Dream Alcalá Blog Página 313

Carta abierta de Marcelo Isoldi, concejal del PP: “Hasta pronto”

Marcelo Isoldi, exconcejal del Partido Popular de Alcalá de Henares. Imagen de archivo

Me hubiera gustado no tener que escribir estas líneas por el inmenso cariño que le tengo a la ciudad que me vio crecer, pero la vida son ciclos y en la vida se producen cambios, a veces, como es el caso, bajo el criterio de la renovación. Por eso, después de 22 años, me toca despedirme.

He tenido la inmensa fortuna de poder ser concejal de mi ciudad, y por el partido al que siempre he pertenecido, el Partido Popular, desde aquel 19 de febrero de 2001, fecha en la que tomé posesión, con tan solo 27 años, siendo alcalde Manuel Peinado Lorca. Desde entonces he sido concejal en el Gobierno del municipio, ocupando varias delegaciones, en las legislaturas 2003-2007, 2007-2011, 2011-2015, siendo alcaldes Bartolomé González Jiménez de 2003 a 2012, y Javier Bello Nieto de 2012-2015. También en la oposición en las legislaturas 2015-2019, y 2019-2023, en estos años siendo alcalde Javier Rodríguez Palacios.

Durante todos estos años he vivido grandísimos e inolvidables momentos con mis vecinos, que se quedarán en mí para siempre. He entendido la política para servir a los ciudadanos, representarlos y ver de qué manera se podían sacar sus demandas adelante, por lo que lo que más orgulloso me hace sentir, tras estos años de concejal, es haber dado respuesta a peticiones y necesidades, desde la cosa más simple o pequeña, a la más grande o complicada. Siempre he trabajado para contribuir al máximo a hacer más amable la vida de los alcalaínos, pudiendo afirmar orgulloso que jamás he cometido ninguna irregularidad, algo que el tiempo y la Justicia muy pronto confirmarán.

También quiero dar las gracias a todos mis compañeros concejales del PP durante todos estos años por su ayuda, cariño y apoyo. Este camino tan bonito no lo hubiera sido tanto sin vosotros a mi lado. Gracias de corazón.

En estos años he vivido también intensos y acalorados debates con los concejales de otros partidos, para los que quiero tener un recuerdo especial porque, a pesar de las diferencias ideológicas, han primado el interés por hacer de Alcalá de Henares la gran ciudad que es hoy.

Así mismo tengo que destacar el cariño que he recibido por parte de esos alcalaínos que forman parte de los clubes deportivos, las asociaciones de vecinos, las entidades sociales o culturales, las peñas festivas, las hermandades y cofradías o las entidades juveniles, entre otras muchas.

No me puedo olvidar de los empleados municipales, con los que he trabajado codo con codo a lo largo de todos estos años. Sin ellos, nunca nada de todo lo que se ha podido realizar hubiese sido posible. Gracias de corazón por vuestro trabajo.

También quiero agradecer su cercanía y trabajo a todos los medios de comunicación de Alcalá de Henares (prensa escrita, digitales, radios y gráficos) y valorar el magnífico trato que siempre me han brindado durante tantos años. Habéis sido y sois imprescindibles para dar a conocer a nuestros vecinos el trabajo que realizábamos, tanto desde el Gobierno municipal, como desde la oposición.

He estado al frente de las concejalías de Festejos y Juventud, Medio Ambiente, Proyectos y Conservación Urbana, Obras, Movilidad, Aguas, Infancia, Cooperación, Participación Ciudadana, Mayores y Mujer; y he presidido tres de las cinco Juntas Municipales de Distrito, viviendo en todas ellas momentos únicos, pero si tuviera que elegir una única cosa, esa sería sin duda, una que vio la luz siendo concejal de Deportes, la Tercera Ciudad Deportiva, Espartales, a pesar de los muchos dolores de cabeza que me dio y de los múltiples retrasos.

Termino deseando que el próximo 28 de mayo, el Partido Popular recupere el Gobierno de nuestra ciudad porque nuestros vecinos se lo merecen, prometiendo que seguiré llevando el nombre de Alcalá de Henares, allá donde vaya como siempre he hecho, y poniéndome a vuestra disposición porque, en cualquier lugar, Alcalá de Henares, mi ciudad, siempre será mi prioridad.

Gracias a todos y hasta pronto.

La Sociedad de Condueños recibe la Gran Cruz del 2 de Mayo y apunta al Princesa de Asturias

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de la concesión de las condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo -Medalla de Oro, Gran Cruz, Medalla de Plata y Encomiendas de Número-, con las que se reconoce la trayectoria profesional y humana y la excelencia de 17 personalidades, instituciones y entidades sociales.

Entre ellos se encuentra la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares por su protección de los edificios que fueron Universidad de Alcalá. Entidad nacida en 1850 y pionera en España en la protección y conservación del rico patrimonio de la Ciudad Complutense.

Esta dedicación le ha valido, al cumplirse este año el 25 aniversario de la declaración de la Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares Patrimonio Mundial de la UNESCO, su nominación a los Premios Princesa de Asturias de la Concordia 2023 a propuesta de la propia Universidad de Alcalá.

Fue la Universidad de Alcalá quien propuso a la Sociedad de Condueños a los prestigiosos Premios Princesa de Asturias. Precisamente, el pasado mes de enero, el viceconsejero regional, Enrique Ossorio afirmó que “la Comunidad de Madrid muestra su caluroso apoyo a la propuesta”.

La Sociedad de Condueños

Se dice que la Sociedad de Condueños es el primer caso de crowfounding de la historia.

La frase ‘guardiana de las esencias’ cobra un rotundo sentido cuando hablamos de la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares. Fue la primera asociación privada sin ánimo de lucro que se creó en toda Europa, ex profeso, para la conservación del patrimonio histórico de una ciudad.

De hecho, su última gran acción para salvaguardar en valor de nuestro Patrimonio viene de hace apenas tres años cuando recuperaron uno de los edificios históricos en la Manzana Cisneriana, el de la plaza de Cervantes nº8. También otras actuaciones más pequeñas, como la adquisición del cuadro de Bartolomé Carducho que representa a San Diego de Alcalá en marzo del pasado año.

Toda esa trayectoria les valió para que el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares nombrara Hija Predilecta de la Ciudad a la ‘Sociedad de Condueños de los edificios que fueron Universidad’.

Y es que, gracias a la Sociedad de Condueños, fundada en 1851, podemos disfrutar hoy de la manzana universitaria, es decir, de la universidad que levantó el cardenal Cisneros a principios del siglo XVI y de todos los edificios cercanos, en lugar de ser pasto del abandono y la ruina.

La razón es que – tras la desamortización de Mendizábal – la universidad como institución, con todo su patrimonio y archivo, se trasladó en 1836 a Madrid, donde recibió el nombre de Universidad Central de Madrid. Después, en 1968 y tras la creación de la Universidad Autónoma de Madrid, tomó el nombre de Universidad Complutense de Madrid, nombre con el que se conoce hasta ahora (cabe recordar que Complutum es el nombre que tenía la ciudad de Alcalá en tiempos del imperio romano. Por lo tanto, decir complutense es igual que decir alcalaíno).

En aquel momento, la reina Isabel II ordenó que los edificios, de gran riqueza histórica y artística, fueran subastados al mejor postor.

Disfruta de una noche de comedia con Alex Salaberri, ¿Qué le pasa doctor?

Disfruta el sábado 22 de abril de una noche de comedia con Alex Salaberri, en el Hotel Campanile de Alcalá de Henares la Garena. 

Podrás disfrutar de un aforo limitado y de un menú especial, elaborado exclusivamente para este evento, de la mano del fantástico equipo de cocina del hotel. Claro que si no te apetece cenar, también tienes la opción de reservar solamente el espectáculo. 

El Hotel Campanile está junto a la estación de Cercanías de La Garena, pero si acudes en coche el parking también está incluido en el precio del espectáculo.

Más información y reservas

Hotel Campanile
C. Fausto Elhuyar, 3, Alcalá de Henares

Noche de cena y comedia con Alex Salaberri

Aperitivo

Primero (a elegir):

  • Tartar de aguacate
  • Quiche de marisco
  • Crepes rellenos de carne y champiñones

Segundo (a elegir):

  • Bacalao en tempura en tinta de calamar
  • Pizza italiana de queso de cabra con pera, canónigos y Módena
  • Entrecot 500 gramos (opción para compartir, dos personas) con patatas y Pimientos del Padrón

Postre (a elegir):

  • Postres caseros (a elegir)
  • Torrija con helado de leche merengada
  • Tarta tres chocolates
  • Brocheta de frutas con sorbete de Mango
  • Café o infusión especial

El precio incluye una bebida, servicio de pan, espectáculo e IVA

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos.

El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Lobato anuncia en Alcalá de Henares las propuestas para mayores de su programa electoral

El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, junto con el secretario general del PSOE y candidato a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, han presentado las propuestas para mayores incluidas en el programa electoral con el que concurrirán a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo.

Juan Lobato propone “un plan alternativo y de futuro para gestionar las residencias de personas mayores en la Comunidad de Madrid a partir de mayo, cuando sea presidente”.

Este plan de futuro para residencias supondrá, en una primera fase, durante la primera legislatura, la “construcción de 10 nuevas residencias públicas para personas mayores de gestión directa que incluirán un centro de día cada una. Además del plan de reforma de las 25 residencias públicas de gestión directa que ya existen. También que las 18 residencias públicas de gestión indirecta, pasen a ser de gestión directa”.

Por eso, afirmaba Lobato, “al final de la legislatura, habrá 53 residencias públicas de gestión directa, que ofrecerán 10.176 plazas, prácticamente 4.000 más que en la actualidad”.

Segunda fase del plan de residencias

Además, en una segunda legislatura, el plan de Lobado contempla la “construcción de 23 nuevas residencias más públicas y de gestión directa para alcanzar la cifra de las 76 residencias”, con esto, según el candidato socialista, “se duplicará el número de plazas de gestión directa alcanzando las 13.051”.

También, según el líder de los socialistas madrileños, “para hacer frente al aislamiento total de las personas que viven o pretenden vivir en una residencia debido a la falta de una distribución de estos centros con criterios de proximidad familiar, el plan contempla el compromiso de que todos los municipios de más de 80.000 habitantes deberán disponer al final de periodo de al menos 2 residencias públicas con sus correspondientes centros de día. Por otra parte, los municipios de entre 20.000 y 80.000 habitantes deberán disponer al final de periodo de al menos 1 residencia pública con su correspondiente centro de día. Además todas las Mancomunidades de Servicios Sociales deberán disponer al final de periodo de al menos 1 residencia pública con su correspondiente centro de día”

El presupuesto total contemplado para poner en marcha el plan tendrá un coste total de 1.748.907.100 euros.

«El Gobierno de Madrid ha faltado al respeto y a la dignidad de las personas mayores»

Antes de la presentación, el líder de los socialistas madrileños ha afirmado a los medios que “Alcalá es una ciudad de contrastes con las personas mayores: frente a la sensibilidad y la preocupación del Ayuntamiento, la falta de alma del Gobierno de Ayuso”.

Por otra parte, afirmaba Lobato, “el Gobierno de Madrid ha faltado al respeto y a la dignidad de las personas mayores, no teniendo cuidado con el agua de la residencia de Alcalá y con el tratamiento de la alimentación en toda la Comunidad de Madrid”.

Ya en materia local, a preguntas de los medios y sobre el cambio en la dirección de la residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, el candidato del PSOE valoraba como “el día que estuvimos el alcalde y yo denunciando la falta de sensibilidad y de responsabilidad a la Comunidad de Madrid y que Ayuso se dirigió directamente a mí para decirme que no tenía buena información y que era un exagerado, a las 24 horas después de decirme eso cesan al máximo responsable de esta residencia. Esto dice mucho de cuál era la realidad.

Pero – finalizaba Lobato- «creo que esto no debe acabar ahí. No se trata solo de cesar a esa persona, sino que lo que hay que cambiar es el modelo, el sistema y las condiciones en las que se tratan las personas mayores”.

“Queremos afrontar el envejecimiento como algo positivo”

Por su parte, Javier Rodríguez Palacios subrayaba que “son las comunidades autónomas las que tienen una gran responsabilidad en materia social y, en este caso concreto, de materia de apoyo a nuestros mayores. En el caso de Alcalá de Henares, el escándalo de la residencia de mayores persiste. Como Ayuntamiento hicimos nuestra labor, la labor de vigilancia e inspección pero la preocupación persiste”.

Persiste –continuaba el alcalde- “por el agua, por esos alimentos que por 4,6 euros no se puede alimentar a una persona a lo largo de todo un día y también por esa escasez de personal para personas muy dependientes”.

Y es que en Alcalá, afirmaba el primer edil, “queremos afrontar el envejecimiento como algo positivo y en eso tenemos mucho que hacer los ayuntamientos acompañados de la Comunidad Autónoma. Lo que queremos es que un mayor está el máximo de tiempo posible con su familia, en su casa en su entorno, en su ciudad… y que si algún día tiene que ir a una residencia como último recurso, sea una residencia donde, desde luego, esté bien tratado y además bien atendido por parte de los poderes públicos”.

Judith Piquet no irá finalmente en las listas de Ayuso a la Comunidad de Madrid

Finalmente, la líder del PP de Alcalá de Henares, Judith Piquet, no formará parte de la candidatura popular de Isabel Díaz Ayuso para las próximas elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid que se celebrarán el 28 de mayo.

La candidata a la alcaldía de Alcalá de Henares afirmó, en la presentación de la su lista para concurrir a los comicios locales de la ciudad cervantina, que “como ya os adelante hace meses, mi objetivo es centrarme en mi municipio, en conseguir la alcaldía, en gobernar para mis vecinos y centrarme, exclusivamente, en Alcalá de Henares”.

Es quizá ese ‘exclusivamente’ que adelantaba la candidata a la alcaldía complutense, la clave que zanjaba la especulación para saber que no estaría en las listas a la Comunidad de Madrid, que ya han publicado diversos medios regionales.

En este sentido, además haber formado parte del Gobierno autonómico en los últimos dos años, Piquet también estaba dentro de del Comité Ejecutivo Regional y de la Junta Directiva Regional así como en la Junta Directiva Nacional del PP.

Alcalaínos en las listas de Ayuso

También, a preguntas de los medios, Piquet afirmó en la presentación de su lista municipal en Alcalá de Henares que “no hemos visto las listas del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid se aprobaron ayer (por el lunes) por el comité electoral y aún no se han hecho públicas. Además, cuando firmas una candidatura lo que te piden es discreción”.

En cualquier caso –seguía líder popular- “desconozco si puede haber alguien de Alcalá en la lista de la Asamblea o el Ayuntamiento de Madrid. Solo conozco los 20 primeros nombres que han salido en nota de prensa”.

Pues bien, una vez conocida la lista completa, llama la atención la presencia del alcalaíno Nikolay Yordanov Bogdanov, actual director General de Juventud, que irá como número 53 en la lista popular al gobierno regional.

IU Alcalá apoya a los empleados municipales de cara a negociar el nuevo convenio

“Los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han protagonizado diferentes movilizaciones reivindicativas que se van a extender en el tiempo, en las cuales reivindican cuestiones que Izquierda Unida Alcalá de Henares considera totalmente justas”, afirma la formación en un comunicado.

«Así», continúan diciendo, “los trabajadores municipales se oponen a las diferentes privatizaciones de servicios públicos municipales que se están realizando en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, cuando son trabajos que históricamente venían realizando los trabajadores municipales; los reconocimientos médicos, el análisis de aguas, el mantenimiento de calderas, la conserjería de los centros de mayores, personal de sala de la concejalía de Cultura, limpieza de diversas dependencias… privatizaciones que se ejecutan sin realizar despidos, simplemente se dejan morir las secciones sin reponer a los trabajadores que se jubilan y pasa a realizar su trabajo una empresa privada”.

«Por eso», subraya en grupo municipal, “los trabajadores reivindican que el Equipo de Gobierno del PSOE se siente a negociar un nuevo convenio colectivo. Reivindican mayor contratación la cual es necesaria, tal y como apuntan el elevado número de horas extra realizadas, más formación, procesos selectivos y listas de espera de contratación que funcionen de forma eficiente… “Llevan desde 2012 con un Convenio que no fue negociado, sino decretado por un alcalde del PP y ahora, un alcalde socialista, lleva ocho años haciéndoles promesas de negociación que han sido sucesivamente incumplidas” – apunta David Cobo, concejal y coordinador local de IU”.

“Fundamental para tener unos buenos servicios públicos”

“Defender las condiciones laborales de los trabajadores públicos es fundamental para tener unos buenos servicios públicos, que son los garantes de nuestros derechos sociales. – dice Cobo – Aquellos que precarizan los servicios públicos teniendo menos personal del necesario no hacen otra cosa que tratar de justificar su privatización y, lamentablemente, la privatización es prima hermana de la corrupción y de la creación de redes clientelares”, continúa la formación.

Además, desde Izquierda Unida recuerdan que “el pasado mes de marzo el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares fue suspendido durante dos horas por la presencia de trabajadores que exteriorizaron su descontento con el Equipo de Gobierno. El Equipo de Gobierno, PSOE y Cs, impidió a los trabajadores el realizar una Asamblea General el pasado viernes, según la representación sindical. La pasada semana se produjeron dos concentraciones de trabajadores y los sindicatos anuncian concentraciones los viernes frente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares”.

Sin Pena y con Gloria: la vida y la poesía para adultos de Gloria Fuertes

Sin Pena y con Gloria es un recorrido por la vida y obra de una «gran desconocida»: Gloria Fuertes. La fama televisiva de la poeta motivada por su simpatía y sus libros para niños, ocultó a la vista de la mayoría a una grandísima poeta con una impresionante trayectoria.

Unos versos vivos y divertidos. Este espectáculo es un emocionante recorrido por esa «Gloria» de la literatura española. Por una mujer increíble cuya sensibilidad poética y vital no conmoverá.

Un espectáculo basado en la vida y la poesía para adultos de Gloria Fuertes.

Sin Pena y con Gloria: más información y entradas

Con la producción de Carral de García, Sin Pena y con Gloria, se estrenará, el próximo jueves 20 de abril a las 20:00 horas, dentro de la programación de marzo a mayo del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha técnico artística

Producción: Corral de García.
Dirección: Jesús Arbúes.
Intérprete: Laura de la Fuente.
Diseño audiovisuales y mapping: David Fernández, Óscar Lasaosa.
Diseño escenografía e iluminación: Jesús Arbués.

Con la producción de Teatro de dos, El Enterrador, se estrenará, el próximo jueves 2 de marzo a las 20:00 horas, dentro de la programación de marzo a mayo del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Dónde está

El PP de Alcalá presenta una lista para las elecciones «preparada para gobernar desde el primer día»

La candidata a la Alcaldía de Alcalá de Henares por el Partido Popular, Judith Piquet, ha anunciado una lista de cara a las elecciones municipales “preparadas para gobernar desde el primer día, que incluye perfiles técnicos y profesionales del ámbito educativo, sanitario, urbanístico, del derecho, empresarios o de la comunicación y la cultura, recuperando exconcejales que brillaron por su gestión y la mayoría de ellos formando parte del amplio Comité Ejecutivo Local”.

Judith Piquet ha confiado el número 2 de la lista a Isabel Ruiz Maldonado, abogada y miembro del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid. “Isabel Ruiz encarna ese espíritu de cercanía que el PP siempre ha tenido. Es muy buena persona, importante para ser un buen político. Es honrada, paciente y trabajadora y cercana”, afirma Piquet.

El número 3 es para Teófilo Lozano, directivo sanitario, ha sido gerente de un Hospital durante 14 años y actualmente subdirector médico del Hospital Príncipe de Asturias. “Su prestigio en el ámbito sanitario y su experiencia en la gestión hace de Teófilo Lozano una fantástica incorporación a nuestra lista electoral”, señala.

Judith Piquet, junto con Isabel Ruiz Maldonado y Teófilo Lozano.

Repiten Alcañiz y De Andrés y regresa Gustavo Severien

Cristina Alcañiz, actualmente concejala del PP en el Ayuntamiento de Alcalá, ocupará el número 4. “Como arquitecto, cuenta con una amplia experiencia en el área de Urbanismo tanto en el área técnica como política. Desde luego, un gran perfil para desatascar el Plan General de Ordenación Urbano y desarrollar el Plan de Aparcamientos que el PSOE no ha realizado”, indica la líder del PP complutense.

En el número 5, uno “de los mejores concejales que han gobernado en Alcalá de Henares”, afirmaba Piquet. De Gustavo Severien afirma que “ya dijimos que salimos a ganar las elecciones y él es uno de los mejores concejales que han pasado por el Ayuntamiento complutense. Exigente, negociador, con capacidad de gestión, conocedor como nadie de la ciudad y fue el concejal de Patrimonio cuando Alcalá fue declarada hace 25 años Patrimonio de la Humanidad. Es un lujo que haya querido acompañarme en este proyecto”, indica.

El puesto seis será para Esther de Andrés, psicóloga, técnico de Recursos Humanos y Técnico de Empleo, y concejala del PP en la actual Corporación, y que “ha realizado una fantástica labor con las asociaciones y en su distrito, y una gran persona que ha desarrollado un trabajo incansable a lo largo de toda la legislatura, siendo el fiel reflejo de la filosofía a pie de calle que llevamos ejerciendo toda esta legislatura”.

Comunicación, Educación, Cultura y Patrimonio

Antonio Saldaña se graduó en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, con experiencia en asesoramiento jurídico, administrativo y laboral, y también con medios de comunicación a nivel regional. Vinculado al mundo cofrade y cultural de la ciudad, así como al movimiento asociativo del distrito IV. “Antonio, también miembro del Comité Ejecutivo del PP, es una persona que ama Alcalá, que se patea la ciudad, que se preocupa por Alcalá, que está muy vinculado al movimiento asociativo y que es un ejemplo de persona trabajadora”, indica Piquet.

Orlena de Miguel, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá y Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad, es actualmente profesora de educación secundaria, y formará parte del número 8 de la lista. Con experiencia política en el ámbito municipal, regional y nacional, habiendo sido diputada en el Congreso en la XI legislatura. “Me alegra mucho tenerla cerca para sumar en este grupo”, asegura.

Otra de las incorporaciones a la lista es la de Dolores López, actualmente directora del colegio público de Alcalá de Henares Luis Vives, profesora universitaria y con experiencia docente durante 20 años. Igualmente, forma parte del Comité Ejecutivo del PP. “Lola es un referente educativo en la ciudad, con una amplia experiencia y un carácter social que es lo que representa la lista que presentamos hoy. Una lista de gente preparada, cercana, preocupada por sus vecinos y pegados a la calle”, explica.

En el puesto número 10 figura Santiago Alonso. Director y profesor de teatro, Académico de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Academia de la Ciencias y las Artes de la Televisión y el audiovisual. “Posee una amplia experiencia en la gestión cultural y es la primera vez que se embarca en el mundo de la política. Por tanto, un orgullo que haya apostado por este proyecto, y por este equipo”, asegura Piquet.

Otro nombre importante será el de José Vicente Pérez Palomar, que irá el número 11 en la lista. Un referente en el Partido Popular de Alcalá de Henares; es historiador, técnico de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y forma parte de la Junta Directiva de la Institución de Estudios Complutenses. “Vicente es un enamorado de Alcalá, ha trabajado en el estudio y difusión de la historia y en recuperar y conservar el rico patrimonio de nuestra ciudad”, indica.

En el puesto número 12, otra persona enamorada de la ciudad. Víctor Cobo. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, y en Comunicación Audiovisual, Máster en Artes Escénicas y Postgrado en Gestión de la Comunicación en Organizaciones Culturales. “Un miembro de nuestro equipo muy relacionado con la cultura popular de nuestra ciudad, con las Casas Regionales y con las artes escénicas. Una persona alegre, trabajadora, y con muchas ganas de mejorar nuestra ciudad”, afirma la líder del PP.

El Comercio presente y de la Peña «para la mayoría absoluta»

En el puesto número 13, Francisca Gullón, comerciante de nuestra ciudad y vecina del centro. “Es un ejemplo de persona trabajadora, emprendedora y honesta. De las personas que saben lo que es reinventarse y levantan la persiana cada día. Un orgullo que haya querido acompañarnos en esta aventura y siempre con la mejor disposición”.

El número 14 recae en Jorge de la Peña, Doctor en Historia del Arte por la UAH y actualmente director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y durante muchos años Director del Área Territorial Madrid-Este de la Consejería de Educación y Juventud. Un referente en el ámbito de la educación, y un complutense reconocido por la sociedad alcalaína. “Un gran valor con el que conseguir la mayoría absoluta” para nuestra ciudad.

“Se trata de un grupo de personas que aman Alcalá de Henares y que trabajarán con humildad y responsabilidad para devolver a Alcalá al lugar que se merece, que escuchará a sus vecinos y que trabajará para ellos desde el primer día. Un equipo preparado para gobernar, preparado para recuperar ese orgullo de ciudad que hemos ido perdiendo en estos años con un gobierno gris”, continúa Judith Piquet.

Sin Isoldi y con Villalvilla en el nº16

La vuelta de Severién contrasta con la marcha a Marcelo Isoldi, uno de los grandes activos del PP de Alcalá. Concejal del Ayuntamiento complutense desde febrero 2001 fue edil de Deportes, Juventud, Infancia, Festejos, Mujer, Mayores, Cooperación e Integración además de 4º Teniente de Alcalde y Presidente de distintas Juntas de Distrito.

Por su parte, Francisco Javier Villalvilla, uno de los colaboradores de Piquet en la presente legislatura, será el nº16. En distintos puestos de asesoría técnica de su partido en los últimos 20 años, ha sido concejal de la oposición en los últimos cuatro años.

Juan Carlos Piquet cerrará la lista

Judith Piquet ha querido cerrar su lista con un homenaje a su padre Juan Carlos. “Es un homenaje a toda mi familia; una familia alcalaína que nos ha inculcado a todos el amor por nuestra ciudad. Y un homenaje a lo que significa la familia; el núcleo a quienes le debo todo, y por quienes trabajo día a día para conseguir la ciudad que todos queremos”, concluye.

Presentación de la lista de candidatos

Lista completa del PP de Alcalá para las elecciones municipales

  1. Judith Piquet Flores
  2. Isabel Ruiz Maldonado
  3. Teófilo Lozano Yagüe
  4. Cristina Alcañiz Arlandis
  5. Gustavo Severien Tigeras
  6. Esther de Andrés Domínguez
  7. Antonio Saldaña Moreno
  8. Orlena María de Miguel Muñoz
  9. Dolores López Bautista
  10. Santiago Alonso Bueno
  11. José Vicente Pérez Palomar
  12. Víctor Jesús Cobo Franco
  13. Francisca Gullón Herrera
  14. Jorge Elías de la Peña Montes de Oca
  15. Miriam Salmerón Salpico
  16. Francisco Javier Villalvilla Pérez
  17. Javier Perálvarez Santaella
  18. Jorge González García-Risco
  19. Almudena Corral Ocaña
  20. María Amparo Rodríguez Guerrero
  21. David Arranz Rioja
  22. José María Bouso Requejo
  23. María del Mar Lorenzo Fernández
  24. Roberto Hernández Lorenzana
  25. Gema Sánchez Alique
  26. Angelina Domingo Sastre
  27. Juan Carlos Piquet Salamanca

Suplentes

  • Estrella Colón de la Cruz
  • Ángel Arellano Escobar
  • María Victoria Ortega Pintos

Mónica García: «Hay que revocar el contrato de alimentación de la Residencia y que sea 100% público»

La candidata a la alcaldía de Alcalá de Henares por Más Madrid, Rosa Romero, ha invitado a Mónica García, candidata a la presidencia de la Comunidad por su partido, a acercarse a la residencia pública Francisco de Vitoria para hablar de primera mano con los familiares de los residentes.

En declaraciones a los medios, Mónica García ha afirmado que lo primero que hay que hacer para poner fin al problema de los contratos de alimentación es revocarlos y que sean 100% públicos, para que puedan basarse en criterios de calidad y no de rentabilidad.

“Queremos agradecer desde Más Madrid Alcalá la visita de Mónica García hoy para hablar con los familiares de los residentes de la Francisco de Vitoria y con los trabajadores, siguiendo con la línea que tenemos de ser el altavoz de estas familias y de estos trabajadores y de la situación que siguen viviendo y sufriendo en esta residencia”, decía Rosa Romero.

“Hemos venido a hablar con los familiares y los trabajadores de esta residencia Francisco de Vitoria, que es tristemente famosa por las malas condiciones en las que están los mayores”, proseguía Mónica García. “Esto es fruto no solamente de la desidia y de la indolencia de un gobierno, es también fruto de la crueldad de un gobierno que no es capaz de cuidar a los más vulnerables, a quienes más lo necesitan. Lo ha demostrado durante la pandemia y lo siguen demostrando a día de hoy”, afirmaba.

Revocar los contratos

“Nosotros desde Más Madrid traemos una propuesta es muy sencilla, revocar todos estos contratos de alimentación, todos estos contratos de comidas de hostelería y que pasen a ser 100% públicos. Que pasen a ser de la AMAS (Agencia Madrileña de Atención Social). Es el propio espacio público el que debería estar cuidando a nuestros residentes. Pongamos por encima los cuidados de los negocios”, afirmaba la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Politizar la residencia

A la pregunta de qué opina de la afirmación de la candidata del PP de Alcalá estar politizando la situación de la residencia de la Sanidad, Mónica García dijo que son precisamente “aquellas áreas que están completamente abandonadas por el Partido Popular, me parece un insulto que denunciar y ponernos del lado de los mayores y los residentes sea motivo para que el Partido Popular diga que se está politizando. Sí señores, la política sirve para mejorar la vida de la gente, no para empeorarla”.

Relacionado: Rosa Romero será la candidata a alcaldesa de Más Madrid Alcalá.

Pan de Sant Jordi y menú especial para celebrar la fiesta catalana en Plademunt

El Restaurante Imaginario, Plademunt, presenta en Alcalá de Henares el pan de Sant Jordi. Este pan enriquecido es una receta de marcada temporalidad y festiva en Cataluña y especialmente en Barcelona, de donde procede.

Un pan que simula la bandera de la Ciudad Condal, con sobrasada, queso preferiblemente de Mahón y nueces. Inventado en 1989 por el maestro panadero barcelonés Eduard Crespo, de la conocida panadería Fleca Palmes.

Su receta fue difundida por el gremio de panaderos de Barcelona y actualmente está muy arraigado a la celebración del 23 de abril, Sant Jordi, pasando a ser una tradición gastronómica y cultural.

Puedes reservar tu Pan de Sant Jordi por 6 euros desde este jueves 20 de abril. Reserva al 637 13 30 00

Como no, en la intención de rescatar, fomentar y disfrutar de la historia y tradición gastronómica que tiene Plademunt, esta es una fecha ineludible en su calendario culinario.

Menú Especial de Sant Jordi

Y si quieres celebrar el 23 de abril en El Restaurante Imaginario, Iván Plademunt ha preparado un menú especial para ti y los tuyos.

Al centro

Escalivada de la huerta

Esqueixada de bacalao

Primero

Arroz marinero del senyoret

Segundo

Pollo de corral a la brasa con sepia y langostinos

Postre

Crema catalana

Flan de mató y miel

Y además…

Pan artesano

1 bebida por comensal

Agua responsable

Café o infusión.

35 euros por comensal

Dónde está Plademunt

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Nuevas funciones en una Tarjeta Sanitaria Virtual más accesible

La Comunidad de Madrid está incorporando nuevas funciones en su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para hacerla más accesible a los ciudadanos y proporcionarles una mayor información a través de sus dispositivos móviles sobre su situación clínica, así como los servicios que ofrece la sanidad pública madrileña.

Para ello, en las próximas semanas se iniciará un programa piloto en esta App que permitirá a los familiares de pacientes del Hospital público Universitario Gregorio Marañón acceder en tiempo real a su ubicación y evolución en Urgencias, Hospitalización o procesos quirúrgicos. Este servicio pionero complementará de una forma sencilla y rápida la información proporcionada por los profesionales del centro, y se irá extendiendo al resto de centros públicos de la región.

Asimismo, en la TSV está ya disponible el carnet de donante de órganos, como complemento al de formato físico, el primero de una serie que se irán incorporando (como el de donante de sangre o el de paciente con implante). También se puede acceder al programa de vacunación, mostrando de forma gráfica e intuitiva el calendario vigente en la Comunidad, y en las próximas semanas se añadirá el listado de vacunas personalizadas que han sido administradas a cada ciudadano. Además, el apartado Mis centros de referencia ofrece a los madrileños la información sobre su centro de salud, servicio de Atención Domiciliaria y hospital de referencia.

Asimismo, la aplicación móvil incluirá encuestas de satisfacción, con el fin de recabar la opinión de los ciudadanos y poder implantar planes de mejora sobre la asistencia y servicios ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Acceso al programa CERVICAM

En próximas fechas, las usuarias del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix (CERVICAM) tendrán acceso a través de la TSV a toda la información relevante sobre su proceso de cribado, desde su invitación al programa hasta los resultados. También se habilitará la sección Mis hábitos de salud y ejercicios, donde los ciudadanos incorporados en el Programa SALUD ACTIVA podrán conocer las recomendaciones conforme a la prescripción de su médico.

Además, estará disponible un servicio específico para las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), con información relevante para las personas incluidas en el Programa Profilaxis Pre-Exposición al VIH (Programa PreP). Entre las futuras nuevas funcionalidades de la aplicación también se incluye un gestor de contenidos que presentará, de forma gráfica y como punto de acceso rápido y sencillo, información relevante sobre los distintos programas de la Consejería de Sanidad.

Finalmente, la Tarjeta Sanitaria Virtual añadirá un servicio de geolocalización de farmacias de guardia, que permitirá a los madrileños acceder a su ubicación y el trayecto a las que están más cercanas a su posición. También está prevista en un futuro la incorporación de un módulo con seguimiento para embarazadas, un canal de solicitud de procedimientos administrativos, un asistente virtual y la activación del seguimiento para pacientes crónicos, que lleva además el control de sus mediciones.

Homenaje a profesores y personal docente que se jubilaron el pasado año

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido un emotivo acto en reconocimiento a los profesionales de la Educación, personal auxiliar, de control y mantenimiento de los centros escolares de Alcalá de Henares que se jubilaron durante el curso 2021-2022.

Un acto organizado por la Concejalía de Educación, que tiene como objetivo homenajear a los docentes y el personal laboral de los colegios de la ciudad que han dedicado gran parte de su vida a la enseñanza de nuestros escolares.

En esta ocasión, han participado en la elaboración del libro en homenaje a  todos ellos cerca de 100 profesores, que además han recibido un diploma en reconocimiento a sus años de dedicación en centros educativos de la ciudad.

En el acto han participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, la directora del área territorial este de Educación, Milagros de Pedro Conal, así como otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

Asimismo, también han tomado la palabra la directora de la Escuela de Educación Infantil Carrusel, Ramona Avilés, la directora de la Escuela Municipal de Adultos, Gloria Martín, alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos.

Asimismo, durante la celebración del acto los asistentes han podido disfrutar de una pieza de piano interpretada por Fernando Boni y titulada “El día que me quieras”.

“Es un orgullo tener gente como vosotros en Alcalá”

Javier Rodríguez Palacios ha transmitido “el agradecimiento a todos los profesores y empleados por su dedicación durante décadas en nuestra ciudad. Es un orgullo tener gente como vosotros en Alcalá”

“Os debemos mucho y hacemos este homenaje para que se sepa lo que tenemos, el futuro que habéis generado. Os deseo que seáis muy felices en esta nueva etapa”, finalizaba el alcalde.

El Hospital de Alcalá, acreditado por el Banco Regional de Leche materna para aceptar donantes

El Centro Satélite del Banco Regional de leche Materna del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) ha recibido la acreditación por parte del Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU, situado en el Hospital Universitario 12 de Octubre, para seleccionar y aceptar nuevas donantes.

Esta acreditación supone que las nuevas donantes no tienen que desplazarse hasta ningún otro centro para realizar los trámites necesarios para la donación. El proceso se inicia con una preselección, que consiste en hacer una primera verificación por teléfono para que la candidata no tenga que desplazarse de forma innecesaria, concertando después una cita presencial en nuestro propio centro.

Durante esta cita se explica el procedimiento para la extracción y conservación de leche, se procede a la realización de una serología y se solicitan los consentimientos informados necesarios para todo el proceso. Una vez confirmados los resultados de dicha serología, podrán empezar la extracción de leche en casa y su posterior congelación.

Si la donante reside en la Comunidad de Madrid, podrá beneficiarse del Servicio de Recogida a Domicilio. Existe una aplicación (Milktruck) con la que podrán gestionar las citas para dicha recogida.

¿Quién puede ser donante?

Toda mujer sana que lacte satisfactoriamente a su hijo, lleve un estilo de vida saludable y además se extraiga leche para donar de forma voluntaria y altruista. Para ser donante solo hay que realizar una entrevista, analítica y firmar consentimiento.

La donación es un proceso sencillo, que se realiza en casa de forma limpia. La leche extraída debe congelarse inmediatamente. Cada 15 días podrá ser recogida a domicilio (para residentes en la Comunidad de Madrid) o recepcionada en el Banco Regional o cualquier centro satélite, por ejemplo, el Hospital Príncipe de Asturias.

¿Qué es un banco de leche?

Es un centro especializado donde la leche donada por algunas madres se recibe, se procesa, se almacena y se distribuye según indicación médica a los niños que lo necesitan (lactantes hospitalizados que carecen de leche de su madre, especialmente prematuros y enfermos), además de apoyar a las madres que quieran amamantar a sus hijos con el objetivo final de promocionar la lactancia materna. Tanto la donación como la dispensación son gratuitas.

La Unidad de Neonatología del HUPA recibe leche humana donada previamente pasteurizada en el Banco Regional desde junio de 2016. Está leche está destinada a los recién nacidos más vulnerables, especialmente prematuros.

El Banco de Leche del HUPA (Centro Satélite del Banco Regional) está situado en la Planta 1ª (Pasillo B) por la entrada principal, en la Unidad de Neonatología y su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14 h. En mayo de 2019 se acreditó para la recepción de leche cruda de donantes que ya habían sido acreditadas en otros centros. Desde marzo de 2023 está acreditado para la selección y aceptación de donantes.

La Organización Mundial de la Salud, UNICEF y las Sociedades Científicas implicadas en el cuidado y alimentación de los niños (Academia Americana de Pediatría, Sociedad Europea de Nutrición Pediátrica) establecen que cuando no hay leche materna de la propia madre, la donada es la mejor alternativa para niños enfermos o prematuros.

Más de 12.000 personas disfrutaron del Festival KRUNCH! en Alcalá de Henares

La segunda edición del festival KRUNCH! congregó a más de 12.000 personas en las actividades programadas del 12 al 16 de abril de 2023 en Alcalá de Henares. Con más de 50 propuestas culturales, el certamen de creadores, cómic, ilustración y rock and roll logró reunir a todo tipo de públicos en torno a propuestas como charlas, talleres, firmas de autores, mesas redondas o conciertos de música.

Además del éxito de participación, el certamen registró más de dos millones de impactos digitales.

El director del festival, Alejandro Frutos, ha destacado el apoyo recibido por el KRUNCH! y ha manifestado su intención “de que el proyecto siga creciendo para convertirse en uno de los principales encuentros de cómic de nuestro país”, señalando además que “la filosofía del festival de poner a los autores en primer plano, cuidándoles y poniéndoles en valor, y facilitar el encuentro entre creadores de todo tipo seguirá siendo una seña de identidad del KRUNCH!”.

Alcalá de Henares, epicentro del cómic

Más de 100 autores nacionales e internacionales vinculados con el sector de cómic han participado del Festival KRUNCH!, convirtiendo así a la ciudad complutense en epicentro del cómic en nuestro país. En distintos espacios, el KRUNCH! ha ofrecido varios encuentros de primer nivel en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica; clases magistrales para el alumnado de la Escuela de Arte; un completo seminario de autoría en la Universidad de Alcalá; o un market de autores, firmas y conciertos en el centro comercial Quadernillos. Además, el ciclo ALCINE Club se unió a la celebración del KRUNCH! con dos proyecciones dedicadas al mundo del cómic en el Teatro Salón Cervantes.

Público joven y familias en distintos espacios

El sábado 15 de abril, desde primera hora de la mañana, el centro comercial Quadernillos acogió un market con más de 80 puestos de productos relacionados con el cómic. Y como cierre, el domingo 16 de abril las actividades celebradas en la Plaza de Cervantes tuvieron gran éxito entre el público joven y familiar con propuestas como ‘Little Niño descubre a David Bowie’, un mural participativo, cosplay o la ludoteca de juegos de mesa ilustrados en presencia de sus autores.

La conferencia del autor de la máscara de V de Vendetta, David Lloyd, junto a la ilustradora Laura Pérez y el editor de La Felguera, Servando Rocha, llenó el Antiguo Hospital de Santa María La Rica el viernes 14 de abril. Igualmente, tanto el seminario de autoría celebrado en la Universidad de Alcalá los días 13 y 14 de abril como los talleres desarrollados en la Escuela de Arte de la ciudad, contaron con una alta participación de público joven. Enmarcado en la celebración del Festival de la Palabra y en colaboración de diversas entidades locales, el Festival KRUNCH! es un evento original de Agencia Fandom; patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic; la Escuela de Arte de Alcalá; y el centro comercial Quadernillos. Con la colaboración de Diablo Club y Alcalá Cómics.

La lluvia amarilla: la España vaciada llega al Teatro Salón Cervantes

En 1988 apareció la novela de Julio Llamazares La lluvia amarilla y tras 17 años borrado del mapa, Ainielle se volvió a escribir en las cartas, esta vez en las cartas de los aficionados a la lectura.

Julio Llamazares situó la trama de esta novela en este pueblo, y puso rostro a uno de los dramas más sobrecogedores que el territorio español ha sufrido desde la posguerra, la despoblación.

Pueblos vacíos, casas en ruinas, tejados derrumbados, bancales conquistados por la maleza, cristales rotos, chimeneas apagadas… Este es el panorama de gran parte del interior de nuestro país.

Igual que la maleza se come los muros de piedra de las casas, la ausencia de habitantes devora la memoria de los lugares. Por otro lado, aparecen ciudades cada vez más pobladas, menos humanas… ciudades sin memoria.

Rescatemos primero la memoria de esos pueblos que están a punto de borrarse de los mapas.

La lluvia amarilla: más información y entradas

La obra adaptada y dirigida por Jesús Arbués, La lluvia amarilla, se estrenará el próximo viernes 21 de abril a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Un espectáculo basado en la novela homónima de Julio Llamazares.
Adaptación y Dirección:
 Jesús Arbués.
Diseño audiovisuales y mapping: David Fernández y Ósacr Lasaosa.
Diseño de espacio escénico: Jesús Arbués.
Diseño de iluminación: Sergio Iguacel.
Efectos de sonido: Nacho Moya.
Diseño vestuario: Sara Bonet.
Producción: Corral de García.
Intérpretes: Ricardo Joven y Alicia Montesquiu.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Big Band de Alcalá presenta El Gran Cancionero Americano

El Septeto de la Big Band de Alcalá de Henares incorporará sus cantantes para interpretar las mejores melodías de la época dorada de la canción de Estados Unidos. Interpretará temas de Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Nat King Cole y un largo etcétera.

Un recorrido por los temas de los años 30 del siglo XX hasta nuestros días, siempre dentro de su inconfundible estilo melódico y musical.

La Asociación Cultural Amigos del Jazz de Alcalá de Henares es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la promoción, el fomento y la difusión de la cultura en general, y de la música Jazz en particular.

La Big Band de Alcalá de Henares

Nace en el año 2007 en el seno del Taller de Música, amparado por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a los cuales siempre estaremos agradecidos por el apoyo prestado durante estos años.

Bajo el criterio didáctico de que los músicos alumnos aprendan de los profesores “en vivo y en el escenario”, se crea una Big Band dinámica, donde los profesionales que colaboran asiduamente aportan un refuerzo musical imprescindible.

Se trata de una formación ideal para empezar a poner en práctica la afinación, el sentido del ritmo, la sonoridad, etc., y todo ello bajo la satisfacción de interpretar temas de gran variedad y estilo.

Después de más de medio centenar de conciertos ofrecidos, la Big Band de Jazz de Alcalá de Henares evoluciona hasta constituirse como asociación independiente en 2020 para expandir su ámbito de acción y seguir promoviendo el amor por la música.

Septeto de la Big Band Alcalá: más información y entradas

El concierto del Septeto de la Big Band de Alcalá de Henares se celebrará el próximo viernes 21 de abril a las 20:00 horas en el Centro Sociocultural Gilitos. Las entradas tienen un precio único de 3 euros y se pueden reservar en culturalcala.es o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

Grandes autores en los conversatorios de la Feria del Libro

Este fin de semana ha abierto al público la XL edición de la tradicional Feria del Libro de Alcalá de Henares y ya ha comenzado a recibir a destacados nombres de la literatura española contemporánea.   

Este domingo, 16 de abril, la Feria contó por la mañana con la presencia de Javier Sierra, escritor y periodista, entre los autores españoles más vendidos de Estados Unidos y ganador del Premio Planeta 2017 por ‘El Fuego Invisible’.

Por la tarde, los lectores pudieron conocer a Marta Sanz, doctora en Filología y finalista del Premio Nadal en 2006. En el marco del Festival Krunch, visitó la ciudad David Lloyd, autor de V de Vendetta, que también firmó ayer ejemplares de su obra. 

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura, María Aranguren, tuvieron la ocasión de saludarles. 

Además, en los próximos días visitarán la Feria José Rubio Malagón, Cristina Campos, Carlos Bardem, María Zaragoza, Inma Chacón, Manuel Vilas o Boris Izaguirre, entre otros. 

Bewis de la Rosa y Gizzard, ganadores del Festival Alcalá Suena

El rap rural de la manchega Bewis de la Rosa y la psicodelia de los alcalainos Gizzard han sido los ganadores del Festival Alcalá Suena, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la asociación Alcalá es Música, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en seis escenarios repartidos por toda la ciudad donde se celebrarán más de 70 conciertos. 

El jurado de esta edición, compuesto por María Gento (Alcalá es Música), Soraya de Luz (Peñas de Alcalá), Leyre Guerrero ( Na Na Na – Radio3),Alfonso Lopez (Festival Gigante),Inti Perez (Festival Sziget),Antonio Balmisa ( Amplifica2 – Radio actividad) y Alba March ( La Furgo – RUAH) , ha llevado a cabo una deliberación ajustadísima para decidir los ganadores.

Al primer y segundo premio se suman los ganadores de categorías musicales, Lia Sampai en la categoría de Jazz/Acústico, Mabel Flores en Fusión/Worldmusic; Hola Chica en Pop/Indie; The Grooves en rock/Metal; Boo Boo Weavils en Soul/Funk/R&B; Junior Mackenzie en la categoría Abierto y Arigato en música familiar.

Al igual que en la edición anterior, se añaden dos premios adicionales, otorgados por los colaboradores del festival, enfocados sobre todo a dar visibilidad y apoyar a las bandas emergentes participantes, al igual que el año pasado. En esta edición también ha habido unanimidad en estos premios, Bewis de la Rosa obtiene también el premio Sziget Festival que le llevará a tocar al festival más importante de Hungría y ha sido seleccionada para tocar en el festival Gigante que se celebra en nuestra ciudad.

Alcalá Suena agrupará todos los estilos y es el resultado de un concurso de bandas, al que se han presentado más de 500 propuestas, que completan los cabezas de cartel que cerrarán cada uno de los días del festival Estos cabeza de cartel serán La Sra. Tomasa , los americanos The Main Squeeze y el proyecto de músicos tan reputados como Jairo Zabala (DePedro) o Javier Colina, Micro Mambo.

Cincuenta bandas finalistas

Completan el cartel del festival las bandas finalistas: A Tro Ci Tos, A Tu Vera, ADe Band, Air Magic, Alex Montón and The Essentials, AMC Coro de la Universidad de Alcalá, AWAKATE, Bluestropic, Break the Senses, Breathing Again,Browns Heads, Bulbalkan, Carolina Iglesias Martín, Chuknano, Ciclocéano, Contrabandeando, Copernicus Dreams, Daniel Minimalia, De Perdidas Al Rio, Diphda, Dúo ¿Cómo Suenan Los Besos?, Edu de Nova, El Bigote de Aznar, El Quilombo del Henares,el sueño de Ícaro, Enxeito, FYI, GROOVIN ´X, Ignis Anima, Isabel Anaya Herrera, ISMAEL GONZALEZ, L3MUR, La Queja, LADMIRO, Laura Dsk, LAVIDA, L’eclectik, Los Jaleo, Meler, MrfoxMad & BrassPits, MUD, MUREN, Musselman, Neguri Jazz Band, PEZ AL REVÉS, Pink Flamingos & The Cherry Lovers, Ruta 57, SEKBA, SeñorNadye, THE SWEET RIVER BAND.

El festival se concentra en seis escenarios repartidos por el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad, que da su pistoletazo de salida en la tarde del viernes 2 de junio y no parará de sonar hasta el domingo con un cartel que incluye una gran diversidad de estilos musicales como son el rock, worldmusic, clásica, conciertos familiares, folclore… 

Las casas regionales participan como parte de la programación en el escenario del Parque O’Donnell.

Más información

Toda la información de las bandas se puede consultar en la web www.alcalasuena.es, aunque no será hasta el 8 de mayo, en la presentación oficial del evento, cuando se conocerá el programa completo de esta edición.  

Desayunos Alcalá: espacio de encuentro y reflexión sobre temas de actualidad de la UAH

Imágenes: Universidad de Alcalá

En el contexto de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, la Universidad de Alcalá ha estrenado una nueva iniciativa, ‘Desayunos Alcalá’, una serie de desayunos informativos que aspiran a crear un espacio de reflexión, pensamiento y encuentro sobre temas de actualidad, contando para ello con invitados expertos de reconocido prestigio -académicos, políticos y profesionales-.

El primero de estos desayunos se ha celebrado bajo el título ‘Las claves de la LOSU’, con José Carlos Gómez Villamandos, expresidente de Crue Universidades Españolas, exrector de la Universidad de Córdoba y actual Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, como ponente invitado.

Gómez Villamandos ha hecho un acercamiento a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que ha entrado en vigor este pasado 12 de abril, desde sus orígenes, cuando en 2018, Crue, los Consejos Sociales de las universidades españolas y la representación estudiantil y sindical celebraron un acto en el Congreso de los Diputados para pedir una nueva ley que nos acercarse a la realidad de Europa.

El consejero ha repasado los pilares básicos que aborda la nueva norma, como son la gobernanza de las universidades o la financiación necesaria para su aplicación y ha reseñado que, aun siendo una ley recién aprobada, presenta carencias sobre las que se ha de seguir trabajando. ‘Tenemos un sistema universitario del que España tiene que sentirse orgullosa’, ha dicho, pero está pendiente resolver ‘qué necesita para hacer que nuestras universidades sean más competitivas, eficaces y equiparables a las europeas’.

Conexión entre Universidad y sociedad

‘Desayunos Alcalá’ surge como una vía para acercar a la Universidad de Alcalá con la ciudadanía, contribuyendo activamente en el desarrollo de una sociedad más inclusiva, más tolerante y con mayor sentido crítico frente a las distintas realidades sociales, políticas y económicas.

Para su organización, la UAH cuenta con la colaboración del Círculo de Bellas Artes, la agencia de comunicación Ernest y la empresa Smurfit Kappa.

La Asociación Complutense de Belenistas finaliza sus cursos de iniciación

Después de recoger las exposiciones, a finales de enero, la Asociación Complutense de Belenistas no para su actividad.

Ya ha comenzado con el diseño de la remodelación del Belén Monumental, además del nuevo proyecto del Belén de la Casa de la Entrevista. También se están cambiando cinco belenes grandes de la exposición.

El pasado mes de marzo comenzaron con los cursillos de iniciación al belenismo con 16 alumnos que durante cinco semanas han estado aprendiendo nuevas técnicas y  materiales diferentes a los tradicionales.

Cada alumno ha hecho su pequeño belén y se lo han llevado puesto. La entrega de diplomas se realizó el pasado viernes, 14 de abril, con un pequeño acto y posterior aperitivo.

Los cursillos han sido impartidos por monitores todos ellos miembros veteranos de la Asociación Complutense de Belenistas.