Dream Alcalá Blog Página 1401

Himno de Alcalá de Henares

Tuna de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares tiene himno propio desde 1960. Su letra la conocen muchos de sus habitantes, y la versión más popular es la que canta la Tuna de Alcalá.

Cuenta el Diario de Alcalá:

El pasodoble Alcalá de Henares pasa por ser el himno de la ciudad complutense y cuenta con algo más de medio siglo de vida. En concreto, sonó por primera vez el 29 de julio de 1960 en la desaparecida plaza de toros de la avenida de Guadalajara.

El promotor de la idea de darle a Alcalá una canción propia partió de empresario José Navarro, un aragonés de nacimiento y apasionado de Alcalá y su historia. Encargó la composición a otro alcalaíno de adopción, el militar Fernando Sáez de Santamaría, hombre de gran cultura y destreza literaria.

Las páginas del histórico periódico Nuevo Alcalá acogieron muchas de sus creaciones tanto narrativas como poéticas, firmadas con el pseudónimo Fernando Flandes. Él se encargó de escribir la letra y José Cebrián se ocupó de poner la música. En la tarde de aquel 29 de julio, durante la celebración de una corrida de toros como broche a un acto social de la Cruz Roja, sonó por primera vez el popular estribillo “Alcalá de Henares / De la lengua y la cultura tu eres gloria / Que ilumina con su llama la memoria / Lo mejor de la española tradición”. Hubo que esperar hasta 1965 para que por primera vez se grabara en disco el pasadoble, a cargo del músico alcalaíno Antonio Cerezo y su rondalla.

Letra del Himno de Alcalá

Sobre la huella de antiguos estudiantes
que en otro tiempo rondaron la ciudad
hoy se pasean las chicas elegantes
igual de guapas que antes, que alegran Alcalá

En los conventos la voz de la campana
recuerda siglos de rezo y vocación
y cuando duermes, el eco de rondallas
despierta melodías que oíste con amor

Alcalá de Henares

De la lengua y la cultura tu eres gloria
Que ilumina con su llama la memoria
Lo mejor de la española tradición

Alcalá de Henares

Al cobijo de tu sombra quiero estar
Y cerquita, muy cerquita de la Virgen
Que se venera en la ermita del Val

Hoy ya no hay tunas que vendan ilusiones
Ni las murallas defienden tu solar
Pero en las rejas que cercan tus balcones
Alegres corazones se vuelven a asomar

Entre la hiedra que oculta tu añoranza
Y por las grietas que hieren su dolor
Sonríen mudas las piedras milenarias
Pues saben que otras nuevas reviven tu calor

Alcalá de Henares

De la lengua y cultura tu eres gloria
Que ilumina con su llama la memoria
Lo mejor de la española tradición

Alcalá de Henares

Al cobijo de tu sombra quiero estar
Y cerquita, muy cerquita de la Virgen
Que se venera en la ermita del Val

 

Letra: Fernando Sáez de Santamaría  (Fernando Flandes)

Música : José Cebrián

Más información:

 

Alcalá de Henares Anthem

Alcalá de Henares has its own anthem since 1960. Its lyrics—known by most of its inhabitants—are sung by Alcalá’s tuna and have turned to be the most popular version of the anthem.

The newspaper Diario de Alcalá reads as follows:

Alcalá de Henares paso doble happens to be the anthem of the Complutum city since more than a half century ago. In fact, it sounded for the first time in July 29th, 1960, into the today’s disappeared bullring of Guadalajara Avenue.

The idea of giving Alcalá its own song emerges from the businessman José Navarro, born in Aragón and passionate of Alcalá and its history. He commissioned the composition to another adopted citizen of Alcalá, the military Fernando Sáez de Santamaría, man of great culture and literary skills.

Pages of the historical newspaper Nuevo Alcalá embraced several of his creations, both narratives and poems, signed with the pseudonymous of Fernando Flandes. Thus, while he took care of writing the lyrics, José Cebrián composed the music. That afternoon of July, 29th, the song sound for the first time during the celebration of a bullring “Alcalá de Henares / From the language and culture you are the glory / Illuminating with its flame the memory / Of the Golden Age of Spanish Tradition”. However, it was not until 1965 when it was recorded for the first time into a paso doble CD, thanks to Alcalá’s musician Antonio Cerezo and his rondalla [ensemble of stringed instruments].

Alcalá’s Anthem Lyrics

Following the footsteps of old students,
who in other times patrolled the city,
elegant girls as pretty as in years past,
still today brightening Alcalá up

Into the convents the voice of the bell
remind centuries of prays and vocation
and when sleeping, the echo of rondallas
wake up melodies you have previously heard with love

Alcalá de Henares

From the language and culture you are the glory
Illuminating with its flame the memory
of the Golden Age of Spanish Tradition

Alcalá de Henares

Under the shelter of your shadow I wish I were
And close, intimately close to the Virgin
venerated into del Val chapel

Today, no more tunas are selling illusions
Nor walls protecting your territory
But in the midst of grill fencing your balconies
Cheerful hearts reappear

Among the ivy hiding your longing
And through the cracks hurting its pain
Silently smile the millenary stones
As they know others revive your warm

Alcalá de Henares

From the language and culture you are the glory
Illuminating with its flame the memory
of the Golden Age of Spanish Tradition

Alcalá de Henares

Under the shelter of your shadow I wish I were
And close, intimately close to the Virgin
venerated into del Val chapel

 

 Read the original Spanish lyric

Lyrics: Fernando Sáez de Santamaría  (Fernando Flandes)

Music : José Cebrián

 

Additional Information:

 

How the people from Alcalá are

Personas en Alcalá de Henares
Personas en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares is primarily known for its university and rich history, but its inhabitants are the main reason why it is such a pleasant place to visit. Discover how are the people from Alcalá.

Cody Gage. Indiana, USA.

There are a few reasons why I know just how nice people from Alcalá are.

Reason 1

I get lost… A LOT, and as a result have to ask directions constantly. Coming from the Barajas airport in Madrid I got lost three times and had to take six buses to arrive at Hotel Campanile near La Garena in Alcalá. As I asked bus drivers and gas station clerks to redirect me, everyone in the surrounding area was eager to give their own advice on how to reach my destination, explain the bus schedules, ask where I was from and wonder why I was visiting Alcalá.

The helpfulness of everyone turned getting lost into an enjoyable experience and gave me quite a good impression of the city my first day there.

Reason 2

I lived with a host family for one month and loved every second of it. Stereotypes claiming that family is the nucleus of Spanish society (and Hispanic societies in general) are true, so good families equal good environments. My host family loved showing me how to enjoy their city and teaching me as much about their culture as possible by answering every single (numerous) question I had.

The majority of students in my study abroad programs have similar opinions in regards to their families, which, given my experiences in Reason 1, leads me to believe the people in Alcalá as a whole take pride in hospitality. Whether you’re just coming to visit or studying abroad, people genuinely care about making sure your experience in their city is the best it can be, even if they just met you.

Reason 3

It seems like some days Spanish just doesn’t come to me, but luckily forgiveness and understanding come naturally to Spaniards when you give a genuine effort to speak their language.

Every professor and cashier displayed an admirable amount of patience as I sometimes struggled to convert my utterances into coherent sounds.

Conclusion

The people of Alcalá will shock you with their helpfulness, kindness, understanding and genuineness. So don’t be afraid to ask for directions or strike up conversations in Spanish no matter what you think your skill level is. If you come in a bad mood, being in the atmosphere of Alcalá and its citizens can easily make you forget what caused you to be upset in the first place because everyone is working in a hidden web to help you enjoy your stay.

So come! You won’t be disappointed!

Photo credit: luipermom via photopin cc

Cómo es la gente en Alcalá

Personas en Alcalá de Henares
Personas en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares es conocida principalmente por su Universidad y su rica historia, pero sus habitantes son la razón principal por la que es un lugar tan agradable para visitar.

Cody Gage. Indiana, EE.UU.

Hay varias razones por las que tengo constancia de lo agradable que es la gente en Alcalá.

Razón 1

Suelo perderme… MUCHO, y por ello suelo preguntar direcciones constantemente. Al salir del aeropuerto de Barajas en Madrid me perdí tres veces y tuve que tomar seis autobuses para llegar al Hotel Campanile en Alcalá. Pregunté a los conductores de autobús y en varias gasolineras para que me indicasen la dirección correcta, y todo el mundo a mi alrededor estuvo dispuesto a ayudarme a alcanzar mi destino y explicarme los horarios de los autobuses. Me preguntaban de dónde era y por qué había decidido visitar Alcalá. La ayuda que recibí de todo el mundo convirtió el hecho de perderme en una experiencia positiva que consiguió que tuviese una impresión muy positiva de la ciudad desde el primer día.

Razón 2

Durante mi estancia en Alcalá viví con una familia española durante un mes y me encantó cada segundo de los que pasé con ellos. El estereotipo de que la familia es el núcleo de la sociedad española (y las sociedades hispanas en general) es muy cierto, y una buena familia equivale siempre a un buen ambiente. A mi familia le gustaba mucho enseñarme cómo disfrutar la ciudad y me mostraba muchas cosas sobre su cultura respondiendo a todas y cada una de las (numerosas) preguntas que les hacía.

La mayoría de los estudiantes de mi programa tuvo opiniones similares a las mías con sus propias familias, lo que, dadas mis experiencias previas en el punto anterior, me inclino a pensar que la gente de Alcalá en su conjunto se toma muy en serio la hospitalidad. Tanto si vas venir de visita turística como para estudiar, los alcalaínos se cuidarán mucho de asegurarse de que tu experiencia en la ciudad sea la mejor posible, aunque acaben de conocerte.

Razón 3

Había ciertos días en los que mi español no era tan fluido como querría, pero por fortuna la comprensión y ayuda son algo natural de los españoles cuando ven que te esfuerzas por hablar su idioma. Cada profesor, cada cajera de supermercado, todos mostraban una paciencia  admirable al ver cómo de vez en cuando sufría para convertir mis pensamientos en sonidos coherentes.

Conclusión

La gente de Alcalá te sorprenderá por su amabilidad, comprensión, ganas de ayudar y autenticidad. Por tanto no temas preguntar una dirección o entablar conversaciones en español, sea cual sea su nivel. Si te encuentras de mal humor, estar bajo la atmósfera de Alcalá y sus habitantes hará que te olvides rápidamente de la causa de tu malestar, porque todos trabajarán como si se tratase de una red invisible para ayudarte a disfrutar tu estancia.

Por tanto ¡ven, no te arrepentirás!

Photo credit: luipermom via photopin cc

XVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Semana Gastronómica 2013 - Alcalá de Henares
Semana Gastronómica 2013 - Alcalá de Henares

XVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2013.

La aportación gastronómica de la Semana Cervantina viene de la mano de la oferta de los restaurantes de Alcalá que forman parte del proyecto que Fomentur pone en marcha a través de la decimoséptima edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas.

El éxito como en años anteriores, está garantizado. Además este año, quienes acudan a estas jornadas gastronómicas, obtendrán un magnífico regalo: conocer la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. La visita guiada se realizará previa reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes teléfono: 91 889 26 94, el sábado día 19 y domingo 20 de octubre a las 11:00h.

Para acceder a la visita guiada se debe presentar el folleto sellado por el establecimiento y presentarlo en la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes.

Ver folleto en PDF.

Detalles de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Precio único del menú: 35 euros.Información y reservas en los establecimientos participantes (El domingo día 6 todos los restaurantes ofrecerán su propuesta en horario de comida):

Más información:

 

Gourmet Days: XVII Jornadas Gastronómicas

Semana Gastronómica 2013 - Alcalá de Henares

XVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas. September 30 to October 6, 2013.

The gastronomic contribution of Cervantes’ Week comes on the heels of the supply of Alcalá restaurants that are part of the project that launches Fomentur through the seventeenth edition of the Gastronomic Cervantinas.

Success as in previous years, is guaranteed. Also this year, those who go to these food festivals will get a magnificent gift: knowing the only World Heritage city of Madrid. The guided tour will take place on reservation at the Tourist Office of the Plaza de Cervantes Phone: 91 889 26 94, on Saturday 19 and Sunday October 20 at 11:00 pm.

To access the tour brochure must be submitted sealed by the establishment and submission to the Office of Tourism of the Plaza de Cervantes.

See the brochure in PDF.

Details

Price: 35 euros.
Information and reservations at participating restaurants (Sunday 6th all restaurants will offer their lunch time proposal):

 

Más información:

 

Public Transport in Comunidad de Madrid

Cercanías Renfe

All the information you need to use Public transport in Comunidad de Madrid. Metro, Suburban buses, commuter trains and more.

Download your Metro de Madrid map here.

Transporte público en la Comunidad de Madrid

Cercanías Renfe

Descarga aquí tu plano de Metro de Madrid.

El Mercado de Cervantes está cerca

Faltan pocos días para que podamos disfrutar del Mercado de Cervantes en Alcalá de Henares. El próximo día 8 de octubre, y dentro de los actos que se celebrarán en la Semana Cervantina, arrancará el mayor Mercado Medieval de Europa.

Este año cambiará sensiblemente su formato y ampliará sus posibilidades, teniendo muy en cuenta la participación de los comerciantes alcalaínos. Torneos de Caballeros, caravanas de dromedarios, el Caballero de la Blanca Luna, el Pico del Obispo y la Huerta del Palacio Arzobispal se incorporan a la ruta de un mercado espectacular en dimensiones y en diversiones.

MERCADO CERVANTINO (ALCALA DE HENARES) de Broadcast Producciones en Vimeo.

Más información:

 

The Medieval Market is getting closer

Just a few days so we can enjoy the Medieval Market in Alcalá de Henares. Next October 8, as part  of the events to be held in Cervantes’ Week , will be the starting point to the largest Medieval Market in Europe. 

This year there will be a significant change in its format, taking into account the participation of  different traders in Alcala. Knights Tournament, caravans of camels, the Knight of the White Moon, Bishop’s Peak and Garden of the Archbishop’s Palace are incorporated into the path of a spectacular market in size and entertainment.


MERCADO CERVANTINO (ALCALA DE HENARES) de Broadcast Producciones en Vimeo.

Additional information:

 

Mercado Medieval

En el Mercado medieval de Alcalá de Henares (o Mercado del Quijote), todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al siglo XVII. Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes e incluso vecinos ataviados a la manera de la época. Es el más grande de España y de Europa, con cerca de 300.000 visitantes.

Más información:

 

Mediaeval Market

The Mediaeval Market of Alcalá de Henares (or Don Quixote’s Market) turns the complete historical city center into an alive scenery that transfers us back to the seventeenth century. In there you can admire street stalls, vendors, artisans, walk-on extras, singers and even neighbors dress up in that period way. It is the biggest market of Spain and Europe, with almost 300,000 visitors.

Additional information:

Programación Semana Cervantina 2013

Semana Cervantina 2013

Accede a toda la programación cultural y de ocio disponible durante la Semana Cervantina en Alcalá para el mes de octubre. Uno de los meses del año más intensos en actividades en la ciudad complutense.

Para ver su contenido haz clic en la imagen inferior y desplázate hacia arriba y hacia abajo. También puedes verlo en versión PDF.

Del 5 al 20 de octubre
XXVIII Edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión

La vigésimo octava edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se da nuevamente cita en los actos organizados con motivo de la Semana Cervantina.
Como cada año se pondrán al abasto del público interesado en libros de ocasión, saldo y lance a buen precio, ediciones descatalogadas de los cauces comerciales al uso y libros antiguos de notable valor y mérito.

Plaza de los Santos Niños


Sábado 5, 12:00 – 13:30 h
El prólogo a las Novelas ejemplares. Claves sobre el pensamiento literario de Cervantes, por D. Carlos Alvar

Imprescindible inscripción previa en museocasanataldecervantes@madrid.org

Museo Casa Natal de Cervantes

Aforo limitado. Actividad gratuita


Del 8 al 11 de octubre
De lechuguillas y guardainfantes

Talleres infantiles sobre la indumentaria, el disfraz y la creatividad artística del Siglo de Oro español.

Dirigida a: centros escolares y grupos de entre 6 y 12 años

Duración de la actividad: 2 horas aproximadamente

Horario: 9:00-13:00h. A convenir con el centro.

Aforo limitado

Imprescindible inscripción previa en museocasanataldecervantes@madrid.org

Museo Casa Natal de Cervantes


Del 8 al 13 de octubre de 11:00 a 23:00 h
Mercado Cervantino

Uno de los grandes mercados de nuestro país, el Mercado Cervantino, vuelve a su tradicional cita, cargado de espectáculos de calle con la visita de compañías españolas, portuguesas y francesas. Más de 40 talleres artesanales y un rincón especial para las actividades dirigidas a los más pequeños en la Plaza de los Irlandeses. El personaje de Cervantes se incorporará a los habituales Don Quijote y Sancho para recorrer las calles de un Casco Histórico que rinde homenaje permanente al infinito escritor.
El Mercado Cervantino contará con muchas novedades entre las que destacan la participación de justas de caballeros, la incorporación del Pico del Obispo al trazado original del Mercado, -tal y como solicitaban los comerciantes de la ciudad- o la realización televisiva por Internet del evento durante los días que tiene lugar el mercado.

Casco Histórico

www.mercadocervantino.es


Miércoles 9, 11:45 h
Procesión cívica con la Partida de Bautismo

La partida de bautismo de Cervantes es el tesoro más preciado de cuantos se conservan en nuestra Ciudad. Los expertos, los curiosos o los turistas podrán comprobar ‘in situ’ uno de los preciados legados con que cuenta. La partida bautismal permanecerá expuesta hasta las 14:00 h.
Del Ayuntamiento a Los Universos de Cervantes.


Miércoles 9, 12:00 h
Lectura popular de El Quijote

El Corral de Comedias, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad del Teatro, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el lugar elegido para la lectura pública de El Quijote. Nuevamente en el popularmente conocido como día de San Cervantes, El Quijote, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, será el referente de la festividad cervantina.

Corral de Comedias


Miércoles 9, 20:00 h
Gala de Entrega de los Premios Ciudad de Alcalá

Tras cuatro décadas de existencia, los Premios Ciudad de Alcalá, en sus diversas modalidades, tienen su punto más álgido en la noche del día de Cervantes, cuando la mayor parte de los ganadores reciben su galardón. El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras que fue otorgado en la pasada edición al divulgador Eduardo Punset, tendrá su sucesor en esta gala de Premios.

Teatro Salón Cervantes


Jueves 10, 20:00 h
Conferencia-encuentro con el premiado de las Artes y las Letras

Después de una intervención del premiado en las Artes y las Letras en la que nos hablará de sus motivaciones personales y profesionales, un grupo de personas seleccionadas preguntarán al nuevo premiado con el galardón de las Artes y las Letras Ciudad de Alcalá.

Teatro Salón Cervantes


Del 10 al 13 de octubre
Jornadas de Puertas Abiertas

Con motivo de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, abriremos las puertas del Corral de Comedias a todos los ciudadanos, así como a sus visitantes.

Corral de Comedias


Jueves 10, 19:30 h
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13,
17:30 y 19:30 h
Mujeres ejemplares o El coloquio de las perras

Teatro comunitario a partir de las Novelas ejemplares de Cervantes

Corral de Comedias


Sábado 19, 19:30 h
XIV Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares

Entrada libre hasta completar aforo

Con la organización de la Schola Cantorum y el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá, se presenta la decimocuarta edición del Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares.
Una vez más el Patio de columnas del Museo Arqueológico Regional es el escenario elegido para una cita en la que, además de la formación coral alcalaína, toman parte la Coral Polifónica María del Carmen Romero Avellaneda, de Loja, Granada y el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Museo Arqueológico Regional


Sábado 26, 20:00 h
XXV Aniversario de la Sociedad Lírica Complutense

Entrada libre hasta completar aforo

Concierto extraordinario conmemorativo del XXV aniversario, cuyo programa estará integrado por los títulos más representativos de su repertorio

Museo Arqueológico Regional

Descubre también nuestros especiales:

 

https://www.dream-alcala.com//pdf/programaculturaloctubre2013.pdf

Más información

Folleto generado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalía de cultura.

2013 Cervantes’ Week Schedule

Semana Cervantina 2013

Access all the cultural and entertainment programming available during the Cervantes’ Week in Alcala for the month of October. One of the most intense months of activities in the city.

To view contents click on the image below and scroll up and down. You can also view a  PDF version.

Del 5 al 20 de octubre
XXVIII Edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión

La vigésimo octava edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se da nuevamente cita en los actos organizados con motivo de la Semana Cervantina.
Como cada año se pondrán al abasto del público interesado en libros de ocasión, saldo y lance a buen precio, ediciones descatalogadas de los cauces comerciales al uso y libros antiguos de notable valor y mérito.

Plaza de los Santos Niños


Sábado 5, 12:00 – 13:30 h
El prólogo a las Novelas ejemplares. Claves sobre el pensamiento literario de Cervantes, por D. Carlos Alvar

Imprescindible inscripción previa en museocasanataldecervantes@madrid.org

Museo Casa Natal de Cervantes

Aforo limitado. Actividad gratuita


Del 8 al 11 de octubre
De lechuguillas y guardainfantes

Talleres infantiles sobre la indumentaria, el disfraz y la creatividad artística del Siglo de Oro español.

Dirigida a: centros escolares y grupos de entre 6 y 12 años

Duración de la actividad: 2 horas aproximadamente

Horario: 9:00-13:00h. A convenir con el centro.

Aforo limitado

Imprescindible inscripción previa en museocasanataldecervantes@madrid.org

Museo Casa Natal de Cervantes


Del 8 al 13 de octubre de 11:00 a 23:00 h
Mercado Cervantino

Uno de los grandes mercados de nuestro país, el Mercado Cervantino, vuelve a su tradicional cita, cargado de espectáculos de calle con la visita de compañías españolas, portuguesas y francesas. Más de 40 talleres artesanales y un rincón especial para las actividades dirigidas a los más pequeños en la Plaza de los Irlandeses. El personaje de Cervantes se incorporará a los habituales Don Quijote y Sancho para recorrer las calles de un Casco Histórico que rinde homenaje permanente al infinito escritor.
El Mercado Cervantino contará con muchas novedades entre las que destacan la participación de justas de caballeros, la incorporación del Pico del Obispo al trazado original del Mercado, -tal y como solicitaban los comerciantes de la ciudad- o la realización televisiva por Internet del evento durante los días que tiene lugar el mercado.

Casco Histórico

www.mercadocervantino.es


Miércoles 9, 11:45 h
Procesión cívica con la Partida de Bautismo

La partida de bautismo de Cervantes es el tesoro más preciado de cuantos se conservan en nuestra Ciudad. Los expertos, los curiosos o los turistas podrán comprobar ‘in situ’ uno de los preciados legados con que cuenta. La partida bautismal permanecerá expuesta hasta las 14:00 h.
Del Ayuntamiento a Los Universos de Cervantes.


Miércoles 9, 12:00 h
Lectura popular de El Quijote

El Corral de Comedias, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad del Teatro, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el lugar elegido para la lectura pública de El Quijote. Nuevamente en el popularmente conocido como día de San Cervantes, El Quijote, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, será el referente de la festividad cervantina.

Corral de Comedias


Miércoles 9, 20:00 h
Gala de Entrega de los Premios Ciudad de Alcalá

Tras cuatro décadas de existencia, los Premios Ciudad de Alcalá, en sus diversas modalidades, tienen su punto más álgido en la noche del día de Cervantes, cuando la mayor parte de los ganadores reciben su galardón. El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras que fue otorgado en la pasada edición al divulgador Eduardo Punset, tendrá su sucesor en esta gala de Premios.

Teatro Salón Cervantes


Jueves 10, 20:00 h
Conferencia-encuentro con el premiado de las Artes y las Letras

Después de una intervención del premiado en las Artes y las Letras en la que nos hablará de sus motivaciones personales y profesionales, un grupo de personas seleccionadas preguntarán al nuevo premiado con el galardón de las Artes y las Letras Ciudad de Alcalá.

Teatro Salón Cervantes


Del 10 al 13 de octubre
Jornadas de Puertas Abiertas

Con motivo de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, abriremos las puertas del Corral de Comedias a todos los ciudadanos, así como a sus visitantes.

Corral de Comedias


Jueves 10, 19:30 h
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13,
17:30 y 19:30 h
Mujeres ejemplares o El coloquio de las perras

Teatro comunitario a partir de las Novelas ejemplares de Cervantes

Corral de Comedias


Sábado 19, 19:30 h
XIV Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares

Entrada libre hasta completar aforo

Con la organización de la Schola Cantorum y el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá, se presenta la decimocuarta edición del Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares.
Una vez más el Patio de columnas del Museo Arqueológico Regional es el escenario elegido para una cita en la que, además de la formación coral alcalaína, toman parte la Coral Polifónica María del Carmen Romero Avellaneda, de Loja, Granada y el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Museo Arqueológico Regional


Sábado 26, 20:00 h
XXV Aniversario de la Sociedad Lírica Complutense

Entrada libre hasta completar aforo

Concierto extraordinario conmemorativo del XXV aniversario, cuyo programa estará integrado por los títulos más representativos de su repertorio

Museo Arqueológico Regional

See also:

 

https://www.dream-alcala.com//pdf/programaculturaloctubre2013.pdf

Additional information:

Brochure created by Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalía de cultura.

VII Festival Internacional de Órgano

Catedral Magistral de Alcalá de Henares - Órgano Blancafort

Del 21 de septiembre al 19 de octubre de 2013, en la Catedral Magistral de Alcalá, disfruta del VII Festival Internacional de Órgano.

VII Festival Internacional de Organo
VII Festival Internacional de Organo

Más información:

VII International Organ Festival

Catedral Magistral de Alcalá de Henares - Órgano Blancafort

From Sept 21 to Oct 19, at the Magisterial Cathedral, enjoy the VII International Organ Festival.

VII Festival Internacional de Organo
VII Festival Internacional de Organo

Additional information:

Colegio de Málaga

¡Muchas gracias por participar en nuestro concurso!

Colegio de Málaga

Solución

Colegio de Málaga, Alcalá de Henares

Fotografía de Luis Perez

Colegio de Málaga

Colegio de Málaga

Thank you for taking part in our quiz!

Colegio de Málaga

Solution

Colegio de Málaga, Alcalá de Henares

Photography by Luis Perez

 

Colegio de Málaga

The Madrid-Barajas Airport

Aeropuerto de Barajas - T4
Aeropuerto de Barajas - T4

If you are traveling by plane to Spain, you will most likely fly into the Madrid-Barajas airport, the fourth largest airport in Europe. It serves as the link between Europe and Latin America and is the gateway to the Iberian Peninsula. It is also the busiest and largest airport in Spain; about 50 million passengers go through Barajas every year!

Katie Kuecker, Madison (Wisconsin), USA.

The Madrid-Barajas airport is the main hub for Iberia Airline (which merged with British Airways in 2010) and Iberia accounts for 60% of the total traffic through Barajas; so, when flying to and from Madrid, it is likely you will be flying with Iberia.

The Madrid-Barajas airport has four terminals: the first three (T1, T2, T3) are in one building and the fourth (T4) is in a separate building that was completed in February of 2006 to accommodate the increasing amount of air traffic. Terminal 4 has a very distinct, modern aesthetic and you will probably never see an airport as unique as Barajas!

The ceilings look like undulating waves and the support beams run from red to blue. There are glass panes instead of walls and there are even domes in the top of the ceilings to let in natural light.

The Madrid-Barajas airport is an extremely clean and efficient airport. It is also important to note that since the terminals are in two different buildings, you may have to exit and then re-enter the airport if your pickup or transfer is from a terminal in the other building. So, if your flight arrives in Terminal 4, but your group pickup is in Terminal 1, you need to leave the airport on the free bus which runs among the terminals and circle back around to Terminal 1 (this may take 20 minutes).

Madrid is centrally located in Spain and about 30 kilometers (18 miles) to Alcalá de Henares. There are a variety of convenient transportation choices to reach Alcalá from the Madrid-Barajas airport. This includes the train, a bus or a taxi.

  • Bus – you can take a bus that runs from Alcalá to Barajas that runs every 30 minutes and the price is 3,60 euros (about $4.70).
  • Train – you can take a train from Alcalá to Madrid (you arrive at Atocha RENFE). From Atocha, you can take the metro or another train to arrive at Barajas. It will take you about 1 hour and 15 minutes and cost you around 9,50 euros (around $12.40).
    Alternatively, you can take the Line C7  from Alcalá to Chamartín Station, and then the C1 to Terminal 4.
  • Taxi –  the price should not exceed 40 € (about $55) and it will take about 30 minutes.

 

Additional information:

 

Photo credit: Javier Corbo via photopin cc

Aeropuerto de Madrid-Barajas

Aeropuerto de Barajas - T4
Aeropuerto de Barajas - T4

Si vas a venir a España en avión, lo más probable es que aterrices en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el cuarto más grande de Europa. Sirve de enlace entre Europa y América Latina y es la puerta de entrada a la península ibérica. También es el aeropuerto más activo y grande de España, ¡cada año pasan por Barajas unos 50 millones de pasajeros!

Katie Kuecker, Madison (Wisconsin), EE.UU.

El aeropuerto de Madrid-Barajas es el aeropuerto de referencia de la principal aerolínea española, Iberia (fusionada con British Airways en 2010), de forma que los vuelos de Iberia suponen un 60% del tráfico total de Barajas; por tanto, cuando vueles hacia y desde Madrid, lo más probable es que lo hagas con Iberia.

El aeropuerto de Madrid-Barajas tiene cuatro terminales: las tres primeras (T1, T2, T3) están en un único edificio y la cuarta  (T4) se encuentra en unas instalaciones separadas que se completaron en febrero de 2006 para dar cabida al incesante crecimiento en el tráfico aéreo. La Terminal 4 tiene una estética moderna y muy distinta. Probablemente no hayas visto nunca un aeropuerto tan exclusivo como Barajas!

Los techos parecen olas ondulantes y las vigas están pintadas de colores rojo y azul. En lugar de paredes hay paneles de cristal e incluso hay lucernarios en la parte superior de los techos que dejan pasar la luz natural. El Aeropuerto de Madrid Barajas es un aeropuerto extremadamente limpio y eficiente.

Es importante tener en cuenta que como las terminales se encuentran en dos edificios distintos, puede que tengas que entrar y salir si tu transfer o transporte se encuentra en una terminal del otro edificio. Por tanto, si tu vuelo llega a la  Terminal 1, necesitarás salir del aeropuerto y tomar alguno de los autobuses gratuitos que recorren las distintas terminales en un recorrido circular para volver a la Terminal 1 (este recorrido puede tardar 20 minutos).

Madrid está situada en el centro geográfico de España y a unos 30 km (18 millas) de Alcalá de Henares. Para llegar a Alcalá puedes optar por tres medios de transporte que podrás escoger en el mismo aeropuerto de Madrid-Barajas: un autobús directo, los trenes de cercanías y el servicio de taxi.

  • Autobús –puedes coger un autobús que une Barajas con Alcalá de Henares y tiene salidas cada 30 minutos, su precio es de 3,60 euros (unos $4.70). Más información aquí.
  • Tren –puedes utilizar el tren que une Alcalá con Madrid (y que te dejará en la estación de Atocha RENFE). Desde Atocha, puedes tomar el metro u otro tren para llegar a  Barajas. Tardarás cerca de 1 hora y 15 minutos y que costará alrededor de 9,50 euros (unos $12.40). También puedes optar por usar la línea C7  de Alcalá a la estación de Chamartín y luego la C1 a la Terminal 4.
  • Taxi – el precio no debería ser superior a los 40 € (unos $55) y con él solo tardarás unos 30 minutos en llegar a Alcalá.

 

Más información:

 

Photo credit: Javier Corbo via photopin cc