Dream Alcalá Blog Página 39

El Muralla Camp aclara que «cualquier persona que necesite salir y entrar con una causa justificada, podrá hacerlo»

La formación política Más Madrid Alcalá ha enviado un comunicado a los medios donde denuncia posibles prácticas abusivas en el Festival Muralla Camp. Esto es en referencia, según la formación, a que “el festival La Muralla Camp prohíbe a los asistentes salir del recinto y volver a entrar pese a tratarse de un evento de más de 8 horas de duración”.

Tras el comunicado la promotora de Los Conciertos de la Muralla, representada por José Antonio Torrano, en calidad de Director, Gerente y Administrador único de la empresa quiere aclarar que “el evento en cuestión (Festival Muralla Camp), no es sólo un nexo de conciertos, sino que ofrece una experiencia mucho más completa al público: música, ocio y restauración en un recinto acondicionado para ello con una gran inversión económica por parte de la empresa promotora”.

Una empresa, continúa Torrano, “Emotional Events, que es de Alcalá de Henares, igual que todos los comercios de la ciudad a los que alude en sus declaraciones la señora Rosa Romero. Una pyme local, gerenciada y administrada por un ciudadano de Alcalá, que sin fondos de inversión de por medio, lleva 8 años invirtiendo millones de euros para lograr atraer a importantes artistas nacionales e internacionales a la ciudad de Alcalá”.

Lo que conlleva, afirma, “por si no se han parado a pensarlo ella y sus compañeros de partido, un impulso del turismo musical que, atraído por los conciertos programados cada año, viene a la ciudad: comiendo, pernoctando y gastando en esos comercios locales a los que aluden”.

“El mismo apoyo que buscan para el resto de comerciantes”

Como empresa local, subraya la promotora, “agradeceríamos recibir el mismo apoyo que buscan para el resto de comerciantes. Sin embargo, cuando se ha tratado de pedir invitaciones para asistir a los conciertos que han sido de su agrado en pasadas ediciones, no han debido caer en la cuenta de que, pagando esas entradas, podrían también ayudar a una empresa de la ciudad”. 

“Parece ser que ese tipo de ayuda, en la que el dinero debía salir de sus propios bolsillos, no les parecía necesaria y justificada. Posiblemente porque además de costarle el dinero a ellos, no sacaban rédito político”.

“Antes de hablar de prácticas abusivas…”

“Sería conveniente también que -continúa el comunicado-,antes de hablar de prácticas abusivas, tuvieran cierto conocimiento del mercado (industria) de la música en directo.  De los precios medios de entradas, del coste de los cachés, de las infraestructuras, de los servicios… en definitiva, de todo lo que hay que pagar para que el público pueda disfrutar de más de 8 horas de música en directo y entretenimiento”.

“Quizá, en vez de plantear que se obliga al público a permanecer 8 horas en un recinto, el titular podría ser que, por sólo 35€ que cuesta la entrada general, el público puede disfrutar de más de ocho horas de diversión sin tener que abandonarlo porque la Organización ha trabajado e invertido para que así pueda ser”. 

“Hacer política mintiendo y haciendo daño a una empresa de la ciudad”

Por último, afirma Torrano que “como alcalaíno, me entristece mucho que Más Madrid Alcalá tenga que hacer política mintiendo y haciendo daño a una empresa de la ciudad como es Emotional Events. Más Madrid Alcalá que ni siquiera nos ha llamado para informarse o para dialogar con nosotros, está buscando con sus declaraciones crear crispación, alentar a que haya conflictos y están ayudando para que Alcalá tenga que dejar de tener eventos del nivel de los conciertos de la Muralla, esta es su aportación como políticos de la ciudad”.

“Además, a día de hoy, concebir que conciertos y festivales de esta envergadura se financian, son sostenibles y rentables económicamente sólo con la venta de entradas, es ignorar una realidad. No es así.  Los ingresos de barras y restauración son absolutamente necesarios para poder sacar adelante los proyectos”.

“Cualquier persona que necesite salir y entrar con una causa justificada, podrá hacerlo”

Por último, afirma la promotora, “aclaramos que el público puede acceder al festival en el momento que desee, dado que no hay hora límite para hacerlo. Y, por tanto, a nadie se le obliga a permanecer en el recinto un número determinado de horas”.

“Por supuesto, cualquier persona que necesite salir y entrar con una causa justificada, podrá hacerlo”. 

Más Madrid Alcalá denuncia posibles prácticas abusivas en el Festival Muralla Camp

Desde Más Madrid Alcalá señalan que “el festival La Muralla Camp prohíbe a los asistentes salir del recinto y volver a entrar pese a tratarse de un evento de más de 8 horas de duración. Las puertas abren a las calurosas 5 de la tarde de este viernes 29 y la música continuará pasada la 1 y media de la madrugada”.

Desde la formación política señalan que “esta práctica puede vulnerar los derechos de las personas consumidoras al imponer limitaciones desproporcionadas que no siempre son informadas de manera clara antes de la compra de las entradas”.

“No se puede obligar a la gente a permanecer ocho horas seguidas dentro de un recinto sin poder salir. Si no se informó de forma previa y visible al adquirir la entrada, estamos ante una posible cláusula abusiva que debe investigarse. La promotora quiere que la gente coma, beba y consuma dentro del recinto, sin dejar dinero en los comercios de la ciudad, pero el ánimo de lucro no lo puede todo y hay unos límites”, ha declarado Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.

La formación critica además que “el Ayuntamiento haya consentido esta situación, puesto que el evento lo organiza una empresa adjudicataria del propio Consistorio. Resulta especialmente grave que el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox, al que se le llena la boca con la palabra libertad, no haya actuado para impedir esta limitación de la libertad de movimiento ni para garantizar los derechos de los asistentes”, ha subrayado Romero.

ACTUALIZACIÓN: El Muralla Camp aclara que «cualquier persona que necesite salir y entrar con una causa justificada, podrá hacerlo»

Más Madrid Alcalá recuerda que la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios establece que cualquier condición que limite de manera injustificada los derechos de los consumidores debe ser comunicada con antelación y no puede generar perjuicios desproporcionados.

Por ello, la formación anima “a todas las personas que hayan adquirido entradas y se sientan perjudicadas a presentar denuncia o reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcalá de Henares o en la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid”.

“Defender los derechos de los vecinos también significa protegerlos frente a prácticas comerciales abusivas. Animamos a todas las personas afectadas a que reclamen, porque solo así se logrará que la Administración actúe”, ha concluido Romero.

Pichis, El Encierro, Doblones y El Pito dan el vermú del miércoles Ferias de Alcalá 2025

Jueves de Ferias de Alcalá 2025 que ha llegado con mucha fuerza y mucho calor. La programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas. Si, además, el calor instalado en la ciudad se hace incómodo nada mejor que la sombra de los árboles, y las carpas, de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.

Como Miércoles de Ferias del pasado año, El Pito, Los Doblones, Los Pichis y El Encierro se han encargado de ofrecer la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Cientos de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.

Además, el durante el Vermut de las peñas, han estado los chicos y chicas del C.O.M El Molino, con las ventas de sus productos. La Peña El Pito ha vendido papeletas a 2€ que para una rifa solidaria de productos ibéricos.

Todo animado por La Charanga La Complutense aunque esta vez no haya estado la Centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares que ha paseado por el barrio del Ensanche.

En la representación municipal han estado la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de educación, Dolores Lóez; la titular de Participación Ciudadana, Esther de Andres; el concejal de Cultura, Santiago Alonso; el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios; y sus concejales María Aranguren, Diana Díaz del Pozo, Enrique Noguéz y Rosa Gorgues; además de la edil de Más Madrid, Sara Escudero.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Las Ferias de Alcalá 2025 también llegan a todos los distritos de la ciudad

Las Ferias 2025 llegan a Alcalá con más actividades que nunca y se amplían tanto en horario, con programación también por las tardes, como en espacios, acercando la fiesta a todos los barrios de la ciudad.

Uno de los grandes atractivos vuelve a ser el tradicional desfile de Gigantes, que cada mañana recorre diferentes zonas. Este jueves 28 han partido desde la calle Octavio Paz para visitar El Ensanche y El Olivar. El viernes 29 será el turno de Espartales y Espartales Norte, con salida en la Plaza Reina Cristina y llegada a Ciudad 10, y el sábado 30 comenzarán en la Plaza de Cervantes para dirigirse al barrio del Chorrillo y al Parque del Ángel antes de regresar al centro.

Las tardes estarán animadas por los Pequeñantes, que hasta el viernes a partir de las 19:30 horas recorrerán los barrios más próximos al centro como Venecia, Paseo Pastrana, El Val, Reyes Católicos o el Paseo de la Estación, llevando la alegría y la tradición a todos los rincones.

Otra de las grandes atracciones será el impresionante tobogán acuático de más de 100 metros instalado en la cuesta de la calle Pedro Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos, que un año más hará las delicias de los más pequeños y que se completa con la popular fiesta de la espuma. Además, este año se amplía su duración hasta el último día de Ferias.

Además, por primera vez, los hinchables llegarán a todos los distritos en horario de tarde. Ya han estado en El Olivar, la Plaza del Barro, la Plaza de Sepúlveda, la Plaza del Viento y el Parque de Magallanes, y seguirán recorriendo la ciudad durante los próximos días: el jueves llegarán a La Garena y el parque Tierno Galván, el viernes en El Ensanche y Ciudad del Aire, el sábado en el Chorrillo y Manuel Azaña y el domingo en San Isidro.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Jueves 28 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Jueves 28 de agosto

10:30 horas – PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

  • Ensanche: Octavio Paz (JMD IV), Calle Guillermo Cabrera Infante, Calle Gonzalo Torrente Ballester, Plaza Carlos Arniches, Calle José María Pereda, Plaza José de Espronceda, Calle Octavio Paz.
  • El Olivar: Calle México, Avenida de Pasionistas, Calle Honduras, fin en el parque.

11:00 – 13:00 horas – SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO

  • Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
  • A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
  • Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos
  • 11:00 – 13:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
  • Plaza de Jesús Guridi, Calle Manuel Iradier – Garena, Distrito III

11:00 horas – ACTIVIDADES INFANTILES ‘LA CASITA DEL O’DONNELL’

  • Talleres de la concejalía de Medio Ambiente: La cadena de la vida.
  • Actividad para descubrir el valor de la biodiversidad, el funcionamiento de la cadena trófica y el papel de los seres humanos en los ecosistemas.
  • Entrada gratuita, aforo limitado.
  • Recogida de entradas a partir de las 10:45 horas en la puerta de la Casita del O´Donnell hasta completar aforo.
  • Los menores deberán estar acompañados de adulto acompañante en todo momento.
  • Duración aproximada 1 hora.
  • La Casita del O´Donnell, Parque O´Donnell

11:00 – 14:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS

  • Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
  • Parque O’Donnell

11:00 horas – Peña El Quijote MOLDEAR ARCILLA

  • Actividad que consiste en hacer figuras de arcilla. Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes.
  • Inscripciones de 10:00 a 11:00 horas en lugar de la actividad.
  • Para niños de 3 a 12 años acompañados de algún adulto.
  • Plaza de Cervantes.

11:00 horas – Peña El Pito JUEGOS POPULARES

  • Juegos de siempre para los más pequeños de 3 a 12 años,
  • Los juegos son: carrera de sacos, lanzamiento de huevos por pareja, carrera de huevo sostenido con una cuchara en la boca, carrera con balones entre las piernas, etc.
  • Antes de dar comienzo a la actividad un miembro de la Peña estará repartiendo a todos los participantes el número que le corresponde a cada juego.
  • Plaza de los Santos Niños.

11:30 horas – Peña El Hormigón TALLER INFANTIL DE MASCARAS

  • Chuches para todos los participantes.
  • No necesaria inscripción.
  • Para niños de 0 a 12 años acompañados de adultos.
  • Plaza de San Diego – frente a la Universidad.

13:00 horas – FIESTA DE LA ESPUMA

  • Plaza de los Santos Niños

13:30 horas – VERMUT. A cargo de las Peñas Festivas El Pito, Los Doblones, Los Pichis y El Encierro

  • 1 euro para el vaso reembolsable.
  • Plaza de Cervantes.

13:30 horas – Peña El Pito RIFA SOLIDARIA

  • Durante el Vermut de las peñas nos acompañaran el C.O.M El Molino, con las ventas de sus productos.
  • Venderemos papeletas a 2€ que será para una rifa solidaria de productos ibéricos, lo recaudado será destinado al C.O.M El Molino.
  • Dicha rifa será con el sorteo de la ONCE del viernes 29 con la terminación del primer premio.
  • Plaza de Cervantes

18:00 – 21:00 horas – JUEGOS DESENCHUFADOS

  • Una colección de juegos elaborados artesanalmente.
  • Parque O’Donnell

18:30 horas – Peña Los Bufones LANZAMIENTO DE LA ALPARGATA

  • Divertido juego en el que el participante tiene que lanzar la alpargata lo más lejos posible. Inscripciones 15 minutos antes.
  • Dos niveles: 6 a 12 años y de 13 en adelante.
  • Plaza de Cervantes

18:30 horas – Peña Los Gladiadores VII TORNEO DE FUTBOLÍN

  • Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 15 años.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial

19:00 – 21:00 horas – PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES

  • Parque Tierno Galván, Distrito II

19:00 horas – CUENTACUENTOS. MENUDA FERIA DE CUENTOS.

  • A cargo de Légolas Colectivo Escénico.
  • Entradas (gratuitas) 30 minutos antes. Edad recomendada a partir de 4 años.
  • Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.
  • La Casita del O’Donell – Parque O’Donnell

19:00 horas – Peña Los Doblones CONCURSO PRESS-BANCA

  • Levantamiento de pesa modalidad Press Banca.
  • Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la peña.
  • Para mayores de edad.
  • Patrocinado por el gimnasio Wellness 2000.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

19:00 horas – Peña El Cazo, COMILONA DE SANDIAS

  • Para todos públicos.
  • Por edades.
  • Gana el primero que muerda y trague la sandía sin usar las manos hasta acabar el trozo.
  • Capilla del Oidor

19:00 horas – Peña el Woky WOKYBOWLING

  • Premios para los ganadores.
  • 18:30 horas inscripción para niños de 3 a 10 años acompañados de adulto.
  • Plaza de Cervantes

19:00 y 21:30 horas – TEATRO EN FERIAS, TRASH!

  • Producción: Yllana&Toom Pak. Dirección: Yllana. Dirección artística: David Ottone. Director adjunto: Jon Velías. Reparto: Bruno Alaves, Aka Thiemele, Gorka González y José Filoguera. Productor musical: Garabatto.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www.culturalcala.es
  • Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7

19:30 y 21:00 horas – FARSA DEL CORNUDO, APALEADO Y CONTENTO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
  • Entrada donativo: 5 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent).
  • Venta a partir de las 18:30 h. en el espacio Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago, 29

19:30 horas – PASACALLES ‘Los Pequeñantes’

  • A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’.
  • Plaza de los Santos Niños, Cardenal Cisneros, Plaza Puerta de Madrid, C/ Demetrio Ducar, Av. Reyes Católicos, C/ Era Honda, Paseo de los Curas, C/ Vaqueras, C/ Postigo, C/ Victoria, Plaza de los Santos Niños

19:30 horas – Peña El Hormigón GUATEQUE INFANTIL

  • Baile y merienda para los más peques.
  • Para niños de 0 a 12 años acompañados de adultos.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

19:30 horas – Peña El Golpe CONCURSO DE SEVILLANAS

  • ¿Bailamos? si quieres una tarde/noche de baile, vente a bailar.
  • Inscripciones 30m antes en el lugar de la actividad o redes sociales @esegolpealcala
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

19:30 horas – Peña EL Nido CONCURSO PREGUNTAS CULTURA GENERAL

  • Contesta correctamente a preguntas de primaria y ESO y llega hasta el final.
  • Concurso para adultos de 18 a 24 años.
  • Inscripción 30 minutos antes del comienzo.
  • Plaza de Irlandeses

20:00 horas – Peña Los Vikingos THE VIKINGBEAST

  • Lanzar un barril de cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido.
  • Inscripción una hora antes. Mayores de 18 años.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

20:00 horas – Peña Los Grillaos MASTERCLASS DE ZUMBA Y SALSATION

  • Con Natalia Beriguete.
  • Ritmo, energía y diversión para todas las edades.
  • ¡Ven a moverte y pasarlo en grande!
  • Plaza de Cervantes

20:00 horas – Peña Los Reincidentes FIESTA ‘YO SALÍA POR LA ZONA’.

  • Fiesta nostálgica. Si salías de fiesta por los 90 y La Zona era parada obligada, ven a vernos y tendrás tu particular flashback. Música, comida y bebida en el mejor ambiente.
  • ¡¡¡EVENTO BENÉFICO!!! a favor de AGAF (Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares). Para todos los públicos (menores acompañados).
  • Toda la info en nuestra WEB www.reincidentesadh.com y en nuestras RRSS @reincidentesadh.
  • Jardín de las Palabras – antiguo Huerto de los Leones

20:00 horas – Peña Los Sepultureros OKALIMOTXO

  • Jugar al mítico juego de la oca, con tableros adaptados con pruebas y retos.
  • Para mayores de 18 años.
  • Inscripción 15 minutos antes de que comience la actividad.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

21:00 horas – Peña El Desbarajuste BATALLA DE GALLOS

  • Concurso de Freestyle en la que compiten los participantes a través de sus rimas de rap.
  • Plazo de inscripción dos horas antes del concurso, en la carpa en el recinto ferial.
  • Para mayores de edad.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

21:00 horas – Peña Los Bufones GRUPO RAR3ZAS

  • Ven a disfrutar de un buen rato de música de la mano del grupo Rar3zas, con el mejor ambiente flamenco fusión.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

21:00 horas – BAILE para NUESTROS MAYORES

  • Plaza de Cervantes

21:00 horas – CONCIERTO de UNIDAD VINTAGE

  • La mejor música de los 90-2000.
  • Plaza de los Santos Niños.

21:30 horas – Peña El Cazo GRUPO MUSICAL. MANTIS PELIRROJA

  • Música POP
  • Local de la peña, calle Siete Esquinas, 13

22:00 horas – LAS NOCHES DEL PATIO. Cía. de Danza Azucena Rodríguez presenta ‘Esencia Flamenca’

  • Venta de entradas a partir del 19 de agosto en taquilla Teatro Salón Cervantes.
  • Horario especial de taquilla 19 de agosto: de 9:00 a 14:00 horas.
  • Venta en culturalcala.com a partir del 19 de agosto a las 14:00 horas. Resto de días horario habitual de taquilla.
  • Patio de Santo Tomás de Villanueva, plaza de San Diego

22:00 horas – LAS NOCHES DE SEMENTALES … ROCK

  • 22:00h. AGUA RATA.
  • 23:15h. BARRENCE WITHFIELD (USA)+MFC CHICKEN (UK).
  • 00:30h. LAS SEXPEARES + Dj Rubenazo.
  • Parque de Sementales.

22:00 horas – CONCIERTOS DE LA MURALLA, ROSARIO + LOS MANOLOS

22:00 horas – Peña Los Jardineros ACTUACIÓN DE EDU ANCHUELO

  • A la finalización música con el DJ Gonzalo Martin.
  • Sede de la peña, antiguo ‘Bar London’.

22:30 horas – CONCURSO DE RECORTES MEMORIAL DANIEL JIMENO

  • Venta de abonos y entradas en las taquillas de la plaza de toros a partir del 18 de agosto de 10:00 a 13:30 h y de 17:30 a 20:30 horas y en día de los festejos desde las 10:00 h hasta el inicio del espectáculo.
  • Venta online en www.loyjor.com y www.bacantix.com
  • Plaza de Toros, Avda. Miguel de Unamuno, 64

22:30 horas – NOCHE DE TRIBUTOS con TODO CAFEÍNA

  • Tributos a Mecano, Queen, Abba, La oreja de Van Gogh y el Canto del Loco.
  • A la finalización sesión de música con Dj Coleman.
  • Plaza de Cervantes.

22:30 horas – Peña El Pito CONCIERTO DE DAVID DCANO

  • Concierto en directo en el local de la Peña.
  • Local de la Peña, C/ Postigo, 3

23:00 horas – Peña El Golpe FIESTA LOVE THE 80/90

  • Ven a disfrutar del mejor pop español de los 80 y 90 y con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial

23:00 horas – Peña Los Presidiarios FIESTA POP-ROCK DE LOS ‘80

  • Disfruta de una noche con la mejor música pop-rock de los ‘80 y los ‘90.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

23:30 horas – Peña Los Grillaos FIESTA REGGAETON CLASICO Y EXITOS 2000s.

  • DJ Toñín pinchará los grandes hits del reggaetón de antes y los temazos que marcaron los años 2000.
  • ¡Ven a disfrutar de una noche llena de ritmo y recuerdos!
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

23:30 horas – Peña Los Bufones TRIBUTO LOBBY 68

  • Con Sebas González y Christian White.
  • Tras el éxito del año pasado, estos dos grandes DJs vuelven a juntarse para rendir titubo al mítico local: LOBBY 68.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

23:55 horas – Peña Los Vikingos LA NOCHE EN LOS VIKINGOS… JESUS ELICES ALL NIGHT REMEMBER

  • 10º ANIVERSARIO. Para Mayores de 18 años.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.

23:58 horas – Peña El Desbarajuste FIESTA X BLASTER CLUB

  • Hard techno, Neorave, Schranz, hardstyle, hardcore.
  • Sesión que liderará el productor y DJ internacional ARZADOUS con AROK SHIVA MCKENNAII.
  • Carpa de la peña en el Recinto Ferial.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Rebujito y gambas en Taberna San Isidro para celebrar las Ferias de Alcalá de Henares 2025

La Taberna San Isidro se quiere lucir con una propuesta que invita a alcalaínos y visitantes a disfrutar del ambiente festivo de la ciudad con rebujito, gambas y cazón.

El rincón de encuentro para todos los alcalaínos y amantes de la gastronomía madrileña se viste de Feria para seguir siendo un lugar de referencia para quienes desean degustar platos típicos y riquísimos para estas fiestas.

Con la llegada de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, Taberna San Isidro se luce presentando una propuesta que invita a los comensales a disfrutar del ambiente ferial de la ciudad con rebujito, gambas y cazón en adobo.

El bullicio festivo y el espíritu alegre se congregan un año más en Alcalá de Henares para celebrar sus Ferias y Fiestas de 2025. Este emblemático evento no solo trae consigo música, baile y actividades para todas las edades, sino también las mejores propuestas culinarias para celebrar estos días.

Música en directo con David Dcano

Y para redondear la propuesta de Taberna San Isidro llega la estrella de la Feria de Día de Alcalá de Henares. El cantante complutense David Dcano ya triunfó con sus rumbas y su flamenco en la calle Libreros el pasado domingo y llegará a Taberna San Isidro el próximo jueves 28 de agosto de 20:30 a 22:00 horas.

Taberna San isidro y su refrescante propuesta

Situado en uno de los barrios con más solera de Alcalá de Henares, Taberna San Isidro se una vez más a la celebración de los vecinos y visitantes de nuestra ciudad con una propuesta tradicional, refrescante y con acento del sur. No dejes de pedir su rebujito que podrás degustar con unas gambas cocidas o un cazón en adobo de calidad.

El rebujito

Es la bebida más refrescante de la tradición andaluza, la compañera ideal para enfrentar el cálido agosto alcalaíno. Un ‘cóctel del sur’ ligero, hecho a base de fino o manzanilla y refresco de lima y limón, es una auténtica explosión de sabor que alivia el calor mientras inunda el paladar con alegría y ganas de pasarlo bien.

En la Taberna San Isidro, el rebujito se presenta en jarras, perfectas para compartir entre amigos y familiares, animando a brindar y celebrar en pleno espíritu festivo. Y, por supuesto, acompañado de gambas o cazón.

Taberna San Isidro: un rincón de tradición y sabor

Taberna San Isidro se ha ganado una merecida reputación gracias a sus exquisitas raciones, perfectas para compartir con amigos y familiares. Entre sus platos más destacados, encontramos sus croquetas caseras, de textura crujiente por fuera y cremosas por dentro, hechas con ingredientes frescos y de calidad. Sus patatas bravas son una verdadera delicia para aquellos que buscan un bocado tradicional con un toque especial.

Otros clásicos imperdibles son su alcachofa en flor y el champiñón a la plancha. Una carta sencilla y asequible, con productos de calidad y guiños a la cocina más castiza, como el bocadillo de calamares, muy madrileño.

Para comer bien hay que comer mejor y, además de ofrecer vinos de bodegas como Marqués de Riscal, Taberna San Isidro cuenta con la mejor forma de presentar la cerveza.

Apuestan por su alianza con Mahou para que sus clientes puedan disfrutar de la cerveza sin ácido carbónico, una cerveza que sale muy ligera del grifo y no te llena el estómago gracias a los barriles de forma horizontal.

En Taberna San Isidro ya están preparados para disfrutar de las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad con buena bebida y la buena cocina de siempre. Felices Ferias.

Dónde está Taberna San Isidro

C/ Sebastián de la Plaza, 2 
Alcalá de Henares
Tlfn. 91 882 60 34

Reserva tu mesa pinchando AQUÍ

La Feria de la Gamba de Antolín te espera para celebrar el cierre de las Ferias de Alcalá 2025

Un grande de Alcalá de Henares que va camino de los 45 años (los cumplirá en 2027). La Cueva de Antolín, que tiene aún más, celebra más cuatro décadas de la llamada ‘Feria de la Gamba’. Es decir, la terraza que instala en la calle coincidiendo con las Ferias.

Las raciones de gambas y mejillones son, como no, las estrellas de esta Feria de la Gamba de Alcalá de Henares. Pero también los langostinos o el gambón, el jamón ibérico o los calamares pasando por las patatas bravas o las croquetas de jamón.

En cualquier caso, y pidas lo que pidas, esta es una parada más que obligatoria para los alcalaínos de pro, y los visitantes que quieran vivir de verdad las Ferias de Alcalá. Y es que siempre que pasas por el Antolín te encuentras a peñistas, políticos, deportistas o vecinos de esos, de toda la vida.

Aunque Antolín es siempre el que manda, el peso recae en José Moreno Calvo, el hijo mayor, además sus hermanos el pequeño Antolín, Ana e Isaac los que se encargan de atender siempre con una sonrisa a los alcalaínos y servirles un buen plato de gambas.

Capítulo aparte merece Doña María Consolación, la matriarca de la familia, que controla todo desde la caja. Y es que, a trabajar, a esta familia alcalaína se le pude igualar pero, difícilmente, superar.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Entradas gratis para el concierto de Los Manolos en las Ferias 2025

El próximo miércoles 28 de agosto, el emblemático recinto de la Huerta del Obispo se transformará en una gran pista de baile con el concierto de Los Manolos, referentes absolutos de la rumba catalana.

Esta cita, que tendrá lugar a partir de las 00:00 horas, y las entradas pueden adquirirse de manera gratuita, en losconciertosdelamuralla.com incluyendo el código de descuento HOLAALCALA.

Los Manolos

Con una trayectoria repleta de éxitos y un estilo inconfundible, Los Manolos ofrecerán un recorrido por himnos como ‘Amigos para siempre’, ‘All My Loving’ o ‘Gitana hechicera’, en un espectáculo diseñado para disfrutar y cantar en comunidad.

La actuación de Los Manolos será inmediatamente después del concierto de Rosario, previsto para las 22:00 horas. Al finalizar, la fiesta continuará con una sesión postconcierto pensada para alargar la noche y celebrar por todo lo alto.

Más información y entradas

Entrada ‘Los Manolos + Fiesta postconcierto
Acceso a partir de las 00:00 horas. Incluye el concierto y la fiesta posterior. Precio: 5 €, con 2×1 en la primera consumición. GRATIS CON EL CÓDIGO HOLAALCALA.
Entradas disponibles en: www.losconciertosdelamuralla.com

Entrada completa ‘Rosario + Los Manolos + Fiesta postconcierto’
Acceso desde las 20:30 horas. Incluye el concierto de Rosario (22:00 horas), seguido por Los Manolos y la fiesta final. Precio: desde 35 €
Entradas disponibles en: www.losconciertosdelamuralla.com

Una noche para disfrutar en vivo de una banda mítica, dejarse llevar por el ritmo y vivir la alegría de las fiestas como nunca.

Las Noches de Sementales: una gran Noche de Rock para el jueves de Ferias de Alcalá

El próximo jueves 28 de agosto será el primer día del ciclo ‘Las Noches de Sementales’ que traerán música en directo gratuita al parque de Sementales desde las 22:00 a las 02:00 horas, y comenzará con un día de Rock con tres grupos y DJ que estará encabezado por el artista de USA Barrence Withfield acompañado de los ingleses MFC Chicken (23:15 horas).

Barrence Whitfield —cuyo nombre real es Barry White, ni más ni menos; se lo cambió para evitar confusiones y en homenaje a Norman Whitfield, histórico productor de Motown— ha desarrollado una larga carrera como vocalista del grupo The Savages, con el que publicó su primer disco en 1984.

Durante 40 años ha consolidado una trayectoria internacional como screamer —literalmente, gritón— de notable prestigio en el mundo del garage y el soul, siguiendo la mejor tradición de Little Richard, Wilson Pickett y Solomon Burke. Entre sus últimos proyectos destaca Barrence Whitfield and the Soul Savage Arkestra, con el que rinde homenaje a la música cósmica de Sun Ra. Whitfield ha encontrado unos buenos aliados en MFC Chicken, una trepidante formación liderada por el saxofonista y cantante Spencer Evoy que hemos podido disfrutar en otras ocasiones en nuestra ciudad, y que nos garantizan un concierto épico.

Pero antes abrirán el escenario los alcalaínos ‘Agua Rata’ (22:00 horas) con un sonido crudo y directo, ritmos que recorren desde el más sucio garage a los insinuantes compases del Bebop, guitarras que reptan por los bajos, armónicas distorsionadas acoplando en los tejidos de vuestro cerebro y letras, que podrían haber sido tarareadas en una cantina segundos antes de comenzar un tiroteo.

Y las ganadoras de Alcalá Suena

Cerrarán la sesión las últimas ganadoras de Alcalá Suena en 2024, Las Sexpeares, con base en Barakaldo, mezclan punk, noise y pop en un cóctel eléctrico y pegadizo, imposible de encasillar. Su directo es pura actitud.

Como todos los días del ciclo de forma previa y posterior, y entre los conciertos, se podrá disfrutar de un DJ, en esta ocasión el encargado de tenernos danzando durante la noche será DJ Rubenazo.

Las Noches de Sementales: música urbana y rumba para el fin de semana

El viernes seguirá una noche de música urbana, y el sábado le tocará el turno a la rumba. Se puede encontrar toda la información del ciclo, organizado por La concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, en colaboración con la asociación Alcalá es Música, en la web nochesdesementales.es o escucharlos en la lista oficial de Spotify.

Taxi y autobuses de Alcalá se suman a la campaña ‘En Ferias relaciónate con-sentido’

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, en colaboración con la ‘Gremial de Taxis de Alcalá’ y Autobuses de Alcalá, ha colocado esta tarde en los vehículos la pegatina de la campaña ‘En Ferias relaciónate con-sentido’, que tiene como objetivo prevenir y sensibilizar contra la violencia sexual durante las Ferias 2025 en Alcalá de Henares, promoviendo unas fiestas seguras y respetuosas. En la imagen aparece un QR en el que se indica protocolo de actuación y los recursos de atención en el caso de sufrir o presenciar una agresión sexual.

“Quiero agradecer la participación tanto de la gremial del Taxi como de los Autobuses de Alcalá en esta campaña en la que buscamos una Alcalá libre de agresiones sexuales”, ha explicado Alonso.

Asimismo, se recuerda que durante las Ferias existe en los autobuses nocturnos la opción de parada a demanda para mujeres y menores. Por otra parte, como es habitual se ha establecido una parada de taxis próxima al Parque de la Juventud.

Campañas de sensibilización

Esta campaña cuenta con diferentes líneas de actuación, como la distribución de material de sensibilización una jornada de formación y sensibilización dirigida a las peñas festivas o el Punto Integral de atención y prevención de la violencia sexual, habilitado durante las Ferias en la entrada al Recinto Ferial por el parque de la Juventud.

Además, se ha diseñado una ‘Guía de actuación local ante la violencia sexual’ que se ha enlazado a un QR y a su vez al Área Web de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de henares, para su permanencia de modo que sea útil fuera de las fechas de Ferias. 

Este QR se ha incorporado a otros materiales que se repartirán durante la campaña como carteles informativos que se difundirán en los diferentes espacios con actividad programada en Ferias, o tarjetas informativas diseñadas en formato para ser guardadas en la funda de móvil o en la cartera.

Vídeos de concienciación en los espacios de conciertos

También se proyectarán vídeos de concienciación en los espacios de los conciertos, como en la Plaza de Cervantes, Huerta del Obispo o el Parque de Sementales y se distribuirán, entre otros materiales, cubre vasos con el objetivo de proteger las consumiciones en los ambientes multitudinarios y evitar posibles casos de sumisión química y, por tanto, casos de agresiones que se producen bajo esta práctica. Con el slogan “Cuida tu bebida, cuida tu vida”, tratarán de llamar la atención a chicas y chicos sobre esta práctica y, a su vez, sobre un consumo responsable de alcohol.

Servicio permanente de atención a mujeres

Desde el Ayuntamiento se recuerda, por otra parte, que nuestra ciudad, cuenta con un servicio permanente para ofrecer atención integral a mujeres que han sufrido violencia sexual o violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones, en el PMORVG (Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de la concejalía de Igualdad- C/ Siete Esquinas, 2. Telf. 91 879 73 80), donde se presta a las víctimas apoyo psicosocial y orientación jurídica.

La campaña ‘En Ferias relaciónate con-sentido’ es una actividad que se realiza con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, para la ejecución del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Alcalá Antitaurina organiza una concentración contra la tauromaquia en Las Ferias 2025

El colectivo ciudadano Alcalá Antitaurina llevará a cabo el próximo sábado, 30 de agosto a las 20:30 horas, una concentración-performance en repulsa por la celebración de la feria taurina.

El acto, organizado por Alcalá Antitaurina “como una muestra más de que es posible divertirse sin torturar a animales como ocurre durante la lidia. Constará de varias partes diferenciadas, en las que la participación del público será una de las claves de la cita. La concentración-performance tendrá lugar en la plaza de Los Santos Niños y ha sido autorizada por la Delegación de Gobierno”, dicen desde la organización.

El comunicado continúa afirmando que “Alcalá vuelve a celebrar una feria tauricida, unos mal llamados festejos en los que se demuestra año a año que la ciudad no es taurina, teniendo en cuenta el rotundo fracaso de público que se produce edición tras edición”.

Por otro lado, subrayan “durante la presentación de la feria tauricida hace unas semanas, uno de los empresarios destacó que durante ésta habrá precios especiales para niños. De hecho, los menores de 6 años accederán gratis, mientras que a partir de 7 años tendrán un descuento del 15%”, lo que censura Alcalá Antitaurina.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Corte de la pasarela peatonal de la estación de tren en la mañana de este viernes 29 de agosto

El Ayuntamiento ha informado que este viernes, 29 de agosto, permanecerá cerrado al tránsito peatonal la pasarela de la estación de tren que conecta la Plaza 11 de Marzo con la calle Valdetorres.

El corte se producirá entre las 7:30 y las 15:30 horas, aproximadamente, debido a las obras de rehabilitación y adecuación que se están llevando a cabo en la estructura.

Durante este periodo, los viandantes dispondrán de dos alternativas para cruzar la línea de ferrocarril Madrid-Barcelona: la pasarela situada entre la calle Infantado y la calle Valdeolmos, o bien el paso inferior de la calle Isabel de Guzmán.

El Ayuntamiento abre el plazo de licitación para la adquisición de papeleras Greenfresh de las Islas Climáticas

Este viernes, 29 de agosto, se abre el plazo de licitación para la adquisición de papeleras Greenfresh como complemento de las Islas Climáticas del Plan de Sostenibilidad Turística. El procedimiento permanecerá abierto durante 10 días naturales y la documentación deberá presentarse a través de la sede electrónica municipal.

El contrato cuenta con un presupuesto máximo de 7.600 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses desde la adjudicación. Las nuevas papeleras reforzarán el eje 1, actuaciones 1 y 2 del plan, ampliando la digitalización y la sostenibilidad de estos equipamientos urbanos.

Fabricadas en acero de alta resistencia, pintadas en color marrón, corten como las islas-corolas climáticas, tendrán capacidad de 60 litros y permitirán el reciclaje selectivo con símbolos identificativos en cada unidad. Su fijación será lateral al banco, con cerramiento superior mediante tejadillo para evitar manipulación.

Cada unidad integrará sensórica conectada al Dashboard municipal, informando automáticamente cuando estén llenas para facilitar su vaciado. Con esta tecnología se optimizan los servicios de limpieza y se reducen emisiones derivadas de desplazamientos innecesarios.

La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha destacado que “esta actuación es un paso más en la apuesta por un turismo sostenible e inteligente”. Según ha explicado, “no solo mejora la experiencia de vecinos y visitantes, sino también la eficiencia de la gestión municipal”.

Ruiz Maldonado ha concluido que se trata de un contrato “pequeño en cuantía, pero grande en impacto, porque suma digitalización, refuerza la limpieza y la imagen urbana y consolida el Plan de Sostenibilidad Turística como un modelo de futuro”.

Las limpiezas intensivas llegan a los barrios de El Olivar y Las Sedas

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, desarrolla hoy una nueva jornada de la campaña anual de limpiezas intensivas en los barrios de El Olivar y Las Sedas.

Desde el inicio de la campaña, el pasado 20 de agosto, ya se han ejecutado trabajos en zonas como la comprendida entre la calle Empecinado, Cardenal Sandoval y Rojas, Andrés Saborit y Paseo de los Curas; la calle Trinidad y su entorno; Madre de Dios y la Vía Complutense; o el Paseo de la Estación y calles adyacentes, entre otras.

En las próximas jornadas, el calendario prevé intervenciones en barrios como Juan de Austria, Caballería Española, Lope de Figueroa, Ciudad del Aire, Nuevo Alcalá o Venecia.

La campaña, que se prolongará a lo largo de 40 jornadas laborales, tiene como objetivo reforzar la limpieza viaria y mejorar la imagen urbana en todos los barrios de la ciudad. Como novedad, se ha diseñado tras un análisis técnico basado en datos, incidencias y patrones de uso del espacio público, lo que permite una actuación más eficaz y adaptada a las necesidades reales.

Para la ejecución de los trabajos se ha destinado un equipo específico de 15 operarios, apoyado por 3 baldeadoras, 4 hidrolimpiadoras y otros vehículos, que permiten realizar limpiezas intensivas con agua a presión, jabón desinfectante y desengrasante, eliminando residuos incrustados y suciedad persistente. En total, se invertirán 4.200 horas de trabajo en plazas, parques, calles peatonales y espacios estanciales.

El presupuesto total asciende a 200.000 euros, incluido en el contrato municipal de limpieza viaria. Estas actuaciones complementan las labores ordinarias y buscan dar respuesta a la acumulación de residuos y al desgaste urbano derivado del uso intensivo de los espacios públicos.

El Ayuntamiento recuerda la importancia de la colaboración vecinal: la retirada de vehículos en las calles señalizadas es fundamental para permitir el acceso de la maquinaria y mejorar la eficacia de los trabajos. Asimismo, se insiste en la necesidad de mantener limpio el entorno, depositando correctamente los residuos en los contenedores y usando el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, disponible en el teléfono 900 10 23 96.

Reabre la circulación del túnel de Sol este jueves 28 de agosto

El túnel de Sol recuperará este jueves, 28 de agosto, su circulación normal después de las obras que han provocado que estuviera sin actividad desde el pasado 19 de julio. Así, dos días antes de lo previsto se reabre este túnel y las líneas C-3 y C-4 recuperan la circulación habitual entre las estaciones de Chamartín y Atocha, mientras que la estación de Sol vuelve a estar operativa para los usuarios de Cercanías.

Estas actuaciones que Adif está desarrollando en la estación de Atocha Cercanías, que finalizarán completamente en 2026, permitirán la ampliación de la capacidad del túnel de Sol en un 33%, facilitarán la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de Atocha. Estas obras están contempladas en el Plan de Cercanías Madrid y suponen una inversión de 54 millones de euros.

El pasado 2 de julio comenzó una nueva fase en las obras de mejora que Adif está desarrollando en Atocha y que motivó el corte de la línea C-5 entre las estaciones de Embajadores-Villaverde Alto hasta el 31 julio. Asimismo, desde el pasado 19 julio dio comienzo un paso más en estos trabajos con el corte del túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha, que ahora finaliza.

El citado proyecto incrementa la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, lo que beneficia directamente a los viajeros de las líneas C-3 y C-4. Además, se amplía el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.

Hasta el pasado 2 de julio, las obras -iniciadas el pasado año- se habían desarrollado sin afectar al tráfico. Una vez comenzó el corte parcial de la C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto, personal de Atención al Cliente de Renfe informó a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes. Además, se habilitaron trenes de reserva de la línea C-4 en la estación de Villaverde Alto para atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.

Con el segundo corte parcial, las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, permitieron a los viajeros de las líneas C-3 y C-4 realizar los transbordos necesarios en ambas estaciones.

Estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando la demanda de transporte en la red madrileña es menor.

La actuación se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, con una inversión desde 2018 que supera los 1.700 millones de euros, de los que más de 87 millones son para estaciones y aparcamientos.

La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores), permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.

Autónomos y empresas podrán recibir hasta 11.000 euros por contratar de forma indefinida a colectivos vulnerables en Madrid

La Comunidad de Madrid aumenta en 7 millones de euros las ayudas directas a la contratación indefinida de parados con mayor dificultad para acceder al mercado de trabajo, hasta alcanzar un total de 31,5 millones.

El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a esta nueva dotación para financiar esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo durante este año.

Estos incentivos beneficiarán a grupos de especial atención como desempleados de larga o muy larga duración, mayores de 45 años y, en especial, quienes sobrepasen los 55, así como aquellos que trabajen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes. Las subvenciones directas, de entre 5.500 y 7.500 euros, se dirigen a autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro.

Además, las cuantías se incrementarán hasta un máximo de 11.000 euros si la persona empleada es mujer, tiene hijos menores de 16 años o ascendientes a cargo en situación de dependencia, pertenece a una familia monoparental o numerosa, o si se trata de la primera contratación realizada por autónomos.

Para acceder a esta ayuda es necesario, además, el compromiso de mantener el puesto de trabajo y el alta en la Seguridad Social por un período mínimo de 12 meses.

Desde 2023, el Gobierno regional ha destinado más de 46 millones de euros a esta medida, que ha contribuido a la contratación de más de 7.300 madrileños en 5.500 empresas. Se pueden solicitar de forma telemática en la web de la Comunidad de Madrid.

Convocado el Pleno del Ayuntamiento para el escrito de renuncia del concejal Teófilo Lozano

“Toma de conocimiento del escrito de renuncia a la condición de concejal presentado por D. Teófilo Lozano Yagüe y solicitud de expedición de credencial por parte de la Junta Electoral Central para su sustitución”, es el punto único de la sesión extraordinaria del pleno del próximo lunes 1 de septiembre.

Será entonces, a partir de las 13:00 horas y con retransmisión en directo, cuando, en principio, el actual edil de Salud dejaría su acta de concejal.

En caso de llevarse a cabo esta renuncia, sería el segundo concejal de la legislatura en renunciar a su cargo en la corporación municipal tras el socialista Raúl Herrero Mondelo.

Teófilo Lozano es Médico Especialista del Sistema Nacional de Salud- SERMAS y subdirector Médico del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. En estos dos años de legislatura ha sido concejal de Salud del Ayuntamiento tras su elección, como número 3 de la lista del Partido Popular, en mayo de 2023.

Además, en noviembre de aquel mismo año fue elegido presidente de la Red Municipal de Salud, el órgano de representación política y técnica de los concejales de Salud de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

Piquet: «Pedro Sánchez está consumiendo a España, arruinando y lastrando a todos los españoles»

Día del Afiliado en la caseta del PP en el Recinto Ferial de Alcalá de Henares con la visita del secretario general de los populares madrileños, además de la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano; el alcalaíno y director general de Autónomos y Emprendimiento, Nikolay Yordanov; o el exalcalde alcalaíno y director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, Bartolomé González.

En su comparecencia ante los afiliados, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acusó al presidente del Gobierno de “estar cada vez más demacrado porque no sabe qué hacer”, pero subrayó que lo peor es su efecto en el país: “Está consumiendo a España, arruinando y lastrando a todos los españoles”.

La regidora denunció que Sánchez estuvo “de vacaciones mientras España ardía este verano” y recordó que en el pregón de las fiestas “los vecinos le cantaban la canción del verano: Pedro Sánchez, me gusta la fruta”. También ironizó sobre la presencia del ministro Óscar López en la ciudad: “Se esconde para que no le canten, porque no viene ni a ver las obras de la estación ni a comprobar el estado del río”.

En clave local

Piquet atacó al PSOE de Alcalá: “Están tristes, en una caseta con cuatro personas, llorando mientras nosotros seguimos trabajando”. Frente a ello, defendió la gestión municipal del PP con la Operación Asfalto, la remodelación de la Plaza de Cervantes, limpiezas intensivas en los barrios y la recuperación de espacios históricos como la Plaza de los Cuatro Caños.

La presidenta del PP complutense contrapuso el modelo popular con el socialista: “Frente a un PSOE que vive de la queja, nosotros asfaltamos, limpiamos y remodelamos barrios. Frente a un Gobierno central que se esconde, Feijóo suspendió sus vacaciones para estar al lado de las comunidades afectadas por los incendios”. También agradeció a Isabel Díaz Ayuso y a la Agencia de Seguridad 112 la “respuesta ejemplar” frente a emergencias e incendios en la Comunidad de Madrid.

Piquet cerró su discurso con un mensaje de unidad y movilización: “El PP es la única alternativa real para el cambio que necesita España. Los que lloran nunca nos van a quitar las ganas de seguir trabajando por Alcalá, por Madrid y por nuestro país”.

De Ronda por las Peñas de dentro del Recinto Ferial de Alcalá de Henares

Si el pasado año nos fuimos de ronda por las peñas que tenían locales por fuera del Recinto Ferial, este año teníamos que conocer un poco más a las que están dentro.

13 Peñas ocupan en estas Ferias 2025 las casetas del interior del Recinto. Allí organizan juegos y actividades para todos y ponen la música y la marcha de las noches del Recinto Ferial. Pero también sus casetas son un punto de unión para todos donde comen, se reúnen y disfrutan de una hermandad que los peñistas llevan a cabo como nadie.

A la hora de la comida, nos hemos dado una vuelta visitando a todas y cada una de nuestras Peñas para presentarlas y ver como son sus casetas. Todo para que, en estos días, disfrutes en las tardes noches de nuestras Ferias de Alcalá.

Lo primero, pasar lista, de izquierda a derecha, pasando por la puerta del aparcamiento del Complu: Los Vikingos, Los Abejorros, Los Sepultureros, Puerta Alcalá, Los Doblones, Los Grillaos, El Golpe, El Hormigón, Los Bufones, Los Presidiarios, El Desbarajuste, El Nido y Los Gladiadores.

Los Vikingos

Una Peña con más de 30 años a sus espaldas de las más participativas y numerosas de nuestra ciudad. Solidaria como todas y disfrutona como ninguna es la artífice del concurso de charangas de Alcalá de Henares, entre mil cosas más. Los Vikingos no siempre estuvieron en el Recinto Ferial, pero desde que abrieron su caseta aquí hacen de cada noche, y cada día, una fiesta ya sean con sus Djs o con su famosa VikingBeast.

Los Abejorros

Conocidos por su comilona flanes y su ‘forzuda’ Laura, además de por todos sus juegos y actividades solidarias, Los Abejorros se acercan a la treintena en plena forma. Tras estar en locales de fuera, en 2007 dieron un paso al frente y pasaron a formar parte de las peñas que ocupaban carpa en el ya nuevo Recinto Ferial. Desde su ‘colmena’ organizan unas fiestas para todos los que se quisieran diviertir con las abejas.

Los Sepultureros

Un grupo de amigos del rock formaron esta Peña que el próximo año cumple 15º Aniversario. Sus actividades siempre son participativas y divertidas. No solo en las Ferias sino también durante todo el año, destacando su Festival UndertakerFest que, junto a la Peña El Juglar, han convertido en el ‘Bombartaker’ una gran acción solidaria y de homenaje al peñista Bombar. Desde su caseta disfrutan cada día, y cada noche. Nosotros les pillamos cocinando unas deliciosas migas.

Puerta Alcalá

Los azules ya cuentan con más de 15 años a sus espaldas en las Ferias de Alcalá. Desde el Recinto Ferial se lo pasan como nadie y organizar todo tipo de eventos que se les pongan por delante. Su divertidísimo tragabolas o el frikigol rivalizan con grandes noches de Fiesta en su caseta del Recinto Ferial donde les visitó el tiktoker Rikomedy al que se lo hicieron pasar más que bien. En el recuerdo, siempre, Daniel Jimeno ‘Nenuco’.

Los Doblones

Desde que dejaron su famosa sede del Paseo del Val número 1 para las Ferias, la de noches legendarias que habremos pasado allí, Los Doblones siguen pasándolo muy bien desde su caseta del Recinto Ferial. Allí acogen a todo el que quiera escuchar buena música y disfrutar de las Ferias. Famosos por su concentración de coches clásicos o por su Entrenamiento Pirata para los más pequeños, también se lo pasan pirata en su caseta cada noche. Este año, empezando por un tardeo flamenco o un concierto de rap.

Los Grillaos

Las dos paellas que estaban haciendo Los Grillaos a nuestra llegada, no era ni medio normal. Y es que la experiencia es un grado y cuando tienes más de 40 años como Peña sabes pasarlo, y hacerlo pasar, muy bien. Juegos, actividades y, por su puesto, caseta en el Recinto Ferial porque “si a los grillos solo se les ve por la noche, a los Grillaos se nos puede ver a todas horas”. Por cierto, en su carpa del Recinto es posible que tengan al mejor equipo de Djs de las Ferias, con Toñin Dj como residente.

El Golpe

Si sus vecinos grillaos andaban con la paella, los morados y verdes de El Golpe estaban haciendo una fabada digna de la mejor cocina asturiana. El año que viene cumplirán su 35º Aniversario repartiendo alegría por la ciudad. Famosos por su Golpetazo o Tintapañuelos nos esperan a todos con noches inolvidables desde su caseta del Recinto Ferial. Desde allí, tienen la programación más completa de fiestas con Djs de remember, ochenteros y noventeros, música urbana o concursos de Bachata y Flamenco.

El Hormigón

La Peña El Hormigón, como una de las más antiguas de la ciudad, tiene mucha experiencia organizando actividades planeándolas su caseta del Recinto Ferial y con la elección del Damo de Ferias como la más destacada. Y es que son 46 años de Peña, algo que no muchos pueden firmar. Una peña con mucha cantera donde los más pequeños se llevan buena parte del protagonismo tanto en el recinto como en las actividades de fuera. Para su carpa, fiestas remember, guateque infantil y Dany MMF poniendo el ritmo más potente de las fiestas.

Los Bufones

Una peña joven, tienen poco más de 15 años, pero sobradamente preparada. Pasando por varios locales de fuera, dejaron su local en el Boisán hace algunas Ferias para mudarse al Recinto Ferial. Desde allí, organizan las mejores fiestas con Djs, donde destaca su ‘Open Party’ de inicio de Ferias o su magnífico concurso de Djs. Además, planean su concurso de lanzamiento de alpargata uno de los más famosos de las Ferias. Ya sea después del pintacaras o del juego de pases que organizan con Rugby Alcalá, todos vuelven a su caseta del Recinto Ferial para disfrutar y hacer disfrutar a todos con su peñista Dj DEMON.

Los Presidiarios

Si hay un evento multitudinario en las casetas del Recinto Ferial ese es el Motoalmuerzo de Los Presidiarios. Cada año en Ferias, cerca, o más, de 300 motos salen de allí para regresar después y comerse una barbacoa XXL. Cuando se fundó la Peña se ubicaron en un local de Nueva Alcalá, pasándose al año siguiente al Recinto. Rock con gente de Rock es lo que podréis encontrar cada noche en su carpa.

El Desbarajuste

Las camisas fucsias del Desbarajuste se van acercando a los 40 años como Peña. Como su propio nombre indica, está preparada para liarla en Ferias, pero también para hacer un montón de juegos como su divertida pinchada de globos en bici, su famoso concurso de pulso y o su multitudinaria Batalla de Gallos. En su carpa nos recibieron con su alegría habitual e invitando a todos los alcalaínos a disfrutar con ellos del Ferial de sus noches de techno o reggaeton.

El Nido

Los de aguamarina y vaquero son los debutantes peñistas de este año. Además, eligieron el Ferial para montar su caseta. Se presentaron como nueva Peña a finales del pasado mes de marzo con una gran Fiesta en el Bar 20 de Abril y más de 50 socios 15 de ellos niños. Imprescindible visitar su caseta del Recinto para darles la bienvenida y disfrutar con ellos de las Ferias.

Los Gladiadores

Otra de nuestra Peñas que suma más de 15 años en Ferias. Desde su caseta son más que famosos no solo por sus fiestas con Djs sino también por las discotecas infantiles que han ido organizando desde años atrás. En Ferias 2025 empezaron en su caseta con un magnífico concierto de Adán Carrón o su fiesta por-rock indie. Pero aún les queda mucho más con su discoteca infantil o una fiesta remember.

Solo nos queda agradecer a todas las Peñas su recibimiento y su ayuda cuando necesitamos información o imágenes de sus actividades. Sin duda, no solo alegran la ciudad sino que hacen nuestro trabajo más fácil. Muchas gracias peñistas!!!

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Sepultureros, Puerta Alcalá, Grillaos y Woky y se unen para dar el vermú del miércoles de Ferias

Miércoles de Ferias de Alcalá 2025 que ha llegado con mucha fuerza. Estamos a la mitad de unas Ferias con una programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas.

Sí, además, el buen tiempo instalado en la ciudad desde hace unos nada mejor que la sombra de los árboles, y las nuevas carpas, de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.

Los Sepultureros, Puerta Alcalá, Los Grillaos y El Woky se han encargado de ofrecer la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Decenas de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.

Con este baile del vermú de peñas no han faltado nuestros políticos, los alcalaínos, ni, por supuesto, La Charanga la Complutense, con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este miércoles.

Por allí han pasado la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; la edil de Participación Ciudadana Esther de Andrés; la titular de Juventud, Pilar Cruz; las Diana Díaz del Pozo, Blanca Ibarra y Patricia Sáncez; y la edil de Más Madrid, Sara Escudero.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.