Dream Alcalá Blog Página 27

Matrícula Abierta: Learn and Play arranca el nuevo curso 2025/26

Abierto el plazo de matrícula del curso 2025-26 para nuevos alumnos, para clases en inglés, alemán y francés. Consulta aquí sus plazas libres para los diferentes grupos que se imparten en el centro de idiomas del barrio de El Ensanche en Alcalá de Henares.

Los tipos de matrículas son tres: renovación, hermanos y nuevos. Las clases se pueden recibir de forma presencial o a través de su intranet propia en www.learnandplay.es.

Imagina estudiar inglés, alemán o francés en un aula sin sillas ni mesas, sin libros ni deberes, en familia, esta es una de las características diferenciales de Learn and Play, ya que un centro de aprendizaje debe ser divertido y dinámico.

Su propia metodología, «The Learn and Play Approach©» usa ideas y actividades efectivas de varias teorías sobre la enseñanza, y que defiende la idea de que los niños aprenden de múltiples formas, usando múltiples inteligencias.

Grupos de Learn and Play Alcalá de Henares

Bebés: de 6 a 24 meses

45 minutos de clases de inglés, un día o dos a la semana. En horarios de mañana y tarde. Mamás, papás y bebés, juegan, hacen amigos, aprenden inglés y hacen ejercicio juntos. 45 minutos de clases de inglés, que incluyen 10 minutos de «circle time», 10 minutos de psicomotricidad, 15 minutos de clase (cuentos, música, manualidades) y 5 minutos de despedida. Mamás, Papás y bebés aprenden inglés y se lo pasan genial.

Infantil: de 2 a 6 años

45 minutos de clase de inglés compartida con padres (dos días a la semana o un día a la semana) con rutinas de bienvenida y despedida, tema mensual (el cuerpo, nuestro barrio, los animales, etc.), manualidades, fonética y psicomotricidad. Los pequeños aprenderá a hablar en inglés con compañeros de su edad, a hablar en grupo, haciendo ejercicios de speaking y listening pero de forma divertida y natural.

De 1º a 6º de primaria

Clases organizadas por nivel de 45 minutos de clase (dos días a la semana o un día a la semana) sin padres, donde el énfasis se pone en hablar inglés y en aprender a leer y escribir correctamente usando programas de fonética y teorías avanzadas de enseñanza de inglés como segundo idioma.

ESO, Bachillerato y FP

Los alumnos trabajan los 5 pilares de enseñanza de forma creativa, pero trabajando activamente para los exámenes de PET, FIRST y IELTS. Estos alumnos usan los libros de texto LIFE de National Geographic Learning. Unas herramientas preciosas para ayudarles a conseguir sus objetivos. Las clases son divertidas, incluyendo una gran variedad de métodos de enseñanza: música actual, películas, escritura creativa, salidas por nuestra ciudad, juegos y conversación.

Clases para adultos

Se ofrecen clases para adultos de distintos niveles, enfocando las experiencias a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.

Siguiendo la filosofía de que aprender sea divertido, Learn and Play presenta gramática y vocabulario a principios de cada clase y luego enfocan ejercicios y conversación alrededor de estos temas. En clase usan videos actuales para inspirar y motivar conversación como los famosos TED talks, escenas de películas, noticias de televisión, quedadas en cafeterías de El Ensache.

One on one – Para adultos interesados en clases One on one, intensivos o para preparar una entrevista de trabajo. Posibilidad de organizar un horario de interés.

Preparación de exámenes – Ofrecen la posibilidad de preparar exámenes oficiales como FIRST, ADVANCED, IELTS, exámenes de inglés para oposiciones, etc.

También se ofrecen clases de francés para todos los niveles y alemán para alumnos de secundaria y adultos, enfocando la experiencia a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.

Más información

Dónde está Learn and Play

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo 21 al hotel PCM Forum Alcalá

El domingo 21 de septiembre llega al Hotel PCM Forum Alcalá la feria de bodas de Alcalá de Henares Just Married Market, un evento diferente y original avalado por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores.

Just Married Market ofrece gratuitamente regalos, talleres, actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitan, en un amplio horario de 11:00 a 18:00 horas. Allí encontraréis los mejores productos al mejor precio para conseguir que vuestra boda sea la que soñáis.

En el Hotel PCM Forum Alcalá se volverán a reunir las principales empresas del sector dedicado a los eventos nupciales. Allí podréis encontrar todo lo que vais a necesitar para vuestra boda, en una gran exposición temática sin salir del hotel.

Además de visitar toda la variedad de expositores a vuestra disposición, han preparado una serie de actuaciones en directo para todos los asistentes al evento (música, monólogo, magia…), conciertos y diversos talleres interactivos en los que participar (baile, maquillaje, peluquería, degustación de bebidas, fotografía).

Si estás buscando inspiración para tu boda, Just Married Market es el lugar perfecto para encontrarla. Podrás ver las últimas tendencias en bodas y hablar con expertos en el sector.

También podrás ver todo lo que te ofrece el propio Hotel PCM Forum Alcalá para celebrar tu boda, sin duda uno de los lugares más especiales y exclusivos de la ciudad de Alcalá de Henares.

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo al Hotel PCM Forum Alcalá

Más información e inscripciones

Para asistir como pareja solo tenéis que apuntaros en la web feriadebodajustmarriedmarket.com de forma totalmente gratuita y podréis asistir a esta Feria el próximo domingo 21 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas. También podréis hacerlo ese mismo día en la feria.

Y a vuestra llegada recibiréis:

  • Carnet de pareja Just
  • Detalle de bienvenida
  • Acceso a exposición y actividades
  • Talleres gratuitos
  • Actuaciones musicales, hora loca, fotomatones y magia de cerca
  • Sorteos y muchas sorpresas durante la feria

Más información: Manual del visitante: talleres, agenda y sorteos

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de: Parking subterráneo en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Alcalá celebra la Semana del Mayor con el reconocimiento a los alcalaínos centenarios y a las parejas que celebran sus Bodas de Oro

El acto de presentación, dirigido por la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, ha presentado esta mañana la programación de la Semana del Mayor, en un acto en el que también han estado presentes los concejales Santiago Alonso, Pilar Cruz, Antonio Saldaña, Víctor Cobo y otros miembros de la Corporación Municipal.

El homenaje a los alcalaínos centenarios, el reconocimiento a las parejas que celebran sus Bodas de Oro o teatro son algunas de las actividades que forman parte de una extensa programación que cumple su 40ª edición.

El programa dará comienzo el miércoles 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, y finalizará el día 5. “Quisimos fijar el inicio de nuestra semana grande en esta fecha tan significativa con el objetivo de reconocer la enorme aportación que los mayores hacen a nuestras familias, a nuestra sociedad y a nuestra historia”, ha explicado De Andrés.

Ese día comenzará la programación a las 10 horas con actividades saludables, como la marcha nórdica en el Parque O’Donnell, zumba en el Centro Municipal Gil de Andrade y gimnasia en el Centro Municipal de Cervantes. Se combinarán con actividades culturales como una conferencia sobre alimentación y ejercicio saludable en la Concejalía de Salud, y una visita guiada a la exposición ‘Envejece con humor’, recientemente presentada en Santa María la Rica.

A las 11 horas tendrá lugar una visita al Corral de Comedias y, a las 12:30 horas, una cita ineludible en el Parque O’Donnell con nuestra pregonera María Gracia, cantante y actriz española con una sólida trayectoria en el mundo de la música y la interpretación. Tras el pregón, podremos degustar unas migas y un refresco.

El nuevo concejal popular Víctor Cobo, la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, y los concejales socialistas Miguel Castillejo y Enrique Nogúes.

Homenaje a nuestros centenarios alcalaínos

El miércoles 1 de octubre por la tarde, a las 17:30 h en el mismo parque, tendrá lugar el acto de homenaje a nuestros centenarios alcalaínos, que se celebra por segundo año consecutivo.

Y para finalizar el día, nada mejor que la música: un tributo a Luis Miguel, con Óscar Recio, ganador del programa de Telecinco, que deleitará a los asistentes con las canciones de este artista que ha unido a varias generaciones.

Más actividades

El jueves 2 continuará el programa con actividades de gimnasia, visitas guiadas al Complutum Hippolytus y un taller de perfumes gracias al Jardín Botánico, que se desarrollará en el Salón de Actos de la Concejalía de Mayores.

A las 11 horas se podrá disfrutar en el Teatro Salón Cervantes con la comedia española ‘Odio el verano’, y a las 12 horas, una conferencia sobre la historia de los conventos de Alcalá.

Por la tarde, tendrá lugar una marcha nórdica junto a la Asociación del Corazón de las Cinco Lagunas. Y para terminar baile en la Plaza Cervantes desde el Quiosco de la Música.

Más de 90 parejas celebran sus Bodas de Oro

El viernes 3 se han preparado visitas guiadas desde las 10 horas y, como novedad este año, se han organizado varios campeonatos de petanca, ajedrez intercentros, gimnasia, zumba y paseo en compañía, gracias al programa de acompañamiento de la Concejalía de Servicios Sociales. Por la tarde, dará comienzo el Campeonato Nacional de Dominó, que se celebra en nuestra ciudad.

A las 18 horas tendrá lugar uno de los actos más emotivos del programa: las Bodas de Oro. Este año se han inscrito 92 parejas que celebrarán sus 50 años de unión. Posteriormente, continuará la programación con música y baile en la Plaza Cervantes con la Orquesta Mavericks.

Mientras, el sábado 4, a las 9:00 h, tendrá lugar una ruta de senderismo por la ribera del río hasta la Laguna de Isla Filipinas. A las 18 horas, el Auditorio Paco de Lucía acogerá el espectáculo de danza española ‘La casa de Bernarda Alba’, interpretado por el Ballet Albéniz con Pepe Vento.

A las 19:00 h, Andoni Ferreño y Agustín Bravo se subirán a las tablas del Teatro Salón Cervantes para representar la obra de teatro ‘¿Se alquila?’. Y cerrará la jornada con una orquesta en la Plaza Cervantes.

El domingo 5 de octubre se clausurará la Semana del Mayor con una charla sobre rapaces en el Huerto del Obispo, una actividad intergeneracional en la que toda la familia podrá conocer más de cerca a estas aves. Para finalizar, la obra de teatro El genio alegre, a cargo del grupo de teatro Flogar, dejará con un buen sabor de boca y un cierre festivo.

Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas, por motivos de aforo, requieren inscripción previa y recogida de entradas, tal y como se indica en el programa.

De Andrés ha explicado que “queremos a invitar a participar en todas las actividades que se han preparado con mucho cariño y pensando en vosotros. Es una ocasión especial para disfrutar, compartir momentos, reencontrarse con amigos y vivir nuevas experiencias. La energía de nuestros mayores, su ilusión y sabiduría son un ejemplo para todos. Os animamos a aprovechar estos días, a ser protagonistas y a demostrar que nunca es tarde para seguir aprendiendo, divirtiéndose y celebrando la vida”.

José Vicente Saz abre el curso universitario en su último año como rector de la UAH

El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha inaugurado este viernes el Curso Académico Universitario 2025-2026 con un mensaje de optimismo para la comunidad universitaria. Un curso que será especial por significar el último de su mandato y que estará marcado por la convocatoria de elecciones a rector.

“Este curso va a estar marcado por las elecciones al nuevo rector, eso no lo puedo ocultar”, admitió Saz, que dejará el cargo en marzo de 2026, tras ocho años al frente de la institución. La convocatoria de elecciones está prevista para mediados o finales de enero, con los comicios en torno a febrero.

El rector se mostró orgulloso de la etapa vivida, aunque también confesó una “cierta melancolía” por el final de su mandato. “Ser rector es un honor, pero también renuncias a tu vida personal. Han sido ocho años intensos, en los que he disfrutado muchísimo de representar a esta universidad. Ahora toca descansar del aspecto administrativo, aunque seguiré con mi labor docente e investigadora”, afirmaba en la habitual comparecencia ante los medios de inicio de curso

Retos y novedades del curso

De cara al nuevo año académico, Saz subrayó que el principal reto sigue siendo la aplicación de la nueva Ley de Universidades y, en particular, la negociación de un modelo estable de financiación para las universidades públicas madrileñas. “Necesitamos un horizonte presupuestario que nos permita planificar proyectos con estabilidad”, insistió.

En el plano académico, la UAH prepara la implantación de nuevos grados y la renovación de varios másteres, algunos en colaboración con universidades españolas y europeas. También se prevé que parte de la nueva oferta se ubique en el campus de Torrejón de Ardoz.

Economía estable, pero con tensiones presupuestarias

En lo económico, Saz diferenció entre la estabilidad financiera de la universidad y la insuficiencia de los fondos procedentes de la Comunidad de Madrid. “Nuestra caja es estable y podemos responder a todas las necesidades, pero presupuestariamente la financiación es insuficiente. El pasado año tuvimos que recurrir a fondos propios para equilibrar las cuentas”, explicó.

El rector, que también preside la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), advirtió de que la situación afecta al conjunto de las universidades madrileñas porque “todas sufrimos tensiones presupuestarias y algunas están ya en el límite de sus posibilidades si no se reforma el modelo de financiación”.

Con un curso cargado de retos y con la mirada puesta en el relevo rectoral, José Vicente Saz encara su último año en el Rectorado con la satisfacción de haber consolidado una universidad “tranquila, trabajadora y con un excelente rendimiento social”.

La Universidad de Alcalá inaugura el Curso Académico de las Universidades de Madrid 2025-26

La Universidad de Alcalá ha celebrado el acto de apertura del nuevo curso académico. La cita comenzaba con la formación, en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de la comitiva académica, compuesta por cerca de un centenar integrantes de la comunidad universitaria, vestidos con el traje académico, además de la habitual comparecencia ante los medios del rector universitario, José Vicente Saz.

A continuación, y tras un breve acto en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, que ha contado con la intervención musical de Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la comitiva ha llevado a cabo su tradicional recorrido hacia el Rectorado, rememorando el que hacían los bachilleres en su primer día de clase, hace más de 500 años, pasando por las calles del centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Universidad.

Los colores de la Universidad

Las togas negras se combinaban con los colores de los saberes representados en este acto en birretes y mucetas. El azul claro de Filosofía y Letras, el azul oscuro de las Ciencias, el amarillo de la Medicina, el cobrizo de Ingenieros y Arquitectos, el naranja de las ciencias Económicas, el verde claro de Ciencias del deporte, el verde Oscuro de ciencias ambientales y el rojo del Derecho.

Todo ello, además del negro de los miembros del consejo de estudiantes además del antiguo Rector, Fernando Galván, y del actual ‘Magnífico’, título que se le da al máximo representante universitario, José Vicente Saz, acompañado de la alcaldesa Judith Piquet y del Obispo de la Diócesis de Alcalá Monseñor Antonio Prieto Lucena

A diferencia de ortos años, fuerte presencia policial en el recorrido debido, quizá, a la manifestación de sindicatos y estudiantes que esperaba en la plaza de San Diego. Un trazado sin sobresaltos donde un individuo ha querido tomar el protagonismo censurando el acto para que “le den el dinero de este desfile a la Universidad pública” con la cariacontecida mirada del rector de la UAH (pública).

Manifestación a las puertas del CRAI

A la llegada de la comitiva a la fachada de la Cisneriana había ya un centenar de personas convocadas por sindicatos y estudiantes manifestándose, a las puertas de la Biblioteca del CRAI, por la Universidad Pública, pero no censurando el acto de una Universidad Pública como la de Alcalá.

Allí, pedían por “una financiación justa y adecuada para la universidad pública madrileña y contra una ley de universidades sin participación de la comunidad universitaria y que favorece la privatización”.

De hecho, y entre vítores de los concentrados, a la protesta se han unido los estudiantes que formaban parte de la comitiva y que, en la llegada de la misma, han exhibido mensajes por la ‘Universidad Pública’, bastante más valientes que cualquier protestón anterior.

Evidentemente, los gritos de los manifestantes no solo se han hecho notar a la llegada de la comitiva, a la que no han molestado en ningún momento, también gracias a la gran labor de la Policía, sino también con la aparición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparecía en Alcalá de Henares con motivo de la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.

El acto en el Paraninfo de la Universidad

Ya en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso, la ceremonia ha comenzado con la lectura del resumen de la Memoria del curso pasado, a cargo del secretario General de la Universidad.

A continuación, Ignacio Martínez Mendizábal, catedrático de Antropología Física de la UAH, impartió la conferencia inaugural ‘De huesos viejos y piedras rotas’.

Finalizada la ponencia, se procedió a la toma de posesión los nuevos catedráticos y profesores titulares incorporados al Claustro en el último año, a la entrega del XX Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad- Sociedad y a la entrega de Medallas Honoríficas de Plata de la UAH.

El acto concluyó con las palabras de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y del rector de la UAH, José Vicente Saz.

Ayuso, en Alcalá: «Las universidades madrileñas son magníficas embajadoras en el mundo»

La Universidad de Alcalá ha celebrado el Acto de Apertura del Curso Académico 2025-26 con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que el acto coincidía con la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.

“Las universidades madrileñas son uno de los mejores escaparates de la región y magníficas embajadoras en el mundo”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha pedido a todos los actores implicados hacer “cuanto esté en su mano” para que este vuelva a ser un “extraordinario” año académico.

Díaz Ayuso ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada” y la necesidad de que “la universidad tenga una estrecha colaboración con las empresas”.

Nueva Ley de Universidades

Además, ha señalado que su la Comunidad de Madrid continúa trabajando en el texto definitivo de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), con la participación “de toda la comunidad universitaria” y que pondrá las bases para ahondar en este tipo de colaboraciones.

En este sentido, ha resaltado su papel de “tender los necesarios puentes” con la Formación Profesional, que en su opinión es un “camino de ida y vuelta, además de una magnífica herramienta para el empleo”.

Aumento inversión de un 4,25%

Para contribuir a la mejora del sistema universitario madrileño, Díaz Ayuso ha recordado que el Ejecutivo regional ha aumentado en 2025 la inversión un 4,25% hasta alcanzar los 1.164 millones de euros. Asimismo, este año se ha aprobado la mayor oferta de empleo público con 1.328 nuevos docentes, investigadores y personal de administración y servicios, y se han destinado un total de 15 millones de euros a becas para que “ningún alumno con aptitudes deje de hacerlo por dificultades económicas”.

Asimismo, tal y como ha subrayado la presidenta, continúa la apuesta por la atracción del talento a través de las ayudas para contratar investigadores Gabriela Morreale, la convocatoria César Nombela y el nuevo programa Américo Castro, que permite financiar la contratación de profesores visitantes, especialmente hispanoamericanos.

330.000 alumnos en 19 centros, el 22,4% de toda España

Cerca de 330.000 alumnos empiezan estos días sus estudios en los 19 centros públicos y privados que conforman el sistema universitario madrileño. El 22,4% de los alumnos de toda España lo hacen en la Comunidad de Madrid, la mayor concentración de escolares de enseñanzas superiores de todo el país y una de las mayores de Europa.

Manifestación por la Universidad Pública en la Apertura del Curso Académico en Alcalá de Henares

Un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la Biblioteca del CRAI de la Universidad de Alcalá para pedir “una financiación justa y adecuada para la universidad pública madrileña y contra una ley de universidades sin participación de la comunidad universitaria y que favorece la privatización”, durante el Acto de Apertura del Curso Académico Universitario 2025-26.

A la llegada de la comitiva de los doctores a la fachada de la Cisneriana estaban los convocados por estudiantes y secciones sindicales educativas de CCOO y UGT manifestándose por la Universidad Pública, pero sin censurando el acto de una Universidad Pública como la de Alcalá.

De hecho, y entre vítores de los concentrados, a la protesta se han unido los estudiantes que formaban parte de la comitiva y que, en la llegada de la misma, han exhibido mensajes por la ‘Universidad Pública’. Además de los gritos y consignas a favor de la Universidad pública, los concentrados también han entonado lemas en apoyo a Palestina.

Evidentemente, los gritos de los manifestantes no solo se han hecho notar a la llegada de la comitiva, a la que no han molestado en ningún momento, también gracias a la gran labor de la Policía, sino también con la aparición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparecía en Alcalá de Henares con motivo de la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.

Entre los manifestantes, en su gran mayoría estudiantes de la UAH, se encontraban las concajales socialistas Diana Díaz del Pozo, Blanca Ibarra y Patricia Sánchez; la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero; el secretario general de CCOO Henares, Vicente García Castillo; y el secretario general de la Unión Comarcal Este UGT Madrid, Jesús la Roda.

Judith Piquet anuncia la incorporación del concejal Víctor Cobo al equipo de Gobierno Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado hoy la incorporación de Víctor Cobo como nuevo concejal miembro del equipo de gobierno de Alcalá de Henares, tras haber tomado posesión de su acta en el último Pleno municipal. Cobo se suma a un equipo de Gobierno que, en palabras de la regidora, “funciona y trabaja unido por el futuro de nuestra ciudad”.

El nuevo edil asume las competencias de Innovación Tecnológica, Transparencia, Gobierno Abierto y Consumo, además de la presidencia de la Junta Municipal del Distrito I. Con esta designación, el Gobierno local refuerza su estructura en ámbitos clave para modernizar la administración, impulsar la transformación digital, garantizar los derechos de los consumidores y acercar aún más la gestión municipal a los vecinos.

La incorporación contempla también que la cartera de Salud pase a formar parte de las responsabilidades de Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de alcaldesa, lo que refuerza la coordinación de las políticas de bienestar, salud y atención a la ciudadanía dentro del área de Cultura, Bienestar y Servicios Sociales.

La alcaldesa ha destacado la incorporación de Cobo a un gobierno de coalición sólido y estable, que está cumpliendo con sus compromisos, por lo que no ha sido necesario realizar cambios drásticos ni redistribuciones profundas de competencias. “Hablamos de un equipo que funciona, con concejales que trabajan de manera coordinada y con un proyecto común para seguir transformando Alcalá de Henares”, ha afirmado.

Piquet ha subrayado que la incorporación de Cobo supone “sumar talento, energía y compromiso” a un Gobierno que sigue centrado en la mejora de los barrios, en especial de sus servicios públicos e infraestructuras, así como en la modernización de la ciudad y la calidad de vida de los alcalaínos.

El nuevo Gobierno municipal quedará conformado de la siguiente forma:

  • Judith Piquet – Alcaldesa-Presidenta
  • Isabel Ruiz Maldonado – 1ª Teniente de Alcalde. Turismo, Servicios Sociales, Sanidad. Presidenta Distrito V
  • Víctor Manuel Acosta Hernández – 2º Teniente de Alcalde. Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos. Presidente Distrito II. Presidente de Ciudad Deportiva. Portavoz de VOX
  • Gustavo Severien Tigeras – 3er Teniente de Alcalde. Hacienda, Contratación, Patrimonio Municipal, Régimen Interior. Portavoz del Gobierno
  • Cristina Alcañiz Arlandis – 4ª Teniente de Alcalde. Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Movilidad
  • Esther de Andrés Domínguez – Mayores, Participación Ciudadana y Distritos. Presidenta Distrito III
  • Antonio Saldaña Moreno – Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales, Fiestas y Tradiciones Populares. Presidente Distrito IV
  • Orlena de Miguel Muñoz – Seguridad Ciudadana, Recursos Humanos y Comercio. Vicepresidenta Distrito II. Portavoz adjunta del Gobierno
  • Dolores López Bautista – Educación, Universidad y Deportes
  • Santiago Alonso Nuevo – Cultura e Igualdad
  • José Vicente Pérez Palomar – Patrimonio Histórico, Medio Ambiente y Limpieza. Vicepresidente Distrito I
  • Mª del Pilar Cruz García – Familia, Infancia y Juventud. Vicepresidenta Distrito V (VOX)
  • Antonio Peñalver Martínez – Desarrollo Económico y Empleo. Consejero Delegado de Alcalá Desarrollo. Vicepresidente Distrito III (VOX)
  • Víctor Cobo – Innovación Tecnológica, Transparencia, Gobierno Abierto y Consumo. Presidente Distrito I

Arranca una nueva temporada de Otra Forma de Moverte, la opción de ocio alternativo juvenil

Desde septiembre a diciembre se podrá acceder a una agenda de actividades, retos, propuestas, iniciativas gratuitas que cambiarán el ocio del fin de semana.

Entre otros objetivos básicos del Programa Redes para el Tiempo Libre Otra Forma de Moverte está el fomento de la participación de la juventud en el marco del ocio saludables de la sociedad alcalaína, dando cumplimiento al derecho al ocio, establecido en el artículo 48 de la Constitución Española. Este derecho se viene concretando a través de una política de ocio juvenil centrado en el uso del tiempo libre que favorezcan las condiciones de participación, motivación y formación de comportamientos sin riesgo en la marcha nocturna de los jóvenes.

La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, ha destacado “el trabajo desde el tejido asociativo (de más de 70 entidades asociativas locales) vinculado a múltiples artistas del ocio, hobbies, deportes, prevención y formación, aportando no solo ideas que les parecen oportunas, sino incluso implicándose en la gestión de las mismas. Por ello, el eslogan es un ocio por y para la juventud de la ciudad”.   

Avanzar en esta dirección implica asumir el ocio educativo desde una perspectiva abierta y participativa, que active a la comunidad y la corresponsabilice. También implica promover el trabajo en red entre los diferentes profesionales de la acción social, educativa o de la salud, para intercambiar información y fomentar la participación de toda la juventud en diferentes expresiones de ocio.

En este marco, OFM presenta algunas de las propuestas y eventos que se van a desarrollar en durante los meses de septiembre a diciembre.

Festiocio 2025

En esta jornada la ciudad, sus jóvenes y familias, podrán conocer nuevas ofertas de asociaciones, entidades y personas que colaboran, trabajan y hacen posible una agenda de ocio alternativo. El día 27 de septiembre la Plaza de la Paloma desde las 17 horas acogerá una nueva edición de la feria de asociaciones “Festiocio 2025”, un encuentro de entidades locales y grupos informales dedicados al ocio juvenil.  Más de 40 stands donde podrás informarte y conocer a otros jóvenes con iniciativas para el tiempo libre. Además, se podrá disfrutar de clases en abierto y música en directo.

 VIII Certamen de Teatro Juvenil OFM

Tras una difícil decisión, ‘Seis’ fue la obra ganadora del VII Certamen, representada por la compañía Musicales 3C, quienes tendrán la oportunidad de defender de nuevo su actuación en el Teatro Salón Cervantes, el domingo 19 de octubre a las 18 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Una oportunidad para disfrutar del teatro, de la música y, por supuesto, del talento joven de la ciudad. Asimismo, se anuncia la apertura de la próxima convocatoria VIII Certamen de Teatro Juvenil 2026, que en breve se publicarán las bases de participación.

Halloween 2025

El próximo 31 de octubre, ¡Vuelve Halloween en el O’Donnell! El miedo adolescente frente a escenas de terror es evocación de un rito de iniciación a la etapa adulta. Hay que enfrentarse al peligro, a la amenaza, a la incertidumbre para superar el yo infantil. La adrenalina del miedo, el suspense y el terror está por comenzar… Una jornada que tendrá comienzo a las 17:00 con un programa de actividades completo y para toda la familia.

Ciencia en la calle

OFM vuelve con la tercera edición de la feria de ciencia por el Día Mundial de la Ciencia y la Paz. Una jornada que comenzará a las 17:00 en el Centro FIA en la que acercarse al mundo de la ciencia desde el ocio gracias a escaperooms, ver las estrellas en un planetario gigante, talleres por parte de la UAH, gymkanas y la opción de tener una visita guiada al Museo Arqueológico Regional completamente gratuita.

Game day OFM

Se trata de un evento diseñado por y para los aficionados a los videojuegos y al mundo online. Nuestro desafío es convertir tanto el espacio físico como virtual en un ambiente de eSports, novedades, torneos y actividades. Con tres zonas de actividades (freeplay, SIM área y Virtual área) los participantes podrán disfrutar el 22 de noviembre desde las 16:00 en este evento de ocio en el centro sociocultural Gilitos.

Disco Nexus OFM

Es un nuevo espacio de socialización adolescente de 13 a 16 años, donde encontrar la oportunidad de conocer nuevas amistades, descubrir en nuevos entornos de relaciones interpersonales. Un viernes al mes, discoteca light gratuita, dj session y una consumición gratuita desde las 17:00 en los bajos de la Plaza de Toros.

Más actividades

Y de cara a diciembre, la nueva edición de la tradicional Fiesta de las Notas de OFM. Anticípate a la Nochevieja con los mejores Dj´s locales y sus sesiones para bailar sin parar hasta que llegue el momento de las uvas.

Otra Forma de Moverte es un programa de ocio alternativo, por lo que, uno de sus ejes principales son los Comandos Nocturnos, un equipo de agentes de prevención en ocio nocturno, que en este trimestre contarán con un total de dieciséis salidas en las zonas de ocio nocturno para sensibilizar a la juventud sobre el ocio alternativo y el consumo de sustancias. Además, por el Día Internacional Sin Alcohol, se llevará a cabo una campaña de prevención especial dentro del programa de Comandos Nocturnos. ‘0’0 Al Volante’ es una propuesta de colaboración con la fundación Espirituosos España, Otra Forma de Moverte y la Policía Nacional para concienciar a la juventud y recompensar a los buenos conductores.

Por último, con el mismo fin de promover un ocio alternativo, saludable y preventivo se lanza el Reto Desintoxicación Digital. Una experiencia para jóvenes entre 13 y 16 años para poder desconectar de la infoxicación actual y pasar un fin de semana lleno de ocio gratuito en el Centro FIA los días 18 y 19 de octubre.

Además de estas actividades y jornadas destacadas, se podrá disfrutar de más de 100 actividades repartidas entre los sábados y fines de semana del trimestre. En la programación se encuentran actividades deportivas (boxeo, bádminton o parkour), culturales (conciertos, batalla de gallos o competiciones de baile), lúdicas (escaperooms, softcombat o ajedrez) y formativas (talleres, observación astronómica o robótica) que se pueden consultar fácilmente en el folleto de OFM Puedes encontrar toda la información en redes sociales (@otraformademoverte) para no perder ninguna de las actualizaciones. Además, la página web está siempre disponible para la inscripción en las actividades que así lo requieran, consultar la programación, ver las fotos de actividades anteriores y consultar las dudas pertinentes.

Atracos, mafaldas y la candidata española al Oscar en la cuenta atrás para ALCINE 54

En la próxima edición de ALCINE, sin hacer spoiler, el humor tendrá mucho protagonismo. Y en la cuenta atrás para su edición 54, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid se adueña temporalmente la próxima semana de la pantalla de ALCINE Club para avanzar en exclusiva parte de su programación ante el público complutense.

Para ir calentando, el próximo miércoles 24, a las 18:00 y las 20:30 horas, Fernando Galindo y sus compinches asaltan el Teatro Salón Cervantes con Atraco a las tres, clásico de nuestro cine, restaurado y proyectado en colaboración la plataforma Flixolé y la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español, que presentarán la última sesión. Al inolvidable elenco capitaneado por José Luis López Vázquez, Cassen o Gracita Morales, se le suma al día siguiente el insigne creador de Mafalda: Quino.

El documental Quinografía recoge momentos y entrevistas nunca vistas del genial pensador, humorista gráfico y creador de historietas argentino, junto a testimonios de familiares y amigos de la talla de Joan Manel Serrat o Jorge Valdano. La sesión coincide con la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor y celebra también el veinticinco aniversario de su nombramiento como Catedrático de Honorífico del Humor de la Universidad de Alcalá y la concesión del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico QUEVEDOS; y forma parte de la nueva colaboración entre ALCINE y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), que amplía la ya extensa colaboración entre el festival y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

La sesión, con dos pases el jueves 25, a las 18:00 y las 20:30 horas, ambas en el Teatro Salón Cervantes, contará con la presencia del director del IQH, Juan García Cerrada, y el director artístico de ALCINE, Pedro Toro, que hará un avance de la programación del festival para el público ALCINÉFILO presente.

Ya en octubre, a apenas unas semanas de su arranque, un nuevo encuentro y avance en exclusiva de ALCINE 54 con la presentación de la candidata española al Oscar, Sirât, de Oliver Laxe. Será nuevamente a las 18:00 y las 20:30 horas, el 22 y 23 de octubre, en el Teatro Salón Cervantes, con el equipo de ALCINE y muchas sorpresas.

Music Urban Fest regresa a Parque Corredor para celebrar la cultura urbana en Torrejón de Ardoz

Tras el éxito cosechado en 2024, el Music Urban Fest (MUF) vuelve en 2025 a Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz, con una programación que refuerza el vínculo del municipio con la cultura urbana, en especial el rap y el hip hop.

El festival se desarrollará durante dos fines de semana, del 19 al 27 de septiembre, con competiciones, actuaciones en directo y la participación de artistas de primer nivel.

Este año, el MUF amplía su propuesta con una nueva disciplina, “Freestyle RAP 1vs1”, que se suma a los campeonatos de baile urbano “All Style Dance” y “Breaking”. Además, durante las competiciones habrá “showcases” muy especiales de Kultama, orgullo torrejonero; Zenit, leyenda del rap madrileño; y Frank T, pionero del hip hop en España. También estará presente como jueza la campeona nacional de breakdance 2021 Ana Furia.

El certamen contará con diferentes torneos que abarcan las principales disciplinas de la escena urbana:

  • Viernes 19 de septiembre: Batalla de Freestyle RAP 1vs1, con un premio de 400 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Sábado 20 de septiembre: Competición All Styles Dance 2vs2 (hip hop, popping, waacking, locking, experimental), con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Viernes 26 de septiembre: Break Dance 2vs2, con un premio de 600 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Sábado 27 de septiembre: Break Dance 1vs1, con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).

Estas competiciones buscan no solo reconocer el talento, sino también ofrecer un espacio de convivencia y visibilidad a la comunidad urbana.

Invitados especiales

El festival contará con la presencia de referentes históricos del rap español, así como artistas locales emergentes:

  • 20 de septiembre → Kultama, figura clave del rap torrejonero y voz respetada del underground.
  • 26 de septiembre → Zenit, icono del rap madrileño y una de las leyendas de los años 2000.
  • 27 de septiembre → Frank T, pionero del rap en España y referente absoluto de la cultura hip hop.

Junto a ellos, subirán al escenario nuevos talentos y colectivos locales que aportarán frescura y dinamismo al festival con sus showcases y actuaciones en directo.

Un punto de encuentro para la cultura urbana

Durante dos fines de semana, el MUF 2025 transformará el centro comercial Parque Corredor en un espacio donde conviven las batallas de freestyle, la danza urbana y la música en vivo, con el objetivo de mantener vivo el espíritu de comunidad que caracteriza a la cultura urbana.

Todos los ganadores recibirán además una mochila y gorra de la marca de moda urbana New Era. Concursantes y clientes también recibirán, durante estas dos semanas, regalos y descuentos exclusivos de Manolo Bakes, Pans&Company, Normal o Ginos.

Actualmente, la inscripción para participar en todas las disciplinas está abierta. La participación es gratuita y los interesados pueden apuntarse fácilmente a través de este enlace.

Todas las competiciones contarán con DJ, speaker, técnicos de sonido y jueves especializados para ofrecer todas las garantías al servicio del talento.

Lugar: Parque Corredor, Torrejón de Ardoz (Madrid)
Fechas: 19, 20, 26 y 27 de septiembre de 2025

Con esta programación, el MUF 2025 se consolida como uno de los encuentros más importantes de la escena urbana en la Comunidad de Madrid y un escaparate del talento local y nacional.

Cuatro detenidos por el asesinato de un feriante en el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro varones por el homicidio de un feriante sucedido el pasado mes de enero en el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares.

Entre los arrestados se encontraba el autor material de los disparos y el conductor del vehículo con el que huyeron del lugar de los hechos. Los detenidos formaban parte de un grupo de delincuentes profesionales contratados para llevar a cabo el homicidio.

El vehículo utilizado en la huida fue localizado a finales del mes de febrero en una localidad cercana de la provincia de Guadalajara y en su interior se localizó el arma homicida.

Seis disparos acabaron con la vida del Feriante

La investigación comenzó el pasado 13 de enero cuando un varón que salía de su domicilio en la localidad de Alcalá de Henares a primera hora de la mañana, recibió seis disparos que le produjeron la muerte en el acto.

Tras las primeras indagaciones, se pudo determinar que en el lugar habían actuado, al menos, dos varones desconocidos que habían huido del lugar en un vehículo.

La profesionalidad y organización mostrada, hizo pensar a los agentes que podría tratarse de un grupo de delincuentes profesionales, contratados para llevar a cabo el homicidio.

Localizada el arma homicida en un vehículo robado

Tras un exhaustivo trabajo de investigación, los agentes del Grupo V de Homicidios localizaron a finales del mes de febrero el vehículo implicado en los hechos. Se trataba de un coche que había sido sustraído en julio de 2024 en Madrid y al que habían colocado placas dobladas para dificultar su posible identificación.

Después de cometer el hecho, condujeron hasta una localidad cercana de la provincia de Guadalajara, donde abandonaron el vehículo para dificultar la labor policial.

Una vez realizada una inspección del vehículo, se localizó en el interior del maletero un arma de fuego con un silenciador y un cargador. Tras realizar el correspondiente estudio y análisis de la misma, así como de la munición, se pudo determinar que se trataba del arma utilizada para cometer el homicidio.

Sicarios contratados para cometer el homicidio

Avanzadas las pesquisas, se logró la identificación de cuatro varones, entre ellos dos delincuentes profesionales, que habían sido contratados para cometer el homicidio, desarrollando diferentes funciones.

Una vez localizados, el pasado día 18 de agosto se procedió al arresto de dos de ellos en la provincia de Valencia. Estos varones eran el supuesto conductor del vehículo con el que se desplazaron y posteriormente huyeron del lugar, detenidos como presunto responsable de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas el primero y el segundo como presunto responsable de un delito de encubrimiento.

Detención del presunto autor material

Continuando con las pesquisas, los investigadores establecieron un dispositivo especial para la localización del identificado como posible autor material del hecho, que culminó el pasado día 21 de agosto con el arresto de este varón en la localidad madrileña de Majadahonda, como presunto responsable de un delito de homicidio y otro de tenencia licita de armas.

Paralelamente, en el transcurso de la investigación, el día 19 de agosto resultó detenido en Madrid el cuarto integrante de este grupo, como presunto responsable de un delito de homicidio.

Tras el paso a disposición judicial de los arrestados, el juez decretó el inmediato ingreso en prisión de dos de ellos, y estableció medidas cautelares de prohibición de salida del territorio nacional para los otros dos.

Restricciones de tráfico y aparcamiento en las entradas al Hospital de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de las obras de mejora del asfaltado en el Hospital Príncipe de Asturias. Estos trabajos se llevarán a cabo Entre las 8:00 horas de este viernes 19 septiembre y las 6:00 horas del martes, 23 de septiembre,

Se realizarán trabajos en los accesos a la puerta principal y el vial de salida del hospital. Así, durante las obras se limitarán los aparcamientos en la zona afectada.

Sin embargo, durante todo el periodo de obras no habrá ningún tipo de limitación a los peatones y es que los accesos peatonales permanecerán abiertos en todo momento.

Las autoridades piden a los usuarios que sigan las indicaciones del personal de seguridad y la señalización y, en la medida de lo posible, usen el transporte público para desplazarse al Hospital.

Estas actuaciones forman parte del plan de acondicionamiento del hospital para mejorar infraestructuras y accesos.

Los mejores restaurantes de Alcalá de Henares compiten en el XI Certamen Alcalá Gastronómica

La Escuela de Hostelería ha acogido este jueves la presentación de la XI edición del Certamen ‘Alcalá Gastronómica’, organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con 16 establecimientos participantes.

Los cocineros han presentado al jurado sus platos en la Escuela de Hostelería, con la presencia de la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.

La Gala Final entre los 10 finalistas y la entrega de premios a los tres ganadores se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acto en el que también se entregará el premio Cervantes Gastronómico a Pepa Muñoz.

“Un referente en el turismo gastronómico”

Ruiz Maldonado ha destacado que Alcalá “se está convirtiendo cada vez más en un referente en el turismo gastronómico” y ha agradecido el trabajo de la asociación de Alcalá Gastronómica “que preside José Valdearcos, así como el de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá, todo un referente en la región y dirigida por Miguel Ángel del Corral”, ambos presentes en el evento.

Además, del 24 al 26 de septiembre, los alcalaínos y los visitantes podrán disfrutar de la mejor gastronomía que ofrece Alcalá de Henares en los restaurantes participantes en el XI Certamen Alcalá Gastronómica, en la que “los restaurantes y cocineros de la ciudad han apostado por la creatividad y el conocimiento como fuentes de inspiración, para proponer un certamen intenso e imaginativo que pone de manifiesto uno de los principales elementos del desarrollo turístico de Alcalá de Henares, la gastronomía de calidad”, ha explicado Ruiz Maldonado.

Restaurantes participantes

Nino, Eximio, Plademunt Restaurante Imaginario, Laventae – Hotel PCM Forum Alcalá, Ki-Jote Fusión Mediterránea, Terranostra, Hostería del Estudiante Parador de Alcalá, Parador de Alcalá – Restaurante Santo Tomás, Mesa 12, Hotel Encin Golf, Magistral Gastrotaberna, Fino, Casino Alcalá, Taberna 7, Abrasador Casa Benito y Santissimo Gastro & Drinks.

Pepa Muñoz, Premio Cervantes Gastronómico

En la gala final también se hará entrega a Pepa Muñoz del Premio Cervantes Gastronómico, un galardón que busca reconocer honoríficamente a una personalidad relevante en el mundo de la gastronomía nacional e internacional, con el propósito de contribuir al desarrollo turístico y cultural y con el objetivo de promocionar la ciudad, su cultura y su gastronomía.

Camilo finaliza su gira por España en los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares

Imagen: @camilomusica (Facebook)

El reconocido artista internacional Camilo finalizará su exitoso ‘Tour España 2025’ este próximo viernes, 19 de septiembre, dentro del marco de los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares, que clausurarán su octava edición con dos multitudinarios conciertos.

Según la venta de entradas, los Conciertos de la Muralla recibirán a público de más de 27 países, entre los que se encuentran: Alemania, Venezuela, México, Portugal, Ucrania, Colombia, Irlanda, Francia, Australia, Bélgica, Filipinas, Estados Unidos, Italia o Guatemala.

En un entorno único que combina historia, belleza y un ambiente privilegiado para disfrutar de la música en vivo, miles de seguidores de todo el mundo van a tener la última oportunidad de vibrar con el talento y carisma del cantante colombiano en nuestro país.

Ganador de seis Latin Grammy, Camilo se ha convertido en uno de los artistas latinos, de habla hispana, más reconocibles y exitosos de su generación por todo el mundo. Solo en España, en los últimos tres años, ha reunido a más de medio millón de espectadores en sus conciertos por todo el territorio nacional.

Sin duda, el concierto en Alcalá de Henares será el broche final a una magnífica gira por dieciséis ciudades y promete ser una noche llena de emociones, música y momentos inolvidables que el público podrá vivir en un emblemático recinto amurallado preparado con una gran pista de césped artificial, grada, terraza VIP y una amplia zona de restauración en la que compartir la alegría de «la tribu» durante las horas previas.

Aunque son muy pocas las entradas que quedan a la venta todavía pueden adquirirse las últimas en la web oficial www.losconciertosdelamuralla.com

Más Madrid Alcalá: “El PP prefiere atacar a la oposición antes que defender la Universidad de Alcalá”

Desde la formación afirman “cobran un sueldo público para defender los intereses de los vecinos de Alcalá, no para ser los títeres y aplaudidores de Ayuso, mientras abandonan sus obligaciones con la ciudad. Es su deber como Gobierno de Alcalá exigir a la Comunidad de Madrid la financiación suficiente para nuestra Universidad, una institución de la que estamos profundamente orgullosas y sin la que no se puede entender el pasado, el presente ni el futuro de nuestra ciudad. La alcaldesa Judith Piquet y su Gobierno no exigen a Ayuso la financiación que las Universidades han pedido para sobrevivir. Prefieren rendirle pleitesía a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que es su jefa. No trabajan para Alcalá, trabajan para Ayuso”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “Yo estaba donde tenía que estar: al lado de mis vecinos y vecinas, defendiendo la Universidad pública. El PP y Vox eligieron estar en el otro lado, aplaudiendo los recortes de Ayuso. Esa es la diferencia: la libertad es elegir si defiendes a tu gente o a quienes les recortan derechos.”

“Ayuso no puede pisar una Universidad pública sin encontrarse con protestas. Basta de asfixiar nuestra Universidad. Basta de intentar coartar la libertad de expresión en los campus. La UAH agoniza por culpa de Ayuso y la alcaldesa Piquet aplaude complaciente”, añaden desde Más Madrid Alcalá.

“Había concejales del Partido Popular que no estaban invitados al acto en el Paraninfo y han estado durante más de dos horas en la puerta de la Universidad solo para estrechar la mano a Ayuso durante un segundo y luego dejarse las palmas aplaudiendo. ¿Eso no es dejación de funciones? Por no hablar de la patética imagen de otros cargos del PP distribuidos por las calles para aplaudir a Ayuso y silenciar la voz de la ciudadanía, que se ha concentrado pacíficamente por una Universidad pública y de calidad”, afirma Más Madrid Alcalá.

“No es indigno estar detrás de una pancarta con los y las complutenses. Es un orgullo. Indigno es ser un palmero de quien está destruyendo la Universidad pública y privilegiando a la privada”, agrega Rosa Romero, portavoz de la formación.

“Es curioso que el Partido Popular exija responsabilidades a la portavoz de Más Madrid Alcalá cuando no ha exigido responsabilidades a sus socios de Gobierno, la ultraderecha de Vox, por abrir piscinas contaminadas por pseudomonas este verano. Es curioso que me pidan responsabilidades cuando yo no estoy gobernando, mi responsabilidad como oposición es fiscalizar al Gobierno. El Partido Popular está más ocupado en vigilar a la oposición que en atender las demandas vecinales”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.

El PP critica a la portavoz de Más Madrid por «dedicarse a sujetar pancartas»

La portavoz adjunta del Gobierno municipal, Orlena de Miguel, ha criticado con dureza la decisión de la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares de ausentarse del acto de inauguración oficial del curso académico universitario para participar en una manifestación junto a un grupo de unos 50 escrachadores que acosaban a las autoridades.

«Cobra un sueldo público para representar a los vecinos de Alcalá, no para hacer de pancartera y agitprop radical mientras abandona sus obligaciones institucionales», ha denunciado Orlena de Miguel.

La portavoz adjunta ha señalado que ningún representante de Más Madrid acudió al acto institucional universitario, pese a que se trata de una cita solemne que congrega a las principales autoridades políticas, académicas y sociales de la ciudad:

«Ni ella, ni ningún edil de su grupo ocuparon el asiento reservado. Si renuncia a ejercer como concejal electa, lo coherente es que renuncie también a su sueldo de portavoz», ha añadido De Miguel.

Además, el PP ha denunciado que el PSOE dejó sin representación institucional a su grupo municipal en el acto académico, y que presionó a la Universidad de Alcalá para colar como representante a Blanca Ibarra, que no es ni portavoz ni portavoz adjunta, vulnerando así el criterio habitual que reserva esos asientos exclusivamente a portavoces de los grupos municipales:

«No sabemos qué cosas tan importantes tenían que hacer Javier Rodríguez Palacios y María Aranguren para no acudir al acto, pero no se puede tolerar que mientras se restringe el acceso institucional a otros grupos, se hagan excepciones a medida del PSOE», ha subrayado De Miguel.

La portavoz adjunta ha avanzado que el Grupo Popular impulsará una reclamación formal ante la Universidad de Alcalá para aclarar esta situación, ya que en estos actos solemnes tradicionalmente solo se admite la presencia de portavoces de los grupos municipales.

De Miguel ha reclamado tanto a Más Madrid como al PSOE que expliquen públicamente esta dejación de funciones, y ha advertido que el Gobierno municipal no permitirá que se banalice el papel institucional que los concejales tienen el deber de cumplir en representación de los vecinos.

«Alcalá merece representantes comprometidos, no cargos públicos que abandonan sus funciones para dedicarse a la pancarta y el megáfono», ha zanjado Orlena de Miguel.

Susana Gómez Vázquez logra la nominación a los Latin Grammy 2025

El pasado septiembre de 2024, salió publicado el segundo álbum de la pianista alcalaína Susana Gómez Vázquez, ‘Sisters of the Moon’. La compañía Eudora Records lanzó el disco que se grabó en el magnífico Auditorio de Zaragoza.

El disco de Susana ha recibido desde su publicación excelentes críticas y numerosos reconocimientos entre los que se incluye la nominación como mejor álbum instrumental del año por la Academia de la Música de España y la nominación al Preis der Deutschen Schallplattenkritik (premio de la crítica discográfica alemana).

Pero, ahora, el álbum de la pianista alcalaína ha dado el más grande de los saltos. ‘Sisters of the Moon’ está nominado a Mejor Álbum de música clásica del año en los Latin Grammy, galardones de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación de Miami.

Un disco que está en todas las plataformas y también se puede comprar dedicado en la web de Susana Gómez Vázquez.

Gala de los Latin Grammy

Así, Susana estará, el próximo 13 de noviembre, en la gala que se celebrará en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas (Nevada – Estados Unidos) junto a grandes artistas españoles como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Dani Martín Leiva o Aitana y las figuras más reconocibles de la música latina internacional como Bad Bunny, Gloria Estefan, Rauw Alejandro, Jorge Drexler o Karol G.

‘Sisters of the Moon’ competirá por el Latin Grammy con los paulistas de Radamés (Radamés); la también pianista compostelana Isabel Dobarro (Kaleidoscope); la joven violinista granadina María Dueñas (Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina); o la promesa de la guitarra clásica, el valenciano Ausiàs Parejo (Brouwer, Erena & Others).

“Los Latin Grammy son un sueño para mí”

Tras conocer su nominación, este mismo miércoles, 17 de septiembre, Susana Gómez Vázquez se siente “superemocionada de que este álbum mío, tan personal, que da voz a compositoras que admiro, esté considerado y reconocido para estar en la final de los Latin Grammy que para mí son un sueño, entre tan grandes artistas”.

Sisters of the Moon, afirma la pianista alcalaína, “significa, para mí, la creación de un universo sonoro y conceptual en el que me he visto sumergida y he trabajado intensamente en los últimos años. Nada de esto sería posible sin Gonzalo Noque y su discográfica Eudora Records. Que todo este esfuerzo sea valorado es el mejor premio”.

Susana Gómez Vázquez

Desde su debut en el Auditorio Nacional de Música en 2006, los conciertos  han llevado a Susana Gómez Vázquez a tocar por toda Europa, Iberoamérica y Estados Unidos, en salas tales como Teatro Monumental, Teatro Real, Wigmore Hall, Centro de Acción Social en Caracas, Bremen Sendesaal, Purcell Room (Southbank Centre), Fazioli concert room, The National Concert Hall Dublin, Auditorio de Zaragoza, ADDA de Alicante…

Ha actuado como solista con la orquesta RTVE, Sinfónica Simón Bolivar, la Brooklyn Chamber Orchestra de Nueva York, Sinfónica de Castilla y León,  Ciudad de Almería, la Bética de Cámara, la filarmonía, la sinfónica MDC, la sinfónica UPM entre otras y he realizado grabaciones para Radio Nacional Clásica, RTVE y la radio BBC 3. Con formación en Londres(Royal Academy of Music), Colonia (HFMT Köln) y Barcelona, es ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales.

Las críticas nacionales e internacionales han aclamado sus dos álbumes junto a Eudora Records. AD ILLAM, es ganador de Mejor Grabación 2022 de Música Clásica en los premios Más Músicas, finalista en los Premios de Música Independiente 2022 y seleccionado como uno de los mejores discos de 2021 en La Hora Azul de Radio Clásica.

Actualmente, acaba de sacar en septiembre su segundo álbum, SISTERS OF THE MOON, que ha recibido el Melómano de Oro. Está seleccionado como álbum de la semana en radio clásica Luxemburgo (opus 100.7) y nominado al Preis der Deutschen Schallplattenkritik (premio de la crítica discográfica alemana) y premios de la Academia de la Música de España 2025, además de su última nominación para los Latin Grammy 2025.

Algunas de sus composiciones se han estrenado en salas como el Wigmore Hall, la Royal Academy of Music, el Museo Judío en Varsovia, el Queen Elizabeth Hall.., por las orquestas Milton Keynes, Aurora, Encore Chamber orchestra y otras agrupaciones profesionales.

La alcalaína Rocío Arroyo firma un quinto puesto en su debut en un Mundial absoluto de Atletismo

Imagen: Real Federación Española de Atletismo

Debut en un Mundial absoluto para la gran promesa del atletismo español, Rocío Arroyo. La atleta alcalaína del equipo Unicaja Jaén, aunque sigue entrenando en las pistas de atletismo del Val, terminó quinta en su serie en la primera experiencia mundialista en la capital japonesa de Tokio.

Clasificaban las tres primeras de cada serie, además de los mejores tiempos que completarían las semifinales. Sin embargo, Rocío paró el crono en 2:01.34 lo que no le valió para entrar en la siguiente ronda.

En cualquier caso, verano fantástico para Rocío, que logró la plata en el Europeo sub-23 (además de una segunda plata 4×400) de Bergen (Noruega), con la tercera mejor marca española de todos los tiempos (1:59.18); y el campeonato nacional absoluto con un crono que, si bien, superó los dos minutos (2:01.01) le valió el oro nacional.

La canterana del Ajalkalá, Rocío Arroyo, sumó una nueva experiencia a su carrera deportiva que la convierte en toda una referente del atletismo español con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Estrellas en el Salón Cervantes, Los Conciertos de la Muralla y las Fiestas del Val para el fin de semana

Tras haber acogido el pasado fin de semana La Noche de Patrimonio, con gran éxito de público, la actividad cultural no se detiene en Alcalá de Henares, que se prepara para vivir un fin de semana repleto de propuestas culturales.

Por un lado, el Teatro Salón Cervantes acogerá 3 propuestas de gran nivel. El viernes 19 tendrá lugar la función de teatro liderada por una de las grandes damas de la escena española, Lola Herrera, que protagoniza junto a su hija, Natalia Dicenta, y Carlos Olalla ‘Camino a la Meca’, a partir de las 20:00 horas.

A la misma hora, el sábado 20, será el turno para la música con una gran figura de la copla y el flamenco, Falete, que trae a Alcalá su espectáculo ‘Desnudando el alma’.

Y se redondea el fin de semana el domingo con una comedia de lujo, ‘El barbero de Picasso’, interpretada por el actor alcalaíno Antonio Molero y Pepe Viyuela, a partir de las 18:00 h. Las entradas se pueden adquirir en www.culturalcala.es, en taquilla del propio teatro o en lo tótems ubicados en las oficinas de turismo.

Camilo y  Rels B

La música también protagonizará el fin de semana con sendos conciertos de dos grandes artistas de talla internacional. El viernes, 19 de septiembre, Camilo será el protagonista de los Conciertos de la Muralla en el único concierto que ofrecerá en la Comunidad de Madrid en 2025.

Mientras que el sábado 20 será el turno del Festival La Muralla Urbana, con Rels B, Camín, y los Dj’s: José Peibol, Batanero, Javs y Alicia Herrero. Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos oficiales.

Exposiciones gratuitas

La propuesta cultural de la ciudad la completan las diversas exposiciones que se encuentran abiertas al público durante el fin de semana y con acceso gratuito. El Antiguo Hospital de Santa María La Rica ofrece diversas muestras como ‘Dominga habla sola. A la tercera (edad) va la vencida’, compuesta por 90 viñetas de Humor Gráfico.

‘El libro como reflejo entre Culturas’, que recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.

Además, ‘PhotoEspaña 2025: AfterWork’, una interesante muestra compuesta por imágenes tomadas por fotógrafos profesionales en sus vacaciones.

Por su parte, el Instituto Quevedo de las Artes también alberga una propuesta compuesta por viñetas, en este caso ‘Eugarto. Viñetas de pensamiento gráfico’, que reivindica la imagen intervenida como relato.

El capítulo expositivo se cierra con una muestra especial en la Capilla del Oidor, que abrirá sus puertas el sábado, titulada ‘La Hermandad del Carmen: Historia y Patrimonio’, organizada con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre.

Y las Fiestas del Val

Además, este fin de semana, Alcalá homenajea a su patrona, la Virgen del El Val, y celebra las fiestas que darán comienzo el viernes 19 con el pregón del campeón de Europa Gerson Pozo, actuaciones y una jornada de puertas abiertas en el cuartel de la Policía Local, y proseguirán el sábado y el domingo con más música y baile, talleres, la celebración de una nueva edición de la Legua Popular, la romería de las peñas o una paella Solidaria en favor de Cáritas.

En definitiva, decenas de propuestas que congregarán a numeroso público en la ciudad complutense para participar en las actividades