El Partido Popular de Alcalá de Henares ha mostrado su rechazo a los presupuestos presentados por el macrogobierno de PSOE y Ciudadanos formado por 18 concejales, que entre asesores y el nombramiento de hasta cinco tenientes de alcalde, costará a los alcalaínos 600.000 euros más que en 2021, y 1,5 millones más en estos conceptos desde que comenzó la legislatura.
En concreto, el gasto en personal directivo crece más de un 20% este 2022, subiendo el incremento hasta más de un 600% desde que comenzó la legislatura. También se consolida el gasto en personal eventual de Alcaldía, con un incremento del 158% con respecto a la pasada legislatura. Asimismo, el gasto en asesores de los Grupos Políticos también se dispara un 50% con respecto a los últimos presupuestos y casi un 70% desde que este nuevo mandato.
“Esto es lo que nos ha traído el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, un incremento del gasto en asesores y de sueldos por el incremento del nuevo Gobierno formado ahora por 18 concejales, consolidando un aumento de casi 1,5 millones de euros desde que comenzó la legislatura”, explica la líder del Partido Popular en Alcalá, Judith Piquet, que recuerda que esta cuantía supone un millón de euros más que la que se destinaba en el último presupuesto del PP.
Aparcamiento, limpieza, colegios y comercio
La líder popular ha defendido durante el pleno las más de 40 enmiendas presentadas por el PP a estos presupuestos en los que PSOE y Ciudadanos reducen un 8% la partida de limpieza, no incluyen ni un euro para el plan de aparcamientos y en los que apenas se incrementa la partida para respaldar a los comerciantes de Alcalá.
“La limpieza y el aparcamiento son dos de los problemas más graves que tienen los alcalaínos y este gobierno no hace nada. En este sentido, sorprende que en los presupuestos más expansivos, como los ha definido el alcalde, baje la partida para la limpieza y no se incluya ninguna partida para aparcamientos. Desde que es alcalde, Javier Rodríguez no ha promovido ni una sola plaza subterránea. Se nota que no se baja del coche oficial para comprobar los problemas reales que tienen los vecinos para aparcar en sus barrios”, explica la portavoz del PP Judith Piquet.
Además, estas cuentas presentadas por PSOE y Ciudadanos tampoco contemplan ninguna inversión de los casi 16 millones de euros que la Comunidad de Madrid ha asignado del Programa de Inversiones Regional 2022-2026 a Alcalá de Henares. “En el último PIR, el alcalde socialista perdió 6 millones de euros por no presentar proyectos en tiempo y forma. Nuestra propuesta es destinar parte de esta cuantía a aparcamientos. En concreto, queremos dedicar 5 millones de euros a este plan para toda Alcalá, que ya presentamos en campaña y que seguimos defendiendo con propuestas como en Gran Canal, Ciudad del Aire o Vía Complutense”, asegura Piquet.
Por otra parte, la líder popular explicó que la ‘expansión’ de los presupuestos no llega a áreas como Servicios Sociales, Igualdad, Mayores, Comercio, Juventud o Cultura, cuyas partidas tienen menos peso con el nuevo presupuesto. “No nos sorprende porque es un gobierno que suspende en el trato a los vecinos. Ni los escucha, ni los reciben”, afirma Piquet, que recuerda que ni PSOE ni Ciudadanos han votado a favor de ninguna de las enmiendas del PP.
Además, los populares han presentado enmiendas para apoyar al comercio y a los pequeños empresarios de nuestra ciudad, tal y como vienen realizando desde que comenzó la legislatura. En concreto, el PP ha solicitado medio millón de euros en diferentes programas para respaldar a los comerciantes de nuestra ciudad, para los que ya han venido solicitando ayudas para la bonificación de la tasa de basura mientras los locales permanecieron cerrados, de la tasa de veladores hasta que los bares y restaurantes recuperen el 100% del aforo, ayudas para adquirir estufas y calefactores para los hosteleros o para abonar el recibo de la luz.
Otras de las líneas en las que han puesto el acento en los populares han sido en las partidas para la mejora de los centros educativos de Alcalá de Henares, con un incremento de más de 400.000 euros, otra de 100.000 euros de incremento para el mantenimiento de las zonas infantiles de nuestra ciudad, y otras partidas para aumentar las partidas de áreas sociales.
El poco peso de Ciudadanos en los presupuestos
En otro orden de cosas, los populares recalcan que el incremento del coste en asesores del acuerdo de Gobierno contrasta con el poco peso que tienen las áreas de Ciudadanos en los presupuestos. “Para aportar el 30% del Gobierno, Cs solo gestionará un 6,7% de los 222 millones. Quitando la cuantía de Ciudad Deportiva, que seguirá gestionando el PSOE, el global que gestionará Ciudadanos es de 14,96 millones de euros, incluyendo la cuantía de Régimen Interior y los 1,5 millones de Alcalá Desarrollo. En total, menos que la subida total para 2022. Estos presupuestos no son buenos para los alcalaínos, pero sí son buenos para los concejales de Ciudadanos, que ven incrementados sus salarios y que ya cuentan con otros tres asesores más”, explica Piquet.
La popular recuerda que incluso el área de la nueva concejala de Industria y Transición Energética, Susana Ropero, no tiene ni siquiera un epígrafe en los presupuestos. Su área no existe, no tiene ni personal asignado, ni partidas para el gasto, aseguran desde el PP. “Es el claro ejemplo de lo que supone este pacto. Una de los 17 concejales no tiene presupuesto, otro, el de Deportes, no puede gestionar el 75% de un área que ahora depende de Urbanismo. Eso sí, tenemos un vicealcalde que su competencia principal es no separarse estos días del alcalde, el mismo con el que nunca iba a pactar y de sujetar carteles durante los plenos. También tenemos por primera vez un concejal que solo tiene las competencias de Régimen Interior. Ni siquiera Ciudadanos ha podido defender el presupuesto ni sus áreas de Gobierno. Este macrogobierno no es lo que necesitan los alcalaínos”, añade Piquet.
PP: Rechazamos unos presupuestos en los que baja la partida de limpieza y sube el gasto en asesores
Unidas Podemos IU, único grupo municipal con enmiendas aprobadas en el Pleno de Presupuestos 2022
Comenzaba el mes de enero cuando Unidas Podemos IU ya llevaba varios días intentando hacer más participativos los presupuestos municipales del año 2022. A pesar de que salían en unas fechas en las que ya bien sea por la sexta ola de Covid-19 como las propias Navidades dificultaban cualquier tipo de reunión, el grupo municipal UPIU consiguió realizar varias reuniones con vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. “Hicimos el primer día laborable del año una reunión mixta, tanto presencial como vía Zoom en nuestro despacho del Ayuntamiento. Sin duda, ha sido la única manera de acercarles los presupuestos a los vecinos y vecinas” – comentaba la concejala portavoz Teresa López Hervás.
“El concejal David Cobo, el equipo y yo misma hemos trabajado duro porque estas 56 enmiendas llegaran lo más lejos posible, pero sabíamos de antemano que es un camino muy difícil, ya que se han empeñado en que estos presupuestos sean opacos”. Y es que el reciente nuevo gobierno municipal parece haberse olvidado de las mesas de trabajo donde junto con los vecinos y vecinas se puede gestionar el dinero público muchísimo más acorde a las necesidades de la ciudad, que en un despacho a puerta cerrada negociando con el partido Ciudadanos.
Unidas Podemos Izquierda Unida ha conseguido que se aprueben 4 enmiendas. Cabe destacar que ha sido el único grupo municipal que ha logrado que alguna de sus enmiendas fueran aprobadas. El Partido Popular vio como gran parte de sus propuestas caían en intervención y Vox comprobó como sus 56 enmiendas eran rechazadas estrepitosamente en el pleno. El concejal David Cobo comentó las declaraciones de Vox durante el pleno “el portavoz de Vox dice que el presupuesto contra la violencia de Género no es prioritario, a pesar de las decenas de mujeres asesinadas y niños y niñas que quedan sin madre cada año. Es un alivio que enmiendas que avalan estas declaraciones no salgan a la luz”.
La primera enmienda aprobada trata de aumentar el presupuesto en educación (en 6.000€) en concreto de “otros contratos de educación” con el objetivo de desarrollar un proyecto psicopedagógico para el alumnado del municipio, cuyo dinero se descontaría de “Gastos Diversos de Festejos”. Ya se ha visto como la salud mental debe ser puesta en el centro, sobre todo después de la pandemia y el confinamiento, el apoyo psicopedagógico en los colegios es clave. Con esta enmienda se consigue una dotación de 81.000€ en educación.
La segunda enmienda aprobada (quinta de UP-IU) se trata del desarrollo de una actuación concreta en la cuestión de actividades culturales y resulta que lo destinado en principio a actividades culturales diversas ahora irá directamente destinado a Actividades Culturales de Distritos (150.000€). “Estamos realmente orgullosas de que esta enmienda haya salido adelante, ya que la cultura en los barrios y sobre todo el foco en ellos es una prioridad para nuestro grupo municipal” – comenta la concejala.
La tercera enmienda fue relativa a los mayores y supone un tanto importante en cuanto a su bienestar. Había destinados 5.000€ a la Promoción de Actividades de Concejalía y ahora este importe irá dirigido a la Recuperación del Servicio de Podología para Mayores, un servicio que ya ha existido en Alcalá de Henares y se retiró hace unos años. “Solo quienes hemos cuidado de mayores sabemos el problema que puede ser para ellos un gesto tan sencillo como cortarse las uñas, esto no es un servicio menor o baladí, supone una inversión en bienestar en gran parte de nuestra población”.
Por último, se aprobó la enmienda número 16, relativa a la unidad orgánica Diversidad y Solidaridad, la intención de esta enmienda fue aumentar la partida destinada a la Feria de la Diversidad Cultural, esto se traduce en una inversión de 20.000€ en este cometido. “Una ciudad que ha sido cuna de culturas como la nuestra, ahora en los tiempos que corren debe de ser ejemplo de promoción y orgullo de la diversidad, por lo que esta partida nos parecía necesaria” – comentan desde el grupo.
Desde la formación morada valoran con un sabor agridulce la noticia de que estas cuatro enmiendas hayan salido adelante. Mientras la concejala de Ciudadanos echaba balones fuera hacia la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Consumo, los concejales de UPIU escuchaban en el pleno atónitos cómo esta concejala se quejaba de que se había propuesto una enmienda que aminoraba la partida destinada a los Premios Ciudad de Alcalá por conseguir empleo juvenil. “Si algo tan necesario para las y los jóvenes de nuestra ciudad como es el empleo, el equipo de gobierno se lo toma como un escándalo, deja muy claras las prioridades de esta nueva coalición de gobierno: ostentación y subida de sueldos descarada” – destaca el concejal David Cobo.
Y reiteran desde el grupo municipal que ojalá los próximos presupuestos en Alcalá de Henares puedan ser participativos y de izquierdas. Actualmente, habrá que conformarse con que vayan a ser mejores en educación, más participativos en cultura de distritos, más cuidadosos con las mayores y promotores de la diversidad cultural.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba los presupuestos 2022 de Alcalá de Henares
Aprobado el nuevo presupuesto que asciende hasta los 222 millones de euros, de los cuales, según el Ayuntamiento, 30 de ellos se destinarán a inversión. Esto supondría el mayor aumento inversor en los últimos 10 años.
Los presupuestos han sido aprobados con los votos favorables de los concejales PSOE y Ciudadanos, así como la abstención de la portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos – Izquierda Unida, Teresa López Hervás, y con los votos en contra de PP, VOX y el concejal del Grupo Municipal Unidas Podemos – Izquierda Unida, David Cobo.
Se trata de unos presupuestos que suman 24 millones más que el último presupuesto aprobado, en 2020. Es un presupuesto expansivo en cuanto a la inversión y continuista en cuanto a los ejes que lo conforman.
Además de los 30 millones de euros destinados a la inversión, destacan los más de 67 millones de euros en servicios municipales.
«La mayor inversión en medio ambiente en 15 años»
La cuarta teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo, ha mostrado su satisfacción por poder sacar adelante “unos presupuestos que suponen pasar de una inversión de 200.000€ en 2015 a los 30 millones actuales, con un Ayuntamiento bien gestionado, con la mayor inversión en medio ambiente de los últimos 15 años, pequeñas partidas pensadas para apoyar al tejido empresarial, y otras inversiones alejadas del populismo y que cambiarán la ciudad en el presente y en el futuro, para bien de toda la ciudadanía”.
La vacuna reduce un 60% el riesgo de reinfección de covid
Sanidad Pública ha realizado un estudio que concluye que el riesgo de sufrir una reinfección por covid se reduce en casi el 60% (59,5%) si se está vacunado. El análisis de situación ha sido desarrollado por el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.
Este departamento ha registrado, desde el 29 de diciembre del año 2020 y hasta mediados del presente mes de enero, un total de 42.291 reinfecciones. De este cómputo, el 90,4% pertenece a la sexta ola (que comienza a considerarse así desde el pasado 18 de octubre).
Aunque durante este periodo epidemiológico el riesgo de reincidencia aumenta 7,5 veces respecto al anterior -quinta ola-, la mayor parte de los casos analizados actualmente cursan con formas leves, gracias a que el estado inmunitario de la persona se encuentra más protegido (al haber estado ya en contacto con el virus), y especialmente debido a la protección que ofrecen las vacunas.
La inmunización evita formas graves de enfermedad
En este sentido, los epidemiólogos insisten en que la inmunización evita formas graves de enfermedad y, aunque no impiden la transmisión, sirven para disminuir la infección y la reinfección.
En el 99,6% de los casos totales de reinfección (42.291) la persona ha pasado la enfermedad dos ocasiones, mientras que tan solo 117 (0,42%) lo han sufrido una tercera vez. Además, el estudio revela que la mayoría de estas reincidencias se han producido en la citada sexta ola, y el 62,5% de los afectados no estaban vacunadas o solo contaban con una dosis.
Sanidad insiste en la tercera vacuna para mayores de 60 años y población de riesgo
Sanidad Pública comenzará a enviar a partir de este jueves más de 330.000 mensajes SMS para promover la administración de la tercera dosis frente al covid al grupo de población con edades entre 60 a 69 años y pacientes con factores de riesgo, que aún no han recibido el suero adicional, dentro del marco de la estrategia para aumentar la cobertura de vacunación. A fecha de este lunes, 2.158.481 personas disponen de esta dosis de refuerzo en la región.
Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica, en la que ha estado acompañado por el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
En concreto, la Dirección General de Salud Pública remitirá a más de 110.000 personas en el tramo de edad comprendido entre 60 y 69 años un mensaje SMSofreciéndoles la posibilidad de inmunizarse por tercera vez en un punto de vacunación próximo a su domicilio. En este caso se trata de población que aún no se ha citado para recibir la dosis adicional tras completar su pauta hace más de cinco meses, que es el período mínimo que hay esperar para hacerlo.
Población de riesgo
Por otra parte, también se enviarán SMS a más de 220.000 madrileños con factores de riesgo de 18 a 59 años, tales como: enfermedades pulmonar, cardiaca, renal, hepática y neurológica crónicas, obesidad mórbida y alteraciones cognitivas, para recordarles el beneficio de la dosis de recuerdo con el fin de evitar posibles complicaciones graves en caso de infección por COVID-19.
Estos recordatorios se harán de manera escalonada a medida que se cumpla el requisito de que hayan transcurrido cinco meses tras la administración de la segunda dosis, es decir, la pauta completa. Esta intervención se lleva a cabo en paralelo a la inmunización del refuerzo a la población con condiciones de alto riesgo que se realiza desde finales del pasado año en los hospitales públicos de la región. Más de 50.000 personas en estas circunstancias recibieron su vial adicional en 2021.
Además, la Comunidad de Madrid recuerda a la población que dispone de una red de puntos para la administración de la vacuna frente al COVID-19, tanto de primeras dosis, para completar la pauta y para la inoculación de las de refuerzo a los mayores de 18 años. Toda la información se encuentra disponible en la página web www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion-frente-coronavirus-comunidad-madrid
Ingresos por otras patologías distintas al covid
La Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha elaborado un estudio sobre los pacientes ingresados en los hospitales durante la sexta ola del covid, que pone de manifiesto la mejora en la evolución del impacto del virus en la salud con la variante Ómicron, predominante en el nuevo ciclo epidemiológico. Esta nueva cepa genera más casos, con 467.500 infecciones notificadas desde el 18 de octubre, pero de carácter más leve. El riesgo de entrar en las UCI es un 67,1% menor, tres veces inferior con respecto a la quinta ola, en la que predominó la variante Delta.
Por otro lado, el estudio realizado indica que existe una evolución con Ómicron respecto a la causa principal que motiva el ingreso de los pacientes que presentan una prueba positiva covid.
Del total de estas personas (2.098 casos estudiados desde el 29 de diciembre al 20 de enero) el 38% requiere ingreso hospitalario por otras enfermedades, es decir, no desarrolla patologías asociadas al coronavirus,y menos de la mitad presenta neumonía, enfermedad respiratoria grave que causa el coronavirus. Es importante resaltar que el 26,5% de los nuevos pacientes en los hospitales en estas últimas semanas no estaba vacunado.
Esta situación se refleja igualmente en aquellas personas ingresadas en las UCI con prueba positiva a la infección, de los cuales un 37,7% no desarrolla neumonía.
El análisis también constata que el riesgo de entrada en UCI se reduce en un 91,6% cuando el paciente cuenta con la pauta vacunal completa y la dosis de recuerdo, un 79,4% si dispone de las dos dosis y 75,3% en caso de haberse inmunizado tan solo en una ocasión.
Pruebas gratuitas del VIH en Alcalá de Henares con Cruz Roja
El VIH sigue siendo un problema de salud a nivel mundial y por ello, seguir insistiendo a la población sobre la importancia de la prevención es un objetivo primordial para Cruz Roja.
Así mismo, el diagnóstico tardío sigue siendo uno de los retos pendientes en la lucha contra el VIH; por este motivo, Cruz Roja sigue apostando por la detección precoz de la infección y mantiene este servicio gratuito y anónimo que permite a todas aquellas personas que lo deseen, acercarse hasta su sede y realizarse las pruebas rápidas de manera confidencial.
Poder acercarse hasta la sede de Cruz Roja permite a las personas sentirse más cómodas para realizar la prueba, por la privacidad que supone y por la atención individualizada que se recibe en la que se incluyen recomendaciones para la reducción de posibles conductas de riesgo.
¿Cómo se hace la prueba del VIH?
La prueba rápida de VIH consiste en un sencillo análisis mediante la extracción gingival (saliva) o sustracción capilar en la que se analiza la detección de anticuerpos específicos para el VIH en menos de 30 minutos. Para ello, no es necesario pedir cita previa, basta con que la persona acuda a la sede de Cruz Roja en los días y horarios establecidos para ello. El análisis se realiza de forma gratuita, voluntaria y es confidencial.
De la misma forma, es conveniente que las personas sepan que un resultado negativo obtenido antes de las 12 semanas desde que se tuvo la situación de riesgo no es concluyente, y se aconseja repetir la prueba después de 3 meses de la primera.

¿Dónde puedes hacerte las pruebas?
En Alcalá de Henares las pruebas rápidas se realizan sin necesidad de solicitar cita previa todos los ULTIMOS MARTES DE MES en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, en la sede de Alcalá de Henares C/ Valentin Juara Bellot Nº 3 (junto al CC Alcalá Magna)
Durante el mes de ENERO las pruebas se llevarán a cabo el martes día 25
Estas pruebas se realizan en las diferentes sede de Cruz Roja por toda la Comunidad de Madrid y las fechas e información sobre otros municipios se pueden consultar de forma periódica en las redes sociales Cruz Roja o utilizando el Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH.
La Comunidad de Madrid presenta las 80 medidas de su Estrategia de Natalidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, la “base del Madrid libre y próspero del futuro”. “Encabezamos el plan por la maternidad, paternidad y natalidad más ambicioso de Europa”, ha añadido en la escuela infantil pública Rocío Dúrcal, en la capital, donde ha detallado su contenido.
Como ha explicado, la Comunidad de Madrid comienza con un grupo de 80 medidas que se acompañan de una inversión superior a los 4.800 millones de euros para los próximos cinco años.
“Tenemos que volver a vivir en Madrid un baby boom y recuperar la cifra de 75.000 nacimientos anuales que se registraron de media en la región entre 2007 y 2011, además lograr el nivel de nacimientos que garantice el reemplazo generacional, es decir, poco más de dos hijos por mujer”, ha indicado.
“España y Europa tienen un verdadero problema demográfico”
“Madrid es una de las mejores regiones del mundo para vivir, esto lo dicen números rankings. Sin embargo, este bienestar no se va a sostener en el tiempo si no somos capaces de ver que cada vez vamos a estar más solos y que las personas vamos a comenzar a perder apoyo emocional”, ha indicado Díaz Ayuso, quien ha añadido que “no queremos un país deshumanizado donde solo vivimos entregados a lo material”.
En su opinión, “España y Europa tienen un verdadero problema demográfico que si no revertimos nos provocará otros muchos y muy graves problemas a medio y largo plazo”. “Este este tema no está en las agendas políticas de casi ningún gobierno ni la Unión Europea destina el tiempo y los recursos necesarios para revertir esta preocupante tendencia”, ha considerado. Por ello, ha explicado, la Comunidad de Madrid se ha puesto a analizar la situación y ha trabajado en esta Estrategia.
Las 80 medidas que contempla se vertebran en torno a tres ejes estratégicos: Apoyo a la natalidad; protección a la maternidad y paternidad; y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Estas últimas se distribuye, a su vez en seis líneas de actuación, que incluyen, entre otros puntos, ayudas directas y beneficios fiscales al nacimiento y a las familias; iniciativas para el desarrollo de una carrera laboral compatible con el cuidado de los hijos; e iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda.
Ayudas para la maternidad
La presidenta ha explicado que desde el pasado 1 de enero ya está en marcha una ayuda directa de 14.500 euros para ayudar a las mujeres menores de 30 años y con rentas inferiores a los 30.000 euros. De hecho, en las dos primeras semanas se han recibido cerca de 1.400 solicitudes. En este punto, ha anunciado que este trimestre se va a reducir la exigencia de empadronamiento para solicitarla, que estaba en los 10 años y va a ser de cinco. “Este propósito es el de asentar población en la Comunidad”, ha explicado.
Al mismo tiempo, el Gobierno ha diseñado un paquete beneficios fiscales “muy ambicioso”, donde destaca una deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción, y una deducción de hasta el 100% de la cuota autonómica de este impuesto durante los tres primeros años para las familias numerosas especiales y del 50% para las de categoría general.
También se elevarán las cuantías exentas de tributación en concepto de mínimos por descendientes en 400 euros, hasta los 4.400 en total, por el tercer hijo, y hasta los 4.950 por el cuarto y siguientes, frente a los 4.500 que fija el Estado; y se instará al Gobierno de España para que siga mejorando este mínimo personal y familiar exento de tributación, amplíe la deducción por maternidad para mujeres trabajadoras, y para que duplique la deducción para familias numerosas, monoparentales con dos hijos o por hijos con discapacidad hasta los 200 euros.
Plan de fertilidad en red y familias monoparentales
La Comunidad de Madrid busca facilitar el acceso a la maternidad con el Plan de Fertilidad en Red, con el que, según ha explicado Díaz Ayuso, como novedad, se aumenta dentro de la red del sistema público de salud los tratamientos de reproducción asistida hasta los 45 años de edad límite, se permite que se sometan a ellos mujeres que ya tienen un hijo y, se incrementa de 3 a 4 el número de intentos.
También se reducirán las listas de espera y se creará el banco madrileño de ovocitos en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Asimismo, se van a crear 1.500 nuevas plazas en la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso al tratamiento, se reconocerá a las familias monoparentales mediante un título acreditativo su condición y se reforzará la red de centros maternales para ayudar a aquellas en situación de riesgo en acceso a la vivienda asistencia social y a formación.
Concliliación laboral
En cuanto al empleo y a la conciliación, además de los incentivos para la contratación indefinida que ya contempla la Comunidad, se ampliará a 24 meses la tarifa plana de 50 euros para mujeres autónomas que se reincorporan a su actividad tras la maternidad y se mantendrán las ayudas de hasta 2.500 euros por hijo por trabajadores a las pymes que fomenten el trabajo y la flexibilización de la jornada laboral.
El Gobierno autonómico, asimismo, aprobará ayudas de hasta 2.000 euros por la contratación de personas empleadas en el hogar y aplicará deducciones en el Impuesto de la Renta por las cotizaciones a la Seguridad Social de personas contratadas para el cuidado de hijos menores de 3 años de hasta 600 eurosanuales para familias numerosas.
Más plazas públicas de 0-3 años y planes de vivienda
Asimismo, la Comunidad de Madrid ampliará la oferta de plazas públicas de Educación Infantil de 0 a 3 años hasta alcanzar las casi 57.000, duplicará la cuantía del cheque educación de 0 a 3 años hasta los 2.658 euros anuales, una ayuda que llegará a 33.000 familias y ampliará el horario no lectivo en colegios e institutos públicos.
En cuanto a la vivienda, para quienes optan por la opción del alquiler, se daráprioridad de acceso al Plan VIVE a menores de 35 años, mujeres embarazadas y familias con hijos. También se ampliará a dos años el seguro de impago para jóvenes menores de 35 años y la deducción de hasta 1.200 euros en el impuesto de la renta por alquiler de vivienda habitual para jóvenes menores de 35 años y a parados menores de 40 años con dos o más descendientes o ascendientes a su cargo.
Para los que eligen comprar, la Comunidad impulsará el programa Mi Primera Vivienda, con ayudas para la entrada de la compra de un piso a los jóvenes menores de 35 años que, siendo solventes, no dispongan del ahorro suficiente.
Se les apoyará para que puedan acceder a una hipoteca, a través de un aval o seguro, con hasta un 20% del valor del inmueble. Esta medida incluirá una clausula específica para mujeres embarazadas.
Además, se mantendrán los beneficios de los niños, jóvenes y familias numerosas en el Abono Transporte. “En definitiva, este Gobierno va a invertir el 5% de su presupuesto para fomentar la natalidad, maternidad y paternidad. Es un pacto con los madrileños del presente y del futuro”, ha subrayado la presidenta
Un nuevo accidente detiene totalmente la circulación en la A-2 a la altura de Torrejón
Un turismo, una furgoneta y una motocicleta se han visto implicados en un accidente en la carretera A-2 en dirección a Madrid. El siniestro se ha producido en el kilómetros 19, a la altura de la vecina localidad de Torrejón de Ardoz, y ha detenido totalmente la circulación.
Aunque la retención no era grande, debido a que el accidente se ha producido pasadas las 9:30 horas, con el fin de la hora punta, el tráfico ha quedado totalmente parado. Los tres vehículos han sufrido graves daños. Para conocer el estado de los heridos habrá que esperar a las informaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112.
Hasta el lugar se ha desplazado, en primera instacia, una ambulancia del SUMMA. A los pocos minutos, como se puede ver en las imágenes, ha llegado Guardia Civil y operarios de la DGT que han podido abrir el carril izquierdo.
Aún así, dos horas después del accidente, seguían produciendose una gran retención de al menos tres kilómetros.
Por tanto, mucha precaución al volante si va a salir hacia la capital desde Alcalá de Henares para evitar cualquier nuevo incidente.
Imágenes de las cámaras de tráfico de la A-2
Qué hacer en caso de accidente
Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Cero emisiones: Frankie Burgers y Francesco’s Pizza reparten con motos eléctricas su comida a domicilio
El servicio de delivery (reparto a domicilio) de los restaurantes Frankie Burgers y Francesco’s Pizza ya es ‘cero emisiones’. Para ello, han adquirido flota propia de motos eléctricas de cero emisiones para poder moverse por la ciudad de Alcalá de Henares y servir a domicilio sus deliciosas pizzas y burgers.
Marcas comprometidas con el medio ambiente
“El servicio a domicilio ha vivido un impulso sin precedentes desde que comenzó la pandemia. Esto nos ha llevado a revisar todos los procesos, procedimientos y operativa de los restaurantes; acelerando la digitalización de estos e invirtiendo más esfuerzo en nuestro compromiso con el medioambiente”, señala Fran Rodríguez, CEO de Monio Group (Casino, Francesco’s Pizza, Puebla, Frankie Burgers, Ambigú, Taberna 7 y Taberna San Isidro), el mayor Grupo Hostelero de Alcalá de Henares.
En la primavera de 2020, Monio Group creó durante la pandemia una modalidad de negocio de hostelería 2.0 y digitalizado al 100% con dos de sus marcas: Francesco’s Pizza y Frankie Burgers.
Local 2.0 que combina Dark Kitchen, una fuerte orientación al Take Away (recogida en el local) por su ubicación céntrica y servicio en mesa en interior y su terraza de la calle Mayor 3. Un negocio 360º centrado en la calidad del producto y cuyo motor es el delivery.
«Sostenibilidad: desde el producto a la entrega a domicilio»
“En estos dos últimos años hemos consolidado un modelo de negocio que surgió a contrarreloj y con la hostelería cerrada. El sector ha cambiado pero también las preferencias de compra de los consumidores que van en función de la responsabilidad social o el impacto medioambiental de las mismas”, afirma Fran
“Esto supone trabajar –continúa Rodríguez- la sostenibilidad desde una visión transversal, desde la compra de nuestra materia prima a la entrega del producto en las casas o en las mesas de nuestros restaurantes”.
Compromiso medioambiental y garantía de un servicio excelente
La movilidad sostenible es un desafío necesario para cumplir el objetivo de neutralidad climática que la Unión Europea se ha fijado para 2050, que implica reducir un 90% las emisiones vinculadas al transporte.
De esta manera, Frankie Burgers y Francesco’s Pizza no solo ponen el foco en la movilidad sostenible, también garantizan la prestación de un servicio más rápido y de mayor calidad desde un punto de vista operativo: “Es esencial que nuestros clientes disfruten de nuestras deliciosas pizzas y burgers en sus casas con los mismos ratios de satisfacción con el cliente y niveles de excelencia que si lo hicieran en el restaurante”.
Proveedores y productos locales
Además, Frankie Burgers y Francesco’s Pizza no solo apuestan por la reducción de emisión de gases contaminantes, también por productos locales (Km. 0), la sostenibilidad en todos los procesos y por un packaging (empaquetado) 100% biodegradable.
De esta manera, aportan su granito de arena para que Alcalá de Henares sea una ciudad cero emisiones y sus vecinos disfruten de una ciudad más sostenible.
Información y reservas
Puedes realizar tu pedido a través de sus partners Just Eat, Glovo y Uber Eats o llamando al 91 017 07 27.
Dirección: Calle Mayor 3, Alcalá de Henares
Horario: lunes a domingo de 20:00 a 23:00 horas (recogida y entrega a domicilio). Sábados y domingos también de 13:00 a 16:00 horas
Teléfonos: 91 832 83 17 (Francesco´s) 910 17 07 27 (Frankie)
Web: francescospizza.es · frankieburgers.es
Instagram: francescospizzalovers · frankieburgers
Dónde está Frankie Burgers
Dónde está Francesco´s Pizza
Pleno extraordinario de votación de los presupuestos de Alcalá de Henares para 2022
Desde el salón de plenos de la Casa Consistorial, este martes 25 de enero de 2022, a las 9:30 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el jueves 27 de enero de 2022, a las 9:30 horas) para aprobar o rechazar el Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el ejercicio de 2022 presentado por los partidos PSOE y Cs.
Puedes seguir su retransmisión en directo a través del vídeo superior.
Siguiendo el Orden del día, el Pleno transcurrirá como sigue:
PUNTO UNO. Enmiendas/mociones del Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida al proyecto de Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2022.
PUNTO DOS. Enmiendas/mociones del Grupo Municipal Vox al proyecto de Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2022.
PUNTO TRES. Enmiendas/mociones del Grupo Municipal Popular al proyecto de Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2022.
PUNTO CUATRO. Dictamen emitido por la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a la aprobación de los acuerdos previos al Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el ejercicio de 2022, comprensivos de la plantilla orgánica municipal y las bases de ejecución del presupuesto.
PUNTO CINCO. Dictamen emitido por la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a la aprobación inicial del Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el ejercicio de 2022, comprensivo de los Presupuestos del Ayuntamiento, Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal y Ente Público Empresarial “Alcalá Desarrollo”.
La Dehesa participa en el Concurso nacional de ajedrez para niños de infantil y primaria
Con el objetivo promover el interés por el ajedrez y fomentar el ocio inteligente a través de este deporte, la inmobiliaria Nhood y la escuela de ajedrez Master Chess, organizan el primer torneo de ajedrez infantil a nivel nacional en algunos de sus centros comerciales. Se trata de Tic Tac Chess, un torneo en el que los más pequeños podrán desarrollar sus habilidades sobre el tablero compitiendo con adversarios de diferentes centros escolares de su localidad y ganar un gran premio en la final.
“A través de este tipo de acciones, Nhood refuerza su compromiso de conectar los centros que gestionamos nacionalmente con las jóvenes generaciones, fomentando la cultura, el deporte y el bienestar. Esta es la primera de las acciones a nivel nacional que tenemos planteadas para este 2022 enfocadas en la sostenibilidad, bienestar y educación. Nuestra prioridad es conectar territorios con el objetivo de crear un impacto positivo en la comunidad”, afirma Daniel Lorenzo Rodríguez, director de marketing, innovación y RSC de Nhood.
En mayo, en el Centro Comercial La Dehesa
Asimismo, el centro comercial Camino de la Plata en Burgos será el primero en celebrar el torneo durante los días 29 y 30 de enero. Posteriormente, la competición se llevará a cabo en Xperience Parque Rioja (Logroño) los días 19 y 20 de marzo. En el centro comercial Sant Boi (Barcelona) el torneo se disputará el 15 y el 16 de abril, El Ventanal de la Sierra (Colmenar Viejo) acogerá a los jóvenes participantes durante los días 23 y 24 de abril.
Por su parte, el C.C. La Dehesa ubicado en Alcalá de Henares celebrará el torneo el 21 y 22 de mayo, en el centro comercial Alcampo Tamarguillo (Sevilla) será durante los días 18 y 19 de junio y, por último, la competición se celebrará en el C.C. Vialia Estación de Vigo el 25 y 26 de junio.
Más información e inscripciones
De esta manera, cada centro educativo que se registre en la competición creará un equipo formado por 4 niños y 2 suplentes aficionados a este deporte o incluso, podrán participar aquellos que estén federados y cuenten con un Elo de federados, inferior a 1.200 puntos, tanto en FEDA, FIDE y ritmos de juego. De cada competición, saldrá un equipo campeón y subcampeón que tendrán la oportunidad de jugar la gran final de Tic Tac Chess 2022 en el C.C. La Dehesa (Alcalá de Henares) el próximo mes de septiembre.
Todos aquellos interesados que quieran participar y que estén cursando infantil o primaria, tendrán que rellenar el formulario con sus datos personales a través de la web https://www.masterchess.es/torneo-de-ajedrez-escolar-nacional-por-equipos/ y abonar la cantidad de dos euros por cada inscripción realizada. Todo lo recaudado irá destinado a diferentes asociaciones sin ánimo de lucro como Aldeas infantiles, la asociación burgalesa Abudah de afectados por déficit de atención e hiperactividad, Aspace para ayudar a las personas con parálisis cerebral, la asociación Sevilla Solidaria de familias en situación de precariedad o la asociación de pacientes del Hospital Sant Joan de Déu, entre otras.
Arrancó el 2022 de la temporada de Cross en Alcalá de Henares
La Huerta del Obispo acogió el pasado domingo la celebración del primer cross de la temporada, el del Distrito I, con una gran participación de corredores y corredoras de todas la edades, alcanzando una cifra total de 450, que significa recuperar e incrementar, incluso, la participación previa a la pandemia.
La cita deportiva contó con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, del segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, del concejal de Deportes, Julián Cubilla, de la presidenta de la junta de Distrito I, Susana Ropero y de la concejala de Participación, Patricia Sánchez.
La siguiente convocatoria del calendario de Crosses será el 6 de febrero y se corresponderá con el Cross de la Junta de distrito IV en el Gran Parque de Espartales.
El Ajalkalá vuela en el Regional de Clubes de Pista Cubierta
El equipo masculino no falló a su cita en la final del Campeonato de Clubes de Madrid Autonómico, una competición selecta a la que únicamente acceden los 8 mejores clubes de Madrid.
Se trata de la comunidad autónoma con más clubes de atletismo y en el que las mejores marcas de sus atletas (a uno por prueba) permite disputar la liga autonómica más competitiva del territorio nacional.
Y la tarde del sábado arrancó con un joven equipo motivado que logró varias marcas personales. En esta ocasión, obtuvieron puesto de podio el saltador Alejandro Tarriño que fue 2º en el foso de longitud con unos 6,45 que le sitúan 5º en el ránking nacional sub 18. En velocidad también logró la 2ª posición el velocista Iván Alba, quien peleó por la victoria en los 400ml de la pista de Gallur.
Por su parte, el saltador de altura Pablo Sotoca y el fondista Sergio García en 3000 ml lograron dos terceras posiciones que sumaron muchos puntos al casillero del club. Además, los 4º puestos de Javier Martínez en 60v y de Balazs Laczko en lanzamiento de peso, así como el resto de actuaciones en 60ml, 200ml, 800, 1500, triple salto, salto con pértiga y 4×400 posicionaron en un magnífico 6º puesto al equipo de nuestra ciudad al finalizar la jornada.
Ajalkalá, un equipo al alza
El equipo alcalaíno estuvo en puestos de prestigio durante gran parte de la tarde y acarició mejorar el puesto de años anteriores por apenas unos puntos. Sin duda, la posición deja un buen sabor de boca para un equipo de cantera que tiene ganas de poner en apuros a los clubes de División de Honor nacional de la región.
En todo momento, los ajalkalaínos estuvieron arropados por una grada formada por familiares, amigos y parte del equipo femenino que no dejó de animar. Las marcas indican que, posiblemente, el año que viene volverán a asaltar la Pista Cubierta de Gallur. El objetivo es que lo puedan hacer acompañados del equipo femenino, que se quedó a las puertas de la clasificación directa.
El filial de Movistar Inter suma un nuevo punto en casa ante Ceuta
Todo ello en un partido que comenzaría de forma trepidante y con un intercambio de goles que permitiría al equipo visitante adelantarse muy pronto en el marcador con dos tantos. El primero en el minuto 1 por medio de Everton (0-1), y el segundo obra de We Casas en el minuto 2 (0-2). Dos zarpazos que encontraron respuesta en el gol de Dani para Movistar Inter FS B en el minuto 4 (1-2).
De nuevo las concesiones defensivas del filial y una mala salida al partido, le obligaban a ir por detrás en el marcador, algo que se acentuaría a falta de un minuto para el descanso después de que una pérdida de balón interista la aprovechara Manu Orellana en el minuto 18 para abrir más brecha en el electrónico (1-3).
Reacción local en la segunda mitad
Tras el intermedio la reacción de Movistar Inter Inter FS se empezó a fraguar en el minuto 26 después de que Miki perforara la portería visitante (2-3), y Alberto pusiera el empate en el marcador en el minuto 34 (3-3). El partido estaba igualado pero la ambición de victoria en el equipo de Antonio Fernádez le llevó primero a encajar un nuevo tanto obra de Everton (3-4), y empatar después la contienda jugando con portero-jugador por medio de Moñino en el minuto 37 (4-4).
“El equipo no tira nunca la toalla y sigue peleando”
Al término del encuentro el entrenador Interista Antonio Fernández analizaba el empate: “El partido se nos ha puesto muy pronto cuesta arriba después de no haber salido al mismo como nos gustaría. Es cierto que después de ir por detrás en el marcador, nos hemos hecho con el control, pero ir a contracorriente desgasta. Llevamos dos semanas compitiendo bien pese a las dificultades que nos encontramos en los partidos. El equipo no tira nunca la toalla y sigue peleando, algo que es digno de agradecer por la actitud que están teniendo los jugadores”.
“Ceuta lo ha hecho muy bien con el balón y su calidad se ha visto reflejada en la pista. Me quedo con que el partido ha sido bonito para la gente que ha venido a vernos, y sólo me queda felicitar a mi equipo por el esfuerzo que ha hecho para encontrar la victoria”, finalizaba el técnico.
El próximo partido…
Tras el punto sumado Movistar Inter B se mantiene 18º con 14 puntos, antes de afrontar el próximo fin de semana un nuevo derbi madrileño en la categoría, visitando la pista de Ciudad de Móstoles, actual 12º clasificado con 24 puntos, en 7 victorias, 3 empates y 8 derrotas. En la primera vuelta el equipo mostoleño venció en Alcalá de Henares (3-5), en un disputado partido en el que para el equipo interista marcaron Javi, Alberto y Bertín.
El Hockey Alcalá confirma su mejoría con dos choques muy igualados ante Las Rozas
Comenzaron dominando las alcalaínas el juego viéndose sorprendido el equipo de Las Rozas ante el empuje local aunque ninguno de los equipos lograba perforar la portería rival. No sería hasta avanzada la primera mitad cuando el equipo roceño lograra marcar la portería defendida por Sara en una rocambolesca jugada.
No se vinieron abajo las complutenses logrando el empate antes del descanso gracias a un gran gol de la capitana Nerea Blanco.
Comenzó la segunda mitad de manera similar aunque con el dominio más equilibrado por ambos bandos. Pero, ahí llegaría una jugada que pudo cambiar totalmente el desarrollo del partido. Fue la falta directa y doble tarjeta azul para dos jugadoras alcalaínas que fueron señaladas por el árbitro de la contienda con una actuación muy protestada por la parroquia local.
La falta directa fue parada por la portera alcalaína pero el siguiente tiempo extra, con una jugadora menos, consecuencia de la segunda tarjeta azul, acabó en gol del equipo roceño que las colocaba de nuevo delante en el marcador.
Desde aquí hasta el final continúa presión de las guerreras alcalaínas y contraataques peligrosos de las visitantes.
El final del partido fue dominio generalizado de las de Alcalá que a falta de 5 minutos conseguirían el empate a dos en un gran tiro de larga distancia que no consiguió atajar la portera visitante. Las alcalainas intentaron la victoria pero las de Las Rozas seguían con sus peligrosos contraataques; aunque el partido acabaría sin moverse más el marcador con empate a dos goles (2-2).
Ahora siguiente partido fuera de casa el Sábado ante Alameda de Osuna.
El masculino, a punto de remontar en Las Rozas
Partido a priori igualado pero que se veía condicionado por las importantes bajas a última hora en el cuadro alcalaíno. Enfrente el segundo clasificado y aspirante al título de liga el CP Las Rozas.
Comenzó el partido dominando el equipo local y rápidamente se adelantó en el marcador. El equipo complutense se repuso y empató el partido Vital.
Siguió dominando el equipo roceño y fruto de ese empuje llegaría al descanso con un claro 4-1.
Pero arrancó el segundo tiempo y el equipo alcalaíno intentó la heroica atacando sobre la portería local aunque dosificando sus fuerzas al tener un sólo un cambio.
Llegaría así el 4-2 que envalentonó a los complutenses que con más corazón que fuerzas tuvieron un directo que el árbitro incomprensiblemente les escamoteó. No se vinieron abajo los de Alcalá de Henares y a falta de 40 segundos lograban un inquietante 4-3 que llevó el nerviosismo al equipo roceño. Los locales intentaron esconder la bola para no conceder oportunidades al equipo cervantino llegándose al final del encuentro con un ajustado con el mismo resultado.
El próximo partido de los alcalinos será el próximo día 2 ante el CP Coslada en la Ciudad Deportiva del Val.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta sus presupuestos para 2022
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la cuarta teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo, han presentado hoy en rueda de prensa el proyecto de presupuestos municipales del equipo de Gobierno para 2022.
Se trata de unos presupuestos de 222 millones de euros, 24 millones más que el último presupuesto aprobado, en 2020. Más de 30 millones de euros se destinarán a las inversiones, lo que supondrá el mayor aumento inversor en los últimos 10 años. Es un presupuesto expansivo en cuanto a la inversión y continuista en cuanto a los ejes que lo conforman.
El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado su satisfacción por poder sacar adelante en coalición “unos presupuestos que suponen pasar de una inversión de 200.000€ en 2015 a los 30 millones actuales, con un Ayuntamiento bien gestionado, con la mayor inversión en medio ambiente de los últimos 15 años, pequeñas partidas pensadas para apoyar al tejido empresarial, y otras inversiones alejadas del populismo y que cambiarán la ciudad en el presente y en el futuro, para bien de toda la ciudadanía”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha manifestado que “se trata del mayor esfuerzo de inversión que ha tenido esta ciudad”, y ha referido que con estos presupuestos “estamos recuperando la ciudad y potenciándola, dando un impulso económico a todas las necesidades de Alcalá”.

Diana Díaz del Pozo, cuarta teniente de alcalde y concejala de Hacienda, ha afirmado que “se trata del primer gran proyecto de este equipo de Gobierno, el más expansivo de los últimos 15 años, con 24 millones de euros más con respecto a los presupuestos aprobados en 2020, 30 millones dedicados a inversión, con una responsabilidad financiera que ha conseguido sacar a Alcalá del Plan de Ajuste”.

Además de los 30 millones de euros destinados a la inversión, destacan los más de 67 millones de euros en servicios municipales, lo que demuestra el compromiso del Gobierno municipal para con los servicios públicos y con los contratos que tiene el Ayuntamiento. Por otra parte, se destinan más de 89 millones de euros al capítulo I, es decir, a los trabajadores municipales, ya que para el ejecutivo local el gran valor del Ayuntamiento es el trabajo de su plantilla municipal.
El proyecto de presupuestos municipales para 2022 tiene cuatro ejes:
Primer eje: la ciudad, transformación del espacio público para el uso y disfrute de la ciudadanía
El proyecto de presupuestos consolida la apuesta del Gobierno municipal por la transformación del espacio urbano, una de las señas de identidad de este Gobierno municipal. Por eso, se multiplica el esfuerzo inversor en este ámbito desde la puesta en marcha del Plan Reinicia Alcalá en el año 2020, como respuesta municipal para paliar los efectos de la COVID19.
El Gobierno municipal apuesta por la ampliación de las zonas peatonales en el Casco Histórico y por la recuperación de espacios verdes como los parques o el río Henares.
Además, se ha generado un nuevo programa presupuestario: Next Generation – objetivo Oficina Municipal Horizonte 2030, que gestionará el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano.
En este eje se incluyen, entre otras, estas partidas destacadas:
- Fondos Europeos. Next Generation: más de 6.000.000€
- Peatonalización zona oeste del Casco Histórico: 2.470.000€
- Reforma interior plaza Cervantes: 3.000.000€
- Digitalización: 735.000€
- Reforma de parques públicos: 6.970.000€
- Rehabilitación de juegos infantiles: 1.500.000 €
- Centro multifuncional en el barrio de El Ensanche: 2.050.000€
Segundo eje: el ciudadano
El segundo eje del proyecto de presupuestos versa sobre los servicios públicos que el Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos, principal prioridad para el ejecutivo municipal en su acción de gobierno.
Se renueva la apuesta por los servicios públicos, que son de calidad y están bien dotados económicamente con este proyecto de presupuestos municipales para el año 2022.
El Ayuntamiento apuesta por la seguridad ciudadana, por los pequeños ciudadanos del presente mediante los programas de Educación, Infancia y Juventud, así como por el deporte como eje estratégico de ciudad.
En este eje se incluyen, entre otras, estas partidas destacadas:
Seguridad ciudadana:
- Partida Control de Accesos fase II: 200.000€
- Partida adquisición vehículos de Policía Local para continuar renovando la flota: 70.000€
- Partida Ayudas Compra-adaptación de Taxi: 40.000€ (subida de un 81%)
Educación, Juventud e Infancia:
- Dinamización, tiempo libre, proyectos juveniles e infantiles: más de 1.000.000€ (Otra Forma de Moverte, Comisiones de Infancia, Red de Infancia)
- Conservación y mantenimiento de edificios de la Concejalía de Educación: más de 1.100.000€ (solo en la partida de Educación)
- Becas: 155.000€ (aumento de un 22%)
- Deportes
- Aportación Ciudad deportiva: 7.200.000€ (aumento de un 7% en la aportación porque se considera que la labor del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva es fundamental para la proyección de una vida saludable)
- Creación de partidas presupuestarias para los eventos deportivos:
- MADCUP: 12.000€
- Hípica militar: 12.000€
- Ajalkala: 25.000€ (media maratón, popular, 10K)
- Club de Atletismo Cervantes: 18.000€
- RSD Alcalá: 15.400€
- Petanca Campo del Ángel: 1200€
- Petanca Complutense: 1400€
- Partida subvención al deporte: 51.000€ (se mantiene el aumento del último presupuesto)
- Partida subvención para la promoción del deporte base: 30.000€ (se mantiene el aumento del último presupuesto)
- Partida subvención para la asistencia a competiciones oficiales: 25.000€ (se mantiene el aumento del último presupuesto)
- Subvención al deporte: 191.000 €
Tercer eje: cultura, turismo y vida participativa
Para el Gobierno municipal de Alcalá de Henares, la cultura y el turismo suponen un eje estratégico para la reactivación económica. Tal y como acaba de ocurrir en la última edición de FITUR, celebrada la pasada semana, se busca la consolidación de Alcalá de Henares como destino favorito en la Comunidad de Madrid.
Por otra parte, se mantiene el compromiso del Ayuntamiento con el sector hotelero y hostelero de nuestra ciudad, tal y como viene ocurriendo en los últimos años.
En este eje se incluyen, entre otras, estas partidas destacadas:
- Don Juan en Alcalá: Fiesta de Interés Turístico Nacional: 250.000€ (se mantiene el incremento de 100.000€)
- Semana Santa: Fiesta de Interés Turístico Nacional y sus cofradías: 27.500€ (se mantiene el incremento del ejercicio anterior de 6.500€. Las Cofradías pasan a percibir de 2.100 a 2.500€)
- ALCINE, Festival de Cine Comunidad de Madrid-Ayuntamiento: 225.000€ (se mantiene el incremento de 50.000€)
- Festival de teatro Clásico en Alcalá: 180.000€
Cuarto eje: responsabilidad financiera
Desde que en 2015 se produjo el cambio de Gobierno, uno de los principales hitos de los ejecutivos liderados por Rodríguez Palacios ha sido conseguir la estabilidad financiera al realizar una buena gestión económica. Son ya 6 años de control del techo de gasto, reducción del período medio de pago a proveedores y cumplimiento de la sostenibilidad financiera.
Esta buena gestión económica ha permitido que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cumpla con la disposición transitoria de la Ley General de Presupuestos del Estado 2021, lo cual permitirá la salida del plan de ajuste establecido por el anterior Gobierno del Partido Popular en Alcalá de Henares. Así, próximamente, la salida del plan de ajuste se adelantará más de 10 años.
El proyecto de presupuestos municipales para 2022 ahonda en la responsabilidad financiera, todo ello sin subir la carga fiscal a las familias de Alcalá de Henares.
Más de 3.500 personas han visitado la exposición de motos clásicas de Alcalá de Henares
Coincidiendo en la jornada final de la participación de Alcalá en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, se confirmaron las buenas expectativas de uno de los focos promocionales de Alcalá en su stand de 2022. Se trata de la exposición de motos clásicas ‘Motos Made in Spain‘.
La muestra está ubicada en la antigua Fábrica Ga. Este domingo, superó las 3.500 visitas en apenas un mes desde que se abriera al público.
«Parte esencial del proyecto turístico de Alcalá»
La concejal de Turismo, María Aranguren, se ha mostrado muy satisfecha tras comprobar la gran acogida de la exposición. “Teníamos muy buenas expectativas generadas en torno a un proyecto y se han confirmado. Una actividad con alto contenido alcalaíno y que recoge la historia de la moto en España. Se trata de una muestra de carácter nacional e internacional que forma parte esencial del proyecto turístico de la ciudad de Alcalá de Henares”.
Aranguren ha explicado también que las visitas seguirán aumentando “a tenor de las buenas opiniones generadas por los primeros visitantes, que manifiestan su alto nivel de satisfacción al término del recorrido”.
Además, la exposición ha recibido ya a grandes personalidades vinculadas al mundo del motor, este domingo, la exposición recibió la visita de Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna y de Moto GP. En muy pocos días, la Antigua Fábrica Gal se está convirtiendo en un importante epicentro del mundo de la moto en España.
Más información y entradas
El precio de las entradas es de 6 euros para los visitantes y 3 euros para los alcalaínos.
Moto mase in Spain abre de manera regular todos los fines de semana del año. Viernes de 16:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Virginia Torrecilla volvió a jugar al fútbol
Más allá de cualquier resultado, la gran noticia para el equipo de Alcalá de Henares es que ‘Vir’ Torrecilla regresó a los terrenos de juego durante la final de la Supercopa de España disputada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ante el FC Barcelona.
La centrocampista rojiblanca ingresó en el campo a los 86 minutos de partido entre una gran ovación de todos los presentes, quienes reconocieron así a la balear su ejemplo de superación durante todos estos meses hasta volver a vestirse de corto y disputar un partido oficial.
Preciosa imagen de ambos equipos al final del choque manteando a Virginia, que militó en la filas del FC Barcelona antes de recalar en las rojiblancas de Alcalá de Henares.
El Atlético cayó en la final de la Supercopa
Derrota del Atlético de Madrid Femenino en la gran final de la Supercopa de España disputada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tras caer por 6-0 ante el Fútbol Club Barcelona.
El encuentro arrancó con un Atleti muy bien plantado sobre el terreno de juego y dispuesto a aprovechar los espacios al contragolpe. Sin embargo, las de Óscar Fernández no pudieron frenar un arreón azulgrana que se tradujo en tres goles en apenas doce minutos, obra de Engen y Graham, esta última por partida doble.
Sin embargo, las rojiblancas no se rindieron y trataron de meterse en el partido, pero el remate de Carmen Menayo se estrelló en el travesaño de la meta defendida por Paños.
En la segunda parte, y a pesar los tempraneros goles de Graham, a los 50, el equipo dirigido por Óscar Fernández lo intentó hasta el pitido final. Paños, a los 63 minutos, evitó el tanto de Maitane y Ludmila cruzó en exceso su disparo en el mano a mano con la portera barcelonista. A los 85 minutos, Martens firmó el 6-0 y a los 90 el definitivo 7-0.
GPower: la nueva clase de Altafit para entrenar todo el cuerpo en 25 minutos
Una nueva GClass de los gimnasios Altafit de Alcalá de Henares que combina fuerza, cardio y mobiliy. En definitiva, la revolución del fullbody en 25 minutos. O lo que es lo mismo, entrenar todo el cuerpo en una sesión intensiva para estar en siempre en forma.
GPower es entrenamiento interválico de alta intensidad estructurado por estaciones o intervalos de tiempo. La clase es adaptable a cualquier nivel de los alumnos. Combina trabajo material fitness y música, como elemento motivacional.
Una actividad muy divertida. Sus programas de dividen en FUERZA-CARDIO-MOBILITY y su objetivo es la mejora metabólica mediante el trabajo de alta intensidad.
La clase GPower ya está disponible en los dos clubes Altafit de Alcalá de Henares (Ronda Fiscal y Centro Comercial El Val) en horarios variados de mañanas, mediodías y tardes.
Incluida en el abono mensual
Pero quizá, lo más interesante es que GPower está incluida en la tarifa de Altafit (32,90 €) y que es una clase que por sí misma, no necesitaría de más entrenamiento en el día para obtener resultados.
Así que, si no dispones de mucho tiempo para tus entrenamientos, Altafit te ofrece GPower para que no dejes de estar en forma. Es la última tendencia en el sector del fitness.
Dónde está Altafit El Val
Dónde está Altafit Ronda Fiscal
Más información: altafitgymclub.com
Más de 5.000 donaciones en el Maratón de Sangre de la región… pero la donación sigue
La región ha conseguido el objetivo que se había marcado con el Maratón simultáneo de donación de sangre alcanzando las 5.093 extracciones durante los días 20, 21 y 22 de enero para recuperar las reservas, que se encontraban en alerta roja, y situarlas en nivel óptimo. De esta manera, en toda la semana se han sumado 8.400 donaciones, lo que ha permitido cubrir la demanda hospitalaria desde el lunes.
La Consejería de Sanidad agradece su solidaridad a las casi 5.100 personas que se han acercado por los distintos puntos estos días. Según los resultados provisionales, el epicentro de este Maratón simultáneo, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, recibió 825 donantes entre jueves, viernes y sábado. Los 23 hospitales sumaron 3.263; el Centro de Transfusión, 449 y las distintas unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja, 556.
Donar con regularidad, dos veces al año
La directora gerente del Centro de Transfusión, Luisa Barea, ha señalado que ahora que se han recuperado las reservas, hay que mantenerlas. “Los hospitales madrileños necesitan cada día 900 donaciones de sangre, para atender a todos los pacientes que lo necesitan. Cada día que no entran las donaciones que se requieren, tenemos que recurrir a las reservas. Si no queremos que entren de nuevo en alerta roja, debemos donar con regularidad, dos veces al año”, ha explicado.
Barea ha agradecido el compromiso de los madrileños “que siempre están ahí cuando se les requiere” y “el gran esfuerzo” realizado por todo el personal implicado en este macromaratón, desde los hospitales y la Unidad de Extracción de Sangre de Cruz Roja hasta el Centro de Transfusión. También ha destacado el apoyo de medios de comunicación, ayuntamientos, y colaboradores que han ayudado a difundir esta iniciativa. “Sin ellos no hubiera sido posible”, ha añadido