Dream Alcalá Blog Página 191

Nuevo millonario en Reyes Católicos por una Primitiva de 400.000 euros

Imagen: Mari Carmen Alonso en foto de archivo

El despacho de Loterías y Apuestas del Estado (número de receptor 98.235) de la avenida de Reyes Católicos nº48 de Alcalá de Henares ha sellado un boleto de la Lotería Primitiva de más de 400.000 euros a un solo acertante.

Es decir, un solo vecino del popular barrio alcalaíno, gracias a la combinación ganadora 10-18-43-41-07-01 ha logrado un premio de 407.332,24 euros junto a otros dos acertantes de Alicante y Avilés.

El de Reyes Católicos 48, es un punto de venta al que conocimos cuando, en 2016, dio el cuarto premio de la Lotería de Navidad.

Allí estaban y allí siguen Fernando Vaquerizo y su empleada Mari Carmen Alonso que empezaron a vender Lotería Nacional en 2012. Fernando empezó con un despacho de quinielas pero vio en los terminales de lotería que dan opción a los jugadores a elegir número una nueva oportunidad de negocio.

Un negocio que da suerte a los vecinos porque ahora un solo acertantes se ha podido embolsar una cantidad superior a los 400.000 euros y que, probablemente, pasará muchos años sin apuros económicos.

El anuncio que cambió la vida de un alcalaíno

Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Alcalá para futuros estudiantes

La Universidad de Alcalá da la bienvenida a las Jornadas de Puertas Abiertas. Durante el mes de marzo y abril, las Escuelas y Facultades de la Universidad de Alcalá abren sus puertas para que los profesores y estudiantes de secundaria, junto a sus familiares, puedan conocer las instalaciones de la UAH, así como su oferta formativa de la mano de los propios profesores universitarios.

Cada centro tiene una programación distinta, ofreciendo desde talleres para construir maquetas en la Escuela de Arquitectura hasta simulación de prácticas en el laboratorio de la Facultad de Farmacia.

Más información: Conoce las fechas de apertura de cada centro y reserva tu plaza.

El ex alcalde Peinado estará en el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Medioambiente

Imagen: Pienado, junto al rector de la UAH y sus compañeros del Real Jardín Botánico

El profesor Manuel Peinado ha sido elegido para representar a la Comisión Europea en el Consejo de Dirección de Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con sede en Copenhague. Dicha Agencia ostenta la responsabilidad exclusiva de la política medioambiental europea.

Las tareas principales están definidas en el reglamento fundacional de la Unión Europea (UE) e incluyen apoyar el desarrollo de políticas y procesos globales clave; ofrecer análisis expertos y elaborar informes para apoyar que la Comisión Europea implemente la legislación medioambiental de la UE en los Estados miembros, así como dar a conocer al público datos sobre el estado del medio ambiente, el cambio climático y otras cuestiones relacionadas con la sostenibilidad en Europa.

De hecho, esta semana, ha dado a conocer su primer informe de evaluación de riesgos climáticos y ha advertido que el calentamiento global empeorará fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, sequías, incendios forestales e inundaciones, incluso en escenarios optimistas, afectando las condiciones de vida en todo el continente.

El consejo de administración de la Agencia Europea de Medio Ambiente

Es el principal órgano de toma de decisiones de la AEMA. Desempeña un papel clave en la supervisión del funcionamiento eficaz y eficiente de la Agencia y garantiza que la esta cumpla su misión y mandato de conformidad con su Reglamento constitutivo. El Consejo es responsable de nombrar los órganos principales de la Agencia y de los asuntos presupuestarios y de planificación, incluida la adopción de la Estrategia de la Agencia y su programa de trabajo plurianual y su presupuesto.

El Consejo de Administración de la EEE está formado por un representante de cada país miembro, cuatro representantes de la Comisión Europea y tres expertos científicos designados por el Parlamento Europeo.

Además de Manuel Peinado, los otros dos expertos científicos nombrados por el Parlamento son las profesoras Lena Neij, del Instituto Internacional de Economía Ambiental Industrial de la Universidad de Lund (Suecia), y Franziska Tanneberger, del Instituto de Botánica y Ecología del Paisaje  de la Universidad de Greifswald, Alemania.

La concejala de Urbanismo explica el origen de los cambios en el aparcamiento en la zona azul

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado su sorpresa por las críticas de los socialistas alcalaínos a las medidas impulsadas por el Gobierno municipal y el Gobierno de España de manera conjunta para mejorar la Zona de Bajas Emisiones de Alcalá de Henares, como es el caso de la reformulación del estacionamiento limitado en el Casco Histórico del municipio.

La concejala de Urbanismo Cristina Alcañiz ha señalado que «el pliego que regula el estacionamiento limitado en Alcalá contempla las demandas de los vecinos del Casco Histórico, demandas de muchos años atrás, donde nos piden que se regule de manera que puedan aparcar sus vehículos cerca de sus viviendas».

“Lo que hemos hecho ha sido ampliar el número de plazas en la Zona de Bajas Emisiones del Centro Histórico y, por otro lado, hemos aumentado las tarifas para que se produzca una rotación de los vehículos que pretenden aparcar como larga duración, de manera que a partir de las 2 horas 20 minutos es más rentable meter el coche en un aparcamiento disuasorio, en un aparcamiento de rotación subterráneo, que en la zona azul”, añade.

Alcañiz mostró su sorpresa por esta postura negacionista del cambio climático por parte del PSOE de Alcalá de Henares y en contra de medidas medioambientales impulsadas por el propio Gobierno de España, como ordenar el aparcamiento en el centro de las ciudades y reducir las emisiones de CO2, lo que coloca al PSOE alcalaíno en el extrarradio de las políticas medioambientales bendecidas desde su propio partido.

La concejala criticó también que los socialistas alcalaínos abandonaran a su suerte a los vecinos del Centro Histórico y pretendan dejarles sin plazas de aparcamiento. “El pliego que regula el estacionamiento limitado en Alcalá contempla las demandas de los vecinos del casco histórico, demandas de muchos años atrás, donde nos piden que se regule de manera que ellos puedan aparcar sus vehículos cerca de sus viviendas”, dijo Alcañiz.

Aparcar gratis cerca de casa

La concejala del equipo de Gobierno considera que se cumple así una demanda histórica y los vecinos van a poder aparcar sus vehículos en las zonas que rodean a su vivienda, de una forma gratuita.

Alcañiz destacó que el nuevo pliego lo que hace es modernizar el servicio y los usuarios podrán desde una app en su teléfono móvil poner las tarifas del parquímetro de una manera sencilla y rápida.

«Lo que también pretende esta regulación -añadió- es promocionar que los vehículos eléctricos tengan un aparcamiento gratuito y así poder hacer una bajada de emisiones de CO2 en la zona de bajas emisiones de nuestra ciudad».

La Oficina del Consumidor atendió en 2023 un 15% más de consultas que el año anterior

Imagen: la concejal de Consumo, Esther de Andrés

La concejal de Consumo, Esther de Andrés, ha recordado, con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que desde su área “se promueve la difusión de los derechos fundamentales que asisten a los consumidores exigiendo su protección y respeto frente a los abusos de los mercados. Además, este año hemos realizado actividades para promover el consumo circular, un modelo que pretende incentivar un consumo más responsable, sostenible y eficaz”.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) durante 2023 atendió 17.258 consultas de forma presencial, telefónica y por correo electrónico, lo que supone un incremento de 15% respecto al año anterior, y se tramitaron 1.069 reclamaciones, según informa la Concejalía de Consumo.

Los sectores que más consultas y reclamaciones recibieron a lo largo de 2023 fueron similares a años anteriores: grandes superficies, telefonía fija, móvil e internet, suministros (electricidad y gas), talleres de reparación de automóviles.

En cuanto a la Junta Arbitral de Consumo se recibieron 250 solicitudes de arbitraje, respecto a telecomunicaciones (telefonía fija, móvil e internet), suministro eléctrico, venta fuera de establecimiento comercial (por correo, tv, internet), compra de automóvil nuevo y usado, ocio/espectáculos públicos (incremento de solicitudes de arbitraje, mayormente relativos a venta de entradas de conciertos) o mensajería. Se dictaron 15 laudos (22 solicitudes se resolvieron por mediación positiva).

Sistema Arbitral de Consumo

Asimismo, a finales de año se comenzó una campaña de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo dirigida a los comerciantes de Alcalá de Henares, visitando alrededor de 900 establecimientos de la ciudad.

El Sistema Arbitral de Consumo es un procedimiento extrajudicial, voluntario, gratuito, sencillo y rápido de resolución de conflictos, que ofrece beneficios tanto a los consumidores como a las empresas o profesionales.

Campañas escolares

Respecto a la educación en el consumo dirigida a escolares, se realizaron 216 talleres de consumo, impartidos en 19 centros docentes y asistieron 4.480 alumnos, como el que esta semana ha visitado la concejala Esther de Andrés en el colegio Doctora de Alcalá.

Además, se efectuaron visitas de inspección en los puestos instalados en el Recinto Ferial, Mercado Cervantino y Navidad.

Finalmente, se realizaron inspecciones en establecimientos del municipio (tanto por campañas de inspección programadas, como con motivo de reclamaciones recibidas en la OMIC), con objeto de comprobar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de consumo.

Más información

La Oficina Municipal de Información al Consumidor está situada en C/. Santiago, nº. 3. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y jueves alternos (primero y tercero de cada mes, de 16:00 a 18:00 horas, excepto de 15 de junio a 15 de septiembre). Teléfono 91 888 33 00 (ext. 6123) Mail: consumo@ayto-alcaladehenares.es

La exposición del I Concurso de Carteles de Semana Santa Alcalaína abre sus puertas

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, junto a la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, y el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, han asistido esta tarde a la inauguración de la exposición de los participantes en el «I Concurso de carteles de Semana Santa 2024», que acoge el antiguo Hospital de Santa María La Rica y que podrán disfrutarse hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Resurrección.

En total se exponen 23 obras de 12 artistas diferentes, que se presentaron a este primer concurso del cartel anunciador, que es una de las novedades de esta Semana Santa 2024, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El ganador de este primer concurso fue Daniel Covarrubia Rivera con su obra ‘Repartiendo Salud’.

El jurado del concurso

Estuvo compuesto por el Concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, el Presidente de la Junta de Cofradías de la Ciudad, Gregorio Manzanares, la Secretaria de la Junta de Cofradías de la Ciudad, María Cuenca, dos representantes de la Cofradía con más antigüedad de la Ciudad, Yolanda Calero, José Enrique Molina, dos representantes de la cofradía más joven de la Ciudad, Margarita Pacheco y José Alquézar Alegre, el Consiliario de la junta de Cofradías de la Ciudad, Alberto Morante Clemente, y un representante de la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá, Javier Lerma.

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

«Gran calidad en las obras»

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha agradecido el trabajo y el interés de los artistas en este primer certamen, que se repetirá en próximas ediciones. “Este concurso ha tenido una gran aceptación y una gran calidad en las obras, lo que ha hecho ponerle las cosas muy difíciles al jurado”.

Además, Saldaña ha reiterado su agradecimiento por el trabajo a las hermandades y cofradías, que “hacen de nuestra Semana Santa algo único”.

La Comunidad de Madrid evaluará en mayo a los alumnos de 6º de Primaria y 4º de la ESO

La Comunidad de Madrid evaluará anualmente los conocimientos de más de 280.000 alumnos para reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Las pruebas comenzarán ya este curso y, además de las establecidas en la ley estatal para 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, el Gobierno autonómico hará también evaluaciones anuales a los escolares de los últimos cursos de ambas etapas (6º de Primaria y 4º de la ESO). Todas ellas incorporarán también las asignaturas de Inglés y Geografía e historia o Ciencias sociales junto a las habituales de Lengua y Matemáticas.

El objetivo de esta medida, incluida en el Plan para una Educación Libre, Plural y de Calidad del Ejecutivo madrileño, es comprobar el nivel de los escolares tanto en los cursos intermedios como en los finales de ambas etapas educativas. “Cada centro podrá evaluar sus resultados y utilizar ese análisis para poner en marcha planes de refuerzo y mejora del rendimiento académico en cada asignatura”, ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.

Las pruebas de este curso 2023/24 se desarrollarán los próximos 6 y 7 de mayo de manera simultánea en los cerca de 2.000 colegios e institutos públicos, concertados y privados de la región que imparten estas enseñanzas, y que han recibido hoy la resolución de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades con las instrucciones para llevarlas a cabo.

Cada una de las materias se evaluará con una prueba de 45 minutos de duración que los alumnos responderán por escrito de manera anónima, y que en el caso de Inglés incluirá también un ejercicio relacionado con un audio.

El desarrollo de la evaluación será supervisado por los docentes de cada colegio e instituto, que contarán con el apoyo del personal de la Inspección Educativa y de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Los más de un millón de documentos que generarán estas pruebas serán corregidos de manera externa por expertos en cada una de las materias, y durante el primer trimestre del próximo curso escolar 2024/25 los centros recibirán un informe individualizado con sus resultados.

La Universidad de Alcalá celebra el Día del Cómic y del Tebeo en el Colegio de Málaga

En 2022, el Gobierno de España declaró la celebración, cada 17 de marzo, del Día del Cómic y del Tebeo como forma de reconocer el valor del cómic, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad.

Por segundo año, la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic quiere celebrar este día por todo lo alto para lo que ha organizado una jornada con múltiples actividades el día 15, puesto que el 17 es domingo, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga y será de entrada libre hasta completar aforo.

A las 09:30, Jordi Canyissà nos hablará de «Los cómics de Francisco Ibáñez, un mago del humor». A las 10:30 tomará la palabra Raúl Allen con la conferencia «La profesión de contar historias, de la ilustración al cómic».

Tras un breve descanso, a las 12:00, en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, se inaugurará la nueva Comicteca en el CRAI, un espacio que tiene como objetivo principal recopilar una amplia gama de ejemplares del mundo del cómic y el humor, con el fin de brindar acceso a estudiantes universitarios, investigadores y al público en general.

Por último, a las 12:30 h de nuevo en el Colegio de Málaga, se realizará la mesa redonda «El guion del cómic no existe», en la que participarán Ángel Abellán, Alicia Palmer y Fernando Llor.

Información y contacto

15 de marzo. Salón de Actos del Colegio de Málaga
Calle Colegios 2. 28801 Alcalá de Henares
Cátedra ECC-UAH

Dónde está

Deja tu huella en el cole: el nuevo mural del Colegio Dulcinea

Las concejales de Educación, Dolores López, y de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, han visitado esta mañana el colegio Dulcinea de Alcalá de Henares, donde se está pintando un mural dentro de la iniciativa ‘Deja tu huella en el cole’.

Las concejalas han visitado el centro junto a la directora, la jefa de estudios, profesores y alumnos de sexto de Primaria que participan en esta actividad, de la mano del artista ‘Dulze Toño’.

Debido a que el objetivo que tienen en el curso está relacionado con el cuidado del agua y del entorno, han elegido motivos que cumplen con objetivos de desarrollo sostenible. También se representarán los términos ‘Empatía, Tolerancia, Respeto’.

La concejala Esther de Andrés ha indicado que “buscamos que desde los alumnos hasta el AMPA pasado por el profesorado se impliquen en esta iniciativa quedará representada en su colegio”.

La iniciativa, que ya se ha puesto en marcha en otros colegios de la ciudad, continuará en las próximas semanas en el Hemingway y en el Antonio de Nebrija.

La Schola Cantorum de Alcalá de Henares cumple 50 años

Imagen: La Schola, tras una actuación en el Premio Cervantes con el Rey Emérito y la Reina Sofía

El 7 de diciembre de 1974, era un día festivo en España. Todavía no existía lo que ahora conocemos como ‘Puente de la Constitución’ pues tendrían que pasar todavía cuatro años para que los españoles aprobásemos nuestra Carta Magna en referéndum.

Era, por eso, un festivo más de los muchos que poblaban nuestro calendario en aquellos años, tal vez uno de los más arraigados popularmente. Aquel día festivo, iba a albergar un hecho aparentemente intrascendente: se celebraba el primer concierto de la Schola Cantorum, una agrupación musical que pretendía cultivar el canto coral en la ciudad de Alcalá. De aquel hecho, aparentemente intrascendente, se cumplen éste 2024, 50 años…

Durante este tiempo, la Schola Cantorum ha sido requerida para participar en los eventos más importantes, tanto ciudadanos como religiosos, que se han celebrado en la ciudad de Alcalá de Henares.

Entre ellos, el honor de haber participado, desde 1977 a 2004, en el Acto de entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad Cisneriana cantando ante SS.MM Los Reyes, el privilegio de acompañar todos los años la Misa solemne en honor de la patrona de la ciudad, la Virgen del Val, y la satisfacción de haber organizado la celebración de 22 ediciones del Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá.

La Schola ha llevado el nombre de la ciudad de Alcalá, por una gran parte de España y por diversos países europeos ofreciendo sus conciertos en la práctica totalidad de los templos considerados emblemáticos para la música coral… Como ven, aquel hecho aparentemente intrascendente no lo era tanto…

800 conciertos y cinco directores

Desde aquel 7 de diciembre de 1974, se han celebrado más de ochocientos conciertos dirigidos por cinco directores titulares y más de doscientos alcalaínos, han contribuido con sus voces y su talento a hacer grande a nuestra querida Schola que, a día de hoy, cuenta con un repertorio de más de 700 obras en diecinueve lenguas diferentes, abarcando todas las épocas y estilos de la música coral.

Por tanto, este año, 2024, es un año muy especial para todos los ‘scholanos’, los que están en activo y los que en algún momento lo han estado, a los que invitarán a participar y unirse a la celebración.

Celebración del 50 Aniversario

La Schola Cantorum está trabajando en la organización de varias actividades encaminados a celebrar su 50º aniversario por todo lo alto: un gran concierto de aniversario, la grabación de material audiovisual que recuerde y resuma los hitos más importantes de éstos 50 años, y, por supuesto, sus conciertos habituales de Semana Santa, Clásicos y Navidad, que tendrán también ese carácter conmemorativo, especialmente el Encuentro Coral Cervantino para el que están buscando la forma de darle un enfoque distinto para la ocasión.

Todos estos actos, se irán anunciando debidamente según vayan madurando y acercándose en el calendario. El primero de ellos, el concierto de Semana Santa que ofrecerán este mismo domingo 17 de marzo en la Catedral de Alcalá, en el que interpretarán una selección de obras sacras emblemáticas para la Schola durante estos 50 años.

Este 50 aniversario, es un buen momento para recordar de dónde vienen y todo lo que han recorrido pero también para mirar al futuro. En este aspecto, tiene una especial importancia animar e invitar a quienes les guste la música coral a formar parte activa de la Schola, para seguir haciéndola grande y que cumpla, por lo menos, otros 50 años…

Por último y no por ello menos importante, “queremos agradecer a la ciudad de Alcalá y a nuestro público incondicional el apoyo y el cariño recibido durante todos éstos años. Apoyo y cariño con los que esperamos seguir contando, pues son el impulso que nos hace superarnos cada día. Sin ellos no habríamos llegado donde nos encontramos”, se despiden desde la Schola Cantorum de Alcalá de Henares.

Espartales Unidos denuncia robos en las inmediaciones de los centros escolares

La plataforma vecinal Espartales Unidos, colectivo formado por vecinos de los barrios de Espartales Norte y Espartales Sur, denuncia en su cuenta de X (antes Twittter), el robo de un vehículo aparcado cerca de uno de los colegios de Espartales Sur y lo ilustra con la imagen superior.

Afirman que últimamente han aumentado el número de robos en las inmediaciones de los centros escolares de Espartales Sur. El modus operandi sería el de apostarse cerca de los colegios, a primeras horas de la mañana, para esperar el momento en que los padres dejan los vehículos para acercar a sus hijos a la puerta del centro. En ese momento, rompen los cristales de los vehículos para buscar en su interior y robar todo aquello que consideran de utilidad.

Afirman que la Policía Local tiene conocimiento de estos hechos y que incluso sospechan que entre los delincuentes hay menores de edad. Y aseguran que se les ha visto con patinetes mirando en el interior de los vehículos.

Ante la evidencia de algún movimiento sospechoso, lo más recomendable es advertir a la Policía local si se encuentra cerca, o llamar inmediatamente al 112 o al teléfono de la Policía Local, 092.

Taller de ‘Retrato Fotográfico’ con The Glimpse Studio

Tu estudio de fotografía para iniciados y profesionales en Alcalá de Henares, The Glimpse Studio, te ofrece un nuevo taller de foto con modelos de pasarela. ‘Retrato Fotográfico’ es un curso de un día donde trabajaras con modelos, distintas luces y fondos y accesorios fáciles que modifican las facciones del rostro.

El curso se impartirá el próximo sábado 12 de abril entre las 18:00 y las 21:00 horas. Allí los alumnos aprenderán las mejores técnicas retratos y, después, dispararán en turnos de cinco minutos a las poses.

Impartido por el fotógrafo profesional Edu Dieguez, el taller ‘Retrato Fotográfico’ tiene un precio de 60 euros por persona para un reducido grupo de 10 alumnos. Puedes solicitar más información y reservas en el teléfono 619 49 17 91 o en el mail info@theglimpsestudio.com

Además, trabajarás en un espacio de 130 metros cuadrados diáfanos y multidisciplinares en el mejor estudio fotográfico con luz natural de la zona en el Camino de los Afligidos. Fácil aparcamiento, amplia zona de trabajo, camerino para los modelos, baños privados, zonas de descanso y todo el asesoramiento técnico durante tus sesiones…

Programa del taller Poses para shootings

  • Se plantearán varios esquemas de iluminación con distintas luces y fondos.
  • Iluminaremos a la modelo creando distintos efectos.
  • Cada asistente disparará en turnos de 5′ donde cada uno corregirá el esquema ya planteado para ajustarlo a sus deseos.
  • Si es posible combinaremos luz natural con luz continua para crear un atmósfera especial y crear elegantes instantáneas.
  • Los tiros de cámara serán planos medios o retrato.
  • Cambiaremos levemente el maquillaje para adaptarlo a los distintos esquemas.
  • Usaremos accesorios faciales para que los alumnos experimenten como un accesorio modifica las facciones.

The Glimpse Studio es mucho más

Cursos de iniciación a la fotografía digital, iniciación a la edición con Photoshop, pero también inteligencia artificial en fotografía o disponer de tu propio estudio. Es lo que te ofrece The Glimpse Studio, el estudio de fotografía de Alcalá de Henares donde te formarás con auténticos profesionales.

Todo para estar a la altura de los profesionales y, además, con tarifas imbatibles. Puedes consultar sus precios y distintos bonos en su página web.

En The Glimpse Studio preparan workshops de la mano de los mejores profesionales en su sector para emocionarte y regalarte una de las mejores experiencias de tu vida.

Puedes participar o regalar una experiencia de lujo con sus actividades y pasar a formar parte de la familia GLIMPSE STUDIO. Es más barato de lo que te imaginas.

Por último, positivar tus imágenes nunca estuvo tan cerca. Ofrecen un laboratorio virtual para sus exalumnos a precios insuperables.

Más información

Sigue a The Glimpse Studio en sus redes sociales

Dónde está The Glimpse Studio

Las saetas de Sonia Andrade volverán a la Semana Santa de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares se prepara para vivir su Semana Santa 2024 y Sonia Andrade, una de las artistas más consolidadas de nuestra ciudad, ya prepara sus saetas para rezar con fervor a las imágenes que procesionarán nuestras calles. 

Además, el pasado día 25 de febrero, en el Auditorio Paco de Lucía, Andrade, junto a la Escuela de danza de Pilar Barbancho y la Banda de Palio de Juventudes Musicales ofrecieron un Festival benéfico  favor de la Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y El perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá “La leyenda del Cachorro de Sevilla”, siendo un gran éxito.

Este mismo jueves, 14 de marzo, participará en el programa de Telemadrid «Juntos», de nuevo con la Banda de Palio de Juventudes Musicales.

También ,el próximo, 21 de marzo, Canto para los Abuelos ‘Abanico de Coplas’ en el Auditorio Paco de Lucía a las 17:30 horas.

Ya el 26 de marzo interpretará junto a la Agrupación Musical de Carabaña, bajo la dirección musical de Héctor Martín Rabanal en Castilla La Mancha TV, donde interpretará dos Marchas Procesionales “Costalero” y “Caridad del Guadalquivir”.

Las saetas de Sonia Andrade

Y, como es tradición, podremos verla en los balcones de nuestra Semana Santa a la salida del Santísimo Cristo atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas, el Miércoles Santo.

Como colofón, Sonia Andrade, camarera de Honor de la titular Mariana de Cofradía de la Salud, cantará la saeta del Domingo de Resurrección, en el emocionante Encuentro de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro.

El pavimento del Casco histórico de Alcalá de Henares se prepara para la Semana Santa

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha venido realizando en los últimos días algunas pequeñas obras de reparación de los adoquines del entorno de la Plaza de Cervantes, calles Mayor, Cerrajeros, Libreros o San Diego de cara a que todas las calles luzcan en perfectas condiciones.

El concejal Antonio Saldaña ha detallado que el objetivo es que “antes de que comience la Semana Santa se desarrollen diferentes actuaciones para que el casco histórico luzca mejor que nunca, para que visitantes, vecinos y cofradías desplieguen sus eventos con normalidad y en las condiciones de seguridad más óptimas”.

Saldaña ha anunciado también que “en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico se está ejecutando una reivindicación histórica en la lonja de la Catedral Magistral donde se ha instalado una rampa para mejorar la accesibilidad en coordinación con el Obispado de la Diócesis de la Alcalá”.

El Claustro Universitario de las Artes 2024 nombra a sus nuevos miembros

El 19 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, se celebra, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, la ceremonia de entrega de los títulos de Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes.

En esta décimosegunda edición recibirán los títulos: Manuela Carrasco, bailaora; Vicente Amigo, guitarrista, compositor y productor; José Fernández «Tomatito», guitarrista y compositor; Diana Navarro, cantante, compositora y actriz; Miguel Poveda, artista cantaor flamenco; Gerardo Núñez, guitarrista, compositor y profesor; Bienal de Flamenco, y Juanma Bajo Ulloa, cineasta.

En la ceremonia, José Vicente Saz Pérez, Rector de la Universidad de Alcalá, y Luis Cobos, Presidente de la Sociedad de Artistas AIE, imponen y entregan las becas y títulos a los nuevos Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes.

El Claustro Universitario de las Artes

Fue creado en 1996, por iniciativa de Luis Cobos, presidente de la Sociedad de Artistas AIE y Manuel Gala, rector de la Universidad de Alcalá, con motivo del Primer Encuentro Mundial de Artistas, organizado por Al E, con la asistencia de artistas y juristas de cuatro continentes.

El Claustro Universitario de las Artes es un foro de convergencia pacífica, democrática y universal. Su objetivo es reconocer la trayectoria profesional y humana de personas, entidades e instituciones del mundo de la cultura, las artes y el derecho, y de aquellos que luchan por la libertad de expresión, la cooperación entre los pueblos y la promoción y desarrollo de actividades culturales y artísticas, contribuyendo a su fin primordial: Arte y Derecho en Libertad.

Al Claustro Universitario de las Artes pertenecen: Sir George Martin, Ennio Morricone, Claudia Cardinale, Sir Alan Parker, Teresa Berganza, Bjórn Ulvaeus (ABBA), Antonio López, Philippe Douste-Blazy, (ministro de cultura de Francia); Chávela Vargas, Antonio Gala, Concha Velasco, Jaume Piensa, Raphael, Georges Moustaki, «Bebo» Valdés, Ana Belén, Jean Michel Jarre, Luz Casal, Miguel Ríos, Instituto Cervantes, RAE, Nuria Espert, Berklee College of Music, Silvia Piñal, Alfredo Kraus, Agustín Ibarrola, Jordi Savall… entre otras destacadas personalidades e instituciones del arte, la cultura y el derecho.

Concierto de Primavera del Coro de la UAH en favor de AFA Alcalá

La Asociación Musical-Cultural Coro de la Universidad de Alcalá se enorgullece en presentar su Concierto de Primavera, una celebración musical que promete cautivar a la audiencia con su encanto y excelencia artística.

Este evento, que cuenta con la participación especial del Coro de la Universidad de Alcalá y el Ensemble de la Big Band de Alcalá, tendrá lugar el viernes 15 de marzo a las 20:00 horas en el Aula de Música de la UAH, situada en la calle Colegios 10, con entrada libre hasta completar aforo.

En el concierto, dirigido por Javier Pascual Marzo, y en colaboración con el Ensamble de la Big Band de Alcalá, se interpretará una parte de música de los siglos XIV al XIX, una segunda parte de música ligera contemporánea y una tercera con varias piezas de jazz en colaboración con el Ensamble de la Big Band de Alcalá, el evento promete una experiencia única y emocionante para todos los asistentes.

Además de disfrutar de una noche llena de música y talento, este evento cultural sirve como punto de encuentro donde se unen diferentes agentes sociales de la ciudad de Alcalá. A través de este concierto, se generan lazos y sinergias que contribuyen positivamente al tejido social y cultural de nuestra ciudad, fortaleciendo así nuestra comunidad y promoviendo su desarrollo.

Concierto solidario

El concierto será solidario con la Asociación AFA Alcalá (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad), dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y sus familias.

A la entrada del evento los asistentes podrán realizar un donativo voluntario a favor de la asociación. Según palabras de Isabel Moreno, Presidenta de AFA Alcalá: «Para nosotros es una hermosa oportunidad de darnos a conocer y seguir concienciando sobre la problemática de las enfermedades neurodegenerativas.

Además, para nosotros es muy importante estar inmersos en nuestra ciudad y colaborar con entidades del tejido social. Agradecemos al Coro de la Universidad y a los participantes de la Big Band por contar con nosotros».

El Coro de la Universidad de Alcalá

Tiene sus raíces en una iniciativa llevada a cabo por un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias, quienes decidieron dar mayor relevancia a la festividad de San Alberto Magno, patrón de su Facultad. Su primera actuación tuvo lugar el 15 de noviembre de 1979 en la capilla de San Ildefonso, acompañados por el sonido de las guitarras.

A lo largo de los años, el coro ha sido guiado por varios directores destacados en el ámbito musical, entre ellos Julia de la Fuente, José María Barquín, Alicia Zipiliván, Amaro González de Mesa (1997 – 2019), Elisa Gómez (2020), y Simón Drago (2021-2022). Actualmente, la dirección está a cargo de Javier Pascual Marzo, quien continúa cultivando y enriqueciendo el talento musical de sus miembros.

Dónde está

La formación vuelve al Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares

Vuelven las jornadas formativas para emprendedores de Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre fiscalidad, impartida por el economista y CEO de Time Asesores, Raúl Laguna y por Jéssica. Después, una de las técnicas integrantes del área de emprendedores de Alcalá Desarrollo y autora del blog ‘Ideas EIE’.

La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:

  • Presentación de la jornada.
  • Novedades fiscales.
  • Preguntas frecuentes.
  • Cierre de la jornada.

Más información

Sobre Raúl Laguna y Time Asesores

Raúl Laguna es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Gestión Empresarial y Economía Europea por el CEU-SAN PABLO. Desde el principio de su carrera se centró en las nuevas tecnologías basadas en la gestión de empresa y es el CEO de la empresa Time Asesores, que ofrece un servicio de asesoramiento integral tanto fiscal como jurídico, es una empresa con un amplio bagaje en asesoramiento a grandes, medianas y pequeñas empresas.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, es un organismo de naturaleza pública, que tiene entre sus funciones, la elaboración de estudios, el diseño de programas e iniciativas de desarrollo socio-económico, para impulsar la formación, la intermediación laboral, las iniciativas de emprendimiento…

Es un organismo ágil y eficaz que proyecta y agiliza las competencias necesarias para ser el brazo ejecutor de una nueva política, una política que posicione a Alcalá de Henares entre las ciudades europeas con mayor calidad de vida. Aunando pasado y futuro, artesanía y tecnologías emergentes, tradición e innovación.

Sobre estas jornadas para emprendedores

Estas jornadas formativas se dirigen a autónomos, emprendedores, PYMES y a toda persona de Alcalá de Henares o de su círculo de influencia que se quiera iniciar en actividad laboral por cuenta propia.

Dónde está

Todas las jornadas formativas son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales (Calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares).

El PSOE se opone al incremento «hasta en un 50%» del coste de estacionamiento en Zona Azul

Desde el Grupo Socialista señalan que “este nuevo tarifazo para la nueva zona azul obligará a los vecinos a pagar hasta 11,40 euros por estacionar 6 horas su vehículo”, lo que a su juicio implica que “a partir de ahora aparcar en la calle será más caro que hacerlo en los aparcamientos públicos gestionados por la empresa Interparking”, que tienen una tarifa de 8,95 euros para 24 horas, e incluso menor con el uso de su APP,  con un coste de 7,95 euros.

Ante esta situación, los socialistas anuncian que llevarán al Pleno Municipal del mes de marzo una moción “para mostrar nuestro rechazo” a las intenciones del Gobierno VOX-PP de aplicar un nuevo “tarifazo” a las vecinas y vecinos de la ciudad, proponiendo en su moción “retirar y dejar sin efecto el expediente de contratación” sobre este servicio, a la vez que instarán al equipo de Gobierno a “crear una Comisión de Trabajo, conformada por grupos políticos con representación municipal, Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares (FCAVAH) y representantes de asociaciones de comerciantes y de galerías comerciales de la ciudad, con el objetivo de acordar las condiciones que debe tener el servicio del estacionamiento limitado y controlado en la vía pública, así cómo la gestión de las zonas de carga y descarga”.

Se duplican las plazas de pago

Desde el Grupo Socialista recuerdan que el expediente, aprobado en la Junta de Gobierno Extraordinaria del 15 de febrero, recoge esta concesión “por un plazo de seis años, con un máximo de dos prorrogas anuales, y duplicando las plazas de pago existentes, ya que el contrato se inicia con 413 plazas de estacionamiento regulado, pero incluye la implantación y puesta en funcionamiento de más del doble de plazas, hasta llegar a 887  plazas reguladas, de forma que se incluyen todas las calles de la zona centro”.

“Hablamos -añaden- de una medida que afecta a dos legislaturas, algo que nos retrotrae a los macrocontratos de la etapa de Bartolomé González y que aun hoy sufrimos, con contratos de 50 años, como el de la plaza de toros,  o de 25 años, como el del servicio de agua y servicio de limpieza y que por tanto exceden de las competencias del actual equipo de gobierno de VOX-PP ya que este contrato se prolongaría también en la próxima legislatura 2027-2031”.

Los socialistas señalan además que “para las plazas de estacionamientos disuasorios las tarifas a aplicar serán un 25% de las estipuladas para las plazas de aparcamiento regulado convencional”, por lo que se preguntan “si el actual aparcamiento disuasorio frente a la Fabrica Gal o en el entorno del vivero-Roca o en el antiguo Recinto Ferial pasarán a ser de pago”.

Desde el Grupo Socialista denuncian que con estas medidas el Gobierno VOX-PP decide “que todo el Casco Histórico sea zona azul, con pequeñas zonas delimitadas para el aparcamiento de vecinos del centro, que, además, verán como los de una zona no podrán aparcar en otra con tarjeta de residente lo que limitará mucho sus posibilidades de aparcar”.

Por último, los socialistas señalan que “todo esto supone que el resto de ciudadanos que no son del centro tendrán que pagar por estacionar sus vehículos cuando se acercan a disfrutar del Casco Histórico, no pudiendo aparcar más de 6 horas seguidas en un mismo sitio, un despropósito en esta carrera de la actual alcaldesa, Judith Piquet, que llegó prometiendo la bajada y eliminación de impuestos y en estos meses ha hecho todo lo contrario, creando un tarifazo para la recogida de residuos e impuesto este nuevo tarifazo para el estacionamiento en el centro de la ciudad”.

Más Madrid Alcalá denuncia que PP-Vox «se cargan la Dinamización de Participación Ciudadana»

Más Madrid – Verdes Equo afirma que “se trata de un Servicio fundamental para Alcalá, que empodera a la ciudadanía, coordina actividades en los Distritos, forma a los vecinos, efectúa procesos participativos para decidir cómo organizamos la ciudad… Alcalá debe mucho a la Dinamización de Participación Ciudadana, desde el proceso participativo que decidió cómo se reformaba el Parque Magallanes hasta los proyectos con las AMPAs para tener patios seguros e integradores, Fotovoz o la elaboración del programa de fiestas de los Distritos, pasando por los foros de la salud y la educación, hacer del urbanismo una cuestión más cercana para la gente con un proceso participativo sobre el PGOU… y así hasta más de 200 actividades que mejoraron la calidad de vida de los y las complutenses”.

“El Servicio de Dinamización no sale en las fotos, pero sin él muchas de las actividades del Ayuntamiento serían irrealizables. La ciudad lo va a notar”, añaden desde la coalición ecologista.

En palabras de Rosa Romero, portavoz de Más Madrid – Verdes Equo en el Ayuntamiento de Alcalá: “Cargándose el Servicio de Dinamización y dejando en la calle a sus trabajadores, el PP y Vox dan un paso más en su estrategia por acabar con la participación ciudadana. Alcalá le queda muy grande a este Gobierno, que está ignorando las quejas de más de 30 entidades y asociaciones que han solicitado la continuidad del Servicio. En vez de escuchar a los vecinos y empoderar a la ciudadanía, PP y Vox prefieren amordazarla y borrar todo signo de participación vecinal”.

Más Madrid – Verdes Equo Alcalá concluye: “Exigimos al Gobierno local que rectifique y prorrogue el contrato del Servicio de Dinamización de Participación Ciudadana. Por ello, registramos junto al Partido Socialista una solicitud de Pleno Extraordinario en el que abordar este tema, que ha movilizado a todo el tejido vecinal de la ciudad. Solicitamos el Pleno Extraordinario a finales de febrero, pero a día de hoy la alcaldesa sigue sin convocarlo. Ante la desidia del Gobierno de PP y Vox, nos hemos visto obligados a introducir preguntas sobre este tema también para el próximo Pleno Ordinario, mientras esperamos a que se dignen a convocar el Pleno Extraordinario que solicitamos”.

El Consejo de Estudiantes de la UAH celebra la Copa Rector

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá organiza la segunda edición de la Copa Rector, en la que los equipos ganadores de las ligas internas de las Delegaciones de Estudiantes participarán en un torneo de fútbol que se celebrará este fin de semana en las instalaciones deportivas de la Universidad.

En medio de un ambiente festivo, el domingo, a partir de las 12:00 horas, se celebrará la final y se procederá a la entrega de premios.

Durante la mañana, los asistentes podrán practicar deportes como el vóley playa, petanca o practicar zumba (inscripción previa en este enlace) y disfrutar de otras actividades como un juego de pescar el pato, un photocall vintage y una plataforma giratoria 360o.

Neurona y Hormona, espectadoras de excepción

Se trata, por tanto, de una jornada lúdica, abierta a la ciudadanía de Alcalá de Henares y su entorno, en la que los visitantes podrán, además, conocer a Neurona y Hormona, las nuevas mascotas de la UAH.

Neurona y Hormona aterrizaron en la Universidad de Alcalá a comienzos de curso para participar en el PIIE, el Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes, y conocer más sobre la Universidad y sobre cómo es la vida de sus compañeros terrícolas.

En este tiempo, ambas están siendo testigos y acompañan y relatan el día a día de la UAH. Ya han participado en la Semana de la Educación y esta será la primera actividad deportiva a la que asisten.