Dream Alcalá Blog Página 1249

Nos vamos de rebajas por Alcalá: especial zapatos

¡Qué ganas teníamos de que llegaran las rebajas de enero para hacernos con los zapatos que teníamos fichados desde que terminó el verano! Pues, por fin están aquí. Y en Dream Alcalá Woman queremos mostrarte hoy los mejores artículos que hemos encontrado en nuestra batida por las rebajas de enero de Alcalá de Henares.

Partiendo de la premisa de que el terciopelo es el tejido top, los zapatos de tendencia mujer se han materializado principalmente en él en todas las firmas, seguidos muy de cerca por la piel con pelo y el snake print.

Lazos, perlas, pompones, lentejuelas, micro volantes e incluso plumas decoran los diseños que se han erigido como “must-have” este invierno… ¡y que ahora puedes adquirir por precios de lo más competitivos! Descubre dónde están los mejores chollos y a qué precio. ¡Alucinarás!

Calle Mayor y calle Libreros


Cristina Álvarez

Las clásicas pisacacas, súper rebajadas. Una muy buena compra por sólo 35,99 € en la zapatería de la calle Mayor Cristina Álvarez.

Calzados Mado

Entre los súper descuentos que puedes encontrar en Calzados Mado, nos quedamos con los mocasines de charol por 49,90 € aunque, si te pasas por la tienda, no sabrás qué elegir.

El Corte Inglés

La firma exclusiva de El Corte Inglés Gloria Ortíz tiene excelentes descuentos en calzado. Estas deportivas glitter son lo más por 47,90 €.

Estos salones son una compra 10 por 69,95 €. Los hay en azul y en negro.

Como te contábamos antes, el velvet es muy top. ¿Pueden ser más cool estas sandalias burdeos por 39,99 €?

El estilo danza es tendencia. Simulando las puntas de ballet, estas bailarinas por 29,99 € son perfectas.

Centro Comercial La Dehesa


Lefties

¿Quién no tiene unos botines camperos o de cuña como estos de Lefties por 15 €? ¡Son divinos!

Merkal

Dale un capricho a tus peques con estas deportivas de Frozen por 19 €. Las tienes en Merkal.

Centro Comercial Alcalá Magna


Calzados Rumbo

Tanto en calzado infantil como en botas, botines y zapatos, calzados Rumbo tiene precios estupendos. Pásate y elige los mejores artículos.

Stradivarius

Estas botas XL son una maravilla. Hazte con ellas en Stradivarius por 25,99 €.

Zara Woman

Aprovecha las súper rebajas de Zara Woman con todo el calzado por 29,99 €. ¡Te costará elegir!

Inside

Inside triunfa con sus chollos por 9,99 € y sus dos botines por 25 €. Te encantarán.

¡Quiero ver más Rebajas!

Sigue leyendo en: Rebajas de enero en Alcalá de Henares

¡Nos vamos de rebajas por Alcalá!: especial abrigos

Acabamos de decir adiós a la Navidad y hemos entrado de lleno en ¡las ansiadas rebajas! Las tiendas nos muestran un increíble surtido de abrigos y chaquetas para plantarle cara a las bajas temperaturas.

Sin duda la tendencia de este invierno ha sido el corto midi, por encima de la rodilla y el tejido estrella, la lana. Los colores oscuros (negro y gris jaspeado) predominan en los escaparates, de manera que se convierten en una prenda adecuada tanto para ir a trabajar como para salir a tomar algo.

La línea principal son los abrigos rectos y oversize y la variedad está en los tipos de cuellos (mao, solapas de piel) o incluso la ausencia de ellos.

Así que es hora de aprovechar los súper descuentos de enero haciéndote con alguno de los numerosos abrigos que en Dream Alcalá Woman hemos encontrado en nuestra batida por las rebajas de Alcalá. ¿Con cuál te quedas?

Centro Comercial Alcalá Magna


Stradivarius



En Stradivarius encontramos chaquetas metalizadas, bombers y plumíferos desde 19,99 €. Todo divino.

Cortefiel

Este chaleco de pieles no puede ser más maravilloso. Costaba 270 y se ha quedado en 202 €. ¡Excelente rebaja de Cortefiel!

Sfera

Otro chaleco, este de piel sintética, nos conquistó en Sfera. ¡Sólo 39,99 €!

Mango

Estas parkas de Mango son lo más. La negra, 69,99 € y la beige, 49,99 €. ¡En menos de una semana han bajado de precio dos veces!

Pull&Bear

Las bomber y chaquetas ligeras de Pull&Bear por 25,99 € son una estupenda oferta.

Stradivarius

Las parkas con la capucha de pelo de colores son un must esta temporada. En Stradivarius las tienes a 29,99 €.

Es el momento de hacerte con una bomber así de original. Esta de Zara es total.

Calle Mayor


Kashaq

En Kashaq, la lana es la protagonista. 19,95 € por esta chaqueta tan abrigadita es un verdadero chollo.

Costaba 36 €, ahora 23,99. Esta chaqueta de Kashaq mezcla lo juvenil de la cremallera con lo clásico del pelo. ¡Maravillosa!

Centro Comercial La Dehesa


Lefties

Lefties nos ha enamorado con esta perfecto de polipiel llena de parches. Más cool, imposible (29,99 €).

¿Pueden ser más guays estas parkas y bikers por 15 €? También en Lefties.

El Corte Inglés


En El Corte Inglés ya están con las segundas rebajas. ¡Las parkas y los plumas como estos de Sfera son totales!

Aunque hay bombers de muchos diseños distintos, las clásicas negras o verdes siempre triunfan. ¡Aprovecha su súper precio: menos de 30 €!

¿Qué te parecen estas chaquetas vaqueras Green Coast por 34,95 €? ¡La de mariposas es lo más!

¡Quiero ver más Rebajas!

Sigue leyendo en: Rebajas de enero en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares estará en FITUR 2017, del 18 al 22 de enero

Alcalá de Henares volverá a participar en Fitur 2017, la Feria Internacional de Turismo que cada año (y ya van 37 ediciones) expone en IFEMA las novedades más destacadas en el sector turístico mundial.

Alcalá de Henares en Fitur 2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha confirmado de nuevo la presencia de la ciudad complutense en la Feria Internacional de Turismo con un nuevo stand propio de unos 100 metros cuadrados y nuevo diseño, elaborado por la empresa Internacional de ferias Inexpo en base a un presupuesto de 22.000 euros.

Se ubicará en el mismo pabellón y ubicación del año pasado (pabellón 9, stand 9A01), frente al gran stand de la Comunidad de Madrid y al lado nada menos que del stand de Ibiza.

Este año el stand de Alcalá prestará una especial atención a la figura del Cardenal Cisneros con motivo de la conmemoración del V centenario de su fallecimiento.

Si el año pasado el eslogan era «Alcalá de Cervantes», este parece que será «Alcalá, inspiración cervantina».

Como en años anteriores, podrás acercarte a su mostrador para recibir todo tipo de información turística y promocional de la ciudad, así como llevarte un bonito recuerdo gracias a las láminas que destacan algunos de sus lugares más destacables como la Universidad de Alcalá, la plaza de Cervantes, el Palacio Arzobispal y otros.

A falta de conocer los detalles concretos de qué y cuándo se presentará en el stand de Alcalá de Henares en Fitur 2017, sí hemos podido conocer que volverá a contar con varios show cooking en directo, al igual que sucediera el año pasado, gracias a la presencia de diversos hosteleros asociados a Alcalá Gastronómica – Fomentur.

El jueves 19 se presentará Alcalá en el stand de la Comunidad de Madrid. Y ese mismo día se presentará una renovada página web de turismo de Alcalá de Henares y una APP sobre Alcalá de Henares en la que podrás acceder a toda la oferta turística, hotelera y gastronómica de la ciudad desde tu dispositivo móvil. También se presentará en sociedad la nueva Alcalá Gastronómica (Fomentur desde 1986).

Como sucediera otros años, también se aprovechará el stand para presentar la XXXI Semana Gastronómica del próximo mes de febrero. Con estas acciones se pretende promocionar en Fitur la gastronomía alcalaína, tanto tradicional como de vanguardia.

Algunos eventos gastronómicos que ya podemos adelantarte (ojo, puede haber cambios) son:

El 18 de enero a las 16:30 horas podrás disfrutar de un show cooking de los restaurantes Ki-Jote y El Restaurante Imaginario de Iván Plademunt.

El 19 a mediodía se presentará en sociedad la nueva Alcalá Gastronómica (Fomentur desde 1986) y posteriormente se ofrecerá una degustación de vinos a cargo de El Tempanillo y comida a cargo de Ki-Jote, la Casa Vieja y la Cruz Blanca.

El viernes 20 a las 16:30 habrá un show cooking a cargo de Olor y Sabor.

Stand de Alcalá de Henares en Fitur 2016
Stand de Alcalá de Henares en Fitur 2015

Fitur 2017

Las expectativas de Fitur 2017 son enormes, no solo para la feria sino para el turismo español en general. Clemente González Soler, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, ha afirmado que la Feria arranca con “grandes expectativas de negocio” y ha apuntado que el evento tendrá un impacto en Madrid de 240 millones de euros en hostelería, restauración, ocio, transporte e industria auxiliar.

España registró un fuerte incremento de turistas en 2016, coincidiendo con las tensiones geopolíticas del Norte de África y Turquía, que propició que haya sido un año de récord con más de 75 millones de turistas extranjeros, después de 7 años consecutivos de subidas y los cuatro últimos batiendo récords de forma consecutiva.

La 37ª edición dela Feria tendrá casi un 10% más de superficie de exposición, 62.494 metros cuadrados, y  un crecimiento en los expositores directos del 6%, con un total de 755.

Por su parte, la Organización Mundial del Turismo, que también tiene su sede en Madrid, refuerza la posición de Fitur como referente mundial para el sector, y este año suma a sus actividades el acto central del arranque del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo y, de nuevo, la entrega de sus Premios Internacionales a la Excelencia e Innovación

En la edición 2016 Fitur batió un récord de participación con 9.605 empresas expositoras de 164 países / regiones, 124.659 participantes profesionales y 107.213 visitantes de público no profesional.

Más información

Web de Fitur

Entrega de premios del concurso de escaparatismo navideño

La concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, ha entregado esta mañana los premios a los comerciantes ganadores del concurso de escaparatismo navideño.

El primer premio, de 1000 euros, ha correspondido a Capricho de novia, ubicado en Plaza Rodríguez Marín 2. El segundo premio de 600 euros ha sido para Hortensia Arte floral, ubicado en calle Alejo Carpentier, 23, y el tercero de 400 euros para Martinas Patchwork, en la calle Teniente Ruíz, 15.

El concurso, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha contado con 158 participantes de diferentes sectores comerciales, como zapaterías, moda, ópticas, agencias de viajes, herbolarios, regalos, pastelerías, peluquerías, librerías o joyerías, entre otros.

La concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, ha manifestado su agradecimiento a todos los comercios que han participado en la iniciativa “cuyo objetivo –ha explicado Besteiro- ha sido motivar a los comercios a mejorar la imagen de sus establecimientos”.

El jurado ha estado formado por un técnico de la Concejalía de Comercio, un representante de la Cámara de Comercio, representantes de AEDHE, UGT Y CCOO, así como dos expertas en escaparatismo.

Los establecimientos finalistas han sido Aromas artesanales, en paseo de la Estación, 9, Bottega verde, en calle Libreros, 48, California Project, en calle Teniente Ruiz, 13, De sol a sol, en vía Complutense, 65, Dulces mágicos de Patricia, en calle Libreros, 38, Flor de Romero, en paseo de Pastrana, 14, Fotos Panta, en calle Torrelaguna, 5, y Nacho Siglo XXI, de calle Marqués de Alonso Martínez, 6.


Entrega del premio y decoración de Capricho de novia

Entrega del premio y decoración de Hortensia Arte Floral

Entrega del premio y decoración de Martinas Pachwork

Más información

Concurso de escaparatismo 2016 de Alcalá de Henares

El Centro Municipal de Salud de la Casa de Socorro reabre sus puertas

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por los concejales Javier Galán y Olga García, ha visitado las instalaciones y ha podido constatar el resultado de las diversas intervenciones llevadas a cabo en el Centro Municipal de Salud de la Casa de Socorro.

Situado en el número 13 de la céntrica calle de Santiago, el Centro Municipal de Salud  ha venido soportando durante mucho tiempo los efectos de diversas filtraciones de aguas pluviales en su cubierta.

En febrero de 2016 se aprobaba en Junta de Gobierno la propuesta de reparación por un importe de 58.000 euros a instancias del concejal Javier Galán. Poco tiempo después, en agosto del pasado año, comenzaban las obras en esta antigua casa solariega del Siglo XVIII, que se prolongarían hasta finales del mes de diciembre.

Traslado de la Concejalía de Salud

Estas obras han provocado el traslado provisional de la Concejalía de Salud si bien la Casa de Socorro siguió funcionando con normalidad como servicio de urgencia 24 horas.

A lo largo de tres meses y medio se ha procedido a limpiar y restaurar la estructura de madera y el entramado de la cubierta del edificio. Los trabajos han consistido en la retirada de todos los materiales afectados por las continuas filtraciones de aguas que habían provocado daños muy graves.

Durante el proceso se ha conseguido recuperar una parte importante de los materiales históricos (tejas principalmente) que ayudan a mantener el aspecto original de esta parte del edificio y se ha dotado a la cubierta de un elemento de protección e impermeabilización (láminas de Fibrocemento) del que antes carecía.

Restauración del patio y columnas

Además de las actuaciones previstas y contempladas en el presupuesto inicial, se ha considerado conveniente añadir a la intervención el repintado de todo el patio, la consolidación de las columnas históricas y la colocación de líneas de vida en la cubierta. A pesar de estas operaciones de añadidura, el coste en certificación final ha sido de 57.294,68 €. Es decir, 705,32 € menos de lo previsto inicialmente.

Precisamente la instalación de líneas de vida supone una importante ventaja que facilita el acceso a la cubierta del edificio. Gracias a ellas podrán llevarse a cabo futuras operaciones periódicas de control y supervisión que redundarán en un mejor mantenimiento del mismo.

Tendencia zapatillas deportivas 2018: trucos para combinarlas

Hace ya unos meses que hemos dejado de pensar en que las zapatillas deportivas son solo para el gym y hacer deporte. Y es que en 2018, las zapatillas deportivas saltaron a la calle para convertirse en tendencia.

Pero no solo las zapatillas mandan en el street style. Diseñadores de todo el mundo las han paseado por todas las pasarela, y las influencers de todas partes lo corroboran: las sneakers no pueden faltar en nuestro armario.

Pero hay quién las mira con desconfianza y duda si es posible ir clásica y elegante con ellas. En Dream Alcalá Woman lo tenemos claro y tenemos 6 ejemplos que demuestran que las zapatillas deportivas son una de las tendencias de 2018.

Desde pantalones rectos, a jeans, culottes y hasta palazzo pasando por faldas de pailletes y minis de polipiel. Las zapas triunfan con los looks más sofisticados que puedas imaginar. Mira y toma nota. Esta nueva moda te permite ir mona a la par que cómoda. ¡Qué maravilla!

6. Pantalones rectos

Zapatillas deportivas tendencia 2018

Nuestro personaje más de actualidad esta semana va espectacular con esta chaqueta de polipiel y estos pantalones de corte recto. ¡Un 10!

5. Con mini de polipiel

Zapatillas deportivas tendencia 2018

¿Qué te parece este look con mini, blazer y collar de apliques? Más divina, imposible.

4. Con minivestido

Unas deportivas combinadas con minivestido y chaqueta son una opción perfecta para entretiempo. ¿Cómo lo ves?

3. Con abrigo largo

Zapatillas deportivas tendencia 2018

Quizá estos abrigos no te cuadren nada con sneakers pero… ¡te equivocas! Un abrigo de corte oversize que deje entrever unos pantalones de ejecutiva o una falda de largo midi son una opción más que  ideal. Apúntatelo.

2. Con falda tutú

Zapatillas deportivas tendencia 2018

Sin mirar los pies a estas blogger diríamos que su look no puede ser más divino. Pues, con esas deportivas fucsias (uno de los colores de la primavera) o las de plataforma, los outfit son de lo más top. Nos encantan.

1. Maxicamisa y calcetines

Zapatillas deportivas tendencia 2018

¿Tu chico tiene una camisa negra? Estarás preciosa si la combinas con bombonera, deportivas ¡e incluso calcetines altos! Sí. Eso de que parecerás una guiri de los 80, olvídalo. Las zapatillas con calcetines a la vista son lo más.

Carné de Amigos del Teatro Salón Cervantes

La Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares te propone una iniciativa pensada para acercar los contenidos culturales de la ciudad a todos los vecinos complutenses.

Así, el Carné de Amigos del Teatro Salón Cervantes te ofrece descuentos en el precio de las entradas de los espectáculos organizados por el Ayuntamiento y da la posibilidad de recibir información detallada de toda la programación cultural de la Ciudad.

Este carné, cuyo coste es de 25 euros anuales, sustituye al carnet de socio del Cine-club.

Carné de Amigos del Teatro Salón Cervantes

Cómo conseguir tu Carné de Amigos del Teatro Salón Cervantes

Para adquirir el Carné de Amigos del Teatro Salón Cervantes, sigue estos sencillos pasos:

1. Haz un ingreso de 25 euros a la siguiente cuenta del Banco Santander: ES73 0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.

2. Presenta el resguardo de la transferencia en la Taquilla del Teatro, rellena un formulario con los datos personales y, posteriormente, se recoge el carné personalizado.

3. El resguardo de la transferencia te servirá como carné de socio hasta que esté preparada la tarjeta carné definitiva, por lo que se recomienda tener dos copias del resguardo de la transferencia (una de ellas se entregará en el teatro, la otra hará las veces de carné hasta que el definitivo sea entregado).

4. El carné será anual y cubrirá de enero a diciembre de cada año.

La Tarjeta de abonado «Amigos del Teatro Salón Cervantes» (Tarjeta nominal e intransferible con un precio de 25 €/ año) también te da derecho a acceso a obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.

El precio de cada sesión de Alcine Club será de un euro para socios, y 3 euros la entrada general.

Renovación del carné

Si ya tienes tu carné y quieres renovarlo para este año, basta con ingresar los 25 € en el número de cuenta habitual (Banco Santander: ES73 0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes” 2017) y llevar el resguardo a la primera sesión a la que acudas para presentarlo en taquilla.

Teatro Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes es el teatro más importante de Alcalá, con permiso del Corral de Comedias.  Está situado en pleno centro de la ciudad, en la calle que lleva el apellido del escritor del Quijote y junto a la calle Mayor.

El Teatro Salón Cervantes desarrolla una actividad incesante con temporadas regulares de teatro y de artes escénicas como la danza, conciertos de ópera y musicales, a la vez que es sede del Festival de Cine de Cortometrajes, ALCINE, todos los meses de noviembre, y de los Clásicos en Alcalá, en junio.

Igualmente, es el lugar donde el Ayuntamiento entrega sus premios institucionales y se celebran actos oficiales. Y todas las semanas aquí podrás ver cine con la programación del Cine Club Alcalá.

Más información

Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
Teléfono: 918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Aceite de Alcalá de Henares para los más necesitados

Según publica el digital Crónica Norte Cáritas Diocesana, el Banco de Alimentos y el Padre Ángel se encargarán de hacer llegar los 1.500 litros de aceite a las a familias más necesitadas.

El aceite procede de la finca El Encín de Alcalá de Henares y es propiedad de la Comunidad de Madrid quien lo dona. Son 1.800 botellas de medio litro y 300 garrafas de dos litros que el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha hecho entrega a distintas ONG que trabajan con los madrileños más necesitados.

La partida de 1.500 litros de aceite parte del Instituto Madrileño para la Investigación y el Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y ha sido extraído del Laboratorio Alimentario ubicado en la Finca Experimental El Encín de Alcalá de Henares.

Sobre la Finca El Encín

La Finca El Encín es el centro donde se realizan los proyectos de investigación agroalimentaria y agroambiental de la Comunidad de Madrid, y se sitúa a la salida de Alcalá de Henares en dirección a Guadalajara.

Sus actividades se centran en el mantenimiento y caracterización del Banco de Germoplasma de Vid y la conservación y caracterización de la Colección de Variedades de Cereales Leguminosas y Variedades Autóctonas de Interés Hortícola.

El Laboratorio Alimentario, de donde procede el aceite donado, presta una serie de servicios analíticos orientados al sector agroalimentario, con el objetivo de cubrir las demandas de Consejos Reguladores, bodegas y almazaras particulares así como de Organismos Públicos.

Los servicios que presta son: análisis fisicoquímicos de mostos y vinos, análisis fisicoquímico y organoléptico de aceite de oliva virgen y análisis de aceitunas y orujo de aceituna.

La Navidad trasladó su alegría a todos los barrios de Alcalá

Pasacalles, concursos de disfraces, talleres de dulces navideños, espectáculos de magia, música, títeres, cuentacuentos y un largo etcétera de propuestas se han convertido en la línea argumental de un relato que ha tenido como protagonistas a los vecinos en los cinco distritos complutenses.

Una apuesta del actual equipo de gobierno cuyo objetivo ha sido llamar a las puertas de todos los ciudadanos para conseguir su implicación real y efectiva, algo que se ha traducido en la movilización de cientos de personas que han salido a las calles para imbuirse de un ambiente lúdico-festivo que hasta este año se reservaba para la zona centro de Alcalá de Henares.

Para Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, “esta primera experiencia ha resultado satisfactoria por muchas cuestiones, entre ellas el interés que ha demostrado la ciudadanía en formar parte de las actividades previstas. La iniciativa “La Navidad llega a tu barrio” ha servido para poner en valor la participación ciudadana como mecanismo de integración social en un entorno festivo y amable como son las fiestas navideñas, al mismo tiempo que ha resultado un interesante ensayo con el que conocer las preferencias y gustos de los vecinos como base para la mejora de la propuesta en próximas ediciones”.

Por su parte Suso Abad, concejal de Infancia, también se ha mostrado satisfecho al considerar “que esta iniciativa política ha conseguido trasladar el espíritu navideño a todos los vecinos y vecinas de Alcalá, democratizando los sentimientos asociados a estas fechas. Resulta muy estimulante ver a pequeños y mayores gozar de la Navidad en cercanía, al mismo tiempo que se construyen puentes de colaboración con toda la ciudadanía y se genera una nueva conciencia más implicada y participativa de las alcalaínas y alcalaínos con su ciudad”.

En este contexto cabe destacar el éxito de los diferentes concursos de disfraces y pasacalles que se han celebrado en todos los distritos. Inspiradas en cuentos infantiles, estas festivas competiciones han estado dotadas de importantes premios en metálico para las diferentes categorías. Además de los galardones, los ganadores tuvieron la oportunidad de formar parte del desfile central que se ha desarrollado en el marco de la Cabalgata de Reyes, que recorrió el centro de Alcalá la tarde del pasado 5 de enero.

La celebración de diversos talleres de temáticas variadas ha sido otra de las propuestas con mayor aceptación entre todas las vecinas y vecinos. Todos ellos han sido valorados muy positivamente por los participantes y han gozado de una excelente acogida. Destacan especialmente aquellos dedicados a la formación en creación de videos o los talleres de dulces navideños.

Los espectáculos de magia también han concitado el interés de muchas personas, hasta el punto de constituirse en una de las actividades preferidas. En este capítulo también han resultado muy positivas las experiencias derivadas de los cuentacuentos como “Cocolores” o “Picozapato”. Ambas propuestas resultaron muy divertidas y educativas en las que los adultos también disfrutaron muchísimo. También ha resultado muy positiva la inclusión en el programa del espectáculo “El Brujito de Gulugú” que contó con un alto nivel de participación.

Una vez finalizado el análisis de esta iniciativa se concluye que la experiencia ha sido valorada muy positivamente y se espera que vuelva a realizarse durante las próximas navidades.

Eyeliner de unicornio: la última tendencia en ojos

Los unicornios están de moda tanto en técnicas de belleza como en moda y complementos. Y es que su enorme colorido los hace totalmente irresistibles, especialmente para las chicas más atrevidas que, en ocasiones especiales, buscan dar un toque tierno a su look.

Aunque quizás pueda parecerte la última locura del mundo del maquillaje, realmente no es tan disparatada como parece. Está claro que no vas a aparecer en la uni o en la oficina de esta guisa, pero ¿y si piensas en un maquillaje ideal para una fiesta de disfraces? Uno que sea femenino, inusual pero con el que estés igualmente guapa. Ya está, solucionado, el eyeliner de unicornio.

Y, tan a la última es maquillar tus ojos al estilo unicornio, que Instagram se ha llenado de influencers y usuarias mostrando sus eyeliners más coloridos. ¿Que aún no te queda claro? En este post tienes inspiración y un pequeño tutorial de la mano de la youtuber Anita González MakeUp para aprender a hacerte la raya de ojos más famosa de las redes sociales.

Tendencia deco: cuadros con objetos dentro. ¡Hazlo tú misma!

Una nueva tendencia de decoración viene pisando fuerte y dispuesta a instalarse en las paredes de nuestro hogar: enmarcar objetos cotidianos y convertirlos en originales cuadros decorativos.

Las posibilidades son infinitas y, el resultado, de lo más creativo pues nos permite desarrollar nuestro ingenio reciclando objetos que tengamos en casa, pintándolos y enmarcándolos.

Desde tomar unas antiguas puntas de ballet y ponerlas un bonito marco vintage a una antigua cámara de fotos de aquéllas que usaban carrete. Hay tantas posibilidades como objetos importantes te apetezca tener en casa colgadas de un cuadro.

Y es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman queremos mostrarte algunas ideas que pueden inspirarte para esta tendencia deco tan a la última. ¿Te unes a ella?

XXV EXFILAL – CISNEROS 2017: exposición homenaje a Cisneros a través de los sellos

La muestra de sellos XXV EXFILAL – CISNEROS 2017 se inaugurará el martes 17 de enero en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa Maria la Rica C/ Santa María la Rica – Alcalá de Henares

La exposición filatélica con motivo de V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros está dedicada al Cardenal Cisneros y su época, y en ella se expondrá seis magnificas colecciones premiadas nacional e internacionalmente.

En el acto de la inauguración se realizara la presentación y entrega del catálogo de la exposición.

El matasellos especial confeccionado a la efecto por la Asociación será utilizado en la Oficina Postal Temporal instalada por Correos en la exposición el próximo día 19 de enero en horario de 17:00 h a 20:00 horas.

Hasta el 29 de enero en la sala de exposiciones; La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, quedarán expuestas esta serie de colecciones filatélicas únicas, que harán comprender mucho mejor la trascendencia de la figura y la obra de Francisco Jiménez de Cisneros.

Los horarios de visita a la exposición serán de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.

Mrs. Robinson y el Grupo de Pollos Rebeldes asaltan el Corral de Comedias

¿Alguna vez durante un espectáculo te has dado la vuelta para ver las caras del público? Es el hilo argumental de ‘Most of all you’ve got to hide it from the chicks’. Una obra de título difícilmente pronunciable que quiere que contactes con tu propia experiencia artística. Una experiencia que te lleva más allá de los límites conocidos de la expresión “para todos los públicos”.

Una propuesta para compartir entre grandes y pequeños, espacios y reflexiones sobre el tema del dolor y el teatro, para cuestionar la necesidad de separación entre espectáculos de adultos y de niños.

‘Most of all you’ve got to hide it from the chicks’ se representará en el Corral de Comedias en una doble función el sábado 14 y el domingo 15 de enero, en ambos casos a las 18:00.

Las entradas pueden adquirirse a un precio básico de 6 euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Sobre el espectáculo

Most of all you’ve got to hide it from the chicks’ es una producción de Antic Teatre y Fira Tàrrega basada en la pregunta de qué quieren y viven los niños cuando van al teatro. Mrs. Robinson y el Grupo de Pollos Rebeldes trabajan  para ayudarte en este camino. Estos pollos han venido a montarle un pollo al status quo artístico, para que los artistas y adultos nos callemos y escuchemos.

La directora Carla Rovira Pitarch compagina su actividad teatral con la pedagogía y la educación social, sobre todo con la infancia desprotegida. Interesada en encontrar códigos que pongan al público en el centro de la experiencia artística, en romper las convenciones de la cuarta pared y ver qué nuevas relaciones se pueden generar en el teatro.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Un estudiante de la UAH gana el Premios Schindler España

Elías Sancho de Agustín, estudiante de Arquitectura en la Universidad de Alcalá, es el reciente ganador de la 6ª edición de los Premios Schindler España, que valoran la calidad y la innovación en el uso de los elementos de transporte que sirvan para facilitar la movilidad.

El galardón va acompañado de una dotación de 12.000 euros para el alumno y otros 12.000 en forma de convenio de colaboración para la Escuela de Arquitectura de la UAH. Elías ha ganado el premio con su Proyecto Fin de Carrera, ‘Oportounidades’.

El proyecto surgió de su interés en Oporto y de la interacción propia con la ciudad, después de localizar una serie de problemas e intentar abordarlos desde un punto de vista global, no tanto desde un objeto construido aislado.

La Ribera del Duero ha ido quedando abandonada con la construcción de los puentes, llevándose los flujos urbanos a las cotas altas y haciendo del valle del río una ‘periferia interior’ en la que encontramos numerosas industrias abandonadas al pie del agua, estrechos caminos sin pavimentar paralelos al río, escasa iluminación etc.

El  proyecto trata de localizar las antiguas infraestructuras abandonadas (edificios, muelles, solares) y reactivarlas, conectándolas con la actividad urbana de las cotas altas.

Iniciativa Legislativa Popular para la escolarización inclusiva en centros públicos

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la escolarización inclusiva en centros públicos se prepara para 2017. Este será un año en que su movilización quiere llegar a más gente cada día, que la Inclusión sea un término entendido e incorporado por todos a nuestro día a día.

Alcalá se consolida así como foco activo de la red de ciudades inclusivas junto con otros municipios como: Fuenlabrada, Getafe, Móstoles,Vallecas, Parla y Rivas así como a una incipiente movilización en distintos barrios de Madrid (Aluche, Vicalvaro, Orcasitas, Montecarmelo, Ciudad Lineal..)

Próxima asamblea

La ILP arrancará 2017 con una reunión el 17 de enero  a las 18:00 horas en la sede de la Federación de Asociaciones de Padres/Madres de Alumnos (FAPA) de Alcalá de Henares (Calle  Daoíz y Velarde, 9 ). Precisamente esta Federación ha ofrecido su apoyo adhiriéndose al Manifiesto Inclusivo (ver AQUÍ), referente que facilita la suma de más AMPAS de colegios e institutos de nuestra ciudad a la movilización.

Este es un proyecto colaborativo que nace de los movimientos sociales, por eso quieren compartir la carta de adhesión/manifiesto inclusivo que servirá para acompañar la ILP en cada ayuntamiento y darle el peso de ser una iniciativa demandada por una gran parte de la sociedad civil.

La ILP se encuentra en un momento eminentemente informativo a nivel local y de recogida de adhesiones por parte de colectivos. Invitan a todos a asistir en la próxima asamblea con el fin de informar a otros y finalmente rellenar el formulario de adhesión (puedes rellenarlo AQUÍ).

Más adelante vendrán las adhesiones a título personal haciendo uso de alguna plataforma digital. De momento podéis tener más información a través de sus RRSS: facebook y twitter o su blog.

Los 10 complementos (rebajados) que necesitarás este 2017

El nuevo año ha llegado cargado de buenos propósitos y… ¡de rebajas! Abrigos, pantalones, vestidos, blusas… las tendencias más cool están al alcance de todos los bolsillos con descuentos de hasta el 50% en las mejores tiendas.

Pero no sólo de ropa vive la moda. Si eres una buena fashionista, en tu wish list de rebajas no pueden faltar algunos accesorios y complementos que ya tenías fichados y que ahora, con los descuentos de enero, se han quedado en precios de lo más competitivos.

Gorros, pendientes, collares, mochilas y bolsos. En este 2017 los complementos cobran protagonismo en el street style. ¡Vivaaa! Así que, ya sabes, aprovecha estas rebajas de enero para hacerte con los accesorios más molones. ¿Que dónde encontrarlos? ¡Te lo contamos en este post!

Estos pendientes con mensaje son súper tendencia y han pasado de costar 9,95 a 5,95 €. Tentador, ¿verdad? Los tienes en la web de Zara.

Las anillas de este cinturón ancho no pueden ser más top. Hazte con él aquí (Stradivarius, 9,95  5,99 €).

El camel es uno de los colores de la temporada y en esta gorra de antelina queda de 10. Encuéntrala aquí por 9,99 6,99 (H&M).

También de H&M estos guantes de polipiel rebajados a 9,99 €. Perfectos.

Las gafas de espejo se llevaron en 2016 y van a seguir a tope este año. No pierdas la oportunidad de tener unas redondas como estas de Bershka por 9,99 7,99 €.

Set clips zapatillas | MANGO

Este set de clips quedará muy in en tus zapas. Lo tienes en Mango por 7,99 5,99 €.

 

Comprar un sombrero de ala ancha en rebajas es siempre una apuesta segura. ¡Y más si está a 22,95 22,99 €! Lo tienes en Benetton.

Una estola de piel sintética como esta de Asos es lo más. Es de River Island y cuesta solo 32,99 15,99 €.

Costaba 7,99 y se ha quedado en 3,99 €. ¿Quién no quiere esta carcasa Gingerbread de Pull&Bear? Es total y está disponible en dos tamaños.

Estas calzas de vigoré son una opción estupenda para el invierno. Son también de Pull&Bear y cuestan 5,99 3,99 €.

Comienza 2017 con Otra Forma de Jugar

La concejalía de Infancia pone en marcha una nueva edición del programa dirigido a todos los niños y niñas de Alcalá de Henares en el que se incluyen múltiples propuestas para su ocio, aprendizaje y diversión.

Tras la finalización de las fiestas navideñas se retoma el programa Otra Forma de Jugar con la propuesta de actividades previstas para el primer trimestre del recién estrenado 2017. Numerosos y variados espectáculos de todo tipo y talleres gratuitos conforman una programación en la que el teatro, la magia, la música o los cuentacuentos harán las delicias de los más pequeños, brindándoles la oportunidad de contar con alternativas a su tiempo de esparcimiento.

Las actividades se retoman el próximo sábado 21 de enero y se desarrollan todos los sábados por la tarde, a partir de las 17:30 horas, en el Espacio Joven de la plaza de toros, situada en la Avda. Miguel de Unamuno s/n.

La entrada es libre hasta completar aforo (150 personas, máximo un adulto por niño, salvo excepciones detalladas en la programación).

Grandes artistas del municipio y de otros lugares, como el Colectivo Légolas, Totemcamp, Pirupiki Clown, Le Guignol Orthopèdique, Pequeño Teatro de Sueños, Beatriz Aguado y el mago Juan Carlos Seco, colaboran en este primer paso de diversión infantil del nuevo año.

Alcalá de Henares tiene uno de los diez cascos antiguos más impresionantes de España

Una encuesta del diario digital 20 Minutos pide a los lectores que voten entre los 20 cascos antiguos más impresionantes de ciudades españolas. Entre 17 capitales de provincia, donde destacan grandes urbes como Barcelona o Granada, está compitiendo Alcalá de Henares como única representante madrileña.

Alcalá de Henares, además, es la única no capital de provincia que está entre las 17 elegidas. Si bien comparte ese título oficioso con Santiago de Compostela, que aunque no es la capital de La Coruña si lo es de toda Galicia, y la asturiana Gijón.

Nuestra ciudad se sitúa, ahora mismo, en un puesto de privilegio. Está situada en la sexta plaza por encima del barrio del Albaicín (Granada), el casco antiguo de Santiago de Compostela o el mismísimo barrio Gótico de Barcelona.

También poblaciones castellanas con grandes catedrales están por detrás de Alcalá. Así el centro histórico de Burgos o el casco antiguo de León no consiguen meterse en las diez primeras posiciones.

Encuesta de 20 Minutos

Puedes votar por Alcalá AQUÍ

Lidera el ranking la Ciudad Vieja de Cáceres, única con más de 100.000 puntos, seguida muy de lejos por los cascos antiguos de Toledo y Salamanca. Córdoba (30598 puntos) y Segovia (27564 puntos) preceden en la lista a Alcalá de Henares que les tiene a tiro de piedra (26544 puntos).

Estamos seguros que con vuestra ayuda en forma de votos podremos conseguir que Alcalá de Henares se meta en el top 5 del ranking. Precisamente ha sido uno de nuestros políticos, Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos) quien nos ha puesto sobre la pista en su cuenta oficial de twitter.

 

 

Así que puedes votar por nuestra ciudad AQUÍ. La encuesta está abierta y aún se puede votar para que Alcalá suba en el ranking de los cascos antiguos más impresionantes de España.

Texto de 20 Minutos sobre Alcalá

La Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares son un ejemplo notable.

Es la primera ciudad universitaria planificada del mundo, un modelo que fue extrapolado a distintos puntos del planeta.

Hoy este bien cultural en la Comunidad de Madrid está inscrito como Patrimonio de la Humanidad.

Más información

Encuesta 20 Minutos

Qué ver en Alcalá de Henares

 

Adiós al porvenir: Manuel Azaña, dibujado por Manuel Flores

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha acudido a la inauguración de la exposición “Adiós al porvenir”, sobre un texto de Manuel Azaña y con dibujos de Manuel Flores.

Está ubicada en el Claustro de San José de Caracciolos. (C/ Trinidad, 3) y se podrá visitar hasta el próximo 10 de febrero en horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 horas, sábado, domingos y festivos permanecerá cerrada.

Se trata de una exposición organizada por el Foro del Henares, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá y la editorial Media Vaca

Asimismo para la apertura de la exposición, se celebró un coloquio sobre Manuel Azaña en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado (Plaza de San Diego, s/n), con la participación de Manuel Flores (dibujante), Begoña Lobo y Vicente Ferrer (editores de Media Vaca).

Sobre la Exposición

Los dibujos de Manuel Flores que se reúnen en esta exposición pertenecen al libro publicado por la editorial Media Vaca con el titulo Adiós al porvenir. En este libro se incluye una larga carta de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, 1940) enviada a Ángel Ossorio el 18 de junio de 1939.

Una «carta-diario» que, como señala Vicente Ferrer en el prólogo de su libro, es una prueba de amistad con Ángel Ossorio y también un síntoma del aislamiento que padece Manuel Azaña.

«Pero lo que ilustran los dibujos de Manuel Flores -sigue diciendo Vicente Ferrer- es un artículo del 29 de septiembre de 1934 publicado en el último número de la revista Gutiérrez que llevaba por título ‘La redacción de Gutiérrez  está planeando un golpe de Estado (porque no quiere ser menos que nadie)’. En este artículo firmado por Ángel G. Dalmau, la revoltosa redacción de Gutiérrez  hacia todo tipo de trapisondas y le tocaba bastante las narices al Gobierno republicano.

Los propósitos del autor

Manuel Flores nos explicó que había elegido ese texto porque servía bien a sus propósitos, que básicamente eran tres. El primero, reivindicar la República.

El segundo, hacer un comentario sobre el maltrato infringido a esta por determinada prensa reaccionaria; singularmente, por el semanari católico Gracia y Justicia   (1931-1936), que crucificaba semanalmente al presidente Azaña en cada una de sus cubiertas pintándolo como un señor muy feo, muy tonto y muy malo. (…)

El tercer propósito de Manuel Flores era poner en evidencia la deslealtad con que trataron a la República sus admirados humoristas de ‘la otra generación del 27’, que, en su formación más habitual, aparece compuesta por Miguel Mihura, Tono, Edgar Neville, Enrique Jardiel Poncela y José López Rubio. Se suma a este quinteto Ricardo García López, K-Hito,   que en justicia pertenece a la generación de quince minutos antes pero que fue el director de Gutiérrez, la publicación que más popularidad dio a los miembros del grupo. (…)

Por deseo de Manuel Flores, acompaña a este ramillete de escritores y dibujantes el poeta, escritor y filósofo Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-Salamanca, 1936), intelectual respondón e independiente (más bien «a la contra») cuyas querellas quijotescas aconsejan situarlo en la órbita de los humoristas.»

Dónde está

Actualización: Verdecora cierra la primera parte de su proceso en Alcalá de Henares

La empresa Verdecora abrió un proceso de selección de personal el pasado mes de diciembre de 2016. Se trataba de 30 puestos de trabajo cuya preselección de empleados se llevó a cabo en la Oficina de Empleo Alcalá de Henares II. Dream Alcalá se hizo eco de esta noticia, publicada en la web institucional de la Comunidad de Madrid (La Comunidad de Madrid ya nos ha anunciado que retirarán esta información).

Pero la primera parte del proceso, la que afectaba sobre todo a vendedores, se cerró en los últimos días de diciembre. Si bien aún quedan vacantes dos ofertas de empleo como paisajista y escaparatista en el centro de Alcalá de Henares.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid publicaba el 9 de enero de 2016 la oferta de estos 30 empleos en el nuevo centro que la empresa Verdecora abrirá en las próximas fechas en Alcalá de Henares.

Tras hablar con la oficina de personal de la empresa Verdecora, así como con el director del centro de Alcalá de Henares, con la Oficina de Empleo Alcalá de Henares II y con los departamentos de prensa y economía de la Comunidad de Madrid pudimos comprobar que este proceso de selección estaba ya cerrado. Si bien aún quedan vacantes dos ofertas de empleo como paisajista y escaparatista en el centro de Alcalá de Henares.

Por tanto la información que publicaba la Comunidad de Madrid en su página web, que nos han anunciado que retirarán, es errónea.

En cualquier caso, y como nos anuncia la empresa Verdecora, su tienda de Alcalá de Henares, y otros centros de la región, siguen teniendo necesidades y mantienen abiertos sus canales para recibir curriculums tanto en la web de la empresa como en el portal especializado infojobs.

Además, desde el departamento de prensa de Verdecora, nos informan que la empresa aumenta su plantilla tanto para en campañas especiales (Navidad, verano u otras) como por necesidades de crecimiento de las distintas tiendas. Esto significa que su disposición a recibir curriculums para nuevas incorporaciones es constante.

Trabajar en Verdecora

Puedes solicitar tu candidatura a uno de los puestos de trabajo de Verdecora tanto en su centro de Alcalá de Henares como en otros de la Comunidad de Madrid en:

Infojobs (Paisajista y Escaparatista en Alcalá)

Web de empleo de Verdecora

 

Verdecora en Alcalá de Henares

La empresa inaugurará su quinta tienda en Madrid, novena a nivel nacional, junto al Centro Comercial La Dehesa. Son 4.000 metros cuadrados de plantas y flores, complementos de jardín, mascotas.

La tienda tiene una amplia diversidad de plantas y flores de exterior e interior, todo el surtido para el jardín y la terraza, para la decoración y para las mascotas: acuarofilia, pequeño mamífero, perro, gato, tortuga…

Además, el establecimiento contará con floristería, zona infantil (ludoteca) y programará cursos y talleres como el de adiestramiento, huerto urbano o el taller para los verdecoles: un espacio habilitado para que los alumnos de colegios puedan disfrutar de una experiencia educativa sobre plantas, flores y animales.

Información sobre Verdecora en madrid.org

Esta fue la información que publicó la Comunidad de Madrid en su web institucional el pasado lunes 9 de enero de 2017 sobre el proceso de selección de 30 empleos en el centro Verdecora de Alcalá de Henares.

La Comunidad de Madrid ya ha anunciado que retirará la información de su página web.