Spain”, de Coke Riobóo
  • Premio “ Escuela Superior de imagen y sonido (CES)” al mejor sonido a Xabier Erkizia por “Beti bezperako koplak”.
  • Premio ALMA (sindicato de guionistas de España) al mejor guión a Mar Coll y Valentina Viso por » La inquilina¨
  • Premio WELAB a la mejor fotografía a David Aguilar Iñigo por  “Mara Mara”

 

  • Trofeo Alcine a la mejor interpretación femenina a Clara Segura por “La inquilina”.
  • Trofeo Alcine a la mejor interpretación masculina a Eduardo Antuña por “Los vimos reír y creímos que era de felicidad”.
  • Trofeo Alcine al mejor montaje a Ricardo Iscar por La última feria
  • Trofeo Alcine a la mejor música original a Coke Riobóo y David Herrera por “Made in Spain”.
  • Trofeo Alcine a la mejor dirección artística a Alberto Vázquez por “Decorado”.
  • Trofeo Alcinea los mejores efectos especiales a Luis Tinoco por “Graffiti”.

Otros Premios

  • Premio MOVISTAR + para “Cavalls Morts” de Marc Riba y Anna Solanas
  • Por su parte, AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) ha otorgado el Premio a la mejor producción madrilña a “Made in Spain”, de Coke Riobóo
  • Premio del Público Concejalía de Juventud del Ayto. de Alcalá de Henares es para «Timecode», de Juanjo Giménez

Certamen Europeo

El Jurado del Certamen Europeos de Cortometrajes formado Marta Álvarez Rodríguez, Pedro Álvarez Olañeta y Jason Sondhi ha seleccionado a los siguientes ganadores:

  • Primer Premio “Alcine” a “Ennemis intérieurs”, de Selim Azzazi
  • Segundo Premio “Alcine” a “Les amoureuses”, de Catherine Cosme.
  • Tercer Premio “Alcine” a “Decorado” de Alberto Vázquez
  • Mención Especial a “A L’arraché” de Emmanuelle Nicot, por la vibrante mirada de su directora pegada a la piel de sus personajes.
  • Mención Especial a “Ambulanse” de Sebastian Torngren Warten, por un guión que consigue mezclar con éxito el drama social y el cine de género.
  • El Premio del Público del Certamen Europeo, es «Gewitterzellen», de Jakob Schmidt.

Premio del público Pantalla Abierta

El público de la 46 Edición de Alcine otorga el premio de mejor largometraje Ópera Prima español del año a “La puerta abierta” dirigida por Marina Seresesky.

Premio del público Pantalla Cero

Pantalla Cero El público de Alcine ha otorgado el premio Pantalla Cero al mejor largometraje independiente a “Berserker” dirigida por Pablo Hernando.

Premio del público infantil, al mejor corto Alcine Kids

“Otto” de Job, Joris y Marieke.