Dream Alcalá Blog Página 1294

Se llama Copla llenó de canciones de siempre el Auditorio del Patrimonio

A pesar la de escasa entrada el espectáculo Se llama Copla no perdió un ápice de calidad. Los cantantes finalistas del famoso programa de Canal Sur se vaciaron sobre el escenario para no defraudar al poco público que asistió a su actuación.

La competencia era complicada con el último día de Ferias y el desfile de carrozas que fue desde la Avenida del Val hasta las calles del centro.

El elenco artístico de los conciertos de Se llama Copla lo forman jóvenes promesas andaluzas del programa de Canal Sur Televisión que se ha convertido en los últimos años en un referente, actualmente en su 9ª Edición, con una Composición de los 5 Finalistas de la actual edición: Alba Gallardo, Ana González, Antonio Jesús, Ana Martínez y Luna García.

Se llama Copla  es un musical donde se recuerdan y se renuevan las coplas de siempre, con nuevos arreglos y nuevas voces que dan continuidad a uno de los géneros musicales más olvidado en las últimas décadas.

Se llama Copla en vídeo

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Gran desfile de carrozas en homenaje a Cervantes

Terminan las ferias y Fiestas de Alcalá de Henares con la cabalgata o, más propiamente dicho, el desfile de carrozas en homenaje a Cervantes. Un fin de fiesta que terminó con la retirada del estandarte de las Peñas del balcón del Ayuntamiento.

El desfile partió de la avenida Virgen del Val a las 21:30, y realizó su recorrido clásico por las calles paseo de la Alameda, Marqués de Alonso Martínez, avenida de Guadalajara, calle Libreros y entrada en la Plaza de Cervantes hasta llegar al Ayuntamiento.

El recorrido como siempre estaba lleno de espectadores deseosos de ver qué carrozas se podrían ver este año cervantino, puesto que la concejalía de festejos había prometido una sorpresa de marcada temática cervantina en el año en el que celebramos el IV Centenario de nuestro hijo más ilustre, Miguel de Cervantes.

El desfile de carrozas en homenaje a Cervantes estuvo compuesto por ocho carrozas, una de ellas homenaje a Quijote y otra inspirada en Cervantes. Por supuesto hubo caramelos para todos, pues se repartieron nada menos que 3.500 Kg. Y como no podía ser menos, iba precedido de la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

Cabalgata Ferias 2016 (7)

Cabalgata Ferias 2016 (89)

Cabalgata Ferias 2016 (100)

Tras la iluminada carroza con motivo cervantino, pudimos ver un pasacalles de homenaje al IV Centenario de la muerte de Cervantes con cuatro estructuras de 5 metros de altura. Era la novedad de este año, y dudamos que haya dejado indiferente a nadie.

Cabalgata Ferias 2016 (109)

Las estructuras las movían dos personas mediante un mecanismo a pedales, y colgados a gran altura viajaban Cervantes en la primera, Don Quijote en la segunda y Sancho panza cerrando el desfile.

Cervantes iba tratando de escribir páginas de algún pasaje de caballería, pero la poca concentración le obligaba a romper y tirar sus escritos una y otra vez.

Cabalgata Ferias 2016 (119)

Don Quijote viajaba absorto tratando de dar presa a dos marionetas que tenía delante, que sin duda confundió con fieros enemigos a batir, y para ello se servía incluso de gases que lanzaba con su lanza. Sancho cómo no, más pacífico, viajaba en su burro rodeado de cachibaches y utensilios de cocina.

Cabalgata Ferias 2016 (150)

Cabalgata Ferias 2016 (175)
Y como siempre, las Peñas de Alcalá

Por delante de estas tres curiosas figuras viajaban, cómo no, las Peñas de Alcalá. Los Jardineros, el Pito, los Presidiarios, el Golpe, el Desbajaruste y muchos otros… todos iban vestidos con sus «uniformes» o con simpáticos disfraces, como el de los Jardineros, que simularon un mar lleno de medusas, surfistas y hasta un tiburón.

Cabalgata Ferias 2016 (369)

Cabalgata Ferias 2016 (373)

También pudimos ver a otra pareja de Don Quijote y Sancho Panza, cinco sevillanas que bailaban de maravilla, otras tantas damas de época, Mickey y Minie Mouse…

Cabalgata Ferias 2016 (85)

Cabalgata Ferias 2016 (76)

Cabalgata Ferias 2016 (28)

Al llegar a la plaza de Cervantes, Los Fujitivos llenaron la puerta del Ayuntamiento de música ante el alcalde y concejales de diversos partidos políticos, hasta que finalmente se procedió a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento al ritmo del ‘Pobre de mí’. Para los que quisieron, la música prosiguió en el Quiosco de la plaza de Cervantes.

Cabalgata Ferias 2016 (475)

Cabalgata Ferias 2016 (482)

Cabalgata Ferias 2016 (499)

Todas las carrozas

Más fotos de los ingenios mecánicos

¿Qué te ha parecido el desfile de este año?

Un día con nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad

La cita comenzaba a las 10:00 horas, en la Ciudad Deportiva del Val. Por allí entraba la banda de música de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares (BRIPAC) acuartelada en Paracuellos.

Sobre el césped de la pista de atletismo de El Val arrancaba la gran exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Pero fue en el cielo donde comenzó todo. Cuatro paracaidistas -dos de la BRIPAC y dos del GEO, Grupo Especial de Operaciones con base en Guadalajara- aterrizaban en la instalación deportiva tras saltar desde 2.000 metros de un helicóptero de la Policía Nacional.

Se trataba de mostrar a los alcalaínos como es el trabajo que realizan día a día los hombres y mujeres que se ocupan de velar por nuestra seguridad.

policia_exhibicion (1)

policia_exhibicion (5)

policia_exhibicion (30)

El Cuerpo Nacional de Policía fue uno de los grandes protagonistas de la exhibición. Estuvo presente con su Unidad de Detección de Explosivos TEDAX-NRBQ, la Unidad de Guías Caninos, los Grupos Especiales de Operaciones GEO, la Unidad Central de Intervención, el grupo de defensa personal de la Comisaría de Alcalá, así como las unidades de Caballería, Subsuelo y Policía Científica.

policia_exhibicion (9)

policia_exhibicion (12)

Exposición de material y vehículos

La Policía Local de Alcalá de Henares instaló un photocall donde los más pequeños podían fotografiarse. Además han mostrado el material de las diferentes unidades que velan por la seguridad en la ciudad: Medio Ambiente, Atestados, Familia o Vehículos Abandonados, entre otros.

policia_exhibicion (24)

policia_exhibicion (18)

policia_exhibicion (31)

Efectivos de la BRIPAC y la UME (Unidad Militar de Emergencias acuartelados en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz) no solo han mostrado su material sino también han dejado a los pequeños usarlo. Pequeños paracaidistas y bomberos han disfrutado de lo lindo entre mochilas de campaña y mangueras apagafuegos.

Uno de los cuerpos que más ha llamado la atención de los pequeños ha sido la Benemérita. La Guardia Civil ha permitido que los niños su subieran en sus vehículos y, por supuesto, las motos han sido la mayor atracción.

Galería de imágenes

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Ni la lluvia pudo con el potente directo de Izal en Alcalá

“Nos vamos y ahora os decimos si volvemos” decía Mikel Izal, líder de la banda, después de tocar -y acabar- su tema Agujeros de Gusano bajo una intensa lluvia.

Eran las 23:45 y el grupo madrileño llevaba una hora de actuación en Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares.

Unos 40 minutos más tarde, Izal volvía al escenario diciendo “estáis locos por haber esperado bajo la lluvia”, la cosa siguió como si nada hubiera pasado.

Esfuerzo titánico de la banda y su equipo que estuvo achicando agua hasta que todo pudo volver a la normalidad.

Más de 2.500 personas se agolpaban en el Auditorio del Patrimonio para ver a Izal. Quizá el grupo más rompedor de la escena indie nacional. A las 22:45 Mikel Izal y su banda hacían aparición.

El público ya estaba entregado antes de tocar la primera nota. El Baile y Copabana para empezar y Mikel Izal afirmando que “cuando rompes una cuerda de la guitarra en la primera canción es que las cosas van a ir bien”.

Los madrileños presentaron en Alcalá su Gira Copacabana pero también hubo tiempo de recordar temas de sus discos Magia y efectos especiales y, sobre todo, Agujeros de gusano.

“Esperamos estar a la altura de un marco como este”, decía en referencia al Palacio Arzobispal. Y desde luego que no defraudaron. Un público heterogéneo con mayoría de veinte y treintañeros que se sabían todas las letras de todas sus canciones.

Pero también gente muy joven a que sus 15 o 16 año le gusta disfrutar de la buena música. Aunque esta vez dejaron la primera fila de los gruppies para sus hermanas y hermanos mayores.

izal_alcala (7)

izal_alcala (5)

El concierto estuvo dedicado, que vienen haciendo en sus dos último festivales -Sonorama y Arenal- a sus compañeros de Supersubmarina que hace unas semanas sufrieron un aparatoso accidente de tráfico.

Para terminar temas como Magia y Efectos Especiales, que prepararon en un local de ensayo de Alcalá, o La Mujer de Verde.

Un público enloquecido que llevaba más de dos horas, incluyendo 40 minutos bajo la lluvia, sobre la arena del Auditorio pedía más e Izal no defraudó.

izal_alcala (4)

izal_alcala (18)

Quizá uno de los mejores conciertos del verano madrileño se ha podido ver en Alcalá de Henares. La cotización de Izal sigue subiendo como la espuma y fue un lujo para las Ferias de Alcalá tenerles en Los Conciertos de la Muralla.

Galería de imágenes

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Alcalá se vuelca junto a sus Peñas en la recogida de alimentos

Vertiente solidaria en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, entre tantos actos y días de diversión.

Las Peñas de Alcalá de Henares lograron que cientos de personas participaran en la recogida solidaria de alimentos que han organizado a favor de la Delegación del Corredor del Henares del Banco de Alimentos.

Muchos alcalaínos y turistas participaron de forma individual. Pero también hubo colectivos de la ciudad quisieron sumarse en grupo a la cita. Así, miembros de la escuela de Rugby de Alcalá participaron en la recogida llevando los kilos de comida que habían recogido en su club.

La recogida de alimentos comenzó a las 19:30 horas en distintos puntos del Centro Histórico de Alcalá y atrajo a numerosos vecinos y turistas que quisieron colaborar aportando alimentos no perecederos.

Ya fuera en calle Libreros, calle Mayor o los tres puntos de recogida dentro de la Plaza de Cervantes (junto al Ayuntamiento, entrada a la Plaza de San Diego y Cerrajeros) los alcalaínos se volcaron la iniciativa Como pedían Las Peñas, estos kilos de solidaridad llenarán las estanterías de el Banco de Alimentos para ayudar a quien más lo necesita.

recogida_alimentos (9)

recogida_alimentos (10)

Lectura solidaria

Esta recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid consistió en una lectura simultánea  en la que los participantes aportarán 1 kilo de alimentos no perecederos. A cambio de su aportación, los participantes recibieron un pergamino “El viaje del Parnaso” de Miguel de Cervantes y un calendario de bolsillo conmemorativo del acto.

recogida_alimentos (2)

recogida_alimentos (3)

La actriz alcalaína Yolanda Arestegui leyó un fragmento de la obra de Miguel de Cervantes “El viaje del Parnaso”, versionada por Ron Lalá Teatro y la Compañía Nacional de Teatro Clásico para el espectáculo Cervantina, junto a todos los asistentes.

Durante la lectura, estuvo acompañada por el alcalde, el Pregonero de estas Ferias 2016, Rayden, y miembros de la coordinadora de Peñas.

Galería de imágenes

Más información

Ferias de Alcalá 2016

El musical Se llama Copla llega a Los Conciertos de la Muralla de Alcalá

Este sábado 27 de agosto a partir de las 22:00 horas y en el Auditorio del Patrimonio de Alcalá de Henares llegará la Copla a la ciudad.

El elenco artístico de los conciertos de Se llama Copla lo forman jóvenes promesas andaluzas del programa de Canal Sur Televisión que se ha convertido en los últimos años en un referente, actualmente en su 9ª Edición, con una Composición de los 5 Finalistas de la actual edición: Alba Gallardo, Ana González, Antonio Jesús, Ana Martínez y Luna García.

Se llama Copla  es un musical donde se recuerdan y se renuevan las coplas de siempre, con nuevos arreglos y nuevas voces que dan continuidad a uno de los géneros musicales más olvidado en las últimas décadas.

sellamacopla

Gracias al Concurso de televisión, se ha conseguido abrir una nueva etapa donde el público más joven viene descubriendo la riqueza musical y el trabajo de los grandes autores del siglo XX.

Un espectáculo donde se suceden las coplas acompañadas por los Bailarines del Programa, Agustín Barajas y Sara Cabello junto con la Orquesta del Programa dirigida por el maestro José Miguel Álvarez. La Copla vive de nuevo.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el sábado 27 de agosto

09:30 horas. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Moto Almuerzo Presidiario con Ruta por los pueblos de nuestra comarca en colaboración con Moto Club Empentaos. Inscripciones en carpa de la peña a partir de las 9:30 horas. Salida 10:30 horas. Imprescindible moto. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

10:00 horas. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Protección Civil. (Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:00 horas. TIRO CON ARCO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Organiza el Club Sagitta (c/ Belvis del Jarama). Como única condición será imprescindible tener como mínimo diez años.

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS.
ESTE DÍA LA COMPARSA NO PARTE DEL AYUNTAMIENTO
Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Canción Dibujada. (Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Gran encierro Especial de Jarditoros – Encierro de toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde Corral de la Sinagoga hasta Puerta Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la Capilla del Oidor.

13:30 horas. Baile del Vermouth benéfico a cargo de las PEÑAS EL CAZO, EL DESBARAJUSTE, LOS GLADIADORES, EL HORMIGÓN. (Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 horas. TEATRO EN FERIAS “COGE EL DINERO Y CORRE”. Intérpretes: Jesús Cisneros, Isabel Gaudí, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Maribel Lara, José Troncoso, Aitor Legardon. Dirección: Jose Manuel Carrasco.
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
Más información en: Candela Peña, Luis Varela o Jesús Cisneros, estrellas teatrales de la Ferias

COGE-EL-DINERO-Y-CORRE

19:30 y 20:30 horas. TEATRO. “EL VIEJO CELOSO”. A cargo de la Compañía TIA. Venta de entradas 4 € a partir de las 19:00 horas en el lugar de la representación. (Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante. Pza. de Cervantes, 11)

El Viejo Celoso. 27 AGO 2016

21:30 horas. GRAN DESFILE DE CARROZAS FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, C/ Marqués de Alonso
Martínez, Avda. de Guadalajara, C/ Libreros y Plaza de Cervantes. Al finalizar
el desfile se procederá a la RETIRADA DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS
DE ALCALÁ del balcón del Ayuntamiento. A continuación: BAILE. Orquesta
“Frenesí”. en el Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes.

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“SE LLAMA COPLA”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

SE-LLAMA-COPLA

22:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario.
(Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22.30 H. PEÑA EL JUGLAR. Exposición del Concurso Fotográfico “IV Centenario
de la Muerte de Cervantes”. (Local de la peña. Pº del Val, 12. C.C. Boisan)

01:00 PEÑA EL HORMIGÓN. Calzoncillo Molón. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

El sonido de Izal llega a Los Conciertos de la Muralla de Alcalá

Quizá uno de los mejores conciertos a los que se pueden asistir a nuestro país. Los madrileños de Izal llegan a Alcalá para formar parte del cartel de Los Conciertos de la Muralla este viernes 26 de agosto.

La actuación, como decimos, formará parte de los Conciertos de la Muralla y se celebrará durante las Ferias y Fiestas de la ciudad.

Mikel Izal (vocalista y compositor), encabeza una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez “Gato” (bajo), Alberto Pérez (guitarras) e Iván Mella (teclados).

Se trata de una de las bandas del referencia del indie español que quizá con Supersubmarina y, por supuesto, Los Planetas son los puntales de un estilo tremendamente de moda en nuestro país.

Izal llega a Alcalá de Henares con su gira Copacabana que antes de llegar a nuestra ciudad ha pasado por el Sonorama y Arenal Sound además de dar la vuelta a toda España en un tour que acabará en Londres y Dublín.

El grupo madrileño Izal ha publicado tres trabajos -Magia & Efectos Especiales, Agujeros de Gusano y Copacabana- además su primer EP Teletransporte.

Ha estado presente en multitud de grandes festivales durante los últimos tres años siendo cabeza de cartel en la mayoría de ellos destacando el BBK Live, DCODE, Arenal Sound, Low Cost, Sonorama, etc… en agosto los tendremos en Alcalá.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Las Peñas piden “Llenar las estanterías del Banco de Alimentos”

Continuando con su dilatada labor solidaria, Las Peñas Festivas de Alcalá de Henares han convocado en la Plaza de Cervantes una multitudinaria recogida de alimentos con destino a Banco de Alimentos. A través de una lectura simultánea durante 5 minutos, los participantes podrán aportar alimentos no perecederos envasados.

La gran recogida de alimentos comienza a las 19:30 horas de este viernes 26 de agosto dentro de los actos de las Ferias de Alcalá. La entrega se podrá hacer en tres puntos: Calle Libreros, Calle Mayor y junto a la parada del autobús en Plaza de Cervantes.

Con la entrega de su kilo de comida, los participantes recibirán un pergamino con el texto de la lectura y un calendario de bolsillo como recuerdo a la participación en este solidario récord.

La lectura de la obra de Miguel de Cervantes “El viaje del Parnaso”c orrerá a cargo de la actriz alcalaína Yolanda Arestegui. Se trata de una versión de la compañía Ron Lalá Teatro y Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Además el periodista y speaker Dany Sánchez animará el acto e irá cantando la cantidad de kilos de alimentos que se van recogiendo. Por su parte los bailarines alcalaínos Esperanza y Rodrigo acompañados del grupo de baile Siete Rosas amenizarán la tarde.

El pregonero Rayden, por su parte, ya ha anunciado su presencia. Así que será rato que el músico y poeta complutense no dedique algunos versos a los participantes en esta recogida solidaria.

peñas_mayores

Necesidad de conservas y alimentos infantiles

Rosa Romero, de Los Vikingos y componente de la coordinadora de Peñas Festivas de Alcalá, pide a todos los participantes que, en la medida de lo posible “lleven conservas y alimentación infantil que es de lo que más carecen en el banco de alimentos. La única manera de dar el omega 3, sobre todo a los niños, es con latas de pescado pues, obviamente, en el banco de alimentos no pueden tener pescado fresco”.

Las Peñas tienen muchas esperanzas en lograr un buen récord de recogida. “Esperamos que la ciudad y El Corredor del Henares se vuelquen en esta iniciativa. Tenemos que llenar las  estanterías del Banco de Alimentos y si hace falta que pongan más estanterias porque no les quepan las cosas. El objetivo es poder ayudar lo máximo posible”.

Para terminar, Rosa Romero hace una petición “los alcalaínos y los vecinos del Corredor son solidarios por naturaleza. No hace falta animarles porque seguro que van a venir. Solo les diría que pasarán un rato divertido y encima ayudando a quienes más lo necesitan”.

Más información

Las Ferias de Alcalá 2016

«Coge el dinero y corre», viernes y sábado en el Teatro Salón Cervantes

Si el otro día llenó el Teatro Salón Cervantes otro de nuestros alcalaínos más conocidos, Daniel Diges, quien enamoró a los asistentes con los temas de su espectáculo ‘Broadway’, esta vez es el turno del famoso actor Jesús Cisneros.

Y es que Cisneros protagonizará una divertida obra de enredos llamada Coge el dinero y corre, que antes de llegar a Alcalá para las Ferias y Fiestas de 2016, se presentó en el teatro Fígaro de Madrid con gran éxito de público.

Coge el dinero y corre evoca una de las primeras películas de Woody Allen, de título Take the Money and Run, basada en la comedia Funny Money del británico Ray Cooney estrenada en Londres allá por 1994.

COGE-EL-DINERO-Y-CORRE

Carlos es un gris empleado de banca. Un día, al marcharse de la oficina a casa, se equivoca de maletín y descubre que tiene en sus manos diez millones de euros de la mafia rusa…

Coge el dinero y corre es pura farsa, un juego constante de entradas y salidas de personajes, de enredos y de equívocos, de personajes muy bien construidos de planes que se tuercen y hay que recomponer…

Jesús Cisneros se acompaña de los actores y actrices Isabel Gaudí, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Maribel Lara, José Troncoso y Aitor Legardon, bajo la dirección de José Manuel Carrasco.

Los pases serán el viernes 26 y sábado 27 de agosto, a las 19:00 y 21:30 horas.

Todavía puedes hacerte con tu entrada en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Ticketea.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Paella solidaria en el vermut de ferias de las Peñas del sábado

Tras el éxito de las pasadas Ferias, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor del Henares volverá a ofrecer este sábado en la Plaza de Cervantes una paella solidaria durante el vermut organizado por las peñas El Desbarajuste, Los Gladiadores, El Cazo y El Hormigón.

El vermut solidario, que es ya una tradición en las Fiestas de Alcalá, comenzará este sábado 27 a las 13:30 horas en la Plaza de Cervantes. El aperitivo con vermut tendrá un precio de 2 euros y su recaudación irá destinada a cubrir los gastos de nuestro colectivo, que se financia únicamente con las aportaciones de nuestras compañeras y de personas solidarias y de las actividades que organiza la PAH.

El trabajo que realiza la Plataforma de Afectados por la Hipoteca es muy diverso: análisis de escrituras, acompañamiento para realizar gestiones en los juzgados y otras instituciones, prevención de situaciones de riesgo (suicidio, depresión, malnutrición, déficit escolar), apoyo psicológico, negociaciones con los bancos, acciones de presión no violentas, campañas de información…

Desde la PAH Corredor del Henares agradecemos a las Peñas de Alcalá la labor social que realizan no solo durante las Fiestas, sino todo el año, y en especial su apoyo para que muchas personas en Alcalá puedan seguir luchando contra la estafa hipotecaria y por una vivienda digna.

paella solidaria_5

paella solidaria_3

David DeMaría regresa a Alcalá con la fuerza su Séptimo Cielo

David DeMaría ha presentado su último disco en Alcalá de Henares. Su título -Séptimo Cielo- resume la experiencia que han vivido sus fans en su vuelta a la ciudad complutense. Hasta ese cielo les ha llevado el cantante jerezano.

Sí es verdad que Alcalá no ha respondido en masa a la llamada de DeMaría, el jerezano si superó las cifras de Julieta Venegas. En cualquier caso ambos dieron dos grandes conciertos.

El propio cantante reconoció este hecho desde el escenario al ver a las poco más de 600 personas que se congregaban para verle en el Auditorio del Patrimonio.

Y es que a DeMaría no le ha ayudado nada ser el último de los solistas que pasan por Los Conciertos de la Muralla. Puede ser que su concierto haya perdido el factor de la llamada de última hora, pero no ha perdido nada más, ni por su parte ni por la de su público más fiel.

El público entregado de Alcalá, y llegado de otros puntos de la Comunidad de Madrid y alrededores, ha disfrutado de estas sus nuevas canciones y coreado los temas más conocidos de su ya amplio repertorio.

En el concierto, además de la presentación de su décimo y último álbum, no han faltado temas que ya son un clásico como ‘No me llores mas’,  ‘Barcos de papel’ o ‘Que yo no quiero problemas’.

David DeMaría 3

David DeMaría concierto Alcalá 2016-1

David DeMaría concierto Alcalá 2016-2

David DeMaría concierto Alcalá 2016-7

David DeMaria1

David DeMaría concierto Alcalá 2016-5

Más información

Ferias de Alcalá de Henares 2016

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el viernes 26 de agosto

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV (Octavio Paz 15), Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

11:00 – 13:00 horas. SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO. (Tobogan acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños). A las 13.00 horas. fiesta de la espuma. (c/ Carabaña – Distrito IV)

11:00 – 13:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Distrito IV)

11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Creativas Infantiles. (Plaza de San Diego)

12.00 H. PEÑA EL JUGLAR. Final del Concurso Fotográfico “IV Centenario de la
Muerte de Cervantes”. (Local de la peña. Pº del Val, 12. C.C. Boisan)

13:30 horas. Baile Del Vermouth a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS PICHIS, EL QUIJOTE. (Plaza de Cervantes)

17:00 horas. PEÑA EL GOLPE. Karaoke. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 horas. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos. Adultos. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 y 21:30 horas. TEATRO EN FERIAS “COGE EL DINERO Y CORRE”. Intérpretes: Jesús Cisneros, Isabel Gaudí, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Maribel Lara, José Troncoso, Aitor Legardon.
Dirección: Jose Manuel Carrasco
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
Más información en: Candela Peña, Luis Varela o Jesús Cisneros, estrellas teatrales de la Ferias

COGE-EL-DINERO-Y-CORRE

19:30 horas. LECTURA POPULAR SOLIDARIA. Lectura popular solidaria a cargo de las Peñas Festivas de la localidad, y amenizado por Esperanza y Rodrigo, del Taller de Danza de Alcalá y de “7 Rosas”. La lectura correrá a cargo de la actriz Yolanda Arestegui. Los vecinos podrán participar aportando comida no perecedera. TODOS los
alimentos serán donados al Banco de Alimentos de Madrid, Delegación Corredor del Henares. (Plaza de Cervantes)

19:30 horas. PEÑA LOS JARDINEROS. XI JARDINEROCKFESTIVAL con la actuación de los grupos The T4, La broma Negra, Rodrigo Martin, Gudini y Los Yayos Priest (Tributo a Judas Priest). (Local de la Peña C/Andrés Saborit, s/n. antiguo cine Los Olivos)

20:00 horas. ACTUACIÓN BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE. (Plaza de los Irlandeses)

20:30 horas. ACTUACIÓN DE LA ACADEMIA DE JORGE PERIÁÑEZ. (Plaza de la Paloma)

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA PALOMA. Conciertos de los grupos Soulift, Watch Out y Aurora & The Betrayers. Concejalía de Juventud. (Plaza de La Paloma)

22:00 horas. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22:30 horas. PEÑA EL JUGLAR. Exposición del Concurso Fotográfico “IV Centenario
de la Muerte de Cervantes”. (Local de la peña. Pº del Val, 12. C.C. Boisan)

22:30 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“IZAL”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

Izal

22:30 horas. Orquesta “Channel”. (Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes)

23:00 horas. PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta “Old Glory”
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:00 PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Nocturna de la Espuma
(Local de la Peña, C.C. Boisan, Carlle Fernán Falcó)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Gran recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid

Vertiente solidaria en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, entre tantos actos y días de diversión.

Esta recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid consistirá en una lectura simultánea el 26 de agosto en la que los participantes aportarán 1 kilo de alimentos no perecederos.

Continuando con su dilatada labor solidaria, las peñas festivas de Alcalá de Henares han convocado el 26 de agosto a las 19:30 horas en la Plaza de Cervantes una multitudinaria recogida de alimentos con destino a Banco de Alimentos de Madrid, donde a través de una lectura simultánea durante 5 minutos, los participantes podrán aportar alimentos no perecederos envasados.

La lectura correrá a cargo de la actriz alcalaína Yolanda Arestegui, que entregará fragmentos de la obra de Miguel de Cervantes «El viaje del Parnaso», versión Ron Lalá Teatro y Compañía Nacional de Teatro Clásico, a todas las personas que aporten su kilo o litro de alimentos.

El acto estará amenizado por el Taller de Danza de Alcalá y 7 Rosas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha querido animar a todos los alcalaínos y vecinos de la comarca a unirse a esta iniciativa solidaria de las peñas, a las que agradece su desinteresada función altruista con la ciudad.

Más información

Las Peñas de Alcalá buscan el récord del mundo de recogida de alimentos

Conoce las Peñas de Alcalá de Henares

Resumen fotográfico: Gazpachada solidaria de Los Reincidentes

Tiempo para echar una mano a la labor que desarrolla el Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (CAJE) en Alcalá de Henares. La Peña Los Reincidentes servía una ración de gazpacho con virutas de jamón para que todos los alcalaínos disfrutasen de una sopa fría en una mañana tremendamente calurosa.

Por tan solo un euro se podía degustar este sencillo y famoso plato de nuestra gastronomía ayudando además a una asociación que trabajar con chavales.

Además, y como siempre, Las Peñas servían sangría gratis a todos los asistentes. Este jueves le tocó el turno a El Juglar, El Golpe y Los Pendones que ayudaron a Los Reincidentes a hacer un menú completo de comida y bebida.

vermu_peñas_ferias (1)

vermu_peñas_ferias (8)

vermu_peñas_ferias (9)

Sobre el Colectivo CAJE

Es una asociación de promoción social, sin ánimo de lucro, fundada en 1.984, que comienza sus actividades en favor de las personas en riesgo de exclusión social, sobre todo con jóvenes y sus familias en la Junta Municipal del distrito II de Alcalá de Henares, aunque realiza actividades lúdicas y de coordinación para toda la ciudad.

Fue fundado por un grupo de personas voluntarias, vecinos de Alcalá, de distintas profesiones.

vermu_peñas_ferias (6)

vermu_peñas_ferias (14)

La mayoría del equipo de CAJE profesores, educadores y trabajadores sociales, unidos por la preocupación que plantea la falta de alternativas para niños/as y jóvenes en situación desfavorable.

La mayoría de las personas que estamos en el Colectivo simultaneamos nuestro trabajo profesional o nuestros estudios con nuestro compromiso como voluntarios en CAJE.

Galería de imágenes

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

David DeMaría: “Será un concierto muy emotivo por mi vinculación con Alcalá”

Para David DeMaría, Alcalá de Henares no es una ciudad nada extraña. Y no solo porque ya tocara en nuestra Plaza de Toros hace años, también en un concierto de Ferias.

David vivía en Madrid y se ganaba la vida tocando en bares, como al principio les ocurre a muchos músicos. Alcalá era una de sus plazas entonces y hacía disfrutar de su guitarra al público del pub Kingston, al que recuerda con mucho cariño.

Desde su casa gaditana de Jerez nos responde telefónicamente a unas preguntas que te harán ir con más ganas a verle esta noche.

Y es que para David DeMaría “Alcalá es tan especial que seguro que van a surgir músicas y estribillos para dirigir a la ciudad y su gente”.

El directo de David DeMaría y sus músicos empezará a las 23:00 horas en el Auditorio del Patrimonio dentro del ciclo Los Conciertos de la Muralla. El gaditano será el cuarto cantante solista que actúa en Ferias tras Melendi, Julieta Venegas y Manuel Carrasco.

daviddemaria_entrevista1

Dream-Alcalá: Parece que a Alcalá le gustan los solistas masculinos. Melendi y Manuel Carrasco han llenado ¿Qué esperas de tu concierto en Alcalá?

David DeMaría: Faltamos Sergio y Dalma y yo. Ojalá que con tantos artistas y tanto cartel a la gente le quede algo de pasta para venir a ver a David DeMaría el próximo jueves (risas).

Ya en serio, para mí será un concierto muy emotivo porque tengo una gran vinculación con Alcalá. Cuando me vine a Madrid con una guitarrita debajo del brazo estuve tocando en muchos bares. Y Alcalá no fue una excepción, me acuerdo por ejemplo de una actuación en el Kinsgton. Pero después llegaron otra visitas, eso sí la última vez fue en la Plaza de Toros y de eso ya hace unos años. Por eso me motiva mucho volver.

Este es un concierto de esos que tienes fijado en el calendario y donde dices ‘bien, ahora vamos a Alcalá’.

DA: Manuel Carrasco dio una buena sorpresa a los alcalaínos ¿Podrán esperar algo parecido de David DeMaría?

DDM: Les espera un buen repertorio. Llevamos un banda muy convincente y muy rotunda, con grandes músicos. Tenemos la guitarra española con la manera tan particular de tocarla de Víctor Iniesta que se ha unido a la gira tras estar con Manolo García.

Además pueden surgir muchos ambientes distintos en el directo del jueves. Aunque habiendo guitarra española, algunos versos siempre te salen. Normalmente todo lo llevas en la cabeza pero depende de cómo vaya saliendo el concierto pues te sale una cosa u otra. Alcalá es tan especial que seguro que van a surgir músicas y estribillos para dirigir a la ciudad y su gente.

Pero, de verdad,  la sorpresa será el nuevo repertorio de Séptimo Cielo. Eso sí, no olvidaremos nuestros temas clásicos como ‘Que yo no quiero problemas’, ‘No me llores mas’ o ‘Barcos de papel’. Haremos un repaso por nuestros canciones más populares pero sobre todo basándonos en el nuevo disco.

DA: Vas a tocar junto al Palacio Arzobispal, donde Colón se entrevistó con los Reyes Católicos ¿Con qué orto sitio te quedas por ser especial?

DDM: Este verano me encantó tocar en el Valle de la Orotava en Tenerife, me parece un sitio muy particular.

Después, hay sitios donde estoy deseando volver. Por ejemplo ir al norte, date cuenta que yo soy del sur, siempre me gusta desde Galicia al País Vasco, esos siempre son conciertos con los que te quedas.

Por ejemplo, de esta gira me quedo con un concierto en las Minas de Riotinto. Fueron unas noches de música en acústico y tocar en esa naturaleza, entre rocas rojizas y lagos oscuros, es como si estuvieras Marte.

A mí me encanta cualquier lugar donde se respete la música y por eso también me encantan los teatros. A mis 20 años he tenido suerte de tocar en muchos y es un formato que me encanta.

daviddemaria_entrevista2

DA: ¿Cómo es la gira tu nuevo disco Séptimo Cielo?

DDM: La iniciamos en formatos acústicos y hemos ido creando el sonido del disco en directo. Empezaron después los conciertos a banda, tras 15 o 20 actuaciones en acústicos, nos tuvimos que volver a acostumbrar a conciertos con banda.

El público ve ahora conciertos más fuertes que lo que pueda esperar de David DeMaría. A mí me gustaban grupos como Los Rápidos, Los Burros, El Último de la Fila o Miguel Ríos, sin embargo me encasillaban como cantante de de baladas.

Lo que no quiero es repetirme y según pasan los años tener un repertorio amplio para convencer incluso a los escépticos. En eso se basa el Séptimo Cielo. Al fin y al cabo soy un solista, pero empecé en un grupo.

Después de 20 años quiero tener un directo con grandes músicos para disfrutar y hacer disfrutar a un público que pueda tener una imagen de ti y mostrarles otra. Van a escuchar a un artista melódico, pero se van a encontrar con una banda, una banda de pop rock español, un buen pianista, buena batería y la guitarra de Iniesta.

DA: ¿Cuáles son los trucos de David DeMaría para, con una gira tan larga de 50 apariciones, hacer que el público se sienta especial en cada concierto?

DDM: Recopilas un poco las distintas estancias en las distintas etapas de tu carrera. Cuando eres un chaval, de lo que te preocupas es de salir por los garitos de la ciudad donde tocabas.

Ahora, igual que te preocupas de comer bien y de cuidarte, también lo haces de mirar dónde tocas y te documentas del sitio para conectar con el público. Obviamente en Alcalá lo tengo más fácil porque la conozco muy bien.

daviddemaria_entrevista3

DA: Dices que te consideras un triatleta de la música ¿A qué se debe eso?

No lo sé. La verdad es que como me hicieron una entrevista durante los Juegos Olímpicos y fue más una propuesta del periodista que palabras mías.

Esto más o menos viene de que por un lado sigo componiendo y escribiendo para otros artistas, por otro tocó mis canciones y por último tengo la faceta de producir. Pues si es por eso, sí soy un triatleta.

Eso sí, no me siento únicamente ni cantante, ni compositor, ni productor. Si lo uno todo me encuentro yo. Todo eso unido me ha dado 10 discos y 20 años de carrera y me ha dado una credibilidad en las Fiestas Populares que me gusta porque siempre he sido tocar para el pueblo.

No vería una cosa sin la otra, me costaría ser una cosa sola y tampoco me plantearía hacer solo una de estas tres facetas.

DA: Aún quedan algunas entradas para tu concierto ¿Cómo animarías a la gente de Alcalá para que no se perdieran tu actuación?

DDM: Se ha conseguido un cartel muy variado a pesar de que hay cinco solistas muy distintos –Melendi, Julieta VenegasManuel Carrasco, David DeMaría y Sergio Dalma (en septiembre)-.

Ojala que la gente elija venir a Séptimo Cielo y se llevé un bonito recuerdo. Cantar en Alcalá ya te motiva de por sí. Así que a ver si a la gente le motiva venir en su ciudad a ver a un tío que ha sido honesto con su carrera.

Cantar en las Ferias de Alcalá me da mucha emoción y mucha alegría. Ojala que la gente se acerque a un concierto muy familiar, para todos los públicos. Para los que sientan, juzguen, si es necesario, y quieran pasárselo bien. Estoy seguro que les vamos a convencer. Será un concierto muy dinámico y muy intimo con muchos estilos pop rock y flamenco, eso sí con mucho respeto, en una noche muy bonita para terminar el verano.

David DeMaría te promete el Séptimo Cielo en su concierto de Alcalá

David DeMaría trae su nuevo disco hasta Alcalá pero promete recordar los mejores éxitos de su carrera. La cita es este jueves 25 de agosto a partir de las 23:00 horas en el recién llamado Auditorio del Patrimonio.

El gaditano presenta ‘Séptimo Cielo’ con un potente directo donde incluye su éxito ‘Y si te vas’ o el tema dedicado a su hijo ‘Bienvenido a la vida’.

Además, en cada concierto el artista realiza un recorrido por todos los éxitos de su carrera como ‘Precisamente ahora’, ‘Que yo no quiero problemas’ o ‘Pétalos marchitos’, entre muchos otros. La gira está recorriendo gran parte de la geografía española.

David DeMaría es uno de los autores y compositor más respetados de nuestro panorama nacional musical, con casi 20 años de trayectoria musical, 10 álbumes editados y más de un millón de copias vendidas.

Entrevistamos a David DeMaría: “Será un concierto muy emotivo por mi vinculación con Alcalá”

El pasado mes de abril, publicó su décimo álbum de estudio ‘Séptimo Cielo’. Producido por él mismo junto a JaviBu Carretero y grabado en los estudios Sonobox de Madrid.

daviddemaria_concierto

El disco contiene 12 temas todos compuestos por el artista y en el muestra una fuerza y energías renovadas.

Sus fuentes de inspiración inéditas hasta ahora en su dilatada discografía, son una de las novedades más destacadas todas con esencia muy DeMaría en sus melodías.

El primer single ‘Y si te vas’ está sonando en todas las radios del país. Un tema con sonidos de raíz cubana e influencias fuertemente marcadas por sus estancias en La Habana y con el que el artista está conquistando al público como ya lo hiciera con temas como ‘Precisamente Ahora’, ‘Cada vez que estoy sin Ti’, ‘Pétalos Marchitos’ o ‘Que yo no quiero problemas’.

Calendario de conciertos

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • Daniel Diges: Miércoles 24 de agosto. 21:30 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 23:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas
  • Festival Clan Tv Ven A Mi Cumple: Domingo 11 de septiembre. 20:00 horas
  • Sergio Dalma:  Sábado 17 de septiembre. 21:00 horas
  • SFDK + Chojin: Sábado 24 de septiembre. 21:00 horas

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Wild Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Daniel Diges enamora a Alcalá en el Teatro Salón Cervantes

No había salido a escena el alcalaíno Daniel Diges y ya tenía al público absoluta y completamente entregado. Máxime cuando después de su primer tema ha recordado al público que este es el año en el que cumple dos décadas encima de un escenario. Y su primera vez fue en el Teatro Salón Cervantes.

“Aquí me subí por primera vez con 15 años y han pasado muchas cosas… han sido retos y una carrera bastante bonita…. Pero siempre por delante la palabra alcalaíno. Orgulloso de Alcalá de Henares y mis alcalaínos”, afirmaba el del Nueva Alcalá.

Y es que en el Salón Cervantes empezó todo. Daniel Diges hace ya mucho que es un cantante reconocido en todo el panorama nacional. Con ‘Broadway’ presenta un espectáculo para todas las edades y público de todo tipo se sentaba en el teatro alcalaíno para verle. Eso sí, las mujeres ganaban a los hombres, ellos eran muchos pero ellas eran más.

daniel_diges_teatro (30)

daniel_diges_teatro (19)

Con el público en el bolsillo, Diges presentaba su nuevo álbum ‘Broadway’ que hacía un repaso por los musicales de que se estrenan en la famosa avenida de Manhattan.

Cats, El Fantasma de la Ópera o Mama Mía han entrado en un repertorio que ha hecho que Diges fuera más que profeta en su tierra. No obstante, una semana antes de la actuación, el alcalaíno había colgado el cartel de no hay billetes.

El público ha bailado con canciones como Meddley o Todo al Ganador pero sobre todo se ha movido y ha coreado con su famosa Algo Pequeñito. Un tema que llevó a Alcalá de Henares hasta el concurso de Eurovisión gracias a este chaval de pelo rizado del barrio de Nueva Alcalá.

daniel_diges_teatro (32)

daniel_diges_teatro (20)

daniel_diges_teatro (34)

Referencias a nuestra ciudad, todas las que se puedan imaginar. A su barrio, a su familia y a todos sus vecinos. Pero la apoteosis final ha llegado cuando Daniel Diges se ha arrancado por “Entre la sombra de antiguos estudiantes…”.

El himno alcalaíno ha hecho las delicias de los presentes que habían vivido uno de los mejores conciertos que puede dar nuestro más reconocido interprete.

Daniel Diges: «Siempre por delante la palabra alcalaíno»

El himno de Alcalá de Daniel Diges

Galería de imágenes

Más información

Ferias de Alcalá de Henares 2016

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma

Los Conciertos de La Paloma hacen bailar y vibrar a centenares de personas con los ritmos más trepidantes del Rock esencial de los alcalaínos Wizzard y Royal Flash y el sabor de la sugerente mezcla de Rock y Swing de Los barceloneses Mambo Jambo.

La segunda sesión de esta nueva apuesta por la música -que se estrena este año en el marco de las Ferias de Alcalá de Henares- ha servido para mostrar el buen hacer de las tres bandas que componían el segundo cartel de un festival que ya ha despertado el interés de miles de vecinas y vecinos.

Todos ellos pueden disfrutar gratis de excelentes conciertos de numerosas bandas de primer nivel en el panorama independiente que desfilarán por nuestra ciudad hasta el próximo viernes.

En pleno ecuador de esta cita con la música, el público asistente pudo disfrutar durante más de tres horas de un concierto triangular en el que se mezclaron a la perfección los estilos de los grupos locales con el de los catalanes.

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (6)

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (1)

Segunda velada de Los Conciertos de La Paloma (4)

Un programa, el de esta segunda jornada, que ha superado las expectativas de diversión en un ambiente amable y exento de incidentes.

Sin embargo, los Conciertos de La Paloma guardan aún más sorpresas para las noches del jueves 25 y el viernes 26. Hoy le llega el turno a la fusión de otros estilos de la mano de los locales «El Sombrero del Abuelo» y «Vagos Permanentes» acompañados por otra banda de Barcelona «La Sra. Tomasa«. Una excelente apuesta para seguir bailando y disfrutando.

Y como colofón la noche del viernes actuarán otros tres grupos con una propuesta basada en el Soul que a buen seguro hará las delicias de todos los asistentes: Soulift,  Watch Out y los esperados Aurora & The Betrayers, banda acreedora del premio Pop-Eye 2014 en la categoría de Mejor Banda de Música Negra y de otros galardones como el premio “MIN” (Premios de la Música Independiente) al mejor Artista Emergente en 2016.

Todos los conciertos de este ciclo son gratuitos y tienen lugar en la Plaza de la Paloma a partir de las 22:00 horas.

Más información

Los Conciertos de La Paloma

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2016 para el jueves 25 de agosto

08:00H PEÑA LOS VIKINGOS, Love Parade. Solo para peñistas (Recinto ferial)

10:30 horas. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido:
Pza. Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Pza. Cervantes.

pasacalles

11:00 – 13:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Parque c/ Rio Torcon – Distrito II)

11:00 – 13:00 horas. Y 18:00 – 21:00 horas. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables, a las 13:00 fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:30 horas. PEÑA LOS ABEJORROS. Comilona de Flanes. (Plaza de Cervantes)

12:00 horas. PEÑA LOS BUFONES. Feria de la Sidra. (Local de la Peña, C.C. Boisan, Calle Fernán Falcó)

12.00 h. TITERES. “LOS MALOS MALÍSIMOS”, a cargo de El Retablo de la Ventana
A partir de 3 años. (Plaza de Palacio)

12:30 horas. PEÑA LOS GLADIADORES. Sal gladiadora, Juego infantil. (Plaza de Cervantes).

12:30 horas. PEÑA EL JUGLAR. Feria de dia juglariano. (Local de la Peña, Pº del Val, 16, Local 3)

13:30 horas. Baile Del Vermouth A cargo de las Peñas El Juglar, El Golpe y Los
Pendones, y DISTRIBUCIÓN DE “GAZPACHADA CON VIRUTAS DE JAMÓN
por la Peña Los Reincidentes. 1,50€. A beneficio del Colectivo CAJE. (Plaza de Cervantes)

17:00 horas. PEÑA LOS GRILLAOS. Póker Texas Holden. Inscripción en Carpa a partir del día 20, aforo limitado. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

17:00 horas. PEÑA EL JUGLAR. Torneo de mus. Inscripciones en el local de la pena desde el día 20 o por correo a p.eljuglar@gmail.com. (Local de la Peña, Pº del Val, 16, Local 3)

18:00 horas. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tartas. Inscripciones media hora antes. Todas las edades. (Carpa de la Peña en el Recinto)

18:00 h. PEÑA PUERTA ALCALA. Triatlon. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:30 horas. PEÑA LOS PICHIS. XII Subida al Ecce Homo. Inscripciones de 17:30 a 18:15 en zona de salida. Dos rutas a elegir. Casco obligatorio. Menores de edad acompañados de un adulto o presentando autorización firmada, no se podrá participar en bicicleta con ruedines. (Salida en Plaza de Cervantes, Ayuntamiento)

19:00 horas. PEÑA LOS DOBLONES. Press banca. Categorías Masculina y Femenina. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 horas. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Gymkana infantil, juegos populares. (Plaza de la Juventud)

19:00 horas. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías. (Plaza de Cervantes,Capilla del Oidor)

19:00 horas. PEÑA LOS REINCIDENTES. Tragabolas infantil. (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Exhibición de Deportes Caninos. Para todos los públicos. Disc Dog, obediencia y agilidad, colaboración con la Asociación CorreCan. (Parque O’Donell)

19:00 h. PEÑA EL PITO. Roda de CAPOEIRA. Protagonizado por el Grupo ACDP de Capoeira. (Plaza Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL WOKY. PentaWoky. (Plaza de Cervantes)

19:30 horas. PEÑA LOS VIKINGOS. Certamen internacional de Lanzamiento de hueso de aceituna. (Plaza de Cervantes)

19:30 horas. PEÑA LOS JARDINEROS. XI JARDINEROCKFESTIVAL con la actuación de los grupos Hellboys Army, Señor Nadie, Desvariados, Hektor Rose Band e Inquilinox.  (Local de la Peña C/Andrés Saborit, s/n. antiguo cine Los Olivos)

20:00 horas. PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de la Alpargata. (Plaza de Cervantes)

20:00 horas. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Ocalimotxo Sepulturero. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

20.30 horas. ACTUACIÓN DE LA ACADEMIA DE BAILE ENTRELARTE. (Plaza de la Paloma)

21:00 horas. ACTUACIÓN A CARGO DE LA TUNA DE ALCALÁ. (Plaza de los Irlandeses)

21:00 horas. BAILE DE NUESTROS MAYORES. (Plaza de Cervantes)

22:00 horas PEÑA LOS REINCIDENTES. Escuela de Baile. (Local de la Peña, C/ Ronda de Pescadería, 20)

22:00 horas. PEÑA EL JUGLAR. Concurso de bachata. Trofeos para los Ganadores. (Local de la Peña, Paseo del Val 16, Local 3)

22:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario. (Local de la Peña, Paseo del Val, 16 C.C. Boisan)

22:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA PALOMA. Conciertos de los grupos Vagos Permanentes, El sobrero del Abuelo y Señora Tomasa. Organiza: Concejalía de Juventud. (Plaza de la Paloma)

22:30 h. BAILE. Orquesta “Zócalo”. (Kiosco de la Música. Plaza de Cervantes)

22:30 horas. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA – VISITA GUIADA AL PALACIO CONSISTORIAL. Plaza de Cervantes, grupo máximo 30 personas, Reserva en la oficina de turismo de la plaza de los Santos Niños 91.881 06 34. (Punto de encuentro 5 minutos antes en el espacio a visitar)

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

23:00 horas. LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“DAVID DEMARIA”
(Auditorio del Patrimonio – Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)
Más información: Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

DAVID-DEMARIA

23:30 horas. PEÑA EL PITO. Concierto en directo del grupo 1 + 1 Music. (Local de la Peña. C/ Ronda Pescadería 15)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.