Dream Alcalá Blog Página 188

Jugando por Ellos: Jornada Solidaria de juegos de mesa en Quadernillos

Este sábado 25 de mayo se celebra, a nivel mundial, el día más friki del año: ¡El DÍA DE LA TOALLA! (En España conocido como el Día del Orgullo Friki). Con motivo de esta singular y divertida celebración, las asociaciones lúdicas de la ciudad han unido sus fuerzas para organizar, en conjunto, la mejor jornada friki de Alcalá de Henares.

Una propuesta lúdica con que incluye mercadillo friki, talleres, juegos de mesa, de rol, torneos y campeonatos de cartas y miniaturas, además de sorteos, rifas. Allí Círculo de Isengard se une a la celebración del Día de la Toalla con la venta de la toalla benéfica más friki de la galaxia, ilustrada por Malagón en exclusiva para este evento.

Jugando por Ellos

Dentro del evento del Día de la Toalla, la Asociación Cultural Círculo de Isengard organiza una Jornada Solidaria de Juegos de Mesa “Jugando por Ellos”.

‘Jugando por Ellos’ es una iniciativa solidaria itinerante, que lleva años celebrando jornadas de juegos de mesa en los que se recaudan fondos para ayudar a diferentes protectoras y refugios de animales.

Círculo de Isengard, dentro de las diferentes acciones solidarias y de voluntariado que realiza, viene colaborando con dicho colectivo. Y animados por la buena causa que promueven se ha dado un pasito más organizando, por primera vez, una jornada de estas características en Alcalá de Henares.

Más información

La jornada se celebrará el próximo sábado 25 de Mayo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, de forma ininterrumpida, en el Centro Comercial Quadernillos. Avda. Juan Tenorio s/n. Alcalá de Henares.

Los participantes encontrarán multitud de actividades lúdicas con las que pasar una divertida jornada a la vez que podrán aportar su ayuda de múltiples formas como rifas, torneos o la adquisición de la toalla de playa diseñada por Malagón.

El evento cuenta con el patrocinio de importantes empresas como el Centro Comercial Quadernillos y Domino´s Pizza, así como de tiendas y editoriales del sector lúdico como Alcalá Cómics, Tranjis Games, Looping Games, Átomo, GDM, Arrakis, Rocket Lemon, etc.

El origen del Día de la Toalla

Cada 25 de Mayo desde el año 2001 se celebra en todo el mundo el día de la toalla, una curiosa conmemoración en memoria del escritor Douglas Adams, autor de la novela de ciencia ficción La guía del autoestopista galáctico, un fenómeno que supera lo literario y que tuvo su reflejo en cine, serie de televisión, cómic y videojuego.

Douglas Adams falleció el 11 de mayo de 2001, y justo dos semanas después (el 25 de mayo) sus fans decidieron rendirle un homenaje. Pero, ¿por qué una toalla? Muy sencillo, en el capítulo 3 de La guía del autoestopista galáctico tenemos la clave de tan singular cuestión:

«La toalla es el objeto más útil que el autoestopista intergaláctico puede llevar consigo. Tiene muchos usos prácticos: puedes arroparte con ella para que te de calor mientras saltas por las lunas de Jaglan Beta o puedes tumbarte sobre ella en la arena brillante de las playas de Santraginus V. Y, por supuesto, puedes secarte con ella si todavía está lo suficientemente limpia»

El 25 de mayo coincidiendo con el día de la toalla se celebra también el aniversario del estreno de la primera película de la saga Star Wars (en 1977) y el Día del Orgullo Friki (fiesta de invención española y que se lleva celebrando desde el año 2006).

Programa de Fiestas del Distrito III de Alcalá de Henares

Este fin de semana se celebran las Fiestas del Distrito III, con actividades en el Chorrillo, Iviasa, El Olivar y La Garena los días 24, 25 y 26 de mayo. Las entidades, asociaciones y colectivos del Distrito, que se han implicado activamente en la elaboración de un programa de fiestas, con una gran cantidad de propuestas para todos.

Programa de Fiestas del Distrito III

PASEO DE LOS PINOS

Bazar y exposición artesanal (Asociación Recicla-té Creando). Viernes (17:00h a 22:00h), sábado (9:00h a 22:00h) y domingo (9:00h a 14:00h).

I Muestra de autores literarios (NOTTING HILL – A.E.M.). Viernes (17:00h a 21:00h), sábado (11:00h a 15:00h y 16:00h a 21:00h) y domingo (11:00h a 14:00h)

CASA DE LA CULTURA

Exposiciones de talleres, pintura y manualidades (Asociación de Mujeres de Alcalá Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo). Viernes (18:00h a 20:00h), sábado (11:00h a 13:00h y 17:00h a 20:00h) y domingo (12:00h a 13:00h).

VIERNES 24 DE MAYO

C/ EDUARDO PASCUAL Y CUELLAR, 1

  • Jornada de puertas abiertas (A.VV. Distrito VIII)
  • Gimnasia de mantenimiento: 09:30h a 13:00h
  • Sevillanas: 10:30h a 11:30h
  • Lagartera: 11:00h a 13:00h
  • Patchwork: 17:00h a 19:00h
  • Pilates: 17:00h a 18:00h
  • Gimnasia de mantenimiento: 18:00h a 19:00h
  • Aerobic: 19:00h a 20:00h
  • Capoeira: 20:00h a 22:00h

Inscripciones hasta el 20 de mayo.
Horario: L y X: 09.30h a 12:00h – 17:00h a 20:00h / J: 10:00h a 12:00h – 16:00h a 18:00h / V: 09:00h – 13:00h

PARQUE DEL CHORRILLO

  • 18:00h Grupo de batucada “La Tribu Tupujume”
  • 18:45h Entrega de trofeos. Torneos del Centro de Mayores Los Pinos
  • 19:15h Invitación a limonada. Centro de Mayores Los Pinos
  • 19:15h Actuación del Grupo Coral del Centro de Mayores Los Pinos
  • 20:15h Actuación del Grupo Vagalume de la Asociación Galega Corredor do Henares
  • 21:15h Actuación de la Escuela de Danza Pilar Barbancho

SÁBADO 25 DE MAYO

VISITAS GUIADAS

  • 10:00h. Visita guiada gratuita a la Ciudad Romana de Complutum. Concejalía de Patrimonio Histórico. Inscripción en la Junta de Distrito III o en jmd3@ayto-alcaladehenares.es hasta el 23 de mayo. Lugar de encuentro: Camino del Juncal s/n.
  • 11:30h Visita guiada gratuita a la Casa de Hippolytus. Concejalía de Patrimonio Histórico. Inscripción en la Junta de Distrito III o en jmd3@ayto-alcaladehenares.es hasta el 23 de mayo. Lugar de encuentro: Avda. Madrid s/n. Junto Ciudad Deportiva El Juncal.

PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS

  • 11:00h Pasacalles de la Asociación de Jóvenes Giganteros de Alcalá de Henares “Los Pequeñantes”. Recorrido: Rotonda del Chorrillo, Avda. Daganzo, Avda. Reyes Magos, c/Campo Real, c/Torres de la Alameda, c/Loeches, c/Nuevo Baztán Avda. Doctor Marañón, Avda. Daganzo, c/Amadeo Vives, c/José Serrano, Avda. Daganzo y Rotonda del Chorrillo
  • 12:00h El teatro de tu barrio. Interactúa con personajes teatrales (Artescénico)
  • 12:00h Mañaneo. Competición de juegos de mesa tradicionales A.C. Peña Los Reincidentes. Categorías 14-17 años y adultos.
  • 12:00h Taller de Yoga y movimiento infantil (A.C. Malaya). Taller de una hora diseñado para fomentar la salud, la concentración y el bienestar de los más pequeños a través de actividades divertidas y relajantes. Los menores pueden estar acompañados. Lugar: Salón de actos de la Junta de Distrito III
  • 12:00h. Talleres infantiles (A.C. Malaya)
    • Cuentaller “Amigos Peludos”
    • Taller “Un Mundo de Colores”
    • Taller de tattos
  • 12:00h Espectáculo de Danza. Piezas breves de diferentes estilos (A.C. Minimarte)
  • 13:00h Taller infantil “Pipa Pepa”. A partir de 3 años. Concejalía de Medio Ambiente
  • 17:00h Torneo de ajedrez (A.C. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares). Inscripciones: Enviar nombre completo y fecha de nacimiento al correo vestebanlopez@gmail.com. Fecha límite 23/05/24 a las 18:00h
  • 17:30h. Concursos “Música dibujada” y “Busca el objeto” (A.C. Peña Los Reincidentes) Categorías según edades
  • 18:00h Juegos a lo grande
  • 20:00h Juegos de mesa con un toque de OFM. 4 en raya, ¿Quién soy?, Operaciones, Virus! versión OFM Otra forma de moverte
  • 22:00 Concierto “Foto Tuenti”. El mejor pop de los 2000’s. (Versiónes de La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Pereza…)

IVIASA

  • 10:30h Limpieza de la ribera del arroyo Camarmilla (A.VV. Distrito III IVIASA y Fundación Vida Sostenible). Desde CEIP Pablo Neruda hasta c/ Amadeo Vives
  • 11:30h Juegos para la igualdad Concejalía de Igualdad* A partir de 6 años, imprescindible ir de acompañados de persona adulta. Parque de la calle Santorcaz. (* Actividad financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género)
  • 12:00h Exposición fotográfica. “Nuestro Barrio”. A.VV. Distrito III IVIASA C/ Campo Real 10. (Casa del Deporte).
  • 12:30h Fiesta de la espuma (Patio CEIP Pablo Neruda)
  • 13:30h Invitación a tapa de paella (Parque de la calle Santorcaz)

LA GARENA

  • 11:00 a 13:00 Jornada de puertas abiertas Parque de Bomberos Alcalá de Henares. Parque de Bomberos. Avda. Europa (La Garena). Inscripción en la Junta de Distrito III o en jmd3@ayto-alcaladehenares.es hasta el 23 de mayo
  • 18:00h Ruta de los Parques (eje norte). Concejalía de Medio Ambiente. Inicio: Parque junto a la DGT. Inscripciones en jmd3@aytoalcaladehenares.es hasta el 23 de mayo
  • 18:00h Fotomatón. Llévate un recuerdo de las fiestas
  • 18:00h Juegos desenchufados
  • 20:00h Grupo musical de jóvenes del barrio “Hazel” (A.VV. La Garena)

EL OLIVAR

  • 11:00h Mesa informativa sobre tenencia responsable y adopción animal CIMPA
  • 12:00h Actuaciones musicales Escuela Musical Artesuena
  • 14:00h Invitación a tapa de paella
  • 18:00h Juegos desenchufados
  • 18:00h Fotomatón. Llévate un recuerdo de las fiestas.
  • 19:00h Storytime. Cuentacuentos en inglés. Kids&US Alcalá de Henares
  • 21:00h Concierto de Ravenfinders (A.VV. El Olivar)

DOMINGO 26 DE MAYO

PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS

  • 10:30h Muestra de encaje de bolillos y prueba de clase práctica (A.VV. Distrito VIII)
  • 11:30h Taller de reparación de bicis y divulgación ciclista. ¿Necesitas ayuda con tu bici? (Asociación Pedalada a Pedalada)
  • 11:30h Juegos a lo grande. Juegos en familia
  • 11:30h Fotomatón. Llévate un recuerdo de las fiestas.
  • 12:00h Exhibición de actividades de baile (Asociación Cultural Reali-T)
  • 12:00h Taller infantil “juega con dulces y pasteles en la cocina del reciclaje” (Asoc. Recicla-té Creando). Realiza imanes de helados, dulces, magdalenas, pizzas… en goma eva
  • 13:30h Hora del vermú. Tapa de migas y sangría (Colaboran: Asoc. Mujeres de Alcalá y A.VV. Distrito III IVIASA)
  • 13:30h Baile del vermú con la Rondalla del Centro de Mayores Los Pinos

LA GARENA

  • 10:00h Carrera popular. Categorías para todas las edades. (A.VV. La Garena)
  • 10:00h Talleres infantiles a cargo de comercios del barrio (A.VV. La Garena)
  • 10:00h Juegos desenchufados
  • 10:30h Torneo de ajedrez (A.C. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares). Inscripciones: Enviar nombre completo y fecha de nacimiento al correo vestebanlopez@gmail.com. Fecha límite 23/05/24 a las 18:00h.
  • 12:00h Crafts&Kids. Taller infantil de manualidades en inglés. Kids&Us
  • 13:00h Fiesta de la espuma
  • 14:00h Entrega de trofeos de la Carrera Popular (A.VV. La Garena y Junta de Distrito III)
  • 14:30h Invitación a tapa de paella

EL OLIVAR

  • 11:00h Pasacalles de la Asociación de Jóvenes Giganteros de Alcalá de Henares “Los Pequeñantes” Recorrido: Glorieta de la c/ México, c/ México, c/ Barbados, c/ Islas Caimán, Avda. Pasionistas, c/ Trinidad y Tobago, c/ Barbados, c/ Honduras hasta finalizar en la zona estancial de El Olivar.
  • 11:00h Castillos hinchables
  • 11:30h Taller infantil “Pipa Pepa”. A partir de 3 años (Concejalía de Medio Ambiente)
  • 13:00h Fiesta de la espuma
  • 14:00h Concentración de motos Vespa (Vespa Club Alcalá de Henares)
  • 14:00h Hora del aperitivo
  • 18:00h Masterchef Kids (Inscripción en la Junta de Distrito III o en jmd3@ayto-alcaladehenares.es hasta el 23 de mayo).

La UAH celebra los cuatro siglos de la sentencia de divorcio de Francisca de Pedraza

Imágenes: Universidad de Alcalá

Este 24 de mayo se cumplen 400 años desde que, en 1624, el rector de la Universidad de Alcalá Álvaro de Ayala dictara la pionera sentencia de divorcio que permitió a Francisca de Pedraza, vecina de Alcalá de Henares, independizarse de su maltratador. Un hito histórico que la Universidad de Alcalá (UAH) quiere celebrar como parte del patrimonio inmaterial y el impacto que ha legado la institución a la historia de la humanidad.

Por ello, este viernes se organizarán diversas actividades para conmemorar la efeméride y darla a conocer aún más entre la comunidad universitaria y la ciudadanía.

Programación 400 años Francisca de Pedraza

La Sala de Juicios de la Facultad de Derecho, en la que los estudiantes realizan prácticas en un entorno muy similar al que podrán encontrar en su vida laboral posterior, iba a pasar a denominarse Sala de Juicios Rector Álvaro de Ayala. Sin embargo el acto ha sido aplazado.

Lo que sí se mantiene, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio de San Ildefonso será proyectada la grabación de la obra de teatro ‘399 años después’, producida por la Universidad de Alcalá y estrenada el pasado mes de noviembre, en el contexto del 25 aniversario de la declaración de la UAH como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Imágenes de la obra de teatro ‘399 años después’

Tras la proyección, se celebrará un coloquio moderado por Margarita Vallejo, vicerrectora de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UAH, en el que participarán el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado y secretario general de la UAH, Miguel Rodríguez Blanco; el profesor e investigador honorífico de la UAH, Gonzalo Gómez; y la redactora jefa del área de Sociedad del periódico ‘La Vanguardia’, Celeste López.

Homenaje a Álvaro de Ayala

A diferencia de anteriores conmemoraciones organizadas en torno a la sentencia, en esta ocasión la UAH quiere poner en valor la figura de Álvaro de Ayala, el rector que tomó dos valientes decisiones. Por un lado, aceptar que se abordara en la Universidad la apelación a las resoluciones previas de la jurisdicción civil y eclesiástica. Por otro, concederle el divorcio a Francisca de Pedraza, junto a la devolución de la dote y los bienes gananciales de la pareja, así como una orden de alejamiento para su maltratador.

Una sentencia que, como señala el rector de la UAH, José Vicente Saz, “fue pionera en 1624, pero lo habría sido también hace tan solo 50 años”.

La sentencia del rector Álvaro de Ayala fue descubierta hacia 2005 por el ahora catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Ignacio Ruiz, mientras revisaba documentación histórica para su tesis doctoral sobre la jurisdicción académica en Alcalá de Henares durante el siglo XVII y siguió indagando sobre ella durante una década. En 2015 publicó el libro Una alcalaína frente a un mundo: el divorcio de Francisca de Pedraza, la primera de las diversas obras en las que ha analizado la vida, el coraje y el ejemplo de esta víctima de violencia de género.

Cruz Roja Española, Premio Santa Teresa 2024

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, celebra la novena edición de sus Premios Santa Teresa. Unos galardones a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

El jurado ha fallado este premio en favor de Cruz Roja por “sus reconocidas labores humanitarias” y, como bien dicen ellos mismos en su presentación en España y América, “ayudar a quien lo necesita desde hace más de 150 años a prevenir y aliviar el sufrimiento humano ante las emergencias, movilizando el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes”.

La organización de los galardones de la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo celebrará el evento principal de entrega de los Premios Santa Teresa en torno al mes de octubre.

El gran trabajo que realizan los asociados y colaboradores de la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo cada año para entregar estos galardones y la necesidad de que las obras sociales de reciban los premios para poder seguir haciendo su labor social llevaron a la organización a celebrar sus distintas ediciones incluso durante los últimos años con la pandemia.

Cabe destacar el apoyo y colaboración del director de la gala Don Francisco Norberto Pérez Arias, así como del pregonero de este año Don José María Martín Corrochano, director ejecutivo de Cáritas de la Base Aérea de Torrejón.

La Obra Social Montecarmelo quiere agradecer al aumento de personas o instituciones que se han implicado en la entrega de los Premios Santa Teresa 2024, así como a sus colaboradores asociados, patrocinadores como La Crónica del Henares, uno de los medios de prensa regional más destacados del Corredor del Henares, en ediciones escrita y digital. También a Buzoneo del Sur, la gran empresa de reparto de publicidad, o JCB Servicios Inmobiliarios además de la siempre presente Limpiezas Mar.

Además, tú mismo puedes colaborar con los premios Santa Teresa y la Obra Social Montecarmelo haciéndote colaborador, asociado o voluntario (tlf: 605 99 12 80 e-mail: obrasocialmontecarmelo@gmail.com)

Además de en la fila 0 que se pondrá a disposición de cara a la entrega de los Premios Santa Teresa que se realizarán en octubre de este año.

Premios Santa Teresa 2024

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, entrega estos premios a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

Así también hay otras categorías, incluida una infantil:

  • Premio Santa Teresa: Cruz Roja Española
  • Santa Teresita del Niño Jesús: David Nieto Camacho
  • Escapulario de Montecarmelo: Doña Mari Luz García Blas
  • Cruz de Montecarmelo: Protección Civil
  • Espada de Montecarmelo: Café Pendiente
  • Rosario de Montecarmelo: Padre Iván Bermejo Jiménez
  • Colaboración Montecarmelo: Noelia Romero
  • Asociación de Montecarmelo: Yolanda Montero Casarrubios
  • Premio Deporte de Montecarmelo: Inter Movistar
  • Angustias de Montecarmelo: Familia Vivas Sainz

El PP de Alcalá comienza la campaña de las elecciones europeas con su pegada de carteles

O más bien a pegar carteles para defender a su candidata, Dolors Montserrat, como se puede ver en las imágenes que ilustran esta noticia. Los principales líderes del Partido Popular de Alcalá de Henares comenzaron en la madrugada de este viernes a apoyar a sus candidatos, con la tradicional pegada de carteles.

Como en otras ocasiones, el lugar elegido para inmortalizar el momento fue la calle Colegios, a su encuentro con la plaza Puerta de Aguadores.

La alcaldesa Judith Piquet, el secretario general del PP de Alcalá, Jorge de la Peña, la concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, el de Patrimonio, Vicente Pérez, la de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, o el de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, fueron solo algunos de los presentes en el acto, que comenzó momentos antes en la sede del partido en su sede de Cuatro Caños y que contó con la presencia del exalcalde Bartolomé González.

Por delante quedan 15 días hasta la cita que todos los españoles tenemos el 9 de junio con las urnas para decidir quiénes serán nuestros representantes en el parlamento europeo.

Instantes de la pegada de carteles

Los socialistas complutenses arrancan una campaña electoral “en positivo, con proyecto y propuestas” en su apuesta por “Más Europa”

Los socialistas complutenses iniciaron la pasada madrugada la campaña electoral y lo hicieron con la ya tradicional pegada de carteles. Liderados por su Secretario General y Portavoz Municipal, Javier Rodríguez Palacios, militantes y simpatizantes socialistas acudieron a la Casa del Pueblo para dar el pistoletazo de salida a una campaña que, como el propio Rodríguez Palacios ha indicado, “será con propuestas y en positivo”.

El Secretario General de los socialistas complutenses destacó además su apoyo a la cabeza de lista de los socialistas de cara a la cita del próximo día 9 de junio, Teresa Ribera, “una mujer sensata, que personaliza la política solvente, seria y respetuosa y cuyo gran trabajo ha dado frutos tremendamente positivos para España, como, por ejemplo, la “excepción ibérica””.

El 9 de junio nos jugamos mucho: seguir avanzando o retroceder

Rodríguez Palacios recuerda además que el próximo 9 de junio “hay mucho en juego”, a la vez que defiende la necesidad de que “los vecinos y vecinas de Alcalá consigan con su voto frenar los discursos de odio, negacionistas y antieuropeístas de la ultraderecha y de quienes se apoyan en ellos y los blanquean No podemos olvidar -señala- que Alcalá disfruta hoy de numerosas infraestructuras y mejoras conseguidas en los últimos años gracias a la gran gestión del equipo de Gobierno que tuve el honor de dirigir y financiadas gracias a Fondos Europeos como EDUSI, FEDER o Next Generation, por un importe de casi 56 millones de euros”.

El Secretario General de los socialistas señala además que “hay que apostar por más Europa, ya que una Europa social es la mejor garantía para seguir construyendo un proyecto común; un proyecto de paz y construcción conjunta, porque cuanto más Europa, más y mejores respuestas daremos a los problemas de la gente”. Por último, Rodríguez Palacios recuerda que ”frente al odio los socialistas ponemos argumentos, con un proyecto para una Europa más humana, basada en la convivencia y el respeto. El 9 de junio elegimos entre retroceder o seguir avanzando, porque todo lo que se decide en Europa repercute y mucho, como hemos visto, en el día a día de nuestra ciudad”.

Dispositivo de tráfico por la I carrera Cuatro Millas de Espartales 2024

La Policía Local de Alcalá de Henares, en coordinación con Protección Civil, ha preparado un dispositivo especial de movilidad del tráfico y de seguridad, con motivo de la celebración de la I Cuatro Millas de Espartales 2024, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de mayo de 2024.

El dispositivo especial de la Policía Local está enfocado principalmente a promover la seguridad de los participantes en la prueba y facilitar la movilidad y la accesibilidad del resto de los ciudadanos y visitantes.

Cortes de tráfico

En cuanto a los cortes de tráfico del sábado 25 de mayo, la Policía Local informa, que se realizarán restricciones de tráfico en algunos puntos del itinerario al menos 1 hora antes de la salida de la prueba (9:30 horas).

A partir de las 12:30 horas, aproximadamente, se darán por terminada la prueba.

Asimismo, recordamos a los conductores y vecinos de la zona y los barrios afectados por el recorrido de la prueba que deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la carrera también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

Recorrido

Salida. Parroquia de Santo T. de Villanueva; calle Pio Baroja; Miguel Hernández; Federico García Lorca; plaza Alfonso XII; Emilia Pardo Bazán; José Ruiz Azorín; Ramón María del Valle Inclán; avenida Gustavo Adolfo Bécquer; plaza Conde de Barcelona; avenida Benito Pérez Galdós; glorieta Reina María Cristina; Cambio de sentido hacia plaza Conde de Barcelona; avenida Benito Pérez Galdós; glorieta Conde Barcelona; avenida Miguel Ángel Blanco,; glorieta de Enrique II; calle Alfonso VIII; Sancho II; Alfonso VII; glorieta Enrique IV; avenida de los Jesuitas; calle Gustavo Adolfo Bécquer; glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer con Calle Pio Baroja y meta en la calle Pio Baroja.

Horarios a tener en cuenta el sábado 25 de mayo de 2024:

  • 10:30 horas – inicio carreras de adultos.
  • 10:35 horas – inicio marcha todas las edades.
  • 12:30 horas  – entrega de trofeos

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y movilidad

Señalar que los preparativos de la prueba darán comienzo el viernes 24 de mayo. A partir de las 18.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la I Cuatro Millas de Espartales, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera, las cuales se encuentran debidamente señalizadas, desde el viernes 24 mayo a las 18:00 horas hasta el sábado 25 de mayo a las 13:00 horas.

El desarrollo de la prueba podrá producir demoras en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al recorrido de ambas carreras; por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo privado, en los distritos y barrios afectados por el recorrido de la prueba.

Transporte Público

El transporte público urbano e interurbano, se verá afectado por la celebración de ambas carreras y modificará el itinerario de sus recorridos. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas a disposición de los usuarios.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita la colaboración a las alcalaínas y alcalaínos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la mañana del sábado procurando, en la medida de lo posible, evitar los desplazamientos en turismo en la zona que afecta al recorrido.

Vandalismo en la escultura de la fachada del convento de las Clarisas de Alcalá de Henares

Un nuevo acto vandálico ha provocado que se haya procedido a la limpieza de la escultura del ‘ARZOBISPO CARRILLO’ obra del escultor Santiago de Santiago y que data del año 1987.

Se trata de una estatua que se encuentra frente a la fachada del convento de las Clarisas, en pleno casco histórico de Alcalá de Henares.

Primero, habiendo sido objeto de una pintada, se ha procedido a la limpieza mecánica y química de la escultura. Después se han tenido que retirar igualmente algunos restos de vidrio color ámbar de algunos pliegues procedentes a buen seguro de otros actos vandálicos con botellas, además de limpiar los habituales e inevitables restos de excrementos de aves.

Del mismo modo, se ha documentado la fractura del báculo de su mano derecha, a fin de poder evaluar futuras actuaciones encaminadas a su reposición.

Salutary: el nuevo restaurante de cocina saludable en Alcalá de Henares

El pasado mes de abril abrió sus puertas en Alcalá de Henares el restaurante de comida sana Salutary en la calle Francisco Díaz, tras los Juzgados de la plaza de la Paloma, una de las zonas que más amigos de la gastronomía está ganando. Por tanto, era cuestión de tiempo que llegará un buen restaurante basado en la cocina sana.

Y es que, cada vez más, buscamos opciones alejadas de la comida ultraprocesada y queremos cuidar nuestra salud. En este interés imparable por estar más sanos desde la alimentación, llega a la ciudad el restaurante Salutary, la nueva alternativa de comida saludable de Alcalá.

Salutary no es un simple restaurante de healthy food, sino que va más allá del concepto de comer sano con su foco en la “fresh food” o “comida natural”. Es decir, trabajan con los alimentos menos procesados del mercado. Para ello, cuentan con materia prima original sin aditivos o conservantes, haciendo de los platos una mezcla de ingredientes recién sacados de la naturaleza.

Un ejemplo de la comida natural de Salutary es la elaboración de pan con masa madre. Se elabora a través de la fermentación de la masa, que incluye solo harina y agua. Se diferencia de la masa común en que esta lleva también, además de lo indicado, levadura. La levadura no es mala de por sí, pero cuanto menos elementos tenga un alimento, menos procesado será, lo que lo convierte en un producto más natural y menos alterado.

En Salutary apuestan por hacer hasta tartas de queso, de hecho son unos de los productos preferidos por sus clientes porque son caseras, sin conservantes y elaboradas de manera saludable y bajas en azúcar.

La comida saludable de Salutary

En Salutary preparan platos saludables para desayuno, comida, merienda o cena.

Algunos platos recomendados para el desayuno o merienda:

  • Crepes de queso, pavo, jamón york, pollo o vegetal
  • Bowl de cereales integrales, muesli o copos de avena, yogur natural o griego, frutos secos y fruta
  • Tortitas con caramelo o manzana

Para las comidas o cenas:

  • Quesadillas con pollo o ternera o como opción vegetariana
  • Noodles con pollo, ternera, atún, champiñón o heura
  • Hamburguesa de Angus o Vegan Burger con carne vegetal, lechuga, cebolla confitada, lombarda, piña, tomate y salsa Salutary.
  • Ración de Humus de Garbanzos con pan de masa madre

Y finalmente como postres:

  • Cookies
  • Tarta de queso
  • Tarta de zanahoria
  • Helados artesanos

Menús personalizados por menos de 10 euros

Además, aparte de elegir entre los productos de la carta, en Salutary se puede crear un menú personalizado por solo 9,50€ eligiendo un plato que conste de tres partes: las proteínas, los hidratos de carbono y las verduras.

El caso de éxito de Salutary

Salutary ha recibido reconocimientos como el mejor valorado de Just Eat en el primer semestre de 2023 así como la gran apertura de este local en Alcalá de Henares.

Estos datos garantizan su éxito entre un público que quiere huir de la comida rápida y que quiere salir a comer a la calle sin renunciar a cuidar de su salud como lo haría en casa.

Más información y reservas

Sígue a Salutary en sus redes sociales

Restaurante en Alcalá de Henares: calle Francisco Díaz 1, Alcalá de Henares

Y también a domicilio…

Puedes realizar tu pedido a través de sus servicios de comida a domicilio en Alcalá (Just EatGlovo), en Torrejón de Ardoz (Just EatGlovo) o también en San Sebastián de los Reyes (Just Eat o Glovo).

Dónde está

Francisco Díaz, 1. Alcalá de Henares

Evento solidario para el Proyecto Villa Delta en la plaza de Cervantes

El Proyecto Villa Delta fue presentado el pasado mes de noviembre, en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares con la presencia de representantes del Ayuntamiento de complutense, de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, empresas del Corredor del Henares y las familias de las mujeres extraordinarias.

Es ahí donde Mazuelas Profesional, la empresa alcalaína especializada en productos de belleza profesional desde hace más de 40 años, piensa en la Fundación Astier y el Proyecto Villa Delta, para celebrar su histórico evento solidario, que se celebrará el próximo 25 de mayo entre las 20:00 y las 22:00 horas, en la Plaza Cervantes.

Un evento para la causa

Desde hace ya varios años, Mazuelas Profesional organiza un gran evento solidario en la ciudad de Alcalá, buscando hacer este mundo mejor y más justo. Esta edición ha puesto la mirada en favor de las personas con discapacidad intelectual, y su inclusión en una sociedad donde sin duda, deben estar como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

La Fundación Astier Centro San José es una entidad sin ánimo de lucro, ubicada en Alcalá de Henares desde 1972, que acompaña en régimen de residencia a 149 mujeres adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En búsqueda de colaboradores, puso en conocimiento de Mazuelas Profesional su misión, así como su visión de futuro en bien de este colectivo, y enseguida se inició una sinergia, por la visión alineada que ambas organizaciones tienen desde su responsabilidad social.

Este sábado a las 20:00 horas

Con todo ello, Mazuelas Profesional ha preparado un evento solidario que se celebrará en próximo 25 de mayo, entre las 20:00 y las 22:00 horas en la Plaza Cervantes, cuya recaudación se destinará íntegramente a Fundación Astier, para sumar apoyo al Proyecto Villa Delta.

El evento será presentado por Guillen Climent, de MegaStar FM, y contará con diferentes actuaciones para todos los públicos. Cuentacuentos, pintacaras, rifa solidaria, espectáculo flamenco y alguna otra sorpresa más, harán de este acto un día inolvidable.

Este acto será posible gracias a Mazuelas Profesional, con la colaboración de l Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Escuela de danza Pilar Barbancho, Parador de Alcalá de Henares, Restaurante Plademunt, Tribu Tupujume, En Clave Menor y Raquel Correro Fisioterapeuta.

Mazuelas Profesional y Fundación Astier esperan disfrutar de un día único con la ciudadanía, y poder sumar fondos para que el sueño de transformar la vida de estas mujeres con discapacidad intelectual, esté más cerca de conseguirse.

Fondos destinados al Proyecto Villa Delta

“El modelo que tantos frutos nos ha dado durante estos 50 años, se ha quedado ya como un modelo a renovarse. No nos permite poner a la persona en el centro de su vida.” explica Borja, director general de Fundación Astier Centro San José. 

Actualmente el edificio es una estructura con 3 espacios de gran capacidad. En cada uno de ellos, viven unas 50 mujeres, viviendo en habitaciones con hasta 4 compañeras, compartiendo grandes baños y salas de estar.

Esto hace que no vivan como socialmente estamos acostumbrados. Dificulta su autonomía y por supuesto, su vida independiente.

“Quiero poder decorar mi propia habitación, ir al baño sola. Quiero mi intimidad” explica Carlota, una de las mujeres extraordinarias que verá cómo mejorará su vida gracias a este proyecto.  

Villa Delta transformará la actual residencia en 9 hogares a tamaño humano. 9 hogares, para una media de 17 personas. Todos ellos con habitaciones individuales y dobles, con baño propio, salón, comedor doméstico y con terraza para poder salir al exterior. Les devolverá su intimidad. Su derecho a una vida autónoma y plena.

Villa Delta pondrá a cada una de las mujeres en el centro de su vida: les daremos todo el protagonismo. Sus decisiones, sus gustos y sus preferencias se recogerán en cómo será su hogar y su vida en él. Esta transformación mejorará su calidad de vida, su autonomía y su nivel de satisfacción con la misma.

Más información: Proyecto Villa Delta – Fundación Astier Centro San José (fundacionastier.es)

Primer torneo benéfico de fútbol Interpeñas de Alcalá de Henares 2024

El próximo 25 de mayo Las Peñas Festivas de Alcalá de Henares celebran su primer torneo benéfico de fútbol Interpeñas.

Se trata de un evento que nace del antiguo encuentro entre las peñas Doblones, Juglar y la peña barcelonista en homenaje al peñista Bombar y que se celebra desde hace 3 años.

El evento, que se celebra en el Pabellón Demetrio Lozano, tendrá un precio de 3 euros por participante y asistente que irán destinados, íntegramente, a la Fundación Vive con Jimena.

El precio de la entrada incluye un tiket con un número, el cual te será válido para los sorteos que se realizarán  durante toda la jornada. En este sentido se sortearan equipaciones y mochilas del inter movistar y bufandas y camisetas del RSD Alcala (quienes han colaborado de manera activa para la realización del evento).

Más información y horarios

La competición empezara a las 9:00 horas y a las 12:00 horas se celebrará el acto en homenaje a Bombar con la presencia de concejales del gobierno y la corporación municipal.

Ya por la tarde, a las 18:00 horas, será el turno de las fases finales y, una vez concluido el torneo, el equipo vencedor se enfrentara a una selección de peñistas en el Estadio Municipal del Val.

Así mismo, durante la jornada estará abierta la terraza del Estadio con precios populares para que los asistentes puedan tomar un refresco o comerse un bocadillo.

¿Quién es Jimena?

Jimena, una valiente niña de seis años, lleva consigo una rara y única batalla en la vida: el Síndrome de Angelman, un trastorno neurogenético que toca a 1 de cada 20,000 almas. A pesar de que no existe cura y el azar juega un papel crucial en el 95% delos casos, Jimena enfrenta sus días con una fortaleza admirable.

Este síndrome la ha desafiado con retraso en el desarrollo psicomotor, epilepsia, discapacidad intelectual grave, hiperactividad y problemas en el habla, el equilibrio y el sueño.

Aun así, su espíritu siempre se mantiene vibrante y alegre, lleno de una excitable energía que ilumina a quienes la rodean.

Para apoyar su progreso y calidad de vida, Jimena se sumerge en incontables horas de terapia: fisioterapia, integración sensorial, natación y logopedia llenan sus días, incluyendo un intensivo de fisioterapia.

Más información

Sigue a Jimena en sus redes sociales

Dónde está

Los curas rockeros La Voz del Desierto darán un concierto en Alcalá de Henares

El grupo musical La Voz del Desierto, conocidos como los curas rockeros, dará un concierto el próximo sábado 25 de mayo a partir de las nueve y media de la noche en el barrio de Espartales, en Alcalá de Henares.

Lo hacen con motivo del 25 aniversario de la parroquia Santo Tomás de Villanueva, situada en la calle de Pío Baroja, 28. A lo largo del fin de semana se han organizado varias actividades religiosas, deportivas y sociales, y este concierto pretende ser el toque musical de la festividad parroquial.

«Es una alegría dar de nuevo un concierto en Alcalá. Aquí nacimos en el seminario diocesano y siempre estamos felices por poder recordar buenos momentos, reencontrarnos con nuestra gente y, sobre todo, alabar y dar gloria a Dios con nuestras canciones junto a la comunidad parroquial de Santo Tomás de Villanueva y todas aquellas personas del barrio, de la ciudad y de la diócesis que hasta allí se quieran acercar», afirman desde el grupo musical.  

El grupo La Voz del Desierto nació en la ciudad complutense en 2003 y lleva más de 20 años haciendo música. Actualmente, está formado por dos sacerdotes y cinco laicos cuyo objetivo es la evangelización, es decir, hablar de Jesucristo a todo el mundo a través de sus canciones pop-rock.

Han llevado su música a decenas de lugares de España y también han hecho giras en Panamá, Estados Unidos y Portugal. Concretamente, en el país vecino actuaron el pasado agosto con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 que reunió a miles de jóvenes con el Papa Francisco en la capital portuguesa. Allí La Voz del Desierto dio conciertos en varios lugares de Lisboa, uno de ellos en el escenario central del evento, desde el que habló el Papa.

Ya tienen publicados seis discos y trabajan actualmente en la composición y grabación de nuevos temas. Alguna de estas nuevas canciones se podrán escuchar en el concierto en Alcalá de Henares. 

Miles de personas siguen a La Voz del Desierto gracias a las redes sociales de internet. Y algunos de sus videoclips como el de la canción «Sin Tu Calor» cuenta con más de 385.000 visualizaciones en Youtube

Se puede obtener más información sobre ellos en su web oficial así como en las redes sociales FacebookInstagram, TikTokTwitter.

Kilométrico atasco en la A-2 por un accidente a la altura de Torrejón

Mañana complicada en la A-2 para quienes se desplazan a Madrid. Alrededor de las 10:20 horas de este jueves 23 de mayo, la Dirección General de Tráfico decretaba el nivel amarillo en la circulación por el accidente.

El siniestro se ha producido en el kilómetro 19 de la carretera de Barcelona. Esto provoca que el atasco llegue hasta más alla de la entrada central a Alcalá de Henares (km. 28) desde Guadalajara. Así, no solo quienes viajan a Madrid sino los que entran en Torrejón de Ardoz están teniendo serios problemas.

Es decir, al complicado habitual tráfico de esta carretera todas las mañanas se le suma este accidente que está provocando una larga retención de 9 kilómetros, desde el pk. 19 hasta el pk. 28.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

El PSOE también critica el plan de inversiones anunciado por el equipo de Gobierno

Al partido Socialista de Alcalá de Henares no le ha gustado nada el anuncio de inversión de 6,4 millones de euros para obras en distintos barrios de Alcalá realizado este miércoles por el equipo de gobierno. Lo califica de plan vacío y de ser meramente electoralista, de cara a las elecciones Europeas.

De igual manera, critican que «la alcaldesa ha pasado su primer año mintiendo a los vecinos con la manida frase de “no hay dinero”. Un año después, y arrojando el presupuesto del Partido Socialista un remanente de 14 millones de euros, nos encontramos el anuncio de unas futuras inversiones por un valor de 6,3 millones de euros, lo que pone de relieve el buen estado de salud con la que la señora Piquet se ha encontrado este Ayuntamiento gracias a la buena gestión del PSOE”.

Desde las filas socialistas recuerdan que, como dice el dicho, “las mentiras tienen las patas muy cortas, y en este caso, solo ha faltado ver la cuenta de resultados del primer año para comprobar el buen ritmo económico con el que el Partido Socialista dejó este Ayuntamiento. Un estado muy diferente al encontrado en 2015 por el PSOE tras los gobiernos del PP, con una situación de quiebra que imposibilitaba realizar inversiones, con 300 millones de deuda a sus espaldas y la UCO de la Guardia Civil registrando el Ayuntamiento. Hoy -añaden- gracias a que el Partido Socialista redujo la deuda por debajo del 70% durante sus 8 años de Gobierno, el Ayuntamiento dispone de liquidez y posibilidades de inversión en los barrios de la ciudad, como se viene haciendo desde la pasada legislatura”.

Los socialistas de Alcalá, en voz de su concejal Diana Díaz del Pozo, critican que el primer año de gobierno de PP y Vox «ha pasado en blanco» en una ciudad «en la que todavía queda mucho por hacer».

«Las obras que han presentado carecen de una planificación global que atienda a la ciudad desde los barrios. Se ha abandonado la coherencia del Gobierno de Javier Rodríguez Palacios para dotar a la ciudad de una estrategia que permitió, en primer lugar, sacarla del pozo en el que se encontraba, para después conectar sus calles, plazas y parques desde una visión de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Por último los socialistas se han dirigido al Gobierno Municipal para pedir “que no mientan a los vecinos y vecinas; que la señora Piquet se centre en Alcalá, coordine a sus concejales y concejalas para que no sigan generando problemas de contratos, suministros o falta de atención a sus obligaciones. En definitiva, le pedimos que empiece a gobernar la ciudad porque Alcalá merece mucho más”.

Más Madrid advierte: el Gobierno PP-Vox endeuda al Ayuntamiento

La portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, Rosa Romero, ha declarado que “el Gobierno de PP y Vox ha aprobado hipotecar a la ciudad, pidiendo un nuevo préstamo de 6,4 millones de euros sin dejar por escrito a qué los va a destinar.

Estas declaraciones se refieren al anuncio hecho ayer por el equipo de gobierno de una serie de inversiones en distintos barrios de Alcalá.

«Quiero denunciar la falta de transparencia del Gobierno local, que nos ha llevado a un Pleno para endeudar Alcalá sin facilitar a la oposición nada de información sobre qué hacer con el dinero. No valen las promesas en discursos ni los posteriores titulares del Gobierno PP-Vox en la prensa. Las palabras se las lleva el viento. En un Pleno para pronunciarnos sobre un nuevo endeudamiento necesitamos que el Gobierno presente planes, proyectos y documentos de qué hacer con el dinero, necesitamos que lo dejen por escrito antes de celebrar el Pleno. Así es como funciona la Administración. Es poco serio que después de impedir que la oposición hagamos nuestro trabajo de fiscalización salga el Gobierno a desvelar sus planes en prensa y redes sociales. Que el Gobierno actúe con esta opacidad no solo es una falta de respeto a la oposición sino a todos los alcalaínos y alcalaínas, que se merecen un Gobierno transparente”.

Más Madrid Alcalá afirma que “el nuevo préstamo pedido por el Gobierno PP-Vox nos recuerda a los tiempos más oscuros del Ayuntamiento, a los tiempos del bartolismo, a la última vez que el Partido Popular gobernó Alcalá, cuando nos dejó una montaña de deuda de 300 millones de euros que aún seguimos pagando a día de hoy. En el PP no son buenos gestores, nunca lo han sido y están empeñados en persistir en sus errores del pasado en vez de aprender de ellos”.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, concluye: “Llevamos toda la legislatura presentando propuestas de mejoras en los barrios al Pleno municipal y a los Plenos de Distrito, propuestas que el PP y Vox suelen rechazar de plano. Ahora el Gobierno local dice que hará una serie de gastos en los barrios pero hipotecando el Ayuntamiento. Con el historial de gestión del Partido Popular en Alcalá, que en el pasado nos dejó 300 millones de deuda, es lógico que no nos fiemos de ellos, tenemos memoria. Vigilaremos en qué se gasta cada céntimo y esperamos que realmente se mejoren los barrios de Alcalá, que falta hace”.

Estudiantes de la UAH organizan un encierro en el Colegio de Málaga por Palestina

Este miércoles, 22 de mayo de 2024, los estudiantes de la Universidad de Alcalá organizados en la asamblea UAHxPalestina han realizado un encierro en el Colegio de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras).

Durante el encierro, han realizado una asamblea fijando nuevos objetivos y marcando las líneas principales de la organización. El objetivo principal del encierro y del resto de reivindicaciones es establecer una Mesa de Diálogo con el Vicerrectorado de Estudiantes para negociar los siguientes puntos:

  • Ruptura del programa Erasmus+ KA 171 para estudiantes, PDI y PTGAS con origen y destino a las siguientes universidades de Israel: Holon Institute of Technology, Universidad de Bar-Llan y la Hebreu University of Jerusalem.
  • Ruptura de los acuerdos y contratos con la empresa Escribano Mechanical Engineering. Esta empresa «forma parte del lobby empresarial armamentístico que colabora con el genocido palestino a través de que gran parte de la plantilla está compuesta por estudiantes en prácticas y recién graduados de la UAH».
  • Desvinculación de la UAH del convenio estatal con el Banco Santander, entidad financiera «conocida por invertir en distintas empresas armamentísticas, como Thales (fabricación de drones) y Boeing (financiación de cazas y helicópteros de combate)». De igual manera, «el Banco Santander es la 7º entidad financiera que invierte en el desarrollo de la infraestructura de los asentamientos ilegales, colaborando con el ejército israelí en la construcción de las infraestructuras del apartheid», afirman.

Por todo ello, los estudiantes de la asamblea UAHxPalestina se movilizan en contra del «silencio de la universidad y en apoyo al pueblo palestino».

Y avisan de que, en caso de que sus demandas no sean atendidas, estableciendo la Mesa de Diálogo, «las movilizaciones continuarán de forma indefinida».

Consejos para elegir el estor perfecto

Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales de fabricadestores.com, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector. 

Desde la funcionalidad práctica hasta la expresión creativa, los estores ofrecen infinitas posibilidades para elevar el encanto y la comodidad de tu hogar a nuevas alturas. Para que vayas tomando nota, a continuación te presentamos algunos de los estilos más demandados hoy en día. ¡Sigue con nosotros!

Estores para todos los gustos

En el mundo del diseño de interiores, la diversidad es la clave para crear espacios que reflejen la individualidad y el estilo personal. Los estores, con su amplia gama de opciones, ofrecen una solución perfecta capaz de alcanzar el equilibrio entre funcionalidad y estética. 

  • Los estores screen, como sugiere su nombre, se confeccionan utilizando tejido screen, un material técnico microperforado que también es ignífugo. Esto los convierte en una excelente apuesta para cocinas y comedores. Su resistencia al fuego, combinada con la durabilidad inherente a la entrelazado de las fibras de sus tejidos, los hace aptos tanto para su uso en exteriores como en interiores. En la actualidad, se encuentran disponibles en fibra de vidrio y poliéster, materiales impermeables e ideales para su uso durante el invierno. Además, es importante destacar que estos estores vienen en diferentes grados de apertura, dependiendo del tamaño de los poros del tejido. La apertura estándar y más demandada suele ser del 5%, sin embargo, también están disponibles en variantes del 10%, que permiten el paso de más luz, y del 1%, recomendados especialmente para habitaciones muy luminosas.
  • Los opacos destacan por ofrecer una privacidad total en el ambiente. Debido a su tejido especial, impiden por completo el paso de la luz exterior hacia el interior, asegurando así la penumbra en las estancias donde se instalan. Son especialmente idóneos para dormitorios u otras áreas donde se guarden elementos sensibles a la luz.
  • Los translúcidos, se denominan así precisamente porque se sitúan en un punto intermedio entre la transparencia del cristal y la opacidad de los estores mencionados en el párrafo anterior. Entre sus ventajas más destacadas se encuentra la regulación de la luz y la filtración de los rayos solares.
  • Los estores enrollables de noche y día ofrecen una versatilidad excepcional. Fabricados con bandas alternadas de tejido transparente y opaco, proporcionan un control de luz más amplio en comparación con los demás. Este diseño único, que recuerda al sistema de lamas de las persianas, permite a los usuarios regular la cantidad de luz que entra girando las bandas de tejido. A diferencia de otros que se levantan y bajan en su totalidad, los estores de noche y día permiten ajustar la visibilidad del exterior, controlar la cantidad de luz que entra en la habitación y elegir entre una opacidad completa o una mayor translucidez, según las preferencias individuales del usuario. ¡Tú decides!

Eso sí, con tanto donde elegir, seguramente te estarás preguntando qué hacer para tomar la decisión adecuada. ¡No te preocupes! aquí te dejamos algunos prácticos consejos con los que podrás seleccionar el estor perfecto para cada estancia de tu hogar. De todas formas si deseas obtener má información sobre el amplio universo de los estores te invitamos a visitar el enlace: ver guía. Mientras tanto ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

1. Conoce tu espacio

Antes de sumergirte en el mundo de los estores, tómate un momento para comprender la esencia y el propósito de cada espacio en tu hogar. ¿Es un dormitorio íntimo que necesita privacidad total o una sala de estar que se beneficia de la luz natural filtrada? Identificar las necesidades concretas de cada habitación te ayudará a determinar el tipo de estor que mejor se adapte.

2. Materiales y texturas

Los estores están disponibles en una variedad de materiales, desde tejidos suaves como el lino hasta opciones más estructuradas como el bambú. Considera la función de la habitación y el estilo decorativo general al elegir el material adecuado. Por ejemplo, los estores de lino o seda añaden un toque de elegancia a los espacios formales, mientras que los de bambú aportan un aire natural y relajado a los ambientes más rústicos.

3. Niveles de opacidad

Los estores vienen en una variedad de niveles de opacidad, desde telas translúcidas que suavizan la luz hasta opciones completamente opacas que bloquean por completo la entrada de luz. Para el dormitorio, es posible que desees  opacos que garanticen una oscuridad total para un sueño reparador, mientras que para la cocina o la sala de estar, una opción más translúcida puede ser más adecuada para mantener la luminosidad sin sacrificar la privacidad.

4. Estilo y diseño

Procura considerar el diseño general de la habitación y elegir un estilo que complemente la decoración existente. Los estores con patrones o colores llamativos pueden servir como punto focal en una habitación neutral, por el contrario, otras alternativas más discretas pueden integrarse fácilmente en espacios más eclécticos.

5. Tamaño y montaje

Asegúrate de medir cuidadosamente el espacio donde planeas instalar el estor para garantizar un ajuste perfecto. Vienen en una variedad de tamaños estándar, pero también pueden ser personalizados para adaptarse a ventanas de formas y tamaños poco convencionales. Además, considera el método de montaje más adecuado para tu espacio. La verdad es que pueden ser colocados discretamente en el interior del marco de la ventana, o en el exterior para crear una apariencia más expansiva.

6. Funcionalidad adicional

Algunos estores vienen con características adicionales que pueden mejorar su funcionalidad y comodidad. Sin ir más lejos, los estores motorizados permiten un cómodo control con solo tocar un botón, ideal para ventanas de difícil acceso o para aquellos que buscan una experiencia más moderna y tecnológica. También puedes optar por estores con revestimientos térmicos capaces de mejorar la eficiencia energética de tu hogar, manteniendo el calor en invierno y el fresco en verano.

7. Mantenimiento y durabilidad

Por último, pero no por ello menos importante, considera la facilidad de mantenimiento y la durabilidad del estor elegido. Los materiales de alta calidad y la artesanía sólida aseguran que tu inversión perdure a lo largo del tiempo con un mantenimiento mínimo. Intenta seguir las instrucciones de cuidado del fabricante para garantizar que se mantengan en plena forma durante años.

Como puedes apreciar, la elección del estor adecuado es un proceso que requiere tiempo, consideración y atención a los detalles. Cada uno de sus aspectos juega un pape protagonista en la creación de un espacio que sea verdaderamente tuyo. Con estos consejos prácticos en mente, estarás preparado para elevar tu hogar de nivel con estores que no solo satisfacen tus necesidades funcionales, sino que también añaden un toque de estilo y elegancia a cada habitación.

Un cuento infantil que enseña cómo escribir una carta a mano

Jacob Cramer, estudiante de la Universidad de Alcalá, es autor del libro Grandma’s Letter Exchange. Esta obra tuvo su origen en el trabajo que realiza Love For Our Elders (loveforourelders.org), la ONG radicada en Estados Unidos que Jacob fundó en 2013. Desde entonces, esta organización ha enviado más de 500.000 cartas a los mayores alrededor del mundo, tanto en residencias de mayores como a casas particulares

Durante los últimos dos años, Jacob ha continuado este trabajo en España, donde vive y trabaja como especialista de storytelling e inglés en un colegio infantil mientras que estudia una maestría en educación bilingüe y multicultural en la Universidad de Alcalá.

“Siempre quería hacer más para inspirar a nuestros escritores de cartas más pequeños, aquellos que garabatean arte en las cartas de mamá y firman su nombre con cera en letras grandes”, afirma el autor del libro que, además, “al escribir Grandma’s Letter Exchange, quería mostrar que una sola carta tiene poder. Les enseña a los niños cómo escribir la dirección de una carta y qué escribir. No existe un libro como este que inspire a los niños a escribir a través de una abuela, tal como me inspiró mi abuela a mí hace diez años para comenzar esta misión de cartas de amor”.

Todas las ganancias del libro se donarán a la ONG Love For Our Elders. Grandma’s Letter Exchange está a la venta en Amazon. Se puede aprender más del libro en este enlace: loveforourelders.org/book

El Ayuntamiento anuncia la inversión de 6,4 millones de euros para todos los barrios de Alcalá

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la celebración de una Sesión Extraordinaria de Pleno para la aprobación del dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a la aprobación inicial de la modificación de créditos número 4/2024 (créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiados con préstamos y remanente de tesorería para gastos generales.

El Ayuntamiento informa de que una parte de las actuaciones motivo de la modificación de crédito, que ascienden a 6.390.264,56 euros, se destinarán a mejorar la pavimentación, la movilidad y las aceras de zonas ubicadas en la totalidad de los distritos de Alcalá dentro del ‘Plan Alcalá mejora sus barrios’.

Proyectos en el distrito centro

Por una parte, en el distrito I se ejecutarán varios proyectos. Por un lado, la mejora del paisaje urbano y la inclusión de espacios verdes en la Avenida de Guadalajara ampliando el espacio peatonal para optimizar la conexión con el casco histórico, por importe de 1.675.000 euros; así como la actuación integral en el entorno del Paseo de Aguadores que contempla la creación de pasos de peatones y la pavimentación asfáltica, valorada en 570.287,93 euros.

También se actuará sobre las aceras de Ronda Fiscal instalando alcorques corridos, que supondrá una inversión de 250.000 euros y sobre la calle Azucena en el tramo ubicado entre Giner de los Ríos y el Paseo de la Alameda por importe de 90.000 euros.

Pavimentación y acerado en el distrito II

Se ha previsto una mejora del entorno urbano en la pavimentación de la zona comprendida entre Reyes Católicos y los Gorriones, en concreto entre las calles Doncel, Plaza del Barro, Santa Teresa, La Rábida, Vargas, Machuca, Pedro Serrano, Nuestra Señora del Pilar, Duquesa de Medinacelli, que supondrá un desembolso de 157.137,40 euros.

Además, también será objeto de mejora el entorno urbano de la zona de Nueva en el barrio de Tabla Pintora con la pavimentación y acerado de Río Torcón, Río Guadarrama, Río Manzanares, Río Alagón, Entrepeñas, Buendía y Paseo de Pastrana, invirtiendo 276.612,95 euros.

La zona estancial de la Plaza ubicada junto al CEIP Santos Niños será renovada con la inclusión de zonas pintadas en el suelo para el juego infantil por importe de 190.000 euros.

300 plazas de aparcamiento en Nuestra Señora de Belén

Pero sin duda, la inversión más destacada en el distrito II será la de 1,4 millones de euros para poner a disposición de los vecinos el aparcamiento de Nuestra Señora de Belén, con un total de 300 plazas, una histórica demanda de los vecinos del barrio, que se hará realidad tras la cesión del suelo por parte de la Comunidad de Madrid.

Cabe destacar, que en la confluencia de los distritos I y II, en concreto en la Ronda Fiscal entre la calle Duquesa de Medinaceli y la calle Gran Canal, también se ejecutará una mejora de la movilidad que ascenderá a los 735.287,65 euros. 

Reformas en el distrito III

Las reformas llegarán también al distrito III con la inversión de 350.000 euros en la pavimentación asfáltica de la calle Diego Ros y Medrano y la rotonda Alcor.

Iluminación para el distrito IV

En el distrito IV, unos de los barrios más nuevos de la ciudad, se trabajará en la mejora de la iluminación, en concreto en la zona de la calle José María Pereda, en la que también se mejorará la seguridad de los pasos de cebra con una inversión que llegará hasta los 115.000 euros.

Pavimentación, movilidad y accesibilidad en el distrito V

Por último, en el distrito V, se invertirán 370.938,63 euros en la pavimentación del entorno urbano de la zona Lope de Vega, en concreto en las calles Lope de Rueda, Padre Mariana, Francisco Huerta y Vega, Alonso Sánchez, Dulcinea, Juan de la Cueva, Celada y parcialmente Padre Flores y Alonso Deza

También se atenderá la mejora de la movilidad y accesibilidad en la calle Batalla de Lepanto, incluyendo las aceras, por valor 58.689,21; se habilitará un nuevo paso de peatones en la confluencia de la calle Juan de Austria con Álvaro de Bazán con una inversión de 41.310,79 euros; se remodelará la movilidad, la seguridad y la accesibilidad en la calle Tuy gracias a un desembolso de 20.000 euros; y por último se remozará la zona de la calle José Chacón con una inyección de 90.000 euros.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto a los tenientes de alcalde Víctor Acosta (izda.) y Gustavo Severién (dcha.)

Programación de la Semana de la Diversidad Cultural 2024 de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares se prepara para conmemorar la Semana de la Diversidad Cultural. Del 23 mayo al 01 de junio la Concejalía de Igualdad y Diversidad en colaboración con la entidad “Oh Proyect” coordinan diversos espacios como el Centro Cultural Gilitos, la Plaza de los Santos Niños y el Parque O`Donnell, que albergarán una programación cultural diversa para la integración y la pluralidad social.

Dentro de la jornada habrá actuaciones de las Asociaciones de países como: Colombia, Ucrania, Perú, Guinea Ecuatorial, Polonia, España, Rumania, Brasil, Nigeria y China, donde el verdadero protagonista será el arte en general, como el teatro, la danza, la fotografía y la poesía.

Se trata de una actividad socio – cultural que se recupera con el objetivo de fomentar el diálogo y la inclusión ciudadana para apoyar la integración social, de muchas personas que han elegido Alcalá de Henares como ciudad para vivir.

En esta jornada participarán entidades de países como: Colombia, Ucrania, Perú, Guinea Ecuatorial, Polonia, España, Rumania, Brasil, Nigeria y China que hacen un gran trabajo de visualización de sus tradiciones a través de sus dinámicas culturales, como se puede observar en la programación del evento, donde se incluye teatro, danza, fotografía y poesía.

Programa de la Semana de la Diversidad Cultural

Jueves 23 de mayo

18:00 horas – Teatro “Un ocaso frente al río”
19:00 horas – Coloquio

Centro Cultural Gilitos Entrada libre

Viernes 24 de mayo

18:00 horas – Teatro “La casa de Bernarda Alba” (Adaptación)
19:00 horas Coloquio
Centro Cultural Gilitos Entrada libre

Sábado 25 de mayo

17:00 horas Aproximación cultural en Carpas
Exposiciones de Entidades Interculturales Alcalaínas
Pza. Santos Niños

17:00 h Juegos Familiares
Juegos familiares por la Diversidad Cultural
Pza. Santos Niños

17:30 horas – Poesía Ucraniana
Recital de artistas Ucranianos
Pza. Santos Niños

18:00 horas – Mascarada musical Igbo
Pasacalles mascarada musical (Nigeria)
Salida desde Pza. Cervantes
Llegada aprox. 18:45 h a Pza. Stos. Niños

18:45 horas – Espectáculo danza Ecuatoguineana
Espectáculo de danza Ecuatoguineana Pza. Santos Niños

19:00 horas – Pasacalles Chino
Desfile musical Chino: Año del Dragón
Salida desde Pza. Cervantes
Llegada aprox. 19:45 h a Pza. Santos Niños

20:00 horas – Desfile Moda Afrocaribeña
Desfile Visaje Negro
Pza. Santos Niños

20:30 horas – Espectáculo Performance Intercultural
Danza teatralizada por Crean¡Oh!
Pza. Santos Niños

21:30 horas – Espectáculo Performance Rumana
Recital poesía y música tradicional rumana
Pza. Santos Niños

22:00 horas – Música Colombiana
Espectáculo de cierre: música Colombiana
Pza. Santos Niños

Domingo 26 de mayo

11:00 horas – Aproximación cultural en Carpas
Exposiciones de Entidades Interculturales Alcalaínas
Pza. Santos Niños

11:00 horas – Juegos Familiares
Juegos por la Diversidad Cultural
Pza. Santos Niños

11:15 horas – Concierto Coro Infantil Ucraniano
Recital coral de niños Ucranianos
Pza. Santos Niños

11:30 horas – Trajes regionales Polacos
Desfile de trajes regionales A.P.N.H.P. Polónica
Pza. Santos Niños

12:00 horas – Pasacalles Brasileño
Pasacalles y Capoeira Brasileña
Salida desde Pza. Cervantes
Llegada aprox. 12:30 h a Pza. Santos Niños

12:15 horas – Espectáculo baile Peruano
Espectáculo de danza La Marinera Pza. Santos Niños

13:15 horas – Espectáculo Casas Regionales
Espectáculo de cierre Casas Regionales de Alcalá Pza. Santos Niños

Sábado 1 de junio

18:00 horas – Festival “Ritmos que Integran”
Espectáculo performance inclusiva
Concierto Batucada
Parque O’Donnell

Alcalá se caracteriza por la amabilidad de su gente y su gran riqueza cultural. Es una comunidad donde convergen personas de todas partes del planeta, una ciudad cosmopolita que se caracteriza por su diversidad cultural.

También se trata de animar a las entidades que representen a distintos países y tengan su sede social en Alcalá de Henares para que se unan para los próximos años a esta festividad, donde lo importante es resaltar el compromiso de hermanamiento.

Este año participan las siguientes entidades y asociaciones: Asociación Águila Blanca; Asociación Amigos del Pueblo Saharaui; Asociación Cultural Alma Marinera; Asociación Guineana ASOMCEGUI; Asociación Igbo bu Igbo; Asociación de Mujeres Rumanas “Raza de Soare”; Asociación de Padres de Niños de Habla Polaca (A.P.N.H.P. Polónica); Asociación de Ucranianos de Alcalá de Henares; Asociación 7Mares Capoeira; Centro Cultural de China; Cruz Roja; Kuyay Perú- Asociación de Peruanos de Alcalá de Henares y el Corredor del Henares; TUPUJUME; ELA, Escuela de Arte; Visaje Negro.