Uno de los momentos de mayor tensión en el pasado Pleno Municipal se vivió cuando el PSOE de Alcalá, en boca del concejal Alberto Blázquez, pidió explicaciones a la actual concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, por la contratación de la nueva Directora General de Urbanismo, Proyectos y Vivienda (ver momento exacto del Pleno).
Tras su nombramiento en la Junta de Gobierno Local del pasado 8 de septiembre, el Grupo Municipal Socialista, solicitó la consulta de los expedientes «como parte del trabajo diario que desarrolla en su labor de control de su gestión», indican en un comunicado.
En dicha consulta, los socialistas constataron que en el informe de motivación, firmado por la concejala de Urbanismo, se manifiesta que esta persona afirma tener una experiencia laboral que acredita mediante un informe de Vida Laboral, que es un documento Oficial, como el Currículum presentado por la entonces candidata al puesto.
En el análisis de ambos documentos, los socialistas afirman haber encontrado «graves incongruencias», y observaron que el histórico oficial de contratos dados de alta/baja por las empresas difiere «considerablemente» con lo declarado en el Curriculum Vitae. Asimismo, aseveran que en su Vida Laboral no se reflejan los contratos laborales argumentados en su Currículum, y que existen espacios temporales en los que, incluso, cobró prestación por desempleo. Por todo ello, denuncian que dicha persona «podría haber incurrido en una falsedad documental, hechos que podrían ser legalmente reprochables y perseguibles».
La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, respondió en el Pleno Municipal a estas acusaciones, afirmando que la nueva directora general «es una persona con formación y experiencia acreditada para el puesto que se le ha asignado».
Y respondió al edil socialista diciendo que «lo importante es su formación y su experiencia, y ambas cumplen todos los requisitos, y no tiene ninguna imputación, como alguno de sus asesores».
Tras el Pleno Municipal, los socialistas de Alcalá afirman que a pesar de sus «insultos y reproches», seguirán pidiendo explicaciones a la concejal de Urbanismo. Y afirman que han podido corroborar cómo la nueva directora ha modificado su perfil profesional en la red social Linkedin, unos hechos que, para los socialistas “agravan aún más la situación y evidencian que estamos ante un proceso opaco y cargado de muchas sombras”. Desde el Grupo Socialista insisten en que adoptarán «todas las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la vigente normativa legal y la defensa del interés general» y elevan la petición de “explicaciones públicas urgentes” a la alcadesa, Judith Piquet.
La cantaora de raíces andaluzas Isabel Luna es una de las voces femeninas actuales que reivindica la importancia del flamenco en la cultura musical nacional.
Influida por los grandes artistas del mundo del flamenco, ha conseguido crear un estilo propio, con un repertorio donde no faltan las sevillanas, las rumbas, bulerías, alegrías, fandangos y mucho más.
Siempre con las mejores versiones de la música del momento y de grandes éxitos pasados por el tamiz de su paladar musical incomparable. El éxito de su evento está garantizado.
Ya en su primer trabajo en el que colaboraron Enrique de Melchor y Manolito Soler. A este le suceden cuatro más, de diversos estilos, alternando las sevillanas con las rumbas y canciones por bulerías, compás del que Isabel se siente enamorada. Tanto es así que su último álbum está cantado casi en su totalidad en este ritmo, versionando temas ya populares pero con el matiz y sello de Isabel Luna.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Con la boca abierta es el show de Dimensión Vocal. Se trata de la formación musical a capela más versátil de España: sus espectáculos se diferencian por una suma sorprendente de música 100% a capela, beatbox, teatro, humor, coreografías, escenografía, iluminación, interacción con el público y pedagogía.
En ‘Con la boca abierta’ se versionan canciones famosas que todo el mundo conoce (Queen, Bruno Mars, Lady Gaga, reggaeton, bandas sonoras…) dentro de una comedia con humor para todos los públicos.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha artística
Director artístico: José Negrete. Director musical: Julio Vaquero. Elenco: Aser León, Fernando Palacio, Guzmán Yepes, Luis Alonso, Luis León. Coreógrafa: Sandra González.
Laura Medina Psicología y Desarrollo Personal es un centro de psicología con licencia sanitaria y un equipo de ocho profesionales que arrancaron su proyecto hace un año en la zona del barrio del Ensanche de Alcalá de Henares
Anteriormente, el centro estaba situado en la zona del Val. El motivo de este traslado fue la alta demanda experimentada en los últimos años y la necesidad de contar con recursos y salas especializadas. Todo para lograr una atención de mayor calidad hacia las personas que solicitan ayuda.
Laura Medina González, directora y psicóloga del centro, con más de 15 años de experiencia en el ámbito clínico y formativo, ha creado un espacio donde cuidan a las personas desde el momento en el que llaman para pedir cita.
El centro asegura un proceso continuado con sesiones periódicas (necesarias para el cambio) así como un equipo altamente cualificado y en continua formación, garantizan una atención personalizada de gran calidad.
Las nuevas instalaciones de Laura Medina
Las instalaciones distribuidas en un espacio de casi 200 m2 cuentan con una zona común. Allí, tanto adultos como menores pueden encontrar fruta fresca, frutos secos o infusiones y café para, mientras esperan, sentir el cuidado que se ofrece.
En un mundo con un ritmo tan frenético como el actual, poder ingerir alimentos de calidad es imprescindible para el buen funcionamiento del cerebro. «Desconectar del mundo para conectar con uno mismo», indica la imagen que preside la sala de espera.
El interiorismo del centro, la luz, la temperatura, la música, la insonorización de cada despacho son algunos de los elementos altamente cuidados por Laura y su equipo para que estas variables sean favorezcan proceso de cuidado y sanación.
Psicología infantil en Alcalá de Henares
El calendario de ‘Días Especiales’ donde se recoge el cumpleaños de cada menor, representa la mirada que este centro tiene hacia la infancia.
Una mirada basada en los Buenos Tratos hacia la infancia, donde los menores son vistos, sentidos, atendidos y protegidos por encima de las necesidades de los adultos. Un acompañamiento a madres y padres que presentan mermadas sus capacidades marentales y parentales, o bien quieren conocer y acompañar mejor la salud mental de sus hijos.
El centro atiende población tanto infantil, adolescente como adulta, con la expresión de cualquier sintomatología. La forma de trabajar desde un modelo integrador hace que cada sesión sea totalmente individualizada, para así llevar a cabo una intervención única. El paradigma desde el que trabaja el equipo se denomina Teoría del Apego, Trauma, y Neurobiología.
Las reuniones semanales, la formación interna y las supervisiones, hacen que los avances que arroja la ciencia se vean incorporados de forma casi inmediata en el trabajo diario.
Otro de los pilares donde sustentan el trabajo, es el autocuidado. Un equipo cuidado, motivado, visto y escuchado para poder atender las necesidades surgidas.
El centro cuenta con una sala especializada para la Terapia de Juego. Un espacio único de 30 m2 denominado ‘Sala de Valientes’ donde tanto menores como adultos trabajan experiencias, relaciones o adversidades de una manera respetuosa dirigida hacia la sanación. Una sala donde el lenguaje queda relegado a un segundo plano, para poder trabajar desde la sensación corporal y la emoción.
Colaboraciones en centros educativos
Además, desde hace años, Laura acude a varios centros educativos de Alcalá de Henares para realizar diferentes formaciones a menores en la propia aula, o bien a través de las actividades propuestas por los AMPA de cada centro.
Contacta con Laura Medina Psicología y Desarrollo Personal
Las clases presenciales para alumnos en los centros de Learn and Play arrancaron a principios de curso, tanto para clases en inglés como para francés, pero la matrícula sigue abierta hasta el próximo mes de abril de 2024. Consulta aquí sus plazas libres para los diferentes grupos que se imparten en el centro de idiomas del barrio de El Ensanche en Alcalá de Henares.
Los tipos de matrículas son tres: renovación, hermanos y nuevos. Las clases se pueden recibir de forma presencial o a través de su intranet propia en www.learnandplay.es.
Imagina estudiar inglés o francés en un aula sin sillas ni mesas, sin libros ni deberes, en familia, esta es una de las características diferenciales de Learn and Play, ya que un centro de aprendizaje debe ser divertido y dinámico.
45 minutos de clases de inglés, un día o dos a la semana. En horarios de mañana y tarde. Mamás, papás y bebés, juegan, hacen amigos, aprenden inglés y hacen ejercicio juntos. 45 minutos de clases de inglés, que incluyen 10 minutos de «circle time», 10 minutos de psicomotricidad, 15 minutos de clase (cuentos, música, manualidades) y 5 minutos de despedida. Mamás, Papás y bebés aprenden inglés y se lo pasan genial.
45 minutos de clase de inglés compartida con padres (dos días a la semana o un día a la semana) con rutinas de bienvenida y despedida, tema mensual (el cuerpo, nuestro barrio, los animales, etc.), manualidades, fonética y psicomotricidad. Los pequeños aprenderá a hablar en inglés con compañeros de su edad, a hablar en grupo, haciendo ejercicios de speaking y listening pero de forma divertida y natural.
Clases organizadas por nivel de 45 minutos de clase (dos días a la semana o un día a la semana) sin padres, donde el énfasis se pone en hablar inglés y en aprender a leer y escribir correctamente usando programas de fonética y teorías avanzadas de enseñanza de inglés como segundo idioma.
Los alumnos trabajan los 5 pilares de enseñanza de forma creativa pero trabajando activamente para los exámenes de PET, FIRST y IELTS. Estos alumnos usan los libros de texto LIFE de National Geographic Learning. Unas herramientas preciosas para ayudarles a conseguir sus objetivos. Las clases son divertidas, incluyendo una gran variedad de métodos de enseñanza: música actual, películas, escritura creativa, salidas por nuestra ciudad, juegos y conversación.
Se ofrecen clases para adultos de distintos niveles, enfocando las experiencias a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.
Siguiendo la filosofía de que aprender sea divertido, Learn and Play presenta gramática y vocabulario a principios de cada clase y luego enfocan ejercicios y conversación alrededor de estos temas. En clase usan videos actuales para inspirar y motivar conversación como los famosos TED talks, escenas de películas, noticias de televisión, quedadas en cafeterías de El Ensache.
One on one – Para adultos interesados en clases One on one, intensivos o para preparar una entrevista de trabajo. Posibilidad de organizar un horario de interés.
Preparación de exámenes – Ofrecen la posibilidad de preparar exámenes oficiales como FIRST, ADVANCED, IELTS, exámenes de inglés para oposiciones, etc.
También se ofrecen clases de francés para adultos de distintos niveles, enfocando la experiencia a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.
Apasionado de la cultura de su país, músico ecuatoriano Carlos Grijalva ofrece un concierto donde el público tendrá el privilegio de disfrutar tanto de la música tradicional de Ecuador como de nuevas composiciones del artista. La actuación se enmarca dentro de la celebración de La Iberoamericana de Alcalá.
Carlos Grijalva es un artista de nivel internacional que ha hecho méritos en toda su carrera para obtener el éxito donde se ha presentado. Habiendo llevado su voz por varios países se denota en él un manejo musical y escénico que solo lo puede dar la experiencia.
El reconocimiento que ha tenido por parte de la prensa nacional e internacional lo ponen en un espacio de expectativa para cada uno de los espectáculos donde se presenta.
Las críticas se han hecho tanto en lo técnico como en lo artístico por su aporte en el campo de la producción y por su valor creativo en lo artístico.
La entrada es libre hasta completar aforo ya sea la butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.
La Sala Margarita Xirgu de CCOO en Alcalá de Henares abrirá la nueva temporada con dos conciertos extraordinarios. Por un lado, un referente indiscutible en la música cubana de fusión llega a Alcalá el 16 de septiembre, de la mano de Buena Fe. Y el día 23 vuelve a la sala Luis Pastor, con su nueva copla de ciego Vox Populi, en el que pide a “emigrantes, mujeres, gais y comunistas” que estén “al loro”.
Ya tienen la convocatoria abierta para los artistas que quieran participar en el XX Certamen de Pintura rápida al aire libre, que, además, este año coincide con la celebración del XXV Aniversario de la declaración de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad.
«Nos sentimos orgullosas de haber llegado hasta aquí, veinte años organizando el concurso, pero no podríamos haberlo conseguido sin la ayuda del Ayuntamiento y entidades, comercios locales y miembros del jurado que desde el año 2000 nos han ayudado tanto», señalan.
Y esperan que participen muchos artistas el domingo 1 de octubre. El público elegirá el cuadro que más le guste, poco antes del acto de entrega de premios, que este año cambia de ubicación, será en la plaza de Rodrigo Marín, junto a la Capilla del Oidor.
El teatro, la poesía y la danza completan la programación que puedes consultar en www.salaxirgu.blogspot.com
Exposición «Posturas, una ciudad para mirar» en la Casa de la Entrevista
Con motivo del doble aniversario, el día 7 de septiembre inauguramos la Exposición «Posturas, una ciudad para mirar» en la Casa de la Entrevista de nuestra ciudad, con algunas obras premiadas, pues no hay espacio suficiente para exhibir la colección de premios que custodiamos desde que empezó el certamen. La exposición se podrá visitar hasta el día 24 de septiembre.
«Para nosotros, estos ‘Piquetes culturales’ son la ocasión de reunirnos, de forma distendida, con la ciudadanía, de disfrutar de nuestro tiempo libre al margen de los conflictos laborales a los que nos dedicamos habitualmente y sobre todo, de participar en la vida cultural de nuestra ciudad, fundamental para el desarrollo personal y colectivo de las personas y las libertades», añaden.
Programación septiembre- octubre 2023
Septiembre
EXPOSICIÓN
CASA DE LA ENTREVISTA, del 7 al 24 de septiembre
Colección de pintura de CCOO Henares ‘Posturas, una ciudad para mirar’
CONCIERTO
Luís Pastor
Luis Pastor ha grabado una nueva canción, titulada Vox populi. En ella, el poeta y cantautor aborda el ascenso de la ultraderecha en España, con Vox como cabeza política. Tiene el formato de aquellas “coplas de ciego” que Pastor popularizó a principios de los años 80 y que luego reunió en un disco. Será un placer hacer un repaso en la memoria a través de sus canciones.
Sábado 23 de septiembre, a las 20:00 horas
Precio entradas: General 15 €/ afiliación 10 €
Octubre
XX CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE
Domingo 1 de octubre. Inscripción y sellado de lienzos, de 9:00 horas a 12:00 horas en el local de CCOO, Vía Complutense, 19 Alcalá de Henares
Exposición y entrega de premios en Pza. Rodrigo Marín (Capilla del Oidor), a partir de las 17:00 h
TIEMPO DE POESÍA
Homenaje a José Hierro
En estos tiempos convulsos, la poesía, como herramienta de resistencia y construcción de sinergias y solidaridades, se muestra necesaria, habiendo sido José Hierro uno de los autores que ha dejado una huella muy significativa en la poesía española contemporánea.
Entrada libre
Jueves 19, a las 19:00 horas
TEATRO
GODOT o La muerte no siempre tiene la última palabra, de la Cia. Séptimo Miau
Leo y Mía llevan años esperando a Godot. Lo esperan en un cruce de caminos, ateridos de frío, bajo un cielo eternamente nocturno.
Ambos personajes, para soportar la espera y la frustración, establecen diálogos cíclicos que hacen aflorar sus sentimientos y sus intenciones más ocultas: el amor, el odio, la violencia, el escarnio, la envidia, el remordimiento, la venganza…
¿Pero realmente fue Godot quien destrozó sus vidas? ¿Existe de verdad alguien llamado Godot? ¿O solamente necesitan a alguien a quien culpar de sus fracasos y sus traumas?… Y Godot, finalmente, viene.
Entradas: General 10 €/ afil 5 € La Cia.
Sábado 21 de octubre, a las 19:00 horas
GEA DANZA Y BIENESTAR
El Fabricante de Sueños
Es la Quinta edición de un espectáculo en vivo con alumn@s y profesor@s + artistas invitadas, donde danza, humor y teatro se dan de la mano.
Sábado 28, a las 19:00 horas
TEATRO
’55’, de la compañía La Soldadura
El Grupo de Teatro de la Fundación Sindical 1º de mayo, nos presenta su nuevo montaje, esta vez hablarán sobre el edadismo con mucho humor
«¿Qué cuántos años tengo? ¡Tengo la edad que quiero y siento! ¡Qué importa cuántos años tengo! Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos» –José Saramago
A las 19:00 horas de este lunes, y con una suave temperatura de unos 20 grados y sin lluvia, la Virgen del Val, Patrona de la Ciudad, Alcaldesa Perpetúa de Alcalá de Henares y Doctora de la Universidad de Alcalá abandonaba la Ermita del Val para recorrer en sentido inverso la procesión del pasado sábado camino de la Catedral Magistral.
Como en años anteriores, salió portada al hombro por Damas y Caballeros Legionarios de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares voluntarios de todas las unidades -de ahí la mezcla de colores de sus pañuelos-, con el acompañamiento musical militar de la Base Príncipe de la Brigada de los Almogávares VI de Paracaidistas y la escolta del Grupo Logístico Paracaidista, con Guión (estandarte, en el ámbito castrense reciben el nombre de guiones) de esta unidad.
Además de una representación de todas las hermandades Penitenciales y de Gloria de Alcalá de Henares, como en otras ocasiones, también acompañaron a la Virgen los estandartes de las Casas Regionales de la ciudad.
Una vez abandonada la ermita recorrió el paseo del Val en dirección a la calle Colegios, donde tenía su la primera parada en el Convento de Carmelitas Descalzas del Corpus Christi o de Afuera (conocido por este nombre porque se levantaba extramuros de la ciudad), donde el Obispo Monseñor Antonio Prieto recibió a la Virgen.
A partir de ahí se cumplía la primera parte del recorrido y esperaban los momentos más álgidos de la que sin duda es una de las procesiones más importantes y queridas de Alcalá de Henares.
Llegada al Ayuntamiento
Al llegar a la plaza de Cervantes eran miles los alcalaínos y visitantes que se agolpaban en la puerta del Ayuntamiento. Nadie quería perderse el acto en el que la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, hacía entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen, alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares.
Después, uno de los momentos más solemnes del paso procesionario con la bajada de la Virgen para adentrarla en el Ayuntamiento, como símbolo de que la Virgen del Val, además de ser la patrona de la ciudad, es nuestra alcaldesa perpetua. La propia alcadesa, Judith Piquet, se encargó de hacer el recorrido por el interior del Ayuntamiento, como puede verse en el minuto 28 del vídeo superior.
A partir de ahí, el paso procesionario siguió su camino hacia la Catedral Magistral por las calles Santa Úrsula y Escritorios para detenerse primero en el Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula y unos metros después en Convento de las Monjas Agustinas de Santa María Magdalena.
Parada militar y entrada a la Catedral Magistral
A partir de ahí, el paso procesionario siguió su camino hacia la Catedral Magistral por las calles Santa Úrsula y Escritorios para detenerse primero en el Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula y unos metros después en Convento de las Monjas Agustinas de Santa María Magdalena.
Una vez llegados a la plaza de los Santos Niños los Almogávares de la Brigada Paracaidista dejaron a la patrona en la confluencia de la calle San Juan para cantar ‘La Muerte no es el Final’ y la Oración Paracaidista.
Después, los soldados salieron a paso ligero hacia la calle Santa Úrsula para dar media vuelta a redoble de tambor y ocupar su puesto de nuevo al frente de la Catedral Magistral entre los aplausos de unos entregados vecinos de Alcalá.
La entrada en la Catedral y la posterior misa oficiada por el Obispo puso el punto y final a una de las procesiones más seguidas y más bellas de la ciudad de Alcalá de Henares en honor a su Patrona, Alcaldesa Perpetua y Doctora de su Universidad.
La Brigada Paracaidista volvió a cantar La Muerte no es el final, en la procesión de regreso de la Virgen del Val. Un recorrido que termina con la Parada Militar de la Brigada Paracaidista y la entrada a la Catedreal Magistral.
Una vez llegados a la plaza de los Santos Niños los Almogávares de la Brigada Paracaidista dejaron a la patrona en la confluencia de la calle San Juan para cantar ‘La Muerte no es el Final’ y la Oración Paracaidista.
Esta vez, los protagonistas de este bello momento fueron los soldados de la sección del Grupo Logístico VI de Paracaidistas (GL VI) con la música de la Banda de Guerra Brigada Almogávares VI de Paracaidistas.
Este himno se entona en homenaje a los caídos en actividades militares de toda la historia y la BRIPAC tiene su particular versión. En la misma, cambia «por un compañero perdido» por el consiguiente «por un paraca perdido», a diferencia de otras armas del Ejército Español.
Después, el sobrecogedor canto de la Oración Paracaidista donde los miembros de la BRIPAC prometen ser “el mejor soldado de la patria”. Finalizado el rezo, ida y vuelta a paso ligero, yendo con el fusil en tercien y volviendo con el arma al hombro entre vítores y aplausos de los fieles alcalaínos.
Recorrido rápido y corto de los ‘paracas’ hasta la calle Escritorios para dar media vuelta a redoble de tambor y ocupar su puesto, de nuevo, al frente de la Catedral Magistral.
Este fin de semana la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, recibió a los primeros visitantes de una nueva temporada del Tren de Cervantes que arrancó este sábado 16 de septiembre.
Con casi 600 viajeros, el Tren de Cervantes no solo ha superado su temporada de primavera las cifras de 2022 sino que supone una recuperación respecto a las cifras pre-pandemia.
El viaje en el Tren de Cervantes
El Tren de Cervantes, que cumplió 25 años en 2022, es uno de los productos turísticos más longevos de la ciudad. El viaje comienza con la bienvenida de los actores en la estación de Atocha a las 10:20 horas cada sábado desde el 16 de septiembre hasta el 2 de diciembre y parte hacia la ciudad cervantina a las 10:35.
En el recorrido hasta Alcalá de Henares, el público irá conociendo a dos de los ilustres personajes que los acompañarán durante la jornada: Miguel de Cervantes e Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España.
Este producto turístico ha traído a Alcalá más de 30.000 visitantes desde 1997 y constituye toda una experiencia inmersiva ya que, además de la ambientación que crean las escenas y el acompañamiento de los actores, se visitan lugares emblemáticos como la Capilla del Oidor o el Paraninfo de la Universidad pudiendo degustar de la cocina local en la pausa incluida en el itinerario.
Dormir y disfrutar de Alcalá de Henares
Además, el billete tiene la vuelta abierta (que se puede realizar hasta las 24:00 horas del día siguiente de la fecha de viaje) para los que quieran pernoctar y descubrir muchos más secretos de la ciudad como el Corral de Comedias o la única ciudad romana visitable de la Comunidad de Madrid, entre otros atractivos.
El viajero puede también optar por tomar un tren posterior para disfrutar de otras actividades culturales, tapear o cenar antes de su regreso a Madrid.
Para que la participación del público sea aún más dinámica si cabe, durante el recorrido habrá sorpresas e incluso sorteos de souvenirs de Alcalá de Henares.
Colaboración entre instituciones
El Tren de Cervantes es fruto de la colaboración de Renfe Cercanías Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, junto a la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
El Tren de Cervantes incluye en el precio (22 euros adultos y 16 euros niños de 7 a 11 años) el billete en tren de Cercanías de ida y regreso, la visita guiada y la entrada a monumentos. Los billetes se pueden adquirir a través de la web renfe.com.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron, el pasado viernes en Alcalá de Henares, a un varón que se disfrazó de mujer tras atrincherarse en su domicilio. Después de una discusión en un bar de la zona de copas de La Garena regresó con un arma de fuego con la que causó lesiones a dos personas.
En las proximidades fue localizado su vehículo con una pistola simulada y dos cartuchos. Finalmente, se logró su arresto cuando trataba de huir disfrazado de mujer. En el registro realizado en el domicilio fueron incautados aproximadamente dos kilogramos de marihuana.
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado viernes cuando un varón tuvo una discusión en un bar de la localidad de Alcalá de Henares y, antes de abandonar el mismo, provocó daños en parte su mobiliario. La disputa comenzó, según varias fuentes, porque a él y sus acompañantes, otro hombre y una mujer, les negaron servirles una copa en un vaso de cristal por estar próxima la hora de cierre y les ofrecieron vasos de plástico.
Localizaron su vehículo en las inmediaciones
Instantes después regresó con un arma de fuego con la que realizó dos detonaciones causando lesiones leves a dos personas, las cuales tuvieron que recibir asistencia médica.
Inmediatamente, acudieron al lugar varios radiopatrullas y, tras tareas de averiguación, encontraron el vehículo de este varón en una calle próxima, con la ventanilla del copiloto bajada. En el interior descubrieron un arma simulada y dos cartuchos de características similares a los utilizados en los hechos.
Vestido con una peluca y un mantón de manila para evitar ser reconocido
Posteriormente, lograron identificar a este hombre, el cual se había refugiado en su domicilio. Por todo ello se estableció un dispositivo policial consiguiendo su arresto cuando abandonaba el edificio disfrazado de mujer vistiendo una peluca, un mantón de manila, botas blancas, así como calcetines enrollados en el interior de su camiseta tratando de simular pechos femeninos.
Intervención del Grupo Especial de Operaciones
Finalmente, y con la correspondiente autorización judicial, se realizó una entrada y registro en su domicilio con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones -GEO- incautando alrededor de dos kilogramos de marihuana.
Horas después, y gracias a la colaboración ciudadana, se localizó en el Parque de los Nogales del municipio de Alcalá de Henares, una bolsa que contenía una escopeta recortada, así como cartuchería. Este material está siendo analizado por especialistas de Policía Científica para comprobar si se corresponde con el arma de fuego utilizada en los hechos.
Por todo ello, este varón pasó a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de los delitos de tentativa de homicidio y contra la salud pública, decretando su inmediato ingreso en prisión.
Estos resultados han permitido a Dacia conseguir los mejores resultados de su historia con la cuota de mercado en particulares más alta, un 9%. De esta forma, Dacia se sitúa como la cuarta marca en España en el acumulado a particulares.
Dacia está viviendo ahora mismo una auténtica transformación para que la historia de éxito de la marca continúe. La marca ha conseguido situarse ya en cuarta posición en el mercado de particulares en España, con 24.038 unidades comercializadas hasta la fecha. Asimismo, Dacia Sandero es el vehículo más vendido a particulares en lo que llevamos de 2023 y continúa siendo líder del mercado español desde hace más de diez años.
Dacia es la marca que mejor comprende qué es lo esencial para sus clientes, siendo la única que ofrece la mejor relación valor/precio, redefiniendo constantemente lo esencial. En 2023, Dacia vuelve a revolucionar los códigos establecidos gracias a sus últimas novedades: Gama Extreme, Spring Electric 65 y Jogger Hybrid 140. Si bien los ingredientes que han llevado a Dacia a lograr el éxito siguen siendo los mismos, ahora se apoyan en su nueva identidad visual que refleja sus valores: simplicidad, autenticidad y robustez, siempre a buen precio.
Dacia hace historia en la industria del automóvil cambiando la imagen de marca de todos sus vehículos simultáneamente
La nueva imagen de marca se desplegó de forma simultánea en toda la gama Dacia, lo que ocurría por primera vez en la industria del automóvil. Los nuevos vehículos Dacia inspiran aventura, viajes en familia al aire libre, libertad y momentos compartidos. ¿Por qué? Porque su diseño expresa la robustez, la sencillez, la durabilidad y la habitabilidad gracias, sobre todo, a las decisiones tomadas en términos de colores y materiales, directamente inspirados en su mayoría en la naturaleza.
Dacia además cambia las reglas del juego con una visión del automóvil diferente, tratando sobre todo de dar prioridad a un consumo más responsable y contenido. Esto se va a traducir en el progresivo abandono del uso de algunos materiales como los elementos de decoración cromados o los falsos aluminios, pero también, como es el caso desde hace unos años, de cualquier cuero de origen animal.
Dacia Sandero continúa líder y se convierte en el modelo más vendido en 2023
Dacia Sandero se convierte en el vehículo más vendido en España con 14.235 unidades comercializadas, en el primer semestre del año, y mantiene el liderazgo del mercado nacional de clientes particulares, tras más de 10 años consecutivos.
Sandero, el vehículo favorito de los españoles. La marca Dacia sigue cosechando éxitos en España. Sandero se convierte en el modelo más vendido en nuestro país en el primer semestre del año, manteniendo así su liderazgo en 2023. Esto supone una cuota del 7,4% total canal y un crecimiento de 1,8 puntos. En el mercado de particulares Sandero obtiene una cuota del 14%, casi un 50% superior respecto al siguiente modelo más vendido en el ranking.
Los clientes españoles siguen confiando en Sandero, como fiel exponente del concepto de la “Compra Inteligente” de Dacia. Prueba de este éxito es que más de un cuarto de millón de españoles ha adquirido un Sandero desde su lanzamiento en 2009.
Dacia Sandero, el vehículo más vendido en España desde 2013 y en Europa desde 2017 a los clientes particulares, continúa manteniendo su liderazgo en 2023 y marca una época debido a su éxito comercial. Ya van tres generaciones, y una reputación que sigue en aumento para este modelo que se ha convertido en imprescindible en el mercado del automóvil. En España, Sandero es el primer vehículo nuevo para uno de cada 10 compradores.
Dacia Spring se convierte en el tercer vehículo eléctrico más vendido a particulares en España
Con más de 108.000 pedidos desde su lanzamiento, Dacia Spring es el tercer vehículo eléctrico más vendido a particulares en España, en lo que va de año.
Con el lanzamiento de su nueva versión Cargo, Spring también responde a las necesidades de los profesionales. Y es que, al igual que los autónomos o los repartidores, los profesionales necesitan acceder sin restricciones al corazón de los centros urbanos y también quieren una movilidad más limpia. Ya sea para la entrega de último kilómetro o, de manera más general, para el transporte de cargas y volúmenes sin emisiones en el uso, Spring es la respuesta sencilla y accesible de Dacia.
Sin banqueta trasera para un volumen de carga máximo (1.000 litros), Spring puede transportar más de 350 kg de carga, manteniendo una autonomía idéntica a la versión turismo de 230 km en WLTP mixto y que puede llegar hasta los 305 km en WLTP urbano.
Dacia lanza su primera versión híbrida con jogger hybrid 140
Esta nueva versión híbrida incorpora todas las ventajas de Jogger sin comprometer nada: el volumen de carga y la habitabilidad se mantienen intactos.
Con Jogger, Dacia pone al alcance de todos un modelo familiar y polivalente que ofrece hasta 7 plazas. Combina la longitud de un break, la habitabilidad de un combi y los atributos de un SUV.
Robusto y atlético, ofrece un excelente nivel de confort para todos los pasajeros, incluso para los adultos sentados en la tercera fila. Como prueba de que Dacia Jogger es un vehículo polivalente, ha sido diseñado desde el principio para albergar la batería específica de las motorizaciones híbridas. Se instala bajo el suelo en lugar de la rueda de repuesto, al igual que el depósito de GLP en los modelos equipados con motor 100 ECO-G.
Gracias al desarrollo de una auténtica motorización híbrida multimodo y no de un simple motor térmico electrificado, Jogger HYBRID 140 ofrece:
Un arranque sistemático en tracción eléctrica.
Placer de conducción en todas las circunstancias gracias a la capacidad de propulsión eléctrica ampliada, incluso al acelerar.
Un excelente rendimiento energético, en particular gracias a la prestación de una caja automática con la caja multimodo de cambios sin embrague.
Un frenado regenerativo eficiente y una alta capacidad de recarga de la batería, resultado conjunto de la experiencia adquirida por Renault Group en Fórmula 1 y en vehículos eléctricos.
Gracias a estas ventajas, Jogger HYBRID 140 puede asegurar hasta un 80% del tiempo de rodaje en ciudad en modo totalmente eléctrico, para un ahorro de consumo en ciclo urbano de hasta un 40% (frente a un motor térmico equivalente en ciclo urbano, sin cambiar los hábitos de conducción).
Dacia Duster, el SUV económico por excelencia, tendrá versión híbrida en 2024
Dacia Duster se trata de uno de los SUV más populares del mercado, y uno de los modelos más importantes de la marca. Desde que fuera presentado, en 2010, el Dacia Duster ha vendido nada menos que 2 millones de unidades. La nueva generación intentará seguir cosechando éxitos, siendo un coche fiel a su propósito.
Y es que la marca mantendrá un SUV asequible, práctico y todoterreno del segmento B. Seguirá siendo un coche de imagen aventurera pero más tecnológico y con mejores motores. Entre otras cosas, se fabricará en la nueva arquitectura CMF-B, que también se utiliza en el Renault Clio y Captur.
Se espera un Dacia Duster Hybrid. Este modelo combinaría un motor de 1.6 litros de aspiración natural con dos motores eléctricos, una batería de 1,2 kWh y una caja de cambios multimodo. Produciría una potencia combinada de unos 140 CV y ofrecería un rango de autonomía de 900 km con el tanque lleno de gasolina.
Dacia sigue siendo líder en tecnología GLP
Con su oferta 100 ECO-G, Dacia se ha convertido líder en la tecnología GLP con medio millón de unidades vendidas en todo el mundo y casi 50.000 vehículos GLP en España, liderando el mercado nacional desde el año 2017. Con una cuota de mercado del 86% en 2023, Dacia se mantiene firmemente en el primer puesto del mercado de automóviles GLP.
El ahorro de hasta un 50% con respecto a los combustibles convencionales, la autonomía de los vehículos que supera los 1.200 km, la conciencia medioambiental y el hecho de contar con la etiqueta ECO está haciendo plantearse a muchos clientes otras opciones que les aseguren una movilidad sostenible en todos los sentidos. El motor bicarburación gasolina-GLP puede considerarse a todos los efectos una solución híbrida económica, ecológica y accesible para todos con numerosas ventajas.
Dacia contribuye a la descarbonización mediante una tecnología en la que la marca Dacia es líder absoluto, con un 86% de cuota de mercado en España.
¿Dónde puedo informarme de estas y más novedades de la marca Dacia?
Autocarpe, concesionario oficial de la marca Dacia desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecer un servicio integral de calidad al cliente, asegurando siempre su movilidad.
Dacia Autocarpe dispone ya de 5 instalaciones en la Comunidad de Madrid y 1 en Guadalajara. Y es que, pese a la difícil situación que ha atravesado la industria automotriz en los últimos años, Dacia Autocarpe ha logrado crecer ante la adversidad e inaugurar su segunda instalación en menos de 1 año.
En 2023, con motivo de su 25º aniversario, SegurosAlcalá realiza diferentes actos durante todo el año. Así, el pasado 8 de septiembre celebró su Cóctel de Gala 25º Aniversario en el restaurante Casino de Alcalá de Henares para agradecer la confianza depositada por sus clientes durante los últimos cinco lustros.
El evento tuvo lugar en el restaurante el Casino de Alcalá de Henares y allí Carmen Tejero, gerente de SegurosAlcalá, la agencia de Adeslas Segurcaixa, quiso homenajear empleados, familia, amigos, facultativos del cuadro médico, clientes y directivos de Adeslas Segurcaixa. En definitiva, a todos los que han hecho posible que esta oficina sea una referencia en todo el Corredor del Henares y durante tantos años.
Con celebraciones como está queda claro que SegurosAlcalá es una empresa que trabaja por crear equipo y que este se siente que juntos pueden llegar hasta donde se propongan. Un gran evento en el que estuvieron implicados todos los trabajadores de la oficina.
Y como buen trabajo tiene su recompensa, todos los invitados felicitaron al equipo de SegurosAlcalá por la organización y lo bien que lo pasaron. Todo gracias a una buena planificación donde cada miembro de la plantilla de Carmen Tejero sabía lo que tenía hacer. La labor, que resultó impecable, estuvo más que acompañada por el equipo del Casino que, como siempre, atendió a sus clientes con la máxima profesionalidad.
Las imágenes del Cóctel de Gala
Los servicios de SegurosAlcalá
SegurosAlcala ha sido la referencia de Adeslas en la ciudad de Alcalá de Henares y, durante los últimos años, años también en el Corredor del Henares.
En la Agencia comercializan todos los productos de Adeslas, por lo que ofrecen tanto seguros de Salud y Dental como el resto de Ramos no vida además de los habituales como hogar, auto, decesos, mascotas, etc.
Pero, además de contar con el mejor asesoramiento, el equipo de SegurosAlcala también ofrece un servicio posventa muy personalizado. Por este motivo crece la satisfacción de sus clientes, que hacen del boca a boca el mejor escaparate publicitario para Carmen.
Así Carmen Tejero Agencia de seguros tiene como activo más importante a sus empleados. “Intentamos, y creo que conseguimos, que el equipo trabaje cómodo, ilusionado y motivado para esto hacemos una formación continuada, un plan de incentivación atractivo y saben que la conciliación familiar es importante para la empresa”, explica Carmen.
Oficina comercial Alcalá de Henares C/Navarro y Ledesma, 4, local 28807 Alcalá de Henares Horario: Lunes a Jueves de 9:00h. a 17:00 horas Viernes de 9:00 a 14:00 horas
Oficina comercial El Ensanche C/ Gerardo Diego, 10. 28806, Alcalá de Henares. Horario: Lunes a Jueves de 09:00 a 17.00 horas Viernes de 9:00 a 14:00 horas
El objetivo de estas acciones es crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y ofrecer información valiosa a la comunidad.
Como parte de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares iluminará sus edificios oficiales de color morado desde el 18 de septiembre hasta el 23 de septiembre, en un gesto de solidaridad con las personas afectadas por el Alzheimer y sus familias.
El 21 de septiembre, AFA Alcalá llevará a cabo mesas informativas en lugares clave de la ciudad, incluyendo la Plaza Cervantes, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y el Centro Comercial Alcalá Magna. Estas mesas ofrecerán información esencial sobre el Alzheimer, los recursos disponibles y cómo apoyar a quienes viven con esta enfermedad.
El punto culminante de la conmemoración será el 23 de septiembre, con una marcha que partirá desde la sede de la asociación en la calle Garcilaso de la Vega a las 17:00, y finalizará en la plaza de San Diego. Esta marcha simboliza la unión de la comunidad en la lucha contra el Alzheimer y la importancia de la solidaridad.
Finalmente, el 27 de septiembre, AFA Alcalá organizará una conferencia en la Universidad de Alcalá a las 17:30 horas en la “sala de conferencias internacionales” bajo el título «Decisiones Difíciles en la Demencia». La conferencia contará con la participación de destacados expertos en el campo, como el Dr. Miguel Ángel García Soldevilla y la psicóloga Nekane Iglesias López, quienes abordarán cuestiones cruciales relacionadas con la enfermedad.
AFA Alcalá invita a todos los ciudadanos a unirse a estas actividades y mostrar su apoyo a quienes enfrentan el Alzheimer en sus vidas. Para obtener más información sobre las actividades y horarios, visite el sitio web de AFA Alcalá o comuníquese con ellos directamente.
En el acto de inauguración participan el rector de la UAH, José Vicente Saz; la alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet; Juan García Cerrada, comisario de la Muestra; José Gálvez, comisario de la exposición ‘Mujeres Dibujadas’; y Tino Soriano, fotógrafo.
En esta edición de la Muestra se abordará el papel de la mujer en la consecución de sus derechos y libertades, en un contexto social y político como el actual.
La Sala Antonio López acoge, hasta el 29 de octubre, la exposición central de la muestra de este año, ‘Mechones Púrpura. Mujer, vida y libertad’, una selección de cerca de 120 obras de humor gráfico de otras tantas firmas procedentes de 41 países, en el marco del primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini en Irán, que provocó, y sigue movilizando, una ola de apoyo y solidaridad en todo el mundo hacia las reivindicaciones de las mujeres iraníes.
A esta exposición se unen otras tres que también pueden visitarse en Santa María La Rica y una más, que ya se exhibe en La Fábrica del Humor del IQH:
‘Mujeres dibujadas’ (sala La Capilla)
Un diálogo surgido en 2017 entre el ayer y el hoy de la mujer como autora y como sujeto del humorismo gráfico. Un diálogo que se establece entre la obra de Núria Pompeia y la visión y versión de esta por parte de seis autoras contemporáneas: Flavita Banana, Carla Berrocal, Raquel Gu, Susanna / Zuz Martín, Paulapé y Ana Belén Rivero.
‘Fotografiar con una sonrisa’ de Tino Soriano (sala Kioto)
Trata de ser una propuesta divertida y útil para conseguir imágenes que trasciendan a las típicas fotografías que se malgastan y se consumen en la memoria digital, sin más vida que compartirlas de inmediato. La muestra toma su nombre del libro que publicado por Tino Soriano en 2020.
‘Todas y todos a UNA’ (sala José Hernández)
Hace un repaso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, iniciativa aprobada por la ONU en 2015, que busca que los países y sus respectivas sociedades emprendan un nuevo camino para mejorar la vida de todos.
‘Encuentros’ (La Fábrica del Humor)
Comisariada por Jesús Sánchez, refleja el buen hacer de Juan Álvarez y Jorge Gómez. Recoge versiones de obras famosas de la pintura universal en las que los personajes y situaciones pintados por los grandes maestros se encuentran con personajes que, quizás, el avezado espectador reconozca. Hasta el 15 de octubre.
Además de estas exposiciones, el programa de la Muestra incluye otras actividades que se celebrarán paralelamente durante las próximas semanas.
El pasado sábado dio comienzo una nueva edición del Curso de Monitores de Tiempo Libre de la concejalía de Familia, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
En el citado curso, impartido por la Escuela de Tiempo Libre Henar, participan un total de 27 jóvenes de 18 a 24 años, que finalizarán la formación en abril y pasarán a formar la promoción número 41.
Los alumnos estuvieron acompañados por la concejal Pilar Cruz que les dio la bienvenida en la Casa de la Juventud, motivándoles en el aprendizaje y disfrute del mismo mostrando su admiración por “los jóvenes que quieren aprender para trabajar con niños y también otros jóvenes”.
Los contenidos del curso incluyen sesiones de técnicas y recursos para la animación como juegos, canciones, manualidades, aire libre, deportes alternativos y tradicionales. También otros de carácter más social como animación sociocultural, asociacionismo, y por último en el área de contenidos educativos, psicología, habilidades sociales, organización, educación ambiental.
La Escuela de Animación Sociocultural y Educación en el Tiempo Libre Henar, es la entidad reconocida por la Comunidad de Madrid para impartir esta titulación oficial dentro de los programas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La concejal de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz, acudió a la inauguración de la exposición ‘Una mirada más salvaje. Retratos de la Naturaleza’ obra de Mery Tanuki, que se puede visitar en el espacio del cómic de la Casa de la Juventud hasta el próximo 10 de octubre.
Se trata de la primera exposición de esta joven ilustradora de 23 años, de Alcalá de Henares, en la que presenta trabajos de grabado calcográfico, serigrafía, litografía, así como trabajos de dibujo digital. Su imaginario está poblado de animales que llenan el espacio de Cómic e Ilustración. Su interés es acercar estas técnicas gráficas clásicas a todo el público de la ciudad, para que se puedan conocer y valorar, ya que son procesos tradicionales de grabado que no son tan comunes de encontrar en exposiciones.
La exposición cuenta con 25 obras de grabado tradicional y con 19 dibujos digitales realizados con el programa de entorno IOS procreate.
La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz destaca que “es muy importante recalcar la implicación de los jóvenes artistas que tenemos en Alcalá de Henares y darles la oportunidad de mostrar el arte que guardan dentro”.
Nueva retención kilométrica en la A-2 a la salida de Alcalá de Henares. A la altura del kilómetro 35 se ha producido un accidente que ha provocado hasta cuatro kilómetros de atasco (hasta el p.k. 31) en la carretera de Barcelona frente al Centro Comercial La Dehesa.
Actualización: a esta hora el tráfico ya está despejado
Alrededor de las 10:00 horas de este martes, 19 de septiembre, la Dirección General de Tráfico ha marcado el aviso de nivel amarillo por circulación que mostraban sus cámaras de la A-2 en sentido creciente, es decir dirección Guadalajara, entre los puntos kilométricos 35 y 31.
Los servicios de seguridad y emergencias han cortado el carril derecho por el accidente de un turismo por lo que los vehículos solo podían circular por los carriles más cercanos a la mediana.
En las imágenes de las cámaras de seguridad de la DGT, se apreciaba cómo muchos de los vehículos de la retención eran camiones de mercancías que realizan sus trayectos diarios lo que dificultaba aún más la retención.
Qué hacer en caso de accidente
Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:
La subdelegada del Gobierno en Madrid, Elena Bernardo, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, el jefe de la Policía Local de Alcalá de Henares, Rubén Jiménez, el comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía, Vicente García Sanjuan, han presidido el acto de entrega de medallas y condecoraciones con motivo del Día de la Policía Local, que se celebra tradicionalmente en torno a la Festividad de la Virgen del Val, patrona de la ciudad y del cuerpo.
En el tradicional acto de entrega de medallas y condecoraciones han participado también el resto del equipo de Gobierno municipal con los tenientes de alcalde, portavoces, concejales de la Corporación Municipal, entre otras autoridades civiles y militares.
Primero, la edil de Seguridad, ha destacado que a todos los condecorados “les unen los mismos valores y virtudes en la prestación del servicio: lealtad, espíritu solidario, compañerismo, valentía y capacidad de sacrificio”.
En su intervención, la subdelegada del Gobierno, Elena Bernardo, ha destacado la “importancia de la colaboración y la lealtad institucional para mejorar la seguridad de los municipios que ha puesto de manifiesto la eficacia de las Juntas Locales de Seguridad de los Ayuntamientos” y se ha puesto a disposición de Alcalá de Henares para “trabajar juntos siempre que sea necesario con esta importante ciudad”.
«Una función imprescindible para nuestro día a día»
Por su parte, la alcaldesa, Judith Piquet, ha mostrado su satisfacción por participar en este acto de reconocimiento a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Desempeñáis una función imprescindible para nuestro día a día; con prevención, con cuidado y con intervención cuando hace falta, para que nuestros quehaceres y nuestra convivencia se desarrollen con normalidad, todas las horas del día de todos los días”, ha señalado.
“Siempre estáis ahí –ha añadido la alcaldesa. La mayoría de las veces, por suerte, de manera discreta, serena y callada; otras, por desgracia, más peligrosa, ingrata y aparatosa. Pero siempre con dedicación y con rigor. Y siempre cuando más falta nos hacéis, respondiendo con rapidez y con diligencia”.
Piquet ha querido subrayar la importancia de algunos de los reconocimientos dados a los distintos policías. En este sentido ha destacado Samuel, “el agente alcalaíno que colaboró en los rescates del terremoto de Turquía”, los policías Héctor y David, que “atendieron al nacimiento de un bebé en plena calle”, o los 43 años de servicio de Alfonso, “eterno Policía Local de Alcalá y capataz de sus compañeros en la procesión de ida de la Virgen del Val”.
Medallas y Cruces al Mérito Profesional
En esta edición de las distinciones, la Policía Local ha otorgado un total de dos Medallas al Mérito Profesional y seis Cruces al Mérito Profesional. Las dos primeras han sido para el ex comisario principal de Policía Local, Ricardo Castillo de la Guerra, y para el subinspector de Policía Local, José Luis Peña García.
El agente municipal Samuel Ríos Anguita, que el pasado mes de febrero acudió a Turquía para participar en las labores de rescate de víctimas tras el devastador terremoto, ha recibido la Cruz al Mérito Profesional con distintivo rojo.
Con distintivo blanco han sido las cruces concedidas a los policías locales Guillermo Fernández Rabadán, Alfonso Rodríguez Fernández, David Santantón Fernández y Héctor Castro Espinosa, así como al inspector jefe de Policía Nacional, Juan José Pérez Benítez.
A cada uno de ellos ha dedicado unas palabras de agradecimiento la alcaldesa, como representantes de “todo lo mejor del trabajo cotidiano y del empeño profesional en vuestro compromiso con la seguridad ciudadana; por eso sois el orgullo de vuestros compañeros y, por supuesto, de todos nosotros”.
Agradecimientos por el plan de seguridad de las Fiestas
Durante la ceremonia se han formalizado en total medio centenar de reconocimientos. Así, se han extendido felicitaciones personalizadas a 14 agentes y se han entregado placas de recuerdo a otros 26 por su jubilación.
También se han entregado placas de agradecimiento a la Coordinadora de Peñas y al personal de la Concejalía por sus contribuciones al plan de coordinación, planificación y prevención de las pasadas Ferias, “gracias al cual hemos podido disfrutar de unos días de fiesta pacíficos y seguros”, ha sentenciado la alcaldesa.
Reconocimiento a los policías de Torrejón
Además, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha querido reconocer la labor que hizo la Policía Local de Torrejón de Ardoz, prestando su apoyo al dispositivo de seguridad de las Ferias, y les han otorgado una placa.
A la cita ha acudido el alcalde torrejonero, Alejandro Navarro, y el comisario de la Policía Local, Luis Antonio Moreno.
Alcalá de Henares disfrutó el pasado sábado de la sexta edición de La Noche del Patrimonio, que consistía en una celebración simultánea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Durante la jornada se pudo disfrutar de jornadas de puertas abiertas en diferentes espacios monumentales de la ciudad, así como de diversas propuestas culturales en entornos patrimoniales.
En la ciudad cervantina, la Noche se dividió en Escena Patrimonio, dedicado a la danza; Abierto Patrimonio, con la apertura de museos y edificios patrimoniales; y Vive Patrimonio, con multitud de actividades culturales en los centros históricos de las ciudades.
“Todas las Ciudades Patrimonio juntas en una celebración artística y cultural”
El concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, subraya al final de la celebración que “concluimos esta Noche del Patrimonio donde todas las Ciudades Patrimonio nos hemos juntado en esta celebración artística y cultural con espectáculos de música, danza y abriendo los monumentos en horario ampliado para tener oportunidad de disfrutar y de participar de esta noche. Ese espectáculo pasacalles final ha sido espectacular”.
“Solo nos queda agradecer a todas las entidades, artistas, colaboradores y, sobre todo, a todos los alcalaínos y alcalaínas que habéis participado de esta gran celebración”, finalizaba el edil.
Las imágenes de la Noche del Patrimonio
Desde los Gigantes y Pequeñantes de la exposición en la Capilla del Oidor, pasando por la visita al Convento de Hermanas Franciscanas Clarisas de San Juan de La Penitencia (Las Juanas), y el horario ampliado de las visitas a los distintos recursos municipales, eclesiásticos y universitarios de la ciudad, todas tuvieron gran éxito de público.
Por ejemplo en la visita guiada ‘Alcalá y el cine’, el cuentacuentos con Chuseta, en la que colabora Chus López en Domiduca Libreros, la Ruta teatralizada ‘Mujeres de Alcalá’ en la Casa Cervantes o la propuesta ‘Comercio y rito en los límites del mundo. Recreando Tarteso’ en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de Alcalá de Henares.
Multitudinario fue el fantástico espectáculo que nombraba el concejal, con fuego y acrobacias, a cargo de la compañía Creadores de Ilusiones, pero también el concierto y pasacalles de la Banda Sinfónica Complutense o el ‘Taller para familias’ del ‘Colectivo Lisarco’ en Santa María la Rica.
La danza y la música también fueron protagonistas en La Noche del Patrimonio, con un gran ambiente en las ruinas de Santa María para ver los espectáculos de danza ‘Jóvenes por el Patrimonio’, el Concierto de espirituales negros a cargo de la Schola Cantorum en la Casa de la Entrevista, que también acogió el ‘XXV Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes’.
Además, lleno para ver el concierto del Aniversario de la Ciudad Patrimonio de la Banda Sinfónica Complutense en el pabellón de la Fundación Montemadrid.
Por su parte, el espectáculo ‘Romantisieren/Acto 1’, de Alberto Cortés, que fue el espectáculo elegido para Escena Patrimonio y que contó con la colaboración de músicos locales.
No faltó a la cita en toda España, Paradores que contó con distintas actividades en sus establecimientos de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Mérida, Salamanca, Segovia, Toledo y Úbeda.
Un sinfín de actividades, imposibles de seguir simultáneamente, pero para todos los gustos y todas las edades. Sin duda, La Noche del Patrimonio es una de las grandes citas del calendario cultural de Alcalá de Henares.