Dream Alcalá Blog Página 347

El Alcalá Hockey golea y presenta su candidatura al ascenso

Se presentaba en Alcalá, en la jornada 14, aplazada en su momento, el líder hasta ahora líder intratable. Aluche solo había cedido un empate en la pista de Tres Cantos y había vencido a los alcalaínos por la mínima en el partido de ida.

De esta manera y muy concentrado salió Alcalá que muy pronto, antes de los dos minutos de juego, se adelantó gracias a un gran gol de Ángel Oroquieta (1-0). Los locales se mostraban superiores al líder que no sabía cómo romper la correosa defensa complutense y solo fue capaz de hacerlo en un claro penalti decretado por el árbitro internacional Sergi Mayor, eso sí con fortuna pues era parado por el portero alcalaíno Dani Torrell y en un rebote rocambolesco entraba en su portería (1-1), hasta ese momento infranqueable.

El dominio era alterno aunque con las ocasiones más peligrosas para los locales exceptuando dos tarjetas azules y correspondientes faltas directas decretadas sobre Vital González y Ángel Oroquieta que no consiguieron marcar ni en esos lanzamientos ni en las correspondientes superioridades numéricas.

Con esa defensa numantina en superioridad de los complutenses se llegó al descanso con el empate.

Vendaval local en la segunda mitad

Empezó el Alcalá dominando consciente de lo que se jugaba espoleado por la afición que no paró de animarlos. Así de nuevo se repetía la historia de la primera parte y marcaba de nuevo en menos de tres minutos Ángel Oroquieta (2-1) que se resarcía de la oportunidad fallada en los instantes finales de la primera parte.

El CP Alcalá no cedía y seguía atacando sin tregua sobre la portería de los madrileños y en menos de un minuto aumentaba su ventaja en el marcador gracias a una exquisitez de Yelco Rojas (3-1).

Los de Aluche intentaban acortar distancias pero no podían con la defensa alcalaína. En última instancia, en una gran combinación ofensiva, los visitantes conseguían marcar ajustando el marcador a un inquietante 3-2.

Pero, estaba claro que era un día propicio para los alcalaínos que no cedían y eran un martillo pilón sobre la portería se Aluche. Así conseguían el 4-2 en in gran chut típico del capitán Vital González que llevaba el júbilo a la entregada afición alcalaína.

El Alcalá no cedía y desbordaba continuamente a los visitantes. Se sumó a la fiesta Iker Valdezate que desesperaba a los de Aluche tanto en defensa cómo en ataque y anotó el 5-2.

Seguía todo igual con un Aluche entregado y un Alcalá que no cedía. Así llegó un nuevo gol, obra de la casa de Vital González que establecía el 6-2 en el marcador.

Con el partido roto no se quiso perder la fiesta goleadora el refuerzo goleador Mario Casas en una gran jugada colectiva que definió de maravilla (7-2).

El que sí quiso completar la noche goleador fue el capitán Vital González con otro gran lanzamiento, estableciendo el definitivo 8-2 que hacía justicia a lo visto en la pista de la Ciudad Deportiva del Val sobretodo en la segunda mitad.

Con esta victoria el Alcalá de nuevo se coloca segundo en la clasificación y con todas las opciones intactas para intentar el ascenso a OK Liga Bronce.

El próximo partido…

Sin tiempo de descanso y apenas preparación, nuevo partido en casa ante CP Coslada a las 20:30 horas del próximo miércoles 22 de febrero en la Ciudad Deportiva Municipal El Val para afianzarse en la clasificación.

Alcalá de Henares invierte más de 10 millones de euros en sostenibilidad y eficiencia energética 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido más de 10 millones de euros en los últimos años en la eficiencia energética y en la sostenibilidad. En total, se ha destinado más de 3 millones de euros a la renovación del alumbrado público y la implantación de la tecnología LED, más de 1 millón de euros en la eficiencia en los edificios municipales, así como 763.000 euros en colegios públicos y casi 500.000 euros en espacios deportivos.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, han presentado hoy todas las medidas que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha en los últimos años. En la presentación también ha participado la concejala Blanca Ibarra.

Rodríguez Palacios ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno hemos apostado por la eficiencia energética: son iniciativas que quizás no sean tan visuales como la renovación de un parque o el asfaltado de una calle, pero tienen mucha importancia. La iluminación en las calles ha mejorado notablemente, aumentando la eficiencia, el ahorro y la sensación de seguridad. Avanzaremos en ese camino, aunque tengamos que asumir competencias propias, como en los colegios públicos de Alcalá donde la Comunidad de Madrid, pese a tener las competencias, no invierte ni un solo euro y tenemos que hacerlo desde el Ayuntamiento”.

“Da vergüenza ajena cómo en otras Comunidades Autónomas se han volcado los fondos europeos en la mejora del sistema público tanto de Salud como Educación: son edificios propiedad de la Administración Regional o de los Ayuntamientos cedidos, que deben ser mejorados porque lo público se defiende invirtiendo en lo público, y aunque desde este equipo de Gobierno no dejaremos de asumir las inversiones que correspondan, exigiremos a la Comunidad de Madrid que cumpla sus competencias”, ha afirmado el alcalde complutense.

Por último, el primer edil ha se ha mostrado “orgulloso de haber obtenido fondos europeos en diversas convocatorias, especialmente los casi 2,8 millones de euros que hemos obtenido en el marco de los fondos europeos #NextGeneration en el Plan Integral de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), que van a suponer la renovación de dos espacios: el Centro Sociocultural Zulema y la Casa de la Juventud. Esta inversión permitirá reducir más de un 30% el consumo energético en estos espacios tan usados por la ciudadanía complutense”.

El vicealcalde ha afirmado que “los fondos europeos y la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030 han facilitado que pongamos en marcha un conjunto de medidas para la sostenibilidad, basadas en los parámetros de la Agenda Urbana” y ha destacado “la buena noticia que supone haber recibido varias convocatorias de fondos europeos que nos permitan ahondar en la vía de la sostenibilidad y la eficiencia energética”.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Alberto Blázquez, ha destacado las inversiones “en edificios municipales, donde hemos conseguido un ahorro notable en la factura energética realizando labores de renovación de los sistemas de climatización, actualización de calderas e instalación de luminarias LED, así como aislamientos en diferentes fachadas. En los edificios municipales la inversión asciende a 1.048.980,92€”.

“También hemos actuado en los colegios públicos donde, pese a no tener la competencia, no queremos desatender a nuestros escolares. Por eso vamos a invertir un total de 763.333,45€ en la renovación integral de las salas de calderas y de la iluminación porque la Comunidad de Madrid no lo hace, y actuaciones concretas en los Colegios Públicos Pablo Neruda, Iplacea, Beatriz Galindo, Alicia Larrocha, Cardenal Cisneros, Dulcinea y la Escuela Infantil Carrusel. Tenemos colegios con calderas de hace más de 40 años que el Ayuntamiento viene manteniendo regularmente pero que ante el final de su vida útil, hay que sustituir”, ha afirmado el edil.

Blázquez también ha detallado las inversiones en instalaciones deportivas, “que suponen un ahorro del 65% en la factura energética municipal. Se han implementado sistemas de control remoto que permiten sectorizar las diferentes zonas de entrenamiento. Se han invertido casi 500.000€ en: Campo Isidro Cediel (AD Naya), Campo Felipe de Lucas (CD Avance), Campo Jorge Ángel González Vivas (AD Henares), Campo Espartales (SAD Espartales), Campo Luisón Abad (Club Rugby Alcalá), Pistas de tenis Ciudad Deportiva El Val, pistas de pádel Ciudad Deportiva El Juncal y pabellones polideportivos del Complejo Deportivo Espartales y la Ciudad Deportiva El Juncal”.

Por último, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha detallado las medidas que el Ayuntamiento ha tomado en el fomento de las energías renovables “como el Jardín de las Energías sirve para mostrar a nuestros escolares y vecinos las implicaciones que tiene apostar por la sostenibilidad o los programas de educación ambiental”, así como el autoconsumo “gracias a las nuevas instalaciones fotovoltaicas que se van a instalar en espacios municipales, como el Paco de Lucía, el Centro de Mayores Los Pinos, las Ciudades Deportivas del Juncal, El Val, Espartales, y la Comisaría de Policía”.

El Ayuntamiento ha invertido un total de 3.137.000€ en la renovación del alumbrado exterior y el cambio de las luminarias a tecnología LED: “al final del mandato se habrán renovado el 57% de las luminarias LED, más de 10.000, que ha supuesto un ahorro del 53% en el consumo del alumbrado público y que han permitido modernizar el aspecto de los barrios y dar una mayor sensación de seguridad”.

Este nuevo sistema además permite la monitorización de las luminarias de manera remota, pudiendo reducir la luminosidad en las horas de menor uso del día, así como en función de las condiciones climáticas.

Programa de Carnaval 2023 de la Junta Municipal del Distrito II de Alcalá de Henares

Un año más, el Distrito II de Alcalá de Henares vuelve a tener su propio programa de Carnaval, en el que durante todo este miércoles 22 de febrero se desarrollarán actividades para todos los públicos, y que culminará un año más con su propio entierro de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales.

Programa de Carnaval 2023 de la Junta Municipal del Distrito II

Miércoles 22 de febrero de 2023

17:00 horas. Concurso de disfraces en el Parque Magallanes

Categorías: Hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años.

Habrá trofeos para los tres mejores disfraces de cada categoría, un trofeo para el mejor disfraz de grupo y un trofeo para el mejor disfraz de las entidades/asociaciones. En caso de lluvia o mal tiempo este concurso se realizará en el CC María Zambrano.

18:30 horas. Pasacalles

Con salida en la calle Jiménez de Quesada, junto al CEIP Antonio Machado, pasacalles del entierro de la sardina. Recorrido: C/ Jiménez de Quesada, Camino del Juncal, C/ Nuestra Señora de Belén, Avenida Reyes Católicos, C/ San Ildefonso, C/ Núñez de Guzmán y Camino del Juncal.

Al finalizar el pasacalles, entierro de la sardina y castillo de fuegos artificiales

En la explanada existente frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva Municipal El Juncal.

Sábado 25 de febrero de 2023

De 11:00 a 14:00 inauguración monumento en la plaza del Barro

Con varias actividades: Homenaje a los vecinos y para los más pequeños, Hinchables, Juegos desenchufados y más.

La BRIPAC se ‘despliega’ en San Lucas para preparar la apertura del Museo de la Brigada Paracaidista

Curiosa imagen la que se está viendo en la explanada de la plaza de San Lucas de la vía Complutense. Desde primera hora de la mañana una treintena de soldados de la Brigada Paracaidista se afanan en tenerlo todo listo para la inauguración, este martes, de la Sala Museográfica de la BRIPAC.

Allí se podían ver varios vehículos y grandes tiendas de campaña que servirán para la presentación que se celebrará con la presencia de las autoridades municipales así como con representantes del Ministerio de Defensa.

Dentro de las vallas del edificio ‘Loft Contemporáneo’, donde estará el muso propiamente dicho, se adivinaba uno de los vehículos acorazados de la unidad militar así como otros objetos castrenses incluyendo una valla en espiga que se usa para los puntos de control.

Museo de la BRIPAC de Alcalá de Henares

Es decir, el tan esperado nuevo museo paracaidista que, como publicó Dream Alcalá, abriría en este 2023. Y es que, hace ahora algo más de un año, en diciembre de 2021, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para establecer una sala de exposiciones permanente que recoja la historia de la BRIPAC, con fondos pertenecientes a la colección museográfica de la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas.

El acuerdo estableció que el Ayuntamiento organizará e instalará una sala expositiva de los fondos museísticos de la colección museográfica de la BRIPAC. El espacio dedicado a la Brigada Paracaidista será la sala de exposiciones ‘Loft Contemporáneo’, en la plaza de Atilano Casado nº 1.

Finalmente, será mañana, martes 21 de febrero, cuando se celebre la inauguración de este Museo a la memoria de una unidad intrínsecamente unida a nuestra ciudad y que, sin duda, muy pronto podrán visitar todos los alcalaínos y turistas.

La BRIPAC y Alcalá de Henares

La actual Brigada Almogávares VI de Paracaidistas, que ha ido cambiando su denominación a lo largo de los años, fue fundada en nuestra ciudad y ha permanecido a lo largo de su historia ampliamente vinculada a Alcalá de Henares.

Además, ambas instituciones han colaborado desde hace años en actividades relacionadas con la divulgación y fomento de la cultura de la Defensa y de la historia de la Brigada Paracaidista y del Ejército de España.

El Demonio gana el Concurso General de Disfraces del Carnaval de Alcalá 2023

La calle Libreros de Alcalá de Henares se llenaba de público para ver a los participantes en el posterior Concurso General de Disfraces del Carnaval 2023. A ellos se unieron muchos disfrazados que no participaban en el certamen, pero tenían muchas ganas de pasárselo bien.

Además, por cuarto año consecutivo, el buen tiempo fue el protagonista que permitió a los espectadores disfrutar de un divertido pasacalles precedido por zancudos, patinadores y hasta un dragón de seis patas que abrían paso y animaban al público a base de colorido y pequeñas bengalas.

La vieja del visillo, una familia de rotuladores (incluido el perro), la Reina de Inglaterra y su Guardia Real, las Piratas Vagalumeiros, una hiedra venenosa, un elfo, la ruleta de la fortuna, Shakira y Bizarrap, una dama francesa, una diosa egipcia, una japonesa, don Quijote motero, la ‘dama de las Revistas’ o el Demonio fueron los protagonistas de un pasacalles que no dejó indiferente a nadie.

Tanto en el desfile como en el paseíllo del concurso destacaron, muy notablemente, las actuaciones de Las Piratas y, como no, la del grupo Shakira y Bizarrap que pusieron a la plaza en pie bailando la sesión 53 de BZRP.

El Concurso General de Disfraces

El gran certamen del Carnaval de Alcalá tomó ya el escenario principal de la plaza de Cervantes con 14 participantes. No aumentó la cantidad (16 el pasado año) pero sí la calidad, y sobre todo la puesta en escena, de unos disfraces que gustaron muy mucho al público.

El actor Antonio Ponce, como ya es costumbre, presentó de nuevo el Concurso que se celebró en el escenario del Quiosco de la Música.

Los jueces eran tres representantes de la coordinadora de Peñas Festivas de la Ciudad: Aaron (El Juglar), Rober (Los Presidiarios), y Juan (El Desbarajuste). El jurado, como en el concurso de la mañana, tenían que votar la originalidad, el buen gusto, la gracia y el arte popular de los participantes.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios; el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejal de Cultura, María Aranguren, participaron en la entrega de premios.

Por la tarde, los alcalaínos disfrutaron con el pasacalle del concurso de disfraces que concluyó en la Plaza de Cervantes, donde recibieron su premio los ganadores: Demonio (primer premio dotado con 200 euros y una tarjeta de Amigos del Teatro); comparsa Japonesa (segundo premio dotado con 150 euros y una tarjeta de Amigos del Teatro) y comparsa Quijote Motero (dotado con 100 euros y una tarjeta de Amigos del Teatro).

Ganadores del Concurso general de disfraces

  • Dinara López ‘Demonio’
  • María Bravo Cobos ‘Japonesa’
  • Jessica Ruiz ‘Quijote Motero’

Las Botargas

Finalmente, tuvo lugar el pasacalles con Las Botargas organizado por el Centro Regional de Castilla La Mancha de Alcalá de Henares y el grupo ‘Las Mascaritas de Salmerón’. Las Botargas son curiosos personajes de origen ancestral que aparecen en varias localidades de la campiña y las serranías de la Alcarria, normalmente en invierno y hasta la llegada de carnaval. Las Botargas se considera la tradición artística más antigua de la provincia de Guadalajara.

Los actos de Carnaval se cerrarán el miércoles, 22 de febrero, con el entierro de la sardina que comenzará a las 19.00 horas en la plaza de Cervantes y, tras discurrir por varias calles de la localidad, concluirá en la Huerta del Palacio del Arzobispo donde tendrá lugar la quema de la sardina. 

El Titanic gana el Concurso infantil de disfraces del Carnaval 2023 de Alcalá de Henares

La mañana del domingo lucía más que apetecible para salir a la calle en este fin de semana de Carnaval. Y a medida que fue avanzando la mañana, las calles del centro se fueron llenando de público bajo un magnífico sol de febrero.

A las 11:00 horas estaba convocado el comienzo del pasacalles del Concurso infantil de disfraces del Carnaval 2023 de Alcalá de Henares, que con salida en la Plaza de los Santos Niños se adentró en la calle Mayor para llegar a la plaza de Cervantes donde le esperaba su escenario habitual.

La ilusión de los niños era patente. Ellos, ajenos a los problemas de los mayores, solo querían lucir con orgullo sus disfraces. Lo del premio casi era lo de menos.

Este año han participado más de 50 niños y niñas en el concurso oficial, además de todos los que iban disfrazados y han querido subir al escenario. El actor Antonio Ponce (el Burlador de Sevilla en el Don Juan 2019), como ya viene siendo habitual, presentó este Concurso Infantil.

El pasacalles anterior, ha estado acompañado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos además de los jóvenes Gigantillos que ya no faltan en casi ninguna de las Fiestas que se celebra en la ciudad.

La música la han puesto la charanga La Complutense en el pasacalles e Irene y Alex ‘Los Musilocos’ en el escenario de la plaza de Cervantes.

Ganadores del Concurso de disfraces infantil

  • Titanic, primer premio (dotado con 100 euros para libros y 75 euros para material escolar).
  • Extraterrestre llega a Alcalá, segundo premio (vale de 100 euros para libros).
  • Jet Supernina, tercer premio (vale de 75 euros para material escolar).
  • Circo, cuarto premio (vale de 50 euros para libros).
  • Torre Eiffel, quinto premio (vale de 40 euros para material escolar). 

Manteo del Pelele en el Carnaval 2023 de Alcalá de Henares

En el Carnaval de 2023 de Alcalá de Henares ha habido un concurso de comparsas, un concurso infantil, un concurso general y, como no, un Manteo del Pelele.

Se trata de una tradición perdida en Alcalá de Henares y recuperada gracias al grupo folk Pliego de Cordel y a la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, que en su afán por seguir rescatando los diferentes aspectos de la cultura tradicional de nuestra ciudad y que se perdieron por diferentes motivos.

En 2019 se desempolvó una de las manifestaciones o elemento del carnaval complutense bastante peculiar y significativo que se dejó de celebrar en las primeras décadas del siglo XX. Es decir la elaboración y manteo de peleles, donde un grupo de mujeres se encargaba de mantener viva esta fiesta.

Los peleles se elaboraban con ropas viejas que rellenaban de esparto y paja para luego ser manteados por las calles y plazas a los gritos de: ¡Al aire con él, al aire, al aire! O también ¡Arriba con el risión!, al tiempo que se les cantaban cancioncillas de burla y mofa. No en vano representaban el orden establecido, el poder del hombre, el responsable durante siglos de su postración y del papel secundario al que este les había relegado en la sociedad.

Hoy en día la figura del pelele se recupera con un significado adaptado a nuestros tiempos. Su manteo simboliza el manteo de aquello de lo que a cada cual no nos guste y que queramos sacudirnos de encima, mandándolo a lo alto para que se lo lleven los nuevos vientos que traen las fiestas de carnaval, que no son otros que los que anuncian la llegada de una nueva primavera que nos vivifique.

El Pelele de 2023

En el mediodía de este domingo de Carnaval, el grupo folk Pliego de Cordel y a la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá salieron en desfile carnavalesco desde la plaza de Los Santos Niños. Allí esperaban vestidas de ‘manteadoras’ la portavoz del PP, Judith Piquet, y su concejal Esther de Andrés a las que se ha unido la concejal de Cultura y Festejos María Aranguren aunque vestida de paisano.

Entre todas se han dirigido a la calle Mayor donde con parones iban manteando al pobre pelele.

Al llegar a la plaza de Cervantes esperaba el grupo Pliego de Cordel para un concierto de música tradicional que ha llenado el escenario más cercano a Libreros.

Canción al Pelele

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar.

El pelele de este año dicen que no tiene cola el perro del alguacil se la llevaba en la boca.

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar.

El pelele de este año se ha metido a pregonero

porque le gusta el tambor más que a un tonto un caramelo.

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás?

La Secretaria de Estado de Defensa visitó las instalaciones de Escribano en Alcalá de Henares

Imagen: ESCRIBANO Mechanical & Engineering

El pasado viernes 17 mañana, la secretaria de Estado de Defensa (SEDEF), María Amparo Valcarce, ha visitado las instalaciones de ESCRIBANO Mechanical & Engineering, compañía española líder en innovación y tecnologías de vanguardia en el sector Aeroespacial, Defensa y Seguridad, con motivo de la presentación de lo que será el nuevo Centro Tecnológico, enfocado en I+D+i, que la marca construirá junto a sus instalaciones de Alcalá de Henares.

En un acto simbólico en el que también ha estado presente el alcalde de la localidad, Javier Rodríguez Palacios, la SEDEF ha colocado la primera piedra donde, en los próximos meses, comenzarán las obras del futuro Centro Tecnológico.

Con más de 3.000 metros cuadrados que se sumarán a los 45.000 que la empresa ya tiene, este nuevo edificio de innovación y formación se convertirá en uno de los centros más modernos y tecnológicos de España y contribuirá a la retención y creación de talento nacional y al desarrollo de nuevas tecnologías de doble uso e I+D+i, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y otros centros de formación profesional.

Más de 600 profesionales al servicio de la seguridad

Durante la jornada, la SEDEF también ha podido conocer en primera persona las capacidades tecnológicas y productivas de ESCRIBANO, con una visita al resto de edificios que conforman las instalaciones que la compañía tiene en el parque tecnológico de Alcalá de Henares, donde más de 600 profesionales diseñan, fabrican y desarrollan sistemas complejos de Seguridad y Defensa, que posicionan a la compañía a la vanguardia tecnológica.

La SEDEF ha destacado durante el acto la importancia de este nuevo centro tecnológico, que “contribuirá decisivamente a desarrollar las capacidades industriales del sector de la defensa”.

Asimismo, Valcarce, que ha mencionado programas tan relevantes como el blindado 8×8 Dragón y la fragata F110, en los cuales Escribano M&E tiene una presencia notable, ha animado a la compañía a continuar desarrollando iniciativas como estas, que no hacen sino fortalecer la base industrial y tecnológica de la Defensa española”.

Por su parte, Ángel Escribano, presidente de la compañía, ha afirmado que: “Queremos agradecer a la Secretaria de Estado de Defensa que nos haya acompañado en este acto y su compromiso por la innovación. En ESCRIBANO siempre hemos apostado por la inversión en I+D+i y confiamos en que este nuevo edificio sea un referente y contribuya al beneficio de nuestro país, no solo aumentando nuestra soberanía tecnológica en el sector, sino a través de la creación de empleo”.

Referente en la industria nacional de defensa y seguridad

La visita de la SEDEF a ESCRIBANO Mechanical & Engineering responde a su interés por conocer en primera persona la actividad tecnológica e innovadora que desarrolla la compañía y que la ha posicionado entre las más avanzadas y reconocidas de la industria nacional e internacional de defensa y seguridad. Una visita que se engloba dentro del plan del Ministerio de Defensa de potenciar una estrategia industrial de Defensa que impulse el empleo cualificado y la cohesión territorial y dote de perspectivas a largo plazo para el sector.

El PSOE presenta una moción para el desarrollo de la segunda fase del espacio deportivo y recreativo del barrio de la GAL

El PSOE de Alcalá de Henares ha presentado una moción para el desarrollo de la segunda fase del espacio deportivo situado en el barrio de la GAL que incluye una gran zona de calistenia y gimnasio al aire libre, rocódromo para que niños y mayores puedan practicar escalada al aire libre, tirolina infantil, baby deporte y zona de aparatos cardiosaludables.

Los socialistas subrayan que la construcción de este espacio deportivo y recreativo de acceso libre y de calidad para la ciudadanía es una apuesta más del Gobierno de Javier Rodríguez Palacios por dotar a los nuevos desarrollos de la ciudad de espacios públicos que promuevan el encuentro social además de un ocio sano y un estilo de vida saludable para todos los vecinos.

Este nuevo espacio dispondrá de zonas de sombra gracias a la plantación de arbolado o la instalación de pérgolas allí donde no sea posible la plantación y también, en respuesta a la petición de los vecinos, y una vez construida la pasarela que unirá los barrios de La Garena y GAL, se instalará un área canina en la parte norte de la parcela que de servicio a toda la zona.

Campo de Fútbol 11

Con esta segunda fase se completa el nuevo espacio deportivo, actualmente en construcción, que tiene una superficie de 17.720 metros cuadrados en los que se invertirán 1,3 millones de euros. Contará con un campo de Fútbol 11 de césped artificial, con gradas que permitirán albergar unos 400 espectadores, dos pistas polideportivas (baloncesto-voleibol y balonmano-fútbol sala).

Estas instalaciones posibilitarán en el futuro el uso deportivo para entrenamientos y competiciones en los apartados de deporte escolar, aficionado y federado desde los niveles de infantil a los niveles de adulto y formarán parte de las nuevas dotaciones que se han ido sumando al desarrollo UE 3A Gal como la rehabilitada fábrica de GAL o la pasarela que conecta con La Garena.

Pasacalles de Carnaval de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares ha realizado, en la mañana del domingo de Carnaval, un pasacalles por la calles Libreros y Mayor hasta la plaza de los Santos Niños. Todo ello con una muestra de los personajes de las comparsas que participan en Asturias durante su tradicional Antroxu, acompañados por la música de gaitas.

El Antroxu es el nombre en asturiano con el que se conocen las fiestas de carnaval en el Principado. Como todos los carnavales, se caracteriza por la transgresión, por los excesos, por la animación sin límites.

Precisamente, es lo que han querido representar los personajes que han recorrido las calles de Alcalá. A veces grotescos, otros elegantes pero todos con disfraces transgresores y cubiertos con máscaras blancas. Dominaba la imagen de un oso, acompañado de centenarios ‘Cornelus’ y las imprescindibles gaitas. El oso en el carnaval representa el fin del invierno, porque cuando viene el buen tiempo sale de la cueva.

Sin duda una nueva tradición para el Carnaval alcalaíno que da riqueza a la programación y que debe seguir para que esta fiesta siga avanzando año tras año y, a través de la recuperación cultural, gane el espacio y el reconocimiento que merece.

El PP de Alcalá denuncia que «el alcalde socialista está dejando morir el Mercado Municipal»

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha denunciado que “el alcalde socialista, Javier Rodríguez Palacios, está dejando morir el mercado municipal. Años después de que prometieran el proyecto de un gastromercado para revitalizar este espacio, la realidad es bien distinta: abandono absoluto, con más de la mitad de las bancas vacías y ni siquiera una frutería”.

“Es una auténtica pena ver cómo se encuentra el mercado municipal. Esta situación está suponiendo un grave perjuicio económico a los pocos comerciantes que mantienen abiertos sus puestos, y hace que su economía y la de sus familias, que dependen de ello, se resientan gravemente. ¿Por qué no da la cara el alcalde?”, afirma la portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet, que esta semana ha registrado una moción para llevar a pleno la situación de estas dependencias.

Moción aprobada en julio de 2020

La líder de los populares complutenses recuerdan que han pasado casi tres años desde que el pleno municipal de julio de 2020 aprobara por unanimidad la moción presentada por el PP, con una enmienda de adición incorporada, relativa al Mercado Municipal y la necesidad de dar respuesta a la demanda de los comerciantes.

“Pero desde entonces no se ha hecho nada. El nuevo proyecto de mercado no se ha empezado a ejecutar, ni siquiera se han publicado los nuevos pliegos de condiciones con el proyecto. Tan solo en estos años se ha aprobado un nuevo Reglamento, que tan siquiera ha sido consensuado con los comerciantes actuales”, recuerda Piquet.

En este sentido, la portavoz del PP asegura que “ante la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este Grupo Municipal no va a dar ni un solo paso atrás. Debemos actuar con rotundidad, firmeza, urgencia y decisión para lograr que los comerciantes de este Mercado Municipal no se vean abocados a cerrar sus comercios y a abandonar las bancas del Mercado”.

Por este motivo, los populares van a instar “al alcalde socialista a que, tras casi tres años sin avances, proceda a la reapertura de las bancas que se encuentran cerradas en el Mercado Municipal, con un compromiso firme de ejecución en un plazo de ejecución inferior a un mes, hasta la ejecución del nuevo proyecto”.

Asimismo, también demandan que se intensifique la información a los comerciantes, así como al resto de partidos políticos sobre los avances llevados a cabo. Y, por último, campañas promocionales para poner en valor, revitalizar y dinamizar el Mercado Municipal. “El PSOE alarde de ser grandes gestores, pero solo hay que recordar lo que ocurrió con el centro especial de empleo. Ahora están dejando morir el Mercado Municipal”, concluye Piquet.

Nuevo récord de participación en el Cross Escolar del San Gabriel: más de 1100 corredores

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pasado domingo, 19 de febrero de 2023, tuvo lugar el quinto cross escolar de la temporada 2022-23 en el entorno del Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares, que recoge el nombre de ‘Memorial Tiburcio’.

Una prueba deportiva que batió récord de participación esta temporada, y que contó con un total de 1122 participantes, entre los que se encontraron 878 niños y niñas y 246 adultos.

Una prueba organizada por el AMPA del Colegio San Gabriel en colaboración con el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal y bajo la dirección técnica del Club de Atletismo Ajalkalá.

La teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y otros miembros de la Corporación Municipal, acompañaron a los participantes de esta quinta prueba del circuito y participaron en la entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes categorías.

El próximo Cross Escolar tendrá lugar en la Isla del Colegio y el Paseo del río Henares, correspondiente a la Junta Municipal de Distrito V, el domingo 26 de marzo de 2023.

Los dorsales utilizados en las diferentes pruebas ya realizadas son válidos para las próximas citas del circuito, y aquellas personas que deseen inscribirse por primera vez pueden hacerlo en el siguiente enlace:  https://alcalaesdeporte.ayto-alcaladehenares.es/cross-escolar-municipal-temporada-2022-2023/

La RSD Alcalá solo puede sacar un punto en El Val ante Galapagar

Imagen: RSD Alcalá

La cantera de la RSD Alcalá se volcó con el primer equipo dando un bonito colorido a las gradas del estadio municipal en la visita del CD Galapagar. Así, el choque empezaba bien con Álvaro Portero generando la primera ocasión de peligro en el primer minuto de partido rematando un pase de Garci.

Los rojillos también generaban peligro con la cabeza con dos testarazos de Tito y de Macho que rozaban el gol. Pero el Galapagar demostró su competitividad y logró ponerse por delante gracias a un gol de Febre que culminaba un contraataque (0-1).

Tocaba remar para los locales que se pusieron manos a la obra. Portero volvía a rozar el gol, pero esta vez falló casi debajo de los palos. A la media hora de partido llegaba una triple ocasión para el Galapagar que acaba desbaratada por los palos y por una buena intervención de Manolo.

Poco después era Álvaro Portero el que ponía el empate con un gran zurdazo que se colaba en la portería rival (1-1). El delantero rojillo, muy activo en labores ofensivas, pudo marcar de nuevo con su zurda para culminar la remontada.

Ambos equipos se marchaban a los vestuarios tras 45 minutos de buen fútbol.

Segunda mitad sin goles

En la segunda parte, el Alcalá buscó un mayor protagonismo y empezó a monopolizar el balón y las ocasiones. Moyano casi logra marcar con un tremendo testarazo que paraba el portero, el rechace le iba a Abel Molinero que disparó, pero se topó con la pierna de un defensor rival.

Salvachúa dio entrada a Manu Toledano, recuperado de su lesión, para sumar pólvora arriba. La dupla Toledano-Portero siguió muy activa en busca de un gol que costaba llegar.

El equipo rojillo se volcó hasta el último minuto sin poder culminar la remontada.

El próximo partido…

El punto deja a seis del playoff a la RSD Alcalá justo antes de visitar el próximo domingo al Rayo Vallecano. El choque se disputará en el feudo rayista el próximo domingo 26 de febrero a las 11:30 horas.

El Baloncesto Alcalá se reencuentra con la victoria en casa frente al colista

Imagen: Baloncesto Alcalá (foto de archivo)

Propicio día para volver a ganar. El Baloncesto Alcalá volvía a Espartales y lo hacía frente al colista, Spanish Basketball Academy, con una sola victoria en su casillero de la tabla clasificatoria.

El Alcalá volvió a ser un rodillo en ataque siendo muy regulares con más de 20 puntos anotados en cada cuarto, pero una vez más, menos efectivos en defensa. De hecho la ventaja fue mínima en el primer acto (24-23) y se fueron con una exigua ventaja al descanso (47-41).

No pudieron tomar algo de ventaja hasta bien entrado el tercer cuarto cuando se hicieron mucho más poderosos bajo los tableros, sobretodo en defensa, que negaban las segundas oportunidades que habían disfrutado en la primera parte los del equipo visitante (parcial de 27-14 para un total de 74-55).

Así, la segunda parte fue totalmente azul con un parcial de 56-36 (29-22 en el último cuarto), permitiendo una amplia rotación del banquillo del Baloncesto Alcalá. Décima victoria que les coloca en la cuarta posición empatados con el quinto y a dos triunfos de la tercera plaza

El próximo partido…

La semana que viene el Baloncesto Alcalá juega de nuevo en casa. Recibirá a los isleños del Naútico Tenerife el próximo sábado a las 19:30 horas. El rival llega sexto con una victoria menos que los alcalaínos por lo que el choque se torna clave para afrontar el último tramo de la competición regular del grupo B-A de la Liga EBA.

Justa derrota de las Guerreras del Alcalá Hockey en su vuelta a Asturias

En la vuelta al Principado, dónde debutaron las guerreras alcalaínas en competición oficial, se las locales sextas contra las visitantes quintas, algo que cambiaría al final del encuentro. Se presentaba un choque igualado en principio y en el que las de Alcalá de Henares llegaban después de romper la mala racha de juego y resultados y haber realizado un gran partido ante las también asturianas de Lena.

Comenzó el partido con las de La Felguera dominando, con buenas transiciones y aprovechando la defensa abierta de las complutenses. Aun así, no lograban marcar por la actuación de la portera Julieta Rouco.

Las Guerreras en ataque se limitaban a tiros desde larga distancia intentando aprovechar el rebote dentro del área y así fue cómo llegó el primer gol del partido obra de Nora Longo que acababa de entrar a la pista, a los ocho minutos estableciendo el 0-1.

El desarrollo del partido seguía igual y el equipo visitante en defensa no podía con las asturianas aunque las oportunidades eran desbaratadas una y otra vez por su portera; hasta que llegó el empate de Patinalon a falta de trece minutos para el descanso (1-1).

No cambiaba nada. Y a pesar de las rotaciones de las de Alcalá, las asturianas seguían llegando a portería y así llegaba el 2-1 para las locales que hacía justicia a lo visto sobre la pista.

El Alcalá intentaba zafarse del dominio local pero de manera muy individual y tuvo el empate a falta de menos de dos minutos para el descanso en una falta directa con tarjeta azul para el equipo local.

No pudo transformarla el CP Alcalá pero tenía dos minutos en superioridad numérica y no es que no supiera aprovecharla sino que a falta de pocos segundos lanzó a puerta precipitadamente y se convirtió en un contraataque que resolvieron las asturianas magistralmente en forma de gol llevando el 3-1 al marcador, terminando así la primera mitad.

Segunda parte de color local

Quedaba toda la segunda mitad para cambiar el juego y el resultado. Salió a la pista un Alcalá que parecía otro, empezando a combinar y a jugar en equipo y así en minuto y medio habían empatado el partido con los goles de María Quesada y Celia Montero (3-3).

Este empate tan rápido llevó las dudas a las locales que no podían con las de Alcalá de Henares que imponían su dominio. Sin embargo, y sin explicación, volvieron al juego de la primera parte, individual con lanzamientos desde lejos que no creaban ya apenas peligro a Patinalon.

Precisamente el equipo local sí sacó provecho con esa misma jugada y marcó el 4-3 ante el que nada pudo hacer la portera alcalaína que ya había salvado su portería en varios goles cantados por la afición local.

A partir de aquí el Alcalá fue un quiero y no puedo, creando sólo algún peligro con lanzamientos lejanos pero que se convirtieron de nuevo en un peligro para ellas mismas pues se transformaban en contraataques que aprovecharon bien las del Principado marcando los correspondientes dos goles llegando al final del partido con una justa victoria por 6-3 para Patinalon que ahora intercambia posiciones con CP Alcalá pasando a ser quintas.

El próximo partido…

Las Guerreras vuelven a su casa de El Val el próximo sábado a las 17:15 horas en la Ciudad Deportiva del Val ante las gallegas de CP Berenguela. Buena ocasión para buscar una nueva victoria ante el conjunto compostelano que ocupa la penúltima plaza y solo cuenta con tres triunfos en Liga.

Rugby Alcalá se impone con claridad en casa para mantenerse arriba

No perdonó el conjunto rojillo en casa ante un Liceo Francés que venía de hacer muy buenos resultados en las últimas tres jornadas. Se notó esa igualdad en la primera mitad donde Alcalá salió revolucionado y anotó en el primer minuto, gran marca de Mayer, y diez más tarde, obra de Martín (12-0 con una transformación de Podesta).

Sin embargo no tardó Liceo en remontar. Recién pasado el ecuador de la primera parte y a base de empuje de delantera, llegaron dos ensayos de Bombara y Dupont, ambos transformados para dar la vuelta al partido con el 12-14.

Volvían los fantasmas al Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares tras un buen inicio remontado por el rival en pocos minutos. Pero la reacción fue inmejorable, un golpe a palos de Podesta y una nueva marca de Mayer pusieron a los locales por delante 20-14 antes del descanso.

Vendaval rojillo en segunda mitad

La segunda parte tuvo claro color local. Ante un Liceo Francés corto de efectivos y con muchas bajas, Alcalá supo sacar su mejor juego y de nuevo anotó al inicio por medio de Asier (27-14).

Aun así los liceístas no solo aguantaron bien sino que protagonizaron dos claras acometidas que pudieron haber acabado en ensayo. Pero la defensa rojilla estuvo bien esta vez. La lata acabó de abrirse con un golpe a palos de Martín para que después llegasen tres esnayos seguidos en los últimos minutos –Navarro (2) y Jonathan-.

Quizá un resultado amplio (50-14) para lo demostrado por ambos conjuntos pero que sirve para que Alcalá se lleve el punto bonus ofensivo (un punto extra por anotar cuatro o más ensayos) y siga enclavado en la segunda plaza.

La peor de la noticias llego al final del choque con la lesión del rojillo Edu Rabanal que se perderá todo el tramo final de Liga.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los rojillos es clave para sus intereses de cara a un posible play off de ascenso. Visitan a Olímpico de Pozuelo en el Valle de las Cañas (día y hora por determinar) que está tercero a siete puntos de los alcalaínos.

La defensa mantiene por la senda de la victoria al CD Iplacea de Balonmano

El CD Iplacea se impuso con comodidad en todas las fases del encuentro frente al CD Vallecas salvo los primeros instantes. Eso sí, estuvieron más concentradas defensivamente, encajando tan solo 10 tantos en 45 minutos.

Más dinámicas, más juntas y más agresivas estuvieron las alcalaínas provocando que el equipo rival viera pocas soluciones en su juego ofensivo, llegando a situaciones de recuperación de balón bien aprovechadas por las iplacenses, en goles al contraataque.

De nuevo los lanzamientos errados desde los seis metros fue el aspecto negativo de las complutenses, pese a un partido serio y con mejoría con respecto a las últimas citas, con la victoria 33-15 al término.

Dos puntos más para los chicos

Nueva victoria de los complutenses en 1º territorial ante Core Global BM Parla, en un partido disputado en la mañana del domingo, en el Pabellón Demetrio Lozano.

El CD Iplacea comenzó frio el partido, fallando ocasiones claras de lanzamiento y no estando contundentes en defensa. Poco a poco se fueron entonando y entrando en juego, sabiendo llevar el tiempo del ataque y frenar las oportunidades del rival, propiciando fallos en el ataque visitante, consiguiendo irse 5 arriba al descanso (15-10).

Ya en la reanudación de la segunda parte, la tónica general siguió siendo la misma, una gran defensa de los complutenses, con numerosas salidas al contraataque y sabiendo llevar el partido de la forma correcta, consiguiendo una cómoda victoria por 10 goles (27-17).

Mejoría notable del filial femenino

Gran encuentro del segunda nacional femenino, que pierde por tan solo un tanto frente a Getasur, mejorando muchísimo el partido de la fase de ida. Esta vez la defensa complutense fue mucho más contundente, con buenas ayudas y mayor movilidad de sus jugadoras.

El aspecto ofensivo y los fallos de lanzamientos imposibilitaron finalmente el llevarse los dos puntos, en un encuentro igualado hasta los últimos segundos.

Finalmente, sensaciones positivas para las chicas de Iplacea que, pese a la derrota, van evolucionando cada semana. Esta vez se escapó por muy poco con el 19-18 al término.

La comparsa del Centro Extremeño gana el primer premio del Concurso de Comparsas del Carnaval 2023 de Alcalá de Henares

Buen ambiente y ganas de pasarlo bien, ese sería el resumen de lo acontecido en el Concurso de Comparsas de los Carnavales de 2023 de Alcalá de Henares, los primeros sin restricciones de ningún tipo, y con unas temperaturas que parecían más propias de abril que de febrero al comienzo del pasacalles.

A las 18:00 horas salieron las comparsas en un desfile desde la calle Libreros (esquina Cuatro Caños) en dirección a la plaza de Cervantes. Un recorrido que tardaron cerca de una hora en realizar, al paso de las distintas coreografías de cada comparsa.

Todas ellas compartían las ganas de disfrutar y pasarlo bien, y mostraban orgullosas sus disfraces y coreografías.

Transcurrida cerca de una hora llegaron a la altura del Ayuntamiento, donde les esperaba un escenario con el espectáculo del cómico, cantante, eurofán y drag Libertad Montero, que animó la espera hasta la entrega de premios.

Este año han participado un total de siete comparsas, con nombres tan sugerentes como:

  • Orgullo-sos de Montehermo-so
  • Escuela de danza Pepe Vento
  • Los obreros bufones
  • Peña los vikingos
  • El tren de la bruja de los reincidentes
  • Libertad de luces
  • Cyborg (GSD Alcalá)

Ganadores del Concurso de Comparsas del Carnaval 2023 de Alcalá de Henares

Tras la deliberación del jurado, compuesto por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Hijos y Amigos de Alcalá, la Coordinadora de Peñas y la Asociación Complutenese de Belenistas, en el intermedio del concierto de Libertad Montero ofrecido en la plaza de Cervantes, se procedió a hacer anuncio y entrega de los premios del Concurso de comparsas.

En la entrega de premios han participado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura, Marçia Aranguren, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejala de Desarrollo Económico de la Ciudad, Empleo y Formación, Teresa Obiol. El jurado ha estado formado por Ángel García Canalda, de la Asociación de Belenistas; Juan de Luz Gómez, coordinador de las peñas y María del Carmen Díaz Corcobado, de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá.

El primer premio del Concurso de Comparsas del Carnaval 2023 de Alcalá de Henares, dotado con un premio en metálico de 1000 €, fue para la comparsa Orgullo-sos de Montehermo-so. El premio lo entregó Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares.

El segundo premio, dotado con un premio en metálico de 500 €, fue para la comparsa Los obreros bufones. El premio lo entregó María Aranguren, concejal de Turismo, Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El tercer premio, dotado con un premio en metálico de 300 €, ha sido para la comparsa El tren de la bruja de los reincidentes. El premio lo entregó Mari Carmen Díaz Corcobado, presidenta de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá.

Las comparsas del Carnaval 2023

Programación del Carnaval 2023

Hasta el miércoles de ceniza todavía quedan muchas actividades en este Carnaval: concursos de disfraces, pasacalles, y el ‘Manteo del Pelele’ entre otras, además del imprescindible entierro de la Sardina. No te pierdas toda la programación en este enlace: Programación del Carnaval de Alcalá de Henares en 2023.

Aceite, chocolate, carne, vino o cerveza en el nuevo mapa gastronómico de la región

La guía Turismo y productos de proximidad en la Comunidad de Madrid es una iniciativa para incentivar esta experiencia rural, sostenible y responsable a través de la diversidad de sabores que ofrecen, y que aúnan tradición y calidad. En ella aparecen más de 300 fabricantes de alimentos tan variados como el aceite, chocolate, carne, miel, lácteos, queso, repostería, huerta, licores, vino y cerveza, entre otros.

La guía se basa en un mapa que contiene 8 áreas. De la Alcarria a la Sierra Oeste; de las Ciudades Patrimonio a las Villas de Madrid; de la comarca de las Vegas a la Sierra Norte, y del Área Metropolitana a la Sierra de Guadarrama, se podrá disfrutar de una experiencia turística, cultural y gastronómica plena.

La marca M Producto Certificado de la Comunidad de Madrid distingue a cerca de 500 empresas y a más de 4.200 alimentos. Además destacan siete figuras de calidad como son la Denominación de Origen Vinos de Madrid, la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, la Marca de Garantía Aceite de Madrid, la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real, la Denominación de Origen Anís de Chinchón, la Etiqueta de Agricultura Ecológica, y la Marca de Garantía Huerta de Villa del Prado.

Esta industria cuenta con cerca de 1.700 empresas que facturan más de 6.000 millones de euros al año, lo que supone el 13% de las ventas del PIB regional, y genera de forma directa e indirecta cerca de 100.000 empleos.

Se puede acceder a la guía a través de Turismo y productos de proximidad en la Comunidad de Madrid (turismomadrid.es)

Cruz Roja Española envía 105 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía y Siria

Una semana después de la sacudida que dejó en ruinas decenas de edificios en Turquía y Siria, y que ha hecho que pierdan la vida más de 31.600 personas en 10 provincias, y que sean rescatadas bajo los escombros más de 105.00 personas, las necesidades de la población superviviente siguen creciendo.

Con las principales necesidades cubiertas de atención sanitaria o alimentación, entre otras, la necesidad de ropa de abrigo o enseres de alimentación se hace imprescindible en estos momentos.

La ayuda humanitaria

La Media Luna Turca, y la Media Luna Árabe Siria han solicitado a las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ayuda para poder abastecer a la población afectada; Cruz Roja Española ha respondido a este llamamiento, y organiza el envío de más de 105 toneladas de ayuda humanitaria.

En concreto, son “2.950 bidones con capacidad para 20 litros para transportar agua segura, 3.800 mantas de lana, 2.200 mantas de capacidad térmica media, 15.700 toldos plásticos y 4.400 kits de cocina”, confirma Iñigo Vila, director de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja.

Estos materiales forman parte del gran stock que Cruz Roja tiene preparado para situaciones de emergencia en sus almacenes de Cruz Roja en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias, desde donde se están organizando los materiales para realizar el envío lo antes posible. Está previsto que este cargamento esté disponible para su distribución a finales de semana.

La compañía Vueling colaborará en el transporte de esta mercancía, encargándose de hacer llegar a Turquía casi 10 toneladas de este material lo antes posible; del mismo modo, la Generalitat Valenciana ha financiado 1.200 mantas y 1.980 de los toldos enviados.

Los daños en las infraestructuras y las duras condiciones invernales (con muy bajas temperaturas y en algunas zonas con lluvia y nieve) no sólo está dificultando la evaluación de daños y necesidades, sino también la respuesta humanitaria, por la dificultad de acceso en algunas zonas y de transporte de la ayuda necesaria.

Llamamientos de emergencia

Se han aprobado dos llamamientos de emergencia para trabajar, durante 10 meses, asistiendo a 300.000 personas (en cada uno de los dos países), con un coste inicial total de 200 millones de francos suizos.

La Red de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hace un llamamiento a la solidaridad y el apoyo continuo a las personas en Turquía y Siria, no sólo en los próximos días y semanas, sino durante los meses y años que llevará recuperarse.

Canales de ayuda

  • Cruz Roja Española ha abierto canales de ayuda para la población afectada por el terremoto: Bizum al 33512
  • SMS con la palabra TERREMOTO al 38088 (donación 3 euros)
  • Llamadas al 900 104 971
  • Otros canales de donación: www.cruzroja.es

La ayuda de la Media Luna Turca

La Media Luna Roja Turca (MLRT) cuenta con 11.000 trabajadores más de 200.000 voluntarios y 264 comités locales distribuidos por todo el país.

Respondiendo con urgencia a las necesidades surgidas tras el terremoto, la MLRT es la mayor organización humanitaria del país y auxiliar de los poderes públicos en el ámbito humanitario con un amplio alcance a las comunidades vulnerables, llevando a cabo actividades en todos los sectores, incluida la gestión de catástrofes, servicios sociales y de migración.

La MLRT activó su comité de crisis en la misma madrugada y ha movilizado personal, stock de emergencia y equipamiento de respuesta a las 10 provincias afectadas en el sur y sudeste del país. En estrecha coordinación con AFAD, además de la distribución de artículos para cobertura de necesidades básicas (mantas, toldos, kits de cocina, agua, etc.), está apoyando las tareas de búsqueda y rescate, proporcionando asistencia psicosocial, distribuyendo comidas calientes y ha mandado a la zona sangre y plasma (desde el banco de sangre), al tiempo que promueven la donación en otras provincias del país para poder dar respuesta a las necesidades.

Por el momento la MLRT:

  • Ha desplegado a las provincias afectadas 4.565 personas voluntarias, 961 personal laboral, 791 vehículos, incluyendo 38 vehículos de comunicaciones.
  • Ha repartido más de 3.000 tiendas y más de 50.000 mantas, 6.000 kits de artículos de primera necesidad
  • Con el apoyo de 86 vehículos de catering, 320 cocinas y 33 hornos móviles, está distribuyendo comida caliente de manera ininterrumpida, más de 10 millones de preparados de alimentación individuales, 21 millones de unidades de pan y 15 millones de botellas de agua.

La ayuda de la Media Luna Árabe Siria

La Media Luna Roja Árabe Siria cuenta con 5.749 trabajadores, 8.031 voluntarios y 14 comités locales distribuidos por todo el país. Está respondiendo sobre el terreno desde el primer momento en coordinación con el Comité de Socorro. Hasta el momento, la MLR Árabe Siria:

  • Ha apoyado a los equipos de búsqueda y rescate
  • Ha desplegado a las provincias afectadas 4.000 personas (personal laboral y voluntario) y movilizado 300 vehículos, incluyendo 38 ambulancias
  • Proporciona asistencia sanitaria de emergencia y transporte sanitario a través de su red de ambulancias
  • Apoya la gestión de cadáveres
  • Distribuye alimentos, agua y artículos de refugio (toldos, bidones plásticos para agua y lámparas)
  • Facilita el acceso a agua y está ya identificando reparaciones a infraestructura de agua dañada incluyendo 195 albergues.

La MLR Árabe Siria ha sufrido también pérdidas y daños en su infraestructura. Un almacén en Latakia ha sido completamente destruido, y otro edificio de esa región se ha visto afectado. Un centro de atención primaria en Hama se ha visto dañado y ha sido necesaria una evacuación inmediata. Varias Unidades Móviles de Salud han resultado dañadas y no pueden ser movilizadas.