Dream Alcalá Blog Página 276

Alcalá celebra el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres bajo el lema ‘No hay excusa’ 

Alcalá de Henares conmemorará el 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, con la organización de unas jornadas de sensibilización con el objetivo de denunciar la violencia de la que son objeto las mujeres por el mero hecho de serlo, basada en una concepción histórica de las relaciones entre los sexos en la que la mujer es situada, discriminatoriamente, detrás del hombre. 

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana el programa de actividades bajo el lema ‘¡No hay excusa!’. “No hay excusa para ser cómplice, para guardar silencio, para mirar hacia otro lado, para justificar la violencia, para defender al maltratador. Con este lema queremos invitar a la reflexión sobre esta lacra y al posicionamiento a favor de las víctimas y en contra del maltrato y de quien lo ejerce”, ha afirmado Alonso. 

Del 20 al 30 de noviembre se han programado distintos actos con especial incidencia en la prevención, así como actos lúdicos como el concierto del coro de voces femeninas Nuba y la representación teatral ‘Francisca de Pedraza, los Reveses y el Derecho’ a cargo de la Asociación cultural Marujasp. 

Además, se impartirán varias conferencias sobre prevención de la violencia de género para distintos perfiles de población, como a las asociaciones de mujeres, concretamente la Asociación sociocultural de la Mujer, al estudiantado universitario de la Residencia Lope de Vega, a entidades que trabajan con diversidad funcional o al alumnado de los talleres de igualdad que participa en las Tertulias Protagonistas. Además, el Aula Abierta, actividad que organiza mensualmente el Ayuntamiento en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá, en esta ocasión se dedicará a una de las manifestaciones de la violencia machista como es la violencia sexual, para lo cual contarán con Stribor Kuric, investigador social de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción que ha participado en diferentes estudios sobre las percepciones y actitudes de la Juventud con relación a la violencia de género. 

Santiago Alonso, concejal de Igualdad

Asimismo, los días 24, 25 y 26 de noviembre el deporte, por su papel crucial en la transmisión de valores de respeto e igualdad entre la infancia y juventud alcalaína, abanderará el apoyo a las víctimas y el rechazo a la violencia machista. Al comienzo de todas las competiciones deportivas, se leerá el manifiesto ‘Deporte contra la Violencia Machista’.  

El acto central tendrá lugar en los exteriores de la Capilla del Oidor el 25 a las 18 horas con el tradicional homenaje a las mujeres asesinadas desde el 25 de noviembre del año pasado por sus parejas o exparejas y en apoyo a las supervivientes en el que participarán asociaciones y entidades de la ciudad, además de los alcalaínos comprometidos en la eliminación de esta lacra. Como es conocido, se enciende una vela por cada una de las víctimas mortales desde el 25 de noviembre del año pasado. La Orquesta Filarmónica de las 25 villas amenizará el acto. 

El folleto recoge un apartado para difundir actividades que organizan otras entidades como la entrega del premio Francisca de Pedraza, el Hospital Príncipe de Asturias (con una jornada sobre violencia de género en mujeres mayores) y la Asociación de Mujeres Vía Complutense con una conferencia sobre cómo superar la adversidad. 

Este año se colgará una lona contra la violencia machista en la Torre de Santa María y como en anteriores ocasiones se iluminarán de violeta varios edificios emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento, el Quiosco de la Música, la glorieta Patrimonio de la Humanidad, la Casa Tapón y la Puerta de Madrid.  

1.237 mujeres asesinadas en España desde 2003 

El edil de Igualdad ha asegurado que “no se trata de una cuestión de víctimas y agresores, es un problema social estructural. Nuestra organización social se basa en la desigualdad entre mujeres y hombres y en la diferenciación por sexo de roles, expectativas, estereotipos y comportamientos. Por tanto, para eliminar la violencia machista debemos trabajar y esforzarnos por conseguir una sociedad igualitaria en la que las personas nos desarrollemos en función de nuestras capacidades e intereses y no de nuestro sexo”. 

En este sentido, ha recordado que “1.237 mujeres han sido asesinadas en España desde 2003 como consecuencia de esta terrible violencia, máxima expresión del machismo, 52 en lo que llevamos de este año. Desde 2013, 428 menores han perdido a sus madres y 49 han sido víctimas de asesinato para causar a sus madres un daño peor que la muerte. Estas cifras no son más que la punta del iceberg de la violencia que sufren muchas mujeres y frente a ellas como sugiere el lema de este año”. 

Por este motivo, el concejal de Igualdad ha indicado que “desde las instituciones públicas debemos seguir haciendo hincapié en fomentar la prevención, y ello empieza ineludiblemente por la educación y la socialización para la igualdad, pero también por transmitir la importancia del buen trato en las relaciones afectivas”. 

Para ello, Alcalá de Henares cuenta con programas dirigidos a la juventud y especialmente al alumnado de los centros educativos, con la realización de talleres de sensibilización en las aulas para fomentar las relaciones de pareja sanas y detectar los primeros indicios de una relación tóxica.  

Además, sin olvidar la importancia de que las víctimas reciban asistencia integral para reparar el daño con recursos como los que se ofrecen en la Concejalía de Igualdad, concretamente el Punto Municipal del Observatorio Regional para la violencia de género (PMORVG) y los pisos tutelados, destacando la importancia de la coordinación entre las entidades implicadas en la protección: cuerpos y fuerzas de seguridad, juzgados, colegio de abogados, servicios sociales, servicios de salud, etc. 

La programación actualizada podrá consultarse en el siguiente enlace: 25 de Noviembre «Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres» – Igualdad (ayto-alcaladehenares.es) 

Alcalá de Henares quiere sacar a la luz el refugio antiaéreo de la plaza de Cervantes

Esta semana comienzan las obras de excavación arqueológica en la Plaza de Cervantes con el objetivo de evaluar la situación precisa, accesos, estado de conservación y posibilidad de recuperación del refugio antiaéreo construido en la Guerra Civil española, incluyendo un trabajo documental del edificio existente y actualmente enterrado.

El refugio antiaéreo situado bajo la Plaza Cervantes se construyó en el año 1938, y es uno de los refugios conocidos en Alcalá, siendo este probablemente el de mayor tamaño y envergadura constructiva, y de carácter público.

Existe un croquis del mismo, publicado en su día por José García Saldaña, evidenciando su posición en aproximadamente el cuarto septentrional de la plaza, y con dos accesos. Se desconoce su estado actual, pues ha quedado enterrado por posteriores reformas de la plaza, finalizada la Guerra Civil.  

“Esta cata, que se realizará hasta finales de año, está enmarcada en la futura rehabilitación del entorno de la Plaza de Cervantes con fines turísticos, en la que se invertirán casi tres millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, ha afirmado el concejal de Patrimonio Vicente Pérez.

El centro de datos de ACS en Alcalá de Henares contará con entre 170 y 200 trabajadores

El pasado jueves, 16 de noviembre, el grupo ACS (Actividades de Construcción y Servicios) anunció la puesta en marcha de un nuevo y gran centro de datos en Alcalá de Henares. Para ello había acordado, a través de Iridium y Arcano, la compraventa de un terreno en la ciudad cervantina.

El nuevo centro podría instalarse en la zona cercana al Polígono El Encín, junto a otras empresas como Amazón y Teka Industrial.

Lo que sí ha aclarado la compañía, a preguntas de Dream Alcalá, es el número de trabajadores de esta nueva empresa que se instala en la ciudad.

El proyecto se desarrollará en los próximos 5 años y se espera que el centro de datos inicie sus operaciones en 2025 con entre 170 y 200 trabajadores en la explotación. Además, en sus cinco años de construcción contará con entre 350 y 400 trabajadores, contratados por la propia compañía o las empresas que operan habitualmente con ella.

Es decir, hasta 600 empleados directos e indirectos en los próximos años para la ciudad de Alcalá de Henares.

ACS cuenta con más de 128.000 empleados en todo el mundo (a finales de 2022) y es la segunda empleadora del país. El 60% de esos trabajadores, según datos de la compañía, realizan su labor en España.

Amazonia y Normal, dos nuevas aperturas que se suman a la oferta de Parque Corredor

Dos nuevas aperturas se suman a la oferta de Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, en el último trimestre del año.

Durante todo este año, Parque Corredor ha incorporado 13 nuevas marcas, que se suman a las que el centro ya tenía o se han ido sumando -o renovando sus locales- estos últimos años. El ritmo no baja este último trimestre, en el que el centro comercial incorpora dos nuevos locales: Amazonia y Normal, y próximamente abrirá otro más: Friking.

Amazonia es un esperado buffet asiático- brasileño con un nuevo concepto gastronómico. El servicio es tipo buffet, pero se pide desde la mesa, y su oferta incluye especialidades de las dos cocinas: desde makis, tartares o niggiris hasta la mejor carne a la parrilla.

Normal es una cadena danesa de tiendas minoristas con productos de marcas reconocidas o de tendencia en redes sociales en distintas categorías: hogar, cuidado personal, maquillaje y productos básicos a precios bajos y fijos. La marca anima a descubrir también nuevos productos introduciendo cada semana 100 nuevas referencias en sus locales. Cuenta con más de 600 tiendas en distintos países europeos y recientemente ha abierto sus primeros locales en España, con aperturas en distintos centros madrileños.

Por su parte, Friking es una tienda de camisetas originales y accesorios como tazas, calcetines, botellas, cuadernos, etc., para los fans de todo tipo de libros, series o películas de la cultura pop. 

Un año de aperturas constantes

Durante los previos nueve meses del año 2023, Parque Corredor ha ido sumando enseñas a su centro de forma regular, y lo sigue haciendo en el último trimestre. En total, se han incorporado o reformado sus locales Amazonia, Normal, Malvón, Natura, Supertequeño, Alpaso, La Casa de las Carcasas, 100 Montaditos, Mimma Gallery,Burger King, Pandora, Bed´s, así como la espectacular tienda de 7.500 metros IKEA, que aumentó considerablemente la afluencia al centro.

Parque Corredor es tras su reforma uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa y se encuentra ahora inmerso en la reforma de su zona de restauración, que lo hará aún más atractivo. Sus 123.000 metros de superficie tienen una gran oferta en moda, alimentación, servicios y ocio. El centro cuenta con un hipermercado Alcampo y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores, lo que lo convierten en el centro comercial de referencia en la zona noreste de Madrid.

Plademunt celebra el Día de Acción de Gracias con una gran cena

Imagen: Plademunt

La tradición estadounidense del Día de Acción de Gracias se remonta a 1621, cuando los peregrinos dieron gracias por su primera cosecha abundante en Plymouth Rock. Los colonos habían llegado en noviembre de 1620, fundando el primer asentamiento inglés permanente en la región de Nueva Inglaterra.

El Día de Acción de Gracias se celebra el segundo lunes de octubre en Canadá y el cuarto jueves de noviembre en los Estados Unidos y Brasil, y alrededor de la misma temporada del año en otros lugares.

Para celebrar esta tradición que cumple cuatro siglos, Plademunt te presenta una suculenta cena en Plademunt en el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving.

El restaurante imaginario te presenta una jornada llena de experiencias. Pasado Halloween llega la fiesta más importante de Estados Unidos y tras el éxito de años anteriores, Plademunt sigue repitiendo esta norteaméricana velada en Alcalá de Henares.

Una fiesta en familia o con amigos y, sobre todo, un festival de gastronomía deliciosa, abundante y muy típica.

Una cena donde no faltarán los típicos entrantes estadounidenses, el pavo asado y deliciosos postres a base de manzana y calabaza. Además, tienes la posibilidad de convertir tu menú del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving en vegetariano.

El menú del Día de Acción de Gracias

Al centro para compartir:

  • Judías verdes con soja
  • Crema de calabaza asada y especiada

Principal:

  • Pavo asado con salsa Gravy y salsa de arándanos
  • Relleno y salsa
  • Purés variados
  • Salsa de arándanos

Postres:

  • Tarta de manzana
  • Tarta de calabaza

Una bebida, agua responsable y pan artesano incluidos

Precio: 32,00€ por comensal

Reserva tu mesa en Plademunt

El jueves 23 de noviembre a las 21:00 horas el equipo de Plademunt preparará su ya tradicional banquete de Acción de Gracias.

Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa, el aforo es limitado.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

El PP y VOX llevarán al pleno del Ayuntamiento la demolición del ambulatorio del Val

El Partido Popular de Alcalá de Henares solicitará al Gobierno de España, y en concreto a la Tesorería General de la Seguridad Social, la demolición del edificio del antiguo Centro de Salud y de Especialidades Virgen del Val, y en el caso de no demolerlo, el desalojo, limpieza y correcto vallado del mismo.

En una moción, que presentan de manera conjunta con VOX, los populares recuerdan que dicho inmueble se halla en deplorables condiciones, con sus fachadas y cubiertas en riesgo de desprendimiento, un vallado perimetral en muy mal estado y fácilmente violable, además de unos espacios interiores repletos de basura, escombros, chatarra y otros materiales potencialmente peligrosos.

Actualización: El Ayuntamiento de Alcalá aprueba solicitar la demolición del antiguo ambulatorio del Val.

“5.000 metros cuadrados ocupados ilegalmente”

“Además, sus más de 5.000 metros cuadrados se encuentran desde hace tiempo ocupados ilegalmente por personas sin hogar que habitan este espacio insalubre, y que generan graves problemas de convivencia con los vecinos de la zona, según ha referido la Policía local, que ha inspeccionado el lugar tras las numerosas denuncias recibidas”, afirma la portavoz adjunta del Grupo de Concejales del PP, Orlena de Miguel.

En opinión de De Miguel, todo esto convierte a este inmueble en su estado actual “en un peligro para la seguridad de los vecinos, tanto por los riesgos de desprendimiento de elementos constructivos, la insalubridad de sus interiores, como por la conflictividad y problemas de convivencia que causan las personas que lo ocupan ilegalmente”.

Desde el PP recuerdan que ya en el 2019 todos los grupos políticos a excepción de Izquierda Unida-Podemos trajimos a este Pleno la solicitud que dicho inmueble pudiese albergar un hospital de media y larga estancia. “A pesar de esto y de todos los requerimientos que se le han hecho a la TGSS para la adecuación de la finca, la institución titular del inmueble ha hecho caso omiso hasta la fecha”, indica la portavoz adjunta popular.

En 2012 cerró el centro

El antiguo Centro de Salud y de Especialidades “Virgen del Val”, construido en el año 1968, fue durante décadas un referente en el área de la asistencia sanitaria de Alcalá de Henares hasta el 2012, fecha de su cierre definitivo.

Desde entonces y hasta ahora, han sido numerosos los requerimientos remitidos a la Tesorería General de la Seguridad Social, titular del inmueble, para que subsane las deficiencias de este antiguo ambulatorio que en 2021 fue declarado en ruina.

Pide presupuesto antes de febrero para tu reforma en Nahar Gres y llévate un 5% de descuento

La empresa de reformas Nahar Gres quiere regalar a todos sus nuevos clientes un 5% de descuento adicional sobre la mano de obra y materiales, para nuevos contratos, en todo tipo de reformas a ejecutar durante los meses de diciembre 2023, enero y febrero 2024.

En el momento de pensar en realizar una reforma, contar con un completo equipo de profesionales perfectamente coordinados, da seguridad y tranquilidad a los clientes, así como la garantía de un fin de fecha de la reforma que queda firmada y comprometida mediante contrato.

Además, Nahar Gres ofrece la comodidad de poder adquirir todos los materiales en su exposición de 1.000 m² con todos los productos que va a precisar para su reforma. Una vez elegidos, los clientes se desentienden de todo el proceso de su reforma; dado que nuestro personal se encargará de llevarlo al domicilio del cliente según se vaya necesitando.

Para cualquier duda o modificación que precisen realizar durante el proceso, está a su disposición nuestro coordinador de obra que les asesorará con las mejores opciones técnicas.

Atención personalizada y posventa

Asimismo, Nahar Gres ofrece un servicio de atención personalizada para asesorar a sus clientes con las mejores soluciones para optimizar su espacio, en la búsqueda por encontrar el equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad.

También incluye la posventa, pues sus trabajos están garantizados hasta dos años. Todos sus proveedores ofrecen la garantía en sus productos, y, ante cualquier incidencia, es la propia empresa Nahar Gres quien las tramita para facilitar al cliente la gestión.

Incluso, si pasado ese tiempo, es necesario renovar alguna parte del material, ya sean suelos, grifos o mamparas, también se encarga de solicitarlos a la fábrica Nahar Gres, siempre que el material esté disponible.

Más información

Sígue a Nahar Gres en sus redes sociales

Dónde está Nahar Gres

Concurso de escaparates y páginas web del comercio local de Alcalá de Henares 2023

La Concejalía de Comercio ha informado de que ya se han publicado las bases y, por tanto, se ha abierto la participación en el concurso de Escaparatismo y Páginas Web del pequeño comercio de la ciudad, para la Navidad 2023.   

La concejala de Comercio, Orlena De Miguel, ha invitado a los comerciantes a participar «con el objetivo de dar a conocer el magnífico tejido comercial de la ciudad y potenciar el consumo de proximidad».

«Estos premios no suponen únicamente un impulso económico para los galardonados, sino también una forma de generar escaparates y páginas web con un mayor atractivo para incentivar las compras en el pequeño comercio», finaliza la edil.  

Premios e inscripciones

Según las bases, en los concursos pueden participar todos los comercios de Alcalá con menos de 10 empleados y que cumplan con los requisitos. 

Al término del concurso se otorgarán un total de 18 premios. En el concurso de Escapartes se entregará un primer premio dotado con 2.000 euros, un segundo premio de 1.500 euros, un tercero de 1.000, además se otorgarán cinco premios a los mejores escaparates de cada distrito, dotados con 900 euros cada uno y, por último, un total de 10 accesits, de 500 euros cada uno.

El concurso de páginas web, por su parte, contempla la entrega de un primer premio de 1.500 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero de 500 euros.  

La inscripción es gratuita y podrá efectuarse hasta el 13 de diciembre a las 12:00 horas o bien por correo electrónico (comercio@ayto-alcaladehenares.es), de forma presencial en la Concejalía de Comercio (calle Victoria, 10, con cita previa en el 91 888 33 00 ext: 4341), o a través de registro del Ayuntamiento o de los distritos, también con cita previa. 

La información detallada, las bases y los formularios para participar pueden consultarse en el siguiente enlace: https://comercio.ayto-alcaladehenares.es/concursos-de-escaparates-y-paginas-web-del-pequeno-comercio-2023/

La app Tarjeta Sanitaria Virtual permite consultar en tiempo real el servicio de urgencias más cercano

La Comunidad de Madrid ha introducido en la aplicación Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) una nueva actualización que permitirá a los madrileños consultar en tiempo real el servicio de urgencias más cercano a su ubicación. De esta manera, la app ofrece información sobre los hospitales y centros de salud con unidad de emergencias disponibles en función del horario y el lugar en el que el ciudadano realice la búsqueda.

A través de este sistema, los usuarios encontrarán los teléfonos, a los que podrán llamar directamente desde la TSV o las direcciones con los mapas donde se encuentran estos dispositivos sanitarios. El listado presenta como primera opción la de los ambulatorios si estos han terminado las consultas ordinarias, con el objetivo de evitar la saturación hospitalaria.

También se ha añadido la posibilidad de contactar desde la app con los números de Policía, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, o los servicios de atención a intoxicaciones, prevención al suicidio o del centro de transfusiones. Con éstas novedades ya son una decena las mejoras que se han implementado desde el comienzo de la Legislatura en la Tarjeta Sanitaria Virtual.

El consejero de Digitalización, Miguel López Valverde, ha expresado su satisfacción por el importante impulso que se ha dado en los últimos meses a este recurso “para incorporar las gestiones más importantes, de manera que los madrileños puedan tener progresivamente en un solo espacio todos los trámites y la información imprescindible para optimizar su relación con el sistema público de salud”.

Entre las últimas versiones lanzadas figura el localizador de las farmacias de guardia más próximas a la situación del usuario, habilitado desde verano. Además, en este tiempo se ha agregado la opción de que el paciente pueda personalizar la pantalla de su TSV encendiendo o apagando los módulos que desee visualizar o, en su caso, eliminar de la home; y se ha puesto en marcha el buzón de notificaciones para recibir alertas globales, como las campañas de vacunación o avisos individualizados.

Cita sanitaria

Recientemente, se ha activado la Cita Sanitaria, que anteriormente funcionaba de manera independiente. Con su fusión en la Tarjeta Virtual se ha logrado una mejora en la usabilidad de la prestación, una navegación más ágil e intuitiva y una oferta de horarios disponible más precisa. También se ha añadido un carrusel con las noticias médicas y asistenciales más importantes para la población.

Entre los avances técnicos figuran la optimización del rendimiento tecnológico, la lectura automática de sms y la inclusión de la identificación personal en el Servicio Nacional de Salud. Además de todas estas nuevas opciones, la herramienta permite, asimismo, realizar videoconsultas, acercar al ciudadano el calendario de vacunación vigente en la Comunidad de Madrid o el programa para la detección precoz de cáncer de Cérvix.

#FEED2023: Alcalá Desarrollo participa en la VIII Feria de Empleo en la Era Digital

El ente público Alcalá Desarrollo participará en La Feria de Empleo en la Era Digital (FEED) que celebra este año su VIII edición durante los días 27 y 28 de noviembre en La Nave de Madrid. El evento, al que acuden cada año más de 100 empresas expositoras, más de 5.000 candidatos en búsqueda activa de trabajo, y 2.000 profesionales de recursos humanos, persigue acercar la oferta y la demanda de empleo en un encuentro liderado por la digitalización.

Es un evento donde el talento y las empresas se dan la mano para afrontar con éxito la transformación digital. Con la IA como protagonista, esta feria de empleo será un verdadero punto de encuentro y debate entre las organizaciones que buscan talento y los candidatos que quieren mejorar su situación actual o iniciarse en el mercado laboral de la mano de las organizaciones más punteras.

Los candidatos que se registren en el evento mediante la app FEED 2023 podrán acceder a las ofertas de empleo que Alcalá Desarrollo tiene abiertas.

Pincha el link y podrá su entrada gratuita para los dos días del evento. https://futuraviveserver.com/rascaWeb/alcala-desarrollo/Index.html

Durante dos días, los candidatos y profesionales de RRHH podrán asistir a 150 actividades, entre conferencias, masterclass, mesas redondas, elevator pitch, premios y mucho más, en salas de multiconferencias dirigidas tanto a candidatos como a reclutadores.

Además, en la zona de Universidades y Escuelas de Negocio, los visitantes podrán acceder a las últimas formaciones para actualizar sus conocimientos y poder atender las nuevas demandas del mercado laboral. Al evento acudirán también diferentes ayuntamientos que a través de sus concejalías de Empleo ofrecerán diferentes oportunidades laborales a los candidatos de cada localidad.

AI Expert Hub

Zona de acceso exclusivo a profesionales de RRHH y de Marketing acreditados. Una serie de talleres de formación, información y demostraciones en vivo de las últimas novedades en Inteligencia Artificial con expertos de renombre como Daniel Bayón y Roberto Menéndez que mostrará algunos de los avances más impactantes de la Inteligencia Artificial.  Dentro de esta zona, los profesionales podrán contar con un servicio gratuito de asesoramiento y también vivir de forma experiencial las siguientes actividades:

  • Demostración real de Chatbots.
  • Asistentes virtuales con avatares dotados de Inteligencia Artificial.
  • Automatización de procesos de Inteligencia Artificial para recursos humanos.
  • Una demostración de una Recepción totalmente Automatizada con Apertura de Tornos.
  • Demostración de Reclutadora Virtual – María.
  • Chatbot de triaje para salud.
  • Chatbot comercial para comerciales.

Ginkana tecnológica a ritmo de rap

Durante la FEED se celebrará la II edición de BEER & TECH, un evento para captar a los perfiles más ‘techie’, en el que los candidatos deben superar una gymkana de realidad aumentada y divertidas pruebas con simuladores de realidad virtual, láser tag y más actividades tecnológicas. Todo ello acompañado de ‘speed dating’ con reclutadores de grandes organizaciones que estarán atentos a su valía.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de un Concierto Holográfico en el ROCKET STAGE, espacio en el que el rapero español DENOM presentará su nuevo álbum: “Get off the World”, con especiales artistas invitados y su novia virtual Babyx. Todo esto acompañado de bebida y comida en diversos puntos gastronómicos.

Por otro lado, en la zona de ARTIFICIAL EXPO los visitantes encontrarán robótica social, holografía, simuladores de realidad virtual, realidad aumentada, elementos inteligentes y metaverso, de la mano de Futura Vive, fabricante español de robótica disruptiva.

Asimismo, de la mano de Juguetrónica, los asistentes podrán participar en luchas de todo tipo de robots así como llevar a cabo diferentes competiciones, carreras y juegos de habilidad tecnológicos para poner a prueba los reflejos.

La tecnología estará presente en todos los espacios del evento, hasta en la piel de los visitantes, que podrán hacerse un tatuaje de temática digital de manera gratuita en la zona DIGITAL DAZE TATTOO, gracias a la colaboración de David Daze, tatuador de realismo y arte urbano.

Algunos ponentes confirmados son:  Angel Niño, concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid,  Jesús Torres Mateos, presidente de AEDRH, Alicia Zamora Baeza, directora de Recursos Humanos de Mediaset, Daniel Bayón, CEO y fundador de AIHELP-YOU, Rebecca Navarro, global director de Talent Acquisition de Vodafone,  María Sánchez, directora de Personas, Calidad y RSC de IFEMA, Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación y miembro del Consejo Asesor Madrid Digitaliza, María Antonia Casado Martin, directora de Organización y Recursos Humanos de Fundae, Santiago Ferrada, CEO Spain en Gympass, Silvia Martin Valero, Culture & Organisation Transformation en Great Place to Work

Premios de talento digital

Durante FEED se celebrará la entrega de Premios de Talento Digital, reconociendo la labor de distintos profesionales que han aportado a la difusión de habilidades digitales y que han ayudado a cerrar las brechas digitales de edad y de género.  Algunos premiados en anteriores ediciones, han sido Nilton Navarro, Olga Lambea, Marta Juste, Juanma Romero, Antonio Serrano, Pilar Llacer, Alicia Zamora, Silvia Leal, Alex López López, Sergio Martín entre otros.

Sobre FEED y los Encuentros de Talento Digital

La FEED es mucho más que una feria de empleo, es un evento enmarcado dentro de los Encuentros de Talento Digital que organiza la empresa Futura Vive. Así, lejos de ser un evento puntual, consiste en un total de 10 eventos repartidos durante todo el año: siete Desayunos de Talento Digital, dos congresos anuales, unos premios y diversas jornadas de Beer & Tech, conforman el mayor ecosistema de eventos para fomentar la inserción laboral del mejor talento digital.

Si eres un profesional de RRHH o un candidato en busca de trabajo no dudes en asistir a FEED 2023 que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en La Nave de Madrid.

Pincha el link y podrá su entrada gratuita para los dos días del evento. https://futuraviveserver.com/rascaWeb/alcala-desarrollo/Index.html

El PSOE solicitará la reprobación y retirada de competencias de la concejal de VOX por su participación en las concentraciones en Ferraz

Javier Rodríguez Palacios, portavoz del grupo socialista

Los socialistas complutenses defenderán el próximo martes tres mociones en el Pleno Ordinario de este mes, en las que abordarán temas y propuestas relacionadas con diversidad e inversiones regionales para nuestra ciudad.

Además, pedirán el apoyo del Pleno para solicitar la retirada de competencias y la reprobación de la edil de VOX, María del Pilar Cruz, por su participación en la concentración no comunicada y violenta del pasado 6 de noviembre frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.

Retirada de competencias y reprobación de la edil de VOX

El Grupo Socialista abordará el próximo martes en la sesión plenaria las situaciones derivadas de las manifestaciones no comunicadas que se están produciendo en la puerta de la sede del Partido Socialista Obrero Español, en la madrileña calle de Ferraz, con motivo de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España. Concentraciones que, como recuerdan los socialistas, han estado marcadas por “los insultos contra el Presidente del Gobierno, contra la Constitución y contra el Jefe del Estado, acompañados por consignas violentas incitando al odio e incluso con enfrentamientos frente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Unos actos, en opinión de los socialistas, “vergonzosos y que todos los demócratas deberíamos condenar”. Sin embargo, estos días hemos visto que, lamentablemente, desde el equipo de Gobierno de Alcalá (PP-VOX) no sólo no se han condenado, sino que integrantes del propio equipo de Gobierno han participado activamente, en concreto la concejala María Pilar Cruz (VOX), quien difundió en redes sociales su orgullo de estar allí el 6 de noviembre, día en el que la concentración finalizó con la detención de varias personas por disturbios, alguna de ellas vinculadas al partido político VOX.

“La persona responsable de infancia y juventud de este Ayuntamiento, que ostenta la delegación otorgada por la Alcaldesa, Judith Piquet, no debería participar en este tipo de convocatorias que no respetan los mínimos valores de convivencia y son un muy mal ejemplo para los jóvenes de nuestra ciudad” señalan los socialistas, motivo por el cual solicitarán “la retirada de competencias y la reprobación de la edil de VOX”.

Los socialistas recuerdan que estos mensajes de odio son altamente preocupantes, generando “un clima de enfrentamiento que ya se ha trasladado también a nuestra propia ciudad, donde el pasado domingo día 12 de noviembre, un grupo nutrido de personas, tras participar en una concentración no comunicada en la Plaza Cervantes, se concentró frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español en Alcalá de Henares, profiriendo insultos y amenazas, incitando al odio contra un partido que lleva 120 años en la ciudad”.

Falta de inversiones del gobierno regional

Los socialistas abordarán también el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, un proyecto, en opinión de los socialistas complutenses, “claramente insuficiente para nuestra ciudad. Un año más, sus presupuestos obvian necesidades que, desgraciadamente, comienzan a ser históricas y que siguen siendo ignoradas por el Gobierno de nuestra región”.

Por todo ello, el Grupo Socialista solicitará el apoyo del Pleno para “instar al Gobierno Regional a que incluya en sus presupuestos para 2024 partidas específicas destinadas a atender necesidades existentes en Alcalá de Henares, como la construcción de un Hospital de Media y Larga Estancia, un centro educativo público en el norte de la ciudad y la de un centro de día público para personas con discapacidad”, además de la ejecución completa de la partida propuesta para el Instituto Francisca de Pedraza y terminar, por fin, dicho instituto.

En defensa de la diversidad

Las preocupantes modificaciones propuestas por el Partido Popular de la Comunidad de Madrid en la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la Ley de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid también serán abordadas en la sesión plenaria. Los socialistas recuerdan que la decisión del PP “representa un retroceso significativo en los avances logrados en materia de diversidad, y creemos que es fundamental que desde el Ayuntamiento nos pronunciemos en defensa de la igualdad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género y la no discriminación”.

Los socialistas defenderán una moción para “mostrar el rechazo a las modificaciones propuestas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, e instar al Gobierno Regional a garantizar la protección integral de los derechos de las personas LGTBI, promoviendo políticas inclusivas y respetuosas con la diversidad y paralizando las contrarreformas previstas”.

Cuarta moción y preguntas

Los socialistas decidieron tras la Junta de Portavoces de ayer retirar su cuarta moción relativa al área de Igualdad, tras ser aprobada la propuesta de Declaración Institucional con motivo del 25-N en la que no estará VOX.  Además, formularán cuatro preguntas; entre ellas una relativa a las ubicaciones exactas de los 4 aparcamientos subterráneos para los que se ha previsto realizar estudios previos mediante un contrato menor presentado en la Junta del 10 de noviembre.

Preguntarán también sobre el futuro previsto por el equipo de Gobierno para el documental “XXV Aniversario Declaración de Alcalá de Henares Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, así como por las ubicaciones exactas de las dos parcelas ofrecidas a la Consejería de Transportes en las que se pudiera construir la estación de autobuses, a las que hizo mención la alcaldesa en una entrevista realizada en un medio nacional.

Entidades locales y un documental, excluidos del 25 Aniversario

Los socialistas complutenses también lamentan “la falta de reconocimiento a las entidades locales que han protagonizado los actos de celebración del 25 Aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial”, toda vez que en la rueda de prensa de la pasada semana, el equipo de Gobierno del Partido Popular y VOX “ni tan siquiera contó con su presencia”.

La edil socialista María Aranguren señaló además que “nos sorprende desagradablemente que el logo elaborado por la empresa alcalaína Rite Rite, utilizada desde el inicio del año, haya sido sustituida por un skyline de la ciudad de color azul. Afortunadamente, el logo de nuestras conciudadanas se mantendrá en el décimo que Loterías dedica al 25 aniversario del título de Patrimonio de la Humanidad y concertado durante la pasada legislatura”.

Por otra parte, la concejala socialista ha destacado como entre todas las actividades que se han presentado “echamos de menos el documental elaborado con las entrevistas a gran parte de la sociedad civil protagonista de la transformación de la ciudad durante los años previos a la consecución del título. Testimonios de personas de todo el espectro político, entre ellos los desaparecidos Arsenio Lope Huerta e Inocente López Moraleda. Por todo ello -añade Aranguren- preguntaremos en el Pleno por el futuro que tiene previsto el nuevo equipo de Gobierno para este documental, de enorme interés para conocer la evolución urbana, social y política de nuestra ciudad, durante el último cuarto de siglo de Alcalá de Henares.”

Por último, los socialistas mostraron su satisfacción al verificar que “el Partido Popular y sus socios de extrema derecha han mantenido el esquema de celebración de este aniversario de años anteriores, ya que no se observan grandes diferencias entre las actividades que programaba el gobierno del Partido Socialista en torno a la fecha del 2 de diciembre y las que anuncia el nuevo equipo de Gobierno”.

Las mociones de Más Madrid se centran en el Zulema, el precio del alquiler y las personas migrantes

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá

La primera de ellas tiene como objetivo exigir a la Comunidad de Madrid la declaración de Alcalá como zona tensionada, para que se aplique la Ley de Vivienda y se topen los precios del alquiler, que son inasumibles para muchas familias.

“En Alcalá de Henares, en los últimos 10 años, el coste del alquiler ha aumentado un 33%. Nos encontramos en una situación de auténtica emergencia habitacional que requiere una respuesta política en la que debemos primar el interés general. De media, el 58% del sueldo se evapora automáticamente al pagar el alquiler en nuestra región”, añade Rosa Romero, portavoz de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá en el Ayuntamiento complutense.

La segunda moción tiene un doble objetivo: mostrar el compromiso de la Corporación Municipal para la acogida de las personas migrantes que llegarán a la ciudad y exigir al Gobierno de España que garantice unas condiciones dignas de habitabilidad y atención para estas personas. “Nos preocupa el estado del Acuartelamiento Primo de Rivera y cómo se combatirá el frío, además, hay que trabajar por la integración y la convivencia, hacen falta traductores, trabajadores sociales…”, añaden desde la coalición verde.

Por otro lado, en cuanto a las preguntas al Gobierno en el Pleno Municipal, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá pondrá sobre la mesa la cuestión de las obras en el Centro Sociocultural Zulema. “Nos preocupa que el tejido asociativo, que tanto aporta a nuestra ciudad, deje de poder desarrollar sus actividades durante el tiempo que duren las obras de reforma en el Zulema. También nos preocupa la posibilidad de que la reforma se utilice como excusa para desalojar a las asociaciones y que luego no les dejen volver”, añade Rosa Romero.

Más Madrid – Verdes Equo Alcalá también preguntará por:

  • Los 200.000€ de fondos europeos perdidos, unos fondos que iban a estar destinados a la instalación de aparcamientos para bicicletas y que finalmente no llegarán al Ayuntamiento, tal y como descubrió Más Madrid – Verdes Equo Alcalá.
  • Pregunta sobre si existía o no Plan de evacuación en el espectáculo de drones de la Mobile Week. “Entendemos que, si existía, no se ejecutó. Solo hay que ver lo sucedido a la salida del evento. Se tardó 30 minutos en poder abandonar el recinto ferial, por una puerta pequeña, sin dispositivo de protección civil ni policía”, añade Rosa Romero.

Frenazo en las aspiraciones de la RSD Alcalá en Pozuelo

Difícil desplazamiento de la RSD Alcalá al Valle de las Cañas de Pozuelo, un campo que no se le da bien a los rojillos. Además, los verdes saben muy bien cómo hacer un fortín de su feudo y son especialistas en hacer sufrir a quienes tienen aspiraciones de play off.

No fue menos esta vez donde los rojillos parecían por encima en juego y calidad. Sin embargo, el Pozuelo también marcó muy buenos momentos aunque con más posesión que ocasiones.

El partido fue de más a menos. De inicio, el Pozuelo tuvo más control de balón, pero de forma muy estéril. Los verdes jugaban mucho en horizontal y en campo propio, ante una RSD Alcalá fuerte en la presión, que no permitía ni concedía nada.

Además, los hombres de Salvachúa cada vez que merodeaban el área, creaban mucho peligro, topándose siempre con el cancerbero local Willy. El meta realizó tres grandes intervenciones, en acciones que normalmente acaban en gol obra de Barca, Danilo y Navarro. Incluso en la oportunidad de Danilo, el portero intervino dos veces, repeliendo un nuevo disparo de Barca. Todo lo contrario que Álex Quesada, que en ningún momento tuvo que intervenir.

Segunda parte para el mazazo local

En el segundo tiempo, también parecieron superiores los alcalaínos. Nada más empezar, Pablo Zotes vino como se le iba por poco el que podía haber sido el primero del Alcalá, tras una buena jugada personal, apoyándose en Rubén Expósito.

Esto hizo tomar más precauciones al Pozuelo, que se metió más atrás, acumulando muchos hombres en la zaga, en la que una y otra vez se estrellaban los nuestros, sin ser capaces de encontrar huecos.

En el último minuto, y en una de las contadas ocasiones en las que el equipo local se aproximó al área defendida por Álex Quesada, llegó un muy inmerecido castigo. Tras una jugada trastabillada, el balón fue hacia Sosa, que habilitó a su compañero Héctor Gutiérrez, el cual perforó la portería de la RSDA con un disparo muy duro para el 1-0 que sería definitivo.

En los cinco minutos de descuento, el equipo de Salvachúa se volcó -Quesada llegó a participar en dos jugadas en área rival- sin el que hubiese sido el premio mínimo del empate, impidiendo acceder a los puestos de play off a la RSD Alcalá.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los rojillos será en el Municipal del Val el próximo domingo 26 de noviembre a las 12:00 horas frente al CD Móstoles. El equipo del sur de la región está cuarto en la tabla, posiciones de play off, y no sabe lo es perder desde que en la primera jornada lo hiciera en terreno del Trival Valderas. Llega al Val con 6 empates y 4 victorias.

El Club Juventud Alcalá Escribano, también sabe ganar fuera de casa

Primera salida fuera del Pabellón Fundación Montemadrid exitosa para el Club Juventud Alcalá Escribano EMyE, tras salir de La Roda con un importante triunfo (72-78) sobre Fundación Globalcaja. Tercer triunfo en fila, y además cuarto en los últimos cinco partidos para los de Andrés Miso en esta edición LEB Plata 2023-2024.

Un primer cuarto donde marcaron la tónica dominante (15-19), estando siempre por delante en el tanteo. Lances consecutivos de Imru Duke, de gran partido la noche del sábado, impulsaban el esfuerzo visitante en ofensiva. El trinitario firmó línea de 15 puntos, producto de 7-9 en tiros de campo, además de 8 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapa en sus 21′ en la pista.

El segundo parcial fue aún más alentador para los alcalaínos, apoyados en esfuerzos defensivos colectivos y también en la inspiración de Chuso González, con sendos triples en lo que ha sido el retorno a una de sus antiguas casas. Primera vez que jugaba en el Pabellón Juan José Lozano Jareño, con alguna camiseta rival. El cierre perimetral provocó fallos y así el ataque del CJA pudo capitalizar un 26-39 antes del descanso.

Complicado final de encuentro

Para el tercer período, Jorge Parra así como Jehu Lafeuillee, el MVP silencioso del juego, tomaron el testigo con canastas claves que hacían mantener a los complutenses una distancia cómoda en el marcador (46-61).

Pero el choque terminó por complicarse más de lo que se esperaba en el último cuarto, con la pérdida del dominio en la pintura por parte visitante. Mención aparte para el siempre difícil campo de La Roda, que ha estado a reventar y ha empujado el intento de remontada de su club. Matija Bilalovic y Jonathan Klussman con 18 y 16 puntos respectivamente, lideraron el parcial rival en el último acto. Aun así, en los momentos de apremio el rival el Club Juventud Alcalá supo la falta donde Chuso González supo contestar desde la línea de libres para asegurar el resultado por 72-78.

El próximo partido…

Con este triunfo, el Club Juventud Alcalá Escribano EMyE escala a récord de 4-4 y tentativamente a la lucha por la séptima posición del Grupo Oeste de la LEB Plata, justamente igualados con el rival del próximo fin de semana,

Será el Teknei Bizkaia Zornotza, que viene de perder en casa frente al  Bueno Arenas Albacete Basket, esté sábado 25 de noviembre a las 19:00 horas en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares.

El Club Juventud Alcalá Escribano presenta a su nuevo presidente

Imagen: Pedro Fernández, nuevo presidente del Club Juventud Alcalá

El empresario Pedro Fernández, CEO del Grupo Hereda pasa a ser el nuevo presidente del club alcalaíno. Fernández, uno de los protagonistas de los éxitos del Hereda San Pablo Burgos y del ascenso del Ourense a LEB Oro, se pone al frente del proyecto deportivo profesional del Juventud Alcalá con el propósito de llevar al Club al máximo nivel del baloncesto español.

La Junta Directiva del Club Juventud Alcalá, encabezada por Francisco Muñoz, ha tomado la decisión de acometer una importante renovación en la estructura y funcionamiento del Club con el objetivo de poder hacer frente al proceso de creación de uno de los proyectos deportivos más ambiciosos de la Comunidad de Madrid.

Tras el ascenso del primer equipo a LEB Plata y la recuperación del baloncesto profesional para la ciudad de Alcalá de Henares después de 35 años de la desaparición del Cajamadrid, desde el Juventud Alcalá se ha planteado como prioritario el diseño de una operación de fortalecimiento de las estructuras del club que permita consolidar la situación actual y poder hacer frente a los retos deportivos y financieros que supone llevar al club a la élite de las competiciones nacionales.

“Un proyecto que pueda aspirar a seguir creciendo”

Para Francisco Muñoz, actual presidente, “es el momento, es la oportunidad y hay que dar este paso. De ser un club en situación de casi desaparición en 2013 a tener un equipo en LEB Plata y dar paso a un proyecto que pueda aspirar a seguir creciendo, como sin duda va a hacer, es una oportunidad única para el deporte de Alcalá y para la propia ciudad y está claro que contar con un grupo como el que encabeza Pedro Fernández, nos va a acercar a ese objetivo”.

Pedro Fernández, la persona elegida para tomar las riendas de esta nueva etapa del Club, llega a la ciudad complutense tras años de vinculación con el mundo del baloncesto en equipos referentes en España como el San Pablo Burgos, Ourense y CB Óbila. Equipos como el Hereda San Pablo Burgos, bajo su tutela, se alzaron con una Copa Intercontinental y dos títulos de la Champions. Además, su contribución fue esencial en el ascenso del Ourense a LEB Oro, consolidando su reputación como un gestor capaz de llevar a los equipos hacia nuevas alturas.

“Llevar al equipo al ascenso a LEB Oro… para empezar”

Para Fernández, “no podemos tener otra ambición ni otra aspiración que la de llevar al equipo al ascenso a LEB Oro… para empezar. Partimos de una situación ideal, con un club consolidado, unas instalaciones espectaculares, una directiva comprometida, unos jugadores que quieren darlo todo y una afición que semana a semana empieza a llenar las gradas.”

En los próximos días el presidente saliente y el nuevo presidente del Club ofrecerán una rueda de prensa para dar a conocer el nuevo proyecto deportivo.

Contundente triunfo del Atlético en el derbi frente al Madrid CFF

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Comenzaba el partido en el estadio Fernando Torres de Fuenlabrada con dos equipos que se querían asustar de forma temprana. Las primeras en golpear fueron las rojiblancas, gracias a un pase en profundidad de Santos que iba a recibir Ajibade, quien, tras un recorte cedería el cuero a Sheila que cruzaba su disparo para poner el 0-1 a los tres minutos.

El gol sentó tan bien al equipo colchonero que en la siguiente acción la antes asistente, Ajibade, pondría el segundo tanto atlético al cabecear un centro al segundo palo de Eva Navarro (0-2).

Pese a que el encuentro empezaba de forma insuperable para las rojiblancas, las locales conseguirían recortar distancias con una falta botada por Karen que Cometti remataba a quemarropa. 1-2 en tan solo doce minutos.

El partido, que había empezado de forma frenética no mantuvo el altísimo ritmo de juego que se había mostrado en el primer tramo de disputa. Los dos conjuntos luchaban la posesión en las inmediaciones del círculo central y las ocasiones llegaban con menor asiduidad. A los 36 minutos, tras un córner a favor, Menayo consiguió conectar con el esférico, pero su envío no encontró portería y acabó topándose con el palo.

Segunda parte de victoria visitante

Tras un comienzo de segunda mitad en el que las fuenlabreñas se plantaban varias veces dentro del área de Lola Gallardo, Gaby estuvo muy cerca de hacer el tercero en el remate de un córner que pasó a centímetros de la meta de Paola Ulloa.

Poco antes de llegar a la hora de juego llegó una de las mejores ocasiones del partido. Un centro bombeado de Eva Navarro iba a encontrar la cabeza de Sheila, a la que solo la cruceta impidió anotar su segundo gol de la tarde. Ese tercer tanto no tardaría en llegar cuando Crnogorčević, que acababa de saltar al verde, ganaba un balón en línea de fondo y asistía a Santos para que la colombiana anote su cuarta diana de la temporada (1-3).

Ya con el 1-3 en el marcador, Paola Ulloa evitó otro gol de Santos, quien, tras recoger un rechace en la banda izquierda, armó un latigazo que la guardameta contrincante lograba salvar.

El Madrid CFF no se dio por vencido y buscó la manera de acercarse en el luminoso, pero las rojiblancas estaban leyendo muy bien la situación y conseguían repeler los acercamientos rivales. En la última acción Xènia pondría el broche de oro a la fiesta atlética anotando el cuarto de cabeza, su primero con el escudo del Atlético de Madrid (1-4).

El próximo partido…

El siguiente reto del equipo será ante el Granada CF en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, el próximo domingo 26 de noviembre, a partir de las 12:00 horas.

El alcalaíno Alejando Galán se proclama campeón de España de kárate con la selección regional

Celebrado en la localidad manchega de Albacete el Campeonato de España de Karate, cadete junior y sub-21, en la que ha participado Alejandro Galán Lacón. El deportista alcalaíno fue seleccionado por la Federación Madrileña en dos categorías, Kata Individual Junior y Kata por Equipos.

El campeonato comenzó el viernes por la tarde con 24 participantes divididos en dos grupos de 12, en los que Alejandro estaba encuadrado en el primer grupo realizando en primera ronda el Kata Ohan Dai, con el que obtuvo una puntuación de 25,6 y pasando como primero de grupo.

En segunda ronda realizó el Kata Kishimoto No Kussanku obteniendo un 25,2 y clasificando para la gran final. Por el otro lado, su compañero en el equipo de Madrid, Iván Martín, se plantó en la final, repitiendo así la final de hace un mes en el campeonato de Madrid.

El resultado fue a favor de Iván, quedando Alejandro como subcampeón de España junior 2023.

Campeón por equipos

El sábado era el día elegido por la Real Federación Española de Karate, en la que la categoría kata equipos iba a celebrarse.

El equipo de Madrid formado por Izan Lopez, Iván Martin y Alejandro Galán eran los claros favoritos y en la fase de eliminatoria dieron cuenta de la Federación Asturiana para plantarse en la final y enfrentarse a la Federación Andaluza.

Se repetía la final del año pasado y como se preveía, la Comunidad de Madrid se impuso claramente a Andalucía. Con este último, van tres años consecutivos proclamándose campeones de España por equipos, con la participación de Alejandro en todos ellos. Un Triplete que se une a que desde el año 2020, Alejandro no ha bajado del podio del campeonato de España, logrando un Oro, dos Platas y un Bronce.

Alejandro, deportista alcalaíno sigue con su progresión y tiene ya en mente sus próximos objetivos, la final de La Liga Nacional y la Youth League de Venecia, en los que espera seguir luchando por los metales.

Las Guerreras del Alcalá Hockey no ceden ante Patinalón y siguen líderes en OK Plata

De nuevo visitaban las Guerreras del Alcalá Hockey Asturias ante un rival duro que ocupaba la tercera posición de la tabla clasificatoria, el CD Patinalón.

Estaba claro que no le iban a poner las cosas fáciles a las alcalaínas. Así cuando iban transcurridos poco más de dos minutos, en un contraataque, se adelantaban las asturianas estableciendo el 1-0.

Las complutenses se pusieron el mono de trabajo ante un equipo local aguerrido y en ciertos momentos con dureza que hizo se cargaran de faltas ya en la primera mitad. Así llegaban las de Alcalá con un juego elaborado sobre la portería local y  en una de estas llegó el merecido premio con el gol de Gavi Delgado que hacía justicia y establecía el 1-1 en el marcador.

Insistían las complutenses pero no conseguían adelantarse antes del descanso. Se retiraban ambos equipos a vestuarios quedando todo pendiente para la segunda mitad.

Segunda parte de goles y victoria de las Guerreras

Comenzó la segunda mitad con ambos equipos intentando imponer su juego, más técnico y elaborado por parte de las alcalaínas y las asturianas más directas y más físicas. Esta situación provocó que, rápidamente, las locales cometieran la décima falta que supuso el correspondiente tiro directo que se encargó de ejecutar la especialista italiana Cris Santochirico estableciendo el 1-2 en el luminoso.

El partido seguía por los mismos derroteros y. en el minuto 13, el árbitro decretaba tarjeta azul y falta directa sobre la portería local en una dura jugada de una jugadora asturiana. La ejecutaba de nuevo Santochirico pero esta vez no conseguía batir a la portera rival.

El Alcalá Hockey intentaba aprovechar los dos minutos de superioridad numérica provocada por la tarjeta azul y cuando estaba a punto de cumplirse el tiempo en inferioridad de las asturianas en un remate de pillería marcaba la capitana Nerea Blanco (3-1).

Se produjo una contra cuando se iba Marina Monge hacia la portería local y era decretada tarjeta azul y falta directa. La falta era transformada como era de esperar en una típica jugada llena de magia por la propia Marina Monge que establecía un claro 1-4 que llevaba la tranquilidad al conjunto alcalaíno a falta de cinco minutos para la conclusión del partido.

Se lanzaban las langreanas a la desesperada para intentar meterse en el partido y a falta de casi tres minutos llegó un penalti a su favor. La portera alcalaína Julieta Rouco volvió a hacerse gigante y paró la pena máxima dejando ya sin opciones a las locales.

Además, a falta de un minuto llegó la sentencia del partido. En una falta que sacaban las locales era cortada por Gavi Delgado que se plantaba en solitario delante de la portera de Patinalón y marcaba el 1-5 definitivo.

Así finalizó el partido afianzando el liderato las guerreras alcalaínas y con la Copa de la Princesa más cerca ya que aventajan a terceras y cuartas en 6 y 8 puntos a falta de cuatro jornadas para la conclusión de la primera vuelta que determina los equipos participantes en la misma.

El próximo partido…

Las guerreras alcalaínas vuelven a casa y su próximo partido se disputara el sábado 25 de noviembre, a las 17:00 horas, ante el conjunto coruñés de HC Cambre.

De ganar, asegurarían, prácticamente y por primera vez en la historia, la clasificación para la Copa de la Princesa donde entran los tres mejores equipos de la OK Liga Plata Femenina al finalizar la primera vuelta más un equipo procedente de la Primera Nacional Catalana Femenina designado por la Federación Catalana de Patinaje.

El Rugby Alcalá se impone a CAR Sevilla en su mejor partido de la temporada

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Sin duda el mejor partido de la temporada de los rojillos. Comandados por una gran actuación de su apertura Isola, con un acompañamiento coral de todo el equipo que logró no solo la victoria sino el punto bonus ofensivo (anotar 3 ensayos más que el rival).

Arrancó el choque con el Alcalá mandando en la posesión y el territorio. Un golpe de castigo de Isola ponía los primeros puntos a los tres minutos (3-0). Después, llego el tanteo entre ambos conjuntos que no se había dado al inicio. Esto hasta que CAR Coanda Sevilla anotó su ensayo tras un gran avance de la tres cuartos y un magnífico empuje de delantera. El tercera línea Gonzalo posaba y el medio de melé Mora transformaba para dar la vuelta al partido (3-7).

Volvían los fantasmas al Municipal de Rugby Luisón Abad con buen comienzo y mazazo posterior del rival. Pero esto iba a cambiar. Y es que, con 25 minutos para el descanso, Isola empezó su exhibición con dos ensayos, un gran acierto en las transformaciones y un drop de 45 metros. Además, Fran Rodríguez puso de su parte con otra marca para marcharse a vestuarios con un claro 30-7.

Segunda mitad de dominio local

Salían los jugadores al segundo acto esperando una reacción de CAR Sevilla. Así lo intentaron los andaluces pero arriesgaron demasiado. Un ensayo de Arias y otro de Pablo Blanco, los dos alas del equipo, acabaron prácticamente que las esperanzas de los visitantes. El resultado de 40-7 era ya insalvable.

Ya hubo que esperar a los últimos 20 minutos para no perder el punto bonus ofensivo que habían logrado los alcalaínos. Dicho y hecho y para cerrar el choque otras dos marcas de Sarmiento y Fran Rodríguez, transformadas por Isola que dejaron el marcador en el 54-7 final.

El próximo partido…

Con este resultado, el Rugby Alcalá pasa a la séptima plaza superando, precisamente, al CAR Coanda Sevilla y dejando atrás una mala racha de resultados ante los gallitos del grupo. La próxima semana viajarán hasta Andalucía para medirse, precisamente, al Unión Rugby Almería que les precede ahora en la tabla.

El choque se disputará en el magnífico estadio Juan Rojas de la capital almeriense el domingo a las 12:00 horas.

Doble victoria de los equipos del Club Voleibol Alcalá

Partidazo el que se vivió el pasado sábado en el Gimnasio del Pabellón del Val. Se auguraba como un choque para no perderse y no defraudó. Un ‘derbi’ entre dos equipos que se encontraban después de mucho tiempo y con muchas caras conocidas entre ambos conjuntos.

Tras un gran despliegue durante toda la semana en redes sociales, además de retransmisión en vivo, hizo que nadie se perdiese el partido aunque no estuviera en el pabellón. Un pabellón que se llenó.

Las alcalaínas se consiguieron llevar el partido por 3-2 frente a un gran C.V. Torrejón, continuando invictas en el fortín de Alcalá. Partido muy bonito de jugar, de ver como demostraba la grada llena que no paraba de animar a nuestras locales.

El partido se saldó con parciales de 18 – 25 en el primer set en el que Torrejón arrancó muy fuerte pero el CV Alcalá pudo con su presión y no dio opción en los dos siguientes sets. Se los llevó por 25-19 y 25-21.

Ahí las torrejoneras se rearmaron y, tras una subida anímica, lograron apuntarse el cuarto set por 18-25, llevando el partido al decisivo quinto set.

Un quinto acto que fue una gran lucha. Las alcalaínas supieron mantener la calma y con un gran juego lograron poner el broche final a la ya entrada la noche cerrando el choque por 15-9.

Con esta victoria el CV Alcalá es cuarto en la clasificación, justo por detrás de Torrejón, tras sumar 2 nuevos puntos. La próxima semana las chicas se desplazan a Boadilla del Monte para medirse a las locales del primer equipo del ABV Boadilla el domingo 26 de noviembre a las 19:00 horas.

El masculino vuelve a ganar

Partidazo y victoria del Senior Masculino en su visita a Galapagar. Con un claro 3-1 se apuntan la segunda victoria, seguida, de la temporada en la novena jornada

Un senior masculino que sigue creciendo y empieza a gustarse jugando. Los dos primeros set no dieron opción a un equipo de Galapagar muy descolocado que no conseguía casi montar jugadas tras los saques del equipo alcalaínos. Además del acierto en defensa, poniendo el 2-0 en el marcador con parciales de 14-25 y 19-25.

El tercer set, el equipo de Galapagar consiguió entrar en el partido con un gran ataque fuerte por las alas que hacía daño al bloqueo visitante y, por ende, a la línea de defensa. Además, de algunos fallos de concentración de los complutenses hizo que los locales se llevasen el único set del partido por 25 – 19.

El CV Alcalá reaccionó en el cuarto set, aguantando la presión de una grada que apretaba mucho y tras perder el anterior. Dominaron el cuarto por completo (17-25), haciéndose con una victoria que se necesitaba para demostrar que el trabajo va dando sus frutos.

El próximo de los alcalaínos también será fuera de casa. El próximo domingo a las 17:00 horas visitan a Voleibol Arganda.