Dream Alcalá Blog Página 571

La seguridad y defensa de Europa y EEUU, a debate en la Universidad

Imagen: Instituto Franklin

La Universidad de Alcalá, a través del Instituto Franklin-UAH y el Centro de Documentación Europea de la UAH, organiza, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la mesa redonda ‘El futuro de la seguridad y defensa en las relaciones transatlánticas’.

La mesa, en el marco de la Conferencia para el Futuro de Europa, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Será el martes 30 de noviembre, a las 18.00 horas.

Presentada por Julio Cañero, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá, y moderada por Fernando Lozano, profesor de Derecho Internacional Público y RR.II. y director del Cetro de Documentación Europea.

La mesa contará con la participación de José Herrera, director general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid; Eugenio Pérez de Francisco, profesor de Derecho Internacional Público y RR.II. de la UAH y David García Cantalapiedra, director del programa de investigación sobre política exterior de EE.UU. del Instituto Franklin-UAH.

¿Ha dejado de ser Europa el socio preferente de los EEUU?

En el actual tablero internacional las grandes y medianas potencias luchan por encontrar su posición y sus alianzas para enfrentarse a los nuevos desafíos y amenazas que les afectan.

La Administración Biden ha optado por abrir nuevas vías de colaboración con nuevas potencias con el objeto de combatir también nuevas amenazas.

Esto afecta directamente a la Alianza Atlántica. ¿Ha dejado de ser Europa el socio preferente de los Estados Unidos?

En el ámbito transatlántico de seguridad y defensa existen intereses comunes de los que urge elaborar una nueva estrategia y la reformulación de la OTAN.

En esta mesa se debatirá sobre las nuevas amenazas comunes y propuestas para la próxima cita de la OTAN en Madrid en junio del 2022 donde se elaborará el nuevo Concepto Estratégico.

La RSD Alcalá se queda a once metros de la victoria en casa del líder

Imagen: Ricardo Espinosa (foto de archivo)

Los chicos de Jorge Martín de San Pablo encajaron un gol en la primera parte, pero ofrecieron su mejor versión en un segundo tiempo no apto para cardíacos. Jaime fue el encargado de poner las tablas en el marcador a un cuarto de hora del final, mientras que Álex Fernández erró un penalti que habría dejado al filial azulón sin tiempo de respuesta.

El encuentro, marcado por las fuertes rachas de viento que travesaban el campo de La Aldehuela, comenzó sin sobresaltos. Ninguno de los dos equipos fue capaz de imponer su fútbol en el primer acto. La RSD Alcalá no renunció a su propuesta habitual, aunque las condiciones climatológicas favorecieron a los de Sebas Martínez, que hicieron uso de un fútbol algo más práctico hasta el intermedio. No obstante, los locales demostraron por qué son el equipo más goleador del campeonato.

De la nada, Sopale encontró un balón muerto en el área y se anticipó a la defensa para batir a Degre. Con el 0-1 en el marcador, los nervios se apoderaron tímidamente de los nuestros, que no se sentían en absoluto inferiores a su rival. Por suerte, algunos jugadores como Malote o Alan dieron un paso al frente en ataque para tratar de intimidar a Ñete, que a la postre fue el héroe del encuentro. El primero de ellos probó fortuna con centros desde las esquinas, mientras que el segundo se activó en tres cuartos de campo para enviar un balón fuera desde la distancia. Garci también se acercó a posiciones de remate y protagonizó un remate sencillo para el guardameta rival.

Segundo tiempo de acierto con los cambios

El técnico rojillo dio entrada a Jaime para agitar el choque, y este respondió con una muy buena actuación. Antes de hacer el empate, el ’23’ vio cómo Garci no era capaz de superar a Ñete en el uno para uno. El portero achicó muy bien el espacio e intervino con éxito para evitar el gol del extremo, utilizado de falso nueve ante la ausencia de un delantero puro en el once inicial. La RSD Alcalá, convencida de que no se iría de La Aldehuela con las manos vacías, empató con total merecimiento gracias a la fe de Luis Enrique y al acierto de Jaime. El primero llevó el cuero hasta las posiciones de ataque con una conducción sublime, mientras que el segundo transformó en gol la buena acción de su compañero.

Después de celebrar el 1-1, Jorge Martín decidió hacer un cambio ofensivo en busca de los tres puntos. Retiró a Malote y dio entrada a Álex Fernández, que en esta ocasión vivió el lado más amargo del fútbol.

El delantero asumió la responsabilidad de deshacer el empate después de que el colegiado señalase penalti a nuestro favor, pero su lanzamiento lo intuyó Ñete a las mil maravillas. En el tramo final, Jaime dispuso de una nueva opción para consumar la remontada, pero su tiro con la puntera se marchó ligeramente desviado.

Este punto, valioso y amargo a partes iguales, permite a la RSD Alcalá recortar distancias y acercarse un poco más a las posiciones de ascenso, que cada día están más y más disputadas.

El próximo partido…

La RSD Alcalá vuelve al Val para recibir a la AD Parla, el equipo que suelta el Complu lo cogen sus vecinos rojillos. Será el próximo sábado 4 de diciembre a las 16:00 horas.

Nueva victoria del femenino

La RSD Alcalá Femenino consiguió este domingo su segundo triunfo de la temporada. Las chicas de Piedi Vicente e Iván Pérez, que venían de caer derrotadas por la mínima contra el Olímpico de Madrid, realizaron un gran encuentro en casa para derrotar al Haro FC. Las visitantes intentaron contener los ataques locales, pero no fueron capaces de frenar el potencial ofensivo de Alba y Zaira, que marcaron el camino hacia la victoria en el segundo tiempo (3-0).

Unidas Podemos IU: Nuevo acuerdo de gobierno, ¿era necesario y lo mejor para la ciudadanía?

Imagen: Unidas Podemos IU

Desde el Grupo Municipal Unidas Podemos afirman que “los rumores de los últimos meses junto con la confirmación durante la jornada del lunes, la confirmación del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, no han pillado de imprevisto. Han sido multitud de ocasiones en las que ambos partidos llegaban a acuerdos conjuntos para poder lograr una mayoría amplia y razonable con sus propuestas, dejando a las demás fuerzas solo como meras voces opinadoras en el pleno”.

Pero, se sigue preguntando la coalición “¿por qué ahora? ¿qué clase de estrategia es esta? Si la intención es absorber votantes, no termina de calar, porque habrá que ver qué parte de la militancia socialista ratifica este acuerdo, y en definitiva el PSOE se está jugando el voto para las próximas elecciones. Además también se ha de tener en cuenta a los ya temidos abstencionistas socialistas y a los votantes de la auténtica izquierda, en ocasiones complicados de atraer a otras formaciones que sí velarían por sus intereses, y que castigan al PSOE hasta nuevo proyecto”.

No obstante, subraya el comunicado de Unidad Podemos IU “viendo los resultados que se están dando en el gobierno central, desde este grupo municipal se lamenta no haber seguido una línea que emulase más al Gobierno de Coalición en Alcalá de Henares, todos conocemos la posición centrista del PSOE alcalaíno y aún más, la derecha que representa Ciudadanos. El PSOE no manifiesta coherencia en sus decisiones en los distintos niveles de gobierno, eso crea problemas de cara a la comunicación entre distintas administraciones. Además de que está pactando con un partido que tiene gobiernos de coalición con la ultraderecha en otras Comunidades Autónomas y localidades, ¿qué garantías tenemos en Alcalá de que vaya a salir a la luz alguna medida socialista u obrera? con el PSOE pocas, pero con el PSOE+Cs ninguna. Solo con Unidas Podemos el PSOE ha dado tintes de sus dos siglas más maltratadas”.

“¿Se han olvidado de los gritos de aquella noche electoral?”

“Los militantes socialistas deberán ratificar dicho acuerdo, ¿se han olvidado de los gritos de aquella noche electoral? No es posible que todos hayan olvidado las voluntades socialistas que resonaban tanto desde sus casas como en Ferraz, en desacuerdo con pactos con Ciudadanos” afirman desde Unidas Podemos.

Ahora habría que preguntarse -sigue la coalición- “qué parte de la militancia alcalaína estaba esa noche exigiendo a Sánchez lo coherente: un gobierno con Unidas Podemos, que no está siendo desde luego sencillo, pero es la solución responsable y que de verdad pone los intereses de la mayoría en el centro”.

 “La derechización del PSOE en nuestra ciudad no es algo que nos pueda pillar por sorpresa, sin embargo, ahora estamos en la incertidumbre de no saber cuál va a ser la repercusión a nivel de concejalías de este pacto. Está claro que esto nos afecta de lleno, antes de alguna manera teníamos sencillo negociar según qué cosas con PSOE, si ahora a la cabeza de ciertas concejalías está Ciudadanos, las mociones e iniciativas verdaderamente progresistas pueden quedarse atrás”- manifiesta la concejala Portavoz de Unidas Podemos Teresa López.

Al principio de este escrito, este grupo mantenía su incertidumbre al no entender del todo la estrategia, desde el punto de vista de atraer políticos naranjas por parte del PSOE tampoco tiene sentido alguno, ya que por todos es sabido que en aquellos lugares donde ha desaparecido Ciudadanos, ha sido el Partido Popular el gran beneficiario en cuanto a absorción de activos políticos. Realmente en lo que desemboca este acuerdo es en un gasto innecesario y mayor para los alcalaínos y alcalaínas, porque supondrá un aumento de las concejalías, un reparto de cargos y probablemente con ello vendrá un segundo aumento de sueldos que no era para nada necesario. Desde la coalición morada no se entienden las razones que podrían haber llevado al PSOE a este giro a la derecha. El perjuicio irá directo al ciudadano complutense.

Sin embargo, la formación morada ve clara “una conclusión de todo esto: la verdadera izquierda en Alcalá nunca fue el PSOE, ha sido Unidas Podemos y ahora se reafirma como tal”.

Y es que -afirma su comunicado “lamentamos profundamente que el votante de izquierda que depositó su confianza en el PSOE se tenga que ver así de traicionado. Vamos a tener más difícil que las cosas que importan a las personas de a pie tengan cabida en el Ayuntamiento, pero ahora sabemos con certeza que somos la izquierda alcalaína y que haremos todo lo posible porque así se vea”, sentencia firmemente la concejala. Unidas Podemos se validará en esta nueva etapa como única voz de la izquierda en el pleno de Alcalá de Henares, y se les abre las puertas a aquellos votantes del PSOE que de verdad son de izquierdas, viéndose completamente engañados con estos giros sinsentido”.

PSOE y Ciudadanos anuncian un acuerdo de gobierno en Alcalá de Henares

El secretario general del PSOE de Alcalá de Henares y alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, y el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Lezcano, han presentado esta mañana el “principio de acuerdo del pacto por la estabilidad y el progreso de Alcalá de Henares”.

Ambas formaciones afirman que la colaboración desarrollada entre PSOE y Ciudadanos estos dos últimos años ha sido muy positiva para la ciudad y, por este motivo, han acordado avanzar en un acuerdo para constituir un Gobierno local «todavía más sólido y estable, con vocación de afrontar con fuerza y determinación el presente y el futuro de Alcalá».

Javier Rodríguez Palacios ha afirmado que “llegamos a este principio de acuerdo tras un camino de más de un año y medio de colaboración leal y muy cercana entre ambas formaciones, que ahora da un paso más con la incorporación de Ciudadanos en el Gobierno que dará mayor estabilidad al Ayuntamiento de Alcalá de Henares”

“Los presupuestos municipales para 2022, la posible llegada de fondos europeos y la necesidad de generar operaciones urbanísticas que van a ser muy positivas para la ciudad, su desarrollo y su economía, son varios de los motivos por los cuales hemos decidido establecer este acuerdo, que someteremos a una consulta entre la militancia socialista de Alcalá de Henares, tal y como establece nuestra normativa”, ha afirmado el secretario general y alcalde de la ciudad.

El PSOE de Alcalá de Henares va a convocar a la militancia a una consulta para la ratificación del acuerdo según el artículo 480 de los reglamentos de participación de los Estatutos Federales, y proponiendo la fecha del 12 de diciembre. Desde la dirección política local se espera un apoyo muy mayoritario por parte de los militantes socialistas.

Rueda de prensa Rodríguez Palacios - Lezcano

Líneas de trabajo prioritarias del acuerdop PSOE-Cs

1. Reforzar la capacidad de gestión de proyectos, ante la posible obtención de fondos europeos, estatales y autonómicos en el marco de la estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

2. Elaborar unos nuevos presupuestos que acompañen a la recuperación económica y de empleo que registra actualmente la ciudad, aseguren el próximo año un nivel relevante de inversión y posibiliten el encaje necesario para cofinanciar los fondos procedentes del Next Generation EU y de otras líneas de apoyo europeas, estatales y autonómicas que se puedan obtener.

3. Liquidar el Plan de Ajuste en este mismo año 2021, es decir, adelantar en 11 años su finalización (prevista para el 2032), con los objetivos de disponer de mayor libertad económica y mejorar la capacidad de gestión. Esta operación se puede llevar a cabo gracias a los buenos indicadores municipales en deuda viva, período de pago y capacidad de colocar la deuda financiera pendiente en mejores condiciones en el mercado libre.

4. Profundizar en el diseño de una hoja de ruta para los proyectos estratégicos transformadores de la ciudad, en el marco de la oficina Horizonte 2030, tales como las actuaciones en el Rio Henares y en las vías de tren y diseñar el futuro de espacios urbanos como la antigua fábrica de Roca o la base militar Primo de Rivera.

El acuerdo de Gobierno establece que Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se incorporaría al actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento con las siguientes delegaciones:

•          Vicealcaldía (1ª Tenencia de Alcaldía). Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos. Concejalía delegada de la Horizonte Alcalá 2030, que agrupa las competencias municipales de proyectos estratégicos para la ciudad, con especial relevancia en el marco de los Fondos procedentes de otras administraciones y en particular de los del Next Generation EU.

•          5ª Tenencia de Alcaldía. Concejalía delegada de Desarrollo Económico, Empleo y Formación, que agrupa todas las competencias municipales en materia de desarrollo económico, empleo y formación, así como el puesto de consejero delegado del ente público empresarial “Alcalá Desarrollo”.

•          Concejalía delegada de Industria y transición económica, que agrupa la relación e interlocución con el tejido económico de la ciudad, así como la puesta en marcha del portal de subvenciones y de apoyo a la transición energética y digital para las empresas y emprendedores de Alcalá.

•          Concejalía delegada de Deportes, que agrupa las competencias municipales en materia de deportes, así como la vicepresidencia del organismo autónomo “Ciudad Deportiva”.

•          Concejalía delegada de Régimen Interior, que agrupa las competencias municipales en materia de régimen interior y coordinación con la Asesoría Jurídica y Junta de Gobierno

•          La Presidencia de una Junta Municipal de Distrito de entre las establecidas por el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El PSOE de Alcalá fue el partido más votado en las últimas elecciones municipales y no requería los apoyos de ningún partido para conservar la Alcaldía. No obstante, los socialistas alcanzaron un acuerdo de investidura con Unidas Podemos, con quienes, en vez de avanzar hacia la entrada en el Gobierno, la relación se deterioró con rapidez fruto de la inestabilidad de la coalición de Unidas Podemos-Izquierda Unida y de la animadversión del concejal de IU/PCE de esta coalición hacia el PSOE.

Esta situación de inestabilidad provocó que el PSOE de Alcalá de Henares buscara un acercamiento con Ciudadanos, al objeto de aprobar los presupuestos municipales para 2020. En plena tramitación de estos presupuestos irrumpió la pandemia de la COVID19 y se estableció un trabajo conjunto entre ambas formaciones: se crearon el Plan Reinicia Alcalá y la Oficina Municipal Alcalá Horizonte 2030, orientada a la elaboración de proyectos para la ciudad.

A principios de 2021 comenzó el diálogo entre ambos partidos, que finalmente ha fructificado en un preacuerdo que, de ser aprobado, dotaría al Ayuntamiento de estabilidad presupuestaria, aprobando presupuestos para el año 2022, facilitaría el acceso a los fondos europeos y el desarrollo de medidas financieras y urbanísticas que no están garantizadas sin mayoría absoluta.

El PP de Alcalá lamenta la sumisión de Ciudadanos ante un PSOE que ya teme perder la Alcaldía en 2023

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha cuestionado el pacto de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos. “No hay nada nuevo. Se trata de un acuerdo que hoy se ha rubricado pero que lleva repitiéndose toda la legislatura. Hoy ha sido la boda, pero llevan toda la legislatura de noviazgo”, afirma la portavoz del PP Judith Piquet. “Ya dijimos que la única alternativa al Gobierno sanchista de Alcalá era el PP. Somos quienes hemos liderado la oposición y hemos sufrido por ello los insultos y los ataques, incluso personales, y esto no hace más que ratificarlo”, indica.

Piquet cree que “este acuerdo que se vende como de estabilidad política para Alcalá no va a cambiar en nada al funcionamiento y la gestión que se está realizando ahora. Y menos va a beneficiar a los vecinos, que si ya sufrían la soberbia y prepotencia de los 12 concejales del PSOE, ahora contarán con la complicidad de los seis concejales de Ciudadanos, que toman posesión de áreas sin apenas competencias”.

Los populares sí lamentan la poca credibilidad que tiene el portavoz de Ciudadanos Miguel Ángel Lezcano, que en campaña decía a sus votantes que nunca pactaría con Javier Rodríguez. “Con usted desde luego no vamos a ir, ya se lo garantizo, dijo en el debate electoral. Tenía razón Isabel Díaz Ayuso cuando convocó elecciones, porque Ciudadanos no son de fiar. Y así se reflejó en las urnas”, señala la portavoz del PP, que imagina “la decepción que sienten los 20.000 votantes que le creyeron entonces, traicionados ahora por intereses del señor Lezcano, que lo único que busca es mantenerse políticamente y tratar de aguantar las malas perspectivas que se auguran para su partido”. “Le da lo mismo el PP, donde estuvo, que el PSOE. Esos son sus principios”, añade.

En su opinión, “su pregonada política útil solo ha sido útil para el PSOE como hemos visto pleno tras pleno, plegándose siempre a lo que querían los socialistas porque era más cómodo y suponía menos trabajo. El año pasado aprobaron los presupuestos a cambio de una subida de sueldos que acordaron entre ambos. A partir de ahí Ciudadanos comenzó, sin ser gobierno, a hacer oposición al resto de grupos de la oposición, a Unidas Podemos, a Vox y especialmente al PP de Alcalá, sin iniciativas propias y sumándose a las que presentaba el equipo de gobierno socialista, y apareciendo en aquellas fotos a las que les permitían sumarse”.

Este acuerdo también demuestra el nerviosismo que hay en las filas del PSOE, que ve peligrar la Alcaldía de Alcalá de Henares en 2023. “Es curioso que los socialistas, que insultaban y ninguneaban a Lezcano, y que gritaban eso de ‘Con Rivera no’, ahora le vean como el mejor socio de Gobierno. Saben que en 2023 las cosas serán muy diferentes en 2019. Los resultados del 4 de mayo, en los que Ayuso sacó más votos que las tres izquierdas juntas, han intranquilizado mucho a los socialistas. Se nota en la calle, el pulso en la ciudad está cambiando”, asegura Piquet.

Rueda de prensa del PP de Alcalá

El PP de Alcalá seguirá con su hoja de ruta

Mientras, el PP asegura que seguirá con su hoja de ruta marcada desde el principio de la legislatura. “Seguiremos a pie de calle, donde no se les ve ni a PSOE ni a Ciudadanos, que están más preocupados por el reparto de sillones. Continuaremos escuchando a los vecinos, reclamando mejoras para sus barrios, haciendo propuestas constructivas pero también denunciando los problemas de aparcamiento, limpieza o mantenimiento de zonas verdes y plazas de nuestra ciudad, la pérdida de inversiones como los seis millones del PIR o el cierre de la Fundación Número 1 en plena pandemia”, afirma Piquet.

La líder del PP local quiso lanzar un mensaje de optimismo a los alcalaínos. “Queda ya tan solo un año y medio de legislatura y desde el PP vamos a seguir trabajando duro y sin descanso por nuestros vecinos, ofreciendo una alternativa al actual caos y desidia que sufre la ciudad. Vamos a liderar el futuro de Alcalá, porque somos la única alternativa posible, la única esperanza de hacer las cosas de otra manera. Ya lo estamos viendo en la Comunidad de Madrid, una forma de gestionar diametralmente distinta a la del Gobierno de España con Sánchez y sus socios comunistas, dos modelos que se contraponen, y que los ciudadanos conocen. En Alcalá hay alternativa a lo que estamos padeciendo a diario, y esa alternativa se llama Partido Popular”, concluye Judith Piquet.

Ciudadanos valora su principio de acuerdo para un gobierno con el PSOE de Alcalá de Henares

El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llegado a un principio de acuerdo con el PSOE complutense para su incorporación al equipo de gobierno municipal.

El acuerdo alcanzado, a falta de la ratificación formal por parte de ambos partidos, se fundamenta en cuatro objetivos programáticos que deben dar respuesta a la necesidad de estabilidad política y a la urgencia de hacer frente con responsabilidad a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, al tiempo que permiten una gestión eficaz de los fondos europeos para la recuperación.

Los ejes del acuerdo de gobierno de Ciudadanos

El primero de los ejes programáticos estará dirigido al refuerzo de la capacidad de gestión de proyectos vinculados a la captación de fondos europeos, nacionales y autonómicos en el marco del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El segundo acuerdo marco se refiere a la necesidad de elaborar unos nuevos presupuestos municipales que prioricen la recuperación económica y social y que eleven la inversión pública en la ciudad.

El tercer eje está dirigido a la liquidación inmediata del Plan de Ajuste para poder asegurar la flexibilidad y la capacidad de gestión presupuestaria.

Y, por último, el cuarto eje supondrá la negociación de una Hoja de Ruta de Proyectos Estratégicos en el marco de la Oficina Municipal Alcalá Horizonte 2030 y que dará los primeros pasos para avanzar en la superación de las vías del tren con un Parque Lineal de Terrazas, la transformación de la antigua fábrica de Roca, la integración en el tejido urbano de todos los terrenos de lo que fue el CIR (Base Paracaidista Primo de Rivera) y la protección de las riberas del Rio Henares con la creación de un Parque Natural.

Rueda de prensa Rodríguez Palacios - Lezcano

«Hacia el modelo #GranAlcalá»

Estos cuatro ejes de trabajo pactados suponen la base de un programa de gobierno realista que harán avanzar la ciudad hacia el modelo #GranAlcalá que defendió Ciudadanos en las pasadas elecciones municipales y que tendrá como consecuencia una reorganización de la gestión municipal que lo haga posible.

“Este acuerdo de gobierno entre Ciudadanos y PSOE apuntala la estabilidad que necesita la ciudad en este tramo final de mandato y deja fuera de juego cualquier acción política interesada, como una moción de censura, que siempre puede ocurrir en escenarios tan polarizados y extremos como los que está viviendo la política nacional y que tienen su reflejo en el Pleno Municipal, como vemos constantemente”, afirma el portavoz de la formación naranja, Miguel Ángel Lezcano.

Este acuerdo de gobierno es una demostración de la utilidad de Cs y permitirá llevar a cabo una política liberal-progresista, sensata, centrada, moderada y eficiente.

Los maceros de Alcalá de Henares volverán a lucir sus mejores galas

La concejal de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha presentado la restauración de los cuatro trajes de macero del siglo XIX que forman parte de la colección municipal.

La presentación se ha enmarcado dentro de los actos de conmemoración del XXIII aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad.

Los maceros acompañan al alcalde en los principales actos institucionales de la ciudad como símbolo de la autoridad del concejo.

Los cuatro trajes de macero, diseñados por Manuel Laredo, presentaban ya un grave deterioro debido a su uso continuado. Los trabajos de restauración han sido realizados por la restauradora Lidia Santalices.

«Esfuerzo por recuperar el patrimonio mueble de la ciudad»

La edil de Patrimonio Histórico ha destacado “el esfuerzo municipal por recuperar no sólo bienes inmuebles, sino también el patrimonio mueble de la ciudad, en este caso bienes textiles, como son estos trajes de macero”. Díaz del Pozo ha agradecido a la empresa encargada de la restauración “su magnífica intervención”.

Las mazas restauradas en la pandemia

Estos funcionarios portaban unas mazas, en origen un arma, que con los años se fueron enriqueciendo hasta convertirse en unas excelentes piezas de orfebrería. Además de llevar la maza, exhibían un vistoso uniforme representativo de la institución.

Las mazas, realizadas en 1602 y 1743, fueron ya restauradas en 2020.

‘De Cañas con los romanos’ y las visitas a Complutum abren el Aniversario Ciudad Patrimonio

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares celebra el próximo 2 de diciembre el XXIII Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y por este motivo ha organizado más de una veintena de actos de diversa índole para todos los públicos, ya sea profesionales o familiares.

De Cañas con los Romanos

El viernes dieron comienzo las actividades con una original propuesta bajo el título “De cañas con los romanos”, que contó con la asistencia de la concejala de Patrimonio, Diana Díaz del Pozo. 

El encuentro tuvo lugar en un entorno distendido, en este caso en un bar, en el que varios especialistas se reunieron y conversaron entre ellos y con el público sobre aspectos científicos y técnicos de una parte importante del patrimonio de Alcalá de Henares, el mundo romano, su identidad, su historia, el patrimonio material que nos han legado, sus características culturales, etc. 

Recreación histórica y visitas guiadas en Complutum

El sábado y el domingo tuvieron lugar también varios pases de recreaciones históricas en la casa de Hippolytus, un edificio romano del siglo I d.C, gracias a la colaboración con dos asociaciones culturales: Ab Urbe Cóndita, especializada en el mundo romano que realizó una recreación histórica en torno a la vida y las costumbres en el Bajo Imperio Romano, y Mos Religiosus, especializada en la vida religiosa de la Antigüedad clásica, que presentó aspectos concretos de la vida religiosa en el Imperio Romano. 

El domingo, la concejala de Patrimonio acudió a la visita “Abierto por obras en la Casa de los Grifos”, que consistió en una visita técnica a las tareas de excavación. 

Taller de patrimonio: la ciudad complutense

El objetivo de la celebración es llegar a todos los públicos para lograr la máxima difusión del patrimonio complutense. Por este motivo se ha programado para el próximo 3 de diciembre a las 17:30 horas en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, un taller destinado al público infantil que, bajo el título “La ciudad complutense”, pretende mostrar a los más pequeños los valores por los que Alcalá es una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para participar es imprescindible inscribirse previamente en el teléfono 91 877 08 84.

Conocer el importante patrimonio que atesora la ciudad

Díaz del Pozo ha explicado la importancia de que los niños de Alcalá “conozcan el importante patrimonio que atesora nuestra ciudad y el valor universal excepcional que motivó su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1998. En este taller se les transmitirá este conocimiento a través de la realización de tarjetas desplegables o dioramas sobre edificios emblemáticos de Alcalá, como el Colegio Mayor de San Ildefonso, o sobre personajes del Siglo de Oro”.  

“Este tipo de actuaciones –ha afirmado la concejala- permiten a los más pequeños conocer mejor nuestro pasado y nuestro patrimonio, garantizando así su cuidado y respeto en el futuro”.

Encuentro Técnico sobre Buenas Prácticas

En el afán de llegar a todos los públicos, el día 9 de diciembre la Concejalía de Patrimonio tendrá lugar, a partir de las 9:30 horas, un “Encuentro técnico sobre buenas prácticas en torno al Patrimonio Histórico”, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias Internacionales de la Universidad de Alcalá y contará con la participación profesionales como Javier García Fernández, Enrique Castaño Perea, Laura Olmo Enciso, Paz Cabello Carro o Sebastián Rascón. 

Para asistir al encuentro será necesaria la inscripción previa en el Servicio Municipal de Arqueología en el teléfono 91 888 33 00 Ext: 3872 o en el correo electrónico redpatrimonio@ayto-alcaladehenares.es

Plan Vive: las primeras viviendas en Alcalá y Torrejón estarán listas a finales de 2022

Imagen: Comunidad de Madrid

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha firmado con Dorsono Investments el contrato de concesión definitiva de los lotes 1 y 2 del Plan Vive, que supondrá la construcción de 3.643 viviendas públicas destinadas al alquiler a precio asequible.

Según Martín las obras comenzarán antes de que finalice el año, y se espera que las primeras promociones se entreguen en torno a doce meses después de que comiencen los trabajos, gracias a la industrialización de los procesos que permite un ahorro en costes y tiempo.

Viviendas en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz

Esta compañía logró el pasado 20 de octubre la adjudicación de dos de los tres primeros lotes en licitación. El número uno suma un máximo de 1.769 viviendas, repartidas en once parcelas, una de ellas en Alcalá de Henares. El resto estarán ubicadas en la capital, Torrelodones, Colmenar Viejo y Getafe.

El segundo lote alcanzará un máximo de 1.874, distribuidas en doce suelos. Aquí entra Torrejón de Ardoz además de Madrid, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Móstoles y Alcorcón.

Martín ha destacado que esta muestra de colaboración público-privada permitirá una inversión superior a 700 millones de euros en su primera fase y un impacto en el PIB regional de más de 3.000 millones de euros.

La CAM no aumentará «por ahora» las restricciones por la nueva variante de covid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha explicado que “por ahora” su gobierno no aumentará las restricciones ante la nueva variante de COVID-19. Además, anuncia que el próximo miércoles presentará medidas extraordinarias de cara a la Navidad centradas en vacunas y test.

La jefa del ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones a su llegada al Hotel Palace, donde ha recibido un premio de Cambio 16. Allí ha afirmado que no habrá nuevas restricciones, al menos “No por ahora. Lo que estamos viendo es cómo va evolucionando”.

En cuanto a las medidas para pruebas y vacunación, la presidenta ha recordado que “esta semana, que vamos a celebrar el aniversario del Hospital Enfermera Isabel Zendal, vamos a presentar medidas extraordinarias de cara a la Navidad, sobre todo, en materia de vacunación y test. Creemos que es la política más sensata en estos momentos”.

Medidas en aeropuertos y estaciones ferroviarias

También, como ya solicitó la pasada semana al Gobierno central, “vamos a pedir extremar medidas, sobre todo, en aeropuertos, estaciones ferroviarias, en todos los lugares de tránsito excepcional donde podemos empezar otra vez a vivir episodios del pasado”.

Por último, ha pedido responsabilidad a ciudadanos y administraciones. “Principalmente, ahondar en el mensaje de responsabilidad, y por parte de la Administración estar cerca de la pandemia con vacunas, test, todo lo que nos puede indicar si hay reinfección en Madrid preocupante”.

Ofertas de Empleo para trabajar en el nuevo Oasiz Madrid de Torrejón

El macroproyecto de ocio Oasiz Madrid, anunció el pasado mes junio, a través de la web del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, el inicio del proceso de selección de trabajadores por parte de la empresa promotora.

El objetivo era impulsar la creación de 1.000 puestos de trabajo en este gran complejo comercial y de ocio situado en el Polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz, junto a la Base Aérea y que tiene prevista su apertura para el próximo 2 de diciembre.

Ahora, los candidatos que quieran optar a alguno de los puestos de trabajo que aún están disponibles podrán hacerlo a través de la web de Eurofirms, empresa nacional de recursos humanos, pinchando en la sección de Oasiz Madrid.

El nuevo ‘resort comercial’ demanda personal para cocina, supermercado, caja, apoyo, mantenimiento, seguridad, dependientes, encargados, monitores de tiempo libre, limpieza y hostelería.

Tanto el número de vacantes como el salario a percibir están por determinar. Lo que si marcan las ofertas es el horario de mañana y tarde a jornada completa o parcial con los descansos establecidos por ley.

Vandalismo en la avenida Juan Carlos I: ‘Mataelefantes’ o ‘Del prófugo’

Imagen: @VOX_Alcala (Twitter)

Cambian el nombre de la avenida Juan Carlos I por ‘Mataelefantes’, ‘Del prófugo’, ‘Cuentas en Suiza’ o ‘Abu Dhabi’ en un acto de vandalismo. Así lo ha denunciado el grupo municipal de VOX en Alcalá de Henares.

A través de su cuenta de twitter, VOX muestra las imágenes con el cambio de nombre de las placas de la avenida Juan Carlos I, en el barrio de La Garena. Un acto vandálico que se produjo en la noche del sábado y que el partido con representación en el Ayuntamiento denunció a las 9:00 horas del domingo.

“Exigimos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares y a la Policía Local la inmediata retirada de esas placas en una arteria principal de la ciudad que lleva colapsada de coches varias semanas por unas obras mal planificadas”, decía VOX en su red social.

Un tuit que ha tenido, además, cerca de 2.500 interacciones entre respuestas, retuits y favoritos con contestaciones de todo tipo, incluso de quienes estaban a favor de esta acción vandálica.

En cualquier caso, la rápida actuación de la Policía Local de Alcalá de Henares ha devuelto el nombre original a las placas de la calle. Aunque sin duda este hecho ha tenido una enorme repercusión en redes sociales.

Comienzan las visitas por obras a la Casa de los Grifos

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En la tarde del domingo se celebró la primera visita guiada a la excavación arqueológica que el Ayuntamiento está llevando a cabo en la Casa de los Grifos, en la Ciudad Romana de Complutum.

Se trata de una actividad enmarcada en la programación que se ha preparado desde las concejalías de Patrimonio Histórico y Turismo para conmemorar el 23º aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La tercera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha asistido a la visita.

V Centenario de Antonio de Nebrija con la presencia de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pasado viernes se reunió en la Lebrija (Sevilla) la Comisión Interadministrativa del V Centenario del fallecimiento de Antonio Nebrija. Allí presentó el programa preliminar de actividades que tendrán lugar durante 2022 para acercar a la sociedad la figura del que fuera uno de los humanistas más importantes de la historia y autor de la primera gramática castellana.  

La gala inaugural tendrá lugar el 21 de febrero 2022 en el Teatro Real de Madrid. Se celebrará también una gran exposición dedicada a Nebrija en la Biblioteca Nacional, y habrá durante todo el año congresos académicos, publicaciones (estudios, biografías, cómics…), vídeos, exposiciones, actividades con estudiantes… Uno de los platos fuertes será un festival musical en Madrid denominado “Voces Nebrija”, en el que grandes artistas contribuirán a hacer una interpretación actual de los valores del ilustre gramático.

Alcalá, en el V Centenario de Nebrija

Las instituciones que componen la Comisión Interadministrativa del V Centenario de Antonio de Nebrija son: el Ministerio de Cultura y Deporte, la Subsecretaría de Hacienda y Función Pública, la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, el Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Ayuntamiento de Salamanca, el Ayuntamiento de Lebrija, el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, la Biblioteca Nacional de España, el Instituto Cervantes, la Real Academia Española, Acción Cultural Española, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Antonio de Nebrija.

En la reunión del pasado viernes estuvo presente, por parte de Alcalá de Henares, Juan Manuel Romero, delegado de Cultura, Turismo, Casco Histórico y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Mejorada despide a Justo, el hombre que construyó una Catedral con sus manos

Imagen: Ayuntamiento de Mejorada del Campo

“El Ayuntamiento de Mejorada del Campo lamenta profundamente el fallecimiento de Justo Gallego. Hijo predilecto del municipio y el mejor embajador de nuestro municipio. Dedicó 60 años a la construcción de una catedral en honor a la Virgen del Pilar”, informaba el consistorio en un comunicado.

Y es que Justo Gallego “piedra a piedra, fue construyendo su sueño. Esta catedral que ha logrado atraer a visitantes y medios de comunicación de todos los rincones del mundo, incluyendo una exposición en el MOMA de Nueva York dedicada a su obra. Una obra monumental que ha conseguido que Mejorada del Campo se sitúe en los mapas artísticos a nivel internacional”.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo declara “tres días de luto oficial por el fallecimiento de Justo Gallego. Fue nombrado Hijo predilecto de Mejorada del Campo el pasado mes de abril”.

El último homenaje a Justo Gallego

Fue el pasado mes de septiembre cuando una pareja de artistas del reciclaje realizó un mural de casi 3.000 latas de bebida. Fue el último homenaje al maestro del reciclaje Justo Gallego. El mural se encuentra en la Catedral de Mejorada del Campo.

Estos artistas realizaron un retrato del propio Justo de 3,60 x 5,00 metros en uno de los laterales de la nave central, encima de la puerta. Una ubicación privilegiada donde Justo siempre estará presente en su sueño arquitectónico. Un proyecto que construyó durante 70 años con sus propias manos y con gran parte de material reutilizado.

Justo dio el salto a la fama en el año 2005 cuando ‘Aquarius’ le dedicó uno de los anuncios en los que destacaba las iniciativas de ‘personas extraordinarias’. Y es que este labrador y antiguo clérigo había levantado una ‘catedral’ él solo.

Detenido tras atracar cuatro farmacias de Alcalá en la misma semana

Imagen: letrero de una farmacia en Alcalá de Henares (foto de archivo)

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo por cometer cuatro atracos en farmacias durante la misma semana, en la localidad de Alcalá de Henares.

Se apoderaba del dinero en efectivo contenido en las cajas registradoras, tras intimidar a los empleados. Fue arrestado in fraganti cuando pretendía atracar en una farmacia que ya había asaltado con anterioridad.

La Policía Nacional no ha hecho publicas ni las farmacias víctimas de los robos ni la zona de influencia donde actuaba el atracador.

Cuatro atracos en una semana

Los hechos sucedieron a principios de noviembre cuando un individuo se personó en una farmacia de Alcalá y tras acceder a la parte interior del mostrador e intimidar a las empleadas, sustrajo el dinero que contenía la caja registradora.

Posteriormente, al día siguiente, otro individuo cuyas características físicas coincidían plenamente con el anterior, se presentó en una farmacia próxima a la referida previamente. Allí, llevando a cabo el mismo procedimiento, intimidó a los empleados para apoderarse del efectivo de la caja de caudales.

Pasados dos días, de nuevo un atracador con las mismas características físicas acudió nuevamente a otra farmacia de la ciudad complutense, donde intimidó a las trabajadoras, robando el dinero de la caja registradora. Los agentes pudieron determinar que se trataba del mismo autor.

A consecuencia de estos hechos, se desplegó un dispositivo de vigilancia especial en torno a las farmacias del distrito donde se habían producido los atracos, ante la posibilidad de que el autor repitiera nuevos robos con intimidación.

Detenido y a prisión

Finalmente, al día siguiente este mismo individuo, se personó nuevamente en la farmacia a la que ya había atracado el primer día. Tras intimidar a las empleadas pretendió apoderarse del efectivo de la caja de caudales, si bien no logró su objetivo, ya que las trabajadoras activaron la alarma de atracos.

Al percatarse de ello, el autor huyó del lugar, siendo inmediatamente detenido por los funcionarios policiales que se encontraban en las inmediaciones de la farmacia en un dispositivo de vigilancia establecido al efecto.

Una vez trasladado a dependencias policiales se le reconoció como el presunto autor de los cuatro asaltos cometidos en farmacias durante la misma semana. Posteriormente pasó a disposición de la autoridad judicial, quien decretó su ingreso en un centro penitenciario.

Cuatro heridos tras un grave accidente en la A-2

Alrededor de las 22:00 horas de la noche de este sábado, 27 de noviembre, se registró un grave accidente en la A-2. Fue en el kilómetro 38 sentido de la vía que conecta la capital con Alcalá de Henares a la altura de las salidas de Meco y Los Santos de la Humosa.

Cuatro personas resultaron heridas y trasladadas a distintos hospitales de la región. Dos de los heridos presentan un pronóstico reservado y los otros dos solo heridas leves.

Además de las ambulancias de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 tuvo que ser necesaria la actuación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid así como de la Guardia Civil que ahora se encarga de la investigación del accidente.

El Complu firma tablas y sale con un punto de Parla

Imagen: AD Complutense

Sin haber calentado el asiento ya tuvimos dos ocasiones muy claras, una por bando. Primero en una llegada parleña por la derecha que no encontró rematador y luego con una contra de Isra que mandó alto un remate con Sito fuera de la portería.

No se puede negar que ritmo le pusieron para arrancar. Luego Cata envío alto (traicionado por el terreno) una buena dejada de Pacheco. Y como el fútbol es un juego de errores, uno garrafal en la salida del balón de los locales dejó en bandeja el balón al complutense Garcia para llegar sin apuros hasta Sito y batirle por debajo. Se deshilacharon los locales que tuvieron que recurrir a su portero para detener la sangría ante un buen disparo de Imanol (0-1).

Quizá porque era el plan original el Complu no insistió en apretar arriba dando un paso atrás para explorar el espacio. Eso permitió sosegar su fútbol al Parla y disipar las dudas que le anuló el gol visitante.

Aunque no encontrar el método para llegar al área de Paul que se vio poco o nada comprometido. Al Parla le faltó sentido ofensivo y le sobró la buena disposición atrás del rival por lo que la “chicha” quedara a merced de la estrategia en la que los locales tuvieron alguna opción, no demasiado clara, la verdad.

Y, lo que es este juego en una perdida visitante le sumas un error en despeje del central complutense Corral le permitio a Aragón lanzar una vaselina desde fuera del área,  que ponía las tablas. Nada más sacar de centro final del primer tiempo.

Segunda mitad sin goles para firmar el empate

Dos disparos desde la frontal, uno por bando, inauguraron la segunda mitad que amanecía con prisas por buscar la portería rival. Los cambios parecieron sentar mejor al Complu aunque la mejor ocasión fue local con doble remate que sacó Paul en dos paradas de mucho mérito. Casi acto seguido Pacheco sólo ante el portero alcalaíno fue incapaz de contactar con el balón para rematar una gran contra de los parleños. El guion del partido mutó, los locales pasaron a llegar con más continuidad dejando la contra a los rojiblancos.

Las ocasiones más claras volvieron a tener color Complutense, mientras el Parla trataba de buscar transiciones rápidas, pero sin acierto de cara a portería. Hasta el último suspiro hubo partido y nadie entregó pendones de rendición, pero hubo mucha prisa, el campo su puso imposible y la fatiga resolvió un encuentro muy disputado con tablas.

El próximo partido…

La AD Complutense vuelve al Ferial para recibir al Ursaria el próximo sábado 4 de diciembre a las 18:00 en el que buscara seguir con la racha de victorias en casa. El equipo de Cobeña se encuentra en una cómoda 10ª posición en la tabla.

El femenino del CD Iplacea cae en el derbi ante Torrejón

Imagen: CD Iplacea

Dura derrota para las chicas de Primera Nacional del CD Iplacea este fin de semana en Torrejón. Un partido con muchos altibajos, y numerosos errores en defensa que no permitían a las alcalaínas acercarse a menos de 3 goles en ningún momento.

Tras un inicio complicado, pero más o menos con tablas en el marcador, varios errores en ataque que provocaban claros contraataques de las locales, hacían a las de Torrejón ponerse por delante en el marcador, manteniendo las diferencias en todo momento y llegando al descanso 4 goles por encima de las iplacenses.

Tras el receso, y sin una clara mejora en el sistema defensivo, no se conseguía disminuir esa diferencia de goles, aumentando en los últimos 10 minutos, donde ya se dio todo por perdido.

Al final, claro marcador de 27-21 para las locales.

Primera alegría del equipo masculino

Primeros dos puntos para el casillero del equipo de 2ª nacional masculina. Se han hecho rogar, pero al final han llegado.

Primera parte discretísima en defensa, el sistema iplacense de 6:0 no era efectivo, muy poco sólido en la zona central, lo cual condujo a los alcalaínos a una desventaja al descanso (15-18), con demasiados goles en contra.

Al comienzo del segundo periodo, parcial de (5-0) favorable, basado en el cambio defensivo a 3:2:1 que impulsó a los locales a recibir sólo 7 goles en este periodo.

Al final, varios fallos en situaciones sencillas dieron una emoción innecesaria en el marcador hasta el 26-25 definitivo.

Primera alegría para un conjunto que la necesitaba, pero que debe seguir pensando en la mejora general en cuestiones básicas.

A destacar, el debut de Sergio Díaz, jugador experimentado que dotará al equipo de calidad y espíritu competitivo.

El CP Alcalá Hockey cae por la mínima en Tres Cantos

Imágenes: CP Alcalá Hockey

El Hockey Alcalá salió concienciado para volver a la senda de la victoria en la pista del Tres Cantos y muy pronto se puso por delante en el marcador por obra de Iker.

Pero el Tres Cantos logró dar la vuelta al partido mediante un parcial 3-1 con el que parecía terminaría la primera mitad parte, pero de nuevo marcaría Iker el 3-2 prácticamente cuando sonaba la bocina y recargaba la moral de los de Alcalá de Henares.

Segunda mitad de nervios y goles

Empezó la segunda parte con precaución por ambos bandos, pero serían los de Tres Cantos los que aumentaran la ventaja por dos veces y los alcalaínos no conseguían recortar distancias.

Ahí es cuando llegó la jugada clave y fue el penalti pitado a favor de los locales y que hubiera sentenciado prácticamente el partido, pero fue parado por el guardameta alcalaíno. Además, a continuación, marcaban los visitantes de manera muy seguida dos goles por obra de Vital y Manu poniendo toda la emoción en el marcador con un apretado 5-4.

Los tricantinos intentaron controlar el juego y el marcador y los complutenses conseguir el empate pero no fue hasta los minutos finales cuando los locales conseguirían el que parecía tranquilizador 6-4. Pero en hockey los minutos dan para mucho y a falta de cuarenta segundos lograrían el 6-5 por obra de Vital, para presionar en toda la pista el tiempo restante e intentar la épica.

A punto estuvieron de lograr el merecido empate a falta de escasos segundos. Derrota en un gran partido que aleja a los del CP Alcalá de la cabeza de la clasificación.

El próximo partido…

Choque para sacar conclusiones positivas que seguro servirán para conseguir la próxima jornada una nueva victoria. Enfrentamiento que se disputará el día 11 de diciembre ante Alameda de Osuna.

El líder no perdonó a Las Guerreras

No fu un mal partido de las alcalaínas a pesar de lo abultado del resultado (10-1). Sin embargo, reflejó la diferencia entre ambos conjuntos actualmente.

Una vez que las de Rivas abrieron el marcador fueron un vendaval ante el que nada pudo hacer el equipo complutense que a parte de la diferencia existente contó con las bajas de las recientes incorporaciones procedentes de las categorías inferiores Nerea Sánchez del Val y Leonor Pérez.

Próximo partido en enero

Ahora toca entrenar y preparar la vuelta a la competición y no será ya hasta enero contra CP Alcorcón.