Dream Alcalá Blog Página 83

La UAH y Paradores hablan de Sostenibilidad, territorio y patrimonio

‘Cuidando el pasado, inspirando un futuro sostenible. Paradores rumbo al centenario’ es el título del III Simposio Internacional organizado por Paradores junto a la Universidad de Alcalá (UAH) que se celebrará el 17 y 18 de febrero en Alcalá de Henares.

Con la mirada puesta en 2028, cuando se conmemore el centenario de la hotelera pública, este simposio es una cita clave para explorar los retos y oportunidades del turismo en la actualidad y está dirigido a todas las personas interesadas en el futuro del sector.

El programa contará con un fuerte contenido académico y la participación de ponentes nacionales e internacionales, así como profesionales que compartirán experiencias reales y facilitarán el debate.

En esta edición, los contenidos se centrarán en temas como el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural, con el objetivo de promover un debate multidisciplinar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo.

A los ponentes de la Universidad de Alcalá se añade una selección de profesionales de universidades, instituciones y fundaciones como la UNESCO, la Universidad Complutense, la Universidad de Santiago de Compostela y de Castilla-La Mancha, la Fundación Edades del Hombre, Global Nature, Forética, el Museo del Romanticismo o el Museo de Altamira, entre otros.

La sesión inaugural tendrá lugar el próximo 17 de febrero, a las 9.150 horas, en el salón de actos del Rectorado de la UAH, por parte de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez; la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá, María Sarabia; y la directora del Simposio Internacional de Paradores, Patricia Cupeiro. 

Simposio itinerante

Paradores inició en el año 2019 un innovador proyecto de transferencia del conocimiento a la sociedad, que consiste en la celebración de un simposio, de carácter periódico y sede itinerante, para poner en común la investigación universitaria en torno al legado cultural y territorial de dicha cadena hotelera y conectarlo con las iniciativas de sostenibilidad turística llevadas a cabo por la empresa en un contexto académico y profesional, con un enfoque pluridisciplinar. Las anteriores ediciones se celebraron en la Universidad de Santiago de Compostela, en 2019, y en la Universidad de Oviedo, en 2022.

Más información e inscripciones: https://paradores.es/es/simposio-paradores

El Ayuntamiento repasa sus 1.483 actuaciones de mantenimiento y mejora en el Distrito II

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares “sigue apostando por la mejora y mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad. En este sentido, la Junta Municipal del Distrito II ha ejecutado 1.483 actuaciones desde el 17 de junio de 2023 hasta la fecha, de las cuales 500 han sido intervenciones de mayor envergadura, reforzando el compromiso municipal con la calidad de vida de los vecinos”, afirma el consistorio en un comunicado.

Entre las mejoras más destacadas se encuentra la renovación y mantenimiento de diversas calles y zonas peatonales. En concreto, se han realizado actuaciones en el tramo final de la calle Pedro de Mendoza, la parte peatonal entre las calles Ponce de León y Vázquez Coronado, así como en los accesos peatonales posteriores entre Ponce de León y Vázquez Coronado, y Francisco de Toledo y Vázquez Coronado. Todo ello con una inversión de más de 85.000 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la renovación del sistema de climatización en la sede del Distrito II, con un coste de 18.148,79 euros, mejorando las condiciones de confort para trabajadores y usuarios de las instalaciones municipales.

Mejoras en la vía pública

Además, se han realizado diversas intervenciones en la vía pública como la reposición de señales verticales en la calle Río Sorbe, la revisión de tablas de madera en la calle Ronda Fiscal y la recolocación de señales en la calle Fuente del Sol.

Se han realizado también mejoras en pasos de peatones, alumbrado público y aceras en distintos puntos del distrito, contribuyendo a una mayor seguridad y accesibilidad para los ciudadanos.

Intervenciones en edificios municipales

En cuanto a edificios municipales, se han llevado a cabo actuaciones en varios centros educativos, como el CEIP Alicia de Larrocha y el CEIP Beatriz Galindo, con trabajos de reparación de persianas en diversas aulas, garantizando un mejor acondicionamiento para los alumnos y profesores.

Además, se han realizado mejoras en el sistema eléctrico de diversas instalaciones municipales y se han reparado filtraciones en cubiertas de varios edificios públicos.

“Que los espacios públicos del Distrito II estén en óptimas condiciones”

La vicepresidenta del Distrito II, Orlena de Miguel, ha destacado la importancia de estas actuaciones: “Nuestro objetivo es garantizar que los espacios públicos del Distrito II estén en óptimas condiciones para el disfrute de los vecinos. Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la mejora continua de la ciudad y el bienestar de la comunidad”.

“Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se seguirá trabajando en la conservación y mantenimiento de la vía pública y edificios municipales, respondiendo a las necesidades del distrito y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos” finaliza.

Sorteo de 10 entradas dobles para el Museo de la Moto de Alcalá de Henares

El Museo de la Moto ‘Made in Spain’ de Alcalá abre gas en 2025 y llega con una muestra de las grandes joyas del motociclismo.

Si en la Feria Internacional del Turismo presentaron su nueva exposición ‘Motos Campeonas y sus pilotos’, en homenaje al 12+1 veces Campeón del Mundo, Ángel Nieto, ahora Repsol también te invita a ver las motos del ‘Equipo Repsol’ que han corrido en los mundiales de Moto GP y Trial o el Rally Dakar.

Y te invita literalmente porque sortean 10 entradas dobles para disfrutar de sus legendarias motos que han sido protagonistas en los campeonatos internacionales más exigentes del mundo del motor.

A la par de la muestra ‘Motos Campeonas y sus pilotos’, basada en la marca Rabasa Derbi, y la historia y evolución de marcas españolas como Montesa, Bultaco y Puch, llega la exposición los últimos días del Box Repsol.

El museo también ofrece una última oportunidad para disfrutar del monográfico dedicado al Box Repsol y sus 50 años de leyenda. Este homenaje a una de las alianzas más icónicas del motociclismo concluirá su recorrido a finales de febrero, por lo que aún quedan unas semanas para descubrirlo.

Museo de la Moto: más información y entradas

Los visitantes tendrán acceso a todas las exposiciones por 15 euros la entrada. El museo abre sus puertas los fines de semana: los viernes de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Las entradas están disponibles en www.motosmadeinspain.com o de forma presencial en el propio museo.

Dónde está

El emocionante final de carrera de Sergio en el Campeonato de España de atletismo

Imagen: Sergio (a la izquierda) junto a su compañero Diego en el podio

El pasado fin de semana los deportistas del Club Atletismo Cervantes, con el apoyo de Brújula para la Inclusión, la asociación para inclusión en el deporte de las personas con distintas capacidades, participaron en el Campeonato de España para personas con discapacidad disputado en Orense.

El alcorconero, que entrena en las pistas de Alcalá de Henares, Sergio Aranda Hernández fue uno de los destacados con dos medallas de plata en peso y velocidad. Precisamente en la prueba de pista, 200 metros lisos, protagonizó una acción que sobrepasa los límites del deporte.

Tres semanas antes del campeonato tuvo unos problemas en la espalda que le impedían andar. Sergio y su familia decidieron que iría a la prueba pero no participaría. Sin embargo, el lunes anterior se levantó de la silla y a mitad de semana ya empezó a dar sus primeros pasos.

“Decidimos ir al Campeonato de España porque a Sergio le encanta el ambiente de las competiciones y estar con los niños del club. Tenía miedo de participar, por sus problemas de espalda, pero decidió que correría, aunque fuese andando”, cuenta Miguel, el padre de Sergio.

El vídeo viral de la llegada de Sergio

Increíblemente, Sergio se echó a la pista para intentar completar la prueba como fuese. Y el público se lo agradeció entre vítores y aplausos. Además, el vídeo oficial de la carrera lo movió su tío, el periodista Nacho Aranda (con más de 40.000 seguidores en X, antes Twitter) y ya tiene más de 70.000 visualizaciones.

Sergio se fijó el objetivo de la meta y, prácticamente, andando logró terminar la carrera. Allí le esperaba su compañero Diego, que había ganado el oro, para celebrar con él la plata. El Club Atletismo Cervantes y Brújula para la Inclusión habían logrado –gracias a Diego y Sergio- un doble triunfo de muchos quilates.

Y es que, con esta carrera, Sergio ha demostrado que no tiene límites. Cierto que tiene que hacer muchos kilómetros en coche para entrenar, pero su pasión por el deporte es mucho más fuerte que las barreras que tenga por delante.

Los entrenamientos de Brújula

La asociación Brújula para la Inclusión cuenta con distintas modalidades en las que los socios puedan participar de las actividades y entrenamientos, distribuidos en categorías (de número, simpatizante, de honor, juvenil…).

Los entrenamientos de atletismo se realizan los sábados de 12:00 a 13:00 horas en las Pistas de Atletismo del polideportivo de El Val, donde los participantes se distribuyen en distintos grupos y actividades adaptadas, con el apoyo de los guías y voluntarios.

Para conocer a su equipo o sus actividades, los miembros de la Junta Directiva están presente en los entrenamientos o bien se puede seguir su actividad en redes sociales @brujulaparalainclusion o enviar un correo electrónico a brujulaparalainclusion24@gmail.com.

“La diversidad es que te inviten a la fiesta, la inclusión es que te saquen a bailar”.

Espartales Unidos denuncia que el ladrón multirreincidente de su barrio está, otra vez, en libertad

Imagen: Espartales Unidos

“¡Atención vecinos de Espartales! El presunto ladrón reincidente del barrio fue otra vez detenido, pero en menos de 48 horas puesto en libertad. Se sospecha que podría volver a cometer robos de cableado, tuberías, en coches, viviendas…”

“Cuidado, podría volver a cometer robos. Estemos alerta y tomemos precauciones. Si ves algo sospechoso: 091 Policía Nacional”, es el grito de auxilio que lanza el Colectivo Vecinal Espartales Unidos, harta de los robos en conducciones de agua y electricidad que apuntan a la misma persona.

Se trataría de un vecino de la zona muy conocido en el barrio y multirreincidente en este tipo de robos. Un presunto ladrón perfectamente identificado y detenido por la policía en innumerables ocasiones, pero cuyos delitos son considerados menores, por lo que en sus juicios no cabe la prisión preventiva.

“Una persona concreta a la que se la ha detenido en innumerables ocasiones”

Ya la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, aseguró que “hay un problema específico en una zona con una persona concreta a la que se la ha detenido en innumerables ocasiones. Pero la gravedad de sus delitos no acarrea prisión preventiva, por lo que, cada vez que se le detiene, le vuelven a poner en libertad y continúa reincidiendo”.

La edil avisó que esta puesta en libertad, tras una detención de 48 horas, podría volver a darse pues “cuando se le detiene y se le pone a disposición judicial, el juez no tiene las herramientas legales para retener, preventivamente, a esa persona en prisión. La vuelven a dejar en su casa, además es un vecino de la zona, y vuelve a cometer estos delitos”.

Don Quijote cabalga en Guanajuato: lectura en directo desde la ciudad hermana de México

Con motivo del 420º aniversario de la publicación de la primera parte de la obra cumbre de la literatura universal ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, don Quijote cabalga virtualmente desde el pasado primero de enero de 2025, gracias a la lectura compartida en las redes sociales del Centro Cervantes Guanajuato de México. Todo para disfrute de los amantes de la literatura y como una actividad de fomento del hábito de la lectura.

Todos los días por medio de transmisiones en vivo en el Facebook del Centro Cervantes Guanajuato a las 20:30 horas, (tiempo de México – 3:30 horas de la madrugada española), podemos ver y escuchar un capítulo de las aventuras de tan ilustre caballero, fortaleciendo así la tradición de Guanajuato como  Ciudad Cervantina. Unas lecturas que permanecen en diferido en este canal de Facebook.

La iniciativa es de Jesús Antonio Borja Pérez, profesor  de nivel medio superior de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, quien ha dedicado, desde hace 20 años, parte de su tiempo a la difusión y promoción de la novela cuyo personaje principal es el Caballero de la Triste Figura.

Centro Cervantes Guanajuato

Borja ha creado el sitio virtual ‘Centro Cervantes Guanajuato’, como un espacio  educativo sin fines de lucro donde la imaginación es el límite, y en el que se difunden noticias, conferencias, videos, talleres y cursos relacionados con esta obra excepcional.

La misión del Centro consiste en desarrollar actividades de formación, mantener un espacio de investigación e información de la vida y obra de Cervantes para promover la lectura deñ Quijote, gracias a las visitas a centros escolares.

Abierto el plazo de preinscripción de los cursos de la Universidad de Mayores

La historia oculta de la higiene, el fin de siglo en Occidente, ciberseguridad, salud urbana, teatro y memoria y grandes museos de Madrid, son los cursos que se ofertan en la Universidad de Alcalá dentro de este programa de la Comunidad de Madrid

Las personas de 55 o más años, residentes en la Comunidad de Madrid, que hayan cursado la totalidad del programa de la Universidad de mayores o estudios equiparables en alguna de las universidades públicas madrileñas pueden hacer ya la preinscripción a los seminarios Programa Interuniversitario para Mayores organizado por la Comunidad de Madrid. 

En segundo criterio, se admitirán personas que se encuentren matriculadas en dicho programa en el curso 2024/2025.

Los seminarios, de 10 horas de duración, tendrán lugar en el 1º semestre de 2025, es decir, desde marzo hasta junio, y la Universidad de Alcalá ofrece formaciones que van desde la historia oculta de la higiene, ciberseguridad o los grandes museos de Madrid, entre otros.

Una vez hecha la preinscripción, aquellos alumnos admitidos deberán formalizar la matrícula a partir del 26 de febrero por un precio de 10 euros por seminario.

Más información

Estos son los estudiantes que han participado en el vídeo promocional de la UAH

El pasado viernes se estrenó el nuevo vídeo promocional de la Universidad de Alcalá. En su versión extendida podrás ver a estudiantes trabajando en grupo, recorriendo los pasillos de las facultades y atendiendo a las clases, haciendo deporte y experimentado en sus laboratorios, pero también verás a estudiantes paseando por las calles de Alcalá y disfrutando de su oferta de ocio. Es decir, viviendo la experiencia de ser estudiante universitario. Una época que marcará toda su vida. De ahí que el vídeo lleve por título Vive la UAH.

Todos ellos son estudiantes reales de la Universidad de Alcalá que, tras la convocatoria que se hizo en redes sociales, se prestaron voluntariamente a participar en esta iniciativa. «Me apunté porque pensé que era una gran oportunidad. He pasado muchas horas en la universidad que me han valido para formarme y moldear la profesional que quiero ser en el futuro. Formar parte de la promoción de la universidad es algo que me hace ilusión», afirma Mirian, estudiante de Magisterio en Guadalajara. Ella representa muy bien la vida universitaria que se ha querido representar en el vídeo, que combina la vida académica y la vida social. Como número 1 de su promoción, asegura que no es del todo compatible sacar tiempo para uno mismo con obtener calificaciones altas, «es necesario hacer un balance y dar prioridades a algunas cosas», puntualiza.

Otro ejemplo de que ser universitario no impide dedicarse a algo más es el caso de Cristina. Ella compagina su vida de estudiante de Magisterio de Educación Infantil con la faceta de ser modelo. Como ella explica, se siente «muy conectada con la Universidad y el vídeo refleja muy bien lo cercana que es».

Miguel, estudiante del Grado de Física e Instrumentación Espacial, también ha participado en este proyecto de la UAH. Él ha colaborado en alguna ocasión más con la institución, como cuando pronunció en el Paraninfo su charla titulada Tierra vs Sol. El duelo épico que vivimos día a día. Miguel conoce la importancia de saber divulgar. Una vez más, con su colaboración en el vídeo lo ha demostrado. «Participar en el vídeo ha sido para mí, la oportunidad de demostrar lo bien que nos lo pasamos en la Universidad de Alcalá, y yo quería compartirlo», asevera.

El sentido de la Universidad de Alcalá, sus estudiantes

Todos los ellos, nuestros estudiantes, comparten aulas, libros y también valores. Son el sentido de la universidad. «Más allá de los conocimientos teóricos, lo que más recalco de la universidad son las personas que he conocido durante el proceso y con las que estoy cada día», comenta Mirian. Algo que se refleja muy bien en ambas versiones del vídeo, también en el original que es más corto.

Alicia es la estudiante de Farmacia que hace el recorrido por los distintos campus universitarios. De su mano descubrimos todos los rincones de la Universidad de Alcalá. «Estoy muy contenta con la experiencia de haber participado en el vídeo promocional», afirma Alicia, quien se muestra muy satisfecha con el resultado final.

En las dos versiones del vídeo encontramos estudiantes de todas las ramas y de distintos cursos. Por ejemplo, Fabián estudia Arquitectura y no dudó en participar en esta convocatoria, ya que «quería aportar visibilidad a la Universidad de Alcalá» y también afirma que «seguro que el vídeo ayuda a presentar nuestra universidad y a la gente que no tiene claro qué y dónde estudiar». A Fabián le impactó el resultado final del vídeo porque, como él mismo explica, cree «que resalta muy bien qué es la UAH, desde dentro y sobre todo desde fuera».

Gracias a la participación de ellos y otros muchos estudiantes, el vídeo promocional de la Universidad de Alcalá es y seguirá siendo todo un éxito. No hay nada más real que verlos a ellos mismos estudiando, practicando en los laboratorios y tomando un refresco en una terraza. En definitiva, viviendo la experiencia de ser estudiante en la UAH.

El PP exige al PSOE que aclare si hay más empresas vinculadas a concejales socialistas que contrataron con el Ayuntamiento y abandone su estrategia de distracción

El portavoz del PP en la Comisión, Santiago Alonso, ha recordado que el audio de las sesiones es grabado por la secretaría de la Comisión para la redacción de las actas, «algo que el PSOE conoce perfectamente». Sin embargo, «los socialistas, en su intento de embarrar el debate, insisten en una polémica artificial sobre estas grabaciones». Más allá de que algún concejal socialista haya decidido grabar también con su teléfono móvil, la normativa de la Comisión, aprobada el 18 de noviembre de 2024 por unanimidad, es clara: «la grabación se realiza exclusivamente para las actas y su difusión requiere el consentimiento de los comparecientes, especialmente cuando se trata de trabajadores municipales», afirman.

A pesar de ello, Javier Rodríguez Palacios vuelve a replicar la realidad, «pidiendo algo que sabe que no se puede ni debe hacer, en un nuevo intento de manipulación para desviar el foco del verdadero escándalo: la contratación de empresas vinculadas a concejalas socialistas con el Ayuntamiento y la posible aparición de nuevas sociedades y contratos que se está investigando».

Mientras el PSOE «sigue instalado en la estrategia del calamar –lanzar tinta para evitar que se le vea el plumero–», el PP y VOX, con el voto en contra de los socialistas, han solicitado nueva documentación al Registro. «La razón es clara: existen sospechas de que pudieran aparecen nuevas empresas y nuevas contrataciones relacionadas con la trama socialista».

«Las irregularidades descubiertas son de tal magnitud que podrían tener implicaciones judiciales. Por ello, desde el PP exigimos al PSOE de Alcalá que abandona su política de distracción y explique, de una vez por todas, cuántas empresas vinculadas a sus concejales han tenido contratos con el Ayuntamiento. Los vecinos de Alcalá merecen respuestas y transparencia, no más cortinas de humo».

PSOE: El PP y VOX no publican las grabaciones íntegras de las sesiones de la Comisión de Investigación

El pasado viernes 7 de febrero los socialistas complutenses registraron la solicitud para que el Gobierno de PP y Vox hiciera públicas las grabaciones íntegras de las sesiones de la comisión de investigación y se publiquen, también, de ahora en adelante las grabaciones de las sesiones futuras.

Para los socialistas es importante que la ciudadanía «conozca de primera mano qué está ocurriendo en el seno de esta comisión y cómo, comparecencia tras comparecencia, se desmontan las mentiras y falsedades que vierten el PP y Vox constantemente. Si vemos lo que ocurre en las comisiones de investigación del Senado, Congreso de los Diputados o Asamblea de Madrid, deberíamos poder acceder a lo que está ocurriendo en una comisión de investigación en nuestro Ayuntamiento».

Los socialistas denuncian que casi una semana después, esta solicitud sigue sin respuesta y no se ha puesto a disposición de la ciudadanía las grabaciones íntegras de estas sesiones. “Todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá pueden comprobar que no hay un solo enlace en la web municipal a través del cual puedas acceder a las grabaciones. Es una muestra más de la falta de transparencia que rige el Gobierno de Judith Piquet – señalan-. Estamos asistiendo a un ejercicio de tergiversación y manipulación intolerable”.

Además, dado que PP y Vox también negaron con su voto la solicitud de documentación hecha por los socialistas, hoy jueves registrarán la aportación de la información necesaria para esclarecer lo sucedido y quitar cualquier sombra de duda sobre ninguna irregularidad de su Gobierno. “Confiamos en que la presidenta de la comisión, Isabel Ruíz Maldonado, ahora sí quiera dar luz a los hechos, y abandone la dinámica anárquica y oscurantista que ha impuesto a esta comisión e incorpore la información a la misma y solicite toda la documentación necesaria para realizar los trabajos”.

Por último, los socialistas manifiestan que “es desolador asistir al ejercicio de tergiversación constante por quien, en teoría, debería velar por la transparencia y el buen hacer”.

La calle ‘Juana la Loca’ de Alcalá de Henares pasa a denominarse calle ‘Juana de Castilla’

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha oficializado el cambio de nombre de la calle Juana la Loca, que pasa a denominarse calle Juana de Castilla.

El acto de presentación de la nueva placa ha contado con la participación de la primera teniente de alcaldesa y presidenta del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Cultura e Igualdad, Santiago Alonso.

“El nombre de Juana la Loca tiene un carácter peyorativo y no refleja la dignidad del título que ostentó», ha señalado la teniente de alcaldesa. “Por ello, se ha optado por el nombre de Juana de Castilla, acorde con su condición de reina”, ha añadido Ruiz Maldonado.

La denominación original para esta calle, paralela a Juan de Austria, muy conocida por separar el colegio Escolapios del famoso comercio de productos de peluquería y estética C. López, fue aprobada en 1992.

No obstante, en 2015 y 2017 se recibieron propuestas ciudadanas solicitando el cambio de nombre, petición que también elevó la Institución de Estudios Complutenses.

«Una denominación menos peyorativa y más justa»

Santiago Alonso ha recordado que “el pasado 9 de febrero de 2022, hace nada menos que tres años, se aprobó el dictamen para el cambio de denominación de esta calle que injustamente apela al inmerecido mote de ‘la loca’”.

“Tan pronto como el Consejo Asesor de la Mujer me trasladó esta situación y pese a que se habían realizado todos los trámites, todavía no se había llevado a efecto el cambio de denominación. Y hoy ya es una realidad y a partir de ahora esta calle dejará de llamarse Juana La Loca para ser renombrada por una denominación menos peyorativa, más justa y más acertada: Juana de Castilla”, concluyó.

‘Doctrino’, de Pedro Valero, es la obra ganadora del concurso para elegir el cartel de la Semana Santa Complutense

El ganador definitivo, tras la anulación de la anterior propuesta, es Pedro Valero con su obra ‘Doctrino’, que ha estado presente en la puesta de largo del cartel junto con el concejal y el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares. En esta edición han participado más de 20 personas con más de 30 obras presentadas.

Saldaña ha agradecido la colaboración de las Cofradías y el jurado en este proceso, destacando su compromiso con la promoción de esta celebración religiosa única. “Alcalá de Henares tendrá un cartel a la altura del trabajo que durante todo el año realizan cofradías y hermandades, y de una Semana Santa Fiesta de Interés Turístico Nacional que muestra lo mejor de la ciudad a sus visitantes.”

Por su parte, Valero ha indicado que “mi trabajo ha sido siempre el de fotógrafo, y mi pasión es el dibujo y la pintura. Esta fotografía del Cristo de los Doctrinos la hice el año pasado en Semana Santa y siempre me cautivó ese primer plano y tenía que plasmarlo en una pintura”.

Por último, Manzanares ha querido felicitar a Valero por este cartel de los Doctrinos, así como por su trabajo todos los años con sus fotografías. Además, ha señalado que es “como se podrá comprobar cuando se realice la exposición, es difícil elegir un cartel porque hay muy buenas obras, muy buenos artistas, muy buenos fotógrafos y muy buenos pintores. Somos nueve personas los que componemos el jurado y cuesta mucho elegirlo”.

Dimite en bloque la Junta Directiva del Centro de Mayores Los Pinos entre sospechas de gestión partidista y opaca

Este miércoles se ha conocido que la Junta Directiva del Centro de Mayores Los Pinos de Alcalá de Henares ha presentado su dimisión en bloque, tras meses de crecientes quejas por una gestión «marcada por el amiguismo y el uso político del centro».

Bajo la presidencia de Jacinto Sacedo, exconcejal socialista, una parte de los socios denuncia el centro habría funcionado como una «sucursal del PSOE», con favoritismos y actividades de claro sesgo político, lo que ha generado malestar entre ellos.

Además, se han denunciado prácticas opacas en la gestión de los recursos y espacios, así como un enfoque más centrado en la confrontación política que en resolver problemas reales, como la avería del sistema de climatización.

La concejala de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los socios del Centro de Mayores Los Pinos durante la asamblea celebrada esta misma mañana, en la que se ha abordado la reciente dimisión en bloque de la Junta Directiva. 

“En los últimos meses, hemos recibido varias quejas y una solicitud de asamblea extraordinaria por parte de los socios, que reclamaban explicaciones sobre la gestión llevada a cabo por la junta directiva. Nuestro compromiso es con los mayores de Alcalá, y garantizamos que el centro seguirá funcionando con normalidad”, afirmó De Andrés. 

La concejalía ha subrayado que no puede permitir actividades fuera de la normativa, recordando que la junta directiva saliente tiene abierto un procedimiento de propuesta de sanción por el mal uso de las instalaciones y por faltas graves que suponen un incumplimiento de la normativa interna del centro. 

Además, De Andrés ha asegurado que el Ayuntamiento revisará la gestión del centro en los últimos años para aclarar cualquier cuestión pendiente. “Queremos dar tranquilidad a todos los socios y socias. Se evaluará la situación para garantizar que todo esté en orden y que el centro continúe siendo un espacio abierto, plural y dedicado exclusivamente al bienestar de nuestros mayores”, añadió. 

El Ayuntamiento afirma que ya trabaja en la búsqueda de una solución para la dirección del centro y ha confirmado que en los próximos días se informará a los socios sobre una nueva convocatoria de elecciones para garantizar la normalidad en su funcionamiento.

Por San Valentín, la Provi dona sangre, dona amor

«Aunque nuestros alumnos son muy jóvenes todavía para donar, han aprendido estos días lo importante que es hacerlo», afirman desde la dirección del colegio Santa María de la Providencia de Alcalá de Henares.

En grupos Protuver ALUMNOS DE EP han conocido la importancia de la donación de sangre para salvar vidas y se han encargado de buscar donantes voluntarios a los que han entregado MEDIO CORAZÓN. Los donantes pueden CONECTAR con la otra mitad del corazón al ir a donar.

Los alumnos de 3º y 4º ESO han participado de unos talleres realizados por personal del Banco de Sangre en el que han podido conocer cuál es su grupo sanguíneo.

«Y para que el tiempo de espera durante la donación sea lo más agradable posible, os damos la posibilidad de escuchar vuestra música favorita con nuestra lista de reproducción que ya creamos el año pasado y que sonará durante toda la semana en el Banco de Sangre», añaden.

«Nuestra donación puede salvar hasta tres vidas, y no hay mayor gesto de amor que donar vida; porque somos la única fuente de creación de sangre, la única manera de obtenerla es a través de nuestras donaciones, y hay alguien, ahora mismo, que la está esperando«.

Desde el colegio afirman que las familias de la Provi han respondido con generosidad a este llamamiento, porque en la Provi llevan escrito en el corazón su lema “Ser para los demás”, y ya tienen un montón de fotos en su photocall, y el hashtag #LaProviDonaHUPA se expande en RRSS gracias a la colaboración de todos.

¿Te animas a aportar tu donación? Dirígete al Banco de Sangre del Hospital de Alcalá (de lunes 10 al sábado 15 febrero de 9.00 a 20.00).

Conectando vidas por San Valentín

El colegio Santa María de la Providencia anuncia sus jornadas de puertas abiertas

La Provi te invita a que les conozcas de cerca en sus jornadas de puertas abiertas, «porque, como a vosotros, lo que más nos preocupa es que sean gente feliz y competente, que sepan relacionarse bien con los demás y con ellos mismos. Venid a vernos en vivo y en directo, dentro del horario escolar, para que podáis ser testigos de cómo todos estos proyectos se desarrollan en el día a día».

SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA. FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y EVANGELIO (1950)

Calle Huertas, 4, 28807 Alcalá de Henares
Tlf: 91 881 94 09
Mailinfo@smprovidencia-alcala.es
Web: smprovidencia-alcala
Twitter@smp_feye
Instagram@smp_feye

Más información: conoce los horarios de visitas y jornada de puertas abiertas

Dónde está

Quadernillos regalará miles de bombones este San Valentín

El centro comercial de Quadernillos apuesta este San Valentín por endulzar al máximo la experiencia de su público, regalando 4.000 unidades de bombones de chocolate a las parejas que acudan a celebrar esta señalada fecha en alguno de sus restaurantes adheridos a la promoción desde el 14 hasta el 16 de febrero.

Los regalos dulces se repartirán hasta agotar existencias en restaurantes como Foster’s Hollywood, Thai Golden, Tagliatella, The Fitzgerald, Anubis o Sushiko, que actualmente cuenta con un sorteo activo en las redes sociales del centro comercial con el que los participantes podrán ganar una cena doble en el día de los Enamorados.

La campaña, además, está centrada en dos polos imprescindibles: el amor y la música, partiendo de la popular canción de pop electrónico “Sweet Dreams (Are made of this)” de The Eurythmics. Así pues, las cajas de bombones de Quadernillos llevarán una versión propia, adaptada a estas fechas tan románticas: “Sweet dreams…Are made of chocolate (and you)”.

Centro Comercial y de Ocio Quadernillos

Los Bomberos rescatan el cadáver de una mujer de 75 años en un undécimo piso de Alcalá de Henares

En la tarde de este miércoles, 12 de febrero, los Bomberos del Parque de Alcalá de Henares han tenido que entrar a un undécimo piso de la calle Bolarque.

La razón, una mujer que habría fallecido en su domicilio recientemente.

Todo parece indicar a una muerte natural, aunque habrá que esperar a la autopsia para determinar el caso del fallecimiento de esta vecina de 75 años del barrio de Nueva Alcalá.

Un barrio que se ha visto alarmado por la presencia de dos dotaciones de bomberos, una de ellas con escala, y la ambulancia del SUMMA 112 que se han afanado en entrar al piso por la terraza, situado en esa undécima planta, para rescatar el cadáver.

Vecinos de la zona han cedido sus fotografías a Dream Alcalá, medio que ha podido constatar con los distintos servicios sanitarios y de emergencias la noticia de la muerte de esta mujer.

Alcalá Magna prepara una celebración inolvidable para San Valentín 2025 con un photocall y grandes sorpresas

El próximo 14 de febrero, de 17:00 a 21:00 horas, si visitas Alcalá Magna podrás disfrutar de un photocall especial para inmortalizar tu amor y llevarte un recuerdo único de este día tan especial.

Un photocall para enamorados

El photocall será uno de los platos fuertes de la celebración en Alcalá Magna. Las parejas que presenten un ticket de compra superior a 15 € podrán llevarse su foto de recuerdo de forma totalmente gratuita. También tendrás muchos premios esperándote, ¡no pierdas esta oportunidad!

Ideas para regalar en San Valentín

Alcalá Magna también ha preparado una colección de ideas para ayudar a los enamorados a encontrar el regalo perfecto. Desde una cena romántica, joyas y perfumes, hasta detalles más prácticos y personalizados, el centro comercial ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. La clave, según recomiendan, es fijarse en la personalidad de la pareja o en su lista de deseos para acertar con el detalle.

El origen de San Valentín

San Valentín es una fecha que se celebra en todo el mundo, con raíces que se remontan al siglo III, cuando el sacerdote Valentín desafió al emperador Claudio II para casar a parejas jóvenes en secreto. Desde entonces, el 14 de febrero se ha convertido en un día para celebrar el amor, con tradiciones que varían según el país. En Alcalá Magna, este año quieren sumarse a la celebración con una propuesta llena de magia y romanticismo.

Las mejores ideas para regalar en Alcalá Magna

Si buscas ideas originales y quieres disfrutar de una celebración única, Alcalá Magna es tu destino este San Valentín. Haz clic en este enlace y consigue tu regalo perfecto: Las mejores ideas para regalar en San Valentín 2025.

Con su photocall, sorpresas únicas y una amplia selección de regalos, Alcalá Magna se posiciona como el lugar ideal para celebrar San Valentín 2025. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y sorprender a tu pareja con un detalle especial en este día tan señalado.

Centro Comercial Alcalá Magna

De Alcalá de Henares al camino francés: nueva conferencia del Camino de Santiago Complutense

El ciclo de Conferencias tendrá lugar en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, sede de la concejalía de Cultura. Expertos en el Camino de Santiago se darán cita para seguir avanzando en la oferta para los caminantes.

Serán cuatro conferencias impartidas por mujeres durante todos los miércoles de febrero bajo los títulos: Un camino de cine (Pilar Falcón Osorio); La obra pública y urbana, homenaje al peregrino 1993- 1996 de Alcalá de Henares al Camino Francés (María Carretero); La Real Cartuja de El Paular (Carmen Román Pastor); Las ruinas del convento de San Antón en Castrojeriz, Burgos. Un icono del Camino de Santiago en peligro (Mª Jesús Vázquez Madruga).

La segunda de ellas, ‘La obra pública y urbana “homenaje al peregrino” 1993-1996 de Alcalá de Henares al camino francés’, de María Carretero se celebrará este miércoles 12 de febrero a las 18:30 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica con la actuación del Coro de la Asociación Galega Corredor do Henares.

María Carretero

Escultora, arquitecta, pintora, estudió en Colonia, París y Roma. Prestigiosa artista interdisciplinar reconocida por sus obras en lugares públicos, muy unida al Camino de Santiago, una de sus obras más conocidas es la escultura Homenaje al Peregrino de Sarria y en Alcalá la Pareja de Salvador, junto a la muralla, además de obras en diversos lugares públicos como Ciudad Real, Navalcarnero, las Rozas o La Moraleja y numerosas exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales, su obra está presente en colecciones públicas y privadas de todo el mundo (Sala Lavinia, Casa de Galicia, Lanzarote…) y publicaciones como el libro Homenaje al Peregrino.

Dónde está

Parque Corredor celebra San Valentín con más de 200 premios y distintas promociones

Parque Corredor celebra San Valentín con su juego interactivo ‘Caza Corazones’, con la que jugadores con más puntos podrán acceder a regalos de distintos operadores del centro.

Parque Corredor ha preparado varias promociones para celebrar el Día de los Enamorados. Entre ellas destaca ‘Caza Corazones’ un juego interactivo que estará situado junto a la tienda Sports Direct desde el miércoles 12 hasta el sábado 15 de febrero.

Cada usuario de la APP Parque Corredor podrá participar una vez por día, y una vez finalice el periodo promocional, los participantes que ocupen las 200 primeras posiciones en el ranking de jugadores con más puntos ganarán alguno de los 200 regalos disponibles.

Entre los premios que pueden conseguirse en la ruleta hay 30 entradas dobles de cine de Yelmo Premium Parque Corredor, 6 cenas en distintos restaurantes del centro como Goiko, Ginos, Vezzos o “La Mafia se sienta en la mesa” así como, tarjetas regalo en diferentes establecimientos, descuentos y mucho más.

Además, entre todos los participantes se sorteará, a través de la APP, un descuento anual del 15% para todo el año en el restaurante VIPS de Parque Corredor.

Sorteos en Instagram

Paralelamente a esta promoción, habrá dos sorteos en el perfil de Instagram de Parque Corredor.

Del 10 al 16 de febrero se sorteará una entrada doble para el Cine Yelmo Premium Parque Corredor y una tarjeta regalo de 30 euros para consumir en el restaurante Foster’s Hollywood de Parque Corredor.

Hasta el 13 de febrero se sortearán 15 cajas con 3 Dunkins en forma de corazón.

Con motivo del Carnaval, también se llevará a cabo una acción especial en colaboración con Ginos. Del 17 al 20 de febrero, también se sortearán cinco ‘Menús Carnaval’ para disfrutar en el restaurante italiano Ginos. Podrán participar todos los miembros del club de fidelización de Parque Corredor.

Parque Corredor conmemora en 2025 sus 30 años de historia, y quiere celebrar por todo lo alto su presencia en el Corredor del Henares, así como el gran proyecto de renovación recién finalizado que le ha llevado a convertirse en uno de los centros más modernos y atractivos de España.

Por ese motivo, durante este año Parque Corredor está realizando numerosas iniciativas para seguir festejando esta especial fecha, ofreciendo así, experiencias especiales para que sus visitantes disfruten de todo el ocio, gastronomía y moda disponibles en un entorno acogedor y dinámico.

Dónde está

Nueva Programación de Formación para el Empleo 2025 de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su nueva programación de Formación para el Empleo 2025, con el objetivo de impulsar la capacitación y recualificación de los ciudadanos desempleados del municipio. Esta oferta formativa, que genera tanto Certificados de Profesionalidad, como especialidades formativas no vinculadas, busca mejorar las expectativas laborales de los participantes y responder a las demandas del mercado de trabajo.

Estas formaciones suponen una gran herramienta para generar empleo y para ampliar la formación de las personas. Pero no solo es útil para los usuarios, sino también para la ciudad.

Es importante señalar la utilidad de esta formación y de la unión de dos centros de formación municipales que emplean una misma estrategia: ofrecer una herramienta útil a los vecinos y vecinas de Alcalá.

Además, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo sigue consolidándose como un referente en excelencia. Un año más ha recibido el Sello EFQM 300+, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. En esta ocasión, el área ha logrado subir más de 50 puntos en su valoración, reafirmando su compromiso con la calidad y la mejora continua en la formación para el empleo.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha señalado: “Estamos comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de nuestros ciudadanos. Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible”.

Una programación adaptada a la nueva legislación

El programa de formación 2025 se enmarca dentro de la nueva regulación establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y su desarrollo en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Estas normativas establecen un sistema de formación profesional único, flexible y con itinerarios adaptados a las necesidades del mercado laboral y la economía digital.

Entre los principales objetivos de esta nueva legislación se encuentran:

  • El fomento de la formación profesional dual, permitiendo una mejor transición entre la formación y el empleo.
  • La cualificación y recualificación permanente de la población a lo largo de su vida laboral.
  • La promoción de un modelo formativo basado en la acumulación y certificación de competencias.

Destinatarios

  • Trabajadores desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los alumnos).
  • Trabajadores ocupados, incluidos autónomos (hasta un 30%).
  • Colectivos prioritarios según estrategias de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
  • No podrán participar trabajadores de administraciones públicas.

Oferta formativa y modalidades de inscripción

La oferta de formación del Ayuntamiento incluye itinerarios formativos completos y acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad, con especial foco en sectores con alta demanda laboral. Entre las ocupaciones incluidas en la programación se encuentran:

  • Cuidado de personas dependientes (Atención socio sanitaria en Instituciones Sociales).
  • Técnico en logística (Organización y Gestión de Almacenes).
  • Programador Web (Desarrollo de páginas web y comercio electrónico).
  • Técnico en instalaciones de energía (Mantenimiento de climatización y montaje de variadores de frecuencia).
  • Auxiliar administrativo (Operaciones auxiliares en servicios administrativos).
  • Jardinería y paisajismo (Mantenimiento de jardines y zonas verdes).
  • Hostelería y pastelería (Operaciones básicas de cocina y repostería).

Las inscripciones podrán realizarse de forma online a través de los códigos QR incluidos en la Guía de Ocupaciones o mediante los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/formacion/formulario-de-acciones-formativas/ https://desarrolloeconomico.ayto-alcaladehenares.es/si-quieres-inscribirte-a-la-formacion-para-el-empleo-impartida-por-el-ayuntamiento-de-alcala-de-henares-pincha-aqui/

Las subvenciones correspondientes a esta programación se financiarán con cargo al Programa 241A – Formación para el empleo, subconcepto 46200, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, reservándose 9.000.000,00 euros para el año 2024. Estas actuaciones se financian con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, distribuidos territorialmente para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en materia de formación profesional para el empleo.

La formación se impartirá en los siguientes centros:

  • Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo (Vía Complutense 128, Alcalá de Henares)
  • Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val 4, Alcalá de Henares)