Dream Alcalá Blog Página 1304

¿Puede dirigir un país un gobierno en funciones?

Como señala el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá, Guillermo Escobar, “el gobierno en funciones, al carecer de la confianza del Parlamento, solo puede realizar la gestión ordinaria de los asuntos públicos, salvo situaciones de urgencia o de interés general, que de forma previa tienen que estar motivadas”.

En el caso del gobierno en funciones de España, “ni la Constitución ni la ley del Gobierno establece límites, solo indica que el gobierno entra en funciones con la celebración de elecciones y no dice nada más”. Es decir, que España puede permanecer con un gobierno en funciones, según las leyes, sin un límite de tiempo establecido.

El operativo de la democracia está en marcha y hasta dentro de otros 2 meses no sabremos si hay investidura de un nuevo presidente o se convocan elecciones generales para el mes de junio pero, ocurra lo que ocurra, los ciudadanos deben saber que esta situación de gobierno interino, nueva, que vive España, no tiene por qué interferir en el normal funcionamiento de las instituciones.

escobar
Guillermo Escobar, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá

En este período el gobierno en funciones no podrá iniciar los trámites para la aprobación de proyectos de ley y, por tanto, no podrá proponer ni aprobar unos nuevos presupuestos generales, pero los grupos parlamentarios sí tienen capacidad para presentar proposiciones de ley. Otra cosa es que esas leyes, una vez aprobadas, puedan ser efectivas, ya que para que lo sean tienen que tener un reglamento, que se aprueba mediante Real Decreto, y esa es una competencia del gobierno.

El gobierno en funciones no podrá convocar referéndum, disolver las cámaras o presentar nuevos presupuestos, pero  sí podría, en caso de necesidad y argumentando ‘urgencia o interés general’ tomar decisiones con respecto a posibles pasos en el proceso independentista emprendido por la Generalitat de Cataluña, ‘y para ello solo sería necesario que la mayoría del Parlamento apoyara una proposición no de ley que avalara las actuaciones propuestas por el gobierno. Eso sería suficiente’.

En un país tan descentralizado como España, con la mayoría de las competencias en manos de las Comunidades Autónomas, tampoco supone un trauma carecer de un gobierno efectivo durante un período más o menos extenso, estima Escobar, aunque recuerda que en este país “tampoco existe mucha cultura de lo que se denomina el federalismo cooperativo”.

Pilar Aguilar: “Llamamos progres a directores que hacen cine machista”

En el marco de los actos del Día Internacional de las Mujeres, Pilar Aguilar ha protagonizado la conferencia La Mujer en el Cine y en los Medios de Comunicación. En la misma ha subrayado actitudes del pasado, superadas ya en la conciencia social, que sí se dan en la ficción, tanto en cine como en televisión.

El acto lo ha presentado la concejala de igualdad, Yolanda Besteiro, que ha querido dirigirse a los presentes en “femenino inclusivo” para remarcar el eje vertebral del programa del Día de la Mujer bajo el lema Por Una Ciudadanía Plena. Algo que, según Besteiro, “si se ha conseguido en el plano formal pero no en el plano real”.

pilar1Ya en materia, Pilar Aguilar, ha querido agradecer la invitación reconociendo ser una enamorada de Alcalá y recordando que nos encontramos en el IV Centenario de la muerte de Cervantes. La crítica de cine y TV asegura que “Hemos conseguido la conciencia de nuestra igualdad. Eso es una victoria y una gran conquista. Sin embargo, por ejemplo, en Francia los hombres colaboran la friolera de 6 minutos más de media en las tareas del hogar, desde 1986 hasta nuestros días”.

Precisamente ha querido volver, Aguilar, a esas actitudes del pasado que creemos superadas, pero que se dan a diario en cine y TV. “Ya no se cuentan esos chistes machistas de monjas pidiendo ser violadas las primeras por los soldados que tomaban o liberaban conventos. Pero en el cine donde aparece la violación esta se trata con alegría, como un chiste. Es raro el caso de películas que tratan la violación como una agresión. De hecho Almodóvar nos muestra una violación detrás de otra como una broma y seguimos pensando que es un progre”.

Otra de aquellas antiguas situaciones es aquello que ocurría, sobre todo en entornos rurales, con las niñas que recibían el mensaje “a ver si tienes suerte y te elige un buen hombre”. Algo que desde luego no ocurre hoy pero que según Aguilar “en ficción los hombres protagonizan la palabra, la acción y la imagen. En estudios propios de las carteleras de Madrid o París hay un máximo del 20% en películas protagonizadas o coprotagonizadas por mujeres. Y esto no quiere decir otra cosa que los varones son los seres dignos de portar el relato del cine que comparte la sociedad”.

No hay más que analizar la película Un Día Perfecto. Según, Aguilar su director, Fernando León de Aranoa “es un machista y un misógino que te corta la respiración”. La crítica basa su afirmación en que en la película aparecen tres mujeres, “una es torpe y guapa, otra, también guapa, está dispuesta a hundir una misión humanitaria solo porque Vinicio del Toro no se quiere acostar con ella. Y la tercera, es la mujer de Del Toro que le molesta con nimiedades como elegir el color de un sofá mientras el protagonista está salvando el mundo”.

pilar2

Pilar Aguilar ha subrayado que aunque no nos demos cuenta en el cine siempre ocurre lo mismo. Y es que las protagonistas femeninas siempre aparecen quejándose de que su marido no les hace caso o no se ocupa de los niños mientras los masculinos siempre están salvando el mundo.

Este mismo 9 de marzo se proyecta en el Teatro Salón Cervantes la película Sufragistas que cuenta la historia de las sufragistas inglesas en los albores de la Primera Guerra Mundial que veían cómo sus protestas pacíficas no servían para nada.

Galería de imágenes

Más información

Programa del Día Internacional de la Mujer

Learn and Play, inglés de una forma divertida

Un programa pedagógico testado y desarrollado durante ocho años, un equipo de diez profesores nativos y bilingües y sobre todo una ruptura total con las academias tradicionales, son los secretos para que Learn and Play no solo haya superado la crisis, sino que haya crecido tanto en alumnos como en espacio físico, hasta convertirse en un referente de la enseñanza del inglés en Alcalá de Henares.

El equipo de Silvia Meruelo lleva enseñando inglés desde 2008 a niños desde los 6 meses a los 5 años junto a sus padres, para después pasarse a los alumnos de infantil, primaria y secundaria. “Cuando empezamos y los niños iban entrando en Educación Primaria, sus padres nos pidieron por favor que hiciéramos algo para que siguiesen en Learn and Play. No era nuestra intención, pero al final tuvimos que ampliar y llegamos hasta secundaria. Arrancamos con un local de una clase para 20 alumnos, ahora tenemos cinco clases -de entre 40 y 80 metros cuadrados- para 500 personas”, comenta Silvia.

Learn&Play (247)

De hecho, este es el primer año que pueden presumir de varios alumnos que han cumplido su etapa de educación infantil y primaria dentro de Learn and Play. Además han logrado, en la práctica totalidad de sus alumnos, unas calificaciones con mérito en el Preliminary English Test de Cambridge, “un examen que se supone que es para niños dos años mayores que ellos”, asegura Silvia.

Pero su inglés va mucho más allá de los niños o los jóvenes. “Para empezar nuestras clases de inglés hasta los 5 años se hacen junto a los padres, así toda la familia puede aprender inglés. Eso sin contar con las clases para adultos y, por supuesto, las clases para bebés que tenemos por las mañanas y donde vienen niños de entre 3 meses y 3 años”.

Learn&Play (135)

Silvia Meruelo es la directora y creadora del método Learn and Play y se atreve con todo. Desde las clases más convencionales para preparar conversación o títulos oficiales de Cambridge o Trinity, hasta las actividades más diversas. Acuerdos con el restaurante Plademunt o Músicaeduca, English in Alcala (rutas por la ciudad con alumnos), campamentos de día, English Eco-Camp (campamento ecológico), science camp, talleres de fotografía, experimentos… la imaginación no se detiene en Learn and Play para que los alumnos vivan el inglés y lo entiendan como parte de su vida. “Traer el mundo a nuestro aula y nuestro aula al mundo, es nuestro lema” explica Silvia.

Pero la revolución en la enseñanza no tiene por qué conformarse con la imaginación. Un aula tecnológica con ordenadores táctiles y programas para trabajar las unidades, un aula de 80 metros cuadrados para trabajar la motricidad y el lado artístico (desde las manualidades al teatro), científico o histórico son otras de las ventajas con las que el equipo de Learn and Play pretende que el inglés sea más que una clase extraescolar.

Learn&Play (5)

Y es que The Learn and Play Aproach no solo es un método seguro para aprender inglés, sino también para hacer el idioma parte de la vida de sus alumnos y que ellos mismos descubran que esto tiene una aplicación práctica en el mundo. Learn Play trae el mundo a su aula y su aula al mundo.

Campamentos Learn and Play

Más allá de los Day Camp para días laborables no lectivos o los science e imagine camp, Learn and Play ofrece a sus alumnos estancias en el extranjero y campamentos de inmersión lingüistica.

  • Viajes al extranjero – en familia, en residencia y en campamentos de 3 años hasta adultos: En Irlanda e Inglaterra.
  • Viajes alumnos de 11 años hasta 17 años sin familia: en casas de familias voluntarias en el Hurst Collegue de Inglaterra o en pueblos de los estados de Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York.
  • Campamentos urbanos verano Orlando en familia: alumnos de 3 a 14 años estudian de 8:30 a 15:30 en SeaWorld Camps mientras que mamá y papá disfrutan de unas merecidas vacaciones en un entorno de relax.  Semanas de julio 2016.
  • Campamento de inmersión en residencia – Río Mundo: situado en Riópar (Albacete). Todas las instalaciones de este Centro de Ocio están situadas en los espacios del Valle de La Toma del Agua, conservando su espacio natural. Orientado a alumnos de 7 a 14 años.
  • Colegio alborada Summer Camp: campamento Urbano para la última semana de junio y el mes de julio próximos, con actividades en inglés impartidas por los profesores de Learn and Play. Dirigido a niños de 3 a 10 años, alumnos del colegio y sus hermanos.

Galería de imágenes

Dónde está

Más información

Learn and Play

Dámaso Alonso 30. 28806, Alcalá de Henares
Tfno: 91 285 41 01
e-mail: info@learnandplay.es

Horarios
De lunes a viernes
Escuelas: 11:00-14:00 y 16:00-21:00
Campamentos: 9:00-17:00
Teléfono: 9:00-21:00

En construcción, una nueva historia de argentinos en España dirigida por Tristán Ulloa

El próximo domingo 13 de marzo a las 19:00 horas llega al Teatro Salón Cervantes En Construcción. Una obra que combina el humor, la crónica crítica, los trabajos cada vez peores, la alegría y una melancolía creciente bajo la dirección del televisivo Tristán Ulloa.

La obra tendrá un único pase el próximo domingo y las entradas se podrán adquirir en las taquillas del teatro o en Ticketea a un precio entre 6 y 12 euros.

Esta obra se estrenó en la primavera de 2013 en el Teatro del Arte, y como asegura su protagonista Dante: “No es solo la historia del viaje de la emigración, sino que es un espejo en el que cualquiera se puede mirar”.

Pero el espectador no solo verá una comedia sino también una historia que invita a la reflexión y que, por momentos, se vuelve conmovedora.

enconstruccion_cartel

Román (sole) y Dante (Pablo) toman decisiones cruciales para su vida, cada uno de nosotros repasa las suyas al tiempo que no puede dejar de perseguir los sueños de Pablo. Tampoco nos es ajeno el sufrimiento de Sole. El de ambos al verse lejos de su tierra, de la realidad que vivieron durante años. En un país en el que siguen siendo extranjeros a pesar de haberlo abrazado como suyo desde el principio. Un sufrimiento que también tiene que ver con las decisiones de unos gobernantes que no eligieron ellos, pero que deciden por ellos. Por nosotros.

En construcción es un ejemplo más de teatro social que visibiliza la inmigración y nos coloca en el punto de realidad histórica en el que estamos, que nos hace despertar, pero que además emociona y hace reír porque nos cuenta una bonita historia de amor. Como dice su director Tristán Ulloa: “Tenemos que ser sujetos activos. Lo importante es tener algo que contar”.

Galería de imágenes

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Lo Tuyo y Lo Mío: Marisol, Raphael, Alaska y Sabina, en el Corral de Comedias

Canciones de Rocío Jurado, Raphael, Ana Belén, Sergio Dalma, Karina, Marisol, Mocedades, Mecano, Olé Olé, Presuntos, Alaska, Sabina, Chenoa, Shakira y muchos más… en Lo Tuyo y Lo Mío. Una comedia musical que ya han disfrutado más de 20.000 espectadores por todo el país.

Lo Tuyo y Lo Mío presenta los éxitos de siempre para una historia cantada como nunca. Más de 50 localidades de toda España han visto como esta obra, que ahora llega al Corral de Comedias de Alcalá, agotaba sus localidades.

El centenario coliseo abrirá sus puertas para esta obra de la compañía Con Un Canto En Los Dientes el viernes 11 y el sábado 12 a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros.

lo-tuyo-y-lo-mio_cartel

Sobre Lo Tuyo y Lo Mío

El musical es una historia de amor narrada con un popurrí de 75 canciones en 75 minutos. Los dos actores consiguen que el público se emocione y ría a carcajadas utilizando las canciones como manera de comunicarse. Esta es la clave del éxito de esta comedia, y donde reside su originalidad, ya que el único diálogo será a través de grandes éxitos desde los 60 hasta nuestros días.

Ficha artística

Reparto: Xènia Reguant, Manuel Ramos y Andreu Cañadell.

Dirección musical: Dídac Flores Rovira
Dramaturgia: Creación Colectiva

Más información

Lo Tuyoy Lo Mío

Corral de Comedias
Programación 2015-16

Fósiles, meteoritos y útiles prehistóricos en La Juve

La Casa de la Juventud de la Virgen del Val vuelve a ofrecer otra exposición gratuita con muestras de fósiles, meteoritos auténticos y útiles prehistóricos que harán las delicias de los aficionados.

Esta exposición se enmarca dentro de las actividades de invierno de la Casa de la Juventud (La Juve para los amigos), como la exposición fotográfica Peñas en Ferias 2016 que podrás ver hasta el 19 de marzo de 2016.

Más información

Casa de la Juventud

Avda. Virgen del Val, 2
Telf: 91 889 66 12 / 91878 74 47

Declaración institucional del Ayuntamiento de Alcalá por el Día Internacional de las Mujeres

A continuación reproducimos el comunicado conjunto que ha emitido esta mañana el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con ocasión de la celebración del Día Internacional de las Mujeres:

Conmemoramos el 8 de marzo con el carácter reivindicativo que el Día Internacional de las Mujeres entraña. Este año queremos hacer nuestro el concepto de Naciones Unidas sobre «igualdad sustantiva» que consiste en convertir la igualdad nominal en igualdad real. Para alcanzarla, hay que actuar en tres esferas interrelacionadas: corregir la situación socioeconómica en la que se encuentran las mujeres; luchar contra los esteriotipos machistas y todas las manifestaciones de violencia de género; así como trabajar por el fortalecimiento de la representatividad y la participación de las mujeres. Para alcanzar la igualdad sustantiva, no solo es necesario hacer más, sino hacerlo mejor.

Es preciso seguir reivindicando y proponiendo soluciones que comienzan incluyendo la igualdad como eje prioritario de actuación, que además se extienda de forma transversal al resto de acciones.

Siempre contra el machismo significa impulsar un gran Acuerdo Institucional, Político y Social contra la violencia de género, un Pacto que consiga erradicar la manifestación más extrema de la desigualdad que es la violencia.

Siempre contra el machismo significa apostar por una economía de la Igualdad que elimine las barreras en el acceso al empleo, la permanencia y la promoción; que acabe con las diferencias salariales y la rémora histórica de que sean las mujeres quienes se responsabilicen casi en exclusiva de los cuidados de sus hijos e hijas y de las personas mayores y dependientes.

Siempre contra el machismo significa que sin mujeres no hay democracia. Es imprescindible una democracia paritaria, una democracia participativa para la que es necesario un nuevo pacto social que incluya a las mujeres. Un Pacto de Género que suponga el reconocimiento de la plena ciudadanía de las mujeres y tenga por objetivo conseguir la representación equilibrada entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y en todas las instituciones.

Siempre contra el machismo incluye acabar con la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, una forma más de violencia contra las mujeres. Lo que implica trabajar en la erradicación de una de las más crueles manifestaciones de la esclavitud moderna.

Siempre contra el machismo incluye construir un sistema coeducativo que garantice la formación en igualdad entre los sexos en todos los niveles y en todas las etapas educativas (desde infantil hasta la universidad), que incorpore los intereses, conocimientos e historia de las mujeres en el currículo escolar; que proporcione una formación afectivo-sexual que contemple la perspectiva de género desde los primeros ciclos y enseñe a resolver los conflictos de forma pacífica y no sexista, de manera que sea la mejor prevención contra la violencia de género.

Siempre contra el machismo significa reconocer y respetar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Ya lo decía Clara Campoamor «La Democracia no puede defraudar a las mujeres». Queremos una sociedad de hombres y mujeres que puedan soñar con hacer realidad sus proyectos vitales, sus proyectos profesionales, que tengan la posibilidad de decidir qué quieren estudiar, dónde quieren vivir, qué tipo de familia quieren construir, a quién quieren amar, cómo pueden ser felices…

Queremos una sociedad en la que las mujeres vivan libres de violencia. Una sociedad en la que nadie se quede fuera, en la que nadie se quede atrás. Este es el firme compromiso que asumen todos los Grupos Políticos representados en esta Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el deseo de que la igualdad real entre hombres y mujeres se logre en un breve espacio de tiempo y para ello se pronuncia: Siempre contra el machismo.

Progama Día Internacional de las Mujeres

programa

El álbum de fotos del Cervantes de El Ministerio del Tiempo en la Alcalá del siglo XXI

El actor catalán Pere Ponce se ha tomado tan en serio su papel como Cervantes en el Ministerio del Tiempo que se ha metido de lleno en la piel del escritor. Y como alguien que llega del pasado hasta el futuro pues se ha hecho una cuenta de Twitter (@Cervantes_MdT).

En la misma, Ponce, ha publicado una buena serie de imágenes que cuentan al espectador como fue la visita de la Patrulla de El Ministerio del Tiempo que trajo a Cervantes a la Alcalá de 2016.

Los actores de la exitosa serie hicieron lo que hace cualquier turista. Pasear por la Plaza de Cervantes, ir en bici por la calle Mayor, visitar las tiendas, tomarse unas cañas o hacerse fotos con los estudiantes japoneses de la ciudad o en las estatuas de bronce del Quijote y Sancho.

Así, Aura Garrido (Amelia Folch), Nacho Fresneda (Alonso de Entrerríos), Hugo Silva (Pacino) y, por supuesto, Pere Ponce (Cervantes) hicieron mucho más que grabar el Ministerio del Tiempo. Una ciudad a la que nadie ser resiste y es que cualquier excusa es buena para visitar Alcalá de Henares, aunque sea grabar una serie de TV.

Galería de imágenes

Más información

El Ministerio del Tiempo en Alcalá

El Menú Criollo de Contrabandeando, en el Teatro Salón de Cervantes

Contrabandeando vuelve cuatro años después al Teatro Salón Cervantes, aunque estuvieron en 2014 en el Corral de Comedias, este Sábado 12 de marzo con el espectáculo Menú Criollo.

A partir de las 21:00 horas, en un único pase, los aficionados a los ritmos latinos y caribeños podrán disfrutar de Contrabandeando a un precio de 6 euros. Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del teatro o Ticketea.

De la fusión de varios músicos con amplia trayectoria en otras formaciones de folclore, mestizaje musical y músicas del mundo nace Contrabandeando. Todos ellos con un nexo en común, la pasión y el conocimiento de la música de Latinoamérica, esa música que a través de si misma, cuenta la apasionante historia del mestizaje entre culturas.

Africanos, indígenas y colonos, crearán una amplísima variedad de rítmicas y canciones que sirven hoy a estos ocho músicos para que con las quenas, el tres cubano, el cuatro, el charango, el Walaycho… y hasta veinte instrumentos más, nos sorprendan acercándonos a la diversidad y a la riqueza del folclore latinoamericano.

Para este concierto, Contrabandeando, además de contar con la colaboración de artistas invitados como Jose Antonio Mayoral o Manuel Flecha, se propone destinar el dinero recaudado en esta actuación a la creación de su primer disco.

Los espectadores interesados en colaborar con el proyecto podrán comprar a la salida del concierto el Single “Que Nada borre tu Risa”, que incluye un “Vale por el disco”, que será realizado en los próximos meses.

Mucha energía y empatía en el escenario, sin duda un gran plan para este Sábado para toda la familia.

Ficha técnica

Percusión: Antonio Algar.
Cuatro, Charango, Guitarra, Voz: Antonio Ayuso.
Bajo, Coros: Alberto Bravo.
Percusión, Voz: Bruno Carrasco.
Guitarra, voz: César Gallego.
Quena, Sikus, charango, guitarra, acordeón, mandolina, percusión: Francisco Nieto.
Quena, sikus, flauta travesera, guitarra, cuatro, ronroco, voz: César Ollero.
Saxos: Jesus Serrano.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes
Contrabandeando

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Concurso de fotografía. La naturaleza en Alcalá: Biodiversidad, Paisaje y Territorio

Dentro de las I Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, se pone en marcha un concurso que premia a los mejores fotógrafos de naturaleza.

Las Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio se celebran del 16 de mayo al 5 de junio, pero los interesados en participar en este concurso pueden inscribirse desde este 8 de marzo y hasta el próximo 8 de abril. El objetivo del mismo es contribuir a documentar y divulgar los valores relacionados con la naturaleza en Alcalá de Henares.

 

concurso_cartel

El certamen, en el que podrán participar todas las personas mayores de edad, está dotado de tres premios valorados en 100 y 300 euros.

Una vez concluido el plazo de entrega de las imágenes se producirá el fallo del jurado, que tendrá lugar el 15 de abril de 2016 y que servirá para hacer una primera selección de 30 fotografías finalistas.

La entrega de premios se realizará coincidiendo con la inauguración de la exposición La naturaleza de Alcalá de Henares, que se celebrará en Santa María La Rica de forma paralela a las Jornadas y en la que se incluirán las fotografías premiadas así como las seleccionadas como finalistas.

Más información

Bases e inscripción al Concurso

El miércoles, torneo de fútbol en El Val

Este miércoles, 9 de marzo, tendrá lugar la celebración de un torneo de Fútbol Sala organizado por los alumnos del Plan de Garantía Juvenil.

Esta convocatoria deportiva se enmarca en una jornada de convivencia y ocio entre los alumnos de las diferentes especialidades del Plan de Garantía Juvenil, como colofón a los cursos de Certificación de Profesionalidad que se están impartiendo en el Centro de Formación de la Ciudad Deportiva Municipal.

La formación recibida por estos alumnos constituye la primera parte del Plan en el que también se contempla la incorporación de estos jóvenes, a partir del próximo día 28 de marzo, a varios puestos de trabajo creados a tal efecto, que estarán vigentes hasta el próximo 28 de agosto.

La actividad de mañana consiste en un torneo triangular mixto en el que participarán los equipos de Jardinería I, Jardinería II y Cocina y se desarrollará en las pistas cubiertas del CDM El Val a partir de las 11:00 horas. La clausura tendrá lugar a las 13:00 horas en el centro de Formación con la ceremonia de entrega de medallas.

 

La Fábrica Z abre el ciclo de Ritmo en El Corral de Comedias

Sera el jazz el encargado de abrir el Jueves a las 20:30h esta edición de Ritmo en el Corral con el estreno absoluto de La Fabrica Z, el primer proyecto de jazz con temas originales y versiones que nace de la inquietud  del músico alcalaíno Pablo Zárraga, batería de la formación.

Esta iniciativa consiste en realizar un ciclo de periódico para los grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es el Corral.

fabricaz1

El primer trabajo de estos jóvenes músicos se titula Primeros Pasos para presentarse con humildad al público e introducirse con un sonido personal en la competente escena jazzística española.

El repertorio está compuesto de varios temas principales, amplia mayoría propios con un sentido musical con la intención del jazz tradicional y la combinación del sonido contemporáneo y el flamenco, música con mayor transcendencia de nuestro país. La ciudad, sus calles y su vida es el marco de este “Primeros pasos”.

fabricaz2Aunque seguro que contarán con más de un artista invitado….

Ritmo en el corral es herramienta fundamental  para las presentaciones del trabajo de los artistas de nuestra ciudad (discos, EP, ..) o incluso para realizar grabaciones en directo para ayudar en la difusión y distribución de su talento, brindando una oportunidad única para sus seguidores, y además conseguir acercarlos a nuevo público. Igualmente es una ayuda para motivar y hacer crecer a los artistas locales.

Ritmo en el Corral se enmarca como un eslabón en un proyecto que intenta cubrir las necesidades desde el nacimiento de una propuesta musical, hasta la grabación y distribución final de un producto de calidad que quiere enriquecer la programación cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense, con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical y diversidad. Los resultados de la primera edición nos hablan de una acogida genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los objetivos de este proyecto.

El ciclo de 2016 seguirá con Amigos de barra el 10 de Mayo y Café negro el 2 de Junio.

Más información

Ciclos en el Corral
Alcalá es Música
La Fábrica Z

Día del Atletismo Popular el domingo 13 de marzo en Alcalá de Henares

Alcalá vivirá el próximo domingo 13 de marzo la gran jornada de atletismo popular pues las calles complutenses albergarán la XXXVIII Carrera Popular y la VI Media Maratón Cervantina. En la Plaza de Cervantes tendrán lugar la salida y la meta de ambas carreras, organizadas por el Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, detalló que miles de atletas recorrerán las calles de la ciudad uniendo el Deporte con el Patrimonio Histórico. “Se trata de una prueba dividida en dos facetas, por un lado la VI edición de la Media Maratón, y por otro, la XXXVIII edición de la Carrera Popular, una de las pruebas históricas de la Comunidad de Madrid, que da cabida también a aficionados al atletismo pero no lo practican de forma profesional”, ha detallado Blázquez.

A continuación, Alberto Blázquez explicó la novedad que se ha incluido en esta edición y es que “hemos introducido –dijo- la vertiente solidaria de la mano de la Fundación unoentrecienmil.org, que lucha contra la leucemia infantil. Las personas que vayan a  correr van a poder aportar su granito de arena en la investigación y en la lucha contra esta enfermedad que afecta a niños y niñas”. La aportación consistirá en la donación de un euro. El concejal también agradeció al AJA su colaboración y participación.

La VI Media Maratón Cervantina comenzará a las 9:30 horas y la Carrera Popular ‘Legua Cervantina’ (5 km.) se disputará a partir de las 12:30 horas del mismo domingo 13 de marzo.

La VI Media Maratón de Alcalá es una prueba homologada por la Real Federación Española de Atletismo e incluida dentro del calendario de la Federación Madrileña de Atletismo; se rige, por tanto, por el reglamento oficial de la FAM, siendo controlada por los jueces oficiales de la misma. La distancia, 21.097 metros homologados por la RFEA, en un recorrido urbano y por el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares.

Las inscripciones pueden efectuarse on-line en www.carreraspopulares.com (hasta 800 inscripciones) en de forma presencial en Deportes Dean (calle Alameda, 23).

Dispositivo de tráfico: Media Maratón y Legua Cervantina 2016

Con motivo de la celebración de la VI Media Maratón y la XXXVIII Legua Cervantina 2016 que tendrá lugar el próximo 13 de Marzo de 2016, la Policía Local, en coordinación con la organización de la Media Maratón de Alcalá de Henares y Protección Civil, ha preparado un dispositivo especial ante la celebración de este multitudinario evento deportivo, que se disputará el domingo.

Ambas pruebas mantienen el recorrido del año pasado, ya homologado, por lo que implicará restricciones de circulación de vehículos y estacionamiento en algunas zonas del recorrido de la carrera, con el fin de promover la seguridad de los atletas que participan en las dos pruebas.

En cuanto a los cortes de tráfico del domingo 13 de marzo, la Policía Local les informa que se realizarán en algunos puntos del itinerario al menos 2 horas antes de la salida de la Media Maratón (9:30 horas).

Asimismo recordamos a los conductores y vecinos de la zona centro y los barrios afectados por el recorrido de la prueba, que deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la carrera también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

A partir de las 14:00 horas aproximadamente, se darán por terminadas ambas pruebas.

Se realizarán dos vueltas al siguiente recorrido:

VI Media Maratón

SALIDA 9:30 horas: Plaza de Cervantes Libreros Cuatro Caños – Avda. de Guadalajara Diego de Urbina Cº de la Esgaravita Ávila Cuenca Avda. del Val Pza. de la Juventud Pº del Val Colegios Rodríguez Marín Trinidad San Julián Gran Canal Ronda Fiscal Luis Vives Era Honda Reyes Católicos Nra. Sra. de Belén Núñez de Guzmán Alfonso de   Alcalá      Avda.    del   Ejército       Avda.   de    Madrid       Puerta   de    Madrid   – Cardenal Cisneros – Santos Niños – Mayor – Plaza de Cervantes – Libreros – Cuatro Caños – Teniente Ruiz – Cruz de Guadalajara – Azucena – San Diego – Plaza de San Diego – Bustamante de la Cámara – Plaza de Cervantes (META junto al Corral de Comedias )

Dispositivo-Tráfico-Día-Atletismo-NP-07032016-2

Legua Cervantina:

SALIDA 12:30 horas: Plaza de Cervantes – Libreros – Avda. de Guadalajara – Diego de Urbina – Cº de la Esgaravita – Ávila – Cuenca – Avda. del Val – Pza. de la Juventud – Pº del Val – Colegios – Plaza de Cervantes (META junto al Corral de Comedias).

Dispositivo-Tráfico-Día-Atletismo-NP-07032016-3

Horarios

Horarios a tener en cuenta el mismo domingo 13 de marzo de 2016:

  • A las 09:30 h., inicio prueba VI Media Maratón en la Plaza de Cervantes
  • A las 12:30 h., inicio prueba XXXVIII Legua Cervantina.
  • Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 14:00 horas.

 

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación.

Las labores de montaje en la zona de salida y meta, así como el desarrollo de la prueba, harán que se puedan producir retrasos y retenciones en los desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al recorrido de ambas pruebas. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular en los barrios afectados por el recorrido de la prueba. Asimismo se recomienda a los residentes de la zona centro y del resto del recorrido que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por el itinerario de la prueba.

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la prueba. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Dispositivo  especial de circulación

La Unidad de Tráfico de la Policía Local establecerá las siguientes medidas especiales de restricción de la circulación que a continuación se detallan con motivo de la prueba deportiva VI Media Maratón y XXXVIII Legua Cervantina. La VI Media Maratón se realizará sobre un recorrido de 10 kilómetros en un circuito que se desarrollará por el casco histórico y por varios distritos de la ciudad, al que los atletas darán dos vueltas para completarlo, restringiendo el paso de los vehículos al interior del circuito mientras dure la prueba. La XXXVIII Legua Cervantina completara un recorrido de 5 kilómetros con salida y llegada en la plaza de Cervantes.

Las siguientes calles que a continuación se relacionan sufrirán restricciones de tráfico de forma temporal, al menos una hora antes del inicio de la prueba, hasta la finalización de la carrera sobre las 14:00 horas (previsión de la organización), al igual que las calles de acceso a las mismas.

Más información

PDF editado por la Jefatura de Policía Local

 

Visita especial guidada a Los Escipiones para los usuarios del Abono Joven

Si tienes Abono Joven estas de enhorabuena. Además de los precios especiales en transporte público en toda la Comunidad de Madrid, podrás disfrutar de una visita especial guiada e individualizada a la exposición ‘Los Escipiones. Roma Conquista Hispania’ que se exhibe en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá.

La Comunidad de Madrid ha presentado las actividades que el Consorcio Regional de Transportes ha puesto en marcha dentro de la iniciativa Ventex20 para promocionar durante el mes de marzo el transporte público entre los usuarios del Abono Joven.

Exposición Escipiones MAR (357)

El Palacio de Hielo de Madrid es uno de los grandes reclamos durante este mes de marzo, ya que abrirá su pista “Sport hielo” de 1.800 metros cuadrados de superficie para aquellos que quieran disfrutarla participando en una sesión de patinaje el próximo domingo 20 de marzo, de 17:30 a 22:30 horas, en la que se incluye el alquiler de patines.

Otra de las actividades programadas para este mes es la posibilidad de visitar Faunia, un parque de la naturaleza donde habitan más de 4.000 animales de 500 especies distintas. Este lugar cuenta con 140 hectáreas donde se recrean diferentes ecosistemas como la jungla, los polos o el bosque africano, además de ofrecer diversas áreas temáticas como Sombras Silenciosas o Veneno.

La iniciativa ofrece, asimismo, propuestas para los más arriesgados que quieran probar las acrobacias más difíciles del circo. La Escuela de Circo Diverso iniciará a todos aquellos que participen en algunas técnicas que ayuden a fomentar su equilibrio, destreza y elasticidad, asegurando un día experimental y único.

Entradas para exposiciones

En el apartado cultural, las visitas especiales e individualizadas del Museo Arqueológico Regional no serán el único premio. Aquellos que se animen a visitar el Castillo de Manzanares El Real podrán disfrutar de la obra “Los anfitriones” y conocer los salones palaciegos de la mano de Doña Isabel Asensio y Don Pedro de Zúñiga y Salcedo.

El Abono Joven también quiere llevar a sus usuarios a la extraordinaria exposición “Realistas de Madrid”, que el Museo Thyssen-Bornemisza ha dedicado a un grupo histórico de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid.

Más información

Vente X 20

Éxito del Festival Solidario Juglares contra el hambre

La lluvia respetó el Festival Solidario aunque Los Juglares tenía preparadas tres carpas (cedidas por la Gran Pulpería de Alcalá) que por fortuna no hicieron falta. Una hemorragia de colaboraciones hicieron que el Festival fuera todo un éxito y aunque aún no hay cifras oficiales, La Peña El Juglara anuncia la recaudación de “una gran suma de dinero”.

Todo lo recaudado irá a parar a las asociaciones Welcome to Lesbos (Proyecto independiente de Ayuda a pie de lancha a refugiados en la costa de Lesbos) y G-Fire Bomberos CyL (Asociación sin ánimo de lucro de ayuda, intervención y rescate en labores humanitarias y la ayuda internacional).

juglares (7)

Precisamente en su cuenta de Facebook los Juglares fueron agradeciendo la participación de todos los que aportaron al éxito del Festival. Así, el Ayuntamiento, la Gran Pulpería de Alcalá, los medios de comunicación y por supuesto los grupos que actuaron altruistamente y todas las peñas que participaron junto a sus hermanos Juglares en la organización y los juegos para niños.

Miembros de las asociaciones Welcome to Lesbos y G-Fire Bomberos CyL contaron in situ su experiencia en Lesbos así como ACNUR España que se sumó a la iniciativa con un puesto de información.

Día festivo por tanto para las peñas de Alcalá, que en este caso comandadas por El Juglar, volvieron a demostrar que está muy presentes más allá de las Ferias.

Galería de imágenes

Día de la Mujer: Raíces Culturales de la Violencia de Género

El Centro Territorial de Innovación y Formación de Madrid-Este (Luis Vives, 17) acoge desde el 7 y hasta el 31 de marzo la exposición Raíces culturales de la violencia de género. La inauguración ha contado con la presencia de la concejala de Igualdad Yolanda Besteiro, la concejala de Educación, Diana Díaz, y la Jefa del Área de Conservación e Investigación del Museo Arqueológico Regional, Isabel Baquedano.

DSC08158

El objetivo de esta exposición es “implicar al profesorado de cara a la educación y coeducación del alumnado para evitar comportamientos violentos desde la niñez o adolescencia. Es necesario sensibilizar a todo tipo de profesorado sobre este problema.” según Clara Isabel García, directora del CTIF Madrid-Este.

El comisario de la obra es Ángel Llorente profesor Emérito de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Raíces Culturales de la Violencia de Género

Las obras de la exposición han sido prestadas por los profesores:

  • Pepa Burillo
  • Antonio García
  • María Jesús Hernández
  • Miguel López
  • Kathy Omalley

 

Y las artistas, del colectivo Generando Arte

  • Laura Amigo
  • Teresa Blanco
  • Natacha Mazzitelli
  • Pilar García Montero
  • Antonia Valero

 

Con la colaboración especial de Antonio Gallego Conde con su obra La Vida Breve. Se trata de un retraro de Benazir Bhutto, la presidenta pakistaní que predijo su muerte con la frase “Yo soy la única que puede gobernar mi país porque conozco a Occidente, porque quiero el progreso. Por eso muchos me quieren muerta; pero quien asesine a una mujer se quemará en el infierno” .

Galería de imágenes

Dónde está

Más información

CTIF Madrid-Este

Inauguración del Mercadillo Solidario del Día de la Mujer

El almacén imaginario (C/Daoiz y Velarde 30) se convierte desde el 7 al 12 de marzo en un gran mercadillo solidario para ayudar a las mujeres en riesgo de exclusión. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de igualdad, Yolanda Besteiro, han inaugurado este tradicional mercadillo que se celebra en dentro de los actos del Día de la Mujer.

El mercadillo está organizado por las Asociaciones de Mujeres de Alcalá de Henares y permanecerá abierto del 7 al 12 de marzo en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas y de tarde de 17:30 a 20:00 horas.

Como novedades para este año, Yolanda Besteiro, anunciaba los concursos de degustación de platos en el mismo mercadillo, además de las actuaciones diarias que harán de este espacio un lugar lúdico además de lo puramente comercial-solidario.

mercadillo_solidario (31)

Besteiro ha querido subrayar la “sororidad (Solidaridad y concordia entre mujeres, que implica un reconocimiento mutuo, plural y colectivo) entre las mujeres para crear una red de ayuda representada en las Asociaciones de Mujeres de Alcalá”.

Lo recaudado en este mercadillo irá para financiar proyectos personales de mujeres en riesgo de exclusión que se elegirán dentro del Consejo de Participación de Mujeres de Alcalá.

El alcalde, por su parte, ha querido agradecer el trabajo de las Asociaciones de Mujeres para “reivindicar que aún hay mucho por hacer en cuanto a igualdad. Cuando hay una brecha de diferencia tenemos que tener una posición activa para superarla”.

mercadillo_solidario (29)

La banda de folk irlandes Kinnia, compuesta por Jezabel Martínez (violín) y Jorge Escudero (guitarra), ha puesto la inauguración musical protagonizando la primera actuación de todas las que se celebrarán en este mercadillo solidario.

Galería de imágenes

Dónde está

VI edición del Cross Escolar de la Junta Municipal de Distrito IV

La prueba está organizada por la propia Junta Municipal, la Ciudad Deportiva Municipal, con la colaboración de las AMPAS y las asociaciones de vecinos. El Club de Atletismo A.J.Alkalá, actuará como responsable técnico.

La recogida de dorsales puede realizarse en la entrada del centro comercial Carrefour (Espartales) los días 10 y 11 de marzo en horario de 18:00 a 20:00 horas. Las distancias, que oscilan entre los 300 y los 2.100 metros, se han determinado en función de las distintas categorías establecidas.

El lugar seleccionado para la celebración de la prueba es el parque situado entre la Avenida Víctimas del Terrorismo y la calle Rafael Sánchez Ferlosio, en Espartales Norte. Las pruebas comenzarán a las 10:30 horas y a partir de las 12:30 horas tendrá lugar la entrega de premios y el posterior sorteo de regalos. Se han establecido las siguientes categorías tanto masculinas como femeninas: cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. La entrega de premios está prevista para las 12:45 horas.

Los tres primeros clasificados de cada categoría obtendrán un trofeo, habrá una camiseta de la Junta para todos los participantes que finalicen la prueba, se sortearán también bicicletas y vales de material escolar y deportivo, y por último, se hará entrega de un trofeo al centro escolar con mayor participación ubicado en el distrito IV.

Un IV Centenario de la muerte de Cervantes abierto a todos

El IV Centenario de la muerte de Cervantes quiere llegar a todos los rincones. Y los más cercanos son los vecinos de la Comunidad de Madrid. El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios estuvo en los informativos de Telemadrid para invitar a todos los madrileños a lo que será la fiesta de la cultura alcalaína desde el próximo 23 de abril.

Tras la presentación en la Biblioteca Nacional de la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito, el alcalde de Alcalá fue entrevistado en el plató de informativos de la televisión pública regional, Telemadrid. Allí presentó del IV Centenario de Cervantes del que dijo es un «programa espectacular».

Según Rodríguez Palacios «queremos que la gente esté en la calle el 23 de abril con una gran cabalgata. Vamos a involucrar a los estudiantes. Alcalá siempre ha sido una ciudad que ha vivido su patrimonio y su cultura y les invito a visitarla».

Tras invitar a todos los madrileños a visitar Alcalá «desde que demos el pistoletazo de salida hasta el 23 de abril de 2017», el alcalde reconoció que de momento continúan los 11 actos programados y destacó los más importantes como la cabalgata cervantina o la visita de los Reyes con la entrega del Premio Cervantes si bien no adelantó que hubiera financiación para alguno de los 20 actos que aún están por confirmar.

Fuera de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, Rodríguez Palacios se felicitó por la continuidad de la factoría de Fiesta en Alcalá de Henares. «Nuestra ciudad no solo es cultura y Patrimonio sino también industria y empleo. Para Fiesta llega una empresa importante que va a dar continuidad a esos puestos de trabajo».