Dream Alcalá Blog Página 66

La alcaldesa agradece la labor de los servicios de emergencia durante las fiestas

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, realizó el pasado martes, 31 de diciembre, un recorrido especial para agradecer la labor de los servicios de emergencia y trabajadores municipales que permanecen en activo durante las celebraciones, en una jornada marcada por el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los trabajadores esenciales.

La jornada comenzó con una visita al Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, donde Piquet expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de estos profesionales en garantizar la seguridad de los vecinos. Posteriormente, la alcaldesa asistió a la entrega de premios de la San Silvestre Complutense.

La visita prosiguió en la sede de Protección Civil, donde reconoció la labor voluntaria de este colectivo, siempre dispuesto a colaborar en la organización de los eventos más emblemáticos de Alcalá de Henares.

La agenda incluyó también una parada en la unidad de Tráfico de la Policía Local, donde la regidora destacó su papel crucial en la regulación y seguridad vial, especialmente en días de alta actividad ciudadana.

«Hoy despedimos el año, pero ellos siguen trabajando para que todos podamos disfrutar de unas fiestas seguras. Quiero agradecerles personalmente su dedicación y profesionalidad, no solo hoy, sino durante todo el año», señaló la alcaldesa.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se reitera el agradecimiento a todos los servicios de emergencia y trabajadores municipales, cuyo compromiso resulta indispensable para la calidad de vida de los vecinos. «Gracias por vuestro esfuerzo incansable. Toda la ciudad está con vosotros», concluyó Piquet, destacando la importancia de su labor en el bienestar de la comunidad.

Alcalá de Henares despide el año con su nueva San Silvestre Complutense

Alcalá de Henares ha vivido, en la última mañana del año, la primera edición de la renombrada San Silvestre Complutense. Una carrera que toma el relevo de la San Silvestre Alcalaína y de la que ahora se hace cargo la Ciudad Deportiva Municipal después de las exitosas ediciones anteriores organizadas por el club SR2 Triatlón y cuyo traspaso de poderes no estuvo exento de polémica.

En cualquier caso, más de 1.300 corredores, entre todas las categorías, se dieron cita en la salida que este año se instalaba en la Pista de Atletismo Antonio Fernández Ortiz de la Ciudad Deportiva Municipal del Val, donde no faltaba la animación a cargo de los bailarines y bailarinas de la Escuela de Patricia Roncero.

Antes de la salida de la carrera popular tuvieron lugar las competiciones de categorías inferiores. Infantiles y alevines fueron los primeros en salir sobre un trazado de 1.600 metros, mientras que los benjamines fueron los teloneros de los mayores en un recorrido de 1.100 metros.

Después, todas las categorías a partir de los 14 años correrían al pistoletazo de salida de la primera San Silvestre Complutense de Alcalá de Henares. Diez kilómetros de recorrido por toda la ciudad, para ir hasta Reyes Católicos y volver por el casco histórico al barrio del Val y coronar la meta en las pistas de atletismo.

Salida de la San Silvestre Complutense

A la hora señalada (11:15 horas) sonaba el disparo del segundo teniente de alcalde y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, que, acompañado de la concejal de Deportes, Dolores López, marcaba la salida y abría la prueba para que los más de 1.300 corredores tomaran las calles de Alcalá.

Una vez más, pudimos ver entre los corredores de la San Silvestre, esta vez complutense, a «Papá Noeles», duendes, tutús, pelucas de colores y a un romano que corría con un plátano.

Esta vez hubo poca pelea delante, al menos por el primer puesto. Y es que los hermanos del Atletismo Cervantes, Iván y Dani Sáez Mínguez, dominaron de principio a fin con una ventaja incontestable sobre el resto de perseguidores. En la prueba femenina también logró una clara victoria Carlota Rodríguez, del Ajalakalá.

Ganadores e imágenes de la meta

Esta vez, el ganador Dani Sáez logró bajar de los 33 minutos (32:58), como ya pasó en las ediciones de 2021 y 2019 de la entonces San Silvestre Alcalaína. Su hermano Iván marcó el mismo tiempo, mientras que Tomás Sánchez Adán del Atletismo Alovera les acompañó en el podio con un crono de 34:15.

En la prueba femenina, Carlota paró el reloj en 41:04 mientras que sus perseguidoras Sandra Pérez del Amo (club La cabra tira al monte) y la atleta independiente Aitana Pérez hicieron 42:28 y 44:14, respectivamente,

Si has corrido en la San Silvestre Alcalaína y quieres ver cómo has quedado, en este enlace puedes ver todos los clasificados por categorías.

Entrega de premios

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el segundo teniente de alcaldía y Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Victor Acosta; la concejal de Deportes, Dolores López; la edil de Seguridad, Orlena de Miguel; y el titular de Patrimonio, que además corrió la prueba, Vicente Pérez, han querido acompañar a los participantes junto a patrocinadores y voluntarios de la San Silvestre para después entregar los premios.

Miles de personas volvieron a celebrar el Festival de las Preúvas 2024 de Alcalá de Henares

Las preúvas de Navidad de Alcalá de Henares volvieron a demostrar que son una de las mejores fiestas de Navidad de toda España. Y es que, si el año pasado fueron más de 5.000 personas las que se agruparon en la plaza de Cervantes para despedir el año de forma anticipada, en este 2024 las previsiones se han vuelto a desbordar.

Una riada de alcalaínos han cubierto el lateral del Casino, y los aledaños, de la plaza de Cervantes para disfrutar del ‘Festival de las Preúvas’ con la organización de las Peñas Festivas y el Ayuntamiento, además del patrocinio y la animación de la cadena SER Henares.

Miles de personas se agolpaban en el corazón de Alcalá de Henares para disfrutar de unas preuvas que animó, y de qué manera, la actuación del DJ Alex Bellot que dio paso al locutor y dj de los 40 Óscar Martínez.

Con el público muy arriba, alrededor de las 23:50, el youtuber alcalaíno Sezar Blue fue el maestro de ceremonias de las preúvas de Alcalá de Henares.

Las preúvas solidarias son una actividad benéfica organizada por las peñas festivas de la Ciudad con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, SER HENARES a beneficio de ASION, Asociación Oncológica Infantil.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue navegando en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Navidad sin petardos en Alcalá de Henares

Todos guardamos recuerdos de nuestra infancia relacionados con los petardos. Esa vieja tradición tan arraigada en nuestra cultura como lanzar arroz en una boda o terminar una buena comida con un café.

Sin embargo, a nadie escapa tampoco que esta tradición puede llegar a ser muy molesta, sobre todo cuando los petardos se lanzan en zonas llenas de gente, cerca de animales domésticos, personas mayores, niños pequeños, etc.

Con la llegada de la Navidad, desde el Ayuntamiento de Alcalá se recuerda a la ciudadanía un año más la prohibición del uso y/o lanzamiento de petardos y artificios pirotécnicos, y la necesidad de compatibilizar la alegría de las celebraciones con el normal desarrollo de la vida ciudadana.

Con la finalidad de no causar molestias a las personas y evitar asimismo perturbaciones a los animales de compañía y silvestres. Todo ello en cumplimiento del artículo 52.b de la Ordenanza Municipal para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en el espacio público de Alcalá de Henares que establece que queda terminantemente prohibido el uso o lanzamiento de artificios pirotécnicos definidos en la legislación sectorial aplicable, sin autorización municipal, en nuestro término municipal.

Las infracciones serán sancionadas económicamente con multas de hasta 750 €, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de los hechos. El Ayuntamiento espera una respuesta positiva y la colaboración de toda la ciudadanía en el cumplimiento de la normativa municipal citada.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue navegando en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Cuidado que hay multa

Te recordamos que hay previstas sanciones económicas con multas de hasta 750€, «sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de los hechos«.

Multas de hasta 750 euros

El artículo 52.b de la Ordenanza Municipal para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en el espacio público de Alcalá de Henares, establece que queda terminantemente prohibido el uso o lanzamiento de artificios pirotécnicos definidos en la legislación sectorial aplicable, sin autorización municipal, en nuestro término municipal. 

Las infracciones serán sancionadas económicamente con multas de hasta 750 €, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de los hechos. El Ayuntamiento espera una respuesta positiva y la colaboración de toda la ciudadanía en el cumplimiento de la normativa municipal citada. 

Cantamos en Navidad: villancicos para disfrutar en casa con Musicaeduca, Juventudes Musicales de Alcalá

Profesores y alumnos de la Escuela Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá participan con el Villancico Carpintero fino en el nuevo álbum de Musicaeduca disponible en todas las plataformas digitales.

Musicaeduca ha presentado esta semana su nuevo álbum «Cantamos en Navidad», una recopilación de villancicos tanto propios como arreglos de los más tradicionales. Este álbum está diseñado para que las familias puedan disfrutar y cantar juntos durante las fiestas navideñas.

El álbum incluye canciones como «Lo que sueñas» de María Costumero y «Toquemos cascabeles» de Catuxa Arenaz. Además, se incorpora «El villancico de la Vaca Valentina», también compuesto por Catuxa Arenaz, uno de los personajes más queridos del método Musizón de Musicaeduca.

Pero sin duda una de las novedades más destacadas de este álbum es el estreno de «Carpintero fino», interpretado por el coro de la escuela Juventudes Musicales que dirige Sara Riaza bajo la dirección de Mark Contreras en los arreglos y acompañamiento (arpa, teclados, guitarra, cuatro, bajo, percusión) y con la colaboración de Guillermo Jiménez a la flauta.

Esta canción ha sido grabada y producida por Guillermo Rubio y se realizó con el propósito de regalarla a todos los niños que estudian los métodos Musicaeduca en Perú, llevando así el espíritu navideño a todos los rincones del mundo.

La Escuela de Música de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares es conocida por su excelencia en la enseñanza musical y su compromiso con la comunidad. Ofrece una amplia variedad de programas y actividades para niños y jóvenes, fomentando el amor por la música desde una edad temprana.

Musicaeduca continúa innovando en la educación musical, ofreciendo recursos que no solo enseñan música, sino que también fomentan la unión familiar y la celebración de las tradiciones navideñas.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Calendario de eventos Musicaeduca, Juventudes Musicales

  • Sábado 14 de diciembre a las 18:00 horas en el salón de actos Musicaeduca PROYECTO BEETHOVEN

Entrada libre (recomendado mayores de 10 años)

Hablaremos de Beethoven en el homenaje a su efeméride. Hablaremos y escucharemos las sontas ‘Claro de Luna’, ‘Appassionta’ y ‘Waldstein’ de la mano del pianista y profesor de Juventudes Musicales Javier Abajo.

• Miércoles 18 de diciembre – 18:00 horas. FESTIVAL DE NAVIDAD

Escuela de Música Juventudes Musicales de Alcalá. Auditorio Paco de Lucía. (Entradas agotadas)

  • 21 de diciembre – 12:30, 13:00 y 13:30 horas. ‘VILLANCICOS EN MARCHA’

Banda de Palio Juventudes Musicales de Alcalá y la colaboración de Sonia Andrade y Sara Riaza. Hospital de Antezana. Entrada libre con petición de aguinaldo.

  • 27 de diciembre – 17:30 horas. CONCIERTO FAMILIAR ‘LA POSIBLE HISTORIA DE LOS VILLANCICOS’.

Profesores de Juventudes Musicales de Alcalá. Junta Municipal de Distrito IV. Organizado por la concejalía de Infancia. Entrada Libre

Cantamos en Navidad en plataformas

VÍDEO ‘TOQUEMOS CASCABELES’

¿Estoy preparado para tener una mascota?: campaña navideña para la tenencia responsable

El Ayuntamiento de Alcalá ha puesto en marcha una campaña sobre la tenencia responsable de animales para esta Navidad en la que se invita a reflexionar si se está preparado para tener una mascota.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente señalan que, a lo largo de estas fechas, las adopciones de mascotas aumentan, pero también lo hacen las compras impulsivas de animales que muchas veces terminan siendo abandonados, lo que, como recuerdan, es un delito.

La tenencia responsable no solo requiere de amor y afecto, sino también de una planificación y reflexión serias sobre la compatibilidad con el animal y las responsabilidades a largo plazo que conlleva su cuidado. Por este motivo, antes de regalar una mascota, es fundamental reflexionar sobre los cuidados, el tiempo y el compromiso que implica tener un animal de compañía.

En esta campaña, desde Medio Ambiente se realizan una serie de preguntas para estar seguros de que se va a tener el tiempo y el compromiso para poder cuidar de un animal de compañía. ¿Estoy preparado para tener una mascota?, ¿cómo elegir el animal más compatible conmigo?, ¿puedo comprometerme a tener un animal?, ¿dónde puedo adquirirlo?, ¿conoces sus necesidades? o ¿conoces las normas para una buena convivencia?

¿Estoy preparado para tener una mascota?

La reflexión antes de actuar es crucial. Tener una mascota es un compromiso para toda la vida. Cada animal tiene sus propias necesidades y características, por lo que es esencial elegir un compañero que se adapte a nuestro estilo de vida.

¿Cómo elegir el animal más compatible contigo?

Es importante valorar aspectos como la raza, el tamaño, el carácter y, sobre todo, el tiempo disponible para sus cuidados. No todas las mascotas son adecuadas para cualquier hogar, y algunas razas requieren cuidados más específicos o un espacio determinado. Es importante preguntarse si realmente podemos ofrecerles lo que necesitan.

¿Puedo comprometerme a tener un animal?

Es fundamental evaluar si dispones del tiempo, el espacio y los recursos para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, higiene, socialización, paseos y atención veterinaria. Un animal no es un regalo efímero, sino un miembro más de la familia.

¿Dónde puedo adquirirlo?

Existen centros de cría autorizados, pero la primera opción debe ser siempre la adopción. Adoptar no solo salva vidas, sino que es una opción más ética y responsable. Al adoptar, además de darle una nueva oportunidad a un animal sin hogar, estarás contribuyendo a reducir el abandono y la sobrepoblación de mascotas.

¿Conoces sus necesidades?

Los animales de compañía son seres sintientes y, por lo tanto, necesitan mucho más que comida y agua. Requieren de socialización con personas y otros animales, de cariño y de cuidados veterinarios. Es necesario asegurar que puedan interactuar, pasear y sentirse parte de la familia. Además, no olvides las revisiones veterinarias y la atención adecuada a sus necesidades de higiene y alimentación.

¿Conoces las normas para una buena convivencia?

Es importante educar a tu mascota para evitar molestias a otras personas, como ladridos excesivos. Además, recuerda que la normativa municipal establece pautas esenciales para una buena convivencia, como la obligación de llevar correa en espacios públicos, la recogida de las deyecciones y la limpieza de las micciones con algún producto específico destinado a este uso, así como agua mezclada con vinagre común, o bicarbonato de sodio o zumo de limón.

ADN canino

Se recuerda, además, la obligación de los propietarios de perros residentes en Alcalá de Henares respecto a la identificación de sus mascotas mediante ADN, y de que cada mascota se encuentre debidamente inscrita en el Censo Genético Municipal.

Asimismo, es obligatorio que los perros circulen con la chapa identificativa establecida en la Ordenanza Municipal que regula la protección y tenencia de animales de Alcalá de Henares. El Censo Municipal de perros mediante ADN ofrece múltiples ventajas tanto desde el punto de vista de la salud pública como desde la perspectiva del bienestar y la protección animal, especialmente en casos de robo, extravío o maltrato.

Para más información en la Concejalía de Medio Ambiente:

veterinario@ayto-alcaladehenares.es

medioambiente.ayto-alcaladehenares.es/censo-adn-alcala/

Consejos de seguridad para tus salidas a la montaña durante las navidades

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, hace un llamamiento a la población para que refuerce la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña. Además de asegurarse de que la ruta es adecuada a las condiciones físicas y experiencia de los participantes, es preciso planificar la hora de salida y prever el regreso dos horas antes de la puesta de sol, para contar con un margen de luz solar suficiente ante posibles imprevistos que se puedan producir.

A la montaña se debe acudir con calzado adecuado y ropa acorde a la actividad que se va a realizar y a las condiciones climatológicas previstas. El equipamiento debería incluir una manta térmica, comida a base de alimentos ricos en calorías y agua. Es conveniente que las personas alérgicas lleven consigo los medicamentos que puedan necesitar en caso de urgencia.

Es muy importante llevar el teléfono móvil con las baterías cargadas por si es preciso, en caso de sufrir cualquier accidente, contactar con el 112. Se recomienda, además, que el terminal tenga instalada la funcionalidad tracking de la App My112, que en caso de emergencia permite consultar las posiciones registradas en los 10 días anteriores a la llamada. Esta aplicación puede resultar de gran utilidad para localizar a personas accidentadas, perdidas o desorientadas.

Utilizar prendas de colores vivos facilita la ubicación y el rescate; además, si es posible, se aconseja buscar un lugar elevado y despejado para que el acceso de los efectivos del Grupo de Rescate en Altura (GERA) sea más favorable.

Asimismo, es aconsejable llevar un pequeño botiquín y que los excursionistas se desplacen en grupo, a ser posible que esté compuesto por un mínimo de tres personas, teniendo en cuanta que sus integrantes no deben separarse.

Antes de salir a la montaña hay que actualizar la información sobre las previsiones meteorológicas de la zona que se va a visitar, además de localizar refugios próximos a las rutas y comprobar el estado de los caminos y veredas por las que se va a transitar. Además, es conveniente avisar a familiares y amigos de la ruta que se pretende seguir. También resulta de gran utilidad contar con una linterna frontal o algún tipo de iluminación con pilas de repuesto.

Y cualquier actividad que se realice en este entorno debe observar un estricto respeto con el medio ambiente.

Consejos para la media y alta montaña

En caso de llevar a cabo una ruta en terreno de media o alta montaña en época invernal, es necesario llevar una serie de elementos imprescindibles para la seguridad de las personas, como piolet, crampones, casco y, sobre todo, preparar nuestra mochila con un extra de ropa de abrigo por si cambian las condiciones meteorológicas de manera súbita. También se recomienda llevar consigo GPS o, en su defecto, la funcionalidad tracking de My112 instalada en el móvil.

Grupo especial de rescate en altura (GERA)

La Comunidad de Madrid cuenta con el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), uno de los más capacitados en esta materia a nivel nacional y europeo.

A lo largo de 2021 ha llevado a cabo 351 intervenciones de búsqueda o rescate, lo que supone un incremento de más del 13% respecto al año anterior.

La Pedriza sigue siendo el área donde mayor número de actuaciones se efectuaron, y el senderismo la actividad que más accidentes generó. Como en años anteriores, el helicóptero de rescate se posiciona como herramienta fundamental para las actuaciones de este grupo especializado, participando en más del 81% de los casos.

El GERA es la primera respuesta del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ante los incidentes que se producen en la montaña. Pese a esta eficacia y profesionalidad, es del todo necesaria la colaboración ciudadana a la hora de prevenir, evitar y limitar los riesgos en la montaña, los deportes de invierno y la escalada.

Los niños de Alcalá de Henares despiden el año en las Preúvas Infantiles 2024

El espectáculo de los tres Musielfos hizo bailar un montón de niños en el escenario de la plaza de Cervantes para celebrar las Preúvas Infantiles de Alcalá de Henares. Además, tras celebrar el ‘año nuevo’ llegó una sorpresa que gustó a los pequeños y encantó a los mayores.

Rody Aragón, acompañado de ‘Chicharrín’ uno de los payasos de su circo, se subió al escenario, vestido de calle, para cantar ‘Mi familia’, ‘La Gallina Turuleca’ o ‘Susanita’ lo que hizo bailar y aplaudir a los cientos de pequeños espectadores que llenaban el lateral de la plaza.

Y es que, en horario matinal y para que puedan disfrutar todos los niños, han vuelto, por tercer año, las preúvas infantiles organizadas por las Peñas Festivas de Alcalá de Henares. Una toma anticipada de las uvas muy especial donde nuestros peñistas han repartido las chuches que se comerían los niños puntualmente a las 12:00 horas.

Precisamente han sido los Musielfos quienes han explicado a los niños no solo como tenían que comerse las chuches de las preúvas, sino también de cantar las 12 campanadas tras la cuenta atrás que mostraba la gran pantalla del escenario.

Una vez comidas las preceptivas gominolas, la fiesta infantil ha continuado con la música y el baile con Rody Aragón, que ha contado a todos algo que muchos no sabíamos… y es que su abuela, y también la de Fofito, vivía en Alcalá.

Sin duda una emotiva y divertida fiesta que servirá como previa a las preúvas solidarias que se celebrarán esta medianoche, ya pensadas para los más mayores, en el mismo escenario.

Programa de la Navidad en Alcalá de Henares

Sigue navegando en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá.

Dispositivo Especial de Tráfico de la San Silvestre Complutense 2024

Con motivo de la celebración de la I edición de la  San Silvestre Complutense, que tendrá lugar el martes 31 de diciembre de 2024 a las 11:15 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de sus unidades integrales de distrito y en colaboración con protección civil, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad.

En el mismo  se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

El trazado de la San Silvestre complutense 2024 implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba, principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, con el fin de promover la seguridad de la carrera.

Asimismo, los conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

Recorrido de la San Silvestre

Salida: Polideportivo Val – Avenida Virgen del Val – C/Salamanca – Avd. Lope de Figueroa – Rotonda casa de la Juventud – Paseo del Val – Aguadores – Paseo Aguadores – Ronda del Henares – Ronda Fiscal – Paseo Pastrana -Plaza Puerta del Vado – Paseo de los Curas – C/Damas – C/Tercia – Plaza Santos Niños – C/Cardenal Cisneros -C/Almazán – C/Andrés Saborit – Avd. Reyes Católicos -C/Demetrio Ducar – Avd. de Madrid-Puerta Madrid -C/Cardenal Sandoval y Rojas – Plaza palacio -Plaza de las Bernardas – C/Santiago – C/Tinte – C/Libreros – C/Azucena – C/San Diego – Plaza de San Diego – C/Pedro Gumiel – Plaza Cervantes – C/Mayor – Plaza Santos Niños – C/Escritorios – C/Santa Úrsula – C/Colegios– Gta. Aguadores  – C/Giner de los Ríos – C/Teniente Ruíz – Puerta los Mártires – Avda. Guadalajara – C/Marques de Alonso Martínez – Avd. Juan de Austria – Avd. Lope de Figueroa – C/Salamanca – Avd. Virgen del Val – Polideportivo Val – Pistas de atletismo.

Horarios a tener en cuenta el mismo martes 31 de diciembre de 2024

  • Pruebas infantiles, comienzo 10:00 horas, finalización 10:30 horas.
  • Prueba  adultos comienzo 11:15 horas
  • Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 13:00 horas

Medidas especiales de estacionamiento y circulación

Los preparativos de la prueba darán comienzo el lunes 30 de diciembre. A partir de las 18.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el lunes 30 de diciembre a las 18:00 horas hasta el martes 31 de diciembre a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico en el recorrido de San Silvestre al menos una hora antes del inicio. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el martes 31 de diciembre, desde las 10:00 horas

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares le agradecemos de antemano su colaboración para que esta prueba deportiva se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Tradicional subida de año nuevo al Cerro del Ecce Homo de Alcalá de Henares

Hay atletas que despiden el año con la San Silvestre y hay otros que lo reciben subiendo al Ecce Homo. Desde hace más de dos décadas, Fernando Narro Moreno ‘Jesucristo’ y Javier Morán, organizan la subida a la cota más alta de Alcalá en una carrera lúdica y no competitiva.

Como cada año, a las 11:00 horas del 1 de enero y reunidos en el aparcamiento del Monte de U.P. 180 ‘Los Cerros’ (km. 25 de la M-300), la comitiva atlética partirá en dirección al Ecce Homo o cerro de la Veracruz en una mañana que se espera fría (4º centígrados) aunque soleada, por lo que se pide a los participantes que vayan bien equipados.

Esta será la XXII edición de esta tradicional y popular Subida de Año Nuevo al Ecce Homo que, aunque no está en el calendario deportivo, es una cita imprescindible para muchos amantes del deporte y el aire libre en nuestra ciudad.

Solo durante la pandemia suspendieron este evento. Después, la participación fue aumentando hasta volver a números anteriores a 2019. De hecho, el pasado año ya fueron cerca de un centenar de corredores los valientes que participaron, número que esperan superar en la edición de 2025.

La Universidad de Alcalá en los rankings internacionales de 2024

La edición de este año de las mejores clasificaciones del mundo vuelve a posicionar a la UAH como una gran institución nacional e internacional en muchos de los valores analizados.

QS RANKINGS

Existen distintas ediciones de este ranking. A nivel mundial, la Universidad de Alcalá ha sido reconocida en este ranking en la posición global 621-630. Destaca de este el indicador ratio profesor/alumno, ocupando la posición 243 del mundo.

nivel europeo, el QS ha analizado 684 universidades y la UAH ocupa la posición 258, mejorando respecto a la situación del pasado año. Además, este ranking ha situado a la UAH como la 15 mejor universidad de Europa en atracción de estudiantes internacionales.

También existe la edición del ranking QS que mide la sostenibilidad de las Universidades, es el QS World University Rankings: Sustainability 2025. En el mismo, la UAH ocupa la posición 293 del mundo de 1744 universidades clasificadas, por lo que es un muy buen resultado.

En este caso, el dato más destacable es en el indicador Governance (gobernanza): donde se evalúan datos relacionados con la toma de decisiones en la universidad, por ejemplo, que haya representación estudiantil en los órganos de gobierno de la universidad, que haya transparencia financiera o una cultura organizativa ética, etc. En este caso, la UAH ocupa la posición 263 del mundo (la 14 de España).

A escala nacional, destaca en el indicador ‘impacto medioambiental’, ya que ocupa la 6ª posición a nivel nacional y la 284 del mundo.

TIMES HIGHER EDUCATION RANKINGS (THE RANKINGS)

En su edición mundial de octubre, la UAH ha ganado la posición global 801-1000 en esta reputada clasificación. Pero además, este ranking dispone de la edición Young University Rankings, publicada en mayo de este año, en la que sólo se clasifican las universidades de menos de 50 años. En la edición de 2024 de las universidades jóvenes, la UAH ocupa la posición global 201–250. 

THE Rankings evalúa también a las universidades en función de si cumplen o no con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su ranking THE University Impact Rankings. En la edición de junio, la UAH ha alcanzado la posición global de 201-300 y sitúa a la UAH entre las diez mejores universidades en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Igualdad de género (ODS 5), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Además, también destaca su Educación de calidad (ODS 4).

En cuanto al Times Higher Education Interdisciplinary Science Rankings 2025. En el ranking global, de 17 universidades españolas que aparecen en el ranking, la UAH ocupa la 6ª posición, siendo la UAH la 5ª entre las públicas. La posición mundial es 251-300.

El ranking está dividido en tres bloques de indicadores que, según el ranking, representa el ciclo de vida de un proyecto de investigación (entradas, procesos y salidas).

En el indicador procesos, la UAH es la 1ª de España y 46ª del mundo. Ese indicador supone un 16% del total del ranking. Evalúa si la UAH ofrece instalaciones físicas específicas para equipos interdisciplinares, si ofrece apoyo administrativo específico para equipos interdisciplinares y si tiene un sistema de titularidad o promoción que reconozca la investigación interdisciplinar.

Además, también THE Ranking ofrece una clasificación por ramas, es el THE Ranking by Subject. En Artes y Humanidades, la UAH se sitúa en la posición 401-500, siendo la 7ª en atracción de estudiantes internacionales y 6ª entre las públicas.

En Educación, la UAH está en la posición 401-500, siendo la 2ª de España en trasferencia de conocimiento y la 5ª en atracción de estudiantes internacionales.

UI GREENMETRIC

Mide la sostenibilidad de las universidades. En la edición de este año, la UAH ocupa la posición global 238 y destaca en el indicador ‘Entorno e Infraestructuras’ siendo la 3ª mejor de España.

RANKING DE SHANGHÁI

Este ranking que se publicó en agosto hace una valoración general de las Universidades y en este la UAH ha alcanzado la posición global 701-800.

Pero además, en noviembre el ranking de Shanghái publicó su versión dividida en ramas. En el Global Ranking of Academic Subjects, la UAH aparece representada en 7 materias: Electrical & Electronic Engineering, Atmospheric Science, Ecology, Agricultural Sciences, Chemistry, Clinical Medicine, Education y Pharmacy and Pharmaceutical Sciences.

RANKING EL MUNDO

Este año, el Diario El Mundo ha incluido dos másteres que se imparten en la Universidad de Alcalá en la tercera edición de su ranking que evalúa la formación virtual.

Se trata del  máster de Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y el de Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos, este último impartido en conjunto con la Universidad Rey Juan Carlos, los cuales han sido incluidos en la lista de los mejores másteres online del diario El Mundo.

Ayudas de 1,4 millones para la programación de actividades de teatro y danza

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 1,4 millones euros en ayudas destinadas a empresas de la región para la programación de actividades de teatro, danza, cine, música, moda y artes audiovisuales en 2025.

De la cantidad total, 850.000 euros se emplearán en producción teatral y 550.000 euros en coreográfica. Los beneficiarios serán personas físicas o jurídicas del sector con la condición de microempresa o empresa pequeña.

Esta convocatoria se realiza desde 1997 y se busca con ella promocionar las artes escénicas y coreográficas, con especial hincapié en la participación de los ciudadanos en las mismas.

El procedimiento de concesión será en régimen de concurrencia competitiva y se concederán a aquellos solicitantes que hayan obtenido mayor puntuación en aplicación de los criterios de valoración que se especifican en la convocatoria.

Para la obtención de la ayuda, el proyecto deberá alcanzar, al menos, 25 puntos en aplicación de los criterios previstos en la norma. El importe podrá variar, siendo el mínimo de 4.000 euros y el máximo de 41.500 euros.

En 2024 las ayudas a la producción teatral ascendían a 694.500 euros y hubo un total de 54 beneficiarios. Las de producción coreográfica, con 30 adjudicatarios, se situaban en 279.912 euros.

Concierto de Reyes con la música de películas inolvidables en el Salón Cervantes

Prepara a tus pequeños para una experiencia musical mágica en el concierto especial de Reyes Magos. Diseñado especialmente para familias y niños, este concierto transportará a los más jóvenes y sus familias a un mundo de fantasía, celebrando la llegada de los Reyes con la música de películas inolvidables que inspiran aventura y asombro.

Desde la épica travesía de ‘Aladdín’ hasta la magia encantada de ‘La bella y la bestia’, pasando por clásicos que despiertan el espíritu de estas fechas, nuestros músicos darán vida a las bandas sonoras que han acompañado a generaciones en sus sueños de aventuras y deseos navideños.

Este concierto no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de la música, sino también de revivir la emoción de las historias que amamos en la pantalla grande.

Concierto de Reyes: más información y entradas

El Concierto de Reyes, de la Madrid Sinfónica Décimo Arte, con la dirección de Alberto García López, se estrenará el próximo sábado 4 de enero, a las 19:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes y sirve como cierre del ciclo de los Conciertos de Navidad de Alcalá de Henares.

Quedan muy pocas entradas que se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 6 euros la entrada única ya sea la butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera, silla de palco trasera de visión reducida.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Últimas entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Poesía de Ensueño: espectáculo poético-musical en Santa María La Rica

Poetas alcalaínos del grupo Cultural Viernes poéticos, llegan desde los recitales poéticos de los viernes en Notting Hill Cultural al Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

El recital se celebrará el próximo viernes 3 de enero a las 18:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

El grupo ‘Poesía de Ensueño’ se creó a finales del año 2018 y comenzó a ofrecer espectáculos poético-musicales en el año 2019.

Se trata de un grupo de poetas que trasmite los versos al público de una forma diferente, amena y entretenida, dando sentido personal a cada tema que se escenifica. Transmiten la emoción de cada poema de amor, desamor, agridulce o irónica al público, profundizando en sus corazones.

Declaman poemas propios, de otros poetas de fama mundial y otros escritos por miembros del grupo en homenaje a grandes poetas.

Poesía de Ensueño fue fundado por poetas residentes en Alcalá de Henares. Actualmente, los integrantes del grupo son:

  • Val Marchante, escritora, poeta, actriz amateur y finalista del certamen nacional de declamación de Albox, Almería 2021. Primer premio Certamen Nacional de poesía ‘Gritos en verso 2024’.
  • Luis Mª Compés Rebato, escritor y poeta, presidente de la Asociación de Escritores de Madrid, gestor cultural, premiado en Rosario, Argentina, en el Foro Mercosur Puente de Palabras.
  • Ángel, escritor.
  • Susana, bailarina.
  • José López Martínez, guitarrista.

Concierto de Año Nuevo de la chelista Julia Tripodo en San Juan de la Penitencia

Solistas de la Madrid Festival Orchestra arroparán a la chelista Julia Tripodo en un concierto dirigido por Albert Skurakov. Se celebrará en el Convento de San Juan de la Penitencia (calle Santiago, 37 de Alcalá de Henares) el próximo jueves 2 de enero a las 19:00 horas.

La entrada tiene un aforo limitado, a lo permitido por el auditorio de la casa de las Franciscanas Clarisas, con un donativo de 2 euros.

El programa del concierto incluye a las piezas ‘Mozart, Divertimento KV136’; ‘Tchaikovsky, Variaciones sobre un tema Rococó T5p.33 (versión original) para violonchelo y orquesta Bach’; ‘Bach, Aria (3ra Suite Orquestal)’; y Piazzola, Le grand tango (arreglo para violonchelo y orquesta)’.

Sin duda, una gran oportunidad para disfrutar la música clásica para dar la bienvenida al año 2025 de la mano de los grandes músicos y el directo artístico de la Madrid Festival Orchestra.

Canticuénticos vuelve al Salón Cervantes con todas las entradas vendidas

Con más de 15 años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido América Latina, realizando más de 2.000 shows con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.

Sus canciones son escuchadas más de 600.000 veces al día, y que acumulan más de 600 millones de visitas en YouTube.

Su música se canta, baila y escucha en miles de hogares, escuelas y jardines, y entre sus canciones más conocidas se pueden mencionar ‘La Cumbia del Monstruo de la laguna’; ‘El mamboretá’; ‘Noni noni’; ‘Bate con la cucharita’; ‘Viene para acá’, ‘Quiero para mí’, ‘Si viene de la tierra’.

Canticuénticos: más información y entradas

Como era de esperar, el concierto de Canticuénticos, agotó las entradas a los pocos días de su venta dentro de  la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Así que, si eres de los afortunados en haber comprado entradas, podrás disfrutar de uno de los mejores grupos internacionales en español para niños en Alcalá de Henares el próximo viernes 3 de enero a las 19:00 horas.

Ficha técnico artística

Espectáculo de música familiar.
Voz, flauta y acordeón: Ruth Hillar Voz: Laura Ibáñez Voz: Cintia Bertolino Bajo y coros: Gonzalo Carmelé Guitarra, cuatro y coros: Daniel Bianchi Batería, percusión y coros: Nahuel Ramayo Producción, iluminación, fotografía y video: Sebastián Cúneo Sonido: Javier Escandell Asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión: Darío Zini Voz invitada: Rocío Solís

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas agotadas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares

Miles de personas peregrinaron de Santa María a la Magistral en el Jubileo 2025

Más de un millar de personas participaron en la Eucaristía de apertura del Año Jubilar 2025 en la Diócesis de Alcalá de Henares. A ellas se sumaron muchas más en la peregrinación desde la parroquia de Santa María la Mayor hasta la Catedral-Magistral, que se quedó pequeña a pesar de haber instalado sillas en las naves laterales y en la girola.

Además, más de 70 sacerdotes concelebraron la Santa Misa junto a Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo complutense; entre ellos Mons. Alberto Ortega Martín, nuncio en Venezuela.

La apertura dio comienzo este domingo, 29 de diciembre, a las 17:00 horas en la parroquia de Santa María, de la calle Libreros, en Alcalá de Henares. Allí realizó el rito de la acogida. Se proclamó el Evangelio y se leyó un fragmento de la bula ‘Spes non confundit’ por la que el Papa Francisco convoca el Jubileo 2025.

Seguidamente, el obispo bendijo las cuatro cruces que han sido elaboradas para cada una de las cuatro vicarías de la diócesis y que acompañan durante todo el año a las peregrinaciones que se hagan desde las diferentes parroquias de todo el territorio diocesano.

Finalizada esta acogida, se realizó una peregrinación hasta la Catedral-Magistral encabezada por la cruz y seguida por el Evangelio, el obispo, los sacerdotes y los fieles de las diferentes vicarías.

Una vez llegados a la Catedral-Magistral tuvo lugar la Santa Misa oficiada por el Obispo Monseñor Prieto Lucena.

La Comunidad de Madrid convoca en marzo los exámenes que deberán superar los conductores de VTC

La Comunidad de Madrid convocará el próximo mes de marzo los exámenes que deberán superar los profesionales de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), dando así cumplimiento al Reglamento autonómico que entró en vigor el pasado 11 de enero de 2024.

Con esa finalidad, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras está ultimando la tramitación de la orden que regule esta prueba y que afecta a la obtención y mantenimiento de las autorizaciones de arrendamiento de estos vehículos. El objetivo es cumplir con el principio de seguridad jurídica de un sector que cuenta actualmente con alrededor de 9.000 permisos en la región.

El examen consta de cuatro módulos con 60 preguntas sobre el idioma español, el manejo de dispositivos con mapa de navegación, itinerarios y destinos de interés de la Comunidad de Madrid, así como primeros auxilios y accesibilidad y servicio público.

Tras la superación del mismo, se expedirá de forma electrónica el permiso de conductor de VTC provisional, que tendrá una vigencia máxima tres meses, hasta que se otorgue el definitivo. Una vez en posesión del mismo, este tendrá una validez de cinco años que, pasado ese periodo, deberá renovarse. También se ha incluido la posibilidad de desarrollar la prueba en la modalidad de autoexamen y el establecimiento de sistemas de inteligencia artificial que acrediten los conocimientos al respecto.

Además, con el fin de mejorar los servicios de transporte disponibles para los usuarios, las empresas titulares de las autorizaciones deberán impartir a sus trabajadores una formación continua.

No obstante, quedan exentos de completar este requisito quienes desde el 11 de enero lleven ejerciendo su labor profesional durante al menos un año de forma ininterrumpida, o dos en el período de los cuatro anteriores a la entrada en funcionamiento del decreto de VTC.

Además de superar el examen, el Gobierno regional también contempla que los conductores de estos servicios posean un permiso de conducir de la clase B con, al menos, dos años de antigüedad y no podrán tener antecedentes por delitos de naturaleza sexual.

Para garantizar los períodos de alta demanda, la norma contempla, igualmente, convalidaciones de permisos de VTC de otras comunidades autónomas, como de municipios de autotaxi, sin necesidad de realizar la prueba específica.

El Ayuntamiento de Alcalá impulsa el acceso a la vivienda y afirma cerrar el año con un balance histórico

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares anuncia que cierra 2024 con un balance excepcional en materia de vivienda, consolidando su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales a sus ciudadanos. La concejala de Vivienda, Cristina Alcañiz, ha definido los logros alcanzados durante este año, subrayando el esfuerzo conjunto de las administraciones locales y regionales para garantizar el acceso a viviendas de calidad.

Entre los datos más destacados se encuentra el aumento sin precedentes en las licencias de obra nueva residencial, pasando de las 78 viviendas aprobadas en 2023 a 1.220 en 2024. Este notable incremento refleja la voluntad del Ayuntamiento de dinamizar el mercado inmobiliario y satisfacer la creciente demanda de viviendas en la ciudad complutense.

Además, en agosto de este año se formalizó la creación del Parque Municipal de Vivienda en Alquiler, integrado por 63 viviendas de titularidad municipal. “Con el objetivo de facilitar la asignación de estas viviendas, el Ayuntamiento ha abierto un Registro de Solicitantes de Vivienda, un sistema único y permanente que garantiza la transparencia y equidad en el proceso de adjudicación. Este procedimiento se regirá por un baremo claro y público, cuyos resultados serán publicados trimestralmente en la página web municipal”, ha explicado Alcañiz.

Compromiso con la rehabilitación y la accesibilidad

El compromiso municipal también se extiende a la rehabilitación de viviendas. En 2024, se aprobó una inversión de 136.500 euros para la conservación y adecuación de las viviendas de titularidad municipal, asegurando que cumplan con las condiciones necesarias para ser habitadas.

El Plan Vive: una alianza regional para el futuro de Alcalá

La colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid ha sido otro pilar fundamental. Gracias al Plan Vive, el Gobierno regional ya ha entregado 300 viviendas, de las 736 previstas en la ciudad complutense. Estas viviendas, ubicadas en la intersección de las calles Fernando IV y Enrique I, ofrecen alquileres asequibles de entre 540 y 880 euros mensuales en urbanizaciones que incluyen servicios como piscina, garaje y trastero.

La concejala Cristina Alcañiz ha agradecido el compromiso del Gobierno regional liderado por Isabel Díaz Ayuso. «Este proyecto –ha afirmado la concejal- es un paso decisivo para paliar el problema del acceso a la vivienda y permitir que nuevos alcalaínos puedan desarrollar sus proyectos de vida en nuestra ciudad».

Con estas iniciativas, Alcalá de Henares reafirma su posición como una ciudad de referencia en la promoción del acceso a la vivienda, apostando por un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a todos sus ciudadanos.

El PP acusa al PSOE de manipular un proceso legal para atacar a Judith Piquet y poner en riesgo los derechos de 400 trabajadores municipales

Orlena de Miguel, portavoz adjunta del Partido Popular de Alcalá de Henares

La concejala de Personal, Orlena de Miguel, ha salido al paso de estas acusaciones defendiendo la transparencia y legalidad del proceso de estabilización laboral, que afecta a más de 400 empleados municipales, incluyendo a Judith Piquet.

«Estamos hablando de un proceso reglado que responde a una obligación legal derivada de la Ley 20/2021, aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, para reducir la temporalidad en el empleo público. Judith Piquet ha participado en igualdad de condiciones, como cualquier otro trabajador, y sin recibir trato de favor alguno», ha asegurado.

De Miguel calificó de cínico al portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, ya que este mismo puso en marcha, cuando era alcalde, ese proceso al que le obligaba el Gobierno de España, llevando un acuerdo a la Junta de Gobierno que él mismo presidía el 7 de marzo de 2019. El Partido Socialista de Alcalá de Henares ha optado por una campaña de acoso político, manipulando un proceso legal para atacar a una trabajadora concreta, Judith Piquet, únicamente por su afiliación política. Este comportamiento, según ha denunciado el Gobierno Municipal, revela una «corrupción política y moral sin precedentes» que incluye:el ataque a la legalidad vigente, el cuestionamiento de la profesionalidad de los funcionarios públicos y la puesta en peligro del empleo de 400 trabajadores municipales para obtener rédito político.
Además, el PSOE ha actuado de forma totalitaria intentando destruir los derechos laborales de su rival político, yendo en contra de la legislación y del criterio del propio Gobierno de Pedro Sánchez. Este comportamiento del portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, refleja un odio visceral y una actitud que lo sitúa fuera de la ley con el único objetivo de destruir a su rival político, en un claro ejemplo de totalitarismo.

«El PSOE vuelve a situarse, como ya es habitual, al margen de la ley, demostrando una vez más su disposición a perseguir a las personas por sus ideas políticas y a poner en riesgo los derechos laborales de cientos de trabajadores con tal de obtener ventajas políticas», han señalado fuentes municipales.

De Miguel ha recordado que Piquet comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en 2004 tras superar un proceso selectivo «abierto, transparente y gestionado por una comisión imparcial», y ha calificado de «irresponsable» que ahora se cuestione su legitimidad como trabajadora municipal. «Quiero subrayar que en aquel momento no militaba en ningún partido político, y su incorporación al Ayuntamiento se produjo en base a su formación y experiencia, no a su ideología», ha declarado.

La concejala también ha rechazado de manera categórica las acusaciones de incompatibilidad y prevaricación. «Es absolutamente falso que Judith Piquet pueda ocupar dos puestos simultáneamente o percibir dos salarios del Ayuntamiento. Las normas son claras y se están cumpliendo rigurosamente», ha afirmado.

Dirigiéndose directamente al portavoz socialista, De Miguel ha declarado: «Señor Palacios, le pido que no insulte la inteligencia de los vecinos de Alcalá de Henares. Los ciudadanos están cansados de su doble moral, de sus redes clientelares y de su absoluto desprecio por el servicio público. Aquí no hemos enchufado a nadie; aquí hemos cumplido con la ley. Así que, señor Palacios, ahórrese sus mentiras, porque lo que usted y su partido representan está muy lejos de la transparencia y el compromiso que exige la ciudadanía».

El Ayuntamiento reitera su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos laborales de sus trabajadores, y asegura que el proceso de estabilización continuará desarrollándose conforme a la normativa vigente.