Los feriantes y hosteleros de las Ferias apagarán sus focos luminosos y el sonido de sus casetas. Serán los próximos martes 26 y miércoles 27 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas, cuando se vuelvan a celebrar los ‘Sin luz y sonido para grandes pequeños’.
Esta fue una iniciativa que comenzó en 2019 puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con la Peña Los Abejorros, CISNI (Centro de Integración Sensorial y de Neurorehabilitación Infantil de Alcalá de Henares) y la Asociación de Pacientes y Familiares con Trastorno del Espectro Autista del Corredor del Henares (ASTEA).
Una actividad que pretende lograr que las Ferias de Alcalá sean un espacio inclusivo, cómodo y atractivo para todas las personas.
Así que, si quieres llevar a tus hijos (con trastorno del espectro autista o sin él), no es necesario apuntarse en ningún sitio, tan solo acudir al Recinto Ferial el martes 26 y el miércoles 27 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha distinguido al torero abulense Sergio Rodríguez con el Trofeo Patrimonio de la Humanidad por ser el ganador de la Copa Chenel de la Comunidad de Madrid en su edición de 2025.
La Peña Taurina Víctor Hernández de Alcalá promueve junto al Ayuntamiento este trofeo con el que se pretende promocionar y dar apoyo a las jóvenes promesas del toreo, que es el mismo propósito de la Copa Chenel, un circuito de corridas por plazas de toda la región celebradas entre la primavera y el comienzo del verano, que organiza la Fundación Toro de Lidia y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad.
El acto del Trofeo Patrimonio de la Humanidad, entregado en su segunda edición, ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento. La alcaldesa, Judith Piquet, ha presidido el evento, que ha contado con la asistencia de la tercera teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz; del concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; de la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, y de la concejala de Mayores, Esther de Andrés.
También han estado presentes el presidente de la Peña Víctor Hernández, Julián Sánchez, y, por supuesto, el galardonado, Sergio Rodríguez, que ha recibido el trofeo de manos de la alcaldesa, señalándole que “es un premio al coraje y a la ambición que estás demostrando para hacerte un hueco en el escalafón taurino y en nuestra gran fiesta nacional”.
“Tus primeros triunfos en el circuito de novilladas en tu tierra castellano-leonesa en 2001, tu alternativa en Ávila en 2024 y esta última temporada brillando en las plazas de la Comunidad de Madrid han sido los hitos de una trayectoria en la que has demostrado poseer todos los dones que han de tenerse para triunfar en el arte de la lidia: técnica depurada, máxima entrega, sensibilidad y conexión con el público”, ha añadido la regidora.
Arte y emoción
Piquet ha agradecido también la colaboración de la Peña Víctor Hernández, y en particular de su presidente, socio a su vez del Centro de Mayores Los Pinos, para poner en marcha este premio, con el que se busca “defender la cultura de la tauromaquia, de todas las tradiciones que la rodean y, muy especialmente, a los que la hacen posible y representan el presente y el futuro de esta fiesta, jugándose la vida sin más armas que su arte y su emoción, como es el caso de Sergio”.
La alcaldesa, por último, ha enmarcado este reconocimiento taurino en la recuperación de los festejos taurinos en las Ferias de agosto. «Tenemos el compromiso de que cada vecino pueda disfrutar las fiestas a su manera, sin excluir a nadie y dando espacio a todos, ofreciendo un programa de actividades lo más amplio y variado posible. Y con esa voluntad e ilusión vamos a seguir, trabajando por una ciudad viva y abierta, que respete sus raíces y que mire al mañana sin miedo. Y eso incluye a esta Feria Taurina, que comienza el próximo 29 de agosto con unos magníficos carteles», ha apostillado Piquet.
La vuelta al cole se acerca. Los centros comerciales y papelerías ya anuncian promociones, los pasillos se llenan de mochilas de todos los colores, se respira olor a libros y cuadernos nuevos, y las estanterías brillan con subrayadores de mil y un tonos. Es una época que despierta ilusión, pero también cierto cosquilleo de nervios, sobre todo para los más pequeños y pequeñas de la casa.
Este momento no es solo un cambio de calendario: es un gran cambio en el cerebro infantil. Cuando un peque empieza un nuevo curso -o incluso una nueva etapa-, su amígdala, que está estrechamente relacionada con la regulación de las emociones, se activa más de lo habitual. Esto puede generar inseguridad o miedo, mientras su corteza prefrontal trabaja a marchas forzadas para adaptarse a nuevas rutinas, planificación y retos.
En esos primeros días, su cerebro está creando y reforzando conexiones neuronales. Y para que el aprendizaje fluya, necesita sentirse seguro. La calma activa neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina, esenciales para la motivación, la concentración, así como el buen desarrollo de habilidades sociales.
Por ello, me parece interesante llevar a cabo algunos cambios en las rutinas antes de que llegue la revolución de septiembre en casa…
Pequeños cambios previos pueden marcar una gran diferencia en cómo viven los peques la vuelta al cole:
Recuperar rutinas: poco a poco para que el primer madrugón no sea un choque.
Organizar juntos el material: elegir la mochila o preparar el estuche les da sensación de control, sin perderlo a la hora de adquirir todo el material escolar.
Hablar sobre lo que les espera, los cambios: validando sus emociones y resolviendo dudas.
Introducir ratitos de lectura o juego tranquilo para reactivar la concentración.
En verano los horarios y hábitos se desajustan y es normal, pero es muy importante que no empecemos septiembre con estrés y principalmente no les transmitamos ese nerviosismo. Porque por todos es sabido que la vuelta al cole es un cambio en las rutinas familiares, no es cosa solo de peques.
Desde el punto de vista adulto
Las palabras importan y mucho… Frases como “el cole es un rollo, pero ya es hora de que vuelvas” o “menudo veranito llevas, ya era hora” pueden sembrar miedo o desgana antes de empezar. El cerebro infantil es altamente sensible a este tipo de mensajes: activa la alerta emocional y disminuye la motivación y sin motivación el aprendizaje no llega. En su lugar, probemos con frases que generen ilusión:
“Va a ser un año para aprender cosas nuevas”.
“Seguro que este curso harás grandes amigos”.
“El cole es un sitio donde podrás descubrir cosas increíbles”.
Porque, al final, la mejor mochila que pueden llevar los peques el primer día de clase no es la que compramos… es la que llenamos de seguridad, afecto y confianza.
Las donaciones de sangre son imprescindibles diariamente para la realización de múltiples tratamientos e intervenciones. Si nunca has donado, puedes empezar hoy. Si ya eres donante, recuerda que puedes donar cada dos meses. Si eres hombre hasta un máximo de 4 veces al año, si eres mujer, 3.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos mínimos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. y gozar de buena salud.
En la Comunidad de Madrid pueden llegar a transfundirse cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes oncohematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer sangre perdida en hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, diálisis, etc.), más de 30.000 en Urgencias y 9.000 en intervenciones dirigidas a niños, entre los miles de componentes sanguíneos que se utilizan.
Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.
Orlena de Miguel, portavoz adjunta del equipo de Gobierno y concejala de Seguridad Ciudadana
La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha lamentado la actitud del PSOE local tras las informaciones publicadas con relación al jefe de la Policía Local complutense.
“Estamos viendo cómo olvidan la presunción de inocencia cuando no afecta a un compañero sanchista. Lo que hay aquí es un acto de conciliación, en un asunto que no tiene absolutamente nada que ver con Alcalá de Henares, y lo razonable sería actuar con prudencia”, ha señalado De Miguel.
La edil ha recordado que “sorprende la rapidez con la que Javier Rodríguez Palacios corre ahora a dar titulares, cuando estuvo callado en otros casos con más recorrido judicial que afectaban a sus compañeros de partido. Estuvo callado cuando su exconcejal y hoy eurodiputada, la socialista Mónica Silvana, fue acusada de acoso laboral a sus asistentes en Bruselas. Ahí se le olvidó exigir responsabilidades de ningun tipò”.
Orlena de Miguel ha subrayado que “en este caso, además, no estamos hablando de un político, sino de un funcionario público. Pero la obsesión del PSOE por atacar a la alcaldesa Judith Piquet es tan grande que les ciega, y les lleva incluso a utilizar a la propia Policía Local como munición política”.
Finalmente, la concejala de Seguridad ha manifestado la total confianza del equipo de Gobierno en el Comisario Principal de Alcalá, que ha demostrado sobradamente en este tiempo su profesionalidad y buen hacer, y ha pedido al PSOE local un mínimo de decencia, que abandone “la estrategia de embarrar la política complutense a costa de la imagen de funcionarios públicos” y que empiece a trabajar “en propuestas reales para mejorar Alcalá de Henares, en lugar de dedicarse a campañas de desprestigio contra el Gobierno municipal”.
Los socialistas complutenses han respondido a la información publicada hoy por el diario El Mundo en la que se revela la denuncia interpuesta por una agente de la Policía Local de Torrejón de Ardoz contra el actual comisario y jefe de la Policía Local de Alcalá, “por acoso laboral y sexual”, tras, presuntamente, “presumir de acostarse con ella delante de varios policías”, siendo el actual jefe de la Policía Local de Alcalá citado por “el Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Alcalá de Henares (Madrid)”.
Ante la «gravedad» de los hechos, desde las filas socialistas han exigido «explicaciones urgentes» a la alcaldesa, Judith Piquet, además de una «aclaración pública sobre si hay denuncias contra el actual comisario de la Policía Local, también en Alcalá de Henares».
«Una contratación y una gestión marcada por la controversia constante»
Desde el PSOE recuerdan que siempre defenderán «la presunción de inocencia, obviamente, pero es indudable que estamos ante unas denuncias muy graves de una agente a las órdenes del ahora comisario principal y jefe de la Policía Local de Alcalá, traído de forma sospechosa por la alcaldesa, Judith Piquet, cuando Alcalá ya tenía dos comisarios y uno ejercía de jefe de Policía».
En este sentido, desde las filas socialistas recuerdan que «su llegada a Alcalá ya fue controvertida, tratándole de enchufar contra la normativa para después llevar a cabo un procedimiento cuestionado que está en la actualidad en los Tribunales».
«Su gestión -añaden- ha estado rodeada de controversia, con el uso de policías de paisano para escolta personal de la alcaldesa, la creación de unidades que solo existen en el papel o una gestión de los servicios sesgada que ha generado malestar en la plantilla; sin olvidar su polémica actuación durante los Plenos Municipales, impidiendo a los trabajadores municipales y sindicatos introducir carteles en defensa de lo público».
«Alcalá tiene mandos capaces de sustituir a esta persona durante el tiempo que se prolongue el proceso»
Por último, desde el PSOE señalan que las denuncias publicadas son «lo suficientemente graves para apartarle de su cargo mientras se esclarecen los hechos». Y añaden: «Alcalá tiene mandos capaces de sustituir a esta persona durante el tiempo que se prolongue el proceso».
«No queremos que estas mismas presuntas prácticas puedan repetirse en Alcalá. Según fuentes cercanas al caso -agregan- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está informado, pero se ha limitado a señalar que se trata de hechos del «ámbito privado» del mando, algo que, tras leer la información publicada por El Mundo, nos parece una auténtica vergüenza y un despropósito».
«Judith Piquet debe dar la cara y tomar cartas en el asunto. La denuncia de este presunto delito de acoso laboral y sexual a una agente de policía por parte de su jefe de Policía es algo muy grave y Piquet es la persona que decidió nombrarle jefe de la policía de Alcalá y actual comisario», concluyen.
“Desde Más Madrid Alcalá defendemos que la seguridad, la igualdad y el respeto a las mujeres deben ser principios irrenunciables en nuestras instituciones. Resulta incompatible que quien está llamado a garantizar la seguridad ciudadana y a dirigir a toda la plantilla de Policía Local continúe al frente del cuerpo bajo la sombra de acusaciones tan graves”.
“Queremos subrayar que la suspensión cautelar no prejuzga la culpabilidad del acusado, sino que es una medida preventiva prevista en la normativa de función pública y de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para proteger la investigación, evitar posibles interferencias y salvaguardar la credibilidad institucional”, afirman desde la formación.
“Por ello, exigimos al Gobierno municipal (PP-Vox) que adopte de inmediato la suspensión cautelar del Comisario Principal y garantice que la Policía Local de Alcalá se mantiene libre de cualquier sospecha que pueda menoscabar la confianza de la ciudadanía”, añaden desde Más Madrid Alcalá.
“Las instituciones deben estar siempre del lado de las víctimas y no mantener en un puesto de máxima responsabilidad a alguien denunciado por hechos de esta gravedad. El Ayuntamiento debe actuar con responsabilidad y rigor, apartándole de manera cautelar mientras se esclarecen los hechos”, ha declarado Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá.
Curiosamente los mismos que dieron el último vermú de Feras del pasado año, han dado el primero. El Hormigón, El Cazo, Los Gladiadores y El Desbarajuste han protagonizado el baile del vermú de Peñas de este lunes 25 de agosto. Además, estas mismas cuatro Peñas lo hicieron en 2022 y 2021.
La buena gente en Alcalá quiso salir a la calle el lunes de Ferias en el vermú. No ha faltado la previsión de los peñistas que han podido dar un refresco a todo el mundo y no se han quedado sin existencias.
Y es que, por mucho que digan que las temperaturas van bajando, sigue haciendo mucho calor. Por eso, nada mejor que bajarse el baile del Vermú en el centro para disfrutar con nuestras Peñas, la Comparsa de gigantes y Cabezudos y la Charanga La Complutense.
Por parte del gobierno municipal han comparecido la alcaldesa, Judith Piquet acompañada del concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la tercera cuarta de alcalde, Cristina Alcañiz; la edil de Educación, Dolores López; la titular de Participación Ciudadana, Esther de Andrés; el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez; la edil de Seguridad, Orlena de Miguel; y la titular de Juventud, Pilar Cruz. Del grupo socialista han comparecido los concejales María Aranguren, Enrique Nogués, Rosa Gorgues y Miguel Castillejo.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Será un año raro con las obras de la plaza de Cervantes para los juegos, concursos y actividades de Las Peñas. Si quieres seguir donde serán cada uno de ellos para que los peques se lo pasen en grande solo tienes que pinchar en el programa de Ferias de Dream Alcalá.
A partir de ahí, a disfrutar. Nosotros te contamos lo que fue el primer día de juegos, el domingo 24 de agosto, donde brillaron Los Vikingos, El Quijote los debutantes de El Nido y la Peña El Golpe.
Así, a las 11:00 horas comenzaba el concurso de disfraces de la Peña El Quijote. Por el escenario de la plaza desfilaron decenas de pequeños para comparecer en uno de los concursos más divertidos de este inicio de Ferias.
Un certamen para pequeños y pequeñas de hasta 12 años que han contado con premios para los ganadores y refrescos y chuches, como es costumbre en los juegos que organiza la Peña El Quijote, para todos los participantes. Los ganadores fueron La Medusa (1º premio); la Patrulla Urbana (2º premio); La Abuelita (3º premio); y el Bebé Picapiedra (4º premio).
Concurso de dibujo
Los Vikingos han congregado a más de 150 niños en su concurso de dibujo. Unos pequeños artistas que han hecho verdaderas obras de arte en este primer domingo de Ferias.
Todos los regalos de los ganadores contenían material escolar con mochilas y, según la edad, rotuladores, cuadernos o libros de lectura. El concurso de dibujo es una de las actividades que lleva desde el origen de la Peña Los Vikingos, hace ya más de 25 años.
Los ganadores fueron Raúl de Diego, Alba Mansilla, Sofía Zuado e Iván Fontecha (de 0 a 6 años9; Irene Albarrán, Irene González, Sara Bermúdez y Susana Faucha (de 7 a 9 años); Bianca Lozano, Alba Triviño, Mateo Fernández y Luna Gómez (de 10 a 12 años).
Comer la manzana
La Peña El Encierro desafiaba a los concursantes a ‘Comer la Manzana’. Básicamente, una manzana colgada de una cuerda donde los concursantes debían comérsela sin usar las manos. Un divertido concurso para todas las edades.
Concurso tiro al nido
Después, desde la plaza de San Diego, a las puertas de la Cisneriana, llegaba el Tiro al Nido. Más alá de lo que significara el concurso, es el debut de la Peña El Nido en los juegos de Ferias y por ello ya merece mención.
Los concursantes, de 4 a 10 años, tenían que afinar su puntería y colocar los huevos en el nido. Ganasen o no, hubo premios para todos.
El Golpetazo
Por su parte, La Peña el Golpe ha organizado ‘El Golpetazo’, una propuesta para niños a partir de 5 años que ha consistido en una divertida carrera a través de una lona deslizante.
Risas, resbalones y mucha diversión en este juego que organizan los de El Golpe y donde los más pequeños se lo han pasado, una vez más, en grande.
Cuatro categorías diferentes de 16 años, además de los novatos de la Peña y los adultos que quisieron participar.
El Bocadillo Solidario de Los Vikingos
Y cuando la primera hora de la tarde caía sobre la plaza de Cervantes, la Peña Los Vikingos, organizó su benéfico ‘BOCADILLOS PARA TODOS’, merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayudaba a la Asociación AEFEM Henares (Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares).
Gracias a los patrocinadres de esta actividad (que podéis ver en las fotos) absolutamente todo lo recaudado iba destinado a la Asociación para que pueda continuar con sus proyectos y su gran labor en Alcalá de Henares. Por eso, muchos peñistas y vecinos de la ciudad se quisieron acercar a colaborar.
La alcaldesa, Judith Piquet; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de Seguridad, Orlena de Miguel; la titular de Educación, Dolores López; el concejal de Patrimonio Histórico; Vicente Pérez; la edil de Partición Ciudadana, Esther de Andrés; la titular de Juventud, Pilar Cruz; los concejales socialistas María Arangure, Patricia Sánchez y Nicolás Rodríguez han querido participar en este acto que cada año reparte solidaridad al ritmo de la música y el buen ambiente en los alrededores del Quiosco de la música de la plaza de Cervantes.
Para terminar la tarde, antes de marcharse al Ferial, los ‘Pequeñantes’, la asociación de Jóvenes giganteros, ha desfilado desde la Plaza de Cervantes, a la calle Mayor y Libreros para volver al punto de partida, llenando de música, color y ambiente festivo las calles del centro.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Alcalá de Henares ha dado el pistoletazo de salida a sus Ferias y Fiestas 2025 con un pregón cargado de emoción a cargo del cuerpo de Bomberos, y con un amplio dispositivo de seguridad sin precedentes, fruto de tres años de evaluación continua, mejora progresiva y colaboración entre administraciones.
El operativo de este año incorpora tecnología de vanguardia como drones con visión nocturna que vigilarán las zonas más sensibles, como la ribera del río, además de un sistema de videovigilancia inteligente que permite detectar en tiempo real situaciones de riesgo, registrar posibles agresiones y facilitar la identificación e interceptación inmediata de sus autores.
Entre las novedades más destacadas del dispositivo 2025 se encuentra la nueva unidad de actuación frente a bandas juveniles conflictivas, que trabaja de forma preventiva para evitar la entrada de grupos violentos durante los festejos. A ello se suma el refuerzo de la unidad canina, que permite controles antidroga más selectivos y eficaces en puntos clave del recinto ferial y zonas de ocio.
El despliegue incluye, además, controles de acceso reforzados, pulsadores de emergencia en las peñas y una zona cero específica para atender agresiones, preservar pruebas legales y activar con rapidez los protocolos de atención a víctimas.
FERIAS ALCALÁ 2025 | [PLAY] ▶️👮♂️ No te pierdas la zona cero del 'Plan Especial de Seguridad de las Ferias Alcalá 2025', puesto en marcha por la 'Concejalía de Seguridad Ciudadana' en el 'Centro de Coordinación Operativa' montado por la @PoliciaAlcalaH en el 'Recinto Ferial' y… pic.twitter.com/AcKgO9W6bM
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) August 25, 2025
“Estas son unas Ferias seguras”
Orlena de Miguel, concejala de Seguridad Ciudadana, ha destacado el compromiso del equipo de Gobierno con la prevención y la tranquilidad de los vecinos: “Estas son unas Ferias seguras, gracias a un dispositivo profesional, inteligente y preparado para anticiparse a cualquier problema. No hablamos solo de presencia policial, sino de un sistema integral de vigilancia y respuesta que nos permite actuar con rapidez y eficacia. Queremos que todos disfruten, pero también que todos se sientan protegidos.”
Sobre las novedades incorporadas, De Miguel ha subrayado que “este año damos un paso más con la nueva unidad especializada en bandas y con el refuerzo de nuestra unidad canina. Además, los drones de visión nocturna y las cámaras instaladas nos ofrecen un control total del entorno. Gracias a esta inversión en seguridad, evitamos incidentes y protegemos a los asistentes antes, durante y después de cada evento.”
Con más de 1.000 efectivos desplegados entre Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y unidades especializadas, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a demostrar que la seguridad es una prioridad indiscutible para garantizar unas fiestas tranquilas, familiares y con alto grado de participación ciudadana.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Que la Peña Los Presidiarios organiza uno de los eventos más multitudinarios de Ferias con la gran concentración motera ‘Motoalmuerzo’ está más que claro. Lo que no sabemos es cuando se les va a ir de las manos porque cada año se supera en participación.
Más de 300 monturas configuraban la serpiente multicolor, predominando el negro presidiario y motero, que salía del Recinto Ferial. Antes de eso, los pilotos se concentraban en la carpa de la Peña que se convertía un hervidero de motos esperando con café y churros a la salida para la ruta.
Allí se podían ver auténticas joyas del motociclismo moderno, pero también clásico. Desde la Montesa hasta la Honda, Yamaha o Ducati, pasando por la Harley Davidson, además de las ‘Avispas’ y Lambrettas del Club Vespa Club Alcalá de Henares y varios valientes ciclomotores clásicos de Vespino.
A las 10:30 horas rugían los motores para salir del Ferial y hacer una buena ruta hasta el Pozo de Guadalajara, pasando por todos los pueblos posibles para llevar el nombre de las Ferias de la ciudad por toda la Alcarria de Alcalá.
Allí, para para reponer fuerzas y vuelta a la carpa de Los Presidiarios donde no faltó su famosa Barbacoa XXL además de música, sorteos, agradecimientos a los patrocinadores y alguna pequeña sorpresa para los participantes.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
La Peña Los Doblones volvía a organizar su V Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’ como cada primer domingo de las Ferias.
Todo un eventazo que se celebra cada año con un fin solidario. Esta vez, los beneficios de la inscripción de los participantes (15 euros) iban destinados a la Fundación Blas Méndez Ponce (Ayuda al Niño Oncológico).
Por segundo año consecutivo, los coches se concentraron en la plaza de Los Santos Niños desde primera hora de la mañana. Después hubo un recorrido por la ciudad con los participantes que cogieron sus clásicos a las 14:00 horas para partir hacia Ciudad del Aire y celebrar una comida de confraternización.
Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos con más 30 años de antigüedad con especial protagonismo para los Mini que estuvieron representados por varios modelos.
Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por un impresionante Rolls Royce o los tradicionales 600 o coches de competición, aún en servicio, que acompañaban a unos imponentes Buick, Cadillac Mayfair y Mustang Fastback y que se llevaron todas las miradas con el permiso del español Citröen 11 Ligero y, como no, del Jeep Avia del suboficial Martín, al que siempre se acercan los más pequeños. Todos ellos los puedes ver en el vídeo de cabecera de esta noticia.
La alcaldesa, Judith Piquet, junto al concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, además del portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios y sus concejales Alberto Blázquez, Blanca Ibarra y Patricia Sánchez acompañaron a los participantes de la Concentración de Clásicos de Alcalá de Henares.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Lunes 25 de agosto
10:30 horas – PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Salado, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.
11:00 – 13:00 horas – SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13:00 horas fiesta de la espuma.
Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos
11:00 – 13:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
Plaza del Barro – Distrito II
11:00 horas – ACTIVIDADES INFANTILES ‘LA CASITA DEL O’DONNELL’
Talleres de la concejalía de Medio Ambiente: La cadena de la vida.
Actividad para descubrir el valor de la biodiversidad, el funcionamiento de la cadena trófica y el papel de los seres humanos en los ecosistemas.
Entrada gratuita, aforo limitado. Recogida de entradas a partir de las 10:45 horas en la puerta de la Casita del O’Donnell hasta completar aforo.
Los menores deberán estar acompañados de adulto acompañante en todo momento.
Duración aproximada 1 hora.
(La Casita del O’Donnell, Parque O’Donnell)
11:00 – 14:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS
Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
Parque O’Donnell
11:00 horas – Peña El Quijote, JUEGO DE LAS SILLAS
Consiste en bailar y correr alrededor de las sillas, y si te quedas sin silla pierdes.
Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes.
Inscripciones de 10:00 a 11:00 horas
Para niños de 4 a 12 años acompañado de algún adulto.
Plaza de Cervantes
11:00 horas – Peña Los Grillaos JUEGO DE LA TIZA
A pintar con tizas sobre cartulinas.
Espacio creativo para niños de los 3 hasta los 12 años.
Inscripciones en el mismo sitio de la actividad.
Plaza de Cervantes, Capilla del Oidor.
11:30 horas – Peña El Cazo ATRAPA AL BUFÓN
Atrapa nuestro bufón con los ojos tapados al sonido de los cascabeles.
Diplomas y chuches para todos.
Inscripciones desde las 11:00 horas, para niños hasta 12 años.
Parque O’Donell.
11:30 horas – Peña El Encierro PAÑUELO
Tradicional juego del pañuelo.
A partir de 5 años.
Inscripción 30 minutos antes en el lugar.
Barrio Venecia, plaza en esquina de Calle Gran Canal donde con Calle Río Miño.
13:00 horas – FIESTA DE LA ESPUMA
Plaza de los Santos Niños
13:30 horas – VERMUT a cargo de las Peñas Festivas El Hormigón, El Desbarajuste, El Cazo y Los Gladiadores
1 euro para el vaso reembolsable.
Plaza de Cervantes
16:30 horas – XIV TORNEO DE PÁDEL FERIAS Y FIESTAS DE ALCALÁ 2025.
Del 25 al 30 de agosto en Pádel Indoor Alcalá Cisneros y Pádel Indoor Alcalá.
Horario de 16:30 a 24:00 horas.
Finales el sábado 30 de agosto en Pádel Indoor Alcalá.
Club Pádel Indoor Alcalá (c/Argentina, 11) y Pádel Indoor Alcalá Cisneros (Cuesta de Teatinos)
18:00 horas – Peña El Juglar, FUTBOL TENIS
Demuestra tus habilidades y consigue pasar todas las fases del torneo hasta el final, siempre con buen humor y deportividad.
Inscripciones a partir de las 17:00h, hasta completar aforo de participantes.
Plaza de la Paloma
18:00 – 21:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS
Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
Parque O’Donnell
18:00 a 20:00 horas – BALONCESTO 3X3
Organiza: Baloncesto Alcalá.
Categorías: Benjamín y Alevín.
Pabellón Espartales
18:30 horas – Peña Los Pichis GYMKANA ACUÁTICA
Gymkana acuática con realización de juegos.
Inscripción media hora antes, para niños de 4 a 12 años.
Imprescindible calzado cerrado.
Huerto de los Leones
18:30 horas – Peña Puerta Alcalá TRAGABOLAS
Juega al clásico juego del tragabolas de forma especial,
Túmbate sobre nuestro patín y coge tantas bolas como puedas con nuestros barreños.
Inscripción desde las 18:00 horas.
Categoría infantil (de 5 a 14 años) y categoría adulto (a partir de 15 años).
Plaza de Cervantes
19:00-21:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
Plaza de Sepúlveda, Distrito V
19:00 horas – ESPECTÁCULO DE MAGIA a cargo de Juan Tuzz
Entrada gratuita.
Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.
Recogida de entradas media hora antes del espectáculo en La Casita del O’Donell.
La Casita del O’Donnell – Parque O’Donnell
19:00 horas – Peña Los Vikingos FIESTA DE LAS ASOCIACIONES
Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional.
Carpa de la peña en el Recinto Ferial
19:00 horas – Peña Los Abejorros CONCURSO DE TIROS LIBRES
Quién enceste más canastas será el campeón.
3 categorías: INFANTIL – hasta los 10 años / JUNIOR – de 11 a 16 años / SENIOR a partir de 17 años.
Cupo de 25 participantes por categoría.
Inscripción hasta 15 minutos antes del comienzo de la actividad.
Pistas de baloncesto del Barrio Venecia
19:00 horas – Peña Los Grillaos BOTTLE FLIP CHALLENGER
Demuestra tu puntería y destreza en este divertido reto
El objetivo es lanzar una botella parcialmente llena de agua para que dé una vuelta en el aire y aterrice de pie sobre el suelo.
Un desafío sencillo, pero no tan fácil como parece
Inscripciones en el mismo sitio de la actividad.
Carpa de la peña en el recinto ferial
19:00 horas – Peña Los Reincidentes GYMKHANA REINCIDENTE
Gymkhana de juegos sorprendentes y originales, donde deberás poner a prueba tu habilidad e ingenio para superar todas las pruebas.
Obsequios para los participantes y premios para los ganadores.
De 8 a 16 años.
Inscripciones en WEB Reincidente (www.reincidentesadh.com) hasta las 15:00 horas del lunes 25 de agosto y hasta 30 minutos antes del inicio de la actividad en la ubicación de la misma.
Plaza de Irlandeses
19:00 horas – Peña El Pito CARRERA DE CORREPASILLOS
Para los más pequeños.
Inscripciones en el lugar de la actividad.
Traer su propio correpasillo.
Local de la Peña, C/ Postigo, 3
19:00 horas – Peña Los Jardineros XXI CARRERA DE VELOCIDAD SOBRE 90 VARAS CASTELLANAS
Categorías Senior Masculina, Senior Femenina, Infantil Mixta (hasta 11 años) y juvenil (de 12 a 15 años).
Categoría Especial Peñista.
Premios gastronómicos.
Inscripciones de 17:30 a 18:30 horas en el lugar de la prueba.
C/ Libreros
19:30 horas – PASACALLES de ‘Los Pequeñantes’
A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’.
Reocrrido: Plaza Cervantes, C/ San Julián, Ronda de Pescadería, Puerta del Vado, C/ Damas, C/ Tercia, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula, Plaza Cervantes
19:30 y 21:00 horas – FARSA DEL CORNUDO, APALEADO Y CONTENTO
Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 5 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent).
Venta a partir de las 18:30 h en el espacio Escalera Monumental de las Escolapias, C/ Santiago, 29
19:30 horas – Peña El Hormigón IV CAMPEONATO DE PARCHÍS
Premios para los ganadores.
Inscripción 30 minutos antes. Mayores de 6 años.
Carpa de la peña en el recinto ferial
19:30 horas – Peña El Golpe CONCURSO DE TARTAS
Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes, el jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor.
Inscripciones 30 minutos antes del inicio de la actividad. A partir de 5 años. Mas Info por redes sociales en @esegolpealcala
Carpa de la peña en el recinto ferial
19:30 horas – Peña El Desbarajuste CUENTACUENTOS: LAS AVENTURAS DE GOTITA
En colaboración con la compañía ‘Duelos y quebrantos’.
Tres cuentos infantiles sobre la amistad, la empatía y la amistad. Se finalizará con un juego de agua donde los participantes podrán refrescarse.
Público de 2 a 12 años.
Plaza de las Bernardas
20:00 horas – Peña Los Gladiadores TARDEO FLAMENCO CON ADÁN CARRÓN
Tarde de flamenco en directo con el grupo de Adán Carrón en la que podrás disfrutar de un concierto de 90 minutos con los mejores temas del flamenco.
Carpa de la peña en el recinto ferial
20:00 horas – Peña Los Presidiarios PRESI’N’CATCH
Inscripciones a las 19:30 h en la carpa de la peña.
Torneo de guerreros y guerreras americanos en lona de piscina mojada.
El último guerrero en pie recibirá 3 litros de cubata en nuestra peña.
A partir de 18 años, se recomienda venir en bañador.
Carpa de la peña en el recinto ferial
20:30 a 00:00 horas – BALONCESTO 3X3
Organiza: Baloncesto Alcalá. Categorías: Infantil, Cadete y Junior.
Pabellón Espartales
21:00 horas – BAILE para NUESTROS MAYORES
Plaza de Cervantes
21:00 horas – Peña Los Sepultureros POKERFACE
Un juego de eliminatorias que consiste en que varios participantes tendrán un chupito delante pero solo uno contiene sorpresa, dichos participantes tendrán que disimular para que no se descubra quien es el que ha bebido el chupito con sorpresa.
¿Conseguirás ser el mejor pokerface?
Para mayores de 18 años, inscripción 15 minutos antes del comienzo de la actividad.
Carpa de la peña en el recinto ferial
21:00 horas – Peña Los Doblones CONCIERTO EN DIRECTO DE RAP
Interpretado por los artistas de Rap “Chileno Santero, Poet RSD, Chucknano y dj Boni + artistas invitados”.
Carpa de la peña en el recinto ferial
21:00 horas – Concierto de THE FÁBULA
Grupo formado por Carlitos Chacal, Lito Castillo y Luisvi Saldaña que nos deleitarán con sus versiones de pop.
Ven a aprender Salsa, Bachata y Kizomba a nuestro taller de sbk, de la mano de los mejores profesores de baile, para posteriormente, poner en práctica lo aprendido.
Carpa de la peña en el Recinto Ferial
22:00 horas – PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA
Visita guiada al Recinto Amurallado. Plazas limitadas.
Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
C/ Cardenal Sandoval y Rojas frente al número 5
22:00 horas – LAS NOCHES DEL PATIO. Ibérica de Danza presenta PICASSO EN EL LABERINTO
Venta de entradas a partir del 19 de agosto en taquilla Teatro Salón Cervantes. Horario
especial de taquilla 19 de agosto: de 9:00 a 14:00 h. Venta en culturalcala.com a partir del 19 de agosto a las 14:00 horas.
Resto de días horario habitual de taquilla.
Patio de Santo Tomás de Villanueva, plaza de San Diego
22:00 horas – JUANJO ESPINOSA presenta APRENDIENDO A QUERER
Parque de Sementales
22:00 horas – Peña Los Jardineros ESPECTACULO DE DANZAS ORIENTALES Y TRIBALES
Colores vivos y ritmos étnicos que nos transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral.
Lugar: Sede de la Peña.
C/ Eras de San Isidro 3, local 3, antiguo bar ‘London’
22:00 horas – BAILE latino con la orquesta RITMO LATINOS 4EVER BAND
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
El magnífico Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá volverá a acoger el ciclo de las Noches del Patio durante las Ferias y Fiestas 2025.
El tradicional ciclo de música y danza, que goza de una fantástica acogida por parte del público, se celebrará del domingo 24 al sábado 30 de agosto, un año más, con una gran presencia de artistas alcalaínos.
De esta manera, el Ballet Folclórico de Madrid abrirá el programa el domingo 24 con su espectáculo ‘VI Siglos en Danza’. Le seguirán Ibérica de Danza el lunes 25 con ‘Picasso en el laberinto’, y el Ballet de Cristiana Guadaño el martes 26 con ‘Viaje por la Zarzuela’.
El miércoles 27 comienza el protagonismo de los artistas alcalaínos con Sonia Andrade, que presentará su espectáculo ‘Copla Symphony’, acompañada por el Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales de Alcalá. El jueves 28 la Cía. de Danza de Azucena Rodríguez llega con ‘Esencia Flamenca’ y el viernes 29 la Cía. de Danza Pilar Barbancho con ‘Eterna Lola’. El sábado 30 el Ballet Albéniz cerrará el ciclo de Las Noches del Patio con ‘La Casa de Bernarda Alba y Suite Flamenca’.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha asegurado que «una vez más podremos disfrutar una vez más de nuestros artistas locales y grandes grupos de renombre nacional en un ciclo que es una apuesta segura, con una gran respuesta por parte del público, que, estoy convencido, llenará todos los espectáculos».
Desde el Balcón del Ayuntamiento y subiendo una manguera, los Bomberos del Parque 22 de Alcalá de Henares han mojado con agua y muchísima alegría, un pregón dedicado a todos los alcalaínos.
Un pregón coral, donde los Bomberos se han ido pasando el papel leyendo una parte cada uno y donde ha brillado sobre manera el jefe del parque. Matías Monedo “no se ha cortado” en afirmar que “dicen que Alcalá en Fiestas se viste de gala, pero a mí me enseñaron que cuando se sale de fiesta hay que acabar desnudo” o “nosotros somos los que cortamos las calles por las mañanas para que no podáis ir al curro”, para finalmente anunciar que el mural que conmemora el 50º aniversario de los Bomberos de Alcalá de Henares ha sido declarado el segundo mejor del mundo, “por lo que estáis todos invitados a visitarlo”.
Colocación del estandarte de Las Peñas en el balcón del Ayuntamiento, justo antes del pregón
El Parque 22 y las 22 Peñas en Alcalá de Henares, como bien decían unos Bomberos que “Hoy venimos encender las luces de la fiesta” y han agradecido a las Peñas “que son verdaderos guardianes de nuestra tradición”.
La alcadesa, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares y los Bomberos, pregoneros de 2025.
El homenaje de los pregoneros a Las Peñas
Después, turno para el homenaje a las Peñas por parte de los pregoneros que han querido tener un recuerdo para cada una en forma… digamos en versos de prosa:
El dulce zumbido de Los Abejorros
A divertirse con los Bufones
Tomar la mejor comida en el Cazo
Hay que dejarse caer en el Desbarajuste
Brillar con Los Doblones
Disfrutar de la comunidad de El Nido
Cuántos de vosotros no habéis querido correr en un Encierro
Ser valientes como los Gladiadores
Llegar al entusiasmo de un Golpe
Cómo se disfruta la Fiesta? como Grillaos
Ser tan duros como El Hormigón
Sembrar el contento como los Jardineros
Hay que recitar los ingeniosos sonetos del Juglar
Vestir la elegancia de Los Pichis
Sonar tan fuerte como el Pito
Quién festeja la libertad?… un Presidiario
Hacer de Alcalá, la Puerta de Alcalá
Vivir la aventuras del Quijote
Dicen que los que vuelven a reír son los «Riencidentes»
Enterrar las penas de los Sepultureros
Exaltar el mar de la felicidad con los vikingos
(Inaudible, se lo preguntaremos a los Bomberos para completar esta crónica) Con una sola palabra Woki
Coleccionar con la coordinadora que trabaja sin descanso para que todos puedan disfrutar
¡¡¡Viva Alcalá, Viva la Fiesta, Viva España!!!, cerraban su discurso nuestros pregoneros.
“Los Bomberos avivan la llama de las Fiestas de Alcalá”
Después, tradicionales palabras de la alcaldesa, Judith Piquet, dando los mejores deseos a los alcalaínos para las Ferias y agradeciendo, una vez más, la impagable labor de nuestro Parque 22 de Bomberos de Alcalá de Henares.
“Buenas noches Alcalá, es un honor ver a tanta gente celebrar el pistoletazo de salida de las Ferias. Lo primero felicitar a los pregoneros de este año, los bomberos de Alcalá cumplen 50 años cuidando a los alcalaínos con valentía, coraje y sencillez”.
Seguía Piquet diciendo que “ya ha visto que no son tan aburridos que están aquí dándolo todo, pero… ¿Quién ha ganado hoy en la guerra del agua?, ¿Las Peñas o los Bomberos? 50 años de servicio, pero la victoria del mojarse es de las Peñas de Alcalá, así que Peñas 1, Bomberos 0. En cualquier caso, este año hemos tenido la combinación perfecta, las Peñas que son el alma de la fiesta y los Bomberos por cuidarnos con tanta generosidad y tanta valentía todos estos años”.
“Alcalá es Cultura, Patrimonio, Deporte, pero también es fiesta y diversión, hoy le hemos pedido a los bomberos que se saltasen su protocolo y no están apagando fuegos, están avivando la llama de las Fiestas de Alcalá. Gracias por vuestro trabajo”.
Finalizaba la primera edil pidiendo a “Peñistas, Bomberos, Alcalaínos, Vecinos… disfrutad de esta fiesta con mucha responsabilidad, con respeto, con cabeza y mucho corazón y con el mismo corazón gritemos ¡¡¡Vivan las Peñas de Alcalá, Viva Alcalá Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Vivan nuestras Ferias y Viva España!!!”.
Sorpresa en la Torre de Santa María
Al terminar su discurso, la alcaldesa avisaba “tenemos un problema, qué pasa en la torre de Santa María” y es que, en ese momento, dos Bomberos descendían en rápel la bandera de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 que estará toda la semana mostrándose, imponente, en la torre de 34 metros.
Después de que la alcaldesa valorara ese esfuerzo con un “Peñas 1-Bomberos 1” llegó la tradicional actuación de la Tuna desde el Balcón del Ayuntamiento hasta que las peñas se dispersaron para dejar paso al magnífico personal de limpieza de Alcalá y que recogiese todo para dejarlo impecable como cada año.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Domingo 24 de agosto
09:00 horas – PETANCA Torneo Ferias y Fiestas 2025
Organiza C. P. y B. Complutense.
Inscripciones hasta el 23 de agosto en el teléf. 608 780 085 y hasta las 08:30 horas del día 24 en la sede del club.
Exposición de coches clásicos en Plaza de los Santos Niños hasta las 12:00 h, posterior recorrido de los participantes con visita cultural a la Universidad de Alcalá, y a las 14:00 horas, recorrido hasta la Ciudad del Aire donde se ofrecerá un almuerzo a los participantes.
Inscripción hasta el 20 de agosto en nuestro enlace directo de la web https://losdoblonesdealcala.com/, y el día del evento hasta las 9:30 h en Plaza de los Santos Niños.
15 €. Los beneficios recaudados irán destinados a la Fundación Blas Méndez Ponce (Ayuda al Niño Oncológico).
10:30 horas – Peña Los Presidiarios MOTOALMUERZO
9:30 horas – inscripciones en la carpa de la peña,
10:30 horas – Salida de la carpa de la peña en el recinto ferial y ruta moto-turística por la ciudad de Alcalá de Henares y pueblos de alrededor.
Durante las inscripciones se ofrecerán desayunos y a la vuelta un almuerzo, que consiste en una barbacoa XXL.
Puede participar todo aquel con carnet de conducir motocicleta y acompañantes, según legislación vigente.
10:30 horas – PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.
11:00 horas – Peña El Quijote CONCURSO DE DISFRACES
Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00 horas.
Para niños de 0 a 12 años acompañados de adultos.
Plaza de Cervantes
11:00 – 13:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
Barrio del Olivar, junto al parque infantil, DIII
11:00 horas – ACTIVIDADES INFANTILES ‘LA CASITA DEL O’DONNELL‘
Talleres de la concejalía de Medio Ambiente. Jugando a reciclar. Divertidos juegos que nos enseñarán la importancia de llevar a cabo las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar y cómo podemos ponerlas en práctica.
Entrada gratuita, aforo limitado. Recogida de entradas a partir de las 10:45h en la puerta de la Casita del O’Donnell hasta completar aforo. Los menores deberán estar acompañados de adulto acompañante en todo momento. Duración aproximada 1 hora.
La Casita del O’Donnell, Parque O’Donnell
11:00 – 14:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS
Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
Parque O´Donell
12:00 horas – Peña Los Vikingos CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL
Inscripción 30 minutos antes.
Participantes desde infantil hasta primeros cursos de la ESO.
Plaza de Cervantes
13:00 horas – FIESTA DE LA ESPUMA
Plaza de los Santos Niños
13:30 horas – VERMUT BENÉFICO a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad
A beneficio de la Asociación DALE CAÑA AL ELA.
Donativo 2 €. Se podrá degustar un aperitivo para acompañar el vermut. Además, podrás participar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.
Plaza de Cervantes
18:00 horas – Peña El Golpe EL GOLPETAZO
Carrera a través de una lona deslizante con agua.
Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad.
Pueden participar a partir de 5 años.
Plaza de la Paloma
18:00 horas – Peña El Encierro MORDER LA MANZANA
Intenta comer una manzana colgada sin utilizar las manos.
Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad. Pueden participar a partir de 5 años.
Barrio Venecia. Plaza en esquina de c/ Gran Canal con c/ Río Miño
18:00 horas – Peña el Cazo TORNEO DE MUS
Premios a las dos parejas finalistas, partidas al mejor de 3 y 30 puntos.
Inscripciones desde 30 minutos antes. Solo mayores de 18 años.
Local de la Peña. Calle Siete Esquinas, 13
18:00 horas – Peña Los Gladiadores IV TORNEO AVIONES DE PAPEL
Concurso de lanzamiento de aviones de papel.
Inscripciones 30 minutos antes en la carpa.
Categoría infantil (menores de 18).
Categoría adultos (mayores 18 años).
Los participantes tendrán que llevar el avión hecho de casa.
Tamaño del papel para realizar el avión será de A4 de 80 gr.
Premios para las categorías de tiempo de vuelo, distancia y diseño más original.
Carpa de la peña en el recinto ferial
18:30 horas – Peña EL Nido CONCURSO TIRO AL NIDO
Afina tu puntería y coloca los huevos en el nido.
Concurso infantil de 4 a 10 años. Inscripción 30 minutos antes del comienzo.
Detalles y premios para todos los participantes.
Plaza de San Diego – Universidad
18:00 – 21:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS
Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
Parque O’Donnell
19:00 – 21:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
Huerto de los Leones, Distrito I
19:00 y 21:30 horas – TEATRO EN FERIAS, ALCALÁ COMEDY SHOW
Interpretación: Nene, Juan Zurdo, Edu Manzanera, Sara Drama, Iria Parada, Joseph Ewonde. Producción: Alcalá Me Mata.
Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es
Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7
19:00 horas – Peña Los Vikingos BOCADILLOS PARA TODOS
Merienda solidaria para todos.
Con su venta, 2 euros, se ayuda a la ASOCIACION AEFEM Henares (Asociación de Enfermedades y Familiares de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares).
Plaza de Cervantes
19:00 horas – Peña Los Grillaos GRILLIFUTBOL 3×3
Partidos rápidos de 3 contra 3
5 minutos a puro ritmo
Forma tu equipo y venid a competir a un torneo lleno de emoción y diversión para mayores de 16 años.
Inscripciones en QR de carteles e Instagram de la peña hasta completar aforo.
Polideportivo el Val
19:00 horas – Peña Los Abejorros PASACALLES CON CHARANGA
Recorrido desde la Plaza de los Santos Niños hasta la carpa de la peña situada en el Recinto Ferial.
19:30 horas – PASACALLES ‘Los Pequeñantes’
Por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’
Casco Histórico
19:30 y 21:00 horas – FARSA DEL CORNUDO, APALEADO Y CONTENTO
Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 5 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent).
Venta a partir de las 18:30 horas en el espacio Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago, 29
20:00 horas – Peña El Hormigón y Peña Puerta Alcalá PASACALLES CON CHARANGA
Recorrido por el casco histórico con la charanga “Los de la Cruz”.
20:00 horas – Peña Los Jardineros PASACALLES CON LA BATUCADA ‘EN CLAVE DE SAMBA‘
Desde la Plaza de los Santos Niños amenizado por la Batucada ‘En Clave de Samba’, recorriendo la Calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes.
20:00 horas – QUEDADA DE RITMOS LATINOS y + con ESPERANZA & RODRIGO y amigos.
Concurso de bachata y salsa con “Parejas aleatorias” (sorteo puro. Máx. 30 parejas).
Inscripciones a partir de las 20:00 horas. Organiza: Taller de Danza de Alcalá.
Plaza de los Santos Niños
20:30 horas – Peña Los Bufones CONCIERTO AMA (Tributo a Extremoduro).
Músicos de vocación con un potente directo rock, que nos hará vibrar con su música, haciendo el mejor homenaje a Extremoduro.
Carpa de la peña en el recinto ferial
21:00 horas – Peña Los Doblones CONCIERTO EN DIRECTO DE PALENQUE
Rumbitas y flamenkito interpretado por el grupo musical ‘PALENQUE’.
Carpa de la peña en el recinto ferial
21:00 horas – BAILE PARA NUESTROS MAYORES
Plaza de Cervantes
22:00 horas – LAS NOCHES DEL PATIO, Ballet Folclórico de Madrid presenta VI SIGLOS EN DANZA
Venta de entradas a partir del 19 de agosto en taquilla Teatro Salón Cervantes.
Horario especial de taquilla 19 de agosto: de 9:00 a 14:00 horas.
Venta en culturalcala.com a partir del 19 de agosto a las 14:00 horas. Resto de días horario habitual de taquilla.
Patio de Santo Tomás de Villanueva, plaza de San Diego
22:00 horas – AGRUPACIÓN DE ZARZUELA ALCALÁ DE HENARES PRESENTA ‘NOCHE DE ZARZUELA Y MAS’
Parque de Sementales
22:30 horas – BAILE CON LA ORQUESTA CÓDIGO
Plaza de Cervantes
23:30 horas – Peña Los Grillaos FIESTA REMEMBER CON DAVID CABALLERO.
Una noche especial con los grandes clásicos de siempre, pinchados por David Caballero, un DJ de la casa.
Ambiente cercano, buena música y muchas ganas de pasarlo bien
Carpa de la peña en el recinto ferial
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Si el año pasado se batió un récord de asistencia, en este 2025 se ha vuelto a superar. El vermú solidario de todas las Peñas nunca había estado tan concurrido en un primer domingo de Ferias como en este 2025.
Entre los árboles de la plaza y las carpas colocadas al inicio del recorrido, el calor no ha hecho tanto daño como pudiera parecer. Multitud de alcalaínos y visitantes formaban una larga cola para degustar el vermú y una tapa (esta vez Migas) a beneficio de la Asociación Dale Caña al ELA que dirige Antonio Cañaveral ‘Caña’.
Por cada donativo mínimo de 2 € se entregaba un vaso reutilizable de sangría y la tapa, además, una papeleta para el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.
Tradicional vermú de Ferias que esta vez no ha podido controla nuestra Mila de El Quijote debido al reciente fallecimiento de su hermano José María (DEP).
Un vaso de vermú con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse con una bebida fría excelente y artesana, pues son cada uno de los peñistas los que hacen su propio brebaje. Y todo ello, acompañado de la Charanga La Complutense que, como siempre, no ha parado de animar la Fiesta.
Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase su bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos la cola se hacía pesada y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.
Representación institucional
Entre los políticos no faltaba, esta vez, ya no pudo el pasado año, la alcaldesa Judith Piquet junto el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; al que acompañaban el edil de Patrimonio, Vicente Pérez, la titular de Participación Ciudadana, Esther de Andrés; y la concejal de Juventud y Familia, Pilar Cruz.
Por parte de la oposición no ha faltado el portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, acompañado de sus concejales María Aranguren, Enrique Nogués, Blanca Ibarra y Patricia Sánchez. También se han pasado por el vermú la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y su concejal Sara Escudero.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Alcalá de Henares vive desde este sábado sus tradicionales Ferias y Fiestas. Uno de los primeros actos se celebra antes del pregón donde la corporación municipal, entre gobierno y oposición, y representantes de las peñas festivas de la ciudad pasean el Pendón de las Peñas del Ayuntamiento a la calle Imagen para asistir a la Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas.
Y si el año pasado, el grupo fue numeroso, dado que los pregoneros fueron los miembros de la RSD Alcalá, que contaron con numerosos jugadores de su escuela, este año no le ha ido a la zaga a base de peñistas.
Si a eso le sumamos que la comitiva iba encabezada por la Centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares y la Charanga habitual, nos queda un pasacalles para recordar y tomar nota.
Como de costumbre la comitiva ha recorrido el lateral del Corral de Comedias para adentrarse en la calle Mayor donde lo reciben con aplausos los alcalaínos y visitantes que están sentados en las terrazas.
Y si peñas había en el recorrido, estaban todas en la entrada de la calle Imagen. Los Pichis jaleando a los Gigantes, el Juglar animando en la entrada y todos los demás haciendo un pasillo de honor a los Bomberos como, sinceramente, nunca se había visto. Bien merecido lo tienen nuestros héroes del Parque 22 de Alcalá de Henares.
Después, paso al pendón para entrar a la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción para salir escoltando más tarde al Santísimo Cristo Atado a la Columna. Justo antes del pregón vuelve a la plaza de Cervantes para el solemne pero festivo acto de ‘Colocación del Estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento’.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha querido desear unas felices Ferias a los alcalaínos antes del comienzo de los actos previos al inicio de las Fiestas.
Piquet ha estado acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, por el resto de la corporación municipal, por los pregoneros, los integrantes del Cuerpo de Bomberos, que este año ha celebrado su 50 aniversario, y por representantes de las peñas.
La alcaldesa ha reiterado su deseo “le pido a los alcalaínos es que durante estos ocho días de Ferias disfruten muchísimo, respeten a todo el mundo y que ellos puedan disfrutarlas, hacer disfrutar a los demás como hacen las peñas con todos nosotros”.
Además de “desear que pasemos todos estos ocho días grandes con mucha alegría, mucha diversión y que luego el balance sea eso, pura alegría en las fiestas de Alcalá de Henares.”.
“Tenemos unos pregoneros de excepción”
Con especial admiración y cariño, la alcaldesa ha querido dar las gracias “a nuestros Bomberos que cumplen 50 años de parque en nuestra ciudad al servicio de todos los alcalaínos. Tenemos unos pregoneros de excepción.”
“Por eso son hoy nuestros pregoneros, para agradecerles su buen servicio a Alcalá y a los alcalaínos. Ellos simbolizan lo mismo que quiere ser Alcalá de Henares: una ciudad segura, humana, abierta, y, sobre todo, divertida”.
También ha querido aprovechar para agradecer el trabajo y el compromiso de los trabajadores municipales, de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Protección Civil “y de todos aquellos que trabajan sin desvelo para que los demás podamos disfrutar de las Ferias”.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
Repleta, como nunca, calle Imagen para ver uno de los actos más significativos del inicio de las Ferias con la ofrenda al Cristo de Las Peñas. Allí autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para esta tradicional alcalaína.
Era la segunda vez que salía del Convento de las Carmelitas Descalzas por el icónico portón de la calle Imagen, el Cristo de la Columna. La lluvia lo impidió en la Semana Santa de 2023 y a punto estuvo de hacerlo el pasado año, pero la paciencia de los Hermanos de la Cofradía logró completar, una vez más, un paso para la historia.
La Ofrenda Floral
Antes de las coloridas imágenes que deja el pasillo con los blusones peñistas y las flores, presentaba el acto, el Hermano Mayor de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, Pedro Fernández Rapestre y la vicetesorera de la Hermandad, Laura Rivas Vivas.
Después, la alcaldesa Judith Piquet y el representante de los pregoneros, el jefe del parque 22 de Bomberos, Matías Monedo, hablaron a los presentes para desearles unas felices, seguras y tranquilas Fiestas. Después, el acto pasó al rezo del Padre Nuestro y el Ave María oficiados por el capellán Don Manuel Rodríguez Cruz.
Antes de comenzar le fue impuesta la medalla de la Hermandad del Cristo de la Columna a los pregoneros. Después, las Peñas, una por una, así como las casas regionales y distintas cofradías de Alcalá de Henares y municipios vecinos, además de los fieles y devotos alcalaínos, pasaron a hacer su ofrenda floral al Cristo.
Tradición alcalaína
El acto de 2025 se volvió a celebrar, como marca la tradición, a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña El Encierro los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, de manera más que destacable.
Cogiendo el testigo de El Pito, que lo hicieron el año pasado, Los Doblones en 2023, El Hormigón en 2022 y El Quijote y Los Reincidentes que lo portaron en las ediciones anteriores a la pandemia.
Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de vecinos dejando flores y niños besando al Cristo.
También momentos de emoción, no solo por el devoto público que se compungía al ver al Cristo de la Columna volver a salir a la calle Imagen por primera vez este año, también por el homenaje a los peñistas quienes ya no están con nosotros y no pueden disfrutar de este gran día de las Ferias de Alcalá.
Peñas Festivas
Casas Regionales
Cofradías y Hermandades
La historia del Cristo de Las Peñas
Hace 37 años, un grupo de peñistas quiso llevar, antes de las Ferias, sus pañuelos ante el Santísimo Cristo atado a la Columna.
Unos meses antes, en abril de 1998, esta imagen había realizado su primera estación de penitencia. Fue un Viernes Santo de la Semana de Pasión de Alcalá de Henares.
Una procesión pedida por los propios peñistas a las Madres Carmelitas que autorizó el entonces concejal de Festejos, José Macías Soto, como cuentan nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.
La costumbre se fue convirtiendo en tradición. Ahora, cada sábado antes del pregón son cientos de personas las que se congregan en la calle Imagen a las puertas del convento de las Carmelitas Descalzas.
Lo hacen para realizar una Ofrenda Floral al Cristo que, como en 1988, lleva los pañuelos de todas las Peñas colgados a sus pies.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.