Dream Alcalá Blog Página 136

Nuevo incendio forestal tras las Naves Salesianos de Alcalá de Henares

Desde que el pasado 7 de junio se declarase el gran incendio del Soto del Espinillo, entre Alcalá y Torrejón, son casi una decena de sucesos similares los que han sucedido en el Corredor del Henares durante el verano, principalmente en terrenos forestales.

Ahora, en la mañana de este miércoles, para finalizar el mes de julio, se ha declarado un nuevo incendio en la zona final del barrio de Nueva Alcalá, en un terreno situado tras el centro de formación profesional Las Naves Salesianos.

El fuego se ha declarado en torno a las 12:00 horas y los Bomberos han tardado alrededor de 90 minutos en controlarlo.

Aunque, en principio, las llamas se presentaban con virulencia, la rápida actuación de los servicios de emergencias ha evitado males mayores y, por supuesto, heridos o daños materiales.

Imágenes de la zona tras el incendio

Un verano complicado en cuanto a incendios

Y es que está siendo un verano complicado en cuanto al fuego que ha devorado varias zonas de Alcalá de Henares y municipios colindantes. Fue quizá el más llamativo el que sacudió al Cerro del Viso, el pasado 27 de junio, provocado por el accidente de una cosechadora mientras trabajaba.

Después, ya el primer domingo de julio, se declaró otro incendio de pastos en la vecina localidad de Meco. Una semana más tarde fue el turno de Torrejón donde se incendió un terreno forestal junto al Cementerio Municipal. Posteriormente se descubrió que el incendio fue provocado y se detuvo a la presunta autora del mismo.

Un día más tarde de ese incendio se sucedía otro en Alcalá de Henares. A primeras horas de la tarde del 15 de julio, el fuego calcinaba varias hectáreas en la zona de la Finca El Alamillo, cerca de Espartales Norte.

También en naves industriales

No se han librado los centros de trabajo del fuego este verano. En concreto tres naves industriales fueron pasto de las llamas. Las dos primeras en Torrejón de Ardoz donde se produjeron sendos incendios sin heridos donde, además, la rápida actuación de los bomberos evitó, en ambos casos, que el fuego se propagase a las naves colindantes.

La tercera fue en Meco donde el fuego provocó una gran columna de humo visible desde varios puntos del Corredor del Henares. El origen era una nave logística de una empresa de construcción y bricolage y tampoco hubo que lamentar heridos.

Menú degustación maridado con cerveza en Plademunt, el Restaurante Imaginario

Imagen: Cervezas Alhambra

Ha llegado el momento. Tenía que llegar y parece que mejor que nunca con las temperaturas que nos castigan. El Día Internacional de la Cerveza se conmemora este viernes, 2 de agosto. Y en Plademunt, el Restaurante Imaginario, lo celebran por todo lo alto.

Será con un menú degustación, disponible viernes y sábado, con tres cervezas increíbles para armonizarlo. Recetas naturales y de temporada para combinarse con tres grandes protagonistas de la carta de cervezas de Plademunt.

Y es que, en Plademunt, el Restaurante Imaginario siempre están dispuestos a celebrar cosas buenas y hacerlo contigo.

La cita será los próximos viernes 1 y sábado 2 de julio a las 21:00 horas en el restaurante Plademunt de Alcalá de Henares. El precio del menú degustación por comensal es de 32,00 €. Se puede adaptar el menú para convertirlo sin gluten, además de una versión vegetariana o vegana.

Día Internacional de la cerveza

  • Tomate de huerta aliñado
  • Tortilla de patatas
  • Bombones de bacalao
  • Salteado ibérico de bellota

Pan artesano incluído en el menú

Cervezas

  • Águila dorada
  • Alhambra Reserva 1925
  • Cruzcampo Gran Reserva

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com

Clausura del Programa de Acompañamiento a Mayores de Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares en funciones y concejal de Servicios Sociales, Isabel Ruíz-Maldonado y la edil de Mayores, Esther de Andrés, han asistido a la clausura del Programa de Acompañamiento a personas mayores en situación de aislamiento y/o soledad no deseada, organizado a través de la Concejalía de Servicios Sociales y la empresa FEPAS.

La clausura ha tenido lugar en la Casa de los Lizana, calle Victoria, con un desayuno intergeneracional que han podido disfrutar tanto los mayores como los pequeños.

A lo largo del mes de julio se ha desarrollo el taller Verano Activo, orientado a aquellos mayores que se encuentran en esta situación que necesiten activarse y salir durante el verano. En el día de hoy se ha dado cierre al taller que se ha venido desarrollando todos los miércoles del mes y en el que han participado un total de 21 mayores.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales, Ruiz-Maldonado ha declarado que “el programa ha sido una maravilla, animamos a todas aquellas personas que se encuentren en esta situación a participar en las actividades y talleres del programa que se realizan durante todo el año”.

Sesiones y talleres del Programa de Acompañamiento

El Programa de Acompañamiento a Mayores se ha realizado durante todo el año con sesiones dinámicas dirigidas por terapeutas ocupacionales y con distintas actividades que buscan la estimulación cognitiva y física, con salidas culturales, juegos, charlas temáticas, manualidades, etc.

Además, de octubre a junio se han realizado, en diferentes emplazamientos de la ciudad, los talleres Puesta en Marcha, cuya finalidad ha sido generar un espacio para que aquellos mayores vulnerables y con situación de aislamiento y/o soledad puedan socializar y participar a nivel social.

Por último, como actividad adicional dentro de este proyecto de prevención, existe la actividad Conecta con tu barrio, a través de la cual se trata de vincular a personas en situación de soledad pertenecientes al mismo barrio, para que a través de distintos encuentros puedan paliar este sentimiento.

La edición 2023-2024 ha tenido una muy buena acogida, con la participación de un total de 56 mayores (11 hombres y 45 mujeres).

Los herederos de los alfareros de Alcalá honran a sus patronas

El pasado domingo 28 de julio la cofradía alcalaína de las Santas Justa y Rufina celebró su tradicional misa anual en la parroquia de San José. Los miembros de esta antigua hermandad son herederos de los alfareros de la ciudad. Todos los años se reúnen para honrar a sus patronas, dos vírgenes y mártires sevillanas de los primeros siglos del cristianismo.

Antes de empezar la Eucaristía, oficiada por el salesiano P. Eustaquio Sánchez, el estandarte de la cofradía fue colocado en el altar. En él aparecen representadas las santas con sus atributos habituales: las palmas del martirio, unas vasijas de barro (eran alfareras de profesión) y la torre de la Giralda al fondo.

Durante la homilía, el P. Sánchez aludió al valiente testimonio de las santas Justa y Rufina, a las que definió como “artesanas del amor”, animando a todos los fieles a seguir su ejemplo de coherencia y fortaleza frente a las adversidades y a seguir viviendo los vínculos de caridad y entrega hacia los demás.

Al terminar el sermón se produjo el traspaso de la vara de la hermana mayor saliente, la jovencísima Isabel López Martínez, al nuevo hermano mayor, Daniel Perrino López. Fue un momento entrañable y familiar. En el momento del ofertorio, varios niños de la cofradía llevaron al altar jarritas y pequeños tiestos como signo del oficio cacharrero.

Terminada la misa, los miembros de la hermandad se desplazaron a un restaurante cercano para proceder al cobro de las cuotas de la entidad. Antes de comenzar, el secretario, Santiago Vivas Gago (hijo del recordado alfarero Braulio Vivas “Lali”), dedicó unas emotivas palabras de recuerdo hacia su tío Antonio Gago Martín, miembro de la hermandad fallecido el año pasado. El encuentro concluyó con un ágape fraterno.

Los alfares de Alcalá de Henares

Los tres últimos alfares de nuestra ciudad, situados en las calles de don Juan I (antigua Empedrada) y Vaqueras, cerraron sus puertas en la década de 1960 empujados por el imparable avance del plástico.

Queda atrás el trabajo artesanal del barro, extraído de los cerros, su laboriosa y delicada preparación en el torno, su posterior secado y cocción en los hornos de estilo árabe. El proceso daba como resultado una variopinta producción de tiestos, cántaros, barreños, botijos, cangilones, campanillas de san Isidro, tubos sifónicos,… 

Los hijos, nietos y bisnietos de los alfareros de Alcalá continúan fieles a esta hermosa tradición que pretende mantener vivas, año tras año, las raíces de sus antepasados y el recuerdo de un oficio verdaderamente encantador.

El PSOE de Alcalá denuncia una nueva noche de robos en el polideportivo de El Juncal

El PSOE de Alcalá denuncia una “nueva noche de vandalismo en un espacio municipal, en esta ocasión en la Ciudad Deportiva El Juncal (y van dos en apenas 72 horas)”. Una situación que achacan a “la ausencia de vigilancia nocturna desde ya más de ocho meses”.

Según la denuncia de los socialistas complutenses, de nuevo, un grupo de personas ingresó en las dependencias de El Juncal “y volvieron a arrasar las instalaciones, incluyendo  la rotura de espejos de los vestuarios, así como la vandalización de los almacenes, la piscina cubierta y los extintores, causando, nuevamente, numerosos  daños”.

Los socialistas complutenses han denunciado “la preocupante situación de inseguridad que sufrimos en las dependencias municipales como consecuencia de la decisión del equipo de Gobierno VOX-PP de eliminar la vigilancia nocturna hace ya 8 meses, al caducar el contrato de vigilancia existente”.

Ante esta situación los socialistas han reiterado al equipo de Gobierno su exigencia de “poner en marcha de forma urgente un dispositivo de vigilancia fija de Policía Local en las tres ciudades deportivas”.

Los socialistas, categóricos, afirman que “estamos viviendo una situación inaudita. Los robos y el vandalismo en las ciudades deportivas requieren trabajo y respuestas inmediatas; sin embargo, nos encontramos con un equipo de Gobierno que ni está ni se le espera, algo que nos parece tremendamente grave y que responde a la falta de rumbo y proyecto de este equipo de Gobierno VOX-PP, con una alcaldesa, Judith Piquet, totalmente ausente”.

El PSOE vuelve a exigir explicaciones al PP por la investigación sobre la Escuela de Arte

Imagen: Escuela de Arte de Alcalá de Henares

Los socialistas complutenses vuelven a pedir explicaciones a la alcaldesa, Judith Piquet, “sobre la posible implicación de Jorge de la Peña, Secretario General del Partido Popular en Alcalá de Henares, en las obras ‘sin contrato y facturas troceadas’ de la Escuela de Arte Alberto Corazón y que la Consejería de Educación ha enviado a la Fiscalía”

El PSOE de Alcalá basa esta petición, que ya realizó el pasado 1 de julio, en las informaciones recientemente publicadas por elDiario.es.

“Informaciones que requieren explicaciones urgentes”

Los socialistas recuerdan que el citado primero de julio ya exigieron estas explicaciones a la alcaldesa Piquet y es que, en la investigación periodística, se señalaba que el Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio en la Comunidad de Madrid y número 2 de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Jorge de la Peña, podría haber incurrido en un ilícito penal al, presuntamente, trocear contratos y sortear, de este modo, las normas de contratación.

Desde las filas socialistas complutenses lamentan que “un mes después, la señora Piquet siga escondiéndose de unas informaciones que requieren explicaciones urgentes, a pesar de que la Fiscalía ya esté investigando el caso”.

Alcalá de Henares celebrará su nueva ‘Noche del Patrimonio’ el próximo 14 de septiembre

La ciudad de Alcalá de Henares volverá a ser partícipe de ‘La Noche del Patrimonio’ un evento celebrado en las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y coordinado por el Grupo de Ciudades Patrimonio que tendrá lugar en la edición de 2024 el próximos 14 de septiembre.

La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio, Goretti Sanmartín, ha presentado, con la asistencia por parte de la ciudad complutense del concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, la programación de ‘La Noche del Patrimonio, que ha definido como “el mayor evento cultural que se celebra de forma simultánea en 15 ciudades históricas de España y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y esta riqueza cultural en todo el mundo”.

Música, danza y museos

Alcalá de Henares participará en estas jornadas con su XXVI edición del Festival Internacional de Plectro en la cuna de Cervantes. Según relató el concejal de Patrimonio Vicente Pérez, “el principal objetivo de este evento es promocionar y divulgar los instrumentos de plectro, instrumentos de pulso, púa o cuerda pulsada como la bandurria, mandolina, así como instrumentos históricos (medievales, renacentistas y barrocos), fomentando el intercambio cultural, la recuperación del patrimonio musical y la literatura escrita originalmente para ellos”.

En el programa Abierto Patrimonio, los vecinos y turistas que acudan ese día a la ciudad complutense podrán visitar la Casa Museo Natal de Cervantes con una edición especial de las rutas teatralizadas y con la ampliación del horario de apertura hasta la medianoche. Las entradas para esta actividad se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad.

En el apartado escena patrimonio, que supone la realización de festivales y plataformas de creación para la Danza en espacios patrimoniales de cada ciudad, Alcalá de Henares contará en esta edición con la energía del joven creador canario Richard Mascherin en el Corral de Comedias de Alcalá, donde presentará su espectáculo “He aquí un acto romántico”, pieza que emplea la caída física y la emocional para crear un mapa de cuerpos arrojados al vacío.

Performance en la plaza de Cervantes  

Otra de las principales atracciones de La Noche del Patrimonio en la Ciudad Complutense será ver una performance del grupo David Vento Dance Theater en la Plaza de Cervantes, un espectáculo de danza, teatro, circo, videoarte, música vocal y de órgano, arropada por una fantástica multimedia, incrustada en las piedras de nuestro tesoro patrimonial.

2,3 millones para la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares aprobó el inicio de expediente de contratación mixto de las obras de rehabilitación de la Casa Consistorial del Ayuntamiento, dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para Entidades Locales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe estimado de 2,3 millones de euros.

El edificio, ubicado en la Plaza de Cervantes 12, aloja la Oficina de Atención al Ciudadano y Registro Central, los servicios centrales como la Asesoría jurídica, Intervención, Contratación, varias concejalías, Junta de Gobierno, Pleno y Alcaldía.

Las condiciones técnicas en las que se encuentra el edificio no han sufrido modificaciones sustanciales desde su inauguración, si bien, a pesar de las actuaciones puntuales, especialmente de conservación de cubierta y fachadas, muestra un edificio con carpinterías antiguas, con unas condiciones no óptimas de accesibilidad, falta de aislamiento térmico y falta de sistema de refrigeración adecuado.

Se trata de una rehabilitación integral que mejorará la eficiencia energética, mejorando la cubierta, fachada y las propias carpinterías, las condiciones de habitabilidad mediante climatización y domotización de espacios y la seguridad de utilización mediante la adaptación del edificio, renovando sus instalaciones y la mejora de la accesibilidad.

Rehabilitación integral

Los trabajos tienen como objetivo principal la rehabilitación energética sin descuidar otras condiciones que mejorarán la habitabilidad y utilización del edificio. Estas son la mejora del aislamiento térmico, que incluye la renovación de las carpinterías y los vidrios existentes por nuevos sistemas de baja transmitancia térmica (aislantes); la mejora de la eficiencia de los generadores de calefacción y refrigeración mediante la sustitución de los actuales equipos no centralizados por unidades centrales de alta eficiencia; la renovación de la luz interior por luminarias de mayor eficiencia energética basadas en tecnología LED; o la adecuación de las instalaciones eléctricas y la mejora de la accesibilidad.

Con esta rehabilitación también se mejorará la calidad del servicio a los ciudadanos, que van a encontrar un espacio más confortable a la hora de realizar alguna gestión, y ser un espacio más acogedor para los trabajadores municipales, además de que un edificio emblemático para la ciudad pueda lucir su mejor cara.

Los servicios de emergencias han atendido 50 incidencias tras la tormenta en Alcalá de Henares

La fuerte tormenta de viento sufrida en la zona del Corredor del Henares provocó, en la tarde del lunes, 29 de julio, la caída de ramas, árboles, algunas cornisas y enseres de balcones y ventanas en distintas zonas de Alcalá de Henares.

Según informa el Ayuntamiento complutense, sin tener que lamentar daños personales, los servicios de seguridad y emergencias atendieron cerca de 50 incidencias.

Entre los servicios realizados tuvieron que cortar algunas calles para efectuar la retirada de arbolado y cerrar los parques públicos municipales para salvaguardar la seguridad de los viandantes.

Agradeciendo las llamadas y avisos de los vecinos, en el operativo han colaborado Bomberos, Policía y Protección Civil.

Empleo: una empresa de Alcalá de Henares busca 40 mozos de almacén

Foto: Arvato Supply Chain Solutions

La web especializada en empleo asociada a Eldiario.es, Madridinforma, publica la oferta de la Empresa de Trabajo Temporal Manpower para una empresa de alimentación en Alcalá de Henares.

Esta compañía busca 40 mozos de almacén con experiencia con la carretilla recogepedidos. Ofrece un contrato de 3 a 6 meses, con la posibilidad de entrar en plantilla con un salario de 9,62 € brutos/hora.

Los turnos de trabajo son de 14:00 a 22:00 horas en una planta logística de Alcalá de Henares.

Para optar a una de las 40 plazas del proceso de selección debes inscribirte con tus datos y curriculum en la web de Manpower.

El PSOE de Alcalá pide explicaciones sobre el contrato de Festejos Taurinos

Los socialistas complutenses han exigido al equipo de Gobierno de VOX y PP “claridad y transparencia” en todo lo referido a la contratación de los Festejos Taurinos. Desde las filas socialistas han señalado que, “pese a haberlo solicitado en diversas ocasiones, el equipo de Gobierno de VOX-PP aún no ha detallado el coste de los recursos públicos utilizados para que se celebraran festejos taurinos durante las pasadas ferias de 2023. Si el empresario argumentaba que, con las condiciones del contrato, los festejos taurinos no son rentables, ¿Cuáles son las condiciones que cambiaron en 2023 para que sí se pudieran realizar esos festejos taurinos? Es imperativo que el equipo de Gobierno, con Judith Piquet al frente, aclare este punto a la ciudadanía”.

Explicaciones y aclaraciones urgentes

Los socialistas han afirmado que “desde el equipo de Gobierno deben aclarar de forma inmediata a qué se refiere el concejal de Festejos cuando declara que ’están haciendo todo lo posible’ para celebrar eventos taurinos durante estas ferias”, y señalan en este sentido que “deben explicar qué es ‘todo lo posible’, así como la regularización anunciada para ediciones futuras, además de si eso va a suponer un mayor gasto para las arcas municipales. Volvemos a advertir al equipo de Gobierno que destinar recursos públicos para la ejecución de este contrato sería prevaricar”.

Desde el Grupo Socialista han recordado que “mantenemos la misma posición que defendimos durante nuestra etapa de Gobierno: Que se haga cumplir el contrato y, si no es así, que se formalicen los trámites para sancionar a la empresa, como ya se hizo en la etapa de gobierno de Javier Rodríguez Palacios. Al igual que ocurre con todos los contratos que mantiene el Ayuntamiento con empresas privadas -señalan- la obligación de cualquier Gobierno es velar por el estricto cumplimiento de los mismos, posición, como decimos, innegociable para el Partido Socialista”.

Sin respuestas y con Judith Piquet ausente

Desde el PSOE de Alcalá recuerdan también que “durante el último año han solicitado en diversas ocasiones al equipo de Gobierno de VOX-PP que resolviera los expedientes sancionadores abiertos en la etapa socialista, solicitud a la que han hecho caso omiso”; una actitud que para los socialistas “demuestra su incapacidad para gestionar y su inconsistencia.

El año pasado sacaron pecho, con Judith Piquet presentando las ferias y buscando el titular de que volvían a traer los toros; ahora Piquet ni aparece en la presentación del Programa de Ferias de este año y, tras un año en blanco, anuncian que se pondrá ahora a trabajar en las de 2025”.

Disculpas públicas

Por último desde el Partido Socialista de Alcalá han exigido a Judith Piquet “que se disculpe por las graves acusaciones de negligencia en el cumplimiento del contrato con la empresa Taurina Alcalaína vertidas hacia el anterior Gobierno del Partido Socialista”.

“El pasado año asistimos a un cúmulo de mentiras, tanto de la alcaldesa como de su concejal de festejos, Antonio Saldaña, que nos acusaban de no haber querido cumplir con el contrato contraído con Taurina Alcalaína. El tiempo nos da la razón: hay un problema de base sobre un contrato que dura 50 años realizado por Bartolomé González”, señalan.

Desde el PSOE complutense recuerdan que “los hechos y el tiempo evidencian que el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios siempre veló por el cumplimiento del contrato y, en caso de no producirse, por la imposición de la sanción pertinente. Los hechos de estos último días evidencian  que Judith Piquet mintió acusándonos de que era un capricho del PSOE que no hubiera toros, por lo que exigimos que pida disculpas y admitan que el problema del contrato lo generó su ‘jefe’, Bartolomé González”, un contrato que fue incumplido desde 2016 por la empresa concesionaria de la plaza de toros, tal y como parece que va a ocurrir este año.

Comunicado de Más Madrid Alcalá tras los robos en la piscina del Juncal

Más Madrid Alcalá muestra su “preocupación por los episodios de robos y vandalismo en las Ciudades Deportivas Municipales, que se han vuelto a repetir por partida doble este fin de semana en El Juncal, también en la noche del domingo al lunes, con robo de materiales, vaciamiento de extintores, destrozos de infraestructuras, vandalización de vestuarios, taquillas y espacios de los trabajadores… Estos hechos se suman a los de las últimas semanas. En las instalaciones deportivas del Parque O´ Donnell, El Juncal y El Val se han repetido actos vandálicos como destrozo de puertas, saqueos del botiquín y deterioro de material médico, robo del dinero destinado al cambio de entradas de piscina, así como incursiones nocturnas a algunas piscinas municipales para defecar en ellas”.

La concejala de Más Madrid Alcalá Rosa Romero, que, preocupada por la situación, visitó este domingo la Ciudad Deportiva del Juncal, afirma: “Exigimos al Gobierno municipal de PP y Vox que dé una solución a este problema alimentado por su negligente gestión. En noviembre de 2023 al Gobierno se le olvidó prorrogar el contrato de vigilancia de las Ciudades Deportivas”.

Desde entonces -continúa- “sin vigilantes de seguridad que aseguren las instalaciones municipales por las noches, se han producido innumerables robos y actos vandálicos. Y por el día los trabajadores de las Ciudades Deportivas están al límite, haciendo un sobreesfuerzo asumiendo funciones que no les corresponden, como el control de accesos y desalojo de las instalaciones, sin saber en qué condiciones van a tener que trabajar cada día tras las noches de vandalismo”.

“Los alcalaínos y alcalaínas se merecen un Gobierno que no les mienta”. Desde Más Madrid Alcalá repasan la “sucesión de acontecimientos que el Gobierno PP-Vox trata de ocultar, incluso postergando y ocultando la publicación de las actas de Consejos de Administración de Ciudad Deportiva y de las Juntas de Portavoces”:

1.            “En noviembre de 2023 Más Madrid Alcalá, grupo municipal de la oposición, tiene conocimiento de que vence el contrato de vigilancia en las Ciudades Deportivas Municipales, que incluía la vigilancia presencial nocturna. En un ejercicio de responsabilidad con Alcalá de Henares y con su personal municipal, las concejalas de Más Madrid Alcalá no difundimos la información de que caduca el contrato y exigimos la convocatoria urgente de un Consejo de Administración de Ciudad Deportiva Municipal para solucionar el problema. Solicitud que fue desoída por el Presidente del organismo, Víctor Acosta, de Vox.

2.            Pasan los meses y hasta marzo de 2024 no tenemos noticias de que el Gobierno municipal trabaje para solucionar el problema. En marzo de 2024, cuando ya es público que por la dejación de funciones del Gobierno PP-Vox las Ciudades Deportivas están sin vigilancia y ya se han producido los primeros robos, el Gobierno nos convoca a un Consejo de Administración de Ciudad Deportiva Municipal. En él, el Gobierno PP-Vox nos presenta un pliego incompleto en el que no aparece la vigilancia presencial nocturna por ninguna parte. PP y Vox justifican este recorte como un “ahorro económico”. A la hora de votar el pliego, el Gobierno se queda sólo en el Consejo de Administración y su propuesta es rechazada por la mayoría de los consejeros. No sólo Más Madrid Alcalá rechazamos el pliego del Gobierno por ser incompleto, ineficaz e insuficiente. El PSOE, al igual que nosotras, votó en contra. El resto de miembros del Consejo de Administración tampoco confiaron en la propuesta del Gobierno PP-Vox de recortar y eliminar la vigilancia presencial nocturna: ni representantes de los clubes deportivos ni de los padres y madres de alumnos ni la Federación Comarcal de Asociaciones Vecinales respaldaron el pliego en el Consejo de Administración, prueba de que el Gobierno actúa de espaldas al tejido deportivo y social de Alcalá.

3.            En el Pleno municipal del 21 de mayo de 2024 desde Más Madrid Alcalá presentamos una moción para dar solución a este y otros problemas del deporte alcalaíno y de sus instalaciones, instando a convocar un Consejo de Administración urgente y extraordinario. Nos encontramos con el voto en contra del Gobierno del Partido Popular y Vox.

4.            El 11 de julio de 2024, después de visitar las instalaciones del Juncal para conocer de primera mano la situación tras otra noche de vandalismo, Rosa Romero, concejala de Más Madrid Alcalá, vuelve a exigir en la Junta de Portavoces al Gobierno PP-Vox que convoque un Consejo de Administración para dar solución a la falta de vigilancia presencial nocturna. La concejala Rosa Romero trasladó de nuevo a la alcaldesa Judith Piquet y a los portavoces de PP y Vox la grave situación.

5.            La siguiente noticia es que el Gobierno PP-Vox nos convoca a un Consejo de Administración el 24 de julio. Tanto tiempo perdido para que llegue el Gobierno y presente el mismo pliego que el Consejo de Administración ya rechazó en marzo por ser incompleto y por no contar con el tejido social y deportivo. Como el pliego no recoge la vigilancia presencial nocturna, desde Más Madrid Alcalá votamos en contra, por coherencia y porque la propuesta no recogía las necesidades expresadas por los trabajadores de Ciudad Deportiva Municipal. En esta ocasión, el pliego incompleto sale adelante y se procederá a la licitación, con los plazos que conlleva, mientras el problema no se soluciona. Desde Más Madrid Alcalá seguimos exigiendo que vuelva la vigilancia presencial nocturna que el Gobierno PP-Vox ha eliminado.

En conclusión, “son muchos meses, casi un año perdido, en el que la negligente gestión del Gobierno PP-Vox ha condenado a la Ciudad Deportiva a esta triste situación. En todo este tiempo, desde la oposición municipal, Más Madrid Alcalá hemos actuado con responsabilidad y de forma propositiva, poniendo el interés de Alcalá por delante de todo y proponiendo soluciones que el Gobierno PP-Vox, en su soberbia, siempre ha rechazado. El resultado de su gestión es una plantilla de Ciudad Deportiva mermada y al límite, mientras el Presidente Víctor Acosta no ha sacado la convocatoria de las oposiciones pendientes de los años anteriores. Una plantilla desbordada que, además de sus funciones regladas, tiene que limpiar y reparar los destrozos del vandalismo que el Gobierno PP-Vox ha sido incapaz de combatir. Esta situación de caos del Gobierno municipal, en el que no hay nadie al volante, la terminan pagando los vecinos y vecinas de Alcalá, que sufren los retrasos en la apertura de las instalaciones deportivas y el creciente deterioro de la Ciudad Deportiva Municipal, el creciente deterioro de lo público”.

Comunicado de CCOO «ante el vandalismo y los robos en las ciudades deportivas municipales»

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) del Ayuntamiento de Alcalá de Henares publica un comunicado después de los últimos actos de vandalismo en las Ciudades Deportivas Municipales:

«Desde la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, queremos denunciar que durante todas las noches del pasado fin de semana se han vuelto a producir actos de vandalismo y robos en las instalaciones de las ciudades deportivas municipales».

«Son innumerables ya las ocasiones en lo que esto ha sucedido desde la apertura de las piscinas de verano, lo que se ha sumado a la falta de vigilancia, por la incapacidad del Equipo de Gobierno del PP-VOX para renovar el pliego primero y para volver a sacarlo después. La situación es insostenible, y tenemos que hablar alto y claro: ¡LA PLANTILLA ESTÁ HARTA! Y está harta porque es una plantilla municipal muy mermada de personal, que está sufriendo una sobrecarga de trabajo tremenda a la que ahora suman la incertidumbre de ir a trabajar cada mañana sin saber que desagradable sorpresa se van a encontrar al abrir las instalaciones».

«Obviamente no nos queremos olvidar de la ciudadanía, destinataria última de los servicios de las ciudades deportivas, y que está también harta, que está padeciendo estas situaciones de manera totalmente inmerecida, pues a la degradación que han sufrido, principalmente en el último año, ahora suman todo este desastre que perjudica por enésima vez la prestación de los servicios públicos que merecen».

«Además, no es algo que pille de sorpresa, desde CCOO llevamos mucho tiempo advirtiendo que podíamos encontrarnos con situaciones desagradables al no contar con vigilancia presencial, podemos citar muchas fechas y actos en los que hemos avisado y pedido soluciones a los problemas, comunicándolo a la Alcaldesa, al Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal (OACDM) y la Concejala de Deportes».

«Nuestro primer escrito, pasado por registro y dirigido a la presidencia del OACDM, sobre los problemas que podía acarrear la caducidad del contrato de vigilancia fue ¡hace más de 8 meses!, el 22-11-23».

«En la Mesa Sectorial de Deportes del pasado 29 de enero, nuestra Sección llevó específicamente un punto en el orden del día con la petición de información sobre la falta de vigilancia en el horario de cierre de las instalaciones deportivas, y lo que ello podría suponer».

«Señalar también que en el Consejo de Administración (donde CCOO Henares está representada con voz pero sin voto) celebrado el 18 de marzo, el pliego presentado por el OACDM para la vigilancia/control de accesos no salió adelante por ser absolutamente insuficiente. Queremos volver a manifestar nuestro más profundo malestar porque no se haya vuelto a llevar este tema al Consejo hasta el pasado 24 de julio. No entendemos como han tenido que pasar ¡4 meses! para que volvieran a presentarlo como punto del orden del día en el Consejo siendo de vital importancia. Decir que desde CCOO volvimos a defender la importancia de la vigilancia presencial en exteriores, que, además de ser compatible con las tecnologías y los sistemas de alarma, consideramos que es más disuasoria y eficaz, a la par que humana».

«Desde CCOO no vamos a parar de trabajar para revertir esta situación y solucionarla de la manera más rápida posible, por el bien de la plantilla y la ciudadanía de Alcalá», finaliza el comunicado.

9 de cada 10 matrimonios prefieren la separación de bienes

Con este tipo de acuerdos, los cónyuges establecen antes o durante el matrimonio el régimen que permita organizar su patrimonio en caso de separación.

Conviene tener en cuenta que si no contamos con un acuerdo específico, en caso de separación se aplicará el régimen económico definido por el marco legal pertinente en cada comunidad autónoma. Este régimen no siempre es favorable y, por ende, la mejor recomendación es contar con un pacto firmado de manera previa. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.

¿Qué diferencia existe entre los bienes gananciales y la separación de bienes?

El régimen de bienes gananciales y el de separación de bienes son dos formas distintas de hacer frente a los recursos económicos en un matrimonio en caso de separación. Pese a que ambos términos resulten, en mayor o menor medida, familiares, no siempre conocemos las diferencias entre el régimen de gananciales vs separación de bienes. A continuación, te lo explicamos. 

Régimen de bienes gananciales

Comenzamos definiendo el régimen de bienes gananciales. Una opción que está perdiendo cada vez un mayor peso. En el caso de apostar por esta vía, todos los ingresos y bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges por igual. Por lo tanto, tanto las compras que se lleven a cabo como las deudas contraídas se comparten equitativamente.

Hace muchos años, era un tipo de régimen que sí que era bastante utilizado. Sin embargo, a medida que el matrimonio se ha modernizado, ha perdido fuerza. Actualmente, es considerada como la opción minoritaria para la mayor parte de las parejas.

Separación de bienes

Por otro lado, la separación de bienes mantiene la independencia económica de cada cónyuge. Y es la modalidad que está ganando una creciente popularidad. En este régimen, cada persona es la responsable de los ingresos y de los bienes, así como de las ganancias que se generen. Todas las adquisiciones conjuntas se gestionan de forma independiente. La principal diferencia con respecto a la anterior.

A medida que las relaciones, y las personas, se han vuelto más independientes, se buscan este tipo de opciones como medida para proteger la economía de cada miembro del matrimonio.

Los números hablan

«Los datos señalan que son numerosas las parejas que deciden cambiar el régimen establecido en su normativa aplicable y casarse en separación de bienes«, explica la portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea. De las 65.246 capitulaciones matrimoniales realizadas en 2023, el 92,3% optaron por la separación de bienes, el 5,1% eligió el régimen de gananciales, y el 2,5% restante correspondió a otros regímenes.

En España, uno de los despachos líderes en esta cuestión es Juriscentrum. Contar con una buena defensa, con abogados especializados en la separación de bienes y de regimen matrimonial, entre otros muchos servicios, es fundamental. Durante los últimos años, esta empresa se ha consolidado como líder de su sector, gracias a su capacidad para poder ofrecernos defensa en divorcios, en accidentes de tráfico o en negligencias y errores médicos. Un amplio campo de actuación que únicamente es posible si se cuenta con los mejores profesionales.

Las separaciones aumentan a medida que crecen las bodas

Existe una tendencia que es inevitable en España: a medida que las bodas han crecido, también lo han hecho las separaciones.  El número de matrimonios y separaciones en España ha mostrado un gran crecimiento durante los últimos meses. En el año 2023, se celebraron 22.632 matrimonios ante notario. Una cifra que supone un aumento del 16,3% respecto al año anterior. Además, destaca que se han tramitado, casi 20.000 expedientes matrimoniales, un 31,8% más que el año anterior, según los datos que ha adelantado Antena 3.

En cuanto a la gestión del patrimonio conyugal, se realizaron 12.162 escrituras de liquidación de sociedad conyugal, necesarias para repartir los bienes adquiridos durante el matrimonio tras su disolución. También se efectuaron 13.781 aportaciones a la sociedad conyugal, que son bienes que los cónyuges deciden integrar en el patrimonio común.

Unos números que demuestran cómo la sociedad española ha cambiado de manera considerable en la última década. Especialmente en todo lo que tiene que ver con la manera en que las parejas gestionan sus finanzas conjuntas. Desde 2013, el número de matrimonios en régimen de separación de bienes ha aumentado hasta cifras insospechadas hasta entonces, casi duplicándose en los últimos diez años. Según los datos del Consejo General del Notariado, en 2023, el 92,3% de las parejas eligieron este régimen.

Alcalá de Henares es la segunda ciudad de España más demandada para comprar una vivienda

El portal inmobiliario Idealista publica un estudio, firmado por el periodista David Marrero, con las ciudades más demandadas en sus búsquedas e interacciones de los usuarios del mercado inmobiliario de España en el segundo trimestre del año.

La capital de la región, la ciudad de Madrid, vuelve a ser la más demandada tras unos últimos rankings en los que había perdido puestos. La sorpresa salta con Alcalá de Henares, por encima de otras grandes capitales, ocupando la segunda plaza de las ciudades más demandadas de España para comprar vivienda.

Completa el podio la capital Valenciana seguida, como ocurre en la primera y segunda plaza, por la cercana localidad de Torrent.  Después todo son otras grandes capitales como las dos canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife seguidas de Zaragoza, Sevilla Barcelona y Santander.

La web de Idealista sitúa las razones de este ranking en que la mayoría de ciudades de este top-10 cuenta con precios por debajo del promedio. De hecho, en las 30 ciudades más caras de España para comprar vivienda solo aparecen Madrid, en el puesto 19 del ranking, y Barcelona, que se va hasta la 24ª posición.

Ciudades más demandadas para comprar vivienda

Limpiezas intensivas en las zonas de calle Talamanca, Ronda Fiscal y Espartales

Las limpiezas intensivas puestas en marcha por el Ayuntamiento la semana pasada comienzan a avanzar por los barrios. Este lunes fue el turno para el distrito centro, espartales y la zona de ronda fiscal.

En la zona centro los operarios de limpieza recorrieron las calles Talamanca y Daoiz y Velarde y desde Vía Complutense hasta Luis Astrana Marín.

También se realizaron trabajos en Espartales Sur donde se recorrió desde las calles Benito Pérez Galdós, Ruiz Azorin, Pio Baroja hasta Gustavo Adolfo Bécquer y Villamalea, mientras que también se actuó en la zona de Ronda Fiscal en las calles San Vidal, Begoña, Azahar y Plaza Pedro Gómez de Mora.

7 equipos por toda la ciudad desde el 22 de julio

Durante la mañana de este lunes, 29 de julio, el equipo de 4 furgonetas hidrolimpiadoras y 3 baldeadoras extra han recorrido las calles de estas tres zonas para poner a punto las zonas establecidas por los técnicos en este plan de limpieza extraordinaria.

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria ha puesto en marcha el Plan de Limpiezas Intensivas, que se llevarán a cabo en todos los barrios de la ciudad. Este dispositivo especial, que arrancó el 22 de julio, va destinado a erradicar la suciedad más persistente, a fin de garantizar los estándares de calidad óptimos para Alcalá y toda la ciudadanía.

La alcaldesa, Judith Piquet, junto al concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y representantes de la empresa Valoriza, responsable del servicio, presentaron este servicio de limpieza de choque adicional la semana pasada, que incluye la contratación de 15 nuevos trabajadores alcalaínos para adecentar las calles, plazas y parques de la ciudad y que pueda ser percibido y puesto en valor por los vecinos.

40 jornadas de limpiezas intensivas

Aunque el Servicio Municipal de Limpieza Viaria realiza diariamente todos aquellos trabajos necesarios para el mantenimiento de la vía pública de la ciudad en las mejores condiciones de limpieza y ornato, el trasiego constante de personas y vehículos va provocando una acumulación de residuos y un deterioro en el pavimento y las zonas peatonales que requieren de una actuación más profunda y exclusiva.

De este modo, estas limpiezas intensivas van dirigidas a eliminar la suciedad más persistente con maquinaria específica y con un desempeño más intensivo que el ordinario.

De esta manera, se han planificado un total de 40 jornadas de limpiezas intensivas con agua a presión para eliminar los desechos más incrustados, combinando el empleo de agua a presión con jabón desinfectante y desengrasante. Para ello, durante estas actuaciones se contará con los 15 nuevos operarios contratados a los que ha aludido la alcaldesa. Este plantel de trabajadores invertirá 1.722 horas en realizar la limpieza intensiva de zonas peatonales y estanciales de la ciudad.

Zonas de las Ferias y Fiestas

A cada zona se dedicarán entre 3 y 4 jornadas continuadas, hasta alcanzar el objetivo de limpieza establecido, momento en el que los equipos se trasladarán a otra zona.

De forma específica, las jornadas se han organizado de manera que se atiendan a los espacios más próximos a las áreas donde se desarrollan las Ferias y Fiestas con carácter previo y posterior a su celebración, ofreciendo de este modo un servicio más efectivo y acorde al uso de estas zonas festivas y sus aledaños

Más información

En ese sentido, es fundamental la colaboración ciudadana para conservar esta limpieza: no arrojando residuos al suelo, vertidos, no abandonando bolsas de residuos en el entorno de contenedores ni espacios públicos, etc.

Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se recuerda que se cuenta con un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres. Puede encontrarse toda la información respecto a la correcta gestión de residuos en la web municipal.

Cerca de 250 adolescentes han participado en el programa lúdico VacAcciones

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares destaca como la sexta edición del programa de ocio VacAcciones que organiza la Concejalía de Juventud “se ha cerrado con éxito de participación y de satisfacción entre los chicos y chicas participantes”.

Con una valoración media por parte de los usuarios de 9 puntos sobre 10 se ha saldado este ciclo de talleres lúdicos cumpliendo las expectativas “de pasar un tiempo de ocio veraniego educativo, enriquecedor y divertido, dónde conocer a gente nueva, aprender y divertirte”, en palabras de la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz.

Se han ofrecido un total de 12 actividades en distintos bloques temáticos (actividades tecnológicas, actividades al aire libre y actividades creativas), repartidos en 18 sesiones de dos horas de duración a lo largo del mes de julio. A tal fin se han habilitado 244 plazas para niños y niñas con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.

“Este año se han ofrecido al igual que en las ediciones anteriores un abanico de actividades de lo más diversa para todos los gustos, innovando en cuestiones más tecnológicas, como el curso de piloto de drones que ha puesto el broche final a este programa, que volverá con más actividades el verano que viene propuestas por los propios participantes”, ha explicado la concejal de Familia, Pilar Cruz.

Premios a los mejores trabajos relacionados con el humor de Fin de Grado y Fin de Máster en la UAH

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) ha fallado ya la tercera edición de sus Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) relacionados con el humor.

Uno de los objetivos de estos premios es promover el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad al humor en diversos ámbitos de la realidad social, incluyendo los campos cultural, literario, comunicativo, político, de ocio y científico. El carácter transversal del humor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas del conocimiento. Además, se busca fomentar la investigación sobre el humor y su difusión a través de publicaciones y medios de comunicación.

Estos premios reconocen la destacada labor de los investigadores en el ámbito del humor y su contribución al conocimiento en este campo.

El jurado ha estado compuesto por María Teresa del Val Nuñez, directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA); Tomás Gallego Izquierdo, director académico del IQH; Jaume Capdevila Herrero, profesional de humor; Guillem Castañar, investigador de la Universidad de Tartu; y Natalia Meléndez Malavé, profesora de la Universidad de Málaga; actuó como secretario del Jurado, sin voto, Juan García Cerrada, secretario ejecutivo del IQH.

Los trabajos ganadores han sido

Categoría Trabajos Fin de Grado

Premio único: ‘Recursos humorísticos en la obra de Humor gráfico «Fontanarrosa contra la cultura» de Roberto Fontanarrosa’, de José Manuel León Macías (defendido en la Universidad de Sevilla).

Categoría Trabajos Fin de Máster

Primer premio: ‘«¿El lenguaje de los memes? Una aproximación a qué juegan, cuáles son sus funciones y acciones’, de Claudia Arnaldo López (defendido en la Universidad Complutense de Madrid).

Segundo premio: ‘Relación entre el uso del humor en terapia y niveles de burnout en la psicología española’, de Mónica Franco Almeida (defendido en la Universidad Internacional de la Rioja).

Categoría Tesis: premio ex aequo

‘Los humores de la arquitectura. De lo gráfico a lo irónico’, de Idoia Otegui Vicens (defendida en la Universidad de Alcalá).

‘Towards a management model of humour in conference interpreting from English into Spanish’, de María Josefa Espinoza Saavedra (defendida en la Universidad de Salamanca).

Kilométrico atasco en la A-2 por un nuevo accidente entre Alcalá y Torrejón

Nueva tarde complicada para el tráfico en la carretera de Barcelona para quienes se desplazaban a Madrid. Alrededor de las 14:15 horas de este lunes 29 de julio, la Dirección General de Tráfico decretaba el nivel amarillo en la circulación por un accidente.

El siniestro se ha producido en el kilómetro 24 de la A-2 a la altura de la entrada de Torrejón de Ardoz y llega hasta la zona de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Eran cuatro los vehículos implicados en el accidente, tres turismos y la cabeza tractora de un camión. Hasta la zona se han desplazado, al menos, dos dotaciones de bomberos y dos ambulancias sin que, hasta el momento, los servicios de emergencias hayan reportado heridos.

En un principio se han dado problemas de retenciones en ambos sentidos de la carretera, debido al ‘efecto mirón’ de quienes circulan hacia Guadalajara, y se ha ido complicando el tráfico por momentos en dirección Madrid hasta que, finalmente, se han retirado los vehículos y la circulación ha vuelto a la normalidad.

Imagen de los vehículos accidentados cedida a Dream Alcalá por un testigo presencial

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

La Ciudad Deportiva Municipal desmiente el cierre de la piscina de El Juncal debido al vandalismo

El organismo autónomo de la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares quiere dirigirse a la opinión pública y a sus usuarios para desmentir la información del cierre de la piscina del polideportivo de El Juncal.

El ente local quiere aclarar los siguientes puntos:

1.            La piscina climatizada está cerrada desde Junio: La piscina climatizada de El Juncal se encuentra cerrada desde junio coincidiendo con la apertura de la piscina de verano, tal y como se procede desde hace años en estas instalaciones. Cuando se abre la piscina de verano, se cierra la piscina climatizada. Si la información se refiere al cierre de la piscina de verano, también cabe desmentirlo, porque no se ha cerrado en ningún momento.

2.            Compromiso con nuestros usuarios: Mantenemos un compromiso firme con la calidad y la seguridad de nuestros servicios. Agradecemos la confianza depositada en nosotros y reafirmamos que estamos constantemente trabajando para ofrecer una experiencia óptima a todos nuestros usuarios.

3.            Contacto para aclaraciones: Invitamos a los medios de comunicación y a cualquier interesado a ponerse en contacto con nosotros para obtener información verificada y precisa. Estamos a disposición para responder cualquier pregunta y proporcionar los datos necesarios para aclarar cualquier malentendido.

«El único responsable del vandalismo es el PSOE»

Víctor Acosta, presidente de la Ciudad Deportiva y portavoz de VOX Alcalá, reitera la responsabilidad del Partido Socialista, afirmando que “el único responsable del vandalismo de la Ciudad Deportiva es el PSOE” y explica que “sacan constantemente notas de prensa provocando efectos llamada, pero a su vez votan en contra, junto a Más Madrid, del pliego de seguridad de la Ciudad Deportiva Municipal, siendo el pasado 24 de julio la última vez”.

“A pesar de sus piedras en el camino y de la caótica herencia que han dejado en este organismo, recientemente el pliego se ha podido aprobar y la administración pública ya está trabajando para sacar adelante la presencia de vigilantes de seguridad y controladores para la apertura y cierre de las instalaciones, garantizando así la seguridad y el buen funcionamiento de estos espacios tan importantes para nuestros ciudadanos”, añadió Acosta.

«Lamentamos la confusión que esta noticia pueda haber causado y agradecemos la comprensión de todos nuestros usuarios y la comunidad. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la veracidad de la información que compartimos», finaliza el comunicado.