Dream Alcalá Blog Página 448

Verano de GUXTOS: nueva carta y las mejores cervezas del mundo

El restaurante GUXTOS cumple este mes cuatro años de actividad. Años de olas del Covid, la histórica borrasca Filomena, crisis económica y de alimentos, guerra, volcanes, inundaciones… todo parecía hacernos la vida cada vez más difícil.

Sin embargo, GUXTOS no solo sigue en pie, sino también, fiel al gran X de su nombre, como un lugar donde puedes eXperimentar gustos y sabores únicos gracias a su eXcelente cocina y a su eXtraordinaria carta de cervezas.

El equipo de GUXTOS ya se ha preparado para este verano con una revolucionaria carta que incluye una amplia gama de nuevos platos. También, por supuesto, nuevas referencias de bebidas, adaptada a la temporada calurosa y que tendrás que descubrir visitando el local.

Una carta dividida en seis formas de cocina, presentación y producto. Platos distintos y que se unen a través del maridaje de las mejores cervezas del mundo. Con la recomendación habitual del chef que, está vez, es un estupendo solomillo de ternera en salsa trufada.

Los nuevos platos de GUXTOS

Una nueva carta para maridar con las mejores cervezas del mundo y sentir el placer de participar en una verdadera experiencia gastronómica.

Raciones:

Platos muy fáciles de compartir con clásicos de la cocina local. Te podrás deleitar con croquetas caseras, revuelto de queso de cabra y patatas paja, bacalao dorado, huevos rotos con jamón ibérico, ensaladilla con atún, anchoas del Cantábrico, gambas al ajillo, chorizo a la cerveza, morcilla de Burgos….

Pero, igualmente, con una excelente quesadilla de pollo y un sorprendente surtido de salchichas alemanas que maridan de maravilla con muchas de las cervezas de GuXtos.

De la Huerta:

Incluye una selección de ensaladas. Entre ellas, una de codorniz en escabeche y otra de salmón ahumado con aguacate, pero igualmente tomates con ventresca de atún, pimientos de piquillo caramelizados y pimientos asados acompañados por la misma deliciosa ventresca de antes.

Del mar:

Sensacional pulpo a la parrilla, delicioso tartar de atún rojo salvaje de almadraba con aguacate, exótico tataki del mismo atún y bacalao con sofrito de colas de gambas, o cocinado a la portuguesa.

Parrilla:

¿A quién no le encanta un chuletón de vaca de verdad? Pues, en GUXTOS lo puedes degustar, tanto como un lomo bajo de ternera además de sus estupendas hamburguesas de ternera 100%.

Sartén:

Esta categoría te da la ocasión de probar un sabroso magret de pato con salsa de frutas del bosque, el filete de solomillo ibérico en salsa P.X. y la muy rica carrillada estofada al vino tinto.

También es preciso volver a hablar de la recomendación del chef. Sin duda, el filete de solomillo de ternera en salsa trufada que, es toda una joya de la cocina de GuXtos, hay que probarlo.

Postres caseros:

Si hay alguien a quién no le gusten los postres, GUXTOS es el lugar donde puede convertirse en todo un aficionado. La tarta de queso a la viña de San Sebastián es encantadora, delicada y suave como una agradable brisa de verano; La tarta dos chocolates sorprendentemente ligera; la tarta de manzanas caramelizadas que provoca adicción; y el yogur griego natural con salsa de mango, miel, galletas y almendras se convertirá en tu favorito.

Dónde está Guxtos

El Hospital de Alcalá analiza el uso de la robótica en el abordaje de tumores hepáticos

En el marco de la XXIV Reunión de Cirugía Hepatobiliopancreática Biliopancreática celebrada en el Centro el pasado jueves 19 de mayo, el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha analizado las nuevas tecnologías como la robótica para abordar los tumores hepáticos.

La directora gerente del Hospital, Dra. Mª Dolores Rubio y Lleonart, ha destacado durante la inauguración de la reunión online la importancia de la cirugía mínimamente invasiva y la necesidad de una actualización multidisciplinar en el campo de la cirugía hepática.

Por su parte, el Dr. Alberto Gutiérrez Calvo, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Centro, ha realizado la presentación de los ponentes y del programa de la jornada, en la que se han presentado cuatro ponencias centradas en nuevas tecnologías y abordajes emergentes en el tratamiento de tumores hepáticos.

Avances en cirugía hepática

La primera ponencia, del Dr. Fernando Burdio (Hospital del Mar, de Barcelona), ha versado sobre la laparoscopia avanzada en cirugía hepática, demostrando la posibilidad de realizar procedimientos complejos mediante un abordaje mínimamente invasivo con seguridad para el paciente y con las ventajas de una recuperación rápida y una menor estancia hospitalaria.

El Dr. Esteban Cugat, del Hospital Germans Trials i Pujol también de Barcelona, ha demostrado durante su ponencia que la cirugía robótica es una herramienta que consigue mejorar aún más los resultados obtenidos en cirugía laparoscópica.

En el ámbito de la cirugía hepática permite la realización de resecciones hepáticas con una mínima pérdida de sangre y una tasa de complicaciones menores debido a la precisión del robot. Sin embargo, se trata de una tecnología todavía de alto coste, no al alcance de todos los hospitales y que precisa de mucha formación para su utilización.

Prevención y tratamiento de tumores

En la tercera ponencia ha contado con la colaboración del Dr. Matteo Barabino, del Hospital San Pablo de Milán, que ha intervenido hablando del uso del verde indocianina en la detección intraoperatoria de metástasis hepáticas. El verde indocianina es un colorante fluorescente con múltiples usos en medicina.

En la cirugía hepática su utilidad viene marcada por la posibilidad de detectar lesiones metastásicas hepáticas durante la cirugía no visualizadas en los estudios previos, y también sirve de ayuda para demarcar la zona a resecar del hígado siguiendo límites anatómicos, lo que hace que la resección sea más segura.

La cuarta ponencia ha corrido a cargo del Dr. Bas Groot Koercamp, del Hospital Erasmus EC de Rotterdam (Holanda). Su presentación ha servido para actualizar a los expertos en el tratamiento del colangiocarcinoma, un tumor con muy mal pronóstico.

El Dr. Bas Groot Koercamp ha aportado nuevas líneas de tratamiento que incluyen la canalización de una arteria que lleva su riego al hígado -para inyectar directamente la quimioterapia en el tumor- y la posibilidad de realizar resecciones hepáticas extendidas, con el objetivo de intentar mejorar la supervivencia en estos pacientes.

Posteriormente, ha habido un intercambio de opiniones y experiencias entre los ponentes y la audiencia que ha contribuido a enriquecer mucho más la jornada, con lo que se demuestra que la colaboración entre profesionales expertos en una materia y que ejercen su especialidad en distintas partes del mundo es siempre fuente de ideas, de actualización de conocimientos y siempre va a redundar en una mejora en la calidad de la atención de nuestros pacientes.

El supermercado Family Cash abre sus puertas en el centro comercial Quadernillos de Alcalá de Henares

Tras anunciar su llegada el pasado mes de enero, Family Cash abre por fin sus puertas este en el Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares. Con 3.400 metros cuadrados de superficie y un gran aparcamiento delantero gratuito, este supermercado está basado en la comercialización de productos de alimentación.

Además, dispone de un amplio catálogo de artículos de bazar que abarca desde menaje, jardín, ferretería o electricidad hasta textil, juguetes, papelería o productos para el automóvil.

Desde Family Cash se ofrece una experiencia de compra sencilla y cómoda, con artículos de gran calidad y diversidad de marcas, y con precios muy competitivos durante todo el año. Fundada en 2013 por profesionales con amplios conocimientos y experiencia en el sector, esta empresa cuenta actualmente con 35 centros en todo el país, al que se añade a partir de ahora el de Alcalá de Henares.

Cómo es Family Cash Alcalá de Henares

El acceso a Family Cash Alcalá de Henares es sumamente sencillo, con entrada desde el aparcamiento principal de Quadernillos. Al acceder se encuentra a la derecha una zona de panadería y bollería, en el centro todos los lineales con las secciones de bazar, textil, alimentación, droguería.

Al fondo los mostradores de carnicería y pescadería, junto a los congelados. Y por último, a la izquierda de la gran superficie, un espacio para electrodomésticos. Todo lleno de llamativos carteles que anuncian «no son ofertas, son nuestros precios».

Más de 80 nuevos puestos de trabajo

Para su apertura, Family Cash lanzó una gran oferta de empleo con cerca de un centenar de puestos a cubrir para personas que viviesen en Alcalá de Henares o alrededores. Esta incluía puestos de cajero, carniceros, charcuteros, especialistas en electrónica, bazar y textil y personal de almacén, entre otros. La selección de personal se tramitó desde Alcalá Desarrollo y tuvo un gran éxito de solicitudes.

Ahora, junto a las tiendas de Outlet Sport y de Carter Cash, y frente al aparcamiento gratuito de Quadernillos, el nuevo supermercado contará con una de las mejores ubicaciones del centro comercial.

Instante de la inauguración oficial de Family Cash Alcalá de Henares.

En el acto de inauguración han estado presentes Miguel Ángel Lezcano, vicealcalde de Alcalá de Henares; Rosa Gorgues, concejala de Comercio; y Teresa Obiol, concejala de Desarrollo Económico, así como Pilar Fernández, gerente del ente público Alcalá Desarrollo; José y Rosa María Canet, impulsores y fundadores de Family Cash; y Enrique Biel, director general de Amalthea Retail Investments, compañía responsable del asset management y gestión del centro comercial.

Quadernillos está en plena expansión

La apertura del supermercado se produce unos meses después de la exitosa inauguración de la bolera de nueva generación Ozone Bowling en Quadernillos. Con 16 pistas de bolos profesionales para todas las edades, este espacio ha sido galardonado recientemente como Mejor Nuevo Centro de Bowling del Mundo por los prestigiosos Premios BCM’s 2021 Bowling Center Architecture and Design Awards competition.

Este reconocimiento se suma al del restaurante The Fiztgerald, una cadena de hamburguesas que abrió sus puertas en septiembre tras alzarse con el premio nacional a mejor hamburguesa del año 2019 en el certamen The Champions Burger con su famosa Texas Burger.

La apertura de Family Cash supone un nuevo paso en la expansión del centro comercial durante este 2022, aunque no el único. Ya hay varios locales pendientes de estreno en Quadernillos a lo largo de este año, que se suman a un centro comercial que apuesta por la calidad en el ocio, la restauración y las tiendas que pone a disposición de todos sus clientes.

Dónde está el supermercado Family Cash de Quadernillos

Evento solidario de Mazuelas ‘Por ell@s’, contra el cáncer infantil

El próximo sábado 28 de mayo, Mazuelas Profesional, la empresa alcalaína especializada en productos de belleza profesional desde hace más de 45 años, y la Fundación La Sonrisa de Álex, asociación cuyo objeto es apoyar proyectos de investigación y detección del cáncer infantil, se unen por quinta vez para organizar una acción que pretende hacer disfrutar durante toda la tarde tanto a pequeños como a mayores.

Desde las 18:30 horas, la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares comenzará a llenarse de familias que quieran aportar su grano de arena a la causa, además de disfrutar con las actividades que con tanto cariño se han preparado.

Juegos y baile para toda la familia

Con una aportación solidaria y voluntaria, tanto niños como mayores podrán participar en los juegos y sorpresas que estarán disponibles por todo el recinto.

Con el transcurso de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de juegos gigantes, participar en un futbolín humano, realizar una sesión de Zumba Kids, presenciar un espectáculo de baile y flamenco, de la mano de la Escuela de Baile Pilar Barbancho… ¡Y mucho más!

Todos los beneficios para La Sonrisa de Alex

Posteriormente, como ha sucedido en las tres ocasiones anteriores, el importe recaudado será donado de manera íntegra a la Fundación, para seguir colaborando en la investigación y el apoyo a familias que están atravesando situaciones de este tipo.

Mazuelas invita a participar y colaborar a un público de todas las edades para lograr crear conciencia sobre un problema que, por desgracia, cada vez afecta a más pequeños. “Tenemos el precedente de años anteriores, donde hemos podido aglutinar a cientos de personas alrededor de la emblemática Plaza de Cervantes, y contamos con la certeza de que este 2022 superaremos todas las expectativas” afirman desde la organización

Más información

En las redes sociales de Mazuelas (Facebook, Twitter e Instagram), podrás encontrar toda la información relativa al Evento. Próximamente también tendrás más información en su blog.

Sanitas Alcalá de Henares ofrece una oferta especial para nuevos clientes

La oficina de Sanitas de referencia en Alcalá de Henares se encuentra en el Paseo de la Estación 9 (frente al Palacio de Laredo). Está dedicada exclusivamente al cuidado de la salud, e informa a sus clientes de los servicios de la compañía líder en España y con cobertura en todo el mundo a través de Bupa (la tercera aseguradora del mundo).

En Sanitas Alcalá de Henares ofrecen asesoramiento sobre una amplia gama de seguros de salud, para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades, y asesorando al cliente de la mejor manera posible, gracias a su personal cualificado.

Porque en Sanitas Alcalá de Henares saben que una parte esencial de su trabajo consiste en escuchar a todas las personas que se interesan por sus seguros y dar respuesta a sus dudas, sin ningún compromiso. Ofrecen su mejor trato personal y familiar, gracias a su principio de claridad: garantizan que saldrás de su oficina sabiendo qué producto has contratado y cuáles son sus condiciones.

Seguros para cada persona y cada necesidad

Sanitas cuenta con una gran diversidad de seguros de salud para particulares, familias, estudiantes, autónomos, pymes, empresas. Y es posible personalizar tu propio seguro a través de una amplia variedad de complementos, según sus necesidades: Bluau, Clínica Universidad de Navarra, reembolso, farmacia, óptica, etc.

También comercializan seguros dentales de Sanitas (Milenium, Premium) y seguros de decesos a través de Santalucía. 

Sanitas Alcalá de Henares se diferencia de su competencia porque se dedican exclusivamente a la salud. Cuentan con un amplio cuadro médico con más de 20 años de experiencia en el sector, y una red de centros propios, con servicios de salud digital. Además, están constantemente actualizados en los últimos tratamientos y adelantos médicos. Entre sus muchas ventajas destacan:

  • Red de centros propios: la red de centros propios de Sanitas​ (como el Hospital de la Moraleja o la Zarzuela, entre otros), garantiza su comodidad y un amplio cuadro médico con múltiples centros y hospitales en toda España.
  • Servicios de salud digital: videoconsultas, receta electrónica sin necesidad de pasar por un centro, programas de salud personalizados, medición de constantes vitales por imagen facial, analítica a domicilio, envío de medicamentos.
  • Innovación y tecnología: últimos tratamientos y adelantos de la ciencia y la tecnología.
Oferta especial Sanitas en Alcalá de Henares

Hasta el 30 de Junio llévate un descuento del 15% el primer año, 10% el segundo y 5% el tercer año al contratar cualquier seguro de salud​. Para conseguirlo solo tienes que visitar su oficina del Paseo de la Estación 9 o llamar al 918 812 764, o contactar directamente con el director de la oficina, Jesús Martínez Ramírez, al 675 909 715.

Dónde está Sanitas en Alcalá de Henares

TUPUJUME estrena el festival ‘Ritmos que integran’ en Alcalá de Henares

El próximo 28 de mayo, el Parque de La Casa de la Juventud de Alcalá de Henares, acogerá la primera edición del festival solidario de percusión de la asociación TUPUJUME, que bajo el nombre de “Ritmos que integran”, busca romper con los estereotipos sociales y dar un paso adelante en la normalización real acerca de la discapacidad intelectual, poniendo en el centro a todos y cada uno de nuestros chicos y chicas. 

Esta iniciativa se enmarca dentro de su proyecto La Tribu Tupujume. “Queremos que este festival se convierta en un referente, no solo en la Comunidad de Madrid, si no en toda España. Un evento con el que conozcan aún más el proyecto que estamos realizando en Tupujume y, ojalá, salgan otros muchos en la misma dirección, ya sea a través de la música o por vías diferentes”, comenta Jesús Soria, presidente de Tupujume. 

Once horas de programación

Este encuentro congregará a más de 300 personas y tendrá una programación de 11 horas en las que el participante podrá aprender las últimas tendencias de ritmos brasileños de la mano de mestres Pato Irie (Toronto, Canadá) y de Antonio Monedero (Madrid, España). 

“Este festival es una oportunidad de mostrar una parte de nosotros y de lo que todos somos capaces, una forma de acercar a las personas a conocer la diversidad y el mundo de la música, derribando mitos y demostrando que no hay nada que a Tupujume se le resista”, señala Nicole Abreu, monitora de la asociación.

Además, se ha organizado un concurso de batucadas con premios para el primer, segundo y tercer puesto, que contará con la participación del Bloco Mojubá, Hipatía da Rua, Samba tu arte, Sambadum, Sambaleza, Ymalê, Zacatum, y la Tribu Tupujume. 

“Para todo Tupujume, este festival va a ser un evento que nos llene de alegría. Estamos poniendo todo nuestro empeño para que la gente se divierta y se sienta a gusto y que quieran repetir el año que viene”, vuelve a indicar Jesús Soria.

El festival tendrá 3 broches de oro con las actuaciones del Dj La Ley, del Grupo de Capoeira 7 Mares y del graffitero Zazuel Ignoto que nos deleitará con su arte.

Cómo inscribirse

La inscripción general tendrá un precio de 10 euros e incluye el donativo, un bocata y dos bebidas, aunque también contaremos con una barra solidaria. 

La organización pone además a disposición una Fila Cero para todas aquellas personas que no puedan acudir al evento, pero que también puedan colaborar haciendo una aportación en la cuenta ES17 2100 3859 8101 0045 5111.  

Todo ello será posible gracias al patrocinio del grupo de Indalo Tapas, Mazuelas, y del grupo de restaurantes Vips, así como a la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ander Arte, Bloco Mojubá, Hotel Campanile de Alcalá de Henares, Click&Play Contemporânea, Grosso Percussion, Imagen en acción, Asociación cultural de Capoeira 7 Mares, Percuforum, Tito Puig, y Zumbalé.

A este respecto, Estefanía Moratillas, vicepresidenta y secretaria de Tupujume, agradece y recalca que “no solo nos ayudan en la organización de este festival, si no en muchísimas acciones durante todo el año. Es un placer poder contar siempre con la ayuda de todos”.

Programación del festival ‘Ritmos que integran

10:00 horas. Apertura de puertas y concentración de los grupos de batucada.

11:00 horas. Bienvenida. Alberto González (Concejal de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares).

11:15 horas. Taller de Samba Reggae con mestre Pato Irie (Toronto, Canadá).

12:30 horas. Descanso. Música con DJ La Ley.

13:00 horas. Taller de Samba Afro con mestre Antonio Monedero (Madrid, España).

14:15 horas. Comida. Música con DJ La Ley.

15:45 horas. Presentación del proyecto de La Tribu Tupujume.

16:00 horas. Taller de repaso – fusión con mestre Pato Irie (Toronto, Canadá).

17:00 horas. Actuación del grupo de capoeira 7 mares.

17:30 horas.  Exhibición y concurso de batucadas: 

  • 17:30 horas. Tribu Tupujume. 
  • 17:55 horas. Bloco Mojubá.
  • 18:20 horas. Hipatía da Rua. 
  • 18:45 horas. Samba tu Arte. 
  • 19:10 horas. Sambaleza.
  • 19:35 horas. Zacatum.
  • 20:00 horas. Ymalê.

20:30 horas. Ganadores del concurso, celebración de sorteos y clausura del festival.


Seis beneficios de la percusión en la discapacidad intelectual 

La música tiene muchos beneficios en las personas. Tocar un instrumento o escuchar música favorece la concentración, mejora las habilidades de aprendizaje, estimula las conexiones neuronales del cerebro, desarrolla la memoria, la creatividad y la coordinación, refuerza la autoestima y la sociabilidad.

En el caso concreto, tocar instrumentos de percusión supone varios beneficios para la discapacidad intelectual:

  • Tiene un fuerte componente psicomotriz, ya que requiere cierto control de distintas aptitudes, tanto motrices como emocionales que resultan muy valiosas para el desarrollo integral de la persona.
  • Facilita la expresión y gestión de las emociones. En algunas ocasiones expresarnos nos resulta complicado y la adquisición de estrategias emocionales puede verse facilitada a través de la música.
  • Mejora las funciones ejecutivas como son la planificación, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo, entre otras, lo que facilitará la autonomía y la autodeterminación de las personas.
  • Adquisición de habilidades laborales tales como aprender a trabajar en equipo, toma de decisiones, capacidad de aprendizaje y adaptación, puntualidad, disciplina, perseverancia, etc.
  • Adquisición de habilidades sociales. A pesar de que haya cierta disciplina de trabajo, es una actividad que facilita las relaciones y que además requiere una coordinación entre las personas que solo puede lograrse a través de la interacción entre ellas.
  • Conseguir un cambio en el paradigma de la discapacidad, con el fin de que todas las personas puedan participar en actividades significativas para ellos y para su entorno.

La Universidad de Alcalá lanza el diploma pionero ‘Experto en Bases Inmunológicas’

Imagen: Universidad de Alcalá de Henares

La Universidad de Alcalá, Clover y Bristol Myers Squibb, (BMS), han lanzado el nuevo “Diploma de Experto en Bases Inmunológicas de enfermedades inmunomediadas”, la primera titulación reglada y acreditada con ECTS en esta especialidad.

Este programa formativo, que presentaron el pasado 20 de mayo el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, está dirigido a especialistas con interés en actualizar su conocimiento y desarrollar nuevas competencias relacionadas con las enfermedades mediadas por el sistema inmune.

Con una duración del 20 de mayo al 30 de noviembre 2022 y acreditado con 18 ECTS, los contenidos didácticos se disponen en una plataforma e-learning acreditada por la UAH, que permite una alta flexibilidad y personalización del aprendizaje, ofreciendo diferentes formatos de contenido para dinamizar y hacerlo más interactivo.

La determinación del contenido, la selección del panel docente y la revisión de los contenidos ha estado coordinada por los Directores Científicos del programa, el Dr. Javier Crespo, jefe del Servicio Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) y el Dr. Ricardo Blanco, jefe de sección Servicio Reumatología en el mismo hospital. Asegurando una propuesta formativa de valor, diferencial, actualizada y adaptada a las necesidades de los profesionales.

En el evento, estuvieron presentes los representantes de las Sociedades Científicas que avalan el curso:

  • Sociedad Española de Inmunología, SEI: Dr. Marcos López Hoyos, H. Valdecilla
  • Sociedad Española de Patología Digestiva, SEPD: Dr. Javier Crespo García, H. Valdecilla
  • Sociedad Española de Reumatología, SER: Dr. Jose Mª Alvaro-Gracia, H. Gregorio-Marañón

En el acto de presentación, el Dr. Álvarez de Mon, Jefe Servicio Medicina Interna del Hospital Príncipe de Asturias, catedrático de Medicina de la Universidad de Alcalá y responsable de la Dirección Académica del Curso, destacó que «una Universidad se hace grande por los estudiantes y profesores que tiene, y creo que tiene que estar abierta a los mejores y colaborar con todos aquellos que pueden aportar ciencia, experiencia profesional y capacidad de transmisión”.

Cientos de millones de afectados en el mundo

Por su parte, el Dr. José Cabrera, Executive Director, Major Market Medical Team BMS, comentó que “padecer una enfermedad mediada por la inmunidad es una realidad debilitante para cientos de millones de personas en todo el mundo».

«Hace más de dos décadas, nuestros investigadores fueron pioneros en la ciencia de la modulación de la respuesta inmunitaria del organismo para tratar enfermedades y en la actualidad, nuestra franquicia de inmunología abarca dos productos comercializados y una sólida cartera de más de 20 programas para casi 20 enfermedades donde buscamos ofrecer soluciones significativas que aborden las necesidades no cubiertas en reumatología, gastroenterología, dermatología y esclerosis múltiple”, añadió.

Para BMS, esta colaboración con Clover, que a su vez colabora con la Universidad de Alcalá, es un privilegio y refuerza su compromiso con la formación, ya que al igual que la ciencia, su forma de conectar y compartir conocimiento también se transforma. Solamente trabajando juntos, podremos marcar una diferencia real y significativa en la vida de los pacientes.

Escribano participa en CERVUS III, el macroproyecto nacional antidrones

Imagen: Escribano Mechanical & Engineering

Escribano Mechanical & Engineering, compañía española líder en innovación y tecnologías de vanguardia en el sector Aeroespacial, Defensa y Seguridad, participa en el proyecto CERVUS III, el sistema de control de equipos remotos y vehículos no tripulados de vigilancia electrónica que posicionará a España a la vanguardia mundial en sistemas antidrones (RPAS).

CERVUS III ha sido presentado este jueves en el ‘Taller con empresas “15” Fuerza 2035, Mando y Control en la Protección de un Puesto de Mando’ cuyo objetivo es acercar las posibilidades existentes en el mercado nacional a las necesidades de las unidades del Ejército de Tierra identificadas en el desarrollo del concepto Ejército 35, así como realizar prospectiva de necesidades futuras en lo que respecta a medios, tecnologías y productos relacionados con las funciones de mando y protección. 

Dar respuesta a la guerra electrónica

La solución CERVUS nació inicialmente como respuesta a la necesidad de investigar si los medios actuales de guerra electrónica de dotación del Regimiento de Guerra Electrónica n.º 31 eran capaces de realizar la detección temprana de amenazas tipo RPAS y ha evolucionado hasta dar lugar a un sistema antidrón completo, eficaz y 100% nacional como CERVUS III.

Tanto CERVUS I como CERVUS II, son sistemas tipo ‘softkill’ que basan su actuación en medidas de guerra electrónica para la detección, identificación y seguimiento, además de la inhibición, pero sin la posibilidad de integrar un sistema de armas que pueda abatir los RPAS. 

Este sistema está compuesto por un módulo de detección, que incluye un analizador del espectro de radiofrecuencias, con el que se consigue detectar los tráficos de emisiones entre el operador y el RPAS, a lo que se une un equipo de vídeo con cámara óptica. Con esto se consigue detectar cualquier dron en un perímetro determinado de, como mínimo, 500 metros.

CERVUS III

Es en CERVUS III, la tercera evolución del proyecto, cuando se crea una solución antidrón completa que integra medidas ‘softkill’ y ‘hardkill’ para una protección superior ante estas amenazas.

En esta tercera fase, la compañía TRC ha integrado en un único conjunto defensivo el radar S-3D de la empresa ART (Advanced Radar Technologies), las diferentes partes del CERVUS I y II y el sistema optrónico OTEOS y la estación remota Guardian 2.0 (seleccionada en el Vehículo 8X8 ‘Dragón’) de Escribano M&E, que permite montar dos tipos de armas, la Dillon Areo Minigun M134D o bien el Mk-19.

En el primer caso se trata de un cañón rotatorio multitubo de 7,62 mm de alta cadencia de tiro (entre 2.000 y 6.000 disparos por minuto), mientras que la segunda es un lanzagranadas de 40 mm preparado para utilizar munición del tipo “Airburst” o de fragmentación (ABM 40 mm de NAMMO).

La solución CERVUS III permite la detección y clasificación, bien sean por análisis de frecuencias, visual o radar, la inhibición y el derribo de cualquier amenaza RPAS. Además, es una solución 100% española, surgida gracias a la colaboración entre compañías nacionales, que ha sido probada por las Fuerzas Armadas españolas y que posiciona a España a la vanguardia en este tipo de sistemas.

Casi 2.000 alumnos alcalaínos exponen sus dibujos y pinturas en la Quinta de Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Quinta de Cervantes acoge la ‘XIX Muestra Escolar de Dibujo y Pintura’, una exposición colectiva en la que han participado 1.875 alumnos y alumnas de 23 centros educativos de Alcalá de Henares de todos los niveles, desde Escuelas Infantiles y Casas de Niños a Infantil, Primaria y Secundaria.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, asistieron este miércoles a la inauguración, donde Rodríguez Palacios destacó “la importancia que tiene aprender a expresarse desde etapas tempranas, en esta ocasión a través del dibujo, con una Muestra en la que se aprecia la evolución creativa que se tiene desde que se es prácticamente bebé hasta la adolescencia”.

La concejala de Educación, por su parte, agradeció a los centros educativos su participación y su “compromiso constante en el fomento de actividades artísticas, tan importantes para la formación de los más pequeños”.

Además, ambos hicieron entrega de un diploma de reconocimiento a los niños y niñas que han participado en este exposición.

La Muestra tiene como objetivo apoyar y divulgar fuera de los centros educativos los trabajos que en torno al dibujo y la pintura se realizan durante el curso escolar, y generar un espacio de intercambio de experiencias entre el profesorado.

Como en ediciones anteriores, las personas que visiten la exposición tendrán la oportunidad de votar los dibujos que más les gusten. De entre todos, se seleccionará uno, que por su creatividad y calidad dará imagen al cartel del próximo año 2023.

Se puede visitar del 26 de mayo al 2 de junio, con cita previa en horario escolar y por la tarde de 17:30 a 20:30 horas.

EVUAH Ensemble Vocal, en la final del Certamen Nacional de Corales de Burgos

El coro EVUAH Ensemble Vocal ha sido recientemente seleccionado para competir en el Concurso Nacional de Corales ‘Antonio José’ de Burgos. De todo el territorio nacional, tan solo seis coros han sido elegidos para la final de este prestigioso certamen, todo un éxito para la formación, que daba sus primeros pasos hace apenas unos meses.

La última fase del concurso se celebrará el sábado 1 de octubre, por la tarde, en el Auditorio de Burgos, donde los coros finalistas interpretarán la obra ‘El Molinero’ de Antonio José, una obra del compositor Alejandro Yagüe y una obra de temática libre.

Optarán, de esta forma, a la consecución de tres premios otorgados por el jurado experto y dotados con 3.000, 2.000 y 1.000 euros, así como al premio del público, decidido por el público asistente al acto y dotado con 300 euros.

El nuevo coro EVUAH Ensemble Vocal nacía el pasado mes de diciembre. Surgido del Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, su objetivo es constituirse como un proyecto serio y con un alto nivel de desempeño artístico, para lo que reúne a 30 cantantes con experiencia que superaron el proceso de audiciones inicial y que ya ha iniciado su andadura con interesantes iniciativas, como su participación en el Festival de Música Coral ‘Cisneros’, organizado por la FGUA y celebrado en abril en el Auditorio de Basilios de la UAH.

‘Somos un grupo diferente, vivimos con pasión cada proyecto y aportamos siempre lo mejor de nosotros para conseguir un sonido propio enfocado a resaltar la expresividad, musicalidad y presencia escénica del grupo’, explica su directora Elisa Gómez, titulada superior en Dirección de Coro y en Dirección de Orquesta por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Un apagón deja sin luz a buena parte de Alcalá de Henares

En general han sido menos de diez minutos de apagón, aunque algunos vecinos reportan cortes de más tiempo, pero ha afectado a zonas tan dispares de Alcalá de Henares como el Ensanche, Espartales, Garena, Olivar, Chorrillo o Ciudad del Aire. El mismísimo edificio de El Corte Inglés se ha quedado sin fluído eléctrico durante unos minutos.

El apagón ha afectado por tanto a miles de vecinos. Muchos de ellos han cogido sus teléfonos móviles y se han encontrado con la sorpresa de que o no podían marcar, o la calidad de la llamada era tan mala que apenas se entendía lo que decían al otro lado.

De momento no han trascendido las causas del apagón, pero al producirse en torno a las 20 horas, ha afectado a comercios y empresas que a esas horas todavía está activas.

Algunos vecinos reportan también problemas en la conexión a Internet de sus domicilios derivados del corte de luz. Por ejemplo, vecinos de El Ensanche informan que tras volver la luz sus routers de Vodafone no conseguían recuperarse. La empresa les ha indicado que se trata de una avería y que pueden pasar varias horas hasta recuperar el servicio.

¿Se puede reclamar tras un corte de luz?

El riesgo de cortes de luz por apagones aumenta en algunas épocas del año, como el verano, un periodo en el que se producen fuertes tormentas y donde la demanda de electricidad aumenta, debido al uso del aire acondicionado.

En otras ocasiones, como podría ser en este caso, son las propias empresas distribuidoras las que sufren incidencias en sus infraestructuras, que pueden dejar sin electricidad a barrios enteros y ocasionar problemas en los domicilios de los consumidores.

Las compañías eléctricas están obligadas por ley a dar un servicio de calidad. Es por ello que cuando se produce una interrupción en el suministro por alguna de estas causas tiene derecho a reclamar y a recibir una indemnización.

¿Puedo reclamar los daños ocasionados en los alimentos que estaban en la nevera? ¿Qué sucede si se estropea un electrodoméstico? ¿Y las consecuencias del apagón sobre la interrupción en el uso de aparatos electrónicos, que ha impedido que pueda finalizar una compra o una cancelación? Son algunas de las preguntas que se hacen los consumidores cuando suceden estos imprevistos. En el siguiente reportaje intentaremos dar respuesta a estos interrogantes.

Interrupción del suministro: guarde tiques y facturas

En primer lugar, debe conocer que una interrupción de suministro puede deberse a causas programadas o imprevistas:

  • Las programadas son aquellas interrupciones que se realizan para permitir trabajos previstos en la red. Deben ser inferiores a tres minutos y los consumidores afectados deben ser informados por la empresa con 24 horas de antelación, mediante la colocación de carteles informativos situados en lugares visibles.
  • Las interrupciones imprevistas, por su parte, son todas aquellas mayores de 3 minutos. No pueden superar ni en tiempo ni en número, determinados valores que van en función de la zona donde se produzcan. Así para las zonas urbanas, éstas no podrán superar las 5 horas o 10 interrupciones anuales, mientras para las zonas rurales serán las 19 horas o 22 interrupciones.
  • En la Comunidad de Madrid se establece que las empresas suministradoras, ante cualquier incidencia, deberán reponer el servicio en un tiempo máximo de tres horas cuando la incidencia afecte al 70 por ciento del mercado y de seis horas cuando la incidencia afecte al 100 por cien del mercado

En el caso de que se supere alguno de estos valores, tanto en número como en duración de la interrupción, la compañía deberá aplicar un descuento de hasta un máximo de 10% en su factura anual, así como indemnizaciones por daños causados en alimentos o aparatos electrónicos a raíz de un apagón.

También se beneficiarán de estos descuentos tanto en los peajes o tarifas de acceso como por la energía dejada de suministrar, en los casos en que se incumplan las horas de interrupción o el número máximo de interrupciones permitidas.

Si se han producido daños en los aparatos eléctricos o si ha perdido toda la comida del frigorífico, puede poner una reclamación y exigir una indemnización por estos daños. En ese caso, la compañía eléctrica tiene derecho a comprobar que el daño se ha producido por culpa del apagón.

Es conveniente que guarde todos los tiques o facturas de sus electrodomésticos, así como los documentos que puedan acreditar el daño o la pérdida, como los tiques de compra de la comida que había en el congelador o la nevera.

Es conveniente también que revise su póliza de seguro de hogar, ya que en algunas ocasiones, cubre la pérdida de alimentos si se sufre un apagón o un corte de suministro.

Si en el momento de la interrupción del suministro estaba realizando una compra por internet o reservando un viaje, es conveniente que revise su correo electrónico, así como su cuenta bancaria, para confirmar que si se realizó la compra.

Recuerde que si la causa de la interrupción es programada o debida a causas de fuerza mayor, la compañía no está en la obligación de proporcionarle ninguna indemnización.

Reclamaciones

En el caso de haber sufrido daños a raíz de una interrupción del suministro, puede:

  • Enviar una carta al servicio de atención al cliente de la compañía suministradora aportando copia de toda la documentación que pueda sostener la petición de indemnización.
  • Si no se obtiene respuesta o esta es insatisfactoria, el usuario puede poner una reclamación en la Oficina de Información al Consumidor más cercana a su domicilio, en la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid o a través de internet.
  • El órgano competente en la Comunidad de Madrid se ocupa de resolver dudas y de comprobar la incidencia que presuntamente causó los daños.

El Parque Tierno Galván de Alcalá de Henares lucirá un nuevo aspecto

El Parque Enrique Tierno Galván verá renovada su imagen en los próximos meses, gracias al proyecto de rehabilitación de la zona noroeste de este espacio verde en el corazón del Distrito II. En la mañana de hoy, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, han presentado las actuaciones que se acometerán en el parque en los próximos meses para su puesta en valor, reacondicionamiento y mejora de la accesibilidad para el uso y disfrute de los vecinos y vecinas de los barrios aledaños, y de toda la ciudad.

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha explicado que “se trata de un proyecto para la recuperación de un espacio verde muy utilizado y apreciado por los vecinos y vecinas del barrio, que contará con una inversión de 620.000 euros en el marco de la estrategia del equipo de Gobierno para conseguir una Alcalá más verde y sostenible gracias a una inversión de 7 millones de euros en el presente ejercicio”.

Rodríguez Palacios ha destacado que “renovar un parque es generar un espacio que termina siendo el corazón del barrio, ya en el anterior mandato lo hicimos con 10 parques y la idea es hacerlo en este mandato con 11 parques, de manera que serían un total de 21 espacios verdes reformados”.

“Hemos visto -ha proseguido el alcalde- que los que hemos reformado en los últimos años han dado muy buen resultado y se han convertido en auténticos espacios de convivencia vecinal y de ocio saludable y deportivo al aire libre”.

Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha asegurado que “estas inversiones son fruto de la estabilidad del equipo de Gobierno, que ha trabajado desde el minuto uno para generar capacidad presupuestaria para la elaboración de proyectos de mejora en todos los barrios y su posterior ejecución. Unos proyectos que servirán para mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas, y para ofrecer espacios de convivencia al aire libre como el Parque Tierno Galván”.

Las actuaciones del proyecto de rehabilitación de la zona noroeste del Parque Enrique Tierno Galván se dividirán en tres zonas.

En la primera zona se rehabilitará la fuente ornamental y se sustituirán los bancos de obra por otros modelos en acabado de madera.

En la segunda zona de actuación, donde se ubica la pérgola y salida del colegio aledaño, se llevará a cabo la sustitución del pavimento adoquinado central y su integración con el área terriza entre las calles Lucas de Lozoya y Nenúfar; el acondicionamiento de los alcorques; el desmontaje de la pérgola y el rediseño del alumbrado de este tramo del parque; la reordenación de los parterres y el mobiliario urbano; la instalación de un circuito de calistenia y ejercicios cardiosaludables; adecuación de la zona terriza, con la instalación de mobiliario móvil para favorecer la creación de un espacio versátil que pueda tener un carácter estancial y de zona para la práctica de la petanca en torneos de gran participación.

Por último, la tercera zona de actuación contemplada en el proyecto se centra en la integración de la zona terriza entre la calle Lucas de Lozoya y Nenúfar. Las actuaciones consistirán en la plantación de nuevas especies arbóreas y arbustivas; la ubicación de un área de calistenia; el diseño del alumbrado en la zona terriza entre los caminos peatonales, que serán rediseñados; la reubicación de la zona canina en el extremo norte del parque, tras el vallado ya existente; la reubicación de las pistas de petanca a lo largo del paseo central, que será dotado de nuevos bancos e iluminación.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que “los parques tienen que ser accesibles y seguros, y las reformas deben acometerse con criterios de sostenibilidad ambiental al tratarse de espacios naturales y verdes. Por ello, dentro del proyecto de reforma se emplearán materiales de bajo impacto ambiental, iluminación LED, más sostenible y eficiente, y un sistema de riego de alta eficiencia para ahorrar agua y energía”.

Por último, Nogués ha recordado que “la reforma del Parque Tierno Galván fue aprobada en una moción de la Junta Municipal de Distrito II y ha contado con una gran colaboración de las entidades vecinales y el Club de Petanca”.

La Comunidad de Madrid convocará 10.000 plazas para personal sanitario

El ejecutivo regional ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) “de estabilización del personal de instituciones sanitarias para 2022” con un total de 9.604 plazas. La práctica totalidad se repartiría entre médicos estatutarios, sanitarios no facultativos y otros trabajadores mientras que 30 están vinculadas al personal laboral de la Fundación Hospital Alcorcón.

La iniciativa aprobada por el Consejo de Gobierno engloba a todos los puestos presupuestados que no han sido cubiertos y tiene como objetivo reducir la temporalidad por debajo del 8% con una serie de condiciones y requisitos. De esta forma, se incluirán las plazas dotadas y ocupadas de forma interrumpida en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2016 y a 31 de diciembre de 2020.

El objetivo es resolver los procesos en 2024

La OPE se publicará antes del próximo 1 junio y la convocatoria antes de que concluya el año, de cara a que todos los procesos estén resueltos sin exceder de 2024. Además, con carácter general, se cubrirán por concurso ya que son plazas ocupadas de larga duración que contarán con un proceso excepcional una sola vez, tal y como se ha negociado en la Mesa sectorial de Sanidad. Por último, no pueden suponer incremento de gasto ni de efectivos ya que se ofertan plazas de naturaleza estructural desempeñadas por personal temporal.

En cuanto a los procesos selectivos hay que reseñar que tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia, serán convocados por el turno de acceso libre, se indicará expresamente que las plazas ofertadas se convocan por el proceso de estabilización de empleo temporal y, además, y de cara a agilizar los procedimientos, se podrán refundir dos o más convocatorias en una única.

La invasión de Ucrania cierra la fábrica de Roca de Alcalá de Henares

Entrada de la fábrica ROCA de Alcalá de Henares. Imagen de archivo.

Que el cierre de la actividad de la fábrica de Roca en Alcalá de Henares estaba vista para sentencia es algo que muchos vecinos tenían claro desde hace, por desgracia, ya demasiado tiempo. Pero ha tenido que ser la invasión de Ucrania que ponga la gota que colme el vaso.

Una empresa, catalana, que fue santo y seña de la industrialización de Alcalá de Henares desde su fundación en 1962. Son muchos los vecinos de la ciudad que han tenido un familiar o conocido que ha trabajado por Roca.

El pasado 18 de mayo fue la cadena SER Henares quien adelantó la noticia ‘ROCA deja de fabricar en Alcalá de Henares’. Ahora son las páginas salmón de El Economista las que titulan ‘Grupo Roca cierra la planta de Alcalá de Henares por las sanciones a Rusia’.

Ambos adelantan que la firma catalana mantendrá un almacén logístico en la ciudad complutense pero que la fábrica de bañeras, única productora que quedaba en la ciudad, cierra porque el 90% de su producto iba para Rusia.

46 personas se verán afectadas por un ERTE que planteará la empresa, 27 de las cuales de serán los trabajadores de más de 53 años. Para el resto, existe una posibilidad de recolocación en el almacén logístico .

Roca: 60 años en Alcalá de Henares

Con el cierre de la última planta productora de Roca se cierra un ciclo de seis décadas de fabricación de la industria sanitaria en Alcalá de Henares. Una fábrica que llegó a tener 2.000 empleados en los boyantes años 80 y que en el siglo XXI fue languideciendo.

En 2013 firmó su sentencia con un desmantelamiento que dejaba la fábrica prácticamente desahuciada. Seis años después firmarían un ERTE para más de 80 trabajadores. Desde entonces, los políticos con responsabilidades en la ciudad han pensado en la reutilización del espacio de la fábrica.

Desde un Recinto Ferial o un Palacio de Congresos, hasta un nuevo aparcamiento para facilitar el acceso al centro histórico, son los planes para este símbolo de la ya extinta Alcalá industrial.

Alcalá de Henares apuesta por el Deporte como motor económico y turístico

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha celebrado unas jornadas de Turismo y Deporte en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, que tiene como objetivo la divulgación de la tecnología en ambos sectores.

Las jornadas han tenido lugar en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica y han contado con la participación del segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el edil de Deportes, Julián Cubilla. 

Tres ejes estratégicos: la cultura, el turismo y el deporte

Alberto Blázquez ha destacado que “Alcalá tiene tres ejes estratégicos: la cultura, el turismo y el deporte. Somos una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la única de la Comunidad de Madrid, -ha reseñado- cercana al aeropuerto, con una importante oferta hotelera y hostelera, con un casco histórico cada vez más pujante con las obras peatonalización que estamos llevando a cabo”

“Y con el trabajo de todos los clubes deportivos –seguía Blázquez-, cada vez acogemos más eventos de mayor calado. Este Plan de Sostenibilidad es una herramienta perfecta para que demos un salto de calidad, ya que unos meses antes de la pandemia ofrecimos nuestras mejores cifras y estamos en plena recuperación de la mano de la digitalización”. 

“El deporte es un magnífico dinamizador turístico”

El edil de Deportes, Julián Cubilla, ha añadido que “el deporte es un magnífico dinamizador turístico y una manera estupenda de conocer una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares y la realización de pruebas deportivas como el Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP, el Torneo Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala, el Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial, el 10K Ciudad de Alcalá o la Media Maratón Cervantina son un claro ejemplo de ello”.  

Participantes en las jornadas

Durante las jornadas, empresarios del sector turístico y gestores de clubes deportivos de Alcalá de Henares han puesto en común iniciativas que servirán para potenciar el vínculo entre el Deporte y el Turismo.

Entre las principales iniciativas de referencia presentadas durante las jornadas destacan las propuestas del Club de Atletismo Ajalkalá representado por Antonio Fernández Larragueta, el Club de Atletismo Cervantes representado por Adrián Martín García, el Club Movistar Inter representado por Alejandro Bravo o la organización de la MADCUP, cuya presentación ha corrido a cargo de José Ortiz Montero de Espinosa.

Seis kilómetros de atasco en un nuevo accidente en la A-2

Nueva retención kilométrica en la A-2. A la altura de la salida a la vecina localidad de Torrejón de Ardoz, poco después del paso por la Base Aérea. Allí se ha producido un accidente que provocaba hasta seis kilómetros de atasco en la carretera de Barcelona.

La Dirección General de Tráfico no ha marcado el aviso de nivel por retención aunque sus cámaras muestran ya en la autovía A-2 en sentido creciente, es decir dirección Zaragoza-Barcelona, entre los puntos kilométricos 19 y 25.

Según testigos presenciales habría hasta siete vehículos implicados. Entre ellos, un turismo que ha colisionado contra un camión además de una furgoneta y otros cuatro coches.

En las imágenes de las cámaras de seguridad de la DGT, se aprecia cómo una furgoneta de conservación de carreteras cortaba, apoyada por varias dotaciones de la Guardia Civil, el carril izquierdo a la altura del kilómetro 25. Este corte provoca un cuello de botella que deriva en la retención.

Imágenes de las cámaras de la DGT

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

El Centro Comercial La Dehesa volverá a llenarse de música y Food Trucks con Callejeando FOOD FEST

El pasado verano, el centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares celebró su 30 aniversario con distintas actividades. Una de las más especiales fue la llegada de Callejeando FOOD FEST, todo un festival de música y comida temática que se instaló en el parking exterior del centro.

El éxito que tuvo durante aquel fin de semana animó a sus promotores a volver a celebrarlo en septiembre 2021. Y como volvió a ser todo un acierto, Callejeando FOOD FEST vuelve a la ciudad con los primeros días de calor.

El parking exterior de volverá a llenarse de música y Food Trucks los próximos 27, 28 y 29 de mayo con entrada gratuita. El horario será de 18:00 a 00:00 horas, el día de apertura; sábado de 13:00 a 00:00 horas.; y domingo de 13:00 a 22:00 horas.

Qué trae Callejeando FOOD FEST

Callejeando FOOD FEST es todo un planazo para este fin de semana. Por una parte, una exquisita oferta gastronómica: comida chilena, argentina, hamburguesas de todo tipo, croquetas, hot dogs, samosas, focaccias, tabulé… ¡y más!

Todo ello amenizado con conciertos, música en directo, sesiones de DJ, juegos infantiles por las tardes y talleres gratuitos para garantizar el mejor ocio en familia. Y atención a los universitarios, porque habrá ¡descuentos especiales!

Callejeando FOOD FEST te espera en la explanada del centro comercial La Dehesa del 27 al 29 de mayo, el viernes a partir de las 18:00 horas y el resto del fin de semana a partir de las 13:00 horas, ¡no te lo puedes perder!

Dónde está Callejeando FOOD FEST Alcalá

La Comunidad de Madrid convoca cerca de 1.500 plazas para nuevos funcionarios

El ejecutivo madrileño ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) de su personal de administración y servicios para 2022, y que incluye un total de 2.348 plazas de personal funcionario y laboral. De todas ellas 1.489 serán de nuevo ingreso turno libre, 217 de promoción interna y 642 de estabilización.

El acuerdo, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha recibido hoy luz verde en el Consejo de Gobierno, y no incluye al personal docente ni de instituciones sanitarias, ambas con sus ofertas de empleo específicas.

El primer bloque -nuevo ingreso turno libre- se desglosa en 1.223 para personal funcionario (360 administración general y 863 especial), lo que suponen 718 plazas más con respecto a la OEP del año anterior; 250 para personal laboral; y 16 para el laboral de la Agencia Madrid Digital.

Promoción interna y estabilización

En cuanto al segundo bloque -promoción interna- hay que reseñar que las plazas se dividen en 167 funcionarios (159 de administración y servicios y 8 de administración especial) y 50 de personal laboral.

A diferencia de las anteriores, estas se van a financiar con un fondo de 2 millones de euros previsto en el acuerdo sectorial sobre condiciones de trabajo del personal funcionario 2021/24. Las otras 8 (técnicos medioambientales y agentes forestales) tienen un coste estimado de 65.985 euros.

Por último, las 642 plazas de estabilización tienen como objetivo reducir la temporalidad por debajo del 8%, e incluyen 6 funcionarios (dos de administración general y cuatro de especial), 615 laborales y 21 laborales funcionarizables. No supondrán coste económico, ya que se encuentran desempeñadas por temporales.

El cupo de reserva del proceso para aquellas personas con discapacidad es del 7%, salvo en los procesos de promoción interna en los que la cifra se eleva al 10%.

Joueur de flûte: el concierto íntimo de Guillermo Jiménez y Laura Sierra

Joueur de Flûte es un concierto de cámara que representa el papel del flautista en el transcurso de la historia, con un recital de obras muy variado que pasa por diferentes estilos desde el Barroco, el Romanticismo y el Impresionismo hasta la música de vanguardia.

ACTUALIZACIÓN: CONCIERTO CANCELADO
Por lesión del artista, Juventudes Musicales de Alcalá de Henares se ve obligada a aplazar hasta una nueva fecha (aún por determinar) el concierto previsto para el 29 de mayo.

Guillermo Jiménez a la flauta y piccolo, junto con Laura Sierra al piano, interpretarán algunas de las obras más representativas para este dúo como la ‘Sonata para flauta y piano’ de Prokófiev o ‘Joueurs de Flûte’ de Albert Roussel.

Esta última obra es en realidad sobre la que se ha construido el programa de todo el concierto y la protagonista del proyecto de investigación del máster de interpretación de Guillermo Jiménez.

En el recital se irán introduciendo las obras para situarnos en un contexto estilístico bajo el prisma de la evolución técnica de la flauta a lo largo de la historia.

Joueur de flûte: más información y entradas

  • Guillermo Jiménez, flauta y Laura Sierra, piano
  • Domingo 29 de mayo 2022- 12:00 horas
  • Entrada 5€ – CON RESERVA PREVIA en Juventudes Musicales. (30 plazas)

Después del concierto, para cerrar este domingo musical, habrá un aperitivo y podrás comentar con los músicos sobre las obras interpretadas.

Programa

  • Fantasía n2-Telemann
  • Tres Romanzas-Clara Schumann
  • Encantación n1-Jolivet
  • El Mirlo Blanco-Damaré
  • Joueurs de flûte-Roussel
  • Sonata op.119-Prokofiev
Escuela de música Musicaeduca Juventudes Musicales

Fallece Ouka Leele, la autora de la foto ‘Con las Mujeres en la Ciencia avanza el Mundo’

Fotografía: Pilar Navío.

Ouka Leele (Madrid, 1957), de nombre real Bárbara Allende Gil de Biedma, era artista, pintora, fotógrafa y poeta. Ganadora del Premio Nacional de Fotografía (2005), Ha fallecido este martes, 24 de mayo, en Madrid a la edad de 64 años tras no poder superar una larga enfermedad.

Conocida como ‘la fotógrafa de La Movida’, era muy cercana a Alcalá de Henares donde, en 2019, creo la icónica imagen ‘Con las Mujeres en la Ciencia avanza el Mundo’ en el Museo Arqueológico Regional.

El Arqueológico de Alcalá de Henares fue el escenario elegido por el Ayuntamiento para conmemorar el del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En la fotografía participaron como modelos un total de 28 mujeres y 35 niñas, muchas de ellas alumnas de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Antonio Machado. La instantánea pretendía visibilizar, a través de la expresión artística, a las mujeres y niñas del mundo de las ciencias, la ingeniería, tecnología y matemáticas, desafiando estereotipos acerca de las capacidades basadas en el género.