Dream Alcalá Blog Página 937

Alcalá Cuenta 2019 reunió a los mejores narradores del país

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Festival de la Palabra trajo uno de sus actos estrella. Los mejores cuentacuentos de España volvieron a Alcalá de Henares. Cuentos para que niños, jóvenes y adultos pudieran rendirse al poder de la palabra.

Esta nueva edición de Alcalá Cuenta 2019 forma parte del Festival de la Palabra, organizado por la Universidad de Alcalá y el consistorio complutense.

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica y la Plaza de Palacio reunieron el pasado fin de semana a numeroso público para disfrutar del XVI Encuentro Nacional de Narración Oral Alcalá Cuenta, una de las actividades más emblemáticas organizadas por la Concejalía de Cultura en el marco del Festival de la Palabra.

El Encuentro incluyó dentro de su programación actividades de narración oral dirigidas a bebés, con las sesiones matinales de Natalia Arjona, así como historias dirigidas a adultos y al público familiar. Estas últimas han contado con la participación de Carles Cano, Charo Pital mÓm más y Pepepérez.

También ha vuelto a tener lugar el Taller de Ilustración de cuentos, a cargo de Julia Happymiaou, donde niños y niñas han explorado su creatividad dibujando, escribiendo e inventando.

Lunes Santo – Programa de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2019

HDAD. SACRAMENTAL DEL STMO. CRISTO DE LOS DESAMPARADOS Y MARÍA STMA. DE LAS ANGUSTIAS

SEDE CANONICA: Parroquia de Santiago Apóstol.

REFERENCIA HISTÓRICA: Cofradía fundada en el año 1997 con una Eucaristía en la Ermita del Val. Esta hermandad se forma con el objetivo de crear una casa de acogida donde se proporcione aseo, comida y cama a personas sin hogar. La actual Casa de Acogida Virgen de las Angustias tiene su sede en la C/ Río Guadalquivir nº 10 de Alcalá de Henares. El trabajo es realizado por voluntarios de forma altruista.

Procesión Lunes Santo Cristo de los desamparados (50)
Procesión Lunes Santo Cristo de los desamparados (61)
Procesión Lunes Santo Cristo de los desamparados (68)
Procesión Lunes Santo Cristo de los desamparados (286)

PASOS: Talla de la Virgen sosteniendo a su hijo muerto que ha sido descendido de la Cruz. Ambas imágenes son obras del imaginero conquense D. José Antonio Jiménez de Langa. Es portado por anderos que, como singularidad, al ser un paso de silencio reciben las órdenes a través de una campana. Y el paso de las Negaciones de Pedro, paso de misterio realizado por el mismo escultor.

VESTIMENTA: Túnica negra de corte franciscano, antifaz granate, alpargatas de esparto negras y cíngulo de esparto con los tres nudos franciscanos.

SEDE CANÓNICA: Parroquia de Santiago Apóstol.

SALIDA: 21: 00 horas.

RECORRIDO: Salida de la Catedral-Magistral, C/ Tercia, C/ Damas, C/ Infanta Catalina, C/ Empecinado, C/ De La Merced, C/ Santa Clara, C/ Cárcel Vieja, C/ Santa María la Rica, C/ Empecinado, Plaza de los Santos Niños y Catedral-Magistral.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Estación de penitencia en completo silencio, acompaña a la Imagen y a los penitentes el único sonido de una campana.

Programa de Semana Santa

Consulta día a día el Programa de la Semana Santa 2019 de Alcalá de Henares, del 14 al 21 de abril, y no te pierdas ni un solo evento:

domingo de ramos lunes-10 martes santo miercoles santo   

Ver más:

– Programa de Semana Santa 2019 de Alcalá de Henares
– Descubre la Semana Santa de Alcalá de Henares
– Actos organizados por las cofradías
– Actos Litúrgicos en la S.E I. Catedral Magistral

Las Asociaciones de Ayuda Mutua unen fuerzas en Alcalá

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Salud, Diana Díaz del Pozo, visitaron el pasado viernes las Mesas Informativas de las Asociaciones de Ayuda Mutua que se ubicaron en la Plaza de los Santos Niños con motivo de las actividades organizadas en torno al Día de la Salud.

La jornada resultó un éxito, a pesar de la climatología adversa, y contó con la colaboración de Salud Pública, de Cruz Roja y de las Asociaciones de Ayuda Mutua de Alcalá de Henares: ASME – Asociación para la integración social de enfermos psíquicos, ADA – Asociación de diabéticos de Alcalá y del Corredor del Henares, AFA – Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer de Alcalá de Henares, ASAYAR – Asociación de ayuda antialcohólica rehabilitadora y de otras drogas, AEFEM – Asociación de enfermos y familiares de esclerosis múltiple, GRUTEAR – Grupo de terapia anti adicciones rehabilitadora, Asociación contra el cáncer, ADANER, AFIBROM, APHISA, ASTEA, Asociación corazones sanos del Henares, A.R.A.F.Y. – Asociación rehabilitadora – adictos, familiares y veteranos, AECUM – Asociación de expertos al cuidado del mayor y de personas con daño cerebral, GERENCIA – Atención primaria, FIBOALCALA  -Asociación para pacientes de fibromialgia.

Además, y con la colaboración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva, tuvo lugar un flash mob con la participación de decenas de personas.

Supernany participará en el programa de Asociaciones de Ayuda Mutua

Las actividades continuarán el martes con un Taller de Mindfulness, con la posibilidad de realizarse una densitometría en horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas en la Concejalía de Salud (calle Santiago, 13), así como con una propuesta de “Grupo Focal de Prevención de la Soledad”, en el Centro de Mayores el Val, o la visita de los alumnos del CEIP Cristóbal Colón de 1º de primaria al Centro de Salud María de Guzmán. La jornada contempla también una propuesta para hacer ejercicio organizada por el Centro de Salud Manuel Merino en la puerta del Recinto Ferial de 10:30 a 12:00 horas.

El miércoles en el Centro UFIL, el Plan Municipal de Drogas ha organizado una Jornada de Prevención de Drogodependencia de 9:00 a 13:00 horas, en el Centro de Salud Nuestra Señora del Pilar un Taller de Relajación y envejecimiento activo de 11:00 a 12:00 y de 18:99 a 19:00 horas, en la Casa de la Juventud una Sesión de Relajación organizada por el Centro de Salud Manuel Merino de 11:30 a 13:30 horas, en el Centro de Salud Miguel de Cervantes y dirigido a niños de 6 a 12 años una actividad denominada “Meriendas Saludables” de 16:00 a 17:00 horas; y por último, en el Salón de actos de la Concejalía (Calle Santiago, 13) una charla coloquio impartida por Rocío Ramos Paul (Supernany) bajo el título “¿Por qué hablar de alcohol con mi hijo? a las 18:00 horas.

Para el jueves, en el Centro de Mayores Campo del Ángel se ha organizado una charla sobre Prevención de Accidentes, de 10:00 a 11:00 horas, en la Plaza de Cervantes tendrá lugar una actividad física bajo la denominación “Ruta de las Cigüeñas”, de 11:30 a 13:30 horas, en el Centro de Salud Juan de Austria otra interesante propuesta, “Aprende a controlar tu estrés”, de 12:00 a 13:30 horas y, por la tarde, a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Concejalía (Calle Santiago, 13), una mesa redonda sobre “Cuidados de la salud, desde una perspectiva de promoción de la salud”.

Las actividades finalizarán el viernes, 12 de abril,  en la Casa de la Juventud de 11:30 a 13:30 con un “Espacio de Encuentro” entre personas cuidadoras de personas dependientes.

Los escolares de Alcalá disfrutaron de el VII Cross en Reyes Católicos

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Más de un centenar de corredores tomaron la salida el pasado sábado en el VII Cross Escolar de la temporada 2018/2019, celebrado en el Arboreto Reyes Católicos. El presidente del Distrito II, Carlos García Nieto, participó al término del mismo en la entrega de premios.

La carrera, organizada por la Ciudad Deportiva Municipal y la Junta Municipal de Distrito II, con el Club de Atletismo A.J.Alkalá como responsable técnico, contó con escolares desde la categoría prebenjamín a cadete. Recibieron trofeos los tres primeros clasificados de cada categoría, y se sortearon dos bicicletas mountain bike más casco entre todos los participantes que finalizaron la prueba.

Domingo de Ramos – Programa de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2019

ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN

Este año procesiona en nombre de la Junta de Cofradías, la Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Ntro. Sr. Jesucristo.

Procesión Domingo de Ramos 2014 (450)
Procesión Domingo de Ramos 2014 (298)
Procesión Domingo de Ramos 2014 (186)

Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

SALIDA DEL PALACIO ARZOBISPAL: Magnifico edificio que en la actualidad solo conserva uno de los cuatro patios que tuvo. Ardió en 1939 (concluida la Guerra Civil) perdiéndose un grandísimo legado artístico y documental.

Fue D. Rodrigo Jiménez de Rada quien en 1209 inicia las obras del palacio, adoptando la forma de fortaleza mudéjar, iniciándose una estrecha relación de nuestra ciudad con los mitrados toledanos a los cuales pertenecía Alcalá. A finales del s. XIV D. Pedro Tenorio lo refuerza militarmente.

En el s. XV D. Juan Martínez Contreras construye el ala oriental del mismo que da a la Plaza de las Bernardas, con amplios ventanales con calados góticos. También son obras suyas el Antesalón y el Salón de Concilios, comunicados por un arco túmido.

El Palacio fue residencia de reyes y orgullo de los prelados. Aquí nació la hija de los Reyes Católicos, Catalina, futura reina de Inglaterra, y el hijo de Juana de Castilla, Fernando, sucesor en el trono imperial alemán, de su hermano Carlos I de España y V de Alemania.

En este lugar se produjo la primera entrevista entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón.

Con fachada renacentista, el edificio está situado junto a una plaza cerrada con una verja del s. XIX. En la fachada se distingue un escudo barroco de terracota.

PASO: La talla del Cristo fue realizada en el año 2006 por el imaginero
Javier Tudanca.

SALIDA: 10:00 h.

RECORRIDO: Iglesia Catedral-Magistral; Plaza. de Santa. Lucía; Plaza de los Santos Niños; C/de San Juan; Plaza de Palacio; Palacio Arzobispal.

10:45 h. Entrada en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal

11:00 h. En el Palacio Arzobispal Bendición de Palmas.

11:30 h. Salida del Palacio Arzobispal; Plaza de Palacio; C/ de Santiago;C/ de la Imagen; C/ Mayor; Plaza de los Santos Niños; Plaza de Santa Lucía.

12:30 h. Iglesia Catedral Magistral.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical La Columna.


HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS, MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA Y SAN JUAN EVANGELISTA

SEDE CANÓNICA:Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, Espartales.

REFERENCIA HISTÓRICA: La Hermandad de Jesús Despojado se funda el 23 de enero de 2016, con la aprobación del Obispo Complutense de sus Es­tatutos, siendo la décima Hermandad penitencial de la ciudad de Alcalá de He­nares. Años atrás la Hermandad se establece en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en el barrio de Espartales realizando grandes obras de caridad, fomentando el culto y la formación entre sus miembros. En enero de 2016, se bendice a su primer titular: Jesús Despojado de sus Vestiduras y en octubre del mismo año se hace lo propio con su Madre, María Santísima de la Paz y Espe­ranza.

PASOS: Jesús Despojado de sus Vestiduras, talla madera realizada en madera de cedro real por el escultor­ imaginero D. Rafael Martín Hernández en 2015. Procesionará en un paso portado por 40 costaleros.

VESTIMENTA: La túnica de la Hermandad se compone de un hábito y ca­pirote de color azul real, con botonadura blanca y cíngulo azul real y blanco; sobre la túnica se portará capa de color blanca con el escudo de la Hermandad sobre el hombro izquierdo; debajo del capirote penderá del cuello del her­mano/a la medalla de la corporación, el calzado será negro y los guantes de color blanco.

SALIDA: A las 16:00 horas desde la Catedral-Magistral.

ENTRADA: A las 22:30 horas en la Santa e Insigne Catedral Magistral

RECORRIDO (ACTUALIZADO): Catedral- Magistral, C/ Tercia, Plaza de Los Santos Niños, C/ Empecinado, Plaza Santa María La Rica, C/ Santa María La Rica, C/ Cárcel Vieja, C/ Trinidad, C/ Gallo, C/ Santa Úrsula, C/ Colegios, Callejón de Santa María, Plaza de Cervantes (lado Círculo) C/ Pedro Gumiel, Plaza de San Diego, C/ Beatas, C/ Nebrija, C/ Tinte, C/ Libreros, Plaza de Cervantes (lado Ayuntamiento) C/ Escuelas, C/ Carmen Calzado, C/ Mayor, C/ Imagen, C/ Santiago, plaza de las Bernardas, plaza Palacio, plaza del Padre Lecanda, C/ San Felipe Neri, Plaza de Los Santos Niños, finalizando en la Catedral- Magistral (22:30 h)

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: A. M. Santísimo Cristo de la Bienaventuranza (León).

Resumen fotográfico del Jesús Despojado

Programa de Semana Santa
Consulta día a día el Programa de la Semana Santa 2019 de Alcalá de Henares, del 14 al 21 de abril, y no te pierdas ni un solo evento:

domingo de ramos lunes-10 martes santo miercoles santo   

Ver más:

– Programa de Semana Santa 2019 de Alcalá de Henares – Descubre la Semana Santa de Alcalá de Henares – Actos organizados por las cofradías – Actos Litúrgicos en la S.E I. Catedral Magistral

Maquillaje exprés. Perfecta en 5 minutos

¿Tienes poco tiempo para maquillarte pero necesitas salir perfecta de casa? Quizá esta situación no te suceda ni una, ni dos, ni tres veces. Es probable que te ocurra más a menudo de lo que te gustaría. Sobre todo ahora que vuelven las rutinas, la casa, el cole y el trabajo. El tiempo para estar lista y perfecta se reduce a tope.

Y es que muchas veces levantarte, pensar en el modelito del día y arreglarte no resulta nada fácil con las prisas mañaneras. Y, si a todo ese proceso tenemos que sumarle el momento maquillaje… ¡apaga y vámonos!

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te traemos dos sencillos tutoriales para que aprendas, de la mano de Gaby Espino y Verónica Zárate, cómo maquillarte en un momentito, tanto para el día a día como para un evento de noche.

Así que ya sabes, se acabaron las excusas para salir de casa solo con la cara lavada 😉

 

Operación Kilo en Hipermercados Carrefour

Por cada kilo de alimentos que aportes al Banco de Alimentos de Madrid durante los días 5, 6 y 7 de abril, Carrefour donará otro kilo.

Esta es la apuesta que han realizado los hipermarcados Carrefour de la Comunidad de Madrid, a la que se han sumado los dos centros de Alcalá de Henares.

La colaboración con el Banco de Alimentos es especialmente notoria en los medios de comunicación en el periodo navideño, pero no hay que olvidar que Banco de Alimentos necesita tu colaboración durante todo el año.

Ahora es un momento tan bueno como cualquier otro para poner tu granito de arena y ayudar a los más necesitados, con un gesto altruista con el que sentirás mejor que si hubieses ido a un Spa.

Y si te interesa ayudarles de manera más directa, llama al 609 888 089 y ayúdales de verdad a luchar contra el hambre.

Más información

Somos Alcalá pone en marcha sus primarias donde ya están abiertas las votaciones

Ya está abierto el plazo para elegir la cabeza de lista que liderará la candidatura de Somos Alcalá para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Las votaciones presenciales, en urna, se podrán hacer del 11 al 13 de abril, pero para las personas que no vayan a poder participar presencialmente, desde las 12.30 del lunes 8 hasta el 13 de abril, las personas que ya estuvieran inscritas en el censo antes de este momento pueden votar de manera electrónica tanto a la cabeza de lista como al cuerpo de la misma. Toda la información para votar, y conocer a todos los candidatos y candidatas se encuentran en la siguiente dirección: http://somosalcala.info/votaciones-online-primarias-2019/

Los horarios para las votaciones presenciales son: jueves 11 de abril, de 18 a 21 horas; viernes 12 de abril, 18 a 21 horas; y sábado 13 de abril, de 11 a 14 horas. El lugar para votar presencialmente es en la sede de la agrupación Somos Alcalá, calle Río Cañamares, 6.

Aquellas personas que no se hayan inscrito en el censo para votar online (el censo ya está cerrado para esta forma de votación), pueden inscribirse en el censo para votar de manera presencial hasta el último día de votaciones, 13 de abril.

Olga García y Alberto Egido se presentan para ser cabeza de lista

El pasado sábado, 6 de abril, dentro de este proceso para la configuración de la lista electoral de Somos Alcalá, se celebró un debate público entre las tres personas candidatas a encabezar la lista, en el que los compañeros y compañeras de la agrupación pudieron escucharles. Hasta este domingo pasado las tres candidaturas eran las de Olga García, Jesús Abad y Alberto Egido. Jesús Abad ha decidido finalmente retirarse del proceso para encabezar la lista de Somos Alcalá a la Alcaldía del Ayuntamiento de Alcalá, presentándose únicamente como candidato en el cuerpo de la lista. Con lo que en este momento, las personas militantes de Somos Alcalá tienen que elegir entre Olga García y Alberto Egido.

El debate del pasado sábado, así como vídeos de candidatos y candidatas se pueden ver en la página web antes mencionada, además de en el Canal Youtube.

Cada candidato y candidata de la lista cuenta también con un vídeo de presentación para que los militantes pueden conocer las razones por las que se presentan, así como su proyecto para Alcalá.  

El Centro Universitario Cardenal Cisneros se amplía con casi 2000 metros cuadrados de instalaciones vanguardistas

El Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC), adscrito a la Universidad de Alcalá, cuenta desde el pasado mes de marzo con nuevas instalaciones dedicadas a la formación e investigación universitaria.

Para ello, se ha llevado a cabo la ampliación del edificio académico en 1.850 metros cuadrados, con diez nuevas aulas con capacidad para 500 alumnos, sala de conferencias y sala de usos múltiples, así como despachos y otras dotaciones.

La obra de ampliación, que comenzó en mayo del pasado año, surgió ante la necesidad de dotar de más aulas y espacios de trabajo para los estudios de Grado. Para la Directora del CUCC, Montse Giménez, “los nuevos espacios tienen como objetivo seguir dotando a los estudiantes del centro de las mejores instalaciones, es por ello que, desde el principio se han concebido pensando en que el espacio es buen generador de aprendizaje, de creatividad y compañerismo. Estamos convencidos de que el simple hecho de abrir las paredes, hacer aulas acristaladas y estar más inmersos en la naturaleza nos ayuda a estar más motivados y vivir la experiencia de aula con mucha más ilusión”.

La directora del CUCC, Montse Giménez, presentaba las instalaciones a los asistentes a la inauguración.
Julián Domínguez, arquitecto del proyecto.

En palabras del arquitecto que ha dirigido el proyecto, Julián Domínguez, no se ha tratado simplemente de ampliar el centro universitario sino también de abrirse a la ciudad. “Se ha tenido en cuenta que al edificio original, que tiene una imagen más antigua, sobre el que se ha construido una nueva planta le faltaba la imagen de modernidad que hemos intentando ofrecer y que en el interior se consigue con los materiales, los colores y la luz y, en el exterior, se ha logrado con una fachada de piel moderna, tecnológica y que además crece en volumen para proyectarse hacia la ciudad de Alcalá”.

El Campus del Centro Universitario Cardenal Cisneros cuenta con una extensión de más de 10.000 metros cuadrados, 60 aulas, Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) con Biblioteca, Salón de Actos, Gimnasio, Laboratorio de Ciencias, Aula de Música, Aula de Expresión Artística, Teatro, Aula de Informática, Pistas deportivas, Cafetería, Comedor para estudiantes y Residencia Universitaria, entre otros muchos espacios.

Cómo son las nuevas instalaciones

En la siguiente galería de imágenes puedes ver con detalle cómo es el interior de las modernas instalaciones con las que desde ahora cuenta el Centro Universitario Cardenal Cisneros.

Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC)

El Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC) es un centro de educación superior, dedicado a la formación integral, académica y humana, de profesionales de la educación. Fundado en Alcalá de Henares en 1973, desde 1979 es un centro adscrito a la Universidad de Alcalá (UAH), ofreciendo Títulos Oficiales de Grado y Postgrado, especializado en la formación de maestros, educadores sociales y psicólogos. 

La oferta académica del CUCC se concreta en las siguientes titulaciones:

  • Títulos de Grado: Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Infantil Bilingüe (Inglés), Magisterio de Educación Primaria, Magisterio de Educación Primaria Bilingüe (Inglés), Dobles Titulaciones en Infantil y Primaria, Educación Social y Psicología. Las titulaciones de Magisterio se ofrecen en modalidad presencial y semipresencial, a través de un Campus Virtual.

  • Títulos de Postgrado. EL CUCC oferta en la actualidad dos Títulos Universitarios de Máster: Máster en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos y Máster en Psicología General Sanitaria y, para el curso 2019/2020 también el Máster Universitario en Evaluación e Intervención con adolescentes en conflicto. Asimismo, la oferta de postgrado contempla cuatro títulos de Experto: Competencia Digital Docente, Marketing Educativo, Aprendizaje-Servicio y Educación para la Transformación Digital.

  • Otras titulaciones y servicios: Asesoría Pedagógica para centros, Cursos de Formación Permanente del Profesorado; Título de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA); Formación en Inglés:  Abarca desde cursos de Inglés del British Council, el CUCC es centro examinador de Cambridge y ofrece talleres de inglés académico e intercambio gratuito con estudiantes americanos “Talk to me”.  

1º campeonato de VOXPádel de Alcalá de Henares

Fin de semana intenso para los afiliados y simpatizantes de Alcalá de Henares con dos mesas informativas en la plaza de Cervantes y la plaza de Atilano Casado, presencia en los eventos nacionales de Leganés y en la concentración en Madrid a favor de Jusapol y como colofón de un gran fin de semana la celebración del 1º campeonato de pádel, VOXPádel.

Durante la tarde del sábado 6 más de un centenar de afiliados y simpatizantes se daban cita en  Pádel Indoor de Alcalá para disfrutar de una jornada de deporte, donde 32 jugadores se disputaron los regalos que para tal ocasión habían cedido los patrocinadores del evento.

Concluyó con un vino en el que estuvo presente Javier Moreno, coordinador de VOX Alcalá y de la Zona Electoral Este, vicesecretario jurídico provincial de VOX Madrid y vocal del comité ejecutivo provincial (CEP).

Un momento para comentar lo vivido por la mañana en Leganés en el acto de presentación de los canditados de VOX España y que contó con gran presencia de afiliados y simpatizantes alcalaínos.

Otros actos en Alcalá

Pero no esta no fue la única actividad que han realizado los afiliados y simpatizantes de Alcalá de Henares.

Como viene siendo habitual, este fin de semana VOX Alcalá ha salido a la calle para estar con los ciudadanos y escuchar las propuestas que con ilusión hacen a VOX.

El próximo fin de semana volverán las mesas informativas, esta vez el viernes 12 a las 18:30 a la plaza de los Santos Niños y el sábado 13 a la misma hora en la plaza de Cervantes.

Los vecinos de Nuestra Señora de Belén piden un parking gratuito en El Vivero

Los vecinos de la avenida Nuestra Señora de Belén y alrededores se han organizado para pedir un aparcamiento al aire libre y gratuito en la zona del Vivero.

Cualquier vecino de Alcalá que pase por la avenida Nuestra Señora de Belén y sus calles adyacentes conoce de la dificultad de encontrar un aparcamiento, sobre todo por las tardes.

«La situación siempre ha sido así», cuentan los vecinos del barrio, pero en los últimos tiempos se ha agravado de tal manera que “nos impide tener incluso vida social, ya que no podemos ni invitar a casa a familiares o amigos ya que es imposible poder dejar el coche. Y nosotros mismos no podemos salir una noche al cine, porque cuando vuelves no es posible dejar el coche estacionado en ningún sitio”, nos cuenta uno de ellos.

Los vecinos del barrio se han organizado y para empezar han creado una plataforma en la que piden, a través de Change.org, la construcción de un parking abierto y gratuito para la zona.

Su petición se centra en que “somos los vecinos del barrio Nuestra Señora de Belen y alrededores, en Alcalá de Henares. Es insostenible el problema del aparcamiento en la zona. Con las obras ultimas, de asfaltado y remodelaje, aún hay menos sitio. Vehículos en doble fila, que, si hay que salir de noche con una urgencia, puede costar muy caro. No hay sitio, simplemente.

Es urgente la construcción de un parking público y gratuito en la zona. En la parte de El Vivero hay bastante terreno, que consideramos idóneo. Otras zonas de Alcalá tienen parkings así, y están funcionando perfectamente”.

Además de la petición en change.org, los vecinos del barrio quieren reunirse con los políticos de Alcalá para exponerles la situación y buscar posibles soluciones.

Ya han celebrado las dos primeras reuniones. Este fin de semana, en la puerta del Colegio Santos Niños recibieron al portavoz de Ciudadanos Miguel Ángel Lezcano y, un al día siguiente, al grupo de Unidas Podemos Alcalá de Henares.

¿Tienes alguna propuesta que pueda beneficiar al aparcamiento? Escribe más abajo tu comentario.

Es cierto que la circulación de vehículos en Alcalá de Henares ha crecido de manera exponencial en los últimos años. De hecho, el Ayuntamiento lleva meses para intentar paliar este problema, no solo a intentando reordenar el tráfico, sino también a cambiando los recorridos de las líneas de autobuses, además de crear nuevas formas de aparcamiento en los barrios que permitan más plazas para los coches.

En lo que respecta a la circulación, incluyendo el periodo de obras, hay muchos tramos que han mejorado, con las molestias propias durante el desarrollo de los trabajos, pero siendo mejor para todos y a las nuevas líneas de autobús nos vamos acostumbrando poco a poco.

El problema de aparcar

El aparcamiento en Alcalá es un problema cada día un sufrimiento para muchos vecinos de distintos barrios, que hay que resolver.

La pérdida de plazas de aparcamiento debidas a la peatonalización definitiva de parte del centro histórico, no se ha recuperado en ninguna otra parte. Y la merma de espacio para aparcar en el antiguo recinto ferial (el gran aliviadero del centro para dejar el coche ahora reconvertido en parque), ha dejado en una situación límite a zonas como el Barrio Venecia, en el que los coches se amontonan día y noche, cualquier día de la semana.

No es fácil, pero debemos buscar alternativas entre todos para que el problema del aparcamiento no se convierta en una tortura para los vecinos afectados.

¿Tienes alguna propuesta que pueda beneficiar al aparcamiento? Escribe más abajo tu comentario

Alcalá, el espacio infinito de Pilar Navío

La sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica ha sido el lugar escogido para exponer una muestra muy relevante de los trabajos fotográficos de la conocida periodista y fotógrafa Pilar Navío.

La exposición se denomina Alcalá, espacio infinito, y supone un repaso por su obra tanto como por la historia de la ciudad que la vio nacer, Alcalá de Henares, la cual conoce como casi nadie.

Porque Pilar Navío ha recorrido con su cámara cada rincón de nuestra ciudad, cada monumento, cada edificio. Y de cada uno de esos espacios puede contarte mil y una historias y muchas anécdotas.

Es capaz de hablarle de tú a las cigüeñas, y ellas conocen su nombre. Le encanta fotografiar la luna. Fotos de verdad, no fotomontajes baratos como los que publican algunos. Fotos hechas con pulso y paciencia, como la de la cigüeña que parece tocar un avión de línea regular en pleno vuelo.

Pilar consiguió algunas imágenes excepcionales para la historia de Alcalá de Henares, como los famosos fuegos artificiales que se celebraron en 1998 cuando la ciudad consiguió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y que amablemente nos cedió para elaborar este reportaje único: El día que Alcalá de Henares fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La concejal de cultura, María Aranguren, fue la encargada de presentarla, y la que relató que la exposición es el fruto de una iniciativa de la Asociación de Mujeres Progresistas Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares.

Durante la inauguración, Navío se dirigió a los presentes y fue recorriendo con su discurso el hilo argumental de su exposición. En la parte superior tienes el vídeo íntegro de la presentación.

Antiguo Hospital de Santa María La Rica

Javier Rodríguez Palacios: “Mi prioridad es que no se siga vertiendo basuras en Alcalá”

El alcalde y secretario general del PSOE de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, asistió ayer a la asamblea vecinal convocada por algunas de las asociaciones de vecinos de la ciudad en el barrio de Nueva Alcalá para solicitar una vez más el cierre definitivo del vertedero de la ciudad complutense.

Durante el acto, el alcalde Javier Rodríguez Palacios intervino para explicar a los vecinos y vecinas allí presentes que “este tipo de concentraciones son importantes para que en Madrid vean que los alcalaínos y alcalaínas estamos juntos en la lucha por el cierre del vertedero. No solo es una reivindicación política, también es una reivindicación social y de ciudad: estamos hartos de que Alcalá reciba las basuras de 700.000 habitantes de 30 municipios del este de Madrid”.

Rodríguez Palacios afirmó que “soy el alcalde de Alcalá de Henares y mi prioridad es que no se siga vertiendo basura en nuestra ciudad”. Además, recordó que “en 2013 se construyó el quinto vaso del vertedero de forma muy opaca y sin licencia, y ni el alcalde ni los responsables políticos dieron la cara ante los vecinos y vecinas. Estamos gestionando otra herencia del pasado, el quinto vaso nunca debió construirse, ya que al estar tan cerca de la ciudad ha multiplicado y extendido el olor y su impacto negativo”.

En el acto, también estuvieron presentes concejales y concejalas del PSOE de Alcalá, candidatos y candidatas socialistas de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 y muchos compañeros y compañeras militantes de la Agrupación Socialista de Alcalá de Henares.

35 buzones repartidos por los colegios recibirán propuestas de niñas y niños

La Concejalía de Infancia continúa plenamente comprometida con el objetivo de dar voz a los niños y niñas de su ciudad recogiendo sus opiniones y propuestas para que sean tenidas en cuenta, a través del Consejo Municipal de Infancia, en las decisiones del Gobierno Local.

De este modo, la empresa líder en fabricación de papel y embalajes de cartón situada en el municipio complutense, Smurfit Kappa, que vuelve a colaborar con el Ayuntamiento de Alcalá, ha hecho entrega de 35 buzones de cartón para que los niños y niñas de todos los colegios con representación en las Comisiones de Participación Infantil depositen sus propuestas de mejora de la ciudad.

Para el concejal de Infancia, Suso Abad, “todo lo que fomente el aprendizaje y la práctica de la participación ayuda a construir ciudadanía y a mejorar la ciudad. Crear el hábito de relacionarse con las instituciones y aportarles ideas constructivas es una de las mejores formas de fortalecer la democracia”. 

Con esta nueva iniciativa, los niños y niñas de las Comisiones podrán darle color a estos buzones y ubicarlos en su centro educativo a la vista de todos los alumnos y alumnas, para después recoger estas propuestas y así conocer su opinión sobre la ciudad, sus derechos y sus deberes, y estudiarlas en las sesiones mensuales de las Comisiones de Participación Infantil así como en el Consejo Municipal de Infancia.

Vox Alcalá de Henares exige al Ayuntamiento que condene el «asalto» a la Catedral Magistral

Vox Alcalá de Henares condena mediante una nota de prensa «el asalto a la Catedral por parte de un grupo radical del colectivo LGTBi y que adopte las medidas de protección oportunas frente a la concentración del próximo sábado 6 de abril a las 19:00 horas en la plaza de los Santos Niños por parte del referido grupo».

El comunicado de VOX reza como sigue:

El pasado martes, 2 de abril de 2019, se produjo la ocupación tumultuaria de la Iglesia Catedral Magistral de Alcalá de Henares por parte de un grupo radical del colectivo LGTBi, hiriendo los sentimientos religiosos, teniendo que intervenir la fuerza policial.

Frente al silencio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de las distintas formaciones políticas del ámbito complutense ante dichos actos, desde VOX Alcalá de Henares exigimos la condena expresa de los mismos por parte de la Corporación, y que, en aplicación de la libertad ideológica, religiosa y de culto reconocida en el Artículo 16 de la Constitución española y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se adopten las medidas oportunas para impedir una nueva ocupación de la Catedral por parte de grupos del referido colectivo en la concentración programada para el próximo 6 de abril, a las 19:00 horas, anunciada y convocada a través de redes sociales, en la plaza donde se encuentra ubicada la Catedral que pudieran impedir, perturbar o interrumpir las ceremonias y actos de carácter religioso que pudieran celebrarse en dicho templo o impidiesen la libertad ideológica, religiosa o de culto de las personas que allí se encuentren.

VOX Alcalá de Henares aprovecha para reiterar su compromiso con España, con Alcalá de Henares, con los alcalaínos y con la libertad ideológica, religiosa y de culto constitucionalmente garantizada.

Cartel de convocatoria a la concentración del sábado 6 de abril difundido por las redes sociales.

La Conferencia Episcopal apoya los cursos del obispo

Por otra parte, la Conferencia Episcopal ha expresado su «apoyo y afecto» al obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, y ha defendido la «sanación espiritual» que se realiza en su diócesis.

Según ha declarado en rueda de prensa el secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, lo que pretende el obispo Reig Plá es alcanzar la «sanación espiritual» de los interesados en pedir ayuda.

No obstante, preguntado directamente por si opina que la homosexualidad «se cura», ha dicho claramente que no. Que las técnicas y métodos de ayuda utilizados están encaminados a la «sanación espiritual», pero no física.

«La sanación espiritual tiene consecuencias en la vida de las personas para bien, pero no hay una terapia restaurativa«, ha declarado.

Alcalá participa en la Gymkana Stem 2019 del domingo

El IES Antonio Machado de Alcalá de Henares acogerá el próximo domingo, 7 de abril, a partir de las 10 horas, la Gymkana Stem 2019, en la que participan otras 26 localidades de la Comunidad de Madrid, que la realizarán de forma simultánea.

La Gymkana Stem 2019 estaba programada para celebrarse en la plaza de Cervantes, pero la previsión de lluvia ha aconsejado el cambio de ubicación al pabellón del IES Antonio Machado (calle Alalpardo, 2).

El objetivo de la prueba es la divulgación de las ciencias y las matemáticas de una manera divertida a través de sencillos retos, al tiempo que se potencia el trabajo en equipo y se trasladan los conocimientos matemáticos a la vida cotidiana.

La Gymkana se divide en dos categorías: Educación Primaria y Educación Secundaria. Los equipos estarán formados por cuatro alumnos del mismo centro educativo, que tendrán que solucionar cinco pruebas de manera correcta en el menor tiempo posible.

En Alcalá serán 85 equipos, con cerca de 350 escolares participantes. Todos los participantes recibirán un obsequio al finalizar la prueba, y obtendrán premios los tres primeros equipos de cada categoría.

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, asistirá a las instalaciones del IES Antonio Machado para presenciar la competición.

IES Antonio Machado

Mismos derechos, mismas oportunidades: Talleres de Igualdad para escolares

La concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, asistió el pasado martes a la clausura de los dos primeros talleres “Mismos derechos, mismas oportunidades”, impartidos entre el alumnado de sexto de Primaria del Colegio Público Luis Vives.

Los talleres están organizados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y tienen como objetivo sensibilizar a niñas y niños en la igualdad de oportunidades, visibilizando estereotipos y roles de género.

Los talleres, de dos sesiones cada uno, intentan potenciar la autoestima y la asertividad de cara al cambio de ciclo del alumnado hacia la Educación Secundaria, donde a menudo se ven presionados por lo que se considera prototipos de “chico” o de “chica”.

Besteiro ha destacado que la con la organización de estos talleres “se pretende educar en el respeto hacia la otra persona, propiciando que cada una pueda elegir a qué quiere dedicarse en la vida en función de sus verdaderos intereses y motivaciones, independientemente de ser mujer u hombre”.

La escritora Clara Janés inauguró el Festival de la Palabra 2019

El Festival de la Palabra dió comienzo, en su edición de 2019, con la última galardonada con el Premio Cervantes de Literatura, Ida Vitale, como protagonista. ‘Número y naturaleza, celebrando a Ida Vitale’ fue el título de la conferencia inaugural con la que arrancó el extenso programa de actividades culturales que se desarrollarán durante todo el mes de abril.

La ponencia tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá y fue impartida por la autora Clara Janés, escritora que ha publicado a lo largo de su carrera literaria tanto poesía, como novela, biografía y ensayo y que se distingue como traductora de diferentes autores, particularmente de la lengua checa y de la obra poética de Vladimír Holan y Jaroslav Seifert.

Entrega del Premio Cervantes

La cita más destacada del Festival será, sin duda, la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, el día 23 de abril, que recogerá la escritora uruguaya de manos de Sus Majestades los Reyes en el Paraninfo.

Vitale también participará en otras actividades de esta edición del Festival de la Palabra. El día 26 de abril participará en el encuentro que tradicionalmente mantiene el autor premiado con los universitarios en la UAH, para posteriormente inaugurar la exposición ‘Ida Vitale, palabras que me cantan’, un recorrido por su vida y obra en el Museo Luis González Robles de la UAH. Ya por la tarde, en el Instituto de México, estará también presente en la presentación de los tres últimos libros de Ida Vitale: ‘Shakespeare Palace’, ‘Resurrecciones y rescates’ y ‘De Plantas y animales’.

Programación del Festival de la Palabra

El Festival de la Palabra es un encuentro con una larga trayectoria, pensado para la reflexión y el debate en torno a nuestra lengua y también para la difusión de la obra del autor premiado con el máximo galardón de la literatura en español.


Fisioterapia Neuromusculoesquelética: uno de cada seis españoles sufre dolor crónico

El Edificio de Enfermería y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá se convertirá, este fin de semana, en la sede del I Encuentro de Investigación en Fisioterapia Neuromusculoesquelética, reunión de profesionales cuyo objetivo será analizar la actualidad de la investigación en Fisioterapia Musculoesquelética y generar sinergias que permitan el trabajo colaborativo de los distintos grupos que trabajan en esta línea de investigación en nuestro país.

Organizado por el profesor Tomás Gallego, coordinador del Grupo de Investigación Fisioterapia y Dolor de la UAH, esta es la primera vez que, en esta disciplina, se lleva a cabo en España un encuentro de este tipo.

El encuentro arrancará este viernes, con la intervención del profesor del Centro Universitario LASALLE, Roy LaTouche Arbizu, director del Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento (INCIMOV) y el grupo de investigación Motion in Brains.

Su ponencia dará paso a la primera mesa del encuentro, ‘Metaanálisis y Fisioterapia Cualitativa, en la tarde del viernes por la tarde. Ya el sábado, continuará con la investigación básica y clínica, para finalizar el domingo por la mañana con las líneas emergentes en la investigación dentro de la Fisioterapia.

El dolor en la sociedad de hoy

Según datos de la Sociedad Española del Dolor, uno de cada seis españoles (17 %) y uno de cada 15 europeos (19%) padece de dolor crónico. Es, por tanto, uno de los problemas que demandan más atención en las consultas de Fisioterapia.

Lo peor de estas dolencias son los efectos devastadores en muchos aspectos de la vida diaria. No solo disminuye la calidad de vida del paciente, al repercutir negativamente en su salud física y emocional, sino que también tiene efectos adversos en ámbitos no relacionados propiamente con la salud, ya que dificulta la participación plena en la vida social y familiar y disminuye la capacidad para trabajar de manera productiva.

Como explica el profesor Gallego, “en estos momentos, el dolor no se adscribe a una especialidad médica concreta y es motivo de consulta en diferentes especialidades y disciplinas, pero su abordaje más efectivo es en las consultas de Fisioterapia siendo, en la actualidad, un punto clave de la investigación de esta disciplina».

Investigación del dolor en la UAH

La Universidad de Alcalá cuenta con el Instituto de Investigación Fisioterapia y Dolor, que, junto con el grupo de investigación del mismo nombre, tiene una doble labor; por un lado, la investigación y, por otro, plasmar los resultados en la práctica clínica en su centro, ubicado en el Campus Científico Tecnológico.

En estos momentos, algunas de las líneas de investigación destacadas que se están siguiendo en él están relacionadas con el dolor oncológico, el dolor en los trastornos temporomandibulares, el dolor del suelo pélvico, dolor cervical, latigazo cervical, cefalea cervicogénica y tensional, etc.

Más información

Instituto de Investigación Fisioterapia y Dolor

El Ensanche se queda sin pediatras por la tarde por falta de especialistas de atención primaria

Los vecinos del Ensanche de Alcalá de Henares se han quedado sin atención primaria de pediatría por las tardes desde este lunes 1 de abril en el Centro de Salud Reyes Magos. Si los menores necesitan atención primaria a partir de las 17:00 horas y no quieren desplazarse, serán atendidos por un médico de familia que, en caso necesario, les derivará a un especialista en pediatría.

Es decir, la atención primaria continuará por las tardes, pero a través de médicos de familia. La razón no es solo de este barrio de Alcalá de Henares, sino que “existe en España un déficit generalizado de pediatras en el ámbito de la Atención Primaria, también en la Comunidad de Madrid” .

“Principalmente en el turno de tarde” según informó a Dream Alcalá la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, que además alude a problemas “ante las ausencias reglamentarias de estos facultativos, ya que no existen suplentes en la bolsa de empleo, dificultando la posibilidad de cobertura”. Para paliar este déficit la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, en los últimos tres años, ha creado 59 plazas de pediatría en los centros de salud de nuestra región.

Alcalá de Henares cuenta con 12 Centros de Salud de Atención Primaria, además de la Base UVI del SUMMA 112, el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento «Francisco Díaz» y el Hospital Príncipe de Asturias. De ellos, encontramos pediatras en prácticamente todos los centros excepto Juan de Austria y, desde el lunes 1 de abril, en el Centro de Salud Reyes Magos de El Ensanche.

Muchos de nuestros Centros de Salud cuentan con un solo pediatra, pero en Luis Vives, María de Guzmán, Nuestra Señora del Pilar o Puerta de Madrid tienen al menos dos.

La respuesta de la Comunidad de Madrid ante la falta de pediatras

Existe en España un déficit generalizado de pediatras en el ámbito de la Atención Primaria, también en la Comunidad de Madrid, principalmente en el turno de tarde.

No obstante, todos los niños y niñas de la región madrileña están siendo debidamente atendidos en su centro de salud por pediatras o médicos de familia «absolutamente cualificados», nos recalcan. Actualmente, los centros de la región están bien dimensionados en cuanto a las plantillas de estos profesionales. La dificultad surge ante las ausencias reglamentarias de estos facultativos, ya que no existen suplentes en la bolsa de empleo, lo que dificulta la posibilidad de cobertura.

Cuando es imposible cubrir una ausencia con un suplente de pediatría o un profesional que dobla su turno voluntariamente, se oferta a la población ser atendido por pediatras del turno contrario, por los médicos de familia del mismo turno si lo prefiere, o bien derivarlo a otros pediatras de Centros de Salud próximos donde se le pueda garantizar una asistencia pediátrica de calidad.

Es importante señalar que no todas las CCAA (como Madrid) ofertan un servicio de atención pediátrica de 8:00 a 21:00 horas de forma ininterrumpida. Por otro lado, En la Comunidad de Madrid, la edad pediátrica es de 0 a 14 años, cuando en otras CCAA la oferta es sólo hasta los 7 años.

La Comunidad de Madrid trabaja en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para buscar una solución a la falta generalizada de pediatras en los centros de salud de toda España. Una de las principales medidas que tendría que abordar el Ministerio es aprobar un número mayor de plazas MIR para las siguientes convocatorias.

Pese a la dificultad que supone localizar pediatras, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria trabaja intensamente para cubrir todas las plazas de Pediatría, y de hecho en los últimos tres años se han creado 59 plazas de pediatría en los centros de salud de nuestra comunidad.