Dream Alcalá Blog Página 1316

Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Henares 2016

Una año más, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Henares llenó de ilusión a los más pequeños de la ciudad complutense durante la tarde/noche del cinco de enero.

ActualizaciónCabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Henares 2017

Al igual que pasó con la cabalgata de ferias, la de Reyes también recuperó su recorrido clásico por el centro de la ciudad, con salida de la Ciudad Deportiva de la Virgen del Val y recorrido por la Plaza de la Juventud, Paseo de la Alameda, Marqués de Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Plaza de los Mártires, calle Libreros para finalizar en la plaza de Cervantes.

La afluencia de público fue más que notable durante todo el recorrido, con mucha gente apostada a lo largo del recorrido para asegurarse un buen sitio desde mucho antes de la hora de comienzo.

Una vez que la Cabalgata llegó a la plaza de Cervantes, en un escenario, los Reyes Magos se dirigieron a los niños para desearles una Feliz Noche de Reyes.

Galería fotográfica

Discreta, en todos los sentidos

La de este año sin duda no pasará a la historia por su originalidad, ni por su derroche de medios. Al contrario de lo que algún medio de comunicación había adelantado hace semanas, el hecho de optar para su organización por una empresa especializada en grandes espectáculos al aire libre, no ha sido presagio de una cabalgata llamativa, ni ha resultado la excepción de un presupuesto navideño que en líneas generales ha sido del gusto de pocos.

Y como somos muy conocedores de que la situación económica del Ayuntamiento no está para grandes fiestas, nos gustaría aportar nuestro granito de arena en un ejercicio de crítica constructiva.

Para ser sinceros, los 80.000 euros del presupuesto de la Cabalgata de Reyes no han lucido como debían. Las carrozas no destacaron ni en número (hemos pasado de 12 carrozas en 2015 a solo nueve en 2016) ni en espectacularidad. Se suplió su merma con un desfile de motos que nada tiene de navideño, al igual que el camión de bomberos y el Tren de la navidad (el mismo que suele hacer el trayecto desde la plaza de Cervantes al Belén Monumental de la Gal). Y en nuestra opinión lo que se consiguió fue exactamente eso, llenar un vacío, pero sin aportar un solo matiz navideño ni de calidad al conjunto.

Algo similar podría decirse de las escuelas de danza de Alcalá presentes en el desfile. Gran trabajo el de las bailarinas y bailarines que han participado, pero pobre resultado por la elección de unas coreografías (como la de «Pirates del Caribe») que poco tenían de navideñas.

Sí, esta vez también hubo caramelos, exactamente 3.500 kilos de caramelos sin gluten, pero que se hacen pocos comparados con los más de 15.000 kilos de ciudades como Granada, cuya población es tan solo un poco mayor que la alcalaína. Y no es que en Alcalá se haya escatimado en su número, si no que más bien parece que la de aquí no congrega ni de lejos la afluencia de público de la de Granada, la más antigua de España. Y por cierto, ¿somos los únicos que pensamos que los caramelos deberían ser sin azúcar y «blandos», para evitar como cada año los hematomas que causan al ser arrojados al público? Recordemos el altercado del año pasado entorno a la Churrería Pacri.

Y por último la peñas, las queridas peñas de Alcalá sin las que los eventos festivos de la ciudad quedarían seriamente dañados. Pero puestos a hacer ese ejercicio de autocrítica constructiva, también ellas deberían replantearse su colaboración en la Cabalgata. Los cientos de pastores participantes sin duda dieron mayor extensión a la cabalgata, pero un año más desfilaron sin orden, concierto ni coreografía conocida. Más que los pastores parecían el rebaño… y eso por no hablar de que en una Cabalgata de Reyes ciertas bebidas no deberían estar toleradas, por mucho que se traten de ocultar toscamente con tela de borreguillo.

Como conclusión, la Cabalgata de Reyes de Alcalá de Henares 2016 ya pasó a la historia, y esperamos que nuestros queridos representantes tomen buena nota de los muchos aspectos mejorables para volver entre todos a tener un evento a la altura de nuestra ciudad.

Más información

Programa completo de Navidad de Alcalá de Henares

 

Los Reyes Magos dieron su paseo más solidario por Alcalá

El Ayuntamiento, la asociación APHISA, el Patronato San José, el Instituto Sagrado Corazón y el Hospital Príncipe de Asturias han sido los lugares de visita de los Reyes Magos antes de la Gran Cabalgata que recorrerá las calles de Alcalá.

Escoltados por la Concejala de Cultura, María Aranguren, y el alcalde, Javier Rodríguez, que actuaron como improvisados pajes reales, comenzaron su paseo en el salón de plenos del Ayutamiento donde se hicieron la foto con las autoridades que les recibían.

Después eligieron los sitios donde pensaron que serían vistos con más ilusión haría a por niños y mayores. Así la asociación APHISA, de niños con capacidad intelectual, la Fundación Asilo San José, para mujeres con discapacidad mayores de 18 años, el Instituto Sagrado Corazón de las monjas filipenses, o el Hospital Príncipe de Asturias, con principal atención a su planta de pediatría, fueron los lugares escogidos por los Reyes Magos.

La Cabalgata de los Reyes Magos por las calles de nuestra ciudad arrancará a partir de las 18:30 de la Ciudad Deportiva de la Virgen del Val.

 

Los comercios amplían su horario para atender a los Reyes Magos

Los comercios de Alcalá saben que este es el día más mágico para los niños y por eso la mayoría amplia su horario de apertura. Centros comerciales y tiendas se armarán de paciencia antes de cerrar sus puertas y la mayoría además refuerzan con más personal no solo durante esta jornada sino también en los días precedentes de Navidad.

En principio será el Centro Comercial El Corte Inglés quien más aguante para la noche de Reyes. Así el espacio situado en La Garena estará abierto una hora más de su horario habitual. Por tanto los Reyes podrán pasar a buscar regalos hasta las 23:00 horas.

Por su parte tanto las tiendas de Alcampo como de Alcalá Magna  permanecerán abiertas hasta las 22:00, en horario habitual. En el caso del Centro Comercial El Val las tiendas pueden decidir su hora de cierre hasta las 00:30 si bien según la gerencia del centro en un día como hoy suelen cerrar a las 22:00.

Pero si la opción de sus majestades son las tiendas del centro tendrán que estar más atentos. Ni Ayuntamiento ni Cámara de Comercio imponen horas de cierre por tanto dependerá de los propios comerciantes dejar abiertas sus tiendas.

Varios de ellos aseguran que al terminar la Cabalgata en la Plaza de Cervantes esperarán algo más para echar el cierre aunque dependerá del público que después del desfile de carrozas se quede por la zona.

Los Reyes Magos reciben a los niños en Alcalá Magna

Sus Majestades de Oriente visitan el Centro Comercial Alcalá Magna antes de hacer su tradicional Cabalgata por las calles de Alcalá. Un año más, el Centro se prepara para recibir a sus majestades con magia, ilusión y sorpresas.

La visita real se suma a la larga lista de actividades que se han organizado en el Centro Comercial para los más pequeños en los días de Navidad.

Además, Alcalá Magna ha puesto a disposición de todos sus visitantes su Club Infantil, una nueva área temática con zona de juegos y decoración típica de un Parque de Colegio, que  estará abierto hasta el próximo domingo 10 de enero.

Horario de Actividades

Club Infantil: Abierto hasta el domingo 10 de enero en horario de 17:30 a 19:30h. Sábado y domingo también por la mañana de 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 19:30h.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Para más información

Centro Comercial Alcalá Magna

 

Los Superatletas de Alcalá

Competiciones en montaña, kilómetros verticales, maratones en altura… y cuantos más kilómetros mejor. “Un grupo de gente maravillosa con los mismos intereses”, como ellos mismos se definen, se empezaron a juntar para entrenar juntos. Primero en el monte Ocejón de Guadalajara para después extenderse a otras zonas como el Parque Natural alcalaíno.

Ahora son el Club Deportivo Guadatrail que principalmente cuenta con atletas de ultratrail y carreras de montaña si bien hay algunos que participan en triatlones y maratones.

Su presidente Javier Núñez y su vicepresidente Jesús Nuevo hicieron la presentación oficial del club en la tienda alcalaína Visiorama Sport (Avenida de la Alcarria, 8) que a la sazón es el principal patrocinador de la entidad deportiva.

guadatrail_team2

Guadatrail cuenta con 35 miembros de los cuales 8 son mujeres. Entre ellos están los alcalaínos Tito Palomino (campeón de la Ultra Trail de Alta Montaña de Gredos), Janet Spencer (campeona de la Madrid Ultra Trail), Eva Ardanuy (subcampeona de la media maratón de Guadalajara) o el propio Jesús Nuevo, alcarreño de nacimiento y complutense de adopción que aúna todo el espíritu del club representando a las dos ciudades más importantes que lo forman.

Además Guadatrail cuenta con el internacional Francisco Muñóz que el pasado mes de abril participó en el Mundial de Ultra en pista y con el campeón del mundo alcarreño de los Juegos de Policías y Bomberos Toño Andrés.

Este equipo de locos por la montaña y los kilómetros cuenta con varias empresas alcalaínas que apoyan su esfuerzo como son la Autoescuela N-II, el grupo Appol de cerrajería o la propia Visiorama Sport.

En la presentación del club el vicepresidente Jesús Nuevo anuncio muchas de las pruebas que el equipo se marca como objetivos para esta temporada. En las mismas destacan el Maratón de Cuenca (donde quiere proclamarse campeones de Castilla la Mancha), la conocida Transvulcania (Islas Canarias), el Ultra Trail de Monseny o Maratón Alpino (ambas valederas para los campeonatos de España).

Más información

Guadatrail Facebook

Un Megacentro comercial en Torrejón creará 800 empleos

La empresa francesa Compagnie de Phalsbourg es la promotora de esta iniciativa y realizará una inversión de hasta 170 millones de euros. La compañía gala formalizó junto al alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, la compra al Ayuntamiento de una parcela de 138.000 metros cuadrados para el desarrollo de un centro abierto.

El grupo francés se adjudicó este solar, situado junto a la base área de Torrejón, a través de un concurso público. Por el terreno pagará 15,4 millones de euros (más IVA). «Acabamos de cerrar la compra de los suelos. Queremos empezar las obras a principios de abril para que las marcas puedan comenzar a instalarse en 2017 y abrirlo entre abril y mayo de 2018», señaló el director general de Compagnie de Phalsbourg Raphael Martin al diario económico Expansión.

El nuevo centro comercial, denominado Open Sky, contará con 65.000 metros cuadrados de superficie comercial, distribuida en 60 tiendas y 2.500 plazas de aparcamiento.

Todo esto tendrá como resultado un vanguardista centro comercial con una gran avenida petonal entre edificios comerciales con las más prestigiosas marcas, una innovadora zona de ocio entre lagos y áreas verdes, un extenso outlet multimarca, especializado en comercializar productos de las principales firmas de la moda.

Delicioso concierto de Reyes en el Corral de Comedias

Sonidos del lejano y cercano Oriente en el rincón de los niños. Bajo este título el director italiano Alfredo Sorrichetti, la violinista coreana Han Yoonji y la formación de cámara de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá quieren acercar al público un concierto diferente interpretando piezas de Mozart y Debussy.

La Orquesta alcalaína cumple 20 años y quiere celebrarlo junto a Yoonji con el concierto nº.5 para violín  que bajo el nombre de El  Turco compusiera Wolfgang Amadeus Mozart y una  «suite» que  el francés Debussy,  bajo el nombre de Children’s corner, dedica a su hija de tres años Claude Emma y  su tutora inglesa, Miss Dolly.

El concierto estará dirigido por el afamado director italiano Alfredo Sorichetti.

Los espectadores repasaran breves páginas que muestran el mundo de los juguetes y de las lecciones de piano de los niños a través de seis piezas.

Doctor Gradus ad Parnasum, parodia de la obra homónima de Clementi, Gradus ad Parnasum (compositor reconocido como el primero que escribió métodos para piano), agregando Debussy el termino doctor al título que con alguna reminiscencia al preludio en do Mayor del  Clave bien Temperado de Bach se convierte en  una traducción  literal,  «la escalera al paraíso»  al rincón de los niños,   donde una canción de cuna duerme al elefante de juguete de Chou-Chou , Jimbo’s Llulaby,  oímos una  Serenade for the Doll,  escuchamos The snow is dancing ,  nos retrató con sonidos  The little  Shepherd y  finaliza con el rag-time o cake walk  a una muñeca negra Gollwogg’s Cakewalk.

El violín correrá a cargo de Han Yoonji, la dirección de orquesta por parte de Alfredo Sorrichetti y la formación de cámara de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Alcalá.

El concierto se celebrará el 6 enero a las 19:00 horas en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares en un único pase.

 

Los Reyes Magos dormirán hoy en el Parador de Alcalá

Según nos acaban de contar desde la recepción del Parador de Alcalá, esta misma mañana han llegado sus majestades los Reyes Magos de Oriente de su largo viaje desde Oriente hasta Alcalá de Henares, donde tienen previsto alojarse para pasar la noche.

Como han tenido un viaje muy largo, al parecer han llegado al Parador y han dejado sus capas en la Recepción, como demuestra la fotografía superior. Posteriormente se han ido a descansar a sus habitaciones para coger fuerzas y estar bien descansados para la dura tarea de repartir los regalos mañana por la noche a todos los niños.

Si quieres pasar por el Parador podrás ver sus capas expuestas.

Dónde está el Parador de Alcalá

Dirección: Calle Colegios 8,  Alcalá de Henares
Teléfono: 91 888 03 30
E-mail: alcala@parador.es
web: www.parador.es/es/paradores/parador-de-alcala-de-henares


Ver mapa más grande

 

Alerta en el embalse que abastece Alcalá

A pesar de las últimas lluvias, que permiten ser optimistas de cara al futuro inmediato, la capacidad del embalse de Beleña se ha situado en 11,8 Hm3, lo que significa que se encuentra al 22,2% de su capacidad. Estas cifras, según el sistema de umbrales y medidas del Plan Especial de Sequías de la Cuenca del Tajo, supone que desde el día 1 de enero, el pantano se encuentra en nivel de alerta, lo  que conlleva una serie de actuaciones fijadas por el protocolo.

Algunas de esas medidas, como la revisión de las conducciones por si hubiese fugas y la puesta en marcha de una campaña de concienciación en el ahorro, se vienen realizando desde hace algunas semanas.

Gracias a ellas, en el último mes la reducción de consumo ha sido de un 5% con respecto al mismo periodo del año pasado. A estas medidas se suman ahora el envío de una carta a los Ayuntamientos para que esmeren sus controles de consumo y mantenimiento en las redes municipales, para minimizar las fugas y que informen de la situación a la población.

Al mismo tiempo se ha cursado la petición de una entrevista urgente con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo para plantearle la situación de primera mano.

javier_rodriguez_joseluis_leonEl alcalde y presidente de la MAS, Javier Rodríguez, junto al vicepresidente José Luis G. León

“Reitero el mensaje hecho hace un mes y medio, el consumo de agua está garantizado», asegura Javier Rodríguez Palacios, presidente de la MAS y Alcalde de Alcalá de Henares.

“A las medidas de concienciación y mantenimiento llevadas a cabo en estas últimas semanas, estamos aplicando otras que marca el protocolo y para ello estamos valorando la creación de  la Comisión de Sequía así como aumentar la difusión de medidas de ahorro en colaboración con los municipios en su red de baja.

Por consiguiente hemos tomado medidas de  ahorro micro y estamos trabajando también en una solución a mayores como es acelerar la puesta en marcha, por si fuera necesario, de la conducción entre la ETAP de Mohernando y Alcorlo. Es un asunto en el que seguimos trabajando y a finales de mes tendremos una reunión a varias bandas, con el Gobierno de Castilla la Mancha y la empresa que ha realizado la obra de conexión, en la que esperamos dar un paso definitivo en la solución de este problema”.

Por su parte, la asamblea de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe tiene prevista una reunión el próximo día 7 de enero para tratar, entre otros asuntos, las líneas estratégicas a seguir ante el nivel de alerta en el que se encuentra el pantano, “no obstante, Beleña entra en emergencia si se baja de 6Hm3, ahora tiene 11,8 Hm3  por tanto estamos en una situación todavía lejos de la urgencia, en la que entraríamos, si no lloviese nada, en el mes de mayo”, asegura Javier Rodríguez. “Si llueve en el mes de enero, podíamos pasar a una situación de estabilidad que nos permitiera traer agua de manera natural, desde el pantano de Beleña, sin necesidad de traerla de otro lugar”.

Alcalá se vuelca con sus mejores Belenes

Cinco categorías en cuatro modalidades para los mejores Belenes de Alcalá de Henares. Este domingo, la concejala de Cultura, María Aranguren, entregó los premios de del XXXII Concurso Local de Belenes organizado por el  Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación Complutense de Belenistas.

Entidades y comercios de la ciudad así como aficionados al belenismo compitieron en las modalidades de Belén Popular, Popular-Artístico, Diorama e Histórico.

Colegios, parroquias, seminarios, librerías, clínicas e incluso el personal de mantenimiento del Hospital Príncipe de Asturias figuran entre los premiados a estos galardones en las categorías de entidades y comercios. De forma privada, niños menores de once años participaron en la competición infantil, los mayores de esa edad en la juvenil y los adultos en categoría familiar.

Belenes expuestos hasta el 7 de enero

La gala, que se celebró en el Auditorio Paco de Lucía y contó con las actuaciones de Ronda de la Alegría de Guadalajara y Danza Alcalá, no significó el final de estos Belenes que según las bases del concurso deben permanecer expuestos hasta el próximo 7 de enero.

Lista de premiados

GRUPOS:

Infantil:
1º Alberto Cerezo Alonso
2º Adrián Cuellar Rivas
3º Ana Ruiz Serrano
4º Daniel Triguero López

Juvenil:
1º Lucía Martín Cause
2º Álvaro López Infante
3º Pedro Rodríguez Sanz

Familiar:
– Popular: 1º María Pilar San José, 2º Javier Pérez, 3º Familia Ocaña Sánchez, 4º Mar López, 5º Familia Oliver Ramos.
– Popular Artístico: 2º Familia Mahubo Sequedo, 3º Eduardo Belloch
– Diorama: 1º José María Francis, 2º Juan Carlos Ambite, 3º Familia Baena Cordón
– Histórico: 1º Jiménez Ruiz

Comercios:
– Popular: 1º Tapicerías Moare 3º Asesoría Fast Wings
– Popular Artístico: 1º Librería Lucy
– Diorama: 1º Clínica San Nicolás
– Histórico: 1º Ventanas Recar

Entidades:
– Popular: CEIP Cervantes (Premio Especial), 1º Colegio San Ignacio del Loyola, 2º CEIP Antonio Nebrija, 3º ColegioSan Felipe de Neri, 4º Colegio Alborada.
– Popular Artístico: 1º Mantenimiento Hospital Príncipe de Asturias, 2º Parroquia castrense Nuestra Señora de Loreto.
– Histórico: Seminario Menor (Premio Especial), 1º Parroquia San José, 3º Colegio Filipense Sagrado Corazón de Jesús

 

 

Buceo Alcalá se sumerge en 2016

La Escuela de Buceo Alcalá presenta su agenda para el nuevo año que incluirá actividades en altitud, bodegas submarinas o la inmersión en el acuario fluvial más grande de Europa. Además, seguirán con sus cursos de iniciación y especialidades que ya disfrutaron más de 300 aficionados durante 2015.

Buceo Alcalá es una escuela de buceo que ofrece cursos PADI e IAHD con sede en Alcalá de Henares C/ Divino Valles Nº4 IZQ 1ªPlt. Las primeras sesiones prácticas se realizan en las piscinas de Espartales y El Juncal, posteriormente se finalizan en aguas abiertas al mar (Cabo de Palos, Murcia).

Además de cursos de iniciación al buceo, se imparten cursos de formación profesional y especialidades. También se realizan eventos y viajes, para buceadores titulados y sus acompañantes.

En este pasado año 2015 han sido más de 300 personas de Alcalá y alrededores las que han realizado y asistido a sus actividades.

Actividades especiales Buceo Alcalá 2016

20-21 FEBRERO Inmersión en el acuario fluvial más grande de Europa, en Zaragoza

4-5-6 MARZO Buceo en altitud en aguas Termales, (Buceo en altitud) aguas a 28 grados.

13-14-15 MAYO Buceo en bodegas submarinas en Calpe. Cogeremos vinos a 30 metros de profundidad para después ser catados.

 

Una multitudinaria San Silvestre Alcalaína despide 2015 en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares despide el año con una prueba deportiva de las que generan afición, esta vez de mano del Club Deportivo SR2 Triatlón. Se trata de la San Silvestre Alcalaína 2015, prueba hecha a semejanza de la famosa prueba madrileña con la que cada mes de diciembre despiden el año en la capital.

La prueba ha constado de diez kilómetros por un circuito que recorre las calles de su casco histórico. La salida se produjo a las 12:00 horas como estaba previsto, con una afluencia masiva de corredores que agotaron los 768 dorsales disponibles, y a los que se sumaron más de cien corredores espontáneos según palabras de la organización, muchos más según nosotros mismos pudimos comprobar.

El recorrido de la San Silvestre Alcalaína ha constado de dos vueltas al circuito de 5 kilómetros con salida y llegada en la plaza de Cervantes y el trazado que puedes observar a continuación:

Los corredores pudieron disfrutar de un avituallamiento líquido a mitad de carrera y del catering de meta.

Galería fotográfica

Categorías

  • Cadete femenino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • Cadete masculino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • Junior masculino (18,19,20 años)
  • Junior femenino (18,19,20 años)
  • Absoluto masculino
  • Absoluto femenino
  • Veterano A masculino (40-49 años)
  • Veterano A femenino (40-49 años)
  • Veterano B masculino (50 ó + años)
  • Veterano B femenino (50 ó + años)

En todas las categorías correrán conjuntamente corredores de ambos sexos para
después hacer una clasificación masculina y otra femenina.

Premios

Un jamón cortesía de la empresa Ibercorte para el primer clasificado absoluto masculino y femenino.

Trofeo o medalla:

  • 1º, 2º y 3º Cadete femenino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • 1º, 2º y 3º Cadete masculino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • 1º, 2º y 3º Junior masculino (18,19,20 años)
  • 1º, 2º y 3º Junior femenino (18,19,20 años)
  • 1º, 2º y 3º Absoluto masculino
  • 1º, 2º y 3º Absoluto femenino
  • 1º, 2º y 3º Veterano A masculino (40-49 años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano A femenino (40-49 años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano B masculino (50 ó + años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano B femenino (50 ó + años)

 

San Silvestre Alcalaína 2015 cartel

Más información

www.sr2triatlon.com

Reglamento de la San Silvestre Alcalaína

 

Entrega de premios del XXXII Concurso Local de Belenes 2015

El próximo domingo 3 de enero a las 18:30 h. tendrá lugar el acto de entrega de premios del XXXII Concurso Local de Belenes en el Auditorio Paco de Lucía.

El acto estará amenizado por las actuaciones de música y danza a cargo de Ronda de la Alegría de Guadalajara y Danza Alcalá.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Termina el año sin macrofiestas de Nochevieja en Alcalá de Henares

Siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) impulsadas por el Defensor del Pueblo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado esta mañana que no hay autorizadas en la ciudad ninguna fiesta extraordinaria de Nochevieja (Macrofiesta).

Todas las fiestas de fin de año que se celebrarán la noche del 31 de diciembre están amparadas por la licencia de actividad de cada uno de los locales, discotecas y salas de fiestas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerda la importancia de respetar al máximo las condiciones que se recogen en cada una de las licencias correspondientes, especialmente en lo que se refiere a usos permitidos, aforos y horarios de cierre.

Alcalá de Henares tendrá el 31 de diciembre su San Silvestre Alcalaína

Alcalá de Henares te ofrece de nuevo otra prueba deportiva de las que generan afición, esta vez de mano del Club Deportivo SR2 Triatlón. Se trata de la San Silvestre Alcalaína 2015, prueba hecha a semejanza de la famosa prueba madrileña con la que cada mes de diciembre despiden el año en la capital.

Se trata de una prueba que se desarrollará el próximo 31 de diciembre y que consta de diez kilómetros por un circuito que recorre las calles de su casco histórico.

Alrededor de 600 personas ya se han apuntado para tomar la salida el día 31 a las 12:00 horas y despedir el año de forma saludable, solo faltas tú.

El recorrido de la San Silvestre Alcalaína consta de dos vueltas al circuito de 5 kilómetros con salida y llegada en la plaza de Cervantes y el trazado que puedes observar a continuación:

La carrera se celebrará el 31 de diciembre, con salida a las 12:00 horas y el siguiente programa:

10:00 a 11:30.- Recogida de dorsales en zona de salida y meta.
12:00.- Salida San silvestre Alcalaína
12:30.- Llegada del primer corredor
13:30.- Entrega de trofeos

Los corredores podrán disfrutar de un avituallamiento líquido a mitad de carrera y del catering de meta.

Precios

Ya puedes inscribirte, pero ten en cuenta que el precio promocional que te ofrecen ahora mismo solo será válido hasta el 21 de diciembre.

12€ (15€ para no federados)

Desde el lunes 21 de diciembre a las 24:00 los precios serán los siguientes:

20€ (23€ para no federados)

El 27 será el último día para inscribirte (no se admitirán inscripciones el día de la carrera), y entre el 29 y 30 de diciembre podrás pasar a recoger tu dorsal en la tienda Visiorama Sport de la Avenida de la Alcarría 8, en horario comercial.

La participación incluye:

  • Avituallamiento líquido durante la carrera
  • Catering final en meta
  • Regalo finisher
  • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil

Se establece un cupo de 750 participantes.

Categorías

  • Cadete femenino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • Cadete masculino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • Junior masculino (18,19,20 años)
  • Junior femenino (18,19,20 años)
  • Absoluto masculino
  • Absoluto femenino
  • Veterano A masculino (40-49 años)
  • Veterano A femenino (40-49 años)
  • Veterano B masculino (50 ó + años)
  • Veterano B femenino (50 ó + años)

En todas las categorías correrán conjuntamente corredores de ambos sexos para
después hacer una clasificación masculina y otra femenina.

Premios

Un jamón cortesía de la empresa Ibercorte para el primer clasificado absoluto masculino y femenino.

Trofeo o medalla:

  • 1º, 2º y 3º Cadete femenino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • 1º, 2º y 3º Cadete masculino (Los que cumplan en el año en curso 15, 16 y 17 años)
  • 1º, 2º y 3º Junior masculino (18,19,20 años)
  • 1º, 2º y 3º Junior femenino (18,19,20 años)
  • 1º, 2º y 3º Absoluto masculino
  • 1º, 2º y 3º Absoluto femenino
  • 1º, 2º y 3º Veterano A masculino (40-49 años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano A femenino (40-49 años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano B masculino (50 ó + años)
  • 1º, 2º y 3º Veterano B femenino (50 ó + años)

 

La entrega de trofeos para todas las categorías se hará a las 13:30h junto a la meta en la recta de la pista de atletismo.

Prueba popular 10 Km: tres primeros de cada categoría. Los trofeos no son acumulables.

La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como la renuncia a los trofeos y/o premios conseguidos. Toda delegación en otra persona por parte de los ganadores deberá ser conocida y autorizada por la organización al menos con 30 minutos de antelación a la entrega.

San Silvestre Alcalaína 2015 cartel

Más información

www.sr2triatlon.com

Reglamento de la San Silvestre Alcalaína

 

La dura infancia. Exposición fotográfica

La dura infancia presenta 20 imágenes de niños trabajando para ayudar a sus familias. Se trata de una exposición fotográfica que pretende llamar la atención sobre una realidad que fue habitual hasta hace poco y que aún lo sigue siendo en otros lugares del mundo.

Hoy en día el trabajo infantil está considerado como una lacra social, sin embargo, es preciso analizar la precariedad que acuciaba a muchas familias humildes, para entender que el esfuerzo de todos sus miembros, incluidos los más pequeños, era indispensable para su subsistencia.

La exposición conmueve en algunas imágenes por la crudeza de los trabajos, el pobre calzado o la sucia vestimenta. Se hace inevitable pensar en tantos niños y niñas que no pudieron asistir a la escuela o que tenían que ausentarse durante meses enteros para trabajar y que nunca disfrutaron de unas verdaderas vacaciones.

Todas las fotografías expuestas pertenecen a los fondos del Muséu del Pueblu d’Asturies.

Cartel-La-dura-infancia2

Más información

B.P.M. CARDENAL CISNEROS
Plaza de San Julián 1, Alcalá de Henares

Hoy lunes Chocolatada Solidaria en la Plaza de Cervantes

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares patrocina una Chocolatada Solidaria hoy lunes 28 de diciembre a las 19 horas en la plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento.

Por un donativo mínimo de 1 euro podrás comer chocolate con churros gracias a esta iniciativa llevada a cabo por las Peñas de Alcalá de Henares.

Chocolatada peñas

Presentado el Club Baloncesto Alcalá 2016

El Club, que inició su actividad en el año 2010 con 6 equipos en las escuelas de iniciación y 5 equipos en competiciones federadas, se hizo la foto oficial del Club Baloncesto Alcalá 2016 con más de 400 jugadores repartidos entre 21 equipos escolares y 19 de competición.

Un crecimiento que, según palabras de Javier García, presidente del Club, “viene gracias al gran trabajo que realizan todos los entrenadores”.

A las 18:00 empezaron las fotos de equipos, cientos de jugadores desfilaron para hacerse su foto y colocarse en la grada, donde una hora más tarde, y ante todas las familias que abarrotaban el pabellón, se hicieron la foto de familia.

Tras la foto, y como guinda de la presentación del Club, el 1ª Nacional Masculino disputó la décima jornada de liga regular, llevándose la victoria por 84-67 ante Joyfe.

Celebra Fin de Año en CáSancho

Cena de Nochevieja para despedir el 2015 con fiesta hasta la madrugada, Menú de año nuevo para dar la bienvenida al 2016, cene del día 5 para preparar la Noche de Reyes y menú para celebrar el día 6 con toda la familia, tú decides:

cartel-nochevieja

año-nuevo

 

cena-5-enero

comida-6-enero

Antes de regalar un animal, piénsalo dos veces

Practica la tenencia responsable de animales domésticos …¡y sobre todo en Navidad! Los animales son seres vivos que precisan las atenciones de sus propietarios durante toda su vida:

  • Cuidados veterinarios.
  • Alimentación.
  • Aseo e higiene.
  • Hacen pis y caca.
  • Crecen y se hacen adultos.

 

Aunque no lo creas… no todas las personas desean la presencia de una mascota en sus vidas, por ello, no se deben tomar decisiones por otros. No regales nunca animales sin contar con el compromiso de su destinatario.

  • Un ser vivo no es un regalo, es un compromiso para toda la vida que afecta a la de su propietario y familia.
  • Una decisión tan importante debe ser tomada con responsabilidad.

 

El abandono está prohibido y se considera un delito. Siempre hay alternativas: ponte en contacto con el Ayuntamiento o Asociaciones Protectoras. Si no hay dudas y definitivamente un animal va a pasar a formar parte de la familia, plantéate adoptar como primera opción. Un ser vivo tendrá una nueva oportunidad para ser feliz.

Las mascotas, además de obligaciones, aportan importantes beneficios:

  • Fomentan la responsabilidad y autoestima.
  • Aumenta las relaciones sociales, respeto y convivencia.
  • Disminuye los sentimientos de aislamiento y soledad.
  • Educación en el amor y respeto a los animales.

 

Más información

Para más información, no dudes en contactar con la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, Medio Ambiente y Aguas C/ Vía Complutense, 130, 2ª planta – Teléfono 91 877 12 50.

Animales-abandonados