Dream Alcalá Blog Página 453

10 actividades gratuitas para hacer hacer durante las Fiestas de Alcalá de Henares

Sean cuales sean tus gustos, intentaremos encontrar algo que te llame la atención para salir a la calle y participar de nuestras Fiestas. Ya sea música, baile, actividades de todo tipo o simplemente salir a tomar algo, te puede salir gratis.

Así que vamos a intentar que del sábado 20 hasta el domingo 28 de agosto, encuentres un plan gratuito para disfrutar con amigos o en familia en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022.

Como dijo la concejal de Festejos, María Aranguren, en la entrevista que nos concedió para animar a los vecinos a disfrutar de las Fiestas «todos vamos a vivir estas Fiestas con mucha emoción, después de los dos años que hemos pasado. Tenemos una ciudad espectacular que disfrutar todos los días del año pero que durante la semana de Ferias brilla de otra manera».

Este año, las Ferias repiten muchas de las actividades de los años anteriores a la pandemia, como también algunas ausencias. Continúan los Fuegos Artificiales y los juegos para los niños o la exhibición militar y policial. Por contra, perdemos los encierros y corridas de toros por quinto año. Eso sí, como siempre, las Peñas estarán para dinamizar la ciudad y que vecinos y turistas lo pasen mejor si cabe en nuestras Ferias.

El Pregón (y después… Soraya)

Puede que pienses que es una actividad poco participativa pero nada más distinto de la realidad. El pregón reúne a miles de alcalaínos, lo que te dará la oportunidad no solo de vivir un momento único de las Ferias junto a tus vecinos, sino también encontrarte a amigos que a lo mejor no ves el resto del año.

Además, tras el pregón, las Peñas se dan una vuelta para invitarte a un vaso de vino y casera (si no la han tirado toda durante el discurso) y podrás disfrutar de la actuación gratuita de la alcalaína Soraya Arnelas. Este año serán nuestros subcampeones continentales de Judo, Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín, quienes den el pregón desde el balcón del Ayuntamiento (Sábado 20 de agosto – 22:00 horas).

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (74)

El O´Donnell en Ferias

El parque O’Donnell se convertirá durante las Ferias de Alcalá en uno de los principales espacios para el disfrute de los más pequeños. La Casita del O’Donnell, nuevo espacio cultural estrenado a principios de este año, acogerá espectáculos de títeres, magia, narración oral y cuentos en inglés, al tiempo que el parque albergará castillos hinchables y juegos desenchufados.

La entrada en la Casita del O’Donnell es libre hasta completar aforo, con recogida de entrada media hora antes del espectáculo en la misma Casita. Los menores deben ir acompañados de un adulto.  

Actividades de las Peñas

Como no podía ser de otra manera, las Peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Más de un centenar de actividades están organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Concursos de fútbol-tenis o rugby, juegos para los más forzudos o los más rápidos, concursos de comerte una sandía o un flan y de lo más inverosímil que se te pueda ocurrir. Eso sin contar con un sinfín de actividades lúdico-educativas para los niños. Las Peñas ocupan el lugar principal del ocio en las Fiestas de Alcalá. Las actividades, en su inmensa mayoría, son gratuitas.

Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas

Si eres religioso o simplemente quieres disfrutar una de las tradiciones más llamativas del inicio de las Ferias, aquí lo tienes. Se trata de la ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas.

Se trata del momento cofrade de las Ferias. Cuando como cada año las peñas festivas, junto con los hermanos de la Hermandad de la Columna y otros fieles, se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores. Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, C/ Imagen (Sábado 20 de agosto – 20:00 horas).

cristo_peñas

Baile del vermú

Esta actividad no es gratuita, pero la hemos incluido por su bajo precio (2 euros) pero sobre todo por el carácter solidario que tiene esa pequeña aportación por quienes quieran acercarse a tomar algo y probar unos pinchos.

Este baile del Vermú corre a cargo de todas Las Peñas y cuenta con la elaboración de tapas y entrar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.

El dinero recaudado irá destinado a la Cáritas. (Domingo 21 de agosto – 13:30 horas – Plaza de Cervantes).

‘Gigante Bonus Track’, conciertos y actividades gratuitas en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares acogerá el ‘Gigante Bonus Track’ desde el 20 al 24 de agosto, cuatro días de actuaciones y actividades de libre acceso que marcan el inicio del Festival Gigante 2022.

‘Gigante Bonus Track’ comenzará el sábado 20 con la exposición «Los Gigantes de Isabel Salas», seguida de cuarto jornadas de actuaciones musicales que no dejarán a nadie indiferente.

Conoce Alcalá con tu familia

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha durante la semana de Ferias el programa ‘Conoce Alcalá con tu familia’, cuyo objetivo es que pequeños y mayores conozcan de una manera didáctica y divertida la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad del 22 al 26 de agosto. 

Los recorridos guiados comenzarán a las 11:00 horas en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n), y son gratuitos. Es necesario realizar reserva previa, a partir del 16 de agosto, en las oficinas de Turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista (teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34).

Además, los recursos turísticos municipales de Alcalá estarán abiertos durante todas las Fiestas para ser visitados de forma gratuita: 

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. 
  • Murallas (C/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00 a 14:00 (martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los días 25, 26 y 27 de agosto el recinto amurallado permanecerá cerrado.

Música en las plazas de Cervantes y Palacio

Además de los conciertos en la plaza de Cervantes, donde estarán los complutenses Soraya Arnelas, Luis de Diego con su banda poprumbera o Todo Cafeína, con su noche de los Tributos, el escenario del Palacio Arzobispal presenta todo el talento de nuestra ciudad sobre las tablas.

Allí estarán dos cantantes solistas de la ciudad. Será el escenario de la plaza del Palacio Arzobispal, uno de los mejores marcos de Alcalá de Henares, quien acoja las actuaciones de Manuel Alejandro y Diego Larrea.

Cerrará este ciclo el también grupo alcalalíno o los Sin Recreo, que interpretará los mejores temas españoles de los 80 y 90. Esta banda local fue la protagonista en el homenaje de la ciudad a los voluntarios del covid que se celebró, el pasado mes de junio, en la Huerta del Obispo.

Exhibición militar y policial

Nuestras Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del estado celebran su ya tradicional exhibición en Ferias.

Los actos se dividirán en una exposición y exhibición de material y medios de la Bripac, Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.), Policía Nacional, Guardia Civil, Summa 112, Policía Local y Protección Civil. Saltos de apertura manual a cargo de la Bripac. (Sábado 28 de agosto – 10:00 horas – Ciudad Deportiva Municipal del Val).

Desfile Fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado 2015 (179)

Fuegos artificiales

Los fuegos artificiales repiten en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares. Desde 2018 y tras varios años de clamor por parte de los vecinos, el cielo de la cuidad se ilumina cada año para cerrar las Ferias.

Los fuegos artificiales de 2022 se lanzarán desde la Huerta del Obispo el próximo domingo 28 de agosto a las 00:00 horas y será visibles desde prácticamente toda la ciudad. Los Fuegos servirán para cerrar nuestras Ferias.

‘Gigante Bonus Track’, conciertos y actividades gratuitas en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares acogerá el ‘Gigante Bonus Track’ desde el 20 al 24 de agosto, cinco días de actuaciones y actividades de libre acceso que marcan el inicio del Festival Gigante 2022.

‘Gigante Bonus Track’ comenzará el sábado 20 con la exposición «Los Gigantes de Isabel Salas», seguida de cuatro jornadas de actuaciones musicales que no dejarán a nadie indiferente:

Domingo, 21 de agosto

Vega Almohalla

Debutó con tan sólo 19 años colaborando con Zazo & Gxurmet. Los singles «Te Miro» y «Paris» se incluyeron en la serie de Netflix ‘Elite’ y se convirtieron en hits virales, entrando en el Top de Shazam mundial. Su debut en solitario, el single «En el aire», fue viral en el Top 50 de Spotify en 16 países y en el Top20 de Shazam World (#1 en España).

Lao Ra

Tras colaborar con Dillon Francis, C.Tangana y formar parte de la banda sonora del FIFA19, la artista colombiana presenta Bestia, el primer adelanto de su álbum debut. Al single lo acompaña un videoclip inspirado en la teoría Freudiana del Ello, el Yo y el Superyó.

Vvienna

VVIENNA es el alter ego de Ana, cantante y actriz nacida en Almería y criada en Málaga. De la mano de Kase O; Natos y Waor; y Ocer y Rade, descubrió lo más visceral de la rima rapera callejera, hasta ir encontrando artistas como Gata Cattana o Ayax y Prok, que son sus referentes a día de hoy. VVIENNA lleva editados 2 singles y esta apunto de editar el tercer sencillo, donde nos acerca a su particular forma de escribir e interpretar.

Lunes, 22 de agosto

Queralt Lahoz

Queralt Lahoz es, sin duda, una de las sensaciones musicales del 2022. La música de Queralt Lahoz está atravesada por los sonidos latinos, de raíz y urbanos: el soul, el hip hop y el dancehall dialogan con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros que emergen de manera espontánea de sus orígenes flamencos y sus paisajes personales.

Maruja Limón

El quinteto femenino de flamenco fusión presenta su tercer trabajo discográfico: Vidas (Satélite K, 2022). Un trabajo cargado de la energía, intensidad y alegría que les caracteriza. Vidas (Satélite K, 2022) es la continuación de Más de ti (Kasba Music, 2018) y Ante Mí (Kasba Music, 2019).

Karmento

“Este devenir” es el segundo álbum de estudio de Karmento y se situa a medio camino entre el folclore y el pop. Partiendo de la canción de autor y el pop, Karmento cuenta historias atemporales a través de su música enriqueciéndola con el folclore y la música tradicional. Cinco años después de su debut, Karmento al fin regresa con su nuevo álbum ‘Este devenir’, editado por ‘El Tragaluz’ el 8 de mayo de 2020.

Martes, 23 de agosto

Junior Mackenzie

Junior Mackenzie es un proyecto musical activo desde 2007, liderado por el músico valenciano Juan Fortea. En su extensa trayectoria (4 EPS y 4 LPS) ha cosechado críticas muy favorables por parte de la prensa especializada. Ha realizado giras acústicas por Estados Unidos, Francia y Portugal, y tiene en su histórico conciertos y escenarios compartidos con artistas como Richard Hawley, Frank Black, The Kills, Zucchero, Greg Dulli, Gomez, entre muchos otros.

Tomaccos

A pesar de ser más madrileños que la Puerta de Toledo, su bio reza así: «Tomaccos nace en 1926 cuando Captain Edward Mill decide dejar su vida como patrón del Mississippi Queen para cumplir su sueño de tocar su vieja tabla de lavar. Para ello reclutará a los viejos amigos de su pueblo natal, Easyhill, TN: la famosa clarinetista Suzanne Baquet y el guitarrista callejero Al Monseau».

The Dawlins

The Dawlins se caracteriza por un estilo ecléctico pero directo y dinámico, una mezcla entre ritmos americanos, tales como el country, blues, folk y sonidos más mediterráneos como la rumba, creando así un concepto que ellas mismas denominan Country Ibérico. Su recorrido comienza en 2015 en las transitadas calles de Madrid, en ellas domingo tras domingo llenaban con su música las mañanas de rastro, donde comenzaron a crear expectación y es donde según ellas “mejor se conecta con el público y más disfrutan, porque hay gente de todas clases, que quizás no puedan estar en grandes salas”.

Miércoles, 24 de agosto

El broche final lo pondrá la proyección del documental «The Garlic Phantoms, esplendor y caída» el miércoles 24. 

Isabel Salas denota búsqueda e inquietud en sus imágenes. Sin un parar de lanzar bufidos, examina y reorganiza los sentidos, a través de la visualización de una percepción cambiante; siempre en consecuencia al entorno, a la emoción y a las preocupaciones existenciales. Colabora desde 2018 con Festival Gigante ilustrando a los diferentes artistas que pasan cada año por el escenario.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Visita gratuita por Ferias al Hospital de Antezana

Tanto el pasado 6 de agosto, festividad de los Santos Niños, como el próximo 20 de agosto, comienzo de las Ferias 2022, se han organizado sendas visitas guiadas de conocimiento de los espacios históricos del antiguo Hospital de Nuestra señora de la Misericordia o de Antezana.

La visita guiada, de carácter gratuito y con una duración de en torno a 45 minutos, recorre los siguientes lugares: espacio de entrada y antiguo adarve, patio mudéjar, museo, archivo y estancias de San Ignacio de Loyola.

Para poder asistir a esta visita guiada es necesario inscribirse en las oficinas municipales de turismo una hora antes de comenzar. La hora de comienzo es a las 12:30 horas. El número máximo de personas es de 25.  

La Fundación de Antezana tiene su sede en una de las grandes joyas de la arquitectura medieval de Alcalá de Henares: la residencia de don Luis de Antezana y de  doña Isabel de Guzmán, convertida en hospital a partir de 1483  gracias a la voluntad de sus propietarios.  

El Atlético de Madrid abre las Ferias jugando contra la Fiorentina

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han presentado el II Trofeo Ciudad de Alcalá de Fútbol Femenino by MadCup, junto al presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díaz, la presidenta del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero, y el director de la MadCup, Pepe Ortiz.

También ha estado presente la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, la jugadora del Atlético de Madrid, Lola Gallardo y las peñas atléticas de San Isidro y el Campo del Ángel. Además, se ha proyectado un vídeo de la jugadora española de la ACF Fiorentina, Verónica Boquete.

El Trofeo enfrentará en esta segunda edición al Atlético de Madrid con la ACF Fiorentina, y tendrá lugar a las 20:30 horas en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.

El encuentro será televisado por Telemadrid a través de su canal de La Otra, y supondrá una de las últimas citas de la pretemporada de las atléticas, que comenzarán la liga el próximo 11 de septiembre ante la Real Sociedad, un partido que tendrá lugar en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.

“Referente del fútbol femenino a nivel internacional”

Blázquez ha asegurado que “para este Ayuntamiento este Trofeo es muy importante, se trata de un evento pionero en España, al tratarse del primer torneo internacional de fútbol femenino que se celebra en suelo nacional”.

Además -ha proseguido- “para este equipo de Gobierno el Deporte es un eje estratégico y transformador de la sociedad y la economía local, y por ello vamos a seguir apostando por este Trofeo para que se sitúe como el mayor referente del fútbol femenino a nivel internacional año tras año”.

“Alcalá como epicentro del fútbol femenino”

Por su parte, el edil de Deportes, Julián Cubilla, ha puesto en valor “el fuerte vínculo entre el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid, y también con la organización de la MadCup. Dos marcas de reconocido prestigio que sitúan a Alcalá de Henares como epicentro del deporte base y del fútbol femenino”.

Además, Cubilla ha animado a “todos los vecinos a acercarse al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares para disfrutar del partido y dar el pistoletazo de salida a las Ferias de Alcalá con el mejor fútbol femenino”.

Formación en prevención de violencia sexual en espacios de ocio para Policía y Protección Civil

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, ha realizado sendas formaciones destinadas a miembros de la Policía Local y de Protección Civil para la prevención de la violencia sexual en los espacios de ocio de Alcalá de Henares.

El objetivo es transmitir conceptos básicos sobre violencia sexual y saber cómo actuar ante una agresión, además de conocer los recursos especializados para atender a las posibles víctimas.

Una iniciativa dentro de la campaña contra la violencia sexual durante las Ferias 2022, bajo el lema ‘Alcalá LIBRE de violencias machistas‘, y que está financiada por el Pacto de Estado contra la violencia de género, con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

Además, estas acciones formativas se suman al Plan de Seguridad elaborado por Policía Local y Policía Nacional para garantizar unas Ferias seguras en las que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar del mejor ambiente festivo con total tranquilidad.

Las Ferias de Alcalá 2022 tendrán el mayor despliegue de seguridad de los últimos años

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Policía Local y Policía Nacional han elaborado un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todas las personas que participen en las diferentes actividades y visiten el Recinto Ferial del 20 al 28 de agosto.

Entre las principales novedades del Plan de Seguridad destaca la instalación de 11 puntos de cámaras de videovigilancia en el Recinto Ferial, que serán controladas desde el Centro de Coordinación Operativa para la Seguridad Pública “CECOR”, cuyo centro de mando contará con operativos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, profesionales sanitarios y la personal de la OMIC.

El Plan de Seguridad de Policía Local incluye un Protocolo de actuación policial ante posibles casos de violencia sexual por sumisión química, y además se realizarán diferentes controles y vigilancia especial en la Plaza de Cervantes, la Huerta del Obispo, el transporte público y en diferentes zonas sensibles de la vía pública, y también habrá un amplio dispositivo para garantizar la seguridad en el perímetro del Recinto Ferial y sus accesos, que contarán además con vigilancia privada.

También se desplegarán los nuevos drones de la Policía Local, que posibilitarán un mejor seguimiento y control de los diferentes espacios en los que se celebrarán actividades durante las Ferias, se intensificará la iluminación para favorecer una mayor seguridad de los asistentes.

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene el botón del pánico en las casetas y en las Peñas, y también el Punto Violeta tanto en el Recinto Ferial como en el Festival Gigante en la Huerta del Obispo en caso de cualquier amenaza de violencia machista.

Todo esto con el apoyo de Protección Civil que cuenta con alrededor de 35 efectivos fijos para el Recinto Ferial todos ellos voluntarios, con jornadas más allá de las 10 horas y miembros en su totalidad de la Agrupación de Alcalá de Henares. Además, cuentan con cuatro ambulancias, una de ellas UVI Móvil.

“El mayor despliegue de seguridad de los últimos años”

El segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha asegurado que “se trata del mayor despliegue de seguridad de los últimos años”.

El edil ha añadido que “me gustaría agradecer la gran implicación de los miembros de la Policía Local, que permitirá un refuerzo excepcional de la seguridad durante las Ferias”.

Dispositivo especial de Policía Nacional

La Policía Nacional desplegará un dispositivo adicional tras la carta remitida por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a la Delegación de Gobierno, que tendrá lugar los días clave de las Ferias en los que se concentrará un mayor volumen de personas.

Por último, el Ayuntamiento recuerda que se mantendrá en niveles adecuados para la seguridad el servicio ordinario de atención y auxilio al ciudadano en toda la ciudad.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Todo listo para la celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares: más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Anterior
Siguiente

DOMINGO 28 DE AGOSTO

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA
Organiza C.P. y B. Complutense.
(Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines, s/n)

10:00 h. CICLISMO: II TROFEO JESÚS RODRÍGUEZ MAGRO CAMPEONATOS DE MADRID DE GYMKANA
(Pasillo central CDM Virgen del Val)

10:30 h. TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:30 a 13:30 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo diez años.
(Instalaciones del Club Sagitta Calle Belvis del Jarama Nº10)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Casco Histórico. Inicio Plaza de Cervantes, recorrerá Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños finalizando a las 13h en Plaza de Cervantes. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 y 12:30 h. WELCOME TO THE JUNGLE. KIDS &US School of English.
Cuentacuentos para bebes en inglés para niños de 1 a 3 años.
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

19:00 y 20:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, C/ Santiago, 29)

21:00 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

21:30 h. TEATRO SALÓN CERVANTES
Yllana presenta “CAMPEONES DE LA COMEDIA”
Guion: David Marqués, director: David Ottone.
Intérpretes: José de Luna, Gloria Ramos, Claudia Fesser, Alec Whaite, Alberto Nieto, Emilio Gavira.
Producción: Fun Fun Comedy.
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

0:00 h. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS.
(Huerta del Obispo)

Anterior
Siguiente
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Venta de entradas en el Salón Cervantes para el Teatro en Ferias 2022

Del sábado 20 al domingo 28 de agosto, durante las Ferias de Alcalá 2022, podremos volver a disfrutar del “Teatro en Ferias” con propuestas para todos los públicos.

Serán cuatro las propuestas teatrales para las Ferias alcalaínas: ‘Por todos los dioses’, ‘Entre Copas’, ‘La Curva de la Felicidad 3.0’ y ‘Campeones de la Comedia’, todas ellas protagonizadas por reconocidos actores y actrices del panorama nacional.

La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, anima a vecinos y visitantes a acudir al Teatro Salón Cervantes estas Ferias, “apoyando de esta manera a todos estos artistas que traen sus espectáculos a riesgo y venturas de las compañías, por lo que necesitan del público para poder continuar ofreciéndonos lo mejor de su arte”.

Las entradas para las funciones de las Ferias 2022 se pueden adquirir en la web de venta de entradas de culturalcala y en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Programación del 'Teatro en Ferias 2022' de Alcalá de Henares

20 y 21 de agosto

‘Por todos los dioses’

El sábado abrirá la programación de Ferias una propuesta hilarante y crítica de Fernando Cayo, ‘Por todos los dioses’, que hará que el público se transporte a la mitología griega, con un viaje continuo lleno de paralelismos entre la mitología antigua y nuestros comportamientos cotidianos. Habrá ocasión de acudir a esta función el sábado 20 y el domingo 21 a las 21:30 horas.

23 de agosto

‘Entre Copas’

El martes 23, a las 21:30 horas, y el miércoles 24, a las 19:00 y a las 21:30 horas, será el turno de ‘Entre Copas’, basada en Sideways de Rex Pickett, producida por Ados Teatroa y Pentación Espectáculos S.A., y protagonizada por Elvira Cuadrupani, Patxi Freytez, Juanjo Artero y Ana Villa, y que narra la historia de dos amigos deprimidos que han cumplido los 40 y deciden hacer un viaje donde conocen a dos mujeres seguras e independientes que trastocan sus vidas.

25 de agosto

‘La Curva de la Felicidad 3.0’

El jueves 25 a las 21:30 y el viernes 26, en doble función, a las 19:00 y a las 21:30 horas, Descalzos Producciones trae a la ciudad complutense su ‘La Curva de la Felicidad 3.0’. Protagonizada por Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, y el actor alcalaíno Jesús Cisneros, cuenta, en clave de comedia, la historia de un hombre (Gabino Diego), cargado de inseguridades, de contradicciones, de personalidad frágil, que se enfrenta a la venta de su piso forzado por su mujer, lo que generará múltiples conflictos y un giro final que dará lugar a la sorpresa.

27 y 28 de agosto

‘Campeones de la Comedia’

Cerrará la programación la Compañía Yllana, tan querida en Alcalá, con una apuesta por la total inclusión social de las personas con discapacidad intelectual como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria. Una comedia teatral para todos los públicos, especialmente recomendada para disfrutar en familia. Padres, madres, hijos y abuelos podrán acudir a pasar un rato divertido. ‘Campeones de la Comedia’ se representará el sábado 27 y el domingo

Entradas de día y ‘bus Gigante’ para volver a tu casa desde el Festival

Mes del Festival Gigante en Alcalá de Henares que se celebrará los próximos días 25, 26 y 27 de agosto en la Huerta del Obispo. Si no puedes ir los tres días, la organización ha preparado entradas día que serán canjeable por una pulsera que te permitirá entrar y salir del recinto. 

Así que, si eres muy fan de Lori Meyers, Dorian o Miss Cafeína y solo puedes ir a sus conciertos, tienes la opción de comprar tu entrada para jueves, viernes o sábado. Por supuesto, te incluye además todos los conciertos de la jornada otras super bandas como Fresquito y Mango, Cariño, Natalia Lacunza, La La Love You, La Habitación Roja, Rigoberta Bandini o  La Cabra Mecánica entre muchos otros.

Podrás hacerte con tu pase de día por 30 euros en la web de venta de entradas del Festival Gigante de Alcalá de Henares.

Por otro lado, siguen a la venta los abonos por 45 euros, válidos para los 3 días de festival y canjeables por una pulsera para entrar y salir del recinto.

Bus Gigante

Además, para volver a casa sin problemas, el Festival ha programado el ‘Bus Gigante’. Tiene tres salidas a las 1:30, 3:30 y 5:30 horas en dirección a Madrid y Guadalajara.

El primero saldrá desde la parada de transporte público Demetrio Ducas-Av.Madrid (Alcalá de Henares) y llegará hasta avenida de América (Madrid) con paradas intermedias en Torrejón y Coslada.

También tienes un ‘Bus Gigante’ en la otra dirección para llegar al Palacio del Infantado de Guadalajara. En este caso, el bus tiene cinco salidas a las 1:30, 2:30, 3:30, 4:30 y 5:30 horas.

Puedes comprar tus tickets para el autobús, ya sea dirección Guadalajara o Madrid) en la en la web de venta de entradas del Festival Gigante de Alcalá de Henares por solo 3,50 euros (más 0,50 euros de gastos de gestión).

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Conoce Alcalá con tu familia: Turismo familiar durante las Ferias 2022

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha durante la semana de Ferias el programa ‘Conoce Alcalá con tu familia’, cuyo objetivo es que pequeños y mayores conozcan de una manera didáctica y divertida la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad del 22 al 26 de agosto. 

Los recorridos guiados comenzarán a las 11:00 horas en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n), y son gratuitos. Es necesario realizar reserva previa, a partir del 16 de agosto, en las oficinas de Turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista (teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34).

La concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha querido resaltar “la oportunidad que suponen estos días de Ferias para poder conocer en familia la historia de la ciudad, conjugando de esta manera a la perfección la cultura con la diversión”. 

Recursos turísticos municipales abiertos durante las Ferias y Fiestas 2022

Además, los recursos turísticos municipales de Alcalá estarán abiertos durante todas las Fiestas para ser visitados de forma gratuita: 

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. 
  • Murallas (C/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00 a 14:00 (martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los días 25, 26 y 27 de agosto el recinto amurallado permanecerá cerrado.

Taberna 7 y Rugby Alcalá organizan el Concurso de Tortillas de las Ferias

Gran Concurso de Tortillas patrocinado por Taberna 7 (Ramón y Cajal 7) y con la organización de Rugby Alcalá del Recinto Ferial el próximo domingo 21 de agosto a las 20:00 horas.

Apúntate al concurso, lleva tu tortilla y gana una cena para dos personas en la famosa Taberna 7 de Alcalá de Henares.

Para apuntarte solo tienes que enviar un e-mail a rugbyalcala@hotmail.com indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto del participante.

Todas las tortillas deben llevar como ingredientes principales el huevo y la patata. Además, cada participante podrá añadir los ingredientes que considere oportunos en función de sus gustos, y con el fin de darle originalidad y sabor a su tortilla.

Los participantes deben traer una hoja con todos los ingredientes que contiene la tortilla, que se colocara junto a la misma, con el fin de evitar problemas con posibles alérgenos.

Las actividades de Ferias de la Caseta de Rugby Alcalá

Además de su concurso de tortillas la entidad deportiva alcalaína propone una actividades cada día en su caseta para animar a alcalaínos y visitantes a disfrutar de las Ferias.

Bases del concurso I Concurso de Tortillas de Patatas la Caseta de Ferias del Club Rugby Alcalá

La Taberna 7 de Alcalá de Henares y el Club de Rugby Alcalá, convocan el I Concurso de Tortillas de Patatas la Caseta de Ferias del Club Rugby Alcalá.

Podrá participar toda aquella persona que lo desee.

Al concurso se podrá presentar tan solo una tortilla por participante que debe ser de un mínimo de 5 raciones.

El concurso se realizará el día 21 de agosto de 2022 a las 20:00 horas, en la caseta del Club de Rugby Alcalá del Recinto Ferial.

Los participantes deben acudir con la tortilla ya preparada a la sede. A su llegada, se les inscribirá en el concurso, y se les asignará un número, según el orden de llegada, de identificación.

La inscripción será gratuita y se harán durante la semana de antes al concurso del martes 16 hasta el mismo domingo 21 (hasta las 15:00 horas) de agosto en el correo electrónico (rugbyalcala@hotmail.com) indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto del participante.

El jurado será formado por cinco miembros elegidos por La Taberna 7 de Alcalá de Henares y el Club de Rugby Alcalá.

Todas las tortillas deben llevar como ingredientes principales el huevo y la patata. Además, cada participante podrá añadir los ingredientes que considere oportunos en función de sus gustos, y con el fin de darle originalidad y sabor a su tortilla. Los participantes deben traer una hoja con todos los ingredientes que contiene la tortilla, que se colocara junto a la misma, con el fin de evitar problemas con posibles alérgenos.

Cada tortilla será identificada con un número que se anotará en el exterior de un sobre cerrado y en cuyo interior figurará el nombre del concursante, apellidos y teléfono.

El jurado no conocerá la identidad del propietario de cada tortilla, y realizará la cata a partir de las 20:00 horas valorando el sabor, textura, creatividad y la presentación. Cada uno de ellos valorara de 0 a 10 puntos.

Al finalizar la cata del jurado, las tortillas serán degustadas por el público asistente al acto.

Habrá un premio de una cena para dos personas en la Taberna 7 de Alcalá de Henares.

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la deliberación del jurado al que no se podrán dirigir los participantes mientras este delibere.

Durante la celebración del concurso el La Taberna 7 de Alcalá de Henares y el Club de Rugby Alcalá podrán realizar fotografías o vídeos que podrán ser publicadas en redes sociales. En ningún caso serán cedidas a terceros.

La Taberna 7 de Alcalá de Henares y el Club de Rugby Alcalá se reservan el derecho de modificar, anular o sustituir alguna de las cláusulas anteriormente expuestas por motivos de fuerza mayor.

Alcalá Gastronómica presenta sus platos y menús de Ferias de Alcalá 2022

Los restaurantes que integran Alcalá Gastronómica-Fomentur contribuirán durante las Ferias 2022 a fomentar el turismo gastrocultural en Alcalá de Henares con el diseño de platos y menús especiales, con los que vecinos y turistas podrán disfrutar de la mejor vertiente gastronómica de las fiestas de la ciudad.  

La concejal de Turismo, María Aranguren, junto al chef y vicepresidente de Alcalá Gastronómica-Fomentur, Iván Plademunt, han presentado la propuesta “Platos y menús de Ferias 2022” de Alcalá Gastronómica, en la que participan los restaurantes que integran la asociación hostelera alcalaína.

«Dar a conocer la excelente gastronomía alcalaína»

Aranguren ha agradecido a Alcalá Gastronómica “su implicación con la ciudad, colaborando con las actividades que se organizan, y apostando de nuevo por dar a conocer durante las Ferias la excelente gastronomía alcalaína, cada vez más profesional, y con ofertas aptas para todos los bolsillos”.  

Menús degustación y platos de Ferias

Iván Plademunt, por su parte, ha destacado la intención de Alcalá Gastronómica de “acompañar un evento tan importante en la ciudad, sus Ferias, con lo que mejor sabemos hacer: cocinar”.

Plademunt ha referido que “se ofrecerán dos opciones: algunos de los restaurantes asociados tendrán un menú degustación de Ferias, y otros, platos concretos, todo ello organizado como una manera más de enriquecer el contexto y el contenido de unas buenas Ferias”.

Platos y menís de Ferias Alcalá Gastronómica - Fomentur

Asador Parrilla – La Ermita

Platillos de Ferias

  • Sardinas parrochas a las brasas.
  • Fritura de pescado

Av. Virgen del Val, 69 – Tfno.: 918 77 97 59 – asadorparrillalaermita@gmail.com

Restaurante El Corte Inglés de Alcalá de Henares
Menú degustación de Ferias

  • Aperitivo de bienvenida:  Croquetade migas alcalaínas con pimiento frito.
  • Entrada principal: Gazpacho de mandarina con lascas de mojama y pepino.
  • Seguimos con: Bacalao ‘tiznao’ con sus cebolletas.
  • Terminamos con: Lingote de cochinillo asado con patatas a lo pobre.
  • Nuestro postre: Rosquillas de Alcalá con helado de lavanda.
  • Precio: 32€ por persona. (Copa de tinto. Copa de blanco. Incluye pan y bebida. Copa de cerveza, refresco o agua).

Centro Comercial Alcalá de Henares. Avda. Juan Carlos I, s/n – tfno.: 91 887 28 01
660 54 81 39 – 
secretariadireccion_alcaladehenares@elcorteingles.es

Restaurante Parador de Turismo
Menú degustación

  • Gazpacho de melocotones y su jalea con vieira confitada y reducción de cabernet.
  • Milhoja de cecina de León e Idiazabal con mango ácido, rúcula y praliné de nueces.
  • Lomo asado de corvina, confitura de limón y pipirrana de pomelo.
  • Rabo de toro en costra de curry rojo, pack choy y raíz de loto.
  • Cremoso de chocolate con sorbete de coco y cacahuete.
  • Precio: 45€ por persona, bebidas no incluidas.

Servicio a mesa completa.  (Incluye 10% de IVA)

C/ Colegios, 8 – tfno.: 918 880 330 – alcala@parador.es – www.parador.es

 Ki-Jote
Menú con una estructura fija con platos que varían según los productos del mercado

  • Seis entrantes variados entre fríos y calientes.
  • Seis piezas de uramakis.
  • Plato final.
  • Postres variados.
  • Precio por persona, 30,50 euros. Precio popular.

C/ San Diego, 3. Interior. 28801, — Tel. 34 628 00 48 64 – 652 83 10 15 – https://ki-jote.com/reservas/ info@ki-jote.com

Nubium

Plato especial de Ferias

  • Vieiras a la brasa con pisto, crujientes de jamón ibérico y alioli.

C/ Calle Mayor, 40 – Tfno.: 620 89 73 88 – Nubium

Plademunt. El Restaurante Imaginario

Menú de Ferias completo para compartir

  • Tomate de huerta eco aliñado.
  • Ensaladilla de langostinos.
  • Calamar de potera andaluza con alioli.
  • Entraña madura a la brasa.
  • Copa de helado ‘Noches de verano’.
  • Pan artesano.
  • Agua responsable.
  • Vinos seleccionados.
  • Refrescos y cerveza de barril.
  • Precio: 28€ por persona.

C/ Francisco Díaz, 1 – tfno.: 918 776 337 – 637 133 000. info@plademunt.com – www.plademunt.com

Restaurante Vinoteca – Tempranillo

  • Brioche de carrilera con cacao pomada de trufa y picada azteca

Pl. Santos Niños, 5 – Tfno.: 639 452 928 – Tempranillo en Facebook

Skrei Noruego – Otra Forma de Comer Bacalao

Plato de Ferias

  • Tataki de bacalao macerado en soja, naranja y jengibre con tomate secos, trufa negra, sésamo y Aceite de Oliva Virgen Extra.

Avda. de los Jesuitas, 28 – Tfno.: 91 265 63 20 –  www.restauranteskreinoruego.es

 – talanisrestaurante@gmail.com 

Talanis

Plato de Ferias

  • Secreto bellota con patatas risoladas y zanahoria en 3 texturas

Plaza de los Irlandeses 4 – Tfno.: 910 70 15 32 – https://talanis.eatbu.com/ – talanisrestaurante@gmail.com

JCR Sacromonte

Plato de Ferias

  • Queso ahumado canario a la plancha con sus mojos.

C/ Calle Luis de Madrona, 5 y 7 – tfno.: 918 817 576 – 618 965 786. info@restaurantejcrsacromonte.eswww.restaurantejcrsacromonte.es

Sacromonte II

Platos de Ferias

Más información de Alcalá Gastronómica en su web https://www.alcalagastronomica.es/

Fallece Juan Antonio Borrell, destacado miembro del Teatro Independiente Alcalaíno

El 16 de agosto de 2022, el TIA recibió, de su hija Olga, la triste noticia del fallecimiento de Juan Antonio Borrell Gómez, a la edad de 65 años. Juan Antonio llegó con la ilusión de participar como técnico de luces y sonido en el espectáculo que, para entonces, estaba montando TIA: Caimán de Antonio Buero Vallejo (1987).

Desde entonces, y durante treinta y cinco años, entregó parte de su vida a la creación teatral. Primero, desde la dirección técnica de luces y sonido y, más tarde, a la interpretación de muchos y diversos personajes. Fue desde el Juez de la Farsa de Maese Patelín, anónimo del siglo XV, pasando por el Don Diego Tenorio, en ¡Otra vez don Juan! o El Tenorio Complutense de Luis Alonso Prieto y llegando a su último y entrañable papel como el Monstruo de Frankenstein en Los Protagonistas del Miedo del mismo autor.

Pero, desde el primer momento de su integración en TIA, su compromiso fue a mucho más, como demostró siendo el primer Secretario de la Junta Directiva, cuando TIA se transformó en asociación cultural sin ánimo de lucro en 1988. También organizando e impartiendo varios cursos técnicos de luz y sonido para teatro, transmitiendo sus amplios conocimientos, tanto a los miembros del TIA, como a personas ajenas al mismo, pero interesadas por el tema. Además formó parte del comité seleccionador de la colección de teatro NUEVOS AUTORES, que ha venido publicando textos inéditos.

Su furgoneta ha transportado equipo técnico y elementos de decorado y otros, cuando fue necesario, a multitud de escenarios en los cuarenta y dos montajes en los que ha participado, para los que además pudimos contar con su buen hacer y habilidad en la fabricación de decorados y enseres, sin olvidar la preparación de montajes musicales con los efectos de sonido necesarios y el diseño de luces y efectos visuales.

En la actualidad, dirigía el equipo técnico y era vocal de la junta directiva, siendo un pilar de difícil reemplazo en la estructura de la asociación por sus saberes, por su claridad de juicio y experiencia, ante las vicisitudes que aparecen irremediablemente en toda organización humana, a veces complicadas o difíciles de resolver.

Jovial, leal, recto y generoso, se fue ganado el afecto y el respeto de todos aquellos con quienes trató y que hoy le recuerdan con cariño y un tanto conmocionados con su ausencia.

“Personas como él son las que mejor mantienen el teatro aficionado vivo”

“Como presidente y miembro de Teatro Independiente Alcalaíno he tenido la fortuna de tratarle a lo largo de esos treinta y cinco años y compartir las alegrías, las dificultades y, ante todo, las emociones, que genera el hecho teatral, desde la humilde y generosa perspectiva amateur” afirma Francisco Javier Blasco de Frutos.

“Personas como él son, sin duda, las que mejor mantienen el teatro aficionado vivo. Juan Antonio: gracias por tu compromiso y buen humor. Te recordaremos, especialmente, después de las representaciones, alrededor de una cerveza o un vino, liberados ya de la tensión que genera toda puesta en escena, y comentando las peripecias y anécdotas surgidas en ella. Dejas en TIA un hueco difícil de colmatar. ¡Adiós, amigo!”, concluye el mandatario del Teatro Independiente Alcalaíno

Alumbrado en las calles para las Ferias de Alcalá de Henares 2022

Quedan apenas unos días para el inicio de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2022 que tendrán su pistoletazo de salida con el pregón a cargo de los subcampeones de Europa de judo. La ciudad se empieza a engalanar para sus Ferias y las calles, hace ya varias jornadas, que tienen instaladas las luces del alumbrado.

No nos engañemos, Alcalá de Henares nunca ha destacado por sus luces. Si bien, estas se sirven del patrimonio al que alumbran para multiplicar su luminosidad. Y es que, unas luces de Ferias siempre quedan mejor frente a un edificio histórico.

Fue la pasada semana, cuando pudimos ver a los operarios trabajando para instalar las luces en la calle Colegios. Ya habían pasado por Santa Úrsula, calle Mayor y Libreros. Hoy, estas cuatro arterias principales de la ciudad ya están listas para el encendido.

Quien se queda este año sin alumbrado especial es la plaza de Cervantes que apenas presenta una especie de árbol de bombillas en la farola más cercana al lateral que une Libreros con Mayor. Eso sí, Cerrajerros también estará alumbrada y cuenta con el antiguo luminoso que reza ‘Ferias y Fiestas’.

Día a día veremos cómo la ciudad se transforma para sus Ferias. Unos festejos que ven como ya días antes, con la instalación y encendido de las luces, el Teatro de Ferias en el Salón Cervantes, la propia apertura del Recinto Ferial o el pregón del sábado 20 que volverá al balcón del Ayuntamiento, la ciudad se prepara para recibirlas con los brazos abiertos.

Alcalá LIBRE de violencias machistas. Contra la violencia sexual en las Ferias 2022

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha diseñado una nueva campaña contra la violencia sexual durante las Ferias de la ciudad. El objetivo es prevenir la violencia a la que están expuestas las mujeres en los espacios de ocio nocturno, especialmente durante las Ferias.

Alcalá LIBRE de violencias machistas es el lema de este año, con el que se pretende sensibilizar a la ciudadanía en el rechazo a la violencia sexual y a quienes la ejercen, así como promover un ambiente festivo de respeto, seguridad, disfrute y libertad haciendo especial hincapié en la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales.

La concejal de Igualdad, Patricia Sánchez, se ha referido a esta campaña como “un medio más para ayudar en la lucha contra la violencia sexual, un grave problema social que hace necesario el trabajo de concienciación por unas relaciones sanas, basadas en el respeto y el consentimiento, de manera que toda la ciudadanía pueda disfrutar de su tiempo de ocio con total tranquilidad”. 

La campaña cuenta con varias líneas de actuación

Jornadas de formación y sensibilización

Su objetivo es transmitir conceptos básicos sobre violencia sexual y saber cómo actuar ante una agresión, además de conocer los recursos especializados para atender a las posibles víctimas.  Se realizarán dos jornadas, una de ellas dirigidas a las Peñas, Casas Regionales, Asociaciones culturales y Clubes deportivos; y otra para profesionales, Policía Local y Nacional, Protección Civil y otros colectivos. Ambas Jornadas tendrán lugar hoy, 17 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas en el Salón de Actos de Alcalá Desarrollo.

Puntos Violeta

Desde los que se realizará una labor de sensibilización, información y atención con el reparto del material editado para esta campaña.

  • Punto Violeta 1: Espacio ubicado en el Recinto Ferial, atendido por profesionales expertas en violencia sexual para la población que se acerque y solicite información, asesoramiento y/o atención. Contará con un dispositivo para contactar con la Policía de forma directa e inmediata, para que esta a su vez avise a los servicios sanitarios de emergencia en caso de ser necesario.  Del 20 al 27 de agosto de 21:00 a 01:00 horas.
  • Punto Violeta 2: Espacio ubicado en la Huerta del Obispo para el Festival Gigante, donde se realizará igualmente una labor de sensibilización a la población que asista al festival. Del 25 al 27 de agosto de 21:00 a 01:00 horas.

Difusión de la campaña: Alcalá LIBRE de violencias machistas

Información y sensibilización a la sociedad en general y especialmente a la juventud a través de los materiales diseñados para ello: Carteles, folletos informativos, pulseras, abanicos, gafas y toallitas con el lema de la campaña, que serán distribuidas en las jornadas de formación y desde los Puntos Violeta; y difusión de la campaña a través de las redes sociales para animar a la gente a subir fotos y mensajes de apoyo a la misma.

Larrea, Barbancho, Manuel Alejandro o Belén Rodríguez, artistas locales en las Ferias de Alcalá

Además de los conciertos en la plaza de Cervantes, donde estarán los complutenses Soraya Arnelas, Luis de Diego con su banda poprumbera o Todo Cafeína, con su noche de los Tributos, los escenarios de la Universidad y el Palacio Arzobispal presentan todo el talento de nuestra ciudad sobre las tablas.

Así, las compañías de danza locales de Belén Rodríguez, Pilar Barbancho y Pepe Vento estarán, del 22 al 27 de agosto a las 22:30 horas en el patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega. Protagonizarán el ciclo ‘Las Noches del Patio’, en el que la danza y la música volverán a amenizar este singular espacio.

Allí compartirán escenario con compañías nacionales e internacionales como el Ballet Folklórico de Madrid, el Ballet de Senegal “Simbe” y el Ballet Folclórico El Color de México que llñega de Guanajuato.

Los artistas locales se guardan los ‘días fuertes’ para sus actuaciones. El miércoles, 24 de agosto, será el turno de la Compañía de Danza Galerna, de la mano de la Escuela de Belén Rodríguez.

El Ballet Albéniz, dirigido por Pepe Vento, ofrecerá un ‘Carmen’ adelantado a su época el viernes, 26 de agosto.

Para cerrar el ciclo, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho propone ‘Las Tres Rosas’, un espectáculo flamenco que representará una boda gitana, el sábado, 27 de agosto.

Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Escenario de la Plaza de Palacio

Nada mejor que tomar como aperitivo de nuestras compañías de danza a los cantantes solistas de la ciudad. Será el escenario de la plaza del Palacio Arzobispal, uno de los mejores marcos de Alcalá de Henares, quien acoja las actuaciones de Manuel Alejandro y Diego Larrea.

El lunes 22, a las 21:00 horas, será el turno del primero. Manuel Alejandro presenta Esencia un espectáculo íntimo, un regalo para los oídos, para la vista, para los sentimientos. Con arreglos obra del Maestro Oscar Alberto Guida ‘Bocha’.

El cantante alcalaíno te invita a caminar con él, a que le acompañes a pasear y a sentir en libertad esa sensación tan maravillosa que te ofrece el amor. Mariposas en el estómago, escalofríos recorriendo tu espalda, esa sonrisa dibujada en tu rostro. Amor por ti, a tu pareja, a tus hijos, amor loco, tus deseos cumplidos, desengaños que decepcionan, imposibles y sueños que se hacen realidad.

También a las 21:00 horas, pero el martes 23 de agosto, llegará la presentación del nuevo disco La pausa del Gigante de Diego Larrea. El alcalaíno de Argentina llega con un espectáculo muy poderoso desde el punto de vista emocional y musical, con grandes maestros artistas en el escenario que comparten la pausa y el despertar del gigante que todos llevamos dentro con canciones que hablan del amor, del desamor y de la realidad que cada uno viven en su día a día.

Cerrará este ciclo el también grupo alcalalíno o los Sin Recreo, que interpretará los mejores temas españoles de los 80 y 90. Esta banda local fue la protagonista en el homenaje de la ciudad a los voluntarios del covid que se celebró, el pasado mes de junio, en la Huerta del Obispo.

Vodevil Circus: programación de Ferias 2022 de la sala de espectáculos alternativos de Alcalá

Una vez más, Vodevil Circus quiere acercar a vecinos y visitantes, una variada programación para animar las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022. Las entradas las puedes comprar en su propia web www.vodevilcircus.com

Niños y mayores, quieren disfrutar de las Fiestas y por ese motivo Vodevil Circus les ofrece una amplia oferta lúdica que va desde la copla, la zarzuela, los espectáculos infantiles, monólogos, música, cine clásico, mercadillos, talleres…

Todo esto en la pequeña ‘Sala Off’, de espectáculos alternativos, de Alcalá de Henares (C/Cruz de Guadalajara, 4) que desde hace poco más de un año es la también la casa de muchos amantes de las artes escénicas.

“Damas y caballeros, bienvenidos a Vodevil Circus. Una sala cultural que abre sus puertas para vosotros, que sois amantes de la cultura, del arte, del teatro y que necesitáis un espacio de ocio para reír, soñar, disfrutar, relajarse y sentiros cómodos. Porque está es nuestra casa y queremos que sea la tuya”, se presentan ellos mismos.

Cada día de Ferias programarán un show o actividad que hará que los alcalaínos no se aburran en estos días tan especiales para la ciudad. Puedes visitar su sala, disfrutar de su exposición, tómarte algo fresquito y sentarte en sus cómodas butacas a disfrutar de un espectáculo que te sorprenderá. En estas fiestas… y después de ellas.

Vodevil Circus: Programación de Ferias 2022

Viernes 19 de agosto

  • 20:30 horas – Esencia de Burdeos

Una zarzuela adaptada a nuestros tiempos en la que disfrutarás de increíbles voces, grandes interpretaciones y mucho, mucho humor. La acción se desarrolla en la actualidad, en un modesto piso madrileño del barrio de Salamanca, al que se acaban de mudar dos recién casados, Manuel y Ángela. José, el criado, pasa el rato cantando, dejando claro que no tiene ganas de trabajar. Esto hace que choque con Angelita, ya que, los recién casados, son todo arrumacos y cariños y el criado no hace más que interrumpir el idilio. Una visita familiar hará que sucedan situaciones inesperadas.

Sábado 20 de agosto

  • De 10:00 a 13:00 horas – Taller Burlesque

Descubre de la mano de la bailarina Sabille, los secretos del Burlesque. Ella te guiará para que puedas sacar toda la sensualidad que llevas dentro y que no te atreves a mostrar. Música y picardía juntas en un taller que te enseñará muchas claves para sentirte bien. Empoderate, muéstrate , gústate…

Sábado 20 de agosto

  • 20:30 horas – Off Gran Vía

Un espectáculo que recorre los musicales más famosos donde encontraremos los revolucionarios, que pusieron los cimientos del género con sus innovaciones; los clásicos que forjaron la edad de oro de Broadway, los taquillazos, que siguen gozando del favor del público décadas después. Con la magia de la música y las voces de la compañía más antigua de Alcalá de Henares en la realización de musicales, el público no podrá evitar tararear y bailar los números musicales más memorables

Domingo 21 de agosto

  • 12:00 horas – Presentación exposición de fotografía ‘El círculo rojo’

Durante todo el mes de Agosto y Septiembre, el fotógrafo Javier Bago, traerá a nuestra sala una exposición muy especial, “EL CIRCULO ROJO”. El domingo 21 de agosto hará presentación de la muestra en la que habrá ocasión de ver la proyección de un documental hablando sobre el mundo del circo, orígenes, y cuánto podemos aprender de él y de su modo de vida

Lunes 22 de agosto

  • De 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas – Rastro de arte

Lo que nos gusta un mercadillo… y éste en concreto es muy especial para nosotros porque en él se muestran las obras de todas y todos los artistas que han pasado por nuestra sala a exponer sus obras. Sigue el Rastro del Arte… hazte un regalo… compra Arte.

Martes 23 de agosto

  • 12:00 horas – La gira de Rock Quijote

Quijote, músico bohemio que sueña con que su música pueda escucharse en muchos lugares, conoce a Sancha que se convertirá en su fiel amiga y consejera. Se unirá a ellos Dulce, que siente que quiere dar un giro a su vida… juntos emprenden «La gira de Rock Quijote» que quiere mostrar a las familias la importancia de la amistad, la valentía y los sueños.. Ven con tus peques… Canta, baila, sueña…

Miércoles 24 de agosto

  • 20:30 horas – Cine de verano

Nos encantan los clásicos y queremos hacerte llegar esa pasión y que puedas descubrir el cine de antaño, conocer los orígenes de este gran arte y que te sorprendas conociendo los films en los que se inspiraron muchas de las grandes películas de generaciones más cercanas. Cine mudo y en blanco y negro te transportarán a otra época y te arrarancarán una sonrisa.

Jueves 25 de agosto

  • 20:30 horas – El cuento de la cuñada

Zía Mei dice que “Las palabras salvan vidas y las mejoran” Nos cuente lo que nos cuente, nos hace reir, pensar y darle una vuelta a todo. “El cuento de la cuñada” narra vivencias propias que estamos seguros que también las harás muy tuyas. Deja que Zia te transporte un ratito a un lugar donde solo cabe el buen humor.

Viernes 26 de agosto

  • 20:30 horas -Paseando por la picardía

Atrévete a adentrarte en esta viaje cronológico, acerca de cómo la picardía y la seducción han pasado por la vida de tantas y tantas personas, acompañándolas a través del tiempo e influyendo en medios tan relevantes como el cine y la fotografía. A través de varios números musicales, te sumergirán en todos los cambios acontecidos en las diferentes etapas de la historia.

Sábado 27 de agosto

  • 13:00 horas – Ellas y Prince

Prince ha inspirado vidas enteras. Su música sigue cautivando a millones de almas que viajan con sus melodías y letras. De la mano de Victor Huedo, pianista y gran conocedor de la música de Prince, haremos un viaje por temas conocidos y no tanto, para que sus fieles y los que quieran conocerle un poco disfruten de más de una hora de recital de piano y alguna otra sorpresa

Sábado 27 de agosto

  • 20:30 horas – La rapsodia de Dante

En esta noche, Dante después de 700 años en el Infierno, ha vuelto al mundo de los vivos para contarnos los horrores que ha visto después de la muerte, 700 años dan para mucho, ¿Qué nos querrá contar el poeta? La Rapsodia de Dante» es un viaje divertido, crítico y con puntos de horror, dónde conoceremos tres círculos infernales explicados por el propio Dante Alighieri (Ángel Mauri) en persona, nos contará su experiencia en el Infierno y a quien ha visto por allí .

Domingo 28 de agosto

  • De 10:30 a 13:30 horas – Taller de fotografía

El fin de este taller es transmitir a las pequeñas y pequeños de nuestra ciudad, el arte de la fotografía. En el taller aprenderán el manejo básico de la cámara. Se enseñará la importancia de saber mirar y también, que eso que vemos a través de los objetivos, puede tener vida. Pasaran un rato divertido, experimentando con la cámara y descubriendo los secretos de la fotografía.

Desde Vodevil Circus nos invitan a disfrutar de estas Ferias en su sala. “Deseamos que esta programación pueda llegar a todo tipo de público y que haga felices a nuestros vecinos que tanta diversión se merecen. Estaremos encantados de recibirles en nuestro pequeño teatro y que puedan comprobar lo importante que es difundir cultura y que la tienen al alcance de su mano. Espectáculos teatrales y musicales, shows infantiles, talleres, cine clásico, exposiciones y mercadillos te esperan en el centro de Alcalá de henares. Diviértete en estas fiestas, no dejes pasar la oportunidad de descubrir un nuevo lugar con arte y cultura a rebosar”, concluyen

Tienes más información, horarios y venta de entradas en www.vodevilcircus.com

Así nació Vodevil Circus

Monica Gavilán, fotógrafa y tercera pata de la sociedad que forma esta locura cultural de Vodevil Circus, cuenta como “la idea surgió durante el famoso y ya lejano confinamiento, donde mis socios, mi hermana Carmen, y mi cuñado, Alfonso, hablamos sobre la necesidad”.

“Ellos como artistas y yo como alcalaína, alejada de la ciudad por motivos personales hace 16 años, queríamos crear algo que sirviera para llenar del ocio que acababa de desaparecer, de diversión que parecía que no íbamos a tener nunca más y sobre todo de cultura y arte, que no podía dejar de existir” afirma Mónica.

Toda su imaginación podía dar cabida a la creatividad de los artistas en una sala pequeña. Encontraron su espacio en un local de la calle Cruz de Guadalajara que ahora han convertido en la primera Sala Off de Alcalá de Henares con el nombre de Vodevil Circus.

Una sala que busca que cualquier persona, independientemente de su edad, gustos o aficiones, pueda conocerla y pasarlo bien.

“Aquí estamos, surfeando con una destreza improvisada lo que se supone abrir un negocio en verano, con una ciudad deseosa de viajar y escapar de la monotonía. Pero esperamos pacientes a nuestro querido público, alcalaínas y alcalaínos que tanto nos dicen que necesitaban algo así”, termina Mónica.

Más información

Sígue a Vodevil Circus en sus redes sociales

Dónde está Vodevil Circus

IV Concurso de Comparsas para el desfile de carrozas de fin de Ferias 2022

Imagen: Cabalgata Ferias (Foto de archivo)

Vuelve el IV Concurso de Comparsas que pondrá el broche final al gran desfile de carrozas con de las Ferias de Alcalá el próximo el 28 de agosto. En este concurso puede participar cualquier grupo de personas de Alcalá de Henares que lo deseen, sin necesidad de que formen parte de ninguna asociación, siempre y cuando se inscriban correctamente y cumplan las bases publicadas.

Cada comparsa deberá contar, como mínimo, con 15 componentes, y como máximo, con 40 personas y deberán ir acompañadas de un elemento musical y de un cartel que les identifique con un nombre. El jurado valorará entre otros factores, la laboriosidad, vistosidad, originalidad, temática, música o coreografía.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes de participación en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista (C/ San Juan) hasta el 19 de agosto en horario de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, domingos de 10:00 a 15:00 horas; domingos por la tarde y lunes permanecerá cerrado.  

Cinco premios

Todos los inscritos desfilarán el próximo 28 de agosto durante la cabalgata de fin de Ferias, momento en el que el jurado, compuesto por representantes de la corporación y miembros de colectivos de la ciudad que no participen en el concurso, tomarán buena nota de las diferentes propuestas y otorgarán los siguientes premios: 

  • Primer premio de 1.500 euros 
  • Segundo premio de 1.000 euros 
  • Tercer premio de 500 euros 
  • Cuarto premio de 300 euros 
  • Quinto premio de 300 euros  

La concejal de Festejos, María Aranguren, destaca que con este concurso “se intenta incentivar la participación de la ciudadanía en uno de los eventos más esperados por todos los alcalaínos, tras dos años sin poder celebrarlo”, y les ha animado a “llenar de diversión el desfile con el que se pondrá punto final a toda una semana festiva”. 

Más información

Pulseras identificativas para niños en las Ferias de Alcalá 2022

La preocupación por la posible pérdida de un niño en un lugar tan concurrido como las Ferias y Fiestas de Alcalá 2022 es cada año más intensa. Por ello la empresa Kids&Us Alcalá de Henares vuelve a ofrecer de manera gratuita pulseras identificativas a la entrada del recinto ferial de Alcalá de Henares.

Para conseguir la tuya, lo único que tienes que hacer es solicitarlas a los miembros de protección civil que verás en las puertas de acceso del recinto ferial.

Con este sencillo gesto conseguirás que tus hijos vayan identificados en todo momento, con su nombre y un número de teléfono de contacto para avisar en caso de pérdida.

Gracias a Kids&Us por esta gran iniciativa.

Cuentacuentos de Kids&Us

La participación en las Ferias no se queda ahí. La escuela de inglés propone divertidas actividades en ‘El O’Donnell en Ferias’. Se trata de dos cuentacuentos para el último fin de semana.

El sábado 27 de agosto a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, llega The Far West. Un cuentacuentos familiar en inglés para niños de 3 a 7 años.

Y el domingo 28 de agosto con pases a las 11:00 y 12:30 horas ‘Welcome to the jungle’. Otro cuentacuentos en inglés pero para bebes y niños de 1 a 3 años.

Para ambos puedes conseguir tus entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo en La Casita del O’Donnell.

Kids&Us: aprende inglés como se aprende la lengua materna

Este es el punto de partida de Kids&Us, una metodología innovadora para el aprendizaje del inglés desde el primer año de vida y que ya tiene más de 10 años de experiencia.

Ofrece una forma de aprendizaje que rompe con el sistema tradicional para dar respuesta a la preocupación creciente de las familias para que sus hijos aprendan inglés.

Con el método Kids&Us, los bebés a partir de un año son expuestos a la nueva lengua de forma global, sin restricciones pero en situaciones y contextos adecuados a su edad, para aprovechar toda la capacidad de aprendizaje que tienen los niños desde muy pequeños.

Se lleva a cabo una inmersión lingüística total a partir de cuentos, juegos, canciones o bailes, inmersión que se complementa con materiales pedagógicos exclusivos.

Kids&Us afronta el nuevo curso con más de 100.000 alumnos en sus más de 300 centros repartidos por 9 países de todo el mundo: España, Andorra, Portugal, Francia, Bélgica, Italia, República Checa, México y Marruecos.

Vuelve el Gran Torneo Multitudinario de Mus a las Ferias de Alcalá 2022

Los expertos del mus, no hay jugador que no presuma de serlo, tienen una ineludible cita en las Ferias de Alcalá. El martes y miércoles de Ferias se celebra el Torneo Multitudinario de Mus donde centenares de parejas competirán por una plaza en la final.

Organizado por la Asociación Madrileña de Mus, las inscripciones están abiertas hasta este sábado 20 de agosto (o hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan. Horario: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.; sábados de 10:00 a 19:00 h.; Domingos y lunes de 10:00 a 15:00 h.

El martes en la Plaza de Cervantes y el miércoles, para las finales, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes, las mejores parejas de mus de la ciudad se disputan una prueba clasificatoria para el Máster Nacional de Mus 2022, que este año se celebrará en Pamplona. Quienes acaben en el podio (2º, 3º y 4º puesto) conseguirán la Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid. El subcampeón también representará a la ciudad en el Torneo de Campeones de la CAM.

Horarios y lugares del Torneo de Mus

El torneo arrancará este martes a las 11:00 horas en las mesas dispuestas en la Plaza de Cervantes donde pasarán a la final las 16 mejores parejas.

Los finalistas competirán al día siguiente, miércoles 24 de agosto a partir de las 11:00 horas, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes.

Sin duda una buena manera de disfrutar de un juego a la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes durante los días centrales de Ferias.