El sábado, 23 de agosto, comienzan oficialmente las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 con la ofrenda de las peñas y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo del Cuerpo de Bomberos que celebra este año el 50 aniversario de la inauguración de su parque en Alcalá.
El programa festivo incluye más de 350 actividades, destacando la presencia de más música, de más convocatorias de ocio para los niños y de más actividades en los barrios.
Este sábado la ofrenda floral al Cristo de las Peñas tendrá lugar a las 19:15 horas en la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas en la calle Imagen. Posteriormente, se llevará a cabo el acto de presentación de las Damas de Ferias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, la colocación del estandarte de las peñas en el balcón del consistorio, y a las 21:45 horas el pregón de las Ferias a cargo del Cuerpo de Bomberos complutense. Posteriormente, se disfrutará del concierto gratuito de Burning (23:45 horas) en la Plaza de Cervantes.
Teatro, música y deporte en el primer sábado de Ferias
Otra de las actividades de este primer sábado es el Teatro en Ferias con la doble función de ‘Luna’, un espectáculo de danza para el que aún se pueden adquirir entradas, y el doble pase de ‘Farsa del Cornudo, apaleado y contento’ (19:30 y 21 horas) en la escalera monumental de las Escolapias (C/Santiago 29), a cargo de la compañía A Scena Teatro.
También comenzarán las actividades de las peñas con el I Circuito de Marcha Nórdica las Casco Histórico a cargo de Los Jardineros, pasacalles a cargo de las peñas Los Pichis y El Pito amenizados con música de charanga, la elección del Mister Damo de las Ferias 2025, organizado por la Peña El Hormigón (19:30 horas), y diferentes actividades con la música como protagonista, organizadas por Los Gladiadores, Los Bufones o Los Doblones.
No faltará el deporte en el inicio de Ferias con la celebración del V Trofeo Ciudad de Alcalá que enfrentará al Atlético de Madrid y al Benfica en categoría femenina a las 11:00 horas en el Centro Deportivo Alcalá de Henares; y con la jornada de puertas abiertas de Tiro con Arco organizada por el Club Sagitta en la calle Belvis del Jarama.
El Ferial abre sus puertas este viernes
El Recinto Ferial de la Isla del Colegio, que abre sus puertas en la tarde de este viernes 22 de agosto, volverá a ser el epicentro de las fiestas. Se dispondrá también de la Feria de Día en la Plaza de Cervantes, que como novedad se extiende este año al Parque de Sementales.
Las Ferias llegarán a los cinco distritos de la ciudad a través de los pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Además, las peñas serán, un año más, el alma de las Ferias, con la organización por su parte de cerca de 130 actividades de música, deportes, juegos para niños y grandes y acciones solidarias.
Conciertos en la Huerta del Obispo
La cartelera musical será, de nuevo, uno de los grandes reclamos de las Ferias con el ciclo ‘Los Conciertos de la Muralla’. En el recinto amurallado de la Huerta del Obispo el sábado 23 de agosto actuarán Marta Santos y Antonio José; el 28 Rosario Flores y Los Manolos; el 29 de agosto Ojete Calor, OBK, Ladilla rusa, King África y Bingo Party; y el 30 de agosto Los Secretos.
En paralelo a los conciertos de la Huerta, y como novedad en estas Ferias, el parque de Sementales acogerá música todas las noches de ferias, con artistas locales en las primeras veladas y con noches temáticas de rock, urbana y rumba para la recta final de las fiestas.
Otra novedad, como espacio escénico consagrado en exclusiva a los artistas locales, será la plaza de los Santos Niños, que del domingo 24 al jueves 28 acogerá conciertos de músicos y bandas alcalaínas, dando así aún más cabida al talento local.
Por otra parte, todas las noches habrá baile en la plaza de Cervantes con música de orquestas, tributos y sesiones específicas para los más mayores. También desde el escenario se ofrecerán conciertos, como el que protagonizarán la mítica banda madrileña Burning la noche del 23, tras el pregón, y las no menos legendarias Azúcar Moreno en la noche del 30.
Novedades y más propuestas para los más pequeños
Un año más los niños contarán con un protagonismo especial, con numerosas actividades exclusivamente destinadas a ellos y repartidas por todos los barrios. Este año, además, se amplían tanto en horario, con actividades programadas para las tardes, como en nuevos espacios.
Este 2025, por primera vez los hinchables llegarán en horario vespertino a todos los distritos de la ciudad, desde el domingo 24 al sábado 30. Por otra parte, en el parque O’Donnell, la Casita, tendrá más presencia con actividades todos los días en horario de mañana y de tarde para los más pequeños.
Además, el tobogán acuático en la cuesta junto al Centro Cultural Gilitos, de gran aceptación entre los más pequeños, ampliará su duración hasta el último día de ferias.
Otra novedad es que los Pequeñantes saldrán del Casco Histórico. Tras varios años dinamizando las tardes del centro de la ciudad, este año se acercarán a los barrios más próximos al mismo para repartir alegría y diversión.
Teatro y un patio con arte alcalaíno
El Teatro en Ferias y Las Noches del Patio son citas culturales ya tradicionales en los días grandes de agosto en Alcalá. El Teatro Salón Cervantes ofrecerá, un año más, una cartelera de lujo que comenzará el 22 de agosto con ‘La Lazarilla’, una adaptación de Eduardo Galán con Soledad Mallol y Pepa Pedroche, y finalizará el sábado 30 y domingo 31 de agosto con ‘Que Dios nos pille confesados’, con Josema Yuste, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado.
Yllana con ‘Lo mejor de Yllana’ y Trash con Yllana y ToomPack; una nueva edición de los monólogos del ciclo de Alcalá Comedy Show, con el alcalaíno Juan Carlos Librado ‘Nene’ a la cabeza; y el teatro de improvisación ‘Corta el Cable Rojo’, con Rubén Tejerina, Mai Boncompte, Manu Pradas, Javi Alba, Esther Cuspinera y Sam Gutiérrez, serán algunos de los nombres propios de este ciclo teatral, que este año también incluye el espectáculo de danza ‘Luna’, con Rocío Pozo como protagonista.
Pero el Teatro Salón Cervantes no será el único escenario donde disfrutar de teatro. El Teatro Independiente Alcalaíno, TIA, representará ‘Lo que el Quijote no cuenta’, el domingo 31 de agosto en la Antigua Hospedería de Estudiantes.
Las Noches del Patio en la Cisneriana
El Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Cisneriana acogerá el ya clásico ciclo de música y danza, con gran presencia alcalaína. El Ballet Folclórico de Madrid abrirá el programa el domingo 24 y le seguirán Ibérica de Danza el 25 y el Ballet de Cristiana Guadaño el 26. Los complutenses Sonia Andrade el 27, la Escuela de Danza de Azucena Rodríguez el 28, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho el 29, y el Ballet Albéniz el día 30, pondrán la guinda al ciclo.
Rutas turísticas y exposiciones
El abanico cultural se abre aún más en Ferias, momento en el que se ofrece una oportunidad para saber más de la ciudad y de su patrimonio con las rutas organizadas por la concejalía de Turismo bajo el título ‘Conoce Alcalá con tu familia’, las realizadas en horario nocturno por la concejalía de Patrimonio Histórico ‘Patrimonio a la luz de la luna’, así como las organizadas por la Fundación Antezana.
Y en el apartado de las exposiciones, destaca la muestra conmemorativa por el quinto centenario de la tradición de los Gigantes y Cabezudos en la Capilla del Oidor. En la Quinta de Cervantes, por su parte, se podrá admirar la muestra ‘Encuentros’, con pintura y escultura de artistas locales.
A todo ello se puede añadir una de las convocatorias que atesoran más éxito popular en las Ferias de Alcalá: la tradicional exhibición de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local y los Bomberos, que tendrá lugar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Val.
Feria Taurina, del 28 al 31 de agosto
Este año Alcalá de Henares recupera su Feria Taurina con un completo cartel en la plaza de toros ‘La Estudiantil’. El ciclo arrancará con un concurso de recortes Memorial Daniel Jimeno el jueves 28. El viernes 29 tendrá lugar una suelta de vacas y se celebrará la primera corrida de toros de las Ferias, que tendrá como principal espada a Morante de la Puebla, que compartirá cartel con Marcos Pérez y Olga Casado.
El sábado 30 habrá de nuevo suelta de vacas y se celebrará una corrida de rejones con Andy Cartagena, Rui Fernández y Sergio Galán.
La feria taurina alcalaína se completará el domingo 31 con una nueva suelta de vacas y la corrida de toros, un mano a mano, de los matadores Fernando Adrián y Víctor Hernández.
Se puede consultar toda la programación diaria actualizada en la especial de las Ferias y Fiestas 2025 de Dream Alcalá.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
