Dream Alcalá Blog Página 215

Irán anuncia la liberación del aventurero alcalaíno Santiago Sánchez Cogedor

Imagen: Santiago Sánchez Cogedor (Instagram)

A las 16:53, hora española, la embajada de Irán, a través de su cuenta en X (antes Twitter) ha anunciado la liberación de Santiago.

Santiago Sánchez Cogedor, es «el único ciudadano español preso en Irán», destacan en el escueto comunicado. «Su liberación se realiza en el marco de relaciones amistosas e históricas entre los dos países y en cumplimiento de leyes», añaden desde la embajada.

Diversos medios nacionales indican que el embajador de España en Teherán se dirige en estos momentos en su vehículo particular a recoger personalmente a Santiago de la cárcel desde donde lleva retenido desde 2022.

Visita la tumba de Mahsa Amini

El calvario de Santiago comenzó cuando en octubre de 2022 se introdujo en Irán. Fue detenido cuando visitaba la tumba de Mahsa Amini, la mujer que fue arrestada y asesinada, tras recibir torturas, por no usar su hiyab correctamente por la Policía de la Moral del país iraní.

Según el reportaje del diario El Mundo, que firma Daniel J. Ollero, Santiago fue detenido en aquella visita y trasladado a una prisión de la ciudad de Tabriz en Azerbaiyán Oriental donde pasó más de dos meses.

Judith Piquet manifiesta la alegría de todos los alcalaínos tras conocerse la liberación de Santiago

La alcaldesa de Alcalá de Henares Judith Piquet ha manifestado “satisfacción y alegría”, en su nombre propio y en nombre de todos los alcalaínos, así como la de toda la Corporación, tras conocerse esta tarde la noticia de la liberación en Irán de Santiago Sánchez Cogedor, el vecino complutense que llevaba retenido más de un año en territorio iraní por cargos que no han sido desvelados a día de hoy.

Piquet ha agradecido a todo el equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores, con su titular José Manuel Albares a la cabeza, y a los diplomáticos de la Embajada de Irán el trabajo “eficaz” y al mismo tiempo “discreto y silencioso” que han realizado todo este tiempo.

La alcaldesa reiteró que, desde el Ayuntamiento, tanto el anterior equipo de Gobierno como el actual, han mostrado interés y preocupación por este asunto a lo largo de 2023.

De hecho, a principios del mes de octubre se mantuvieron contactos de manera discreta con el Ministerio para recabar información sobre este asunto que tanto preocupaba a los vecinos de Alcalá y se animaba al departamento de José Manuel Albares por escrito a que “acelerara las negociaciones con el régimen iraní” para traer de vuelta lo antes posible a Sánchez Cogedor. “Nos alegramos -dijo Piquet- de que el Ministerio haya escuchado a los vecinos de Alcalá y de que las negociaciones hayan terminado de la mejor manera posible con la vuelta de Santiago”.

Santiago Sánchez Cogedor fue homenajeado en la última gala de los Premios Cervantes al Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebrada hace dos semanas, donde recibió el premio a los valores deportivos que fue recogido por sus padres y entregado por la concejala de Deportes Dolores López.

En el trascurso de ese evento, la alcaldesa Judith Piquet manifestó la esperanza de que su vecino “pudiera volver pronto a nuestra ciudad” y ha mostrado ahora su alegría de que “ese deseo se haya convertido en realidad”.

En esa misma gala se pudo escuchar un audio de Santiago Sánchez Cogedor agradeciendo el premio desde su cautiverio en Irán.

La desaparición de ‘Pambu’

El pasado mes de enero de 2022, el alcalaíno Santiago Sánchez Cogedor arrancó un viaje a pie de más de 11 meses que le llevaría desde San Sebastián de los Reyes hasta Qatar, país donde se celebra el Mundial de fútbol.

Todo iba bien hasta que, el 1 de octubre de 2022, Santiago colgó su última foto en Instagram con un extenso mensaje en el que destacaba “Último pueblo en el norte de Irak,me separa una montaña para llegar a Irán el siguiente país antes de llegar a Qatar… caminando deprisa llego a la montaña donde ya veo Irán”.

Desde entonces, su familia se puso en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas de Irán y Qatar en España, y comenzó un largo proceso que ha durado meses. Hoy, justo antes de las campanadas en España, se ha anunciado, por fin, su liberación.

Alcalá de Henares despide el año a lo grande con su San Silvestre Alcalaína 2023

Las calles de Alcalá de Henares han vivido, una vez más, en la última mañana del año, su gran prueba ya consolidada en el calendario de la ciudad: la San Silvestre Alcalaína.

Mañana encapotada y con frío, pero el viento amainó y se quedó perfecta para correr durante todo el trazado de la San Silvestre Alcalaína. Primero, las carreras infantiles que han congregado a decenas de pequeños atletas que se han batido el cobre en tres categorías.

Después, inicio de la Carrera Popular en el mejor de los escenarios posibles para correr. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad esperaba a los 2.000 valientes que completarían los 10 kilómetros de la prueba.

Antes del pistoletazo calentamiento de los atletas amenizado por un DJ y, sobre todo, por la magnífica actuación de la Tribu Tupujume que no dejaría de tocar durante toda la prueba para animar a los corredores.

Una salida, de nuevo, desde la calle Mayor, más adelantada que otros años para evitar después los posibles tapones de meta. Inicio sin sobresaltos, con los más rápidos en las primeras filas para no tener problemas en colocarse en el grupo de cabeza.

En las filas posteriores, los atletas populares que han disfrutado de la prueba como nunca, destacando muchos de ellos con sus llamativos disfraces.

Salida de la San Silvestre

A la hora señalada (11:30 horas) sonaba la bocina que activaba el segundo teniente de segundo teniente de alcalde y Presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta y que marcaba la salida y abría la prueba para que los más de 2.000 corredores tomaran las calles del centro. En la representación municipal le acompañaron la concejal de Deportes, Dolores Bautista; la concejal de Juventud, Pilar Cruz; y el concejal socialista Alberto Blázquez. En la carrera participaron el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, y el edil socialista Alberto González.

Una vez más, pudimos ver entre los corredores de la San Silvestre a Papa Noeles, superhéroes, pelucas de colores y, otra vez, un plátano acompañado de Pipi Calzalargas. Sin duda una divertida serpiente multicolor que deja muy a las claras el carácter festivo y lúdico de una de las pruebas más esperadas del año.

El recorrido de la prueba

Esta vez si hubo pelea delante. Cuatro corredores masculinos han corrido en menos de 32 minutos marcando un tiempazo en una carrera que, por llana, permite grandes marcas. En el cuadro femenino, la ganadora ha sido más clara pero la pelea por el podio también ha sido encarnizada con otras tres atletas corriendo a ritmo de 42 minutos y luchando por segundo y tercer puesto.

Por detrás, todo el resto de los atletas disfrutando de una gran mañana de carreras y buscando también marcas personales. De hecho hasta 120 corredores han entrado en menos de 40 minutos (a 4 el kilómetro) lo que supone todo un logro para cualquier deportista aficionado.

Todo esto, por supuesto, ayudados por un público que ha querido llevar en volandas a estos corredores populares que, además, iban ayudados por los guías de los organizadores de SR2 y Complutum Triatlón que iban ayudando a entrar en determinados tiempos haciendo grupos.

Ganadores e imágenes de la meta

Esta vez, el ganador Domingo Cuevas RunFaster)ha reventado el crono con 31:22, dos minutos menos que el ganador del pasado año. Guillermo Cuchillo (CDE Triatlón San Sebastián de Los Reyes con 31:39) y el ganador del pasado año Sergio García (AjlAlkalá 31:52), acompañaron a Domingo en el podio.

En la prueba femenina, tenemos nueva estrella. Mónica de Velasco (Personal Running) una atleta popular entró en menos de 40 minutos, 39:43. Es cierto que el pasado año los tiempos fueron mejores tratándose de una atleta independiente el mérito es enorme. Fueron con Mónica al podio Tania Corbacho (41:38), otra competidora independiente, y Emi Zabas (Club Cervantes Atletismo) que, con su 41:52 además de bronce absoluta fue campeona veterana.

Si has corrido en la San Silvestre Alcalaína y quieres ver cómo has quedado, en este enlace puedes ver todos los clasificados por categorías.

TUPUJUME, Voluntarios y Guías

Además de los organizadores del club alcalaíno SR2 Triatlón y Complutum TRiatlón, la San Silvestre tiene mucho que agradecerle a todos los voluntarios que rodearon la prueba.

Todo ello sin contar con el impagable trabajo de los guías de la Fundación de Atletismo Adaptado RunForYou que permitieron a todos participar, independientemente de sus capacidades. Todos ellos, una vez más, en su categoría por edades sin una prueba específica para ningún tipo de discapacidad.

Además, en la animación de toda la mañana, y especialmente en la entrada de la plaza de Cervantes, estaba La Tribu de los Tupujume con una de las mejores batucadas de nuestra ciudad.

El Festival de las Preuvas 2023 lo volvió a reventar en Alcalá de Henares

Las preuvas de Navidad de Alcalá de Henares son una de las mejores fiestas de Navidad de toda España. Y es que, si el año pasado fueron 5.000 personas las que se agruparon en la plaza de Cervantes para despedir el año de forma anticipada, en este 2023 las previsiones se han desbordado.

Una riada de alcalaínos han cubierto el lateral del Casino, y los aledaños, de la plaza de Cervantes para disfrutar del ‘Festival de las Preuvas’ con la organización de las Peñas y el Ayuntamiento, además del patrocinio y la animación de la cadena SER y Fiesta.

De largo, más de 5.000 personas, y habrá que esperar cifras oficiales, se agolpaban en el corazón de Alcalá de Henares para disfrutar de unas preuvas que animó, y de qué manera, la actuación del locutor y DJ Óscar Martínez, al que hay que nombrar ya patrimonio de la Navidad alcalaína para que no falte nunca a esta fiesta.

Con el público encendidísimo, alrededor de las 23:50, directamente llegado del Teatro Salón Cervantes tras representar su espectáculo ‘Alcalá Me Mata’, Carlos Librado ‘Nene’ volvió a ser el maestro de ceremonias de las preuvas de Alcalá de Henares.

Tampoco le hizo falta decir mucho, porque el público estaba totalmente entregado. Alcalaínas maneras en la plaza para hacer el ensayo de la Nochevieja y pasarlo en grande.

Las actividades comenzaron a las 18:00 horas con la actuación del DJ El Pulpo para, después, a las 21:30 horas, arracnar la venta solidaria de chuche–uvas cuyos beneficios han ido destinados a la Asociación de Glaucoma para afectados y familiares (AGAF) y el Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional de ALHENA.

Las preuvas solidarias son una actividad benéfica organizada por las peñas festivas de la Ciudad con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, SER HENARES y FIESTA.

No habrá Mercadillo de Los Lunes el día de Año Nuevo

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que el próximo día de Año Nuevo, 1 de enero de 2024, no habrá mercadillos de ‘Los Lunes’, que se ubica en el antiguo recinto Ferial de Alcalá de Henares.

Tanto el lunes en el Recinto Ferial, como el martes en la calle Jorge Guillén del Ensanche y, por último, los miércoles en la zona de la rotonda ‘Patrimonio de la Humanidad’ del distrito II suelen abrir en días Festivos, como ha ocurrido en pasados puentes de diciembre, si bien la coincidencia con el Año hace que no abran Los Lunes.

En principio si abrirán los conocidos mercadillos de Los Martes y Los Miércoles en Ensanche y Distrito II los días 2 y 3 de enero.

En cifras posteriores a la pandemia los mercadillos de la ciudad, que se celebran lunes, martes y miércoles, congregan a unas 5.000 personas de público así como a unos 700 feriantes.

Multa récord en Alcalá de Henares: 3.125 euros por ir a 45 km/h en patinete eléctrico

El diario digital especializado en política judicial Confilegal publica la sorprendente multa ratificada a un joven que conducía un patinete eléctrico a 45 kilómetros por hora.

El hecho se produjo el pasado 4 de septiembre de 2019, en la calle Núñez de Balboa del barrio de San Isidro de Alcalá de Henares.

La velocidad máxima de estos vehículos de movilidad personal es de 25 km/h (normativa DGT). y, en este caso, al joven, por el tipo de patinete que conducía se le exigía, al menos, tener carnet de ciclomotor, algo que su defensa dijo que desconocía.

Entonces, según la sentencia, que cita Confilegal, el Juzgado de lo Penal nº5 de Alcalá de Henares, le imponía una pena de 13 meses de multa con una cuota diaria de 8 euros. Es decir, un total de 3.120 euros por un delito contra la seguridad vial.

Tras la primera condena, este joven elevó una petición a la Audiencia Provincial de Madrid que desestimó su recurso. Posteriormente llegó hasta el Tribunal Supremo también sin éxito.

Los niños de Alcalá de Henares son los primeros en despedir el año en las preuvas infantiles 2023

En horario matinal y para que puedan disfrutar los más pequeños, han vuelto, por segundo año, las pre uvas infantiles. Una toma anticipada de las uvas muy especial donde nuestros peñistas han repartido las chuches que se comerían los niños puntualmente a las 12:00 horas.

Mientras tanto el espectáculo Queens For Kids de Senda Producciones animaba a todos los pequeños con las canciones “del mejor grupo de rock de la historia”, como decía el solista, para hacer más amena la esperar de las ‘campanadas’.

Precisamente ha sido el cantante quien ha explicado a los niños no solo como tenían que comerse las chuches de las ‘pre-uvas’ sino como lo deberán hacer en Nochevieja con las 12 Campanadas.

Una vez comidas las preceptivas gominolas la fiesta infantil ha continuado con la música y el baile como previa a las ‘pre-uvas’ solidarias que se celebrarán esta medianoche, ya pensadas para los más mayores, en el mismo escenario.

Las preuvas solidarias de 2023

Las preuvas de los mayores se celebrarán a las 23:50 horas. Si bien, las actividades comenzarán mucho antes con la sesión de tardeo con el Dj El Pulpo (18:00) en el mismo escenario.

Para calentar motores, alrededor de las 21:30 horas, empezará la venta solidaria de chuche–uvas, en la puerta del Ayuntamiento, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación de Glaucoma para afectados y familiares (AGAF) y el Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional de ALHENA.

FIESTA ha donado este año el doble de gominolas que en 2022 donde se vendieron 2.380 bolsas a un euro cada una marcando una magnífica recaudación.

Los Ángeles Anunciadores de Torrejón acompañaron a la Comparsa Navideña de Gigantes de Alcalá

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Esta es la semana en la que la Navidad recibe a la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. Una comparsa es algo diferente a la que estamos acostumbrados en Ferias y otros actos en los que aparecen nuestros gigantes y cabezudos en la ciudad.

En este caso, y desde 1998, son los tres Reyes Magos quienes desfilan en lo que se conoce como la Comparsa Navideña. Sus Majestades van acompañadas por los pajes reales que en forma de cabezudos completan la comparsa.

Este sábado, 30 de diciembre, recibieron una visita muy especial. Muchos se preguntaban quien eran los nuevos Gigantes que había en la comparsa. Y, es que, en su recorrido por el Casco Histórico de la ciudad complutense estuvieron acompañados por los Ángeles Anunciadores de la comparsa de Gigantes de Torrejón de Ardoz.

Estos Ángeles Gigantes miden 3,6 metros y pesan más de 50 kilos cada uno y se presentaron un 2 de enero de 2015 para estrenarse en las Mágicas Navidades de la localidad vecina. Los tres ángeles son completamente distintos, tanto en rasgos como en vestuario, y los creó el taller de Escultura e Imaginería festiva de Tony Mujal, uno de los más importantes de España.

La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares desfila por los distintos barrios de la ciudad todos los días de Navidad (ver programación) hasta el 4 de enero. Además, en la noche de Reyes también formarán parte de la cabalgata.

Alcalá y yo: pide el pack de bienvenida a la ciudad su tu bebé nació en 2022

Hasta el próximo 15 de marzo, las familias de los bebés que hayan nacido y se hayan empadronado en Alcalá de Henares en 2022 pueden solicitar su pack de bienvenida con el proyecto ‘Alcalá y Yo’.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Infancia, quiere obsequiar a las familias con una caja de productos muy especiales, que han sido pensados y diseñados por cada una de las concejalías para promocionar los valores que cómo Ayuntamiento se quieren transmitir a los bebés. 

Podrán participar todas las familias que se encuentren empadronadas en el municipio de Alcalá de Henares, siempre y cuando hayan tenido el nacimiento de un hijo/a en el año 2022.

El plazo de inscripción estará abierto a través de la web municipal en el siguiente enlace https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/alcala-y-yo/ hasta completar las solicitudes totales.

Una vez se completen las inscripciones se abrirá una lista de espera, en vista de las posibles bajas que pudiera haber.

Dispositivo especial de vigilancia en Navidad de Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares ha preparado un dispositivo especial para las fiestas navideñas que se desarrollará en coordinación con los voluntarios Protección Civil hasta el 8 de enero. Promover las medidas necesarias para garantizar la seguridad ciudadana, la movilidad y favorecer la convivencia, son los propósitos generales de este plan.

El dispositivo tiene previsto, en primer lugar, el control y la vigilancia de aglomeraciones por medio de patrullas fijas en zonas peatonales y espacios con gran afluencia de público, como la Plaza de Cervantes, la Calle Mayor y Calle Libreros, así como las principales calles comerciales. El servicio policial, no obstante, estará presente en toda la ciudad.

Los agentes de la Policía Local, junto a los voluntarios de Protección Civil, se repartirán en distintos puntos del casco histórico, controlarán las vías y lugares públicos, especialmente los días de mayor afluencia: Nochebuena y Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, y el 5 de enero, por la Cabalgata de Reyes.

Por otra parte, los agentes extremarán la vigilancia y los esfuerzos en estas fechas para impedir la celebración de fiestas no autorizadas, la comisión de infracciones administrativas y de hechos delictivos, tratando así de favorecer la convivencia.

En relación al dispositivo de movilidad y accesibilidad, la Policía Local aumentará la presencia de agentes en los accesos a la zona centro y los centros comerciales a fin de facilitar la movilidad, la accesibilidad y la fluidez del tráfico. Asimismo, los agentes controlarán el uso indebido de los estacionamientos para personas con diversidad funcional, zonas de carga y descarga, y se incrementarán los controles de detección de alcohol y drogas en conductores por toda la ciudad.

Programación de la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares 2023

Esta es la semana en la que la Navidad recibe a la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. Desde el sábado 23 de diciembre y hasta el 3 de enero, la alcalaína comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá los barrios de la ciudad, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Esta comparsa es algo diferente a la que estamos acostumbrados en Ferias y otros actos en los que aparecen nuestros gigantes y cabezudos en la ciudad. En este caso, y desde 1998, son los tres Reyes Magos quienes desfilan en lo que se conoce como la Comparsa Navideña. Sus Majestades van acompañadas por los pajes reales que en forma de cabezudos completan la comparsa.

Todos los días la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos saldrá desde la Plaza de Cervantes a las 11:00 horas, para hacer distintos recorridos por el casco histórico. El viernes 29 de diciembre lo hará desde Ensanche (salida: Junta Municipal de Distrito IV, c/ Octavio Paz), el domingo 31 lo hará por Espartáles y el miércoles 3 de enero recorrerá el barrio de El Olivar (salida: Glorieta de México)

Por si fuera poco trabajo el de la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, también en la Cabalgata de Reyes tendrán un papel destacado. Así que como fin de fiesta de sus pasacalles Navideños es el 4 de enero el día que por última vez se les puede ver por la mañana en las calles de Alcalá hasta las próximas navidades.

Programa completo

Sábado 23 de diciembre 11:00 horas
Casco Histórico

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

Domingo 24 de diciembre 11:00 horas
Casco Histórico. Este día la Comparsa Navideña de Gigantes irán acompañados de los gigantes de la asociación ‘Los Pequeñantes’.

Recorrido: Calles del Casco Histórico. Salida desde la puerta del Ayuntamiento.

Martes 26 de diciembre 11:00 horas
Barrio Venecia, Nueva Alcalá

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Sorbe, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

Miércoles 27 de diciembre 11:00 horas
El Val, Juan de Austria

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Salamanca, Felipe II, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

Jueves 28 de diciembre 11:00 horas
Chorrillo, Parque y Campo del Ángel

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Viernes 29 de diciembre 11:00 horas
El Ensanche. Este día la comparsa no inicia su recorrido desde la puerta del Ayuntamiento.

Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Gta. Vicente Aleixandre, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Av. Miguel de Unamuno, Av. de los Jesuitas, José María Pereda, Octavio Paz.

Sábado 30 de diciembre 11:00 horas
Casco Histórico. Este día la Comparsa Navideña de Gigantes de Alcalá irán acompañados de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Torrejón de Ardoz “Ángeles Anunciadores”.

Recorrido: Calles del Casco Histórico. Salida desde la puerta del Ayuntamiento.

Domingo 31 de diciembre 11:00 horas
Espartales. Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento.

Recorrido: Plaza Reina María Cristina, Av. Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

Martes 2 de enero 11:00 horas
Caballería Española

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Miércoles 3 de enero 11:00 horas
El Olivar. Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento.

Recorrido: Glorieta de México, Calle México, Barbados, Pasionistas, México. Barrio de la Garena. Parque Europa, Arturo Soria, Agustín Bethencourt, Avd. Juan Carlos I, Manuel Iraider.

Jueves 4 de enero 11:00 horas 

Este día la Comparsa Navideña de Gigantes irán acompañados de los gigantes de la asociación “Los Pequeñantes”. Calles del Casco Histórico. 

Programación de la Navidad 2023 en Alcalá de Henares

El Programa de la Navidad 2023 de Alcalá de Henares está divido por días y por secciones, para que puedas localizar, rápida y fácilmente, cualquier día y cualquier evento que te interese.

El Centro Histórico aglutina gran parte de las propuestas navideñas. La Plaza de Cervantes alberga de nuevo una gran noria de 40 metros, un carrusel de época, una pista de hielo, además de un mercado temático que ofrece una nueva propuesta al estilo de las grandes ciudades centroeuropeas, y una renovada decoración e iluminación con un novedoso entramado de luces cálidas para fomentar su recorrido y su estética.

El Mercado Navideño está distribuido en dos focos, plaza de Cervantes y plaza de los Santos Niños, con actividades variadas para todo tipo de público. Otro de los centros navideños del Casco Histórico se ubica en la plaza de Palacio, que alberga actividades infantiles gratuitas.

El broche final lo pone la cabalgata de Reyes, en la que participarán las peñas de Alcalá y numerosas escuelas de baile. Más extensa y con nuevo recorrido, saldrá de la calle Luis de Medina, recorre Vía Complutense y finalizará en las murallas, donde se podrán disfrutar de un espectáculo de pirotecnia musical.

Programación de la Navidad en Alcalá de Henares

Anterior
Siguiente

Viernes 5 de enero

11:30 horas – Pasacalles por las calles del distrito III con SS.MM. los Reyes Magos

Acompañados por los Gigantes y Cabezudos junto con todas las personas que se quieran disfrazar con motivos de Navidad y fantasía.

Acompáñanos en el siguiente recorrido: Rotonda del Chorrillo, C/ Torrelaguna, C/ Eduardo Pascual y Cuéllar, C/ Fray Juan Gil, C/ Diego Ros y Medrano, C/ León Marchante, Cerro Castillo, Aparcamiento de Mazzoni, C/ Torrelaguna, Avda. de Dagan zo, Avda. de Reyes Magos, C/ Doctor Marañón, Avda de Daganzo y Rotonda del Chorrillo.

18:30 horas – Gran Cabalgata de Reyes

Recorrido: inicio rotonda calle Luis de Medina con Vía Complutense, Vía Complutense, finalizando frente a la fábrica Roca en Vía Complutense.

A la finalización del recorrido de la cabalgata, sus majestades, se despedirán junto a la muralla en Vía Complutense con un espectáculo piro musical.

Anterior
Siguiente

La Navidad llega a tu barrio. Programación por distritos en Alcalá de Henares

La programación navideña comienza oficialmente el 1 de diciembre con el encendido de luces y el 2 de diciembre con un espectáculo de drones.

En el Centro Histórico, la plaza de Cervantes albergará de nuevo una gran noria de 40 metros, un carrusel de época, una pista de hielo, además de un mercado temático que ofrecerá una nueva propuesta al estilo de las grandes ciudades centroeuropeas, y una renovada decoración e iluminación. Las actividades en la Plaza tendrán un segundo foco en la Plaza de los Santos Niños con actividades para todos los públicos y en la Plaza de Palacio, que albergará actividades infantiles gratuitas.  

Además, regresará a la Plaza de Cervantes el tren que la unirá con la antigua fábrica GAL, que albergará el Gran Belén Monumental “obra de nuestra querida Asociación Complutense de Belenistas, además se podrá disfrutar del arte de la asociación por toda la ciudad, al recuperar la exposición de dioramas por distritos. 

Tampoco faltarán las ya tradicionales preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá, la cabalgata. Pero cada distrito tiene su propia programación. A continuación puedes ver los principales actos que se han preparado.

Anterior
Siguiente

DISTRITO V

VIERNES 15 de diciembre

Casa de la Juventud

•     18:00h Coros y Música Navideña

Chocolatada

MIERCOLES 20 de diciembre

Casa de la Juventud

•     18:00h Música y Villancicos coros escolares

Paje Real

Anterior
Siguiente

Un último fin de semana del año para disfrutar en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

El sábado, 30 de diciembre por un lado, en horario matinal y para que puedan disfrutar los más pequeños, se han organizado las pre uvas infantiles, que tendrán lugar a las 12:00 horas, en la propia Plaza de Cervantes con animación infantil y el reparto de uvas en forma chuches.

También a las 11:00, partirá de la plaza la Comparsa Navideña de Gigantes, que irán acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Torrejón de Ardoz, ‘Ángeles Anunciadores’.

Sin embargo, el domingo 31, los gigantes no saldrán desde el Ayuntamiento sino desde la plaza Reina María Cristina para recorres los barrios de Espartales y Ciudad 10.     

Ya por la tarde, y de la mano de las Peñas Festivas de la ciudad, se han organizado las ‘Preúvas’ a las 00:00 horas, para que todos los vecinos y vecinas puedan acudir a la plaza de Cervantes a despedir el año 2023 de una forma solidaria.   

Pero las actividades comenzarán a las 18:00 horas con DJ Pulpo, también en la Plaza, y a partir de las 21:30 horas comenzará la venta solidaria de las ‘preúvas’ y tendrá lugar la actuación del locutor y DJ Óscar Martínez, que acude a la ciudad con la colaboración de Ser Henares y Fiesta.

Además, el actor y humorista local, Juan Carlos Librado ‘Nene’ dará la bienvenida a los asistentes y presentará las ‘preúvas’, después de su función en el Teatro Salón Cervantes. 

Domingo 31 de diciembre

Se celebra en la ciudad complutense la San Silvestre Alcalaína, una tradicional carrera que este año suma su octava edición y ha batido el récord de corredores inscritos con más de 2.000 atletas apuntados entre todas las categorías.

Esta prueba, organizada por el club SR2 y Complutum Triatlón, en colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, recorre las calles del Centro Histórico de la ciudad complutense.

Parte de los beneficios se destinan a la Asociación Holanda, que realizan programas de ocio con personas con diversidad funcional, y a la fundación para el desarrollo y puesta a punto de la primera escuela de triatlón en Alcalá de Henares, proyecto que quieren abordar de manera conjunta el Club SR2 y Complutum.

Por tarde, el día 31, el Teatro Salón Cervantes acoge el Concierto de Fin de Año a cargo de la Orquesta Sinfónica MdC, con todas la entradas vendidas.

Más programación Navideña

Además, permanecen abiertas las exposiciones de los belenes de la Gal y de la Casa de la Entrevista. Los belenes se podrán visitar de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, el día 31 estará cerrado. 

Por suparte los niños y niñas de Alcalá podrán entregar sus cartas a los carteros reales que, con la colaboración de las peñas de Alcalá, les esperan en la Capilla del Oidor, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas (el domingo 31 sólo en horario de mañana). 

Dispositivo especial de limpieza con motivo en la Nochevieja de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Limpieza y Medio Ambiente, ha diseñado un dispositivo especial de limpieza para el domingo, 31 de diciembre, basado en el refuerzo generalizado de contenedores, así como en la puesta en marcha de un total de 12 equipos de dos personas cada uno, que reforzarán el barrido manual durante toda la tarde hasta las 21:00 horas.

Además de equipos de equipos de barrido mixto que se sumarán al dispositivo en horario de 21:30 a 23:00. 

El turno de tarde dará comienzo a las 14:00 horas y cubrirá la totalidad de la zona centro, en la que se ha previsto también un equipo de peinado, que irá desocupando los contenedores a medida que sea necesario. 

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha detallado que “hemos diseñado un dispositivo especial al que se han destinado un total de 20 operarios que prestarán especial atención a las zonas de mayor concentración de personas, se intensificarán los barridos manuales y se aumentará considerablemente el número de contenedores”.

“Desde la concejalía de Limpieza y Medio Ambiente, hemos puesto todos los medios para que la ciudad presente su mejor aspecto el día 31. Pedimos a la ciudadanía un comportamiento responsable”, finaliza

Todo lo que debes saber sobre la San Silvestre alcalaína 2023

Alcalá de Henares acogerá el próximo 31 de diciembre la VIII edición de la San Silvestre Alcalaína, una prueba que consta de diez kilómetros por un circuito que recorre las calles de la ciudad complutense.

La carrera, organizada por el Club SR2, con la colaboración del Ayuntamiento complutense, tendrá la salida (11:30 horas) y la meta en la calle Mayor a la altura de la plaza de Los Santos Niños. Así, los participantes podrán disfrutar del casco histórico de Alcalá de Henares antes, durante y después de la prueba.

Los más pequeños también podrán participar en la cita deportiva y se han diseñado, por tercer año, carreras infantiles que darán comienzo a las 10:00 horas.

Aunque la carrera permite un máximo de 2.500 participantes, son algo más de 1.800 personas las que, de momento, tomarán la salida el día 31 de diciembre a las 11:30 horas y la organización espera llegar a los 2.000 corredores lo que supondría un récord de la prueba.

Todos ellos, participarán para despedir el año de una forma saludable, en Alcalá de Henares y a una hora que permite disfrutar del último día del año.

Para más información e inscripciones en la prueba, los atletas populares pueden hacerlo en el siguiente enlace de la web de la San Silvestre.

Eventos previos a la San Silvestre

Como una gran prueba que es, la San Silvestre Alcalaína, contó también con varios actos previos que calientan la carrera y animan a apuntarse a los corredores más rezagados.

Así, este jueves 28 de diciembre, a las 18:00 horas, hubo una charla-coloquio con Jose Luis Garcia » Jota» (Ciego a los 28, olímpico a los 38: el ejemplo de ‘Jota’ García | Deportes | EL PAÍS) en Mercedes Mobility Centro de Alcalá de Henares (uno de los principales sponsor del evento) con la participaciñon de la Asociación Holanda.

También, el pasado jueves 21 de diciembre se celebró la presentación oficial con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la concejalía de Educación donde se ofrecieron los últimos detalles de la carrera.

Programa y horarios de la carrera

Las horas de salida de recorrido de la carrera de 500m serán las siguientes:

  • 10:00 horas (1.200 metros) – Benjamín (nacidos en los años 2014, 2015 y 2016)
  • 10:10 horas (1.300 metros) – Alevín (nacidos en los años 2012 y 2013)
  • 10:20 horas (1.500 metros) – Infantil (nacidos en los años 2010 y 2011)
  • La hora de salida de recorrido de 10 km. será a las 11:30 horas del día 31 de diciembre de 2023

Se establecen las siguientes categorías para la carrera de 10Km:

  • Promesa femenina y masculina. Nacidos en los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009.
  • Absoluto femenino y masculino. Nacidos en el año 2009 y anteriores.
  • Veterano femenino y masculino. Nacidos en el año 1973 y anteriores.

En la prueba de 10Km no podrán formalizar su inscripción los menores de 14 años a 31 de
diciembre de 2023. Los menores de 18 años tendrán que entregar un justificante del padre, madre o tutor al recoger el dorsal para poder participar en la prueba. Dicha autorización se encuentra en la web de inscripciones.

Todas aquellas personas que quieran participar en la categoría Handbike o sillas de ruedas
deberán inscribirse en tiempo y forma como el resto de los corredores y escribir un email a
sansilvestrealcalaina@gmail.com para que se les indique el punto de encuentro en salida y
llegada.

La entrega de trofeos para todas las categorías se hará a las 13:00 horas en la plaza de San Diego.

Lugar de la prueba

  • Infantil: Salida y Meta en la calle Mayor a la altura de la plaza de los Santos Niños.
  • Adultos: El lugar de salida y meta será en la calle Mayor a la altura de la plaza de los Santos Niños.

Guardarropa

Existe guardarropa en la plaza de los Santos Niños, junto a un lateral de la Catedral solo para la carrera de 10 km. y con servicio de 11:00 a 13:00 horas. La organización no se hace responsable de la custodia de los objetos personales de los participantes.

Recogida de dorsales

La recogida del chip/dorsal y la camiseta tendrá lugar en Centro Comercial Alcalá Magna.
C/ Valentín Juara Bellot, 4, 28805 Alcalá de Henares, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas los días 28 y 29 de diciembre de 2023.

Para recoger la camiseta/dorsal y el chip hay que presentar un documento de identidad válido (DNI/NIE, pasaporte o carné de conducir) junto con el comprobante de inscripción/ email de confirmación enviado al correo de contacto.

Para recoger la inscripción de otra persona hay que presentar fotocopia del documento de
identidad del corredor, autorización escrita del titular de la inscripción y comprobante de inscripción/email de confirmación (el del código QR). La organización se reserva el derecho a solicitar el documento original si considera que la fotocopia presentada es fraudulenta. Si un participante presentase un documento falsificado será descalificado, no reembolsándose el importe de la inscripción.

El día de la prueba no se puede recoger el chip/dorsal bajo ningún concepto.

La inscripción es personal e intransferible. Solo en caso de lesión grave del titular de la inscripción, y tras presentar este justificante médico, se podrá cambiar la titularidad del dorsal a otra persona designada por el corredor lesionado. En ningún caso se devolverá el dinero de la inscripción.

Precio de inscripciones y bolsa del corredor

Las inscripciones se cerrarán a las 14:00 horas del día 26 de diciembre de 2023 o hasta que se agoten las plazas disponibles.

El coste de la inscripción de la carrera infantil será de 5€.

A partir del 4 de diciembre la inscripción de la carrera de 10k tendrá un coste de 24€

La participación 10K incluye

Participación en la San Silvestre Alcalaína 2023.

  • Camiseta conmemorativa de la San Silvestre Alcalaína 2023.
    No se podrá cambiar la talla de camiseta solicitada al formalizar la inscripción. Si no hay una talla al inscribirte, la que elijas será la que se entregue. No se harán más unidades de camisetas ni se podrán cambiar.
  • Chip/dorsal de cronometraje de la San Silvestre Alcalaína 2023.
  • Dorsal personalizado si te inscribes antes del 10 de diciembre.
  • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
  • Hidratación durante la carrera (solo en la carrera de 10Km).
  • Avituallamiento final en meta.
  • Servicios médicos en carrera.
  • Aparición en las clasificaciones de carrera.
  • Servicio de guardarropa (solo en la carrera de 10Km). En la plaza de los Santos Niños, junto a un lateral de la Catedral, el día 31 de diciembre desde las 11:00 a las 13:00 horas. La organización no se hace responsable de la custodia de los objetos personales de los participantes.

San Silvestre solidaria e inclusiva

Asimismo, la San Silvestre Alcalaína tiene una doble vertiente solidaria e inclusiva. En primer lugar, porque parte de los fondos recaudados por la organización serán donados a la Asociación Holanda.

En segundo lugar, volverán los liebres-guía (aportados por la Fundación de Atletismo Adaptado RunForYou) para personas con diversidad funcional, convirtiendo de este modo al evento en una carrera inclusiva, la primera San Silvestre inclusiva según FEMADDI.

Recorrido de la prueba

Salida: Plaza de los Santos Niños, Calle Mayor, Calle Libreros , Av. Guadalajara, Vía Complutense, Calle Tuy, Camino Viejo Esgaravita, Camino Esgaravita, Calle Ávila , Calle Cuenca, Av. Virgen del Val, Calle del Caz, Parque Isla Colegio, Rda. Henares , Rda. Fiscal , Paseo Pastrana, Calle Empecinado, Plaza Santos Niños, Calle Tercia, Calle Victoria, Calle Postigo, Av. Reyes Católicos, Calle Demetrio Duchar, Plaza 25 Villas, Vía Complutense, Arco San Bernardo, Calle San Bernardo, Calle Santiago, Calle Nebrija, Calle Beatas, Plaza San Diego, Calle Pedro Gumiel, Plaza Cervantes y meta en la Calle Mayor.

Dispositivo Especial de Tráfico de la San Silvestre Alcalaína 2023

Con motivo de la celebración de la quinta edición de la  San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el domingo 31 de diciembre de 2023 a las 11:30 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la Ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de su Brigada de Tráfico y Seguridad Vial, y en colaboración con Protección Civil, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la misma.

En el mimo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

Recorrido de la San Silvestre Alcalaína 2023

Implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba, con el fin de promover la seguridad de la carrera. Asimismo, las conductoras, conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

RECORRIDO. Salida C/ Mayor esq. C/ Nueva – Calle Mayor – Calle Libreros – Avd. de Guadalajara – Vía Complutense – Calle Vigo – Camino de la Esgaravita – C/ Ávila – C/ Cuenca – Avd. Virgen del Val – Plza. de la Juventud – Ronda del Henares – interior del Recinto Ferial – Gta. de Beleña – Ronda del Henares – Gta. de Abogados de Oficio – Ronda Fiscal – Gta. de Manuel Azaña – Paseo de Pastrana – Puerta del Vado – Calle Empecinado – Plaza Santos Niños – Calle Tercia – Calle Victoria – Calle Postigo – Puerta de Santa Ana – Reyes Católicos – Calle Demetrio Ducas – Gta. de las 25 Villas – Vía Complutense – Gta. de Roca – Vía complutense – Calle San Bernardo – C/ Santiago – Calle Nebrija – Calle Beatas – Plaza de San Diego – Calle Pedro Gumiel – Plaza de Cervantes – Calle Mayor – Plaza Santos Niños – final.

Horarios a tener en cuenta el mismo domingo 31 de diciembre de 2023:

A las 11:30 horas, comienzo de la prueba.

Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 13:00 horas.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación

Los preparativos de la prueba darán comienzo el sábado 30 de diciembre. A partir de las 18.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el sábado 30 de diciembre a las 18:00 horas hasta el domingo 31 de diciembre a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico a lo largo de todo el recorrido al menos una hora antes del inicio. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el domingo 31 de diciembre, desde las 10:30 horas:

La Policía Local de Alcalá de Henares agradece de antemano la colaboración de los ciudadanos para que esta prueba deportiva se desarrolle con total normalidad, para ello, se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Ganadores del Concurso de Belenes 2023 de Alcalá de Henares

Entrega de los premios de la XL edición del Concurso de Belenes, organizado por la Asociación Complutense de Belenistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La entrega de premios del citado concurso tuvo lugar este jueves 28 de diciembre de 2023 a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal ‘Paco de Lucía’. 

El acto, que estuvo amenizado con un espectáculo de magia y actuaciones musicales de alumnas del CEIP Beatriz Galindo, y que contó con la presencia del concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la concejal socialista, María Aranguren; y el presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, Ángel Luis Garcia Canalda.

Precisamente, el edil Saldaña agradeció a todos los premiados su participación en este Concurso “tan longevo y con tan buena acogida” y a la Asociación Complutense de Belenistas por dedicar durante 40 años “su empeño en la organización de este certamen con tanta tradición en la ciudad”.  

Las imágenes de los ganadores

Se premiaron un total de 8 categorías

1.- COLEGIOS: 

• Primer Premio: Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” (Filipenses) 

• Segundo Premio: CEIP “Antonio Nebrija” 

• Tercer Premio: Colegio “San Gabriel” 

• Mención: CEIP “Infanta Catalina”

 • Mención: CEIP “Ciudad del Aire”

2.- COMERCIOS: 

• Primer Premio: Dña. María del Carmen Viña Díaz, tienda de belenes “El Perfumista” 

• Segundo Premio: D. Michel de la Flor Araujo, tienda “B&M Productos Regionales” 

• Tercer Premio: Dña. María Elena Nutiu, salón “Diva Uñas” 

• Mención: D. Fernando García López, óptica “Universal”

3.- ENTIDADES: 

• Primer Premio: Parroquia de “San José” 

• Segundo Premio: Parroquia de la “Santa Cruz de Coslada” 

• Tercer Premio: Fundación “ASTIER”, Centro San José 

• Mención: Parroquia de “Santo Ángel” 

• Mención: Parroquia de “San Bartolomé” • Mención: Parroquia de “San Marcos” 

• Mención: Urbanización “Augusto Roa Bastos 34”  

4.- FAMILIAR – ADULTOS – DIORAMAS: 

• Primer Premio: D. Eduardo Bellot Silvent 

• Segundo Premio: D. José María Francés Sanguino 

• Tercer Premio: D. Antonio Rocha Lorente • Mención: D. Alberto Matea Rodríguez 

• Mención: D. Alberto Vivas Lozano

• Mención: Familia “Cuevas García”  

5.- FAMILIAR – ADULTOS – BELÉN POPULAR: 

• Primer Premio: Dña. María del Val Heras Garza 

• Segundo Premio: D. Manuel Cervantes González • Tercer Premio: Dña. Belén Montoya Roma 

• Mención: D. Daniel Albertín Arroyo 

• Mención: D. Eduardo Blas Santamaría 

• Mención: D. Mariano Claver 

• Mención: D. Antonio Delgado Chamorro 

• Mención: Dña. Isabel Galán Serrano 

• Mención: D. José Miguel García García 

• Mención: D. José Ignacio González Díaz 

• Mención: D. José María Gutiérrez Gutiérrez 

• Mención: D. Pedro Santiago Herrera Butrón 

• Mención: D. David Manzanares Blanco 

• Mención: D. Justo Martínez Díaz 

• Mención: Dña. María Isabel Martínez Melo 

• Mención: Dña. Antonia Milán Martínez 

• Mención: D. Roberto Pérez Roldán 

• Mención: D. Juan Tuz Jiménez 

• Mención: D. José Luis Urbano Sánchez 

• Mención: D. Susana Vera Rojas

6.- FAMILIAR – ADULTOS – BELÉN ARTÍSTICO: 

• Primer Premio: D. Antonio Vergara Álvarez 

• Segundo Premio: D. Amós Triguero Romero 

• Tercer Premio: Dña. María Cristina Viota Sánchez 

• Mención: D. Luis Carlos Martín Auñón 

• Mención: D. José Carlos Wittmann Antón 

7.- FAMILIAR – INFANTIL: 

• Primer Premio: Familia “Sánchez Gómez” 

• Segundo Premio: D. José Luis Taracena Doñoro  

• Tercer Premio: Parroquia de “San Marcos” 

• Mención: D. Derek y Dña. Keyla Domínguez Sánchez 

• Mención: Dña. Elora Dana Santos Pérez 

• Mención: Familia “Pérez Echavarría”   

8.- FAMILIAR – JUVENIL: 

• Primer Premio: D. Jorge VELÁZQUEZ SÁNCHEZ 

• Segundo Premio: D. Alejandro Triguero López 

• Tercer Premio: D. Juan Ignacio Paredes Viota

Los comerciantes de la calle Santiago recibirán al rey Melchor con una gran chocolatada

El próximo martes la calle Santiago de Alcalá de Henares contará con una visita muy especial. El rey Melchor estará en el atrio del Convento de San Juan de la Penitencia para que todas aquellas personas que lo deseen puedan entregarle su carta o depositarla en el buzón real.

Con motivo de está mágica visita, los comerciantes de la calle Santiago en colaboración con las Hermanas Clarisas repartirán chocolate a todos los asistentes. Además, se podrá visitar la Exposición de Belenes instalada en el interior de la iglesia que este año conmemora los 800 años del primer Belén creado por San Francisco de Asís.

Durante estos días, los comerciantes de la calle Santiago han engalanado las puertas de sus negocios con un pino navideño iluminado, así como el exterior e interior de sus locales con decoración para la ocasión.

En la calle Santiago existen más de una veintena de negocios que abarcan una amplia oferta que va desde restaurantes, tiendas de moda, artesanía, antigüedades, librería y enmarcación, óptica, ferretería, farmacia, diseño de trajes de novia, alimentación, moda para el bebé, zapatería, etc.

Esta iniciativa que coincide con la festividad de la navidad está incluida dentro de una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año con el fin de resaltar el comercio de calidad y proximidad de la calle Santiago así como su valor turístico.

La Comunidad mantiene la rebaja del 60% en los abonos de transporte público

La Comunidad de Madrid mantendrá a partir del 1 de enero de 2024 la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en el caso de los multiviaje, prorrogando la medida que está en vigor desde el 1 de febrero de 2023.

Así lo ha aprobado el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Con ello, cerca de siete millones de usuarios madrileños continuarán beneficiándose de este descuento, lo que supone un ahorro de 30 millones de euros al mes para el conjunto de los ciudadanos que utilizan el transporte público.

Esta es una medida que se prolonga desde principios de 2023. Entonces, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció como el gobierno Regional ayudaría con el 30% del abono a partir de febrero. Esto, sumado al otro 30% del Gobierno de España, ofrece la rebaja del 60% del total en los abonos de transporte público a todos los madrileños.

Con la prórroga de estas deducciones, el abono Joven 30 días seguirá costando 8 euros; el Normal A, 21,80; el de la zona B1, 25,40; el de la B2, 28,80 y el de las zonas B3-C1/C2, 32,80 euros. En cuanto a los títulos de 10 viajes de Metro, Metro Ligero y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se mantienen en 6,10 euros, tras aplicarles una quita del 50%, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

Mayores y niños

A todo ello hay que sumar que las personas con más de 65 años y los 64.300 niños de entre 4 y 6 años, que emplean la TTP infantil, seguirán disfrutando de este servicio público de forma gratuita.

Además, existen descuentos adicionales a los ya antes descritos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las de categoría especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, la reducción añadida es del 20%.

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul seguirán pagando únicamente 4,3 euros mensuales. Este título está dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad y límite de renta. La siguiente tabla detalla cómo quedarán establecidos los precios desde el 1 de enero de 2024:

TÍTULOS 30 DÍAS (Tarifas desde el 1 de enero del 2024)

  • Tarjeta Infantil: GRATUITA
  • Más de 65 años: GRATUITA
  • Joven: 8,00 €
  • Normal zona A: 21,80 €
  • Normal zona B1: 25,40 €
  • Normal zona B2: 28,80 €
  • Normal zona B3 – C1/C2: 32,80 €

El colegio Cervantes de Alcalá de Henares estrena su mural del Príncipe de los Ingenios

El CEIP Cervantes, ubicado en la calle Giner de los Ríos de Alcalá de Henares, alberga, en una de sus paredes exteriores, un nuevo mural del Proyecto ‘Deja tu huella en el cole’, obra del artista Antonio Hernández Gamo, conocido artísticamente como ‘Dulze Toño’.

Con la colaboración del servicio de dinamización de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos, y la comunidad educativa del CEIP Cervantes encabezada por su directora Raquel Sampedro, se ha sacado adelante este proyecto con el objetivo de propiciar el trabajo en red a través del arte.

Un trabajo final en el que han participado escolares del CEIP Cervantes, y cuyo resultado final han visitado la concejala de Educación, Lola López, y la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés.

La obra está inspirada en Miguel de Cervantes, el vecino más ilustre de Alcalá de Henares que, además, da nombre al centro. Es por tanto un homenaje al autor de El Quijote, así como a los personajes de sus obras, y en el que se puede leer el mensaje: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.