Dream Alcalá Blog Página 1167

Las zapas que van a arrasar esta temporada

Con eso de que el otoño está a punto de comenzar, dejamos de lado las sandalias para pensar en calzado cerrado. Y ¡qué mejor inversión que unas zapas molonas?

Si este es tu caso y estás a punto de comprarte unas, nuestras dos celebrities patrias de más éxito, Sara Carbonero y Paula Echevarria, nos dan la pista ya que todo lo que ellas llevan se convierte en tendencia. Desde ropa, accesorios o calzado hasta elementos de decoración. Y aunque ambas tienen gustos muy diferentes, a veces, también se hacen con lo mismo.

La última coincidencia de estilo entre las dos influencers ha sido estas zapatillas New Balance que ambas han compartido en sus redes sociales.

Y, como seguro que te gustan tanto como a nosotros, te contamos que se trata del modelo 247, que cuestan 80€ y que puedes encontrarlas en la web de la marca estadounidense. ¿Convencida?

A moverse que es sabadooooo!!! ? @newbalancees #lifein247

A post shared by Paula Echevarria (@pau_eche) on

Alcalá de Henares hace balance positivo de las Ferias 2017

Las Ferias de Alcalá de Henares terminaron con un balance muy positivo, según el informe del Ayuntamiento, en cuanto a las cifras de participación en las más de 200 actividades organizadas en la ciudad por el consistorio y las peñas festivas.

Desde el pregón de Álvaro Gango, precedido de un espectacular videomapping en una plaza de Cervantes a rebosar, hasta el desfile de carrozas fin de fiesta y los fantásticos fuegos artificiales, los alcalaínos y alcalaínas han respondido creando un ambiente lúdico donde ha destacado la buena convivencia ciudadana.

La concejala de Festejos, María Aranguren, ha destacado de estas Ferias “su buen ambiente, con un centro lleno de gente que ha respondido masivamente en todos los eventos, y unos barrios donde los más pequeños han disfrutado de actividades infantiles”.

Aranguren señala también que “se ha logrado tener un recinto ferial mucho más cómodo y ordenado”, al tiempo que agradece a todas las peñas festivas, “que han sacado matrícula de honor”, su esfuerzo para que “todos los vecinos hayan disfrutado de unas fiestas de 10”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, por su parte, se ha mostrado “orgulloso de una ciudad que ha sabido participar y divertirse con todas las actividades que han llenado de vida la última semana de agosto, destacando el ocio y la cultura entre la oferta festiva”.

El primer edil ha agradecido a todas las empresas colaboradoras y al público “su implicación para hacer de las Ferias de Alcalá de Henares unas de las más importantes de la Comunidad, que han conseguido atraer a muchos visitantes para disfrutar de las fiestas, conocer la ciudad Patrimonio de la Humanidad, al tiempo que contribuyen al desarrollo económico de Alcalá”.

Música

La música gratuita en la Plaza de Cervantes y en la Plaza de la Paloma atrajo a miles de ciudadanos y visitantes, que disfrutaron de la música de Tomasito, Ender, Funambulista, O’Sister y Blues Brothers Tribute, entre otros.

Por otro lado, más de 7.000 personas acudieron a los Conciertos de la Muralla, donde disfrutaron de las actuaciones de Antonio José, Leiva, Miguel Poveda y Los Morancos.

Teatro

El Teatro Salón Cervantes tuvo una media del 84% de ocupación, con 4.457 espectadores en las obras interpretadas por Arturo Fernández, Pablo Carbonell, Jesús Cisneros, Lolita, Luis Mottola, Fele Martínez o Víctor Ullate-Roche, entre otros.

Visitas culturales

La cultura ha tenido cabida en estas Ferias con los recorridos turísticos guiados “Conoce Alcalá con tu Familia” y “Patrimonio a la luz de la luna”, que completaron todas las visitas.

Recinto Ferial

El recinto ferial incrementó su seguridad este año, con botones antipánico y una mejor megafonía. También contaron con un nuevo sistema de baños públicos con camiones tráiler, al tiempo que eran escenario de la impecable participación de las peñas alcalaínas y de una campaña contra la violencia de género y los abusos sexuales.

Barrios

En los barrios de la ciudad, la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos recorrió todos los distritos de la ciudad. El tobogán acuático de la calle Padre de Llanos fue un éxito diario, y los castillos hinchables llegaban a la Garena, Espartales Norte, Plaza de la Juve y Plaza del Barro.

Infantil

Todos los días, la Plaza de Palacio se llenó de niños y niñas para disfrutar de cuentacuentos, títeres y magia. Las actuaciones infantiles de la Plaza de Cervantes también se llenaron de público infantil.

Deporte

Gracias a la participación de diferentes entidades deportivas, hubo torneos de pádel, tiro con arco, petanca, bolo leonés, calva, ajedrez, baloncesto y fútbol.

Danza

Los mayores acudieron masivamente a los bailes de la Plaza de Cervantes. También hubo llenos en las actuaciones de las escuelas de danza y en “Las noches del Patio” del Museo Arqueológico Regional, con 2.114 espectadores en este último escenario.

Más información

Especial Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2017

Fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017

Los fuegos artificiales no solo son el punto y final de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017, sino que son por sí solos todo un espectáculo capaz de atraer un gran número de personas atraídos por la combinación de luz y estruendo en la noche alcalaína.

Además este año han sido muy esperados, tras varios años de clamor por parte de los vecinos que querían ver iluminado de nuevo el cielo de la ciudad.

Los fuegos artificiales de 2017 se lanzaron a las 23:30 horas, tan solo unos minutos después de terminar el espectáculo de Los Morancos que ocupó la misma Huerta del Obispo que los artificios pirotécnicos, y menos de 30 minutos después de terminar la Gran Cabalgata de fin de ferias.

Nada más desalojar al público, volvieron a abrir las puertas de la Huerta del Obispo para que todo el que quisiese verlos de cerca pudiese acercarse hasta la zona de seguridad delimitada por los técnicos.

Pero los vecinos de Alcalá pudieron ver los fuegos desde muchos rincones de Alcalá. En muchos casos porque desde sus casas tenían visión directa, y en otros porque nuestro directo a través de Facebook les permitió verlos cómodamente desde el sofá o incluso desde la cama, como algunos de nuestros lectores nos contaron durante la emisión del mismo (ver enlace).

En el momento de escribir estas líneas ya lo habían disfrutado más de 7.000 personas, pero seguro que cuando las leas serán bastantes más:

Vídeo de los fuegos artificiales Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

 

Fuegos artificiales fin de Ferias 2017 de Alcalá de Henares

Posted by Dream Alcalá on domingo, 3 de septiembre de 2017

Los fuegos duraron 15 minutos en total, desde el cohete de aviso hasta la traca final, y a tenor de lo visto tanto por nosotros como por todo el público que nos dejó comentarios en Facebook, se puede afirmar que los fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 gustaron mucho.

Un acierto por tanto para la concejalía de Festejos, que ha sabido aprovechar el patrocinio de empresas de Alcalá para ofrecer (sin coste a las arcas municipales) un espectáculo pirotécnico muy digno y del agrado de sus vecinos. Esperamos que el próximo año pueda repetirse.

Los fuegos artificiales Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 en imágenes

Otros fuegos artificiales en Alcalá de Henares

La última vez que se vieron fuegos sobre el cielo de Alcalá fue durante las Fiestas del Distrito II, el pasado mes de marzo, y el año pasado para celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y aunque es cierto que en el Entierro de la Sardina de 2014 o en la Cabalgata de Reyes de 2011 tuvimos fuegos, hay que remontarse a 2009 para recordar los últimos fuegos artificiales en unas Ferias de Alcalá.

El entonces alcalde Bartolomé González decidió suprimirlos a causa de los recortes presupuestarios derivados de la crisis y su sucesor, Javier Bello, nunca revocó esa decisión, al menos para las Ferias.

Incluso los fuegos artificiales de Alcalá de Henares han llegado a tener sus episodios de misterio. En 2013 todo el mundo hablaba en la calle de que habría fuegos para cerrar las ferias, pero en el programa no aparecían. Esto, en lugar de cerrar las habladurías las avivaron aún más, y aún hoy en foros de la ciudad se pueden leer comentarios de que a pesar de que no estaban en el programa sí se iban a producir.

Más información

Cabalgata de Fin de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017

Sin duda los grandes eventos para el final de las Ferias en Alcalá 2017 eran los Fuegos Artificiales de la Huerta del Obispo (ver aquí el vídeo, crónica e imágenes) y la Gran Cabalgata de Ferias. Y lo cierto es que ambos han transmitido buenas sensaciones.

La Cabalgata de Ferias, que es de lo que hablaremos aquí, ha incorporado este 2017 varias novedades respecto a años anteriores.

Por encima de estas líneas tienes nuestro vídeo resumen de la cabalgata, y a continuación nuestra selección de las imágenes que hemos querido destacar.

Lejos de experimentar con motoristas y trenes de relleno, este año la Concejalía de Festejos ha apostado por atacar el problema de raíz y mejorar tres aspectos fundamentales, a saber: las carrozas, las comparsas y ese elemento extra, la sorpresa, que es el que diferencia a una Cabalgata de las demás.

Comenzando por las carrozas, aunque se ha mantenido la línea de años anteriores, han ganado todas en elegancia y vistosidad. Sí, en general las carrozas estaban más cuidadas y eran mucho más bonitas. Primer punto conseguido.

En segundo lugar, la oferta de un concurso de comparsas que ha realizado el Ayuntamiento se ha traducido en 6 nuevas comparsas, además de la participación de las Peñas de Alcalá y algunas academias de baile, que en líneas generales aportaron más coherencia y vistosidad al conjunto.

Es cierto que alguna de estas nuevas comparsas estuvo despistada y no le conseguimos ver una coreografía clara, pero el conjunto de la cabalgata salió mejorado con su incorporación.

Y en tercer lugar, el elemento sorpresa. Si la última cabalgata de Alcalá, la de Navidades, incorporó ingenios mecánicos y personajes gigantes iluminados, en esta ocasión desde la Concejalía han decidido asombrar a los más pequeños con grandes figuras (también hinchables), todas relacionadas con el espacio: la tierra, marte, una cápsula espacial y hasta una lanzadera espacial, además de una especie de vehículo lunar de gran tamaño. Y sin duda lo consiguieron. El resultado fue muy vistoso y distinto a cabalgatas anteriores.

Por tanto tres de tres. Tres aciertos que, sin disparar el presupuesto, han mejorado una Cabalgata a la que le hacía mucha falta un lavado de cara.

El resto, probablemente ya lo conoces. La Cabalgata de Fin de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 salió el domingo 3 de septiembre a partir de las 21:00 horas desde la Avenida del Val (Ciudad Deportiva) y llegó a la plaza de Cervantes sobre las 23:00 horas.

Durante todo el recorrido contó con un público muy numeroso, superior al de años anteriores según nuestra propia apreciación a pie de calle.

El recorrido fue el clásico: Avd. Del Val (Ciudad Deportiva) – Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Calle del Marqués de Alonso Martínez – Avd. de Guadalajara – Plaza de los Mártires – Calle Libreros – Plaza de Cervantes (Ayuntamiento).

La cabalgata estuvo formada por 8 carrozas de temática fantasía, cuentos y transportes. Durante el desfile se repartieron 3.500 Kg de caramelos, y como siempre la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares participó en el desfile desde primera línea.

Pobre de mí

A la finalización de la cabalgata se procedió a la retirada del estandarte de las Peñas de Alcalá de Henares del balcón del Ayuntamiento complutense, símbolo del final de las ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017.

Más información

Procesión de San Bartolomé 2017 en Alcalá de Henares

La Parroquia de San Bartolomé y el la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli sacaron en procesión al Santo, que si bien no es el patrón de nuestras Ferias, siempre se ha asociado con ellas.

‘Allá por San Bartolomé’ se fijaron las Ferias y Fiestas de Alcalá por el Rey Alfonso XII, si bien este año el santo tuvo que cambiar de fecha pues su celebración del 24 de agosto tuvo que pasarse al 3 de septiembre para coincidir con las Ferias.

Un buen número de alcalaínos, como cada año por estas fechas, recorrió las calles aledañas a la parroquia de San Bartolomé el pasado domingo 3 de septiembre.

El recorrido procesionario dio comienzo pasadas las 13:00 horas. La salida se fijó partiendo de la Parroquia de San Bartolomé, del Paseo de los Curas, y recorrió la Puerta del Vado, el paseo de Pastrana, la calle Hans Sevilla y Luis Vives para volver por el paseo de los Curas a la Iglesia de San Bartolomé.

El acompañamiento musical, como no podía ser de otra manera, estuvo a cargo de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli.

Fotos y vídeo cedidos por Julia Iniesta.

Derribando mitos sobre nutrición

Derribando mitos sobre nutrición

Hoy en día recibimos constantemente indicaciones y consejos sobre cómo alimentarnos correctamente. Sin embargo muchas veces esta información puede resultar contradictoria.

La alimentación juega un papel mucho más determinante de lo que piensas en tu organismo.

Una alimentación saludable hará que te veas mejor estéticamente, pero más importante aún es su poder para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y/o metabólicas, además el consumo habitual de fruta y verdura puede disminuir considerablemente la probabilidad de sufrir cáncer, debido a su alto contenido de vitaminas y minerales (Organización Mundial de la Salud, 2002).

1No se trata de comer menos, hay que comer mejor

Es muy frecuente escuchar la frase “estoy a dieta y no consigo perder peso”, esto se debe a que no se trata simplemente de reducir el número de calorías que comemos, si no de escoger opciones más saludables y moverte más.

Si reduces drásticamente el número de calorías diarias que ingieres, tu metabolismo se volverá más lento y como consecuencia será menos efectivo a la hora de “quemar” grasa. Además puedes sufrir una pérdida de masa muscular debido a una mala planificación.

Te recomiendo consultar a un especialista en nutrición, para que te indique el número de calorías diarias que debes consumir para perder peso sin perder salud.

2Los productos light, 0% grasa…

Estos productos se venden como una versión más saludable de otros productos, sin embargo no siempre es así.

Las versiones light de algunos productos no conllevan una reducción de calorías muy significativa o contienen ingredientes que son incluso peores que el azúcar o la grasa que le han “quitado”.

Debemos tener en cuenta que una alimentación saludable se debe componer de alimentos y no de productos. Piensa que si las empresas de alimentación necesitan venderte un producto como saludable probablemente no lo sea.

3La grasa siempre es la mala de la película

Desde hace varios años parece haber una corriente “anti-grasa” por parte de la sociedad, poniendo a las grasas como las causantes del sobrepeso y de la obesidad.

Las grasas no son tan malas como piensas, ya que nuestro cuerpo necesita grasas para realizar funciones muy importantes como el transporte de vitaminas, producción de diversas hormonas y tienen un gran poder energético, entre muchas otras.

Por lo tanto, es necesario consumir la cantidad de grasa apropiada a través de fuentes saludables.

La mejor fuente de grasas es la que contiene ácidos grasos insaturados, como el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, pescado azul, aguacate, etc. Las grasas saturadas procedentes de la carne o la leche también son necesarias en pequeñas cantidades, aunque existe un gran debate acerca de esto.

En cualquier caso debes evitar las grasas trans o hidrogenadas, y el famoso aceite de palma, ya que están estrechamente relacionadas con el aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mayor incidencia de diabetes. (Ballesteros-Vásquez, Valenzuela-Calvillo, Artalejo-Ochoa, & Robles-Sardin, 2012)

4Comer hidratos por la noche me hará engordar

Sí y no. De forma muy simplificada, el cuerpo funciona como una máquina que necesita energía para funcionar. Si introduces más energía (calorías) de la que gastas, tu cuerpo empezará a acumular grasa. En cambio, si ingieres menos energía de la que necesitas tu organismo recurrirá a las reservas de grasa para producir energía, produciendo una pérdida de peso.

Por lo tanto, ganar o perder peso no depende del momento del día que comas, si no del balance total de energía que entra y sale del cuerpo.

Es posible que te sientas un poco saturado de información en este momento. Por lo tanto, te recomiendo que vayas introduciendo pequeños cambios poco a poco para poder asimilarlos correctamente. Pero te aseguro que merece la pena.

Bibliografía

Ballesteros-Vásquez, M. N., Valenzuela-Calvillo, L. S., Artalejo-Ochoa, E., & Robles-Sardin, A. E. (2012). Ácidos grasos trans: un análisis del efecto de su consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para disminuirlos. Nutrición Hospitalaria (27 (1)), 54-64.

Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe sobre la salud en el mundo 2002.

Sobre Álvaro Moreno

Álvaro Moreno es entrenador personal en Alcalá de Henares y redactor de contenidos sobre Fitness y Nutrición para el buscador de entrenadores personales más importante del país (Entrenar.me). También colabora con Yo Dona, la sección femenina del diario El Mundo.

Puedes contactar con él a través de:

¡Aprovecha las ofertas de verano antes de que se acaben!

Contra el cáncer infantil: Un Globo, Una Sonrisa

El sábado 9 de Septiembre a las de 17:30 a 20:00 La Sonrisa de Alex y Mazuelas convocan una gran espiral humana y solidaria que teñirá la plaza de Cervantes de solidaridad en apoyo a la investigación y concienciación del cáncer infantil.

Los globos se podrán adquirir el mismo días desde las 18:00 horas por 0,50€ en los puestos situados en la Plaza de Cervantes, la Casa de Cervantes y en la esquina de la calle Libreros.

El dinero recaudado con la venta de cada globo irá destinado íntegramente a la Asociación La Sonrisa de Alex, cuyo objetivo es apoyar proyectos de investigación y detección del cáncer infantil.

Debido al éxito experimentado en la acción del verano del 2016 repartiendo más de 2000 globos,  Mazuelas y la Asociación la Sonrisa de Alex han decidido repetir la suelta de globos solidaria multitudinaria el día 9 de Septiembre en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Para ello, se ha creado un evento en su «fanpage» de Facebook que ya está disponible para todo aquel que quiera unirse e invitar a sus amigos a participar en esta bonita y simbólica acción.

Además, la animación del evento correrá a cargo de la batucada del grupo ‘Zacatum, batucada de sensaciones’ que seguro harán las delicias de un público con muchas ganas de diversión.

También, una pequeña concentración motera llenó de ruido la Plaza de Cervantes gracias a ‘Los Ángeles Verdes’ que el año pasado ofrecieron imágenes curiosas y muy solidarias que combinaban chalecos de cuero con globos rosas junto a la estatua del Príncipe de los Ingenios.

No hay texto alternativo automático disponible.

Más información

Facebook Mazuelas

IV campamento de verano Pequeños Cocineros en Plademunt

Iván Plademunt, chef y propietario del restaurante Plademunt, El restaurante imaginario, arranca con un campamento de verano para la vuelta de agosto que hará las delicias de los más pequeños.

Aprenderán a hacer su propio pan artesano, conocerán y elaborarán recetas internacionales de cocina, practicarán el inglés, verán teatro y realizarán visitas guiadas a los principales lugares de Alcalá de Henares. Además, realizarán su primer libro de cocina, ¡Ahí es nada!

El IV campamento de verano Pequeños Cocineros ha comenzado este lunes 4 de septiembre y estará hasta el viernes 8, perfecto para aprovechar esos primeros días de septiembre antes de la vuelta al cole. El horario del campamento es de 9:00 a 16:00 horas

 

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

5 alimentos detox. ¡Siéntete mejor que nunca!

Comer sano está de moda. Y, tranquila, no eres la única que se está interesando por una alimentación más sana y que no puede dejar de pensar en la necesidad de depurar su organismo. Y es que, tras una Navidad de la que quizá no hemos sido capaces de bajar los kilos de más y en vistas a una primavera en la que probaremos todos los sabores de helado, el buffet libre de algún que otro restaurante y los desayunos se convertirán más bien en almuerzos… no queda más remedio que ayudar a nuestro cuerpo a cuidarse estos meses de la manera más saludable.

Pero ¿qué son los alimentos detox? Pues son aquellos que ayudan a depurar tu organismo eliminando excesos y toxinas. Para aprovechar al máximo las propiedades de estos alimentos puedes preparar batidos detox con ingredientes frescos como vegetales de hojas verdes ricos en clorofila depurativa que ayuda a desintoxicar órganos como el hígado, páncreas, colon y riñones; además de proteínas, calcio, hierro y ácido fólico que son alcalinizantes, purifican la sangre y ayudan a estimular los enzimas de desintoxicación general. En la dieta detox no pueden faltar además las grasas saludables como ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 para ayudar a eliminar toxinas y absorber las vitaminas solubles en grasa.

Y como desde Dream Alcalá Woman queremos ayudarte a sentirte genial, te contamos los 5 alimentos detox por excelencia que te ayudarán a afrontar la vuelta con tu mejor cara.

5 alimentos detox que te ayudarán a resetear tu cuerpo

5Kiwi

Tiene un alto poder antioxidante aportando al cuerpo gran cantidad de vitamina C. Tanto en rodajas con stevia como en ensalada… añade el kiwi a tu dieta y te sentirás divina. ¿Truco? En ayunas es como mejor te sentará.

4Té verde

Resultado de imagen de te verde

Es la infusión por excelencia. Y es que además de ser antioxidante, es bueno para perder peso y hasta incluso para la dentadura. ¿Necesitas más razones para amarlo?

3Nueces

Además de ser muy beneficiosas para prevenir la osteoporosis, las nueces son ricas en antioxidantes y vitaminas que potencian nuestro desarrollo intelectual y nos ayudan a mantenernos alerta. Tanto si las tomas «a puñados» como si las incorporas en ensalada, son un alimento perfecto para tu dieta depurativa.

2Manzana

Además de ser un estupendo astringente natural, es también un laxante suave, un diurético y ¡hasta un anticatarral! Por todos estos motivos la manzana no puede faltar en tu dieta depurativa.

1Alcachofas

Es un alimento adecuado en dietas de adelgazamiento ya que puede ayudar a perder peso y a bajar esos kilos de más. Además, es un excelente depurativo, ayuda a nuestro organismo a expulsar las diferentes toxinas y sustancias que no necesita. ¿Mi manera favorita de comerlas? Rehogadas con un poco de aceite. ¿Y la tuya?

3 looks top para entretiempo que podrás lucir con tu fondo de armario

Aunque el tiempo aún acompaña pero seguir luciendo camisetas off shoulders y mini vestidos, los treina grados que reinan estos días poco tienen que ver con los casi 40 que hemos sufrido tenido estas semanas atrás.

Es por ello que todo apunta a que en los próximos días se verán en las calles los looks más irreverentes. Y no, no nos estamos refiriendo solamente a los que veremos en las cuentas de Insta de nuestras influencers más atrevidas, sino a los provocados por los cambios de armario que todavía NO se han producido y que obligan a sumar prendas para no morir de frío cuando cae el sol.

Pero el problema de estilo no viene solamente con la bajada de temperaturas nocturna, es que, de repente, las temperaturas bajan sensiblemente por la mañana, aunque nosotras seguimos saliendo de casa a la misma hora. Con el fresquete mañanero, tu mente siempre te lleva a pensar en botines aunque ni sabes dónde los has puesto y, además, dentro de un rato volverá a hacer calor. ¡Vaya dilema! Y, para más inri, en la ofi, frío de nuevo. Por no hablar del afterwork: otra vez 30 grados. Este desbarajuste térmico puede jugarte una mala pasada, ¿verdad?

Pues hoy en Dream Alcalá Woman queremos ayudarte. Te mostramos los 3 looks más top de lo que llevamos de entretiempo y, lo mejor de todo, con ellos no tendrás que gastarte ni 1 euro, solo tirar de fondo de armario. ¿Qué te parece? Allá van.

1. Denim + Denim

Olivia Palermo

Olivia Palermo tiene la clave: solo tienes que añadir tu camisa vaquera a tus jeans prefe y hacer que el look sea un lookazo gracias a los complementos: unos zapatos destalonados serán la pieza clave.

2. Por encima del tobillo… ¡y punto!

Falda Midi

Tanto con corsarios como con culottes o con faldas midi. El largo por debajo de la rodilla es perfecto cuando aquello de «ni frío ni calor». Si luce el sol, con cami básica con mensaje; si refresca, con jersey de punto. Esta comnbinación nos encanta.

3. Vestido y pantalón

Anine Bing

Esos vestidos lenceros que tanto nos gustan y que tantísimo juego nos han dado este veranito pueden ser la opción perfecta para lucir este entretiempo si le añadimos debajo un pantalón. ¿Te apuntas?

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2017 para el domingo 3 de septiembre

12:00 H. KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del cuento-storytime. “There’s no place like space”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños de todas las edades. (Plaza de Palacio)

21:00 H. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA “LOS MORANCOS. ANTÓNIMOS” (Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)

21:00 H. GRAN DESFILE DE CARROZAS FIN DE FIESTA

Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

21:30 H. TEATRO EN FERIAS

Pareja abierta, el musical” de Dario Fó
Dirección: Gabriel Olivares.
Intérpretes: Marta Valverde, Víctor Ullate-Roche, Lola Barroso.
Música: Ferrán González.
Coreografía: Víctor Ullate Roche.
Escenografía: Asier Sancho. Vestuario: Ana Tussel.

23:30 CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS (Huerta del Obispo)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Cuadros vichy: una tendencia en alza que arrasa en Alcalá

Seguro que tienes claro que actualmente las tendencias se conocen por su éxito en las redes sociales. Y es que cuando algo se convierte en viral ya sabemos que las tiendas van a plagarse de ello y que, además, un look con esa tendencia es apostar al caballo ganador.

Pues bien, podemos afirmar que este otoño 2017, el estampado a cuadros Vichy (también conocido como Gingham) va a ser tendencia máxima. Mirar a la calle es quedarse a cuadros. Y las tiendas ya presentan prendas de todos los estilos con este print. ¿Qué te parece?

Desde chaquetas a camisas, pasando por pichis, blazers y y terminando en faldas. Esta tendencia esta tan a tope que optar por una sola prenda es algo imposible. Y en Dream Alcalá Woman te contamos dónde encontrar las prendas más molonas en Alcalá de Henares. Puedes hacerte con ellas en el centro comercial Alcalá Magna.

Pero estamos de suerte ya que mezclar distintas tendencias en un mismo look es de lo más ? y todo gracias a la versatilidad de este estampado tan clásico.

Solo un consejo a tener en cuenta para lucir esta tendencia: elige diseños atrevidos para que el total look no nos recuerde a las batas de colegio ? El escaparate de Bershka lo dice todo. Una blazer oversize divina. En Mango tampoco falta el estampado estrella, con mix de flores.
H&M tiene diseños para todo tipo de cuerpos con cuadros vichy. Esta falda es ?

Siempre con un estilo mucho más casual pero sin olvidarse de las tendencias. Fans de Pull & Bear????Zara Trafaluc no podía fallar. Combínalo con tonos flúor y triunfarás.

Tendencia ‘foodie’: ¡cómete la moda!

Amantes de lo dulce, del chocolate, de los fondants, y de la comida rica en general… estáis de enhorabuena. Si te defines como una foodie empedernida entonces sin duda te gustarán los clutchs de Rommydebommy.

Desde diseños inspirados en el tipo de pasta farfalle, hasta tartas red velvet para los más golosos, esta artista holandesa no ha dejado alimento sin su propio diseño de bolso, ¡incluso se pueden encontrar barras de pan!

La diseñadora busca sorprender, innovar, animar y sobre todo alegrar los looks con sus accesorios, complementos de moda llenos de energía que cautivan hasta a la más pasota en tendencias. Sus bolsos, collares y pajaritas son una auténtica explosión de color con gran sentido del humor que está rompiendo moldes.

En su web, la joven promesa de la moda asegura que sus diseños “están llenos de energía. Son una explosión de color con un completo sentido del humor. Me gustan ver los productos de una manera diferente e ir contra las reglas, porque eso es lo que te hace único”.

¿Quieres conocer las originales piezas de esta holandesa tan creativa? En este post te dejamos un poco más de sus diseños pero, si te quedas con antojo, aquí puedes comprar sus piezas. ¡Se te hará la boca agua!

Resultado de imagen de pajaritas rommy

Resultado de imagen de pajaritas rommy

Resultado de imagen de pajaritas rommy

Gran exhibición de los cuerpos y fuerzas de seguridad 2017

En la Ciudad Deportiva de El Val ha tenido lugar esta mañana una espléndida demostración del trabajo que realizan día a día los hombres y mujeres que se ocupan de velar por la seguridad de todos así como de aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que llevan a cabo misiones fuera de España bajo el mandato de la ONU, como es el caso de la BRIPAC.

Además de los efectivos de Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares, el Cuerpo Nacional de Policía ha estado presente con la Unidad de Detección de Explosivos TEDAX-NRBQ, la Unidad de Guías Caninos, los Grupos Especiales de Operaciones GEO, la Unidad Central de Intervención, el grupo de defensa personal de la Comisaría de Alcalá, así como las unidades de Caballería, Subsuelo y Policía Científica.

En las siguientes fotografías puede verse instantes de las distintas actividades que se han programado para las casi 4 horas de exhibición.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una espectacular intervención de rescate a cargo de la Unidad de Montaña. También han tomado parte en la exposición, la Unidad Militar de Emergencias UME y diferentes efectivos de la Brigada Paracaidista que han mostrado varios sistemas de armas y de desactivación de minas.

El punto más seguido por el público fueron los dos saltos manuales en paracaídas a cargo del G.E.O. del Cuerpo Nacional de Policía y la BRIPAC.

Homenaje a Eduardo Barreda

En torno a las 14:00 horas se rindió un motivo homenaje a Eduardo Barrera, gerente de la Ciudad Deportiva Municipal Alcalá de Henares entre 1973 y 2008. Desde hoy, el paseo central de la Ciudad Deportiva  de El Val lleva su nombre.

Imagen cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares.

Exposición de efectivos

Por último, todos los espectadores y visitantes pudieron acceder en la calle pricipal de la Ciudad Deportiva a una exposición de medios y vehículos de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad. A los niños les gustó especialmente, porque pudieron subirse a los vehículos policiales, camiones, ponerse mochilas y cascos de paracaidistas y sobre todo preguntar todo lo que se les ocurría.

Más información

Alcalá vuelve a sacar toros a las calles gracias a los Jarditoros de Los Jardineros

¿Que Alcalá de Henares no tiene encierros ni corridas? Eso que se lo digan a la Peña Los Jardineros, que un año más han vuelto a desafiar a las autoridades promoviendo su propio encierro y corrida en el centro de Alcalá de Henares.

Eso sí, los toros eran de mentira y el espectáculo estaba pensado para familias con niños, que como podrás ver en las imágenes siguientes se lo pasaron de lo lindo.

El inicio de este espectáculo tuvo su comienzo hace años, cuando se demolió la antigua plaza de toros de la avenida de Guadalajara y Alcalá se quedó sin encierros ni corridas.

Ahora su existencia cobra de nuevo un sentido mayúsculo, puesto que por avatares del destino las Ferias y Fiestas de Alcalá se han vuelto a quedar sin toros.

Como en años anteriores el encierro discurrió desde el Corral de la Sinagoga por la calle Mayor hasta llegar a la plaza de Cervantes, y una vez allí se concentró en la plaza de Rodríguez Marín, frente a la Capilla del Oidor.

Mira qué ambiente festivo y qué ganas de pasarlo bien de la Peña Los Jardineros con sus Jarditoros 2017.

Imágenes de los Jarditoros 2017

Más información

Especial Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2017

Imágenes Ferias 2017: fiesta de la espuma y Vermut solidario

Mientras en la Ciudad Deportiva de El Val se producía la Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance (ver crónica y vídeo), en la plaza de Cervantes las Peñas seguían ofreciendo diversión para todos.

Por una parte, Los Jardineros protagonizaron su tradicional encierro y corrida para toda la familia, «Los Jarditoros», como te hemos contado en Alcalá vuelve a sacar toros a las calles gracias a los Jarditoros de Los Jardineros.

Pero la plaza de Cervantes contó con muchas más actividades. Para empezar, los incombustibles Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, los terceros más antiguos de España, que recorrieron la plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, y vuelta a la plaza de Cervantes.

Después, cientos de vecinos disfrutaron del BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS PICHIS y EL QUIJOTE en la plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento.

Al mismo tiempo, la acera de la Oficina de Turismo se había llenado de niños para disfrutar con los Castillos hinchables y la fiesta de la espuma.

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2017 para el sábado 2 de septiembre

10:00 H. CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONES organizado por Club Complutense de Bolo Leonés (Bolera de Bolo Leonés, junto al Pabellón de El Val)

10:00 h. CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA, organiza Club de Calva Alcalá. (Canchas del Club de Calva, c/ José Caballero s/n) Entrega de trofeos aprox. 13:00

10:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance (Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. III Motoalmuerzo Presidiario. Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción 9:30 h. Imprescindible Moto. Colabora M.C. Empentaos (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

10:30 H. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS con acompañamiento musical a cargo de charanga

Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

11:00 – 13:00 H. y 18:00 – 21:00 H. GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Infantiles Creativas. (Plaza San Diego)

11:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Taller Antibulling para niños, a cargo de DefenceLab. Actividades divertidas y variadas. (Plaza de Cervantes)

12.00 h. LA PLAZA DE LOS CUENTOS. Actuación de magia a cargo de Pepo Capel. Para todos los públicos. (Plaza de Palacio)

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros.

Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor. (Corral de la Sinagoga)

13:30 h. BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS PICHIS y EL QUIJOTE (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL WOKY. PentaWoky (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Exhibición de Defensa Personal, a cargo de la escuela DefenceLab. (Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 h. TEATRO EN FERIAS

“BAJO TERAPIA” de Matías del Federico
Dirección: Daniel Veronese.
Intérpretes por orden de intervención: Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Melani
Olivares, Fele Martínez, Juan Carlos Vellido, Carmen Ruiz.
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

19:30, 20:30 y 21:30 h. TEATRO. “Vistas a la luna” a cargo de la compañía TIA. Venta de entradas 4 € a partir de las 19:00 horas en el lugar de la representación. (Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante. Pza. Cervantes, 11)

20.00 h. PASACALLES DE LA TUNA DE ALCALÁ (Casco histórico)

21.00 h. ACTUACIÓN DE LA TUNA DE ALCALÁ (Pza. de Cervantes)

22:00 H. UN BUEN PLAN PARA FERIAS EN PLAN ROCK Concierto de Los Widow Makers (Plaza de La Paloma)

22:30 H. Concierto ENDER + FUNAMBULISTA (Plaza de Cervantes)

23:15 H. UN BUEN PLAN FERIAS EN PLAN ROCK Concierto de Los Chicos (Plaza de La Paloma)

00:30 H. UN BUEN PLAN FERIAS EN PLAN ROCK Concierto de MFC Chicken (UK) (Plaza de La Paloma).

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Un buen plan para Ferias: MFC Chicken, Los Chicos y Los Widow Makers

Última noche para disfrutar de los conciertos gratuitos de La Paloma y las recetas de los tres ‘food truck’ instalados en la plaza.

El rock pone el punto y final a los conciertos de la Paloma. La segunda edición de ‘Un buen plan para Ferias’, se despide de cuatro noches por las que hasta el momento han desfilado nueve bandas de magnífica calidad artística e impecable presencia escénica.

De la mano de Alcalá es Música, colaboradora del programa, llegamos a ‘#UnbuenplanparaFerias: En plan rock’ para dar el do de pecho y despedir la cita a lo grande. El combo británico MFC Chicken, los madrileños Los Chicos y los locales Los Widow Makers toman los mandos de la despedida con, una vez más, el equipo de La Furgo RUAH, programa de radio de la Universidad de Alcalá, como conductores de la noche.

A las 22:00h, de este sábado 2 de septiembre, arranca el primero de los tres últimos conciertos. La banda local Los Widow Makers es la encargada de abrir la velada. Como referente de la música de raíz americana en el panorama nacional, el grupo de ‘rock and roll’ liderado por Juan Carlos Esteban no podía faltar en el cartel.

Los Widow Makers hacen rock, hacen música country, rockabilly, folk americano, blues… y hacen un espectáculo tan auténtico y una puesta en escena tan contundente que su presencia ha llegado a escenarios como los conciertos de Radio 3, la sala Sol o el Huercasa Country Festival de Riaza, entre otros.

Tras la actuación de los alcalaínos, toman el testigo Los Chicos, una banda madrileña con presencia habitual en los festivales de ‘rock and roll’ que ha llevado su música por toda España, así como por el Reino Unido o Australia.

Los Chicos son pura energía sobre el escenario. Un derroche de adrenalina que desde hace más de 15 años toca con naturalidad diferentes estilos: rock, punk, country, soul, góspel… Nada les frena y resulta difícil no congelar el parpadeo al contemplar a su imparable líder, Rafa Suñén, en cada directo.

La última banda en desfilar por la segunda edición de ‘Un buen plan para Ferias’ es MFC Chicken. Directo desde el Reino Unido, la actuación de este flamante grupo está prevista para las 00.30h. Cuentan que el origen de la banda está en el ático de una tienda de pollo frito, de ahí el nombre de la formación, y que su razón de ser era recuperar el auténtico ‘rock and roll’.

Reconocida como una de las mejores bandas del género no es la primera ni la última vez que actúan en España. Y siempre que lo han hecho, con el mismo resultado: gente frenética y feliz que no para de agitarse hasta el último acorde. Llegan dispuestos a revolucionar el gallinero así es que mejor dejarse llevar que resistirse.

Siguen los Food Trucks y la zona infantil

Y con estas tres actuaciones ‘Un buen plan para Ferias’ cierra la segunda edición de los conciertos de La Paloma, un espacio agradable y familiar en el que hasta los más pequeños tienen su sitio gracias a la instalación de una zona infantil para que se diviertan al tiempo que la música de un escogido cartel de artistas va entrando en sus oídos.

En la despedida no faltarán la barra a precios populares y los tres ‘food truck’ que han alimentado cada sesión. Smoke on the road con su ‘pulled pork’ y hamburguesas de carne ahumada y elaborada a fuego lento en horno de leña y carbón natural; El Capitán Samosa, con su revisión y fusiones mediterráneas del plato típico de la cocina india y Sancho Croquetas, con su plantel de variadas y sorprendentes croquetas.

Más información

Los conciertos de la Paloma

Imágenes Ferias 2017: música gratuita en las calles del centro

La tarde del viernes tenía reservada una sorpresa muy musical para todos los alcalaínos. El último fin de semana comenzaba a ritmo de música clásica, étnica, rock y popular con grupos repartidos por todas las calles del centro durante las Ferias de Alcalá 2017.

La tarde de música gratuita empezaba en la calle Andrés Saborit, Antiguo cine Los Olivos y sede de la Peña Los Jardineros que cerraban su XII Jardinerock Festival con la actuación de grupos en directo. Rodrigo Martín, Brain Band, Chuzos de Punta, The Buyakers y The Yayos Priest… Tributo a Judas Priest tocaron para un público más que entregado.

De allí a la Plaza de Cervantes donde, además de música, había baile con la actuación de de la Escuela de Danza de Belén Rodríguez. Simultáneamente, bajo la figura de Cervantes, música y danza tradicional brasileña con la Roda de Capoeira, organizada por la Peña El Pito en colaboración con el Grupo alcalaíno ACDP, donde los más jóvenes demostraron unas destrezas espectaculares con solos tras la exhibición de los mayores en una coreografía de luchas en un entorno único.

También a la misma hora aunque a unos metros, en la Plaza de los Irlandeses, la Banda Sinfónica Complutense dio un delicioso concierto de música clásica española donde no faltaron sones de las escuelas europeas. Impresionante poder tener a esta banda en la ciudad que dejó sin sillas y, prácticamente, sin espacios para sentarse en toda la plaza. Centeneras de personas se agolpaban para verles.

Además, las charangas ‘Los Coruchitos Cenicientos’ y ‘Los Fugitivos’ se encargaban de animar la Fiesta cuando las otras músicas debajan de sonar. Los primeros estuvieron por la Feria de Día para acompañar los pinchos y cañas mientras que los segundos se encargaron de ofrecer el baile de nuestros mayores desde el escenario de la Plaza de Cervantes. Mucho Paquito el Chocolatero y paso doble español para no parar de bailar.

Más información

Especial Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2017

Soberbio Miguel Poveda en su concierto de las Ferias de Alcalá de Henares 2017

“Cuando se cierre la veda no habrá sonetos más jondos que los de Miguel Poveda”, una voz en off, anunciaba el inicio concierto de Miguel Poveda.

Un cantaor flamenco de voz dulce pero intensa, que enamoró a los asistentes que llenaban la Huerta del Obispo, ahora Auditorio del Patrimonio, y que consiguieron que Poveda colgase el cartel de no hay billetes.

Primero sus temas de siempre, llevando la dirección musical en gran parte el maestro Joan Albert Amargós, salieron y se colocaron en el escenario para recibir a Miguel Poveda, que sonriente y con muchas ganas saludaba al público, miraba a los fotógrafos y vestía americana blanca para destacar en un escenario de tenue luz.

Para la Libertad fue la primera canción de un Miguel Poveda que había ganado antes de empezar. El público le vitoreó en el primer aplauso con ‘oles’, ‘vivas la madre que te parió’ y ‘ole tus…’. No se cortaban los asistentes a la hora de tirar halagos al artista.

Después Poveda se tiró por un popurri de los poemas de García Lorca donde definitivamente llegó el extasis del público al oír los primeros acordes del ‘Cuatro Muleros’ y ¡Anda Jaleo!

Poveda descansó entonces para decirle al público que “es un honor estar en Alcalá de Henares, rodeado de estas Murallas, en este Festival por el que han pasado artistas tan grandes… gracias a ustedes que están aquí, que han decidido ocupar estas sillas, en este lugar que ya se pone fresquito porque se avecina el otoño, pero donde nosotros vamos a conservar el verano porque el calor lo vamos a poner desde aquí para todos ustedes, para vuestra alma y para vuestros corazones. Deseamos que, desde la poesía, del cante, de la copla, de mi voz, de mis músicos, de mis compañeros… ustedes se vayan calentitos para casa”.

Para retomar su música, Poveda siguió con uno de sus temas más desconocidos. No lo tiene en sus discos, ni normalmente en su repertorio y lo cantó con Joaquín Sabina y Pedro Guerra, un poema de Sabina escrito al maestro Sabias.

Poveda ofreció, en definitiva y como prometió en la previa, un concierto en el que mostró gran parte de sus querencias musicales, desde su formación como cantaor flamenco pasando por la poesía y la copla, convirtiendo así un espectáculo dinámico y variado lleno de emociones.

El público le devolvió el favor con aplausos y con un lleno en un escenario magnífico de temperatura y muy cómodo, pues el concierto de Poveda estaba dispuesto con asientos para el aforo del Auditorio del Patrimonio.

La expresión de Miguel Poveda

El público de Miguel Poveda

Más información