Dream Alcalá Blog Página 1019

Talleres de verano en el Centro Penitenciario de Mujeres Madrid I

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de la Concejalía de Igualdad, ha organizado para los meses de julio y agosto un programa de talleres para las internas del Centro Penitenciario Madrid I de Alcalá-Meco. Serán un total de 9 talleres, en los que está previsto que participen aproximadamente 250 internas.

Los talleres son impartidos por profesionales de las Concejalías de Igualdad, Salud, Educación y Juventud, y tienen la finalidad de contribuir en la formación y el desarrollo personal de las participantes y por tanto, al proceso de reinserción de las mismas.

Este programa viene desarrollándose desde hace varios años, con muy buena acogida entre las internas, y responde a algunos de los objetivos de la Concejalía de Igualdad, como son la intervención específica dirigidos a colectivos especialmente vulnerables, la visibilización de las discriminaciones por razón de género y el cuidado de la salud de las mujeres a todos los niveles (psicológico, emocional, físico, sexual y reproductivo).

Los talleres que se imparten este verano versarán sobre el estrés, salud y mujer, sexualidad, escritura creativa, amor y buen trato, prevención de violencia de género, autoconocimiento a través del humor, corresponsabilidad y derechos básicos.

Los transportistas y conductores de Alcalá vuelven a salir en procesión por San Cristóbal en 2018

De nuevo en 2018 los transportistas de Alcalá honraron a su patrono San Cristóbal en la mañana del domingo 8 de julio, sacando sus camiones a la calle y paseándolos por las calles de Alcalá al ritmo de sus claxon.

La jornada comenzó con un solemne oficio religioso, a las 12:30 horas, en la iglesia del Convento de Agustinas Descalzas de Nuestra Señora de la Consolación o de la Magdalena (c/ Escritorios con C/ Gallo).

Después de la Eucaristía, y tras colocar la imagen de San Cristóbal en el remolque de uno de los automóviles, la comitiva de turismos, motos, camiones y grúas recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad, haciendo sonar con alegría sus bocinas. Al finalizar el recorrido se bendijeron, rociando con agua bendita, los automóviles que han participado en la procesión y a sus conductores.

La comitiva de San Cristóbal recorrió las calles de Santa Úrsula, Colegios y Santo Tomás hasta llegar al recinto Ferial donde se sumaron los camiones y vehículos gran tonelaje, para después ir por M-15 en dirección al Parque de la Juventud.

Desde allí tomaron Lope de Figueroa hasta la glorieta de la calle Ávila y Miguel de Unamuno hasta la glorieta de Vicente Alexandre para hacer un cambio de sentido y volver por Unamuno y calle Ávila para recibir la bendición y los banderines que se ofrecieron a los participantes en esta motorizada procesión.

Procesión de San Cristóbal 2018 de Alcalá de Henares

Imágenes de de San Cristóbal 2018

La salida de estos vehículos siempre causa bastante revuelo e incluso desconcierto entre los transeúntes y conductores, que de repente se ven invadidos por una gran cantidad de grandes vehículos que llenan la calle y que tocan el claxon al unísono.

Esta procesión viene celebrándose en Alcalá de Henares de forma ininterrumpida desde 1995, tiene la peculiaridad de ser motorizada, discurriendo primero por el centro de la ciudad, sólo con vehículos ligeros, y posteriormente por las rondas y avenidas del exterior, ya con la incorporación de camiones y otros vehículos de gran tonelaje.

San Cristóbal en Alcalá de Henares

San Cristóbal está considerado el patrón de los peregrinos, viajeros, motoristas y transportistas en general.

Su leyenda, muy conocida sobre todo en occidente y podría haberse extraído de la antigua mitología griega, cuenta que él portó a un chico, al que no conocía, a través de un río antes de que el niño le revelase que era el mismísimo Jesús.

Su nombre en griego fue “Christophoros” y significa “el portador de Cristo”. Desde el siglo IV se le representa con el niño Jesús sobre sus hombros y llevando un bastón con hojas.

Festival del Agua de Alcalá de Henares con Otra Forma de Moverte

El proyecto de ocio juvenil Otra Forma de Moverte (OFM) celebró el final del curso de actividades en las que han participado muchos jóvenes con un Festival del Agua en el que tienen lugar numerosas actividades y juegos en los que el líquido primigenio era el elemento común de todos ellos.

El Festival del Agua de Alcalá de Henares se celebró este sábado 7 de julio en el Recinto Ferial y contó con atracciones y actividades durante toda la tarde de 17:00 a 21:00 horas

Entre los actos del Festival del Agua tuvo lugar una batalla de globos acompañada de cañon de espuma, a cargo de Cervantalia, y un DJ que animó la inofensiva contienda.

Allí mismo hubo una piscina con una gran bola de plástico en la que meterse y disfrutar del agua de una manera completamente nueva y diferente.

Además, para las personas más aventureras, se instaló un tobogán de diez metros de altura para deslizarse a gran velocidad cayendo en un gran cubo de agua.

También había un tobogán de menor medida para los más pequeños y una atracción para que entre dos y cuatro personas pudieran retarse lanzándose globos de agua con un gigantesco tirachinas.

La mayor parte de las atracciones estaban pensadas para personas de edades comprendidas entre 13 y 35 años pero en el Festival del Agua pudimos ver a personas de todas las edades, sobre todo un público familiar.

En esta temporada de Otra Forma de Moverte han asistido a las 368 actividades programadas un total de 24870. En la elaboración de los programas y las actividades han participado 52 asociaciones, entidades y grupos juveniles.

Oh my clutch! revoluciona Alcalá con las últimas tendencias en bolsos y complementos

Oh my clutch! es la típica tienda en la que, nada más entrar, piensas: «Algo así le faltaba tener a Alcalá». Y eso es lo que precisamente movió a Carmen Jiménez a apostar por este negocio con tanto estilo y a decidir ser una mujer emprendedora en su ciudad.

Pero ¿qué hace de Oh my clutch! una tienda diferente? Pues, sobre todo, que ofrece a sus clientes la importancia y exclusividad que necesita, el trato y la atención por encima de todo. En ella se aúna la imagen de tienda moderna con el clasicismo haciendo de Oh my clutch! una tienda perfecta tanto para las más jovenes como para las clientas más maduras.

En la tienda podemos encontrar gran variedad de estilos donde poder elegir: desde uno más casual hasta otro más clásico y/o atemporal.

Otro de los sellos característicos son los colores de colecciones divertidas, tanto en textil como en bolsos y complementos. Para que las más atrevidas también tengan su lugar.

En Oh my clutch! tienen productos de calidad al mejor precio y están siempre en constante renovación, conocedores de las últimas tendencias en cada temporada.

Además, disponen de una exclusiva y cuidada variedad de textil entre la que podemos encontrar tanto vestidos como blusas sin olvidarnos siempre del bolso perfecto para completar tu outfit.

¿Quieres conocer todo lo que Oh my clutch! tiene para ofrecerte? Te damos un paseo virtual por la tienda y te mostramos sus mejores diseños, pero lo mejor es que te pases por su tienda en el Paseo de la Estación, 6 y descubras con tus propios ojos sus bolsos y complementos. ¡Date prisa que se agota: YA están de rebajas!

En Oh my clutch! puedes encontrar los diseños más especiales en polipiel de la conocidísima marca Caminatta.

Los pañuelos tienen diseños de lo más actuales. ¿Con cuál te quedas? Los estampados de flamencos son nuestros favoritos.

Destaca por la espectacularidad de sus diseños en collares, pendientes, pulseras, broches y llaveros. Además, sus precios son de lo más asequibles de 2,50 a 16,95.

Las riñoneras son tendencia máxima y estas acolchadas son un must. ¡Dificil elegir un solo color!

¿Qué te parecen estos bolsos y la cartera? ¡No nos pueden gustar más! Originales 100%.

En Oh my clutch! también puedes encontrar prendas de diseño español. ¡Divinas!

Las mochilas son un complemento perfecto para el verano. Cómodas y prácticas.

Regala un bolso con uno de estos estampados… ¡y triunfo garantizado!

Oh my clutch! también dispone de colección para hombre. Sus carteras y bandoleras de la marca Route 66 están fabricadas en España y son de piel.

¿Te vas de viaje? Los neceseres de Oh my clutch! son totales.

También puedes hacerte con un bolso de Lois. A cuál más auténtico.

Pashminas bordadas con originales diseños y a precios de lo mas asequibles. ¡Solo 9,95 €!

Lo más vendido

Los bolsos y mochilas de la marca Anekke son todo un éxito. Originales, divertidos y desenfadados. ¡Una firma española de creaciones Pandora con colecciones súper actuales en polipiel y cuero!

¡Ya están de rebajas!

En Oh my clutch! ya están de rebajas. Descubre sus súper precios con descuentos de entre el 10 y el 20% en toda la tienda. ¡A por ello!

¿Cómo llegar a Oh my clutch!?

Oh my clutch! está situado en el Paseo de la Estación, 6 de Alcalá de Henares. Puedes seguirles en facebook, instagram y twitter . ¡Dale a LIKE y entérate de todas sus novedades!

Ya puedes pagar el aparcamiento regulado en Alcalá de Henares desde tu móvil

La concejal de Seguridad, Yolanda Besteiro, ha participado en la presentación de la App elparking, que comienza desde hoy a operar en Alcalá de Henares.

Besteiro ha explicado que a través de esta aplicación, que los vecinos y vecinas de Alcalá así como los visitantes, podrán descargarse en sus dispositivos móviles, se podrá realizar el pago del estacionamiento regulado de la zona ORA, conocido como la “zona azul”.

Continuaba la concejal diciendo que “es un avance importante para Alcalá –ha dicho-; se trata de una aplicación muy intuitiva, sencilla, práctica y útil a través de la cual se evita acudir al parquímetro y depositar con posterioridad el ticket en el vehículo. El pago se realiza desde el dispositivo móvil”.

Javier Sepúlveda, responsable de la aplicación, ha acompañado a la concejala de Seguridad durante la presentación, y ha explicado detalladamente el funcionamiento de la aplicación. elparking deberá ser descargada y, siguiendo unos sencillos pasos, servirá para ubicar el vehículo y pagar por el tiempo de estacionamiento.

Además, la app avisará al conductor o conductora cuando la validez del ticket vaya a expirar y así se podrá, también desde la aplicación si fuera necesario, ampliar la duración del ticket.

Si se procede a desaparcar el vehículo antes de que finalice el tiempo por el que se ha pagado, se podrá recuperar el importe no consumido. Incluso, se recibirán los avisos de sanción, que se podrá anular siempre y cuando sea posible.

Esta app opera ya en más de 150 ciudades españolas.

¿Qué es ElPaking?

ElParking es la aplicación para tu smartphone que te ofrece todas las alternativas para aparcar reunidas en el mismo lugar. Sin complicaciones, simplemente aparca.

Descubre la manera más sencilla de pagar el estacionamiento regulado con tu móvil.

Y además, encuentra, reserva y paga en parkings con tu móvil.

Cómo sacar el ticket

  • Abre ElParking en tu móvil y el GPS te ubicará en el mapa. Confirma el punto donde has aparcado.
  • Selecciona la tarifa que corresponde y la matrícula de tu vehículo.
  • Elige la duración del ticket y paga en la aplicación.
  • El ticket queda registrado en el sistema

La A-2 se vuelve a colapsar en la salida de Alcalá de Henares por un accidente

La DGT informa de una nueva retención en la A2, más o menos a la altura de la carretera de Daganzo hacia Guadalajara, que provoca un atasco de más de cerca de diez kilómetros hasta pasado el Centro Comercial La Dehesa.

La retención es más grave que la del pasado martes, y al parecer se debe a un accidente producido en el kilómetro 35, sentido Guadalajara (a la altura de la salida de Los Santos de la Humosa) y que puede apreciarse en la tercera de las fotografías inferiores, en las que puede incluso apreciarse el trabajo de varias dotaciones sanitarias.

El comienzo de las vacaciones de verano para muchos madrileños, junto con los desplazamientos de fin de semana y de los que tienen segunda residencia, sin duda son causa de tráfico intenso y puede haber tenido que ver en este nuevo accidente.

A las 15:00 horas adquiría el nivel Rojo (paradas intermitentes y prolongadas), el paso inmediato al nivel negro donde se da por cortada una carretera. Como muestran las imágenes de las cámaras de tráfico, hay al menos diez kilómetros de retención desde el kilómetro 25 al 39.

Imágenes de la DGT

Las cámaras de la DGT (en las imágenes de abajo) muestran la retención durante varios kilómetros que sin duda van a complicar muy mucho los traslados en dirección Guadalajara.

Actualización

A las 16:00 horas se podía ver (imagen inferior) cómo los equipos sanitarios se habían desplazado al lateral derecho de la calzada, por lo que esperamos que en breve se despeje la circulación en este tramo y todo vuelva a la normalidad.

Desde aquí queremos agradecer y enviar nuestro afecto y admiración a los efectivos de la DGT, policía, SUMA 112 y todos los que velan por nosotros en estos momentos tan trascendentales, en los que en muchos casos hay vidas en peligro.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Más información

Primera promoción de médicos militares de la Universidad de Alcalá

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá alberga el martes 10 de julio, a las 12.30 horas, el acto de graduación de la primera promoción del Grado de Medicina del Centro Universitario de la Defensa de Madrid.

En 2012 comenzaba su andadura el Centro Universitario de la Defensa (CUD-Madrid), un proyecto pionero y único en España promovido por el Ministerio de Defensa y destinado a formar a los futuros médicos del Ejército español.

Durante seis años, 25 estudiantes han compatibilizado la formación como oficiales de las Fuerzas Armadas con la carrera de Medicina, impartida por los profesores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá.

Los ahora egresados han tenido oportunidad de tomar contacto con cada uno de los Ejércitos y con la Armada – la Academia General Militar de Zaragoza; la Escuela Naval Militar de la Armada en Marín (Pontevedra); y la Academia General del Aire en San Javier (Murcia)-, y de cursar Medicina en el Centro Universitario de la Defensa de Madrid, ubicada en la Academia Central de la Defensa, colindante con el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

Después de cumplimentar los 360 créditos ECTS del grado de Medicina y los 76 del plan de estudios de formación militar de la Escuela Militar de Sanidad, los egresados deben prestar servicio en las Fuerzas Armadas, al menos durante los 12 primeros años de ejercicio profesional.

A lo largo de este tiempo, la demanda por estudiar en el Centro Universitario de la Defensa ha sido amplia, a pesar de la elevada nota de corte (para aquellos que llegan desde Bachillerato) y de las pruebas de inglés, físicas, psicotécnicas y médicas que deben superar para cursar sus estudios.

El vertedero de Alcalá no da para más y se llenará a principios de 2019

Foto: Mancomunidad del Este

El vertedero de Alcalá de Henares está a punto de cumplir su vida útil para pasar del tratamiento de basuras actual a otro mucho más moderno basado en la selección y el reciclaje.

Sin embargo aún no han comenzado las obras del llamado Complejo Medioambiental de Reciclaje que debía instalarse en Loeches y la basura de 30 municipios de la Comunidad de Madrid (unas 20.000 toneladas al día) se quedan sin solución posible.

La realidad actual del vertedero de Alcalá de Henares es que tiene cuatro vasos colmados, y uno más que continúa en uso. Estos cinco gigantescos cubos de basura tendrán que ser supervisados durante los próximos 25 años.

¿Aumentar la capacidad del vertedero?

El primer método de urgencia es aumentar la capacidad del vertedero al aire libre de Alcalá de Henares una vez esté colmatado algo a lo que se niega el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios.

Además, apunta el diario El País en su edición del pasado 30 de junio, que otras dos soluciones posibles pasarían por la construcción de una tolva capaz de comprimir las basuras para generar espacio en el vertedero de Alcalá. Rodríguez Palacios ve dos problemas: dónde situarla y el coste de un millón y medio de euros. Para ambas soluciones habría que contar con la Comunidad de Madrid según reconocía el regidor al diario El País.

Según palabras del alcalde complutense a Telemadrid, el pasado mes de abril, “el primer o segundo mes de 2019, el vertedero no puede seguir operando. Por lo tanto hemos gestionado, desde la Mancomunidad Este, una alternativa que es situar esa planta de tratamiento de residuos en Loeches. Esto supondrá otra manera de gestionar la basura después de 30 años de vertidos al aire libre”.

Todos los permisos, menos el del Ayuntamiento de Loeches

Rodríguez Palacios siempre ha apostado por la construcción de este nuevo Complejo Medioambiental de Reciclaje cuya infraestructura estaría operativa en el primer trimestre de 2020. El Ayuntamiento de Loeches tiene ya la licencia de obra, autorización mediambiental integrada y apoyo en el presupuesto regional, sin embargo su postura es frontal contra la instalación del nuevo vertedero.

También el pasado mes de abril, el director general de Medio ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego San Juan, que aseguró que “hay destinados 18 millones de euros que en su mayoría irán a las obras de ejecución del complejo de Loeches y ya, por tanto, con el horizonte de este verano, comenzar los primeros movimientos de tierra para las obras”.

El Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco se celebrará en Alcalá

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense el campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco organizado proal Real Federación Española de Tiro con Arco, que se celebrará en la Ciudad Deportiva de El Val de Alcalá de Henares los días 14 y 15 de julio.

A la presentación ha acudido el presidente de la Federación, Vicente Martínez Orga.

Blázquez ha explicado que “es un honor que la Federación Española de Tiro con Arco haya decidido traer este evento tan importante a nuestra ciudad y suma en nuestra apuesta de traer deportes de todo tipo”.

La cita se celebrará en la parte central de la pista de atletismo Antonio Fernández Ortíz. Se trata del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco, competición de carácter Nacional de la categoría Absoluta de la Federación Española de tiro con Arco.

En el campeonato participan 38 equipos finalistas de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco, de los cuales 29 son equipos de género masculinos y 9 femeninos.

Entre los clubes participantes se encuentra el Club alcalaíno Sagitta.

Sexólicos Anónimos: el sorprendente servicio que publicita el Obispado de Alcalá

Alcalá de Henares es noticia y está muy presente estos días en las redes sociales tras la publicación, en la web del Obispado de Alcalá, del servicio Sexólicos Anónimos.

Según la web de la diócesis complutense “Sexólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse. El único requisito para ser miembro es el deseo de liberarse de la lujuria y alcanzar la sobriedad sexual”.

Las reacciones no se han hecho esperar y todos los medios nacionales se hacen eco de la noticia, esto sin contar que Sexólicos Anónimos fue Trending Topic en Twitter el pasado martes.

Pero, si bien este servicio es atribuido directamente al Obispo Monseñor Juan Reig Plá, como máximo responsable de la diócesis, la web del Obispado alcalaíno publica un enlace externo a la web de Sexólicos Anónimos.

Lo primero que sorprende de esta web es que aseguran que “no te atenderán profesionales, sino personas en recuperación que hacen este servicio y han vivido una situación similar a la tuya”.

Además se desmarcan de cualquier creencia religiosa afirmando que “para seguir nuestro programa de 12 Pasos no hace falta tener ninguna fe religiosa o sensibilidad espiritual. Tampoco es ningún problema tener fe religiosa o ser creyente. Hablamos de un Poder Superior o de Dios ‘como tú lo concibas’ pero no pertenecemos como grupo, a ninguna confesión religiosa, partido, ideología, filosofía”.

Por último, si buceamos en Internet a través de la palabra ‘Sexólicos Anónimos’ vemos cómo esta “comunidad de hombres y mujeres” es también publicitada por la Diócesis de Canarias así como está presente en varios países de Latinoamérica, desde Argentina a México pasando por Colombia, Perú, Panamá o Costa Rica.

Más allá de la idea que nos pueda producir un ‘tratamiento’ como el que ofrece Sexólicos Anónimos, es bastante sorprendente que, como bien aseguran ellos en su web, “no te atenderán profesionales”, lo que hace más que cuestionable cualquier servicio que tenga que ver con la conducta de las personas.

La Comunidad destina 366 millones de euros a la gestión sostenible de residuos hasta 2024

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha destacado hoy “la apuesta de la Comunidad de Madrid para lograr, junto con los municipios, una gestión adecuada y sostenible de los residuos”.

Así lo ha manifestado en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha puesto en valor la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024.

Con esta Estrategia, que se encuentra en su fase final de aprobación y está dotada de 366 millones de presupuesto, se avanza hacia la reducción y el reciclaje de los residuos, con el horizonte puesto en el ‘vertido 0’, e impulsando el modelo de economía circular.

La Comunidad de Madrid financiará el 50 % de la inversión para la construcción de nuevas instalaciones. Respecto a la futura planta de Loeches, Izquierdo ha señalado que ya se ha obtenido el suelo para ponerlo a disposición de la Mancomunidad del Este para la construcción de esta primera planta.

Además, el Gobierno regional invierte en la construcción de nuevos puntos limpios, mejora los existentes y contará con una línea de ayudas para llevar a cabo proyectos de compostaje.

Todos los permisos, menos el del Ayuntamiento de Loeches

Rodríguez Palacios siempre ha apostado por la construcción de este nuevo Complejo Medioambiental de Reciclaje cuya infraestructura estaría operativa en el primer trimestre de 2020. El Ayuntamiento de Loeches tiene ya la licencia de obra, autorización mediambiental integrada y apoyo en el presupuesto regional, sin embargo su postura es frontal contra la instalación del nuevo vertedero.

También el pasado mes de abril, el director general de Medio ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego San Juan, que aseguró que “hay destinados 18 millones de euros que en su mayoría irán a las obras de ejecución del complejo de Loeches y ya, por tanto, con el horizonte de este verano, comenzar los primeros movimientos de tierra para las obras”.

Avanzar en la economía circular y hacia el vertido cero

Carlos Izquierdo ha defendido en su intervención que “el crecimiento económico no debe generar más residuos, tenemos que romper esa tendencia, que a día de hoy se está frenando”, y ha abogado por “ser más ambiciosos, para poder combinar el desarrollo con el cuidado medioambiental y la sostenibilidad”.

“Por esta razón, el nuevo modelo se basa en la necesidad de incrementar la separación de los materiales contenidos en los residuos, para así poderlos recuperar e introducirlos de nuevo en el sistema productivo de la economía circular”, ha señalado el consejero, emplazando a toda la sociedad a implicarse en el “gran reto” de avanzar en la economía circular y hacia el vertido cero.

Financiación del tratamiento y la recogida de residuos

En cuanto al tratamiento de los residuos, la Comunidad financia a los municipios que tienen hasta 5.000 habitantes y a los que cuentan con una población de entre 5.000 y 20.000 habitantes. “Este martes se aprobó en Consejo de Gobierno destinar 1,15 millones para la Mancomunidad del Noroeste y la semana pasada se autorizaron 627.837 millones para la Mancomunidad del Este”, ha recordado el consejero.

El Gobierno regional, por otro lado, subvencionará el 100 % del coste de la recogida de los residuos a los municipios con una población inferior a los 1.000 habitantes, y el 50 % para los municipios entre 1.000 y 2.500 habitantes.

Las mechas que se llevan este verano

El universo de la coloración está en constante cambio. La técnica y la tecnología tiene infinitas soluciones para el pelo. Tantas que no resulta sencillo saber cuáles son los tipos de mechas que nos favorecen a cada una. Desde las mechas clásicas a las californianas pasando por los reflejos… y la verano es la época por excelencia en la que muchas de nosotras vamos a la pelu a cambiar de look.

El verano pasado fue de las mechas balayage y famosas como Olivia Palermo o Jessica Alba nos inspiraron con sus melenas divinas y esta coloración por bandera. Este año cambiamos de tercio con las balayage invertidas que se han convertido en la tendencia capilar de la que todo el mundo habla (te contamos más abajo).

Un montón de estilos que favorecen a cual mejor. Solo hay que atreverse a innovar poniéndose en manos de tu peluquero de confianza para acertar con la que más te va. ¡Te contamos cuáles son las mechas tendencia que inundan las redes sociales este verano y las que mejor sientan para que te animes a probarlas esta temporada!

No te pierdas el siguiente post. Seguro que, después de leerlo, tienes las cosas más que claras en relación a las mechas. ¡Toma nota!

Las mechas que se van a llevar este verano

1Mechas clásicas

Las mechas que se van a llevar esta primavera

A pesar de que de innovadoras y modernas no tienen nada, las mechas «de toda la vida» son un clásico y una apuesta segura siempre. Elaboradas con la técnica del papel de aluminio térmico, la clave de este tipo de mechas está en el tiempo de exposición ya que deben controlarse continuamente. Se reparten por toda la cabeza creando un tono nuevo en el cabello. Si no te gusta verte demasiado cambiada, opta por estas y seguro que aciertas.

2Reflejos

Las mechas que se van a llevar esta primavera

Otro clásico con lo que siempre acertarás. Se aplican del mismo modo que las anteriores pero no necesitan tanto control temporal. Quedan muy naturales ya que se crean de forma más difusa y sutil tan solo en las zonas elegidas de la melena. Existe una técnica llamada Tri-Reflejos Mix & Match que selecciona las zonas en las que deben ir los puntos de luz según el rostro. Quizá en tus años mozos te las aplicaron alguna vez en la pelu. Se puede usar plata, mano alzada, peine, esponja, etc. dependiendo de cada cabello.

3Californianas

Las mechas que se van a llevar esta primavera

Siguen llevándose y no podíamos obviarlas en esta lista aunque lo cierto es que ahora las lleva todo el mundo y han dejado de ser tendencia pura y dura. Se trata de un tipo de mechas que intentan simular el efecto del sol de manera que parezca que ha teñido solo las puntas de la melena. Se utiliza el mismo método que con las anteriores pero en áreas más grandes de cabello y se llevan con todo tipo de corte y tonalidad.

4Mechas ombré

#Luxuryalcala #colorsinamoniaco #mechas #ondas #sienpresinfiltros

A post shared by luxury alcala (@luxuryalcala) on

Una de las mechas más favorecedoras que van a verse esta primavera son las mechas ombré. Y es que si te gusta el efecto sol marcado pero no eres rubita, estas son tus mechas. Consiste en oscurecer las raíces y aclarar mínimamente las puntas para conseguir un contraste sombreado. Se aplica color en todo el cabello de modo que el color va en degradado muy marcado desde la raíz hasta las puntas empezando en un castaño oscuro y acabando en un rubio muy claro.

5Bronde

#luxury #luxuryalcala #degradado #balayage

A post shared by luxury alcala (@luxuryalcala) on

Estas mechas son estupendas para hacerte un cambio de look en primavera pero sin pasarte a un rubio demasiado llamativo y que corra el peligro de aclararse demasiado este verano. Y es que no todos son rubios en la viña de la moda. Si eres morena y te gustaría aportar luz a tu cabello sin pasarte al rubio, estas mechas son ideales. Mediante esta técnica, los medios y puntas se colorean en un tono más natural y no con un rubio tan claro.

Es la última moda y una tendencia de última hora que, de seguro, no vamos a dejar de ver durante los siguientes meses. Se trata de las mechas balayage inversas, una técnica de fusión en la que se agrega más color saturado a raíces y puntas y se mezcla con movimientos controlados hacia arriba o hacia abajo dependiendo del efecto que queramos conseguir.

Estas mechas favorecen a casi todos los tonos de pelo pero sobre todo a las bases caramelo, miel y a los tonos chocolate clarito. Además, pueden adquirir multitud de matices y los tonos de medios a puntas se pueden alternar según tus gustos y tu tonalidad de piel.

Ver más

LosDedae inunda la Plaza de los Irlandeses para presentar Música en las Terrazas

La Plaza de los Irlandeses ha acogido la presentación de la segunda edición de “Música en las Terrazas”, que ha corrido a cargo de la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, y que ha explicado que se trata de un programa “que se ofrece como complemento en este mes de julio a la amplia programación cultural que ofrece la ciudad de Alcalá de Henares durante todo el año”.

Aranguren ha detallado los espacios en los que se llevará a cabo gracias a la colaboración de varios establecimientos: en la Plaza de San Diego en la terraza del  Hostel Complutum y  la Terraza de El Bedel, en el Corral de la Sinagoga con la terraza del Whelan’s y la terraza de Tangú Restauración, en la Travesía de Avellaneda con la terraza del Imperial Craft Beer, y en la Plaza de los Irlandeses con la terraza Las Retintas.

En pleno mes de julio, en pleno Casco Histórico y a la luz de la luna los alcalaínos y visitantes que  se acerquen al centro de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad podrán oír a músicos de la ciudad en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia. Todo ello de jueves a sábado.

Las citas con la música de todos los géneros serán los jueves, viernes y sábados del mes de julio a partir de las 22:00 horas.

LosDedae ‘empapa’ la Plaza de los Irlandeses

La presentación ha estado amenizada con la actuación de LosDedae (ver vídeo), compañía residente en la ciudad complutense, que esta noche a partir de las 21:00 horas ofrecerá su espectáculo de forma gratuita en la Plaza de los Irlandeses.

LosDedae ha representando uno de los primeros espectáculos que coreografió al llegar a nuestra ciudad ante decenas de escolares de los programas de verano para presentar Música en Las Terrazas.

Un espectáculo de cinco bailarines donde el protagonista ha sido el agua. Una danza en comunión con el líquido elemento que ha hecho las delicias de los pequeños. Al final de la representación todos se han tirado al improvisado escenario para jugar y empaparse con el agua.

Más información

Programación Música en las Terrazas de Alcalá de Henares

Música en las Terrazas es la unión de fuerzas de las terrazas de Alcalá con los grupos alcalaínos. Música en directo mientras tomas algo o te vas de tapas por los bares del centro.

En pleno mes de julio, en pleno Casco Histórico y a la luz de la luna los alcalaínos y visitantes que  se acerquen al centro de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad podrán oír a músicos de la ciudad en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia. Todo ello de jueves a sábado.

Tras el éxito de 2017 se repite esta edición de 2018 que se hace posible gracias a que Alcalá cuenta con cientos de músicos y una larga tradición de formaciones  de distintos estilos que, sin duda, amenizarán la tardes noches del cálido mes de julio.

Este jueves 5 de julio, se ha presentado este incipiente Festival de Música de Alcalá de Henares y hemos conocido el programa que arrancará en la misma noche del jueves y se extenderá por todos los fines de semana de este mes.

La compañía de baile residente en Alcalá de Henares Losdedae ha representando uno de los primeros espectáculos que coreografió al llegar a nuestra ciudad ante decenas de escolares de los programas de verano para presentar Música en Las Terrazas.

Música en las Terrazas - Plaza de San Diego

Programación Terraza Hostel Complutum / Anexo Café Bistró

  • Jueves 5 de Julio. 22:00 h. Menhir.
    Music for Mountains
    El paisaje como partitura musical. Electrónica
  • Jueves 12 de Julio. 22:00 h.
    Cerveza y Rosas
    Versiones con aire de mujer. Pop Rock
  • Jueves 19 de Julio. 22:00 h.
    Sonido Futura
    Tributo homenaje a Radio Futura. Pop
  • Jueves 26 de Julio. 22:00 h.
    Musselman Dúo
    Temas propios y versiones a su estilo. Psicodelia en acústico

Música en las Terrazas - Plaza de San Diego

Programación Terraza Hotel El Bedel

  • Viernes 6 de Julio. 22,00 h.
    Barney’s Band
    Veladas a ritmo de buena música y mejor ambiente
  • Viernes 13 de Julio. 22,00 h.
    Orvalho
    Quinteto de Bosanova con guiños al canto lírico
  • Viernes 20 de Julio, 22,00 h.
    Edi el Amable
    Multitud de Influencias y un directo cálido
  • Viernes 27 de Julio. 22,00 h.
    Flechman
    Música y pensamiento frente a la Universidad

Música en las Terrazas - Corral de la Sinagoga

Programación Terraza Whellan´s Irish Pub / Tangú Restauración

  • Jueves 5 de Julio. 22:00 h.
    Mercury Hot
    Un universo con los sonidos de antaño
  • Jueves 12 de Julio. 22:00 h.
    Jeff and the Other Guys
    Ritmos reconocibles de formas excepcionales
  • Jueves 19 de Julio. 22:00 h.
    Dúo Byss
    La  mejor alternativa  musical  en   un  contexto adecuado
  • Jueves 26 de Julio. 22:00 h.
    Noche de Cantautores
    Canciones de autor en un entorno de magia

Música en las Terrazas - Travesía de Avellaneda

Programación Terraza Imperial Craft Beer

  • Sábado 7 de Julio. 22:00 h.
    Blackdoll
    Redescubre la cerveza Imperial Craf Beer con buena música
  • Sábado 14 de Julio. 22:00 h.
    Darío Gibert
    El mejor enclave de jazz para el Imperial
  • Sábado 21 de Julio. 22:00 h.
    Alex Perea
    Pop, Soul, Funk y Blues
  • Sábado 28 de Julio. 22:00 h.
    Blackdoll
    Ración doble donde se funde lo artesanal y natural

Música en las Terrazas - Plaza de los Irlandeses

Programación Terraza Las Retintas

  • Viernes 6 de Julio. 22:00 h.
    Edi El Amable
    Una fusión de influencias en la influencia de la noche
  • Viernes 13 de Julio. 22:00 h.
    Toni El Carbonilla
    Quejíos y sones en pleno corazón del Casco Histórico
  • Sábado 21 de Julio. 22:00 h.
    Miki Roldan Cervezas y Rosas
    Buscando el corazón de la luna en plenas Retintas

Campaña de prevención de incendios en Alcalá de Henares

Un verano más la alerta frente a los incendios cobra relevancia. El pasado año 2017 fue el segundo peor de esta década para los bosques en nuestro país, pero no sólo para ellos, también porque se han cobrado la vida de personas y dejado a muchas sin casas ni terrenos que cultivar.

En verano, con la llegada de las altas temperaturas y la sequedad ambiental, es especialmente importante prevenir los incendios, para ello sólo hay que recordar:

  • No arrojar colillas al suelo (especialmente desde los vehículos)
  • No abandonar residuos en el campo o el monte
  • No encender fuego
  • Mantener desbrozado correctamente el terreno
  • No emplee maquinaria o herramienta que pueda provocar chispas o incendios
  • Respete la señalización y haga caso a las recomendaciones y prohibiciones.
  • En caso de incendio llame inmediatamente al 112

Es imprescindible la colaboración de todas las personas. Recuerda que la prevención es el mejor cortafuegos.

Programación semanal de Clásicos en Alcalá

Fotos: Clásicos en Alcalá

Del 14 de junio al 8 de julio la Alcalá de Henares acogerá propuestas de teatro, danza, performance, música y cine con el Festival Clásicos en Alcalá.

Clásicos en Alcalá, Festival organizado de manera conjunta entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por segundo año bajo la dirección de Carlos Aladro, propone en su 18 edición, dar continuidad al proyecto de generar un festival de artes escénicas contemporáneas inspirado en el legado de los clásicos.

El Festival Cláscos en Alcalá contará con 50 actividades, de las cuales tres estrenos internacionales y nueve estrenos absolutos. Un cartel con nombres consolidados como Micomicón, Mario Gas, María Ruiz o Yayo Cáceres convivirán con miradas nuevas como la de Teatro Xtremo y Sleepwalk Collective.

Cada semana en Dream Alcalá os iremos adelantando la programación de Clásicos en Alcalá en todos los espacios donde se celebran representaciones ya sea en el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias o los llamados Clásicos por todas partes además de las actividades que propone el Festival de Teatro de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid. Si quieres comprar tus entradas para Clásicos PINCHA AQUÍ.

La fiesta del viejo

5 y 6 de julio a las 20:00 h. – Corral de Comedias

A partir de El Rey Lear, de William Shakespeare, el director argentino Fernando Ferrer convierte el reinado de Bretaña en un club de fútbol. Su presidente es una especie de rey supremo al que todos deben obedecer, por lo menos mientras el poder exista.
Pasiones, sentimientos de pertenencia, poder, súbditos, fanáticos…

Kourtney Kardashian – La ópera

5 y 6 de julio a las 21:00 h – Teatro Salón Cervantes (Encuentro con el público día 5 después de la función)

¿Qué tienen en común Mozart y Kourtney Kardashian?
De la vida nos esperábamos muchas cosas, pero ver a la mayor de las Kardashian como protagonista de Las bodas de Fígaro no era una de ellas. Hasta ahora

Ya es la hora

5 de julio a las 22:00 h. – Hostel Complutum, Plaza de San Diego, 2. Clásicos en todas partes.

Un edificio quince minutos antes de la medianoche. Cinco personajes, que ya Cervantes inmortalizó en El Quijote, compartirán sus anhelos más profundos.

Arte nuevo de hacer comedia en este tiempo

6 y 7 de julio a las 22:30 h. Loft Contemporáneo, Plaza de San Lucas. Clásicos en todas partes.

La compañía Teatro Xtremo revisita el texto de Lope de Vega, Arte Nuevo de Hacer Comedias a través de la estética de Andy Warhol. A través de la música, el vídeo, los movimientos y el espacio la compañía creará un enlace directo entre la época de Lope, el Barroco, y el Siglo XXI.

A secreto agravio, secreta venganza

7 y 8 de julio a las 21:00 h – Corral de Comedias (Encuentro con el público día 7 después de la función)

Calderón de la Barca, llevado a escena por la compañía Jóvenes Clásicos, reluce en un montaje que ha sido ganador del Certamen Almagro Off 2017 por “el desafío que implica poner en escena un texto poco difundido de Calderón, el hecho de haber escrito una versión libre que rescata la poesía del original y actualiza su lenguaje y sus valores»

Calígula

Única función 7 de julio a las 21:00 h. – Teatro Salón Cervantes

«Pablo Derqui sirve un deslumbrante Calígula, el clásico de Camus, dirigido por Mario Gas». Marcos Ordóñez, El País

Suetonio dejó para la posteridad un retrato del tercer emperador romano, Cayo Julio César Augusto Germánico, que ha pasado a la historia con su sobrenombre infantil: Calígula. El escritor Albert Camus, Premio Nobel de Literatura en 1957, partió de este retrato para crear una pieza teatral…

Fandango Street

Única función 7 de julio a las 21:00 h. – Ruinas de Santa María. Clásicos por todas partes.

Sara Calero, premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid como Artista Sobresaliente y en el Festival de Jerez como Artista Revelación, se acerca al fandango, una de las formas bailables más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2010 y origen de un buen número de estilos flamencos.

Mi primer Quijote

8 de julio a las 12:00 h. – Museo Casa Natal de Cervantes. Clásicos por todas partes.

Tras el éxito de la producción de Don Quijote por la mancha de Aragón para alumnos de Educación Primaria y a petición de los profesores de Educación Infantil, la compañía Teatro Arbolé produce un espectáculo donde Don Quijote es protagonista y empieza a ser conocido y manoseado por los más pequeños.

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)

Única función 8 de julio a las 19:00 h. – Teatro Salón Cervantes

¿Qué es el teatro para ti? ¿Y la muerte? ¿Que? es el miedo? ¿El odio? ¿Qué es, para ti, el amor?

Los intérpretes con y sin diversidad de Fritsch Company, compañía profesional de Fundación Psico Ballet Maite León, organización no gubernamental dedicada a la danza inclusiva desde 1986, cuentan desde la danza y el teatro físico y documental lo que significa para ellos amar, bajo la cálida, innovadora y divertida mirada de Andrés Lima.

Actividades Clásicos en Alcalá

Atraco perfecto

  • Dirección: Stanley Kubrick
  • Lugar: Antiguo Hospital Santa María la Rica
  • Fecha: 4 de julio
  • Hora: 22:00 h.
  • Reparto: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Marie Windsor, Ted de Corsia, Elisha Cook Jr., Joe Sawyer, Timothy Carey, Jay Adler, Joe Turkel, Kola Kwariani, James Edwards, Tito Vuolo, Cecil Elliott, Dorothy Adams, Herbert Ellis, Mary Carroll

Teatro Noh: Conferencia y actuación

Hamlet Vending Machine

  • La clásica inauguración
  • con Alex Peña y Yunke Junk Preachers
  • Entrada Gratuita
  • Teatro Salón Cervantes
  • Del 15 de junio al 8 de julio
  • Horario de apertura del teatro

Lo que significan los cuentos

  • Taller de lectura con Elena Medel
  • Clásicos talleres
  • Entrada gratuita
  • Antiguo Hospital Santa María la Rica
  • Miércoles 20 y 27 de junio, 4 de julio a las 19:00 h.

Clásicas Críticas

  • Entre crítica y público con Juan Ignacio García Garzón, Raúl Losánez, Raquel Vidales, Cristina Bravo…
  • Los clásicos encuentros
  • Entrada gratuita
  • Lectura escénica / Conferencia
  • Hostel complutum
  • Domingos 17 y 24 de junio, 1 y 8 de julio18:00 h.

Más información

La propuesta vecinal que sacó adelante la nueva glorieta de Espartales

A finales del año 2015 comenzaron a plantearse los diferentes proyectos que podrían entrar en el Programa de Inversión Regional. En una comisión de trabajo en la Junta Municipal del Distrito 4 se les planteó a los vocales que hicieran llegar las propuestas que ellos o las asociaciones tenían para los proyectos de inversión.

En enero de 2016, la Asociación de Vecinos Espartales Norte entregó un documento con diferentes propuestas y la primera de ellas era que solicitaban que fuese valorada la construcción de una glorieta en la intersección de la avenida de Gustavo Adolfo Bécquer con la calle Ramón María del Valle Inclán, frente al Centro de Salud Miguel de Cervantes.

En su propuesta aseguraban que con su construcción se facilitaría en gran medida la movilidad en el barrio, evitando los cambios de sentido en la rotonda la carretera de Camarma de Esteruelas.

Una vez que las propuestas fueron valoradas, la Junta Municipal de Distrito IV trasladó la demanda de esa rotonda al equipo de gobierno que aceptó llevarla a cabo.

La obra, que está siendo ejecutada por la Concejalía de Obras, ha tenido una dotación presupuestaria 39.318 euros y está previsto que esté finalizada en la primera quincena del próximo mes de agosto. A pesar de que las obras apenas afectarán al tráfico, su ejecución se ha coordinado con la Policía Local y el Consorcio Regional de Transportes.

El Instituto de La Garena, cada vez más cerca

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado por unanimidad de todos los Grupos la modificación puntual del Plan Parcial del Sector 101.

De esta manera, se ha anexado una parcela de unos 2.000 metros cuadrados a la parcela destinada a la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en el barrio de La Garena.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo ha agradecido el apoyo de todos los Grupos y ha manifestado que “esperamos que la voluntad política de la Comunidad de Madrid se ponga de manifiesto en una partida presupuestaria suficiente para la construcción de este Instituto en los próximos Presupuestos regionales”.

De esta manera, se ha dado un paso más para que el Instituto de Educación Secundaria en el barrio de La Garena sea una realidad.

La TIA triunfa en Clásicos en Alcalá con La casada y La pastora Marcela

El monumental patio de Santo Tomás de Villanueva del antiguo Colegio Mayor de San Ildefonso, hoy Rectorado de la UAH, acogió en la noche del domingo, 1 de julio, al grupo de teatro TIA, dentro de la programación de Clásicos en Alcalá 2018.

TIA presentó un espectáculo compuesto por dos piezas escritas por Luis Alonso, director del grupo. Dos piezas que se complementaban.

La primera fue el entremesillo en verso La casada, que es una pincelada crítica de la realidad en que vivía la mujer del Siglo de Oro, que, en continua minoría de edad, pasaba de la autoridad del padre, a la del hermano, a la del marido, … , con matrimonios pactados y de conveniencia. Dieron vida a los personajes Luis San José (Presentador), Mónika Salazar (Blanca), Luis Alonso (Viejo) y Marisa Jiménez (Brígida).

La segunda pieza, La pastora Marcela, es una dramatización, en clave de comedia, inspirada en el personaje que Cervantes crea en el Quijote, donde imagina una mujer, Marcela, autónoma, autosuficiente y libre, desligada de la autoridad de los hombres y sus caprichos. Un tipo de mujer difícil de hallar en el tiempo de Cervantes, y él lo sabía, de ahí su genialidad al anticiparse varios siglos con este alegato que hoy, sin lugar a dudas, podemos calificar de feminista.

Reparto y dirección alcalaína

Luis San José, Carlos Ávila, Juan Antonio Borrell (Cabreros), Jesús del Valle (Ambrosio), F.Javier Blasco (Grisóstomo) , Marisa Jiménez (Tía), Mónika Salazar (Marcela), Aurora Martínez, Sonia Álvarez, Ana Alcolado y Carmela Tena (Mujeres del pueblo), componían el reparto.

Por un lado la realidad, La casada, por otro la fantasía, La pastora Marcela. Fantasía que cada día que pasa se hace más realidad, afortunadamente.

La dirección del montaje corrió a cargo de Luis Alonso, ayudado en las tareas técnicas por Josué Rodríguez (luces y sonido) y Francis Piris (tramoyista).

El público asistente siguió con atención el devenir escénico, premiando con generosos aplausos la conclusión de las obras, en una emocionante velada, por el lugar y la ocasión, para Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) que cumple 39 años de vida, con especial agradecimiento a Miguel de Cervantes por seguir siendo fuente inagotable de inspiración dramática y artística.

Congreso en la UAH: La ética de/en la comunicación empresarial y profesional

Foto: Universidad de Alcalá

Se trata de un evento promovido en la Univerisdad de Alcalá por el Departamento de Filología Moderna, es de carácter internacional y reunirá ponentes (docentes, investigadores y profesionales de la comunicación y otros sectores) que abordarán, entre otros asuntos, la producción e interpretación de textos e interacciones comunicativas desde una perspectiva ética; el uso y abuso de las estrategias comunicativas para la persuasión y la manipulación y otras cuestiones relacionadas con la ética y los discursos de legitimación en contextos corporativos, políticos o mediáticos. Habrá un total de 59 presentaciones entre ponencias y paneles expositivos.

El día 10, en la víspera de la inauguración, se celebrarán 3 talleres titulados ‘Explorando significados y patrones en textos con la herramienta UAM corpus’ (‘Exploring meanings and patterns in texts with the UAM corpus tool’), impartido por Matteo Fuoli, de la Universidad de Birmingham; ‘¿Cómo enseñar comunicación empresarial mediante el análisis del discurso’ (‘How to teach business communication using discourse analysis?’), a cargo de Erika Darics, vicepresidenta regional de la ABC, de la Universidad de Aston y ‘Análisis de la argumentación para la comunicación empresarial’ (‘Argumentation Analysis for Business Communication’), impartido por Rudi Palmieri, de la Universidad de Liverpool.

Sobre la Association for Business Communication

La Asociación para la Comunicación Empresarial (Association for Business Communication – ABC) es una organización de carácter internacional cuyo objetivo es la investigación, pedagogía y puesta en práctica de los principios de la comunicación en el marco empresarial desde una perspectiva multidisciplinar.

Por esta razón, los miembros de la asociación proceden de campos tan diversos como el marketing, la gestión empresarial, la lingüística, las ciencias de la comunicación o los sistemas informáticos. Esta asociación nació en EEUU en 1935 y cuenta en la actualidad con 9 regiones a nivel mundial.

Comité organizador

El Comité organizador del Congreso está copresidido por la profesora de la UAH Mercedes Díez Prados  y la vicepresidenta regional de la ABC, Erika Darics (Aston University). La organización y celebración de este congreso es la culminación de la labor investigadora llevada a cabo en el proyecto de investigación ‘Emotion and Language ‘at Work’: The Discursive Emotive/Evaluative Function in Different Texts and Contexts within the Corporate and Institutional Work: Project Persuasion’, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. FFI2013-47792-C2-2P).