Dream Alcalá Blog Página 179

El PSOE pide el desbroce y limpieza urgente de una parcela de Reyes Católicos

En mayo pasado, la Comunidad de Madrid cedió una parcela en el final de la calle Reyes Católicos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la construcción de un aparcamiento. Esta cesión responde a una demanda de años por parte del consistorio, vecinos y diversas plataformas del barrio.

El Partido Socialista de Alcalá de Henares (PSOE) había solicitado repetidamente que la Comunidad de Madrid gestionara adecuadamente esta parcela, llevando a cabo acciones como la reposición del vallado, la solución a problemas de ocupación, el desbroce y el mantenimiento de la limpieza. Dos meses después de la cesión, la responsabilidad de estas actuaciones recae en el gobierno municipal actual de PP y VOX.

Quejas y denuncias vecinales

Los vecinos han expresado su malestar por el estado actual de la parcela. «Hemos recibido quejas por el estado en el que se encuentra la parcela», señalan desde las filas socialistas, que a su vez denuncian que «es evidente que la señora Piquet anuncia el futuro aparcamiento, pero sigue sin dar los pasos para conseguirlo; tramitar las desocupaciones en el juzgado o las licencias de demolición de las edificaciones, la limpieza o el desbroce, son ahora mismo responsabilidades municipales y no se están afrontando con la diligencia necesaria».

Desde el PSOE han señalado que aún no se han tomado las medidas necesarias para mejorar la situación, como tramitar desocupaciones, licencias de demolición, limpieza y desbroce. Según el PSOE, la parcela se encuentra en peores condiciones que antes, con un aumento de ocupaciones, incendios, acumulación de basura y falta de desbroce, lo cual se agrava por la ola de calor actual.

«Las ocupaciones son cada vez más numerosas, los incendios se suceden con mayor frecuencia, hay mayor acumulación de basura y estando ya a finales del mes de julio, con una ola de calor presente, la parcela sigue sin desbrozarse», señalan.

Reclamaciones del PSOE

El PSOE ha reiterado su compromiso con la construcción del aparcamiento, aunque el Partido Popular haya reducido el número de plazas prometidas de 450 a 350. Además, los socialistas han exigido al Ayuntamiento de Alcalá de Henares que desbroce la parcela, limpie la basura y comience cuanto antes la tramitación necesaria para la construcción del aparcamiento, en línea con lo que se exige a los vecinos del municipio.

Desde el Partido Socialista han vuelto a insistir su «compromiso con la demanda del aparcamiento, aunque el Partido Popular haya rebajado de 450 plazas que prometió en campaña electoral a 350 plazas», a la vez que han reiterado su apoyo «a la consecución de este proyecto como siempre hemos hecho. Pero esto -añaden- no quita que se mire para otro lado con la responsabilidad que tiene la señora. Piquet como alcaldesa con el estado actual de la parcela en la que actualmente la salubridad y la seguridad brillan por su ausencia».

Por todo ello, los socialistas han exigido al Ayuntamiento de Alcalá que «al igual que exige a los vecinos y vecinas, que desbroce la parcela, que limpie la basura que allí se encuentra y que comience a la mayor brevedad posible la tramitación necesaria para la consecución del aparcamiento».

Alcalá de Henares presenta la programación de Ferias y Fiestas de 2024

Cerca de 300 citas festivas se desarrollarán durante los nueve días que durarán las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024, que se celebrarán de 24 de agosto al 1 de septiembre, y en las que destaca la presencia de más música, más convocatorias de ocio para los niños y más actividades en los barrios.

El salón de actos de la Concejalía de Turismo ha acogido la presentación del programa con presencia de la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, y del tercer teniente de alcalde, Gustavo Severien; del concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; del concejal de Cultura, Santiago Alonso; de la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel; de la edil de Educación, Lola López; y de la edil de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y de representantes de la coordinadora de las peñas y de colectivos y otras entidades participantes en las Ferias. 

Durante el acto de presentación, el concejal de Fiestas ha pasado revista a las líneas maestras del programa de las Ferias 2024, que arrancará oficialmente el sábado 24 de agosto con la ofrenda de las peñas y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de los futbolistas de la RSD Alcalá por el centenario del club, y concluirán el domingo 1 de septiembre con el tradicional desfile de carrozas y el castillo de fuegos artificiales.

Nueve días de celebraciones “para las que va a trabajar en equipo personal de casi todas las Concejalías y en las que hemos buscado propuestas para todos los públicos, con actividades de la mañana a la noche”, en palabras del concejal de Fiestas.

El recinto ferial de la Isla del Colegio, que abrirá sus puertas en la tarde del 23 de agosto, volverá a ser el epicentro de las fiestas. Se dispondrá también de la Feria de Día en la plaza de Cervantes, que como novedad se extiende este año a la calle Libreros y a la plaza de la Paloma, espacio este último que se recupera como área festiva, pues incluye también escenario para música en vivo, “más amplio y con menos molestias a los vecinos que el de la plaza de Palacio”, según Saldaña.

La Huerta del Obispo y la plaza de los Santos Niños serán otros de los enclaves de referencia durante estos días de Ferias, que también llegará a los cinco distritos de la ciudad a través de los pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y con la ampliación de los parques infantiles.

Las peñas serán, un año más, el alma de las Ferias, con la organización por su parte de cerca de 130 actividades de música, deportes, juegos para niños y grandes y acciones solidarias.

20% de descuento para alcalaínos en los conciertos

La cartelera de música, uno de los grandes reclamos de las Ferias, contará con un elenco de figuras nacionales dentro del ciclo ‘Los Conciertos de la Muralla’. Así, en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo el jueves 29 de agosto actuará el dúo Camela, el 30 Omar Montes, acompañado de JC Reyes y Lia Kali, y el 31 la cantante Malú. El espectáculo ‘Hija de la Luna’ en homenaje a Mecano el 28 completará este ciclo.

Los vecinos empadronados podrán disfrutar de un 20% en las entradas para estos conciertos, según anunció el edil de Fiestas. Los tickets tendrán que adquirirse entre el 29 de julio y el 4 de agosto.

Se recupera la plaza La Paloma

En paralelo a los conciertos de la Huerta, y como novedad en estas Ferias, la recuperada plaza de La Paloma acogerá el festival ‘La Paloma Suena’ con veladas temáticas de conciertos gratuitos. El 29 el protagonismo será para el rock con música de las bandas Whisky Caravan, Daddy Long Less y Brava.

La noche del 30 estará consagrada a la fusión con Contrabandeando, Alpargata y Anís Guateque. Y la de 31 se centrará en el sonido urbano con Sosad.97, Faenna y Holy Youth. Cada una de las veladas se cerrará con sesiones de Dj.

El ciclo de La Paloma se completará con actuaciones de los músicos alcalaínos Diego Larrea, Juanjo Espinosa y Manuel Alejandro en los primeros días de Ferias.

Por otra parte, todas las noches habrá baile en la plaza de Cervantes con música de orquestas, tributos y sesiones específicas para los más mayores. También desde el escenario se ofrecerán conciertos, como el que protagonizará la cantante gaditana Merche tras el pregón del día 24.

Los más pequeños, protagonistas

Un año más los niños contarán con un protagonismo especial, con más de medio centenar de actividades exclusivamente destinadas a ellos y repartidas por todos los barrios. La plaza de Cervantes vuelve a ser uno de los núcleos de referencia en este sentido, con los juegos y pasatiempos que organizarán las peñas.

También en el centro, las Ruinas de Santa María acogerán la fiesta de la espuma y la plaza de Palacio juegos desenchufados, mientras que el parque O’Donnell albergará todas las mañanas actividades, tanto en la explanada como en la Casita.

La animación, eso sí, llegará a todos los distritos con un parque infantil que cada día visitará un barrio, lo mismo que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, protagonista del cartel de las Ferias este año. El Olivar, la zona residencial más alejada del centro, volverá a acoger actividades de este programa infantil de Ferias, que entre otras citas repartidas por la ciudad incluirá un año más el tobogán acuático junto al Centro Cultural Gilitos.

Teatro y un patio con arte alcalaíno

El Teatro de Ferias y Las Noches del Patio son otras de las citas imprescindibles en los días grandes de agosto en Alcalá. Con respecto, a lo primero el Teatro Salón Cervantes ofrecerá una cartelera de verdadero lujo que abrirá la compañía Yllana con el espectáculo ‘War baby’, seguirán el alcalaíno Nene con su ‘Alcalá comedy show’ y la función ‘El inconveniente’ con una de las grandes de la escena nacional al frente del elenco como Kiti Mánver; y cerrarán las comedidas ‘El crédito’, con Armando del Río y Pablo Carbonell; ‘Las que gritan’, con las afamadas Beatriz Carvajal y Eva Isanta en el plantel actoral, y ‘Más vale solo que ciento volando’, con Edu Soto de protagonista absoluto.

El espectacular Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Cisneriana, en paralelo, acogerá el tradicional ciclo de música y danza, que este año refuerza la presencia alcalaína. De este modo, salvo el Ballet Folclórico de Madrid que abrirá el ciclo el domingo 25, el resto de los días los grupos y artistas alcalaínos tendrán todo el protagonismo.

Actuarán, así, la Academia de Baile de Belén Rodríguez, la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares, la Escuela de Danza de Azucena Rodríguez, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho, el Ballet Albéniz de Pepe Vento y Sonia Andrade acompañada por Juventudes Musicales.

Rutas turísticas y exposiciones

El capítulo más divulgativo también posee otro año más un amplio capítulo en el programa. De esta manera, las Ferias se convertirán otra vez en una oportunidad para saber más de la ciudad y de su patrimonio, con las rutas organizadas por la Concejalía de Turismo bajo el título ‘Conoce Alcalá con tu familia’, las realizadas en horario nocturno por la Concejalía de Patrimonio Histórico “Patrimonio a la luz de la luna”, así como las organizadas por la Fundación Antezana en el viejo Hospitalillo o el regreso de las visitas teatralizadas a la restaurada Escalera de Laurent en el Colegio Calasanz.

Tampoco se descuidarán las exposiciones, añadiéndose a las que ya se pueden ver en el antiguo Hospital de Santa María la Rica, la muestra ‘Puntos de encuentros’ de artistas alcalaínos en la Casa de la Entrevista y la ya clásica exhibición de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Capilla del Oidor. A ellas se suma, como novedad, una exposición de carteles y reproducciones de las Ferias de Alcalá de los años 70 y 80, organizada por la Librería Capitel en su local de la calle Santiago.

Se puede añadir a ello otra de las citas que atesoran más éxito popular en las Ferias de Alcalá: la tradicional exhibición de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local en la mañana del sábado 31 en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Val.

Desfile de carrozas y fuegos artificiales, fin de fiesta

Para poner broche a los nueve días de música, baile, atracciones, juegos infantiles y deporte, en la noche del 1 de septiembre tendrán lugar dos citas que el año pasado se renovaron, pero que no pudieron llevarse a efecto a causa de las inclemencias meteorológicas.

Por un lado, el Desfile de Carrozas, que estrenará recorrido por la Vía Complutense desde la calle Luis de Medina hasta la altura de la gasolinera de San Isidro en la calle Sebastián de la Plaza, para girar a la calle Libreros y finalizar en la Plaza de Cervantes, con el objetivo de ganar en seguridad, visibilidad y cercanía a los barrios. Y como punto final se instalará un castillo de fuegos artificiales en la Huerta del Obispo.

Medio Ambiente pone en marcha un plan de limpiezas intensivas por todos los barrios

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria ha puesto en marcha el Plan de Limpiezas Intensivas, que se llevarán a cabo en todos los barrios de la ciudad. Este dispositivo especial, que ha arrancado este lunes 22 de julio, va destinado a erradicar la suciedad más persistente, a fin de garantizar los estándares de calidad óptimos para Alcalá y toda la ciudadanía.

La alcaldesa, Judith Piquet, junto al concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y representantes de la empresa Valoriza, responsable del servicio, han sido testigos este miércoles de una demostración de estas limpiezas de choque en la avenida Juan de Austria.

“Hemos querido contratar este servicio de limpieza de choque adicional, que incluye la contratación de 15 nuevos trabajadores alcalaínos, porque seguimos apostando por un adecentamiento de nuestras calles, plazas y parques que pueda ser percibido y puesto en valor por los vecinos”, ha explicado la regidora.

Aunque el Servicio Municipal de Limpieza Viaria realiza diariamente todos aquellos trabajos necesarios para el mantenimiento de la vía pública de la ciudad en las mejores condiciones de limpieza y ornato, el trasiego constante de personas y vehículos va provocando una acumulación de residuos y un deterioro en el pavimento y las zonas peatonales que requieren de una actuación más profunda y exclusiva.

De este modo, estas limpiezas intensivas van dirigidas a eliminar la suciedad más persistente, con maquinaria específica y con un desempeño más intensivo que el ordinario.

40 jornadas de limpiezas intensivas

Se han planificado un total de 40 jornadas de limpiezas intensivas con agua a presión para eliminar los desechos más incrustados, combinando el empleo de agua a presión con jabón desinfectante y desengrasante.

Para ello, durante estas actuaciones se contará con los 15 nuevos operarios contratados a los que ha aludido la alcaldesa. Este plantel de trabajadores invertirá 1.722 horas en realizar la limpieza intensiva de zonas peatonales y estanciales de la ciudad.

Asimismo, se contará con 4 furgonetas hidrolimpiadoras y 3 baldeadoras extra, organizándose todos estos medios en 7 equipos, que desde esta semana y hasta el 18 de septiembre realizarán estos trabajos de limpieza profunda por un importe de 200.000 euros.

Zonas de las Ferias y Fiestas

A cada zona se dedicarán entre 3 y 4 jornadas continuadas, hasta alcanzar el objetivo de limpieza establecido, momento en el que los equipos se trasladarán a otra zona. Las jornadas se han organizado de manera que se atiendan a los espacios más próximos a las áreas donde se desarrollan las Ferias y Fiestas con carácter previo y posterior a su celebración, ofreciendo de este modo un servicio más efectivo y acorde al uso de estas zonas festivas y sus aledaños

En ese sentido, es fundamental la colaboración ciudadana para conservar esta limpieza: no arrojando residuos al suelo, vertidos, no abandonando bolsas de residuos en el entorno de contenedores ni espacios públicos, etc.

Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se recuerda que se cuenta con un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres.

Puede encontrarse toda la información respecto a la correcta gestión de residuos en la web municipal  limpiezaviaria.ayto-alcaladehenares.es/gestion-de-residuos/.

La gran fiesta del mototurismo vuelve a Alcalá de Henares de la mano de Xtreme Challenge

Alcalá de Henares volverá a acoger una nueva edición del evento mototurístico Xtreme Challenge. Serán los días 27 y 28 de septiembre cuando cientos de motoristas procedentes de diferentes partes de España e incluso países vecinos acudan para disfrutar de una nueva cita de mototurismo que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Alcalá de Henares.

A esta cita tampoco faltarán las marcas referentes del sector de la moto, para hacer de esta edición las delicias de todo apasionado del mundo de las 2 ruedas.

En cuanto a la programación del evento, no hay detalle que la organización haya pasado por alto, pues esta prueba cuenta con algunas particularidades que la hacen especialmente atractiva. El evento constará de dos días cargados de actividades para que todo buen motorista disfrute de principio a fin.

El evento comenzará el 27 de septiembre a las 12:30 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas. Durante este día, todos los motoristas inscritos podrán recoger su dorsal, además de conocer en 1ª persona las novedades más llamativas de las marcas participantes, disfrutar de diferentes jornadas de pruebas y compartir la experiencia con personalidades de referencia para todo motorista.

Marcas asistentes:

  • Spidi – XPD: La marca italiana referente por su innovación y tecnología en la que ya confían los grandes pilotos.
  • Yamaha: Concesionario Oficial Motos Ceni
  • Honda: Concesionarios oficiales Otobai, Ikono Motorbike y Honda Motor sport
  • Kawasaki: Concesionarios oficiales Pekus Motor y Arriola Motor
  • GIVI: Proyecta y fabrica accesorios para moto adaptados a los motociclistas más exigentes.
  • LS2: especializada en la fabricación de cascos y otros elementos de protección para motoristas, tiene en la seguridad su máxima premisa al desarrollar sus productos.
  • Continental
  • Dunlop
  • SW-MOTECH: Contará con la participación de los influencers de la marca alemana: Kira Moto, Arte Motor y Rafast and furious.
  • Vértigo Moto: Especializados en marcas como CFMOTO / MITT / F.B MONDIAL.
  • Motos Limones: Concesionario VOGE en Torrejón de Ardoz.
  • Moto Ocasión: La web más completa de motos de ocasión y segunda mano.
  • Reynasa Recambios: Distribuidor de repuestos de vehículos, herramientas y maquinaria para talleres con más de 40 años de experiencia en el sector.
  • Bendita Locura
  • Discoverybike: Agencia de viajes especializada en rutas y eventos en moto.
  • Servicio Técnico Oficial: De la mano de Motos Sago

Además, este día contará con la asistencia de figuras relevantes como el piloto e influencer Kirian Mirabet; Juan Noguerol, Campeón del mundo y de España de Mototurismo y los influencers Kira Moto, Arte Motor y Rafast and furious.

Este día finalizará con un briefing presencial en el que la organización expondrá los aspectos más relevantes a la hora de realizar la ruta del siguiente día.

28 de septiembre, segundo día del evento

La puesta en marcha llegará el segundo día del evento, cuando todos los participantes podrán disfrutar de un nuevo recorrido secreto diseñado por el equipo de Xtreme Challenge y establecido en función de los kilómetros: Rookie, con 350 km; Pro, con 500 km, Ultra Xtreme, con más de 600 km.

  • 6:30 horas: Apertura del recinto
  • 7:00 – 7:30 horas: Salida recorrido Ultra Xtreme: +600 kilómetros
  • 7:30 – 8:00 horas: Salida recorrido Pro – 500 kilómetros aprox.
  • 8:00 – 8:30 horas: Salida recorrido Rookie – 350 kilómetros aprox.
  • 16:00 – 20:30 horas: Llegada

La organización de Xtreme Challenge ha diseñado un nuevo recorrido que sin duda volverá a sorprender a los más aventureros. La ruta está diseñada para todo tipo de motos y niveles de conducción, careciendo de carácter deportivo o competitivo, lo que hace posible la participación de todo motorista, independientemente de su nivel de conducción. La salida se hará por orden de llegada y en función al recorrido escogido.

Ya son numerosos los éxitos que Xtreme Challenge suma con la celebración de sus eventos de mototurismo y es que la organización trabaja en cada detalle, haciendo de edición una experiencia única y memorable.

  • Los aficionados que no quieran perderse esta memorable cita pueden inscribirse en: eventos.gasbiker.com

Las estudiantes de la UAH, Adriana Cerezo y Alba García, participarán en los Juegos Olímpicos 2024

Dos estudiantes de la Universidad de Alcalá, Adriana Cerezo y Alba García, representarán a España en los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo 26 de julio.

Adriana Cerezo se proclamó recientemente campeona de Europa de taekwondo en Belgrado. La estudiante de Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses de la UAH, con tan solo 20 años, es una de las grandes promesas de este deporte: fue medalla de plata en taekwondo en los Juegos de Tokio con 17 años y este año competirá en París en los que serán sus segundos Juegos Olímpicos.

A ella se une Alba García Falagán, estudiante de Fisioterapia en la UAH, que ha conseguido clasificarse para los Juegos Paralímpicos de París con opciones de medallas. A pesar de la grave lesión que le ha acompañado este año, obtuvo la segunda mejor marca del mundo en salto de longitud para deportistas ciegas, rompiendo la barrera de los 5 metros con un salto de 5,02 metros. Además, Alba también participará en carrera de 100 metros.

Estos serán sus segundos Juegos Olímpicos, ya que en Tokio 2021 consiguió un diploma en los 200 metros lisos al quedar séptima en la final con una marca de 26,45 segundos. Pero, como afirma Alba, «serán los primeros Juegos que vivo de forma prácticamente normal, sin pandemia de por medio y además mi familia me va a acompañar»

Alba tiene una discapacidad visual de nacimiento llamada amaurosis congénita de Leber, que afecta a la retina, pero sus ojos son Pedro Maroto, su llamador, y Diego Folgado, su guía, que junto a Juan José Morgado, su entrenador, le han hecho alcanzar el éxito. «Si hay un momento para soñar son los Juegos Olímpicos, así que ¿por qué no soñar por con una medalla y luchar por ello?», esa es la filosofía de Alba que sin duda le harán regresar a Alcalá con una o más medallas colgadas del cuello.

Deportes UAH, facilitando una carrera dual

Las dos deportistas compaginan sus estudios en la universidad con el deporte de élite gracias al programa Depordes de la Universidad de Alcalá. «El servicio de Deportes me ha permitido poder compaginar el deporte de alto nivel con el estudio. Además, el profesorado y la Unidad de Atención a la Diversidad ha tenido muy en cuenta todas mis necesidades, no solo como deportista, sino como alumna con discapacidad visual», explica Alba.

Desde este servicio se ayuda a los estudiantes a poder desarrollar una ‘carrera dual’, es decir, compaginar el deporte de alto rendimiento con sus estudios universitarios, poniendo a su disposición un tutor personal y/o un estudiante de apoyo.

Asimismo, se les ofrece la posibilidad de utilizar las instalaciones deportivas de la UAH para sus entrenamientos, pueden cambiar la fecha de los exámenes o las prácticas si les coincide con una competición y tienen prioridad para elegir un centro de prácticas cerca de su lugar de entrenamiento o residencia.

Este programa de la UAH se encuentra incluido dentro del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel del Consejo Superior de Deportes (PROAD), con el objetivo de asesorar a estudiantes de la Universidad de Alcalá que tengan el reconocimiento de Deportista de Alto Nivel por el Consejo Superior de Deportes, de Deportista de Alto Rendimiento por la Comunidad Autónoma o aquellos que hayan obtenido resultados destacados representando a la UAH en los Campeonatos de España Universitarios.

La Comunidad de Madrid incorporará 1.394 profesores a colegios e institutos públicos el curso 2024/25

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incorporará el próximo curso escolar a un total de 1.394 nuevos maestros y profesores en los colegios públicos, institutos y otros centros educativos de la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy invertir más de 68,7 millones de euros para contratar a estos docentes, que se sumarán el curso 2024/25 a la educación pública regional.

Esta inversión de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades permite continuar bajando las ratios, sumar nuevas aulas para estudiantes con Trastorno General del Desarrollo (TGD), mejorar el cuidado que se presta a los escolares más vulnerables y desarrollar los ajustes necesarios para hacer frente a nuevas matriculaciones.

Así se podrá continuar ahondando en la mejora de la calidad de la educación madrileña y contribuir al impulso del conocimiento, la formación continua y el desarrollo de las capacidades de los alumnos.

De las plazas autorizadas, 152 son para maestros de Infantil y Primaria, 1.217 para profesores de Secundaria y 25 para enseñanzas especiales y en buena parte responden a las necesidades por la creación de nuevos grupos de Formación Profesional o el aumento de plazas en los centros educativos públicos de la región.

Del mismo modo, hay una cantidad importante destinada para continuar con la bajada de número de alumnos por aula que pasa de 25 a 20 en todo el segundo ciclo de Infantil y de 30 a 25 en 1º y 2º de Secundaria. Asimismo, permitirán atender a más alumnos con TGD, para Educación Especial, Atención a la Diversidad o diversificación curricular.

La campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda más de 167.000 euros en la Comunidad de Madrid

La quinta edición de la campaña «Ningún hogar sin alimentos», impulsada por la Fundación la Caixa y CaixaBank, ya ha recogido 167.457 euros en la Comunidad de Madrid y 1.607.380 euros en toda España.

Este importe total es el equivalente a 1.461 toneladas de alimentos básicos, que serán distribuidas por toda España a través de los 54 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 6.493 entidades sociales colaboradoras. Gracias a los donativos recogidos, 5.412 personas en situación de vulnerabilidad tendrán garantizada una alimentación básica durante un año.

La campaña de este año, que seguirá activa hasta el 31 de agosto, ha querido dar respuesta a las dificultades que afrontan los bancos de alimentos para abastecerse debido a la disminución de los donativos. Consciente de la urgencia, la Fundación ‘la Caixa’ ha contribuido a la campaña, un año más, con una aportación de un millón de euros.

«La campaña ‘Ningún hogar sin alimentoreafirma un año más el compromiso de la Fundación la Caixa, de CaixaBank y de todo su ecosistema con la sociedad y con las personas que tienen grandes dificultades para cubrir sus necesidades básicas de alimentación», ha declarado el presidente de FESBAL, Pedro Miguel Llorca.

Y ha añadido: «Es un claro ejemplo de cómo trabajando de manera conjunta podemos mejorar la vida de quienes más lo necesitan y un fuerte impulso para que los 54 Bancos de Alimentos que conforman la Federación Española de Bancos de Alimentos sigamos avanzando para construir una sociedad más justa. Quiero agradecer en nombre de todos la implicación y compromiso».

«Los bancos de alimentos llevan a cabo una labor imprescindible para atender a los colectivos más vulnerables, pero en los últimos años han sufrido una reducción de los donativos y excedentes. Por ello, desde hace cinco años, impulsamos esta campaña junto a CaixaBank en favor de los bancos de alimentos y de las miles de familias que sufren pobreza alimentaria en nuestro país», ha asegurado el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón.

«Un año más, de la mano de Fesbal y junto a la Fundación la Caixa, agradecemos la implicación de clientes particulares, empresas, voluntarios y sociedad en general en la lucha contra la pobreza alimentaria. Además de nuestra red de oficinas, las donaciones se pueden realizar a través de los canales digitales de CaixaBank que mantendremos abiertos hasta el 31 de agosto», ha apuntado el director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda.

Los canales de donación, abiertos hasta el 31 de agosto

Los canales electrónicos de la campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ seguirán activos hasta el 31 de agosto. Las personas que quieran colaborar todavía pueden enviar su donativo a través de Bizum con una aportación a la causa 38014.

También se puede colaborar a través de la red de cajeros de CaixaBank, de la plataforma digital CaixaBankNow y en el portal www.caixabank.es para los donantes que no sean clientes de la entidad.

Tanto la FESBAL como la Fundación la Caixa y CaixaBank hacen un nuevo llamamiento a las empresas y a la sociedad española para que continúen mostrando su solidaridad con quienes más la necesitan.

Cinco ediciones, casi 11 millones aportados

La campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ se puso en marcha por primera vez en 2020 para dar respuesta a la crisis socioeconómica derivada de la pandemia.

Entre las cinco ediciones y hasta la fecha, se han aportado casi 11 millones de euros, de entre los cuales 4 millones de euros aportados por Fundación la Caixa.

Gracias a estos donativos, se han conseguido más de 11.200 toneladas de alimentos básicos destinados a colectivos en situación de vulnerabilidad.

La Comunidad de Madrid refuerza la formación de las policías locales con la promoción de 24 inspectores y 39 oficiales

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid refuerza la formación de las policías locales con la promoción de 24 inspectores y 37 oficiales, además de otros dos que han convalidado la preparación.

Han superado respectivamente los XVI y XXVIII cursos selectivos de ascenso que les permiten asumir sus nuevas funciones, con clases teóricas y prácticas que se han impartido en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

Durante este tiempo se han formado en aspectos como primeros auxilios psicológicos, uso de la inteligencia artificial aplicada a seguridad, control de masas o actuación ante atentados.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido hoy la entrega de diplomas en el auditorio Paco de Lucía de Alcobendas.

Los alumnos proceden de 19 localidades de la región, en concreto de Alcobendas, Alcorcón, Arganda del Rey, Alcalá de Henares, Aranjuez, Cercedilla, Daganzo, Getafe, Griñón, El Escorial, Las Rozas de Madrid, Leganés, Majadahonda, Madrid, Mejorada del Campo, Parla, San Lorenzo de El Escorial, San Fernando de Henares y Villalbilla.

Novillo ha felicitado a todos por el logro conseguido y les ha trasladado el apoyo y reconocimiento del Ejecutivo autonómico “por su esfuerzo para estar cada vez más capacitados y su voluntad de servir a los ciudadanos”.

El número 09979 de la serie 090 se lleva el primer premio del Sorteo de Oro de Cruz Roja

El primer premio del Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado en Tarragona y que reparte más de 11.700 premios que superan los 7 millones de euros o su contravalor en oro, ha correspondido al número 09979 de la serie 090.

Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio, que ha recaído en el número 20559 de la serie 090; 500.000 euros al tercer premio, queha correspondido al número 02160 de la serie 059; 250.000 euros a cada uno de los tres cuartos premios – 49383 de la serie 006, 54127 de la serie 062 y 88236 de la serie 055 y 100.000 euros a cada uno de los tres quintos premios -53416 de la serie 070, 64473 de la serie 092 y 51387 de la serie 070-.

Este sorteo solidario supone una de las mayores fuentes de financiación de la Organización Humanitaria que atendió en 2023 a más de 11.8 millones de personas, y que visibiliza la labor que hacen las más de 263.000 personas voluntarias cada día en todo el territorio nacional, y se esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.

La celebración del Sorteo de Oro de Cruz Roja cada año supone una nueva oportunidad para estar donde más se necesita. Detrás de cada boleto comprado está la labor de Cruz Roja, ya que se logran poner en marcha proyectos que se transforman en algo real, una ayuda concreta, como un kit de abrigo (posible con tres boletos), un taller para prevenir la soledad (con cuatro boletos) o la provisión de ayuda a una familia (con diez boletos).

Además de los cinco premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.

Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro.

‘Ganemos el oro que más importa’

Con el lema ‘Ganemos el oro que más importa’, como guiño a la celebración de las Olimpiadas en París este año, Cruz Roja busca resaltar la importancia del compromiso colectivo en la consecución de objetivos solidarios.

Los boletos del Sorteo de Oro, diseñados por la ilustradora Genie Espinosa, reflejan los valores del deporte y la solidaridad y representan una oportunidad para ayudar a quienes más lo necesitan como personas mayores, jóvenes desempleadas, personas sin hogar o familias con escasos recursos.

Así, los diez diseños representan sus propias categorías olímpicas:

  • “Ganemos el oro en llegar primero”
  • “Ganemos el oro en dar un futuro”
  • “Ganemos el oro en dar cobijo”
  • “Ganemos el oro en conseguir trabajo”
  • “Ganemos el oro en llegar a quienes nos necesitan”
  • “Ganemos el oro en impulsar la igualdad”
  • “Ganemos el oro en proteger a quienes sufren violencia”
  • “Ganemos el oro en escuchar a quienes necesitan hablar”
  • “Ganemos el oro en acompañar a quienes viven en soledad”
  • “Ganemos el oro en hacer equipo”

El Sorteo del Oro nació hace 45 años como una iniciativa solidaria para obtener los fondos que Cruz Roja necesita para llevar a cabo su labor humanitaria y cuenta con la indispensable implicación de las redes territoriales de Cruz Roja para lograr el éxito de esta acción que se celebra cada mes de julio.

VOX Alcalá critica que PSOE y Más Madrid voten en contra del pliego de seguridad de la Ciudad Deportiva Municipal

Este miércoles, se ha llevado el pliego de seguridad al consejo de administración de la Ciudad Deportiva Municipal para su aprobación. Desde Vox Alcalá han criticado que PSOE y Más Madrid, hayan votado en contra.

«Este pliego incluía la presencia de vigilantes de seguridad y controladores para la apertura y cierre de las instalaciones, garantizando así la seguridad y el buen funcionamiento de estos espacios tan importantes para nuestros ciudadanos», explican.

El presidente de la Ciudad Deportiva y portavoz de VOX Alcalá, Víctor Acosta, ha criticado duramente esta decisión, señalando la incoherencia del PSOE: «Luego sacan comunicados provocando efecto llamado y diciendo que no hay seguridad en las instalaciones deportivas».

Y ha destacado «la irresponsabilidad de votar en contra de medidas tan necesarias para la seguridad de nuestros deportistas y usuarios».

«Afortunadamente, el cambio de sentido de voto de los clubes deportivos ha permitido la aprobación de los pliegos de seguridad. Esta decisión crucial asegura que la seguridad en la Ciudad Deportiva Municipal se mantenga y se fortalezca, un aspecto fundamental para el bienestar de todos los que utilizan estas instalaciones», ha explicado.

Acosta ha subrayado que «el Partido Socialista, debido a su pésima gestión en el gobierno anterior, provocó la salida de la empresa encargada de la seguridad de las instalaciones». Además, ha denunciado los intentos continuos del PSOE de boicotear cualquier iniciativa tomada desde la presidencia, “objetivos que no han conseguido hoy”, afirmaba.

«Que dejen de hacer demagogia. Exigen cosas que luego votan en contra», ha concluido Acosta, subrayando la necesidad de coherencia y responsabilidad por parte de todos los grupos políticos en temas tan esenciales como la seguridad.

El Ayuntamiento de Alcalá creará 130 nuevas plazas de aparcamiento en el Camino del Juncal

Imagen: Aparcamiento en Jiménez Quesada

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado este viernes dar de alta en el Plan de Inversión Regional 2022-2026 el proyecto de aparcamiento en el Camino del Juncal por importe de un millón de euros.

“El objeto del proyecto es la ampliación del aparcamiento existente en otras 130 plazas nuevas hasta alcanzar un total de 398”, ha explicado la concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz.

El proyecto mantiene la forma del aparcamiento original y se amplía hacia el norte y hacia el oeste con una estructura en forma de cuadrícula, siguiendo la dirección del trazado de los Cardos (norte-sur) y Decumanos (este-oeste) de la ciudad romana de Complutum, según el Plan Director del yacimiento. Asimismo, tanto en el aparcamiento existente como la calle Nicolás de Ovando, se van a redistribuir las plazas.

Por otro lado, se organizarán las circulaciones vehiculares existentes de forma que se conecten con la nueva configuración en forma de cuadrícula, quedando las tres zonas comunicadas.

Dos caminos peatonales

En el proyecto se generan dos caminos peatonales que cruzan la parcela de lado a lado y se prolongan hasta cruzar la calle Jiménez de Quesada en dos nuevos pasos de peatones. Estos caminos incluirán unas zonas ajardinadas y estanciales con mobiliario urbano, acabando en sendos miradores sobre el terreno circundante, uno de ellos sobre los restos documentados de un templo romano.

Además, se ha planteado la presencia de jardineras y parterres en las zonas perimetrales y entre plazas para promover un aparcamiento más verde y menos duro, con el objeto de minimizar el efecto de isla de calor.

La superficie aproximada dentro del ámbito de actuación contemplado en el proyecto es de 12.700 metros cuadrados y el plazo de ejecución de las obras se estima en 8 meses.

Taberna San Isidro: raciones, cerveza fría bien tirada y buenos vinos que son un clásico en Alcalá de Henares

Con la llegada del verano, Taberna San Isidro invita a disfrutar de su carta en la que puedes encontrar los platos más clásicos que la caracterizan y disfrutar de ellos en su terraza del callejón, climatizada por el día y fresca por la noche. Una parada obligatoria este verano en este lugar icónico de Alcalá.

Ya sea para un almuerzo relajado, una cena entre amigos o simplemente para tomar algo al final del día, la Taberna San Isidro es el lugar perfecto para disfrutar del verano en Alcalá de Henares.

Carta con clásicos como el bocadillo de calamares y el champiñón a la plancha

Taberna San Isidro se ha ganado una merecida reputación gracias a sus exquisitas raciones, perfectas para compartir con amigos y familiares. Entre sus platos más destacados, encontramos sus croquetas caseras, de textura crujiente por fuera y cremosas por dentro, hechas con ingredientes frescos y de calidad. Sus patatas bravas son una verdadera delicia para aquellos que buscan un bocado tradicional con un toque especial.

Otros clásicos imperdibles son su alcachofa en flor y el champiñón a la plancha. Una carta sencilla y asequible, con productos de calidad y guiños a la cocina más castiza como el bocadillo de calamares, muy madrileño.

Para comer bien hay que comer mejor y, además de ofrecer vinos de bodegas como Marqués de Riscal, Taberna San Isidro cuenta con la mejor forma de presentar la cerveza. Apuestan por su alianza con Mahou para que sus clientes puedan disfrutar de la cerveza sin ácido carbónico, una cerveza que sale muy ligera del grifo y no te llena el estómago gracias a los barriles de forma horizontal.

Su tradicional cocido completo se mantiene los jueves

Mención aparte es hablar sobre el archiconocido cocido con el que llenan el salón cada jueves en temporada de verano (en invierno puedes disfrutarlo martes y jueves). Saborear este cocido incluido en la Ruta del Cocido madrileño es una parada obligatoria: “Recuperamos 15 años de tradición: el cocido. Un cocido que cuidamos desde el origen, buscando la mejor materia prima para elaborar un buen fondo y seleccionando el mejor garbanzo de Fuentesaúco, el garbanzo que históricamente más fama posee en el ámbito gastronómico”.

Taberna San Isidro te invita a disfrutar de su ambiente acogedor y auténtico, y de su extraordinaria oferta culinaria, que incluye raciones generosas, cerveza fría bien tirada y una selección de vinos que deleitarán a los paladares más exigentes.

Dónde está Taberna San Isidro

Dos perras acogidas en el CIMPA visitan a los mayores del Centro de Día El Val

El Centro de Día El Val ha recibido a unos invitados muy especiales. Dos perras acogidas en el Centro Integral Municipal de Protección Animal (CIMPA) compartieron la mañana de este lunes 22 de julio con los mayores de este centro, junto a voluntarias de la Asociación Salvando Peludos.

A través de esta iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente ha pretendido romper con la rutina de estos vecinos, que han podido disfrutar de la compañía de estas cariñosas mascotas, dos hembras de mastín llamadas Canaima, de 6 meses, y Bright, de año y medio, y vivir con ellas una experiencia cargada de emotividad.

“Esta actividad en contacto con animales tiene un importante valor terapéutico para nuestros mayores”, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, que ha acompañado a las voluntarias y ha departido con los destinatarios de este evento.

Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la presencia de animales de compañía para las personas mayores que viven en una residencia, al igual que para aquellas que viven solas.

Con esta iniciativa, además, la Concejalía de Medio Ambiente ha querido poner en valor la actividad que lleva a cabo el CIMPA para el cuidado, la protección y la búsqueda de un hogar digno para estas mascotas.

“Tenemos que volver a hacer un llamado a la tenencia responsable de los animales a nuestro cargo”, ha señalado el edil, que ha invitado a todo el que desee tener un animal en casa “visite las instalaciones del CIMPA, porque estamos convencidos de que allí van a encontrar a la mascota que se ajuste a sus necesidades”.

Tres detenidos por simular ser técnicos de compañías eléctricas para robar en Alcalá y Torrejón

Agentes de la Policía han desarticulado un grupo criminal que simulaba ser técnicos de compañías eléctricas para cometer hurtos y robos con violencia. Realizaban un contacto telefónico previo para concertar una cita con la excusa de comprobar el estado de la instalación de su domicilio. 

Mediante engaño obligaban a sus víctimas, que residían en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, a exponer sus efectos de valor, dinero y joyas. Si las víctimas no colaboraban, no dudaban en emplear la violencia o intimidación para conseguir su propósito. Se ha detenido a una mujer y dos varones como presuntos autores de tres robos con violencia y dos hurtos en casa habitada.

Las investigaciones comienzan a mediados del mes de febrero, cuando se recibe en Torrejón de Ardoz una denuncia en la que una víctima relata que tras concertar una cita con su compañía suministradora de electricidad, dos individuos se personaron en su domicilio sin aportar ninguna acreditación. 

Estos le solicitaron que pusiera todos los objetos de oro que poseía encima de la mesa, con la justificación que podían hacer interferencia con el medidor de metales y así poder sustraerlos con facilidad. Este mismo modus operandi llevó a los investigadores a pensar que podían ser los mismos autores de otros hechos de los que tuvieron conocimiento tanto en Torrejón de Ardoz como de Alcalá de Henares.

Uno de los autores detenido el mismo día de los hechos

Seleccionaban a personas de edad que normalmente se encontraban solas en su domicilio. Uno de los autores fue detenido una vez que había cometido el hecho cuando la víctima logró alertar a los agentes. 

Las pesquisas posteriores llevaron a la localización y detención de otros dos integrantes del grupo, uno de ellos, una mujer que era la encargada de realizar la llamada telefónica para concertar la cita y dar más credibilidad de la revisión.

El seguimiento realizado a las joyas robadas llevó a los agentes a un establecimiento de compra-venta de oro donde localizaron las ventas de varios objetos de valor procedentes del domicilio de una víctima.

Consejos de la Policía Nacional

La Policía Nacional aconseja:

  • Desconfiar de personas que dicen ser técnicos de compañías eléctricas, de gas u otros servicios y no llevan ninguna acreditación. Además, cuando se van a realizar este tipo de inspecciones, nuestra compañía nos avisa con antelación, con carteles en el edificio, por correo electrónico o por teléfono.
  • Si nos solicitan retirar objetos metálicos o abrir cajas fuertes por posibles interferencias con el servicio, no acceder a estas peticiones.
  • Comprobar este tipo de citas con la propia compañía de asistencia a domicilio para confirmar la veracidad o el objeto de visita.
  • En caso de duda, antes de dejarles entrar, podemos llamar a la compañía en cuestión para verificarlo, pero siempre llamando al teléfono que aparece en nuestra factura o contrato y no el número que nos facilite esta persona (podría ser el teléfono de su compinche).
  • Sospechar de cualquier persona que le manifieste que cortará el suministro o el servicio si se niega a realizar la revisión.
  • Nunca se paga en el acto en estos casos, por lo que no debemos dar dinero ni introducir nuestras claves en ningún dispositivo.
  • En caso de ser víctimas de este tipo de estafas, ponerlo siempre en conocimiento de la Policía Nacional y denunciar el hecho en dependencias policiales. Aportar el mayor número de datos posibles para facilitar las labores de investigación.

Un interno de Alcalá-Meco prende fuego a un colchón y provoca un incendio dentro de su módulo

El pasado viernes, 19 de julio, sobre las 20:35 horas, después de que los funcionarios del centro penitenciario Alcalá-Meco metieran a los internos en sus celdas, se produjo un incendio provocado por un joven de 19 años.

El fuego se produjo en la celda de E.G., en el módulo 2, en el que se encuentran los internos jóvenes (que tienen edades comprendidas entre los 18 y 20 años). Según denuncia la sección sindical ACAIP, el interno, que a lo largo del día se había autolesionado varias veces y que ya contaba con un largo historial previo de incidentes regimentales, prendió fuego a un colchón y lo colocó en la puerta de la celda con la intención de que les cayera encima a los funcionarios.

Una vez detectado el incendio, los funcionarios de servicio entraron de inmediato en la celda dotados con los correspondientes equipos de respiración autónoma y de los extintores adecuados y, tras abrir la puerta, extinguieron el incendio del colchón, cuyas llamas llegaron a superar el medio metro de altura.

Tres internos en el hospital y uno de ellos en la Unidad de Quemados de La Paz

Como consecuencia de las llamas, fue necesaria la evacuación de los internos de la galería al patio. Además, varios internos presentaban claros signos de intoxicación por humo. Avisados los servicios de emergencias, se desplazaron siete dotaciones tanto de Samur como de Protección Civil.

Tres internos tuvieron que ser trasladados al hospital, uno de ellos tuvo que ser ingresado en la unidad de quemados del Hospital de la Paz.

Afortunadamente, no hubo que lamentar ninguna lesión grave por parte de los trabajadores del centro que intervinieron en la extinción del incendio y evacuación de los internos, si bien, varios de ellos presentaban molestias respiratorias por inhalación de gases tóxicos.

«Gracias a la gran profesionalidad y valor de los funcionarios intervinientes y a su inmediata actuación, poniendo en riesgo su integridad física para salvaguardar la de los internos y la seguridad del establecimiento, no hubo lugar a consecuencias más graves, debido a lo delicado de la situación que hubo que abordar», aseguran en un comunicado.

Falta de medios personales y materiales

Y desde el sindicato denuncian que «el centro penitenciario de Madrid 2 no parece el más adecuado para albergar este tipo de internos (jóvenes entre 18 a 20 años), pues, al ser la prisión más antigua de la Comunidad de Madrid, adolece de los medios materiales y personales necesarios para cumplir con las exigencias de la normativa penitenciaria que atañe a este tipo de internos, más exigente en cuanto a intervención tratamental (formación, actividades deportivas y culturales…)».

«De esta forma, los internos jóvenes son en Alcalá-Meco, los que, de largo, protagonizan los incidentes regimentales más graves y el mayor número de ellos, incluidos los llevados a cabo en el módulo de aislamiento, cuando son trasladados allí por haber alterado la vida regimental en un módulo residencial», señalan en el escrito.

El sindicato reitera que, además, hay una «falta de medios materiales y personales, con un déficit de trabajadores según la vigente RPT del centro, cercano a los 80 efectivos».

Por último, han denunciado que los funcionarios se siente olvidados por las autoridades penitenciarias «que han tenido a bien mandar 8 funcionarios en prácticas, cantidad claramente insuficiente para una prisión con el déficit de personal reseñado y que, prácticamente las previsiones de jubilaciones en un plazo de 6 meses, amortizarán dicha cantidad de funcionarios en prácticas».

La bula por la que el Papa Juan Pablo II restauró la antigua diócesis complutense

Imagen: Obispado de Alcalá

El 23 de julio de 1991, la bula «In hac beati Petri cathedra», del Papa Juan Pablo II, restauró la antigua diócesis complutense. El entonces arzobispo de Madrid, el cardenal Ángel Suquía Goicoechea, estimó oportuno pedir a la Santa Sede la desmembración de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá.

Con esta bula, gran parte de la zona territorial del Este de la Comunidad de Madrid quedaba separada de la archidiócesis de Madrid y pasaba a formar parte de la diócesis de Alcalá.

La diócesis complutense se remonta al siglo V, cuando Asturio, obispo de Toledo, encontró en el «Campo Laudable» las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor, martirizados un siglo antes. Asturio ordenó edificar allí un templo y establecer en Complutum su sede episcopal. Así comenzó la diócesis complutense en la época romano-visigótica, que permaneció como tal hasta finales del siglo IX.

Desde el 23 de julio de 1991, con esta bula también se estableció la Sede de la diócesis complutense en la Iglesia Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor, en Alcalá de Henares, la cual quedó elevada al rango de Catedral habiendo sido antes colegiata gracias al arzobispo Carrillo.

En 2024, la diócesis de Alcalá cuenta con 94 parroquias distribuidas en 56 municipios de la Comunidad de Madrid. En ellas desarrollan su tarea pastoral más de 180 sacerdotes.

El PSOE exige a Judith Piquet que “deje de mentir y perseguir a vecinos y asociaciones”

Desde el PSOE complutense muestran su rechazo a la campaña de “acoso y señalamiento” de Judith Piquet y su equipo contra todo aquella persona o entidad que no dice lo que ellos desean escuchar y reiteran que es FALSO que el centro  de mayores Los Pinos lleve cuatro años sin aire acondicionado.

El propio vecino afectado ha denunciado hoy públicamente en la CADENA SER que es “falso” que sufriera “un tropezón”, como argumentó De Miguel, y que sufrió un “síncope” como consecuencia del calor, como señala “el informe médico”, por lo que estudia interponer una “denuncia” ante las mentiras de Piquet y De Miguel.

El pasado domingo, el PSOE complutense denunciaba públicamente como los servicios de emergencia habían tenido que acudir al Centro de Mayores Los Pinos después de que una persona se desmayara durante las actividades que allí se estaban realizando a altas temperaturas debido a la ausencia de aire acondicionado desde hace más de cinco meses. Los socialistas, recordaban, además, como este lamentable incidente llagaba después de que este problema fuera denunciado por el propio Partido Socialista en el Pleno del pasado mes de junio.

“Lamentable campaña de acoso y señalamiento”

Sin embargo, lejos de preocuparse con el propio afectado y su familia, o tratar de revertir esta situación, el PP ha seguido con su  “infame campaña de acoso y señalamiento contra todos aquellos que no dicen lo que ellos quieren oír, en este caso contra los mayores de Los Pinos”. Desde las filas socialistas recuerdan que “el aire del centro se estropeó en febrero, no hace 4 años como ha dicho hoy  la señora Orlena de Miguel algo que lo dicen los propios usuarios del centro”. En este punto los socialistas denuncian la actitud “altiva y prepotente” de Judith Piquet que, lejos de preocuparse por nuestro vecino y su estado, manda a la señora De Miguel de portavoz de una campaña de “mentiras y acoso contra vecinos, entidades y asociaciones que nos parece vergonzosa, como ya pasó hace semanas tras el accidente sufrido por un integrante de la Casa de Castilla La Mancha tras sufrir un accidente en la Plaza de los Santos Niños”. Los socialistas recuerdan además que “el PSOE no ha repartido ninguna foto de personas en el suelo, en la foto difundida a medios únicamente salen vehículos en el exterior del centro con la matrícula tapada”.

Por todo ello, y tras la denuncia pública del propio afectado denunciando la situación de calor extremo que sufren en el centro, los socialistas han señalado que “tal vez las que deberían dimitir   son Judith Piquet y Orlena de Miguel, tras tantos episodios de acoso y mentiras con las Casas Regionales, los centros de mayores, las entidades deportivas o la Policía Local”, a los que se suman este lamentable incidente en el Centro de Mayores Los Pinos”, donde el propio afectado ha dejado en evidencia las mentiras del Partido Popular, denunciando en la CADENA SER que es totalmente “falso” que sufriera “un tropezón”, como argumentó De Miguel, y que fue víctima de un “síncope” como consecuencia del calor, como señala “el informe médico”, por lo que estudia interponer una “denuncia” ante las mentiras de Piquet y De Miguel.

Apoyo a la persona afectada y los mayores de los pinos

Desde el PSOE han trasladado además su apoyo y deseo de una pronta recuperación al vecino afectado, y han  lamentado que el Partido Popular ni siquiera se haya molestado en contactar con el vecino y su familia tras su paso por el Hospital. “Lejos de ponerle solución al problema, el Partido Popular de la señora Piquet sigue con su estrategia de conflicto permanente, enfrentándose y señalando a los vecinos y vecinas que están pidiendo algo tan sencillo como arreglar un aire acondicionado en un centro donde estos días la temperatura ha superado los 40 grados”, señalan.

El Portavoz y Secretario General de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, ha denunciado que “resulta enfermiza la obsesión que tiene la alcaldesa, Judith Piquet,  con que yo desaparezca de la vida pública de Alcalá de Henares”; en este sentido  ha reiterado que “para su desgracia, eso no va a pasar, porque mi compromiso con Alcalá de Henares es y será permanente. Lo que sí debería hacer la señora Piquet -continuó-  es tener más empatía con los mayores, y, por ejemplo,  no dar orden a la Policía Local de tener escudos, cascos y porras preparadas cuando vienen los mayores del Centro de Los Pinos al Pleno Municipal para pedir que pongan aire acondicionado. Además -concluyó- le pediría a la alcaldesa que deje de perseguir a las casas regionales o los clubes de mayores que reivindican un mejor trato hacia sus socios por parte de nuestro Ayuntamiento”.

El PP pide la dimisión de Rodríguez Palacios, al que acusa de inventarse «un golpe de calor» en el Centro de Mayores Los Pinos

El Partido Popular de Alcalá de Henares pide la dimisión del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Javier Rodríguez Palacios, y de los concejales Miguel Castillejo y Blanca Ibarra por «inventarse un presunto caso de golpe de calor de una persona en el centro de mayores Los Pinos el pasado domingo que no ha podido ser acreditado por los técnicos sanitarios que atendieron a este paciente tras la llamada al 112″.

La portavoz adjunta del PP, Orlena de Miguel, cree que los concejales socialistas «han traspasado una grave línea roja falseando unos hechos que nada tiene que ver con lo recogido en los informes de los técnicos sanitarios que acudieron a la emergencia y que, por tanto, no son dignos de representar a los vecinos de Alcalá de Henares y deben presentar su renuncia a sus actas de concejales por ser capaces de mentir en unos hechos tan graves con el único objetivo de hacer daño al adversario político».

En este sentido, denuncian que «los socialistas llevan dos días montando un ‘culebrón televisivo’ y diciendo que este vecino se desmayó y fue atendido por ‘un golpe de calor’, cuando los informes de los técnicos sanitarios dejan claro que no hay evidencia científico-sanitaria alguna de que esta persona hubiera que ser atendido por golpe de calor y afirman con claridad que la causa del aturdimiento fue que este varón se tropezó mientras bailaba y se cayó al suelo golpeándose la cabeza».

Concretamente, el informe de los profesionales sanitarios recoge que «los testigos presenciales indican que al estar bailando tropieza cayendo al suelo desde su propia altura, quedando aturdido en posición decúbito supino».

El informe de los técnicos sanitarios, prosiguen, «deja claro que las causas del accidente no son claras de que sean producidas por un golpe de calor, ya que los testigos nos dicen que ha sido por un tropezón».

Además, recoge una toma de temperatura al paciente y señala que la misma en el momento del incidente era de 36 grados, «algo incompatible con la diagnosis de un golpe de calor, ya que el consenso médico señala que para que se considere que alguien está afectado por un golpe de calor la temperatura que debe marcar su cuerpo es al menos de 39 grados», explican de Miguel.

«La medición de saturación del oxígeno en sangre también dio valores que no son compatibles con esta patología, como son 97,90%. Por ello, el paciente fue evacuado al HUPA por la ambulancia de Protección Civil con indicativo D-0 sin revestir gravedad, el paciente ha estado en todo momento orientado y consciente siendo su estado leve, concluye el atestado», explica.

«Es gravísimo y una irresponsabilidad tremenda»

Para la portavoz adjunta Orlena de Miguel es «gravísimo y una irresponsabilidad tremenda» que estos concejales «mientan en unos hechos tan graves» y se dediquen a «difundir bulos en las redes y medios de comunicación sin ni siquiera haber consultado los informes sanitarios o haber preguntado a las personas que atendieron a la persona que se cayó bailando en el centro».

«Los socialistas de Alcalá han demostrado que son una auténtica máquina del fango sanchista y que les da igual mentir, manipular y engañar a los ciudadanos con tal de obtener réditos políticos», afirmó la portavoz adjunta del PP.

De Miguel ha mostrado su indignación porque estos hechos vuelvan a producirse en el centro municipal de Mayores de Los Pinos. «El concejal portavoz socialista y su amigo, el presidente del centro, Jacinto Sacedo, exconcejal socialista también, están intentando convertir un día sí y otro también en una sucursal del partido socialista de Alcalá de Henares, usando la institución para hacer política contra el Gobierno de PP y Vox, inventando polémicas que casualmente solo ocurren en este centro de mayores y utilizando a los usuarios y vecinos para sus cuitas políticas».

Piden la dimisión presidente del centro, Jacinto Sacedo

La portavoz popular ha mostrado su preocupación porque se haya «convertido el centro en un plató de cine para fabricar bulos, mentiras y falsedades con fotos que luego se contextualizan con declaraciones que nada tienen que ver con la realidad de los informes sanitarios, por lo que entendemos que exconcejal socialista y presidente del centro es cómplice de estas producciones de bulos con fines políticos y debe también dimitir como responsable del centro para evitar la politización del mismo en favor de los intereses del Partido Socialista de Alcalá».

«Resulta cuanto menos curioso que cuando los sanitarios estaban acreditando que la causa médica de la atención era una caída alguien les estuviera coaccionado diciendo que pusieran en el informe que era por el mal funcionamiento del aire acondicionado sin que hasta el momento nadie en su sano juicio alcance a comprender cuál es la relación entre que el aire no funcione y que alguien se tropiece y se caiga bailando como indicaron la mayoría de los testigos del incidente», ha aseverado de Miguel.

La portavoz insistió en que Sacedo «no es el indicado para llevar este centro porque ha demostrado que solo le mueven los intereses políticos al denunciar el mal funcionamiento de aire acondicionado del centro, algo que lleva ocurriendo hace cuatro años y nunca denunció cuando gobernaba su amigo del alma Rodríguez Palacios».

Además, añade, «oculta a la opinión pública que el centro cuenta hasta que se acometa el arreglo con varios dispositivos móviles refrigerantes, dato que se omite de manera sistemática para atacar al actual Gobierno de la ciudad solo porque no es del color político que les gustaría».

De Miguel calificó también de «irresponsable por parte de la presidencia del centro tener a personas mayores haciendo una actividad física intensa en plena ola de calor anunciada y advertida por las autoridades sanitarias, algo que resulta incomprensible a los ojos de cualquier persona con sentido común y todavía más incomprensible es que los pingüinos de los que dispone el centro estuvieran guardados en la sala de cartas en lugar de funcionando en el salón de bailes, tal y como ha certificado un técnico de la Concejalía de Mayores».

El Ayuntamiento aprueba la inversión de 1,7 millones para la renovación de la calle Núñez de Guzmán

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado dar de alta en el Plan de Inversión Regional 2022-2026 el proyecto de renovación de pavimentos asfálticos y mejora de la movilidad peatonal en la calle Núñez de Guzmán, con un presupuesto estimado de 1,7 millones de euros y un plazo de actuación de 12 meses aproximadamente.

La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha explicado que “el objetivo de este proyecto es mejorar el entorno urbano para permitir una mejora de la movilidad y la accesibilidad, con la consecuente adecuación y mantenimiento de infraestructuras, mobiliario urbano, señalización y zonas de paso afectadas”.

Como parte de esta mejora de la movilidad se renueva el pavimento asfáltico del ámbito de actuación, ya que actualmente se encuentra muy deteriorado con amplias zonas con grietas, el asfalto cuarteado e incluso hundimientos. Esta renovación del firme revertirá en una circulación más silenciosa, menos contaminante y más segura. En total, se va a actuar en una superficie aproximada de 36.500 metros cuadrados.

También el proyecto contempla la renovación de la pavimentación de la acera norte de la calle y se adaptan los pasos de peatones que cruzan a lo largo de toda la calle con los criterios que marca la actual normativa de accesibilidad.

Además, teniendo en cuenta el problema de aparcamiento de la zona, se aprovechará para reorganizar la sección de la calzada generando una banda de aparcamiento en línea junto al bulevar, que dejará una separación de medio metro junto a este para que el acceso y salida de los vehículos sea más seguro.

Al generar esta nueva banda de aparcamiento, es necesario avanzar los pasos de peatones del bulevar ejecutando orejetas para que queden en línea con el aparcamiento y que no se vea reducida así la visibilidad del vado peatonal.

ALCINE de Verano: programación del 22 al 2 de julio de 2024

ALCINE de verano llega a su fin esta semana, y lo hace con cuatro nuevas películas españolas que merece la pena recuperar. Comienza con ‘Historias para no dormir’, la última película del director de Truman, Cesc Gay. Su reparto es espectacular y su humor es sutil, colocando en la pantalla un espejo en el que no es difícil sentirse reflejado. José Coronado, Javier Cámara, Maribel Verdú, Antonio de la Torre, Anna Castillo, María León, Verónica Echegui… todos van desfilando por la pantalla en cinco historias para no perderse.

‘Upon Entry’ ha sido la gran sorpresa de la temporada, una excelente muestra de lo lejos que se puede llegar cuando hay una buena historia, talento para contarla y dos actores excelentes. Poco más de setenta minutos en esta película intensa y entretenida en la que el boca a boca ha sido su principal baza publicitaria. 

‘Bajo terapia’ es, como ocurría con la película de Cesc Gay, otra película coral sostenida por los diálogos y por grandes interpretaciones (Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Juan Carlos Vellido, Fele Martínez…). Una película donde nada es lo que parece y que esconde grandes sorpresas… No adelantamos más.

Y cierra este ALCINE de verano con una de las películas más frescas, divertidas y reivindicativas de la temporada, ‘Te estoy amando locamente’, todo un éxito de crítica y público que pone el broche de oro a este julio con el mejor cine español, al que este año ha sumado cuatro proyecciones más para todos los públicos en Gilitos.

22 de julio: Historias para no contar

En clave de comedia, ‘Historias para no contar’ narra situaciones en las que nos podemos reconocer y que preferiríamos no explicar o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas… Cinco historias con una mirada ácida y compasiva por la incapacidad para gobernar nuestras propias emociones.

23 de julio: UPON ENTRY

Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina contemporánea de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en “la tierra de las oportunidades”.

Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York, son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde los agentes de aduanas les someten a un desagradable proceso de inspección y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja tiene algo que ocultar.

24 de julio: Bajo terapia

Tres parejas participan en una sesión terapéutica muy particular. Una psicóloga les propone una sesión grupal donde se tendrán que analizar entre ellos sin su presencia. Eso sí, les ha dejado unos sobres con indicaciones de lo que tienen que tratar. La mecánica propuesta alienta a que todos opinen, discutan y se muestren tal y como son. Todos son fiscales y abogados defensores. Todos interrogan, confiesan, se desnudan emocionalmente, se arrepienten de lo que dicen, juegan a provocar.

25 de julio: Te estoy amando locamente

Sevilla, 1977. Reme está orgullosa de que su hijo Miguel vaya a convertirse en el primer universitario de la familia. Aunque lo que de verdad quiere Miguel, es ser artista y cantar en un popular concurso de televisión. En un momento en que en España la homosexualidad es delito, Reme descubrirá también quienes son los nuevos amigos de su hijo: el incipiente movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.