Dream Alcalá Blog Página 339

Me trataste con olvido: las autoras clásicas en rebeldía se suben a las tablas del Corral

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

Me trataste con olvido es un espectáculo de teatro y poesía lírica a partir de las voces de grandes autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro, muchas de las cuales fueron injustamente arrinconadas en la historiografía a pesar de su incuestionable talento y de haber contado con la abierta admiración de algunos escritores coetáneos que tuvieron, para dedicarse al oficio de las letras, el privilegio de ser hombres.

Esta nueva producción de La otra Arcadia se articula como una reivindicación no solo artística, sino también ética, de las propias autoras, en su condición de mujeres menospreciadas -cuando no maltratadas- por la masculinizada sociedad de su tiempo y, desgraciadamente, también por la posteridad. Sus versos son hermosas voces de hastío, rebeldía y desengaño en un mundo en el que han sido demasiadas veces traicionadas, y suenan en la obra exigiendo a los hombres el mismo trato que ellos recibieron.

Me trataste con olvido (clásicas en rebeldía): más información y entradas

La obra producida por La otra Arcadia por encargo del Festival Clásicos en Alcalá, Me trataste con olvido, se estrenará el próximo domingo 18 de junio, a las 19:00 horas en el Corral de Comedias dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas para Me trataste con olvido en CulturAlcalá, por el precio de entre 14 y 16 euros, con distintos descuentos.

Ficha técnico/artística

A partir de textos de autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro

Autoras: María de Zayas, Sor María de Santa Isabel, Leonor de Cueva y Silva, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Ana Caro Mallén, Violante do Ceo, Luisa de Carvajal y Mendoza, Florencia del Pinar, Sor Juana Inés de la Cruz, Hipólita de Narváez, Isabel de Vega, Juana de Arteaga, Sor Ana de Jesús, Luisa Sigea y Sor María de San José.

Selección de textos y versión: Raúl Losánez.
Dirección escénica: Ana Contreras.
Reparto: Natalia Millán, María Besant, Ricardo Santana y Ana García Urcola (piano).
Música: Miguel Huertas.
Coreografía: Ricardo Santana.
Iluminación: Ana Contreras.
Visuales: Violeta Némec.
Vestuario: Lara Contreras.
Fotografía: Pablo Lorente
Vídeo promocional: David González
Producción: La otra Arcadia. 

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Entrepasos: los cuatro pasos de Lope de Rueda en los Clásicos de Gilitos

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En Entrepasos, una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezzo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada.

A través de esta extraña compañía de teatro, Maru-Jasp repasa la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España, con la representación de cuatro pasos del dramaturgo: Tierra de Jauja, Las aceitunas, La carátula y Pagar y no pagar.

Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos.

Entrepasos: más información y entradas

La obra producida por Maru-Jasp con la dirección de Raquel Alonso, Entrepasos, se estrenará el próximo domingo 18 de junio, a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Sociocultural Cultural Gilitos dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 3 euros para Entrepasos en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Reparto: Gregorio Calvo, Tamara Escolar, David F. Tabla, Jennifer de Luz, Patricia Montes.
Iluminación y sonido: Inmaculada Calvo.
Colabora: Duelos y Quebrantos.
Producción: Maru-Jasp.

Dónde está

Perdonen los Yerros: Quevedo se mide en un duelo de versos y esgrima en la Casa de Cervantes

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En Perdonen los Yerros nos preguntan ¿Qué ocurriría si, de repente, en una tarde de solaz y comedia, coincidieran personajes tan encontrados como Don Francisco de Quevedo y un par de cortesanos, cursis hasta el empacho, entre el público asistente a una comedia?

Dos petimetres de fino talco y copete de tirabuzón, lo que hoy llamaríamos ‘pijo’, se enfrentan a un Quevedo recio de carácter, socarrón, melancólico y descreído de la vida.

La socarronería de Quevedo, diestro con la espada, frente a la afectación de dos lindos Don Diegos arrogantes y remilgados de salón.

Duelo de versos y esgrima tienen lugar en el patio de la Casa Natal de Cervantes.

Perdonen los Yerros: más información y entradas

La obra de Juan Carlos Puerta, Perdonen los Yerros, se estrenará los próximos viernes 16 y sábado 17 de junio, en dos pases a las 20:30 y 21:30 horas, en el Museo Casa Natal de Cervantes dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 8 euros para Perdonen los Yerros en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Una producción de Sol y Tábanos

Reparto: Abraham Arenas, Ángel Gonzalo, Diego Rioja, Juan Carlos Puerta.
Voces en off: Antonio Medina.
Vestuario: Sol Curiel.
Esgrima escénica: Antonio della Casa.
Caracterización y maquillaje: Carolina Gómez.

Dónde está

El musical en el Barroco: el concierto de Clásicos de la Banda Sinfónica Complutense

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

En este caso un concierto, el que La Banda Sinfónica Complutense presenta una actuación comentada de zarzuela de distintas épocas, que muestra la transformación del género a lo largo del tiempo, junto a la evolución de los diferentes elementos estéticos y estilísticos.

En esta secuencia de obras, destacan el estreno de una transcripción para banda de la obertura de la obra de José de Nebra, Para obsequio a la deydad, nunca es culto la crueldad, e Iphigenia en Tracia, así como también momentos instrumentales concebidos para el conjunto de la banda Sinfónica, piezas cantadas a solo por las voces de tenor, soprano, barítono junto a combinaciones (a dúo) de estos timbres tan característicos de las producciones de los siglos XIX y XX.

El musical en el Barroco: más información y entradas

El concierto, protagonizado y producido por la Asociación Cultural Banda Sinfónica Complutense, El musical en el Barroco, se estrenará el próximo sábado 17 de junio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Paco de Lucia dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 8 euros para Perdonen los Yerros en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Reparto: Departamento artístico de la Banda Sinfónica Complutense: Eduvigis Monagas (soprano), Ricardo Rubio (tenor) y Juan Sousa (barítono).

Dónde está

La renuncia de Mairena de Sevilla da plaza en División de Honor B al Rugby Alcalá

Imagen: partido entre Rugby Alcalá y CD Mairena en 2022

El pasado lunes el Rugby Alcalá celebraba su ascenso tras la plaza libre que había dejado Alcobendas, a lo que había que sumar la salvación de Pozuelo RU. Sin embargo, el miércoles, en un sorpresivo anunció, la Federación Española informaba de la necesidad de disputar un play off ante CAR Cáceres, último clasificado y descendido de DHB antes del ascenso, debido a una nueva norma aprobada a mitad de temporada.

Decisión que sorprendió a alcalaínos y cacereños, que no fueron informados de la misma al inicio del play off, e incluso a los federativos que llegaron a enviar un correo a Rugby Alcalá asegurando que se trataba de un error para después explicar que la norma tenía vigencia y que había que jugar.

Norma totalmente legal, pero que trastocaba la ilusión de los alcalaínos. Pero, apenas 24 horas después, la Federación Española recibía la comunicación de los sevillanos del CD Rugby Mairena para su renuncia a la Segunda categoría del rugby nacional.

Comunicado de la Federación Española

Así, en un extensísimo comunicado, la Federación Española de Rugby concluía que “la plaza vacante provocada por la renuncia del Club CD Rugby Mairena corresponde al Club Alcalá RC, por la clasificación obtenida en la fase de ascenso”.

Esto es debido a que «cuando un Club renuncie a una categoría pasará a la categoría inmediata inferior, ocupando su plaza el ganador de la eliminatoria entre el equipo que le tocara descender en orden de mejor clasificación y el equipo mejor clasificado de la categoría inmediata inferior».

Alcalá regresa a la élite

Es decir, Rugby Alcalá vuelve a la élite nacional por tener la mejor clasificación de los clubes sin plaza. Esto, a la par, alarga la competición pues CAR Cáceres deberá enfrentarse al ganador de los que fueron semifinalistas en la fase de ascenso, es decir, Marbella RC y Tartessos de Huelva lo que alargará la repesca hasta la mitad del mes de julio.

En cualquier caso, buenas noticias para un Alcalá que ha pasado un año tremendamente complicado, pero que, aun así, ha seguido enfocado en su objetivo de volver a Segunda División y, finalmente, lo ha logrado.

Colapsada la salida de Alcalá de Henares a la A-2 por un accidente en la vía de servicio

Al menos cuatro kilómetros de retención han dificultado durante la mañana de este viernes el tráfico en Alcalá de Henares para salir a la autovía A-2 desde la zona del Centro Deportivo Wanda Metropolitano.

Una retención que se ha extendido hasta la vía de servicio a la altura del supermercado Carrefour donde se ha producido el accidente alrededor de las 8:30 horas de la mañana de este viernes 16 de junio.

En el mismo un turismo ha volcado y hay otros cuatro vehículos implicados, entre ellos un camión de mercancías. Hasta la zona se han desplazado dos dotaciones de bomberos, además de asistencias sanitarias, Guardia Civil y conservación de carreteras.

La presencia de Bomberos hizo pensar en la necesidad de rescatar a alguno de los ocupantes de los vehículos aunque, por el momento, se desconoce si hubo heridos de gravedad.

Imágenes de las 9:00 horas

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Visitas guiadas nocturnas a los edificios de la Universidad de Alcalá

Imagen: Universidad de Alcalá

Para conmemorar el 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad, podrás visitar distintas dependencias de la Universidad bajo la luz de la luna el 17 de junio, el 8 de julio y el 16 de septiembre.

El recorrido partirá a las 21:00 horas desde la Capilla de San Ildefonso y se visitará también el Colegio Mayor de San Ildefonso, el Colegio de Málaga, el Colegio de Trinitarios, el Colegio de los Caracciolos, la Escuela de Arquitectura, el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y por último el Edificio Cisneros (CRAI), en un recorrido que está previsto que finalice a las 23:30 horas.

La visita se puede reservar por email (visitas.guiadas@uah.es) y tiene un coste de 30 € o de 25 € si se es miembro de la comunidad universitaria.

Información y contacto

17 de junio, 8 de julio y 16 de septiembre, 21:00 h
Inicio en la Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares

Servicio de Visitas Guiadas de la Universidad de Alcalá (Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. 28801 Alcalá de Henares)

Teléfono: 91 885 64 87 / 91 885 41 15
correo-e: visitas.guiadas@uah.es
web: www.visitasuah.es

Más del 96% de los estudiantes de la EvAU en la UAH ha superado el examen

Los estudiantes que realizaron la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) la pasada semana en la Comunidad de Madrid están conociendo sus calificaciones.

En esta convocatoria de junio, un total de 4.460 alumnos se matricularon en el bloque obligatorio para realizar los exámenes en los tres campus de la UAH, de los cuales se presentaron 4.439 (el 99,52%). De ellos, 4.270 han resultado aptos tras la corrección y 169 no aptos. Estas cifras suponen que el 96,19% de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado.

En cuanto al Campus de Guadalajara, un total de 1.104 alumnos se matricularon para realizar los exámenes del bloque obligatorio en la Facultad de Educación y el Edificio Multidepartamental, de los cuales se presentaron 1.098 (el 99,45%). De ellos, 1.041 han resultado aptos tras la corrección y 57 no aptos (94,80%).

Los estudiantes que hayan superado la prueba en esta convocatoria pueden presentar su preinscripción para cursar estudios universitarios hasta el 30 de junio. Por su parte, los no aptos tendrán una segunda oportunidad en julio para realizar la prueba, en convocatoria extraordinaria, prevista para los días 4, 5 y 6.

Para el próximo curso, la UAH cuenta con 3.422 plazas en centros propios, incluidas las previstas para el nuevo grado en Matemáticas y Computación, que se impartirá en el Campus de Guadalajara.

Mejores calificaciones

Las calificaciones más altas de la EvAU, obtenidas por los alumnos presentados en la UAH en esta convocatoria, han correspondido a dos estudiantes del IES Luis García Berlanga de Coslada y el IES Duque de Rivas de Rivas-Vaciamadrid, que han obtenido un 9,875 en las pruebas que, unido al 10 con el que finalizaron el Bachillerato, sitúa en un 9,950 su Calificación de Acceso a la Universidad (CAU).

Les siguen dos estudiantes del Colegio Santa Ana y el IES José Luis Sampedro, ambos de Guadalajara, con 9,813 de media en la EvAU y un 9,925 Calificación de Acceso a la Universidad.

Cómo ahorrar hasta 15 € al llenar el depósito de tu coche en Alcalá de Henares

En Alcalá de Henares existe cerca de una treintena de gasolineras donde llenar el depósito de nuestro vehículo. Unas están en pleno casco urbano, otras situadas a la salida de la ciudad o en la vía de servicio de la A-2.

Entre todas ellas hay una importante disparidad de precio, que en los últimos años se ha ampliado aún más con la irrupción de las llamadas gasolineras low cost, de autoservicio, que atacan con una fuerte competencia de precios gracias a la reducción de costes de los servicios que ofrecen. Su negocio se reduce básicamente al combustible, con máquinas de pago para revisar la presión de los neumáticos y, en algunos lugares, con negocios adyacentes de lavado.

Hemos realizado un estudio de las principales gasolineras complutenses y hemos detectado diferencias de hasta 23 céntimos en gasolina sin plomo 95, o de hasta 25 céntimos en diésel.

Si se llena un depósito de 65 litros en la gasolinera más cara y en la más barata, la diferencia de precio puede alcanzar los 15 € por depósito, sin tener en cuenta los descuentos y promociones disponibles en los distintos establecimientos.

Una diferencia que valorarán especialmente todos aquellos conductores que utilicen asiduamente el coche para sus desplazamientos diarios, porque en muchos casos un depósito solo alcanza para una o dos semanas. Y en el caso más extremo se puede conseguir hasta un depósito gratis al mes.

Así que, hasta que todos los coches sean eléctricos o hasta que madure la tecnología de Hidrógeno, serán muchos los conductores que deban seguir con atención los precios para ahorrarse unos euros.

Para ello existen muchos comparadores de precios en internet. Con solo escribir «precio gasolina» en Google, o descargar una app en el móvil mediante Google Play o App Store de Apple, se puede acceder a listados actualizados como el que se ofrece a continuación, así como las direcciones de cada gasolinera.

Precios gasolina Sin Plomo 95

EmpresaFechaPrecioDirección
BALLENOIL15/061.419 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 5
PETROPRIX15/061.429 €/lCALLE ISAAC NEWTON, 155
GASEXPRESS11/061.429 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 3
SUPECO15/061.429 €/lPOLIGONO LA GARENA, AV. EUROPA, S/N, S/N
ALCAMPO15/061.439 €/lC.C. LA DEHESA, AUTOVIA MADRID-BARCELONA km 34,0
BALLENOIL15/061.467 €/lCALLE VARSOVIA, 2
ENERGY12/061.479 €/lCALLE PERU, 31
AVIA14/061.509 €/lCALLE MEJICO, 17
SHELL15/061.509 €/lVÍA COMPLUTENSE, 105
PLENOIL15/061.519 €/lAVENIDA DE MADRID, 60
GALP14/061.579 €/lCALLE VILLAMALEA, 2
GALP15/061.579 €/lVÍA VIA COMPLUTENSE
ESQ. C/ AVILA, N
GALP15/061.624 €/lCALLE AVENIDA MADRID
ESQUINA CARLOS III, SN
SHELL15/061.629 €/lCARRETERA AJALVIL-ALCALA
(PG 32C PARCELA26A) KM. S/N
CARREFOUR15/061.629 €/lPOLIGONO ESPARTALES SUR,
C/ FEDERICO GARCIA LORCA, S/N
GALP15/061.634 €/lN-II km 29,000
GALP15/061.634 €/lN-II km 29,000
CEPSA15/061.634 €/lAVENIDA DAGANZO, 12
SHELL15/061.634 €/lAVDA. PUERTA DE MADRID, 20
REPSOL15/061.639 €/lAVENIDA GUADALAJARA, 29
REPSOL15/061.639 €/lCR M-300 (PG.MATILLAS-PARC.A1)
REPSOL15/061.639 €/lCR M-300, 30.3
CEPSA15/061.639 €/lCARRETERA M-300 (MARGEN IZQUIERDO)
KM. 26,9
BP15/061.639 €/lAVENIDA VIA COMPLUTENSE, 165
REPSOL15/061.639 €/lVÍA COMPLUTENSE, 41
BP ISIDORO15/061.649 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, 44
REPSOL15/061.649 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, S/N
BP RIO CORVO13/061.649 €/lCARRETERA ANTIGUA N-II KM. 26,00
BP PUENTE ARCE13/061.649 €/lCARRETERA M-300 KM. 26,4

Precios Diésel gasóleo A

EmpresaFechaPrecioDirección
BALLENOIL15/061.269 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 5
PETROPRIX15/061.279 €/lCALLE ISAAC NEWTON, 155
GASEXPRESS11/061.279 €/lCARRETERA DAGANZO KM. 3
SUPECO15/061.279 €/lPOLIGONO LA GARENA, AV. EUROPA
ALCAMPO15/061.289 €/lC.C. LA DEHESA, AUTOVIA
MADRID-BARCELONA km 34,0
BALLENOIL15/061.297 €/lCALLE VARSOVIA, 2
ENERGY12/061.309 €/lCALLE PERU, 31
PLENOIL15/061.319 €/lAVENIDA DE MADRID, 60
SHELL15/061.339 €/lVÍA COMPLUTENSE, 105
AVIA14/061.349 €/lCALLE MEJICO, 17
GALP14/061.439 €/lCALLE VILLAMALEA, 2
GALP15/061.439 €/lVÍA VIA COMPLUTENSE ESQ.
C/ AVILA, N
CEPSA15/061.485 €/lCARRETERA M-300 (MARGEN IZQUIERDO)
KM. 26,9
SHELL14/061.489 €/lCARRETERA AJARVIL-ALCALA
(PG 32C PARCELA26A) KM. S/N
GALP15/061.489 €/lN-II km 29,000
CARREFOUR15/061.489 €/lPOLIGONO ESPARTALES SUR,
C/ FEDERICO GARCIA LORCA,, S/N
GALP15/061.489 €/lCALLE AVENIDA MADRID ESQUINA
CARLOS III, SN
GALP15/061.489 €/lN-II km 29,000
REPSOL15/061.499 €/lAVENIDA GUADALAJARA, 29
REPSOL15/061.499 €/lCR M-300 (PG.MATILLAS-PARC.A1)
REPSOL15/061.499 €/lCR M-300, 30.3
CEPSA15/061.499 €/lAVENIDA DAGANZO, 12
SHELL14/061.499 €/lAVDA. PUERTA DE MADRID, 20
REPSOL15/061.499 €/lVÍA COMPLUTENSE, 41
REPSOL15/061.509 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, S/N
BP15/061.509 €/lAVENIDA VIA COMPLUTENSE, 165
BP ISIDORO15/061.519 €/lAVENIDA JUAN CARLOS I, 44
BP RIO CORVO13/061.519 €/lCARRETERA ANTIGUA N-II KM. 26,00
BP PUENTE ARCE13/061.519 €/lCARRETERA M-300 KM. 26,4

Liga de Naciones de la UEFA en Quadernillos: España en pantalla gigante y con cientos de premios

Del 14 al 18 de junio se retransmitirán los partidos de la ‘Final Four UEFA Nations League’ en la FanZone del Centro Comercial Quadernillos, el mayor sports bar al aire libre del Corredor del Henares con una pantalla gigante de 15 m². Además, durante todas las jornadas se organizarán juegos gratuitos vinculados con el fútbol con participación libre y originales premios.

España se medirá a la actual campeona de la Eurocopa, Italia, el próximo jueves 15 de junio a las 20:45 horas. Un día antes abrirán fuego Países Bajos y Croacia a la misma hora. Tanto el tercer puesto como la final se disputarán el domingo 18 a las 15:00 y 20:45 respectivamente.

La FanZone de Quadernillos, ubicada en la primera planta del centro comercial, es el lugar perfecto para ver el fútbol en Alcalá de Henares al aire libre, en la mejor compañía y con una amplia oferta gastronómica ofrecida por los 12 restaurantes y coctelería del centro comercial.

Así, desde el miércoles 14 hasta el domingo 18 de junio se pondrán en marcha las diferentes actividades, en la planta baja se ubicará una portería con diferentes aberturas para meter gol; y en la primera planta, se instalará el campeonato de subsoccer, el fútbol para jugar sentado por parejas inventado en Finlandia y exportado ya a 25 países de todo el mundo, consistente en una mesa con dos asientos que hacen a su vez de porterías. Los juegos serán gratuitos y en ellos se podrán conseguir distintos premios como camisetas y mochilas con frases míticas de la historia del fútbol.

Oferta de ocio para todas las edades

Con esta iniciativa, Quadernillos continúa apostando fuerte por ser una alternativa de ocio de calidad y referencia en la zona este de Madrid.

En concreto, las actividades lúdicas se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de junio de 17:00 a 21:00 horas, y los días 17 y 18 de junio de 11:00 a 15:00 horas.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por el gran hipermercado Family Cash y tiendas especializadas como Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros. Además, ofrece una amplia variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Sushiko, Muerde La Pasta, Anubis Coctelería, Foster’s Hollywood, Brasayleña, Cines Ocine o 7 FUN!

Cervantes vuelve a los Clásicos con El coloquio de los perros, en Gilitos

‘Exprime los Clásicos’ es el lema del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá que se celebra en la ciudad Cervantina del 9 de junio al 2 de julio.

Por eso queremos que exprimas los Clásicos y te presentamos algunas obras imprescindibles, a precios populares, para completar aquellos grandes montajes que nos acercan al teatro del siglo de Oro.

La siguiente que recomendamos es El coloquio de los perros donde el propio Miguel de Cervantes da palabra y pensamiento a los grandes amigos del hombre, para mostrarnos una guía básica del buen hacer.

La esencia de esta comedia es la palabra puesta en boca de Cipión y Berganza, unos perros que nos pasean por los recuerdos y nos dan la solución para comprender el mal de su tiempo, y del nuestro. ¿Cómo debe ser la sociedad actual?

El coloquio de los perros: más información y entradas

La obra de Miguel de Cervantes con la versión y dirección de Sonia Rubio, El coloquio de los perros se estrenará el próximo viernes 16 de junio, en el Auditorio del Centro Sociocultural Cultural Gilitos dentro de la programación de Clásicos en Alcalá.

Puedes comprar tus entradas directas por solo 3 euros para El retablo del emperador en CulturAlcalá.

Ficha técnico/artística

Una producción de la compañía La Cubería

Reparto: Roberto Mesas, Francisco Campos.
Versión y dirección: Sonia Rubio.

Dónde está

Hasta 3.500 euros en ayudas para los estudiantes de Formación Profesional

El Consejo de Gobierno en funciones ha aprobado una inversión de 30,3 millones en becas de Formación Profesional destinadas a más de 12.000 alumnos de Grado Superior para el próximo curso escolar 2023/24.

Las ayudas beneficiarán a los escolarizados en centros privados de la región de esta etapa educativa no obligatoria y se priorizará para la concesión a los estudiantes con menos recursos económicos.

Las becas FP se podrán tramitar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la segunda quincena del mes de junio. Los interesados pueden obtener más información y todos los detalles y requisitos en el portal web institucional www.comunidad.madrid.

Quién puede obtener las ayudas

Los requisitos para obtenerlas serán, entre otros, estar matriculado o tener reserva de plaza para 2023/24, en cualquier ciclo formativo de FP Superior en la modalidad presencial o a distancia y no ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.

Los importes que recibirán los beneficiarios serán de 3.250, 2.875 y 2.500 euros, en función de la renta per cápita familiar. Todas estas cifras son para el primer curso, mientras que para el segundo y el tercero (este último para los dobles ciclos) serán de 2.525, 2.225 y 1.925 euros, respectivamente.

Además, los beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) recibirán 3.500 euros en primero y 2.800 en segundo, con la condición de que los centros no podrán cobrar ningún importe más. En cuanto a los de Ingreso Mínimo Vital (IMV) dispondrán de los mismos importes que los de RMI.

Tres Bomberos de Alcalá de Henares se van a ayudar a la extinción de los incendios de Canadá

Imágenes: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid participa en las labores de extinción de los incendios forestales que asolan el norte de Canadá y lo hará con tres alcalaínos. Tres Bomberos del Parque de Alcalá de Henares participarán en estas labores de extinción

El viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencia Madrid 112 (ASEM112), Carlos Novillo, ha acudido al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas, para despedir a los 25 profesionales del Equipo autonómico de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM) que vuelan hasta el país norteamericano.

Además de los tres complutenses -Fernando, Julián y Alberto-, el dispositivo autonómico está formado por 22 bomberos, un médico, un enfermero y un técnico del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112).

El contingente español que viaja a Canadá lo conforman un centenar de efectivos activados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que se suma a los equipos integrantes de Francia y Portugal –alrededor de 200 personas– para hacer frente a esta catástrofe medioambiental.

Un incendio en el Polígono Camarmilla provoca una gran nube de humo en Alcalá de Henares

Imagen: gran nube de humo vista desde El Ensanche (Foto: JMBM)

Alrededor de las 9:00 horas de la mañana se declaraba un incendio en la calle Andorra del Polígono Camarmilla. Hasta la zona se han desplazado dos dotaciones de Bomberos con el apoyo de la Policía Local de Alcalá de Henares, incluida su dotación de la sección de Medio Ambiente.

Al final del Polígono, junto al muro que lo separa de las vías del tren, hay una zona de escombros y basuras que ha ardido provocando el fuego y la gran nube de humo. Las primeras pesquisas apuntan a un incendio provocado.

Los bomberos han tardado apenas unos minutos en extinguir el incendio que se ha llevado por delante sillones, lo que parecían cámaras frigoríficas y varios neumáticos que es lo que ha podido producir el intenso humo negro.

Y es que la zona es un auténtico vertedero de escombros. Un lugar que sería responsabilidad del propio Polígono, ya que los propietarios de las naves se agrupan bajo figura de la ‘Entidad de Conservación’, algo similar a una comunidad de vecinos.

Es decir, serían responsables del mantenimiento de sus propias zonas comunes, como es el caso de esta zona de la calle Andorra, en la confluencia de las calles Portugal, Grecia y Francia.

Imágenes de la nube de humo

Así ha quedado la zona de escombros tras el incendio

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Imagen: Cruz Roja

Cuando decimos déjame hacerlo a mí, tú ya no sabes hacer nada es mejor que no vayas, con tu edad mejor quédate en casa no gastes en tonterías, tú ya no necesitas nada nuevo haces el ridículo echándote un novio a tu edad o papá, mamá, tú ocúpate de esto que no tienes nada mejor que hacer a una persona mayor estamos subestimando sus capacidades, y eso, ‘aunque no lo sepas, también es maltrato’ y así de tajante lo afirma Cruz Roja en el Día Mundial de la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio).

Además de lanzar una campaña para concienciar al respecto, la Organización Humanitaria recuerda que este último año ha realizado más de 14.000 intervenciones de este ámbito desde 196 puntos de atención repartidos en todo el territorio 1.592 intervenciones en la Comunidad de Madrid con 2.608 respuestas, ya que Cruz Roja trabaja todo el año con su proyecto ‘Buen trato’ precisamente para promocionar un trato adecuad o a las personas mayores y proteger frente al maltrato, salvaguardando sus derechos, y apoyando a quienes sufren o podrían sufrir cualquier tipo de malos tratos.

Cruz Roja interviene con hombres y mujeres mayores de manera directa, y con el conjunto de la sociedad, para cambiar actitudes y conductas edadistas por un contexto favorable al desarrollo de su potencial y su calidad de vida En España, más de 5.000 personas (1.122 hombres y 3.963 mujeres) han participado en estas actuaciones en 2022 en la que se ha contado también con aliados naturales del proyecto, como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o el IMSERSO, que han aportado información de manera directa sobre los aspectos a tener en cuenta para evitar el maltrato, y también sobre cómo reportarlo si fuera necesario.

En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, Cruz Roja ha intervenido con 362 personas mayores 310 mujeres y 52 hombres). En los cinco primeros meses de 2023 la cifra se eleva a 265 personas (217 mujeres y 48 hombres).

Conmemoración del 15 de junio

Cruz Roja quiere recordar que las personas mayores son de especial relevancia para la sociedad, que aportan experiencia, sabiduría, visión histórica, y son pilar y nexo de unión de muchas familias A pesar de ello, son objeto de discriminación, abuso y maltrato por el hecho de ser mayores, y según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 6 personas sufren algún tipo de maltrato asociado a la edad, por lo que es un problema de primera magnitud en la sociedad.

El maltrato no solo abarca la agresión física, sino que va desde la negligencia u omisión de los cuidados que pueden sufrir tanto por su entorno como por profesionales, hasta el abandono, o la creación de una imagen peyorativa que socialmente se ofrece en ocasiones de este colectivo, fruto del ‘edadismo’, las trabas en la participación social, o el infantilismo, entre otros.

Cruz Roja señala esta problemática invisibilizada para que se actúe de manera intensa en erradicarla, y concienciar sobre que quien lo sufre, también sufre vergüenza por no tener recursos de apoyo, sienten que son vistos como generadores de costes sociales y sanitarios en lugar de personas activas de pleno derecho, y falta información sobre sus propios derechos y su defensa Además, se requiere de mayor concienciación a los perpetradores, que incluso no son conscientes de que subestimando las capacidades de las personas mayores les están maltratando.

Características como la edad avanzada, el sexo femenino, el aislamiento, la discapacidad o la situación de dependencia, pertenecer a una minoría étnica, racial o religiosa, estar en situación de privación de libertad entre otros, son factores de riesgo muy importantes para sufrir maltrato.

Desde 2016, Cruz Roja realiza actividades dirigidas a mejorar la información y toma de conciencia de la importancia del problema por parte de las propias personas mayores, su promoción y participación de en su proceso de mejora a través de grupos de ayuda mutua o la creación de contenidos y la mejora de las competencias necesarias para prevenir o superar las consecuencias una posible situación de abuso, negligencia o maltrato. Lo hacen posible más de 700 personas voluntarias, formadas, motivadas y organizadas para ello 170 en la Comunidad de Madrid).

Nueva tarjeta virtual para las familias numerosas de la Comunidad de Madrid

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la tarjeta de familia numerosa virtual, que permite a las más de 140.000 familias de la región que ostentan esa condición descargar sus títulos y las tarjetas individuales de cada uno de sus miembros desde la aplicación regional Tarjeta Familia Numerosa. Esta funcionalidad les permitirá llevarlas siempre en sus dispositivos y utilizar todos sus beneficios con la misma validez de la tarjeta física, que deja de expedirse.

La app, que ya lleva años en funcionamiento, ha incluido varias mejoras para hacer su manejo más sencillo e intuitivo y facilitar las descargas. Así, se han multiplicado las posibilidades de acceso, que estaba limitado a los titulares de clave permanente y que ahora también permite entrar con clave pin e IDentifica, que no exige ser titular de un certificado digital y, por tanto, facilita su uso a menores de edad que ya tengan móvil.

Una vez dentro, los usuarios titulares podrán descargar el título general o el certificado del histórico del mismo, y progenitores e hijos también podrán obtener sus tarjetas individuales. En este enlace se puede consultar un vídeo explicativo sobre los pasos a seguir para realizar estas descargas, así como toda la información acerca de la aplicación.

Incorpora también la nueva fecha de vigencia, que se ha renovado de manera automática hasta que el menor de los hijos cumpla los 26 años, tras la aprobación de un nuevo Decreto que adapta el contenido de la normativa vigente “a una realidad social en la que la edad de permanencia de los hijos en el hogar familiar se ha prolongado, como consecuencia de la duración de sus estudios y del tiempo necesario para que los jóvenes puedan contar con independencia económica para conformar un proyecto de vida propio e independiente de sus padres”, ha explicado la consejera de Familia, Juventud y Política Social en funciones, Concepción Dancausa.

Cambios con respecto a la tarjeta anterior

Hasta ahora, cuando uno de los hijos cumplía los 21 años, tenía que certificar que continuaba estudiando y renovar el título de todos los miembros de la unidad, procedimiento que había que repetir cada vez que otro alcanzaba esa edad. Un requisito que ha desaparecido para evitar cargas burocráticas a las familias con la emisión automática de títulos válidos hasta los 26 años para cada uno de los hijos, mientras que el de los progenitores estará vigente hasta que el menor de ellos los cumpla.

Si alguno de los hijos incurre en alguna de las causas establecidas por ley para su exclusión, como haber terminado los estudios, será la familia la que deberá comunicar esta circunstancia a la Administración regional, que retirará el título individual de esa persona manteniendo el resto de miembros los beneficios a los que da derecho, como deducciones en el IRPF, descuentos en el abono transporte o en diversos servicios y actividades ofrecidos por empresas públicas y privadas, a las que el Gobierno regional ya ha comunicado esta nueva funcionalidad para que acepten la tarjeta virtual en las mismas condiciones que hasta ahora hacían con el documento físico.

Día Mundial de los Donantes de sangre

Imagen: Comunidad de Madrid

El gobierno regional ha homenajeado a los grandes donantes de sangre de la región por su altruismo y compromiso con la vida, con motivo del Día Mundial que homenajea a estas personas, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente.

El consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha participado en el acto organizado por el Centro de Transfusión para reconocer a los varones que acumulan más de 100 donaciones y a las mujeres que han superado las 60, a los que ha agradecido su generosidad.

En los últimos doce meses, la Comunidad de Madrid ha registrado 232.439 donaciones y 42.108 madrileños han dado el paso de incorporarse a esta actividad. Además, 135.782 han vuelto a cumplir su compromiso, respondiendo así a la importancia de hacerlo al menos dos veces al año para garantizar los niveles de reservas. En cuanto a los componentes sanguíneos, en este mismo periodo ha habido 5.061 por plasmaféresis y 3.759 por aféresis multicomponente.

El Centro de Transfusión recuerda que la Comunidad de Madrid necesita 900 donaciones diarias para poder hacer frente a la actividad hospitalaria, debido a que algunos componentes tienen un periodo de viabilidad muy corto. Este es el caso de las plaquetas, que caducan a los 5 días y se transfunden a pacientes oncohematológicos, con trastornos de la coagulación, entre

Este componente no se puede fabricar y es vital para muchos pacientes. En un tratamiento de leucemia se pueden llegar a consumir hasta 250 donaciones por paciente y en un trasplante hepático, entre 20 y 200 bolsas de sangre.

Un proceso sencillo

Los requisitos básicos para ser donante son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Se trata de un proceso sencillo que no dura más de 20 minutos, se puede realizar cada ocho semanas, teniendo en cuenta que en un periodo de doce meses no podrá hacerse más de cuatro veces en el caso de los hombres, ni más de tres en el de las mujeres –el parámetro de frecuencia que se aplica a ellas tiene por objetivo salvaguardar el nivel de hierro suficiente–.

Los hospitales de la región tienen habilitados un punto de donación y también se puede hacer en las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, así como en el Centro de Transfusión regional. Toda la información sobre ubicaciones y horarios se puede consultar en la web www.comunidad.madrid/donarsangre

Recital de los Máster del Ajalkalá con 11 medallas en el autonómico de Aire Libre

Los atletas Máster del Club de Atletismo Ajalkalá demuestran su gran estado de forma en el Campeonato de Madrid disputado en Vallehermoso con los siguientes resultados destacados:

En lanzamientos destacan las medallas de oro de Mariano Nuñez (Peso – M75) con marca personal y de Míriam Cruz (Martillo-F35) y el doblete de Alfonso Román (Disco y peso-M50).. En los 100mv (F35) Natalia Hermoso se proclamó Campeona de Madrid y Juan Prieto subió dos veces a lo más alto del podio en las pruebas de 800 y 1500 (M55).

La lanzadora Miriam Cruz también se proclamó subcampeona en la prueba de Martillo pesado – F35, disciplina que se disputó el fin de semana pasado.

Por su parte, el tercer puesto del cajón fue para Julián Vacas (800 -M50), José María Gaudioso (800 – M55). El bronce también se lo colgó Natalia Hermoso en los 100ml (F35).

Además, se lograron un total de 8 plazas de finalista, en puestos en los que se acariciaron las medallas, destacadas los atletas que participaron en los 800 y 1500 mayoritariamente. Sin duda, año tras año, continúan demostrando su magnífico nivel.

Los políticos de Alcalá de Henares se despiden de los vecinos en su último pleno

La corporación municipal de la legislatura 2019-2023 se reunía por última vez para la aprobación del punto único de varias actas correspondientes a diferentes sesiones ordinarias y extraordinarias del Ayuntamiento.

Tras la aprobación unánime de las mismas, el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha servido para que los portavoces de los diferentes grupos políticos se despidan de los alcalaínos. Por un lado, los que se van. Y por el otro, los que continuarán a pesar de estar en situaciones diferentes, debido al más que previsible cambio de gobierno.

Desde el concejal no adscrito, Miguel Mayoral, hasta el alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, uno a uno, los cabeza de lista de las elecciones de 2019 se han ido despidiendo de los vecinos y agradeciendo a las diferentes personas y entidades que han trabajado con ellos en este último año.

“Lo mejor para Alcalá y los alcalaínos”

Por orden de intervención, el primero ha sido Mayoral quien decía sentirse muy satisfecho por estos cuatro años. “He intentado todo aquello que estaba previsto desde el principio. A todos aquellos que han estado animándome, sobre todo en los momentos más difíciles, de todos los partidos aquí presentes, mi agradecimiento más profundo. A todos los demás, les deseo -sigan como concejales o no- lo mejor. Y, por supuesto, lo mejor para Alcalá y los alcalaínos, que es lo único que me trajo aquí y que es lo único que deseo plenamente”.

“Cuatro años de trabajo por la ciudadanía de Alcalá”

Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, ha querido “primero felicitar a todos los grupos –PSOE, PP, VOX y Más Madrid- porque serán los próximos que se sienten en este banco. Cada uno desde su tarea y su labor. Creo que esta corporación, a pesar de las dificultades, se han hecho cosas y ha sido un periodo de cuatro años importante para todos nosotros”

“También agradecimiento a todos y cada uno de los que estáis aquí sentados por el apoyo que habéis demostrado hacia mi persona. Agradecimiento también a los ciudadanos que nos están viendo y con los que he compartido momentos importantes en mi vida. Quiero agradecer a mucha gente de los distritos II y III, asociaciones de vecinos y culturales con las que he compartido muchos momentos y me he sentido muy querida y muy apoyada. Me siento muy orgullosa de estos cuatro años de trabajo por la ciudadanía de Alcalá. Mi compromiso con Alcalá no se acaba y sigue vivo. Por lo tanto, nos vamos a seguir viendo en la calle, en los actos y en cualquier momento que cualquiera considere necesario, muchas gracias”.

“Desear a los nuevos concejales lo mejor, en su servicio a los alcalaínos”

En tercer lugar, Javier Moreno de miguel, concejal de VOX, afirmaba que “ha sido un placer compartir con todos ustedes estos cuatro años de legislatura, de uno u otro signo político. Desear a los nuevos concejales lo mejor, en su servicio a los alcalaínos y también a mis compañeros de corporación que han sido elegidos. A los nuevos, desearles también lo mejor”.

“Que otra forma de hacer política sea posible”

La previsible futura alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, portavoz del PP durante estos últimos cuatro años, ha querido “agradecer a los trabajadores municipales, a la empresa que hace posible que estos plenos se vean por streaming y, sobre todo, a mis compañeros del grupo de concejales del Partido Popular por estos cuatro años de dura legislatura y a todos y cada uno de los miembros de la corporación por su trabajo”.

“Efectivamente ha sido una legislatura dura, no solo por los momentos más difíciles que hemos pasado durante estos cuatro años, que también, sino porque a veces hemos entendido, y hablo en plural, la política de una forma que no debería entenderse y no debería compartirse. Por eso entiendo que, a partir de unos días, con el inicio de la nueva legislatura, otra forma de hacer política sea posible para que todo sea más fácil por y para los alcalaínos”.

“También quiero dar las gracias a toda la sociedad alcalaína –asociaciones, entidades, clubes, centros…- con los que hemos podido compartir unos u otros momentos a lo largo de estos cuatro años. Por ellos, todo ha merecido la pena”.

“Pido a la nueva corporación que quiera a Alcalá”

Después, ha comparecido el vicealcalde en funciones, Miguel Ángel Lezcano quien decía “sirvan estas palabras, ya lo hice en privado, lo hago en público, para felicitar a los partidos políticos que han obtenido un maravilloso resultado en estas elecciones. Lo ha votado Alcalá de Henares, por tanto, lo que vota Alcalá de Henares es sagrado y se lo merecen. Mi más cordial enhorabuena”.

“Agradecerles a mis compañeros, porque han sido unos años muy bonitos en los que, a pesar de las dificultades, hemos estado siempre juntos y en momentos muy duros como la pandemia. Algo que a muchos nos enseñó lo difícil y lo importante que es la política. Quiero recordar a todos aquellos que estuvieron ahí en esos momentos. No solo a sanitarios y personal de residencias, también a mis compañeros de corporación… Blanca (Ibarra), creo que te mereces ese reconocimiento en esa pandemia tan dura porque estuvimos mano a mano, con todos mis compañeros y quienes pusimos en marcha, desde respiradores hasta material, si conseguimos salvar una sola vida en Alcalá de Henares me doy por satisfecho. Si conseguimos que Alcalá sufriese, económicamente, lo menos posible para mí ya mereció la pena”.

“Desear de corazón, a los que gobiernen la ciudad, lo mejor, que sea una legislatura maravillosa, siempre lo dije, soy Guardia Civil y moriré Guardia Civil. Tenía muy claro lo que es la política, donde hoy estas y mañana no, lo deciden los ciudadanos. Pero me voy con algo que para mí es importante y es el honor de poder irme con la cabeza bien alta igual que mis compañeros. Agradecer también a los ciudadanos de Alcalá de Henares que nos paran por la calle para agradecernos el trabajo que hemos hecho en este tiempo y a mis compañeros de equipo de gobierno, siendo dos partidos completamente diferentes, que solo mirásemos por Alcalá al margen de nuestros colores políticos”.

“Somos gente que queremos a Alcalá, y lo único que pido a la nueva corporación es que quieran a Alcalá. Alcalá nos puso, Alcalá nos quita y los alcalaínos se merecen absolutamente todo, es la ciudad más bonita de España. Es un verdadero orgullo servirla y es un orgullo aunque solo sea dar 5 minutos por esta ciudad. Gracias, gracias, gracias a todos los alcalaínos y a mis compañeros que, a pesar de nuestras disputas y diferencias políticas, somos personas y merecen mi respeto, cada uno de los que estamos aquí porque dedican su tiempo, su vida y la de sus familias para servir a los alcalaínos al margen de que lo hagamos mejor o peor. Porque si no se hacen las cosas, no se hacen ni bien ni mal, por eso lo importante es hacerlas y tengo que estar muy agradecido porque los que estamos aquí nos hemos dejado la vida por Alcalá y estaremos a disposición de Alcalá siempre, muchas gracias”.

“Hemos hecho las cosas con la mejor de las intenciones para avanzar”

Ante la ausencia del actual portavoz del Partido Socialista, Alberto Blázquez, ha tomado la palabra su compañera María Aranguren, quien quiso dar las gracias “en nombre del grupo socialista, un partido que viene formando parte de la historia de Alcalá desde 1903, que ha estado en las luces y en las sombras de toda la historia de España, que ha tenido el gran honor de formar parte de muchos de los gobiernos de este ayuntamiento, siempre con lealtad institucional y, por supuesto, con lealtad personal. Esa lealtad que a veces falta en política y que hay que reclamar siempre”.

“Es un orgullo haber formado parte estos cuatro años del gobierno de la ciudad, hemos hecho las cosas, en los peores y mejores momentos, con la mejor de las intenciones para avanzar, para que nuestra ciudad fuese más reconocida de lo que es. Hemos dejado un listón muy alto, y gracias a todos los trabajadores municipales que nos han acompañado en todas y cada una de las áreas. Por supuesto, estando al lado de la sociedad civil, todas las entidades han tenido su representación y su hueco en estos años de gobierno y también agradecer a todos los concejales que han formado parte de esta corporación que han actuado con lealtad institucional, con lealtad personal y buscando lo mejor para nuestra ciudad”.

“Pocas ciudades de España pueden reunir lo que reúne Alcalá de Henares”

Por último, el alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, ha querido terminar su último pleno como primer edil agradeciendo “a todos y cada uno de los que estáis aquí. Habremos tenido mejor o peor relación, pero la realidad es que todos aportamos para la ciudad estando en la oposición o en el Gobierno. Agradecimiento profundo a todos los trabajadores de esta casa, porque hay sentido de servicio público muy importante en muchos trabajadores de esta casa. Algunos muy veteranos y que han visto como Alcalá ha crecido a medida que han ido creciendo como profesionales”.

“Llevo cuatro corporaciones y ser alcalde es lo mejor que me ha sucedido en mi vida política. Es una maravilla ser alcalde de Alcalá de Henares, pero ser concejal también lo es. Al final el servicio público es quedarte con lo bueno y eliminar lo malo. De mi experiencia, puedo decir que las corporaciones siempre empiezan como un libro en blanco. En la inmensa mayoría de lo escrito tengo un profundo orgullo de las cosas que se han hecho y de lo que hemos podido hacer por Alcalá. Pero también hay algunos renglones que si pudiera borrarlos se borrarían y se harían de otra manera. Pero la satisfacción de ser alcalde es algo que perdura para toda la vida y la política local es lo más agradecido que hay porque, al final, eres parte de algo que ves, que tocas y que influye en toda tu vida política y futura”.

“Profundo agradecimiento, y el convencimiento que todos habéis transmitido. Alcalá es una gran ciudad por sí sola, pero si encima los gobiernos le acompañan y le ayudan mejor que mejor. Pero Alcalá es una gran ciudad por sí sola con 2.000 años de historia y eso no todas las ciudades lo pueden decir”.

“Pocas ciudades de España pueden reunir lo que reúne Alcalá de Henares por potencia económica, poblacional, cultural… en una ciudad que encierra muchas ciudades en sí misma. Los que continuamos tenemos ese privilegio, pero los que no continuáis tendréis el orgullo de haber formado parte de algo muy grande en unos momentos complicadísimos. Alguien escribirá la historia de Alcalá en tiempos de pandemia y ahí estabais todos. Han sido momentos históricos que con la perspectiva del tiempo es cuando te das cuenta de que lo has vivido”.

“También quiero agradecer al equipo de Gobierno con el que he tenido más relación. Ha sido fácil trabajar, agradable, además del profundo agradecimiento a mis compañeros de partido, que como ha dicho María (Aranguren) lleva desde 1903 en Alcalá de Henares y tenemos vocación de seguir mucho tiempo más. Muchísimas gracias, de todo corazón, a todos los que estáis aquí”.

Entrega los premios a los escolares participantes en el programa EducaRoom

El alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios; junto con la concejal de Educación en funciones, Diana Díaz del Pozo; la concejal del PP, Cristina Alcañiz; y el director de la Escuela de Tenis de Alcalá e impulsor del programa, Jorge Mendieta han entregado los premios de EducaRoom.

Un programa en el que, más de 3.000 alumnos han participado en un scaperoom en el que han tenido que superar desafíos para lograr conquistar Alcalá, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

En el programa han participado 8 centros, alumnos de 99 clases de 4º,5 y 6º de Primaria. Los ganadores han sido: en 4º de Primaria el Colegio Calasanz; en 5º de Primaria el CEIP Francisco de Quevedo y en 6º de Primaria el Colegio Santa María de la Providencia. Los alumnos han recibido una medalla y un diploma acreditativo de su participación.

Asimismo, se ha hecho entrega del diploma a los colegios participantes: CC San Gabriel, CC Alborada, CEIP García Lorca, CEIP Cardenal Cisneros, CC Escuelas Pías, CC Calasanz, CEIP Francisco de Quevedo y CEIP Emperador Fernando.

Finalmente, el alcalde en funciones ha agradecido la labor de los colegios que han participado en este programa y ha animado a los alumnos a hacer un buen uso de las tecnologías. Por su parte, Jorge Mendieta, impulsor del programa, ha expresado su agradecimiento a la Concejalía de Educación y ha expresado su intención de que este programa se lleve a otros municipios de la región.