Dream Alcalá Blog Página 1026

Un acuerdo para fomentar la lengua española y el Premio Cervantes

La Universidad de Alcalá y el Fondo de Cultura Económica de España firmaron el pasado 28 de junio un convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a fomentar el desarrollo de la lengua española así como programas para la elaboración y edición de la colección literaria ‘Premios Cervantes’.

El acuerdo, suscrito por María Jesús Such, vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la UAH, y por Francisco Ruíz Barbosa, gerente del Fondo de Cultura Económica de España, da continuidad y amplía el convenio inicial, por el cual ambas instituciones editan conjuntamente una obra del ganador del Premio Cervantes de cada año, y que se inició con la escritora cubana Dulce María Loynaz, Premio Cervantes 1992.

El Premio de Literatura Miguel de Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española, y los entregan los Reyes de España cada año en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

En virtud del acuerdo suscrito el pasado 28 de junio, la Universidad de Alcalá y el Fondo de Cultura Económica de España se comprometen también a acometer nuevos proyectos de edición que sean del interés de ambas partes en el futuro.

Alcalá Desarrollo y Madrid Network se unen para dar a conocer sus servicios a empresas

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares y presidente del Consejo de Administración del Ente Público Empresarial “Alcalá Desarrollo”, la concejala de Desarrollo Económico y Empleo y consejera delegada de “Alcalá Desarrollo”, Pilar Fernández Herrador y Rogelio Pardo Calvelo, presidente de la asociación “Madrid Network”, han firmado y presentado el convenio de colaboración entre el ente público empresarial “Alcalá Desarrollo” y la Asociación “Madrid Network”.

El convenio pretende promover y fomentar conjuntamente el conocimiento de las características, actividades y servicios de Alcalá Desarrollo y de Madrid Network con el objeto de la promoción de los mismos.

Un acuerdo a favor de las empresas alcalaínas

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “hoy firmamos un convenio que permitirá a las industrias alcalaínas obtener conocimiento sobre los servicios de acceso a la financiación, información del estado tecnológico, búsqueda de mercados, formación y visibilidad de manera directa y rápida”.

Pilar Fernández, concejala de Desarrollo Económico y Empleo, ha celebrado “la firma de este convenio que tiene como objetivo apoyar al tejido industrial alcalaíno, instalando un punto de información que permita acercar el proyecto “I love Industria”, que tiene en marcha Madrid Network, a la industria local. El objetivo general de este proyecto es que se materialice en un acercamiento y potenciación del comercio exterior y la internacionalización de dicho tejido empresarial”.

Gema Sanz la responsable del programa “I love Industria” de Madrid Network ha destacado el tejido empresarial alcalaíno como uno de los más dinámicos de la región y el importante papel del ente público “Alcalá Desarrollo” como impulso a la innovación y el crecimiento empresarial.

Este convenio posibilita al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del ente público “Alcalá Desarrollo”, cooperar en la organización, desarrollo y ejecución de actividades y programas relativos a la internacionalización y comercio exterior de empresas, especialmente, aquellas que se encuadren dentro de la Red “Enterprise Europe Network” de Madrid Network.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, es un organismo de naturaleza pública, que tiene entre sus funciones, la elaboración de estudios, el diseño de programas e iniciativas de desarrollo socio-económico, para impulsar la formación, la intermediación laboral, las iniciativas de emprendimiento… Tiene como MISIÓN principal la dinamización socioeconómica de nuestra ciudad.

Es un organismo ágil y eficaz que proyecta y agiliza las competencias necesarias para ser el brazo ejecutor de una nueva política, una política que posicione a Alcalá de Henares entre las ciudades europeas con mayor calidad de vida. Aunando pasado y futuro, artesanía y tecnologías emergentes, tradición e innovación.

Sobre Madrid Network

Es una asociación sin ánimo de lucro que tiene por finalidad el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en el tejido empresarial madrileño. Su objetivo es impulsar un desarrollo sostenible en los ámbitos económico, social y tecnológico de la Comunidad de Madrid, promoviendo la colaboración entre administración, empresas y centros de investigación, persiguiendo en definitiva el crecimiento económico y empresarial de la región.

Madrid Network ha puesto en marcha el proyecto “I love Industria”, un servicio gratuito de asesoramiento en ayudas y subvenciones, apertura de mercados, formación y visibilidad para las empresas.

Las lagunas poco profundas como la de Meco, las más atractivas para las aves migratorias

Laguna de Meco, junto a la cárcel. Imagen de archivo.

Un estudio llevado a cabo en la UAH compara los valores de avifauna de 15 lagunas superficiales de la región de Madrid y la provincia de Guadalajara, la mayoría fruto de la extracción de áridos. La laguna de Meco es la que tiene más avifauna, con 20 especies que solo aparecen allí.

El estudio, elaborado por la egresada Rosa Cintora y dirigido por Juan Luis Aguirre y Manuel Peinado, de la UAH, concluye que las lagunas menos profundas atraen a gran parte de las aves acuáticas que acuden al conjunto de lagunas, pero también a un grupo numeroso de especies limícolas que son exclusivas de estas lagunas superficiales.

‘La laguna de Meco, que la Cátedra de Medio Ambiente lleva estudiando ya 10 años, es la que mayor diversidad tiene en avifauna, con 20 especies que aparecen en exclusiva. Precisamente la escasa profundidad de este humedal reciente es lo que aporta la singularidad, sobre todo por la gran abundancia de especies del grupo de los limícolas y larolimícolas, (fumarel, chorlito gris, correlimos, chorlitejo, avoceta…) que aprovechan el elevado porcentaje de zonas de playa’.

Otro aspecto destacado es que en los últimos inviernos se ha detectado menor cantidad de ejemplares de aves en la mayoría de las lagunas. Los motivos de esta reducción de aves es doble: ‘por un lado, las lagunas profundas resultan menos atractivas para las aves que las superficiales; pero, sobre todo, es debido al cambio climático, ya que las aves realizan cada vez menos movimientos migratorios hacia el sur, por lo que las necesidades de estos entornos disminuyen. Este fenómeno, mediante el que las aves prefieren pasar el invierno en zonas de Centroeuropa en vez de seguir bajando al sur, se ha definido como short-stopping (parada corta)’.

Aguirre aborda también la problemática habitual de las lagunas profundas, con escaso oxígeno en el fondo y afectadas en el invierno por lo que se denomina ‘inversión térmica’: es decir, el agua sin oxígeno asciende a la superficie por las bajas temperaturas y provoca la mortandad de peces. ‘Un incremento de cantidad de materia orgánica y, a veces, el arrastre de fertilizantes a las aguas produce también escasez de oxígeno’, agrega.

El experto de la UAH señala que resolver estos aspectos no es sencillo: ‘se puede reducir la profundidad, lo que resulta complejo y costoso, porque hay que vaciar las lagunas y hacerlas más superficiales nuevamente con áridos; se puede generar oxígeno en el agua a través de difusores de oxígeno que funcionan con paneles solares y, a veces, también, dependiendo de las características de la laguna, se pueden generar flujos para que sea más fácil el movimiento del agua’.

Concluye recordando la importancia de estos espacios, asociados en muchas ocasiones al ocio ciudadano y ubicados en entornos con sendas y caminos propicios para el paseo y el disfrute.

¿Te gustan las bailarinas? Te mostramos las más top de Alcalá

Aunque haya terminado la primavera, se llevan las manoletinas en verano. Y no es de extrañar: son comodísimas y nos encantan. Las hay de todo tipo: planas, con tacón cuadrado, con abalorios, cadenas, tachuelas… Las épocas de entretiempo resultan complicadas a la hora de elegir la ropa y el calzado apropiado, ya que podemos pecar de abrigarnos demasiado o, por el contrario, de ir demasiado veraniegas.

En verano es fácil salir de casa con los pies descubiertos y que nos sorprenda la lluvia a lo largo del día. Por ello, hoy en Dream Alcalá Woman te traemos el calzado por excelencia para esta estación con el que queremos evitarte esos quebraderos de cabeza cada mañana: las bailarinas.

¿Su signo de distinción? Su ligereza y flexibilidad. Además, nos protege de la lluvia y del fresquito, por lo que no hay opción más acertada que unas bailarinas en primavera para no llevarnos sorpresas.

Cada año se reinventan

Se pusieron de moda en los años 30 y después alcanzaron su auge con las bailarinas y el ballet. Hoy, siguen siendo un must y cada año se reinventan y consiguen volvernos a sorprender e, incluso, a enamorar. ¡No pasan de moda!

Si lo que buscas es la clásica bailarina de piel con lacito, en la sección Sfera de El Corte Inglés la podrás encontrar. Fabricada en polipiel y con una suela de goma muy flexible, la bailarina es perfecta para utilizarla tanto como segundo calzado en una boda o evento como para andar por la ciudad a diario.

Te dejamos con las más finas que hemos encontrado. ¿Con qué tono te quedas? Por solo 12,99 podrás elegir tu color favorito… aunque con ese precio te costará elegir solo uno. Además, también quedan algunos colores rebajados a solo 8 euros. Pásate y déjate enamorar?.

Las bailarinas, el calzado de la primavera

Las bailarinas, el calzado de la primavera Las bailarinas, el calzado de la primavera Las bailarinas, el calzado de la primavera Las bailarinas, el calzado de la primavera

¿Cómo llegar a Sfera?

El lunes comienzan las obras de asfaltado en la calle San Julián

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a acometer obras de asfaltado en la calle San Julián. Además, se va a proceder a solucionar los hundimientos que presenta esta calle.

Para realizar estos trabajos, es imprescindible cortar al tráfico desde el lunes 2 de julio la calle San Julián en su tramo entre las calles Trinidad y Ronda Pescadería.

El corte de tráfico se prolongará durante 2 semanas.

Cambios en los recorridos de los autobuses

De manera coordinada con el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, se modifican puntualmente los recorridos de las líneas 4, 6 y 7. En los tres casos, en su recorrido hacia el centro de Alcalá, los autobuses girarán por Carmen Descalzo, continuarán por la calle Basilios (que cambia su sentido de circulación de manera provisional) y llegarán hasta la nueva rotonda de la Puerta de Aguadores.

Además, habrá operaciones de fresado para el posterior asfaltado en el resto de la calle San Julián y en el comienzo de la calle Trinidad, si bien en ambas zonas se mantendrá la circulación.

Remodelación de las escaleras de la calle Alcor del Parque del Ángel

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala-presidenta de la Junta Municipal del Distrito III, Olga García, han visitado las obras de remodelación de las escaleras de la calle Alcor.

Estas escaleras, que unen la calle Alcor con la calle San Juan del Viso, son utilizadas diariamente por cientos de personas. En la actualidad, el estado de conservación de la zona era bastante deficiente.

Esta obra, que ya ha comenzado, tiene un plazo de ejecución de 8 semanas y un presupuesto de 107.224,49 euros, que será asumido íntegramente con fondos municipales.

Para Rodríguez Palacios, “se trata de un proyecto importante porque estas escaleras son muy utilizadas por muchas personas a diario. Es una muestra del trabajo que estamos haciendo en los barrios: la mayor parte de las inversiones que haremos este año desde el Ayuntamiento mejorarán la calidad de vida en los barrios”.

El primer edil complutense ha explicado el proyecto, que consiste en “la mejora del acabado en muros, escaleras, barandillas. También se reorganizarán los peldaños, se instalará una nueva iluminación tipo LED, y una nueva barandilla para que el tránsito sea más agradable”

Para la presidenta del Distrito III, Olga García, “esta era una obra muy demandada por los vecinos y las vecinas. Cumple con todos los requisitos: es una petición vecinal, mejora la seguridad, y va a tener participación vecinal. A través de la Concejalía de Juventud, serán los chicos y las chicas los que decidirán qué textos se van a poner en las contrahuellas de los peldaños”.

Imágenes del proyecto y estado de las obras

Detalles del proyecto

  • Proyecto de remodelación de las escaleras de la calle Alcor
  • Plazo de ejecución de 8 semanas
  • Presupuesto: 107.224,49 euros
  • Situación actual: estado de conservación deficiente. Es un espacio bastante transitado por los vecinos del barrio que suben y bajan las escaleras cargados con peso. Las escaleras salvan un desnivel de unos 10 metros de altura desde la calle Alcor (punto más bajo) hasta la calle San Juan del Viso.

Mejoras a acometer

  • Muro, barandillas y escaleras presentan graves deterioros tanto en forma como en acabado.
  • Las zonas verdes que salvan el desnivel son de difícil acceso para su limpieza y mantenimiento. Son especies que parecen plantadas al azar.
  • Los espacios aledaños de estancia de la parte superior ni son accesibles ni actualmente presentan buen aspecto para que el peatón decida sentarse.
  • El objetivo del proyecto es poner en valor la escalera como elemento de unión entre barrios.
  • El proyecto contempla la eliminación de las rampas, que presentan más de un 40% de pendiente, la remodelación de las estancias superiores para que el acceso a ellas se haga desde la acera, sin resaltes ni escalones.
  • Esto supone la reorganización de los peldaños de la escalera actual y la instalación de mobiliario urbano nuevo accesible (bancos) y barandilla de protección frente al desnivel existente.
  • La escalera (muros, peldaños y descansillos) presentará un chapado nuevo en piedra artificial en tonos a imitación de la textura de la fachada de la Catedral Magistral.
  • Se instala nueva pavimentación con baldosas táctiles, áreas de estancia y acera nueva, y nueva escalera.
  • Se instala nueva iluminación de tipo LED bajo las barandillas de la escalera.
  • Se instala nueva barandilla de diseño con doble pasamanos y una barandilla central. En las contrahuellas de los peldaños, así como en la fachada principal de la escalera en la parte inferior, se colocarán textos que serán decididos por los chicos y chicas de la ciudad a través de un proceso participativo articulado por la Concejalía de Juventud.
  • Se propone la realización de nuevas plantaciones arbustivas para dotar al área de mayor presencia y colorido.

40 años de la recuperación del patrimonio de la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá presentará, este martes, 3 de julio, su nuevo libro ‘Universidad de Alcalá. 40 aniversario restaurando el patrimonio universitario desde 1977’.

El libro está coordinado por Javier Rivera, delegado del rector para el Patrimonio Universitario e Infraestructuras, e incluye textos de expertos en el patrimonio y la historia de la Universidad de Alcalá.

Desde los duros comienzos, sin apenas infraestructuras, hasta la actualidad, el texto reúne una recopilación de las acciones llevadas a cabo por la UAH para la recuperación de su patrimonio histórico desde su reapertura, en el año 1977, tras más de 140 años de inactividad, y su crecimiento con el desarrollo de los campus Científico Tecnológico y de Guadalajara.

Por otro lado, el libro no solo hace un recorrido por los edificios de la UAH, sino que permite al lector conocer mejor la evolución del sistema universitario español, a través del ejemplo de la Universidad de Alcalá.

La publicación, ahora, de este libro coincide con la conmemoración del vigésimo aniversario de la Declaración de la Universidad como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, la Comisión Europea designó 2018 como el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Más información

QUÉ: Presentación del libro ‘Universidad de Alcalá. 40 aniversario restaurando el patrimonio universitario desde 1977’

CUÁNDO: Martes 3 de julio de 2018, a las 19.00 horas

DÓNDE: Paraninfo (Colegio de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares)

Magia, cuenta cuentos y talleres, actividades infantiles de julio en Parque Corredor

Durante el mes de julio los más pequeños de la casa podrán divertirse, experimentar y aprender cosas nuevas en las actividades gratuitas que Parque Corredor ha programado para ellos.

Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, contará durante el mes de julio con actividades gratuitas que abarcan distintas áreas como robótica, creatividad, decoración, cocina y sensibilización medioambiental, así como espectáculos de títeres, payasos, magia, etc.

El centro comercial apuesta por las actividades infantiles como una forma de promover el ocio familiar y para que los pequeños disfruten y saquen el máximo partido de su estancia mientras sus padres realizan compras.

Diverclub: talleres educativos y lúdicos para los más pequeños durante todo el mes

Durante el mes de julio la ludoteca Diverclub permanece abierta todos los días, y ofrecerá actividades de los más diversos ámbitos para que los niños se diviertan, experimenten y aprendan.

Podrán participar en talleres educativos que incluyen las últimas tecnologías, pero también repasan conocimientos o áreas más tradicionales. Entre ellos están los de robótica, cocina, reciclaje, digitales, lápiz 3D, creativos, cuentacuentos, etc., pero también tendrán otros más lúdicos  como juegos con Wii, gymkanas o juegos de piscina.

Estos talleres tienen lugar en Diverclub, la ludoteca que se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en verano será de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h., y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Diverclub es una zona de juegos atendida por personas expertas en el cuidado de los niños. Durante todo el año, cada fin de semana se proponen nuevas y divertidas actividades gratuitas  para que los peques se relacionen, se diviertan y aprendan.

Domingos 19:30 horas: títeres, magia, acrobacia y cuenta cuentos

La diversión destinada a los más pequeños no acaba en la ludoteca Diverclub. Todos los domingos de julio a las 19:30 hay títeres en familia, magia, acrobacia y cuentacuentos junto a la ludoteca:

  • Domingo1. Payasos: ‘Las canciones de Chispita’.
  • Domingo 8. Títeres: ‘La ratita presumida’.
  • Domingo 15. Magia: ‘Escuela de magia’.
  • Domingo 22. Cuentacuentos: ‘Cuentos que cuentan por la igualdad en Parque Corredor’.

Y el último domingo del mes, un pase especial para bebés en el que se utiliza el lenguaje y los signos visuales adaptados para los mas pequeños. En este caso, el 29 será ‘La granja de Bob’.

Huerto urbano de Parque Corredor

Además de estas actividades periódicas, desde el mes de junio Parque Corredor ha ampliado su oferta de actividades gratuitas para niños, y ha puesto en marcha un Huerto Urbano para que los niños de 4 a 12 años aprendan a cuidar el medio ambiente de forma práctica y divertida.

Cada sábado –en dos pases- hay un taller experimental para que los niños que acudan aprendan a plantar, trasplantar, regar, abonar, etc., y a cuidar y distinguir las plantas y flores.

Dónde está

Más información

Parque Corredor

#PlanA y Blog #IdeasEIE: dos nuevos servicios para emprendedores de Alcalá Desarrollo

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Espacio de Iniciativas Empresariales ha acogido la clausura de la III edición del ciclo formativo para emprendedores “¡Atrévete a emprender!” de Alcalá Desarrollo.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, han participado en el acto, durante el cual se han presentado dos nuevos servicios para emprendedores:

#PlanA y Blog #IdeasEIE

#PlanA es la denominación actual y renovada del conjunto de los servicios prestados desde el SAE (Servicio de Asesoramiento a Emprendedores) y desde el EIE (Espacio de Iniciativas Empresariales).

Por otro lado, Alcalá Desarrollo ha puesto en marcha el blog Atrévete a Emprender con el objetivo de facilitar información y conocimiento de forma rápida y sencilla a las personas que intentan emprender.

Para Rodríguez Palacios, “estos dos nuevos servicios se suman a la oferta que desde Alcalá Desarrollo se ofrece a ciudadanos, ciudadanas y empresas con el objetivo de ayudar y formar en cuantos aspectos sean necesarios para el desarrollo económico”.

Posteriormente, el escritor Jorge Molist ha clausurado la III edición del itinerario formativo con una ponencia titulada “De cómo un emprendedor conquistó un título (una historia dos veces real)”.

Ideas para decorar la habitación de tu bebé

Decorar la habitacion del bebé es una de las más bonitas tareas para una madre, pero también una de las más agobiantes si pensamos que en ello se suele ir una gran cantidad de dinero.

Lo que suele ocurrir es que tenemos demasiadas expectativas para decorar la habitación del bebé que tratamos de cubrir con un presupuesto bajo y, al final, esto no nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación.

A todas nos ha pasado lo mismo. Si es tu caso, no te agobies. las madres pasamos por ahí. Pero, para que esto no te ocurra, te dejamos 4 consejitos para conseguir que la decoración de la habitación de tu bebé sea todo un éxito.

1. Organización ante todo

Después de comprar los artículos esenciales del retoño, lo siguiente más importante es organizarlo todo. Y, para ello son fundamentales las divisiones para cajones ya que nos ayudan a utilizar el espacio de manera eficiente y mantener los artículos pequeños separados. Hazte con organizadores que te serán muy útiles tanto para los pañales como para las toallitas húmedas y las cremas. Si tu cajón es grande también te servirán para mantener braguitas y leotardos del bebé perfectamente ordenados.

2. Detalles

Los detalles son importantes para decorar el cuarto del bebé con estilo, y con un toque personal. Una de las tendencias deco en este año para habitación de bebés es la temática de “El Principito” ya que evoca símbolos, mensajes y recuerdos lindos de la historia que todos los que somos ahora padres queremos transmitir a nuestros hijos. Desde el zorro de peluche, hasta las muselinas con estampado de estrellas y las lámparas más funcionales pueden tener su toque de cuento. Cada pieza agrega algo especial, con una mezcla elegante y divertida.

3. La importancia de la seguridad

Es importante mantenernos informadas acerca de los artículos que compramos, así como seguir paso a paso las instrucciones incluso pedir ayuda a alguien experto si es necesario cuando montamos los muebles y demás accesorios de nuestros pequeños. La seguridad es algo que no podemos comprometer y debemos hacer todo lo posible para darles a nuestros hijos un lugar especial y seguro para descansar y divertirse.

4. Pensar en el futuro

El tiempo se pasa volando y es importante pensar en el futuro desde el principio. Una buena idea es comprar una cuna que se transforme en cama cuando los niños crezcan. La que yo compré le podrá servir a mi hija Giulietta incluso cuando ya sea una señorita porque se convierte en una cama tamaño. Además, si tenemos oportunidad, podemos actualizar el cuarto del bebé cada temporada, aunque sea cambiando algunos detalles, como la ropa de cama y algunas decoraciones.

Plan de financiación de las Universidades públicas madrileñas hasta 2023

El presidente regional, Ángel Garrido, ha ofrecido a los Rectores de las universidades públicas madrileñas trabajar de manera conjunta en un plan de financiación de las universidades, de tal manera que, entre todos, se pueda alcanzar un modelo estable de financiación hasta el año 2023.

Así se lo ha hecho saber Garrido en el encuentro que ha mantenido esta mañana con los miembros de la CRUMA (Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Madrileñas), donde han estado presentes los responsables de las seis universidades públicas de la región (Universidad Complutense,  Universidad Autónoma, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III y Universidad Politécnica).

El Ejecutivo regional ha propuesto a los máximos representantes de las universidades madrileñas sentarse para abordar el plan de financiación que se comprometería ya a partir de 2019, con la constitución de un grupo de trabajo entre las Universidades y Comunidad de Madrid.

Dentro de esos encuentros, se trataría también la posibilidad de incluir, junto a la financiación básica que garantice un servicio público de calidad, una parte variable en la financiación de las universidades ligada a la consecución de unos objetivos, respondiendo a ese papel de servicio público que ofrecen las universidades.

28 sitios donde ver toros este verano (y ninguno es Alcalá de Henares)

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con 28 municipios de la región para la promoción de festejos taurinos en sus localidades. El convenio, suscrito hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas, facilitará la organización de novilladas sin picadores en aquellos municipios madrileños con una población inferior a 75.000 habitantes.

Este año se organizarán 28 novilladas sin picadores, 4 más que en 2017. La Comunidad de Madrid ha financiado ya una en El Molar (celebrada el pasado 11 de mayo) y continuará haciéndolo hasta la celebración de las dos últimas, que tendrán lugar el próximo mes de octubre en Guadarrama y Brea del Tajo y que marcarán el final de la temporada. El grueso de los festejos tendrá lugar durante el mes de septiembre, coincidiendo con las numerosas fiestas populares que tienen lugar en la Comunidad de Madrid.

Estos festejos servirán de oportunidad a las 60 jóvenes promesas del toreo repartidas por las escuelas de tauromaquia de la Comunidad de Madrid.

Un año más, Alcalá de Henares se queda sin toros

Alcalá de Henares será de nuevo este año una excepción en la celebración veraniega de los festejos taurinos. Con independencia de la intención política que cada grupo municipal ha manifestado en relación a las corridas de toros en Alcalá, lo cierto es que los problemas económicos de la empresa concesionaria de la Plaza de Toros «La Estudiantil» de Alcalá de Henares le impiden asumir económicamente el contrato de celebración de los festejos taurinos que tiene firmado mediante adjudicación con el Ayuntamiento.

Dicha adjudicación se produjo en 1998 siendo alcalde Bartolomé González, y se otorgó una concesión de uso de la plaza de toros por 50 años.

Primer encierro de las fiestas de 2014 en Alcalá de Henares.

Desde el Ayuntamiento manifiestan que mantienen interlocución siempre con la empresa concesionaria de la plaza de toros en la exigencia del cumplimiento del contrato, que conlleva entre otros temas la celebración de festejos taurinos durante las Ferias.

En este sentido, la concejala de festejos, María Aranguren, mantendrá un nuevo encuentro con la empresa en los próximos días. Pero nada presagia un cambio de situación para este año.

El Ayuntamiento amenaza con la resolución del contrato

Como ya informamos el año pasado, el consistorio afirma que en reiteradas ocasiones ha solicitado “formalmente a la empresa concesionaria de la Plaza de Toros, Taurina Alcalaína, una comunicación oficial sobre el cumplimiento del contrato que regula la celebración de festejos taurinos durante las Ferias en Alcalá de Henares”.

La falta de cumplimiento del mismo podría cancelar la concesión de uso de la plaza de toros por 50 años, en un proceso que previsiblemente sería largo y terminaría en los tribunales de justicia.

Instante de los encierros de las fiestas de 2016 en Alcalá de Henares.

Obligaciones del pliego de condiciones

Cabe recordar que, atendiendo a los pliegos de condiciones y a la oferta presentada por Taurina Alcalaína, así como a las sucesivas modificaciones contractuales, está establecido que la empresa concesionaria debía ofrecer, como mínimo, los siguientes espectáculos taurinos durante las Ferias y Fiestas de agosto:

  • Tres corridas de toros, pudiendo una de ellas ser de rejoneo
  • Una novillada con picadores
  • Una novillada sin caballos
  • Un espectáculo cómico-taurino

Apoyo del Gobierno Regional a la Fiesta de los Toros

Por su parte, e independientemente de la polémica en Alcalá de Henares, el vicepresidente del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha destacado la firme apuesta del Gobierno regional en la promoción y defensa de la Fiesta en la Comunidad de Madrid.

A la remodelación de la Plaza de Toros de Las Ventas, en la que se van a invertir 15,1 millones de euros y cuya primera fase de actuación comenzó el pasado 11 de junio con la recuperación y saneamiento general de las cubiertas originales, se suma la creación de la Escuela de Tauromaquia José Cubero ‘Yiyo’, en la que en este curso forman parte 72 alumnos, además de contar con las mencionadas escuelas Miguel Cancela, la escuela de Navas del Rey o la de la Fundación ‘El Juli’.

El apoyo a la Fiesta se traduce en la celebración de 923 festejos taurinos en la región en el año 2017, con la asistencia de 1,4 millones de espectadores, lo que supuso un impacto económico total de 414 millones de euros. “Estas cifras se traducen en la generación de puestos de trabajo y de riqueza en la región, y nos sirven de aliciente para tratar de mejorarlas en este año 2018”, ha señalado Rollán.

“Gracias a la colaboración público-privada a través de la empresa concesionaria de Las Ventas, Plaza1, que incluyó como mejora del contrato de su concesión administrativa la promoción de las novilladas sin picadores, es posible contar hoy con un presupuesto de 202.200 euros (un 2 % más que en 2017) para la organización de estos 28 festejos taurinos y dar visibilidad a nuestra cantera de toreros”, ha señalado el vicepresidente Rollán.

El criterio de selección para la realización de los festejos taurinos es muy sencillo: se concede a aquellos consistorios que cumplen con los requisitos y la cantidad dispuesta se reparte de manera equitativa. De esta forma cada municipio recibirá unos 7.200 euros de ayuda, lo que les permitirá sufragar hasta el 40 % del coste total del festejo.

Más información

Visita turística al atardecer: la Muralla y el Antiquarium de Alcalá de Henares

Hasta el próximo 26 de agosto, descubre una visita muy especial para hacer en verano: Murallas y Antiquarium del Palacio Arzobispal en horario nocturno.

Visita guiada en horario nocturno a la antigua muralla medieval y al  Antiquarium del Palacio Arzobispal, u na exclusiva actividad para conocer Alcalá a la luz de la luna.

La visita comenzará en la Torre XIV del recinto amurallado del antiguo Alcázar. El Antiquarium nos mostrará  los restos del Palacio Arzobispal, recreando las galerías del Ave María, el gran patio de Fonseca y  la famosa escalera de Covarrubias. Se subirá a la muralla medieval,  visitando el interior de sus torres.

Esta visita tendrá lugar los viernes y sábados de junio a las 19:30 h., y los viernes y sábados de julio y agosto a las 20:30 h.

Visita Atardecer en la muralla:

  • Todos los viernes y sábados
  • Hora de salida: 21:00h
  • Punto de encuentro: Torreón XIV Calle Cardenal Sandoval y Rojas.
  • Precio de la visita: 3 Euros
  • Gratuito para niños menores de 10 años
  • Duración 45 minutos
  • Fechas: junio, julio y agosto

Recomendable Reserva Previa de las Visitas en las Oficinas de Turismo 91 889 26 94/91 881 06 34

El pago de las mismas se podrá  realizar al hacer la reserva o  minutos antes de iniciar la visita en  el punto de encuentro.

Otras visitas turísticas en Alcalá de Henares

La campaña de verano incluye también otras visitas municipales con Cervantes y Cisneros como protagonistas, además de la visita Alcalá Patrimonio de la Humanidad:

Alcalá de Cervantes

Este itinerario recorre los lugares de Alcalá de Henares relacionados con la vida y obra de Miguel de Cervantes, la casa en la que nació en 1547, convertida hoy en Museo Casa Natal Miguel de Cervantes, la Iglesia en la que fue bautizado un 9 de octubre de 1547, los edificios relacionados con su familia y aquellos vinculados con la publicación de sus obras. Una ruta que nos traslada al corazón del Siglo de Oro. Salida 16:30 Precio 7€

Recomendable reserva previa en Oficinas de Turismo

Tfno: 91 881 06 34 y 91 889 26 94

Alcalá de Cisneros

Cisneros transformó Alcalá con su proyecto de ciudad universitaria, estableciendo con ello las bases para que nos fuese concedido el título de ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1998.

Esta ruta nos lleva por todos aquellos lugares más directamente relacionados con su figura.  Bajo el mandato del Cardenal Alcalá pasó de ser una villa a una “ciudad renacentista” de calles rectas y amplias plazas, un conjunto urbano en el que hoy podemos disfrutar de un tranquilo paseo que nos lleva en el tiempo a esos primeros años universitarios; reflejado en el esplendor de los edificios, la bellísima fachada renacentista del Colegio de San Ildefonso, el espectacular Paraninfo, la Catedral Magistral y la Capilla de San Ildefonso, el lugar que eligió para ser enterrado y que hoy acoge su espléndido sepulcro.

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

María Ruiz, Premio Fuente de Castalia del Festival Clásicos en Alcalá

El Premio Fuente de Castalia premia la labor de una institución, entidad o persona cuyo trabajo haya sobresalido en la recuperación del teatro clásico, la creación de nuevos públicos, o en la puesta en valor de la literatura áurea.

María Ruiz ha adaptado y dirigido Una habitación propia, obra estrenada en 2017 en el Teatro Español y protagonizada por Clara Sanchis, éxito de crítica y público en la anterior temporada.

Ha sido también asesora de teatro de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (1992-93) y directora del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (1995-96).

Primera directora de Clásicos en Alcalá, cabe destacar, en el marco del festival, su labor artística en los espectáculos María Estuardo de Schiller, el primer proyecto de su propia empresa Teatro del Olivar (1996); El perro del hortelano (1998) y Macbeth (2004) también con Teatro del Olivar; La serrana de la Vera, en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (2004); Filoctetes de Sófocles, en versión de Savater, en México (2007); Don Juan en Alcalá (en tres ocasiones: 1999, 2000 y 2002); y Numancia, lectura dramatizada programada en la edición 2017.

María Ruiz recogerá recogerá este galardón de manos del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el jueves 28 de junio, después de la primera función del espectáculo.

El premio “Fuente de Castalia” ha sido otorgado hasta la fecha al Festival de Teatro Clásico de Almagro, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Nuria Espert, Miguel Narros, Juan Sanz y Miguel Ángel Coso, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Blanca Portillo y Vicente Fuentes.

La parte de Yago, de María Ruiz en Clásicos en Alcalá

Presenta este año, el estreno absoluto de La parte de Yago,  un espectáculo unipersonal protagonizado por Eleazar Ortiz.

Datos del espectáculo

  • La parte de Yago. Versión y dirección de María Ruiz.
  • 28 y 29 de junio, a las 20:00 h. en el Corral de Comedias.

La Playa de 7Fun: Alcalá de Henares tiene una playa en Quadernillos

Con este calor…¡Toca refrescarse! Han pensado en 7Fun por eso han montado una playa de acceso libre y gratuito del 25 de junio al 31 de agosto.

El espacio más veraniego de Quadernillos será el de ‘La Playa’ que contará con zonas de arena real y áreas ajardinadas donde se realizarán actividades deportivas de la mano de monitores.

En este mismo emplazamiento estará el ‘Skimpark’, en el que los niños se podrán deslizar con tablas sobre una superficie cubierta con agua, cerca de la que habrá, además, una terraza.

La segunda parte se desarrollará en el centro 7Fun en el que habrá actividades como escalada en el rocodromo, saltos en la zona de camas elásticas o un área de realidad virtual con Birdly, un simulador que permite sobrevolar Manhattan. Además, habrá otras salas destinadas a talleres educativos de cocina, dinámicas, teatros y juegos.

Por tanto podéis encontrar La Playa de 7Fun en dos de las zonas en Quadernillos:

La Playa

Del 25 de junio al 30 de agosto de 12 a 22h.

Situada en la zona exterior, para realizar actividades deportivas: vóley playa, fútbol ¡Y un montón de sorpresas! Y practicar un nuevo deporte de agua en la zona Skimpark.

Además, cuenta con servicio de bar/terraza para tomar algo fresquito.

7Funcenter

Del 25 de junio al 31 de agosto de 9 a 14h*.

Los peques de la casa podrán asistir al Campus “La Playa de 7Fun”, para refrescarse en La Playa y practicar los deportes veraniegos más divertidos.

Además, contarán con un moderno equipamiento interior, para que estén cómodos las horas de mayor calor y para que la diversión no se detenga: camas elásticas, rocódromo, funnyclimb, birdly…

También tiene salas para realizar talleres, dinámicas y juegos.

*Consulta más información acerca del Campus “La Playa 7Fun” AQUÍ

Disfruta con seguridad de la bicicleta este verano en Alcalá de Henares

Foto: Álvaro V. Merelo

La llegada del buen tiempo ofrece una extraordinaria oportunidad para utilizar la bicicleta, ya que permite movernos más rápido y de forma más agradable en estos meses de calor. Pedalea hasta el trabajo, la piscina, los polideportivos, los parques… eso sí, siempre de forma segura.

En nuestra ciudad contamos con más de 1000 plazas de aparcamiento para bicicletas, en las que podrás anclar tu bici con seguridad, consulta su ubicación en www.ayto-alcaladehenares.es.

Ten en cuenta que para evitar robos, debemos anclar cuadro y ruedas al aparcabicicletas, elige candados adecuados que te permitan hacerlo.

Además existen otros sistemas de seguridad que facilitan la recuperación de las bicicletas robadas, como www.biciregistro.es, con el que podrás marcar con líquido ultravioleta tu bici con una numeración única.

Pedalear es más sano, más económico y más ecológico. Aprovecha este verano…

Recuerda cuando montes en bici:

  • Cumplir las normas de circulación
  • Planificar los recorridos
  • Mantener la bici en buen estado
  • Hacerte ver y señalizar las maniobras
  • Usar el timbre y no los auriculares

Fallece Dalmacio Dueñas, regente del Restaurante El Gurugú

Si has comido en el Restaurante El Gurugú alguna vez hace años, o si has celebrado o asistido a alguna boda, comunión o bautizo, es probable que hayas conocido a Dalmacio Dueñas.

Dalmacio, histórico regente del Restaurante El Gurugú durante mucho tiempo, además del Restaurante El Casino durante una época, falleció ayer a la edad de 78 años en la UCI del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, víctima de un infarto que no ha conseguido superar tras 10 días de lucha. Los médicos trataron de operarle de urgencias, pero finalmente no pudieron hacer nada por él. “Tenía un corazón débil, pero lleno de fuerza”, afirma la familia.

Actualización: Misa en memoria del hostelero alcalaíno Dalmacio Dueñas

Dalmacio ha fallecido tranquilo, acompañado por sus familiares, quienes le han acompañado tanto en el Hospital como durante esta tarde en el Tanatorio del Cementerio Jardín de Alcalá de Henares. Esta tarde a las 20:00 horas se procederá a su incineración.

La familia ha querido comunicar que «hoy nos despedimos de una gran persona, a la que todo echaremos mucho de menos». Descanse en paz.

Dalmacio Dueñas.

Master Class de Zumba Solidaria por Guatemala de Cruz Roja

Cruz Roja es una Institución humanitaria internacional de carácter voluntario, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social, lo cual es posible gracias al apoyo solidario de muchas personas.

Entre ellas Adriana Herrera Pintos. Vecina de Alcalá de Henares con sensibilidad y compasión por el pueblo de Guatemala en su reciente catástrofe sufrida por la fuerza imprevisible del volcán de fuego. Ella fue quien se puso en contacto con Cruz Roja Corredor del Henares  para poder hacer de puente y ayudar al pueblo guatemalteco a través de su pasión, el zumba.

Gracias al apoyo y cooperación del ayuntamiento de Alcalá de Henares con Ana Prado del Area de Participación Ciudadana y Cruz Roja Corredor del Henares, con Iciar García, Técnico de Captación de Fondos, Adriana podrá convertir en realidad esa intención de ayudar a Guatemala desde Alcalá de Henares.

Será el domingo 1 de julio en el Centro Cultural de Galatea en Alcalá de Henares (c/Emilia Pardo Bazán 3 Alcalá de Henares) donde junto con el apoyo de 11 instructores profesionales de zumba amenizará la mañana para conseguir la solidaridad  tan necesaria para Guatemala .

La master Class de Zumba Fitness empezará a las 11:00 y finalizará sobre las 14:00. Cruz Roja Corredor del Henares tendrá un puesto fijo donde recoger las donaciones del público y poder enviarlo a la Cruz Roja Guatemalteca

Este domingo tú puedes contribuir a esa ayuda y disfrutar de una master class llena de sorpresas en Alcalá de Henares.

Tecnología de segunda mano, una buena opción

Cada día se desechan miles y miles de dispositivos electrónicos que, en la mayoría de los casos, no han completado su ciclo de vida. Pero hay opciones y una de ellas es la compra de tecnología de segunda mano.

Una elección que no solo es un modo de ahorro, también es un medio de reutilizar dispositivos que, de otro modo, serían despiezados o tirados a la basura.

Como señalan los profesores del departamento de Electrónica de la UAH, ‘es cierto que se tiende a establecer unos plazos de amortización económica de los productos de consumo y los productos tecnológicos no escapan a esos plazos, pero en muchos de estos casos se comprueba que el dispositivo concreto (sea un ordenador, un móvil, una tablet,…) todavía pueden resultar de una gran utilidad para ciertos usuarios.

Y no solo usuarios estándar, sino también usuarios de altas prestaciones (científicos, desarrolladores, profesores, etc.) pueden seguir haciendo uso de ellos’. Por tanto, lo primero, y más importante, cuando uno adquiere un producto electrónico de segunda mano es que éste se ajuste a nuestras necesidades, ya que la mayoría de los usuarios solo emplean entre un 20-30% de la funcionalidad total de un dispositivo.

Producto Reacondicionado

Igual de importante que el equilibrio entre lo que necesito y lo que me ofrecen, es la confianza en el vendedor, y ésta se suele basar en la garantía.

Además, es importante que nos ofrezcan una valoración inicial del estado del producto. En algunos casos se suelen establecer grados: Grado A/Reacondicionado (en perfecto estado); Grado B (pequeños desperfectos, arañazos, etc.) y Grado C (hay alguna cosa rota – como por ejemplo la batería – pero sigue siendo funcional..).

‘Lo importante es comprobar quién es el que se encarga de dar la garantía, ya que a veces son las grandes compañías de comercio electrónico de forma directa y en otros casos son empresas de terceros’, señalan.

El precio de los móviles, una locura

El Samsung Galaxy S8 salió al mercado en abril de 2017, con un precio entre 800 y 900 €, según el modelo. Hoy mismo lo puedes comprar nuevo por la mitad, como puedes ver en esta oferta de Amazon o esta otra de MediaMarkt.

Otra cosa que no se debe olvidar es la compatibilidad entre países: ‘en España disponemos de un alfabeto diferente al del mundo anglosajón, por lo que podemos encontrarnos con teclados que no contemplen ciertos caracteres, como la ‘Ñ’.

Esto se suele identificar como ‘Teclado Internacional’. A veces, dependiendo del precio, quizás valga la pena comprar un ordenador portátil con teclado internacional y comprar un teclado en español que sea fácilmente reemplazable’.

Con los móviles ocurre algo similar, no solo por el teclado que, casi siempre, se puede configurar como teclado español, sino porque algunos terminales no se pueden emplear con las redes de telefonía que no sean las del país de origen.

Conviene también comprobar el estado de la batería o, al menos, los años que se ha empleado, ya que si está cerca de los dos años convendría pensar en cambiarla. El coste de la misma habrá que sumarlo al de la compra del dispositivo de segunda mano para saber si compensa.

¿Es más probable que se averíe algo de segunda mano que un producto nuevo? Sí, pero para eso están las garantías, ‘y no hay que olvidar que a veces hay productos nuevos que fallan a las pocas horas de uso…’

Haz un buen mantenimiento con las actualizaciones

Y un último consejo: antes de decidir deshacernos de nuestros ‘aparatos’ electrónicos, también podemos dar una oportunidad a las actualizaciones. En este sentido, Ocaña y Revenga son también claros: ‘algunos dispositivos, como los portátiles y ordenadores de sobremesa, pueden seguir siendo totalmente operativos si les hacemos pequeñas actualizaciones de bajo precio. Por ejemplo, añadiendo más memoria o un disco duro de estado sólido o SSD.

Con el paso de los años los precios de ambos se han abaratado y permiten que los ordenadores sigan manteniendo un buen rendimiento. Si, además, empleamos un sistema operativo adecuado, sin obsolescencias programadas o actualizaciones poco operativas, se podría incrementar mucho más la vida de estos dispositivos’, estiman.

Conciertos y misas cantadas para el mes de junio en la Catedral Magistral

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares será el escenario de excepción de varias actividades musicales organizadas por la Diócesis complutense durante el mes de junio, y la segunda quincena de julio, como viene ocurriendo durante los meses de primavera.

Desde el sábado 9 de junio y hasta el próximo viernes 13 de julio los Conciertos de Voces Blancas y la Misa de Nostre Dame a cargo de Timpanum Ensemble se encargarán de protagonizar estas jornadas de música con entrada libre para todos los alcalaínos y visitantes que quieran asistir a sus conciertos.

Abrirá este ciclo cultural el Concierto de Voces Blancas del Coro de Niños de Phoenix (EE.UU.) dirigido por Georg Stangelberger, ex director de los Niños de Viena, que actualmente se encuentran de gira por España y Portugal.

El viernes 16 llegan las prestigiosas voces del Timpanum Ensemble con la música de Guillaume de Machaut (1300-1377) que marcó el inicio de la Ars Nova y de la polifonía.

A finales de mes, el jueves 28 de junio, vuelven los Conciertos de Voces Blancas con el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

Para terminar, el viernes 13 de julio, un Concierto de Voces Blancas europeo a cargo de los Niños Cantores de París (Francia). Sin duda una ocasión única para ver de forma gratuita y en un marco incomparable a uno de los grandes coros del continente.

Programación Cultural mes de abril

Concierto de Voces Blancas

Sábado 9 de junio 2018 – 20.30 horas

Phoenix Boys Choir (EEUU). Georg Stangelberger, director
El Coro de Niños de Phoenix (Arizona) está de gira por España y Portugal. Su director actual, Georg Stangelberger, fue director del Coro de Niños de Viena.
La calidad está asegurada.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Misa de Nostre Dame, de Guillaume de Machaut

Viernes 16 junio 2018 – 20.30 horas

Timpanum Ensemble
La música de Guillaume de Machaut (1300-1377) marca el inicio de la Ars Nova y de la polifonía. Todo un lujo poder escuchar las voces del Ensemble Timpanum resonando en las bóvedas góticas de nuestra Catedral.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Jueves 28 junio 2018 – 20.30 horas

New York City Children’s Chorus (EEUU). Mary Wannamaker Huff, directora
Nos visita el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York. + info (audio y vídeos): nycchildrenschorus.org

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Viernes 13 julio 2018 – 20.30 horas

Niños Cantores de París (Petis Chanteurs). François Polgár, director
Más voces blancas con los Petits Chanteurs de Sainte-Croix de Neuilly, también conocidos como los Niños Cantores de París. ¡Ven a verlos y oírlos! Es una ocasión única. + info: petitschanteurs.com

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre