La jornada de la Fiesta Local del 9 de octubre en Alcalá de Henares comenzará con la ‘procesión cívica’ encabezada por la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, acompañada por el resto de la Corporación Municipal, desde el Ayuntamiento a las 11:45 horas.
En este acto, en la que se dará traslado a la Partida de Bautismo de Miguel de Cervantes, que se custodia en el Ayuntamiento, hasta la Capilla del Oidor, que conserva la pila donde fue bautizado y junto a la cual quedará expuesta durante unas horas.
A continuación, la comitiva se trasladará al Corral de Comedias, a las 12:00 horas, donde tendrá lugar el acto de lectura pública de El Quijote. Un año más, en el popularmente conocido como día de San Cervantes, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, será el referente de la festividad cervantina.
Inauguración Mercado Cervantino
En torno a la efeméride del bautismo de Cervantes, la ciudad se engalana y organiza el ‘Mercado Cervantino’, que traslada a vecinos y visitantes al Siglo de Oro, por la música, los olores tan característicos, a incienso y manjares gastronómicos típicos de la época. En este 2025, en lugar de hacerlo el primer día, la inauguración oficial también será el 9 de octubre a las 13:00 horas en la plaza de Cervantes
El gran mercado de época de Alcalá es único, por su calidad y por el entorno que lo acoge, una ciudad con 2000 años de historia.
Los puestos de artesanía se alinean en una decena de calles y plazas del casco histórico hasta sumar cerca de 400, con distintas ofertas gastronómicas y artículos curiosos, bisutería…
Además, el mercado alberga más de 300 actividades de animación de calle, representaciones, circo, torneos de justas, y diversas compañías de teatro participan en los pasacalles.
LXI Premios Ciudad de Alcalá
Y ya, a las 17:00 horas, dará comienzo en el Teatro Salón Cervantes la Gala de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades: En Artes Visuales a Amaya Suberviola por su obra ‘ST24021’; el premio de Arquitectura ha recaído en Carlos Chamorro Cuenca y su equipo por el trabajo de rehabilitación y conservación del edificio alcalaíno ubicado en el número 27 de la céntrica calle Santiago.
El premio de Periodismo ‘Manuel Azaña’, ha sido para el Daniel Sousa con su podcast para el diario El País titulado ‘Había una voz: el oficio de cuentacuentos’; en Fotografía a la alcalaína, Laura San Segundo, con su atractiva propuesta conceptual titulada ‘La melodía de las cinco de la tarde’; en Narrativa a Víctor Almazán Aguado por su novela ‘La ciega búsqueda’ y en Poesía el premio ha sido para la poeta mexicana Carla Xel-Ha López Méndez por su poemario ‘Otra tierra’.
Por último, la modalidad de más reciente creación, el Premio a Los Valores Cívicos ‘Arsenio Lope Huerta’, este año ha recaído para la Fundación Astier-Centro San José, y el de Ciudad Patrimonio Mundial para el Gobierno de Aragón por la recuperación de las pinturas murales del Monasterio de Sijena (Huesca).
Como colofón a la Gala, recibirá su Premio a las Artes y las Letras, el periodista Carlos Herrera. En la presente edición el jurado acordó otorgar el galardón al periodista Carlos Herrera, que recogerá el premio en la ciudad complutense el próximo 9 de octubre, festividad local, fecha en la que se conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
