Dream Alcalá Blog Página 213

El PSOE de Alcalá critica la gestión de las Navidades del Partido Popular

La reciente celebración de las festividades navideñas en nuestra ciudad ha dejado, a juicio de los socialistas, una “preocupante ola de descontento y frustración” entre los residentes complutenses, resultado de una gestión que “ha dejado mucho que desear, además de muchas sombras y preguntas que deberán ser respondidas”.

Para los socialistas, la falta de planificación ha sido evidente, comenzando por “la decoración navideña, continuando con la inexistencia del programa de actividades hasta pasado mediados de diciembre, y terminando por la cabalgata de Reyes, que debería haber sido un evento alegre y festivo y se convirtió en una experiencia caótica y decepcionante para muchos, pero sobre todo para los más pequeños”.

Degradación de nuestras zonas patrimoniales

Uno de los aspectos que más polémica ha generado en la gestión del equipo de Gobierno y que más preocupa a los socialistas, denunciado ya en el pleno de diciembre, es relativo a la integridad de nuestro Casco Histórico. En este sentido, los socialistas consideran “inaudito” que el concejal de Patrimonio Histórico “haya permitido que se agujereara el pavimento de espacios tan emblemáticos como la Plaza de Cervantes o la Plaza de los Santos Niños”, como también es insólita la degradación que han sufrido estas plazas, además, por la colocación, elegida por el equipo de Gobierno, para los negocios de hostelería y alimentación, convirtiéndose en “un obstáculo para la movilidad y accesibilidad de los peatones y también un problema para el normal desarrollo de las actividades de los negocios adyacentes”.

Ausencia total de vigilancia y seguridad

Otro de los aspectos denunciados por los socialistas ha sido relativo a la “ausencia total de vigilancia en la seguridad de los elementos que se han instalado en el Casco Histórico”. En este sentido, desde el Grupo Socialista recuerdan como el pasado mes de diciembre ya denunciaron “la presencia de un depósito de combustible peligroso que, curiosamente, fue desmontado al día siguiente de la solicitud de información”. Los socialistas recuerdan cómo también durante estos días “volaba una carpa instalada en la Plaza de los Santos Niños (carpa que no fue repuesta, por lo que mucho nos tememos no reunía los requisitos mínimos de seguridad) y cómo era retirada una atracción infantil días después de que, desde el Grupo Socialista, hubiéramos solicitado todas las certificaciones de los elementos instalados. Certificados, por cierto, que aún no hemos recibido”.

Iluminación insuficiente en la ciudad

Otro de los aspectos denunciados por los vecinos complutenses ha sido la deficiente iluminación, algo comentado también desde las filas socialistas, que lamentan que el equipo de Gobierno “ni siquiera haya mantenido la iluminación de años anteriores, ya que hemos visto cómo este año, elementos propios del Ayuntamiento, como el túnel de luces o decoraciones luminosas adquiridas en ediciones anteriores, han dormido en un almacén mientras algunas zonas de la ciudad estaban insuficientemente decoradas”.

La peor cabalgata de las últimas décadas

Otro de los principales puntos de crítica ha sido la cabalgata. En este punto los socialistas han apuntado a las decisiones organizativas del equipo de Gobierno sobre es el manejo del tráfico durante el evento. En este punto, los socialistas recuerdan que “la cabalgata fue diseñada este año atravesando la arteria principal de la ciudad, lo que provocó un caos circulatorio descomunal en las calles aledañas. Los residentes se vieron atrapados en un embotellamiento de tráfico sin precedentes durante toda la jornada”. En este punto los socialistas recuerdan que “el actual concejal de festejos, Antonio Saldaña, criticaba agriamente los atascos de este día cuando estaba en la oposición. ¿Qué tiene que decir ahora como responsable de gobierno? Ha sido la peor jornada de reyes que se recuerda en la última década”. Además, durante la cabalgata se observaron graves deficiencias, como que un elemento se quedara atascado por no haber considerado su dimensión en la planificación, o por no haber previsto un incremento en la cantidad de caramelos toda vez que el recorrido que ampliaba su longitud. Muchos niños y familias esperaban con entusiasmo este gesto tradicional, solo para encontrarse con una distribución escasa que dejó a muchos con las manos vacías.

Los socialistas recuerdan además que la llegada al final de la Cabalgata en Vía Complutense fue “sin ninguna planificación evidente por parte de las autoridades locales. El público se quejó, con razón, de no haber podido ver a los Reyes Magos, con unos fuegos artificiales que resultaron ser una experiencia exclusiva para unos pocos privilegiados, con caída de restos incandescentes de pirotecnia al área cercana a los espectadores incluida, provocando situaciones de peligro y tensión entre los asistentes y con abucheos y pitadas dirigidos a la alcaldesa, Judith Piquet, y a la gestión del evento”.

Agradecimientos

Por último, desde el Grupo Municipal Socialista han trasladado su agradecimiento a “todos los servicios municipales y entidades de la ciudad que han hecho posible el desarrollo de todas las actividades, en especial al personal de la Concejalía de Festejos, a Policía Local y a Protección Civil, y a las Casas Regionales, asociaciones culturales y Peñas Festivas por su continua labor solidaria y participación desinteresada”.

Las Peñas de Alcalá acompañan a los Sus Majestades en sus visitas de la mañana de Reyes

Las Peñas Festivas de Alcalá de Henares han querido participar con nuestros mayores y niños en la visita que los Reyes Magos realizaron en la mañana del día 5 de enero al Hospital de Antezana, el Centro de Día del Val y la sede de la Asociación Aphisa en la calle Serracines.

Como siempre, las Peñas de Alcalá han llevado la alegría a todos los rincones de la ciudad, especialmente a los lugares con personas que no iban a poder disfrutar en la calle de la Cabalgata de Reyes Magos 2024.

Así, tanto miembros de la coordinadora de Peñas como peñistas de todos los colores quisieron acompañar a Melchor, Gaspar y Baltasar en esta divertida y especial visita para quienes no podían ver a los Reyes Magos en otro momento.

Después, las Peñas desfilaron junto a los Reyes en la Cabalgata cerrando una apretada agenda de actividades que han desarrollado durante todas las Navidades en la ciudad de Alcalá de Henares.

Los Reyes, también en el Hospital de Alcalá

Además, justo antes de montarse en sus carrozas para la Cabalgata, Sus Majestades los Reyes Magos visitaron también el ‘Hospital Universitario Príncipe de Asturias’, para recoger las cartas del ‘Buzón Real’ del Hospital, y llenar de ilusión y regalos a los más pequeños.

En este caso, los Reyes Magos estuvieron acompañados de la alcaldesa, Judith Piquet; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; y la concejal de juventud e infancia, Pilar Cruz.

Navidades adaptadas a todos los pacientes en el Hospital de Alcalá

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha llevado a cabo una decena de actividades estas Navidades adaptadas a los pacientes del propio Centro. Así, ha desarrollado actividades no solo en Pediatría, sino también en otras áreas de Hospitalización como es el caso de Medicina Interna, Traumatología, Hospital de Día, el área de Oncohematología o la Unidad de Diálisis. En esta ocasión, el Belén Animado ha incorporado en su XXV edición unos nuevos efectos especiales con una recreación de la fachada del complejo hospitalario.

Antes de la inauguración del Belén Animado, el mes de diciembre se inició con el ciclo de actividades organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para todos los jueves de ese mes, tanto en el Hospital de Día y la sala de espera, como en la Unidad de Diálisis, en la zona de la planta 4ª B de Hospitalización de Oncología y también en el área de Oncohematología.

La primera de estas actuaciones, el 7 de diciembre, corrió a cargo del sainete cómico “La consulta del Dr. Melquíades”, seguido de un villancico. El resto de jueves programados por la AECC ha contado con el mago Félix, el cuarteto de cuerda de la Filarmónica Cervantina y un grupo de música de teclado.

Ningún mayor sin regalos

Las actividades de Navidad siguieron el pasado 13 de diciembre. Gracias, un año más, a la solidaridad de los voluntarios de la Asociación Benéfica Geriátrica-Mima y su campaña “Ningún mayor sin regalos”, los mayores ingresados en el Hospital tuvieron mantas de regalo con la colaboración de los profesionales de las plantas de Hospitalización y las trabajadoras sociales del HUPA.

Belén animado

Dos días después llegó la inauguración del Belén Animado en el vestíbulo del HUPA, que ha sido realizado, como es tradición, por el belenista y trabajador de Ferrovial Construcción Cristóbal Jiménez, junto con el equipo de mantenimiento de la propia empresa y el soporte del Servicio Técnico del Centro. La instalación ha rendido homenaje en su XXV Aniversario al propio Hospital, con una recreación detallada de toda su fachada principal y con una iluminación original.

Además de los efectos especiales incorporados en los últimos años, también ha contado con un vídeo de 15 minutos con imágenes de los diferentes años y la historia del Nacimiento.

Rugby Alcalá y Bomberos

Tras la instalación del Belén, la semana de Nochebuena trajo otras actividades que ya forman parte de la tradición en esas fechas. Sin ir más lejos, el martes 19 de diciembre tuvo lugar la visita de una delegación del Club de Rugby Alcalá para compartir la magia de la Navidad repartiendo balones de rugby a los pacientes de Pediatría acompañados de los profesionales de esta Planta.

Al día siguiente, los Bomberos de la Comunidad del Parque 22 de Alcalá de Henares realizaron un descenso desde la azotea de la séptima planta del Centro hasta el Patio de los Abetos, seguido de una visita a la planta de Hospitalización de Pediatría, las consultas externas situadas en la primera planta y las Urgencias pediátricas.

Concurso de Belenes

El jueves 21 de diciembre llegó el momento de saber el ganador del Concurso de Belenes Intrahospitalario del HUPA organizado por el Comité de Humanización y Calidad Percibida, y que en esta edición recaló en el Servicio de Farmacia.

El jurado, compuesto también por profesionales del Centro, destacó el haber utilizado materiales propios del Servicio como cajas de fármacos, envases de medicación y otros materiales fungibles propios de Farmacia. Ese día también hubo entrega de tarjetas navideñas por parte del profesorado del Colegio Divina Providencia.

Papá Noel y los Reyes Magos

La magia de Papá Noel, al igual que después con los Reyes Magos, también trajo regalos en el Servicio de Pediatría gracias a instituciones como la Fundación Parques Reunidos (Zoo de Madrid, Faunia…) o Famosa. La visita de los Reyes Magos fue -además de en Pediatría, las Consultas de la 1ª Planta y las Urgencias de Pediatría- en la propia zona de Admisión de Urgencias, donde había quedado instalado estas Navidades el ‘Buzón Real’.

Y el Día de Reyes también hubo regalos en la Planta de Pediatría, Neonatos y Urgencias Pediátricas con los pajes del restaurante Seven Eventos Sala Show de Torrejón de Ardoz. Además, ese día hubo villancicos por el Centro a cargo de la capellanía que tiene el Obispado de Alcalá de Henares en el HUPA.

Por último, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias diseñó menús especiales para pacientes en Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Fin de Año, así como el Día de Reyes.

Los estudiantes universitarios arrancan el año cotizando sus prácticas

Este lunes, 8 de enero, se retoma la actividad en la mayoría de universidades españolas. Y este periodo de exámenes arranca en 2024 con una novedad: el estudiantado universitario cotiza por primera vez sus prácticas en empresas y otras entidades.

La cotización de las prácticas universitarias es una medida que ya se preveía en el Real Decreto-ley 2/2023 de marzo en el que se modificaba el sistema de pensiones y ha sido presentada por el Ministerio de Seguridad Social como un avance en los derechos de la juventud para acabar con el fraude laboral.

Aunque la cotización debía haber llegado ya en el verano pasado, la prórroga solicitada por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), alegando la imposibilidad de gestionar este nuevo sistema desde las universidades, fue aceptada por el Gobierno.

 “Sin embargo hoy, más de 10 meses después, siguen sin haber encontrado una solución para el coste económico y de gestión que supone la cotización de sus estudiantes”, según explica el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá.

“La Conferencia de Rectores alega que las universidades españolas han sido abandonadas por el resto de las administraciones en esta causa. Hace solo 3 días hacían público un comunicado muy crítico con la gestión por parte del Estado y las Comunidades Autónomas, entidades —dicen— que han ‘eludido su responsabilidad en la gestión administrativa y pago de estas cotizaciones’. La CRUE es especialmente crítica con el Gobierno, que ha asumido ‘la gestión y coste de las prácticas correspondientes al estudiantado de FP, sin dar el mismo tratamiento al estudiantado universitario’”, afirma el consejo.

La Universidad de Alcalá no es ajena a la medida

Para el Consejo de Estudiantes, la UAH es “una de las que más se ha esforzado por incluir al entorno económico y social en la cotización. Sin embargo, la falta de coordinación nacional o autonómica de las universidades públicas ha impedido que se pueda generar un sistema estable para conseguir que todo el estudiantado tenga plazas de prácticas y existan recursos económicos para cotizarlas”.

Mientras tanto, -continúan- “muchas cuestiones quedan aún sin dirimir: cómo afecta a otras condiciones retributivas, qué ocurre si no hay suficientes plazas de prácticas o cómo se van a gestionar los cinco años de retroactividad de la medida, aún inaplicables, son preguntas frecuentes sobre las que las Comunidades Autónomas dan informaciones contradictorias y el Gobierno aún no se ha pronunciado”.

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá (CEUAH) ha sido uno de los más relevantes en la negociación de esta cuestión a nivel nacional. Los representantes del estudiantado señalan una clara falta de comunicación entre las universidades y sus estudiantes, así como de coordinación entre Ministerios. La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), presente en las negociaciones iniciales con el Ministerio de Trabajo, demanda ser incluida de nuevo en este asunto para poder conseguir que el Estado se haga cargo de la gestión de las prácticas para el próximo curso.

“El Gobierno y las Comunidades no han aportado soluciones reales”

“El estudiantado tiene que tener muy claro qué hay detrás de la cotización de sus prácticas” —declara Diego Gibanel, Presidente del CEUAH— “pues lo que se vende como el fin de la precariedad laboral ha tenido un desarrollo que ha dejado mucho que desear. El Gobierno de España y las Comunidades Autónomas no han aportado soluciones reales, que esperamos que lleguen el próximo curso”.

“Las Universidades están teniendo que gestionar las prácticas por imperativo legal, pero muchas de ellas ni siquiera han querido negociar con las empresas. Es totalmente desmoralizador para los universitarios ver cómo a todo el mundo se le llena la boca con nuestros derechos, pero nadie se esfuerza lo más mínimo en hacerlos efectivos”, finaliza Gibanel.

Alberto Raposo será el nuevo vicario general de la Diócesis de Alcalá de Henares

En la mañana de este martes 8 de enero de 2024 el obispado de Alcalá de Henares ha hecho público un decreto de Mons. Antonio Prieto Lucena por el que procede a la reorganización de la curia diocesana, es decir, de los organismos y personas que colaboran con el obispo en el gobierno de toda la diócesis, tanto en la actividad pastoral, como en la administración y en el ejercicio de la potestad judicial.

La finalidad de esta reestructuración es poner, siguiendo las orientaciones del papa Francisco, todas las estructuras diocesanas en clave evangelizadora y misionera, para aumentar la efectividad, la coordinación y una mayor cercanía y atención a los diferentes territorios de la diócesis.

Cuatro nuevas vicarías territoriales

La principal novedad es la creación de cuatro vicarías territoriales (ciudad de Alcalá, Norte, Centro y Sur de la diócesis) y la creación o reorganización de las delegaciones de pastoral.

Nacen las delegaciones de clero, pastoral obrera, migraciones y cuidado de la creación, mientras que se reorganizan las ya existentes: vida consagrada, apostolado seglar, hermandades y cofradías, ecumenismo y diálogo interreligioso, iniciación cristiana, familia y vida, infancia y juventud, misiones, pastoral vocacional, enseñanza, pastoral universitaria, evangelización de la cultura, patrimonio cultural, medios de comunicación social, liturgia, espiritualidad, causas de los santos, acción caritativa y social, Manos Unidas, pastoral penitenciaria, pastoral de la salud y el secretariado de ferias y circos.

Además se potencian o añaden otros servicios pastorales: la Oficina para la atención de víctimas de abusos, el Departamento de asuntos jurídicos, la Oficina técnica para la realización de obras, la Comisión para el sostenimiento de la Iglesia y el Portal diocesano de transparencia.

El obispo de Alcalá de Henares ha nombrado vicario general de la diócesis al sacerdote Alberto Raposo Gómez, hasta ahora párroco de San Sebastián mártir, en Arganda del Rey, que sucede a Francisco Rodríguez González.

Raposo Gómez es antiguo alumno del Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares además de formar parte como guitarra eléctrica en el grupo La Voz del Desierto, conocidos como los curas rockeros.

Nuevos nombramientos

  • Rvdo. Sr. D. Alberto Raposo Gómez, Vicario general y moderador de la curia.
  • Rvdo. Sr. D. José Ignacio Figueroa Seco, Canciller-Secretario general y Vicario de la capital (Vicaría de Ntra. Sra. del Val).
  • Rvdo. Sr. D. José María Sánchez de Lamadrid Camps, Vicario de la zona norte (Vicaría de San Diego de Alcalá).
  • Rvdo. Sr. D. Ángel Román Idígoras, Vicario de la zona centro (Vicaría de San Félix de Alcalá).
  • Rvdo. Sr. D. Borja Langdon del Real, Vicario de la zona sur (Vicaría de los Santos Niños Justo y Pastor).
  • Rvdo. Sr. D. Luis Eduardo Morona Alguacil, Vicario episcopal de evangelización.
  • Rvdo. Sr. D. Francisco Rodríguez González, Delegado diocesano de iniciación cristiana y párroco de San Isidro Labrador de Alcalá de Henares (este último nombramiento se hará efectivo el 9 de junio de 2024).
  • Rvdo. Sr. D. Manuel García Álvarez, Director del Secretariado de espiritualidad.
  • Rvdo. Sr. D. Fermín Peiró Manzanares, Delegado diocesano para la vida consagrada.
  • Rvdo. Sr. D. Juan Miguel Prim Goicoechea, Delegado diocesano de medios de comunicación social y Delegado diocesano de evangelización de la cultura.
  • Rvdo. Sr. D. Javier Ortega Martín, Delegado diocesano de apostolado seglar.
  • Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Martínez Fernández, Delegado diocesano de migraciones.
  • Rvdo. Sr. D. Francisco Javier García Escorza, FMVD, Vicario parroquial de San Sebastián Mártir de Arganda del Rey.

Un coche volcado en mitad de la carretera provoca varios kilómetros de atasco en la A-2

Nueva retención kilométrica en la A-2 a la entrada a Alcalá de Henares. A la altura del kilómetro 21, junto a la salida que da acceso a Torrejón de Ardoz, se ha producido un accidente con dos vehículos implicados que mantiene prácticamente parada la carretera.

Alrededor de las 16:00 horas de este lunes, 8 de enero, la Dirección General de Tráfico ha marcado el aviso de nivel amarillo por retención que muestran sus cámaras de la A-2 en sentido creciente, es decir dirección Alcalá de Henares, entre los puntos kilométricos 21 y 17.

Y es que uno de los vehículos accidentados ha volcado en mitad de la carretera cortando completamente dos carriles, por lo que los vehículos solo pueden circular por el lado derecho y una parte del carril de deceleración que da acceso a la localidad torrejonera.

Aunque el accidente no afectaba a los carriles en sentido decreciente, el llamado ‘efecto mirón’ ha provocado retenciones también en la autopista en sentido Madrid.

Al punto del siniestro se han desplazado varias dotaciones de Guardia Civil y vehículos de conservación de carreteras, así como dos camiones de bomberos y dos ambulancias del 112 de la Comunidad de Madrid.

Afortundamente, la DGT informa que no se han producido heridos graves en el accidente.

Momentos posteriores al accidente

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

El incendio de una furgoneta en la calle Ávila llegó a afectar a las viviendas cercanas

Imágenes: Policía Local de Alcalá de Henares

El pasado 3 de enero, alrededor de las 10:30 horas de la mañana, se declaraba un incendio en la calle Ávila de Alcalá de Henares. Se trataba de una furgoneta que ardió en el aparcamiento junto a los muros de las viviendas de esa misma calle.

El vehículo no solo quedó totalmente calcinado sino que además afectó a alguna de las viviendas cercanas a ese aparcamiento, según informa la Policía Local de Alcalá de Henares. Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales en el suceso.

Finalmente fue necesaria la actuación de una dotación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, del parque de Alcalá de Henares, que apagaron el fuego con el camión bomba y extintores de mano.

La Policía Local se vio obligada a cortar el tráfico por uno de los sentidos de la vía para garantizar la seguridad.

Aún se desconoce el origen del incendio si bien, los agentes recuerdan la importancia de no descuidar el mantenimiento de los vehículos y tener al día las revisiones e ITV.

La RSD Alcalá también cae en el derbi ante el Torrejón y está a un puesto del descenso

Imagen: RSD Alcalá

El arranque de 2024 llegaba con el derbi del Corredor entre AD Torrejón y RSD Alcalá en Las Veredillas. Tras la suspensión del choque ante el Alcorcón, por un robo de cable en el Municipal del Val, el conjunto rojillo llevaba más de un mes sin competir.

La RSDA saltó al campo haciéndose rápidamente con la posesión. Pero la AD Torrejón supo reaccionar muy pronto y puso a prueba a Quesada con un chut desde la frontal y con un centro tras un saque de esquina.

El partido estaba siendo igualado hasta que, pasado el primer cuarto de hora llegó un penalti para los locales. El torrejonero Rubén Moreno no fallaba y ponía por delante a los suyos en el marcador (1-0).

Después, los rojillos apretaron la salida para intentar robar lo más cerca del área de Nacho, pero se podían exponer a las contras y los ataques de los locales. Así, a la media hora de encuentro el Torrejón pudo ampliar la ventaja tras una contra que no supieron definir.

El partido entró en pausa tras un choque entre Rubén Expósito y Jimeno que les provocó una brecha cada uno. Los jugadores de ambos conjuntos tuvieron que retirarse para acabar con la cabeza vendada. En el tiempo restante de la primera parte apenas pudimos ver llegadas salvo un tiro de David Barca que se iba cerca del palo.

Segunda mitad sin suerte para la RSDA

La segunda parte comenzaba con la entrada del alcalaíno Jaime en el campo para tener más presencia en el área rival y lograr así el empate. La RSDA se acercaba más al área y rozó el empate con un cabezazo de Airoldi que no vio portería. Tras esa reacción inicial, el Torrejón hacía más grande la herida marcando el 2-0, de nuevo obra del delantero Rubén Moreno que completaba una magnífica actuación.

El partido estaba muy trabado y los minutos pasaban sin que el Alcalá pudiese marcar para reducir distancias. A falta de un cuarto de hora, el Torrejón se quedaba con diez jugadores ya que Benítez veía la segunda cartulina amarilla, el central agarraba a Álvaro Portero cuando se dirigía solo hacia la portería.

La superioridad le sentó bien a los rojillos que pudieron recortar distancias en una acción de David Barca. Pero el tiempo pasó y se consumó la cuarta derrota consecutiva alcalaína.

El próximo partido…

Con este resultado la RSD Alcalá está 16ª en la tabla empatada con el Galapagar ya en puesto de descenso y a un solo punto de los colistas Colonia y CUC Villalba. Sin embargo lo igualado de la competición hace, paradójicamente, que el conjunto rojillo también se encuentre a tan solo cinco puntos del ascenso y con un partido menos.

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá será en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano ante un filial del conjunto rayista que está quinto en posiciones de play off de ascenso a cinco puntos de los alcalaínos.

Un triple desde la mitad de la pista dejó al Club Juventud Alcalá sin victoria en Almansa

Imagen: CB Almansa

Una complicada salida para el Club Juventud Alcalá se definió con una canasta imposible y un marcador final de 83-80 para el C.B Almansa Con Afanion en la 15ª jornada del grupo Oeste de la Liga LEB Plata 2023-2024.

Con novedades en la previa, tras la despedida de German Kasanzi y el alta de Mohammed Abdulsalam, el pívot nigeriano que debutó tras haber llegado hace poco a Alcalá de Henares para reforzar la pintura. Este era un puesto vacante, que no se había ocupado desde la salida de Joey Saracco. El criado en Estados Unidos y egresado de la Universidad de North Carolina Greensboro, arrancaba en el quinteto titular de Andrés Miso.

El primer cuarto empezó muy bien para los alcalaínos, con Imru Duke marcando la pauta al inicio, como es ya costumbre. Dos canastas cerca del aro del hombre grande de Trinidad y Tobago, seguidos de seis puntos consecutivos de Albert Lafuente con sus penetraciones a canasta y desparpajo en el quiebre rápido. Un parcial de arranque de 4-11, aprovechando los desaciertos del Almansa, que se terminó diluyendo por despistes en defensa y el acierto del triple del equipo rival (22-20).

El segundo cuarto fue mucho más igualado en todos sus minutos, con un intercambio de puntos prácticamente desde que este se diera inicio. Si Chuso González había cerrado bien con un triple desde el drible espectacular, ahora era turno de Jhery Matos, que llegaba al aro y convertía. Jhery Matos convertiría un triple restando veinte segundos para finalizar al medio tiempo con parcial favorable a los visitantes (14-16) y un empate en el tanteo total (36-36).

Segunda parte marcada por la igualdad

Saliendo para la segunda parte, Duke volvía a descongelar el marcador con puntos para poner a los suyos arriba por primera vez desde ese principio del primer cuarto. Luego, tiro tras reverso con doble marca encima del trinitario, subiría las acciones parciales a 36-40 en estos primeros dos minutos del tercer cuarto.

En el tercer acto, a pesar de las pocas ocasiones desde el tiro libre de Almansa y su porcentaje de triples (6 canastas de 19 lanzamientos hasta ese momento), los manchegos se volvieron a poner por encima en el tanteo con un parcial de 13-11 para el total de 49-47.

Para el último cuarto, el rival abría la brecha con triples de Olechnavicius y de Godspower, a pesar de la salida por lesión de Sabate. Por los alcalaínos, Duke volvía a aparecer en el marcador, después de haber sido objeto de rigurosas sentencias arbitrales por pasos (4, en total).

No se quedó atrás el Juventud Alcalá, a pesar de que Almansa se iba arriba por +8, respondiendo con puntos y un triple clave de Chuso González. Volvían a recortar los visitante a -3, restando 2:48′ para el fin. Imru Duke Jha recibió el balón solo en el área del tiro libre, y convertía en suspensión para subir su cuenta personal a 19 puntos hacia las postrimerías del encuentro.

Con 24 segundos de posesión en el reloj, la bola fue para el dominicano de Alcalá Jhery Matos, que dejó consumir el reloj y resolvió con una magnífica acción ante dos rivales para empatar 70-70, con 3 restante para el fin del juego. Después, el manchego Kevin Navarro falló el triple sobre la bocina (70-70) para mandar el choque a la prórroga.

Agónica prórroga

Ya en el suplementario, C.B Almansa golpeaba primero con dos triples consecutivos del propio Kevin Navarro, que llevaban a Miso a solicitar tiempo muerto con 3:20′ para el fin de los cinco minutos extras.

El partido luego se detendría por una escaramuza que devengaría en faltas antideportivas, una para cada bando, con 1:47′ para el final.

El alcalaíno Marco Echeverría apuntaló el ataque cuando las ideas estaban escasas, con 6 puntos en fila para mantener a los suyos con vida. Después de dos tiros libres convertidos de Chuso González, una falta en ataque crucial que sacó el Juventud los devolvió la última posesión.

De nuevo, Jhery Matos se vistió de héroe y anotaba otra de sus bandejas para empatar el partido a 80 y forzar una segunda prórroga.

Pero, con solo tres segundos en la posesión, el esloveno de Almansa Ivankovic recorrió con el balón la mitad de su pista y lanzó un ‘Ave María’ a la desesperada que entró para explosión de un pabellón manchego que celebrara la victoria de los suyos por 83-80.

El próximo partido…

Con este resultado Almansa Con Afanion y Club Juventud Alcalá empatan a siete victorias en la 7ª y 8ª posicio´n que comparten con Melilla y Juaristi.

El próximo compromiso de los alcalaínos será en su pabellón de la Fundación Montemadrid frente a los sevillanos de Starlabs Morón que vienen de ganar al Bueno Arenas Albacete y son segundos en la tabla con 10 victorias. El choque se disputará el próximo sábado 13 de enero a las 19:00 horas.

El Atlético de Madrid golea en Valencia para empezar el año

Imagen: Omar Arnau (Atlético de Madrid)

Arrancaba el primer duelo de la Liga Femenina para el Atlético de 2024 en el Municipal Antonio Puchades del Valencia CF. En el minuto 10, tras una ocasión rojiblanca, serían las locales las que abrirían la lata por medio de Pauleta, quien recibía un pase al hueco de Asun y batía a Lola Gallardo con un disparo cruzado (1-0).

Sin embargo, la capacidad goleadora valencianista llegaría hasta ahí. La respuesta rojiblanca no tardaría en llegar y es que Bøe Risa probaría suerte con un zapatazo desde fuera del área que era blocado por la guardameta rival, pero Sheila aparecería para hacerse con el rebote y subir el empate al marcador (1-1).

La actuación de Sheila no se iba a quedar en ese tanto del empate, ya que diez minutos más tarde iba a firmar un golazo tras una jugada personal en la frontal que iba a finalizar con un sutil toque de interior para clavarla por la escuadra (1-2).

Y, tan solo 3 minutos después, Sheila volvería a captar la atención de los focos anotando el hat-trick más rápido de lo que llevamos de Liga F. Gaby García completaba una jugada individual sorteando rivales y se plantaba ante Canales, quien tapaba su tiro, pero le caía a las botas de Sheila que anotaba su décimo gol a placer (1-3).

Sheila iba a certificar su pletórico estado de forma firmando el cuarto gol del partido y de su cuenta particular, esta vez de cabeza siendo asistida por Santos (1-4). Undécimo gol de la ariete rojiblanca que se colocaba como máxima anotadora de la Liga F.

Segunda mitad de tranquilidad rojiblanca

La segunda parte comenzó con un Atleti muy incisivo sobre la portería ‘che’. De esta manera llegaría el quinto gol rojiblanco: Sheila se vestía en esta ocasión de asistente y con un pase por encima de la defensa asistía a Eva Navarro, quien con una volea superaba a Canales (1-5).

Pese a que poco a poco el encuentro iba perdiendo dinamismo, llegó un último gol. Superados los 70 minutos de juego Menayo botaba un córner desde la izquierda que sería rematado a quemarropa por Gaby García, marcado el sexto y su primer tanto como rojiblanca (1-6).

De ahí hasta el final poco que añadir con dos equipos que se conformaban con un resultado justo tras el gran acierto atlético y una Sheila en estado de gracia.

El próximo partido…

Un comienzo soñado de año para las jugadoras rojiblancas que desde ya están pensando en el siguiente reto. Será el próximo sábado 13 de enero a partir de las 21:00 horas en Vitoria frente al Deportivo Alavés, duelo correspondiente a la Copa de la Reina.

Cabalgata de Reyes 2024 de Alcalá de Henares

A las 18:30 salía puntual la Cabalgata de Reyes 2024 de Alcalá de Henares desde la vía Complutense en su confluencia con la calle Luis de Medina. Este año estrena nuevo recorrido, íntegramente por la vía Complutense, hasta la puerta de la fábrica Roca.

El nuevo recorrido ofrece espacios más amplios para que el público pueda situarse mejor a lo largo del trayecto de 2,3 kilómetros, así como para que la propia cabalgata pueda discurrir con más espacio a su alrededor.

Además, su final frente a la antigua fábrica Roca también es una novedad que «saca» la cabalgata del centro y propone un final frente al recinto amurallado, en lugar de frente al Ayuntamiento, como era habitual.

En lo que se refiere a la cabalgata en sí, la disposición era básicamente la misma que en años anteriores. A la cabeza iban nuestra Comparsa Navideña de Gigantes. Después un par de vehículos del cuerpo de Bomberos y el tren navideño que ha recorrido el centro durante estas fiestas. La BRIPAC y las peñas festivas tampoco faltaron un año más a su cita con los más pequeños.

A partir de ahí desfilaron ocho carrozas, finalizadas con las de los tres tronos reales que transportaron a Sus Majestades los Reyes Magos, además de dos plataformas decoradas por el Centro Extremeño de Alcalá y su Belén Viviente, y el AMPA del CEIP Pablo Neruda junto a la docente María del Carmen González en su lucha contra el acoso escolar con la plataforma ‘La Cueva de la Pintura’.

Entre carroza y carroza pudieron verse tres pasacalles y, como es habitual, las principales academias de danza de la ciudad (Belén Rodríguez, Taller de Danza Alcalá, Style for all, Pilar Barbancho, Azucena Rodríguez, Patricia Roncero, Xpressión, Isalore, Ballet Albéniz y La Malanga) con sus alumnos entregados para hacer pasar un rato agradable a los muchos niños que llenaban los laterales de la vía Complutense.

La cabalgata no estuvo exenta de algún percance. Para empezar, el ímpetu de los participantes por repartir los 4.500 kilos de caramelos que portaban, hizo que al final del recorrido casi ninguna carroza pudiese repartir su dulce carga a los que allí esperaban.

Hubo un par de cortes en el recorrido, uno por el generador de una carroza que agotó su depósito y hubo que rellenar en pleno recorrido. Y otro, al tocar un cable una de las carrozas reales cerca de la plaza de la Cruz Verde, afortunadamente sin mayores consecuencias. Además, uno de los Reyes Magos tuvo que hacer una parada de emergencia para buscar alivio en el aseo de uno de los bares ubicados junto al recorrido.

Al término de la Cabalgata, como se puede apreciar en el vídeo superior, los tres Reyes Magos dirigieron unas palabras a los niños allí presentes. Reconocieron que habían leído las cartas de muchos de ellos, y se alegraron de que muchos niños hayan pedido paz como regalo.

Un final con fuegos artificiales

Al término de sus palabras, y justo en frente, un fantástico espectáculo piromusical de casi 10 minutos puso el broche final a la cabalgata de 2024. Cientos de cohetes y fuegos artificiales salieron del interior de la Huerta del Obispo, al ritmo de una música que podía escucharse a través de unos potentes altavoces.

El espectáculo piromusical fue de gran calidad, y terminó con una traca final llena de luz y color que hizo asombrarse a muchos de los más pequeños allí presentes.

Imágenes de la Cabalgata de Reyes 2024 de Alcalá de Henares

Los Reyes Magos recibieron a todos los niños en el Parador de Alcalá de Henares

Un año más, los Reyes Magos cumplieron una de sus pequeñas tradiciones. Antes de salir en la Cabalgata de Alcalá de Henares, pasaron por el Parador para recibir a los niños y merendar con sus padres, para coger fuerzas antes de la noche más mágica del año.

El Parador de Alcalá sigue estando de enhorabuena, porque este año los Reyes Magos de Oriente volvieron a reservar unas habitaciones para el 5 de enero, con el fin de descasar y coger fuerzas para la Cabalgata de Reyes, que tuvo lugar ese mismo día, y la intensa noche de entrega de regalos que les esperaba.

Así, una treintena de familias esperaba a los Reyes en la biblioteca del Parador, donde Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron los deseos de estos niños que, además, tenían la oportunidad de dejar su carta en el buzón real, si no lo habían hecho previamente.

Después, los Reyes invitaron a una pequeña merienda a todos los presentes deseando que tuvieran una gran noche, además de desvelar que lo que más han pedido los niños es paz para todo el mundo. Algo que intentarán que llegue en este 2024.

Visita de los Reyes Magos al Parador de Alcalá

La primera Ola de frío de 2024 llega a Alcalá de Henares

La mayor parte de la Península y Baleares sufrirá en los próximos días una intensa Ola de Frío que comenzará este lunes 8 de enero y se extenderá, al menos, hasta el jueves 11 del mismo mes.

Aunque este fenómeno meteorológico comienza el lunes, ya este viernes se puede notar su presencia en nuestras calles. Según la Comunidad de Madrid este es un aviso especial de fenómenos adversos que se declara cuando la temperatura mínima prevista para al menos uno de los próximos tres días es inferior a -2 ºC.

En cuanto a temperaturas sufriremos la más baja durante el día del jueves con -5 grados. También en la noche del martes se prevén -4 grados. Temperaturas que empezarán en negativo con los -2º del domingo 7 de enero.

Además, también se esperan precipitaciones durante la Ola de Frío que podrían llegar en las últimas horas del lunes con porcentajes bajos de probabilidad (33%) y que se irían incrementando el martes (55%) hasta la máxima probabilidad del jueves (75%).

Posibles nevadas

Por último, respecto a las predicciones de nevadas en el Corredor del Henares, el martes, la cota de nieve estará en los 600 metros (Alcalá de Henares en torno a los 640 metros) y el miércoles bajará a los 500 metros para volver a subir el jueves.

Recomendaciones ante el frío

El frío agrava las enfermedades que afectan al corazón y a los pulmones, y favorece los resfriados, las infecciones bronquiales y la gripe, entre otras.

Son particularmente vulnerables a los efectos del frío, las personas mayores, con dolencias crónicas (cardíacas, respiratorias, etc.), los bebés y las personas sin hogar o con privaciones económicas.

Conserve el calor

Cierre bien puertas y ventanas. Deje pasar el sol lo máximo posible.

Abríguese adecuadamente, mejor con varias capas de ropa, y asegúrese de que tiene suficiente comida y sus medicamentos.

Evite estar quieto mucho tiempo. La actividad física combate el frío y beneficia la salud.

Evite riesgos

Tenga precaución con estufas de leña y gas para evitar incendios e intoxicaciones por monóxido de carbono.

Evite beber alcohol. Al principio produce calor, pero después puede llegar a provocar hipotermia.

Manténgase siempre bien informado de las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.

Respire por la nariz, no por la boca. El aire se calienta en la nariz y disminuye el frío que llega a los pulmones.

Cuide de los demás

Extreme la precaución para evitar caídas cuando se producen heladas en la calle.
Esté pendiente de los más vulnerables. En caso necesario contacte con su centro de salud, farmacia, servicios sociales de su ayuntamiento o llame al 112.
Póngase las vacunas que le corresponda por edad relacionadas con el invierno y el frío (gripe, COVID-19, neumococo…).

Dispositivo especial de limpieza con motivo de la Cabalgata de Reyes de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares desplegará un dispositivo especial de limpieza con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes que tendrá lugar este viernes 5 de diciembre.   

Este dispositivo estará compuesto por 12 operarios y medios técnicos que comprende barredoras, sopladoras y camión brigada, con el fin de proceder a la retirada de los restos que puedan generarse con motivo de la Cabalgata de los Reyes.

De esta forma, este equipo de trabajo se encargará de que el recorrido de la Cabalgata recupere su aspecto habitual de limpieza tras el paso de la misma.

Desde las 18:30 por vía Complutense 

La Cabalgata de Reyes cambia este año de recorrido y transcurrirá por la vía Complutense, desde la calle Luis de Medina hasta la glorieta de Roca. La Cabalgata comenzará a las 18:30 horas y finalizará con un espectáculo piromusical.

A lo largo de los 2,3 kilómetros, desfilarán ocho carrozas, entre ellas los tres tronos reales que transportarán a Sus Majestades los Reyes Magos, además de dos plataformas decoradas por el Centro Extremeño de Alcalá y su Belén Viviente, y el AMPA del CEIP Pablo Neruda junto a la docente María del Carmen González en su lucha contra el acoso escolar con la plataforma ‘La Cueva de la Pintura’, así como tres grandes pasacalles, que tendrán como protagonistas a unicornios, marcianos o el personaje Olaf.

Además, con motivo de la tradicional Cabalgata la Brigada de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad.

Celebra el Día de Reyes Magos con un Roscón o Panetonne estilo Plademunt

Un año más, Plademunt, el Restaurante Imaginario enciende los hornos el día 5 de enero para ofrecer el mejor Roscón de Reyes.

Un roscón artesano, con harinas de Tradicional Zamorana, huevos de gallinas camperasde la Cañada de Soria, mantequilla de alta calidad Pascual, agua de azahar Luca de Tena de Sevilla, etc…

Un proceso largo y lleno de paciencia, conocimiento, cariño y sobretodo el entusiasmo que se merece un día tan especial como el día de Reyes.

Además, como ya ocurrió el pasado año, llegan los Panetonne estilo Plademunt, toda una delicia para probar el día antes de Reyes. La producción de Panetonne y Roscón del Restaurante Imaginario es muy limitada con el fin de mantener la calidad y la atención que te mereces.

Los Panettone tradicionales se recogen a partir del día 5 enero. Los Roscones, rosconut, y panettone, además del 5, también el día 6 de enero. De 11:00 a 15:00 horas de la tarde.

Plademunt y el Roscón

Los roscones de Reyes de Iván Plademunt, chef del Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares, son ya un clásico en las navidades complutenses.

Prueba de ello es el éxito que tienen sus cursos de roscón de Reyes. Y es que El Restaurante Imaginario es todo un especialista en la repostería tradicional. Empezando por su pan artesano y siguiendo por el hornazo alcalaíno.

Dónde está Plademunt

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

El Concierto de Reyes de la Orquesta Ciudad de Alcalá agota sus entradas en El Corral

Afamados directores a ambos lados del atlántico, célebres solistas venidos desde el lejano oriente y otras latitudes, y jóvenes promesas ganadoras de primeros premios en prestigiosos concursos, han convertido el concierto de Reyes en una cita anual internacional ineludible para la música clásica.

De nuevo el Día de los Reyes Magos, la Orquesta Ciudad de Alcalá se apunta a la tradición mundial de inaugurar el año con música, trayendo al Corral de Comedias de Alcalá de Henares un concierto dedicado, en esta ocasión, a la leyenda de J.S. Bach y Antonín Dvořák.

La Orquesta, el director de la misma y su primera flauta, Sonia Calamardo, son los tres Reyes Magos que se suben al escenario del centenario coliseo de Alcalá de Henares en el Día de Reyes 2024.

Concierto de Reyes: más información y entradas

Con la dirección de Vicente Ariño Pellicer, el concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá se representará en la programación de diciembre del Corral de Comedias el próximo sábado 6 de enero a las 19:30 horas.

Las entradas están agotadas en taquilla y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha técnico/artística

Música: J.S. Bach y Antonín Dvořák. Orquesta Ciudad de Alcalá
Dirección: Vicente Ariño Pellicer
Reparto: Músicos de la Orquesta Ciudad de Alcalá
Solista: Sonia Calamardo

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15

Amenaza a una conductora de autobús urbano por no poder pagar con tarjeta

La imposibilidad de pagar con tarjeta de crédito/débito a la hora de utilizar los autobuses urbanos es una vieja reclamación de muchos usuarios de Alcalá de Henares. Pero el pasado día 18 de diciembre, a uno de ellos, este viejo problema se le fue de las manos.

Según se puede apreciar en el vídeo grabado dentro del propio autobús por un usuario, cerca de las 7 de la mañana se sube al autobús una persona que afirma que no tiene efectivo para pagar el billete, porque no hay ningún cajero cerca de la parada.

La conductora le informa que no le puede cobrar con tarjeta y le indica que o paga en metálico o tendrá que bajarse del autobús.

En ese momento, el usuario comienza a protestar alegando «que no es su culpa que no haya cerca un cajero», que no se niega a pagar, pero que tiene que hacerlo con tarjeta. La discusión sube de tono, comienza a hablarle mal a la conductora e incluso llega a golpear con rabia la mampara que aísla a la conductora del pasaje.

Un pasajero le ofrece un euro para pagar el trayecto, mientras otra le ofrece su propio abono para evitar que el incidente vaya a mayores y todos puedan continuar el trayecto.

El pasajero al final accede a pagar con el euro, y conmina a la conductora a darse prisa para no llegar tarde a su trabajo. La conductora, en un primer momento, alega que ella también está trabajando y que en ese estado de nervios no puede retomar la marcha. Pero finalmente accede a cobrarle y el pasajero termina tomando asiento en el autobús.

La Mutua niega la baja por accidente laboral a la conductora

El Sindicato Libre de Transporte ha denunciado la agresión a la conductora de este autobús que cubre la línea Alcalá-Meco.

Según el sindicato, el incidente fue derivado de que el viajero en cuestión «intenta sistemáticamente zafarse del abono del billete correspondiente», increpando a los conductores de dicha línea con amenazas, insultos e incluso un intento de agresión física.

Además, Sindicato Libre de Transporte también denuncia que “la mutua encargada de la gestión de los accidentes laborales en esta empresa le deniega a la conductora su derecho a la baja por accidente laboral, incluso habiendo sentencias que reconocen lo contrario. Dejando a dicha conductora en una situación problemática debido a que la Seguridad Social reconoce que es accidente laboral negándole de igual modo la IT”.

Por último, la organización sindical afirma que “lamentamos mucho que este tipo de conductas ocurran en el marco laboral, desestimando la importancia de la Salud Mental de todos/as los trabajadores/as”.

Detenido en Alcalá de Henares el presunto autor de 26 robos con fuerza por toda España

Imagen: guardiacivil.es

La Guardia Civil ha finalizado la denominada ‘Operación Jarrón’ con la detención de un vecino de Alcalá de Henares. El individuo, de 43 años, está acusado de 26 robos con fuerza en Soria, Burgos, Segovia, Guadalajara, Toledo, Zaragoza y Madrid.

El arrestado, de nacionalidad rumana, según indica la Guardia Civil, también está acusado de tenencia ilícita de armas y falsedad documental.

El modus operandi del presunto ladrón era la utilización de herramientas especializadas para entrar en todo tipo de locales, desde bares o restaurantes hasta incluso una iglesia, además de detectores de radiofrecuencia para detectar los movimientos policiales.

En el marco de la ‘Operación Jarrón’, el pasado 21 de diciembre, agentes de la Guardia Civil entraron en el domicilio de este individuo donde hallaron 1.500 euros en efectivo, tres armas de fuego además de varias armas blancas y las herramientas y los efectos usados y sustraídos en los robos. Igualmente, el instituto armado recuperó un vehículo robado para cometer estos robos con fuerza.

Entregados los premios a los mejores escaparates y webs de la Navidad en Alcalá 

El salón de actos de la Casa de los Lizana ha sido escenario esta mañana de la entrega de premios del Concurso de Escaparatismo y Páginas Web del Pequeño Comercio. Más de medio centenar de establecimientos de toda la ciudad han participado en este certamen ya tradicional en la Navidad alcalaína, convocado y organizado por la Concejalía de Comercio. 

La alcaldesa, Judith Piquet, ha presidido el acto de entrega de estos galardones, en el que también ha intervenido una nutrida representación del Gobierno municipal. Así, además de la concejala de Comercio, Orlena de Miguel, y del concejal de Fiestas e Innovación Tecnológica y presidente del distrito IV, Antonio Saldaña; han entregado galardones Vicente Pérez Palomar, concejal de Patrimonio y presidente del Distrito I; Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y vicepresidente del Distrito III, y la concejal de Familia, Juventud e Infancia y vicepresidenta del Distrito V, Pilar Cruz; además de dos representantes de los colectivos que agrupan al comercio alcalaíno: Miguel Ángel Fuentes, presidente de la Asociación de Comerciantes, Autónomos y Empresas del Corredor del Henares (ACOHEN); y Francisco Morato, en representación de la Asociación de Comercios del Distrito IV (ACOEN). 

“Nos hace muchísima ilusión poder promover y entregar estos galardones porque premian el trabajo y los desvelos de nuestro pequeño comercio, pero también porque suponen un reconocimiento, un impulso y un respaldo para el conjunto del tejido comercial de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa, que ha agradecido de manera especial su esfuerzo por “animar y embellecer las calles, avenidas y plazas de nuestros barrios, especialmente en estas fechas navideñas”. 

La edil de Comercio, por su parte, ha destacado que “se ha buscado la originalidad, la creatividad y el mejor gusto en la decoración de los escaparates, y el diseño, la funcionalidad y la seguridad en los sitios web presentados al concurso. Y los jurados no lo han tenido fácil, como prueba el hecho de que se han concedido un total de diez accésits en el apartado de escaparatismo”. 

Mientras, Antonio Saldaña ha indicado que “el diseño de un escaparate es importante, pero una buena web permite superar las barreras del barrio y alcanzar a toda la ciudad e incluso más allá, y vosotros lo habéis conseguido con vuestros diseños dinámicos, modernos y sencillos”. 

Galardones de escaparatismo 

Además de los accésits, se han premiado los mejores escaparates de cada uno de los distritos de la ciudad. En cualquier caso, el cuadro de honor con los tres mejores escaparates de la ciudad lo encabeza Hortensia Arte Floral, que ha conseguido el primer premio dotado con 2.000 euros y diploma. El segundo premio ha sido para Dulces Mágicos de Patricia, dotado con 1.500 euros y diploma; y el tercer premio para Duldi Alcalá, con 1.000 euros y diploma. 

Por distritos, los escaparates premiados con 900 euros y diploma cada uno han sido Arcana Taller Artesano, en el Distrito I; Flor de Romero, en el Distrito II; Templo del Bienestar, en el Distrito III; El Baúl del Mar, en el Distrito IV; y La Menina Tejedora, en el Distrito V. 

En cuanto a los accésits, distinguidos con 500 euros y el correspondiente diploma, se han concedido a Belenes El Perfumista, Barbacoas Odino, Cocinas Mardin, Divina Comedia, Floristería Bouquet, Mariquilla Lunares, Mercería Pontejos, Pastelería y panadería Nayer, Puertas Alanjo y UVE Sagrario Gallego

Premios para las webs  En el apartado de páginas web, el cuadro de honor ha quedado formado con los siguientes ganadores: primer premio para Tamara Machón Fotografía, dotado con 1.500 euros y diploma; segundo premio para Carmela Arribas Belleza y Bienestar, dotado con 1.000 euros y diploma; y tercer premio para Hortensia Arte Floral, dotado con 500 euros y diploma.

Los Reyes Magos visitarán el Parador de Alcalá de Henares

Los Reyes Magos de Oriente tienen de nuevo este año una parada en Alcalá de Henares, donde miles de niños con­templarán la cabalgata de sus majestades. Juguetes, sueños, esperanzas, caramelos y un motón de sorpresas aguardan a los más pequeños en su recorrido mágico por las calles complutenses.

Y el Parador de Alcalá está de enhorabuena, porque este año los Reyes Magos de Oriente han reservado unas habitaciones para el 5 de enero, con el fin de descasar y coger fuerzas para la Cabalgata de Reyes, que tendrá lugar ese mismo día, y la intensa noche de entrega de regalos que les espera.

Si tus hijos aún no han enviado su carta a los Reyes Magos, o si quieren asegurarse de que les llega correctamente entregándosela directamente en mano, tienen una última oportunidad de hacerlo el mismo día 5 de enero de 17:00 a 18:00 horas en el Parador de Alcalá.