Dream Alcalá Blog Página 192

Desayunar más saludable es posible en el restaurante Salutary de Alcalá de Henares

Salutary es la nueva apuesta de restauración de Alcalá de Henares que pone en valor la comida saludable en nuestra ciudad, desde primera hora del día con sus desayunos. Y es que ya nos cuidamos dentro y fuera de casa.

Por eso Salutary, desde que abrió sus puertas el pasado mes de abril, se presenta como esa alternativa para disfrutar de un encuentro social con amigos o familia sin renunciar a cuidarse.

Desayunos nutritivos para empezar el día con fuerzas

En Salutary los desayunos son más que el mejor momento del día. Allí podrás encontrar desayunos nutritivos y energéticos que nos prepararán para una larga jornada.

Puedes elegir entre los platos ya realizados o tu propio desayuno combinando ingredientes naturales para formar un plato equilibrado con carbohidratos, proteínas y grasas saludables.

Así, puedes encontrar desayunos tan variados y nutritivos como:

  • Huevos revueltos, a la plancha o cocidos, además de varios complementos como jamón serrano, atún, pavo, salmón ahumado y aguacate, entre otros con variedad de panes a elegir
  • Crepes de queso, pavo, jamón york, pollo o vegetal
  • Bowl de cereales integrales, muesli o copos de avena, yogur natural o griego, frutos secos y fruta
  • Tortitas con frutos rojos y fruta

El pan de masa madre, el ingrediente top

Entre su carta de productos naturales, se encuentra el pan de masa madre. Esta alternativa te presenta un pan sin levadura, elaborado a través de la fermentación de la masa, que incluye solo harina y agua. La levadura no es un mal aditivo, pero, como su nombre indica, es un aditivo más.

Además del pan de masa madre, puedes elegir entre una larga variedad de panes como pan de centeno, semillas, pasas y nueces, mollete y pan sin gluten, entre otros.

Por último, en Salutary podrás encontrar pasteles elaborados con únicamente los ingredientes necesarios como harina, huevo y chocolate, sin nada más, ni nada menos.

En lo natural está la clave

Salutary aterrizó en Alcalá con un principio que lo ha llevado al gran éxito cosechado en sus otros locales: la comida natural.

Se despiden de ultraprocesados, aditivos y conservantes, y saludan a diferentes preparados con ingredientes naturales. No solo es un restaurante de comida sana donde evitan la comida rápida o calórica.

La apuesta de Salutary va mucho más allá de lo establecido, dominando el sector de la comida sana con su particularidad de usar ingredientes sin ninguna alteración para elaborar platos tradicionales, pero de una manera mucho más saludable.

El caso de éxito de Salutary

Salutary ha recibido reconocimientos como el mejor valorado de Just Eat en el primer semestre de 2023, así como la gran apertura de este local en Alcalá de Henares.

Estos datos garantizan su éxito entre un público que quiere huir de la comida rápida y que quiere salir a comer a la calle sin renunciar a cuidar de su salud como lo haría en casa.

Más información y reservas

Sígue a Salutary en sus redes sociales

Restaurante en Alcalá de Henares: calle Francisco Díaz 1, Alcalá de Henares

Y también a domicilio…

Puedes realizar tu pedido a través de sus servicios de comida a domicilio en Alcalá (Just EatGlovo), en Torrejón de Ardoz (Just EatGlovo) o también en San Sebastián de los Reyes (Just Eat o Glovo).

Dónde está

Francisco Díaz, 1. Alcalá de Henares

Inscripciones del programa Natación para mayores de 65 años 2024

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta un curso de natación dirigido a personas mayores de 65 años, con el objetivo de fomentar un estilo de vida activo y saludable.

Las clases serán dirigidas por instructores especializados en actividades acuáticas para mayores, asegurando un ambiente seguro y de apoyo. La piscina municipal, adaptada para personas de todas las capacidades, será el lugar de encuentro para esta actividad.

Las plazas se adjudicarán de acuerdo a un sorteo en aquellos grupos que haya más solicitantes que plazas disponibles.

Requisitos:

  • Tener cumplidos 65 años o más en el año 2024.
  • Estar empadronado en Alcalá de Henares.
Inscripciones Natación para Mayores

Fases de Participación

  • Plazo de inscripción: del 18 de junio al 2 de julio, ambos inclusive. Las personas que necesiten ayuda para presentar la inscripción podrán personarse en su junta de distrito.
  • Publicación del listado provisional de admitidos al sorteo 10 de julio.
  • Sorteo de adjudicación de plazas (si fuera necesario): 18 de julio a las 09.00h (salón de actos de la Casa de Los Lizana, C/ Victoria 4).
  • Publicación de listas definitivas el 23 de julio. Con el número de inscripción, ordenado ascendentemente a partir del número extraído en el sorteo celebrado el 18 de julio.
  • Pago del 23 de julio al 23 septiembre.
  • Presentación de justificantes de pago: Se entregará en la piscina deportiva elegida el mismo día que comience la actividad, indicando nombre, apellidos y distrito de empadronamiento.

¿Cuantos días vas a quedarte en Alcalá de Henares?

La Comunidad de Madrid ha presentado una campaña valorada en 2,9 millones de euros para los destinos Patrimonio de la Humanidad con el objetivo de fomentar las largas estancias bajo el título “¿Cuantos días vas a quedarte?”.

Allí, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado, ha participado en la Mesa Regional de Turismo, encabezada por el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, y la directora general de Turismo, Laura Martinez Cerro.

Al término de la reunión, Ruiz Maldonado ha destacado la importancia de la reunión en la que se ha informado del aumento de las partidas presupuestarias en materia turística, al tiempo que se han valorado positivamente los datos de 2023 que revelan un incremento de la estancia media y de turistas de origen estadounidense, mexicano, colombiano y asiático.

«Hoy ha sido un gran día para Alcalá de Henares – ha afirmado la primera teniente de alcalde-, el Gobierno regional lanza una campaña promocional de casi 3 millones de euros con nuestra ciudad como gran beneficiada. Queremos que nuestros visitantes se queden los máximos días posibles y eso hará crecer el modelo económico turístico de la ciudad».

Alcalá de Henares celebra el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI

La ciudad se suma a los actos de conmemoración del X aniversario de la proclamación de Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, que se celebra este miércoles 19 de junio, engalanando el Ayuntamiento con la enseña nacional.

Día especial para el monarca que guarda una relación especial con Alcalá de Henares. Y es que no hay muchas ciudades que tengan la suerte de recibir la visita de los Reyes varias veces al año.

El Rey Don Felipe VI acude a Alcalá de manera recurrente ya sea en el Foro Expansión, que cada año preside Don Felipe; en la entrega del Premio de los Derechos Humanos que lleva su nombre, que otorgan el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá; el Premio Camino Real del Instituto Franklin-UAH; y, sobre todo, en la entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la UAH, donde además recoge el bastón de mando de la ciudad. Esto sin contar otros eventos, ya sea en la Universidad o en otros lugares de la ciudad, que también entran en su agenda.

Las otras fechas de la bandera de España

Este es el primer día del año que se coloca la bandera de España en el balcón del Ayuntamiento pero no será el último pues, según marca la costumbre, también lo hará los próximos 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y 6 de diciembre, aniversario de la Constitución Española.

Y es que, el acuerdo aprobado por el Pleno en el mes de septiembre de 2017 decía:

“Que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo de la celebración de las fiestas del 12 de octubre y del día 6 de diciembre instale la bandera de España y de las Comunidades Autónomas en la fachada del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo este el espacio público de mayor relevancia institucional de la ciudad, en un acto de homenaje a la Bandera. Asimismo, el día 6 de diciembre, Día de la Constitución, se realizará una jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para acercar esta institución a todos los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Última oportunidad para ver el musical Ocho apellidos vascos en favor de ADERAH

La Asociación Cultural San Ignacio Alcalá (ACSIA) se centra en la puesta en marcha de obras de teatro cuyos fondos recaudados vayan dirigidos a mejorar ámbitos sociales de la ciudad, en esta ocasión, parte de la recaudación de las actuaciones va destinada a la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares.

Tras el estreno del musical ‘Ocho apellidos vascos’ el pasado 16 de marzo, esta exitosa representación concluye este sábado 22 de junio a las 18:30 horas en el Colegio San Ignacio de Loyola. También puedes seguir colaborando con su Fila 0.

Los Ocho apellidos vascos de ACSIA

Formada por antiguos alumnos, alumnos, padres y profesores del colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares, la Asociación Cultural San Ignacio Alcalá pretende darnos a conocer para obtener más fondos para ayudar a la investigación de proyectos sobre enfermedades raras.

Por eso empieza con la obra es Ocho apellidos vascos transformados en un musical para todos los públicos con canciones de todos los tiempos.

Allí Rafa, un sevillano que nunca ha salido de Andalucía, decide abandonar su tierra natal para seguir a Amaia, una joven vasca que, a diferencia de otras mujeres que ha conocido, se resiste a sus técnicas de seducción.

Para ello, y en contra de los consejos de sus amigos, decide viajar al corazón abertzale del País Vasco. Una serie de circunstancias llevarán al joven sevillano a tener que hacerse pasar por un auténtico vasco e ir enredándose cada vez más en el personaje para lograr sus propósitos.

Dónde está

Recuerda: ‘Ocho apellidos vascos’ este sábado 16 a las 18:30 horas en el Colegio San Ignacio de Loyola. PUEDES COLABORAR CON SU FILA 0 AQUÍ.

Conferencia a dos voces en torno al libro «Mujeres Artistas de la Antigua Grecia» en el MARPA

La conferencia tendrá lugar el próximo 20 de junio a las 19:00 horas en el Aula de Seminarios Manuel Fernández-Miranda.

El estudio de las Mujeres Artistas de la Antigua Grecia tiene dos enfoques muy bien diferenciados. El primero es el de carácter mitológico, y reúne figuras de diosas como Atenea y de heroínas míticas como Helena de Troya, Penélope y Aracne. La segunda parte, de carácter histórico, plantea el paso del tejido bordado a la pintura sobre tabla y nos aproxima a las pintoras helenísticas que trabajaron en Grecia y Roma, y que conocemos gracias a los textos de Plinio el Viejo y otros autores.

Los autores de la obra estarán acompañados por Ángeles Castellano Hernández, directora del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, y Enrique Baquedano, arqueólogo y director del MARPA.

Marta Carrasco Ferrer es Profesora Titular de Historia del Arte y Humanidades en la Universidad Camilo José Cela.

Miguel Ángel Elvira Barba es Catedrático Emérito de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1997 y 1999 fue jefe del Departamento de Conservación de Escultura en el Museo del Prado y director del Museo Arqueológico Nacional entre 2000 y 2004 .

Ambos profesores llevan colaborando, desde 1994, en diferentes proyectos de exposiciones y publicaciones:

Exposiciones:

  • Rodin y la Mitología Simbolista, en Fundación “La Caixa” Barcelona en 2009.
  • Mitología y Creación. El Poeta y sus Dioses en la Antigüedad, en Fundación “La Caixa” (2005-2006)
  • EX ROMA LVX. La Roma Antigua en el Renacimiento y el Barroco, en la Biblioteca Nacional de Madrid en 1997.

Libros:

  • El teatro egipcio, 2024.
  • Mujeres artistas en la Antigua Grecia. Creadoras ocultas entre diosas y heroínas, 2024.
  • Antínoo, el último dios, 2023.
  • El río de Osiris. Cien textos imprescindibles de la Literatura egipcia, 2021.
  • Los mitos en el Museo del Prado, 2018.
  • Arte Griego y Romano. La profunda unidad del Arte Clásico, 2015.
  • EX ROMA LVX. La Roma Antigua en el Renacimiento y el Barroco, 1997

Un homenaje a las artistas de la antigüedad clásica olvidadas por la historia

No pocas mujeres de la Grecia mítica e histórica dejaron su huella en artes como la pintura y la escultura, asombrando a cuantos contemplaron sus creaciones. Muchas de ellas llegaron a tener sus propios talleres, al igual que los hombres, donde trabajaban en sus obras. La mayoría ha quedado en el anonimato, pero, de la mano de historiadores como Plinio el Viejo y otras fuentes históricas, es posible conocer la identidad de algunas artistas continuadoras de la labor de Penélope, una de las primeras tejedoras de la cultura helenística.

El Teatro Independiente Alcalaíno no faltó a su cita con Clásicos en Alcalá

Dentro de la programación del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, el Teatro Independiente Alcalaíno representó, los días 15 y 16 de junio de 2024, en el auditorio del Centro Cultural Gilitos, LO QUE EL QUIJOTE NO CUENTA de Luis Alonso y Atila-no, dirigido por Luis Alonso.

El espectáculo está compuesto por ocho piezas que, como dice su introductora, Paula Torrens, se inspiran en un cartapacio con textos de Cide Hamete Benengeli en los que el propio Cervantes se inspiró para escribir su Quijote, pero, no se sabe por qué razón, Cervantes no llegó a utilizar.

Así, las ocho piezas, con sus presentaciones respectivas y su despedida final, son: El molino, El tributo, Los rebuznos, Zarabanda, Las bodas de Camacho, El busto parlante, Los locos y Las mozas del Toboso.

Los intérpretes por orden de aparición fueron: Paula Torrens, Begoña González, Ja-vier Blasco, Luis Alonso, Carmela Tena, Carlangas, Marta de la Peña, Sebastián Sánchez, Chus López, Andrea Salamanca, Marisa Jíménez, Francisco Piris, Lucía García, Germán Picazo, Mónika Salazar y Ana Alcolado. Y como técnicos: Mónika Salazar, Germán Picazo y Paco Varela.

Pero no nos olvidemos de que, tanto a la entrada de los cómicos a este improvisado patio de comedias, como lo atestiguaba su decorado (diseño de Luis Alonso, inspirado en el patio del Hospitalillo de Antezana), como el  final de la representación, fueron amenizadas con la canción Por la calle cantando y bailando de Luis Alonso. Fuera de programa, y mientras iba saliendo el público,  sonó una estimulante versión punk-pop de la antedicha canción, realizada por Germán Picazo en colaboración con IA “Suno”

Asistieron al estreno los concejales: Santiago Alonso (Cultura), Antonio Saldaña (Fiestas y Tradiciones Populares) y María Aranguren. Y también Clara Pérez, Direc-tora del Festival. Todos ellos apoyando con su presencia el trabajo, y disfrutando, según expresaron, de este nuevo montaje de TIA, que este mismo año cumple su cuadragésimo quinto aniversario.

Vox reafirma su compromiso con la cultura y la seguridad pública en Alcalá de Henares

En el reciente Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, las mociones conjuntas presentadas por el equipo de Gobierno formado por los partidos PP y VOX han sido aprobadas por mayoría, reflejando un compromiso compartido en dos áreas clave: la cultura y la seguridad pública.

Reconocimiento al Museo Arqueológico y Paleontológico

La primera moción, aprobada por acuerdo unánime, expresa el reconocimiento y apoyo al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de colaborar estrechamente con la Comunidad de Madrid, agradeciendo además la decisión de establecer la sede del museo en Alcalá de Henares. Esta iniciativa destaca la importancia de promover el patrimonio cultural y educativo de la ciudad, fortaleciendo su posición como un referente en el ámbito arqueológico y paleontológico.

Seguridad y Recursos para los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado

La segunda moción, también aprobada por mayoría, subraya la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo de los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado (CCFFSE). El Ayuntamiento ha instado al Gobierno de España a:

  1. Dotar a los agentes de los medios necesarios para desempeñar sus funciones en condiciones de seguridad óptimas.
  2. Aumentar la dotación presupuestaria y las plantillas, garantizando así una mayor presencia y eficacia en sus operaciones.
  3. Declarar «Zona de Especial Singularidad» a los lugares de alto riesgo, proporcionando un reconocimiento específico y recursos adicionales para estas áreas.
  4. Elevar a la consideración de «Profesión de Riesgo» las profesiones de Policía Nacional y Guardia Civil, dotándoles de la seguridad jurídica necesaria para llevar a cabo su labor con garantías.

“Estas mociones reflejan un firme compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, así como con el reconocimiento y fortalecimiento de su patrimonio cultural. Las propuestas presentadas buscan asegurar que tanto la comunidad local como los agentes encargados de protegerla cuenten con los recursos y el apoyo necesarios”, ha afirmado el portavoz local, Víctor Acosta.

Nueva estrategia de formación para la inserción laboral y empleabilidad de los alcalaínos

Además, el grupo Socialista, en su práctica habitual, ha presentado en este pleno, una moción solicitando que se continúe con su anterior modelo y proyectos de formación, pero tras un año de legislatura, el PSOE de Alcalá “todavía plantea sus mociones de forma nostálgica sobre lo que hicieron o hubiesen querido hacer después de 8 años de gobierno; y, en este caso, le toca a la actividad formativa del Ayuntamiento”, afirmaba el concejal Antonio Peñalver.

Sin embargo, este gobierno municipal tiene un planteamiento “más proactivo, eficiente y de mejora de la formación”, añadía Peñalver; basado en:

  • La coordinación de las políticas formativas en el ente Alcalá Desarrollo, acabando con la bicefalia de que la misma se realizase a través de dos instituciones (Alcalá Desarrollo y Ciudad Deportiva)
  • La ampliación de la misma nuevas competencias profesionales que precisen los alcalaínos
  • La maximización del uso de las instalaciones formativas de la que dispone el Ayuntamiento (Centro de Formación Profesional de la avenida complutense, Cuidad Deportiva, Centro El Juncal y Centro FIA)
  • Y un compromiso con la excelencia y la eficiencia formativa

Con estas acciones, “el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pretende proporcionar a los ciudadanos las herramientas formativas necesarias para mejorar su empleabilidad y fomentar una mayor inclusión social, demostrando un enfoque más ambicioso y eficiente que el de las administraciones anteriores”, detallaba el edil Antonio Peñalver como concejal de desarrollo económico y empleo.

La alcaldesa de Alcalá hace balance de su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, y por el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, y arropada por el equipo de Gobierno en su totalidad, ha comparecido para hacer balance del primer año de gobierno y de gestión al frente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Piquet ha calificado este periodo como “duro, largo y complejo, marcado por las dificultades y las zancadillas, pero enseguida comenzamos a marcar nuestro ritmo” -ha proseguido- “sentando las bases para poner en marcha una ciudad que hemos encontrado paralizada, desorientada, desenfocada”.

La meta, según la alcaldesa, ha sido fijar un nuevo modelo y pasar “de una gestión personalista a un mando consensuado, del distanciamiento a la escucha activa a los vecinos, de la propaganda a la vocación de servicio público, de propuestas carentes de globalidad a actuaciones rigurosas enmarcadas en un proyecto de ciudad”.

“Hemos dejado atrás una etapa oscura –ha subrayado- y ahora, por fin, los vecinos de Alcalá vuelven a sonreír”.

La alcaldesa ha explicado que el gran cambio llegará con un nuevo proyecto, unido a una nueva actitud y a unas nuevas maneras. “Al llegar nos encontramos con muchas dificultades – ha explicado Piquet- que al final perjudicaban a los vecinos y a sus servicios públicos, pero tras reconducir muchos asuntos que quedaron pendientes en la anterior legislatura, se han ido solucionando problemas, se han establecido nuevos cauces de comunicación con instituciones, colectivos y vecinos”

Hacer de Alcalá una ciudad más amable, accesible, habitable, abierta y ajustada a las necesidades de todos es el objetivo que se ha marcado el equipo de Gobierno. Por este motivo se están llevando a cabo las obras y reparaciones en calles y plazas, en las zonas verdes o en el mobiliario urbano; también en materia de seguridad, apostando siempre por la prevención y por perfeccionar en todo lo posible la capacidad de respuesta a las demandas vecinales.

Además, el equipo de Gobierno ha puesto en marcha el Plan Especial de Inversión en Distritos, con mejoras y cuidados para todos los barrios y en el que se van a invertir casi siete millones de euros; o el plan de aparcamientos, que ya ha arrancado con las 353 primeras plazas en Nuestra Señora de Belén, y el proyecto de la nueva Estación de Autobuses, fundamentales para redundar en la mejora de la movilidad de la ciudad.

“Hemos reforzado, asimismo, las actuaciones de limpieza y de mantenimiento de los parques, y estamos centrando muchas energías en la seguridad ciudadana, como quedó demostrado en el dispositivo especial de las pasadas Ferias, que fue todo un éxito”, ha afirmado la alcaldesa.

La apuesta por la Alcalá cultural y turística se está incrementando porque “estamos convencidos –ha añadido la alcaldesa- de que es una de las grandes fuentes de creación de riqueza y un motor de emprendimiento de primer orden para nuestra ciudad”. Por ello, ha puesto como ejemplo un Mercado Cervantino de récord, una gran celebración popular del 25 aniversario del título de Patrimonio de la Humanidad, la recuperación de la Noche en Blanco o un festival de Clásicos con más programación y recursos que nunca.

«Queda mucho trabajo por delante»

Pero la alcaldesa ha querido destacar que este año ha sido solo el comienzo, “nos queda mucho trabajo por delante”, ha anunciado.

“Tenemos frente a nosotros una larga lista de desafíos futuros que giran en torno al desarrollo de un planeamiento urbano que equilibre las exigencias de un centro histórico protegido y Patrimonio Mundial, con las necesidades habitacionales, dotacionales, económicas y ambientales que ya existen y las que irán surgiendo en el mañana. Queremos construir una ciudad en la que sea posible completar un ciclo de vida completo, poder residir, poder trabajar, poder formar una familia, poder disfrutar del ocio o poder estudiar entre los puntos cardinales que forman el barrio de Espartales Norte y Ciudad 10, La Garena y el Juncal, Nueva Alcalá y el Barrio Venecia; y Ciudad del Aire y El Val”.

Para concluir, Piquet ha afirmado que a este equipo de Gobierno “nos preocupa exactamente lo mismo que a cualquier vecino de la ciudad, pero nosotros contamos con la responsabilidad añadida que ellos nos han encomendado para ejecutar todas las mejoras posibles y vamos a trabajador duro por y para ellos.”

PP: “Quien recorta las plazas es Pedro Sánchez y el PSOE con su inflación, hemos aumentado la inversión en un 42% en viajes a mayores”

El grupo municipal del PP ha salido al paso de «la nueva campaña de manipulación del partido sanchista de Alcalá de Henares intentando culpabilizar de la subida del coste de la vida y de los precios de los viajes y las agencias de turismo al Partido Popular (ver noticia) cuando el único responsable que hay es el Gobierno de Pedro Sánchez y su gobierno ultraizquierista que han introducido en España una inflación galopante con sus políticas de gasto que hacen más pobres a las clases medias al disparar el precio de los servicios en este caso, de los viajes turísticos», han declarado.

Así, explican que «mientas que los precios de los paquetes turísticos se han disparado en España por las políticas de despilfarro sanchita y de tirar a la basura el dinero público, el Gobierno de Alcalá de Henares ha intentado paliar los desastres del sanchismo en la economía subiendo en un 42% la aportación a este programa de mayores».

“Además, vamos a tener autobuses cardiovasculares y 2 excursiones que no se habían realizado anteriormente”, resaltó la concejala de Mayores, Esther de Andrés.

La subida de los precios que arrancó hace meses en plena ola inflacionista, y que situaba las tarifas muy por encima de los niveles de 2019 en casi todos los subsectores (+19,6% en alojamiento; +17,4% en paquetes turísticos, +15,2% en restauración), ha vuelto a tener otro empujón en 2024 «gracias a Pedro Sánchez que ha llevado a una nueva subida de precios». En concreto, afirman que son los paquetes turísticos nacionales los que más han subido este junio: un 14,7% más caros que en mayo y un 17% más caros también que hace un año. «En definitiva, las subidas de precios interanuales desde que gobierna Pedro Sánchez están por encima del 30% en materia de paquetes turísticos y vacaciones, lo que nos sitúa más cerca de Venezuela y la Argentina de los Kirchner que de la Unión Europea en materia de precios e inflación».

Afirman que este es el último capítulo que da continuidad a la «bochornosa coreografía política» se produjo durante el último Pleno ordinario cuando una treintena de militantes de izquierda asistieron al Pleno haciéndose pasar por vecinos enfadados para criticar un problema que ya había sido resuelto una semana antes por la concejala de Mayores Esther de Andrés, como es el caso de la polémica sobre las tasas de natación aprobadas por el partido socialista.

En el caso del Partido Socialista recuerdan que «ya llueve sobre mojado, ya que la semana anterior usaron al exconcejal socialista presidente de centro de mayores Los Pinos para criticar un problema arrastrado de hace años como es el mal funcionamiento del aire acondicionado en el citado centro».

La actitud de la izquierda, a juicio del PP, es «una falta de respeto por la democracia representativa, y demuestra la deriva totalitaria del sanchismo y la ultraizquierda que pretenden deteriorar el normal funcionamiento de las instituciones democráticas llevando militantes para que acosen, interrumpan y jaleen a sus opciones políticas impidiendo la libre manifestación en los Plenos de quienes ostentan de manera legítima la representación de los ciudadanos por el mandato de quienes han mostrado la voluntad real de la ciudadanía a través de las urnas».

El PSOE de Alcalá denuncia un «segundo recorte» al programa vacacional para mayores

El equipo de gobierno VOX-PP ha anunciado las condiciones que tendrá el nuevo programa vacacional para las personas mayores en nuestra ciudad.

Tras comprobar la documentación, disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, desde el PSOE de Alcalá de Henares han manifestado su “indignación” ante “el constante maltrato que sufren nuestros mayores con el nuevo gobierno”.

“Recortan plazas, suben el precio y empeoran la oferta”

Desde las filas socialistas, destacan como “antes, el Ayuntamiento ofertaba un total de 1.350 plazas”, mientras que “ahora vemos cómo se ha reducido en más de la mitad el número de plazas, hasta las 600 ofertadas”. Según señalan los socialistas, “esto ha conllevado que la lista de espera de las personas que han solicitado viajar se haya elevado hasta las 3.065 personas, lo que ha generado una gran decepción entre nuestros mayores”. 

Otro de los aspectos denunciados por los usuarios ha sido el incrementado de un 10% en el precio que deberán pagar las personas beneficiadas. “Por poner un ejemplo, una persona con una renta anual de entre 14.700 y 16.800 euros, que antes tenía que pagar 118 euros, ahora pasará a pagar 130 euros. Un incremento que además no supone ninguna mejora respecto a la situación anterior”, señalan.

Desde el Grupo Socialista han denunciado que el equipo de Gobierno “miente descaradamente a los mayores, ya que la concejala del área dice que tendrán 2 días de SPA que no existen realmente en la oferta de la empresa, eliminándose completamente los 5 días de SPA gratuito de los que disponían en anteriores años. A esto se le añade la reducción de 6 a 5 días de la actividad de Aquagym y del programa nocturno de animación.  En definitiva -añaden-, menos plazas, más caras y con menos servicios”.

Por último, desde el PSOE de Alcalá han preguntado a la alcaldesa, Judith Piquet, “si después de justificar el tasazo a la piscina, esto le parece también una gestión «más universal, justa, democrática y equitativa», citando las palabras textuales de la concejala de Mayores”. Hay que recordar que esta polémica se suma a la generada tras recortar a la mitad los días de natación para mayores de 65 años y que, tras las movilizaciones de las personas mayores de nuestra ciudad, ha sido restaurada a su estado inicial de dos días de piscina por parte.

“Desde el Partido Socialista nos preguntamos en manos de quiénes están nuestros mayores. En poco más de un año, la señora Piquet se ha convertido en la alcaldesa que peor trata a nuestros mayores: sin inversión en los centros, sin aire acondicionado, con la mitad de días de natación pagando lo mismo, y recortando a la mitad las plazas del programa vacacional pagando más por parte de las personas mayores”, concluyen.

A la venta las entradas para el Universijazz Alcalá 2024 de la UAH

Durante el mes de julio de 2024 se llevará a cabo la XVII Edición del Universijazz Alcalá, el festival de jazz que como cada año acoge la Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España.

Esta edición, que se celebrará del 2 al 5 de julio en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, contará con las actuaciones de Elia Bastida Trío (2 de julio, 21:00 horas), Pepe Zaragoza Quinteto (3 de julio, 21:00 horas), Tana Santana Quinteto (4 de julio, 21:00 horas) y Luismi Segurado Trío (5 de julio, 21:00 horas). Además, podrás disfrutar de la deliciosa propuesta de la foodtrack «La Torta del Mono»

El abono a los 4 conciertos (20 €) y las entradas individuales (6 € cada una) se pueden conseguir online a través de Eventbrite y de manera presencial en la Tienda de la Universidad (Rectorado, plaza de San Diego s/n) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Donde está

Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus Universitario, Alcalá de Henares.

Gran Gala de fin de curso del Taller de Danza de Alcalá de Henares

Celebrando el 38º aniversario de Taller de Danza dependiente de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Auditorio Municipal Paco de Lucia acogerá esta gala el próximo domingo 23 de junio. Será en dos sesiones (17:30 y 20:00 horas).

Tras todo un curso, trabajando, divirtiéndose, aprendiendo y disfrutando de su pasión, los alumnos y alumnas de Taller de Danza de Alcalá nos mostrarán parte de lo aprendido en las aulas durante los últimos 10 meses.

El desarrollo de la función tendrá dos partes diferentes, en las que podremos ver muestras de Ballet clásico, Danza Española, Urbano, Danza  moderna, Contemporáneo, Ritmos latinos, Flamenco…

En esta ocasión los acompañará como escuela invitada 360Studio, que con algunas de las coreografías de sus alumnos. 

Un evento multidisciplinar para toda la familia

La tradicional Gala de fin de curso del Taller de Danza hará, como desde hace décadas, las delicias de familiares, amigos y vecinos de Alcalá de Henares con la muestra de los diferentes montajes donde, desde los más pequeños hasta los alumnos más veteranos danzarán sobre las tablas del escenario de nuestro auditorio Paco de Lucia.

Toda la información en 680 513 002 o en la oficina de Taller de Danza de Alcalá (Octavio Paz 15, Junta Municipal del Distrito IV).

Dónde está el Auditorio Paco de Lucía

399 años después: la obra de teatro sobre Francisca de Pedraza en el Paraninfo de la UAH

El pasado 24 de mayo se cumplieron 400 años desde que, en 1624, el rector de la Universidad de Alcalá Álvaro de Ayala dictara la pionera sentencia de divorcio que permitió a Francisca de Pedraza, vecina de Alcalá de Henares, independizarse de su maltratador.

La obra ‘399 años después’ es una representación teatral producida por la Universidad de Alcalá y estrenada el pasado mes de noviembre de 2023, en el contexto del 25 aniversario de la declaración de la UAH como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En ella puedes conocer la historia de Francisca de Pedraza, una mujer que denunció a su marido por violencia de género y consiguió una ejemplar sentencia favorable, dictada por el rector Álvaro de Ayala en la corte de justicia de la Universidad de Alcalá, precursora en la lucha contra el maltrato.

Su historia se cuenta en esta representación al estilo del Teatro Español del Siglo de Oro. El estreno tuvo lugar el 25 de noviembre de 2023 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, coincidiendo con el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Los Seminarios de Madrid y Alcalá formarán juntos a los nuevos sacerdotes

En el contexto del proceso de desarrollo del Plan Nacional de Formación Sacerdotal: Formar Pastores Misioneros (2019), en que se encuentra toda la Iglesia en España, el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo y el obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto, habiendo consultado a sus respectivos consejos presbiterales, han llegado a un acuerdo para iniciar un camino de colaboración en la formación sacerdotal de sus seminaristas.

Así, la archidiócesis de Madrid amplía a la diócesis de Alcalá de Henares la experiencia de colaboración que ya venía desarrollando con la diócesis de Sigüenza-Guadalajara y otras diócesis de países en misión.

Según este acuerdo, la comunidad formativa de la etapa propedéutica tendría su sede en el Seminario de los Santos Niños Justo y Pastor, en Alcalá de Henares. El funcionamiento de las etapas discipular y configuradora continúan en estudio y tendrían su sede en el Seminario Conciliar de Madrid.

Esta colaboración permitirá, salvaguardando la propia identidad de cada presbiterio, que los seminaristas vivan un enriquecimiento mutuo, al compartir la formación en comunidades suficientes y proporcionadas de jóvenes en las mismas etapas formativas.

Gran éxito del Orfeón Complutense en San Millán y San Cayetano

El Orfeón Complutense, acompañado por Valentyna Naida, al piano, actuó en la madrileña Iglesia de San Millán y San Cayetano, el pasado domingo 16 de junio a las 19:45h. El concierto fue dirigido por Julio Antonio Maroto Rodríguez.

Para la entidad alcalaína, este evento ha supuesto su estreno en este templo, situado entre los barrios de Lavapiés y La Latina, en cuyo edificio destaca su gran cúpula de tambor sobre pechinas de estilo bizantino, y que fue declarado Bien de Interés Cultural en la Categoría de Monumento Histórico Artístico Nacional.

En esta ocasión, el Orfeón interpretó dos de las obras más representativas de Vivaldi: Dixit Dominus, obra religiosa que el Orfeón Complutense incorpora este año a su repertorio, y el Gloria RV 589, la más conocida y popular del compositor veneciano, obra cuya partitura estuvo perdida durante doscientos años, y que ha sido interpretada por el Orfeón en numerosas ocasiones.

Ambas obras serán interpretadas, de nuevo, el 6 de julio, a las 22:00, en los jardines del Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches, dentro del ciclo “Clásicos en Verano”, de la Comunidad de Madrid.

Entre sus próximos proyectos, además, el Orfeón Complutense unirá sus voces a las del Coro Asociación Cultural Admanum, el Orfeón Carlos III, el Coro Infantil Perezdin (Ucrania) y Coro de Niños de la Inmaculada Concepción, para interpretar el Camina Burana, de Carl Orff. Todos ellos estarán acompañados por la Orquesta de la Asociación Cultural Admanum (A.C. A.) y serán dirigidos por Raúl Trincado Dayne. El evento tendrá lugar el próximo sábado 22 de junio, a las 20:00, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.

El Orfeón Complutense completa, así, una temporada plagada de grandes éxitos, entre los que destacan el Carmina Burana de Carl Orff, en el Teatro Monumental de Madrid (octubre 2023), el concierto de Navidad “Barockers”, en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares (diciembre 2023), el Requiem de Bruckner (marzo 2024) o la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven, cantada en español, en el Auditorio de Valladolid, (abril 2024) y en el Auditorio Nacional de Madrid (mayo 2024).

Renault Autocarpe presenta en exclusiva en sus instalaciones de Alcalá de Henares 3 nuevos modelos

La marca del rombo viene pisando fuerte los últimos años. Renault ha sido la segunda marca más vendida en 2023 en nuestro país, consiguiendo la mejor posición en el ranking de los últimos cinco años (turismos + comerciales ligeros) y posicionándose como la marca que más crece de las diez que lideran el mercado español.

Y no es para menos, pues tras posicionar en el podio de sus respectivas categorías los nuevos Renault Clio y Renault Espace E-Tech full hybrid, Renault ha lanzado 3 nuevos modelos preparados para llevar la experiencia de conducción al siguiente nivel.

En Renault Autocarpe, uno de los primeros concesionarios oficiales de la red Renault en la Comunidad de Madrid, puedes ver en persona los nuevos Renault Rafale, Renault Captur y Scenic E-Tech 100% eléctrico.

Nuevo Renault Rafale “Made in Spain”: a la conquista de nuevos horizontes

La ofensiva de Renault en el segmento D ha comenzado con fuerza, siguiendo la reconquista del segmento C impulsada por el plan estratégico Renaulution. Tras el lanzamiento del Nuevo Espace, ahora Renault presenta su nuevo buque insignia: el Nuevo Rafale “Made in Spain”. Este modelo dispone del distintivo medioambiental de Etiqueta ECO, destaca por su conectividad, su motor E-Tech full hybrid de 200 CV, eficiente y potente, y el uso de materiales reciclados.

Renault también ha desvelado la versión de altas prestaciones del Rafale: el Renault Rafale E-Tech 4×4 de 300 CV. Este motor híbrido enchufable combina lo mejor de la combustión y la electricidad, optimizando la conducción eléctrica para el uso diario. Con una autonomía total de hasta 1.000 km (WLTP), el Rafale E-Tech 4×4 de 300 CV es ultraeficiente y ofrece tracción integral permanente gracias al motor eléctrico en el eje trasero.

Más allá de su potente motor, este modelo simboliza el compromiso de Renault con la innovación y la eficiencia energética, respondiendo a las necesidades actuales del mercado automotriz. Además, la versión Atelier Alpine lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel, con un chasis ajustado por los ingenieros de Alpine Cars y una suspensión activa inteligente, ofreciendo una conducción superior para los entusiastas del automovilismo.

Nuevo Renault Captur: Un icono revitalizado

El Nuevo Captur incorpora el nuevo lenguaje de diseño de Renault. Este nuevo estilo se caracteriza por líneas marcadas y detalles precisos que juegan con la luz y los materiales, creando un aspecto más atractivo y dinámico. El frontal completamente renovado eleva la apariencia del Captur a un nivel superior.

En un mercado donde los SUV urbanos representan el 50% de las ventas del segmento B (que a su vez constituye el 30% del mercado total), el Nuevo Renault Captur aspira a seguir siendo una referencia. Mantiene su polivalencia, diseño atractivo, espacio interior de alto nivel y avanzados equipamientos tecnológicos. Además, la nueva generación introduce mejoras significativas en estilo exterior e interior, fusionando elegancia y deportividad con el acabado esprit Alpine y enriqueciendo el habitáculo con nuevas tapicerías y pantallas en el salpicadero. Por si esto fuera poco, Renault Captur cuenta con 4 motorizaciones (gasolina, glp, micro híbrido e híbrido) contando estas 3 últimas con los estándares ambientales con distintivo ECO

El sistema multimedia openR link con Google integrado aporta lo mejor de la tecnología a bordo mediante Android Automotive 12, una primicia mundial en el segmento B. La nueva arquitectura electrónica eleva la seguridad a su máximo nivel, incorporando ayudas de conducción de última generación como la conducción híbrida predictiva y el sistema Active Driver Assist, que combina el regulador de velocidad adaptativo inteligente con el sistema Stop & Go y el sistema de centrado en la vía.

Nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico, premio Car Of The Year 2024

 Renault ha estado comprometido con la movilidad eléctrica durante más de doce años, haciendo accesible esta tecnología para todos. El Nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico es parte integral del plan estratégico de Renault, que busca combinar modernidad eléctrica, tecnologías intuitivas y un diseño sostenible.

El Scenic ha sido un nombre destacado en la historia del automóvil durante 27 años. Desde su lanzamiento en 1996, se convirtió en el primer monovolumen compacto en Europa, revolucionando el mercado. La primera generación de Scenic ganó el premio Car Of The Year en 1997, consolidando su reputación como pionero en el diseño de coches familiares.

La nueva versión del Scenic, con un motor 100% eléctrico, reinventa el concepto del coche familiar del segmento C. El nuevo Scenic E-Tech es perfecto para los viajes de fin de semana y las vacaciones. Manteniendo su esencia innovadora, esta quinta generación ofrece una autonomía de hasta 625 kilómetros (WLTP) y combina un tamaño compacto de 4,47 metros con un interior espacioso, ideal tanto para la ciudad como para largos trayectos.

El Nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico no solo representa un avance en tecnología y diseño, sino que también refleja el compromiso de Renault con el futuro de la movilidad. Con esta innovación, Renault continúa su legado de ser pionero en el mercado automotriz, ofreciendo soluciones modernas y sostenibles que responden a las necesidades cambiantes de las familias y contribuyen a un futuro más verde y eficiente.

Dónde visitar Renault Autocarpe

Página web: www.autocarpe.es

Alcalá de Henares:

  • Polígono Azque, Calle Chile, 11. Tel: 91 889 23 89
  • Paseo de la Estación, 2 Tel: 91 888 19 15
  • C. El Val. C/ Zaragoza, s/n. Tel: 91 888 19 99

Torrejón de Ardoz:

  • Avenida de la Constitución, 126. Tel: 918 89 23 89

Cabanillas del Campo (Guadalajara):

  • Calle Francisco de Medina y Mendoza Pol. 2. Tel: 949 20 72 40.

Rivas Vaciamadrid:

  • Calle de la Fundición, 81 (Taller). Tel: 918 89 23 89
  • Calle Clavo 22-26 (Ventas). Tel: 911 834 775

Los socialistas trasladan su “total apoyo” a los mayores y denuncian “el lamentable espectáculo” del PP

El Grupo Municipal Socialista vio como, una vez más, «todas y cada una de sus mociones eran rechazadas en la sesión plenaria con el voto en contra de VOX y PP».

Entre sus propuestas, los socialistas llevaron al debate plenario las “nuevas condiciones” anunciadas por el equipo de Gobierno VOX-PP “para los cursos de natación dirigidos a nuestros mayores”, las cuales implican la imposición de un tasazo con un subida del 100% de los precios establecidos hasta la fecha. Un medida que ha sido denunciada por los propios mayores afectados, que hoy se volvieron a movilizar en el Pleno Municipal para manifestar su rechazo y exigir el mantenimiento del precio actual (de 59,00 euros) por las mismas clases semanales.

El edil socialista Miguel Castillejo denunció durante su intervención que estamos ante una problemática que afecta “a más de 800 personas mayores en nuestra ciudad”, a la vez que recordó al equipo de Gobierno que “ni ustedes ni nosotros somos los protagonistas; los protagonistas son los mayores que se movilizan para defender un derecho tan básico como que no les recorten sus cursos de natación. No es admisible -añadió- que desde el equipo de Gobierno se proceda insultándoles y engañándoles conscientemente”.  Los votos en contra de VOX y PP hicieron que la propuesta socialista, defendida conjuntamente con el Grupo de Más Madrid-Alcalá, fuera rechazada, ante los abucheaos al equipo de Gobierno de los mayores asistentes en el Salón de Pleno, que continuaron manifestándose en el exterior de nuestro Ayuntamiento.

Desde el Grupo Socialista denunciaron “el lamentable espectáculo” dado en la sesión plenaria por la alcaldesa, Judith Piquet, “señalando y criminalizando a los mayores que hoy han acudido al Ayuntamiento para ejercer su derecho democrático a ser escuchados y mostrar tanto su rechazo a un tasazo injusto, como a exigir aire acondicionado para sus centros, como es el caso del Centro de Mayores Los Pinos, algo impropio de una alcaldesa de una gran ciudad como Alcalá. No es admisible lo vivido hoy y por supuesto -añaden- mostramos todo el apoyo a nuestros mayores”.

Apoyo a nuestra Policía Local

Los socialistas llevaron también al debate plenario la situación de nuestra Policía Local.  En su este punto, el edil socialista Alberto Blázquez señaló como en 2021 “el Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió acabar con el proyecto BESCAM de forma unilateral”, y desde entonces “hemos asistido a un recorte aproximado de 750.000€ cada año en la financiación de la Policía Local de Alcalá, una medida que ha perjudicado, perjudica y perjudicará las posibilidades de ampliar la plantilla, dotarla de mejores medios y en definitiva ofrecer un servicio con las garantías que los vecinos y vecinas de Alcalá merecen”. Blázquez destacó como entre 2015 y 2023, con los gobiernos socialistas de Javier Rodríguez Palacios, desde el Ayuntamiento “apostamos por dotar de medios a nuestra Policía Local, con inversiones que superaron los 3.5 millones de euros”, además de “desarrollar numerosas acciones para mejorar progresivamente las precarias condiciones en las que dejó el PP a nuestra Policía Local, con un lamentable déficit de efectivos al que, durante los últimos 8 años, hemos tratado de hacer frente con innumerables procesos selectivos para incorporar nuevos policías, algo que no se hecho en el último año con VOX y PP, donde ni tan siquiera se ha aprobado la OPE planificada para 2024. En cambio -añadió- sí han tenido tiempo para anunciar la llegada de un nuevo Comisario Político, traído desde Torrejón a nuestra ciudad por el PP, impidiendo la promoción interna de dos  comisarios, excelentes profesionales, que no han tenido la oportunidad de acceder a esta plaza”.

Ante esta situación los socialistas pidieron el apoyo del Pleno para “instar a la Comunidad de Madrid a devolver los 750.000 euros anuales que recortó al Ayuntamiento de Alcalá de Henares en materia de financiación” y que “acabe con la desigualdad de trato entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el agravio a los policías locales que trabajan en la región ofreciéndoles a estos las mismas condiciones que sus homólogos estatales”. Tanto VOX como PP votaron en contra de la propuesta socialista.

Vox y PP rechazan las propuestas para garantizar la formación

En la última de sus mociones, los socialistas abordaron la situación de la formación en nuestra ciudad.  En este punto, el Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, defendió durante su intervención cómo Alcalá “es un referente en el ámbito formativo gracias al gran trabajo realizado desde hace muchos años por trabajadores del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal y también desde el Ente Público Empresarial (EPE) Alcalá Desarrollo, y nuestra moción quiere manifestar un apoyo claro y decidido a la permanencia e impulso y potenciación de la formación”.

Rodríguez Palacios destacó además cómo durante los últimos ocho años “trabajamos con un proyecto de futuro para la formación, y nos preocupa que todo este trabajo hecho sea cambiado por un modelo que pase a ser privatizar y llevar el dinero público a chiringuitos de formación, cargándose un modelo que ha funcionado, especialmente para personas de más de 40 años que se quedaron fuera del mercado laboral y consiguieron insertarse nuevamente en ese mercado gracias a estos cursos o jóvenes que tratan de entrar en nuestro sistema de empleo por primera vez”.

El Portavoz incidió en defender la propuesta socialista, “que es un proyecto con vistas al futuro, y que está claramente en peligro con este nuevo equipo de Gobierno” y anunció que “desde el Grupo Socialista vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para conseguir que no acaben con estos programas de formación; agradecemos el gran trabajo de estos años de tantos formadores y personal del Ayuntamiento por todo ese esfuerzo hecho para que muchos vecinos y vecinos lograran trabajo”. Rodríguez Palacios denunció por último que “el trabajo de los últimos años ha sido, además, fruto del buen entendimiento y el trabajo conjunto con el Gobierno Regional, y nos parece lamentable que el Partido Popular en Alcalá ponga en cuestión este sistema y tire por tierra el esfuerzo municipal y de la Comunidad de Madrid, todo para pagar su peaje vergonzante a VOX. Están a tiempo de rectificar y apoyar nuestra moción para construir un nuevo centro para la formación, como solicitamos en nuestra moción, acorde con las necesidades del siglo XXI”. Lamentablemente, los votos de  VOX y PP impidieron que prosperara la moción socialista.

Retransmisión en directo del pleno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares decidió, a finales de 2015, ofrecer los Plenos Municipales ordinarios en streaming para toda la ciudadanía, es decir en retransmisión en directo a través de Internet.

La primera de esas retransmisiones se produjo el 19 de noviembre de 2015, y desde entonces todos los Plenos Municipales han sido retransmitidos en directo a través de Youtube. Si te interesan este tipo de emisiones, guarda esta página en tus favoritos para volver a visitarla cada vez que haya un pleno municipal.

El Ayuntamiento ha comunicado que el objetivo que persigue con esta medida es facilitar el acceso a la información pública y dotar de una mayor transparencia a las sesiones que, hasta ahora, solo podían verse físicamente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para ver la retransmisión, pulsa el Play del vídeo de YouTube que podrás ver sobre estas líneas.

Sesión del Pleno Municipal de Alcalá de Henares

SESIÓN (número 9/2024) ORDINARIA

Martes 18 de junio de 2024, a las 9:30 horas

CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 74 y siguientes del Reglamento Orgánico Municipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria ordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial, el próximo martes 16 de abril de 2024, a las 9:30 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el jueves 18 de abril de 2024, a las 9:30 horas) para tratar los asuntos comprendidos en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

ORDEN DEL DÍA

PUNTO UNO. Aprobación de las actas de las sesiones números 5/2024
(ordinaria), celebrada en fecha 16 de abril de 2024, y 6/2024 (extraordinaria),
celebrada en fecha 15 de mayo de 2024.

PARTE RESOLUTORIA

COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE CULTURA, BIENESTAR SOCIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

PUNTO DOS. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo a la aprobación de la concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad al CEIP Doctora de Alcalá.

COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE HACIENDA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

PUNTO TRES. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a dar cuenta del informe relativo al cumplimiento de los plazos para el pago de las obligaciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (“informe de morosidad”) correspondiente al primer trimestre de 2024.

PUNTO CUATRO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a dar cuenta del informe de la Intervención General municipal relativo a las resoluciones adoptadas en 2023 contrarias a los reparos efectuados por la misma, así como las principales anomalías detectadas en materia de ingresos.

PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES

Grupo Municipal Más Madrid Alcalá

PUNTO CINCO. Moción nº 12/2024 del Grupo Más Madrid Alcalá relativa a mejorar las condiciones de trabajo y las relaciones laborales con Policía Local en el año 2024.

PUNTO SEIS. Moción nº 13/2024 del Grupo Más Madrid Alcalá relativa al acompañamiento, la sensibilización, la oferta de ocio y la garantía de espacios seguros para las personas LGTBI+.

Mociones conjuntas de los Grupos Municipales Socialista y Más Madrid Alcalá.

PUNTO SIETE. Moción conjunta de los Grupos Municipales Socialista y Más Madrid Alcalá relativa a las clases municipales de natación para mayores de 65 años.

Mociones conjuntas de los Grupos Municipales Popular y Vox

PUNTO OCHO. Moción conjunta nº 11/2024 de los Grupos Municipales Popular y Vox relativa al reconocimiento y apoyo al Museo Arqueológico Regional en su 25º aniversario y a la inversión realizada por la Comunidad de Madrid.

PUNTO NUEVE. Moción conjunta nº 12/2024 de los Grupos Municipales Popular y Vox relativa a la adhesión y respaldo al manifiesto de la Plataforma Ciudadana Nuestro Corazón por Bandera.

Grupo Municipal Socialista

PUNTO DIEZ. Moción nº 16/2024 del Grupo Socialista relativa a potenciar e impulsar la capacidad formativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

PUNTO ONCE. Moción nº 17/2024 del Grupo Socialista relativa a la situación de las Policías Locales en la Comunidad de Madrid.

ALCALDÍA PRESIDENCIA

PUNTO DOCE. Dar cuenta del acuerdo número 36 adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 17 de mayo de 2024 relativo al nombramiento de nuevos vocales (titular y suplente) representantes de la Asociación de Vecinos Garena Sur en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito II.

PUNTO TRECE. Dar cuenta del acuerdo número 42 adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 24 de mayo de 2024 relativo al cese y nombramiento de nuevo vocal suplente representante del Grupo Municipal Más Madrid Alcalá en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito I.

PUNTO CATORCE. Dar cuenta del acuerdo urgente adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 31 de mayo de 2024 relativo al nombramiento del titular de la Coordinación General de la Alcaldía Presidencia.

PUNTO QUINCE. Dar cuenta de las Resoluciones números 2613 a 2616/2024, de 7 de junio, 2668 y 2674/2024, de 11 de junio, y 2704/2024, de 12 de junio, relativas a la creación de los Consejos de Barrio de las Juntas Municipales de Distrito correspondientes al mandato 2023-2027.

PUNTO DIECISÉIS. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 2652/2024, de fecha 10 de junio de 2024, relativa al nombramiento de personal eventual (Asesor del Grupo Municipal Popular).

PUNTO DIECISIETE. Dar cuenta de las Resoluciones dictadas por la Alcaldía Presidencia y de las Concejalías Delegadas números 1945 a 2544/2024.

PUNTO DIECIOCHO. Ruegos y preguntas.

Plenos anteriores: Si quieres acceder a plenos municipales de Alcalá de Henares de fechas anteriores, puedes encontrarlos aquí.

Alcalá de Henares volverá a celebrar una Jura de Bandera Civil

Como ya ocurriera en diciembre de 2014, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado una jura de bandera civil en colaboración con la Brigada ‘Almogávares VI’ de la Brigada Paracaidista.

El plazo de inscripción ya está abierto y podrán participar los mayores de edad con nacionalidad española que no hayan jurado bandera en los últimos 25 años.

El acto tendrá lugar a las 12:00 horas del día 27 de octubre en la Plaza de Cervantes y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de octubre hasta cubrir un total de 500 plazas. 

Cómo se tramita la solicitud para jurar bandera

Si dispones de capacidad para firmar digitalmente, con el DNI-e, certificado Cl@ve, o cualquier otro certificado electrónico reconocido:

Puedes rellenar y tramitar tu solicitud directamente a través de la sede electrónica en el enlace: https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos, dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.

También puedes rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente, o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/

Si no dispones de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puedes descargar el formulario y entregarlo en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puedes consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace: https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm

También puedes entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puedes consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.