Dream Alcalá Blog Página 147

Santissimo: el nuevo referente de ocio y gastronomía en Alcalá de Henares

«Un espacio donde la gente adulta pueda disfrutar de una buena comida y una copa en un ambiente elegante y agradable», así presenta Omar Muñoz Molla, gerente del  Grupo Casco Antiguo, el nuevo proyecto que acomete en su ciudad, Santissimo Gastro & Drinks que abrió sus puertas el pasado miércoles 18 de septiembre (Tlfno de reservas: 91 684 39 66).

Un lugar donde todo es nuevo y diferente, que tuvo su puesta de largo el pasado jueves. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de Omar, que dará mucho que hablar en el ocio basado en la buena cocina, el tardeo y las buenas copas en Alcalá de Henares.

Santissimo está ubicado en la puerta del casco histórico de la ciudad cervantina, en la céntrica plaza de los Cuatro Caños. Ocupa el local del antiguo café Renacimiento y está hecho para el disfrute de un público adulto, y no tan adulto, al combinar la alta cocina mediterránea con el entretenimiento.

«Creo que es el concepto que estaban esperando los alcalaínos, porque actualmente no existe un sitio donde poder comer y tomarte una copa, alargando la noche y con cierta edad», explica Omar que, además, subraya que su propuesta está diseñada específicamente para un público adulto que busca un ambiente elegante, agradable y con muy buena música.

Cocina mediterránea con sabor a Italia

La Cocina mediterránea con gran influencia italiana es uno de sus mayores atractivos. Para garantizar la calidad de los platos, Santissimo se ha traído dos figuras clave en la gastronomía internacional: los italianos Luigi Di Domenico y Giovanni D’Apice.

Di Domenico, reconocido asesor del Culinary Institute of Barcelona y experto en pizzas, es el encargado de desarrollar una masa napolitana exclusiva para el restaurante. «Hemos hecho una masa del sur de Italia que no solo es tradicional, sino que además es una de las mejores del mundo».

La pizza no será el único plato estrella. Y ahí es donde entra Giovanni D’Apice, chef y asesor de restaurantes Estrella Michelin, que se encargará de implantar una selección de platos italianos de alto nivel, además de guiar al equipo de cocina de Santissimo durante todo el año.

Pero la cocina de Santissimo no se limita a la influencia italiana. El restaurante también ofrecerá carnes de primera calidad, como despieces del cerdo ibérico -secreto, presa, pluma o lagarto- y los deliciosos pollos de corral deshuesados.

Además, contará con hamburguesas de entrecot preparadas en vivo y productos frescos de la huerta de Flore Domezaín, un agricultor reconocido por tener una de las mejores huertas de España. «Vamos a trabajar con productos de su huerta, especialmente tomates y lechugas, para asegurar que lo que ofrecemos es de la máxima calidad».

Cervezas y bodega

Para las cervezas, el local ha elegido trabajar con el grupo Mahou, colaborador habitual del Grupo Casco Antiguo. Pero además de la famosa Mahou 5 Estrellas, la marca madrileña irrumpe con Brutus, una lager premium excepcional de baja fermentación.

Además, en la bodega de Santissimo no faltarán referencias de renombre con Marqués de Vargas o Veronia y los mejores vinos de Madrid.

Disfrutar más allá de la gastronomía

Santissimo no solo es un restaurante, sino también un lugar para disfrutar de una copa en un ambiente más que agradable. La oferta está pensada para cubrir diferentes necesidades a lo largo del día… y la noche. “Después del servicio de comidas, haremos tardeos los fines de semana, los viernes, los sábados y los domingos. También, tras las cenas ofreceremos un espacio para aquellos que quieran disfrutar de una copa”, explicó.

El espacio está dividido en dos áreas. Primero, una planta baja, donde los clientes pueden disfrutar de un ambiente más animado con cervezas, vinos y cócteles, y una planta superior, diseñada para aquellos que prefieran una atmósfera más tranquila y relajada, para disfrutar de una buena sobremesa. «Hemos pensado en todo tipo de clientes. Si quieres tomarte una copa con amigos en un ambiente más calmado, arriba podrás hacerlo sin ningún problema. Pero si prefieres algo más animado, en la planta baja tendrás música y baile».

El local, que cuenta con licencia de restaurante-espectáculo, tiene previsto mantener sus puertas abiertas hasta la medianoche a diario y bien entrada la madrugada los fines de semana. Así, abrirá de martes a domingo, con un horario que comenzará al mediodía para ofrecer aperitivos y comidas, y que se extenderá hasta las cenas.

Santissimo se posiciona como un nuevo referente del ocio en Alcalá de Henares, donde la buena comida y el mejor ambiente se unen para dar ‘el culto a lo divino’.

Dónde está Santissimo

Tlfno de reservas: 91 684 39 66

La Comunidad anuncia 267 nuevas plazas de bombero, la mayor convocatoria de historia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la convocatoria de 267 nuevas plazas de  bombero para el Cuerpo regional, la mayor registrada en sus casi 60 años de  historia, según ha adelantado durante su intervención en el Debate del estado  de la Región en la Asamblea.

La publicación de los requisitos en el Boletín Oficial se realizará este viernes,  juntando en una única convocatoria la incorporación de 142 efectivos junto a 125 plazas solicitadas a Función Pública para el Cuerpo de Bomberos de la  Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir los plazos de tramitación y  aumentar el número de profesionales en su plantilla con estos 267 puestos a  partir de 2026.

Actualmente son 1.580 los bomberos que prestan este servicio en la comunidad  autónoma, a razón de uno por cada 4,65 kilómetros cuadrados, lo que sitúa a  Madrid como la región con mayor cobertura de España, sin tener en cuenta la  capital y los municipios de Alcorcón y Fuenlabrada que atienden a sus  poblaciones con recursos propios.

Precisamente, el Servicio de Extinción de Incendios de este último municipio se  integrará en 2025 en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid,  dentro del proyecto iniciado desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) en 2018, y que pretende seguir eliminando las fronteras  administrativas en la gestión de emergencias. Esta situación de liderazgo se  consolidará con las nuevas promociones que se incorporarán en 2026 y 2027, alcanzando más de 1.800 bomberos en el Cuerpo regional.

Formación de los nuevos Bomberos

De otro lado, 125 bomberos comienzan también este viernes su formación en el  Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y llegarán a  sus destinos en junio de 2025.

El centro, reabierto en 2018 por el Gobierno  regional en el espacio de las antiguas instalaciones de la Academia de Policía  Local, dispone de una superficie de 130.774 metros cuadrados. En ellas se  encuentra una de las mejores galerías de tiro del país, campos de prácticas para  intervención de emergencias, 39 aulas, un salón de actos y numerosos espacios  deportivos.

Endurecimiento de penas y aprobación del Plan AEROCAM

Por otro lado, Díaz Ayuso ha anunciado que la Comunidad de Madrid va a solicitar al Gobierno central la modificación legislativa que conlleve el  endurecimiento de las penas contra pirómanos. “Para quienes pretenden dañar  nuestro patrimonio natural, poniendo vidas en juego”, ha señalado durante su  intervención.

Entre las competencias del Cuerpo de Bomberos está la lucha contra los  incendios forestales junto a las Brigadas y los Agentes Forestales.

Precisamente, estos últimos, encargados de la investigación de este tipo de  siniestro, consiguieron este verano esclarecer y poner a disposición de la  Guardia Civil a la persona que presuntamente había provocado varios fuegos en zonas de alto valor ecológico de la región.

Asimismo, la ASEM112 desde su creación, está actualizando todos los planes  de protección civil esenciales para una actuación coordinada y eficaz frente a los  riesgos naturales y antrópicos.

En este orden, el Ejecutivo autonómico va a  aprobar el Plan especial ante emergencias aeronáuticas de aviación civil (AEROCAM), para mejorar la capacidad de intervenir en catástrofes aéreas que puedan acontecer en los aeropuertos o por la caída de aeronaves.

Las Fiestas de la Virgen del Val de Alcalá de Henares contarán con una gran exhibición de drones

La primera teniente de alcaldesa y presidenta de la Junta Municipal del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, ha presentado en el Ayuntamiento el programa de actos de las Fiestas Patronales de la Virgen del Val, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y por la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz. A la presentación también han acudido la vocal de la Cofradía de la Virgen del Val, Mari Val Sánchez Simón, y el autor del cartel anunciador, Alberto Cerezo Alonso.

Ruiz Maldonado ha invitado a todos los vecinos a disfrutar de estas fiestas, de la que destaca su variedad y la gran participación de colectivos y entidades locales. “Hemos procurado dar espacio al deporte, a los juegos para niños, a la gastronomía, a las actividades de naturaleza, al baile y a la música en una celebración para arropar a nuestra patrona de lo más popular y abierta, como demuestra el hecho de que vamos a contar con la participación de más de cuarenta entidades, asociaciones y grupos artísticos, deportivos, culturales y religiosos de la ciudad”, ha señalado la presidenta del distrito.

Como es tradicional, las fiestas arrancarán con el pregón inaugural en el Parque de la Juventud, que este año correrá a cargo de Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido por sus miles de seguidores como ‘Farmacéutico Fernández’.

Durante la tarde del viernes tendrán lugar en esta misma ubicación las actuaciones de las escuelas de baile Belén Rodríguez, Pilar Barbancho, Gea Danza y Bienestar, Creando ¡OH! y Xpression. Y para completar el día, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas al Cuartel de Policía Local, en el edificio de Seguridad de la Glorieta de la Armada Española.

Sábado con variedad de actividades

Mientras, el sábado 14 de septiembre, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora del Val desde la Catedral-Magistral hasta su ermita acompañada por la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli. Será un sábado plagado de actividades, que arrancará con la ruta ecofluvial, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente.

También habrá actividades deportivas, como el campeonato de calva o el torneo de ajedrez, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, la exposición de Manualidades organizada por el Grupo Cultural El Val, o talleres de juegos infantiles. Y actuarán los grupos folclóricos de las casas regionales de Aragón, Asturias y Extremadura, las escuelas de baile Danza Jazz Art y de Pepe Vento y el grupo flamenco Razón y Compás en el escenario del Parque de la Juventud. La mañana se cerrará con la sangría y degustación de “Probadura Castellana” ofrecida por el Centro Castellano-Leonés. 

Para la velada se ha programado la Noche Internacional de Observación de la Luna, a cargo de la Agrupación Astronómica Complutense, y la actuación de la orquesta Verbena Madelón.

220 drones en el aire para la noche del domingo

El domingo arranca con deporte y la cultura, a través de la XXIII Legua Popular El Val, organizada por el Club Atletismo Juventud A.J. Alkalá, y el torneo de Baloncesto ‘Copa del Val 2024’, organizada por el C.B. Juan de Austria, y la visita guiada Alcalá Patrimonio de la Humanidad.

En la explanada de la ermita del Val se celebrará la Solemne Misa Mayor oficiada por el Obispo complutense Antonio Prieto Lucena con el acompañamiento de la Schola Cantorum. A continuación, tendrá lugar la tradicional romería de las Peñas Festivas de Alcalá en la Ermita del Val y posterior paella solidaria de Cáritas.  

Por la tarde, actuarán el coro de la Hermandad del Rocío, las casas regionales, el grupo Pliego del Cordel y la Tuna de la Universidad de Alcalá en la explanada de la ermita del Val, así como el grupo del Centro Mayores el Val en el mismo centro.

Y a las 21:30 horas del domingo, en la Isla del Colegio, se podrá disfrutar de la exhibición de drones ‘30 aniversario Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad’. Un total de 220 drones, formarán 14 escenas para un espectáculo de 10 minutos de duración.

Ya el lunes, tendrá lugar la Santa Misa en la Iglesia de Santa Úrsula con motivo de las Fiestas de la Virgen del Val, Patrona de la Policía Local, una visita turística desde la Ermita del Val, hasta la Capilla del Oidor, y la procesión de regreso de Nuestra Señora del Val desde su Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral al atardecer.

Por último, el sábado 28 de septiembre tendrá lugar el Trofeo Municipal de Petanca Virgen del Val.

Fiestas del Val y Noche del Patrimonio, actividades para este fin de semana en Alcalá de Henares

Este fin de semana el calendario cultural de Alcalá de Henares viene cargada de propuestas para todos los públicos, como las Fiestas de la Virgen del Val, la Noche del Patrimonio, las actuaciones de Robe y Víctor Manuel dentro del ciclo de los Conciertos de la Muralla, o la actuación de Héctor Alterio en el Teatro Salón Cervantes.

Fiestas Virgen del Val

Este viernes comienzan las Fiestas Patronales de la Virgen del Val con el pregón en el Parque de la Juventud a cargo de Álvaro Fernández Rodríguez-Acosta, un popular farmacéutico del barrio, muy activo además en redes sociales con consejos saludables, donde es conocido por sus miles de seguidores como ‘Farmacéutico Fernández’.

En total, medio centenar de actividades culturales, infantiles, deportivas o religiosas, que incluye como evento especial un espectáculo de drones organizado con motivo del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Noche del Patrimonio

Por otra parte, este sábado tendrá lugar la Noche del Patrimonio, una propuesta que se realiza de forma simultánea en todas las ciudades que formamos parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

En esta séptima edición se llenará de diversas propuestas culturales gratuitas, donde tendrán cabida la música, el teatro, la danza, espectáculos de calle y visitas guiadas que harán de la cultura la protagonista en un día tan especial para las 15 ciudades patrimonio españolas.

Conciertos de la Muralla

Por otra parte, continúa el ciclo de los Conciertos de la Muralla en la Huerta del Obispo, por donde ya han pasado artistas como Malú, Steve Aoki, Omar Montes o Camela. Este viernes 13 de septiembre será el turno de Robe Iniesta (21:00 horas), y el sábado 14 de Víctor Manuel, junto a la Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá (21:00 horas).

Durante este mes también pasarán por este ciclo Mikel Izal (20 de septiembre), India Martínez (21 de septiembre), Simant Dúo (22 de septiembre), Isabel Pantoja (27 de septiembre), y Sergio Dalma (28 de septiembre).

Arranca la temporada del Teatro Salón Cervantes

Por otra parte, este viernes arranca la nueva temporada del Teatro Salón Cervantes con ‘Una pequeña historia’, una representación en la que Héctor Alterio, a sus 94 años, regresa al escenario para rememorar su vida, acompañado al piano por Juan Esteban Cuacci.

Durante estos meses pasarán también por las tablas del Teatro Salón Cervantes artistas de la talla de María León, José Sacristán, Aitana Sánchez Gijón, Fernando Tejero o Jorge Sanz, entre otros.

La Gran Exposición Motos Made in Spain abre de nuevo sus puertas en Alcalá de Henares

Tras varios meses de trabajos de mejora, la reapertura marca una nueva etapa para el museo, que ha ampliado su colección y renovado su exhibición para ofrecer una experiencia más inmersiva, educativa y visualmente impactante.

La reapertura no solo celebra la historia de las grandes marcas que marcaron un hito en el país, como Montesa, Bultaco, OSSA y Derbi, sino que también destaca las historias personales de los diseñadores, ingenieros y pilotos que colocaron a España en el mapa del motociclismo mundial. Los visitantes podrán admirar desde motos clásicas de las primeras décadas del siglo XX hasta modelos emblemáticos de competición que hicieron historia en los circuitos internacionales.

Los visitantes a esta exposición podrán seguir disfrutando de las visitas guiadas y un sinfín de nuevas actividades que se irán desvelando en las próximas semanas y que buscan conectar el pasado y el presente del mundo de la moto española.  

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado ha explicado que “las gestiones del equipo directivo de la exposición de carácter internacional han culminado con un patrocinador para 2025 que hará las delicias de los aficionados. El Ayuntamiento seguirá dando apoyo y aliento a una exposición que contribuye a la diversificación y a la desestacionalización del turismo en Alcalá”. “Muy pronto -ha añadido- se conocerá el evento del patrocinio de ‘Motos Made in Spain’ y muy pronto informaremos de la nueva exposición temporal. Los profesionales de la exposición han elaborado un calendario intenso y sorprendente que iremos conociendo de forma paulatina. Quiero felicitarles públicamente por estas magníficas novedades y por esta renovada apuesta que buscará alcanzar la cifra próxima a los 100.000 visitantes”.

El horario para visitar el Museo de la Moto ‘Made in Spain’ seguirá siendo el habitual: los viernes de 16 a 20 horas, sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. La compra de entradas puede realizarse a través de la página web o de forma presencial.

El director de la exposición, Juan José Blanco, acompañó a Dream Alcalá en el vídeo de 2021 donde se puede ver un resumen de esta magnífica muestra:

Paella solidaria de Cáritas en las Fiestas de la Virgen del Val

Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares volverá a celebrar este domingo 15 de septiembre a las 14:00 horas su gran paella solidaria. Por solo seis euros podías ayudar a quien más lo necesita con motivo de las Fiestas del Val.

En esta ocasión será el proyecto de infancia de Cáritas, que acompaña a niños en situación de desventaja social y a sus familias a través del apoyo escolar, las actividades de ocio creativo y la acción integral con las familias y promueve su desarrollo educativo y social.

Se desarrollará en la explanada de la Virgen del Val en el marco de la Romería que protagonizan cada año Peñas Festivas de Alcalá.

Todo el que asista podrá adquirir su ticket en Cáritas, en su parroquia o en la misma explanada de la Ermita antes de las 13:00 horas. Los tickets tendrán un precio de 6 euros con plato de paella, pan y bebida incluidos.

Si el tiempo no lo impide, se esperan cientos de alcalaínos, como cada año, a la explanada del Val para degustar una muy buena paella y pasar un rato con la familia o los amigos.

Los tickets se pueden adquirir en:

  • Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. Vía Complutense 8
    (bis) entrada por la muralla de 9:00 a 14:00 horas.
  • Parroquias de Alcalá de Henares.
  • El mismo día 15 en la explanada de la Ermita desde las 11:00 horas
    hasta las 13 horas.
    Donativo: 6€ (Plato de paella, pan y bebida).

ARTY! WORLD: El mayor market de ocio y gastronomía llega a Torrejón de Ardoz este fin de semana

Gastronomía, market, shows, bmx&skate, actividades para niños, música, los mejores tardeos, exposiciones de arte y mucho más. ARTY! WORLD es un espacio de 33.000 m² de ocio, entretenimiento y desconexión para todos los públicos y llega a la vecina Torrejón de Ardoz el 6 de septiembre.

La entrada para este viaje de gastronomía, música, mercadillos, espectáculos en vivo, arte y diversión será gratuita y estará hasta el próximo 29 de septiembre. Así que todos los viernes, sábados y domingos de 12:00 a 00:00 horas, podrás disfrutar del market más divertido.

Habrá música en directo y shows, performances y pasacalles con espectáculos diferentes cada día, creados por la prestigiosa compañía Pablo Méndez Performances.

También habrá un Market traído desde Puerto Banus con espacios de artesanía y marroquinería donde encontraremos bisutería y complementos, artesanía peruana o puestos donde adquirir moda y accesorios italianos, entre otros muchos.

Los más pequeños disfrutarán de una variedad de juegos clásicos gigantes, como el emocionante juego de la oca, el divertido twister, Tobogán Vikingo, Sillas voladoras, saltarinas, el Tronco Vikingo. Además, habrá animaciones con globos, talleres interactivos que estimulan la creatividad, una máquina de burbujas, juegos de ingenio, de puntería, de habilidad y resistencia, actividades creativas, humor, circo y muchas más sorpresas en la “Zona Kids”.

Va a haber una gran presencia y promoción de los artistas locales con actuaciones de grupos musicales de la ciudad, como La Banda Poprumbera, Formula Pop, o Letra pequeña, djs locales como Omar The Kid, Lollipop y Jorge Vaquero y un concurso para los grafiteros locales.

Presentación e inauguración oficial de Arty World

Qué encontrarás en ARTY! WORLD

Gastronomía

Sumérgete la experiencia gastronómica Arty! deliciosa y variada. Desde Gastronomía Gallega con Estrella Galicia y ‘queimada’ hasta food trucks de marcas reconocidas como VIPS y Ricos Tacos, junto a negocios locales. Además, la zona estará amenizada con música en directo.

Arte

Arty! World es creatividad y expresión artística. Descubre y admira o compra obras únicas de talentosos artistas locales y emergentes. Explorar diferentes lonas para pintar en directo o participa en emocionantes talleres de tatuajes en piel sintética, donde podrás experimentar y aprender las técnicas y habilidades detrás de esta forma de arte corporal.

SKATE&BMX

Habrá una zona de skate y BMX de libre acceso. Este lugar es ideal tanto para principiantes como para expertos que buscan perfeccionar sus habilidades. Además, profesionales del sector realizarán emocionantes activaciones y demostraciones en vivo, inspirando a todos los presentes.

Shows

Disfrutarás de performances y pasacalles con espectáculos y disfraces diferentes cada día, creados por Pablo Méndez Performances.

Música

La música en directo es una experiencia mágica que une a las personas. En un entorno relajado con un hermoso césped, elementos orgánicos, luz y shows donde el talento local brilla, ofreciendo melodías que resuenan en el aire.

Market

En el espacio de Market la comunidad se reúne para descubrir tesoros locales y artesanías singulares.

Juegos para los más pequeños

Los más pequeños disfrutarán de una variedad de juegos clásicos gigantes, como el emocionante juego de la oca y el divertido twister, que garantizan risas y diversión.

Además, habrá animaciones con globos, talleres interactivos que estimulan la creatividad, y una máquina de burbujas que encantará a todos. No faltará un carrito de chuches para satisfacer esos antojos dulces, así como shows y performances que mantendrán a los padres y niños entretenidos.

Zona de relax

Esta zona está diseñada para la reconexión y el descanso, rodeada de naturaleza en un ambiente íntimo y sombreado entre árboles. Decorada con puffs, hamacas y alfombras, ofrece un mobiliario que invita a la máxima relajación.

Pet Friendly

Este evento cuenta con una zona delimitada donde los animales pueden soltarse y disfrutar de un espacio seguro, equipado con una manguera de agua para refrescarse y juegos de agility que estimulan su energía y diversión.

El resto del recinto es pet friendly, pero es importante que los animales permanezcan atados para garantizar la seguridad de todos. Además, estarán vinculados a asociaciones de animales, con el objetivo de recoger fondos y fomentar la adopción.

Programación musical y artística del fin de semana del 6 al 9 de septiembre

6 de septiembre

  • Omar The Kid: 18:00-20:00 horas
  • DJSL Romero: 20:00-22:00 horas
  • Jorge Vaquero: 22:00-00:00 horas

7 de septiembre

  • La banda Poprumbera: 15:30-17:30 horas + Artista graffiti: Beat
  • DJSL Romero (b2b Mario Morera): 17:00-19:00 horas
  • VMartin: 19:00-21:00 horas
  • Jorge Vaquero: 21:00-23:00 horas
  • Lollipop: 23:00-01:00 horas

8 de septiembre

  • Fórmula Pop-Rock: 15:30-17:30 horas. Artista graffiti: Beat
  • Mario Morera: 17:00-18:00 horas
  • Raúl Sánchez: 18:00-19:30 horas
  • Markez: 19:30-21:00 horas
  • Omar the Kid: 21:00-23:00 horas

Cómo llegar al Parque del Ocio de Torrejón de Ardoz

El Ayuntamiento de Alcalá construirá una nueva zona de equipamientos públicos en El Olivar

Terrenos de El Olivar donde próximamente se construirá la zona de equipamientos públicos. Imagen: Ayuntamiento

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado recientemente los pliegos de condiciones para las obras de la nueva área de equipamientos públicos en la parcela situada entre la Avenida de Pasionistas y la calle Honduras, en El Olivar.

El importe de la licitación de las obras supera los 660.000 euros, financiado al 95% con el Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid.

En esta parcela está prevista la implantación de un conjunto de espacios deportivos, estanciales y de juego en torno al pino piñonero que da carácter al espacio y al eje que conecta la calle Honduras con el espacio verde existente al noreste de la parcela y que coincide en parte con el antiguo acceso al colegio.

La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha explicado que “las obras supondrán una mejora en la vida del ocio y relación personal de los vecinos del barrio”.

Por su parte, la concejala presidenta del Distrito III, Esther de Andrés, ha señalado que se trata de “unas obras esperadas y muy solicitadas por la Asociación y por los vecinos del barrio de El Olivar. Nos alegramos de que pronto los vecinos vayan a poder disfrutar de estos nuevos estos espacios públicos”.

Fundación Mahou San Miguel ofrece formación de Grado Medio y Superior en Servicios de Restauración en Alcalá de Henares

Alumnos de Creamos Oportunidades de Alcalá de Henares

El programa de formación Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, impulsado por Fundación Mahou San Miguel, aún cuenta con plazas libres para el curso 2024-2025 para aquellos jóvenes con vocación y talento de Alcalá de Henares.

Creamos Oportunidades es un programa de formación que, desde su creación hace una década, ha formado a más de 2.000 alumnos en toda España, preparándolos para trabajar en un sector que ofrece una gran variedad de salidas laborales a los jóvenes.

En Alcalá de Henares, el programa se imparte en la Escuela de Hostelería y Turismo y ofrece a los jóvenes de 18 a 35 años una formación de primer nivel, con un acompañamiento personalizado adaptado a sus necesidades individuales.

Los alumnos pueden formarse a través del Grado Medio de Servicios de Restauración en modalidad intensiva, donde se inicia a los alumnos en los conocimientos básicos de hostelería, y en Grado Superior en Dirección de Servicios de Restauración, diseñado para que los alumnos puedan ampliar o profundizar en el sector. Las competencias formativas que ofrecen ambos grados tienen el objetivo de desarrollar el talento joven y fomentar el crecimiento de la marca personal a través de la comunicación, la organización y gestión de equipo, la confianza y el liderazgo.

La modalidad de Formación Profesional impartida dentro del programa Creamos Oportunidades combina la educación teórica con la práctica, a través de la colaboración con más de 300 establecimientos hosteleros. De este modo, no solo se adquieren los conocimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la profesión, sino también las habilidades sociales y competencias que requiere el servicio de cara al público.

Durante el curso, los alumnos reciben un acompañamiento personalizado de la mano de orientadores expertos que les guían y aconsejan para reducir el abandono escolar. En Alcalá de Henares se lleva a cabo en colaboración con Fundación Exit, entidad que trabaja para reducir el abandono educativo temprano de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. 

Pero no solo existe una supervisión durante la etapa formativa, sino que, Fundación Mahou San Miguel va más allá ofreciendo a los estudiantes un acompañamiento continuado a través de Linkados. Una comunidad alumni que permite a los antiguos alumnos del programa seguir acompañados en su trayectoria profesional, estar conectados entre ellos y permanecer al día de todo lo que sucede en el sector. A través de ella, los participantes pueden acceder a formación actualizada, becas para continuar formándose y especializándose, eventos clave del sector y bolsa de empleo.

Así que, si estás interesado en formar parte del programa Creamos Oportunidades, o conoces a alguien que pueda estarlo, ¡no te lo pienses más!

La matriculación extraordinaria está disponible hasta el 17 de septiembre para el Grado Superior, aunque, en caso de no cubrirse todas las plazas en esas fechas, durante todo el mes de septiembre el centro permitirá matricularse en ambos grados a todos aquellos alumnos que reúnan los requisitos.

Para solicitar más información, puedes ponerte en contacto con la Fundación a través del correo electrónico info@fundacionmahousanmiguel.com o visita fundacionmahousanmiguel.com.

Alumnos de Creamos Oportunidades de Alcalá de Henares

La UAH se prepara para la 15ª Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores

Buena parte de las grandes crisis a las que se enfrenta la humanidad tienen su origen en aspectos ambientales: el cambio climático, la contaminación atmosférica, el calentamiento global… La sociedad se enfrenta a retos orientados a conseguir la sostenibilidad necesaria para la subsistencia del planeta: la gestión de residuos, la contaminación ambiental, la gestión sostenible de agua, la pérdida de biodiversidad y la restauración de ecosistemas. Desafíos que solo se pueden abordar desde el conocimiento y con una perspectiva multidisciplinar.

Estas son las cuestiones que la comunidad investigadora de la UAH pondrá sobre la mesa en La Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, a través de nueve actividades distintas, todas ellas dirigidas por mujeres:

Yincana científica: construye tu propio biorreactor: las Tecnologías Electroquímicas Microbianas y sus aplicaciones protagonizan esta especial competición para jóvenes de entre 9 y 14 años, que tendrán que encontrar las pistas que conduzcan a la obtención de todos los elementos necesarios para construir su propia célula de combustible microbianas (MFC), un dispositivo capaz de transformar materia orgánica en energía eléctrica por medio de microorganismos electroactivos.

Nanotecnología y micromotores para la reutilización segura del agua: se realizarán experimentos de eliminación de colorantes comerciales empleando micromotores, así como la visualización de éstos en un dispositivo portable. Se mostrará el empleo de microchips microfluídicos como reservorios de bacterias en tuberías y cómo la tecnología de micromotores es capaz de eliminarla. 

Entendiendo la diversidad vegetal y la adaptación al clima: como parte del proyecto nacional IB-ForRes, mostrarán cómo los organismos vivos se adaptan a las condiciones ambientales, lo que puede ayudar a comprender mejor la evolución, la adaptación y la coexistencia de las especies.

Investigando el agua en la naturaleza: este taller interactivo servirá para familiarizar a los participantes con el uso del instrumental y las técnicas de muestreo y análisis del agua en la naturaleza, descubriendo todo lo que el agua cuenta. 

Química Verde: una alternativa sostenible: es un concurso para mejorar los conocimientos relacionados con el mundo de la química verde, una nueva alternativa para que los procesos sintéticos sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Respuestas de los bosques al cambio climático: consiste en una demostración que explica cómo los bosques dependen de las condiciones climáticas y las posibles implicaciones para la gestión forestal. Los participantes aprenderán a identificar las condiciones de crecimiento más favorables y descubrirán cómo la gestión forestal puede utilizarse para mitigar los impactos negativos del cambio climático.

Sensores acústicos y de gases para la prevención de incendios: se mostrarán actividades realizadas por estudiantes para la identificación de situaciones de riesgo ante sucesos como incendios en la naturaleza y zonas urbanas. También se enseñará cómo puede implementarse de forma sencilla y económica un dispositivo que caracterice una sustancia a partir de sensores de calidad de aire gestionados por Arduino.

Un mundo vivo bajo tus pies: a través de experimentos y demostraciones interactivas los investigadores demostrarán que el suelo es un ecosistema vivo, habitado, que respira y se podrá comprobar cómo le afectan los efectos negativos que el hombre realiza.

¿Cómo están modificándose nuestros bosques por el cambio global?: esta actividad tipo escape room consistente en resolver diferentes pruebas, retos y acertijos enfocados a que los participantes aprendan sobre los cambios que están ocurriendo en los bosques por el cambio global, las herramientas que existen para medir estos cambios y cómo contribuir a la conservación de los bosques.

Todas las actividades son gratuitas y se celebrarán en el edificio de Ciencias de la Universidad de Alcalá, pero requieren de inscripción previa, que se podrá realizar a partir del 16 de septiembre, a las 9:00 horas.

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras está organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de la OTRI–UCC+i. Es un proyecto de divulgación científica, coordinado en la Comunidad de Madrid por la Fundación madri+d y cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, con el acuerdo de subvención 101.162.110

El Ayuntamiento de Alcalá aplica el protocolo marcado por Salud Pública y realiza tareas de limpieza en Espartales

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, ha informado de que la Dirección General de Salud Pública les comunicó hace unos días “la detección de un caso aislado de Legionella en una persona que relató en la encuesta obligatoria de salud pública que se le realizó, haber hecho uso de una zona de las instalaciones deportivas del Complejo de Espartales, entre otros muchos lugares”.

Lozano ha subrayado que tal circunstancia “no significa en absoluto que el contagio se haya verificado en las citadas instalaciones. Pero, ante la detección de un caso aislado -ha detallado- es obligado realizar una investigación para intentar identificar el origen de tal contagio”.

Por este motivo, en días pasados se han realizado todas las acciones requeridas para el adecuado mantenimiento de estas instalaciones y tendrán la pertinente continuidad.

El concejal ha afirmado que “seguramente los usuarios han advertido tales actividades de mantenimiento, que siendo necesarias, posiblemente hayan causado alguna incomodidad y por ello les pedimos disculpas”.

Para concluir, Teófilo Lozano ha querido hacer hincapié en que “en política no vale todo” haciendo alusión a las declaraciones del partido socialista de Alcalá que han generado “confusión, temor e inseguridad ciudadana y que solo pueden calificarse de falaces pues no se adecúan a la realidad y son síntoma de una grave irresponsabilidad política que seguro la población alcalaína no se merece. La actividad política no se puede sustentar en el perversión de la realidad, en la amenaza y en afirmaciones carentes de veracidad. Seguiremos trabajando para asegurar unas adecuadas condiciones higiénico sanitarias de las instalaciones deportivas municipales y colaborando con las autoridades sanitarias autonómicas para identificar el origen del caso aislado de legionella”.

El PSOE pide explicaciones por la Legionella detectada por el equipo del Hospital Príncipe de Asturias

Los socialistas complutenses han mostrado su preocupación a raíz de «las numerosas denuncias presentadas por vecinos y vecinas complutenses usuarios de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Espartales, que se han visto afectados en los últimos días por neumonía causada por Legionella, detectado en el Hospital Príncipe de Asturias, y cuyo foco común parecen ser las instalaciones deportivas de Espartales».

Desde el PSOE han denunciado en este sentido que “en los últimos días los usuarios de Espartales recibían una comunicación masiva anunciando cierres de varias piscinas, aseos y vestuarios, pero sin dar mayor explicación de la causa”.

Y añaden que la aparición en paralelo de estos casos de Legionella deja entrever que «podrían deberse a niveles descontrolados en el agua del complejo de Espartales, algo extremadamente grave».

«Un único caso, cuyo origen aún no se ha verificado»

Ante la gravedad de estas acusaciones, este medio se ha puesto en contacto con el equipo de Gobierno para conocer más detalles sobre este caso. El concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, ha hecho un relato temporal de los hechos acontecidos recientemente.

“La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid nos comunicó hace unos días la detección de un caso aislado de Legionella, en una persona que relató haber hecho uso de una parte de las instalaciones deportivas de Espartales, pocos días antes del comienzo de los síntomas”.

“Tal circunstancia no significa en absoluto que el contagio se haya verificado con origen en dichas instalaciones deportivas de Espartales”.

“Ante la detección en la población de un caso de Legionella aislado, como en esta ocasión, o de varios casos, que no es esta situación, es obligado realizar una investigación para intentar identificar el origen de tal contagio”, añade Lozano.

Los socialistas afirman que «el silencio y la falta de información a los usuarios ha sido la respuesta desde el equipo de Gobierno, un hecho que ha multiplicado la incertidumbre entre los usuarios de la Ciudad Deportiva de Espartales» y denuncian que “la preocupación de los usuarios del complejo es enorme, ya que no saben en qué condiciones se han estado bañando en las piscinas o en qué estado está a día de hoy».

El concejal de Salud ha explicado que “en días pasados se han realizado todas las acciones requeridas para el adecuado mantenimiento de las instalaciones deportivas de Espartales, que como es natural tendrán la pertinente continuidad futura. Seguramente, los usuarios han advertido tales actividades de mantenimiento en las instalaciones que, siendo necesarias, es posible que hayan podido causar alguna incomodidad en los mencionados usuarios, a los que pedimos disculpas”.

Declaraciones «falaces»

“No obstante», prosigue diciendo el concejal de Salud, «se ha de destacar que en política, tampoco vale todo. Las declaraciones efectuadas al respecto por la representación del Partido Socialista de Alcalá de Henares, generando confusión, temor e inseguridad ciudadana, solo pueden calificarse de falaces, pues no se adecúan a la realidad y son síntoma de una incomprensible y grave irresponsabilidad política que la población alcalaína no se merece”.

“La actividad política no se puede sustentar en la perversión de la realidad, en la amenaza, en la difamación, en afirmaciones carentes de veracidad alguna”, insiste Lozano.

“Por nuestra parte seguiremos trabajando para seguir asegurando unas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones deportivas municipales y en esta ocasión, por supuesto, colaborando con las autoridades sanitarias autonómicas para identificar el origen de este caso aislado de Legionella”, concluye el concejal de Salud.

El PSOE preguntará sobre la situación

Por su parte, los socialistas han anunciado que “preguntaremos de forma urgente a Alcaldía por todos los informes relacionados con la calidad del agua en estas piscinas, las analíticas realizadas y sus resultados, así como si la alcaldesa era conocedora de que había vecinos y vecinas ingresados con Legionella en el Hospital, cuyo origen era las piscinas de Espartales, y si las instalaciones siguieron funcionando a pesar de conocerlo”.

La concejal socialista, Blanca Ibarra, habla en un vídeo publicado en X de brote de Legionella (el término brote se usa para denotar un aumento repentino en el número de casos de una enfermedad) y pregunta si la alcaldesa conocía estos casos antes de ordenar cerrar las piscinas, hecho que califica como «negligencia extremadamente grave».

Alcalá de Henares celebra este sábado la Noche del Patrimonio con multitud de propuestas gratuitas

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha presentado las actividades organizadas para celebrar en Alcalá de Henares, la Noche del Patrimonio. Se trata de una propuesta que se realiza de forma simultánea en todas las ciudades que formamos parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. “En esta séptima edición, que tendrá lugar el próximo sábado, 14 de septiembre, el recinto histórico de nuestra ciudad, declarado junto a la Universidad Patrimonio de la Humanidad en 1998, se llenará de diversas propuestas culturales gratuitas, donde tendrán cabida la música, el teatro, la danza, espectáculos de calle y visitas guiadas que harán de la cultura la protagonista en un día tan especial para las 15 ciudades patrimonio españolas”, ha explicado Alonso.

Escena de patrimonio

Por un lado, el programa, que cuenta con más de 20 actividades, se compone de un apartado denominado “Escena Patrimonio”, que estará protagonizado por el bailarín y coreógrafo Richad Mascherin y su espectáculo “He aquí un acto romántico” (19:30 horas) una apasionada pieza de una hora de duración dirigida a público adulto, cuya primera parte se celebrará a las puertas del Corral de Comedias y la segunda en su interior. Las entradas se podrán recoger una hora antes del comienzo en la taquilla del propio Corral.

Abierto Patrimonio

Por otro, y bajo el epígrafe “Abierto Patrimonio” se podrán visitar varios de los espacios más singulares de la ciudad en un horario ampliado como la Casa Natal de Cervantes (de 10:00 h. a 00:00 h.), el Museo Arqueológico y Paleontológico (de 10:00 h. a 00:00 h.), la Capilla del Oidor (de 10:00 h. a 00:00 h.), la Casa de la Entrevista (de 10:00 h. a 00:00 h.), la Torre de Santa María (de 11:00 h a 14:00 h. y 16:00 a 00:00 horas), y el Hospital de Antezana (de 20 a 21:30 horas).

Visitas guiadas

Además, y también el marco de “Abierto Patrimonio” el programa incluye una serie de atractivas visitas guiadas como ‘Alcalá Patrimonio de la Humanidad’ (19:00 horas. Salida desde la Casa de la Entrevista), “Alcalá de las tres Culturas” (20:00 horas. Salida desde la Casa de la Entrevista), “Alcalá y sus colegios menores” (21:00 horas. Salida desde la Capilla del Oidor), y Casa de Hyppolutus (21:00 horas) y Complutum (22:00 horas), todas ellas con aforos limitados y para las que será necesaria la inscripción previa en las oficinas de Turismo (números de teléfono: 918892694 y 918810634).

Además, se propone un recorrido conjunto del Colegio Mayor la Capilla de San Ildefonso junto a los museos de la Universidad (Museo de Artes Gráficas y Museo de Arte Iberoamericano) a partir de las 21:00 horas que partirá de la fachada de la Universidad de Alcalá. Para participar será necesario recoger las entradas gratuitas el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado en horario de: 10:00 a 13:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

En el marco de “Abierto Patrimonio” se incluye también una Ruta teatralizada “Mujeres de Alcalá” de la mano del Museo Casa Natal de Cervantes (18:00 y 19:30 horas). Para acudir será imprescindible recoger un pase el mismo día de la actividad. Se puede consultar más información en https://museocasanataldecervantes.org/ruta-teatralizada-2024-mujeres-de-alcala/.

Tambiénuna ‘Visita el Colegio de Trinitarios: la belleza de los libros’, que dará comienzo en la Fachada del Colegio de Trinitarios (21:00 horas) y que también requiere recoger las entradas gratuitas el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado en horario de: 10:00 a 13.00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

Además, se podrá recorrer la Escalera Monumental de las Escolapias reservando cita previa en los teléfonos: 918892694 y 918810634 (pases a las 19:00 y 21:30 horas). Y también se podrá conocer el Parador de Alcalá (10:00 y 11:00 horas) con aforo limitado. Para inscribirse deberán escribir al correo recepcion.alcala@parador.es

Vive Patrimonio

“En una celebración relacionada con la Ciudad Patrimonio –ha añadido el concejal- además de las visitas a nuestros recursos turísticos y a nuestro Patrimonio en sí, no pueden faltar los espectáculos, la cultura en sí misma, para todos los públicos, y todo ello se engloba en el apartado Vive Patrimonio”.

En la Casa de la Entrevista se podrá disfrutar de una de las actuaciones incluidas en el Festival Internacional de Plectro, en este caso a cargo de la Orquesta  de Cuerda Pulsada Laud’Arts (19:00 horas), recogiendo la entrada gratuita en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en la web www.culturalcala.es con gastos de gestión.

Además, se podrá asistir al concierto de la Schola Cantorum en la Iglesia -Convento de San Juan de la Penitencia (calle Santiago, 37), también a las 19:00 horas.

Para el público infantil la propuesta llega de la mano de Légolas y su narración oral en el patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica a la 18:00 horas.

También se ha sumado a esta celebración el grupo de Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) con la representación de El Viejo Celoso en las Ruinas de Santa María a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Para ambientar todo el casco histórico, podremos disfrutar también del Pasacalles Banda Sinfónica Complutense que recorrerá la Plaza de los Santos Niños, la calle Mayor y la Plaza Cervantes a partir de las 21:00 horas.

También se ha pensado en el público joven y Losdedae traerán hasta el Antiguo Hospital de Santa María La Rica la pieza de danza contemporánea ‘77.000’, del Colectivo DeXeito, a las 19:30 horas en un espectáculo de 10 minutos de duración.

Pero no finalizan ahí las propuestas, porque el Museo Arqueológico y Paleontológicio Regional su suma a la celebración con unos interesantes Talleres “Cazando dragones” sobre el descubrimiento de los dinosaurios en el propio Museo, en horario matinal, a las 12:30 horas, dirigidos a chicos y chicas nacidos antes del 31 de diciembre de 2014.Información completa en la web del museo.

El Museo también proyectará la película documental “El valle de Concavenator” a las 17:30 horas. Al finalizar la película, habrá un coloquio, “Concavenator, una criatura de cine”, con su director, Victor Matellano, y José Luis Sanz, catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de la exposición Cazadores de dragones, y Colin Arthur, una leyenda en el mundo del cine en lo relativo a maquillaje y efectos especiales. La entrada es libre hasta completar aforo. Más información en la web marpa.madrid.

Otro de los lugares emblemáticos de la ciudad, el Hospital de Antezana, albergará también dos propuestas una musical y otra escénica, a las 20:30 horas y a las 21:30 horas respectivamente.

Y, por último, el colofón a la Noche del Patrimonio lo pondrá el espectáculo ‘Neanderthal’, de David Vento, un show de enorme calidad reconocido como Mejor Espectáculo Nocturno en los premios FETEN 2020, y que cuenta con dos candidaturas a los Premios Max 2022. La cita con Neanderthal será a partir de las 22h en la Plaza de Cervantes. El concejal de Cultura ha querido destacar que “la Noche del Patrimonio en Alcalá de Henares vuelve a ser posible gracias a la colaboración del Museo Arqueológico y Paleontológico de la CAM, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Corral de Comedias, el Convento de San Juan de la Penitencia, el Hospital de Antezana, la Universidad de Alcalá, el Parador de Alcalá, la Fundación Escolapias Montal, y a todos los profesionales, artistas y asociaciones locales, como la Banda Sinfónica Complutense, Légolas Colectivo Escénico, Teatro Independiente Alcalaíno, LOSDEDAE y la Schola Cantorum, que llenarán de cultura espacios patrimoniales de nuestra ciudad de los que tan orgullosos nos sentimos los alcalaínos. Estáis todos invitados a disfrutar de un sábado protagonizado por el patrimonio cultural de Alcalá”.

Programación de La Noche del Patrimonio de Alcalá de Henares 2024

Para ver la programación completa de La Noche del Patrimonio de Alcalá de Henares 2024, haz clic en este enlace.

La Comunidad implantará en 2025 el pago con tarjeta en los autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid implantará el próximo año el pago con tarjeta bancaria en los autobuses interurbanos de toda la región. Así lo ha anunciado hoy la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid. Las primeras pruebas se desarrollarán, a lo largo de estas semanas, en los recorridos urbanos de Torrejón de Ardoz para extenderlo después al resto de la red.

El objetivo es que las operadoras tengan implantadas las maquinas validadoras en toda su flota en junio de 2025. El Ejecutivo autonómico busca así digitalizar y modernizar el transporte público que se presta en todo el territorio madrileño y extender esta forma de cobro a todos los vehículos.

Paralelamente, el Consorcio Regional (CRTM) está trabajando en el desarrollo de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) digital para que, en los próximos meses, el usuario pueda disponer de ella en el móvil y prescindir del soporte plástico actual. Esta medida se implantará a finales de octubre para los 10 viajes y títulos turísticos y, en el primer trimestre de 2025, se desarrollará para dar cabida a los abonos personales.

Planificador del transporte público

Por último, el CRTM pondrá en marcha el Planificador de Transporte Público, una herramienta que integrará toda la información en tiempo real sobre todos los medios de transporte, permitiendo al ciudadano calcular su ruta entre dos puntos cualesquiera, teniendo en cuenta ubicación de los vehículos, incidencias y alertas, y cuya implantación definitiva se producirá a lo largo del próximo año.

Los nuevos Colegios Públicos no podrán tener jornada continua desde el curso 2025/26

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región también impartirán 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tendrán jornada partida de manera obligatoria.

Esta medida, que se pondrá en marcha a partir del curso 2025/26, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a extender la jornada escolar con horario de mañana y tarde en estas etapas formativas.

Objetivos de la medida

La presidenta ha explicado durante el Debate del Estado de la región que ha comenzado en la Asamblea de Madrid que esta apuesta del Ejecutivo autonómico por la jornada partida -frente a la continua- tiene como objetivo combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, su descanso o sus hábitos de alimentación, así como luchar contra la soledad, las adicciones o la posible influencia de las bandas juveniles.

Esta actuación, que también se quiere extender a los alumnos más pequeños de la etapa de Secundaria, pretende además facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y garantizar a los padres que sus hijos están atendidos en su entorno escolar. Los nuevos centros que se construyan se convertirán así en colegios públicos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO) y se unirán a la decena de centros de la región que ya ofrecen estas mismas etapas y cursos, con cuyas comunidades educativas se trabajará para que adopten también la jornada partida.

Actividades para pasar más horas en los colegios de jornada continua

Por su parte, la treintena de CEIPSO que imparten los cuatro cursos de la etapa completa  de Secundaria y ya tengan  jornada intensiva ofrecerá nuevas actividades con el objetivo de que los alumnos con mayores dificultades para encontrar alternativas en el horario de tarde puedan pasar más horas en su colegio.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades va a dictar las instrucciones necesarias para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada partida no puedan cambiar a horario intensivo desde el próximo curso 2025/26.

Frankie Burgers también estará en el Burger Gourmet de Torrejón de Ardoz

Los amantes de las hamburguesas tienen por delante dos fines de semana para disfrutar del festival Burger Gourmet en Torrejón de Ardoz, uno de los eventos gastronómicos más destacados de toda la Comunidad de Madrid. Y Frankie Burgers se unirá a esta segunda edición con su hamburguesa emblemática: la Frankie Cheese Bacon.

Este evento, que reúne a los mejores artesanos de la hamburguesa, promete ser una experiencia inolvidable para todos los paladares. Tendrá lugar en la Zona de Conciertos del Recinto Feral de torrejón de Ardoz del 12 al 15 de septiembre y del 19 al 22 de septiembre.

Frankie Cheese Bacon: sabor inigualable en Torrejón

En Frankie Burgers combinan lo mejor de la tradición y la innovación. Sus hamburguesas son mucho más que una simple comida; son una experiencia que despierta todos tus sentidos. Utilizan carne de primera calidad, ingredientes frescos y pan brioche (disponible también en opción sin gluten) para ofrecerte un producto que destaca por su sabor inigualable y su presentación impecable.

Para esta edición de Burger Gourmet Torrejón, llevan su Frankie Cheese Bacon, que combina lo mejor de los sabores clásicos. Preparada con carne 100% de vacuno jugosa y perfectamente cocinada y cubierta con queso cheddar fundido y crujientes tiras de bacon ahumado. Todo esto, servido en un pan brioche suave y acompañado de su salsa artesanal y secreta Frankie.

Ideal para los amantes de las hamburguesas tradicionales, pero con el toque gourmet único de Frankie Burgers.

Frankie Burgers: un stand que no puedes dejar de visitar

El festival Burger Gourmet ha ganado en prestigio y popularidad en solo dos años, atrayendo a los mejores chefs y a las hamburgueserías más creativas. En su segunda edición, se espera que el evento supere todas las expectativas con una selección aún más amplia de hamburguesas artesanales (23), ingredientes de alta calidad, y sabores innovadores que sorprenderán a los paladares más exigentes.

El Burger Gourmet en Torrejón de Ardoz es más que una feria de comida; es un evento pensado para disfrutar en familia y con amigos. Habrá actividades, música en vivo, y un ambiente festivo que hará que cada mordisco sea aún más especial. Y si visitas el stand de Frankie Burgers, te garantizamos que te llevarás un recuerdo inolvidable.

La entrada es gratuita y cada hamburguesa tendrá un precio de 12,50€

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las mejores hamburguesas de Frankie Burgers en un entorno que celebra lo mejor de la gastronomía.

Más información

Puedes realizar tu pedido a través de sus partners en Alcalá Just EatUBER Eats o Glovo y en Madrid Just EatUber Eats o Glovo

Teléfono91 017 07 27 
Webfrankieburger.com
Instagramfrankieburgers

Dónde está Burger Gourmet Torrejón

Jornada de puertas abiertas de la Policía Local de Alcalá de Henares

La Virgen del Val es patrona de la ciudad y de la Policía Local, y para conmemorar sus Fiestas, la concejalía de Seguridad Ciudadana invita a toda los vecinos y visitantes a una nueva edición de jornadas de puertas abiertas de la comisaría de la Policía Local de Alcalá de Henares (Glorieta Armada Española, 1) que se celebrarán el viernes 13 de septiembre.

De esta manera, todos los ciudadanos que así lo deseen podrán conocer tanto las instalaciones como los medios técnicos y vehículos de los que dispone la Policía Local de Alcalá de Henares dentro de la programación de estas Fiestas del Val.

Horarios e inscripciones

Estas jornadas, que tendrán una duración aproximada de 50 minutos, tendrán lugar a las siguientes horas: 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Las inscripciones hasta completar aforo serán de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas en el teléfono 689 96 87 72. El aforo máximo en cada pase de 30 personas.

Los menores de 14 años deberán venir acompañados de un adulto responsable, y los adultos deben portar su identificación (DNI, pasaporte o carnet de conducir).

En las visitas guiadas se podrá conocer el salón de actos, la sala CECOM (092), los espacios destinados para atestados, medio ambiente, mediación, seguridad ciudadana, así como la galería de tiro o el aparcamiento en superficie con los vehículos policiales, entre otras instalaciones.

La feria de vinilos para los amantes de la música y el coleccionismo llega a Quadernillos

El centro comercial Quadernillos acogerá el próximo sábado 21 de septiembre el 45rpm MadMarket: un evento dedicado al vinilo y al disco que contará con un market especializado, conciertos en directo, dj sets, charlas impartidas por profesionales en el ámbito, talleres familiares y foodtrucks durante toda la jornada. La acción se desarrollará en el párking exterior del centro comercial a partir de las 12 de la mañana con entrada gratuita.

El market contará con la participación de sellos y discográficas independientes, tiendas de compraventa de discos y vinilos, editoriales y fanzines, marcas de moda y merchandising relacionadas con el ámbito musical y –por supuesto– artistas vinculados al proyecto, como lo son las cinco bandas y djs de renombre nacional e internacional que actuarán el día del evento: Loli Jackson, Varonas, Bones of Minerva, Agua Rata y los norteamericanos Acid Tongue.

Los horarios de los conciertos en directo serán los siguientes:

  • 12:30h – Loli Jackson
  • 14:00h – Varonas
  • 18:00h – Bones of Minerva
  • 19:30h – Agua Rata
  • 21:30h – Acid Tongue

Asimismo, escritores especializados en la industria musical, artistas independientes o personalidades afamadas del sector se darán cita en las charlas y presentaciones que se celebrarán a lo largo de la tarde en el 45rpm MadMarket. Los autores Otis San Onofre de Libritos Jenkins o Pedro Delgado de Vicente Sanjuán Ediciones, así como el editor Bruno Fuente de NeoPerson Sounds dinamizarán la parte formativa del 45RPM MadMarket.

La participación del público familiar también es relevante en el evento, que programará diversos talleres y actividades gratuitas para pequeños y mayores entre los que los participantes podrán aprender a fabricar sus propios instrumentos musicales mientras hacen manualidades, o crear música desde cero mediante el uso de diferentes objetos.

Así pues, propuestas con un valor diferencial como el 45rpm MadMarket o el festival de cómic Krunch! –celebrado el pasado mes de abril también en Quadernillos–, sitúan al centro como un punto ineludible en el circuito cultural y de ocio de la ciudad complutense y acercan nuevas formas de entretenimiento al público general. Todo ello incide en las afluencias, que se sitúan en valores muy positivos, que ya han aumentado un 5% respecto al año pasado y un 13,8% respecto a 2022.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Ocine, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Action, Carter-Cash, Casa, Sidivani o Banak, entre otras.

Colin Arthur participará en el coloquio de ‘El valle de Concavenator’ del Arqueológico Regional

Imagen: Colin Arthur, en su exposición 'criaturas, maquillajes y efectos especiales’ (Turismo Almería)

En el marco de La Noche del Patrimonio, el próximo 14 de septiembre, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrecerá a sus visitantes a las 17:30 horas la proyección de la película documental ‘El valle de Concavenator’, de Víctor Matellano.

Al finalizar la proyección se celebrará un coloquio sobre el contenido del documental bajo el título Concavenator, una criatura de cine. En el mismo, el Arqueológico Regional ha conseguido traer a Colin Arthur.

El cineasta británico es toda una leyenda en el mundo del cine en lo relativo a maquillaje y efectos especiales. En su carrera ha participado en títulos esenciales del cine fantástico como 2001: una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968), La historia interminable (Wolfgang Petersen, 1984), El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), Conan el bárbaro (John Milus, 1986) y Desafío total (Paul Verhoeven, 1990).

En el cine español fue ganador de un Premio Goya y nominado a otro por su trabajo en Abre los ojos (Alejandro Amenábar, 1999).

En el coloquio, posterior a la proyección de la película, también participarán José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de la exposición Cazadores de dragones, y Víctor Matellano, director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico.

Todo ellos conversarán acerca de la experiencia de convertir a un dinosaurio real como el Concavenator corcovatus hallado en Cuenca en un personaje de ficción para la gran pantalla y también de la influencia del cine en nuestra visión de los dinosaurios.

El valle de Concavenator

Es un documental de creación en el que Víctor Matellano presenta a unas investigadoras que preparan un proyecto sobre la dinomanía a partir de dos dinosaurios, uno ficticio y otro real: el carnívoro de El valle de Gwangi de Ray Harryhausen, y la especie única Concavenator corcovatus, encontrado en Cuenca, muy cerca del lugar de rodaje de aquella película. Para ello contactan con Colin Arthur (creador de los efectos especiales de La historia interminable y colaborador de Harryhausen) y con José Luis Sanz, prestigioso paleontólogo descubridor de Concavenator,

La película muestra la fascinación que suponen los dinosaurios a grandes y pequeños, propiciada fundamentalmente por el cine, y heredera de la admiración que desde siempre el hombre ha tenido por los dragones o las serpientes de mar.

Después de pasar por numerosos festivales internacionales y su estreno en cines, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar, con entrada gratuita, de esta gran película documental.

Dónde está

Chocolatada en el patio del Hospital de Antezana por el Día Internacional del Chocolate

El viernes día 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. Una ocasión muy especial que también tiene que ver con la historia del Hospital de Antezana. Por ello, han querido compartir con todos los que se acerquen por el Hospital de Antezana su afición por el chocolate, una relación que comenzó en el Siglo de Oro.

El chocolate y el Hospital de Antezana

La clave para entender la revolución en el ámbito médico será entender el valor del Humanismo. Las ideas humanistas estaban instaladas en todos los ámbitos del conocimiento a mediados del siglo XVI: la religión, el arte, la arquitectura, la cultura y, claramente, la ciencia.

En el ámbito de la medicina, por un lado, se pusieron sobre la mesa conceptos básicos para trabajar con los pacientes; conceptos como la felicidad, la tristeza, la empatía, la dignidad del paciente, el cuidado del alma…

Por otro lado, la necesidad de avanzar en el estudio más profundo del cuerpo humano.

En este sentido, la Universidad de Alcalá en el siglo XVI fue la primera que consideró tener una cátedra de Anatomía, poco después, además, de Cirugía.

Es por esta razón por la que el Hospital de Antezana funcionó como Teatro Anatómico de la Universidad de Alcalá y así se convirtió en el primer hospital universitario de España, principalmente por ser el que mejor estaba dotado para la enseñanza y el desarrollo de la medicina.

Este histórico hospital se convirtió, a lo largo del periodo conocido como Siglo de Oro, en un modelo de centro sanitario moderno, donde se desarrollaban prácticas de los estudiantes, disecciones, autopsias, operaciones…

El chocolate

Aunque pensamos que el chocolate era un manjar para la aristocracia, en el Hospital de Antezana se les proporcionaba chocolate a la gente que era asistida en él.

Los cuidados no solo consistían en caldos y medicinas, también era importante una alimentación completa con frutas, carnes, vino… ¡y chocolate! Está comprobado que el chocolate (en una medida prudente) tiene efectos beneficiosos para la piel, el corazón y el cerebro.

Chocolatada en el patio del Hospital de Antezana. Día Internacional del Chocolate

Visitas guiadas al Museo de la Medicina del siglo de Oro: visitasguiadas