Dream Alcalá Blog Página 944

Pintando Alcalá de Violeta: Jornadas del 8 de marzo, en Alcalá de Henares

La concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha presentado las Jornadas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que incluyen diversas actividades para sensibilizar a la población sobre la necesidad de avanzar hacia un reparto equitativo de responsabilidades entre mujeres y hombres. El lema elegido este año es “Pintando Alcalá de violeta”.

Yolanda Besteiro ha estado acompañada por la directora de la Escuela Municipal de Personas Adultas, Gloria Martín, y por la directora del Club de Gimnasia Rítmica del Iplacea, Belén Mosqueda, que han explicado en qué consistirán las actividades del 7 de marzo incluidas en la programación de la Escuela Municipal de Personas Adultas, con la presentación del libro “Las princesas también vencemos a los dragones”, elaborado por cerca de 800 personas tanto de la Escuela de Personas Adultas como de Asociaciones de Mujeres, y la mesa redonda sobre el deporte en igualdad con deportistas alcalaínas. Al acto también ha asistido el concejal del Partido Popular, Matías Pérez Marco.

La edil de Igualdad ha destacado la necesidad de “seguir luchando por la consecución de la igualdad real, con la toma de conciencia del papel que las mujeres tienen en todos los ámbitos de la vida, como el trabajo, el deporte, o la cultura, entre otros muchos”.

Programa de actividades

El programa de actividades comenzará, este mismo miércoles 28 de febrero, con la proyección del corto Mariama, de UNAF, sobre la mutilación genital femenina, en la Facultad de Derecho a las 18:00 horas, y se prolongará hasta finales de marzo, concluyendo el 28 de marzo con el debate coloquio “Mujer y gitana. ¿Igualdad de oportunidades?”, también en la Facultad de Derecho.

Como en anteriores ocasiones, se celebrarán actos como la representación del debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino, que este año correrá a cargo del alumnado del IES Antonio Machado, una carrera popular, ocio en igualdad, conciertos o una visita turística, y se suman novedades como el concierto “100% Muheres” o la proyección de un documental, “Hotel explotación: las Kellys”.

Programación de Pintando Alcalá de Violeta: Día Internacional de las Mujeres

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha preparado diversas actividades, en torno al 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, para sensibilizar a la población sobre la necesidad de avanzar hacia un reparto equitativo de responsabilidades entre mujeres y hombres. El lema elegido este año es “Pintando Alcalá de Violeta”.

El programa de actividades comenzará, este mismo miércoles 28 de febrero, con la proyección del corto Mariama, de UNAF, sobre la mutilación genital femenina, en la Facultad de Derecho a las 18:00 horas, y se prolongará hasta finales de marzo, concluyendo el 28 de marzo con el debate coloquio “Mujer y gitana. ¿Igualdad de oportunidades?”, también en la Facultad de Derecho.

Como en anteriores ocasiones, se celebrarán actos como la representación del debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino, que este año correrá a cargo del alumnado del IES Antonio Machado, una carrera popular, ocio en igualdad, conciertos o una visita turística, y se suman novedades como el concierto “100% Muheres” o la proyección de un documental, “Hotel explotación: las Kellys”.

Programación: Pintando Alcalá de Violeta

Jueves 28 de febrero

10:30 h. Presentación de las Jornadas del Día Internacional de las Mujeres
Plaza San Diego, 2.

18:00 h. Aula abierta. video-fórum Mariama de UNAF
Dirigido por Mabel Lozano. Coloquio posterior con Ibrahima Bah, protagonista del corto.
Facultad de Derecho. (C/ Libreros, 27)

Sábado 2 de marzo

10:00 a 11:30 h. Jornada de defensa personal para mujeres
En colaboración con el Grupo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Alcalá de Henares.
Pabellón del CEIP Alicia de Larrocha (Río Guadarrama, 5)

19:00 h Concierto 100% Muheres
Amparo Sánchez, líder de la banda Amparanoia, Carmen Paris y Banda Futura -Lamari de Chambao, Marinah de Ojos de Brujo, Aziza Brahim, Mane Ferret y Amparo Sánchez-.
Auditorio Paco de Lucía (Nuestra Señora del Pilar, s/n.)
Entrada libre hasta completar aforo recogiendo la entrada en taquilla una hora antes del espectáculo.

Martes 5 de marzo

11:00 h. Acto de difusión del plan estratégico de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares
Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento (Plaza de Cervantes, 12)

18:00 h Proyección del documental “Hotel Explotación: Las Kellys”
Posterior debate-coloquio a cargo de dos socias de las Kellys. Con la colaboración del Festival de Cine.
Salón de actos del  Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3)

Miércoles 6 de marzo

11:30 h. Representación del debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino
A cargo del alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del I.E.S Antonio Machado.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá (C/ Libreros, 27)

18:30 y 21:00 h. Alcine Club: La número uno
Entrada en la taquilla de TSC, 3 € entrada general y 1 € con carnet “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.
Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes, 7)

Jueves 7 de marzo

10:00 h. Presentación de la publicación “las princesas también vencemos a los dragones” y exposición de ilustraciones.
Acto de la Escuela Municipal de personas adultas y las Asociaciones de Mujeres.
Entrada libre
Aula Magna de la Facultad de Económicas (Plaza de la Victoria, 2)

11:30 h. Video fórum
Para alumnado de los Centros de Secundaria, dentro del Programa de Buen Trato para la prevención de la violencia de género.
Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes, 7)

12:00 h. Visita turística “Las mujeres en la historia de Alcalá”
Punto de salida: Ruinas de Santa María
Grupo de 30 personas. Inscripciones en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños, teléfono 918810634.

14:00 h. Comida de hermandad
Restaurante Hemisferio (C/ Mayor, 6), Corral de la Compaña.
Precio menú 18 €. Necesaria inscripción hasta el día 1 de marzo en el Centro Asesor de la Mujer, teléfono 918771720.

18:30 y 21:00 h. Alcine Club: La número uno
Entrada en la taquilla de TSC, 3 € entrada general y 1 € con carnet “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.
Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes, 7)

19:00 h. Mesa redonda Deporte en Igualdad
En colaboración con la OACDM. Participarán deportistas alcalaínas.
Salón de actos de Alcalá Desarrollo (C/ Victoria, 10)

Viernes 8 de marzo

Día Internacional de las Mujeres

La Concejalía de Igualdad se sumará a las actividades que se organicen desde el movimiento asociativo y los colectivos feministas y participará en el acto reivindicativo convocado en Madrid a las 19 horas.

Domingo 10 de marzo

12:00 h. Carrera Popular “Una Milla por la Igualdad”
Amenizada por la batucada de la Concejalía de Igualdad. Reparto de 500 dorsales y camisetas a las 11:30 horas hasta fin de existencias, en la entrada de la Ciudad Deportiva Municipal El Val.
Salida: Ciudad Deportiva Municipal El Val.
Llegada: Plaza de Cervantes.

12:30 h. Ocio en Igualdad

  • Actuación de la Batucada de la Concejalía de Igualdad.
  • Master-Class de Zumba.
  • Gymkhana por la igualdad.
  • Taller de chapas Mujeres pioneras.
  • Taller Inventos con creadoras
  • Taller Mi familia es un equipo en la cocina
  • Photocall.

Participación libre. Plaza de Cervantes.

19:00 h. Concierto camino de estrellas
Cancionero de los peregrinos de Santiago a cargo del Grupo vocal femenino “Nuba”.
Corral de Comedias (Plaza de Cervantes, 15)
Entrada gratuita hasta completar aforo, recogiendo entrada en taquilla una hora antes del espectáculo.

Jueves 14 de marzo y jueves 21 de marzo

Conferencias organizadas por el Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura.
Biblioteca Pública Municipal Cardenal (Cisneros. C/ San Julián)

  • Jueves 14 de marzo 19:00 h.
    Conferencia: Mujeres míticas y violencia de género por Marival Gago (UAH)
  • Jueves 21 de marzo 19:00 h.
    Conferencia: Rosalía de Castro, feminista y poeta a pesar de… por Francisco Peña (UAH)

Martes 19 de marzo

10:00 h. Presentación “Escuela de Emprendimiento femenino 2019”
Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros (C/ San Julián)

Jueves 28 de marzo

18:00 h. Aula abierta. Debate-coloquio. Mujer y gitana. ¿igualdad de oportunidades?
Rosalía Vázquez Barrul de la Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá.
Facultad de Derecho (C/ Libreros, 27)

Otras actividades

Viernes 22 marzo

17:00 h. Monólogo “No sólo duelen los golpes”
Pamela Palenciano
Acto incluido en la programación del AMPAFEST organizado por la FAPA con la colaboración de la Concejalía de Igualdad.
Auditorio Paco de Lucía. (Nuestra Señora del Pilar, s/n)

Semana del 18 marzo

Inauguración del programa “MISMOS DERECHOS, MISMAS OPORTUNIDADES”
Talleres coeducativos para trabajar la elección profesional no sexista, dirigidos a alumnado de primaria de los centros educativos. Alumnado de sexto de primaria del CEIP Luis Vives.

Durante el mes de marzo

Taller “Nuevas masculinidades”
Prisión militar y en CIS Melchor Rodríguez
Actividades de otras entidades

Miércoles 6 de marzo

18:30 h. “Visibilización del trabajo de la mujer en la historia”
A cargo de la Asociación de Mujeres Progresistas Francisca de Pedraza, AMPA y alumnado de Oratoria del IES Complutense y Orquesta de las 25 Villas.
Salón de Actos de la Junta Municipal de Distrito IV, (C/ Octavio Paz, 15)

Sábado 9 de marzo

15:30 h: II Encuentro de Arqueras
Organizado por el Club de tiro con arco «Sagitta»
C/ Belvis del Jarama, 10
Información en www.clubsagitta.com

El centro de Alcalá teñirá sus edificios de violeta el 8 de marzo

Alcalá se sumará a la celebración del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo con la iluminación de color violeta de algunos de sus edificios más emblemáticos, como son la muralla, El Ayuntamiento, el kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes y la Puerta de Madrid, durante la semana del 4 al 10 de marzo.

La propuesta ha partido de la Concejalía de Patrimonio, y fue aprobada en el último Consejo de la Mujer.

La concejala de Patrimonio, Olga García, considera muy importante “hacer partícipe a la ciudadanía alcalaína del compromiso de este Ayuntamiento para conseguir el reconocimiento de los derechos de las mujeres, así como el trabajo para erradicar la violencia de género, y que mejor manera que aprovechar estos edificios tan representativos de nuestra ciudad para iluminarlos de violeta, el color de lucha feminista”.

Lo mejor de la obra de Antonio Fraguas en Pasacalles Forges

‘Pasacalles Forges’ es el nombre de la nueva exposición que inaugurará el próximo lunes, 4 de marzo, a las 13.00 horas, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

La exposición recoge una selección de obras realizadas por Antonio Fraguas ‘Forges’ en el transcurso de su larga trayectoria como dibujante, coincidiendo, además, con el primer aniversario de su fallecimiento.

Organizada junto al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y gracias a la colaboración de comercios y vecinos, el público podrá disfrutar de la muestra a lo largo de la calle Mayor de la ciudad, convirtiéndose en la primera vez que se presenta una exposición de Humor Gráfico en este espacio.

Antonio Fraguas de Pablo, ‘Forges’

Nacido en enero de 1942 en Madrid, Antonio Fraguas de Pablo fue uno de los humoristas gráficos más conocidos de nuestro país. Comenzó con apenas 14 años a trabajar en Televisión Española, la que abandona en 1973 para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. ‘Forges’ publicó su primer dibujo en el diario ‘Pueblo’ (1964), aunque posteriormente también colaboró en ‘Diez Minutos’, ‘Hermano Lobo’, ‘Por Favor’, ‘El Jueves’, ‘Diario 16’, ‘El Mundo’ y ‘El País’.

Igualmente se contó con su participación en otros medios como la radio (‘Protagonistas’, con Luis del Olmo; ‘La Ventana’, con Javier Sardá y Gemma Nierga; ‘No es un día cualquiera’ de RNE, con Pepa Fernández), la televisión (dirigió cuatro series de humor) y el cine (dirigió las películas ‘País S.A.’ y ‘El bengador gusticiero y su pastelera madre’).

A partir del año 1972, el dibujante comenzó a publicar diversos libros de distinta temática donde el costumbrismo y la crítica social ocupan un lugar fundamental: una parte sustancial de su obra escrita la constituyen los álbumes sobre historia de España en cómic y sobre informática para torpes. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran ‘El libro de Forges’ (1ª publicación), ‘Coloréitor: El Libro Antiestrés de Forges’, ‘Doce de Babilonia’ (novela) y ‘Lo Más de la Historia de Aquí’ (última publicación).

Asimismo, ‘Forges’ recibió gran cantidad de galardones, entre los que destacan la Medalla de oro al Mérito en el Trabajo (2007), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011) o el Premio Nacional de periodismo Pedro Antonio de Alarcón (2013), en reconocimiento a toda su trayectoria.

El humorista gráfico tenía una gran vinculación con Alcalá de Henares, que comenzó a principios de los años 90 con la creación del Programa de Humor Gráfico; fue el Director Técnico del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá desde la creación del mismo, y en él participó en la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH), hasta su XIV edición; en el año 2013, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego de la ciudad alcalaína le otorgó el Premio a la Convivencia, Paz y Libertad; ganó el prestigioso Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2014, tan solo un año después; y en enero de 2016 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.

Más información

QUÉ: Exposición ‘Pasacalles Forges’
CUÁNDO: Del 4 de marzo al 12 de abril de 2019
INAUGURACIÓN: a las 13.00 horas, en calle Mayor, 50 – esquina calle Imagen)
DÓNDE: Calle Mayor de Alcalá de Henares

 

Suspendida la función ¿Quién es el Sr. Schmitt? en el Salón Cervantes

Por enfermedad del actor protagonista Javier Gutiérrez la función ¿QUIÉN ES EL SR. SCHMITT? prevista para el próximo sábado día 2 de marzo queda suspendida definitivamente para la presente temporada teatral.

Javier Gutiérrez dos veces Goya al mejor actor (La isla mínima -2014- y El autor -2017- además de una doble nominación por El olivo -2016- y Campeones -2018-) coprotagonizaba ¿Quién es el Sr. Schmitt? junto a Cristina Castaño y bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta que también ha versionado la obra.

Se da la circunstancia de que ¿Quién es el Sr. Schmitt? es otra más de las funciones que había conseguido vender la totalidad de las entradas.

Se procederá a la devolución del importe de las entradas a través de los mismos medios y canales por las que fueron adquiridas; dicha devolución se realizará hasta el día 17 de marzo.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La ocupación hotelera alcanza las 14.000 camas en enero

Este resultado es fruto de los datos facilitados por los establecimientos hoteleros de la ciudad de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a la mayor parte de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en el Corredor del Henares con especial atención a Alcalá de Henares por su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Este dato de ocupación durante el mes de enero es ligeramente inferior al registrado el mismo mes del año anterior. El ingreso medio por habitación en Alcalá de Henares se sitúa en los 56 euros, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc ) como los clientes de ocio en el fin de semana.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “pese al ligero descenso experimentado en el mes de enero, son datos que nos permiten ser optimistas de cara al segundo trimestre del año con la Semana Santa como uno de los periodos de máxima ocupación para los hoteles de Alcalá y buenas previsiones a partir del mes de mayo”.

En palabras de Pedro Soria, “lo más importante es que tanto la oferta hotelera como de restauración en Alcalá de Henares ha ido aumentando en estos últimos años así como la calidad de los establecimientos, lo que sitúa a Alcalá de Henares como un importante destino turístico tanto para la organización de congresos como visitas particulares”.

Por otra parte la Asociación de Empresarios del Henares a través de su Comisión de Turismo ha suscrito la petición del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para convertir la Semana Santa de Alcalá de Henares en Fiesta de Interés Turístico Nacional, tras haber conseguido este reconocimiento tanto el Don Juan de Alcalá como en la Semana Cervantina.

Además, el Presidente de la Comisión de Turismo ha confirmado la visita a la sede de AEDHE el próximo 28 de marzo de la Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid Dña. Laura Blanco quien mantendrá una reunión de trabajo con las empresas relacionadas con el sector turístico en el Corredor del Henares.

Obras de mejora para el Parque de Los Pinos

Obras de mejora en el Parque de los Pinos que se encuentra ubicado en el distrito III, en la zona delimitada entra la Avda. de Daganzo, la calle Chorrillo y la Ronda Padre Soler.

El presupuesto base de licitación asciende 449.975,79 euros, IVA incluido. La duración de las obras se estima en 7 meses y la financiación corre a cargo íntegramente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El parque, que cuenta con unas dimensiones de 8.199 m2 distribuidos en dos zonas, alberga paseos muy transitados que sirven a los vecinos para acceder a sus viviendas, así como marquesinas de autobús y locales comerciales.

En la actualidad, la zona pavimentada se encuentra en muy mal estado, así como los caminos de tierra que acumulan agua los días lluvia y dificultan el tránsito de las personas. Además, los jardines han quedado sin delimitación, ya que los bordillos están muy desgastados y no se diferencia prácticamente de los caminos.

Por todo ello, la ciudad invertirá en la mejora de esta zona del barrio del Chorrillo y llevará a cabo las siguientes acciones:

  • Ampliación de la zona pavimentada hasta ocupar todo el paseo con nuevos bordillos.
  • Mejora de los paseos terrizos con un acabado de arena de río
  • La plaza circular quedará pavimentada con adoquines
  • Instalación de un nuevo sistema de riego.
  • Creación de una red de desagües para evitar los charcos
  • Renovación de los sistemas de saneamiento y de abastecimiento.
  • Mejora del mobiliario urbano, papeleras, bancos etc. que se encuentren en mal estado, así como aquellas plantaciones y arbolado en situación de deterioro que serán sustituidas por nuevas especies arbóreas.

Espartales Sur renueva su señalización horizontal y vertical

El barrio de Espartales Sur ha sido objeto de un estudio de movilidad con el fin de renovar las marcas viales y de cambiar el sentido de algunas calles para aprovechar el carril sobrante para implantar estacionamientos en batería en espiga, que aumentan la seguridad.

Así la calle Emilia Pardo Bazán pasará de tener dos carriles de circulación a tener solo uno en sentido ascendente, en las calles Federico García Lorca, Pío Baroja, Ramón María del Valle Inclán, Rosalía de Castro y en la Plaza Sector 25C se llevará a cabo el repintado de la señalización existente, en la calle José Martínez Ruiz Azorín se pasará de dos carriles a un único carril con sentido único a la derecha en el tramo situado a la izquierda de la Plaza Reina María Cristina; en el tramo siguiente se invierte el sentido de derecha a izquierda que pasa a ser ascendente.

En las calles Jacinto Verdaguer y José María Pemán se pasará de dos carriles de circulación a uno, con sentido único a la izquierda, en Miguel Hernández también se pasará a un carril único a la derecha y posteriormente descendente, en la calle Leopoldo Alas Clarín también se pasará a un carril con sentido único ascendente, al igual que en José Gabriel y Galán, pero en este caso el sentido será descendente.

Más información

Plano de transportes de Madrid y Alcalá de Henares

Autobuses urbanos, interurbanos, líneas nocturnas y trenes de Cercanías. Plano de Transportes del Consorcio Regional de Transportes para que no te pierdas en tus trayectos por la Comunidad de Madrid.

El los últimos meses Alcalá de Henares ha presentado la reordenación completa de los autobuses urbanos en la ciudad, que incluye la puesta en marcha de una nueva línea circular con dos sentidos (1A y 1B) que conectará todos los puntos más estratégicos de la ciudad como las estaciones de Cercanías de La Garena y de la Universidad, el Hospital, el Centro de Especialidades y los barrios de la ciudad, como Espartales, el Val o Reyes Católicos.

Para ver con detalle todas las líneas de autobuses urbanos de Alcalá visita estos enlaces:

Líneas de autobuses urbanos de Alcalá de Henares
– Línea circular de autobuses urbanos de Alcalá de Henares
Plano de las líneas de autobuses urbanos de Alcalá de Henares

Para ver o descargar el nuevo Plano de Transportes de Alcalá de Henares, haz clic en la imagen inferior:

Plano de transportes de Madrid y Alcalá de Henares

Si quieres ver un Plano de Transportes de la Comunidad de Madrid, haz clic aquí. Y si prefieres un plano más específico para hacer turismo, haz clic aquí.

Si quieres calcular las posibles conexiones entre dos puntos de la Comunidad de Madrid, con información de horarios y precios de transporte, haz clic en Transporte público en la Comunidad de Madrid.

Respecto a la línea 824 que une Alcalá de Henares con el Aeropuerto de Madrid-Barajas, puedes obtener información detallada en Autobús al Aeropuerto de Madrid – Barajas.

Más información

Transporte en Alcalá de Henares

La Reina del Hielo: teatro musical para toda la familia, en la Xirgu

La Asociación de Teatro Musical Sol Music, de Coslada y Ajalvir, llega a Alcalá de Henares para presentar su obra ‘La Reina del Hielo’. Un espectáculo para toda la familia que los más pequeños disfrutarán más que nadie.

El espectáculo mezcla cuentos infantiles con novedosas y famosas películas para que los niños se identifiquen rápidamente con la obra. Nombres muy conocidos de modernos personajes bailan al son de la música mezclados con historias antiguas, pero de rabiosa actualidad.

En La Reina del Hielo, cuenta la leyenda que, en un lugar muy muy lejano llamado Arendelle, vivían unos reyes que tenían dos preciosas hijas, Elsa y Anna.

La hermana mayor, Elsa, poseía unos poderes mágicos que hacían que tooodo lo que tocase se convirtiera en hielo, y tenía el don de hacer nieve cuando ella quisiera.

Versión teatral y musical adaptada e inspirada en el cuento original de Hans Christian Andersen “La Reina de las nieves” y en la película “Frozen”.

La representación de La Reina del Hielo llega a Alcalá de Henares el próximo domingo 3 de marzo a las 12:00 horas. Venta de entradas todos los miércoles y en taquilla desde una hora antes de la función (entrada general 5 euros/ afiliados a CC.OO. 3 euros).

Dónde está

Teatro Ilusión representa su Aroma vivo de mujer, en la sala Xirgu

“Sólo la poesía de Lorca puede llegar a definir lo que es la mujer desde un vínculo convencional y elegante. Necesitábamos entrar en un trabajo más emocional, profundizar como mujeres-actrices en los recovecos del alma y desde un proyecto muy coral, tocar la esencia de cada mujer individual” así presentan su dramatización con poemas y canciones de Lorca, las mujeres de Teatro Ilusión.

En Aroma vivo de mujer, a través de la poesía de Lorca y sus canciones, entramos en un paseo por la vida y la muerte, con la mujer como protagonista. Cual corifeas que danzan en un espacio atemporal, a la vez que universal, vagan en sus soledades, con sus pesares, sus anhelos y sus pasiones, para llegar a encontrar en la muerte, la vida; en la oscuridad, la luz; y en el vínculo y la unión, la esencia de su ser: El AROMA VIVO DE MUJER.

El grupo Teatro Ilusión surge de los Talleres escénicos de la concejalía de Mujer de Torrejón, formado por 16 mujeres entre 50 y 80 años y cuentan con dramaturgia y dirección de Maribel Per.

La representación de Aroma vivo de mujer llega a Alcalá de Henares el próximo sábado 2 de marzo a las 20:00 horas. Venta de entradas todos los miércoles y en taquilla desde una hora antes de la función (entrada general 8 euros/descuentos: 6 euros/afiliados a CC.OO. 5 euros).

Dónde está

El mural de Gonzalo Lechón, en el Centro Cultural Galatea

El próximo domingo 3 de marzo el autor presentará el reciente trabajo finalizado que decora la fachada principal con motivos que aluden al espacio municipal de Espartales. Esta iniciativa de colaboración surgió a expensas de la Junta de Distrito IV con la intención de seguir fomentando la cultura de la participación que permitiera servir de apoyo a las asociaciones del Distrito IV y de Alcalá.

Para la concejala de Participación y del Distrito, Laura Martín, “el objetivo es poner en valor y visibilizar el centro cultural que fue construido como tal pero que hasta hace relativamente poco tiempo no ha tenido ese uso. Es una iniciativa más para que vecinas, vecinos y entidades del barrio lo identifiquen y pueda ser el centro neurálgico en el barrio en lo cultural y comunitario”. “Desde que se iniciaron “Los viernes del Galatea”, añade Martín, “han pasado por el recinto algunos de los mejores artistas locales, porque la cultura local y de base es lo que se debe fomentar para que realmente la cultura en Alcalá sea algo más que un atractivo turístico”.

A día de hoy, el centro cultural Galatea dispone también de varios espacios de encuentro de entidades de diversa índole, que permiten en desarrollo de actividades asociativas y socioculturales. Recientemente se ha iniciado además el ciclo GalateAtrae 2019, junto a entidades artísticas. Finalmente, el centro dispone de una nueva biblioteca municipal.

A la presentación del mural asistirá el autor del mural, así como representantes de las asociaciones que tienen al Galatea como espacio de referencia.

La UAH mejora sus resultados entre las mejores universidades del mundo

Foto: Universidad de Alcalá

El QS World University Ranking by Subject 2019 sitúa a la UAH entre las mejores universidades del mundo en las ramas de Artes y Humanidades (posición 334) y Ciencias de la Vida y Medicina (posición 401-500). Además, destacan los resultados obtenidos en ocho áreas de conocimiento.

En concreto, la UAH se incorpora por primera vez al listado de las mejores universidades en las áreas de Arqueología (Archaeology, posición 101-150), Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Electrical & Electronic Engineering, 351-400) y Estudios de Negocios (Business & Management Studies, 401-500).

Asimismo, revalida su liderazgo en las áreas de Lenguas Modernas (Modern Languages, 101-150), Lengua y Literatura Inglesas (English Language & Literature, 201-250), Educación (Education, 251-300), Lingüística (Linguistics, 251-300) y Medicina (Medicine, 351-400).

En esta edición del ranking se han evaluado más de 1.200 universidades de 153 países en un total de 48 materias. Para ello, se han tenido en cuenta cuatro criterios: la reputación académica de la universidad, su reputación entre los empleadores, el promedio de citas de las publicaciones científicas, y el ‘índice h’, que mide la productividad y el impacto de la actividad investigadora.

Evento solidario de Café Pendiente Alcalá de Henares

¡No te quedes sin tu plaza! Es el mensaje de Café Pendiente Alcalá que celebrará su segundo evento, tras el éxito de ‘Erase una vez Café Pendiente’, una vez más en las salas A Tu Rollo.

El aforo es limitado por lo que es imprescindible reservar plaza escribiendo un correo con tu nombre y apellidos y número de personas que asistirán. El evento se celebrará este domingo 3 de marzo en las salas A Tu Rollo de Alcalá de Henares (C/ Belvis del Jarama 3) a las 12:00 horas. Puedes reservar y confirmar tu asistencia en el mail cafependientealcaladehenares@gmail.com.

La entrada es gratuita con un donativo voluntario que se entregará a la Asociación Plata que ayuda a todas aquellas víctimas de los trastornos de alimentación y a sus familias.

El objetivo del evento, además de celebrar el aniversario de forma solidaria, es dar más a conocer la red solidaria Café Pendiente de Alcalá de Henares y alrededores y conseguir que más locales y más personas participen en la iniciativa.

Un selfie con Darth Vader o manejar un tiburón por control remoto

¿Te imaginas un selfie con Darth Vader?, ¿Cómo sería posar con los personajes de la saga galáctica?, ¿Quieres ser uno más de los Barabú Payasos? ¿Quieres manejar por control remoto un gran tiburón que sobrevolará las cabezas de todos?

Estas y otras muchas actividades están preparadas en el evento solidario Café Pendiente de Alcalá de Henares. No faltarán los disfraces y, por supuesto, un pequeño agape.

Allí, la Asociación Plata montará un mercadillo solidario al que irá destinado cada donativo. Mira en este enlace y conoce el gran trabajo altruista que hacen, necesitan fondos para esa gran labor.

Programación evento aniversario Café Pendiente

De 12:30 a 14:00 horas

Photocall con los personajes galácticos a cargo de:

  • 501st Legión – Spanish Garrison
  • Rebel Legion Spanish Base
  • Astromech Spain
  • Mandalorian Mercs Costume Club

De 13:00 a 14:00 horas

  • Foto en la moto, a cargo de: Peña Motera Me la Pela

De 12:45 a 14:00 horas

  • Animación a cargo de: Barabú Payasos

De 12:30 a 14:00 horas

  • Tiburón control remoto volando a cargo de: Ingenializa

De 12:30 a 14:30 horas

  • Rincon disfrazate a cargo de: Quijota Educadora

De 12:00 a 14:30horas (Sorteo: 13:30 horas)

  • Mercadillo y mesa informativa, más sorteo (producto donado por DtDetalles) a cargo de: Asociación Plata.

Alcalá y los Destinos Turísticos Inteligentes formalizan su protocolo de actuación

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Turismo, María Aranguren asistió en Madrid a la formalización del protocolo general de la recientemente constituida Red de Destinos Turísticos Inteligentes, donde también ha estado presente la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha clausurado el acto. En dicha reunión se constituyeron los órganos de gobierno de la Red.

Alcalá de Henares firmó el pasado mes de octubre su adhesión a la nueva Red de Destinos Turísticos Inteligentes. La Red está formada por casi 70 ayuntamientos y entidades, y tiene como objetivo avanzar en la transformación digital para lograr un modelo de gestión turística inteligente.

En diciembre de 2018, el Parador de Alcalá de Henares acogió el primer encuentro de gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Los principales objetivos del protocolo general son promover la conversión de los destinos turísticos españoles a destinos inteligentes; fomentar la colaboración público-pública y público-privada en el desarrollo de servicios y productos de los Destinos Turísticos Inteligentes; contribuir a garantizar el liderazgo de España en materia de inteligencia turística y garantizar la calidad y evolución del proyecto DTI (Destinos Turísticos Inteligentes).

Grandes retrasos en las líneas C-2 y C-7 de Renfe Cercanías

“Por una avería de instalaciones en la estación de Torrejón, trenes en ambos sentidos están sufriendo fuertes demoras en sus trayectos.”. Es el tuit con el que Cercanías Madrid informa a los usuarios de sus trenes que las cosas van a ser complicadas esta mañana en las líneas C-2 y C-7 que salen y llegan a Alcalá de Henares.

Lo que en principio era un problema en la estación de Torrejón que provocaba retrasos de hasta 30 minutos, se han convertido en algo mucho más grande. Cercanías reconocía después un retraso de un mínimo de 45 minutos.

Los usuarios han denunciado estar parados en algunas estaciones más de 40 minutos, entre las estaciones de Soto del Henares y Torrejón de Ardoz, y han colgado imágenes en Twitter de aglomeraciones de gente en Atocha para venir hacia Alcalá de Henares.

Algunos usuarios denuncian que es la segunda gran avería en una semana (por el lunes), además de los retrasos que también se sufrieron este miércoles.

Alrededor de las 9:30 horas, Cercanías anunciaba que «Una vez subsanada la avería en las instalacioens de Torrejón, se está trabajando para recuperar la normalidad en la circulación. En estos momentos los trenes siguen sufriendo fuertes demoras en su trayecto».

Sin embargo los usuarios afirmaban, veinte minutos después del anuncio, que seguían esperando en las estaciones ya con retrasos que superan la hora.

Así que, si vas al trabajo hasta Alcalá de Henares en Cercanías ármate de paciencia porque los retrasos son más que considerables.

Más información

Renfe Cercanías

El Real Jardín Botánico abre sus puertas al proyecto internacional BigPicnic

Los días 28 de febrero y 1 de marzo, el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá será el escenario de la reunión que cierra el proyecto BigPicnic, un proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Horizonte 2020, que busca concienciarnos sobre uno de los temas capitales que más preocupan hoy, la alimentación de la población y el desafío de asegurar que esta recibe suficientes alimentos, inocuos y nutritivos.

En el proyecto participan cerca de una veintena de organismos científicos, sociales y culturales, de 13 países europeos, persiguen sentar en torno a una gran mesa a ciudadanos, científicos, responsables políticos y representantes del sector alimentario, entre otros, para compartir ideas sobre la seguridad alimentaria, uno de los retos más urgentes a los que se enfrenta nuestro planeta.

Desde que comenzaran a trabajar, BigPicnic ha organizado numerosas actividades con las que han llegado a miles de personas en los países participantes. La más reciente, celebrada en la UAH el pasado mes de enero, fue la jornada ‘Transitando hacia la sostenibilidad alimentaria: estrategias para comedores colectivos en el ámbito educativo’, organizada con el objetivo de evidenciar la necesidad de fomentar una alimentación sostenible en la universidad y en todos los ámbitos educativos, haciendo especial énfasis en el papel de los comedores colectivos en este proceso de cambio.

Ha fallecido Baldomero Perdigón, el maestro de los fotógrafos alcalaínos

Con la cámara en la mano desde finales de los años 50 y siempre en Alcalá de Henares por muchos grandes trabajos que hiciera. Baldomero Perdigón Puebla publicó su primer libro, Alcalá de Henares – Blanco y Negro (1960 – 1970), con el repaso a una década de imágenes de la ciudad cervantina.

Años más tarde, su hijo Baldo heredó no solo su pasión por la fotografía sino también su ojo clínico para llegar con su cámara al detalle que nadie ve. Fruto del trabajo de ambos surgió Siglos de Pasión. Otro de sus grandes libros editado en 2005 donde reunió las grandes imágenes de nuestra Semana Santa a través de las Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares.

Después, y entremedias, llegaron más publicaciones, el paso a la era digital con su blog Diario de un fotógrafo complutense y un millón de colaboraciones con la Universidad y el Ayuntamiento con el afán de que Alcalá de Henares fuese más Alcalá de Henares gracias a su trabajo.

Además, el cariño de los vecinos de Alcalá de Henares hizo que Baldomero Perdigón Puebla fuese pregonero en distintos eventos y fiestas de la ciudad como las Navidades, las Fiestas del Val y los Santos Niños además de ser, en varias ocasiones, uno de los Reyes Magos de la Cablagata navideña, y ‘Alcalaíno Ilustre’, galardón que recibió en 2017 por la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá.

Este miércoles 27 de febrero hemos conocido la noticia de su muerte. Baldomero Perdigón Puebla será enterrado este jueves en el Cementerio Municipal de la ciudad. Alcalá de Henares se queda un poco más huérfana sin uno de sus vecinos más ilustres y, sin duda, el maestro de los fotógrafos alcalaínos.

Aranguren: «Sin duda, una gran perdida para la ciudad»

La concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren, ha declarado que «hoy es un día muy triste para todos los alcalaínos, porque se ha ido, lo primero de todo, una gran persona y, después, una persona muy amante de su ciudad que participaba en toda actividad que se llevase a cabo en Alcalá de Henares».

Continuaba Aranguren diciendo que «Baldomero deja además un gran legado fotográfico con un arte como la fotografía a la que ha dedicado toda su vida. El trabajo de Baldomero es memoria viva de la ciudad con una magnifica labor en actividades como la Semana Santa y las Fiestas. Sin duda, es una gran perdida para la ciudad».

¿Qué piensan vecinos y comerciantes de la peatonalización del centro de Alcalá?

Las obras de semipeatonalización de la Plaza de Cervantes se convierten en obras de peatonalización, pero no solo para nuestra plaza mayor sino también para la calle Libreros. Esta vía, que en un principio iba a permitir la circulación en el sentido de entrada hacia la Plaza, a la izquierda, o la calle Tinte, a la derecha, se cierra totalmente al tráfico.

Igualmente, la Plaza de Cervantes, que iba a permitir a los coches entrar por el lateral del Casino -en un principio se pensó hacerlo por el lateral del Corral de Comedias- y salir por Plaza Rodríguez Marín, también quedará cerrada a la circulación.

Según el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, asegura que la decisión se ha tomado “con toda la legitimidad del mundo porque muchas personas nos la han pedido”. Además, el regidor aseguró que los comerciantes han vendido más en el mes de febrero de 2019 que en el mismo mes de 2018, “porque la peatonalización funciona”.

Un día después del anuncio hemos salido a la calle, de nuevo con cámara y micro en mano como hicimos con los cambios en las líneas de autobuses, para preguntar a vecinos y comerciantes que les parece esta medida que supone un “cambio revolucionario”, en palabras del edil de Medio Ambiente, Alberto Egido.

¿Qué piensan vecinos y comerciantes de la peatonalización del centro de Alcalá?

Como podéis ver en el vídeo, tenemos respuestas de todo tipo. La mayoría lo ve como un cambio positivo, pero también podemos adivinar muchas quejas respecto a la falta de aparcamiento cercano.

Es cierto que los tres parkings de pago colindantes al centro no son capaces de absorber el número de vehículos, así como las obras que convertirán el antiguo recinto ferial en un parque (con apenas 173 plazas) tampoco permiten dejar los coches allí. Aún está por ver, si los nuevos parkings de la GAL (90 plazas) o el anexo a Roca (163 plazas) son suficientes.

Lo curioso de esta postura es que no son solo los comerciantes quienes se quejan de la falta de aparcamiento sino también algunos de los vecinos a los que preguntamos. Eso sí, la medida, en líneas generales parece que convence, y mucho, a los alcalaínos.

Nuevos vehículos para la Policía Local de Alcalá de Henares

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Besteiro, han presentado esta mañana en las dependencias del edificio de seguridad de la avenida de Meco, los nuevos vehículos de la Policía Local.

Javier Rodríguez Palacios ha hecho un balance positivo y ha agradecido la labor tanto de la Policía Local en tráfico, en seguridad ciudadana, en violencia de género, en medio ambiente o en convivencia ciudadana, como de Protección civil, y “por este motivo” –ha subrayado- “es necesario dotarles de los medios. Nos encontramos medios obsoletos y hemos invertido y renovado la flota de vehículos patrulla y de motocicletas con una gran inversión en medidas de seguridad pasivas y activas. Hemos dignificado la tarea de protección civil para que desarrollen sus funciones con mejores medios”

Besteiro, por su parte, ha explicado que en este mandato se han ampliado todos los medios y dotaciones de la policía y se han adquirido un total de 23 vehículos, 7 motos y hay otros 6 vehículos en proceso de compra, lo que supone una inversión cercana a los 400.000 euros “Hoy presentamos la incorporación de 4 motocicletas y de 8 coches patrulla, además en los próximos días nos van a hacer entrega de 10 vehículos más, dos de ellos con kit de detenidos,  y para finales de marzo está prevista la incorporación a la flota de 8 vehículos más, adquiridos en régimen de renting”.

La concejala de Seguridad ha afirmado que no solo se han obtenido vehículos para dotar a la Policía Local, sino que también se han adquirido vestuario, botas, chalecos antibalas hasta munición para las armas, armas, etilómetros y sonómetros. “Hemos renovado prácticamente todo el material que utiliza la policía en el desempeño de sus funciones”, ha concluido.

Además, para Protección Civil se ha adquirido una ambulancia con Soporte Vital Básico, un hospital de campaña, un desfibrilador, 4 carpas de montaje rápido, 24 emisoras portátiles, así como uniformidad para sus voluntarios.

Imágenes de los nuevos vehículos de la Policía Local