En Alcalá de Henares, concretamente en la zona de La Garena (Avda. Juan Carlos I, 1) te espera Miss Cuqui, un espacio muy rosa para deleitar tu vista y tu paladar.
Carrot cake, red velvet, tarta de queso… ¿cuál es tu preferida? En Miss Cuqui no podrás resistirte a acompañar tu té o café de una porción de sus deliciosas tartas, cookies, cake pops o cupcakes. Y es que su dueña pone tanto mimo en la respostería casera que realiza que el sabor es toda una experiencia para degustar.
Pero esto no es todo. ¿Tienes un cumple? ¿Quieres sorprender en un evento con unas galletas ricas y personalizadas? No lo dudes y acércate a Miss Cuqui a hacer tu pedido. Te asesorarán con mucho cariño y el resultado será tan espectacular como estos…
Y, además de su deliciosa repostería casera, sentarte en Miss Cuqui a tomar un café es una auténtica delicia. Tanto su salón interior como su terracita te enamorarán. Un lugar con mucho encanto que te transportará a un mundo rosa de lo más especial.
Dónde está Miss Cuqui
Visita Miss Cuqui en La Garena (Avda. Juan Carlos I, 1) o en su página de Facebook.
Alcalá Suena es La Fiesta de La Música 2017. Se trata de un festival callejero que tiene lugar en el casco histórico de Alcalá de Henares, durante los días 2, 3 y 4 de Junio. Su objetivo consiste en dinamizar la actividad musical de la ciudad, para brindar a los vecinos y artistas un punto de encuentro y disfrute.
Plantea una propuesta diferente al desarrollar un volumen muy alto de actividad íntegramente en un espacio patrimonio de la humanidad.
Más de 140 conciertos gratuitos en 11 escenarios repartidos por un casco histórico patrimonio de la Humanidad. Alcala de Henares se llena de música en un proyecto creado por los artistas de la ciudad en el que se mezclan todo tipo de estilos, grupos profesionales y amateurs, noveles y cabezas de cartel en una producción con más de 800 músicos, técnicos, profesionales y voluntarios implicados en la producción.
Bandas de toda la Comunidad de Madrid y el resto de España (Barcelona, Guadalajara, Murcia, Pirineos, Salamanca…) además de grupos internacionales venidos desde México y Estados Unidos prometen un ciclo de conciertos en la calle que superará con creces las anteriores ediciones de la Fiesta de la Música.
Programa Alcalá Suena
Escenarios Alcalá Suena
Alcalá Suena con Mahou y el Sonorama
Alcalá Suena, patrocinado por la cerveza Mahou, cuenta con todos los ingredientes para convertirse en el Festival en las calles de referencia en toda la Comunidad de Madrid gracias a todos sus participantes y, como novedad, su alianza con el Sonorama.
Gracias a este acuerdo, el escenario principal de la Plaza de Palacio va a acoger cinco conciertos programados por Sonorama y habrá representación alcalaína en Miranda de Duero con Nocturnos y Royal Flash.
Además habrá conciertos infantiles cada día pues todas las jornadas se abren con actuaciones dirigidas a los más pequeños.
“Los mejores músicos que tenemos en la ciudad”
Para la concejala de cultura, María Aranguren, Alcalá Suena es “un festival que no ha parado de crecer y que este año tendrá una repercusión brutal. Más de 140 grupos estarán tocando en diversos escenarios en la ciudad. Quienes vengan a Alcalá ese fin de semana van a disfrutar mucho de los mejores músicos que tenemos en la ciudad”.
Por su parte, Cesar Gallego, de Alcalá es Música hablaba del Festival como “una locura que empezamos hace tres años cuando los músicos de Alcalá decidimos que teníamos que tomar las calles para demostrar cuál era el potencial de la ciudad y de nuestra música. Esto ha evolucionado al Festival que es hoy en día con más de 140 propuestas musicales. Este año habrá cabezas de cartel en la Plaza de Cervantes que actuarán cuando acaben el resto de conciertos”.
Para terminar, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, invitaba a todos los vecino y turistas a asistir a Alcalá Suena que tiene el objetivo de que “cualquier persona que hace música en Alcalá se pueda ver recompensado tocando en su ciudad. Este Festival va cobrando cada vez más peso, hablamos de Alcalá Suena 2017 porque va a sonar muy fuerte atrayendo grupos nacionales y extranjeros. Esto es muy importante para la ciudad porque atrae al turismo y pone a Alcalá en el mapa.
Hasta el domingo 28 de mayo en Alcalá de Henares las migas no van a estar en el mantel, sino en el plato. Los 19 establecimientos asociados de Alcalá Gastronómica Fomentur organizan la 1ª Muestra Gastronómica de Cocina Alcalaína, protagonizada por uno de los platos con más solera de la ciudad que vio nacer a Cervantes: las migas de pastor.
Elaboración de origen campesino que se extendió de tal modo por el país que acabó dando múltiples variantes según las regiones. En Alcalá se prepara de la misma forma que en La Mancha, con pan asentado, cortado finamente, tocino, pimentón y ajo.
El pan ha sido desde tiempo inmemorial un alimento básico para la población y desperdiciarlo un auténtico delito. De ahí que incluso estando duro siempre se buscara la manera de aprovecharlo en alguna de las comidas. Se empezó dorándolo con ajos y grasa de cordero.
Después del descubrimiento de América, junto con el oro y otros metales preciosos, comenzaron a llegar a la Península muchos nuevos productos desconocidos para los europeos, entre ellos el pimentón.
Las migas: desde Cervantes al siglo XX
En época de Cervantes este ingrediente dio su toque personal a alimentos tan nuestros como el chorizo o el lomo, y sirvió para dar personalidad y su coloración característica a nuestras migas.
Al pimentón se le acabarían sumando algunas de estas delicias porcinas hasta configurar una receta muy parecida a la que recogió Emilia Pardo Bazán en su Cocina Española Antigua y Moderna. En dicho libro se describen las migas como parte del menú habitual de las academias militares españolas. A lo largo del siglo XX ganaron en popularidad y cada cual fue adaptando la receta según su despensa.
Migas Cervantinas con chocolate
Migas con huevo escalfado
Migas marinas
Durante estos días, en la ciudad complutense cada uno de los restaurantes asociados en Alcalá Gastronómica darán fuerza y realce a sus migas ilustrándolas con diferentes ingredientes como la morcilla, chorizo, uvas, pimientos fritos, manzana asada, melón, ibéricos, pimientos con bacalao, farinato ¡o hasta chocolate!
Migas con huevos de gallinas felices
Más tradicionales o más rompedoras, desde unas migas de morcilla con huevos de gallinas felices a baja temperatura hasta otras marinas con plancton y mariscos de Francisco Pastor Jiménez; pasando por unas con tataki de presa ibérica y falsa yema de mango o bien al vermut con sardina ahumada, requesón, uvas pasas y su huevo frito con polvo de torrezno.
Migas ruleras con huevo
Migas sin huevo
Migas con moriclla y huevos de gallinas felices a baja temperatura
Estas y otras muchas propuestas que se podrán degustar, según el local, como tapa, plato dentro de la carta o combinado en un menú. Todo dispuesto para comprobar como algo en principio sencillo se puede convertir en un sabrosísimo manjar.
Esta es una iniciativa de los restaurantes asociados a Alcalá Gastronómica (Fomentur desde 1986). Restaurantes participantes:
Alcalá Gastronómica Fomentur reúne a los 19 restaurantes recomendados más importantes para comer en Alcalá de Henares y en cualquiera de ellos podrás tomar un vino, comer o cenar. Podrás elegir el que más te guste y siempre acertarás porque en todos y cada uno de sus fogones te aguardan agradables sorpresas para compartir y disfrutar.
Déjate ayudar en la organización por todo lo alto de tus eventos y celebraciones en Alcalá de Henares. En los comedores y salones de Alcalá Gastronómica tendrás un amplio abanico donde escoger, desde recetas locales hasta platos internacionales o de autor.
En Alcalá Gastronómica trabajan día a día en busca de la excelencia y quieren que conozcas la restauración del más alto nivel en una ciudad de cinco tenedores. Oriéntate con su brújula culinaria y descubrirás un mundo de sabores y sensaciones que nunca olvidarás.
El próximo viernes 26 de mayo, a partir de las 19:30 horas, el Parque del Chorrillo y el Paseo de los Pinos acogerán el comienzo oficial de las Fiestas del Distrito III de Alcalá de Henares.
La Junta Municipal de Distrito III ha organizado un completo programa de actividades pensado para todos los públicos, que incluye música en directo, exposiciones, visitas culturales, cuentacuentos, actividades deportivas y los tradicionales Gigantes y Cabezudos alcalaínos.
Previamente se habrán iniciado algunas actividades como la Jornada de Puertas Abiertas de las asociaciones de vecinos del distrito, así como la apertura de varias exposiciones artesanales y trueque de libros en la Casa de la Cultura, situada en la calle Bretón, y en el Paseo de Los Pinos.
La música tendrá cabida la noche del 26 de mayo, con las bandas “The Blannotes” y “Juanita Banana”, el sábado 27 de mayo, con la agrupación musical de mayores de Los Pinos, día en el que también habrá una orquesta por la noche, y el domingo 28 con un grupo de jotas de la Casa de Aragón.
El deporte estará presente con una carrera popular infantil, una marcha sobre ruedas y un bicibús.
Asimismo, se celebrarán una visita cultural al Corral de Comedias, una Jornada de Puertas Abiertas de esgrima medieval y una exhibición de capoeira.
Programa de Fiestas del Distrito III de Alcalá de Henares
Viernes 26 de mayo
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS A.VV. DISTRITO VIII
C/ Eduardo Pascual y Cuellar, 1 9:30-11:30h Gimnasia de mantenimiento 17:00-18:00h Pilates 18:00-19:00h Capoeira 19:00-20:00h Aerobit 20:00-22:00h Ritmos Latinos
BAZAR, EXPOSICIONES ARTESANALES Y TRUEQUE DE LIBROS
• Bazar, exposiciones artesanales y trueque de libros. Paseo de Los Pinos Viernes 26 de 17.00 a 20.00h Sábado 27 de 10.00 a 20.00h Domingo 28 de 10.00 a 14.00h
• Talleres de la Casa de la Cultura. C/ Bretón s/n Viernes 26 de 17.30 a 20.00h Sábado 27 de 11.00 a 13.00h y 17.30 a 20.00h Domingo 28 de 11.00 a 13.00h y 17.30 a 20.00h 18:00hINAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES
PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS:
19.30hSALUDO DE INICIO DE FIESTAS ENTREGA DE PREMIOS: Torneos de parchís, mus y petanca realizados en el Centro de Mayores Los Pinos. 20.00hGRUPO VAGALUME DE LA ASOCIACIÓN GALEGA CORREDOR DO HENARES 22.30hNOCHE DE BANDAS
– The Blannotes
– Juanita Banana
Sábado 27 de mayo
10.00 a 13.00hJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE CAPOEIRA
A.VV. Distrito VIII – C/ Eduardo Pascual y Cuellar, 1 18.00hVISITA CULTURAL AL CORRAL DE COMEDIAS
Imprescindible inscripción previa en la Junta M. Distrito III. Plazas limitadas.
Inicio de la visita en la puerta del Corral de Comedias a las 18.00h 18:30hTALLERES DE MANDALAS
Asoc. Reciclate Creando. Para familias con hijos/as que quieran disfrutar un rato juntos pintando. BAZAR, EXPOSICIONES Y TRUEQUE DE LIBROS
(Consultar horarios)
PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS:
11.00hGIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, Aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda. Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. Daganzo, José Serrano, Mateo de Torres, Amadeo Vives, Federico Mompou, Antonio Cabezón, Avda. Daganzo, Avda. Ajalvir, Pablo Casals, Manuel de Falla, Bretón, Turina, Albéniz, Chorrillo, Avda. Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo. 11.00h – 14.00hCASTILLOS HINCHABLES 2 pases – 17:00h y 18.00hCUENTACUENTOS (de 9 a 36 meses)
Salón de Actos Junta de Distrito III
Entrada libre hasta completar aforo – 1 adulto por niño/a 17:00hGRUPO MUSICAL DE MAYORES LOS PINOS 17.00 a 19.30hJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE ESGRIMA MEDIEVAL
A.VV Distrito VIII
Patio del IES Gregorio Marañón – Entrada puerta trasera 18:00h – 21.00hCASTILLOS HINCHABLES 18:00hEXHIBICIÓN DE BAILE
Grupo Atika Tribal
Danza oriental, Tribal Fusión, American Tribal Style (ATS) 19:00hAGRUPACIÓN MUSICAL DE MAYORES LOS PINOS 22:00hORQUESTA – Grupo Nix
LA GARENA – PARQUE JUNTO A LA DGT:
10.30h XIII CARRERA POPULAR INFANTIL 12.00hRIEGO POPULAR
Riego de la reciente plantación realizada en el Parque junto a la DGT en el que han participado alumnos de colegios de La Garena. 13:00hENTREGA DE PREMIOS DE LA CARRERA POPULAR INFANTIL 12.00h – 14:00hCASTILLOS HINCHABLES 18.00h – 21:00hCASTILLOS HINCHABLES 19.00hEXHIBICION DE BAILE
Asociación de Danza Jazz Art 20:00hKARAOKE
Domingo 28 de mayo
PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS:
(Consultar horarios) BAZAR, EXPOSICIONES Y TRUEQUE DE LIBROS 11.00hMARCHA SOBRE RUEDAS
Organiza Club BTT IBEX-ALCALÁ. Marcha sobre ruedas por las calles del Distrito III. Salida y llegada CEIP García Lorca. Sorteo de bicicleta entre los participantes. 11.00hEXHIBICION DE CAPOEIRA
A.VV. Distrito VIII 11.00hCONCURSO “MÚSICA DIBUJADA”
Organiza: Peña Los Reincidentes. Inscripciones desde 1 hora antes del inicio. Más información en www.reincidentesadh.com 12.00hGRUPO DE JOTAS DE LA CASA DE ARAGÓN 14.00hCOMIDA POPULAR
Elabora Asociación de Mujeres de Alcalá
LA GARENA – PARQUE JUNTO A LA DGT:
11.30hBICIBÚS
A.VV La Garena. C/ Manuel Iradier, junto a la DGT
El Festival solidario Juglares contra el hambre. que se celebra el próximo 27 de mayo en el recinto Ferial de Alcalá de Henares, este año cambia de denominación y se llamará Juglares contra el Cáncer.
Ya puedes comprar tus entradas desde entradium (que también aporta su grano de arena, no cobrando comisión por la venta de entradas) por 9 euros anticipada o 10 en taquilla.
También, con una aportación desde 1 euro les ayudarás y como consecuencia aportarás a la buena labor que este Festival desempeña, adjuntamos el enlace para hacer tu donación.
Además, en el mismo enlace de entradium ya seas una empresa o particular, puedes echar una mano como colaborador con cualquier aportación que se destinará íntegramente a la realización del Festival.
Fundación CRIS contra el Cáncer
El próximo Sábado 27 de Mayo se celebrará la quinta edición del Festival solidario organizado por la Peña El Juglar, para esta quinta edición la asociación ha decidido donar todos los beneficios recaudados a la fundación CRIS contra el Cáncer, para ayudar a pagar una Unidad de terapia infantil, contra los casos más agresivos de Cáncer en los más pequeños, que quieren instalarla en el Hospital de la Paz de Madrid
El lugar donde se celebrara el evento será en el Recinto Ferial- Alcalá de Henares (mismo lugar del año pasado) y desde la 12 de la mañana tendremos actividades para los más pequeños (Los niños menores de 12 años no pagan), donde las peñas alcalainas y Totemcamp aportaran su granito de arena para la causa, haciendo pintacaras, talleres, música, migas… incluso castillos hinchables gracias a la La Gran Pulperia De Alcala.
Concierto Juglares contra el Cáncer
A partir de las 14:00 horas empezarán los conciertos a cargo de las siguientes bandas:
Contrabandeando
IRATXO (Acústico)
Ricky JB (Tributo a Elvis)
Kike Suárez «Babas» y la desbandada
Deskontrolaos
Pura Mandanga
Dementes
Jorge Salan & the Majestic Jaywalkers
Malonda
No Konforme
Sons of Aguirre
The Birra’s Terror
Cotard Madrid
*También habrá un baile a cargo de los alumnos Taller de Danza de Alcalá, Tripod.
Diez jóvenes de Alcalá de Henares viajarán este fin de semana (26, 27 y 28 de mayo) hasta Salamanca, con el fin de participar en el VI Encuentro de Cibercorresponsales que se celebra en dicha ciudad.
Los participantes, todos ellos menores de 18 años, compartirán en este encuentro sus preocupaciones sobre el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación, planteando entre todos los asistentes al mismo ideas positivas de mejora.
La Red de Cibercorresponsales es una iniciativa de la Plataforma de Infancia, en la que el grupo de mayores de las Comisiones de Participación Adolescente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares lleva participando desde hace 3 años. Se trata de una red de blogs y red social de chicos y chicas menores de 18 años, que le cuentan al mundo lo que piensan, lo que sienten, lo que les preocupa o lo que quieren cambiar.
A la cita acudirán 80 chicos y chicas procedentes de diversos lugares de España, todos ellos acompañados de sus respectivos guías.
Cierto es que la nueva tendencia para las cejas es, cuando menos, curiosa. Y es que hemos pasado de llevarlas exageradamente finas a lucirlas súper pobladas.
Y claro, muchas de nosotras (que seguimos la moda a pies juntillas) hemos tenido que recurrir a distintas técnicas para poder modificarlas como el maquillaje de cejas, el microblading o las extensiones. Técnicas todas muy útiles pero desgraciadamente no lo suficientemente eficientes.
Pero, cuando parecía que ya no podíamos ver nada nuevo en lo que a cejas se refiere, aparece la luz detrás del túnel y… ¡voilá! El inventazo de la vida: pelucas de cejas.
Su uso es de lo más fácil: se trata de elegir color y forma, tomar las medidas correctamente para que tapen las nuestras y pegárnoslas con pegamento facial.
Pero ¿y para quitárnoslas? Pues bastará con tirar de ellas y luego limpiar los restos de pegamento de la zona.
En cuanto al precio, quizá sí que aún resulte demasiado caro ya que pueden llegar a costar hasta 100 dólares, pero se pueden reutilizar como las pestañas postizas. ¿Te atreverías a usarlas?
Rugby Alcalá celebra este sábado 27 de mayo su fiesta de final de temporada. Para ello han contactado con la Fundación UnoEntreCienMil para entre ambos recoger fondos para la investigación que lucha contra el cáncer infantil.
Pero los alcalaínos tendrán fichajes de lujo para este particular partido. Capitanes y capitanas de la selección española, una olímpica alcalaína, el internacional más joven del mundo en 2016 o el seleccionador nacional absoluto colaboraran con esta causa.
Partido internacional
Después de una magnífica temporada, el Rugby Alcalá culmina este mes de difusión de donación de médula con una acción directa contra el cáncer infantil. En su fiesta de fin de temporada se enfrentarán a los escoceses de Inverleith RFC, el club más antiguo de Edimburgo y anfitrión de la selección española en el Mundial de 1999.
Tras el choque, que se disputará a las 11:00 en el Campo de Rugby del IES Antonio Machado, se procederá a la subasta de varios artículos de jugadores y jugadoras internacionales por España cuyo beneficio íntegro irá destinado a la Fundación UnoEntreCienMil que lucha por la investigación contra el cáncer infantil.
Los internacionales más reconocidos
Así han participado donando sus artículos Patricia García (diploma olímpico en Río 2016), Maitane Berasaluce (alcalaína de la selección española en las Olimpiadas de la Juventud), Jaime Nava (capitán de la selección española absoluta), Matías Tudela (capitán de la selección española olímpica en Río 2016), Alvar Gimeno (internacional más joven del mundo en 2016) y la Federación Española de Rugby (dona una camiseta firmada por el seleccionador nacional, el alcalaíno Santiago Santos).
Todos los asistentes a la Fiesta de Fin de Temporada del Club de Rugby Alcalá podrán pujar por estos artículos y llevarse camisetas firmadas en exclusiva cuyos beneficios irán destinados a la UnoEntreCienMil.
El viernes 19 de Mayo de 2017 tuvo lugar la entrega de Galardones Estrella de Oro a la Excelencia Profesional que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional en el emblemático Hotel Westin Palace de Madrid.
En esta entrega, se ha premiado a excelentes empresas y profesionales tales como: a Dª. María José Marco Arbolí, gerente del Espacio Vallés Salud y Centro Médico AEVO, expertos en gestión sanitaria.
El Sr. D. Ignacio de Jacob y Gómez, Presidente-Fundador del Instituto para la Excelencia Profesional otorgó las Estrellas de Oro a la Excelencia Profesional a cada uno de los galardonados.
El Instituto para la Excelencia Profesional es una marca de garantía y calidad, que reconoce el esfuerzo y el compromiso con la Excelencia de las mejores empresas y profesionales.
Consejeros y miembros de Honor
Entre los Consejeros de Honor del Instituto para la Excelencia Profesional se encuentran: S.A.R María Luisa de Prusia, Presidenta de la Asociación Concordia, Sra. Dña. Yvonne Blake, Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Ilmo. Sr. D. Luis del Olmo, Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Sr. Dr. Don Leandro Plaza Celemín, Presidente de la Fundación Española del Corazón, Ilmo. Sr. Dr. D. Enrique A. García Melón, Catedrático de Universidad, Doctor en Ciencias del Mar y en Marina Civil, Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo, Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, el Sr. D. Gerardo Seeliger, Presidente del Club Siglo XXI, el Sr. D. Emilio Butragueño, deportista profesional y Presidente de relaciones institucionales del Real Madrid C.F, y el Sr. D. Manuel Santana, deportista profesional.
Como Miembros de Honor de esta Institución se encuentran entre otras personalidades de renombre; Padre Ángel García, Fundador de “Mensajeros de la Paz” y Premio Príncipe de Asturias, Excmo. Magfco. Sr. D. Ángel Galindo García, Ex Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Ilmo. Sr. D. Vicente del Bosque, Marqués de Del Bosque, Seleccionador oficial de la Selección Española de Fútbol y el Ilmo. Sr. D. Ángel Antonio Mingote, dibujante y escritor.
Fórmula Desayuno es una campaña impulsada por Lidl en colaboración con “5 al día” y respaldada por un comité de expertos en nutrición, visitará Alcalá de Henares el próximo 27 de mayo con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de desayunar de forma completa y equilibrada.
Niños, adultos y familias están invitados a visitar la unidad móvil de esta iniciativa, que cuenta con paneles didácticos interactivos desarrollados por expertos en nutrición y donde se realizan talleres sobre desayuno saludable, para mejorar nuestros hábitos alimenticios y aprender de forma divertida. En el exterior, también se realizan actividades lúdicas deportivas. “Fórmula Desayuno” se instalará en la plaza Cervantes, frente al Ayuntamiento, y abrirá al público en horario de 11:00h a 19:00h.
Alcalá de Henares será la segunda parada que realizará esta iniciativa de Lidl, que acaba de iniciar su andadura en Madrid y que tiene el objetivo de recorrer 80 ciudades españolas en ocho meses y recibir la visita de 50.000 niños y familias.
“Fórmula Desayuno” recoge el testimonio de la campaña “Frutitour”, impulsada el año pasado por Lidl y que acaba de ser galardonada con el premio NAOS a la iniciativa empresarial, por su implicación en la promoción del consumo de frutas y verduras. En total, esta campaña visitó 70 municipios españoles y recibió la visita de más de 30.000 niños en edad escolar.
El 80% de los españoles no desayuna bien
Aunque el desayuno es una de las comidas más importantes del día, sólo 2 de cada 10 españoles desayunan de forma equilibrada siguiendo las recomendaciones de los expertos, es decir, incluyendo un cereal, una fruta y un lácteo. Así lo pone de manifiesto el “II Estudio Lidl – 5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en España”.
Estas cifras, según los expertos, muestran que aún queda mucho camino por recorrer en materia de alimentación, sobre todo entre los más jóvenes. Del 80% de los españoles que no toma un desayuno equilibrado y saludable, la mitad son personas entre los 18 y 24 años. En esta franja de edad, lo más habitual es tomar un café solo o con leche como único desayuno o incluso saltarse el desayuno al menos una vez a la semana, cosa que hacen 2 de cada 3.
Aunque 3 de cada 4 personas en España considera que las frutas frescas deberían formar parte del desayuno ideal, sólo el 25% las consumen en la primera comida del día.
Cuando hablamos de niños y jóvenes, los datos son peores. Según el estudio de Lidl, las frutas frescas sólo forman parte del desayuno de un 20% de los niños españoles. En estos casos, el desayuno está compuesto principalmente por cereales con leche, yogures o quesos enteros y, sólo en algunas ocasiones, también se incluyen zumos naturales y pan. También cabe alertar de que el 11% de los niños en España no desayuna. De los que sí lo hacen, el 24% incluye bollería industrial.
La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad de Alcalá de Henares recuerda a las personas propietarias de animales de compañía la obligación de la vacunación antirrábica, con carácter anual, en perros desde los 3 meses de edad, siendo recomendada en gatos y hurones.
Se recuerda a su vez que la identificación individual tiene carácter obligatorio en perros y gatos desde los tres meses de edad, al igual que para hurones, conejos y caballos. No se podrá vacunar ningún perro que no esté previamente identificado.
La tenencia responsable de animales de compañía incide tanto en la vida de nuestras mascotas como en la del resto de la familia, por lo que se recuerda a todas las personas propietarias de animales la importancia de mantener al día los tratamientos sanitarios de sus mascotas.
Para más información, tienes a tu disposición los siguientes canales municipales:
Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad
Servicios Veterinarios Municipales
E-mail: veterinario@ayto-alcaladehenares.es Tfno. 91.888.33.00
Vía Complutense, 130, 2ª planta
Tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en el pabellón 14 de Feria de Madrid bajo la organización del de la Plataforma del Español e IFEMA y dará continuidad a la primera convocatoria de 2015 que se celebró en Alcalá de Henares.
De esta manera, del 4 al 6 de octubre la Feria Internacional de Libro, consolidada como el mayor encuentro internacional del libro en español, se convierte en el espacio idóneo para proyectar esta segunda edición del Foro, cuyo objetivo prioritario es impulsar la lengua española como activo generador de negocio.
Este Foro pretende la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al español, el 2º idioma más hablado del mundo.
El II Foro Internacional del Español ha sido diseñado como un lugar de encuentro e intercambio para los agentes que participan de la industria cultural en torno al español. Este Foro, se articulará en torno a un completo programa de jornadas técnicas y encuentros comerciales, que favorecerán los contactos entre operadores privados y públicos.
Programación II Foro Internacional del Español
El programa arrancará el día 4 de octubre con unas sesiones bajo el título ´Turismo idiomático´. Estas se centrarán en la internacionalización y posicionamiento del español en el mundo a través del desarrollo del turismo idiomático y contará con la participación de profesionales de las principales instituciones, universidades, y empresas del sector.
El día 5 de octubre, se llevará a cabo la jornada `Tecnologías lingüísticas para todo` dedicada a la divulgación, fomento e impulso de las tecnologías lingüísticas, y a transferir su valor innovador en todos los sectores económicos, cuya competitividad depende de las tecnologías, contenidos y servicios de la lengua española.
Por último, el día 6 de octubre se celebrará la jornada `Contenidos para no dejar de pensar`, que acogerá la sesión `Wikinovela´ organizada por la Plataforma del Español. Esta sesión se centrará en la presentación de los contenidos y resultados de la Wikinovela Colaborativa Miguel de Cervantes, y análisis sobre la aportación de las tecnologías digitales a la creación literaria.
La Tarde de Negocios
Todos los días durante la celebración del Foro tendrá lugar la Tarde de Negocios, con reuniones comerciales planificadas previamente entre empresas e instituciones interesadas en comerciar y transferirse productos y servicios. Estos encuentros destinados al negocio tendrán un espacio propio diseñado para favorecer el intercambio entre oferta y demanda.
Con el II Foro Internacional del Español 2.0 y el 35 Aniversario de LIBER, Madrid volverá a convertirse en epicentro de la lengua española del 4 al 6 de octubre.
Desbordante éxito del concurso ¡Qué bonita es Alcalá! donde aficionados y profesionales de la fotografía pueden competir por captar la mejor instantánea de Alcalá de Henares. Cerca de 300 imágenes participan en este primer concurso de fotografía del Centro Comercial y de ocio Quadernillos.
Las obras presentadas destacan por su gran calidad artística y han logrado plasmar, con enfoques creativos muy variados, el sorprendente patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de Alcalá de Henares.
Fase de votación
Se ha iniciado ya la Segunda Fase del Certamen de Fotografía ¡Qué bonita es Alcalá!, del Centro Comercial y de Ocio Quadernillos, que abre el plazo para la 1ª Votación Popular que se realiza a través de Facebook.
Hasta el 4 de junio, todos los interesados podrán revisar, a través de la aplicación, cada una de las fotografías presentadas a concurso por los participantes, elegir y votar aquella foto que más les guste.
El reto creativo planteado por la organización del certamen, que animaba a los participantes a reflejar con estilo y planteamiento libre, la belleza y el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ha visto sobradamente cumplido con la llegada de un abultado número de composiciones originales y variadas y que en su mayoría son de gran calidad artística.
Los finalistas
El día 5 de junio se conocerán las 15 imágenes más votadas que serán expuestas en el Centro Comercial Quadernillos.
En ese momento comenzará la 2ª Votación Popular que se realizará mediante papeletas y en una urna situada junto a las obras con el siguiente horario:
Viernes, días 9, 16 y 23: de 18 a 21 horas.
Sábados, días 10 y 17: de 12 a 16 y de 18 a 21 horas.
Domingos; días 11 y 18: de 18 a 21 horas.
Además, entre todos los que participen en la 2ª Votación Popular, se sorteará un premio de 100€ para compras en Quadernillos.
El sábado 24 de junio, tras las deliberaciones de un Jurado Profesional, se darán a conocer a los galardones en una ceremonia de entrega. El certamen está dotado con 700 euros en premios en metálico en diferentes categorías.
Uno de los bolsos más top del verano son los capazos…nos encantan en todas sus versiones. De rafia, de tela, con pompones, con apliques… los hay para todos los gustos y para todos los bolsillos. Y es que podemos encontrar capazos de lo más económicos como el básico que te mostramos más abajo en este post, hasta diseños que rondan las tres cifras ¡y hasta las cuatro! como los de Loewe o Chanel.
Hasta hace unos años los capazos eran los bolsos ideales para un día de playa o de piscina…pero, desde hace un par de temporadas, han completado todos nuestros looks haciendo de un sencillo outfit de oficina, un look ganador o creando modelitos de noche de los más exclusivos.
Para la playa todas sabemos darle uso: son tan prácticos como espaciosos. Y es que en un capazo cabe todo. Desde el set de cremas solares hasta tu botella de refrescante té pasando por tu ropa de playa y hasta unas alpargatas por si te apetece tomar algo después de una sesión de sol.
Pero en verano un capazo es mucho más. Es un complemento capaz de convertir un simple look en un LOOKAZO. Y, para muestra, un botón.
Capazos en El Corte Inglés
Si aún no tienes uno, es el momento de hacerte con él. Hay opciones para todos los gustos. Pero todas están en un lugar: El Corte Inglés de Alcalá de Henares. ¿Quieres ver todos los diseños de que disponen? Sigue leyendo. Lo mejor es que ninguno cuesta más de 50 euros.
¿No te encanta este diseño con flecos y motivos étnicos?
A veces, menos es más. Y este sencillo capazo puede hacer de tu look, un outfit súper in.
Estamos acostumbradas a ver capazos de rafia marrón pero ¿qué te parece este en tonos azules? ¡Divino!
Otro estilo, esta vez de tela y con print étnico. Muy cool.
Gloria Ortiz, ha diseñado este capazo hecho en España, con una piña tejida. ¡Nos encanta!
Flecos y paja. Más perfecto, imposible. Con unos jeans y una blusa blanca vaporosa, el look perfecto.
Esta colección con pompones y lentejuelas reversibles es lo más. Solo apta para modernas y atrevidas.
Los pompones son tendencia y en los capazos tampoco podían faltar.
Palmeras y flamencos. Dos de los estampados más top de esta temporada, también en los capazos de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.
Los capazos con forro son de lo más práctico. Puedes meter todo lo que necesites y, si lo llevas a la playa, tus objetos no se llenarán de arena.
¿Cómo llegar a El Corte Inglés de Alcalá de Henares?
El equipo de Espacio Deportivo Municipal La Garena, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de la Asociación de Vecinos de La Garena, se ha volcado un año más para dar forma a esta solidaria iniciativa que tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 de mayo en las instalaciones de este centro deportivo del barrio de La Garena. Este año además se desarrollará junto con las Fiestas del Distrito dentro del recinto deportivo, con actividades para todos los públicos.
Garena SpringFit 2017 es un evento solidario que apuesta por la actividad física para crear un lazo de unión entre nuestra comunidad, el deporte y la solidaridad.
Este año se ha elegido a la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares, que apuesta por la difusión de estas enfermedades y se encargan de dar apoyo e información a todas aquellas familias que viven esta realidad.
Los participantes del evento podrán disfrutar durante el fin de semana de una gran variedad de actividades:
El sábado 27 por la mañana comenzará el evento con el Running Gareniano, una divertida carrera no competitiva por el barrio de la Garena donde el objetivo principal es la diversión y la superación de la prueba por un fin solidario.
Continuará el evento con Garena Fitness con una gran master class de Tonificación, Garena Dance con la master class de Zumba y ya por la tarde Garena Cycling, una divertida pero exigente master class de ciclo al aire libre de 3 horas de duración.
El domingo 28 seguirá la fiesta con el Garena Pádel, torneo de uno de los deportes con más aficionados en la actualidad.
También podrás disfrutar a lo largo del fin de semana de exhibiciones realizadas por Defence Lab, “una marca mundial de artes marciales fresca, nueva e intensamente vibrante” como se definen en su página web.
Actividades paralelas en Garena SpringFit 2017
Además del gran ambiente festivo y deportivo que acompaña siempre a este tipo de eventos, habrá actividades paralelas para grandes y pequeños organizadas por la A. VV. La Garena: Carrera de niños por categorías, Juegos Desconectados para todas las edades, DJ y Karaoke, Globo Aerostático…
Este evento ha sido posible organizarlo gracias también a la colaboración de muchas empresas que se han unido a la causa: WP Europa como patrocinador oficial y otros colaboradores como Defence Lab, Barraquete Diseño y Comunicación, Hotel Campanile, Incomaz, Airis, Softee, FerSay, Carnicería Julio Alberto González, Ferreterías Uceda, Coca Cola, Pascual, Frutas Anita y la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares.
Ya mismo puedes hacerte con tu entrada solidaria para el Garena Springfit 2017. Acércate a Espacio Deportivo Municipal La Garena, en la calle Arturo Soria, s/n (ver mapa más abajo).
Nueve reconocidos fotógrafos españoles han buscado “El alma de Cervantes” en lugares y escenarios donde vivió, contrajo matrimonio, desarrolló gran parte de su actividad literaria y social, sufrió prisión y encontró todos los elementos humanos, geográficos y culturales con los que dar al mundo la primera gran novela moderna.
Cristina García Rodero, Alberto García-Alíx, Vicente López Tofiño, Juan Manuel Castro Prieto, José Manuel Navia, Isabel Muñoz, César Lucas, Juan Manuel Díaz Burgos y Chema Conesa son los elegidos para dar forma a este original proyecto.
De manera paralela, se han programado varias sesiones de mediación cultural para que los visitantes disfruten de la muestra acompañados por un educador del museo que les ayudará a conocer el contenido de la exposición. Estos pases serán gratuitos y dirigidos al público general. Tendrán lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 h. y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 h., con una duración de 30 minutos.
Además, se han organizado varias sesiones de las visitas-taller “Fotografía y letras. Un imaginario visual para Cervantes” (viernes 23 y 30 de junio a las 17.30 h. y sábados 17 y 24 de junio a las 11.30 h.). Diseñadas por Project Arte y dirigidas a mayores de 13 años, en esta actividad de dos horas de duración, haremos un recorrido por la muestra y un taller en torno a la imagen que estos fotógrafos han interpretado sobre Cervantes y su obra. Para acudir es necesario inscribirse con antelación a través del boletín de inscripción -clic aquí- El plazo de inscripción abre el miércoles 24 de mayo a las 11.00 h
Más información
Dirigido a: todos los públicos Fechas: 25 mayo /24 septiembre 2017 Organizan: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundacion Impulsa CLM y Subdirección General de Bellas Artes (Comunidad de Madrid) Comisarios: Publio López Mondéjar y Vicente López Tofiño Entrada gratuita. Aforo limitado
Durante todo el fin de semana los pequeños podrán escibir cuentos o mensajes para sus abuelos así como acercarse al mundo de los robots con el programa PekeRobótica.
Ambas actividades se celebran los días 27 y 28 de mayo de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Acción Solidaria
Por todos los cuidados, caprichos y amor que nos dan los abuelos, el Centro Comercial La Dehesa te invita a que te acuerdes de ellos este fin de semana. En esta acción solidaria podrás escribirles mensajes o cuentos que les harán llegar para darles un buen momento de alegría. ¡Vamos a devolverles un poco del cariño que nos dan entre todos!
Desde el Centro Comercial La Dehesa se han propuesto devolverle a las personas mayores un poco del enorme cariño que nos dan toda la vida.
PekeRobótica
También en el Centro Comercial La Dehesa durante todo el fin de semana, los más pequeños podrán descubrir el mundo de la ciencia y la robótica. Les enseñaremos a programar con E Robot y Clan TV para que empiecen a conocer el mundo que nos espera en un futuro.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio, Olga García, han asistido a la presentación de las piezas del sepulcro del Arzobispo Alonso Carrillo de Acuña que han sido recuperadas.
Para recuperar estas piezas, que fueron encontradas gracias a la colaboración de la Guardia Civil, se puso en marcha un “crowdfunding” en el que han colaborado instituciones y particulares.
Entre las instituciones que han colaborado están la Asociación Hispania Nostra, el Obispado de Alcalá de Henares, la Unidad Central Operativa (Patrimonio) de la Guardia Civil, la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento complutense.
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha anunciado que el Ayuntamiento contribuirá económicamente con el importe que a día de hoy resta para la adquisición de los relieves recuperados.
Los restaurantes del futuro de McDonald’s Alcalá de Henares ya están a pleno rendimiento y aumentando sus cifras de clientes mes a mes. Tanto La Dehesa como El Ensanche ven como el número de comensales aumenta un 10% cada treinta días, mientras el de la plaza de Cervantes se sitúa en torno al 20% de crecimiento.
Esto viene dado por la nueva filosofía de los Restaurantes del Futuro de McDonald’s. Locales totalmente renovados y automatizados que preparan la comida de forma personalizada y al momento.
Esto, básicamente quiere decir, que puedes ordenar tu menú en grandes paneles táctiles para que te sea servido en mesa y con los ingredientes que quieras añadir o quitar, incluyendo el doble de carne en hamburguesas sencillas o los más variados productos de desayunos o dieta mediterránea.
Pantallas táctiles para pedir tu comida y que te la sirvan a la mesa.
Y es que los nuevos restaurantes del futuro permiten a los McDonald’s de Alcalá de Henares ofrecer un servicio de cafetería tradicional durante todo el día o comer y cenar con menús donde predominan las ensaladas y los sándwiches ligeros además, por supuesto, de clásicas y novedosas hamburguesas gourmet.
La fruta vuelve a tomar el protagonismo en los restaurantes del futuro.
Todo esto, sin olvidar a los niños porque ahora en sus Happy Meal tienen manzana, piña o cherritos (tomates cherry) además de la fruta de temporada como el melón en época estival. La fruta en McDonald’s se puede pedir por separado o como complemento de cualquier menú.
Desayunos, cafés, cruasanes, tartas y mucho más en los nuevos McDonald’s Alcalá de Henares.
McCafé, para desayunar durante todo el día
Tanto el restaurante de La Dehesa como el de la plaza de Cervantes han incorporado ya sus McCafé. Tendrás a tu disposición una gran variedad de cafés durante todo el día. Puedes pedir desde un café chino al bombón, a un café latte servido en loza y hecho en cafetera italiana.
A esto se le suman todos los productos que lleva McCafé. Tres variedades de tartas (chocolate, queso y zanahoria), dulces, cruasanes, muffins, cookies (recién horneadas en el restaurante), macarons…, para que los puedas tomar en cualquier momento.
Pero si te va más lo salado que lo dulce, tienes el deseo de tortilla o el capricho ibérico (molletes rellenos de tortilla española y jamón) al más puro estilo de cualquier buena taberna alcalaína.
Dentro o fuera, elige dónde quieres disfrutar tus nuevos McDonald’s.
Los nuevos productos McDonald’s
Además, por la variedad que permite la cocina de los restaurantes del futuro, McDonald’s ha incorporado las nuevas hamburguesas gourmet Signature, acompañadas de aros de cebolla (ya permanentes en todos los menús McDonald’s), los mini camembert o los chicken select (delicias de pollo).
Aparte de la calidad de las materias primas de sus hamburguesas, McDonald’s se ha propuesto llegar a todo tipo de público. Cuatro variedades de ensaladas y un cambio en el menú para tomar ensalada de la huerta en lugar de patatas.
También wraps, que van más en la línea de la dieta mediterránea, o los filetes de pollo a la plancha, para atender esa demanda de otros productos aparte de la hamburguesa. Para el postre, smooties y frapes y fruta de temporada y permanente.
Haz tu pedido y espéralo cómodamente sentado en tu mesa.
Ruta gastronómica por McDonald’s
Gracias a los restaurantes del futuro de McDonald’s Alcalá de Henares puedes hacer una auténtica ruta gastronómica, algo que hace unos años era impensable en una hamburguesería convencional.
Por eso te recomendamos ir al restaurante de la plaza de Cervantes para desayunar por su magnífico entorno. Allí podrás tomar un café latte tamaño pequeño (son muy grandes) y una tostada de tomate y jamón que podrás complementar con un zumo de naranja Minute Maid (precio: 3,15 euros + 1,90 euros del zumo).
Para comer puedes ir a La Dehesa, por su animación, ya que al estar en un parque comercial está muy concurrido, aunque no tendrás problemas para encontrar sitio. Allí puedes tomar una hamburguesa Signatura Smokehouse con patatas de luxe y de postre una tarta de zanahoria con café expreso (precio: 12,40 euros).
El McDonald´s de La Dehesa es el que cuenta con un público más heterogéneo
Y para cenar en plan más familiar, tienes el restaurante de El Ensanche donde te recomendamos un McWrap de pollo con ensalada de la huerta como complemento y de postre una manzana (precio: 8,10 euros).
Si ya quieres rizar el rizo y darte un capricho, en la merienda puedes ir a media tarde a la plaza de Cervantes o La Dehesa y tomar en McCafé un café o un frappe con tarta de queso (precio: 3,80 euros).
Y todo esto gracias a los productos de primera calidad de los restaurantes del futuro y a precios McDonald’s (precio total: 29,35 incluida la merienda).
Espectacular interior del McDonald’s de la plaza de Cervantes.En la zona infantil de McDonald’s La Dehesa tus hijos disfrutarán como locos.
La UAH destaca, en particular, por su calidad docente, situándose en segunda posición en España. Varios estudios de la UAH ocupan, además, las primeras posiciones del país. Se trata de las titulaciones de las áreas de Informática (en 2ª lugar entre todas las universidades públicas españolas), Ciencia y Tecnología de la Edificación (área de Ingeniería Civil, en 3ª posición), Empresariales (4ª posición), Ingeniería Eléctrica (6ª) y Economía (7ª).
La Universidad de Alcalá se sitúa en quinta posición entre todas las universidades públicas españolas en número de indicadores de alto rendimiento (15), según el Ranking CYD, que se hizo público el pasado 18 de mayo. Los indicadores analizan cinco dimensiones: Enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. Además, se ha recabado la opinión de los propios estudiantes, a través de una encuesta de satisfacción.
“Resultados confirmados por los propios estudiantes”
El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, resalta que estos resultados vienen a confirmar estudios anteriores, que inciden en la alta calidad docente de la oferta formativa de la UAH: ‘Los resultados del Ranking CYD son muy similares a los del U Multirank, que se hizo público también hace poco. Aunque ambos estudios comparten una metodología muy similar, llama la atención que los resultados estadísticos que ya conocíamos se vean confirmados ahora por la opinión de los propios estudiantes. Que nuestros estudiantes se muestren satisfechos con la formación que reciben es un motivo de orgullo’.
La Fundación CYD es una fundación privada que tiene como misión analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo económico y social de España. De acuerdo con esta misión, la Fundación CYD se constituye como un grupo de reflexión cuya actuación pretende contribuir a impulsar la transformación de la cultura universitaria en una cultura que premie la voluntad emprendedora