Dream Alcalá Blog Página 55

El conservatorio a la calle: música en las calles del centro histórico de Alcalá de Henares

El conservatorio a la calle es una actividad del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. Se trata de cuatro agrupaciones que este viernes, 9 de mayo (que tuvieron que suspender por lluvia el pasado) 4 de abril, de 18:00 a 20:30 horas, que tocarán en distintos espacios de la ciudad, incluso simultáneamente.

Así, los alumnos de Viento y Metal de Enseñanzas Elementales y también Profesionales estarán en la calle Mayor (frente al Hospital de Antezana) a las 18:00 horas.

Les seguirán los estudiantes de la agrupación de piano, que se instalarán en la plaza de los Irlandeses a las 18:30 horas.

En la plaza de la Victoria actuará la Agrupación de Viento y Madera de Enseñanzas Elementales a las 19:00 horas.

Por último, la plaza de Palacio será testigo de la actuación de la Agrupación de cuerda y guitarra de Enseñanzas Elementales a las 19:30 horas.

El Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares

Es una Institución Educativa Profesional de Enseñanzas Artísticas Musicales sostenida con fondos públicos cuya finalidad es proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música.

Sus enseñanzas no son obligatorias, sino que están orientadas fundamentalmente a la formación de quienes proyectan hacer de la música su profesión.

Tienes toda la información también en la web del conservatorio https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cpm.alcala/home

Más de 400 alumnos de toda la Comunidad participan en el concurso de carteles del Día de Europa

Imagen del cartel ganador del concurso

La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa, que se celebra el próximo 9 de mayo, con el tradicional concurso de carteles que este año llega a su 21º aniversario. El objetivo de este certamen, en el que han participado 435 estudiantes, es fomentar su implicación y conocimiento de las políticas que afectan a los 27 países miembros de la Unión Europea (UE).

Los escolares de Educación Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de 47 centros de la región y Aulas Hospitalarias han presentado 270 trabajos, de los que 23 han resultado premiados.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha entregó, el pasado martes, 6 de mayo, los galardones en un acto celebrado en la Real Casa de Postas.

«Simbolizan perfectamente todo lo que nos une»

García Martín ha agradecido la participación de todos los alumnos, destacando la calidad de los trabajos y “cómo simbolizan perfectamente todo lo que nos une a los más de 448 millones de ciudadanos europeos que tenemos a suerte de vivir en alguno de los 27 Estados miembros”.

“Reflejan nuestros principios y valores básicos como la paz, libertad, igualdad, justicia, solidaridad, fraternidad, el Estado de Derecho o la democracia”, ha añadido.

Todos los premiados han recibido material de la Comunidad de Madrid, la Comisión, Parlamento y Centro de Documentación Europeos, como entradas para eventos culturales y deportivos, material didáctico, sets de pinturas o juegos de mesa sobre la UE.

La Comisión de Valoración ha estado compuesta por la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea (UE), Cristina Menéndez; un representante de la oficina en España de la Comisión Europea y dos docentes, teniendo en cuenta criterios de calidad artística, originalidad y grado de relación con la materia.

PSOE: «Cataratas en el edificio de la Ciudad Deportiva El Juncal»


Los socialistas de Alcalá denuncian que “los recientes episodios de lluvia vividos en los últimos días en nuestra ciudad han dejado en evidencia las deficiencias existentes en las obras llevadas a cabo en la Ciudad Deportiva El Juncal, generando verdaderas cataratas de agua en sus dependencias e inundaciones en su primera planta”.

Un proyecto elaborado por el anterior equipo de gobierno 

Y recuerdan que la primera planta de El Juncal “fue recientemente reformada en su totalidad gracias a un proyecto elaborado y con financiación conseguida en el anterior mandato por el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios para la ejecución de un centro de formación multifuncional, cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (expediente 6510 FEDER), con un importe de adjudicación de 664.812,20 euros”.  

Cataratas en las instalaciones 

Los socialistas denuncian en este sentido que la obras, finalizadas en noviembre de 2023, fueron recepcionadas el 24 de noviembre de ese mismo año y supervisadas directamente por la concejala de urbanismo y proyectos, Cristina Alcañiz, y por el presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta.

“Sin embargo -afirman- un año y medio después podemos comprobar como dicha supervisión fue a todas luces ineficiente, como lo evidencian los graves episodios de goteras en forma de cataratas que se han producido en las últimas semanas en estas dependencias”. 

Desde el Grupo Socialista señalan que tras preguntar en la Comisión de Desarrollo Urbano del pasado 26 de junio de 2024 por la situación en la que se encontraba este espacio deportivo, la concejala de urbanismo afirmó que las obras “se habían finalizado” y que el espacio “estaba a disposición del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal”, que tenía que ponerlo en funcionamiento. 

Años de dejadez y falta de inversiones

“Esto se suma al grave deterioro existente de las instalaciones deportivas de la ciudad tras dos años en blanco, fruto de la mala gestión del gobierno de PP y VOX en los que no se ha realizado ninguna inversión importante para la construcción y/o mantenimiento de instalaciones deportivas -señalan desde el PSOE-. La pista de fútbol sala de Dámaso Alonso (que ha estado un año inutilizable como consecuencia de la dejadez del gobierno de PP y VOX, incapaz de reponer dos simples porterías o arreglar su vallado), el pésimo estado de las pistas polideportivas de Espartales Norte-Sur, el deterioro del Parque Roma o las pistas de La Garena… en definitiva, un deterioro continuo por la falta de mantenimiento en estos dos años de legislatura, lo que contrasta con los 36 millones de euros invertidos en los gobiernos de Javier Rodríguez Palacios, con 66 actuaciones de construcción y reforma de instalaciones deportivas”.

Víctor Acosta: “La izquierda convirtió la Ciudad Deportiva en un chiringuito político al servicio de su sectarismo ideológico”

Víctor Acosta, concejal de Vox Alcalá. Imagen de archivo

El presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, ha respondido con contundencia a las críticas sobre el nombramiento del nuevo representante de los clubes deportivos en el Consejo de Administración.

Acosta acusa a la izquierda de “hipocresía, cinismo y desconocimiento absoluto de los Estatutos”, y recuerda que fueron precisamente los anteriores gobiernos de izquierdas quienes “desnaturalizaron por completo” el organismo autónomo que gestiona el deporte en la ciudad.

“La izquierda convirtió durante años la Ciudad Deportiva en un chiringuito político, promocionando a sus amiguetes para controlar desde dentro la gestión de una entidad que debía estar al servicio de los deportistas y los vecinos, no del sectarismo ideológico”, ha denunciado Acosta.

Según el presidente del ente, “ningún artículo ha sido vulnerado. La designación se ha realizado con arreglo a derecho y con el único objetivo de asegurar una representación real, seria y eficaz de los clubes deportivos de Alcalá”.

“El procedimiento de nombramiento de consejero ha sido estrictamente legal e idéntico a los que se han hecho en nombramientos anteriores. Tienen todos los informes favorables de los servicios técnicos municipales, como no puede ser de otro modo”, añadía Acosta.

“Lo que le molesta a la izquierda no es el procedimiento, sino haber perdido el control de un espacio que habían colonizado para el reparto de sillones, cargos y favores. Es el mundo al revés: quienes enchufaban a dedo sin pudor, ahora vienen a hablar de democracia y transparencia”, ha ironizado Acosta.

Más Madrid denuncia un “nuevo dedazo del Gobierno PP-Vox en deportes, esta vez contrario a los Estatutos”

“Días después de que el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox crease un tercer alto cargo para la gestión del deporte, algo que cuando estaban en la oposición ellos mismos tacharon de derroche innecesario de dinero público, ahora nos encontramos con un escándalo diferente”, afirma Rosa Romero, concejala portavoz de la formación en el Ayuntamiento.

«El Gobierno PP-Vox acaba de cruzar una línea roja al realizar un nombramiento contra el artículo 7 de los Estatutos de la Ciudad Deportiva Municipal, imponiendo con un dedazo al representante de los clubes deportivos en el Consejo de Administración, cuando tomar la decisión de quién les representa es algo que corresponde elegir democráticamente a los clubes, y no al político de turno», afirman desde Más Madrid Alcalá.

En palabras de Romero: “Este dedazo del Gobierno PP-Vox es una auténtica cacicada. Los clubes deportivos de Alcalá deben elegir a sus representantes en el Consejo de Administración de la Ciudad Deportiva de manera transparente y democrática, y no los políticos a puerta cerrada y por decreto. El artículo 7 de los Estatutos de Ciudad Deportiva Municipal, que paso a citar textualmente, establece que debe haber un representante titular y un suplente de los Clubs deportivos colectivos de Alcalá de Henares, a propuesta de los mismos. Queda muy claro”.

“Desde Más Madrid Alcalá exigimos la convocatoria inmediata de elecciones internas para que los clubes decidan y no lo haga el dedazo del político de turno. Esta manera de gestionar un ente público, con prácticas contrarias a los Estatutos, es un conchabeo antidemocrático que no vamos a tolerar”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense.

CCOO Henares acusa al gobierno local de Alcalá de crear un “circo político” y despreciar a los trabajadores municipales

El secretario general de CCOO Henares, Vicente García Castillo, ha hecho público un artículo de opinión titulado “De la política basura y el ‘Tómbola’ alcalaíno” en el que acusa directamente al equipo de gobierno de Alcalá de Henares —formado por PP y VOX— de «haber convertido la vida política local en un espectáculo denigrante que menosprecia a la plantilla municipal y mancha la imagen de la ciudad».

El escrito se enmarca en el contexto de las protestas que mantienen los sindicatos municipales desde hace semanas, reclamando «mejoras laborales, respeto institucional y una negociación real con el gobierno local». Las tensiones se agudizaron especialmente durante el pleno extraordinario del pasado 22 de abril, convocado por la oposición para mostrar su apoyo a los trabajadores municipales, y en el que se vivieron momentos de fuerte crispación.

Críticas a la “diarrea verbal” del equipo de gobierno

García Castillo no ahorra en calificativos para definir lo que, a su juicio, es una escalada verbal y gestual del equipo que lidera la alcaldesa Judith Piquet. “La diarrea verbal de los principales responsables del gobierno municipal está alcanzando un nivel que debe ser contestado”, afirma, señalando los constantes intentos del gobierno de desprestigiar a los trabajadores y sus representantes, “caricaturizándolos e insultándolos”.

En ese sentido, menciona la intervención del concejal Gustavo Severien, quien en pleno calificó a los representantes sindicales como “chirigota de liberados sindicales”. Para el secretario de CCOO, estas expresiones no son anécdotas, sino el reflejo de una estrategia deliberada de ataque y deslegitimación de los sindicatos.

Del apoyo sindical al retrato político

El artículo tiene dos objetivos claros: expresar el apoyo total de CCOO a la plantilla municipal y sus representantes sindicales, y lanzar un mensaje a la alcaldesa y su equipo para que “recapaciten” y se conduzcan con “respeto institucional y democrático”. Sin embargo, lo que domina el texto es una ácida crítica a los principales miembros del gobierno local, que García ridiculiza comparándolos con tertulianos del programa de televisión “Tómbola”.

A la alcaldesa Judith Piquet la acusa de haber abandonado sus antiguos ideales progresistas para abrazar una deriva ultra. “Judith ha pasado de ser una joven progresista a ser una ultra que tacha a sus compañeros del ayuntamiento de comegambas liberados, turba sindical y otras tantas lindezas”, escribe.

Sobre la popular Orlena de Miguel, la describe como una “Lengua de Serpiente” incapaz de resolver los problemas de gestión municipal, que “embarra el discurso” para ocultar su falta de soluciones.

Un pleno tenso y una oposición que denuncia boicots

La crítica sindical llega después de varios momentos clave en el conflicto. Según informaba Dream Alcalá el 22 de abril, el pleno extraordinario impulsado por la oposición para apoyar a los trabajadores fue interrumpido en varias ocasiones y protagonizado por insultos cruzados.

La oposición acusó al PP y VOX de “reventar el pleno” con una estrategia de boicot, mientras que desde el gobierno se mantuvo la acusación de que todo responde a una “turba sindical” organizada por el exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios.

En paralelo, los sindicatos denuncian que el gobierno local sigue negándose a abrir un diálogo real. “Acusan al gobierno municipal de despreciar las protestas laborales”, explicaba Dream Alcalá en otra crónica reciente, en la que también se recogía el malestar creciente de la plantilla ante lo que consideran una actitud autoritaria y provocadora del equipo de gobierno.

Una protesta que traspasa fronteras locales

El artículo de García Castillo también alude al episodio que provocó un escándalo mediático a nivel nacional: la aparición de un grupo de jóvenes disfrazados de gambas en el pleno municipal.

La protesta, «orquestada por las juventudes de VOX y con la connivencia del equipo de gobierno» según el sindicato, pretendía ridiculizar a los sindicalistas. García ironiza sobre lo que define como “el bochornoso circo de las gambas”, calificando a sus responsables de “cachorros ultras” que han convertido Alcalá en un “plató de telebasura”.

Acusaciones cruzadas y el uso del insulto

La figura del concejal Santiago Alonso también es blanco de los reproches de García, quien lo acusa de cuestionar “toda la estructura legal y constitucional del Estado” al atacar la figura de los liberados sindicales. Según el líder de CCOO, estas declaraciones son especialmente graves viniendo de alguien “que se arropa en la Constitución”.

Tampoco se salva Víctor Acosta, edil responsable de la Ciudad Deportiva y portavoz de VOX, al que acusa de cobrar un salario público mientras mantiene su actividad profesional privada, algo que califica de “ejemplo de hipocresía” por parte de quienes critican a los sindicatos por vivir de lo público.

García concluye su texto reafirmando el compromiso de los sindicatos y trabajadores municipales con la ciudadanía, a la que prestan sus servicios “con responsabilidad y dignidad”. Frente a lo que considera una campaña de desprestigio, lanza un mensaje claro: “Su lucha está siendo ejemplar y la libran con el único objetivo de defender el servicio público que prestan a las ciudadanas y ciudadanos de Alcalá”.

Otra Forma de Moverte: programación de ocio alternativo en Alcalá de Henares de mayo a julio

Otra Forma de Moverte ha hecho pública las nuevas propuestas para el próximo trimestre. El programa de ocio y tiempo libre, que sigue creciendo gracias a las propuestas de las asociaciones, grupos informales e iniciativas individuales, con una oferta variada de ocio alternativo para la juventud alcalaína.

Como objetivo para este nuevo trimestre OFM propone tres retos: reconocer el sector del ocio como agente clave y necesario para potenciar el desarrollo integral de la juventud; mejorar las oportunidades y los recursos de las políticas de juventud para hacer posible que estos beneficios lleguen a la mayor cantidad de jóvenes en respuesta a las tendencias, y construir itinerarios personalizados para adolescentes y jóvenes, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

También que permitan acercar lenguajes, conectar intereses y atender sus necesidades socioemocionales y económicas, facilitando, de este modo, su incorporación social plena.

Sigue en Instagram y Facebook a Otra Forma de Moverte y no te pierdas ninguna de las actualizaciones. Además, la página web (https://ofm.ayto-alcaladehenares.es/) está siempre disponible para que puedas inscribirte en las actividades que así lo requieran, consultar la programación, ver las fotos de actividades anteriores y consultarnos las dudas que te puedan surgir sobre cualquier tema.

Programación OFM de mayo a julio

En este marco, algunas de las propuestas más destacadas que se van a desarrollar en durante los meses de mayo, junio y julio son las siguientes:

Concierto joven el 10 de mayo

Como apertura de la agenda de actividades para este trimestre, el programa ofrece un doble concierto a cargo de Late Capital y Linze el próximo 10 de mayo. Estas jóvenes bandas traerán su estilo rock alegre y despreocupado para dar la bienvenida al buen tiempo desde las 20:00h en la Capilla del Oidor.

Noche en Blanco: Cluedo en vivo

El 17 de mayo se celebrará en Alcalá, un año más, la Noche en Blanco con una amplia variedad de actividades. La Red de Ocio participará esta vez en dicha oferta con ‘El paciente cero’, un Cluedo en vivo en formato Escape Room en el que la Casa Tapón se transformará en un antiguo hospital abandonado, rodeado de misterio y con una incógnita sin resolver ¿Quién fue el paciente cero? Reúne a tu equipo de investigación, supera todas las pruebas y averigua la verdad.

OcioDay en el Centro FIA

El 24 de Mayo el Centro FIA abrirá sus puertas a una jornada donde la robótica, el maquetismo y los videojuegos tomarán el protagonismo para ofrecer actividades para toda la familia. A partir de las 18 horas, en el recinto se ofrecerá una amplia gama de entretenimiento dividida en estos tres ámbitos con talleres para el uso de la IA; talleres de programación de robótica; experiencias con un simulador de vuelo y drones reales; torneos de Warhammer, Mario Kart y SmashBros; concurso de cosplay; batallas con pistolas Nerf y Laser Tag; experiencias de realidad aumentada; y mucho más. ¡Disfruta y aprende a partes iguales en este evento!

Gala de entrega de premios del VII Certamen del Teatro Juvenil OFM

¿Quién se llevará el OTI? Tras representar cinco magníficas representaciones ante un público totalmente entregado, las compañías juveniles que participaron durante el I trimestre aguardan a que el jurado ofrezca su veredicto.

Especial atención tendrá el premio de la categoría “Mejor obra”, ya que el ganador tendrá el derecho a defender su actuación en el Teatro Salón Cervantes. Por tanto, el próximo 30 de mayo tendrá lugar una gala llena de ilusión, sorpresas y amor por el teatro.

II Nebula Sound 2025

Sin duda, el evento más destacado de la agenda será la esperada II edición del Nebula Sound, un encuentro de artistas emergentes de ámbito musical en el que el talento estará asegurado.

Tras un magnífico debut en 2024, el parque O’Donnell se llenará de nuevo de música y experiencias el próximo 14 de junio para dar la bienvenida al verano.

Desde las 12:00 horas del mediodía, se sucederán las actuaciones de los DJs, bandas y solistas seleccionados en las audiciones del pasado mes de marzo, además de las diferentes actividades gastronómicas y culturales que el público asistente podrá disfrutar.

OTIFEST

El trimestre cerrará su agenda por todo lo alto con un gran evento con el que combatir el calor. Disfruta de música en directo de la mano de Grammoka o atrévete a subir al escenario en el espacio de micro abierto. Durante la jornada se podrá participar también en la carrera de karts manuales con música y diversión para todos los asistentes.

Actividades deportivas y fijas

Tras repasar las principales novedades de la agenda, cabe recordar que las clásicas actividades fijas continúan desarrollándose periódicamente en su horario habitual. En esta ocasión, al boxeo, parkour, danza urbana o danza clásica se le unen las jornadas intensivas de 7vs7 en el pabellón Alicia de Larrocha.

Un sinfín de propuestas de ocio alternativo gratuito esperan acoger, de nuevo, a la juventud local para disfrutar de los fines de semana de mayo a julio.

También hay que destacar las actividades de Intercambio de Idiomas, Gamers, Nerfs, batalla de los Cerros, y otras muchas que puedes consultar en la página web de Otra Forma de Moverte.

Comandos Nocturnos

Durante este trimestre también continuará el programa de Comandos Nocturnos y el abordaje de la salud de la juventud, que realizan en las salidas nocturnas y las diferentes campañas de concienciación vinculadas y efemérides que se celebran en estos meses.

En este nuevo trimestre las acciones se realizarán en torno a la prevención de consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes, el consumo responsable en jóvenes adultos, y la concienciación de tener un ocio responsable y saludable, también en los espacios nocturnos. Salir de noche, divertirse y cuidar la salud es el slogan de un ocio alternativo y juventud saludable.

Por otra parte, desde Otra Forma de Moverte también animan a estar pendientes de sus redes sociales para conocer las ‘Píldoras con cabeza’, una serie de campañas de prevención en el ocio juvenil sobre distintas temáticas vinculadas a la diversión de la noche.

Otra Forma de Moverte (OFM) es un programa financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Alcalá de Henares homenajea a sus 75 profesores voluntarios de los Centros de Mayores

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal, Santiago Alonso, han encabezado un acto de reconocimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a 75 mayores voluntarios que han realizado durante este curso actividades de forma altruista en los Centros Municipales de Mayores de la ciudad, compartiendo sus conocimientos y destrezas con los socios. Al acto también han acudido el concejal Antonio Saldaña, y otros miembros de la Corporación municipal.

Manualidades, confección y bordado, música, dibujo y pintura, senderismo, ajedrez, lectura, técnicas de relajación o escritura creativa son algunos de los talleres y cursos que imparten estos profesores voluntarios.

Una oferta formativa que ha crecido este año con once nuevas propuestas: danzas circulares en el Centro de Mayores El Val; club de lectura en el María Zambrano; club de lectura y taller de poesía en el Campo del Ángel; ganchillo y escritura creativa en Los Pinos; francés en el Manuel Azaña; mimbre, patchwork, ganchillo y club de lectura en el Cervantes y Chi Kung en el Reyes Católicos.

“Una gran labor de enseñanza que descubre a otros nuevos conocimientos”

Tras la entrega de un diploma y de un obsequio, la alcaldesa ha elogiado a los homenajeados, “porque con este voluntariado realizáis una gran labor de enseñanza que descubre a otros nuevos conocimientos, alternativas de ocio o medios de expresión artística. Pero también, y sobre todo, contagiáis un entusiasmo, una pasión y una voluntad por manteneros activos y por disfrutar la vida que ayudan a muchos de nuestros mayores a seguir alimentando ilusiones, a probar nuevas experiencias y a dejar de lado a esa compañera tan indeseable y tan negativa que es la soledad”.

“Vuestra labor enriquece toda nuestra comunidad”

Santiago Alonso, por su parte, ha agradecido el esfuerzo y la dedicación que representa la labor del voluntariado: “Requiere empatía, tiempo y muchas veces, sacrificio, pero vosotros lo hacéis con una sonrisa, con paciencia y con una generosidad que nos inspira”.

“Vuestra labor no solo mejora la vida de quienes participan en las actividades de los Centros de Mayores, sino que enriquece toda nuestra comunidad”, ha apostillado Alonso.

Dos profesoras, Katiuska Freites y Josefina Cortés, han intervenido en el acto en representación de todos los voluntarios, entre los cuales se cuentan algunas presidentas e integrantes de las juntas directivas de los Centros de Mayores.

Últimos días para disfrutar de la Semana de la Tapa Europea en Alcalá de Henares

La II Semana de la Tapa Europea, organizada por Alcalá Gastronómica – Fomentur, patrocinada por la Comunidad de Madrid e impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Alcalá Desarrollo, continúa hasta mañana 9 de mayo, Día de Europa, con su recorrido gastronómico por los 27 países de la Unión Europea a través de las tapas diseñadas por 27 restaurantes de la asociación de hosteleros complutense.

A pesar del clima inestable y las lluvias de los últimos días, el balance que hacen desde la Alcalá Gastronómica es “muy positivo”. La acogida entre vecinos y visitantes “está siendo notable, con gran interés por parte del público en degustar las elaboraciones que cada restaurante ha creado para representar a los diferentes países del viejo continente”.

«Más tapas y más países representados»

El presidente de Alcalá Gastronómica – Fomentur, José Valdearcos, ha destacado que «la iniciativa se consolida con fuerza en su segunda edición, sumando más participación, más tapas y más países representados».

«Estamos muy satisfechos con la respuesta del público, que demuestra que la gastronomía es una herramienta potente para conectar culturas y poner en valor nuestra ciudad», finalizaba.

La Semana de la Tapa Europea

Forma parte del programa de actos conmemorativos del Día de Europa impulsados por la Comunidad de Madrid, y posiciona a Alcalá de Henares como un destino gastro-cultural de referencia dentro de la región.

Alcalá Gastronómica – Fomentur recuerda que hasta el 9 de mayo se puede seguir disfrutando de esta ruta tan especial por los sabores del continente. Además, este año se ofrecerá una segunda oportunidad para poder degustarlas, ya que los establecimientos volverán a tener disponibles las tapas de la II Semana de la Tapa Europea el próximo 17 de mayo con motivo de la celebración de la Noche en Blanco en Alcalá de Henares.

Restaurantes de la Semana de la Tapa Europea

Entre las tapas que podrán degustarse durante esta semana hay elaboraciones tan apetecibles como el Goulash húngaro en pan caliente, el pan chipriota relleno de cordero asado, el tradicional Shepherd’s pie irlandés o la reinterpretación maltesa de la croqueta con queso gbejena y compota de Cointreau.

Un abanico de sabores que fusionan creatividad y tradición, con el sello de calidad de la cocina alcalaína.

Restaurantes de Alcalá Gastronómica – Fomentur participantes en la Semana de la Tapa Europea y las creaciones que podrán saborearse:

  • Restaurante Santo Tomás. Parador de Alcalá: Patatas bravas (España).
  • Martilota: Tartaleta crujiente de patata rellena de carrillera de ternera y setas con espuma de hidromiel trufada (Lituania).
  • Ki-Jote Restaurante Fusión: Smørrebrød de salmón marinado con wasabi y encurtidos (Dinamarca).
  • Talanis: Shepherd’s pie. Pastel de carne de cordero picada con puré de patata (Irlanda).
  • Caiko Smokehouse: Estofado belga, carbonade. Carne de ternera guisada con cerveza negra (Bélgica).
  • Nubium: Sándwich estilo eslovaco. Pan, jamón york, tomate, huevo cocido, pepino y queso rallado. (Eslovaquia).
  • Skrei Noruego. Otra forma de comer bacalao: Goulash húngaro en pan caliente (Hungría).
  • Sacromonte: Kyufté (hamburguesa búlgara especiada) con kartofi sus sirene (Bulgaria).
  • Sacromonte II: Kaunis. Empanadillas de carne estilo finés con salsa de mostaza de Dijon y arándanos (Finlandia).
  • La Terraza del Mercado: Goulash checo de morcillo estofado a la cerveza negra (República Checa).
  • Plademunt. El Restaurante Imaginario: Kaspressknödel. Albóndigas austriacas de pan y queso (Austria).
  • La Cúpula: Croqueta de mejillones ligeramente picante sobre boniato asado (Países Bajos).
  • La Cátedra. Hotel El Bedel: Pan chipriota relleno de cordero asado, salsa de yogurt con hierbas mediterráneas, encurtidos y pistacho (Chipre).
  • Restaurante 1888: Pan de centeno a la brasa con queso Janu (requesón) y caballa ahumada (Letonia).
  • Bar Restaurante Nino: Gromperekichelcher: Tortitas de patata (Luxemburgo).
  • Cafetería Las Nubes El Corte Inglés: Pan dulce relleno de codillo a la cerveza Consauerkrut y mahonesa de manzana agridulce (Alemania).
  • Restaurante Asador La Ermita: Spanakopita de espinacas y queso feta con tzatziki (Grecia).
  • Restaurante El Encín Golf: Goulash con gnocchi fritos de patatas (Eslovenia).
  • Restaurante Mesa12: Macarrón frito relleno de steak tartar trufado, nube de parmesano y emulsión de albahaca (Italia).
  • Fino Bar: Croqueta de queso gbejena, terminada con compota de Cointreau y canela (Malta).
  • La Fábrica Gastrobar: Sarmale. Hojas de col rellenas de carne picada, arroz, cebolla, especias y hierbas aromáticas (Rumanía).
  • Antológico: Mejillones en salsa buzaru umak (Croacia).
  • Magistral Gastrotaberna: Arenque del Báltico napado con bearnesa agria y kama salado (Estonia).
  • Casino Alcalá: Caldo verde de cochinillo (Portugal).
  • Ambigú: Köttbullar (albóndigas) de vaca madurada especiada, puré de patata y salsa de arándanos (Suecia).
  • Santissimo: Eclair de foie gras y manzana asada (Francia).
  • Abrasador Casa Benito: Tataki de ternera con queso Oscypek y reducción de vodka (Polonia).

Plademunt enseña a hosteleros y familias a cocinar sin gluten

El chef Iván Plademunt celebra una mesa redonda alrededor de la situación, dificultades y soluciones de la gestión de la celiaquía en la restauración bajo el título ‘Las dificultades de los hosteleros a la hora de ofrecer opciones sin gluten’.

La mesa redonda se llevará a cabo el próximo martes, 13 de mayo, a las 18:00 horas, en el restaurante Imaginario de Alcalá de Henares, Plademunt (Reservas: WhatsApp al 637 133 000).

Un evento para aprender a cocinar sin gluten que contará con los ponentes Fernando de Frutos, gerente del As de Bastos; Isaac Amorós, gerente de Anexo Complutum; y el propio Iván, gerente de Plademunt. La mesa estará moderada por la concejal de Comercio del Ayuntamiento, Orlena de Miguel.

Profesionales de la hostelería, asociaciones de celiacos y cualquier persona interesada en saber cocinar sin gluten está invitada a esta interesante charla.

Además, todos podrán cambiar impresiones al final de la jornada en torno a un aperitivo de tapas sin gluten basado en una cocina de producto de temporada y preparado por Plademunt.

Reserva tu plaza

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Reservas: WhatsApp al 637 133 000
Más información: 91 877 63 37 o info@plademunt.com

Arty World! volverá a seducir en Torrejón de Ardoz del 9 al 25 de mayo

Después del éxito del año pasado, vuelve a Torrejón de Ardoz Arty! World, un espacio de 33.000 metros cuadrados de ocio y entretenimiento para todos los públicos. El Parque de Ocio del Recinto Ferial acogerá desde el 9 y hasta el 25 de mayo con entrada gratuita este evento.  Tres únicas semanas que los visitantes podrán disfrutar en este gran espacio de ocio en familia.

El horario de apertura es los viernes de 18:00 a 12 de la noche y los sábados y domingos de 12:00 de la mañana a 12 de la noche. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, y Antonio Guimaraes, organizador del evento, han presentado Arty! World.

El lema de este año es ‘ARTY! el market más divertido y espectacular’ que podrán descubrir los visitantes esta primavera en Torrejón de Ardoz que regresa con muchas novedades.

Arty! World es un espacio de autoexpresión sin filtros y donde el visitante podrá vivir experiencias inolvidables que le envolverán en entornos gastronómicos y musicales donde no faltarán juegos, mercadillos o espacios para el deporte y el arte, entre otras muchas actividades.

En el área food encontraremos una gran variedad gastronómica de cocinas del mundo: gallega, peruana, alemana o asturiana, entre otras muchas. La creatividad y expresión artística vienen de la mano de los artistas locales y emergentes que programarán talleres en directo.

La música en directo es otro sello que caracteriza Arty! World y por ello, en los “Los Tardeos de Arty” cada show programado se convertirá en un momento especial que permitirá apreciar la creatividad de los artistas compartiendo momentos inolvidables con familiares y amigos. Conciertos variados con música para todos los gustos y estilos en un horario de 17:00 y hasta las 00:00 horas.

Programa previsto

  • El viernes 9 de mayo ‘Los Tardeos de Arty’ será inaugurado por DJ´S locales
  • El sábado 10 de mayo la tarde será amenizada por los artistas: Jesús Elices + DJ Varoc+ DJ’s Locales
  • El domingo 11 de mayo le tocará el turno a  Locos por el canto (Tributo al Canto del Loco) + DJS locales.
  • El viernes 16 de mayo amenizará la tarde-noche “K Xuloh Tía” Edición Xhulapas y Xhulapos +DJ´S locales
  • El sábado 17 de mayo le tocará el turno a varios artistas:  DJ Juandy + David Ferrero + DJS locales
  • El domingo 18 de mayo  El límite ( Pop Rock 80 & 90 ) + DJ´S locales
  • El último viernes 23 de mayo “Los Tardeos de Arty” contarán con DJS locales.
  • El sábado 24 de mayo le tocará el turno a Jesús Elices + DJ Neil + DJ Marta 
  • El domingo cerrará la 2ª edición de Arty Messenger (Pop Rock 80 & 90 ) + DJ´S locales

Los más pequeños encontrarán su lugar en el área Kids donde los juegos clásicos, el colorido ambiente, la música o los talleres interactivos harán que sea una zona acotada y segura para padres y pequeños.

La zona de skate y BMX, donde la diversión, la adrenalina y la acción se fusionan, permiten que profesionales o principiantes perfeccionen habilidades.

Este gran espacio de 33.000 m2 de ocio contará con una gran zona delimitada donde los animales podrán soltarse y disfrutar de un espacio seguro.

Arty! Pets será toda una diversión para nuestros fieles amigos y sus familias. Es importante destacar en este punto que el resto del recinto es pet friendly, pero es importante que los animales permanezcan atados para garantizar la seguridad de todos.

“Hay que destacar que este evento supone un hito para Torrejón de Ardoz, no solo por su impacto cultural y social, sino también por haber contado con la colaboración activa de empresas y artistas locales. Una cita que refuerza el compromiso con el talento de nuestra ciudad, dinamiza la economía local y demuestra el enorme potencial que tenemos cuando unimos fuerzas en torno a un objetivo común: seguir haciendo de Torrejón un referente de creatividad, emprendimiento y vida cultural”, declaró el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.

El Quijote cabalga de nuevo: grandes historias contadas por dos títeres ratones, en Gilitos

En El Quijote cabalga de nuevo se presentan varias escenas de los dos libros del Ingenioso Hidalgo. Las aventuras de dos amigos contadas a través de sombras, títeres y actuación, en un espectáculo sorprendente para los más pequeños (a partir de 3 años).

La función se estructura en torno a los valores de la amistad y la necesidad de ilusionarse y soñar, al mismo tiempo que ofrece una mirada divertida y didáctica sobre nuestro gran clásico universal.

Así, en la fiesta de cumpleaños de Don Quijote y Sancho Panza, se reúnen unos viejos amigos muy curiosos: dos ratones trotamundos, admiradores del caballero y su escudero, un cuentacuentos que oficia de maestra de ceremonias y una cabra y una oveja muy relocas que conocieron a los protagonistas de esta historia hace más de 400 años.

El Quijote cabalga de nuevo: más información y entradas

La obra de la compañía Arte Fusión Títeres, ‘El Quijote cabalga de nuevo’, se representará el próximo domingo 11 de mayo a las 12:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (no se pueden adquirir entradas en Gilitos) y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Teatro familiar. Duración: 50 min. Edad Recomendada: a partir de 3 años

Dirección, adaptación y puesta en escena: Claudia Massotto Franco
Realización de títeres: Taller Arte Fusión Títeres
Manipulación: Claudia Massotto Franco, Roberto Pellizzetti, Facundo Castelli
Iluminación: Roberto Pellizzetti
Diseño gráfico y fotos: Nicolorendo Art, Alfredo Cassacia y Nicolas Pellizzetti
Compañía: Arte Fusión Títeres

Dónde está

Manual para grandes y pequeñas huidas de Cervandantes en el Salón Cervantes

Manual para grandes y pequeñas huidas es un proyecto de mediación de Cervandantes pretende abrir vías de relación entre artistas-creadoras y la ciudadanía de la ciudad de Alcalá.

A lo largo de varias sesiones de investigación y creación se irá desarrollando una composición escénica que se mostrará en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares

Este proyecto pretende ofrecer la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística y vivir la experiencia de subir a un escenario a personas que no necesariamente han de tener ninguna experiencia escénica previa.

Manual para grandes y pequeñas huidas: más información y entradas

El proyecto de mediación cultural de Amaya Galeote se mostrará este domingo 11 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Salón Cervantes en el marco del Festival de Danza Contemporánea en Espacios no Convencionales de Alcalá de Henares.

La entrada es libre hasta completar aforo y se pueden recoger en la taquilla del Teatro o de forma on line en culturalcala a través de Giglón.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Reserva de entradas en taquilla del teatro y en Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Alcalá de Henares acoge del 9 al 11 de mayo el Concurso Hípico Nacional Tres Estrellas

El Centro Deportivo Sociocultural Militar Alcalá acogerá este fin de semana, del 9 al 11 de mayo, el Concurso Hípico Nacional Tres Estrellas, considerado por la Real Federación Hípica Española como de Alta Competición.

La prueba principal del Concurso, en la que los jinetes deberán saltar un obstáculo de 1,40 m de altura, correspondiente a Alta Competición Nacional, lleva el nombre de Gran Premio Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se celebrará el domingo 11 de mayo.

Durante los tres días de Concurso se realizarán diferentes competiciones donde los jinetes y las amazonas mostrarán su destreza y habilidad en el salto, así como valores deportivos vinculados con el compañerismo y con la capacidad de superación.

Esta nueva cita clave en el calendario ecuestre de nuestro país cuenta con 140 participantes procedentes de todo el territorio nacional, que representan el presente y el futuro de este deporte.

La concejala Lola López asistió a la presentación de la prueba: “Les deseamos las mejores de las suertes y que disfruten de cada salto y de cada reto que la prueba les plantea”, afirmó.

Los parques de Alcalá de Henares cierran por alerta amarilla debido a la lluvia

El aviso amarillo por lluvias vuelve a hacer saltar las alarmas, como ya ocurrió el pasado viernes, en Alcalá de Henares, con el cierre preventivo de los parques de la ciudad. Así, ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas, y para salvaguardar la seguridad de los usuarios, se procede este jueves, 8 de mayo, a cerrar los parques públicos en Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento complutense, a través de su cuenta de X (antes Twitter), anunció esta medida que se mantendrá mientras dure la alerta, de 12:00 a 22:00 horas de este jueves.

La tarde antes del anuncio de la clausura de los parques de Alcalá, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) elevaba a amarilla el aviso por lluvias y tormentas en Alcalá de Henares y resto del Corredor y la Comunidad de Madrid. Solo la Sierra de Guadarrama se libra del aviso de tormentas, aunque no de precipitaciones.

Sobre el riesgo tormenta, la AEMET apunta que se darán «chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes y con granizo, al final tienden a cesar las precipitaciones».

La población puede informarse de la evolución meteorológica de los próximos días, en la web de la Agencia Estatal de Meteorología https://www.aemet.es/

Por tanto, los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad piden extremar la precaución. Ante cualquier emergencia, llamar al teléfono 112.

Más Madrid denuncia en la Asamblea las “condiciones indignas” del colegio Pablo Picasso, de educación especial

Alicia Torija, diputada de Más Madrid, y Rosa Romero, concejala de Más Madrid Alcalá

Tras visitar el centro y escuchar las quejas de las familias, que están desesperadas enviando cartas a la Administración autonómica, la diputada ha llevado la problemática del colegio a la Asamblea de Madrid.

Desde Más Madrid indican que la respuesta del Gobierno de Ayuso fue “de realidad paralela, con un Director General que tiró balones fuera y no atendió ni uno de los problemas del colegio Pablo Picasso”.

“Las familias denuncian que llevan 20 años pidiendo una rampa, el que iba a ser el segundo ascensor del centro ha sido tapiado, y ahora mismo solo hay un profesional de enfermería para 250 estudiantes de educación especial, solo 1 de los 4 que en teoría tiene adjudicados el colegio. Mientras la Comunidad de Madrid mira para otro lado ante los problemas del colegio, se añade que la limpieza del Ayuntamiento de Alcalá es insuficiente”, afirma Más Madrid.

En palabras de Alicia Torija, diputada de la formación: “En la escolarización de una sociedad democrática, y como fruto de un desarrollo social y de derecho, deben tenerse presentes principios como la normalización, la inclusión, la individualización y la sectorización. No obstante, la actual administración del PP parece haberlos olvidado”.

“El Director General nos ha contestado que tienen un plan y una estrategia hasta 2028 que se ha hecho sin ningún consenso, vendiendo que es un modelo de “integración” o “plena inclusión”, algo que es irreal, se trata de un plan que no convence a nadie”, añade la diputada de Más Madrid.

“Los niños llegan a los Centros Públicos de Educación Especial muchas veces sin haber tenido evaluaciones ni todas las oportunidades posibles en centros ordinarios. Es decir, se está produciendo un incremento de la escolarización en estos centros como consecuencia del aumento de ratios en las etapas de Educación Primaria y Secundaria y de la disminución de los profesionales de Apoyo en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje. El criterio que se aduce, en ocasiones, que con la modalidad de Especial los alumnos y alumnas van a recibir más apoyos, no sólo no es cierta, sino que a nuestro criterio es inexacta y poco transparente con las familias”.

Prosigue Torija: “Es imprescindible una nueva orden de ratios que incluya incremento de número de profesionales y la creación de nuevos perfiles profesionales (terapeuta ocupacional, integrador social). Y, por supuesto, que haya inversión ágil y constante en las infraestructuras. Les pedimos que se solucione de manera urgente la cuestión relativa al ascensor en el CPEE Pablo Picasso de Alcalá de Henares”.

“Es una desgracia que se haya normalizado su gestión negligente que afecta, de manera constante, a la vida cotidiana del centro, y no tenemos que olvidar que hablamos de alumnado con necesidades educativas especiales, son personas dependientes, vulnerables, muy sensibles a los cambios y a sus rutinas. El hecho de que no se cubran bajas, de que falle la limpieza, las infraestructuras, las ratios… afecta a las funciones asistenciales y educativas del alumnado de Educación Especial”, concluye Alicia Torija, diputada de Más Madrid en la Asamblea regional.

La 19 Bienal de Teatro ONCE llega a Alcalá de Henares con la obra ‘Los fusiles de la madre Carrar’

Alcalá de Henares acogerá una de las representaciones que se van a llevar a cabo durante la 19 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que se celebra desde el 19 al 24 de mayo en la Comunidad de Madrid, con la participación de nueve compañías compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual.

La representación tendrá lugar el miércoles 21 de mayo, a las 19:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes, donde el grupo de Tarragona Amanida Teatre pone en escena ‘Los fusiles de la madre Carrar’, una adaptación de la obra de Bertolt Brecht realizada por la directora de la compañía, Nuria García.

Para esta función, el público podrá acudir con entrada gratuita. La disponibilidad y los lugares de recogida pueden consultarse en la web de la bienal. La representación contará con audiodescripción para el público con ceguera.

Presentación de la Bienal en Alcalá

El ciclo teatral ha sido presentado por el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, acompañado por la alcaldesa Alcalá de Henares, Judith Piquet, y por el concejal delegado de Cultura, Santiago Alonso, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica este miércoles, 7 de mayo. En el acto también han presentado un cupón de la ONCE conmemorativo de la Bienal.

A la presentación también han asistido el edil de Salud, Teófilo Lozano; la titular de Educación, Dolores López; la concejal socialista, Blanca Ibarra; y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.

“Una iniciativa que busca la integración, la accesibilidad y la inclusión”

La alcaldesa Judith Piquet ha manifestado que “es un honor para Alcalá y para los alcalaínos tener la oportunidad de formar parte de una iniciativa que, por encima de todo, busca la integración, la accesibilidad y la inclusión desde una actividad cultural con tanta tradición y presencia en nuestra ciudad como la del teatro”.

Según Luis Natalio Royo, “es la primera vez en su larga historia que esta Bienal de la ONCE se celebra en la Comunidad de Madrid. Animamos a la sociedad alcalaína a comprobar la calidad del trabajo de nuestros actores y actrices ciegos sobre el escenario, donde la discapacidad desaparece”.

Por primera vez en la Comunidad

Es la primera vez que se celebra en la Comunidad de Madrid este festival de las artes escénicas promocionadas desde la ONCE que, cada dos años, viaja a diferentes puntos de nuestra geografía. Esta 19 Bienal de Teatro ONCE llegará hasta 19 localidades madrileñas, a través de 22 representaciones, que, junto a Alcalá de Henares son Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Madrid, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.

La organización de esta Bienal cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de los diferentes Ayuntamientos y teatros implicados, en este caso el de Alcalá de Henares.

Sobre Amanida Teatre

Amanida Teatre (Tarragona) nace en 1994 en Tarragona. En 1995 estrenan en la Sala de actos de Caixa Tarragona con la obra ‘Maribel y la extraña familia’. Desde entonces cuentan con un repertorio muy heterogéneo: ‘Las criadas’, ‘La boda del hojalatero’, ‘Don Juan’, ‘Pic Nic’ o ‘Això no és vida’, entre otros. Han actuado en muestras teatrales como, la de Josep Fonollosa en Lleida, el Festival Ecléctic de la ciudad de Tarragona, el Festival Internacional de teatro inclusivo Fiti y en otras muestras y semanas culturales de Cataluña. Asimismo, han subido a los escenarios de diferentes entidades culturales, tanto públicas como privadas, de diferentes Comunidades Autónomas. Su montaje actual es “Los fusiles de la madre Carrar”. Directora: Nuria García.

Sobre el Teatro ONCE

En el año 2013 los Grupos de Teatro de la ONCE fueron reconocidos con el Premio Max de Teatro Aficionado; en 2021, la mayoría de los que participan en esta Bienal formaron parte de la producción audiovisual ‘Si Talía fuera ciega’, y a finales de ese mismo año, la ONCE recibió la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España, en reconocimiento a la labor que desarrolla la Organización en el ámbito cultural, en general, y en particular, al apoyo y la colaboración para la inclusión de las personas con discapacidad visual en el mundo del teatro.

Alcalá de Henares homenajea a las empresas que patrocinan las fiestas y actividades municipales

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto con el tercer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Contratación, Patrimonio Municipal y Régimen Interior, Gustavo Severien, ha presidido este miércoles, 7 de mayo, el acto de reconocimiento a la participación en el patrocinio de actividades municipales a un total de 33 empresas alcalaínas durante los ejercicios 2023 y 2024.

Han sido, en total, 33 empresas las que han realizado más de medio centenar de aportaciones en especie para una docena de eventos de ocio cultural, de fiestas populares y de eventos sociales, cuantificados en cerca de 220.000 euros.

A la presentación han asistido la cuarta teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la titular de Comercio, Orlena de Miguel; la concejal de Educación, Dolores López; el edil de Cultura, Santiago Alonso; el titular de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez; y la concejal socialista, Rosa Gorgues.

“Empeño y generosidad a disposición de nuestra ciudad”

Piquet ha explicado se trataba de un acto “justo y necesario por gratitud hacia todas las empresas y emprendedores que han puesto su empeño y su generosidad a disposición de nuestra ciudad. Y también por poner en valor y destacar la importancia que esta colaboración tiene para el enriquecimiento de nuestra vida social y cultural”.

La alcaldesa, más allá de las cifras, ha querido subrayar que un patrocinio es “bastante más que un simple acto de apoyo o de colaboración puntual para obtener promoción, imagen pública y visibilidad”.

“Nosotros sabemos que existe mucha vocación de servicio y un alto sentido del compromiso social cuando una empresa o un comercio toman la decisión de amparar y sufragar un determinado evento público con la aportación de sus recursos, de sus capacidades y de sus destrezas, contribuyendo de esta manera a mejorar nuestra vida en comunidad y a fomentar la proyección exterior de Alcalá”, finalizaba.

“Favorecer la oferta de propuestas de cultura, ocio y divulgación”

Severien, por su parte, ha explicado que los patrocinios privados “constituyen una vía de apoyo muy productiva para favorecer e incrementar la oferta de propuestas de cultura, ocio y divulgación más variada y con la mayor excelencia en una ciudad como Alcalá de Henares”.

“Teniendo muy presente, por tanto, -ha proseguido- la importancia de esta valiosa alternativa de colaboración desde el sector privado con la actividad pública, desde el Gobierno municipal de Alcalá de Henares nos hemos propuesto impulsarla y mejorarla todo lo posible de cara al futuro”.

Todas las empresas patrocinadoras

Las empresas patrocinadoras han sido: AMAE. Asociación de Montadores, Audiovisuales de España, Aqualia, Centro Comercial Alcalá Magna, Complejo El Olivar, Comunidad de Propietarios Centro Comercial El Val, Credicasa, Dama Entidad de Gestión, Deportes Dean, ECAM. Fundación Escuela Cinematográfica, EDISON NEXT Spain, Eggo Cocinas e Interior, EINSA, El Corte Inglés, Enalta, Escribano Mechanical & Engineering SL, Evolution Clínica de Fisioterapia Avanzada, FCC Medio Ambiente, Fisio and Therapies Alcalá, Frutería Terrabonita, Fundación AISGE, Gesticasa, Grupo Cuñado, Infinit G5 Consultores, La Terraza del Mercado, Licuas, Lidl Supermercado, NO + VELLO, Parador de Alcalá, Ruano Policlínica Dental, Smurfit Westrock, Talleres KIA de las Heras, Telefónica Y Umiles Entertainment.

Pandora: las artistas alcalaínas Pepa Burillo y Cristina Arzúa muestran su obra en Santa María la Rica

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado en la mañana de este miércoles, 7 de mayo, en la Sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, una nueva exposición.

Se trata de ‘Pandora’ una obra de dos artistas residentes en Alcalá de Henares, Pepa Burillo y Cristina Arzúa, que se podrá visitar hasta el 8 de junio. A la presentación también ha asistido la concejal de Educación, Dolores López; y la edil socialista, María Aranguren.

«Fomentar y promocionar el talento artístico de nuestra ciudad»

Alonso ha destacado que «esta magnífica exposición tendrá a artistas locales una vez más como protagonistas. Es de especial interés para el gobierno de Judith Piquet fomentar y promocionar el talento artístico de nuestra ciudad y acabar para siempre con el dicho: nadie es profeta en su tierra».

«En Alcalá de Henares estamos muy orgullosos de nuestros artistas y estamos siempre deseosos de impulsar, promocionar y poner a su disposición todos nuestros recursos. Una muestra de ello es esta exposición: Pandora», ha añadido.

Esta exposición es la unión de la obra de dos mujeres que son compañeras de docencia en el Colegio Calasanz y que exploran la abstracción expresionista. Esta convivencia laboral ha forjado complicidades y reconocimiento de intereses compartidos en su búsqueda artística, rótulas comunes que articulan las diferencias, que se divisarán mutuamente desde el mismo punto de vista.

Pepa Burillo

En la obra de Pepa Burillo se muestran desarrollos temáticos en diversas encarnaciones de tamaño y técnica, que muestran cada obra como un caso particular de una exploración múltiple.

Realizados con técnicas cruzadas, componen un mundo de signos desconocidos, un despliegue de resonancias prelingüisticas, a un paso del nacimiento de unas ciertas figuras presentidas, que se apoyan en el plano pictórico y en voz baja lo refutan.

Cristina Arzúa

Mientras que en la obra de Cristina Arzúa triunfa la vibración cromática de la materia pictórica. En cada cuadro, el toque del gesto, nunca igual a sí mismo, descubre un aspecto concreto de la luz disgregada, no lejano a la exploración musical de la escuela espectralista del siglo XX, que revela la forma implícita en la vibración sonora.

En el resultado están presentes el espesor del pigmento, la huella del instrumento y la huella del músculo, que establecen un rico diálogo desde lo concreto con la ideación abstracta.

A través de estas obras el espectador puede llegar a ponerse en su lugar, y, con igual fascinación, mirar por sus ojos.

Pandora: más información y horarios

Esta exposición es de entrada libre y se podrá visitar hasta el 8 de junio en la Sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María La Rica de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas, salvo los lunes que estará cerrado.

Dónde está

Abierto el plazo para participar en el IV Vikiconcurso de Charangas de Alcalá de Henares

Por cuarto año consecutivo, la concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares apoya a la Peña Los Vikingos en la organización de su concurso de charangas que, tal y como ha afirmado el concejal Antonio Saldaña, “es ya un referente consolidado en nuestra ciudad”.

“Si el año pasado ya incrementamos el presupuesto de los premios generales para hacerlo más atractivo, este lo hacemos de nuevo y asumiremos los cuatro premios de 100 euros cada uno a los mejores solistas: mejor megáfono, viento metal, viento madera y mejor percusión”, afirma el edil.

Saldaña ha destacado que es una muestra más “del apoyo a las peñas de la ciudad y a su labor por dinamizar la vida social y cultural de nuestra ciudad”.

El concurso tendrá lugar el sábado 27 de septiembre por diferentes espacios del Casco Histórico y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de junio.

En el siguiente link se pueden consultar todos los detalles de las bases de la convocatoria.