Dream Alcalá Blog Página 1324

Santa María Tower

Reach the top of the tower after climbing 109 steps, 34 meters up, access its wonderful viewpoint and observe both Plaza de Cervantes and the Alcalá’s twenty centuries of history through its domes and buildings, perfectly identifiable from the heights.

When going around Santa María tower panoramic viewpoint and seeing the city in a bird’s eye view, you may keep in mind the following curiosity, that makes the relevance of the tower even more clear: the remains of the baptismal font where Miguel de Cervantes was baptized—October 9th, 1547—is found in its base. Those remains were used to faithfully reconstruct the font, and were moved in 1905 to its current emplacement in Oidor Chapel, where the restoration was undertook (for more information go to Oidor Chapel).

The Two Towers

The old Santa María la Mayor Church and the Magisterial Cathedral one are the two big towers of Alcalá. This affirmation is based, though Alcalá de Henares is a city full of towers—and storks that make their nests in them—, on the symbolism of these two towers; the two great power cores of the city’s history: the Magisterial Cathedral that represents the religious power always exercised by Toledo’s Archbishops; and the Santa María tower, due to its emplacement next to the University, exemplifying the civil power that would arrive with the teaching institution peak since the sixteenth century.

Precisely, the Santa María tower is placed in Plaza de Cervantes, where the old market was situated within the boundaries of the city walls and outside the village in the Middle Ages. That is the reason why there are arcades in some sides of the mediaeval village while in others not, where the construction and expansion of University started, leaded by Universidad del Cisneros Cardinal and next to the City Council.

This Santa María tower—now lonely, next to the Oidor and Antezana chapels—belonged to the Santa María la Mayor Church, destroyed by a fire and bombed at the beginning of the Civil War. In this place, there is a shrine named San Juan de los Caballeros or de Letrán—dating back from the Middle Ages—founded by the Oidor or judge of the King John II of Castile as a familiar pantheon. The Archbishop Alonso de Carrillo moved the Santa María la Mayor church to the shrine emplacement in 1454, providing it with “the tower and its bells” ten years later.

The Lonely Survivor

In 1553, because of the building decline, the reconstruction of what it should have been a larger temple started and part of the shrine was pulled down. However, the project—designed by Rodrigo Gil de Hontañón, the Cisnerian University architect—was not totally finished due to economic problems.

Later on, at the beginning of nineteenth century, the current tower was erected to substitute the unfinished one of 1459. With the church destruction during the Civil War, the remains were used to repair other buildings, but not the tower, made of bricks and less serviceable.

An Achieved Dream

In 1982, the Oidor Chapel was restored as Municipal Exposition Hall. Later on, commemorating the fourth centenary of Don Quixote’s publication in 2005, it was turned into the Interpretation Center “Los universos de Cervantes”.

However, almost thirty years should pass since Oidor Chapel restoring to fulfill, in 2009, the Alcalá’s inhabitants wishes of making the Santa María tower a monument able to visit, as it is today.

Additional information:

Useful information:

  • Address: Plaza Rodríguez Marín
  • Groups guided visits at different timetables, prior reservation at Oficinal Municipal de Turismo (Callejón de Santa María s/n)
  • Telephone: +34 91 889 26 94
  • Saturday openings: 10:00 a.m. to 12:30 p.m. and 5:00 p.m. to 7:00 p.m.
  • Sunday openings: 10:00 a.m. to 13:30 p.m. and 5:00 p.m. to 7:00 p.m. (Guided visits each 30 min)
  • Ticket price: 1 €

Access from Madrid

  • Renfe Cercanías railroads C-1, C-2 and C7A.
  • Bus nº 223 (departure from Avenida de América Interchanger).

 

Image gallery:

[gdl_gallery title=»torre-de-santa-maria» width=»120″ height=»95″]

On video:

Where is it


View larger map

 

Santa María Tower

Este texto también está disponible en español

Reach the top of the tower after climbing 109 steps, 34 meters up, access its wonderful viewpoint and observe both Plaza de Cervantes and the Alcalá’s twenty centuries of history through its domes and buildings, perfectly identifiable from the heights.

When going around Santa María tower panoramic viewpoint and seeing the city in a bird’s eye view, you may keep in mind the following curiosity, that makes the relevance of the tower even more clear: the remains of the baptismal font where Miguel de Cervantes was baptized—October 9th, 1547—is found in its base. Those remains were used to faithfully reconstruct the font, and were moved in 1905 to its current emplacement in Oidor Chapel, where the restoration was undertook (for more information go to Oidor Chapel).

The Two Towers

The old Santa María la Mayor Church and the Magisterial Cathedral one are the two big towers of Alcalá. This affirmation is based, though Alcalá de Henares is a city full of towers—and storks that make their nests in them—, on the symbolism of these two towers; the two great power cores of the city’s history: the Magisterial Cathedral that represents the religious power always exercised by Toledo’s Archbishops; and the Santa María tower, due to its emplacement next to the University, exemplifying the civil power that would arrive with the teaching institution peak since the sixteenth century.

Precisely, the Santa María tower is placed in Plaza de Cervantes, where the old market was situated within the boundaries of the city walls and outside the village in the Middle Ages. That is the reason why there are arcades in some sides of the mediaeval village while in others not, where the construction and expansion of University started, leaded by Universidad del Cisneros Cardinal and next to the City Council.

This Santa María tower—now lonely, next to the Oidor and Antezana chapels—belonged to the Santa María la Mayor Church, destroyed by a fire and bombed at the beginning of the Civil War. In this place, there is a shrine named San Juan de los Caballeros or de Letrán—dating back from the Middle Ages—founded by the Oidor or judge of the King John II of Castile as a familiar pantheon. The Archbishop Alonso de Carrillo moved the Santa María la Mayor church to the shrine emplacement in 1454, providing it with “the tower and its bells” ten years later.

The Lonely Survivor

In 1553, because of the building decline, the reconstruction of what it should have been a larger temple started and part of the shrine was pulled down. However, the project—designed by Rodrigo Gil de Hontañón, the Cisnerian University architect—was not totally finished due to economic problems.

Later on, at the beginning of nineteenth century, the current tower was erected to substitute the unfinished one of 1459. With the church destruction during the Civil War, the remains were used to repair other buildings, but not the tower, made of bricks and less serviceable.

An Achieved Dream

In 1982, the Oidor Chapel was restored as Municipal Exposition Hall. Later on, commemorating the fourth centenary of Don Quixote’s publication in 2005, it was turned into the Interpretation Center “Los universos de Cervantes”.

However, almost thirty years should pass since Oidor Chapel restoring to fulfill, in 2009, the Alcalá’s inhabitants wishes of making the Santa María tower a monument able to visit, as it is today.

Additional information:

Useful information:

  • Address: Plaza Rodríguez Marín
  • Groups guided visits at different timetables, prior reservation at Oficinal Municipal de Turismo (Callejón de Santa María s/n)
  • Telephone: +34 91 889 26 94
  • Saturday openings: 10:00 a.m. to 12:30 p.m. and 5:00 p.m. to 7:00 p.m.
  • Sunday openings: 10:00 a.m. to 13:30 p.m. and 5:00 p.m. to 7:00 p.m. (Guided visits each 30 min)
  • Ticket price: 1 €

Access from Madrid

  • Renfe Cercanías railroads C-1, C-2 and C7A.
  • Bus nº 223 (departure from Avenida de América Interchanger).

 

Image gallery:

On video:

Where is it


View larger map

 

600 atletas participaron en el Circuito Nocturno de running

La ciudad de Alcalá de Henares acogió el pasado sábado la celebración de la octava y última prueba del primer Circuito nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid (MsMxM), en la que participaron un total de 600 personas.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, participó en la entrega de premios y acompañó al director deportivo del Circuito, Félix Matarranz.

La mejor marca de los 10.000 metros de circuito fue anotada por el madrileño Alejandro Nogales, el segundo lugar fue para el conquese de origen búlgaro Luudmil Georgiev, y el tercero para el madrileño Rubén Ernesto Amores.

En categoría femenina la madrileña, original de Bolivia, Jovita Morales, batió el record del circuito. La segunda clasificada fue Martha Elisabeth Chiluisa y la tercera la alcalaína Carolina Bermejo (Trihenares), que junto a Antonio Encinar (A.J. Alkalá) fueron los mejores atletas locales.

Más información

Celebrado el I Circuito de running y senderismo nocturno 2015

Plademunt presenta El Viejo Celoso de Cervantes

Un fantástico entremés de Miguel de Cervantes, El Viejo Celoso, que podrás disfrutar mientras degustas un menú especial, preparado por Iván Plademunt específicamente para esta ocasión.

El viernes 13 de noviembre el teatro viene a Plademunt, El restaurante Imaginario, acompañado de una cena degustación exclusiva.

El grupo de teatro Duelos y Quebrantos vuelven a Plademunt para representar una obra clásica adaptada en tres actos acompañada de una cena creada expresamente para el evento.

Entre las 21:00 y las 21:30 horas podrás situarte, hablar con los actores o tomarte el aperitivo. Cuando estemos todos empezará el espectáculo y la cena.

Menú El Viejo Celoso

Entrante de bienvenida:

Croquetón de gallina en pepitoria

Principal:

Ragout de setas con huevo escalfado y foie de pato

Segundo a elegir:

Bacalao cervantino (con salsa de tomates y pimientos asados)

Presa ibérica al vermouth madrileño

Postre:

Alcarabías reales

Con pan artesano. Precio 25 euros. Bebida no incluida

El Viejo Celoso

Lorenza está casada con un viejo llamado Cañizares, que es muy celoso. Él la mantiene encerrada en casa para que no vea a otros hombres.

Cierto día el viejo celoso olvida cerrar su casa con llave y Lorenza sale a la calle y habla con Ortigoza, su vecina.

El diálogo entre Cristina y Lorenza ridiculiza en extremo a Cañizares. La escena del engaño de este célebre entremés es una de las más irónicas del teatro de la España del siglo XVII y sucede ante el esposo cornudo.

Otros cursos y actividades noviembre 2015

Cómo preparar un banquete y no morir en el intento

Jueves 12 de noviembre
Hora: 21:00
Recetas, pautas y trucos para organizar y disfrutar de tus cenas familiares.
Curso y degustación

Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 y 637 133 000

Gastrocuento: Italia

Domingo 15 de noviembre
Hora: 11:00
Cocina y narración oral para niños. A partir de 5 años. Precio 25€.

Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 y 637 133 000

Happy Thanksgiving

Domingo 22 de noviembre
Hora: 11:00
Taller de cocina en inglés. Aprende la historia de Thanksgiving, cocina en inglés de la mano del chef Plademunt y Miss Silvia. 20 plazas disponibles. 22€ por alumno. Para mayores de 6 años.

Restaurante Plademunt

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

El Ayuntamiento quiere recuperar el servicio de Información Turística

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comunicado hoy que está estudiando un nuevo modelo de prestación del servicio de Información Turística en la ciudad que iría orientado hacia la recuperación del mismo.

En la actualidad el servicio está siendo llevado a cabo por la empresa Promoción Turística de Alcalá contratada al efecto.

Los técnicos municipales están ultimando el estudio de costes de la prestación directa del servicio con el fin de poder incorporarlo al proyecto de Presupuestos de 2016.

El contrato actual con la empresa Promoción Turística de Alcalá vencía este mes de noviembre y desde la Concejalía de Turismo no se ha considerado su renovación precisamente por el avanzado estado del proyecto del nuevo modelo de gestión. La cobertura hasta final de año se llevará a cabo mediante un contrato específico con esta misma empresa desde Alcalá Desarrollo.

Mientras tanto la Oficina de Turismo sigue prestando su servicio en horario normal.

 

Exposición 813, Truffaut de Paula Bonet

Hoy martes 10 de noviembre se ha inaugurado en la sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares: 813, TRUFFAUT.

A la presentación ha acudido la concejal de cultura, María Aranguren y Paula Bonet, autora del libro homónimo, quien ha hablado de la obra de François Truffaut y el por qué de esta exposición. Tras la presentación, la autora ha firmado libros a los presentes.

Esta exposición forma parte de las actividades programadas con motivo de ALCINE45 Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid y permanecerá abierta hasta el próximo 20 de diciembre, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.

813 nace de la admiración hacia la obra de François Truffaut, hacia su manera de ver y reflejar el mundo y todo aquello que le angustiaba o sobrecogía y que supo transformar en arte.

El libro homónimo de Paula Bonet consta de dos partes que se sustentan en las relaciones triangulares.

Se trata de un homenaje ilustrado a un breve fragmento de su filmografía y también al propio realizador, aquel que consideraba que los adversarios a los que se tenía que vencer o convencer no eran los productores o la crítica, sino el público, al que se dirigía como una puta profesional: dándole la ilusión del amor, satisfaciéndolo, aliviándolo, pero negándole la boca.

Paula Bonet

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, completa su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino.

Inicialmente trabajó las técnicas de pintura al óleo y grabado (calcográfico, xilográfico, litográfico), pero a partir de 2009 se centrará en la ilustración y desde entonces trabajará en ese campo.

813” es el segundo libro del que es autora tanto del texto como de la imagen, se trata de un homenaje ilustrado al cineasta francés François Truffaut y a un fragmento de su filmografía (La Galera, febrero 2015).

Su obra ha sido expuesta en Barcelona, Madrid, Valencia, Oporto, París, Londres, Bélgica, Urbino y Berlín.

Más información

www.paulabonet.com

 

Ariel Rot tocará en Alcalá de Henares el viernes 27 de noviembre

Ariel Rot es un guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino de rock y blues. Le has escuchado mil veces porque ha formado parte del grupo Tequila y más tarde de Los Rodríguez.

Después de la disolución definitiva de Los Rodríguez retomó su carrera en solitario que sigue hasta hoy en día. De esta etapa destacan discos como Hablando solo, Cenizas en el aire, Lo siento Frank, Ahora piden tu cabeza, Dúos tríos y otras perversiones, Solo Rot o La Huesuda.

El 27 de noviembre visitará Alcalá de Henares para dar un concierto en The Green Irish Pub. En la Gira Ariel Rot Solo, como él mismo explica, Ariel deconstruye algunas de sus canciones en este concierto dinámico con el público como cómplice por las confesiones de Ariel.

El show está dividido en tres partes: guitarra eléctrica, acústica y piano, instrumentos en los que se apoya para no estar solo en el escenario y repasar toda su historia.

Su repertorio abarca más de 30 años de canciones, de Tequila a Los Rodríguez, pasando por su propia carrera solista, y donde aparte de su propio repertorio también ha grabado excelentes versiones como la nueva interpretación de «La ciudad no tiene fin» de Moris en compañía de la auténtica aristocracia madrileña.

Puedes comprar ya las entradas en The Green Irish Pub y en Ticketea. Aquí puedes ver el evento en Facebook.

Más información

www.arielrot.com

The Green Irish Pub

Muchas actividades para el sábado 14, Día Mundial sin Alcohol

Como ya anunciamos ayer este sábado 14 de noviembre, se celebrará el XI Campeonato de España de FútbolChapas 2015. Pero la jornada del sábado, que celebra el Día Mundial sin Alcohol, contará con muchas más actividades aportadas por diferentes asociaciones y entidades para fomentar hábitos de vida saludables.

Así, y dentro del programa Otra Forma de Moverte podrás participar en un Campeonato de Bádminton, el Juego de rol “La noche de los antiguos”, un taller de maquillaje y la Campaña “Ponte el límite”. Este es el detalle:

En el Pabellón UAH y con inscripción previa en www.badmintonalcala.com, a las 17:00 horas, se celebrará el Campeonato de Bádminton.

En la Casa de la Juventud a partir de las 20:30 horas, III Sesión de Rol en Vivo organizado por Alcalá Nocturno en el contexto nacional de Crónicas Nocturnas con la “La noche de los antiguos Rev Vampiro: La Mascarada”.

Por último, en el marco del Día Mundial sin Alcohol, se realizará  una campaña de sensibilización a jóvenes que se exponen al riesgo de consumo de drogas en la zona de ocio.

El objetivo es aumentar los factores de protección y eliminar o reducir los factores de riesgo para el consumo de drogas, como parte del ocio y tiempo libre.

Los Comandos Nocturnos, junto a la Policía Local de Alcalá  y un Punto de Información en la plaza de los Santos Niños tendrán la labor de informar y orientar, difundiendo y enseñando los riegos de “No ponerse limite”.

Este lema de la campaña previene a la juventud ante la conducción temeraria, concienciando acerca del consumo responsable entre los acompañantes, todo ello a favor de una movilidad nocturna sin riesgos.

 

Alcalá celebra la Semana de la Infancia 2015

Para conmemorar el 26º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño el Ayuntamiento ha preparado un completo programa con actividades formativas y lúdicas.

Este año se difunden y promueven dos artículos: el Artículo 27, que versa sobre garantizar “Un nivel de vida adecuado” y el Artículo 31 Por el ”derecho al Juego, al Ocio y la Cultura”. Para ello durante las últimas semanas se ha desarrollado una campaña progresiva en las redes sociales denominada “Apuesta por el 27”. Una acción dirigida a suscitar la curiosidad sobre este lema, y en la que cada semana se ha ido cambiando el logotipo y añadiendo una frase para descubrir finalmente que el 27 es un artículo de la Convención de los Derechos del niño que recoge el derecho a un nivel de vida adecuado “Todo niño tiene derecho a beneficiarse de un nivel de vida adecuado para su desarrollo y es responsabilidad primordial de padres y madres proporcionárselo. Es obligación del Estado adaptar medidas apropiadas para que dicha responsabilidad pueda ser asumida y que lo sea de hecho, si es necesario, mediante el pago de la pensión alimenticia”.

En este contexto se va ha celebrar una jornada formativa que bajo el título “Acercamiento al nuevo sistema de protección a la Infancia y la Adolescencia tras la entrada de la Ley 8/2015 y Ley 46/2015” servirá para inaugurar la semana. El objetivo de esta jornada, dirigida a profesionales, entidades o personas interesadas en este tema, es informar de las últimas modificaciones de esta ley y dar una visión de las políticas municipales en torno al tema de la protección de la infancia.

Las jornadas tendrán lugar el día 18 de noviembre, a las 12:00 de la mañana, en la Casa de los Lizana, calle Victoria 10. Inscripciones: cinfancia@ayto-alcaladehenares.es

cartel-Semana-de-la-Infancia-2015

Otro de los interesantes asuntos a tratar será la “Intervención con menores víctimas de violencia de género”, título de una ponencia que se impartirá el 27 de noviembre en la Casa de los Lizana a las 10:00 de la mañana.

Esta intervención en se enmarca dentro del programa de actos diseñado con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre).

Por otro lado, se ha organizado una campaña dirigida a los centros educativos de la ciudad para incidir en la importancia del Artículo 27, a través de una exposición denominada  “Paraguas, Colores e Ideas que protegen” y realizada por los niños de la mancomunidad de Mejorada-Velilla. Podrá visitarse del 23 al 27 de noviembre en la Quinta de Cervantes, calle Navarro y Ledesma, 1, con horario de 10:00 a 13:00 h. Para poder asistir, los centros educativos tendrán que reservar plaza en el teléfono 918797400 o por mail: cinfancia@ayto-alcaladehenares.es

Por otro lado, en relación con Artículo 31 se han diseñado diversas actividades para que los niños y niñas de nuestra ciudad puedan disfrutar del juego.

Desde el programa Otra Forma de Jugar podremos disfrutar de “Cuentos de Hadas Sin” actividad programada en colaboración con la Concejalía de Igualdad, el sábado 21 de noviembre a las 17:30.  Estos cuentos van encaminados a romper con los estereotipos de género de la literatura tradicional infantil.

Por su parte el programa Otra Forma de Moverte organiza, el día 21 de noviembre, a las 17:00, en la plaza de los Santos Niños, la jornada “Porque Tienes Derecho al Juego” donde mayores y pequeños podrán disfrutar de los juegos más tradicionales a los más curiosos y desafiantes.

Cartel de la Semana de La infancia

También el 22 de noviembre se celebra el Día de la Infancia con una jornada de actividades lúdicas para los más pequeños y sus familias. Los niños y niñas podrán disfrutar de talleres, pintacaras, juegos tradicionales y cuentacuentos. En el Espacio Joven a las 11:30h.

Además de los ya mencionados, desde la concejala de Infancia se presta especial atención a los artículos 12 y 13 de la Convención de los Derechos del Niño, que tratan sobre la participación de la infancia. Para hacer efectivos estos derechos, el día 20 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes, tendrá lugar la Constitución de las Comisiones de Participación Infantil, grupos de niños y niñas que participan en su Junta Municipal de Distrito para proponer mejoras en su entorno que afecten a su bienestar. En cada Junta Municipal se reúnen una vez al mes 25 niños y niñas, elegidos por sus compañeros y compañeras de clase para que les representen en las comisiones y puedan hacer llegar sus ideas al Ayuntamiento.

También el día 20 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Auditorio de Mejorada-Velilla se llevara a cabo la firma del Convenio de la Red de Infancia. Plasmación de un  compromiso político para hacer efectiva la Convención de los Derechos de la Infancia en Alcalá de Henares.

Finalmente, para concluir la semana de la infancia el día 27 de noviembre, a las 18:00 horas, se reunirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Consejo Municipal de Infancia. Órgano asesor formado por niñas y niños del municipio y entidades sociales que trabajan en favor de los derechos de la infancia. En este contexto el área de Medio Ambiente hará una devolución de las propuestas que se hicieron en el último consejo y les explicará cuáles son las acciones que se desarrollan desde está concejalía en nuestra ciudad.

Más información:

cinfancia@ayto-alcaladehenares.es

Teléfonos: 91 879 74 00 o 91 888 33 00. Extensiones: 3337 o 3333

Trabaja en Dream Alcalá

XI Campeonato de España de FútbolChapas 2015

Los 64 mejores jugadores del panorama nacional buscarán el éxito éste sábado 14 y domingo 15 de noviembre en el Hotel Alcalá Plazaen un torneo que pondrá la guinda a una temporada intensa.

Otro aliciente, lo tendremos en el número de clubes participantes, ya que por primera vez, la Federación contará con 17 clubes inscritos, incluidos los de Tenerife y Azuqueca (Guadalajara), que han sido los últimos en adherirse a la Federación.

El Hotel Alcalá Plaza, sede oficial del torneo, acogerá en varios de sus salones las diferentes competiciones que se disputarán durante el fin de semana.

El Viernes a las 20:00 horas se abrirá la competición con la Final de la SuperCopa de España que enfrentará al Campeón de España 2014, Ricardo Rey (Madrid), frente al Campeón del LFC Tour 2015, Juanlu Jiménez (Cádiz).

Tras el primer aperitivo llegará la fase de grupos del torneo individual que se disputará el sábado 14 por la mañana.

Para la tarde, vendrá el primer plato fuerte, el torneo por equipos ,que por primera vez contará con 16 clubes disputándolo, récord absoluto de esta competición.

FútbolChapas

Un año más partirán como favoritos el actual campeón, Campamento (Cádiz), Madrid (7 veces campeona del torneo) y Alcalá de Henares (anfitriona).

Si el año pasado el hecho de ser el club anfitrión influyó en el poderío gaditano para conseguir su segundo entorchado, el hecho de que este año el torneo se celebre en la ciudad complutense, sin duda ayudará para que los madrileños intenten subirse por primera vez a lo más alto del cajón o al menos meterse en su primera final.

En un segundo nivel, Cáceres, Mérida, Móstoles o Almería, intentarán de nuevo ponérselo difícil a los principales favoritos.

Lo mejor del torneo se reserva para el domingo por la mañana, ya que en ese momento se disputarán las rondas finales y sabremos quien se alzará con el ansiado título nacional que hasta el momento tan solo han conseguido 5 jugadores, El alcalaíno José Rodríguez (3 títulos), los madrileños Javier Hernández (3 títulos), Arturo Harguindey(2 títulos) y Ricardo Rey, y el ciudadrealeño de La Solana Paco Sánchez. La entrega de premios tendrá lugar a las 13:45 horas.

Dentro de los favoritos a conseguir este título vista la temporada recientemente terminada, destacaremos al jovencísimo Juanlu Jiménez (Cádiz). Entre sus méritos de este año están, además de conseguir ganar la clasificación general nacional de la LFC Tour (es el jugador más joven en conseguir esta hazaña con 16 años de edad), lograba dos prestigiosos triunfos en dos de los Opens Nacionales más importantes de nuestro país, el Open de Madrid y el Open de Cáceres.

Junto a él, jugadores veteranos como el toledano Miguel Ángel Fernández con muchos Opens en su poder, dos de ellos en la pasada campaña (Ciudad Real y Asturias) y dos subcampeonatos de España, David Ruiz (Guadalajara) integrante del club anfitrión que también ha conseguido dos Opens en este curso, el primero en Móstoles y el segundo hace pocas fechas en Zaragoza en el inicio de la nueva temporada. A estos cuatro habrá que unir a los ya mencionados.

Dossier Campeonato de España

Más información

www.ligafutbolchapas.com

Hotel Alcalá Plaza

La Universidad de Alcalá rinde homenaje al Cardenal Cisneros

La comunidad universitaria celebró esta mañana en el Paraninfo la Annua Commemoratio Cisneriana, el acto académico con el que la Universidad de Alcalá rinde homenaje a su fundador, el Cardenal Cisneros.

El acto comenzó con la formación de la comitiva académica en el Patio de Santo Tomás de Villanueva.

Posteriormente, la comitiva y los asistentes accedieron al Paraninfo, donde elcatedrático de Literatura Comparada y de Lengua y Literatura Románicas de la Universidad de Harvard Luis Manuel Girón Negrón, ofreció la conferencia titulada ‘Tus ojos de paloma detrás de tus guedejas: Fray Luis de León y la herencia intelectual de Cisneros en el hebraísmo hispano-cristiano’.

A continuación se procedió a la investidura de los nuevos Doctores de la UAH y se hizo entrega de los Premios a la Excelencia en la Dirección de Tesis Doctorales, que han recaído sobre Melchor Álvarez de Mon Soto, Leonor Margalef García y Luis Manuel Frutos Gaite; así como de los Premios de la Sociedad de Condueños a las mejores tesis doctorales 2013-2014 de Filosofía y Letras (‘Léxico disponible de estudiantes de español como lengua extranjera en la Comunidad de Madrid’, de Diego Javier Gallego Gallego); Medicina (‘Evaluación de los Sistemas Somatostatinérgico e Inmunológico y marcadores de estrés oxidativo en la encefalomielitis autoinmune experimental crónica recidivante y efecto de una sal de fosfato de etanolamina’, de Aránzazu Perianes Cachero); Derecho (‘Los beneficios penitenciarios como instrumentos de acercamiento a la libertad. Análisis desde la legislación Iberoamericana’, de Gisella Milla Vásquez) y de las que tienen a la ciudad de Alcalá de Henares como protagonista (‘La carpetanía centro-septentrional entre la segunda Edad del Hierro y la Época Romana (ss.III a.C-I d.C.): Valle Bajo del Henares’, de Sandra Azcárraga Sánchez).

En este acto también se entregaron los Premios a los Jóvenes Investigadores en las áreas de Ciencias Experimentales (Daniel Pizarro Pérez) y Ciencias Humanas y Sociales (Josué Javier Justel Vicente), y los Premios Campus de Excelencia Internacional 2015 a los profesores Ignacio Bravo Muñoz (1º premio), José María Gutiérrez Martínez (2º premio), Sancho Salcedo Sanz (1º accésit) y Mercedes Burgillo Cuesta (2º accésit).

La ceremonia se cerró con la intervención del rector, Fernando Galván, y el ‘Gaudeamus Igitur’, a cargo del Coro de la UAH.

Celebrado el I Circuito de running y senderismo nocturno 2015

Como se puede apreciar en el vídeo superior, el I Circuito de running y senderismo nocturno en Alcalá de Henares se ha celebrado esta tarde/noche con gran éxito de público y corredores, y sin ningún percance digno de mención a lo largo de su recorrido.

A las 18:10 aproximadamente ha dado comienzo la carrera en la plaza de Cervantes de Alcalá, donde más de quinientos corredores (según la organización) se agolpaban en la línea de salida ansiosos por recorrer los 10 kilómetros, 65% de asfalto y 35% de tierra, de la 8ª y última etapa del Circuito MsMxM.

I Circuito de running y senderismo nocturno 2015 (40)

El recorrido de esta etapa ha sido auténticamente monumental, con inicio en la plaza Cervantes para después recorrer la calle Mayor, calle Libreros, calle Nebrija, calle Santiago, cardenal Sandoval, Puerta de Madrid, calle Arratia, calle Animas, calle Vaqueras, calle Infanta Catalina, calle Damas, calle Tercias, Plaza Santos Niños, calle Mayor, calle Carmen Calzado, calle Gallo, calle del Arcipreste de Hita, calle Portilla, calle San Julián, calle Trinidad, calle Colegios, calle Santo Tomás de Aquino, glorieta de Beleña, Recinto Ferial, camino del Molino, ribera del río, hasta calle Camino Afligidos, vuelta por el mismo recorrido hasta el desvío del camino de la Ermita del Val, avda. de La Virgen del Val, calle Colegios, calle San Pedro y San Pablo, plaza San Diego y plaza Cervantes donde estaba situada la línea de meta.

La mejor marca de los 10.000 metros de circuito fue anotada por el madrileño Alejandro Nogales, el segundo lugar fue para el conquese de origen búlgaro Luudmil Georgiev, y el tercero para el madrileño Rubén Ernesto Amores.

En categoría femenina la madrileña, original de Bolivia, Jovita Morales, batió el record del circuito. La segunda clasificada fue Martha Elisabeth Chiluisa y la tercera la alcalaína Carolina Bermejo (Trihenares), que junto a Antonio Encinar (A.J. Alkalá) fueron los mejores atletas locales.

Tras la llegada de los corredores y mucho más relajados llegaron los que decidieron realizar el recorrido en una agradable travesía de senderismo. La noche invitaba a pasear por las calles de Alcalá, que de noche siempre se ve preciosa.

En conclusión, gran iniciativa enmarcada dentro del movimiento España se Mueve”, cuyo objetivo es integrar el deporte y la salud con la cultura, el turismo, la gastronomía y el ocio, ofreciendo a sus participantes una forma diferente de practicar su deporte favorito.

Más información

www.madridsemuevepormadrid.es

Pasa la Nochevieja en el Parador de Alcalá

Da la bienvenida al 2016 en pareja o en familia en Alcalá de Henares. El Parador te propone una oferta muy tentadora, su especial de Nochevieja de una noche con cotillón.

Es tiempo de recordar momentos especiales, de decir adiós a un año en el que emociones, encuentros (o quizás desencuentros), vivencias, sentimientos… y un montón de recuerdos únicos han quedado guardados en tu memoria.

Nada mejor que compartir tus momentos junto a una mesa rodeado de los tuyos en Alcalá de Henares, sobre todo si es en el Parador.

Esta oferta incluye:

Día 31
Cena Especial Fin de Año
Cotillón (Bolsa + Baile cotillón)
Barra libre
Alojamiento

Día 1
Desayuno buffet o brunch

Si reservas antes del 16 de noviembre podrás beneficiarte además de una noche extra en régimen de alojamiento y desayuno que podrás disfrutar en enero y febrero (a partir del 4/1/2016)

Conoce el Parador de Alcalá

El Parador de Turismo de Alcalá de Henares se inauguró a finales de 2008 en la calle Colegios, frente a  la Hostería del Estudiante y a un paso de la plaza de Cervantes.

Ocupa lo que fue el colegio-convento dominico de Santo Tomás de los Ángeles primero y Santo Tomás de Aquino después, y los terrenos de los antiguos colegios adyacentes de los mercedarios y de los caballeros Manriques que en el siglo XIX habían sido demolidos o estaban en ruina. Leer más.

Detalles de la oferta

  • Precio de la oferta: 300 € por persona
  • Oferta noche extra en alojamiento y desayuno para reservas hechas antes del 16 de noviembre.
  • Depósito equivalente al 15% del total de la reserva en el momento de su confirmación.
  • Devolución total del depósito para cancelaciones realizadas antes del 10 de diciembre 2015.
  • Depósito del 15% no reembolsable para cancelaciones realizadas entre el 11 y el 23 de diciembre 2015 (a.i.)
  • Cancelaciones a partir del 24 de diciembre 2015 se cargará el importe total de la reserva efectuada.
  • Precios por persona y paquete completo en habitación doble estándar.
  • Suplemento habitación individual por persona y día: 50 euros.
  • Descuento cama supletoria adultos por persona y día: 18 euros.
  • Menú adultos fuera de programa: precio oficial.
  • Para familias/grupos de 16 o más personas, mayores de 13 años, descuento del 10% sobre el precio del paquete.
  • Niños hasta 12 años:
    • En cama supletoria: 50% sobre el precio del paquete
    • Menú niños hasta 12 años fuera de programa: precio oficial niños.
    • En habitación ocupada exclusivamente por niños, se aplicará un descuento del 10%.
  • Información y reservas:
    • A través de la web www.parador.es, 902 547979, en el Parador o en tu agencia habitual.

 

7N Marcha Estatal con las Violencias Machistas

El Movimiento Feminista convoca para el día 7 de noviembre de 2015 la Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas en Madrid. La gran movilización dará comienzo frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a las 12:00 de la mañana y finalizará en la Plaza de España.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se sumará a la iniciativa organizando a todas aquellas personas interesadas en acudir en un punto de encuentro, la estación de RENFE de Alcalá de Henares, a las 10:30 horas.

RENFE ha anunciado que el día de la marcha, el billete de tren tendrá un descuento del 30% sobre su precio habitual. Para que se haga válido, es necesario imprimir la autorización descuento, que se encuentra en este enlace.

Están confirmadas las participaciones de las 17 Comunidades Autónomas, así como de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Si estás leyendo esto desde otra Comunidad autónoma y quieres asistir, también puede hacer clic aquí para informarte de los autobuses en los que aún quedan plaza libres.

Cartel y recorrido de la marcha

En un movimiento que ha recibido el nombre de Marea Granate, también se han confirmado actos que se realizarán en otras ciudades europeas como Bristol, Dublín, Estrasburgo, Londres, Milán, Montevideo, París, Stuttgart o Viena, Más información aquí.

El arte también se mueve

Para un día antes, el viernes 6 de noviembre, Madrid iluminará de color granate dos lugares simbólicos de la ciudad, la Cibeles y la escultura de Clara Campoamor en la plaza de Guardias Corps (frente al Conde Duque):

Manifiesto del movimiento feminista

El movimiento feminista DENUNCIA que las violencias machistas suponen la manifestación más violenta de LA DESIGUALDAD DE GENERO Y SUPONEN la más grave violación de los DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES que padece nuestra sociedad.

Desde el año 1995, 1378 mujeres  han sido asesinadas por el terrorismo machista. En lo que llevamos de año se han contabilizado 70 feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres: solo en el verano de 2015 han sido asesinadas 37 mujeres y 8 menores a manos de sus parejas, padres o parejas de sus madres. Mujeres y menores sufren violencia patriarcal en múltiples formas. Y esto sólo es la punta del iceberg.

En los últimos años hemos padecido los recortes sistemáticos en los recursos públicos generales, en los derechos sexuales y los derechos reproductivos, recortes en la interrupción voluntaria del embarazo de las menores de entre 16 y 17 años y recortes en los recursos especializados contra las violencias machistas. La cultura patriarcal nos culpabiliza sin que la sociedad, los medios de masas y los poderes públicos se enfrenten a los mitos misóginos y anti feministas.

El movimiento feminista considera que las violencias, que vivimos en distintos ámbitos, suceden en una sociedad que tolera la desigualdad, y resta credibilidad y autoridad a las mujeres. El machismo alimenta nuestra desvalorización, la cosificación de nuestros cuerpos y la falta de respeto a nuestras decisiones. Igualmente, estas agresiones son inseparables de las que sufren las personas que no responden a la masculinidad hegemónica.

Por todo ello, el movimiento feminista convoca la Marcha contra las violencias machistas el 7N para:

EXIGIR:

  • Que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado.
  • Que se desarrolle e implemente el Convenio de Estambul y el cumplimiento de las recomendaciones de la CEDAW, y se reforme la ley 1/2004 para que estén reflejadas todas las formas de violencia contra las mujeres.
  • Que toda la sociedad y sus organizaciones e instituciones se comprometan en esta lucha.
  • Que la lucha y los recursos incluyan tanto la violencia que ejerce la pareja o ex pareja como las agresiones sexuales, el acoso sexual en el ámbito laboral, la trata con fines de explotación sexual/laboral de mujeres y niñas y todas las violencias machistas.
  • Que todas las instancias de gobierno se comprometan realmente en la prevención y erradicación de las violencias machistas, así como en la asistencia y reparación de todas las mujeres en situación de violencia, independientemente de la situación administrativa en que se encuentren las mujeres.
  • Que el acento se ponga en la protección de las afectadas, facilitando diferentes salidas que impliquen una verdadera recuperación vital, económica y social de ellas así como de sus hijos e hijas.
  • Que la prevención sea una política prioritaria, que incluya un sistema coeducativo en todos los ciclos, la formación específica para todo el personal profesional que interviene en los procesos, los medios de comunicación, la producción cultural y la sociedad civil en la lucha contra las violencias machistas.
  • Que los medios de comunicación se comprometan a hacer tratamiento adecuado de las diferentes de violencias machistas, visibilizándolas, evitando el sensacionalismo morboso en su tratamiento y utilizando un lenguaje y unas imágenes no sexistas.
  • La eliminación de la custodia compartida impuesta y el régimen de visitas a los menores de los maltratadores condenados. La retirada y no cesión de la patria potestad a los maltratadores.

Tomemos conciencia de una vez que el Machismo Mata y hace imposible la convivencia exigible en una democracia.

Estamos aquí presentes para hacer un llamamiento a cada persona, a cada institución, a cada partido político, a cada gobierno para no ser cómplices de esta barbarie.

La mitad de la humanidad tiene que seguir viviendo, no podemos permitir ni un asesinato más.

Por ello os esperamos el próximo 7 de Noviembre en Madrid, donde realizaremos una Marcha que saldrá desde el Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado, a las 12 h, hasta Plaza de España.

¡¡¡NOS QUEREMOS VIVAS!!! ¡¡¡BASTA YA!!!

Más información

marcha7nmadrid.org

 

Grupo Cuñado presenta la primera enciclopedia de la Válvula

El pasado día 30 de octubre, el Secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, inauguraba en nombre y representación de la ministra Fátima Báñez, las VI Jornadas Técnicas del Grupo Cuñado, empresa de prestigio internacional con sede en Alcalá de Henares.

El conocido periodista Manuel Campo Vidal fue el encargado de presentar las diferentes ponencias, a las que asistieron más de setecientas personas de los sectores del petróleo y gas, alimentación, minería, construcción, ingenierías, plantas de tratamiento de aguas, sector químico y petroquímico, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, Juan Carlos I de Madrid.

enciclopedia de la Válvula

Enciclopedia de la válvula

El momento más esperado fue la presentación de la primera y única enciclopedia de la válvula existente en el mundo, “para llenar un vacío – según manifestó Claudio Oroquieta -, producido por la inexistencia de una publicación que recopilara información amplia y práctica relativa a la válvula industrial”.

Tras varios años de trabajo, la enciclopedia Cuñado de la Válvula, compuesta por dos extensos tomos, muestra un manual claro, didáctico y de fácil manejo para los profesionales que deseen conocer datos generales y específicos sobre un producto tan crítico en las construcciones industriales como es la válvula.

Se incluyen datos ilustrativos con sus correspondientes planos seccionados, y una explicación de todo lo relacionado con la válvula en cuanto a aplicaciones, dimensiones disponibles, partes que la integran, etc.

El director de Organización, Finanzas y Sistemas de Grupo Cuñado, David de Pastors, compartió con todos los asistentes el lanzamiento de Cuñado 2.0, un nuevo modelo de control y gestión integral de proyectos que permitirá dar un salto organizativo, operativo y tecnológico, colocándose en una mejor posición para afrontar los retos del negocio en el futuro: interconexión e intercambio de datos con los clientes en cualquier formato, servicios logísticos y de transporte, de almacenaje y gestión de almacén, soporte informático para informes con la situación de los pedidos personalizados para cada cliente y adecuación de los plazos de entrega a las necesidades reales de los proyectos. Grupo Cuñado para toda esta operativa eligió a Microsoft Dynamics como socio tecnológico.

El Grupo Cuñado, de capital netamente español,  con una sólida presencia en España y en 38 países de Europa, América, África y Asia, y cuya facturación supera los seiscientos millones de euros, está compuesto por catorce empresas, dedicadas al suministro de tubos, válvulas, accesorios y misceláneos necesarios para cualquier tipo de industria, prestando sus servicios a todos los sectores industriales, como plantas químicas y petroquímicas, refinerías, centrales térmicas, centrales nucleares, metalúrgicas, siderometalúrgicas, papeleras, de construcción naval, gas, etc.,  adquiriendo un importante crecimiento en el sector de la alimentación.

Grupo Cuñado Foto de grupoDe izquierda a derecha: David de Pastors, Juan Carlos Santos, Carmen Villoria, Miguel del Campo, Gloria Esteban, Juan Pablo Riesgo, Carlos David Cuñado, Claudio Oroquieta, Jorge Barranco, Cristina Lanzagorta, Pedro Miró, Felipe Revenga, Raúl Llamazares y Javier Esteban.

Con algo más de seiscientos trabajadores en todo el mundo, Cuñado pretende “consolidar la completa y ambiciosa restructuración organizativa que iniciamos a comienzos del ejercicio de 2011 agrupando nuestras actividades en dos grandes unidades de negocio: la de proyectos y distribución; potenciaremos la expansión internacional mediante la adquisición de algunas compañías en mercados estratégicos como el estado de Luisiana, en USA, en Perú o, más recientemente, en Alemania, Polonia y República Checa”, según lo manifestado por su presidente, Carlos David Cuñado, quien tuvo unas emotivas palabras dirigidas a su padre y fundador de la compañía Máximo Cuñado, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 2014.

Más información

www.grupocunado.com

Nuevos espacios para la recogida de donaciones para los refugiados

Las juntas municipales de los distritos III y IV, coordinadas por la concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, ofrecen espacios para la recepción de donaciones dirigidas a paliar las necesidades más urgentes de los refugiados que se encuentran retenidos en las fronteras de la U.E

Esta medida, que se enmarca dentro de una campaña específica para la recogida de materiales y equipos, se extiende hasta el próximo 11 de noviembre y es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con los colectivos ciudadanos que trabajan en favor de los refugiados.

La intención del consistorio complutense es mantener y ampliar su apoyo solidario a estos grupos de acción social, participando en las distintas campañas que se vayan poniendo en marcha.

En esta ocasión el grupo Bienvenidxs Refugiadxs ha organizado el proceso de recogida de donaciones ciudadanas con el que se pretende recabar artículos de primera necesidad ente los que se incluyen tiendas de campaña, ponchos para la lluvia, sacos de dormir, ropa de abrigo, colchonetas de aire o productos de alimentación para bebés, entre otros.

Quienes deseen aportar sus donaciones podrán dirigirse a cualquiera de las dos juntas municipales mencionadas de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 todos los días, y de 17:00 a 19:00 horas los martes y los jueves.

Para ello deberán entregar los bienes debidamente empaquetados (preferiblemente en cajas de cartón precintadas) con el fin de preservar su buen estado y facilitar tanto su transporte como su almacenamiento.

Las direcciones de las juntas municipales de distrito son las siguientes:

  • JMD III: Paseo de los Pinos, 1. 28806 Alcalá de Henares (Madrid).
    Tel: 91 881 06 65.
  • JMD IV: Calle Octavio Paz, 15. 28806 Alcalá de Henares (Madrid).
    Tel: 91 830 55 77
  • Para más información las vecinas y vecinos podrán dirigirse a ambas juntas municipales o bien al colectivo Bienvenidxs Refugiadxs a través de las siguientes vías de contacto:

 

Página web: www.refugiadosalcala.es
Correo electrónico: bienvenidosrefugiadosadh@gmail.com

Un evento literario y musical nunca visto en la presentación de un libro

PiEdiciones te invita a la presentación del libro Con la sensibilidad en los talones, del autor Manu Quiroga, perteneciente a la Colección Irreverentes de esta editorial.

El evento tendrá lugar en la Sala Mombasa – Alcalá de Henares – Avenida Juan Carlos I, 13 – Centro Comercial La Garena el viernes 6 de noviembre a las 21:00 horas.

Intervendrán en la presentación el cantante y prologuista José Alfonso Lorca, el músico Salvador Dávila y Puri Sánchez e Iñaki Hernán como editores.

Tras la presentación del libro, el público asistente podrá disfrutar de un espectáculo musical en el que habrá todo tipo de estilos musicales (rap, rock, pop, flamenco, música de violín…) más un recital poético muy diferente a lo que hayas visto y oído hasta ahora.

Entre los músicos y artistas estarán el grupo Da Capo, Tawas mc (rap), el guitarrista flamenco José Arenas, el violinista flamenco Fernando García Rico, el cantautor Alvaro González (Zalez) y José Alfonso Lorca.

Como nos aseguran desde PiEdiciones, será un evento literario y musical nunca visto en Alcalá para la presentación de un libro.

Más información

Ver evento en Facebook

Editorial PiEdiciones

Mobasa Con la sensibilidad en los talones

Programación ALCINE 45 completa por sesiones

ALCINE es el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, que este año cumple 45 ediciones. ¡Es más antiguo que la Comunidad de Madrid!

A la 45ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid se han presentado más de 1200 cortometrajes para competir en los Certámenes Nacional y Europeo (este último siempre en versión original subtitulada). A partir del 2 de diciembre se le une la Muestra Internacional de Largometrajes.

En Alcine 45 podrás disfrutar además de las siguientes Secciones Paralelas: Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores (11 de noviembre), Pantalla cero (6 de noviembre), Short Matters! Premios Europeos de Cine (10 de noviembre), El dedo en la llaga (11 de noviembre), Idiomas en Corto (6 de noviembre), La Calle del Corto (6 de noviembre), Divergencias (10 de noviembre) y, como novedad este año se incluye Alcine Fantástico (25 de noviembre).

Alcine 45 dará también protagonismo a los niños y los jóvenes como espectadores de las Secciones Paralelas Alcine Kids (6 de noviembre) y El cine y los jóvenes (17 de noviembre).

Para saber más, haz clic en Alcine 45.

Programación día a día

[accordion]
[acc_item title=»Jueves, 5 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

21:00h. Alsonic: Buika

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 6 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

17:30h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

19:45h. Pantalla Cero (1)

“B”, D. Ilundain . (78 min.)

22:00h.

Golfomaratón Comedy Show

“BIGFANTASY”, M. Huvelin / “L’OURS NOIR ”, M. Fortunat Rossi; X. Seron / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “BIGWESTERN”, M. Huvelin / “ELU HERMAN H. ROTT’IGA”, C. Lundgren / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “DEUS IN MACHINA”, N. Piovesan / “AMOR DE MONO”, P. Mosca; A. Sánchez / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “TAUPES”, L. Verrier / “KOCHANIE”, E. Andrés / “BIGPORN”, M. Huvelin . (88 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

11:30h.

Foro Alcine: Masterclass – EL MINISTERIO DEL TIEMPO con UserT38.

ESQUINA CALLE MAYOR / CALLE SAN FELIPE NERI

19:00h.

La Calle del Corto

“ANÓMALO”, A. Gutiérrez / “DEMOCRACIA”, B. Cobeaga / “BEERBUG”, A. Mendía / “ARTALDE”, A. Altuna / “LA MEDIA PENA”, S. Barrejón / “UN NOVIO DE MIERDA”, B. Cobeaga . (61 min.)

 

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (1)

“DROPPING OFF MICHAEL”, Z. Salim / “UNE FAMILLE”, M. Issolah / “OLAV”, J. Agten / “LOST VILLAGE”, G. Todria / “BEACH FLAGS ”, S. Saidan . (88 min.)

22:00h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (2)

“LISTEN”, R. Nyoni; H. Ramezan / “LA CHAIR ET LES VOLCANS”, C. Demesme / “SUPERJEDNOSTKA”, T. Czepiec / “CAFÉ FROID”, S. Lansaque; F. Leroy / “ÁRTÚN”, G. A. Guðmundsson . (88 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 7 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Certamen Nacional (1)

“LOST VILLAGE”, G. Todria / “EN OTRA CASA”, V. Rousselot / “RETRATO DE IRINA GRECCO”, D. Yáñez Barroso / “TUCK ME IN”, I. F. Rodó . (88 min.)

19:45h.

Certamen nacional (2)

“MAÑANA NO ES OTRO DIA”, D. M. de los Santos / “JUÀREZ. RETRATO DEL MUNDO DE UN FÓSIL VIVIENTE”, C. Quetglas Poncell / “PIVA”, J. Quiles / “5 SEGUNDOS”, D. González Rudiez / “ABRIENDO PUERTAS”, T. Bases / “2037”, E. Pardo . (89 min.)

22:00h.

Certamen Nacional (3)

“FIESTA DE PIJAMAS”, D. Pantaleón / “EL ASPIRANTE”, J. Gautier / “LA MANO QUE TRINA ”, M. Cañas de los Reyes / “SINÉCDOQUE. UNA HISTORIA DE AMOUR FOU”, J. M. Carrasco Fuentes / “SEPTIEMBRE”, R. Alberola Rubio / “CON LA BOCA CERRADA”, A. Farré Añó / “I SAID I WOULD NEVER TALK ABOUT POLITICS”, A. Oñederra . (91 min.)

ESQUINA CALLE MAYOR / CALLE SAN FELIPE NERI

19:00h.

La Calle del Corto

“ANÓMALO”, A. Gutiérrez / “DEMOCRACIA”, B. Cobeaga / “BEERBUG”, A. Mendía / “ARTALDE”, A. Altuna / “LA MEDIA PENA”, S. Barrejón / “UN NOVIO DE MIERDA”, B. Cobeaga . (61 min.)

THE GREEN IRISH PUB

23:00h.

Short ‘n’ Roll con Reverendo & The New Preacher

Boys y No Cash

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (3)

“FERNWEH”, E. Sendijarevic / “TO TYLKO MARZENIA”, J. Michnikowski / “THE VAST LANDSCAPE – PORCELAIN STORIES”, L. Vidakovic / “MAMAN(S)”, M. Doucoure / “MAÑANA NO ES OTRO DIA”, D. M. de los Santos . (94 min.)

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (4)

“SASHA”, T. Deeva / “LE MATADOR”, L. Desanges / “DES MILLIONS DE LARMES”, N. Beder / “PLANET ∑”, M. Seto / “ARTA”, A. Sitaru . (92 min.)

22:00h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (5)

“A QUI LA FAUTE”, A. Jaulin / “FRAGMENTY”, A. Woszczyńska / “OUTONO”, M. Amaral / “SHIPWRECK”, M. Knibbe / “AUGUST”, J. Perceval / “A SINGLE LIFE”, J. J. &. M. . (93 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

12:00h.

Foro Alcine Corto publicitario

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Certamen Nacional (4)

“BOXING FOR FREEDOM”, J. A. Moreno; S. Venegas / “DÔTENH”, G. Cantos / “AMORE D’INVERNO”, I. Herguera / “THEY WILL ALL DIE IN SPACE”, J. Chillon . (92 min.)

19:45h.

Certamen Nacional (5)

“CARADECABALLO”, M. Martínez Jordán / “LA VIE EN ROSE”, R. Navarro Miñón / “NIÑA”, N. A. Villar / “ECO”, X. Baño / “BIENVENIDOS”, J. Fesser . (86 min.)

22:00h.

Certamen Nacional (6)

“CIUTAT MERIDIANA”, M. A. Duque Castellanos; M. Redondo; G. Saccente; B. Valdivieso; A. Vázquez / “MAÑANA VENDRÁ LA BALA”, G. Azorín / “NADIE BAILA”, J. Loarte / “OUT”, J. Antúnez / “UNA GALLINA”, A. Arboleda . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 8 de noviembre»]

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (6)

“BAL DE FAMILLE”, S. di Tocco / “THE REFLECTION OF POWER”, M. Grecu / “LA PLAGE”, K. Ben Rafael / “MLECZNY BRAT”, V. Mkhitaryan / “TIK TAK”, Ü. Pikkov . (91 min.)

22:00h.

Alcine a escena: Luis Álvaro

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

11:30h.

Foro Alcine Presentación FilmNow

12:00h.

Foro Alcine Encuentro Escuelas de Cine

[/acc_item]
[acc_item title=»Lunes, 9 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Taller de Niños (de 8 a 10 años)

11:30h.

Taller de Niños (de 10 a 12 años)

17:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

19:45h. Pantalla Cero (2)

“MALPARTIDA FLUXUS-VILLAGE”, M. Pérez . (73 min.)

22:00h. Pantalla Cero (3)

“SUEÑAN LOS ANDROIDES”, I. de Sosa . (61 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Martes, 10 de noviembre»]

10:00h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

11:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

17:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

19:45h. Pantalla Cero (4)

“EL ARCA DE NOÉ”, A. Aliaga; D. Valero . (80 min.)

22:00h. Pantalla Cero (5)

“CRUMBS”, M. Llansó . (68 min.)

 

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h. Divergencias

“SIN DIOS NI SANTA MARÍA”, H. Girón Vázquez; S. M. Delgado / “MUEBLES ALDEGUER”, I. M. Borrego / “EL PUERTO, NO”, S. Rey Canudo / “AGOSTO SIN TI”, M. Elorza; M. Fernández Iriarte / “1976. MENSAJE NAVIDEÑO DE SU MAJESTAD EL REY.”, A. Antón Jarque / “SEVILLA SANTA”, M. Cabeza . (77 min.)

22:00h.

Short Matters (1)

“íoo Bnip ”, M. Khatchvani / “THE MISSING SCARF”, E. Duffy / “SHIPWRECK”, M. Knibbe / “PEQUEÑO BLOQUE DE CEMENTO CON PELO ALBOROTADO CONTENIENDO EL MAR”, J. López Navarrete / “ICH HAB NOCH AUFERSTEHUNG”, J. Seyler . (76 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller “Nuevas armas de guerra (y

guerrilla) para cineastas digitales. “

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas “Presente, pasado y futuro

de los oficios cinematográficos”

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 11 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

17:30h.

El Dedo en la Llaga

“ELINKINE”, E. Verdugo / “DET GODE LIVET, DER BORTE”, I. Aliu / “GESCHÜTZTER RAUM”, Z. Rux / “PATRIOT”, E. Riley . (71 min.)

19:45h. Pantalla Cero (6)

“CAPA CAÍDA”, S. Alvarado . (92 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (1)

“A CAMBIO DE NADA”, D. Guzmán . (93 min.)

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Idiomas en Corto – Alemán

“NUN SEHEN SIE FOLGENDES”, S. Müller; E. Schmitt / “MANOLO”, R. Bohrer / “STUFE DREI”, N. Nill / “AMOKLOVE”, J. C. Kaiser / “STEFFI GEFÄLLT DAS”, P. Scholz . (64 min.)

19:45h.

Short Matters (2)

“no on1?”, I. Hubel / “HECT (PRIDE)”, P. G. Vesnakov / “LATO 2014”, W. Sobczyk / “THE CHICKEN”, U. Gunjak . (75 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 12 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

17:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

19:45h. Pantalla Cero (7)

“AMOR TÓXICO”, N. Ramos del Val . (112 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (2)

“REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL”, L. Dolera . (81 min.)

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Short Matters (3)

“FAL”, S. Szabó / “TAPROBANA”, G. Abrantes / “HÄTÄKUTSU”, H. Vartiainen; P. Veikkolainen / “HVALFJÖRÐUR”, G. A. Guðmundsson . (65 min.)

22:00h.

Carta blanca a… FIVER

“YOU WILL FALL AGAIN”, A. Pachón / “OFF GROUND”, B. Koole / “ME – STORY OF A PERFORMANCE”, J. Ramu / “BREAKADVENTURE”, I. Krasik / “KLEINE”, S. Correa / “FUEGO LENTO, TALLER EN UN CENTRO DE MENORES”, E. Castilla / “BALLET”, G. Bose; S. H. Dilawar / “DANCE WITH ME”, C. Molino . (57 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 13 de noviembre»]

Librería Diógenes

18:30h.

Cuentacuentos del Grúfalo

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

19:45h.

10º Aniversario del Certamen Europeo

“NOT THERE YET”, J. Tammemägi / “TANGHI ARGENTINI”, G. Thys / “SIGNALIS”, A. Flückiger / “HEUREUX QUI COMME EDOUARD”, V. Burgevin; F. Lebon / “MOBILE”, V. Fels / “THE CENTRIFUGE BRAIN PROJECT”, T. Nowak / “NASHORN IM GALOPP”, E. Schmitt / “MUTE”, J. J. &. M. . (77 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 14 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

SALÓN DE ACTOS EN OFICINA DE EVENTOS

12:00h.

Taller del Grúfalo

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 15 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

13:00h.

Música en la Pantalla

[/acc_item]
[acc_item title=»Martes, 17 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 18 de noviembre»]

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

19:45h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (3)

“LAS ALTAS PRESIONES”, ?. Santos . (95 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (4)

“LOS HÉROES DEL MAL”, Z. Berriatúa . (95 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 19 de noviembre»]

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

19:45h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (5)

“NO TODO ES VIGILIA”, H. Paralluelo . (98 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (6)

“SEXO FÁCIL, PELÍCULAS TRISTES”, A. Flah . (92 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 20 de noviembre»]

10:00h.

Alcine Kids (a partir de 3 años)

“DER KLEINE VOGEL UND DAS EICHHÖRNCHEN”, L. von Döhren / “CHASING CLOUDS”, Z. Crabbé / “AUF BIEGEN UND BRECHEN”, P. Djukic / “HERMANS HJERTE”, A. K. Berge / “PIPOPINGVIINI”, L. Lemmetty / “PRINCESA CHINA”, T. Bases / “PAWO”, A. Heyn . (41 min.)

11:30h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 21 de noviembre»]

17:30h.

Alcine Kids (a partir de 3 años)

“DER KLEINE VOGEL UND DAS EICHHÖRNCHEN”, L. von Döhren / “CHASING CLOUDS”, Z. Crabbé / “AUF BIEGEN UND BRECHEN”, P. Djukic / “HERMANS HJERTE”, A. K. Berge / “PIPOPINGVIINI”, L. Lemmetty / “PRINCESA CHINA”, T. Bases / “PAWO”, A. Heyn . (41 min.)

19:45h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 25 de noviembre»]

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (1)

“BABADOOK”, J. Kent . (94 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (2)

“MUSARAÑAS”, J. Andrés; E. Roel . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 26 de noviembre»]

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (3)

“COHERENCE”, J. Ward Byrkit . (89 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (4)

“SNOWPIERCER”, B. Joon-ho . (126 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 27 de noviembre»]

18:30h.

Alcine Fantástico (4)

“SNOWPIERCER”, B. Joon-ho . (126 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (2)

“MUSARAÑAS”, J. Andrés; E. Roel . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 28 de noviembre»]

19:45h.

Alcine Fantástico (5)

“MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA ”, G. Miller . (120 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (1)

“BABADOOK”, J. Kent . (94 min.)

THE GREEN

24:00h.

Golfomaratón de Terror

“TIME AFTER TIME”, Peris Romano del Pino; Pablo Silva Glez./ “LARP”, Kordian Kadziela/ “DISCO INFERNO”, Alice Waddington/ “INTERLUDE”, Savvas Stavrou/ “ÓSCAR DESAFINADO”, Mikel Alvariño/ “KUNG FURY”, David Sandberg. (111 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (5)

“MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA ”, G. Miller . (120 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (3)

“COHERENCE”, J. Ward Byrkit . (89 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 2 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (1)

“BIRDMAN OR (THE UNEXPECTED VIRTUE OF IGNORANCE)”, A. González Iñárritu . (119 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (2)

“EL CLUB”, P. Larraín . (97 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 3 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (3)

“WHIPLASH”, D. Chazelle . (106 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (4)

“FELICES 140”, G. Querejeta . (98 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 4 de diciembre»]

17:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (4)

“FELICES 140”, G. Querejeta . (98 min.)

20:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (5)

“IRRATIONAL MAN”, W. Allen . (95 min.)

22:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (6)

“RELATOS SALVAJES”, D. Szifrón . (122 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 5 de diciembre»]

17:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (6)

“RELATOS SALVAJES”, D. Szifrón . (122 min.)

20:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (3)

“WHIPLASH”, D. Chazelle . (106 min.)

22:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (5)

“IRRATIONAL MAN”, W. Allen . (95 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 6 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (1)

“BIRDMAN OR (THE UNEXPECTED VIRTUE OF IGNORANCE)”, A. González Iñárritu . (119 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (2)

“EL CLUB”, P. Larraín . (97 min.)

[/acc_item]
[/accordion]

Venta de entradas

  • Precio: 3,05 €
  • Socios de Alcine Club: 1 €
  • Alcine Kids: 1 €
  • Golfomaratón Comedy Show: 1 €
  • Golfomaratón de Terror: 3 €
  • Concierto Orquesta Ciudad de Alcalá: 5,20 €
  • Short Matters: entrada gratuita
  • Concierto Buika: 11,60 € (descuento a socios de Cine Club)

La venta de entradas se realizará en la sala de exhibición el mismo día de la proyección y con antelación, a través de www.ticketea.com y en la propia taquilla del Teatro Salón Cervantes. Las taquillas se abrirán una hora antes de la primera proyección.

Dónde están

TEATRO SALÓN CERVANTES

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

CORRAL DE COMEDIAS

Cata-degustación de vinos de Madrid en Plademunt

Una de las actividades que ha preparado para ti Iván Plademunt, chef y propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, se desarrollará el viernes 6 de noviembre a las 21:00 horas. Nos referimos a la Cata-degustación de los vinos de Bodegas Marañones de Madrid.

Se trata de un maridaje de los caldos de las conocidas Bodegas Marañones, que nos ofrecerá un recorrido por sus mejores vinos, con la cocina personal de Iván Plademunt, quien ha preparado un menú degustación específico para esta ocasión. El precio de esta cata-degustación es de 28 €.

cata marañones

Si quieres formar parte de esta experiencia especial, llama ya a los teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 y 637 133 000 o escribe a reservas@plademunt.com. Date prisa, el aforo es limitado.

Y para que puedas ir haciéndote a la idea de lo que cenarás, Iván nos ha proporcionado su receta para que puedas hacer tu propio queso casero, que es la base de uno de los primeros platos de a cata.

Pldemunt queso casero fresco

Cómo hacer queso casero

Ingredientes

  • 1 l de leche fresca
  • 50 gr de zumo de limón
  • 65 gr de nata 35%MG
  • sal
  • 75 gr de yogurt natural

 

Preparación

En primer lugar calentamos a fuego lento la leche hasta conseguir unos 70ºC. Luego la dejamos reposar media hora. Trascurrido este tiempo mezclamos el zumo bien colado, la nata y el yogurt.

Esperamos unos diez minutos u llevamos al fuego hasta que se corte la leche. Entonces añadimos la sal y pasamos la leche por un paño y un colador.

Dejamos que se escurra bien y luego lo apretamos con el paño.

Lo pasamos a un molde según nuestras necesidades y gustos y conservamos en la zona más fría de la nevera.

Dónde está Plademunt

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Más información

II Feria del Vino de Alcalá de Henares

Conoce Plademunt, el restaurante imaginario