Dream Alcalá Blog Página 1023

Los nuevos productos de belleza de Lidl y Mercadona

Pues parece que ha llegado la primavera. ¡Felicidad máxima! Sol, terracitas, planes al aire libre… todo son planazos si tienen que ver con estos meses tan «buenrrolleros». Pero claro, como ocurre en cada cambio de estación, es importante cambiar algún hábito en nuestra rutina facial y, si es con productos low-cost, mejor que mejor.

Es por ello que esta semana, en la redacción de Dream Alcalá Woman nos hemos puesto manos a la obra en busca de los 5 productos de belleza más novedosos de nuestros dos supermercados favoritos con línea de belleza: Lidl y Mercadona. Y es que ambos establecimientos siempre nos llaman la atención por sus numerosos productos de belleza a precios mini. ¡Merecen mucho la pena!

Lo cierto es que cuatro de ellos son un descubrimiento ?. Pero, todo hay que decirlo: hay otro al que le damos un suspenso. ¿Quieres conocer nuestras opiniones sobre las últimas novedades de Lidl y Mercadona? Sigue leyendo y, después, juzga por ti misma. ¿Estás con nosotras?

Los nuevos productos de belleza de Lidl y Mercadona

Champú en seco de Mercadona

En la redacción somos súper fans de este tipo de productos ya que nos parece ideal que te saquen de un apuro los días que vamos con prisas.
Éste, en concreto, deja el pelo bastante suelto y sin aspecto apelmazado. Justo el efecto que se busca con un champú en seco. Para aplicarlo solo debemos agitar el envase y vaporizar en la raíz a una distancia de unos 2 centímetros. Deja actuar 2 minutos y después peina el pelo con normalidad.

Nos encanta porque… sólo cuesta 2 euros y sus resultados son realmente estupendos.

La parte mala… ten cuidado al aplicarlo para que no quede el pelo demasiado blanco ya que aunque con el cepillado se elimina, pueden quedar restos de blanco.

Espuma limpiadora Mercadona

Se trata de una espuma limpiadora para eliminar los restos de maquillaje y suciedad de la piel.

Nos encanta porque... es apta para pieles secas y sensibles, cuesta menos de 3 euros y deja la piel con una estupenda sensación de frescor.

La parte mala… tiene una textura más parecida a la espuma del pelo, no es muy agradable de aplicar.

Agua micelar de Lidl

Los productos de belleza de Lidl valen mucho la pena y el agua micelar (tanto para pieles secas como mixtas) es uno de ellos. Desmaquilla con delicadeza y su precio es de 1,59 euros.

Nos encanta porque… es estupenda sobre todo para pieles sensibles. Elígela si tienes una piel que necesite cuidados extra.

La parte mala… la forma de aplicarla. Suele salir gran cantidad de producto.

Desmaquillante de ojos de Lidl

Podríamos decir que es uno de nuestros preferidos. Retira eficazmente sombras y rímel de forma rápida y su precio es también de 1,59 euros.

Nos encanta porque... da una sensación de calma.

La parte mala... no es eficaz para maquillajes waterproof.

Crema para todo de Mercadona

Reconocemos que en un primer momento desconfiamos de esta crema comodín pero al probarla nos encantó y más aún su precio:2,50 euros.

Nos encanta porque… es perfecta para llevar en el bolso y usarla desde unas manos cortadas a unas axilas resecas. Además tiene un olor entre frutas cítricas y aromas exóticos que nos encanta.

La parte mala: para la zona de la cara puede aportar grasa.

Suspenso: la CC Cream de Lidl

A pesar de tener grande sexpectativas con esta crema, la decepción no ha tardado en llegar. Promete piel renovada, hidratar, corregir imperfecciones, reducir las arrugas y FPS15 pero sus efectos son más bien pobres en hidratación.
Nuestro consejo… mucho mejor la BB Cream de Lidl también.

¿Qué bañadores se llevan este verano?

Estamos en pleno momento de chapuzones en la playita. Y, como pasa cada año, al comenzar la temporada de veranito las celebrities e influencers comienzan desde ya a asomarse a las playas de países con calorcito y mientras, en Dream Alcalá Woman vamos tomando nota de todo aquello que va a petarlo este año en moda de baño.

Pero las bloggers y famosas no son lo único que nos inspira a la hora de contarte qué se lleva este verano en moda baño. Las firmas especializadas, los lookbooks de las marcas más conocidas, las cuentas más populares de Insta y Pinterest… las tendencias van ampliándose día a día y foto a foto.

Por eso en Dream Alcalá Woman ya hemos fichado todos los bikinis y bañadores que nos proponen las tiendas para saber cuáles se llevarán este verano. Colores suaves, líneas atrevidas, modelos que recuerdan los 80… Atenta porque a continuación te contamos todas las tendencias de baño de la próxima temporada. Sigue leyendo.

Qué bikinis y bañadores se llevan este verano

1Vigilantes de la playa en acción

Tendencias en moda baño para 2018

Esta fue una de las tendencias en bañadores que más vimos el año pasado. Pamelas Andersons por todas partes. Pues bien, este bañador de tirantes estrechos y pernera escotada va a volver a ser una tendencia máxima este verano. Y, si es con mensaje, más aún. Ya sea con una frase o con una palabra impresa en la parte delantera o incluso tu nombre. La tendencia Los vigilantes de la playa sigue pisando fuerte.

2Los bikinis más íntimos

Tendencias en moda baño para 2018

Sí, es un bikini, no un conjunto de ropa interior. Los diseños lenceros juegan con la dualidad entre los trajes de baño y la ropa interior. ¿Su mejor versión? La que sirve tanto para una cosa como para otra. ¿Qué te parece?

3Biquinis de tiras

Tendencias en moda baño para 2018

LLevamos varios veranos viendo una infinidad de bikinis y bañadores con tiras cruzadas en la parte superior, bandas que se colaban en los laterales de las braguitas o lazos que parten del escote. La verdad es que no favorecen a cualquiera pero, si te atreves con ellos, a sexy no te va a ganar nadie.

4Los volantes

Tendencias en moda baño para 2018

¡Larga vida a los volantes! Tanto por delante como por la espalda como en las braguitas, bikinis o bañadores. La moda de baño se llevará este verano también con volantes. Son femeninos, románticos y muy favorecedores en caso de que tengamos poco pecho ya que aportan gran volumen al busto.

5El amarillo al poder

Tendencias en moda baño para 2018

Además de la línea de los bañadores que más se van a llevar este verano, tenemos que hablar de las tonalidades. Y, sin duda el color marigold va a ser el color del verano. Se trata de una mezcla entre el amarillo, el dorado y el naranja. Es estupendo para potenciar tu bronceado al máximo y para esas primeras veces en la playa o en la pisci cuando aún no estamos morenitas.

6El crochet

Tendencias en moda baño para 2018

Hace algunos veranos que los bañadores y bikinis de crochet se han colado en nuestra maleta vacacional para no irse nunca más. Si quieres un bikini infalible para cualquier momento de este verano, en estos diseños encontrarás una apuesta ganadora. Los que mas nos gustan son los diseños artesanales aunque prácticamente todas las firmas de baño cuentan ya con modelos de este tipo.

7Bañadores llenos de rayas

Tendencias en moda baño para 2018

Los trazos verticales afinan nuestra figura visualmente y los diseños con braguita escotada y top de tiras sin aros son los que mejor sientan. ¿Te atreves con ellos?

8Los bikinis de neón

tendencias moda baño 2018

Otra tendencia que volverá a repetirse este verano son los bikinis color block en neón. Muy llamativos y favorecedores, podemos encontrarlos tanto en colores que contrasten mucho como en tonos pastel. Si aún no te has hecho con uno los veranos anteriores, es el momento. ¡Siguen estando en auge!

Los bikinis y bañadores que NO se llevan en 2018

Si aún tienes bikinis o bañadores como los que te vamos a mostrar, será mejor que los guardes en el fondo del cajón y les digas adiós… o hasta luego, que en esto de la moda ya sabes que todo vuelve. A continuación nuestros modelos prohibidos para este verano. Atenta…

NO saques tu lado más salvaje

Tendencias en moda baño para 2018

Tendencias en moda baño para 2018

El print animal, sí. Los bañadores con caras de animales dibujadas, mejor NO.

Los de triángulo

Tendencias en moda baño para 2018

Definitivamente, NO. Mucho mejor opción siempre los sin tirantes e incluso los bañadores… aunque tu bronceado luego no sea fácil de lucir, la moda de los bikinis de triángulo pasó a la historia (de momento).

El clásico bandeau

Tendencias en moda baño para 2018

No es un NO rotundo pero sí podemos decirte que no es el mejor momento para este tipo de diseño en los bikinis. Lo sentimos si tienes todo un arsenal de bikinis bandeau. Guárdalos para mejor vida 😉

Y, por supuesto… di NO a los pareos

Tendencias en moda baño para 2018

Los pareos se llevaron mucho, muchísimo. Pero ¿qué fue de ellos? Afortunadamente nada. Siendo una prenda que se usaba mucho más para disimular «cartucheras» que para lucir moda, los pareos por fin están prohibidos si eres una fiel seguidora de las tendencias. A Dios, gracias.

Más tendencias 2018

5 cosas que hacer en Alcalá en verano por menos de 5 euros

El verano ya está aquí y hay que disfrutarlo. Pero si no tienes vacaciones, aún te quedan días para irte o ya has vuelto, te proponemos cinco planes para hacer en Alcalá al alcance de todos los bolsillos.

Nuestra ciudad tiene una oferta infinita en ocio, cultura y gastronomía con un ajustado presupuesto, para darte un pequeño homenaje y salvar una tarde o una mañana de calor soporífero.

Está claro que salir a la calle a por un plan barato te puede derivar otros gastos y que la tarde se te ponga en un pico. Nosotros te proponemos estos cinco planes a los que, si te ciñes estrictamente, tu bolsillo no se verá afectado de cara a fin de mes.

Una tarde de piscina, ir al cine, fiestas populares, visitas culturales o simplemente salir a tomar algo con amigos pueden salvarte las horas centrales de la tarde.

Cine gratis, a 1, 3 o 4 euros

El cine no tiene por qué ser caro. Es cierto que si eliges un fin de semana y no tienes ningún descuento por ser joven o universitario, la entrada se te va a los 8,40 euros. Pero si buscas, encuentras, y por muy poco dinero puedes disfrutar de buenas pelis.

El más barato es el cine de verano que se celebra durante el mes de julio y agosto. Este año, como novedad, se ofrece un nuevo espacio en la Garena, en el parque junto a las instalaciones de la DGT. De esta manera, esta nueva ubicación se une a la terraza del TSC, el Centro Sociocultural Gilitos, la plaza del Viento de Espartales Norte y el recinto ferial. ver Programación de Alcine de Verano 2018 de Alcalá de Henares.

cine-verano-644x362 (1)

Pero si prefieres la comodidad y el aire acondicionado de una sala de cine, tienes las salas de Quadernillos con sus ofertas de los lunes con el cine a 3 euros, los miércoles con el día del espectador a 4,5 euros y los jueves a 1 euro. Consulta la cartelera en los enlaces.

Piscinas municipales por 4,5 euros

Si el calor es insoportable, nada mejor que un baño en nuestras piscinas municipales. El Juncal, parque O´Donnell y El Val han comenzado su temporada y estarán hasta septiembre apagando el calor de los alcalaínos.

piscina_elval

La entrada general a cualquiera de estas tres piscinas es de 4,5 euros, para público adulto de 22 a 64 años, pero si eres abonado tan solo tendrás que pagar 2,80 euros. En el caso de ser menor de 21 años entrarás por solo 3 euros (1,80 si eres abonado) y si eres mayor de 65 años o menor de 15, podrás comprar tu entrada por 2,50.

Museos gratis

Nuestros museos abren todos los días excepto los lunes de manera gratuita. Ahora mismo tienes cinco exposiciones que te recomendamos. Desde la escultora y ceramista Sara Giménez hasta los el humor gráfico gallego, pasando por el historiador aleman Adolf Schulten y su descubrimiento de Numancia o el propio alma de Miguel de Cervantes.

Así, en la Casa Natal de Cervantes tienes la exposición El alma de Cervantes, una muestra de fotográfica en un lugar incomparable que no te puedes perder. Si te gusta en arte moderno en la reabierta Casa de la Entrevista está expuesta Cuando la nieve quema… Canon a cuatro voces con las obras sobre papel de abstracción geométrica de Anto Rabzas, Julián Gil, Guillermo Lledó y Jorge Varas. En cuanto a historia, no te puedes perder en el Museo Arqueológico Regional La colina de los tigres dientes de sable.

Si quieres disfrutar de Alcalá en estado puro no te pierdas “Alcalá de Henares, 20 años Patrimonio de la Humanidad” en la Capilla del Oidor. En agosto también podrás ver una exposición de los Gigantes y Cabezudos de Alcalá en la Casa de la Entrevista, y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”. O “Checoslovaquia (1968-1991)”, “Sensaciones”, “Ilustrar al mirar” en Santa María la Rica.

Fiestas populares

Una buena manera de dar un paseo agradable y pasárselo muy bien por poco dinero es sumergirse en las Fiestas Populares de la ciudad. En verano tenemos tres y, aunque el mes de julio se nos queda huérfano, contamos con un magnífico fin de junio y sobre todo un intenso mes de agosto.

El último fin de semana de junio se celebran las Fiestas de San Juan, o lo que es lo mismo, la Fiestas del distrito V. En las mismas podrás disfrutar no solo de la tradicional hoguera, sino del concierto gratis de Kiko Veneno. Así que los cinco euros te los puedes gastar en tomarte algo.

A principios del mes de agosto llegan  las Fiestas de los Santos Niños en Alcalá, patronos de la ciudad, que cada año ofrecen actividades como pasacalles, gigantes y cabezudos, torneos deportivos, actos culturales y más, casi siempre entorno a la plaza de las Bernardas y la plaza de Palacio. Todas sus actividades son gratuitas, así que con tus cinco euros te recomendamos un helado o unos refrescos, porque el calor aprieta.

Y a partir del sábado 26 de agosto se celebrarán las Ferias de Alcalá, con un siempre esperado programa de actividades y conciertos, en los que sin duda el protagonista principal será nuevamente el Recinto Ferial, el auténtico alma de las ferias. Estas Ferias y Fiestas se celebran siempre “por San Bartolomé”, por lo tanto a finales de agosto, y cada año hacen que sean muchos los que adelantan su regreso de vacaciones para no perdérselas. Pasear por la Feria es gratis; lo que mucho nos tememos es que, en este caso sí, cinco euros sea un presupuesto muy ajustado.

Tapa y bebida por 2,50 euros

Antes de que te tires a nuestro cuello y empieces a citar sitios donde una caña con tapa cuestan más de cinco euros, creemos que podemos convenir en que el precio medio de esta combinación tan alcalaína son 2,50 euros, sobre todo si nos salimos del centro.

Si el presupuesto marcado es de cinco euros, puedes invitar a un amigo para alegraros la tarde con una caña o un refresco bien frío acompañado de una buena tapa.

1280px-Tapas_marteñas

Las opciones son infinitas, ya sean cerca de la plaza de San Diego, la calle Mayor o los Santos Niños. Eso sin contar con la cantidad de bares y terrazas que fuera del centro nos ofrecen buenos precios con la máxima calidad y un ambiente puramente alcalaíno, con nuestros vecinos de toda la vida.

Y es que hay pocas cosas mejores que ir de Tapas en Alcalá por los Bares de Alcalá aunque bien tienes que saber antes que Tapa y Pincho no son lo mismo.

También te puede interesar

Canal de Isabel II convocará la mayor oferta de empleo público de su historia

Canal de Isabel II convocará alrededor de 700 nuevas plazas de empleo público entre 2018 y 2019, la mayor oferta de la historia de la empresa.

Así lo ha anunciado el vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán junto al Comité de Empresa de Canal, en una reunión celebrada hoy en la que han abordado el acuerdo alcanzado con la Dirección General de Recursos Humanos y Presupuestos de la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria de empleo tiene como objetivo reducir la alta temporalidad de la compañía como consecuencia de la prohibición de realizar contrataciones indefinidas en las sociedades mercantiles públicas tras la aprobación, en 2012, de las leyes estatales de racionalización del gasto.

Precisamente, uno de los compromisos de la actual dirección fue reducir esta tasa de temporalidad y, de hecho, así está establecido en una de las líneas del Plan Estratégico 2018-2030, cuyo objetivo es fomentar el talento, el compromiso y la salud de los profesionales de la compañía.

De las 700 nuevas plazas, aproximadamente 400 se convocarán antes de que finalice el año y serán de consolidación de empleo temporal, por lo que se aplicará un baremo de méritos para puntuar la experiencia como empleado temporal de la empresa. Las otras 300 plazas vacantes se convocarán en 2019.

El acceso a estos puestos de trabajo se realizará mediante procedimientos públicos que se regirán por los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad de acuerdo con lo establecido en el I Convenio Colectivo de la empresa y de los acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa.

Rollán ha destacado durante su intervención que “gracias a esta convocatoria de empleo se da un paso fundamental para dotar a la plantilla de la empresa de la necesaria estabilidad, se refuerza su profesionalidad y la retención del talento interno de la compañía, además de sentar las bases que aseguren a futuro que Canal de Isabel II pueda seguir desarrollando su misión, que no es otra que mantener la excelente calidad y gestión del agua de todos los madrileños con transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.

Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid y hoy en día sus más de 2.500 empleados trabajan a diario para prestar un servicio excelente a más de 6 millones de personas en toda la Comunidad de Madrid.

Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua. Opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 14 plantas de tratamiento de agua potable; 17.434 kilómetros de red de aducción y distribución; 133 estaciones de bombeo de agua potable y 131 de aguas residuales; cuenta además con 14.018 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 823 kilómetros de colectores y emisarios; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 512 kilómetros de red de agua regenerada.

La Comunidad destina 350.000 euros para El Encín

La Comunidad de Madrid ha invertido 350.000 euros en el Laboratorio Regional de Sanidad Vegetal, destinados a la contratación de nuevo personal técnico y la mejora de sus instalaciones y equipamiento.

El Laboratorio, ubicado en la finca El Encín, de Alcalá de Henares, realiza el seguimiento, evaluación y análisis del estado sanitario de los cultivos de la Comunidad, incluidas las plagas y enfermedades de cuarentena, y asesora en la gestión integral de los cultivos a los agricultores y técnicos del sector, debido a los cambios legislativos que se han producido recientemente en materia de protección vegetal.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy este laboratorio, gestionado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), para conocer sus avances. El laboratorio fue inaugurado en 2013 y desde entonces realiza el diagnóstico fitopatológico aplicando diferentes metodologías como pueden ser las de tipo morfológico, serológico o molecular, siguiendo los estándares y protocolos oficiales adoptados en la red nacional de laboratorios de diagnóstico.

Recientemente el Gobierno regional ha ampliado las instalaciones del centro con el objetivo de multiplicar por tres su capacidad de diagnóstico, consciente de que la rápida obtención de resultados es fundamental para mejorar las acciones contra plagas o enfermedades agrícolas. En este sentido, Izquierdo ha afirmado que “reducir los costes y, sobre todo, los plazos de los diagnósticos y de las actuaciones correspondientes hace que se incremente extraordinariamente la eficacia en la lucha contra las patologías vegetales”.

Por otra parte, tras la renovación, el laboratorio cuenta con la tecnología más apropiada para realizar los análisis de las potenciales patologías en muestras de todos los cultivos de la región y siguiendo estrictamente los protocolos definidos por la European and Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO), evitando la alteración de las muestras y los errores diagnósticos que anteriormente podían producirse por su traslado a centros externos.

Equipo interdisciplinar al servicio de los agricultores

Un equipo multidisciplinar se encarga en el laboratorio del diagnóstico, la caracterización de enfermedades, la epidemiológica, el tratamiento y el control de las diferentes plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de la Comunidad. Entre dichas enfermedades se encuentra la Xylella fastidiosa, que fue detectada el pasado abril por el laboratorio, en una muestra correspondiente a un olivo de Villarejo de Salvanés. Gracias a esta rápida detección se pudieron adoptar medidas fitosanitarias urgentes de erradicación en un radio de 100 metros y evitar de este modo la propagación de la bacteria.

En suma, el Laboratorio ofrece un completo servicio público de sanidad vegetal a los agricultores de la región y con ello busca aumentar la competitividad de los productos madrileños.

El Parador de Alcalá organiza unas jornadas de puertas abiertas

Con motivo del 90 aniversario de Paradores de Turismo, el Parador de Alcalá de Henares abre sus puertas a todos los clientes y vecinos de la localidad complutense para enseñar sus rincones más secretos a través de la historia que esconden los muros de este antiguo convento de los dominicos.

La jornada de puertas abiertas tendrá lugar el lunes 23 de julio, coincidiendo con el noveno aniversario de la inauguración oficial del parador.

Según la asistencia de público, las visitas se realizarán a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas desde el hall de Recepción. Los interesados recorrerán las instalaciones del edificio, ubicado en el antiguo Convento de los Dominicos de Santo Tomás de Aquino del siglo XVII, donde se aúnan a la perfección tradición y vanguardia.

La visita guiada por el parador finalizará con un aperitivo y con el visionará del video que la empresa pública ha preparado con motivo de su aniversario.

90 años muy singulares

Paradores cumple su 90 aniversario este 2018 y lo celebra a lo largo de todo el año a través de eventos muy singulares como experiencias gastronómicas y exposiciones, pasando por la edición de varios libros conmemorativos o jornadas de puertas abiertas.

Paradores es un concepto de turismo único en el mundo que ubica la mayor parte de sus establecimientos en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales excepcionales.

Paradores trabaja con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico-artístico a través del uso turístico de los edificios; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional y promocionar los destinos culturales españoles, y desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la Marca España en el ámbito internacional.

En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y 2,2 millones de cubiertos vendidos en 2017.

Malagón realiza el cartel de las Ferias 2018 de Alcalá de Henares

El prestigioso dibujante complutense, José Rubio Malagón, es el autor del espléndido cartel de Ferias 2018 de Alcalá de Henares.

Malagón, que recibió el galardón Notario del Humor de UA el pasado mes de mayo, demuestra de nuevo su intensa vinculación con Alcalá de Henares, a pesar de que en la actualidad resida en Villajoyosa.

Y lo hace con un fantástico cartel de ferias, en el que ha querido representar y reflejar un montón de personajes inmediatamente reconocibles por todo aquel que sea de Alcalá: en primer lugar las Peñas, todas las peñas de Alcalá y sus personajes más representativos. Pero también se puede ver a Toro Bravo, María la del romero, la «cigüeña youtuber«, Musizón o Iván Plademunt, y muchos más personajes que te invitamos a descubrir en su cartel.

Los protagonistas este año, los ciudadanos

Eso nos dijo Malagón en el vídeo inferior, al tiempo que nos mostraba y hablaba de su trabajo. Y nos aseguró que en el cartel están representados a través de las 16 peñas que hay en Alcalá de Henares.

También se puede encontrar en el cartel al alcalde, la prensa, los representantes de Protección Civil, Policía Nacional y Policía Local que cada año velan por nuestra seguridad. Y como no, los Gigantes y Cabezudos, que este año podrás volver a ver en las calles y en una interesante exposición

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Cartel de Ferias 2018, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Más información

II Congreso sobre investigación en Pilates en la UAH

La Universidad de Alcalá celebrará, el próximo mes de noviembre, la segunda edición del Congreso de Investigación en Pilates bajo el título ‘Ponencias y comunicaciones para un Pilates Científico’, organizado por la Unidad Docente de Anatomía y Embriología Humana de la UAH.

El encuentro se celebra coincidiendo con la conmemoración de los 25 años desde la llegada del método Pilates a España, de la mano del médico y profesor de la Universidad de Alcalá, Juan Bosco Calvo, precursor de este método en nuestro país, referente internacional de Pilates para la rehabilitación y pionero de la Medicina de la Danza y de la Música.

Junto al congreso, tendrá lugar, además, un simposio sobre la pared abdominal, en el que se abordarán diferentes aspectos relacionados con esta parte del cuerpo, como hernias, diástasis, postparto, suelo pélvico, recuperación de post-operados, abdominales y deporte…

A ambas citas acudirán expertos nacionales e internacionales en la materia, como Elizabeth Larkam y Miriane Taylor, reconocidas educadoras del método Pilates, o Paul Hodges, profesor e investigador de la Universidad de Queensland, referente mundial en la investigación del dolor lumbar.

25 años del método Pilates

Hace ahora 25 años, el doctor Juan Bosco Calvo posibilitó la visita de Romana Kryzanowska, la principal promotora del método Pilates, a Madrid y Valencia, con el fin de impartir cursos. Fue el inicio del Pilates en España y también en Europa. Desde ese momento fue un continuo crecimiento en la difusión del Pilates, en la propia Universidad de Alcalá y en conservatorios, centros y asociaciones de danza y de música, en centros de salud, gracias también a la programación de congresos, publicaciones de libros y conferencias en reuniones especializadas de Rehabilitación, Fisioterapia y Medicina Deportiva.

  • QUÉ: II Congreso sobre Investigación en Pilates y Simposio sobre la Pared Abdominal.
  • CUÁNDO: Del 9 al 11 de noviembre de 2018.
  • DÓNDE: Facultad de Medicina y Rectorado de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares).

Más información

Ferias de Alcalá 2018: dedicadas a las peñas festivas y con cerca de 300 actividades

La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, junto al concejal de Juventud, Suso Abad, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, así como artistas y miembros de diferentes colectivos culturales, han presentado hoy la programación de las Ferias 2018 de Alcalá, que arrancarán con el pregón a cargo de las peñas festivas de Alcalá el 25 de agosto, y se prolongarán hasta el 2 de septiembre.

A la presentación han asistido además la concejala de Participación, Laura Martín, el dibujante Malagón, representantes de las peñas, así como los artistas Rayden, Luis de Diego, Juan Gea, Sonia Andrade, Pepe Vento y Manuel Alejandro.

Al inicio de la presentación del programa de Ferias, María Aranguren ha dado a conocer el nuevo cartel de Ferias, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

La concejal de Festejos ha destacado la labor de las peñas en Alcalá, subrayando que “colaboran a lo largo de todo el año con el Ayuntamiento, por lo que merecen sin duda ser las pregoneras de las Ferias 2018, que no serían lo mismo sin su importante colaboración en el diseño del programa de actividades”.

Aranguren se ha mostrado asimismo muy satisfecha por volver a contar con un espectáculo de luz y sonido el día del pregón, y con el siempre demandado castillo de fuegos artificiales el último día de Ferias.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Cartel de Ferias 2018, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Descarga tu programa en PDF.

Previamente al pregón de Ferias, se celebrarán los ya tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá. Además, el cantante alcalaíno Luis de Diego presentará su canción “Ciudad de los sueños”, un homenaje a Alcalá de Henares en el año en el que celebra el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La concejal de Festejos ha agradecido a las empresas privadas su patrocinio para que en estas Ferias se pueda disfrutar de más actividades. De la misma manera, ha expresado su agradecimiento a las Concejalías, áreas y trabajadores municipales y voluntarios, como Protección Civil, por su colaboración en la organización y desarrollo de estas Fiestas.

Novedades

Este año se han añadido dos nuevos espacios: la Plaza de los Irlandeses acogerá de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, “Juegos desenchufados”, y las Noches del Patio cambian su ubicación a la Residencia Universitaria Lope de Vega. Además, las actividades infantiles amplían su programación en la Plaza de Palacio con espectáculos a las 19:30 horas de domingo a miércoles.

Rueda de Prensa de Presentación del Programa de Ferias 2018

Recinto Ferial

El Recinto Ferial, que estará prácticamente lleno con nuevas atracciones, vuelve a contar con un sistema inalámbrico de seguridad, que permite la comunicación constante e inmediata con todas las casetas de las peñas, los baños y las asociaciones que dispongan de sonido, y que mejora los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia. Los baños vuelven a ser camiones tráiler.

Asimismo, se pondrá en marcha la campaña Punto Arcoíris, con puntos de referencia para denunciar cualquier tipo de agresión motivada por homofobia, bifobia o transfobia.

El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05.00 horas. Viernes 24 de agosto y domingo 2 de septiembre, hasta las 01:00 horas. Los Días del niño (miércoles 29 de agosto y domingo 2 de septiembre), habrá descuentos en algunas atracciones.

Conciertos para todos los públicos

Las Ferias de este año volverán a contar con los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular.

El ciclo de conciertos lo abrirá Sara Baras el 25 agosto con su espectáculo “Sombras”. El día 26 de agosto tendrá lugar el espectáculo infantil “Jurásico, la isla perdida”; el 28 de agosto será el turno de “Ke buena summer Festival”, con entrada gratuita; el 29 de agosto actuarán durante 4 horas Hombres G y Sidecars; el 30 de agosto será el turno del Tributo a Fito y El Barrio, el 31 de agosto de Diego el Cigala y el 1 de septiembre actuará el Dúo Dinámico.

Conciertos gratuitos

El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30 horas. Como platos fuertes, el sábado 25 de agosto Rayden, y el sábado 1 de septiembre Seguridad Social, deleitarán al público alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento.
Del mismo modo, tal y como ha explicado el concejal de Juventud, Suso Abad, se vuelven a celebrar los Conciertos de la Paloma “Un buen plan para Ferias”, con artistas nacionales e internacionales de música rock, hip hop, punk o afrobeat. “Con estos conciertos –ha explicado Suso Abad – buscamos ser un altavoz que sirva a los grupos locales y de fuera que aún no tienen mucha proyección, para que puedan dar a conocer su capacidad creativa”.

El Teatro en Ferias

La programación se abrirá con Espinete no existe, protagonizada por Eduardo Aldán, que tras doce temporadas en cartel en Madrid, ofrecerá una doble función, el viernes 24 de agosto; el sábado 25 y el domingo 26 será el turno de Obra de Dios¸ protagonizada por Mariano Peña, actor muy conocido tras su participación en series de televisión como Aida; el martes 28 y el miércoles 29 el Cervantes recibirá a Gabino Diego y Teté Delgado con el Intercambio; el jueves 30 y el viernes 31 llegará la comedia más representada en la historia de Estados Unidos con versión y dirección de Santiago Sánchez, Por los pelos. La programación se cierra con María Luis Merlo, galardonada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, y Jesús Cisneros, el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre y sus Conversaciones con mamá, que ya ha recorrido múltiples ciudades de España desde su entreno el pasado mes de enero.

Danza

Las Noches del Patio trasladan este año el escenario de la danza a la Residencia Universitaria Lope de Vega (C/ Colegios, 5). Ballet folclórico, danza clásica, española y flamenco se darán cita en este espacio.

Actividades infantiles: todos los días, gratuitas

Los niños y las niñas podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, la Plaza de Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con “La plaza de los cuentos”. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú.

Las Ferias, también en los barrios

Además del tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad. El tobogán acuático se situará de lunes a viernes junto al Centro Cultural Gilitos.

Actividades organizadas por las peñas

Como no podía ser de otra manera, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Numerosas actividades serán organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario, como el baile de vermut a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid o el bingo solidario a favor de la Asociación Enfermedades Raras AME.

Concursos

Gran Torneo Multitudinario de Mus: el martes 28 de agosto, y el miércoles 29 la final. Pueden jugar hasta 256 parejas y, por tercer año consecutivo se organiza con la Asociación Española de Mus. Los ganadores tendrán Plaza Máster en el IX Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Córdoba los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. 2º, 3º y 4º puesto: Plaza Pre máster de la Comunidad de Madrid.

Continúa el concurso de comparsas, así como el de fotografía ‘La ciudad en fiestas’.

Eventos para los mayores

Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.

Turismo: Abierto por Ferias

En colaboración con la Concejalía de Turismo, los recursos turísticos municipales (Complutum, Casa de Hippolytus y Torre de Santa María) permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.

Actividades deportivas

Este año, el Torneo de Ferias fútbol sala será el “Primer Memorial Cecilio Rodríguez”, en recuerdo al utillero del Movistar recientemente fallecido.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha referido también que este año siguen los eventos deportivos ya habituales: “torneos de pádel, ajedrez, baloncesto, bolo leonés o una jornada de puertas abiertas de tiro con arco intentarán cubrir disciplinas deportivas del gusto de todos”, ha reseñado Blázquez.

Exposiciones

Las Ferias serán también un buen momento para visitar exposiciones como la de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”, en la Casa de la Entrevista, o “Checoslovaquia (1968-1991)”, “Sensaciones”, “Ilustrar al mirar” en Santa María la Rica, y “Alcalá de Henares, 20 años Patrimonio de la Humanidad” en la Capilla del Oidor.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Descarga tu programa en PDF.

Rifirrafe a cuenta de la ampliación del vertedero de Alcalá

Foto: Mancomunidad del Este

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares pero también presidente de la Mancomunidad del Este, ha rechazado esta mañana la propuesta de la Comunidad de Madrid de ampliar la capacidad del vertedero de residuos de Alcalá hasta que esté operativa la nueva planta de tratamiento de Loeches en 2020.

Rodríguez Palacios ha declarado que la Mancomunidad del Este ha alcanzado un acuerdo «apoyado por más del 97% de la representación de los municipios que viene a decir que ni en Alcalá de Henares, en el vertedero al aire libre, ni en la nueva rendija en el vertedero clausurado (actual planta de envases), se pueden hacer nuevas instalaciones o recrecimientos que conlleven aumentar la vida útil de cualquiera de estas dos instalaciones.

Por lo tanto, somos responsables como Mancomunidad de decirles al Gobierno de la Comunidad de Madrid que en lo que es propiedad de esta Mancomunidad es difícil actuar, y que a partir de ahí tendemos la mano a dialogar para que se busque otra ubicación diferente. Pero si no se encontrará otro ubicación diferente tendrá que ser la Comunidad de Madrid la que por la vía de emergencia actúe.

Ni Alcalá de Henares ni ninguna nueva rendija, a juicio de esta Mancomunidad, es un espacio donde se pueda hacer ninguna ampliación de instalaciones ni prolongar la vida útil de las mismas«.

Entre las localidades que se han opuesto a la propuesta de la Comunidad de Madrid están, además de Alcalá, Torrejón de Ardoz, Arganda del Rey, Coslada y Mejorada del Campo.

Falta de acuerdo en Alcalá

A pesar de que ayer mismo en el pleno municipal se aprobó una declaración conjunta de rechazo al recrecimiento, el Partido Popular ha vertido hoy unas duras declaraciones contra Rodríguez Palacios.

Marcelo Isoldi, ha destacado “la falta de responsabilidad del alcalde complutense y presidente de la Mancomunidad del Este, que no ha previsto a tiempo una solución a la colmatación del vertedero que se producirá a principios del año que viene […].  No hay que olvidar que el alcalde complutense ostenta la presidencia de la Mancomunidad del Este desde hace más de 3 años, tiempo más que suficiente para tener una idea clara de cómo solucionar el problema”.

Por su parte, y en un nuevo comunicado, el PSOE de Alcalá denuncia que el PP de Alcalá abandona el frente contra la ampliación del vertedero. Para el concejal socialista Alberto Blázquez “esta situación de debilidad y contradicción del PP de Alcalá nos perjudica como ciudad. Un día el portavoz de los populares firma el rechazo frontal a ampliar el vertedero y al día siguiente el concejal de su propio partido Marcelo Isoldi, en nombre del PP de Alcalá, arropa al Gobierno de la Comunidad de Madrid en sus planes de recrecer el vertedero”.

El Consejero se explica

Según ha explicado el Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en ua visita fugaz a Alcalá (visita “pirata”, y sin avisar al alcalde, según el PSOE), a día de hoy, las soluciones pasan por dos alternativas fundamentales: recrecer el 5º vaso del vertedero de Alcalá de Henares o trasladarlo a otros vertederos (Valdemingómez, Pinto, Colmenar Viejo o a otras provincias, como Guadalajara o Toledo).

Según ha explicado el Consejero, el traslado a otro vertedero exigiría, en todos los casos, la construcción de una planta de transferencia para que compacte los residuos, lo que supone un coste añadido de 3,2 millones de euros. Además, el transporte de los residuos, supondrá un sobrecoste importante, que tienen que soportar los municipios, pasando de 27 euros a 57 euros la tonelada. Supone un incremento del 110 % para todos los municipios de la Mancomunidad.

Según Alberto Blázquez, “tal vez el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el PP de Alcalá quieren quitarse de en medio a Javier Rodríguez, representante de 200.000 vecinos, para colarnos por la puerta de atrás un nuevo vertedero en Alcalá como ocurrió con Bartolomé González en 2012”.

Se construirá un Centro Social, Cultural y Deportivo en el barrio de Ciudad del Aire

El Pleno Ordinario de julio se ha celebrado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en horario de mañana, y en él se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el Consistorio complutense la moción relativa a la necesidad de crear un Centro Social, Cultural y Deportivo en el barrio de Ciudad del Aire.

Los socialistas de Alcalá cumplen con sus compromisos adquiridos, los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, y en este caso del barrio de Ciudad del Aire, están por encima de las siglas.

Por ello, el PSOE de Alcalá, de forma conjunta con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá, ha aprobado una moción mediante la cual se instará al Ministerio de Defensa-INVIED a la construcción de un Centro Social, Cultural y Deportivo en dicho barrio de la ciudad complutense.

También se han aprobado las mociones relativas a la elaboración de un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en Alcalá y la relativa al estudio y ofrecimiento de una parcela para la construcción de un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria en Espartales Norte. Asimismo, se ha realizado una Declaración Institucional en apoyo al colectivo de tropa y marinería afectado por la Ley 8/2006.

También se aprobaron las mociones relativas a la elaboración de un Plan Local Integral de apoyo a las galerías comerciales de barrio en Alcalá y la relativa al estudio y ofrecimiento de una parcela para la construcción de un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria en Espartales Norte.

Plan local de apoyo y dinamización de las galerías comerciales de barrio

El pasado martes 17 se celebró el Pleno Ordinario de julio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que todos los grupos políticos han aprobado de forma unánime la moción presentada por el equipo de Gobierno para la elaboración de un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en la ciudad complutense.

En una nota de prensa enviada a los medios, el Grupo Socialista explica que son muchas las amenazas con los que se encuentran las galerías comerciales en la actualidad: la competencia de las grandes superficies, las nuevas tecnologías y el comercio electrónico, los nuevos hábitos de consumo y la crisis económica. El pequeño comercio es un sector estratégico, un eje económico que supone el 5% del PIB y da empleo a casi de 2 millones de personas.

El comunicado continúa diciendo que el actual equipo de Gobierno apoya a las galerías comerciales de barrio y por ello elaborarán un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de Alcalá.

Además, los socialistas de Alcalá consideran que el pequeño comercio hace ciudad, un elemento que dinamiza y vertebra el espacio urbano, y además de estas virtudes produce un trato más cercano, especializado y experto.

El Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en Alcalá será el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, los representantes de las galerías y los comerciantes.

Este nuevo Plan será elaborado atendiendo a problemáticas como pueden ser el aparcamiento, la accesibilidad, la gestión de residuos y contenedores de basura, la formación específica, talleres y actividades lúdicas como elemento dinamizador, campañas de marketing y promociones o la creación de plataformas digitales para el uso del comercio digital.

En definitiva, un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio de Alcalá que permitirá seguir atendiendo a las necesidades del pequeño comercio en la ciudad.

Nuevos carriles bici para el barrio de San Isidro

Ermita de San Isidro

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado hoy los trabajos de conservación, reforma y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical en varias calles del barrio de San Isidro, que incluirá la incorporación de señalización para el uso de ciclocarriles por parte de las bicicletas.

Las calles donde se va a actuar son Isabel de Guzmán, Goya, Eras de San Isidro y Núñez de Balboa, así como los aparcamientos junto a la gasolinera de San Isidro.

Los trabajos que van a efectuarse consistirán en el repintado de los aparcamientos y de las marcas viales existentes, junto con la incorporación de algunas nuevas que permitan la incorporación de ciclocarriles en las calles, con el fin de suprimir el carril bici existente, dada la peligrosidad e incoherencia del mismo con los trazados viales y recorridos peatonales.

Se repintarán además los aparcamientos que se van a borrar en sentido oblicuo inverso, es decir, para que los coches aparquen marcha atrás obligatoriamente, de manera que hagan más segura la visibilidad de las bicicletas que circulen por esas calles.

De este modo se logra comunicar mediante un ciclocarril los barrios de Espartales Norte, Espartales Sur y el Ensanche con el Distrito I o centro, hasta el eje principal de la ciudad, es decir, la Vía Complutense. La presente actuación es una de las muchas que van a ser acometidas para la mejora de la señalización y reordenación del tráfico en la ciudad, facilitando un uso inclusivo de la bicicleta en la misma.

Unanimidad contra el recrecido del quinto vaso del vertedero de Alcalá

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han adoptado hoy por unanimidad una declaración institucional en la que muestran su frontal oposición a cualquier ampliación o recrecido del quinto vaso del vertedero de la Mancomunidad del Este situado en Alcalá de Henares, y asimismo a la construcción de cualquier instalación o la adopción de medidas que supongan prolongar la vida útil del vertedero más allá de lo contemplado por la actual Autorización Ambiental Integrada, y que según los datos aportados por la Mancomunidad del Este, sitúan el final del vertedero de Alcalá de Henares para el primer trimestre de 2019.

De esta declaración institucional se dará cuenta al gobierno de la Comunidad de Madrid y a los grupos políticos con representación parlamentaria en la Asamblea de Madrid.

A continuación mostramos el texto de la declaración institucional firmada en el pleno celebrado en la mañana de hoy:

Declaración Institucional de los portavoces del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Como respuesta a la carta del Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de fecha 11 de julio de 2018, con fecha de Registro de Entrada en la Mancomunidad del Este el 12 de julio de 2018 y que ha sido remitida ésta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares con fecha 16 de julio de 2018, los abajo firmantes en representación de los Grupos Políticos Municipales afirman lo siguiente:

  1. Su frontal oposición a cualquier ampliación o recrecido del Quinto Vaso del Vertedero de Alcalá de Henares.
  2. Su frontal oposición a la construcción de cualquier instalación o la adopción de medidas que supongan prolongar la vida útil del vertedero más allá de lo contemplado por la actual autorización ambiental integrada y que según los datos aportados por la Mancomunidad del Este sitúan el final del vertedero de Alcalá de Henares para el primer trimestre de 2019.

Alcalá de Henares, 17 de julio de 2018

Premio para la rehabilitación de la fachada de San Ildefonso

Los arquitectos técnicos Juan Manuel Vega, Miguel Ángel Sánchez y Jorge Carlos Delgado han recibido el tercer Premio de Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad por su actuación en la restauración de la fachada renacentista del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

Estos Galardones, que se entregan por primera vez, están convocados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

El Premio se une a otros reconocimientos recientes que la UAH ha recibido por la rehabilitación de la fachada de San Ildefonso, como el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Europa Nostra a la Conservación del Patrimonio, o el Premio Especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares.

Madrid alcanza su récord histórico de trabajadores autónomos

Según los últimos datos conocidos y referidos al mes de junio, la Comunidad de Madrid cuenta con 398.292 trabajadores autónomos, la cifra más alta de toda la serie histórica.

Además, y desde el inicio de la actual Legislatura, el incremento de autónomos ha sido del 7,1 %, porcentaje que duplica al crecimiento registrado en el conjunto de España.

En este contexto, la Comunidad de Madrid ha aprobado 4 millones de euros adicionales para financiar la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. De esta forma, los autónomos de la región podrán seguir beneficiándose de esta ayuda durante un máximo de 24 meses, 12 meses más que en el resto de comunidades autónomas.

Esta nueva partida se suma a los cinco millones aprobados a finales de año con la misma finalidad, por lo que el presupuesto destinado en 2018 a atender las solicitudes presentadas al programa de abono de cuotas se eleva a los nueve millones de euros.

Los beneficiarios de esta tarifa plana de 50 euros son los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en la Comunidad de Madrid, y que recibirán la subvención en un único pago anticipado por el importe total de la ayuda concedida. En total, más de 17.000 autónomos se han beneficiado de la medida desde que se puso en marcha en mayo de 2016, recogida en la Estrategia Madrid por el Empleo, y que recientemente ha sido prorrogada.

La ampliación de la tarifa plana de autónomos en la Comunidad de Madrid ha sido considerada por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos -ATA- como la mejor iniciativa institucional para favorecer a este colectivo.

Por ello, el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, entregó la semana pasada un galardón al jefe del Ejecutivo Regional Ángel Garrido en reconocimiento de la apuesta del Gobierno regional por favorecer y fomentar el emprendimiento.

Al margen de la ampliación de la tarifa plana de 50 euros, el Gobierno regional tiene en marcha una serie de medidas para favorecer al sector, entre otras, las ayudas de hasta 4.500 euros para hacer frente a los primeros gastos de la puesta en marcha de un nuevo proyecto; el acceso al crédito y a la financiación; el programa Re­emprende, que contempla ayudas de hasta 450 euros durante 6 meses para los autónomos que hayan agotado su prestación por cese de actividad, e incluye también ayudas durante otros 12 meses para facilitar la vuelta al emprendimiento; o el programa SOS Empresa, con el que se presta apoyo a los autónomos en situación de dificultad.

Altafit Gym Club celebra el Día de la Amistad con meses gratis

El Día internacional de la Amistad se celebra en todo el mundo el próximo 20 de julio. Un día perfecto para tener un detalle que demuestre que realmente crees en la amistad.

Altafit Alcalá de Henares ha decido unirse a este momento pero a lo grande, porque ha decidido celebrar la Semana de la Amistad, en la que podrás sorprender a tus amistades con un bonito detalle.

Podrás invitar a tus amigos y amigas a entrenar gratis del 24 al 30 de julio en uno de los gym clubs más solicitados de Alcalá. Pero hay más, por cada amigo que se apunte tú consigues un mes gratis, directamente.

La única letra pequeña dice que la oferta ES acumulable, es decir, cuantos más amigos se apunten, más meses gratis consigues. ¿Interesante verdad?

Dónde está Altafit Gym Club

Entrenadores de balonmano nacionales e internacionales se forman en la Universidad de Alcalá

En los últimos días la Universidad de Alcalá ha congregado a un nutrido grupo de la primera línea de entrenadores de balonmano en el ámbito internacional, que han llegado hasta la ciudad de Cervantes para mejorar su formación.

Muchos de ellos han participado en el primer módulo del ‘Master Coach’ para entrenadores internacionales, que se celebraba por primera vez en la sede universitaria, y otros muchos para ampliar sus conocimientos en el curso de entrenador nacional, que finaliza el día 20.

Jugadores y jugadoras de primer nivel, como Pablo Cacheda, Nerea Pena, Julen Aginagalde, Álex Dujshebaev, Alberto Entrerríos, David Davis y Roberto García Parrondo, que ya han hecho sus ‘pinitos’, en el ámbito internacional, y otros entrenadores ya consagrados, empezando por Jordi Ribera, preparador de la selección española masculina, Raúl González, ‘Jota’ González, Carlos Viver, Toni Gerona, Juan Carlos Pastor, ‘Zupo’ Equisoain, José Ignacio PradesAlberto Suárez.

Uno de los organizadores de los cursos en la UAH, el profesor Juan Carlos Zapardiel, director técnico de balonmano playa en la Federación Española de Balonmano, ha destacado la calidad de los entrenadores reunidos en las instalaciones universitarias señalando que ‘para nosotros es una gran oportunidad poder ceder nuestros recursos materiales y humanos para realizar estos cursos de primer nivel en un entorno con buenas infraestructuras, en el centro de España y con grandes alicientes a nivel cultural’.

El Master Coach internacional tendrá un segundo módulo en enero de 2019, coincidiendo con el Torneo Internacional de España masculino.

Mostaza: el color tendencia que inunda ya las tiendas

Si hay un color que este verano no puede faltar en nuestro armario, ese es el amarillo mostaza. Y es que, tanto reflejado en una falda como en un vestido, pantalón, camisa, top o abrigo, el mostaza es, sin duda, tendencia máxima… tanto para el día como para la noche.

Lo hemos visto en la pasarela a través de Gucci, Calvin Klein y Dolce & Gabbana. Y ahora es en las tiendas en las que este tono nos invade.

Pero la ropa no es el único sitio en el que reina el mostaza. Entre los complementos más ? también se ha hecho un hueco el tono chillón por excelencia (en su versión más hot, eso sí): bolsos, pañuelos y cinturones dan un toque de vitalidad y color a nuestros outfits diarios.

¿Quieres saber dónde encontrar las prendas mostaza más top? Te mostramos las tiendas de Alcalá donde no falta este color. Toma nota y no seas la última en apuntarte a esta tendencia tan divina. ¡No pierdas detalle!

Mostaza, el color tendencia Stradivarius tiene mil y una prendas en este tono. Un apunte: los bodys mostaza son de lo más favorecedores (??Palabra de las redactora de moda y belleza que nos lo probamos TODO). Lefties se lleva la palma en lo que a motaza se refiere. No sabrás qué elegir. Pull&Bear tampoco depeciona. El mostaza es su apuesta ganadora.
Amamos Zara y amamos sus opciones en mostaza. ¿Y tú?

Bershka tiene prendas en este color muy ?. ¿Con cuál  te quedas?

Así lo llevarás este otoño

Llénate de inspiración con los looks de streetstyle de las bloggers más famosas. ¿Qué outfit te gusta más?

Así lo lucen las celebrities

Las famosas tampoco se olvidan de cuál es el color de moda. Mira cómo lo combinan ellas…

 

Nuevo punto limpio móvil en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, han presentado esta mañana, junto a la puerta de la Facultad de Derecho de la UAH, el nuevo punto limpio móvil de Alcalá de Henares.

El nuevo Punto Limpio Móvil consiste en un camión que cuenta con diferentes compartimentos en los que se podrán depositar diferentes materiales que por su posibilidad de reciclaje o su potencial daño contaminante es preciso que sean tratados de modo específico.

El nuevo Punto Limpio Móvil se instalará cada día de la semana en uno de los cinco distritos de la ciudad, tratando de facilitar el acceso a las personas que quieran depositar residuos específicos. Comenzando el lunes por el Distrito I, el martes el Distrito II, y así hasta el viernes en el que será instalado en el Distrito V.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado la “necesidad de acercar a todos los barrios de la ciudad la posibilidad de reciclar, mejorando de esta manera la eficacia en la capacidad de reciclaje que tiene la ciudad”. El primer edil  ha destacado que con este nuevo punto limpio móvil y la próxima inversión que se hará para adquirir nuevos contenedores “se cumplirá el objetivo del 100% de contenedores renovados”.

Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, “se trata de una herramienta muy necesaria, destinada a recoger algunos de los residuos potencialmente más peligrosos para el medio ambiente como son las radiografías, las pilas o los termómetros de mercurio, que son objetos que abandonados a la intemperie tienen un potencial contaminante muy dañino”. Y añade que “este nuevo multi-depósito de residuos se suma a los 400 contenedores nuevos, a los nuevos vehículos y se incorpora a una estrategia de mejora de los servicios de limpieza que se ha puesto en marcha gracias a que en esta legislatura hemos saneado las cuentas municipales. Son en definitiva 335.000€ en dotación para el servicio de la limpieza, sin coste para el bolsillo de la ciudadanía.»

Presentación del nuevo Punto Limpio Móvil

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares. Ver noticia e información de los puntos de recogida: https://www.dream-alcala.com/nuevo-punto-limpio-movil-en-alcala-de-henares/

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 juillet 2018

Ubicaciones del nuevo Punto Limpio Móvil

  • Lunes Distrito I: Facultad de Derecho.
  • Martes Distrito II: Frente a JMD II
  • Miércoles Distrito III: Mañana: Parque del CC Los Pinos (Frente a JMD) y estación de La Garena por la tarde.
  • Jueves Distrito IV: Aparcamiento JMD IV
  • Viernes Distrito V: Frente a Galería Juan de Austria

HORARIO: de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Residuos permitidos y cantidades (en unidades)

  • Fluorescentes: 5
  • Baterías: 1
  • Tóner: 5
  • Aerosoles: 5
  • Botes de pintura: 2
  • Pequeños RAEs: 2
  • Radiografías: 3
  • Aceite vegetal: Se indicará el contenedor más cercano
  • Aceite mineral: 10 litros
  • Móviles: 5
  • Cintas, CD’s: 20
  • Pilas: 20
  • Termómetros: 10
  • Tapones de corcho: 2kg
  • Cápsulas de aluminio (café): 2 kg