Dream Alcalá Blog Página 379

¡Que salga Aristófanes!, el espectáculo de Els Joglars llega al Salón Cervantes

En ¡Que salga Aristófanes!, en un centro de salud mental un grupo de pacientes está ensayando una obra de teatro sobre el creador del género teatral de la sátira y la comedia, que se exhibirá en distintos centros del país.

La obra está dirigida por un ex profesor universitario especializado en mitología griega, quien ingresó en el centro de salud después de ser expulsado de su trabajo debido a unos polémicos tweets que lo hundieron personalmente.

El Joglars pone el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño. Arte vaselina.

Pero no presenta en un juego de buenos y malos, ni en determinar la moral a seguir, tratan de iluminar la falsedad de manera tan evidente que el propio espectador descubra otra realidad insospechada.

¿Quién decide lo que es políticamente aceptable y lo que no lo es?

¡Que salga Aristófanes!: más información y entradas

La obra de Els Joglars, ¡Que salga Aristófanes!, se representará el próximo viernes 2 de diciembre a las 20:00, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Ramón Fontseré.
Dramaturgia: Els Joglars.
Dirección escénica: Alberto Castrillo-Ferrer.
Escenografía: Anna Tusell.
Intérpretes: Ramón Fontseré, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilá, Alberto Castrillo-Ferrer, Angelo Crolti.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programación de diciembre 2022 en la Sala Margarita Xirgu

Llega el último mes del y la actividad cultural de la Sala Margarita Xirgu de CCOO no se detiene. Desde el primer fin de semana, y hasta el día 17 de diciembre, abrirá sus puertas para traer distintos espectáculos.

Todo arranca este mismo sábado con la compañía Goutas Teatro y su ‘Paseando a Buster’. Se trata de un espectáculo de humor para todos los públicos con música en directo.

Se trata de un espectáculo de humor para todos los públicos con música en directo sobre un poeta soñador. Al día siguiente, ‘Seis personajes en busca de Cervantes’ de la compañía Teatro del Finikito con participación de intérpretes/profesores universitarios.

El próximo fin de semana llega Elfo Teatro con ‘Estación María Zambrano’, música en directo enhebrada a los versos de las poetas del 27. Y el domingo, la misma compañía representarán Historia de Aladino… porque a todos, en algún lugar, nos está esperando una lámpara maravillosa.

El mes finalizará el sábado 17 de diciembre con la Fiesta de Navidad infantil para afiliación CCOO. Contará con chocolate con churros, batucada, regalos… y el teatro del Finikito con ‘El Pajarito Fredy’.

Sábado 3 de dicembre, a las 18:30 horas

Cia. Goutas Teatro

PASEANDO A BUSTER

Espectáculo de humor para todos los públicos, teatro de objetos y música en directo que cumple el sueño que tenían los poetas de la Generación del 27: llevar la cultura a los pueblos más olvidados y perdidos de la España rural. Lorca, Buñuel y Salinas aceptaron una misión en 1930.

El protagonista, un poeta soñador, decide recorrer cientos de kilómetros en tren, bicicleta y mula para mostrar cuadros, música y películas en los rincones más alejados de la capital. Poco a poco, una serie de accidentes y malas ideas de nuestro protagonista harán que la película vaya cobrando vida delante de los ojos de todos los espectadores

Precio de entradas: 5 € / 3 €

Domingo 4, a las 19:00 horas

Cia. Teatro del Finikito

SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE CERVANTES

Intérpretes actores: Juan Carlos Reina, Eva del Campo y David Sanz /Intérpretes profesores: Dra. Nieves Algaba Pacios de la Universidad de Comillas Dr. Francisco Peña Martín de la Universidad de Alcalá

Seis personajes quijotescos para hacer disfrutar al público con sus aventuras y sus historias. Personajes que te buscan para, en el mejor estilo cervantino, enseñar deleitando. ¿Te lo vas a perder?

En este proyecto teatral, la participación de los profesores dota de realidad literaria y enmarca en el devenir de la obra a cada uno de los personajes que, después, cobran vida propia en el teatro. Academia y teatro, ciencia y vida para dibujar el mundo cervantino desde la peripecia teatral.

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliacion CCOO 5 €

Sábado 10 de dicembre, a las 20:00 horas

Elfo Teatro

ESTACIÓN MARÍA ZAMBRANO

Música en directo enhebrada a los versos de las poetas del 27, toda una generación de mujeres que claman ser escuchadas.

Es un viaje, un transitar poético a través de los siglos. Es el andén de una estación a la que arriban, necesitadas de escucha, las voces espectrales de toda una generación de creadoras

Zambrano vivió una época de ruptura en que arte y poesía buscaban vaciar y desbordar al ser humano, su inconsciente, las tinieblas de su logros, su soñar.

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliacion CCOO 5 €

Domingo 11, a las 12:00 horas

Elfo Teatro

HISTORIA DE ALADINO

Un chico pobre en la capital de un reino de China, llamado Aladino, es engañado por un mago africano malvado, este se hace pasar por hermano de su fallecido padre, para que le ayude a recuperar una lámpara maravillosa

Precio de entradas: 5 € / 3 €

Sábado 17, a las 11:00 horas

Fiesta de Navidad infantil para afiliación CCOO

Chocolatada

Función Teatro del Finikito “El Pajarito Fredy”

Batucada CCOO Madrid

Regalos, Rifa…

El Pajarito Freddy es la escenificación de un cuento musical. Contamos la historia de Freddy a través de distintos episodios que ilustramos sonoramente con números musicales: «Salida del Huevo», «El Primer Vuelo», «¡Cuidado con el ratonero!», «El «blues» del pájaro»… Adquiere la invitación para hijos de afiliados en los locales de Alcalá, Torrejón y Coslada

La Noche de Comedia llenó de solidaridad el Salón Cervantes

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, la teniente de alcalde, Teresa Obiol, y la concejala de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, acudieron a la Noche de Comedia “Risas por el Alzheimer”, organizado por AFA Alcalá.

El Teatro Salón Cervantes completó su aforo para disfrutar de una noche de risas de la mano de Carlos Librado ‘Nene’, actor y cómico alcalaíno; Eva Cabezas, actriz y cómica de Barcelona; Fernando Moraño, cómico y guionista de programas de televisión como ‘La Resistencia’ y ‘Loco Mundo’; y Dianela Padrón, cómica venezolana.

La Asociación Cultural ‘Peña el Hormigón’ presentó esta ‘Noche de Comedia. Risas por el Alzheimer’ en la que participaron varios de los mejores cómicos del panorama nacional unidos por una buena causa.

Todo con el objetivo de recaudar fondos para AFA Alcalá (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer), que este año celebra su 25 Aniversario ’25 Años a tu lado’.

Desde hacía días, las entradas para la función estaban agotadas.

Magosto en Alcalá: castañas asadas, buen vino y ganas de disfrutar con los gallegos

Asociación Galega Corredor do Henares

Un año más, en una mañana soleada,  la Asociación Galega Corredor do Henares celebró el pasado 20 de noviembre su tradicional Magosto, acercando las costumbres gallegas a la ciudad que es Alcalá de Henares.

La Fiesta del Magosto, muy arraigada en la cultura gallega, se celebra en fechas próximas al San Martín (11 de noviembre), con motivo de la recolección de las castañas. En medio de los soutos (bosques de castaños), lareiras (cocinas) o plazas de pueblos y ciudades, se asan las castañas y se acompañan con el vino nuevo, aprovechando para probarlo y festejar así ambas cosechas.

La degustación de castañas estuvo amenizada por el grupo de gaitas, percusión y baile Vagalume y, a continuación, tuvo lugar un recital de la Coral Vagalume, ambos pertenecientes a la Asociación.

Cada año son más los alcalaínos y alcalaínas, tanto grupos políticos como asociaciones y vecinos, que se acercan a disfrutar una degustación de las  castañas regadas con vinos gallegos o refrescos.

Todo en un paisaje bucólico precedido por un típico cruceiro gallego y a escasos metros la recién inaugurada pasarela peatonal por la que podrán cruzar los peregrinos que transiten  por el Camino Santiago Complutense.

Las Guerreras del Hockey Alcalá se reencuentran con la victoria y el buen juego

Se presentaba el difícil rival pamplonés en Alcalá que venía de una dura derrota ante el hasta ahora intratable Bembibre. En los prolegómenos del partido se leyó el manifiesto de apoyo a las víctimas y contra la violencia de género cómo parte de los actos del 25 de Noviembre de los clubes y deportistas de Alcalá de Henares

Comenzaron las alcalaínas dominadoras y cercaron la portería del equipo pamplonica.  Así antes de los tres minutos marcaban las Guerreras un gran gol por obra de Celia Montero (1-0).

Tranquilidad para las locales que seguían dominando el partido y seguían asediando a las visitantes que no lograban zafarse de las complutenses. Además, los ataques de Rochapea que llegaban con peligro eran desbaratados por la defensa y en última instancia por la portera Julieta Rouco.

A falta de once minutos, en una jugada con varios rechaces, conseguía la oportunista Nora Longo batir la portería de Rochapea, llevando la algarabía a la afición que llenaba las gradas del Val (2-0).

Las visitantes no daban crédito a lo que estaba ocurriendo ante un equipo novel en la categoría y no sabían cómo parar los ataques continuos sobre su portería. En esa tesitura, de nuevo marcaban las de Alcalá  por obra de la capitana Nerea Blanco (3-0).

Clara ventaja del equipo alcalaíno que incluso desperdició un penalti, con rechace posterior al larguero, que pudo haber sentenciado el partido.

Y, así en la jugada siguiente las de Pamplona conseguían marcar y lograban la oportunidad para intentar la remontada (3-1). La tendrían más cerca en un penalti sancionado contra las alcalaínas pero ahí estaba la muralla Julieta Rouco que se hacía grande parándolo.

Segunda parte de goles y victoria local

Salieron igual de enchufadas las Guerreras, animadas por su afición, y siguieron dominando el partido. Así, lograban aumentar la ventaja en el marcador obra de nuevo de Nerea Blanco (4-1). Pero, las visitantes no daban su brazo a torcer y rápidamente conseguían acortar la distancia en el marcador (4-2)

Sin embargo, en una gran jugada colectiva de las complutenses que culminó Carlota Antúnez magistralmente llegó el quinto (5-2).

Las navarras se desesperaban viendo que por más que lo intentaban no eran capaces de inquietar la portería rival. Además, a falta de un minuto, llegaba la sentencia con un gran gol de Celia Montero con asistencia de Nerea Pérez (6-2).

El próximo partido…

Con este resultado el Club Patín Alcalá Hockey ya es cuarto en la tabla a un punto de, precisamente, UDC Rochapea de Pamplona. Sim embargo ahora le toca visitar al intratable líder, Bembibre, que cuenta sus partidos por victorias, el próximo sábado 3 de diciembre a las 16:30 horas.

El filial del Movistar Inter pincha en casa y cae goleado frente a Móstoles

Décimo primera parada de la temporada en Segunda B Grupo 4 RFEF, y el filial Movistar Inter FS de Antonio Fernández, que sancionado pasaba el testigo en el banquillo a Álex Bravo, se vio superado en Alcalá de Henares.

El Ciudad de Móstoles fue superior y contrarrestó a base de goles los intentos de reacción de un Movistar Inter FS B.

Aún así, La Academia, pese a la amplia diferencia en el marcador final (3-8), sí fue capaz de mantenerse en la pelea en el partido hasta los últimos minutos del mismo, en los que con riesgo de portero-jugador se rompería definitivamente el encuentro.

«Pese al resultado final, la diferencia no fue tan grande»

Con goles interistas de Charly, Rubio y Anaya, al término del partido Álex Bravo valoraba la derrota: “Nos vamos disgustados con la derrota porque pese al resultado final, la diferencia no fue tan grande. A falta de 10 minutos para el final íbamos 3-3 en el marcador”.

Pese a todo –seguía el técnico- “nosotros no hicimos un buen partido y no fuimos nosotros mismos. En la primera mitad nos faltó meterle nuestro propio ritmo al partido y tener más movilidad. Aun así, tuvimos bastantes oportunidades, pero dos errores, nos pondrían por debajo en el marcador”.

En la segunda parte –afirmaba Bravo- “mejoramos bastante, empatamos muy rápido y pese a que Móstoles volvería a adelantarse muy pronto en el marcador, después de intentarlo mucho conseguimos empatar de nuevo, aunque a los 7 segundos encajamos otra vez en una jugada de banda y en mi opinión, ese gol nos hizo psicológicamente mucho daño”.

«Nos faltó un poco de creencia en que podíamos darle la vuelta»

Para terminar, subrayaba el entrenador “con el 3-5 arriesgamos con portero-jugador, y no estuvimos nada acertados, cometiendo 3 errores que permitiría que se ampliara tanto la diferencia en el marcador. En realidad nos faltó un poco de creencia en que podíamos darle la vuelta al marcador y dominar nosotros el partido. Veníamos de tres jornadas donde nosotros imponíamos el ritmo del encuentro, y esto, ayer no pasó. Seguiremos trabajando duro para mejorar día a día todos estos aspectos”.

El próximo partido…

De esta manera Movistar Inter FS B, que ve truncada su buena racha de resultados en Alcalá de Henares, suma cinco victorias y seis derrotas en su casillero, se sitúa como 6º clasificado con 15 puntos antes de visitar el próximo sábado a las 18:00 a Asoc. Jerez Fútbol Sala «A», 11º clasificado con 14 puntos.

El karateka alcalaíno Alejandro Galán logra un doble podio en el Campeonato de España

Este fin de semana se ha celebrado en Pontevedra el Campeonato de España de kárate Cadete, Junior y Sub21. En el mismo ha participado por partida doble el alcalaíno Alejandro Galán del Gimnasio Olimpia.

Allí, ha comparecido en las categorías individual Junior y por Equipos con la Federación Madrileña obteniendo dos podios en la modalidad de kata.

En individual ha logrado el tercer puesto, medalla de bronce, y por equipos ha vuelto a subir a lo más alto del cajón proclamándose campeón de España por segundo año consecutivo.

En la categoría junio individual, en primera ronda paso como primero de grupo con una puntuación de 24,26. En la segunda vuelta entró con la segunda mejor puntuación 24,76. En el pase por la lucha de medalla, obtuvo 25,20.

No fue suficiente para suficiente para superar a sus compañeros de la Federación Madrileña, el sanferandino Iván Martín y José María Arribas. Alejandro pasó a luchar por el bronce midiéndose  al representante de la federación andaluza, Mateo Cabello, al que superó con una puntuación de 26,20 frente a 25,00 puntos.

Campeón de España por equipos

En la competición por conjuntos los madrileños llegaron a la final. Lo hicieron contra Andalucía después de haber dejado atrás a las Federaciones de Cantabria y Comunidad Valenciana.

En la final las dos federaciones sacaron el mismo Kata, Anan, siendo la puntuación madrileña de 25,92 por 25,14 de los andaluces.

Alejandro, por tanto, obtiene un doblete de bronce y oro subiendo por tercer año consecutivo al podio del campeonato de España y proclamándose doble campeón.

Abierto el plazo para el Pago a la Carta de los impuestos en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa, a través de la Concejalía de Hacienda, de que comienza el plazo para acogerse al sistema especial de Pago a la Carta, que se extenderá hasta el 23 de enero.

Las solicitudes presentadas en dicho plazo surtirán efectos para el ejercicio 2023, y las que se presenten posteriormente, surtirán efectos para el ejercicio 2024.

¿En qué consiste el pago a la carta?

‘Pago a la Carta’ es un sistema especial de pago de tributos que permite el pago de forma fraccionada y mediante domiciliación bancaria de los principales tributos municipales, permitiendo además el disfrute de la bonificación del 3% prevista para los recibos domiciliados (con el límite de 300€ por recibo).

Los pagos se realizarán conforme a una estimación del importe de los tributos tomando como referencia las cuotas del año anterior, actualizándose en el mes de julio, una vez estén aprobados los padrones del año en curso.

Modalidades de pago

Hay tres modalidades de pago dentro del Pago a la Carta, pasándose al cobro el día 11 de cada mes o inmediato hábil posterior.

  • 9 cuotas: de febrero a octubre.
  • 4 cuotas: febrero, mayo, julio y octubre.
  • 1 cuota: julio

¿Qué impuestos y tasas se pueden incluir en el pago a la carta?

Los contribuyentes podrán decidir qué tasas e impuestos quieren incluir en el Pago a la Carta, de entre los siguientes:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • Tasa por Paso de Vehículos a través de las Aceras (VADO).
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Además, las liquidaciones emitidas a consecuencia de un procedimiento de revisión, correspondientes a dichos tributos, podrán también incluirse en este sistema.

En cambio, no podrán incluirse en Pago a la Carta aquellos tributos sobre los que se haya realizado un procedimiento de división de liquidaciones de los regulados en el artículo 35.7 de la vigente Ley General Tributaria, esto es, cuando el tributo se divida emitiendo un recibo a cada propietario en atención a su porcentaje de propiedad.

Documentación requerida

  • Solicitud de adhesión al sistema de pago a la Carta (modelo 039).
  • Orden de domiciliación adeudo SEPA (modelo 035). Si el titular de la cuenta es diferente del titular de los recibos, el modelo 035 debe firmarse por el titular de la cuenta, aportando además fotocopia de su DNI.
  • Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta (Imprescindible que conste el IBAN).
  • Fotocopia del DNI del titular de los recibos a incluir en el Pago a la Carta. 
  • Si actúa mediante persona autorizada: copia del DNI del autorizante y documento que acredite la autorización (modelo 031 bis). 
  • Si actúa por medio de representante deberá aportar el modelo 031.
  • En caso de personas jurídicas o entidades, deberán acreditar documentalmente la representación, así como presentar su solicitud mediante registro electrónico.   

Todos los modelos pueden descargarse en el enlace https://contribuyente.ayto-alcaladehenares.es/pago-a-la-carta/

Vías de tramitación  

Aportando la documentación requerida por alguna de las siguientes vías: 

  • Directamente en la Oficina de Atención al Contribuyente, Plaza de Cervantesnº 4, mediante cita previa, que puede solicitarse en la siguiente dirección: https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91 888 33 00 extensiones 6805 y 6828. También podrá realizar este trámite presencialmente con cita previa en cualquiera de las Juntas Municipales de Distrito.
  • Mediante registro electrónico accediendo a la sede electrónica: https://sede.ayto-alcaladehenares.es, al apartado Catálogo de Trámites y seleccionando el trámite Pago a la Carta, siendo necesario poseer DNI electrónico o certificado digital. 
  • Mediante Registro presencial en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Distrito con cita previa, en otros registros oficiales mediante ventanilla única o en cualquier oficina de correos mediante correo administrativo.

Cambios en los pagos a la carta ya existentes

Si usted ya se encuentra acogido al sistema especial de Pago a la Carta, pero desea modificar su modalidad de pago, también puede solicitarlo en el mismo plazo (del 28 de noviembre al 23 de enero de 2023) y por cualquiera de las vías anteriormente citadas. 

Si lo que desea es modificar la cuenta corriente donde esté domiciliado el Pago a la Carta podrá ser modificada del 28 de noviembre al 23 de enero de 2023, y por cualquiera de las vías anteriormente citadas. También podrá modificar la cuenta corriente durante la vigencia del Pago a la Carta hasta el día 25 del mes anterior a la del cargo correspondiente, utilizando las mismas vías de tramitación

Un nuevo accidente múltiple en la A-2 provoca kilómetros de atasco en la entrada a Alcalá

El pasado viernes, hace tan solo tres días, un accidente múltiple provocaba kilómetros de atasco a la entrada de Alcalá de Henares. En la tarde de este lunes, un nuevo siniestro, prácticamente en el mismo punto y en la misma dirección, vuelve a colapsar la zona.

Esta vez se han visto implicados, al menos, un turismo, un camión y una furgoneta. Según las primeras informaciones, en el carril central de la vía, el turismo habría sido embestido por el camión y la furgoneta habría colisionado con el vehículo de gran tonelaje por el efecto alcance.

El siniestro se ha producido pocos minutos antes de las 17:00 horas y hasta la zona, según testigos presenciales, acudían dos dotaciones de bomberos.

La retención, a los pocos minutos de producirse el accidente, llegaba, prácticamente hasta Torrejón de Ardoz como se puede apreciar en las imágenes de la Dirección General de Tráfico. Por tanto ya serían hasta seis los kilómetros de atasco.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Misión Alegría te necesita A TI para vender el calendario TUPUJUME

¿Qué necesitas? Piénsalo… Pero no qué deseas o qué crees que debes comprarte. Realmente ¿qué necesitas? Tienes ropa que te abrigue, una casa donde vivir, comes todos los días, un teléfono con el que comunicarte y estar conectado….

Entonces, ¿qué necesitas? Realmente y quizás sin que lo sepas, tienes todo lo que necesitas para vivir una vida plena, y aquello que estás buscando en el consumismo, nunca va a llenar tus vacíos, todo lo contrario.

Misión alegría lo tiene claro, te necesitan a ti. ¿Eres consciente de lo realmente necesario, de lo realmente valioso? Tú y tu tiempo. Sí, ese reloj que pasa y pasa y no controlas, eso sí que es oro.

Desde Misión Alegría, te ofrecen su tiempo. Y eso mismo es lo que te piden a ti. ¿Tienes un rato para ofrecérselo? Con un poco de tu tiempo, es suficiente.

Calendario TUPUJUME

Por eso, este mes de diciembre los misioneros de la alegría estarán junto a los amigos de TUPUJUME, repartiendo sonrisas, disfrutando de sus ritmos, dedicando tiempo y ayudando a estos jóvenes a vender su ya famoso calendario solidario, que este año cumple su sexta edición.

Y es que estos chicos y chicas han logrado que su calendario cruce las fronteras de Alcalá de Henares para llegar a toda España, gracias a la colaboración que cada año consiguen de multitud de personajes famosos. Como ellos mismos dicen “la discapacidad es la capacidad extraordinaria de ser capaz de todo”, los límites y las barreras pueden ser derribados y ellos lo demuestran día tras día.

Y tú, ¿te atreves a VIVIR? Atrévete a buscarles en esos días antes de Navidad, bailar al ritmo de la Tribu TUPUJUME y, ¿por qué no? Comprar un calendario solidario. Los Misioneros de la Alegría te esperan.

Más información

Bicis y patinetes buscan niños: donación de bicicletas y patinetes en Alcalá de Henares

Imagen: Pedalada a Pedalada

La asociación Pedalada a Pedalada de Alcalá de Henares quiere donar todas las bicis y patinetes que tienen disponibles. “Quisiéramos comenzar este mes de diciembre donando todas las bicicletas y patinetes infantiles y junior que tenemos disponibles y en condiciones óptimas. Sabemos que aunque estén viejas o rotas, con un poco de dedicación, aún pueden seguir dando muchas satisfacciones para aprender a montar, para ir a la escuela o para el tiempo de ocio”, afirman.

Este servicio de donación se encuentra abierto a cualquier niño o niña residente en una población de la comarca del Henares y que no disponga de bicicleta o patinete.

La apertura de este servicio es posible, en primer lugar, por las donaciones de patinetes y bicicletas recibidas por personas particulares, quienes les han procurado excedentes. En segundo lugar por las numerosas bicicletas y patinetes infantiles que encuentran en la basura. Y, en tercer y último lugar por la vecindad que participa en el ‘plan renove’ de las bicicletas y patinetes de sus pequeños.

Actualmente, no todas las bicicletas y patinetes disponibles consiguen entrar en su cauce interno de donaciones y préstamos hasta que les asignan a un nuevo pequeño ciclista. De aquí la necesidad de expandir el radio de esta actividad y conseguir llegar a más personas.

“En tanto que nos encontramos en fechas previas a las festividades navideñas, resulta una ocasión propicia para reforzar la sensibilización del consumo responsable” subrayan desde Pedalada a Pedalada

Cuando ir a buscar tu bicicleta o patinete

Este servicio de donación tendrá lugar a partir en la tarde del domingo 4 de diciembre a partir de las 18:00 horas y durante las jornadas de actividad de taller de todo el mes en la sala 3 del Centro Sociocultural Zulema, sede de la asociación Pedalada a Pedalada.

La persona demandante entraría en lista de espera en caso de no estar disponible una bicicleta/patinete acorde a sus necesidades, ya sea durante el mes de diciembre o en fechas venideras.

La flota inicial de donación estará compuesta, al menos, por una quincena de bicicletas y media docena de patinetes.

Dónde está Pedadalada a Pedalada

No solo duelen los golpes: Pamela Palenciano, en la Xirgu

La obra de teatro No solo duelen los golpes narra la vivencia personal de Pamela Palenciano en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró.

Este monólogo –autobiográfico- nos va conectando con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.

Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas.

No solo duelen los golpes: más información y entradas

Pamela Palenciano, representará No solo duelen los golpes, el próximo martes 29 de noviembre a las 19:00 horas dentro de la programación cultural de la Sala Margarita Xirgu.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro al precio de 5 euros entrada general.

Dónde está

Música en el Río puso la banda sonora a la ribera del Henares

La ribera del río Henares ha sido el escenario, un año más, del proyecto ‘Música en el Río’, que ha congregado a multitud de público en la mañana del domingo. Una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para acercar el río Henares y su entorno a la vida de la ciudadanía, con un total de cinco paradas artísticas que han formado un recorrido único en un entorno inspirador entre el nuevo mirador de la Isla del Colegio y la presa de Cayo.   

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Juventud, Alberto González, y la concejala de Salud y Servicios Sociales, Blanca Ibarra, han asistido junto a multitud de vecinos y vecinas para disfrutar de una iniciativa promovida por las Concejalías de Medio Ambiente y Juventud, con la que se apuesta por la divulgación del patrimonio cultural y natural de Alcalá de Henares.

“Acercar este espacio a la vida de los alcalaínos”

Rodríguez Palacios ha agradecido su colaboración “a los músicos de la Asociación de Amigos del Jazz de Alcalá de Henares, entre los que se encuentran Carlitos Chacal o Victor Manuel Díaz, y a los miembros del Taller de Artes Plásticas de Alcalá (TAPA”, que han amenizado la jornada con su música y la masterclass de pintura de acuarela”.   

Asimismo, el regidor complutense ha destacado que “todos los vecinos y vecinas que se han acercado a la ribera del río Henares han podido disfrutar de un espacio renovado, más amable para el pase y accesible, gracias al proyecto de renaturalización y puesta en valor del río Henares que hemos puesto en marcha estos últimos meses con el objetivo de seguir acercando este espacio de gran valor a la vida de los alcalaínos y las alcalaínas”. 

Asimismo, el Ayuntamiento, en colaboración con el Centro Ocupacional Municipal El Molino y la Asociación de Padres y Madres del centro, ha facilitado el transporte a las personas usuarias del mismo para que pudieran participar en el evento ‘Música en el río’, y vivieran esta experiencia en contacto con el corredor ecofluvial del río Henares.

La Banda Sinfónica Complutense volvió a triunfar con su Concierto de Santa Cecilia 2022

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, acudió el pasado sábado al Concierto de Santa Cecilia que ofreció la Banda Sinfónica Complutense en el Auditorio Paco de Lucía con gran éxito de público.

La Banda Sinfónica Complutense presentó con motivo de la tradicional festividad de Santa Cecilia, un concierto heterogéneo titulado “Contra Viento y Marea” y dividido en cinco partes: El Cano, Prisioners of the Sun, basado en un cómic de Tintín, Celtic Child; Silvianum y, por último, Tierra de Letras que hizo un recorrido vital por la figura de Antonio de Nebrija. 

Banda Sinfónica Complutense

Nace en Alcalá de Henares en marzo de 1999 de la mano de Luis Antonio Sepúlveda con la finalidad de promocionar y divulgar la música.

En 2019 celebra su XX Aniversario, y durante estos 20 años se ha hecho hueco en el efervescente panorama cultural de su ciudad.

En la actualidad está formada por 70 músicos de diferentes generaciones que tienen como vínculo común su pasión por la música. Se trata de una agrupación abierta, integradora y polivalente.

El Centro Cívico María Zambrano celebró su Jornada de Puertas Abiertas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Centro Cívico María Zambrano abrió sus puertas en la mañana del sábado en el Distrito II, con la celebración de una Jornada de Puertas Abiertas repleta de actividades y propuestas para todos los públicos y edades.

Uno de los actos centrales ha sido la inauguración del salón de actos del Centro Cívico María Zambrano, que llevará el nombre de Juan Luengo «Juanillo», monitor del Colectivo CAJE durante tres décadas, y que en el año 2019 fue declarado, a título póstumo, hijo adoptivo de Alcalá de Henares.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, la concejala de Participación y Distritos, Patricia Sánchez, el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, y el concejal de Mayores, Carlos García, el concejal de Régimen Interior, Ricardo González, además de la concejal del PP, Esther de Andrés y el edil de VOX Antonio Villar, han visitado el centro y acompañado a los vecinos y vecinas en esta Jornada de Puertas Abiertas.

Radio Comunitaria

La programación de la tarde contaba  con actividades de todo tipo y para todos los públicos, con propuestas destinadas tanto a personas mayores, como a jóvenes y a los niños y niñas más pequeños.

Dentro de las actividades programadas, destacaban las propuestas musicales, de danza, realidad virtual, reciclaje, pintura, impresión 3D y hasta una actividad de radio comunitaria dinamizada por vecinos del barrio.

El PP de Alcalá denuncia «el abandono de Espartales por parte del Gobierno de Javier Rodríguez»

Imagen: PP de Alcalá

La portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha denunciado “la inacción del Gobierno de Javier Rodríguez Palacios con el barrio de Espartales”. La líder del PP complutense ha vuelto a visitar el barrio, en este caso, de la mano de la asociación Espartales Unidos.

Judith Piquet reclama “más seguridad, con mayor presencia policial, un mayor mantenimiento de los espacios públicos y de los inmuebles pertenecientes al Consistorio complutense, mejor iluminación en algunos tramos, un incremento de la limpieza, la mediación de los Servicios Sociales para intentar solventar algunos de los problemas que sufren vecinos del barrio, y un incremento de la oferta sociocultural en el barrio, ya que el centro La Galatea no tiene contenido y es un espacio infrautilizado”.

La líder popular tomó nota de todas las sugerencias que le hicieron llegar desde este colectivo y reclama al Gobierno socialista “que se baje del coche oficial, que pise la calle, se reúna con los vecinos, visite sus viviendas y atienda sus necesidades”.

“El Gobierno de Javier Rodríguez ha olvidado a los vecinos de este barrio. Los que se autodenominan el Gobierno de la gente, ni visitan la zona, ni atienden a los vecinos, ni actúan. Llevan ocho años y no se ha avanzado”, afirma.

Judith Piquet también visitó hace unos días la Plaza Reina María Cristina en Espartales y pudo comprobar la difícil convivencia que existe en la zona. “La situación requiere de la actuación de las administraciones y determinación para arreglar la situación”, apunta.

Multitudinaria participación en el cross del Antonio Machado

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este domingo, las instalaciones deportivas del IES Antonio Machado lograron reunir a más de 700 atletas populares para participar en el segundo cross de la temporada esclar. Una carrera, que ya se recuperó el año pasado y se incorporó al calendario, tras 20 años sin celebrarse.

Una cita histórica de la ciudad organizada por el Club de Atletismo Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concejal de Deportes, Julián Cubilla, y los concejales Manuel Lafront y Susana Ropero, acompañaron a los participantes de esta segunda prueba del circuito y entregaron los premios y trofeos. 

La próxima cita del Circuito de Cross Escolar 2021-22 tendrá lugar en El Gran Parque de Espartales Nortel el domingo, 22 de enero de 2023. 

Todas las pruebas de este circuito se desarrollan en los diferentes distritos de la ciudad, con recorridos que van desde los 600 metros en las categorías inferiores hasta los 3.000 metros en las categorías de adultos.

La inscripción este gratuita para todos los deportistas, y la novedad en esta edición es el registro electrónico a través de la página web www.alcalaesdeporte.es.

La RSD Alcalá vuelve a mostrar su mejor cara pero no pasa del empate en casa ante el Getafe

Imagen: RSD Alcalá

La RSD Alcalá recibía en casa al Getafe B tras sumar dos victorias en sus dos últimos partidos. A pesar de las posiciones de ambos conjuntos en la tabla, los rojillos novenos y los azulones terceros, fueron los locales quienes buscaron con más ahínco la victoria.

Tras un primer tramo sin ocasiones, Hervías tuvo la primera opción pasado el primer cuarto de hora. El delantero le robaba la cartera al defensa rival, pero no acertaba en los metros finales.

De nuevo Hervías lo volvió a intentar con un gran pase de Abel Molinero y con un remate que se paseaba por el área. En el apartado defensivo, Moyano y Javi Jiménez fueron dos muros que secaron completamente a los delanteros del filial azulón.

Segunda parte sin goles

En la segunda mitad Manolo, que fue uno de los mejores del partido, se volvió a lucir para parar un potente remate del Getafe B desde la frontal del área. Un palo y un remate de Tito por encima del larguero fueron las dos mejores oportunidades que se vieron en el segundo acto.

El partido acabó con el mismo resultado con el que empezó dejando visible la igualdad entre los dos equipos.

La RSD Alcalá suma un punto mostrando una gran solidez defensiva que les lleva a sumar su segunda portería a cero consecutiva.

El próximo partido

El siguiente compromiso de los rojillos será en el Valle de las Cañas para enfrentarse al Pozuelo. El conjunto verde se encuentra en octava posición, a solo dos puntos de la RSDA y viene de perder en casa del líder, CD Ursaria, por 2-0.

El Baloncesto Alcalá pierde su primer partido fuera de casa ante Socuellamos

Imagen: CB Alcalá (foto de archivo)

Llegaba el Baloncesto Alcalá al Pabellón Roberto Parra donde juega sus partidos de casa el buen equipo de Cabezuelo CB Socuellamos, equipo que cuenta con uno de los mayores presupuestos del grupo, quizá el más alto después del Real Madrid. En la tabla ambos conjuntos llegaban empatados con 4 victorias y 2 derrotas.

El choque comenzó con un buen arranque para los de Alcalá que supieron responder bien los castellano manchegos, terminado el primer cuarto con la mínima ventaja (15-16).

Misma tónica en el segundo cuarto, pero ya se empezaba a intuir que los alcalaínos iban a sufrir. No estaban tan centrados en defensa como venían demostrando de en sus dos últimos partidos. Así, con un parcial de 29-23 al descanso los locales contaban ya con una ventaja de 5 puntos (44-39).

Tras la reanudación un 7-0 local de salida que empezó a dejar a los locales una cómoda ventaja que iba rondando a los 10 puntos. En el tercer cuarto la ventaja parcial fue de otros tres puntos que ya reflejaban en el luminoso un 69-59.

Los de Alcalá no se dieron por vencidos, pero no consiguieron darle la vuelta al marcador. Así, un Cabezuelo Socuellamos ayudado por un público ensordecedor, se hizo con la victoria final. Parcial de 19-14 para una victoria local definitiva por 86-73.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del CB Alcalá será en Espartales frente a la Inmobiliaria Gálvez San Cruz de la isla de Tenerife que se encuentras en una incómoda duodécima posición con solo una victoria en su casillero.

El choque se disputará en el pabellón alcalaíno el próximo sábado 3 de diciembre a las 19:30 horas.

El Atlético de Madrid cayó ante el Barça en el gran choque del Cívitas Metropolitano

Imagen: Ángel Gutiérrez

Goleada azulgrana ante el Atlético de Madrid en el estadio Cívitas Metropolitano de la capital, el escenario de aquel récord de asistencia de más de 60.000 espectadores de 2019. El Barça está intratable y no deja de demostrarlo jornada a jornada en la Liga Femenina.

Y eso que comenzaba el partido con acercamiento peligroso rojiblanco gracias a una buena presión sobre la guardameta Sandra Paños, donde, tras un robo balón de Staskova, la checa estuvo muy cerca de poder conectar con Ludmila para hacer e primero, pero la portera consiguió volver a hacerse con el control del esférico.

Sin embargo, sería el Barcelona las que se conseguirían adelantar en el marcador tras un centro de Patri Guijarro y un remate a bocajarro de Crnogorcevic (0-1).

El partido seguía con ambos conjuntos buscando pisar el campo contrario sin grandes llegadas. En el minuto 23, Ajibade iba a recuperar un balón dentro del área y una defensora la zancadilleaba impidiendo que continuase en pie: penalti. Leicy Santos sería la encargada de lanzar la pena máxima. La colombiana cogía carrerilla y engañaba a Sandra Paños, 1-1 a los 25 minutos de juego.

No pasaba ni un minuto después del tanto del empate cuando volverían las locales a recuperar un balón muy cerca del área rival, la pelota le llegaba a Ajibade, quien disparaba buscando el segundo palo pero su intento se quedó muy cerca del larguero.

Eran minutos en los que la balanza se decantaba en favor de las rojiblancas, con llegadas constantes que no podían ser culminadas y con una zaga muy concentrada en labores defensivas.

Pese a los buenos momentos que estaba pasando el equipo de casa, en un lanzamiento de falta desde la frontal, Mapi León ponía el 1-2 en el minuto 35 con un golpeo que se coló pegado al palo. Ya en el descuento de la primera parte, Irene Guerrero tuvo el último intento de empatar el partido antes del descanso con una volea lejana que se fue desviada.

Segunda parte de color azulgrana

En la relanzada el conjunto visitante iba a buscar ser muy directo en su juego, lanzándose al ataque desde el primer momento. Fruto de ese comienzo, las catalanas tendrían un córner a favor en el minuto 50. El centro tenso desde la esquina se traduciría en el 1-3 tras un remate de cabeza de Bronze que salió pegado al segundo palo.

Pese a no dejar de intentarlo, las rojiblancas no conseguían acercarse al área culé, al igual que las rivales, que tampoco llegaban a la portería de Lola Gallardo.

Ya a los 72 minutos de partido, Mariona se internaría por la izquierda, conectaría con Salma y esta chutaría cruzando el disparo y anotando el 1-4.

En ese momento el Barcelona apretaría en busca de más goles. Salma probaría suerte de nuevo con un disparo potente que sería repelido por Lola Gallardo en una gran estirada de la portera.

En la continuación de la jugada se decretaría penalti a favor de las visitantes por una mano dentro del área. Lanzaría Mariona y Lola Gallardo adivinaría el disparo parando el penalti. Sin embargo, Salma estaría muy rápida para recoger el rechace y anotar el 1-5 en el minuto 77.

Tan solo tres minutos después, Nuria sacaría un centro raso que sería rematado. Lola Gallardo de nuevo firmaría una gran parada, pero el rechace lo empujaría Engen para hacer el definitivo 1-6.

El próximo partido…

Tras la derrota el Atlético de Madrid buscará volver a la senda del triunfo el próximo domingo 4 de diciembre, a las 12:00 horas, en la capital del Turia. Allí se medirán al Valencia CF en el partido correspondiente a la decimoprimera jornada de la Liga Femenina.