Dream Alcalá Blog Página 581

Currents: Mayumana agota las entradas en su debut Alcalá de Henares

Un espectáculo que reúne lo mejor de la trayectoria de Mayumana. Los números que han hecho historia en la trayectoria de esta formación mítica israelí, a lo largo de sus 24 años de existencia, se encuentran en Currents, acompañados de otros de nueva creación.

Un espectáculo que combina la danza, la percusión, los efectos electrónicos y de iluminación, con la imagen multimedia. Desde su estreno en Jerusalén, Currents ha girado por Israel, Londres, Argentina, México o Uruguay.

Es la primera vez que esta compañía internacional de percuisionistas, reconocido en todo el mundo, llega a Alcalá de Henares. En 2017 llegó el grupo Cambuyón, de percusión corporal, que contaba con miembros de Mayumana.

Y, como no, en espectáculos parecidos, en Alcalá de Henares contamos con los fantásticos ToomPak que nada tienen que envidiar a las grandes compañías y son capaces de tocar en cualquier colegio de la ciudad o cualquier país del mundo.

Currents: Mayumana agota las entradas en el Salón Cervantes

Como era de esperar, el espectáculo Currents, de Mayumana, agotó las entradas a los pocos días de su venta cuando se presentó la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Así que, si eres de los afortunados en haber comprado entradas, podrás disfrutar de la mejor compañía de percusión del mundo por primera vez en Alcalá de Henares el próximo viernes 26 de noviembre a las 20:00 horas.

Ficha técnica

Dirección artística: Boaz Berman.
Intérpretes: Tayla-Jade Bedser, Rotem Rachel Hirsch, Itamar Dari, Omri Fils, Ad Shalev, Amit Magnezi, May Alfi, Omer Lavi.
Música original: Boaz Berman, Dan Keenan.
Iluminación y dirección técnica: Roy Milo.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas agotadas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Géologie d’une Fable: fábulas persas para todos los públicos, en el Corral

La compañía libanesa Collectif Kahraba presenta en el Festival de Otoño Géologie d’une Fable, un espectáculo para todos los públicos sobre fábulas persas.

Son historias en las que Esopo halló inspiración para las suyas, las cuales, a su vez, inspiraron las de La Fontaine y Marie de France.

La obra combina la narración, la danza y la manipulación de objetos y sonidos, y su elemento central es la arcilla. Eric Deniaud y Aurélien Zouki (directores creadores de Collectif Kahraba) la modelan para elaborar piezas (personajes, animales, objetos, paisajes). Con ellas cuentan historias universales y cuya sabiduría ha sido transmitida hasta nuestro presente.

La obra Géologie d’une Fable (Geología de una fábula) forma parte del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. Un festival que se celebra hasta el próximo domingo y ha programado un fin de semana cuatro espectáculos en tres localidades de la región.

A partir del viernes podrán verse Paraguay, Terebrante y Géologie d’une fable (Geología de una fábula). Será en San Lorenzo de El Escorial, Fairfly en Coslada y, de nuevo, Géologie d’une fable en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Géologie d’une Fable: más información y entradas

Con la dirección de Éric Deniaud y Aurélien Zouki y la producción de Collectif Kahraba, Géologie d’une Fable estará en la programación de otoño del Corral de Comedias. Será el sábado 27 y domingo 28 de noviembre a las 18:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse al precio familiar de 9 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. También en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono +34 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

La Locandiera Teatro trae a Mi gran amigo Hitler al Salón Cervantes

Imagen: fotograma de la película Jojo Rabbit

La película Jojo rabbit, basada en la novela Caging skies de Christine Leunens, tiene ahora su propia adaptación teatral en Mi gran amigo Hitler. Será la compañía local La Locandiera Teatro quien traiga al salón cervantes esta oscarizada adaptación.

Durante el colapso de la Alemania nazi, Johannes (Jojo) Betzler, de 16 años, es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas. Durante su entrenamiento sufre un accidente que le provoca retraso en la maduración y diversas heridas que le obligan a estar recluido en casa.

Jojo está fuertemente adoctrinado en los ideales nazis encarnados en su amigo imaginario Adolf, una versión bufonesca de Hitler.

El niño ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie esconde en su casa a una niña judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario Hitler, Jojo deberá enfrentarse a su ciego nacionalismo y dar los primeros pasos del amor.

Mi gran amigo Hitler: más información y entradas

La adaptación para el teatro realizada y dirigida por Francisco Campos de Diego, Mi gran amigo Hitler, se representará el próximo sábado 27 de noviembre a las 20:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Dirección: Francisco Campos de Diego
Reparto: Conchi González, Adrián Piña, Keyvan Tabrizi, Roberto Mesas, Elísabet Andreu, Sara Otero, Enrique Neri.
La Locandiera Teatro

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Año nuevo ya es la hora, partir de El Quijote, en el Teatro Salón Cervantes

El Año nuevo ya es la hora aparece un edificio quince minutos antes de las campanadas de fin de año. Cinco personajes, que ya Cervantes inmortalizó en El Quijote, compartirán sus anhelos más profundos.

La soledad vista bajo el prisma de cinco personalidades unidas por la esperanza de un futuro mejor. La libertad, el amor y el dolor son las piezas clave de un puzle que terminará con el sabor tragicómico que nos concede la muerte.

Unos personajes que no tendrían vida, según la dramaturga Laura Mundo de no haber sido por la afinada visión de Luis Tausía como director. El verso contemporáneo se mezcla con una propuesta clara y arriesgada elevando las apuestas por encima de lo que nosotros mismos hubiéramos llegado a prever.

Whitney Houston y Dulcinea, Ricky Martín y los hermanos, Gloria Estefan y Marcela, y Star Wars y Grisóstomo dotan de redondez a las cuatro piezas que afirman un mismo código en el que la soledad y la esperanza se ven reflejadas en cada una de las puntadas de la dirección escénica.

Las ganas de vivir sobrevuelan cada propuesta desembocando en Grisóstomo, que hilvana el complejo puzzle transformando la esperanza en desasosiego, la libertad en presidio y la vida en la muerte.

Año nuevo ya es la hora: más información y entradas

Con la dramaturgia de Laura Mundo y la dirección de Luis Tausía, Año nuevo ya es la hora, se representará el próximo domingo 28 de noviembre a las 18:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Luis Tausía.
Dramaturgia: Laura Mundo.
Producción y distribución: Martín Puñal.
Dirección de arte y fotografías: Pelayo Rocal.
Reparto: Martín Puñal, Elisabet Altube, Yashmín Zamani, Luis Tausía, Pilar González Simancas.
CÍA. TÍO VENANCIO

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Mirada interior: un viaje teatral hacia la cordura, en la Xirgu

El texto de La Mirada interior es una poética y certera reflexión en torno a los límites entre la razón y la locura.

Es la historia de algunas mujeres que, a lo largo del tiempo en que permaneció abierto el Lennox Mental Hospital de Nueva York (1920-1994), estuvieron encerradas en la habitación 513.

Fueron sometidas a crueles tratamientos (electroshock, terapia del coma de insulina, lobotomías, violaciones y otras vejaciones y torturas) que, supuestamente, perseguían curar su enfermedad mental.

La Mirada interior: más información y entradas

Escrita y dirigida por Charlie Levi Leroy, La Mirada interior se representará el sábado 27 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Margarita Xirgu. Venta de entradas en taquilla desde una hora antes de la función (entrada general 10 euros/ afiliados a CC.OO. 5 euros).

Puedes reservar las entradas a través del correo electrónico: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Venta en taquilla, desde una hora antes de la función

Dónde está

Cruz Roja y la Comunidad de Madrid desarrollarán nuevas iniciativas sociales

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ha firmado un convenio marco con Cruz Roja Española para impulsar y desarrollar iniciativas de colaboración para atender a los ciudadanos en situaciones graves como catástrofes, emergencias o situaciones análogas e impulsar iniciativas para atender especialmente a las personas más vulnerables.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional, Enrique López, ha destacado que la puesta en marcha de este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, “supone aunar esfuerzos para fines comunes en ámbitos de carácter social, sanitario y los reguladas en los planes de asistencia y emergencias de Protección Civil de la Comunidad de Madrid”.

Asimismo, con esta iniciativa el Ejecutivo regional refuerza la colaboración en materia de formación en el ámbito de la salud, la educación para el desarrollo, la cooperación internacional y el medio ambiente. Además, “contempla gestionar los recursos sociales y considera el fomento del empleo como herramienta para la inserción laboral y la igualdad de oportunidades”, ha subrayado López.

Entre dos murallas: Helena Valero, una joven escritora de Meco firma su primer libro

El próximo viernes 26 de noviembre, entre las 18:30 y las 20:30 horas, la joven escritora Helena Valero estará firmando ejemplares de su libro ‘Entre Dos Murallas’ en la Librería Diógenes en Alcalá de Henares (C/ Ramón y Cajal, 4).

El primer libro de la joven escritora Helena Valero, de la vecina localidad de Meco, está en las principales librerías de nuestro país. Con solo 14 años, esta estudiante de 3º de ESO ha visto cumplido el sueño de publicar su primera obra.

Helena cuenta como “tengo catorce años, y llevo escribiendo desde que tenía nueve. Siempre he disfrutado enormemente de ponerme en la piel de personajes y experimentar nuevas sensaciones, lo que me animó a escribir y ser yo quien creara esas historias.”

Su primer libro se titula ‘Entre dos murallas’ y, situando la historia en la época medieval, trata un tema tremendamente actual, como es la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Una valiente dama está dispuesta a romper las normas

Cuando en plena edad media los estándares sociales están muy marcados, una valiente dama está dispuesta a romper las normas. Baldín, el reino bajo el mandato de su marido será amenazado de guerra. El rey Fernando no entregará su reino sin luchar, más prefiere dejar a su mujer aparte.

Clementina no admitirá que por el simple hecho de ser mujer se le impida participar en esta trifulca política. Su marido la desprecia, para los plebeyos no es más que una simple dama. Por todo ello, decidirá tomar las riendas de su vida y emprender un viaje en el que se descubrirá a ella misma y romperá todos los estándares sociales de la época.

Este libro fue escrito durante el año 2019, cuando Helena solo tenía 12 años. La editorial Babidi-Bú se interesó por la historia para publicarla, pero la llegada de la pandemia en marzo de 2020 hizo que los planes de publicación tuvieran que retrasarse hasta este pasado mes de febrero, en el que por fin Helena ha visto cumplido su sueño de ver su libro en las librerías.

Para Helena, escribir es una necesidad, y lo describe así: “Yo describiría la escritura como la magia de compartir emociones a través de palabras”.

Más información: Entre dos murallas – Un libro de Helena Valero

¿Por qué se aplicó el Plan de Dispersión de presos de ETA?: presentación del libro ‘Para ti, mi vida’

Imagen: Circulo Rojo

“El Plan de Dispersión contribuyó al final de ETA, dentro y fuera de las prisiones. Por primera, y única vez, se narra en este libro por qué se aplicó, quién lo elaboró, objetivos y resultados. Además, este libro narra episodios que te ayudaran a conocer el mundo penitenciario en los últimos 50 años”. Así presenta su autor, Juan Antonio Martín Ríos, su nuevo libro ‘Para ti, mi vida’

Todos estos temas son tratados en el libro a través de un relato personal de los 40 años del autor como penitenciario. ‘Para ti, mi vida’ se presentará en la Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Será este miércoles 24 de noviembre a las 19:00 horas con acceso libre hasta completar aforo.

Juan Antonio Marín Ríos

Ocupó durante años cargos de responsabilidad en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y que fue también director del Centro Penitenciario de Madrid 2, en Alcalá de Henares

También participó activamente en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de algunos de los programas penitenciarios más determinantes de los últimos años, como el Plan de Dispersión que contribuyó al final de ETA., programas decisivos para la transformación positiva y la modernización y estabilidad de la Administración Penitenciaria

Intervendrán en la presentación de ‘Para ti, mi vida’

Jesús Calvo García: Psicólogo y Pedagogo del Cuerpo Superior de Técnicos II. PP y exdirector CP. de Madrid II. (Alcalá-Meco)

José Antonio García Marijuan: Psicólogo del Cuerpo Superior de Técnicos de II. PP y exsubdirector Gral. de Personal de II. PP

Ángel Miguel Sánchez: Exsecretario Gral. CC. OO- Prisiones y Jefe de Servicios del CIS de Alcalá de Henares

Juan Antonio Marín Ríos: Autor

Pasa, ¡luego existe!: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado el programa de actividades diseñado en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Al acto han asistido las portavoces del Partido Popular y Unidas Podemos IU, Judith Piquet y Teresa López-Hervás, así como las concejales Susana Ropero (Ciudadanos) y Cristina Alcañiz (PP).

Una vez finalizada la presentación de la programación de actividades se ha procedido a la colocación de las pancartas contra la violencia machista en el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes y el balcón del Ayuntamiento por parte de las Asociaciones de Mujeres de la ciudad.

‘Pasa, ¡luego existe!’

Patricia Sánchez ha explicado que “el lema elegido en esta edición ha sido ‘Pasa, ¡luego existe!’, con el objetivo de poner el foco de atención en la importancia de la reflexión crítica y el razonamiento propio para posicionarse ante la violencia de género, más aún en un momento en el que algunas voces lo ponen en entredicho a pesar de que los datos no engañan».

Sobre estos datos, ha apuntado la edil de Igualdad que «una de cada tres mujeres mayores de 16 años han sufrido violencia física, sexual o psicológica de su pareja o expareja según datos obtenidos en la macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 del Ministerio de Igualdad”.

Jueves 25N

El acto central de la programación en torno al 25N tendrá lugar el próximo jueves, 25 de noviembre a las 18:00 horas, en las ruinas de Santa María, con el tradicional acto público en homenaje a las víctimas de violencia de género, en el que se procederá a la lectura de la Declaración contra la violencia de género.

Además, se encenderá una vela por cada una de las mujeres fallecidas en este último año a consecuencia de la violencia machista, en un emotivo acto que contará con la presencia de la Corporación Municipal, las Asociaciones de Mujeres de la ciudad, representantes de entidades alcalaínas y vecinos complutenses.

V Premio Francisca de Pedraza

Asimismo, este mismo martes, a las 18:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, tendrá lugar el acto de entrega del V Premio Francisca de Pedraza, convocado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares, que en esta ocasión recaerá en las figuras de las directoras de cine Mabel Lozano e Isabel de Ocampo García y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).

Sánchez ha destacado que “la programación cuenta con una amplia diversidad de actividades orientadas para llegar a toda la ciudadanía, con conferencias, jornadas de salud, deporte y juventud con un enfoque orientado a la lucha contra la violencia machista, formación y la tradicional Aula Abierta. Además -ha añadido- este fin de semana se leerá el manifiesto ‘Deporte contra la violencia de género’ y se realizará un minuto de aplausos por la Igualdad y el buen trato”.

Retransmisión en directo de los V Premios Francisca de Pedraza

Este martes, 23 de noviembre a las 18:00h, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, La Asociación de Mujeres Progresistas Alcalá de Henares entregrará, en la Universidad de Alcalá, los esperados V Premios Francisca de Pedraza contra la violencia de género.

El objetivo en esta quinta edición es seguir reconociendo el valor del mensaje de denuncia y concienciación a favor de las víctimas de la trata y prostitución que se realiza desde un campo comunicativo de tanta influencia social como el de las artes visuales y cinematográficas. Y es que un alto porcentaje de víctimas de trata en el mundo son precisamente mujeres y niñas, concretamente 45.000 en nuestro país, y casi 2 millones de personas en el mundo.

En esta edición, las premiadas serán la escritora y directora de cine social Mabel Lozano y la directora, guionista y productora de cine Isabel de Ocampo. Un premio que se inspira en una mujer alcalaína del siglo XVII Francisca de Pedraza, que consiguió la primera sentencia condenatoria por violencia de género en la Historia.

Por su parte, el galardón en la categoría de empresa ha recaído en la entidad APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), con una larga trayectoria trabajando con mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual y con mujeres prostituidas. Según la asociación, han fallado a su favor porque el trabajo de APRAMP promueve la autonomía, el empoderamiento y la inserción laboral de las mujeres.

Puedes seguir el evento en directo en el canal de Youtube de la Universidad de Alcalá

Lidia Rodríguez, subcampeona del Mundo en Dubái

El pasado fin de semana se celebró en Dubái el campeonato mundial de Karate en categoría senior. Lidia Rodríguez se alzó con la medalla de plata en la modalidad de Kata por equipos. 

Tras medirse cara a cara con las principales potencias del mundo en esta disciplina, como el conjunto turco o el egipcio, la joven alcalaína, junto a sus compañeras María López y Raquel Roy, solo cayeron ante las karatekas japonesas en la final. Un jovencísimo y renovado equipo español plantó cara al gigante mundial de esta disciplina. 

No es la primera vez que Lida Rodríguez disputa una final de esta trascendencia. La de este fin de semana es su segunda final consecutiva en un Mundial de Karate en la máxima categoría. En ambas, Lidia ha logrado una medalla de plata.

Esta jornada nos deja la indiscutible certeza de que el porvenir de este deporte en nuestro país se encuentra a buen recaudo. Lidia no deja de cosechar éxitos tanto a nivel individual como en la modalidad por equipos, reivindicándose como el gran relevo que ilusiona cuando pensamos en el futuro del karate español.

Nuevas pruebas de antígenos para el testeo de la población durante las Navidades

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado la compra de pruebas de antígenos para testear a la población en Navidades. La jefe del ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones en el desayuno sobre Economía de la Longevidad organizado por 65yMás.

“Aparte de seguir insistiendo en la necesidad de la vacuna, tenemos 1,5 millones de pruebas de antígenos en stock y vamos a comprar otros 2 millones porque se han demostrado ser los mejores. Lo que queremos es testar y testar, ir detrás del virus y seguir insistiendo en la necesidad de la vacuna. Por ahora, la situación es buena. Es verdad que no es covid cero, pero no lo vamos a tener durante mucho tiempo. La evolución, por ahora, no nos preocupa” afirmaba Ayuso.

Sobre la polémica del llamado ‘pasaporte covid’, la presidenta asegura Estamos con el debate, que además en algunas comunidades lo han echado atrás los tribunales. Lo estamos estudiando, pero no tenemos claro que sea la medida más eficaz porque una persona que se ha negado a vacunar no lo va a hacer por esto. Es más, si quiere falsificarlo es tan fácil como compartirlo en un móvil”.

«En las familias no va a haber pasaporte covid»

En este sentido, seguía Ayuso “hay que ser coherente en el discurso, hemos demostrado en Madrid que la mayoría de los contagios se han producido en las familias y en las familias no va a haber pasaporte covid pero sí alguien que está contagiando. Por eso, vamos a insistir en ir detrás del virus y no tanto volver a lo de siempre”.

Por último, la presidenta ha solicitado seguir con las medidas impuestas para comercios y empresas. “A la hostelería vamos a pedir las ayudas de siempre: ventilación cruzada, estudiar medidores de CO2 y a las empresas, con CEIM y la Cámara de Comercio, que antes de las cenas de Navidad volvamos a los test”, finalizaba.

Esconden 1.000 euros en los exteriores del centro comercial Quadernillos de Alcalá de Henares

Noviembre es el mes por excelencia del Black Friday y, para celebrarlo, el Centro Comercial Quadernillos ha creado una campaña basada en juegos de misterio que llevarán a los visitantes a ganar hasta 1.000 euros. Eso sí, solamente podrás hacerte con el premio si eres capaz de meterte en la piel de un buen detective y resolver los crímenes que se han preparado cuidadosamente para la ocasión. 

Quadernillos apuesta así una vez más por la gamificación para uno de sus eventos más significativos del año con el objetivo de atraer a públicos de todas las edades con una original campaña que recrea en vivo uno de los juegos más míticos de nuestra infancia, el Cluedo. Y no solo en vivo, también online.

Noviembre Negro

Bajo el nombre de Noirvember, cada fin de semana de este mes los participantes pueden asistir in situ al escenario de un crimen especial en el Centro Comercial Quadernillos en grupos de hasta 4 personas y resolver los asesinatos como auténticos profesionales. Además, el juego tienen una modalidad online para participar desde casa de forma individual.

 En cualquiera de las dos opciones, tanto presencial como online, los participantes deben recabar diferentes pistas para resolver los casos con éxito y completarlos en la web del   investigador , además de salvaguardar datos únicos de cara a la escena final, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre, fin de semana del Black Friday. Este último caso permitirá ganar hasta 1.000 euros que estarán escondidos en las zonas exteriores del centro comercial.

Cada semana, 20 entradas dobles de cine

La participación en Noirvember es para mayores de 12 años y comenzó los días 5 y 6 de noviembre con ‘El extraño caso de la hamburguesa homicida’, seguido de ‘El macabro caso del puf asesino’. Hasta el jueves 25 se puede resolver el tercer crimen ‘El misterioso caso del coche bloqueado’ en formato online a través de la web de Quadernillos. Los ganadores de cada caso entran en el sorteo de 20 entradas de cine dobles cada semana.

Encuentra los 1.000 euros escondidos

Será en la escena final, con los datos recogidos durante los tres crímenes, cuando Quadernillos entregue el gran premio del Black Friday. Para ello se esconderán en los exteriores del centro comercial cinco premios de 200 euros durante el fin de semana del 26 y 27 de noviembre. Las primeras personas en encontrarlos, serán los ganadores directos.

Esta actividad es de carácter gratuito y ha sido diseñada para respetar el protocolo COVID, teniendo en cuenta los máximos niveles de seguridad y protección para los participantes. ¿Y tú, te atreves también a ser parte de un Cluedo real?

Sobre Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital, gestionado por LyC Consultores y comercializado por ERV Consulting, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica, por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior. El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN! así como superficies especializadas como Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Juego de X: menús de Navidad en GuXtos, el restaurante de las tres ‘X’

‘El invierno se acerca’, pero en GuXtos puedes refugiarte del frío alrededor de una buena mesa. La propuesta de este conocido restaurante reúne las mejores cervezas del mundo y una estupenda cocina de autor. Ahora que llega el frío, puedes seguir celebrando tus fiestas, comidas con la familia y cenas con amigos o compañeros de trabajo.

La gran X de su nombre significa que entras a un lugar donde puedes eXperimentar gustos y asociaciones únicas, gracias a su eXcelente cocina y a su eXtraordinaria carta de cervezas.

GuXtos te ofrece, para la recta final de 2021, dos interesantes menús de Navidad. En estas ocasiones especiales es importante no solo compartir mesa con las personas que queremos, sino también la «charla» que podemos tener con lo que haya en nuestros platos o copas.

Es decir, no solo cuenta la conversación, sino también los sabores. Y GuXtos, con sus tres X te ofrece lo que estás buscando esta Navidad.

Vas a descubrir ingeniosos platos, con combinaciones de sabores agradables y sorprendentes, cocinados con los mejores ingredientes. Pero, más allá de la materia prima, no hay que olvidar el más importante de los detalles, el cocinero de GuXtos. Un buen profesional que es capaz de convertir una cena simplemente rica en una verdadera revelación gastronómica.

Menús de Navidad en GuXtos

Los nuevos menús te ofrecen un pequeño viaje navideño que te lleva desde unos entrantes con un riquísimo pulpo a la gallega hasta sus buñuelos de bacalao con mojo rojo, pasando por las tradicionales gambas al ajillo, huevos rotos o croquetas caseras.

Un plato principal donde mandan la carne y el pescado. Solomillo, carrillada, bacalao o lubina son las opciones que corona, como no podía ser de otra manera en Navidad, la pierna de cordero asada al estilo GuXtos.

Sobre los postres, mejor que te dejes seducir por su repostería. Un buen surtido de sorpresas dulces para terminar. Además, todos los menús te incluyen dos bebidas para que no dejes de brindar con los tuyos.

Reservas y pedidos: 643 44 62 10

Guxtos: cocina maridada con cerveza, como no te la esperas

‘Aquí se come’, es la filosofía del restaurante GuXtos. Platos deliciosos, sin artificios y maridados con la mejor cerveza del mundo. No en vano presume de una carta con 50 cervezas de una decena de países, y de tener el único sumiller de cerveza de Alcalá de Henares.

Además, si decides visitar GuXtos, no te olvides preguntar también por sus menús del día o de fin de semana (incluso para llevar). Un restaurante para comer todos los días.

Dónde está GuXtos

Dirección: Calle José Maria Pereda, 7, local 10 (entrada y terraza en calle Julio Caro Baroja)

Reservas y pedidos: 643 44 62 10

Alcalá de Henares, presente en el encuentro híbrido sobre ciudades habitables

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP y primer edil de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha participado como ponente en el encuentro híbrido sobre ciudades habitables “El reto del siglo XXI”, organizado por Soziable.es en colaboración con Ferrovial. 

La inauguración ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera y han intervenido, también como ponentes, además del alcalde, Gonzalo Lacurcia, consultor senior en ONU-HABITAT y experto en planificación estratégica, urbana, territorial y vivienda; Iñaki Alonso, arquitecto y fundador de SATT, estudio especializado en construcción sostenible; Ángela Baldellou, directora Observatorio 2030, de gabinete de presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y directora del máster de Economía Verde en NextIBS y Francisco Polo, director de Comunicación, Reputación Corporativa y Relaciones Institucionales de Ferrovial. 

La ponencia ha girado en torno a los desafíos que afrontarán las grandes ciudades en este siglo, el aumento de la población en las ciudades y el reto que supondrá para las administraciones construir ciudades habitables, sostenibles y socialmente cohesionadas. 

«La peatonalización del casco histórico fue un gran éxito»

Rodríguez Palacios ha explicado que cada ciudad tiene su propia personalidad. “Si hablamos de los objetivos del milenio y el desarrollo 2030, el sentido común nos dice que tienen que participar las personas, que ahí residirá el gran desafío”.

En Alcalá de Henares -seguía Rodríguez Palacios- “llevamos a cabo la peatonalización del casco histórico en 2019 y fue un gran éxito, pasear por nuestra ciudad ahora es una maravilla”, ha afirmado el alcalde complutense.

“En ciudades de tamaño medio, de unos 200.000 habitantes como es el caso de Alcalá de Henares, -ha subrayado- en general la calidad de vida es buena y rompo una lanza por el modelo europeo y el modelo español”, añadía el primer edil.

Para finalizar el alcalde de Alcalá ha destacado la importancia de apostar por el modelo europeo de colaboración público-privada que es “fundamental”, ha afirmado. “Necesitamos de la iniciativa privada, de la tecnología, la innovación, pero siempre encabezada por una administración pública que vele por el interés general”, ha concluido. 

Nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva Masculina en Grupo Virtus

Grupo Virtus continúa su apuesta por mejorar la salud de los pacientes ofreciendo un servicio completo y una atención personalizada, lanzando ahora una nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva Masculina. Para entender mejor el funcionamiento de esta unidad es necesario profundizar en la Andrología.

¿Qué es la Andrología?

La Andrología es el área de la Urología que realiza el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del aparato genital masculino relacionadas con la Infertilidad, disfunciones sexuales, anticoncepción masculina, infecciones de transmisión sexual y alteraciones morfológicas del pene y del desarrollo sexual.

Esta subespecialidad abarca diversos aspectos del funcionamiento humano que incluyen factores hormonales, genéticos, endocrinológicos, psicológicos y urológicos, que precisa diversas pruebas diagnósticas físicas, analíticas y/o radiológicas a fin de instaurar tratamientos satisfactorios.

La andrología puede requerir la colaboración de otros especialistas como endocrinólogos, genetistas, psicólogos, cirujanos plásticos, dermatólogos y cardiólogos o internistas, que aportan un enfoque multidisciplinar e integral, lo cual mejora la asistencia médica y ofrece mejor respuesta a los pacientes.

¿Cuáles son las patologías que se manejan en la Andrología?

  • Disfunción eréctil, es decir, la incapacidad persistente para conseguir y/o mantener una erección suficiente para mantener actividad sexual satisfactoria.
  • Alteraciones eyaculatorias. La más frecuente es la prematura o “precoz”, en la cual existe una incapacidad para conseguir un control voluntario de la eyaculación. Aunque también existen otros como la eyaculación retardada, eyaculación dolorosa, insensible, retrógrada o también aneyaculación (ausencia de eyaculación).
  • Enfermedad de La Peyronie: ocasiona principalmente curvaturas peneanas. También puede ocasionar acortamiento, estrechamiento o zonas de baja erección y/o dolor del pene que pueden dificultar la penetración.
  • Infecciones de Transmisión Sexual: uretritis, ulceras genitales, herpes, sífilis, VPH y verrugas.
  • Priapismo: la erección prolongada y persistente no relacionada con el estímulo sexual.
  • Infertilidad masculina: alteraciones que producen una incapacidad para la reproducción.
  • Contracepción masculina quirúrgica – vasectomía.
  • Dolor genital crónico. El más conocido es el llamado Dolor Pélvico Crónico, pero también existen dolores escrotales, testiculares, del epidídimo, peneano y uretral, así como la neuralgia del pudendo.
  • Hemospermia: la presencia de sangre en el eyaculado.
  • Hipogonadismo tardío: se trata de un síndrome constituido por una serie de síntomas como disminución del deseo sexual, erecciones de peor calidad, debilidad general, cansancio, cambios de humor y sofocos, que derivan en el fallo en la producción de testosterona en el hombre con desarrollo previo normal.

La mayoría de las enfermedades andrológicas repercuten de forma determinante en las relaciones de pareja, tanto en los aspectos reproductivos como sexuales. Por esto es importante en la valoración, siempre que sea posible, incluir a la pareja en el desarrollo diagnóstico y en el tratamiento, lo cual permite optimizar los resultados. De esta forma, en la actualidad la atención a la salud sexual y reproductiva se extiende a la pareja, con independencia de su orientación sexual, teniendo en cuenta su identidad de género y aspectos de su sexualidad global.

Una atención que en Grupo Virtus se ofrece en la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva Masculina, donde se valorará  a los pacientes derivados por el médico de cabecera, urólogo, cardiólogo o cualquier otro especialista, con el objetivo de identificar  las causas médicas y psicosexuales de las diferentes patologías descritas anteriormente,  valorar la gravedad y posible reversibilidad, identificar factores de riesgo, buscar la solución más específica y oportuna para cada caso individual y formular una estrategia de tratamiento acordé a las expectativas del paciente.

Dr. Joan Serrano Uribe
Especialista en Urología en Centro Médico Complutense (Grupo Virtus)

Dónde está Grupo Virtus

La UAH se sitúa entre las mejores universidades del mundo en 9 áreas de conocimiento

Vehiculo autonomo BRAVE de la UAH. Imagen de archivo.

Ya se ha publicado la edición 2022 por materias del prestigioso Times Higher Education World University Ranking 2022 by Subject y la Universidad de Alcalá destaca entre las 1600 mejores universidades del mundo. Este año, la UAH ha logrado posicionar sus estudios de Artes y Humanidades (401-500), Educación (401-500) y Ciencias de la Computación (401-500) entre las 500 mejores universidades. Asimismo, Clínica y Salud, Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas empatan en la posición (501-600) y, además, la UAH ha logrado clasificarse en Ingeniería (601-800), Negocios y Economía (601+) y Ciencias Sociales (601+).

En comparación con otras universidades españolas clasificadas en este ranking, la Universidad de Alcalá es el primer centro en ingresos provenientes de la transferencia del conocimiento de la industria (innovación) en el área de Ciencias de la Computación y Educación.

En cuanto al indicador de proyección internacional, la UAH es la primera de España en Educación y la tercera en Ciencias Sociales. De esta manera, la UAH refuerza su presencia internacional en los principales rankings mundiales en los que ha logrado entrar en los últimos años: QS World University Ranking, Times Higher Education Ranking y ARWU (Academic Ranking of World Universities) de Shanghai.

Metodología

Esta clasificación por materias utiliza la misma metodología que el World University Rankings del THE, aunque en cada materia, los indicadores tienen distinto peso para adaptarse adecuadamente a la realidad de cada materia. Para ello, se analizan trece indicadores de rendimiento en cinco grandes categorías: docencia, investigación, citas científicas, proyección internacional y relación de la universidad con la industria (innovación).

Consejos para comprar bien en el Black Friday y Cyber Monday

La Comunidad de Madrid ofrece consejos a los consumidores para realizar sus compras en el Black Friday y Cyber Monday. En primer lugar, conviene tener claro si se necesitan los artículos que se pretenden adquirir y, de ser así, hacer una comparativa de los precios en distintas tiendas respecto a días anteriores, porque en este caso no es obligatorio que la variación se recoja en los etiquetados, como sí ocurre en periodo de rebajas.

No obstante, el período de vigencia de las ofertas debe estar anunciado claramente (tanto en los establecimientos con en las webs) y los artículos han de tener la misma garantía que con el precio anterior. Para hacer uso de ella, el cliente tendrá que exigir y guardar el ticket o la factura.

Además, en caso realizarse la compra en un establecimiento, los consumidores se informarán previamente sobre si el producto admite cambios o devoluciones porque, de no ser posible, estos quedarían reducidos a artículos defectuosos o anuncio expreso. Para las adquisiciones a través de internet, dispondrán de 14 días naturales para devolverlos sin necesidad de explicación, aunque la empresa se reserva la posibilidad de que el cliente se haga cargo de los gastos de envío.

En relación a las compras online, se aconseja comprobar si la empresa está adherida a algún distintivo de calidad o sistema de resolución de conflictos, como por el Sistema Arbitral de Consumo. De esta forma, en caso de existir algún tipo de desavenencia siempre resultará más sencillo llegar a una solución.

El Black Friday es un término que se empezó a utilizar en Estados Unidos en la pasada década de los 60, y hace referencia a los descuentos que aplican los establecimientos comerciales el día después de Acción de Gracias, que se celebra el último jueves del mes de noviembre. El lunes posterior a esta fecha también tiene lugar el Cyber Monday, ligado exclusivamente a las compras a través de internet.

Ciclo de Música de Cámara en el Museo Arqueológico Regional

Imagen: Escuela Superior de Música Reina Sofia

El Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional acogerá el próximo viernes, 26 de noviembre, a las 19:00 horas, el concierto incluido en el VIII Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, organizado en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Los asistentes podrán disfrutar de forma gratuita del cuarteto Óscar Esplá de Asisa, con Patricia Cordero y Luis María Suárez a los violines, Raquel de Benito a la viola y Montserrat Egea con el violonchelo.

El Ciclo lleva una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos de las 15 ciudades españolas distinguidas como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, que sirven de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos de música de cámara. 

El ciclo de conciertos “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, está organizado por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Esta Comisión está presidida por el alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez Pérez, y la forman los 15 concejales de Cultura y Educación de las ciudades miembros del Grupo.

VIII Ciclo de Música de Cámara: más información y entradas

El cuarteto Óscar Esplá de Asisa ofrecerá su Concierto del VIII Ciclo de Música de Cámara el próximo viernes 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional.

Las entradas son gratuitas, hasta completar aforo, y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es (0.25€ de gastos de gestión para venta online).

Programa VIII Ciclo de Música de Cámara

Wolfgang A. Mozart (1756-1791)
Cuarteto de cuerda núm.19 en do mayor, K.465 “Cuarteto de las disonancias”
I. Adagio-Allegro
II. Andante cantabile
III. Menuetto. Allegro
IV. Allegro
(30 min.)

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Cuarteto de cuerda núm.2 en la menor, Op. 13
I. Adagio- Allegro vivace
II. Adagio non lento
III. Intermezzo. Allegretto con moto-Allegro di molto
IV. Presto- Adagio non lento
(30 min.)

Dónde está

Museo Arqueológico Regional 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Plaza de las Bernardas, s/n
28801 Alcalá de Henares
91 879 66 66
mar@madrid.org

La Fábrica del Humor presenta ‘Atxe. De crisis en crisis y dibujando porque me toca’

Desde este martes, 23 de noviembre, y hasta el 23 de diciembre, La Fábrica del Humor presenta una nueva exposición titulada ‘Atxe. De crisis en crisis y dibujando porque me toca’, con obras de Iratxe Fernández de las Heras.

Oficialmente, llevamos 14 años en crisis, pero hay quienes ni siquiera antes disfrutaron del supuesto bienestar que nos procuró el pasado siglo XX: no saben lo que es vivir en la tan cacareada, añorada y romantizada “normalidad”, que no es sino una extensión de los muchos chantajes que el capitalismo entreteje. La inaceptable injusticia sistémica no es azarosa: tiene sus causas y sus causantes. Es la historia de siempre: los de arriba contra la gente corriente. Una gente corriente que ríe por no llorar, pero, sobre todo, por no explotar.

Esta nueva exposición ofrece destellos de este sindiós en forma de viñetas, cómic y vídeos y señala las vergüenzas de un sistema abusivo, deshumanizado y, si no lo remediamos, abocado al suicidio ecológico y pone en cuestión el statu quo.

La muestra será inaugurada oficialmente, a las 19.00 horas, en acto virtual en el que intervendrán la propia autora y Raquel Gu, miembro del Consejo de Dirección del IQH, que podrá seguirse en directo a través de la página web, el canal de Youtube del IQH, así como en sus perfiles de Twitter y Facebook.

El horario de visita de la exposición será de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Sobre la autora: Atxe Fernández

Iratxe Fernández de las Heras, más conocida como ‘Atxe’, es una animadora, ilustradora y humorista gráfica vasca de nacimiento y barcelonesa de crecimiento.

Se dedica al dibujo y la animación desde 2005 y al humor gráfico desde 2013. En este campo, ha colaborado, entre otros medios, con ‘cuartopoder’, ‘El Diario Norte’, ‘El Huffington Post’, ‘El Estafador’, ‘Mongolia’, ‘SinPermiso’, ‘La Directa’, ‘El Churro Ilustrado’ y con el blog del programa radiofónico ‘Carne Cruda’. Actualmente forma parte de la cooperativa ‘Más Público’, propietaria de los medios ‘La Marea’ y ‘Climática’, donde publica viñetas, historietas y videos de animación didácticos y de humor.

Además, es autora del libro ‘Capitalismo ¿por qué?’, un ensayo ilustrado, en clave de humor, que analiza los motivos de los malestares causados por el capitalismo y nos conduce a plantearnos por qué debemos seguir soportándolos.

Dónde está