Dream Alcalá Blog Página 80

La infiltrada y los protagonistas de El 47 y Rita, triunfadores de los Premios Cygnus

Los Premios CYGNUS regresan por séptimo año consecutivo con el firme objetivo de reconocer el trabajo de las personas dedicadas al cine y la televisión que más han aportado en el noble empeño de transmitir valores positivos para la sociedad.

La Universidad de Alcalá, institución española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y responsabilidad social, en colaboración con el colectivo de profesionales del cine representado en ACIVAS -Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario- son los promotores de este encuentro que ambas instituciones promueven desde 2019, con el apoyo de EGEDA, CINESA, AIE y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Desde entonces tienen una cita ineludible en los Encuentros de Cine Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales), con los que se da a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de diferentes actividades. Este evento culmina con estos citados premios que se entregarán el próximo miércoles 15 de enero de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Nuevos galardones

Como novedad, este año las producciones más sostenibles han optado a dos galardones que distinguen tanto las producciones de cine como de series destacando la eco sostenibilidad, una temática en la que los organizadores ya quisieron poner el foco por primera vez en la pasada edición como prueba de su compromiso y que la Universidad de Alcalá concretó con la puesta en marcha del Máster de Cine Sostenible que ya forma académicamente a los profesionales que quieren realizar las labores de eco manager.

Esta figura cada vez más presente es la persona responsable de reducir la huella de carbono y compensar el daño ecológico de manera transversal en todo el rodaje. Además, contamos con la asesoría de Creast, la empresa pionera en sostenibilidad para la industria del entretenimiento, que gestionará la medición y reducción del impacto y sostenibilidad del evento de la entrega de los premios.

Así mismo, se ha creado un nuevo Premio especial Cátedra Platino Educa que inaugura la película Soy Nevenka, dirigida por Icíar Bollaín.

Jurado y ganadores

En un acto celebrado este miércoles, 11 de diciembre de 2024, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, se ha dado a conocer el fallo con los nombres de los ganadores, profesionales que han destacado y participado en títulos que han sido estrenados a lo largo de 2024.

El jurado, compuesto por el Prof. Dr. D. José Vicente Saz, rector de la UAH y Presidente del jurado de los Premios CYGNUS; D. Santiago Alonso, concejal de Cultura e Igualdad del Ilmo. Ayto de Alcalá de Henares; D. Rafael Sánchez, director de Relaciones Institucionales de EGEDA; Dª Cristina Montesinos, directora de Desarrollo de Negocio de Platino EDUCA, Dª. Montserrat Puertas, directora de Relaciones Institucionales de CINESA; D. José Luis Sevillano, director General de AIE; Prof.ª Dra. D.ª Mª Teresa del Val, directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá; D. Javier Santamaría, director de CIMUART, los Premiso CYGNUS y del Encuentro de Cine Solidario; D. Tote Trenas, director de fotografía;  Dº Gregorio Martínez, director de RR. Institucionales ACIVAS; Dª Yolanda Costas, directora de ficción en Crest, responsable del departamento de servicios de sostenibilidad para sector Cine y TV; Dª Elena Ajenjo, Productora de cine y secretaria General de ACIVAS; y Prof. Dr. D. José Raúl Fernández del Castillo, director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, secretario y portavoz del jurado, han decidido otorgar los siguientes galardones:

  • Premio a la mejor película: La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría y producida por Infiltrada A.I.E., Bowfinger International Pictures, Beta Ficción, Esto también pasará.
  • Premio a la mejor dirección: Benito Zambrano por El Salto.
  • Premio al mejor productor o director de producción: Alex Lafuente por Nina.
  • Premio al mejor guion: Juan Gómez Jurado, Salvador Perpiñá y Amaya Muruzábal por Reina Roja.
  • Premio a la mejor actriz: Clara Segura, por El 47.
  • Premio al mejor actor: Roberto Álamo, por Rita.
  • Premio a la mejor película documental: Una estrella fugaz, dirigida por Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz.
  • Premio a la mejor película de animación: Guardiana de dragones (Dragonkeeper), dirigida por Salvador Simó Busom y Jianping Li.
  • Premio a mejor intérprete o creador de música original: ex aequo a Valeria Castro, por la canción el borde del mundo de la película El 47 y Diego Navarro, por la banda sonora de Mariposas Negras.
  • Premio a la mejor serie o programa de televisión: Yo adicto, dirigida por Javier Giner.
  • Premio a la mejor actriz de serie: Verónica Sánchez, por Ángela.
  • Premio al mejor actor de serie: Ginés García Millán por La sombra de la tierra.
  • Premio a mejor a la película en ecosostenibilidad: Soy Nevenka, dirigida por Icíar Bollaín y producida por Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+, Garbo Produzioni.
  • Premio a la mejor serie en ecosostenibilidad (nueva): Invisible, dirigida por Paco Caballero y producida por Morena Films y Áralan Films.
  • Premio especial Cátedra Platino Educa (nueva): Soy Nevenka, dirigida por Icíar Bollaín.

Y se han acordado los siguientes reconocimientos especiales:

  • Interactvty por su apoyo al deporte al deporte base, formando personas con los valores que aporta esta disciplina.
  • Pepa Muñoz de World Central Kitchen por su labor de voluntariado en la zona afectada por la DANA en Valencia que ayuda a los voluntarios que desinteresadamente dan su tiempo para la recuperación de la zona dañada por el fenómeno meteorológico, llevando comida caliente incluso donde no hay fogones para calentarla.
  • Matías Prats, por su labor de presentador y comunicador, con una trayectoria comprometida con la información, contada de forma veraz, crítica y próxima.
  • Rei Ortolá por su canción Voces de Valencia, que sintetiza el sentir empático de nuestra sociedad ante la necesidad y el drama, y la solidaria colaboración desinteresada, posible en una sociedad que basa sus relaciones en valores.

Jornada navideña de puertas abiertas en el Centro Municipal de Protección Animal

Será una jornada en la que se podrá conocer las instalaciones donde se alojan perros y gatos que han sido abandonados, o bien sus familias no pueden ocuparse actualmente de ellos, pero que esperan una nueva familia que pueda adoptarlos y cuidarlos.

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con Salvando Peludos, asociación adjudicataria de la gestión del CIMPA, con el objetivo fundamental de dar a conocer a los animales albergados en el centro, el trabajo que se realiza con ellos, y ofrecer toda la información que fuera necesaria para adoptar a uno de estos encantadores peludos.

Se puede traer un regalo para estos entrañables amigos que podrás colgar en el árbol de Navidad del CIMPA. La forma de hacerlo será eligiendo un peludo al que regalar, visualizando su foto y las opciones de regalo a través de @adopciones_cimpa.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se quiere agradecer el trabajo realizado por todas las asociaciones, voluntarios, trabajadores del CIMPA y a la Policía Local el gran trabajo que realizan para proteger y asegurar el bienestar de los animales.

Almudena Soriano, Veterinaria Municipal, dijo: «te esperamos en nuestra jornada de puertas abiertas navideña del Centro de protección animal municipal, nuestro CIMPA, que va a tener lugar el próximo 15 de diciembre en horario de 15:30 a 19:30 horas. Durante estas jornadas podrás visitar las instalaciones del Centro, podrás conocer a todos nuestros peludos y las tareas que realizamos con ellos. A su vez, podrás participar en nuestro Amigo Invisible y podrás entregar tu regalo al animal que elijas, todo ello dentro de un marco de una tenencia responsable y de un fomento de la adopción. Te esperamos en nuestras jornadas el próximo fin de semana».

48.000 euros para la renovación de tuberías y acometidas de agua en Lope de Figueroa

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado las obras para la renovación de tuberías y acometidas de agua en la Avenida Lope de Figueroa por un importe de 48.000 euros. En concreto, en el tramo comprendido entre las calles Alicante y Salamanca, donde se producen habituales averías y fugas producidas por las raíces de los árboles en las tuberías.

La teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha informado de que “se trata de averías graves que han llegado a afectar al suministro de agua y que afectan a vecinos y comerciantes».

«Invertiremos -seguía la edil- un total de 48.390 euros en renovar cerca de 200 metros de tuberías, también se actualizarán los conectores y conexiones, con el objetivo de solucionar de forma definitiva un problema que afectaba a la calidad de vida de los vecinos de este barrio».

Alcañiz ha asegurado que son «inversiones que no resultan tan visibles para los vecinos, pero son totalmente necesarias, es un ejercicio de responsabilidad realizarlas».

La Policía Nacional intensifica el ‘Plan Comercio Seguro’ en Alcalá de Henares

La Policía Nacional intensificará durante la época navideña el “Plan Comercio Seguro” en Alcalá de Henares. Se desplegará un dispositivo especial en zonas de gran afluencia de público y en áreas comerciales y de ocio.

Este Plan está diseñado para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año. Se refuerza en determinadas fechas, como la época navideña para prevenir la comisión de delitos como hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza o fraudes.

Las fechas en las cuales se realizará este dispositivo especial diseñado por policía nacional dará comienzo el día 22 de noviembre hasta el 12 de enero de 2025.

Durante la campaña navideña, se despliegan dispositivos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento.

La Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez celebra su 30 aniversario “Bailando a la Vida”

La Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez de Alcalá de Henares conmemora sus 30 años de trayectoria artística con un espectáculo único titulado “Bailando a la Vida”, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre de 2024 a las 18:30 h en el Auditorio Municipal Paco de Lucía.

La magia del movimiento y la pasión por la vida se reúnen en el espectáculo “Bailando a la Vida”, que promete llevarte por un recorrido lleno de emociones, historias y ritmos que celebran el poder transformador del arte.

Con una puesta en escena vibrante y cautivadora, “Bailando a la Vida” explora temas universales como el amor, la resiliencia, la pérdida y la esperanza. A través de coreografías innovadoras y conmovedoras, el espectáculo combina diversas disciplinas de danza —desde el ballet clásico hasta el hip hop, el flamenco y el contemporáneo, con música en directo, ofreciendo una experiencia visual y sensorial inolvidable.

Una celebración multidisciplinaria

La dirección artística está a cargo de Azucena Rodríguez, reconocida por la UNESCO como bailaora profesional a nivel internacional. Junto a un elenco de bailarines internacionales de primer nivel y alumnos de su propia escuela, cada movimiento sobre el escenario promete ser una obra de arte que conectará con el corazón del público.

El espectáculo contará con la participación de figuras destacadas como Miguel Lara, primer bailarín de la Compañía de Antonio Gades, y otros artistas de renombre como el bailaor Carlos Heredia, las cantaoras Nati García y Sara Díaz, el guitarrista Alberto Fuentes, el percusionista Antonio Maya y la cantante Kera.

Además de un elenco de bailarines internacionales, los alumnos de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez también formarán parte de esta puesta en escena, en un claro reflejo del compromiso de Azucena Rodríguez con la formación y promoción del talento artístico.

Un mensaje de inspiración

“Bailando a la Vida” no solo busca deleitar con su impecable técnica y creatividad, sino también transmitir un mensaje de esperanza. Según Azucena Rodríguez:
«Queremos que el público sienta que la vida es un baile lleno de desafíos, pero también de alegrías. Cada paso nos impulsa a seguir adelante.»

Entradas y contacto

Las entradas están disponibles en la sede de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez, ubicada en C/ Ronda Fiscal 3 de Alcalá de Henares. Para más información, se puede contactar en el teléfono 680 134 208 o el correo danza.azucena@hotmail.com.

No te pierdas esta experiencia única que celebrará la vida, el arte y la danza en una noche inolvidable.

Ángela y Diego

Programación de Navidad del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

El Centro Extremeño de Alcalá de Henares celebra la Navidad con multitud de actividades, en su nueva programación para los últimos días del año.

Mucha música y baile por parte del grupo de coros y danzas La Nacencia, además del estreno de su Cuento de Navidad y, como es tradición en la ciudad, la representación de su Belén Viviente.

Día 14 de diciembre

  • Villancicos por el casco histórico de Alcalá de Henares de su grupo de coros y danzas “La Nacencia.
  • Salida: Calle Libreros
  • Hora: 12:00 horas
  • Villancicos en la Universidad de Alcalá de Henares de su grupo de coros y danzas La Nacencia
  • Lugar: Patio de la UAH.
  • Hora: 18:00 horas

Día 15 de diciembre

  • Participación de su grupo de coros y danzas La Nacencia en el Concurso de Villancicos que se celebrará en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara
  • Hora: 11:00 horas
  • Estreno del Cuento de Navidad realizado por su grupo de coros y danzas La Nacencia y con la colaboración de nuestro grupo de teatro La Jara.
  • Estará formado por un pasacalles por el casco histórico de Alcalá de Henares y la representación se realizará en la “Capilla del Oidor”.
  • Hora: 18:00 horas

Día 20 de diciembre

  • Participación del coro ‘Semos Asina’ en la Muestra de Villancicos de las Casas Regionales de Alcalá de Henares.
  • Lugar: Salón Alcalá del Centro de Comunidades.
  • Hora: 19:00 horas

Día 21 de diciembre

  • Representación de nuestro tradicional Belén Viviente.
  • Lugar: Capilla del Oidor.
  • Hora: 18:00 horas

La Policía desmantela un punto de venta de drogas en un domicilio de Alcalá de Henares

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un punto de venta de drogas en un domicilio, regentado por miembros del mismo núcleo familiar, en Alcalá de Henares. Los investigadores no han informado de la zona donde se encontraba el inmueble.

Han sido detenidos una mujer, sus dos hijos y un familiar de estos como presuntos responsables de un delito contra la salud pública.

En su domicilio disponían de todo tipo de sustancias estupefacientes para su distribución, como cocaína, hachís, marihuana, MDMA y óxido nitroso.

La investigación se inició hace varios meses, tras tener conocimiento de que  esta vivienda podría ser un punto de venta de drogas. Tras las pesquisas llevadas a cabo, se pudo determinar que en este domicilio se distribuían diferentes sustancias estupefacientes.

Los moradores pertenecían a un mismo clan familiar, compuesto por una mujer, sus dos hijos y otro familiar, llegando incluso  a convivir con dos menores de edad.

Una pistola simulada, distintas drogas y dinero en efectivo

Tras el registro efectuado el pasado  12 de noviembre los agentes incautaron una pistola de aire comprimido, 24 gramos de cocaína, casi 200 gramos de hachís, tres gramos de marihuana, tres gramos de MDMA, veintiocho botellas de gas óxido nitroso, cerca de 1.500 euros en efectivo, así como diversos materiales para su elaboración y distribución.

Finalmente resultaron detenidas cuatro personas como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, pasando posteriormente  a disposición judicial.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares recupera el solar del antiguo ambulatorio del Val para uso vecinal

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha logrado la recuperación del solar del antiguo ambulatorio del Val, ubicado en la Avenida de Castilla 27, después del desalojo policial del mismo tras años ocupado.

El equipo de Gobierno de PP y VOX se congratula de esta intervención, pues afirma que responde a las demandas de los vecinos y que ha permitido reforzar la seguridad y salubridad en la zona, poniendo fin a años de abandono y ocupación ilegal.

Intervención policial exitosa

El desalojo del inmueble se llevó a cabo el 12 de diciembre de 2024 por la Unidad Integral de Distrito Norte de la Policía Local, en colaboración con el Juzgado de Instrucción nº 3 de Alcalá de Henares. Ocho agentes, bajo la supervisión del mando del distrito, coordinaron la operación, que se desarrolló sin incidentes, ya que los ocupantes abandonaron voluntariamente el edificio antes de la llegada de la comisión judicial. La Policía Local agradece la colaboración ciudadana para prevenir nuevas ocupaciones y asegurar el uso adecuado del espacio recuperado.

Compromiso del Gobierno municipal

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, destacó la relevancia de esta acción: “Esta recuperación demuestra nuestra firme determinación de priorizar a Alcalá y a sus vecinos. Nos aseguraremos de que este solar no vuelva a ser un problema para la comunidad y que se destine a un uso público beneficioso para la ciudad”.

El edificio, declarado en estado de ruina técnica en febrero de 2024, reflejaba años de abandono institucional. El Gobierno municipal ha solicitado a la Tesorería de la Seguridad Social medidas para asegurar el vallado del solar y prevenir futuros inconvenientes.

Un modelo de gestión eficaz

La rápida actuación en este caso refleja el compromiso del equipo de Gobierno con una gestión transparente y centrada en las necesidades de los alcalaínos. «Nos mantendremos firmes frente a los intereses especulativos del gobierno de Pedro Sánchez. El antiguo ambulatorio del Val volverá a ser un recurso público y no un pelotazo urbanístico. Nuestro objetivo es garantizar que su uso sea beneficioso para Alcalá». Hemos demostrado que con voluntad política se pueden conseguir resultados tangibles que mejoren nuestra ciudad», concluyó la concejala.

El Ayuntamiento ya está trabajando en proyectos para dar un uso definitivo al solar, garantizando que este espacio vuelva a estar al servicio de los ciudadanos y contribuya al bienestar de todos los alcalaínos.

Judith Piquet: “Que el ruido no nos distraiga de lo importante: trabajar por nuestros vecinos”

El acto contó con la presencia de destacados líderes del partido, como Judith Piquet, presidenta del PP en Alcalá, y Alfonso Serrano, secretario general del PP en la Comunidad de Madrid, quien fue nombrado Afiliado de Honor del Partido Popular de Alcalá de Henares en reconocimiento a su labor y apoyo incondicional al proyecto local.

Judith Piquet: agradecimiento y compromiso local

En su intervención, Judith Piquet destacó el papel crucial de los afiliados como “los mejores embajadores” del proyecto político del Partido Popular. “Vosotros estáis dando la batalla en los mercados, en las redes y en los barrios, defendiendo la libertad y los valores que representamos”, afirmó. Además, resaltó la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, anunciando proyectos clave como la próxima estación de autobuses, gracias al apoyo del Gobierno regional liderado por Isabel Díaz Ayuso.

Piquet dedicó palabras especiales a Alfonso Serrano tras su nombramiento como Afiliado de Honor: “Es un reconocimiento más que merecido. Alfonso ha sido un pilar fundamental para nuestro equipo y un ejemplo de compromiso con Alcalá y la Comunidad de Madrid”.

Alfonso Serrano: Alcalá como prioridad estratégica

Por su parte, Alfonso Serrano subrayó el compromiso del PP con Alcalá de Henares y calificó la ciudad como una prioridad para la dirección regional. Serrano elogió la labor del equipo liderado por Judith Piquet, afirmando que “el Partido Popular de Alcalá es un ejemplo de compromiso y trabajo que inspira a toda la Comunidad de Madrid”.

En su intervención, Serrano no esquivó las críticas al actual Gobierno de España, señalando la “deriva totalitaria” del Ejecutivo de Pedro Sánchez y acusándolo de utilizar las instituciones para fines partidistas. “Mientras aquí trabajamos para mejorar la vida de nuestros vecinos, en Moncloa vemos corrupción, ataques a la unidad de España y desprecio por la Constitución”, añadió.

Un mensaje de unidad y esperanza

Ambos líderes coincidieron en la importancia de no perder el foco en lo esencial: trabajar por los vecinos de Alcalá de Henares y defender los valores del Partido Popular. “Que el ruido no nos distraiga de lo importante”, señaló Judith Piquet, quien invitó a los asistentes a continuar el camino con unidad y determinación.

La Cena de Navidad del PP en Alcalá se consolidó una vez más como un espacio de reflexión, celebración y renovación del compromiso político con la ciudad y sus ciudadanos. El acto tuvo su punto álgido con el emotivo reconocimiento a Alfonso Serrano como Afiliado de Honor, un gesto que refuerza la unión y el compromiso del Partido Popular en la ciudad complutense.

El PSOE pedirá en el Pleno soluciones para el servicio de grúa municipal que subroguen a los trabajadores afectados 

Los socialistas complutenses llevarán el próximo martes al debate plenario la situación del contrato del servicio de grúa municipal, finalizado hace ya un año sin que hasta la fecha el equipo de Gobierno haya logrado adjudicar una nueva licitación para su restablecimiento.

Desde las filas socialistas han denunciado como “la falta de previsión y capacidad de gestión de PP y VOX nos han llevado una situación sin precedentes y con unas consecuencias graves tanto para la ciudadanía como para los doce trabajadores que prestaban este servicio, quienes se encuentran en una situación de desempleo y precariedad económica”. Desde el PSOE han lamentado la actitud de la concejala del área, Orlena de Miguel, “negándose sistemáticamente a reunirse con los trabajadores afectados, algo que nos resulta lamentable y que denota falta de sensibilidad hacia los derechos de los empleados”.

Ante esta situación “insostenible”, desde el PSOE defenderán una moción para que “el equipo de Gobierno asuma su responsabilidad, «tanto hacia estos empleados, como hacia la ciudadanía”, e incluya en los pliegos de condiciones de la nueva licitación del servicio de grúa municipal “una cláusula que garantice la subrogación de los 12 trabajadores afectados”, además de instar a la “convocatoria de una reunión urgente entre la concejala de Seguridad Ciudadana y los trabajadores afectados, para explorar soluciones viables que permitan resolver la situación”.

Apoyo a la Universidad de Alcalá 

Entre sus mociones, los socialistas abordarán también la delicada situación por la que atraviesa la educación pública madrileña, en especial la universitaria, ante un Gobierno Regional que no garantiza su sostenibilidad, “con una crónica infrafinanciación tras quince años sin subida real y sin abordar las necesidades necesarias de sus infraestructuras”, según han comunicado los 6 rectores de las universidades públicas madrileñas. A pesar de las denuncias realizadas por los rectores de las 6 universidades públicas de la Región, destacan que el Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid ha acordado subir un 4,2% del presupuesto de 2025 para las universidades madrileñas, una cifra insuficiente según los propios centros.

Desde el Grupo Socialista recuerdan que “las universidades públicas madrileñas han venido siendo el motor de desarrollo social, cultural y económico de nuestra región, contribuyendo al conocimiento científico y al debate crítico de la ciudadanía. Sin embargo, este pilar social que constituyen ve amenazada su supervivencia por la infrafinanciación que vienen sufriendo resultado de las políticas económicas de los Gobiernos del Partido Popular”. 

Por ello, desde el PSOE defenderán una moción para “mostrar el apoyo del Ayuntamiento a las Universidades públicas madrileñas, particularmente a la Universidad de Alcalá, reconociendo su papel esencial en la formación, investigación y desarrollo económico y social de la región” e instar a la Comunidad de Madrid a que “financie adecuadamente a las universidades públicas madrileñas, cumpliendo la ley y garantizando el aumento progresivo de su financiación, contribuyendo a su excelencia y calidad”.

Defensa de los derechos conseguidos

El pasado 2 de diciembre, el Senado de España fue escenario de un acto profundamente preocupante, a juicio de la formación: la VI Cumbre Transatlántica contra el aborto, un foro antiabortista que contó con la participación de destacados exponentes del ultraconservadurismo, y cuyo ponente principal fue Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior del Partido Popular. Los socialistas destacan que «este evento no fue solo un ejercicio de expresión de ideas retrógradas, sino una demostración de cómo la derecha pretende devolver a nuestra sociedad a una España en blanco y negro, cuestionando derechos fundamentales conquistados con gran esfuerzo y lucha social durante décadas». 

Ante esta situación, mostrarán en el Pleno su oposición a este «aquelarre» antiabortista en el que “se vertieron afirmaciones que trascienden cualquier debate político sano, para situarse en un terreno que considerábamos superado, el del negacionismo de derechos básicos y fundamentales”.

En este punto, los socialistas destacan que “resulta especialmente alarmante que estas ideas sean promovidas con el respaldo implícito del Partido Popular, un partido que, lejos de marcar distancias, acoge y otorga espacio a figuras como Mayor Oreja para verter estos discursos y aplaudirlos con vehemencia. Por ello -añaden- defenderemos una moción para exigir al Partido Popular que pida disculpas por las palabras vertidas por miembros de su partido en el Senado y trasladar el apoyo de la corporación a los derechos conseguidos democráticamente por el pueblo español, como el derecho al divorcio, el derecho a la muerte digna, el derecho al aborto o el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y todos aquellos derechos sociales conseguidos en democracia”.

Más Madrid denuncia problemas del Plan Vive: sin agua caliente, aerotermia deficiente e incidencias sin resolver

“El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá se hace eco de las nuevas quejas vecinales sobre el estado de los pisos del Plan Vive en el barrio de Espartales. A los desperfectos que Más Madrid viene denunciando desde que se entregaron los pisos se suman nuevos problemas, cuyo responsable último es el Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman que “los inquilinos del Plan Vive han trasladado recientemente nuevas quejas”:

  • “Casas sin agua caliente, algo insoportable e indigno en plena temporada de frío.
  • Incidencias sin resolver, a las que no se da ni siquiera una respuesta en la plataforma de la empresa Sogeviso.
  • Problemas con la aerotermia, cuya instalación está mal hecha.
  • Los inquilinos han visto ratas en los trasteros.
  • Los mandos del garaje se entregan cuando, por su horario, la mayoría de vecinos no pueden recogerlos, y la empresa está sacando beneficio económico de la entrega de mandos.
  • Los inquilinos no saben a qué se está destinando el dinero que el Gobierno de Ayuso les obliga a pagar como gastos de comunidad, además, asumen gastos por zonas comunes abiertas al público más susceptibles de deteriorarse”.

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, afirma: “Es lamentable que sea una cuestión de mala o buena suerte, que tu piso del Plan Vive tenga o no incidencias. Es una lotería, te puede tocar o no un desperfecto como la falta de agua caliente. Desde Más Madrid hemos hecho dos visitas a estos pisos junto a los vecinos, la primera fue justo después de su entrega, y la segunda a finales de noviembre. Entre una y otra se han resuelto algunos desperfectos, siempre gracias a la presión vecinal, pero queda mucho por hacer, y nos preocupan las incidencias que trasladan los inquilinos. Se deben resolver inmediatamente”.

Romero añade: “Ayuso no ha cumplido lo que prometió. Las viviendas del Plan Vive están por encima y no por debajo del precio de mercado. Se han entregado pisos que no estaban en verdaderas condiciones de habitabilidad y seguridad. Ante estos problemas, llevamos una propuesta con varias soluciones al Pleno, pero el Gobierno municipal, formado por PP y Vox, votó en contra”.

Manuela Bergerot, diputada portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, que también visitó los pisos hace unas semanas, ahonda en dicha propuesta rechazada por PP y Vox: “Ayuso debe suspender cautelarmente el pago de las mensualidades de las viviendas del Plan VIVE gestionadas por Sogeviso en Alcalá hasta que las mismas sean finalizadas por completo, incluyendo las zonas comunes. También exigimos que se libere a los vecinos de asumir el IBI y los gastos de comunidad, son inquilinos, no propietarios. El barrio de Espartales es un ejemplo de las fallidas políticas de vivienda del Partido Popular. Desde el problema histórico de abandono institucional en los bloques de la Agencia de Vivienda Social hasta el último ejemplo del Plan Vive”, concluye.

Programación Santa Lucía Folk 2024: la Hoguera de Santa Lucía volverá a arder en Alcalá de Henares

El Festival de Cultura Tradicional ‘Santa Lucía Folk’, que se celebrará por primera vez en la ciudad complutense los días 14 y 15 de diciembre, presenta diversas actividades entre las que destacan un pasacalles, un encuentro de dulzaineros y tamborileros y la tradicional quema de la Hoguera de Santa Lucía.

Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el grupo Pliego de Cordel, el Festival comenzará el sábado 14 de diciembre y ofrecerá una decena de actividades.

No faltarán los talleres de percusión tradicional, pasacalles con Gigantes y Cabezudos -acompañados de la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Cercedilla desde la Plaza de Cervantes hasta la plaza de los Santos Niños- y un recital para el público infantil y familiar en la Casita del O’Donnell.

Como colofón, por supuesto, llegará el encendido de la tradicional hoguera con la presentación del Honrado y Noble Prendedor y del trasto y el encuentro de dulzaineros y tamborileros, con el recorrido previo desde la Plaza hasta la ermita de Santa Lucía.

Mientras, el domingo 15 tendrán lugar los recitales musicales por la mañana, con el grupo de folk Las Colmenas de Guadalajara y de Pliego de Cordel de Alcalá, en las Ruinas de Santa María.

Además, los talleres de construcción de zambombas con Pliego de Cordel, iniciación al baile tradicional o el taller de iniciación al rabel.

Programación Santa Lucía Folk 2024

Sábado 14 de diciembre

11:30 horas – Pasacalles de los gigantes y cabezudos acompañados de la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Cercedilla (Madrid). Recorrido: Pza. de Cervantes, C/ Mayor, Pza. de los Santos Niños.

De 11:00 a 14:00 horas – Taller de Percusion Tradicional, por Vanesa Muela. Precio 30€. Casa de Los Lizana, Calle de la Victoria, 10.

12:00 horas – Recital para el público infantil «Canciones Animadas», por Jaime Lafuente. Entrada gratuita, aforo limitado, recogida de entradas (cuatro por persona) media hora antes del comienzo del espectáculo en la puerta de la Casita del O’Donnell. La Casita del O’Donnell, Parque O’Donnell.

17:30 horas – Recepción a los grupos de dulzaineros por las autoridades municipales. Salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá.

18.30 horas – Concentración de la comitiva del Trasto; autoridades, representantes de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y grupos de dulzaineros. Inicio del pasacalles hasta la ermita de Santa Lucía. Grupos de dulzaineros y tamboriteros participantes:

  • Escuela de Dulzaina de Cercedilla, (Madrid)
  • Grupo Los Julianes, (Madrid)
  • Grupo de dulzainas Pipirigay, (Cuenca)
  • Grupo Magerit Dulzaina Viva, (Madrid)
  • Grupo Tierras Llanas, (Valladolid)

Recorrido: inicio en la Calle Mayor, en la Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Plaza de los Santos Niños y Ermita de Santa Lucía frente a la Catedral-Magistral.

19:00 horas – Presentación del Honrado y Noble Prendedor, trasto a quemar, discursos y encendido de la hoguera de Santa Lucía. Inicio del XVII Encuentro de Dulzaineros y Tamboriteros, presentación y actuación de los grupos asistentes. Organiza Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, Grupo Folk Pliego de Cordel. Plaza de Santa Lucía, Calle de la Tercia, frente lonja de la Catedral-Magistral.

Domingo 15 de diciembre

11:45 horas – Recital Grupo Folk las Colmenas de Guadalajara.

13:00 horas – Recital Grupo Folk Pliego de Cordel de Alcalá de Henares. Ábside de las ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.

17:00 horas – Taller de construcción de zambombas, por Pliego de Cordel. Precio 10€´. Sede de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, Calle Avellaneda, 1

17: 00 horas – Taller de iniciación a los bailes tradicionales complutenses, Jota y Seguidillas por Marta González. Precio 10€. La Casita del O’Donnell, Parque O’Donnell.

17:30 horas – Taller de Iniciación al Rabel, por Alejandro Peral Ortiz. Precio 5€. Sede de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, C/ Avellaneda, 1.

Programa de la Navidad en Alcalá

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Nueva glorieta dedicada a Cruz Roja en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares cuenta ya con una glorieta dedicada a la Cruz Roja, en conmemoración del 150 aniversario de la creación de su comité en nuestra ciudad, uno de los más antiguos de España y el segundo en la Comunidad de Madrid tras el de la capital.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido el acto de inauguración de esta glorieta, ubicada en la confluencia de la avenida Miguel de Unamuno con la glorieta del monumento a Lázaro Cárdenas y la avenida de Meco.

La primera teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado; el edil de Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña; la titular de Participación Ciudadana, Esther de Andrés; y las concejales socialistas Diana Díaz del Pozo y Blanca Ibarra; han acompañado a la alcaldesa en el acto de inauguración, que también ha contado con una nutrida representación de Cruz Roja, con Pilar Roy, presidenta de su Comité Autonómico en la Comunidad de Madrid y vicepresidenta de Cruz Roja España, y Óscar Godoy, presidente de la Asamblea Comarcal radicada en Alcalá.

Homenaje aprobado en pleno

La Comisión Permanente del Pleno del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos aprobó el pasado 8 de mayo la solicitud para dar nombre a un espacio público a Cruz Roja y en el pleno ordinario celebrado el 21 del mismo mes dio su aprobación definitiva, eligiéndose la citada glorieta para llevar el nombre de la organización.

Piquet ha destacado que la inauguración de esta glorieta es el broche a los reconocimientos que ha tenido Cruz Roja en Alcalá a lo largo de este año. Comenzaron en junio, con una gran ceremonia conmemorativa en el Corral de Comedias, y continuaron en octubre, con la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Valores Cívicos ‘Arsenio Lope Huerta’.

«Valiosa labor social y humanitaria»

En palabras de la alcaldesa, son testimonios de homenaje para «una organización ejemplar por su valiosa labor social y humanitaria» que servirán, al mismo tiempo, para «mantener vivo y activo su rico y generoso legado entre los alcalaínos».

Plan Especial de Limpieza y Residuos de Alcalá de Henares para Navidad

El concejal de Limpieza de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha anunciado la puesta en marcha de un “Plan Especial de Limpieza y Recogida de residuos para la Navidad”.

Este dispositivo reforzará los servicios en días clave como el 24, 31 de diciembre y 5 de enero, con el objetivo de gestionar el aumento de residuos generado durante las fiestas. Además, se ha efectuado un llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de que colabore y respete las normativas, evitando saturar los contenedores y gestionando adecuadamente los desechos en fechas con servicios limitados.

Pérez ha destacado también el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para afrontar la caída masiva de hojas, intensificada por el reciente cambio climático y los fuertes vientos. Para ello, se han desplegado un total de 17 equipos de barrido mixto que combinan maquinaria y personal, permitiendo una limpieza más rápida y eficaz en las principales calles de la ciudad. Estas actuaciones buscan minimizar las molestias para los vecinos y mantener las calles despejadas.

El concejal ha señalado que, aunque existen recursos adecuados, “los problemas derivados de actitudes incívicas, como depositar basura fuera de los contenedores o incumplir los horarios para la recogida de voluminosos, dificultan el trabajo de los operarios”. Asimismo, ha recordado que el servicio de recogida de muebles funciona diariamente y ha instado a los vecinos a usarlo correctamente.

Medidas especiales para eventos masivos

Finalmente, se han anunciado medidas especiales para eventos masivos, como las pre uvas y la Cabalgata de Reyes, con refuerzos en las zonas de mayor actividad y la instalación de contenedores adicionales.

Pérez ha insistido en la importancia de la colaboración ciudadana “para mantener una ciudad limpia y acogedora durante las celebraciones”.

Fin de semana de Navidad en todos los barrios de Alcalá de Henares

Esta Navidad, todos los distritos de Alcalá han preparado diversas actividades para todos los públicos y para todos los gustos.

Desde los tradicionales concursos de tarjetas navideñas, pasando por talleres o las visitas de los pajes de SS.MM Los Reyes Magos, hasta la observación del sol y de la luna con telescopios.

Distrito I

El distrito Centro propone para el fin de semana del 14 y 15 de diciembre, diversas propuestas en su sede, en la Quinta de Cervantes, actuaciones de baile, talleres, cuentacuentos, reparto de roscón o villancicos.

El viernes 20 diciembre el pasacalles de la Escuela de Danza Creand OH! recorrerá la plaza de los Santos Niños hasta la calle Libreros y el sábado 21 y el domingo 22 los Santos Niños acogerán actividades de la mano de los jóvenes de la Asociación Alhena.

El presidente del distrito, Vicente Pérez, ha destacado la actividad propuesta para el día 4 de enero, ya que se propone “un encuentro en la Plaza de la Paloma para observar la luna desde los telescopios. En definitiva, hemos diseñado una programación con la participación de entidades locales que llene nuestro distrito de espíritu navideño”.

Distrito II

La zona de influencia de Reyes Católicos propone actividades desde el 21 de diciembre y hasta el 2 de enero, que incluyen la actuación de la tuna de Alcalá, la vista del paje real a diversos puntos del distrito, concursos, talleres y actuaciones musicales.

“Hemos pensado en actividades que puedan reunir a las familias en sus barrios estas Navidades, como la visita a la exposición de dioramas que hemos organizado en la sede de la Junta de Distrito”, ha afirmado el presidente del distrito, Víctor Acosta.

Distrito III

Por su parte, el distrito Chorrillo-Garena, desarrollará el grueso de sus propuestas el fin de semana del 14 y 15 de diciembre, llegando a todos los barrios.

“En el Parque del Chorrillo y el Paseo de los Pinos, en el barrio de El Olivar, y también en La Garena, los vecinos podrán disfrutar de una chocolatada, un recital de villancicos y talleres, y los más pequeños podrán entregar sus cartas a los emisarios reales”, ha explicado la presidenta del distrito III, Esther de Andrés.

También se ha previsto un recital de Villancicos en la Residencia Cisneros el miércoles 18 de diciembre, la visita del Rey Gaspar a la Casa de Galicia el 4 de enero, y organizado por la AVV IVIASA Junta de Distrito III el 15 de diciembre en la pasarela del ‘Cordel de Talamanca’ junto al CEIP Pablo Neruda, se podrá acudir al ‘Belén Viviente’.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Distrito IV

El distrito del Ensanche-Espartales acoge una exposición de fotografía en el Centro Cultural La Galatea y celebra su tradicional concurso de tarjetas navideñas.

“Hemos organizado las actividades del 14 de diciembre al 4 de enero en torno a la Junta de Distrito, el CC Galatea y la Plaza del Viento –ha afirmado el presidente del distrito IV, Antonio Saldaña- y son muchas las propuestas como talleres y cuentallares, hinchables, observación del sol con telescopios o un pasacalles de los Pequeñantes que recorrerá las calles del barrio de Ciudad 10 y de Espartales”.

Distrito V

Y por último, el distrito del Val, ofrece a sus vecinos también una exposición de dioramas, en este caso ubicada en el Centro de Mayores El Val. El viernes 13 de diciembre el Aula de Música de la Universidad acogerá tanto del Certamen de Coros Escolares del distrito como la entrega de premios del concurso de tarjetas navideñas, el sábado 14 el Patio de Santo Tomás de Villanueva servirá de escenario para el certamen de villancicos que contará con la participación de las Casas Regionales de Castilla y León, Aragón y Extremadura y de la Orquesta del Centro de Mayores del Val.

El jueves 19 de diciembre tendrá lugar la actuación de la Rondalla del Centro de Mayores Gil de Andrade.

Y según ha explicado la presidenta del distrito, Isabel Ruiz, “todos los centros educativos de nuestro distrito han participado en el tradicional concurso de tarjetas navideñas, una actividad que permite inculcar a los más pequeños la importancia de los valores de esta época del año tan especial”.

15.000 personas han visitado ya los Belenes de Alcalá de Henares

Más de 15.000 personas han pasado ya por el Gran Belén Monumental ubicado en la Antigua Fábrica de Gal y el Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista, obras de la Asociación Complutense de Belenistas.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y el presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, Leopoldo Herrero, visitaron este miércoles el Monumental ubicado en la Antigua Fábrica de Gal.

“Los Belenistas ha vuelto a superarse”

Piquet destacó que “un año más la Asociación Complutense de Belenistas ha vuelto a superarse, con unos belenes que reflejan el cariño, cuidado y dedicación que han puesto en su preparación. Son una auténtica maravilla, con numerosos detalles para recrearse en ellos”.

“Animo a alcalaínos y visitantes a que vengan a conocer esta joya del belenismo, a contagiarse del espíritu navideño que refleja cada una de sus escenas y, por su puesto, a disfrutar de la Navidad en nuestra ciudad”, añadió.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Un Monumental con más de 330 figuras

Tras más de diez meses de arduo trabajo por parte de sus creadores, el Gran Belén Monumental, de unos 250 metros cuadrados de tamaño aproximadamente, cuenta con más de 330 figuras con tamaños que varían entre los 50 centímetros y los 14 centímetros de alto. Este año además cuenta con una nueva sorpresa, el Mar de Galilea.

Tras el gran éxito del año pasado con la iluminación LED, el Gran Belén ofrece un viaje a través del tiempo y la fe, que invita al visitante a sumergirse en la historia navideña con un toque de genialidad artística. Un esfuerzo que enriquece la experiencia navideña de quienes lo visiten con un punto de creatividad y devoción.

Asimismo, en la antigua Fábrica de Gal también se puede disfrutar de la Exposición de Arte Belenista, compuesta por 16 belenes de menor tamaño, realizados por los socios y amigos de la Asociación de otras comarcas de España.

Como en años anteriores, un tren turístico conectará el Centro Histórico con el Belén de la antigua Fábrica de Gal.

El Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista

Por otra parte, los alcalaínos y visitantes también pueden disfrutar del Belén Tradicional Casa de la Entrevista, de unos 35 metros cuadrados a cuatro caras vistas, con unas 75 figuras de entre 30 a 24 centímetros. Este fantástico Belén es el resultado de nueve meses de trabajo, y del cariño y la pasión de sus creadores.

Este año regresa con renovado esplendor pues ha sido objeto de una exhaustiva reforma y transporta justo al momento en que los Reyes Magos llegan para rendir homenaje de adoración al Niño Jesús.  La escena, meticulosamente recreada, muestra a la Sagrada Familia acogiendo en un humilde aprisco la visita de los viajeros reales. Por eso este belén lo han denominado en esta ocasión ‘Entrevista en Belén’ en homenaje también a la sala de exposiciones que lleva acogiendo este Belén desde hace más de 20 años.

Más información y horarios

Gran Belén Monumental de la Antigua Fábrica Gal

(Edificio Gal, calle Bosnia Herzegovina, 6). Hasta el próximo 4 de enero de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Festividades del 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero cerrado).

Horario especial para centros de mayores y colegios (previa cita telefónica, Helena 672 086 819). Días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17,18, 19 y 20 de diciembre de 2024, 10:00 a 12:00 h. Colegios / 12:00 a 14:00 h. Centros de Mayores

Gran Belén Tradicional ‘Casa de la Entrevista’

C/ San Juan, 3. Hasta el próximo 4 de enero de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Festividades del 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero cerrado).

Kilométrico atasco por un accidente en la A-2 a la salida de Alcalá de Henares

Nueva retención kilométrica en la A-2 a la salida de Alcalá de Henares. A la altura del kilómetro 31,5 se ha producido un accidente, entre un camión y un turismo que ha provocado, al menos, cuatro kilómetros de atasco (hasta el p.k. 27) en la carretera de Barcelona a la altura de la salida de Meco en dirección a la capital alcarreña.

Alrededor de las 13:50 horas de este jueves, 12 de diciembre, la Dirección General de Tráfico ha marcado el aviso de nivel amarillo por circulación que mostraban sus cámaras de la A-2 en sentido creciente, es decir, dirección Guadalajara.

En el accidente se ha visto implicado un turismo golpeado por un camión. A pesar de lo aparatoso del mismo, las primeras informaciones descartan heridos y, según reportan testigos presenciales, los conductores estaban sobre la vía sin necesidad de atención de los servicios de emergencias.

Imágenes de la retención y el accidente

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

The Glimpse Studio: talleres de fotografía con tu teléfono móvil y de maquillaje extremo

Tu estudio de fotografía para iniciados y profesionales en Alcalá de Henares, The Glimpse Studio, presenta dos nuevos cursos para el inicio de 2025: Smartphone Workshop (4 de enero) y Taller de Maquillaje Extremo (31 de enero).

Se trata de dos talleres donde trabajaras en distintos espacios. Con el curso Smartphone Workshop desbloquearás toda tu creatividad. Rafael Huete y Eduardo Diéguez te enseñarán a sacar el máximo partido a la cámara de tu teléfono móvil. Podrás disfrutar de una tarde en Alcalá de Henares tomando fotografías como un profesional.

En una sesión práctica conocerás las características principales de la cámara de tu teléfono para aprovechar todo el potencial fotográfico y creativo, explotar todas sus características y conseguir imágenes personales y profesionales. Además, usarás las aplicaciones que pueden potenciar el acabado de tus imágenes y determinarás las mejores opciones para guardarlas, compartirlas o imprimirlas.

Este primer curso tiene un precio de 20 euros para 20 plazas y se celebrará el próximo sábado 4 de enero de 2025, de 17:00 a 21:00 horas. Puedes solicitar más información y reservas en el teléfono 619 49 17 91 o en el mail info@theglimpsestudio.com

Maquillaje Extremo

A final de mes, nuevo curso donde aprenderás a trabajar con modelos, distintas luces y fondos y accesorios fáciles que modifican el trabajo final del rostro.

Impartido por los fotógrafos profesionales Edu Dieguez y Rafael Solo, el curso  ‘Taller de fotografía de maquillaje extremo’ tiene un precio de 165 euros.

Es para un reducido grupo de 6 alumnos y se celebrará el próximo sábado 25 de enero de 2025, entre las 18:00 y las 21:00 horas. Puedes solicitar más información y reservas en el teléfono 619 49 17 91 o en el mail info@theglimpsestudio.com

Además, trabajarás en un espacio de 130 metros cuadrados diáfanos y multidisciplinares en el mejor estudio fotográfico con luz natural de la zona en el Camino de los Afligidos. Fácil aparcamiento, amplia zona de trabajo, camerino para los modelos, baños privados, zonas de descanso y todo el asesoramiento técnico durante tus sesiones…

The Glimpse Studio es mucho más

Cursos de iniciación a la fotografía digital, iniciación a la edición con Photoshop, pero también inteligencia artificial en fotografía o disponer de tu propio estudio. Es lo que te ofrece The Glimpse Studio, el estudio de fotografía de Alcalá de Henares donde te formarás con auténticos profesionales.

Todo para estar a la altura de los profesionales y, además, con tarifas imbatibles. Puedes consultar sus precios y distintos bonos en su página web.

En The Glimpse Studio preparan workshops de la mano de los mejores profesionales en su sector para emocionarte y regalarte una de las mejores experiencias de tu vida.

Puedes participar o regalar una experiencia de lujo con sus actividades y pasar a formar parte de la familia GLIMPSE STUDIO. Es más barato de lo que te imaginas.

Por último, positivar tus imágenes nunca estuvo tan cerca. Ofrecen un laboratorio virtual para sus exalumnos a precios insuperables.

Próximos talleres en The Glimpse Studio

Ya ha arrancado la temporada de cursos de The Glimpse Studio y lo ha hecho muy fuerte. Además del ya celebrado ‘Fotografiando Estrellas’ y los tres del mes de octubre, tienes otros cuatro talleres hasta enero.

Más información

Sigue a The Glimpse Studio en sus redes sociales

Dónde está The Glimpse Studio

Campaña de recogida de juguetes para los niños del Colectivo CAJE de Alcalá de Henares

Un año más, desde Colectivo CAJE organizan la campaña de recogida de juguetes, en beneficio de niños, jóvenes y familias del distrito II de Alcalá de Henares.

Se acercan las fiestas, y con ello todas  las niñas y niños  tienen la ilusión de recibir juguetes, juegos, libros o material deportivo con los que disfrutar en las vacaciones. Pero hay muchas situaciones complicadas, que afectan a un gran número de familias, dificultando que tengan las mismas oportunidades que los demás.

Por ello, gracias a la colaboración y ayuda de tantas personas, familias, entidades y empresas que se preocupan por aportar su granito de arena como Travelodge Hoteles España,  que colaboran de manera muy especial con esta campaña.

Si estás pensando en donar juguetes, puedes hacerlo en el Centro Cívico Mª Zambrano (C. Pedro de Lerma, 14) en los siguientes horarios:

  • Viernes 13 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas
  • Sábado 14 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas
  • Domingo 15 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas

Además, si quieres colaborar como voluntario puedes contactar en colectivocaje@gmail.com o por WhatsApp en el 695 418 239

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Dónde está el Centro Cívico Mª Zambrano

Música y teatro para el fin de semana cultural de Alcalá de Henares

De nuevo, Alcalá de Henares ofrece este fin de semana un amplio abanico de actividades culturales, además de las incluidas en el programa navideño.

El viernes, a las 20:00 horas, el Teatro Salón Cervantes recibe a Ángeles Martín, Jorge Sanz y Gonzalo Hermoso que cuelgan el cartel de ‘No hay entradas’ para protagonizar ‘Hechos y Faltas’, una propuesta escénica que combina magistralmente inteligencia, comedia y actualidad.

El sábado a las 19:00 horas, la Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno ofrece en el Auditorio Paco de Lucía la representación de ‘Lo que el Quijote no cuenta’, que desvela episodios, pasajes y detalles que, por errores u omisiones del traductor morisco que los llevó al castellano y, también, por alteraciones introducidas por propio Cervantes, no aparecen en el Quijote, o no figuran tal cual sucedieron. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.culturalcala.es al precio único de 3 euros.

A las 20:00 horas, dará comienzo en el Teatro Salón Cervantes y con el aforo ya completo, el Concierto de Navidad de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, compuesto por villancicos, valses, polkas y marchas e incluso algunas arias.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Propuestas para el domingo

El domingo a las 12:00 horas, el Centro Socio Cultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (calle Padre Llanos, 2) acogerá un original Concierto didáctico familiar titulado ‘Navidad de Juguetes’ al precio único de 3 euros y organizado por la Asociación Cultural Isolda y Agrupación Camerata Complutense.

El inicio del programa presenta la Sinfonía Simple del británico Benjamin Britten. Seguidamente, proponen un Concierto en el que Hoffmeister explota todos los registros de la viola dejando lucir la dulzura del instrumento que en las prodigiosas manos de Pablo Beltrán Sánchez adquiere una dimensión inusitada. El broche lo pone una decena de niños estudiantes de música que tocan instrumentos de juguete, tal como indica la partitura de Joseph Haydn, representante del clasicismo alemán, en la Sinfonía de los Juguetes.

Y el domingo por la tarde, a partir de las 18:00 horas, turno para la Orquesta Ciudad de Alcalá, bajo la dirección de Vicente Ariño, y su Concierto de Navidad, que ya ha colgado, también, el cartel de ‘No hay billetes’. 

La propuesta es una cuidada selección de valses e interludios musicales de la zarzuela para definir la elegancia y sensibilidad que dos ciudades que el destino unió. Fernando I de Habsburgo nació en Alcalá de Henares en 1503, y murió en Viena en 1564, tras haber sido infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y emperador del sacro Imperio Romano Germánico. Un homenaje a dos ciudades y un destino universal.