Dream Alcalá Blog Página 1253

Alcalá conmemoró el Día Internacional contra la explotación sexual

Este Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas se celebró el viernes 23 de septiembre. El día anterior comenzó con la actividad “Aula Abierta”, que se realiza en convenio con la Universidad de Alcalá, a un debate-coloquio bajo el título “Prostitución y trata: la violencia de género que no se ve”.

Con este acto arrancó una campaña de sensibilización que se desarrollará en los próximos meses con el objetivo de que la población en general tome conciencia de que esta problemática es una manifestación más de la violencia de género y como tal debe ser erradicada de una sociedad libre e igualitaria.

Asimismo, el viernes se modificó en Junta de Gobierno Local la Ordenanza de Convivencia en lo que se refiere a las sanciones a las mujeres prostituidas, a las cuales, según la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro,  “en lugar de castigar se debe apoyar a través de una intervención coordinada y eficaz de las distintas áreas municipales”.

Con la propuesta de modificación, aprobada en la Junta de Gobierno Local del viernes, se ha pretendido denunciar la trata de personas, que según Besteiro “constituye el negocio transnacional más lucrativo después del tráfico de drogas y de armas, en el que las mujeres, niñas y niños son utilizados como meras mercancías para el consumo, a través de las redes de trata que les someten a régimen de esclavitud y la explotación sexual”.

“Desde las instituciones públicas –ha explicado Besteiro- debemos evitar incrementar la situación de vulnerabilidad de las mujeres prostituidas y poner los medios para acabar con esta práctica. Una de las vías es la toma de conciencia de toda la sociedad, especialmente de los hombres, sobre la consideración de la prostitución como forma de violencia de género para lo cual es imprescindible educar en igualdad. Sin embargo este es un proceso largo, por lo que como medida disuasoria para disminuir la demanda mientras perdure el problema, es necesario sancionar a prostituidores (clientes) y proxenetas que se aprovechan de la vulnerabilidad de mujeres y niñas”.

Este sábado se celebra el I Torneo Liceo Cup de Alcalá

El próximo sábado 1 de octubre, el Polideportivo de El Juncal acogerá el torneo de Fútbol 7 Benjamín de referencia en España.

Los mejores equipos de Fútbol 7 en categoría Benjamín participarán en esta Liceo Cup de Alcalá. La organización del Torneo, en el que competirán 16 equipos en categoría benjamín, corre a cargo de la Fundación Liceo Europeo, en colaboración con la RSD Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En esta edición, competirán los equipos de categorías inferiores de la RSD Alcalá, Real Madrid CF, Club Atlético de Madrid, CD Leganés, Rayo Vallecano, ADA Alcorcón, Rayo Ciudad Alcobendas, UD Santa Marta, UD La Poveda, Alcobendas CF, CD Salesianos Guadalajara, CF Fuenlabrada, AD Unión Adarve, CD Móstoles URJC, AD Illescas y EF Arganda.

En la presentación del Torneo han estado presentes el Segundo Teniente de Alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, el Presidente de la RSD Alcalá, Francisco Goya, la responsable del evento de la Fundación Liceo Europeo, Andrea del Álamo, el representante de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Fernando Gallardo, así como otros directivos y organizadores del torneo.

liceo_cup_cartel

La tarjeta +Renfe&Tú promete recudir el tiempo de espera para acceder a los trenes

La tarjeta sin contacto +Renfe&Tú de Cercanías de Madrid permite un acceso más rápido a los andenes, al proporcionar mayor velocidad de validación y reducir tiempos de espera para acceder o salir del andén.

Es un título de transporte con aspecto similar al de una tarjeta de crédito, que en lugar de una banda magnética contiene un chip por lo que es suficiente con aproximar la tarjeta al lector de los controles de acceso, a menos de diez centímetros, para que se abran las puertas.

La tarjeta se puede adquirir por un precio de entre 0,50 céntimos y 2 euros (gratuita dándote de alta en el programa de fidelización +Renfe) en todas las estaciones de Cercanías. Son recargables tanto con billetes sencillos de ida y vuelta como con abonos o bonotrenes de todos los tipos.

Existen dos tipos de tarjeta: Personalizada y No Personalizada.

Tarjeta Personalizada

  • Contiene datos personales y fotografía de su propietario impresos. Está destinada a cargar en ella títulos de transporte temporales individualizados:
  • Abono Mensual.
  • Abono Trimestral Universitario.
  • Títulos con descuentos: tarjeta dorada, familia numerosa, etc…
  • También se puede utilizar para otros productos como el Bonotren, el billete sencillo y el de ida y regreso.
  • Se permite la carga de cualquier título de transporte vigente, no de forma simultánea a no ser que se trate de dos títulos iguales multiviaje y que tengan el mismo número de zonas.
  • Para poder adquirir la tarjeta personalizada deberás rellenar el formulario de solicitud, bien en nuestros puntos de venta o bien a través de la web de Renfe y entregarlo en alguna de las estaciones de cercanías con personal, junto con los siguientes documentos:
  • Fotocopia DNI/ NIE/ Pasaporte.
  • Fotografía actual.
  • Documentación acreditativa del beneficiario de algún descuento si tuviese derecho.
  • Podrás obtener la tarjeta de manera GRATUITA, antes del 31/12/2016 siempre que te des de alta en el programa de fidelización +Renfe. Además obtendrás 50 puntos como regalo de bienvenida, pudiéndolos canjear por viajes en trenes Ave y Larga distancia.
  • En caso de no darte de alta en el programa de fidelización +Renfe, el coste de la tarjeta será de 2 €.
  • La tarjeta se puede recargar en taquillas y máquinas autoventa del núcleo de Cercanías, debiendo validar los viajes a realizar antes de su inicio en los controles de acceso o validadoras donde estos no existan.

 

Tarjeta No Personalizada

  • Se utiliza como soporte de los billetes que no necesitan identificación personal.- Sencillo, Ida y regreso y Bonotren.
  • Se podrá adquirir en taquillas o máquinas autoventa previo pago de 0,50 €.
  • Todas las tarjetas son reutilizables (cuando se agota el título cargado se pueden recargar, bien con el mismo título o con otro distinto); además, puedes consultar toda la información almacenada en la tarjeta.
  • La tarjeta se puede recargar en taquillas y máquinas autoventa del núcleo de Cercanías, debiendo validar los viajes a realizar antes de su inicio en los controles de acceso o validadoras donde estos no existan.

Más información

Cercanías Renfe

Presentación del libro de ensayo «Cervantes, enigma del humor» en Alcalá de Henares

Con motivo del IV Centenario de su fallecimiento, el periodista y escritor Eduardo Aguirre ha hecho públicos sus estudios sobre la obra de Miguel de Cervantes bajo el título Cervantes, enigma del humor, iniciando así la colección de ensayos Bergamín de esta editorial.

A propósito del mismo, y para presentar al público su obra, el autor está impartiendo una conferencia por las principales ciudades de la geografía nacional, que darán comienzo en Alcalá de Henares el próximo 06 de octubre.

La obra, perteneciente a la Colección Bergamín, está prologada por el catedrático de Literatura en la Univ. de California y académico de la Lengua en EEUU y España, Víctor Fuentes. La obra cuenta también con las ilustraciones del destacado pintor y di­bujante berciano Ricardo Ranz.

La primera de las muchas conferencias que se realizarán de esta publicación en el ámbito nacional será en Al­calá de Henares.

El acto será el próximo 06 de octubre a las 19:00 horas en el Antiguo Hospital Santa María la Rica.

Inter­vendrán en el acto, acompañando al autor, la concejala de cultu­ra del ayuntamiento de Alcalá, Dña. María Aranguren, Dña. Teresa Mata Sierra, subdelegada del Gobierno en León, y el humorista gráfico, miembro del consejo directivo del Instituto Quevedo del humor, Jesús Zulet.

Eduardo Aguirre Romero (Madrid 1958), es periodista, escritor y gestor cultural en León. Tras haber indagado en su anterior obra en la naturaleza del poder, con “El cosmos de piedra”, esta vez ahonda en el humor de Cervantes y desvela cuál fue el gag que hizo desternillarse al joven protagonista de una de las anécdotas más citadas en los estudios cervantinos, y cuya estridente risa hizo exclamar a Felipe III: “Aquel estudiante está fuera de sí o lee la historia de don Quijote”.

A la vez, reflexiona sobre cómo la gran obra maestra universal del humor pudo ser escrita por quien vivió tantas adversidades y penurias. Cervantes, explica Aguirre, elevó el vuelo de la comicidad existente, al aportarla ternura y compasión. Con ello, cambió para siempre la forma de reír de los lectores, y, por tanto, también la de sentir.

El libro «CERVANTES, enigma del humor» es una ampliación escrita de la conferencia que Eduardo Aguirre impartirá en numerosas provincias a partir de. Están previstas por el momento, de forma institucional, Alcalá de Henares, León, Simancas, Palencia, Sevilla y Madrid.

 

Test: ¿Sabes salir bien en un selfie? ¡Aprende a posar con la autocámara!

¿Quién no se ha hecho una foto delante del espejo de su habitación? ¿O utilizando la cámara como espejo y poniendo caritas? Los selfies están a la orden del día. Y es que el  hecho de que los móviles vengan con autocámara nos ha dado la vida.

Ahora ya no necesitamos que haya nadie en casa para que nos haga fotos con nuestro último modelito y enviárselo a nuestras amigas a ver qué les parece. Incluso casi ya no es necesario parar a ningún transeúnte para que, de viaje, nos haga una foto delante de un monumento pintón.

Sin embargo salir bien en un selfie no es cualquier cosa. De hecho, posar para una autofoto es casi un arte… no al alcance de cualquiera.

Por eso, en Dream Alcalá Woman ponemos a prueba tu habilidad para los selfies con este test y, por si los resultados del mismo no son del todo buenos, te damos unos truquitos para triunfar.

1
Acabas de ponerte guapa antes de salir de fiesta. ¿Qué es lo primero que haces?

Resultado de imagen de instagram selfie

a) Ponerme frente al espejo, poner mi mejor pose, hacerme un selfie y enviarlo por whatsapp a mi grupo de amigas a ver qué les parece mi nuevo modelito.
b) Cuando me acuerdo me hago una foto para ver, desde fuera, qué tal estoy.
c) Poco más… Coger la chaqueta e irme. ¡No quiero entretenerme y llegar tarde!

2
Estás de viaje, llegas ante el monumento más emblemático de la ciudad y…

Resultado de imagen de instagram fotos

a) Saco mi móvil y me pongo a posar dejándolo por detrás de mí. Ya mismo lo tengo que colgar en mis redes sociales.
b) Le digo a mi chico o a quien me acompañe en el viaje que me  haga una foto delante del monumento en cuestión.
c) Me quedo observándolo y disfrutando de su belleza.

3
En tu Instagram ¿de qué son la mayoría de fotos?

Resultado de imagen de instagram selfie

a) De mí misma.
b) De las comidas que hago, de paisajes, amigos y de ropa molona que me compro.
c) No tengo Instagram, la verdad.

4
Cuándo estás con todas tus amigas ¿qué es de las primeras cosas que haces?

Resultado de imagen de look fiesta selfie

a) Decirles: «chicas, vamos a hacernos una foto ¿no?
b) Mirar sus modelitos y enseñarles el mío.
c) Preguntarles qué tal les va la vida.

5
¿Cuál crees que es el truco para salir bien en un selfie?

Resultado de imagen de instagram selfie

a) Ladear la cabeza, entreabrir la boca y entornar un poco los ojos.
b) Mirar hacia el frente, sin buscar la cámara.
c) No sé pero supongo que será mirando a la cámara y sonriendo.

Resultados:

Mayoría de a) ¡Eres la reina de los selfies! La autocámara no se te resiste y, además de que sabes muy bien cómo posar ante la cámara, te gusta y te encanta lucirte en las redes sociales. Las autofotos son tus mejores aliadas para sacarle partido a tu Instagram y a tu Facebook.

Mayoría de b) Te gusta hacerte fotos allá dónde vas. Sin embargo te falta soltarte un poco en esto de los selfies. Sigue nuestros consejos que te damos a continuación y pule esas pequeñas cosillas que te faltan para ser una gran maestra con la autocámara.

Mayoría de c) Las fotos no son lo tuyo. Y es que ni te llaman la atención, ni te gusta lucirte, justo para lo que sirve un selfie. Pero como están a la orden del día no podrás seguir ajena a ellos así que familiarizarte y aprender a posar con una autocámara sería una buena idea 😉

Trucos para salir perfecta en un selfie

Trucos para salir bien en los 'selfies'

  1. Inclinar la cabeza – Esto hace que tu rostro se vea más fino y que destaquen tus pómulos.
  2. No mirar al frente – Relaja los ojos y en el momento del disparo ábrelos bien, eso hará que la mirada quede mucho más expresiva y natural.
  3. Relajar la expresión – Intenta relajarte y mostrarte natural.
  4. Evitar el ‘síndrome de brazo gordo’ – Al alejar la cámara o el móvil lo máximo posible para tener más ángulo el brazo se estira y acaba apareciendo en la imagen. Para evitar esto puedes usar el temporizador y dejar el dispositivo algo más alejado)
  5. Cuida la iluminación – evita las sombras y lugares oscuros.

Y ahora, practica tus selfies e ¡inunda las redes!

La nueva moda de comer sushi que invade Instagram: ¡Los sushi donut!

Los sushi donut arrasan en Internet. Y no es de extrañar. La nueva manera de preparar esta típica comida japonesa es tan cuqui que hasta da pena comérsela. Pero ¿a quién se le ha ocurrido tan original idea?

No podemos decir con exactitud quién fue el creador oficial del sushi donut pero sí quién ha sido el que lo ha puesto de moda. Se llama Sam y si fisgoneas su cuenta de Instagram se te hará la boca agua, pues está dedicada a creaciones culinarias aptas para veganos.

Pero desde hace unas semanas, Sam ha incorporado a sus redes sociales, fotos de sushi tan apetecibles como creativas. Y es que su pasión por el arte y la cocina combinan en una mezla perfecta.

¿Lo mejor de todo? Que tú también puedes prepararlo y, si te fijas en sus post te ayuda y muestra los trucos para una foto perfecta.

Resultado de imagen de sushi donut instagram

Resultado de imagen de sushi donut instagram

Resultado de imagen de sushi donut instagram

Resultado de imagen de sushi donut instagram

¿Cómo prepararlo?

Estas pequeñas y redonditas obras de arte no son tan difíciles como parece. Basta con hacerse con moldes en forma de donut (puedes comprarlo en Internet o en cualquier tienda que tenga moldes para repostería), crear los donut con arroz especial para sushi y decorarlo como más te apetezca (puedes poner semillas de sésamo, aguacate, zanahoria laminada, palitos de cangrejo, atún, salmón…). Hay tantas combinaciones como creatividad en tu cabeza.

Pero si aún así necesitas más inspiración, con este vídeo no podrás resistirte a practicar los sushi donut. ¡Ñam ñam!

 

Free Tour Alcalá de Henares por el Día Mundial del Turismo

Bajo el lema en 2016 de «Turismo para todos, promover la accesibilidad universal», el Día Mundial del Turismo, organizado por la OMT, propone potenciar el turismo como un factor de desarrollo económico, sostenibilidad e integración social.

AlcaláTurismoYmás ofrece una nueva experiencia, un recorrido guiado gratuito que nos llevará por lugares protagonistas de la cultura y el turismo de Alcalá de Henares: el antiguo Hospital de Antezana, el Corral de Comedias, la fachada de la Universidad, la calle Mayor, la antigua Hospedería de Estudiantes, la calle de la Imagen… Una propuesta que quiere hacer realidad el lema del Día Mundial del Turismo 2016: un turismo para todos.

Los Freetours promueven la economía colaborativa entre el producto turístico y el cliente, una manera de valorar la calidad y el trabajo como el factor esencial del servicio prestado.

http://alcalaturismoymas.com/free-tour-alcala-de-henares/

Una experiencia nueva… «Free Tour Alcala de Henares”, por primera vez en la ciudad natal de Miguel de Cervantes, con motivo del Día Mundial del Turismo 2016. El martes 27 de septiembre a las 18:00 horas desde el antiguo Hospital de Antezana (calle Mayor 46, junto al Museo Casa Natal de Cervantes).

Lugares de visita:

Una visita que nos acercará a aquellos lugares fundamentales en la historia de Alcalá de Henares. Una historia que se enlaza con los grandes acontecimientos de la historia de España, de la que Alcalá de Henares fue protagonista durante muchos siglos.

  • Antigua Hospedería de Estudiantes (INTERIOR)
  • Plaza de Cervantes
  • Capilla del Oidor (INTERIOR)
  • Plaza de San Diego, la fachada de la Universidad
  • Corral de Comedias (INTERIOR)
  • Calle Mayor, la judería, Corral de la Sinagoga, exterior Museo Casa Natal de Cervantes.
  • Hospital de Antezana (INTERIOR)
  • Calle de la Imagen
  • Plaza de Palacio, Plaza de las Bernardas y exterior Museo Arqueológico.
  • Plaza de los Santos Niños y exterior Catedral-Magistral

Condiciones generales

  • Se aconseja realizar reserva previa en los tfnos: 659 16 41 49 / 619 28 91 44 o en reservas@alcalaturismoymas.com
  • Plazas limitadas
  • Existe la posibilidad de modificar la ruta y los horarios en función de la disponibilidad horaria de los edificios incluidos en la visita.

Más información

AlcaláTurismoYmás

Ópera en la calle: Otello llega al Salón Cervantes desde el Teatro Real

Uno de los grandes objetivos que se ha marcado el Teatro Real durante su Bicentenario es lograr que la ópera se convierta en parte de la vida de la ciudad.

Para contribuir a ello, el Teatro Real llevará la ópera a la calle a través de retransmisiones a nivel nacional de producciones propias en instituciones y centros culturales y artísticos de toda España, además de en pantallas situadas en plazas, calles y demás lugares públicos.

Así, la producción de la ópera de Otello llega al Teatro Salón Cervantes. En Alcalá habrá un único pase el sábado 24 de septiembre a las 20:00 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Será una proyección de la ópera que se representa en el Teatro Real de forma que los espectadores puedan disfrutar de este espectáculo desde otro punto de vista. Una nueva manera de disfrutar y conocer la ópera sin hacer ningún desembolso económico.

Otello forma parte del amplio programa del Teatro Salón Cervantes para la temporada Otoño/Invierno 2016. El coliseo alcalaíno levantará 29 veces el telón antes de final de año y Otello supone el inicio de sus obras.

Sobre Otello

Drama lírico en cuatro actos Música de Giuseppe Verdi (1813-1901) Libreto de Arrigo Boito, basado en la obra de teatro Othello, or The Moor of Venice (1603) de William Shakespeare.

El amor de Desdemona por Otello se considera arte de magia, sin embargo el amor de Otello por Desdemona se considera como lo más lógico del mundo: Desdemona es tan refinada, tan blanca y tan aristocrática que cualquiera comprende que Otello no pueda menos que amarla. Se aman, pero la diferencia direccional del amor de ambos es innegable.

Y es sobre estas diferencias que un personaje resentido y diabólico, el alférez Iago, acabará logrando tejer su venganza contra el general Otello por no haberlo ascendido a capitán, como esperaba. La venganza necesita de un resorte mínimo, porque en esencia consiste en hacer creer a Otello lo que ya cree todo el mundo: que no es posible que una dama así se pueda haber enamorado de alguien como él.

Así que pese a que Otello tiene un alma noble y Desdemona está realmente enamorada de él, pese a que Cassio es leal e intachable, la insinuación de Iago da sus frutos y Otello realmente cree que Desdemona le engaña.

El conflicto de Otello es interior y tiene un nombre: inseguridad, que es lo que a tantos hombres ha llevado a cometer las mayores atrocidades. Otello nos coloca ante uno de los miedos más inconfesables del ser humano: no sentirse merecedor de lo que más se ama.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Cuca Miquel participó en Miss World Spain 2016

Cada año la hermosura se viste de gala para una de las certámenes de belleza más seguidos, y a veces criticados, del mundo. Hablamos de Miss World, más conocido por todos como Miss Mundo.

El fin de semana pasado se celebró en Salou Miss World Spain 2016, concurso antes conocido como Miss España, el lugar en el que las misses regionales se lo juegan todo para poder dar el salto a la fama.

Y juzgando a esas bellezas, chicas jóvenes y preparadas que participan con la ilusión de hacerse un hueco en este complicado mundo, estaba nuestra experta Cuca Miquel, directora del centro Todo en belleza de la calle Libreros, quien participó como jurado junto a otras figuras como Arno Richartz y el actual Mister World Spain, Ángel Martínez.

Cuca ya estuvo presente el año pasado en Miss World Spain, donde tuvo la suerte de poder conocer a Mireia Lalaguna, quien terminó siendo nombrada Miss World Spain 2015.

cuca-miquel-participo-en-miss-world-spain-2016-6

Cuca Miquel junto a otros miembros del jurado.

Desde entonces Cuca comenzó una dura labor de preparación para pulir y perfeccionar hasta el más mínimo detalle de nuestra miss española, de cara a su participación en el concurso global Miss World.

Y ¡bingo! Mireia ganó el concurso y durante todo este año es nada menos que Miss Mundo. Aquí puedes leer la entrevista que le hicimos recientemente: Miss Mundo vuelve a Alcalá de Henares.

Miss World Spain 2016

Miss World Spain 2016 contó de nuevo con ambas figuras. Mireia Lalaguna participó en calidad de actual Miss World Spain y Miss World. Y Cuca Miquel participó como jurado de este competitivo concurso.

Cuca nos relató lo complicados y competitivos que son estos concursos, en los que un gran número de chicas preciosas se juegan todo en unos pocos días. Además, lejos de los convencionalismos y creencias, la mayoría están mucho más preparadas de lo que a menudo se piensa.

cuca-miquel-participo-en-miss-world-spain-2016-3

Cuca Miquel y Mireia Lalaguna, actual Miss World.

Por ejemplo nos comentó el caso de Miss Navarra, una chica estupenda que se estaba preparando para ser fiscal y que domina varios idiomas (puedes ver su foto más abajo).

El concurso de este año ha estado quizás más reñido que el del año pasado. Pero al final hubo que tomar una decisión para elegir entre las 25 candidatas, y el premio Miss World Spain 2016 recayó en Raquel Tejedor, Miss World Aragón 2016.

Mireia Lalaguna, actual Miss World, fue la que entregó la corona de Miss World Spain 2016. Estaba preciosa luciendo bella y siendo la digna portadora de la corona que la proclama como la Mujer Más Bella del Mundo.

cuca-miquel-participo-en-miss-world-spain-2016-9

«Todas se merecían una corona, por ser valientes, por no tener miedo al fracaso, por subirse a unos altísimos tacones y con una bonita sonrisa dar lo mejor de sí mismas. Solo espero que no dejen de seguir luchando», nos relató Cuca Miquel.

Respecto a Raquel Tejedor, nos dijo «es una chica muy completa, con una cara angelical y mucha ilusión, le deseo que nos represente como ella sabe hacerlo y le doy mi más sincera enhorabuena».

Al igual que pasara el año pasado con Mireia, Raquel Tejedor se llevó un Cheque Regalo de 1.500 € para tratamientos de belleza en Todo en belleza.

cuca-miquel-participo-en-miss-world-spain-2016-1

Conoce a todas las misses 2016

Más información

Puedes conocer todo lo que Cuca Miquel puede hacer también por ti en:

www.todoenbelleza.es

Programación Alcine Club para septiembre

La programación de Alcine Club del mes de septiembre comienza el miércoles 21 con dos interesantes proyecciones.

EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE LAS BOMBAS

21 y 22 de septiembre, 18:30 y 21 horas, Teatro Salón Cervantes

Sinopsis: Tres meses después de la inesperada muerte de la famosa fotógrafa Isabelle Reed, su marido y sus dos hijos se reúnen en la casa familiar para preparar una exposición en su memoria. Aparece un secreto que sume sus vidas aparentemente tranquilas en el más absoluto caos.

Título original: Louder than bombs. Noruega, Francia y Dinamarca. 2015. 109 min. Drama.
Dirección: Joachim Trier
Reparto: Jesse Eisenberg, Amy Ryan, Gabriel Byrne, David Strathairn, Isabelle Huppert. Guión: Joachim Trier y Eskil Vogt.
Música: Ola Flottum. Estreno en España: 4 Marzo 2016.

EL OLIVO

28 y 29 de septiembre, 18:30 y 21 horas, Teatro Salón Cervantes

Sinopsis: Alma tiene 20 años y trabaja en una granja de pollos en un pueblo del interior de Castellón. Su abuelo, que para extraña sorpresa de su familia dejó de hablar hace años, es la persona que más le importa en este mundo.

Alma se obsesiona con que lo único que puede hacer “volver” a su abuelo a su estado natural es recuperar el olivo milenario que la familia vendió hace 12 años. Alma embarca a su tío, arruinado por la crisis, a su compañero de trabajo, a sus amigas Wiki y Adelle y a todo su pueblo, en una empresa imposible: recuperar el olivo, replantado en algún lugar de Europa, y traerlo de vuelta.

España. 2016. 98 min. Drama.
Dirección: Icíar Bollaín.
Reparto: Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambrós.
Guión: Paul Laverty.
Estreno en España: 6 Mayo 2016. No recomendada para menores de 7 años.

Descuentos en Alcine Club

El carné de socio de Alcine Club dejó de existir en enero y el carné de cine club de la Universidad ya no se puede utilizar desde junio. Ambos carnés se han sustituido por la Tarjeta de abonado «Amigos del Teatro Salón Cervantes» (Tarjeta nominal e intransferible con un precio de 25 €/ año) que también da derecho a acceso a obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.

Si te haces socio en el mes de septiembre, ten en cuenta que sólo tendrá validez hasta diciembre (incluido). En este periodo, además de Cine Club y la temporada de teatro, tendrás opción a descuentos en la Muestra Internacional de Largometrajes de diciembre y la opción de asistir a la clausura del festival de cine.

Para cualquier duda, llama al teléfono 918870584.

Tarjetas de abonado

La tarjeta de abonado «Amigos del Teatro Salón Cervantes» (Tarjeta nominal e
intransferible con un precio de 25 €/ año) da derecho también al acceso a
obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.

Si quieres adquirir tu tarjeta:

  1. Haz un ingreso de 25 euros a la siguiente cuenta del Banco Santander:
    0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro
    Salón Cervantes”.
  2. Presenta el resguardo de la transferencia en la Taquilla del Teatro, se rellenará un formulario con los datos personales y, posteriormente, recoge el carné personalizado.
  3. El resguardo de la transferencia te servirá como carné de socio hasta que esté preparada la tarjeta carné definitiva, por lo que se recomienda tener dos copias del resguardo de la transferencia (una de ellas se entregará en el teatro, la otra hará las veces de carné hasta que el definitivo sea entregado).
  4. El carné será anual y cubrirá de enero a diciembre de cada año.

 

El Hobbit y el Homo naledi pasearon por Alcalá

Entre las paredes del patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional de la comunidad de Madrid se han oído las más recientes teorías sobre homínidos como el hombre de las Flores –apodado el Hobbit- o el Homo naledi, uno de los más recientes y extraordinarios descubrimientos en Sudáfrica de la paleoantropología mundial.

Han tenido cabida exposiciones sobre nuevas evidencias sobre la evolución morfológica de la anatomía de diferentes especies. La antropología física nos ha permitido conocer los últimos avances en lo que respecta a la evolución del cerebro o la dieta a partir de los estudios de dentición o mandíbula.

El apasionante tema de las diferencias entre nosotros –Homo Sapiens- y la única especia con la que hemos coexistido en Europa, el Homo Neanderthalensis fueron analizados coincidiendo con la clausura de este congreso internacional.

En este sentido Juan Luis Arsuaga y Enrique Baquedano presentaron los resultados de la investigación llevada a cabo en los 15 años de campañas de excavaciones en los yacimientos de Pinilla del Valle que concluyen la existencia de una conexión funeraria y ritual en el mundo neandertal.  La evidencia de un “Santuario Neandertal” cambia por completo el paradigma sobre la concepción simbólica y ritual de los neandertales.

valle_neardentales1

El día 18 se programó una excursión que permitió a los asistentes a esta cita anual con la evolución humana, ser testigos de primera mano de los yacimientos de Pinilla del Valle que conforman el parque arqueológico del Valle de los Neandertales en Madrid y disfrutaron con las explicaciones de los miembros del equipo.

Tuvo así mismo lugar una reunión de trabajo de los participantes al congreso con los editores de Journal of Human Evolution, la revista más importante en este campo, con el fin de orientarles para la publicación de sus trabajos.

Primera reunión en España

Es la primera vez que la ESHE se ha reunido en España. Los encuentros se realizan anualmente desde 2011 y las sedes anteriores han sido Leipzig, Burdeos, Viena y Florencia, mientras que la pasada edición se celebró en el Museo Británico de Londres.

Esta sociedad, establecida en 2011 y cuyo presidente es Jean-Jacques Hublin, director del Departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania, se encarga  de “promover el estudio sobre la evolución biológica y cultural de los seres humanos, estimulando la comunicación y la cooperación entre los científicos, además de incrementar el conocimiento del público». Cuenta con el apoyo de los más influyentes científicos a nivel mundial y sus encuentros anuales están abiertos a la participación de todos aquellos académicos y estudiantes registrados.

Por parte española la organización corrió a cargo, junto a sus respectivos equipos, de Juan Luis Arsuaga, director del Museo de la Evolución Humana de Burgos y co-director de Atapuerca y Pinilla del Valle, y de Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico Regional y co-director de Pinilla del Valle y del Olduvai Gorge Research Project en Tanzania.

Inauguración del Congreso

congreso_evolucion_humana

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova inauguró el congreso junto con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván Reula; el presidente del ESHE y director del Departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), Jean-Jacques Hublin; el director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano. La conferencia inaugural fue impartida por Fernando Colmenares, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

Alcalá de Henares pasa el testigo de la organización de este evento a Leiden, en los Países Bajos, que será el encargado de concitar en 2017 las novedades y descubrimientos en este apasionante área de conocimiento.

Tres alumnos de cada cuatro han aprobado la última selectividad de la historia

Los alumnos que se presentaron a la convocatoria de septiembre de este año están conociendo sus notas. Un total de 892 alumnos se presentaron para realizar los exámenes, de los cuales, 673 han resultado aptos tras la corrección. En Guadalajara se presentaron 218, de los cuales resultaron aptos 173.

Estas cifras suponen que el 75,44 % de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado.

Los alumnos que realizaron las Pruebas de Acceso a la Universidad pueden conocer sus calificaciones a través de la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) o incluso a través de un SMS en el teléfono móvil.

Reclamaciones y preinscripción

Aquellos alumnos que no estén de acuerdo con las calificaciones obtenidas tienen la posibilidad de solicitar una doble corrección o reclamar ante la Comisión Organizadora, los días 23, 26 y 27 de septiembre. Las nuevas calificaciones, una vez revisados los exámenes, se conocerán el 5 de octubre.

En la convocatoria de junio se cubrieron 33 de las 41 titulaciones que se ofrecían en centros propios de la UAH. Y de estas 33, la nota de corte subió en 19 titulaciones, en relación al año anterior. Los grados con notas de corte más altas en la UAH corresponden a los estudios de Medicina (para el que se exige un 12,575), Biología Sanitaria (12,01) y Fisioterapia (11,11).

Más información

Universidad de Alcalá

Aprende qué son y cómo practicar los abdominales hipopresivos de los que todo el mundo habla

Según los expertos los abdominales hipopresivos son mucho mejores que los abdominales tradicionales. Y es que, mientras que estos últimos con el tiempo causan un abdomen abultado y provocan incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales, los hipopresivos disminuyen la presión abdominal y son idóneos para reducir la cintura y solucionar la incontinencia urinaria de esfuerzo. 

Además, disminuyen los problemas de espalda y mejoran la postura y el rendimiento deportivo. ¿Más razones para pasarnos a los abdominales hipopresivos? ¡Entremos en materia!

¿Por qué lo practican las celebrities?

Uno de los motivos más habituales por el que las famosas realizan estos ejercicios es la recuperación post-parto. Por nombrar a una, Miranda Kerr, una de las top models más conocidas del planeta, principalmente por ser uno de los ángeles de Victoria’s Secret.

Después de ser mamá hizo abdominales hipopresivos para volver a la figura que nos tiene acostumbrados. Y continua haciéndolos para mantenerse.

gimnasia-abdominal-hipopresivaPero hay dos aspectos básicos que se deben cumplir: se tienen que hacer bien (si no lo que conseguirás es perjudicarte y no obtener ningún resultado) y se tienen que hacer de forma continuada; no sirve hacerlos un día sí y tres no).

¡Manos a la obra! ¿Cómo practicar los abdominales hipopresivos?

Como te hemos dicho, el truco para que los abdominales hipopresivos funcionen es practicarlos correctamente. Así que muy atenta a estos vídeos de rutina de ejercicios y…¡ánimo! Con constancia, pronto notarás los resultados.

¿Qué piensas de estos ejercicios, los conocías?

Carlos Saura, Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y Las Letras 2016

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido la reunión del jurado de los Premios Ciudad de Alcalá en su XLVII edición, en la categoría de “Las Artes y Las Letras”.

Por unanimidad de sus miembros, el jurado ha decidido otorgar el Premio a Carlos Saura “por la relevancia de su creación artística retratando a la sociedad española, por su gran compromiso social y en consideración al esfuerzo especial por desentrañar y potenciar, a través de sus producciones, la música y las tradiciones en películas como Flamenco, Tango, Sevillana y Jota”.

El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha comunicado personalmente de manera telefónica el premio al galardonado.

Un premio para el día de Cervantes

El prestigioso cineasta recogerá su galardón el domingo 9 de octubre, jornada central de la Semana Cervantina y día en el que se celebra el 469 aniversario del bautismo de Cervantes en la ciudad complutense. El Premio se entregará en una gala que se celebrará en el Teatro Salón Cervantes a las 19:00 horas.

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras ha sido recibido en años pasados por nombres tan ilustres como los de Fernando Fernán Gómez, Francisco Nieva, Ana María Matute, José Luis Gómez, Antonio López, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta, Fernando Lázaro Carreter, Isabel Allende, Eduardo Punset ,José Luis Garci o Nacho Duato.

El Cervantes soldado vela armas en Santa María la Rica

Al acto de presentación de la exposición ‘Cervantes, soldado de la Infantería Española‘ ha acudido la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, que ha agradecido la elección de la ciudad de Alcalá de Henares como punto de partida para esta exposición itinerante al Ejército de Tierra, al Instituto de Historia y Cultura Militar, así como a la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas

Asimismo, han estado presentes  el Coronel de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) Francisco Javier Romero Marí, el Director de Acuartelamientos, General Francisco Aznar Ladrón de Guevara, el Subdirector de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Militar, General  José Ignacio Martínez de Lagos, así como los comisarios de la exposición el Teniente Coronel José Manuel Alba Ordás y el Capitán Germán Segura García.

El Ejército de Tierra, a través de su Instituto de Historia y Cultura Militar, ha querido sumarse al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con una serie de actividades culturales, entre ellas, una exposición itinerante que recalará en varias ciudades de la geografía española.

cervantes_soldado-5

cervantes_soldado-4

La finalidad de esta muestra es rendir un cumplido homenaje a la figura del escritor-soldado, haciendo un recorrido por su vida y centrándose, principalmente, en su circunstancia de soldado de los Tercios de la infantería española, dándose el caso que siguen en pie dos de las unidades en las que sirvió: los regimientos “Tercio Viejo de Sicilia” n° 67 y “Córdoba” n° 10.

La exposición tiene un carácter didáctico, dirigida especialmente a los más jóvenes, y trata de acercar a todos los públicos la visión del Cervantes soldado, imprescindible para entender sus inquietudes y adentrarse en el sentido de su obra, al tiempo que se introduce la organización y funcionamiento de nuestros recordados y temibles Tercios de la infantería española. Entre sus piezas más relevantes se contará con las obras de varios artistas, en especial el lienzo titulado “Cervantes soldado”, realizado ex-profeso para este centenario por el reconocido pintor Augusto Ferrer-Dalmau.

cervantes_soldado-50

cervantes_soldado-51

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha colaborado en esta exposición cediendo el espacio para la misma, publicitándola entre la ciudadanía y coordinando las visitas guiadas. La ciudad natal del genial soldado-escritor, será la primera parada de esta muestra itinerante que visitará, hasta principios del año que viene, las ciudades de Córdoba, Badajoz, Murcia y San Sebastián.

Cervantes, soldado de la Infantería Española

Lugar: Antiguo Hospital de Santa María la Rica/ Salas José Hernández y Kioto 1998

Organiza: Ejército de Tierra, Instituto de Historia y Cultura Militar, Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas

Fechas: Del 23 de septiembre al 23 de octubre.

Horario: Martes a Sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Abierto lunes 10 de octubre de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Jueves 13 de octubre cerrado.

ENTRADA GRATUITA

Visitas guiadas (Martes de 10:30 a 13:30h) Con cita previa

Galería de imágenes

Dónde está

Más información

Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Calle de Santa María la Rica, 3)

Tel. 917808742/917808615

secretaria_cursos_seh@mde.es

Lidl inaugura en Alcalá de Henares su plataforma logística más sostenible de Europa

Lidl ha inaugurado este jueves en Alcalá de Henares su décima plataforma logística en España. Y nosotros nos hemos acercado para comprobar de primera mano la magnitud de este gran coloso de la logística, la mayor de toda Europa de la compañía y un ejemplo de vanguardia tecnológica y sostenibilidad medioambiental.

La nueva infraestructura supone un importante hito en la firme apuesta de la compañía por el mercado español, en el que está presente desde 1994.

Con la inauguración oficial, se pone en marcha la primera fase del ambicioso proyecto que Lidl está desarrollando en la localidad madrileña mediante el que la empresa ha creado 100 nuevos puestos de trabajo, que se convertirán en 275 cuando la nueva planta opere a pleno rendimiento.

Además Lidl afirma que más del 90% de los contratos de trabajo son indefinidos, con el mejor sueldo mínimo de la distribución española e incrementos de salario ligados al resultado de la empresa. Y para reforzarlo, dedica más de 7 millones de euros a inversión en planes de formación para empleados.

inauguracion-lidl-alcala-98

Al acto de inauguración ha asistido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, quien ha inaugurado formalmente la plataforma y desvelado una placa conmemorativa.

También han estado presentes Fernando José Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, Carmen Cárdeno, directora gneral de Comercio Interior en el Ministerio de Economía, Peter Tempel, embajador de la República Federal de Alemania y Michael Aranda, director general de Lidl España.

placa-inauguracion-lidl

Alcalá de Henares, el proyecto más ambicioso de Lidl

Con una inversión total de más de 70 millones de euros, el proyecto de Alcalá culminará en 2018 con la puesta en marcha de la segunda fase, en la que entrará en funcionamiento una instalación logística automatizada que sumará 16.000 metros cuadrados de superficie de almacenamiento a las 45.000 actuales.

Con el nuevo silo automatizado se añadirá una capacidad de almacenamiento de 50.000 palets adicionales a los 21.000 actuales. Estas cifras harán de la plataforma de Alcalá la más grande y más avanzada tecnológicamente de Lidl, no solo en España, sino en toda Europa.

inauguracion-lidl-alcala-54

inauguracion-lidl-alcala-70

inauguracion-lidl-alcala-56

Un referente europeo de construcción sostenible

Lidl ha inaugurado la planta de Alacia de Henares en el marco de una jornada titulada «La sostenibilidad en Lidl, desde la plataforma logística al punto de venta» en la que se ha presentado la apuesta de la empresa por la construcción sostenible.

Diseñada y construida bajo los criterios de sostenibilidad medioambiental más exigentes, la plataforma de Lidl en Alcalá reúne numerosas medidas dirigidas a minimizar el impacto ambiental de la instalación que la han hecho merecedora de 2 de certificaciones medioambientales de reconocido prestigio mundial: BREEAM y VERDE.

inauguracion-lidl-alcala-75

inauguracion-lidl-alcala-69

De este modo, la de Alcalá es la plataforma más sostenible de Lidl a nivel europeo y se convierte en un referente de construcción eco-sostenible en nuestro sector en todo el continente.

El supermercado más sostenible de España

En el marco de esta misma jornada, Lidl también ha presentado su nuevo modelo de tienda eco-sostenible en Coslada. Se trata la cuarta generación de tiendas de la compañía en los 20 años de actividad de la compañía en nuestro país.

Del mismo modo que la plataforma de Alcalá, la nueva tienda de Coslada se ha diseñado y construido bajo los criterios de sostenibilidad más exigentes, tal como acreditan las 2 certificaciones obtenidas por el inmueble: BREEAM y VERDE.

La elevada calificación medioambiental recibida convierte a la tienda de Lidl de Coslada en el supermercado más sostenible de España.

Empleo en términos de sostenibilidad

La apuesta de Lidl por la sostenibilidad no sólo se limita al ámbito del medioambiente, sino que está integrado en todos sus procesos y actividades. En el caso de Lidl, hablar de sostenibilidad también es hablar de personas y por ello apuesta por el empleo de calidad, con políticas destinadas a la mejora de las condiciones laborales de sus empleados, con el objetivo de convertirse en el mejor empleador de su sector.

A nivel retributivo, la compañía ofrece actualmente el sueldo mínimo más elevado del sector, tras la entrada en vigor a principios de año su primer convenio colectivo, que también contempla medidas para mejorar la conciliación laboral.

La apuesta de Lidl por el empleo de calidad se manifiesta también en sus políticas de estabilidad laboral y desarrollo a largo plazo de sus empleados. Así, la empresa cuenta a día de hoy con una tasa de contratos indefinidos de más del 90% y con una inversión en formación de más 7 millones de euros en 2016.

inauguracion-lidl-alcala-103

inauguracion-lidl-alcala-105

inauguracion-lidl-alcala-113

Sobre Lidl Supermercados

Lidl Supermercados, filial en España de la alemana Lidl Stiftung, es una cadena de supermercados posicionada a medio camino entre el hard discount y el supermercado tradicional.

Lidl Stiftung forma, junto con la cadena de hipermercados Kaufland, el Grupo Schwarz. Con una facturación total de 79.000 millones de euros en 2014, el Grupo Schwarz ocupa el 4º puesto a nivel mundial en el ranking de distribución de alimentación y está presente actualmente en 27 países en Europa con una red de cerca de 10.000 establecimientos.

inauguracion-lidl-alcala-174

inauguracion-lidl-alcala-168

Lidl Supermercados entró en el mercado español en el 1994 con la apertura de la primera tienda en la ciudad de Lleida (Cataluña).

Desde la inauguración de este primer establecimiento, la presencia de Lidl en España no ha cesado de crecer y en la actualidad posee una estructura de más de 535 tiendas, 9 plataformas logísticas (Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga, Murcia y Tenerife) y un equipo humano integrado por 10.000 profesionales. Cada semana, 3 millones de clientes depositan su confianza en las tiendas que Lidl tiene repartidas por todo el territorio español.

Dónde está

Más información

Lidl ofrece los 100 primeros puestos de trabajo en su nueva planta de Alcalá

La Rollerie Alcalá de Henares, un rincón provenzal en el corazón de Alcalá

Septiembre suele ser un mes de cambios y novedades para muchos de nosotros. En esta ocasión también lo ha sido para nuestra calle Mayor, porque desde ahora cuenta con La Rollerie Alcalá de Henares, un establecimiento único en Alcalá, que cuenta con una sorprendente terraza donde tomar una café, una tapa o una hamburguesa, se convierte en una oportunidad de viajar a Francia sin salir de la ciudad.

El martes 20 tuvimos la oportunidad de asistir a su inauguración, y las sospechas que teníamos al ver las obras en los días previos se convirtieron en realidad de inmediato.

Este local, anteriormente ocupado por una tienda asiática, escondía un tesoro que ahora ha quedado al descubierto y que convierte a este local en un espacio único en el centro de Alcalá.

Nada más entrar podrás ver al fondo del local una gran pared acristalada que muestra una gran terraza que ha sido completamente reformada como si se tratase de un patio de vecindad.

Pero en lugar de un patio del Siglo de Oro español, como tantos otros que podemos disfrutar en nuestro centro histórico, se trata de un patio que simula el ambiente de un patio de la Provenza francesa.

la-rollerie-038

El patio de La Rollerie Alcalá de Henares, novedad no solo en la ciudad complutense sino también entre el resto de locales de esta marca hostelera, está decorado con todo lujo de detalles mágicos.

Una Boulangerie, un ficticio Café de Provence, una fuente con nenúfares y varios ‘vecinos’ silenciosos, hacen este rincón íntimo de lo más acogedor, que además está preparado para soportar el frío en invierno y el excesivo calor en verano.

la-rollerie-alcala-de-henares-01

la-rollerie-alcala-de-henares-02

la-rollerie-alcala-de-henares-03

la-rollerie-alcala-de-henares-04

El interior es igualmente apetecible. Un jardín vertical y un vistoso árbol ornamental, el símbolo de la cadena (y que también podrás ver en los otros tres locales de Madrid y el de Valencia), copan el protagonismo de la sala nada más entrar, acondicionada con butacones y sillas que invitan a entrar y quedarse.

la-rollerie-alcala-de-henares-05

Qué tomar en La Rollerie Alcalá de Henares

¿Y qué se puede hacer en este remanso de paz además de disfrutar del cálido ambiente? Pues desayunar, comprar el pan, tomar el aperitivo, comer y hasta beberse una copa, un batido o un té.

Por la mañana, La Rollerie dispone de una variedad de panes hechos a diario (entre las 8:00 y las 12:30 horas), bollería y tartas para disfrutar con un café a cualquier hora del día.

Si tienes más hambre, de 11:00 a 16:00 horas podrás probar un delicioso brunch estilo inglés, francés, español, criollo o americano.

Si te apetece otra cosa tienes una amplia carta con platos, tapas pensadas para compartir, hamburguesas, sándwiches, tostas, ensaladas y postres, entre los que por supuesto no faltan sus famosos Rolls de canela, y bebidas para todos los gustos y momentos del día.

Una completa oferta para que cada cual encuentre aquí su momento y su rincón favorito.

La Rollerie tiene capacidad para unas 90 personas entre la sala interior y la terraza y está abierta desde las 8 de la mañana para ofrecer los mejores desayunos de la zona.

Más información

www.larollerie.com

The Beatles: eight days a week y otras dos pelís por solo 1 euro este jueves

Dentro de la promoción jueves a 1 euro, los multicines Cuadernillos del Centro Comercial La Dehesa proyectarán tres películas. Se trata de El Profesor de Violín, The Beatles: eight days a week (V.O.S.) y Nerve.

Nosotros te destacamos The Beatles: eight days a week. Se presenta en versión original subtitulada por lo que podrás oir de nuevo las voces originales del cuarteto de Liverpool.

Ron Howard dirige este documental sobre los años de gira de los Beatles. Una película que examina la Beatlemania y el impacto de la banda aquellos años a través de testimonios e imágenes de archivo de los miembros de la banda y de la perspectiva aportada por los fans.

¿Piensas que ir al cine es caro? Los cines La Dehesa Cuadernillos han preparado una selección de películas a precio especial para los jueves ¡por solo 1€!

Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta, y están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Cuadernillos

Si quieres consultar la cartelera completa de los Cines Cuadernillos, haz clic aquí.

El profesor de violín (18:45 horas)

Director: Sérgio Machado

Reparto: Lázaro Ramos, Sandra Corveloni

Edad: Para mayores de 12 años

Sinopsis: Laerte, un talentoso violinista, es rechazado para entrar en la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y se ve obligado a dar clases de música a un grupo de adolescentes de un colegio público de Heliopolis. Será un camino lleno de dificultades, pero el poder transformador de la música y la amistad que surgirá entre el profesor y sus estudiantes le abrirá la puerta a un nuevo mundo.

 

V.O.S. The Beatles: eight days a week (19:30 y 22:15 horas)

Director: Ron Howard

Reparto: Paul McCartney, John Lennon

Edad: Apta

Sinopsis: 9 de febrero de 1964. A las 8:12 de la tarde empezaba su actuación en El show de Ed Sullivan, que verían setenta y tres millones de espectadores y cambiaría sus carreras para siempre. Pero eso solo marcaba el inicio de su introducción en Norteamérica. Sin embargo, lo que harían a continuación los haría conocidos en todo el mundo: irse de gira. Entre 1962 y 1966 dieron más de 160 conciertos en 15 países, generando un fenómeno fan sin precedentes.

Nerve (21:15 horas)

Director: Ariel Schulman, Henry Joost

Reparto: Emma Roberts, Dave Franco

Edad: Para mayores de 16 años

Sinopsis: Vee es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia ve todo, vota y comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella. Pero a medida que sube niveles Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte.

14 Miradas, una exposición fotográfica de la Asocación Objetivo AlcalaH

Ese grupo de alumnos ahora se han convertido en la Asocación Objetivo AlcalaH es nacida de de los Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud. Ahora pretenden seguir explorando  su pasión por la fotografía, además de aumentar la familia conociendo nuevos aficionados.

«14 Miradas es el fruto de este año en el que poco a poco hemos ido creciendo y lo celebramos con una selección de fotografías de las actividades realizadas por nuestros 14 socios» asguran.

Es su primera exposición conjunta tras dos años de andadura como asociación. Se trata de un resumen de sus salidas fotográficas y su único objetivo es darse a conocer para que otros fotógrafos se sumen a su proyecto.

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta el 15 de octubre en la Casa de la Juventud.

14miradas

Streetstyle Alcalá: La moda está en las calles de Alcalá

Pasear por Alcalá es un placer. No sólo por su cultura sino también por el estilo de sus gentes. Y es que en Alcalá se respira moda y tendencias.

Por eso, en Dream Alcalá Woman hemos pensado que las alcalaínas os merecéis una sección en nuestra web. Un espacio semanal en el que mostrar fotos de las chicas mejor vestidas de la ciudad.

Así que, a partir de ahora, estate atenta a nuestra objetivo cuando vayas por la calle. Tú puedes ser la siguiente que protagonice nuestra nueva sección.

¿Quieres conocer quién ha sido la primera prota de nuestra nueva sección? Sigue leyendo.

fotos-alcala-magna-66

 

fotos-alcala-magna-651

Lucía, esta alcalaína de 19 años lleva un mix de tendencias perfectamente combinado. Alpargatas con puntera con contraste, jeggins vaqueros desgastados, blusa de encaje que asoma estratégicamente y bolso shopper de piel negro. ¡Un look 10! Te contamos de dónde es cada una de sus prendas:

  1. Jersey: Mulaya
  2. Pitillo: Lefties
  3. Alpargatas: Pull & Bear
  4. Bolso: Zara
  5. Blusa lencera: Pimkie

¡Un look de celebrity!

Resultado de imagen de alpargatas con pitillo celebrities

Alessandra Ambrossio optó por unas alpargatas similares a las de Lucía y también las combinó con pitillo y jersey. Nos encanta.

¿Quieres ver más Streetstyle Alcalá?

Haz clic en: streetstyle Alcalá y descubre más alcalaínas que marcan estilo.

¿Quieres protagonizar nuestro Streetstyle Alcalá?

Envíanos tus fotos en las calles de Alcalá posando con tu mejor look a redaccion@dream-alcala.com. ¡Tú puedes ser la siguiente en aparecer en nuestra sección!