Dream Alcalá Blog Página 24

El alcalaíno Rafa Guijosa se encuentra atrapado en Irán por la guerra con Israel

El diario MARCA, citando a la agencia EFE, publica un artículo sobre la complicada situación del entrenador de balonmano alcalaíno Rafa Guijosa. Se encontraba en Irán, preparando a la selección de ese país, cuando estalló la guerra con Israel.

Fuentes de su entorno, apunta el periódico deportivo, aseguran que está atrapado y con muchos problemas para comunicarse con el exterior. Sin móvil o redes sociales, su única vía de comunicación sería el e-mail desde donde ha pedido ayuda a las autoridades españolas, incluyendo las deportivas e incluso el FC Barcelona, club al que perteneció, para que lo ayuden a salir del país persa.

La salida por carretera es prácticamente imposible, por lo largo (1.300 kilómetros) y peligroso del camino, así como coger un vuelo regular entre Teherán y Dubai o Catar, según MARCA citando a EFE.

El mejor jugador del mundo

El 1999, el alcalaíno Rafa Guijosa fue nombrado mejor jugador del mundo de balonmano. Un reconocimiento que entrega la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y es análogo al Balón de Oro en fútbol.

Fue el primer jugador nacido en España, el también español de origen kirguís Talant Dujshebaev lo tiene, en recibir este galardón. También fue el último defensor de nuestro país en levantarlo.

Rafa Guijosa es seleccionador de Irán desde 2024. Dos años antes había ‘fichado’ por el CD Iplacea de Alcalá de Henares como formador de entrenadores. De hecho, estuvo en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes presentando la Fundación IPLACEA el pasado mes de marzo.

Su último trabajo en España fue como entrenador del Balonmano Águilas de Murcia. Anteriormente, estuvo cuatro temporadas en el ADEMAR León y otras cinco en el Balonmano Alcobendas.

Como jugador, empezó como profesional en el BM Guadalajara para volver a su ciudad con el legendario Juventud Alcalá para después pasar a formar parte del ‘Dream Team’ del FC Barcelona durante ocho temporadas. Entre su multitud de medallas internacionales con la selección destacan los bronces logrados en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000.

VacAcciones: actividades gratuitas en verano para jóvenes de entre 12 y 16 años

El jueves 19 de junio la concejalía de Familia, Infancia y Juventud abre las preinscripciones para una nueva edición de VacAcciones . Así, a concejalía ha preparado para este verano una amplia propuesta de actividades gratuitas para jóvenes de entre 12 y 16 años enmarcadas en este programa juvenil.

Las actividades, que se desarrollarán en el centro ‘FIA’ en la calle Paula Montal, contemplan talleres de pintura, de radio y podcast, de cine digital o efectos especiales y realidad aumentada, actividades de manualidades, de malabares, de electrónica, de pompas de jabón, de defensa personal, de iniciación al manga y al anime, el escape room, batalla de arqueros, o fiesta de la espuma y juegos de agua.

Programa de actividades de Vacacciones

Taller monográfico de Stencil ‘Grafiteros: creando con estilo Bansky’.
Lunes 30 de junio, miércoles 2 de julio, lunes 7 de julio, miércoles 9 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas. Imprescindible apuntarse y acudir a las sesiones.

Taller monográfico tecnológico ‘Curso de radio y podcast’.
Lunes 14 de julio, miércoles 16 de julio, lunes 21 de julio, miércoles 23 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas. Imprescindible apuntarse y acudir a las sesiones.

Taller de manualidades ‘Decoración de velas de cera con tres técnicas distintas
Martes 1 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Taller de circo ‘Malabares y equilibrios’.
Martes 8 de julio. De 11:00 a 13:00 horas.

Taller STEM ‘Conecta y crea: Electromagnetismo y electrónica para jóvenes’
Martes 15 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Taller de ciencia y expresión creativa ‘Pompas de jabón’
Jueves 3 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Taller deportivo ‘Defensa personal para adolescentes’
Jueves 10 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Taller de ilustración ‘Iniciación al manga y el anime’
Jueves 17 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Escape Room al aire libre ‘Invasión alienigena’
Viernes 4 de julio.

Batalla de arqueros
Viernes 11 de julio.
De 9:00 a 14:00 horas.

Un día de cine. Taller de cine digital y Croma
Martes 22 de julio.
De 11:00 a 13:00 horas.

Un día de cine. Taller de efectos especiales y realidad aumentada
Jueves 24 de julio
De 11:00 a 13:00 horas.

Más información en https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/

Gran nube de humo vista desde Alcalá de Henares tras un incendio en Villalbilla

Pasadas las 16:00 horas de este martes, 17 de junio, una gran nube de humo era vista desde distintos puntos de Alcalá de Henares.

Se trata del primer incendio de este verano, para el que aún faltan cuatro días. Imposible borrar de la memoria el complicado año pasado en cuanto a incendios forestales en el Corredor del Henares.

Entonces, el fuego devoró el Cerro del Viso o las naves de los Salesianos de Alcalá, una planta logística en la vecina localidad de Meco, el gran incendio de Loeches, o, en la misma Villalbilla, cuando fueron necesarias 13 dotaciones de bomberos para extinguir el fuego. Seis de cada 10 de estos incendios en la región fueron provocados o por negligencias.

Nuevo incendio en Villalbilla

En cuanto al incendio de este martes, en lugares tan lejanos unos de otros como la calle Ávila, el parking de tierra de Nueva Alcalá o la propia A-2, a la altura de El Corte Inglés, era más que visible una columna de humo que partía desde detrás del Parque Forestal de Los Cerros de Alcalá.

El fuego se ha originado en una zona de pastos del punto kilométrico 2,200 de la M-204, la carretera que une Alcalá de Henares con Villalbilla, término municipal donde se ha iniciado el fuego.

Apenas una hora más tarde el humo ha desaparecido, aunque aún están por confirmar las causas del incendio, así como si ha sido extinguido y qué daños ha causado.

Imágenes del incendio desde el barrio de Nueva Alcalá

Mazuelas Profesional y Fundación Astier se unen en un evento solidario por la discapacidad intelectual

El próximo sábado 21 de junio, la Plaza del Centro Comercial Alcalá Magna, travesía de Paula Montal, será el escenario de una jornada solidaria, fruto de la colaboración entre Mazuelas Profesional y la Fundación Astier, que se unen para organizar un evento que busca visibilizar y apoyar la realidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Mazuelas Profesional, empresa alcalaína con más de 50 años de trayectoria en el sector de la belleza profesional, continúa así su compromiso con las causas sociales a través del que será ya su séptimo evento benéfico. En esta ocasión, la iniciativa se realiza junto a la Fundación Astier, organización dedicada a acompañar y empoderar a mujeres con discapacidad intelectual mediante atención integral en su centro residencial. El objetivo de Mazuelas es colaborar en el Proyecto Villa Delta, impulsado por Astier.

Una tarde solidaria para toda la familia

A partir de las 20:00 horas, la plaza central del centro comercial se llenará de familias, vecinos y visitantes dispuestos a compartir una tarde de solidaridad, inclusión y entretenimiento. El evento ofrecerá una variada programación de actividades pensadas para todas las edades, organizadas con especial cariño por parte de los equipos de Mazuelas y la Fundación Astier.

Disfrutaremos de un espectáculo de batucada de la mano de la Tupujume, tendremos una fantástica actuación de baile llevada a cabo por la escuela de danza Pilar Barbancho, habrá pintacaras y mercadillo solidario, rifa con múltiples premios, sesión de DJ y muchas sorpresas más.

El evento estará presentado por Guillem Climent, locutor de MegastarFM.

Además de disfrutar de música, talleres y sorpresas, los asistentes tendrán la oportunidad de colaborar con esta causa, aportando su granito de arena en un ambiente festivo y cercano que pone en valor la diversidad y el compromiso colectivo.

El objetivo es crear conciencia sobre la discapacidad intelectual, y apoyar con entusiasmo el proyecto Villa Delta de la Fundación Astier.

Cuantan con el respaldo de años anteriores, en los que lograron reunir a cientos de personas en la emblemática Plaza de Cervantes. Este 2025, están convencidos de que superarán todas las expectativas gracias a tu participación.

Toda la información sobre el evento estará disponible en sus redes sociales.

Antiguos alumnos de la UAH: IV Encuentro Alumni 25 aniversario de la Universidad

Un año más, el Patio de Santo Tomás del Colegio de San Ildefonso volvió a ser escenario del reencuentro de una promoción de alumni que pasaron por las aulas de la Universidad de Alcalá (UAH) hace 25 años.

En este caso, volvieron a verse las caras un cuarto de siglo después en el IV Encuentro Alumni UAH son los integrantes de la promoción que concluyó sus estudios de grado (entonces licenciatura) en el año 2000.

El acto se celebró el pasado viernes, 13 de junio, y contará con la participación tanto de autoridades académicas como con una representación de los alrededor de 300 alumni que asistieron al acto.

Entre los primeros, destacaron el rector de la UAH, José Vicente Saz, cuya intervención cerró el acto; y la vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, Eva Senra, que dio la bienvenida e hizo de maestra de ceremonias durante todo el Encuentro.

Cinco historias Alumni

Entre los segundos, cabe mencionar la presentación que hizo Michela Muñoz, que ejerce en la NASA como ejecutiva del Programa de Retorno de Muestras de Marte y fue alumni de la UAH. Además, la propia Michela representó a los alumni de ingeniería y arquitectura en un coloquio posterior en el que estuvieron recogidas las vivencias de la Promoción del 2000 en cinco historias.

Junto a Michela Muñoz, contaron su historia Vanessa Gil, directora de Contenidos digitales e Inteligencia Artificial Aplicada al marketing en OB Marketing Digital (Artes y Humanidades); Lydia Sáez, jefe del Área de Fomento de la Innovación del Canal de Isabel II (Ciencias); Enrique Villalobos, médico pediatra en el Hospital Niño Jesús (Ciencias de la Salud); y Yardena Aguilera, Travel Manager for Spain & IEI de Iberdrola (Ciencias Sociales).

Asimismo, como cada año, se hizo una entrega simbólica de becas en la que un alumno de cada titulación será becado en representación de toda la promoción.

Así, además de los cinco alumni ya mencionados subieron a la tribuna Virginia Rosado (Magisterio), Yolanda Herrero (Derecho), Francisco Javier García Santos (Farmacia) y Ana Carolina Gálvez (Enfermería).

The Pink Force: ‘Haz que la fuerza los acompañe’

Otro de los elementos que se repitieron respecto de anteriores encuentros alumni es que volverá a ser la ocasión, junto con el Concierto de Fin de Curso del próximo 19 de junio, de una iniciativa solidaria. Tanto en un acto como en otro, y en general durante los próximos días, se podrá hacer un BIZUM solidario a beneficio de la causa elegida este año por la UAH.

En 2025, la beneficiaria de dicha recogida de fondos es The Pink Force, una entidad sin ánimo de lucro española dedicada a construir unidades de R2KT (una versión en rosa de R2D2, el icónico robot de la saga Star Wars) y visitar con ellas las áreas de oncología infantil en hospitales de toda España, así como otras areas hospitarlarias donde hay niños enfermos. El objetivo es llevarles alegría, ilusión y esperanza durante su convalecencia y colaborar, en la medida de lo posible, en su recuperación.

Las aportaciones podrán realizarse como donativo solidario en el número de BIZUM 06247, habilitado por el Hub UAH Comprometida hasta el 20 de junio. Una vez acabado ese plazo, el dinero recaudado se le entregará a The Pink Force para que pueda continuar realizando su encomiable labor.

El TIA llega a Clásicos en Alcalá con ‘Sueño y defensa del ojo del c …’

El domingo, 22 de junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio de Gilitos, calle Padre Llanos, 2, y dentro de la programación del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá 2025, Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) estrenará “Sueño y defensa del ojo del c …” de Carlos Mochales, sobre textos de Quevedo.

Quevedo, confinado en Torre de Juan Abad, se queda dormido y es visitado mientras duerme por un “fraile” muy particular que le invita a viajar en sueños, sin romper así su confinamiento impuesto por el rey, a una venta donde se ha de celebrar un juicio a un señor muy particular. De camino, y siempre en sueños, se va encontrando con distintos personajes con los que mantiene procaces charlas y divertidos y mordaces diálogos, hasta finalmente hacer de abogado defensor en el juicio al Serenísimo Ojo del Culo que se celebra en el acto tercero.

Esta es la sinopsis de este original, divertido y nuevo espectáculo de TIA, cuyo protagonista, Francisco de Quevedo, fue estudiante de teología en la Universidad de Alcalá y uno de los grandes representantes del conceptismo barroco.

El montaje está dirigido por Luis Alonso y componen su elenco una docena de comediantes, además de los integrantes del equipo técnico.

Todo estreno, y más en Clásicos en Alcalá, supone un gran esfuerzo y reto para este veterano grupo de teatro aficionado que espera y desea, como en tantas ocasiones, colmar las expectativas del público alcalaíno, al que siempre van dirigidos sus desvelos.

Proyección y coloquio: Alcalá busca soluciones al cambio climático con la serie ‘Hope! Estamos a tiempo’

El documental más visto en RTVE en el mes de mayo, La serie ‘Hope! Estamos a tiempo’, cuenta historias de soluciones al cambio climático que consiguen al mismo tiempo prosperidad para las personas y un medio ambiente sano.

Se proyectarán varios episodios en distintos lugares de Alcalá y luego habrá debates abiertos a quien quiera asistir, con el objetivo de ver si se puede hacer algo parecido en Alcalá de Henares.

La serie ‘Hope!’ es una producción independiente, ideada por el divulgador Javier Peña, que aborda una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en todo el mundo: ¿Cómo resolver la crisis climática a tiempo, de una forma justa y beneficiosa para la población? Para responder a estas preguntas, recorren el mundo contando historias de personas que han conseguido soluciones realistas y prácticas, que se podrían replicar en cualquier lugar para producir un cambio global a un mundo mucho más sano y próspero.

Pero la serie no se limita a contar esas historias. También hace un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice y busque formas de aplicar este tipo de soluciones en cada territorio. En Alcalá de Henares nos hemos querido sumar a la acción. Nos hemos unido varias organizaciones locales para montar un acto público de proyección de la serie, y debate abierto posterior.

Cada día se proyectará un episodio de la serie, y luego tendremos un coloquio con todas las personas que asistan, hablando de qué nos ha parecido y de qué soluciones similares se están realizando ya en nuestra zona o se podrían poner en marcha.

Programa de proyecciones

Más información: https://consejobarrio10.blogspot.com/2025/06/proyeccion-coloquio-hope-estamos-tiempo.html

El Coro de la UAH finaliza su curso con un concierto de Zarzuela y Cina

Bajo la dirección de Javier Pascual Marzo, la asociación musical cultural Coro de la Universidad de Alcalá, finaliza su el curso 2024/25 de conciertos

Este año, dedicado a los géneros de Zarzuela y Cina, el recital se celebrará el próximo sábado 21 de junio, a las 19:30 horas, en el Aula de Música de la Universidad de la calle Colegios de Alcalá de Henares.

El concierto es gratuito y los donativos serán donados a la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares (AEFEM).

El Coro de la Universidad de Alcalá

Comienza cuando un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias deciden dar más brillo a la fiesta de San Alberto Magno, patrón de su Facultad. Reunidos en torno a unas guitarras actúan por primera vez el 15 de Noviembre de 1979 en la capilla de San Ildefonso.

Varios han sido los directores encargados de formarnos en el ámbito musical. Cabe destacar a Julia de la Fuente, José María Barquín, Alicia Zipiliván, Amaro González de Mesa.(1997–2019), Elisa Gómez (2020) y Simón Drago (2021-2022). A día de hoy se encarga de la dirección Javier Pascual Marzo (2023).

Programa del XIV Encuentro de los Amigos de la Cultura Celta en Alcalá de Henares

El próximo sábado, 21 de junio, tendrá lugar el XIV Encuentro de los Amigos de la Cultura Celta en Alcalá de Henares.

Un colectivo que celebra todos los años un encuentro relacionado con la cultura celta, el cual se organiza en diferentes lugares de España y este año se celebrará en la ciudad complutense, motivo por el cual desde la Asociación Galega Corredor del Henares está participando en su organización.

Programa ‘Amigos de la Cultura Celta’

A las 18:00 horas en la Casa de Socorro, C/ de Santiago, 13, Alcalá de Henares (Madrid), tendrá lugar el XIV Encuentro de los Amigos de la Cultura Celta*, consistente en:

  • Recepción musical: Grupo Miudiño.
  • Bienvenida: A cargo de los anfitriones Ayuntamiento y Universidad de Alcalá de Henares.
  • Intervención de los Amigos de la Cultura Celta: “El mosaico céltico: carpetanos”, por D. Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Nombramiento de los nuevos miembros, ad honorem, del Ámbito Institucional (Embajadores de países con pasado cultural celta), del Ámbito Académico (profesores e investigadores) y del Ámbito de Cultura y Patrimonio (personalidades u organizaciones de los ámbitos artístico, de conservación de patrimonio, comunicación y divulgación). Nuestra Asociación recibirá este reconocimiento en el Ámbito de Cultura.

*La entrada al evento es gratuita previa confirmación de asistencia.

A continuación, tendrá lugar un cóctel a las 20:10 horas en La Terraza del Mercado, C/ Cerrajeros, 1. El precio de asistencia al cóctel es de 40 €. El pago se podrá realizar en efectivo a la entrada al acto en la Casa de Socorro o mediante transferencia bancaria con 3 días de antelación.

Adicionalmente, a las 16:30 horas, los asistentes al evento, tienen la oportunidad de asistir a la visita guiada gratuita, ofrecida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por el casco histórico de Alcalá.

Más información: para cualquier duda sobre la asistencia a los actos pueden contactar con la Asociación Galega Corredor del Henares a través del teléfono 670 588 667, o del correo electrónico galiciahenares@hotmail.com

Alcalá de Henares se tiñe de verde y oro para celebrar 40 años de asturianía

Este fin de semana, Alcalá de Henares se convirtió en un pedacito de Asturias. Con motivo del 40.º aniversario de la concesión de la asturianía, la Casa de Asturias de Alcalá de Henares retomó con ilusión la Xuntanza —una entrañable reunión que congrega a todos los Centros Asturianos de la Comunidad de Madrid y que no se celebraba desde 2018— a la que sumó dos de sus fiestas más queridas: el Enramado y el Bollu.

Así, llenaron de simbolismo, emoción y raíces asturianas todo un fin de semana que fue un auténtico homenaje a su identidad.

El Enramado de la fuente de la plaza de Palacio

Las calles del centro histórico se inundaron de música, gaitas, bailes y trajes tradicionales, llevando el folclore asturiano hasta la plaza del Palacio, donde dio comienzo el enramado de la fuente. Allí esperaban Fernando y Suni, llegados desde Xixón para ayudarles con esta tradición.

Son expertos en el enramado de fuentes, una costumbre ancestral asturiana que mantienen viva cada año por San Xuan en su ciudad. Gracias a su experiencia y cariño, pudieron recrear fielmente este acto cargado de simbolismo, en el que, según la mitología, las xanas emergen de las fuentes para conceder deseos.

También estuvo en este emotivo momento Olaya Romano, directora general de Emigración y Retorno del Principado de Asturias, junto con el concejal de Tradiciones y Fiestas Populares, Antonio Saldaña, y la edil socialista, Diana Díaz del Pozo.

Espicha Asturiana

Desde allí, la comitiva se dirigió a la Casa de Asturias en Alcalá, donde celebraron una tradicional espicha, en la que compartieron sidra y gastronomía asturiana.

Los asistentes pudieron degustar auténticos sabores de la tierrina: la emblemática fabada, cecina, empanadas y una cuidada selección de quesos asturianos como el Cabrales, el Afuega’l Pitu y el Gamonéu, entre otros. Todo ello en un ambiente festivo y acogedor, como solo sabe ofrecer el alma asturiana.

Durante la espicha, también hicieron entrega del Obllu a sus socios, un reconocimiento simbólico de agradecimiento y pertenencia que fortalece sus lazos como comunidad.

Actividades de la tarde

Por la tarde, Olaya Romano inauguró la exposición de Les Mazcaraes, una muestra del Antroxu 2025, que reflejaba con humor, crítica social y creatividad la esencia del carnaval asturiano.

A continuación, la compañía La Maleta presentó la emotiva obra de teatro «El Viaje», que, a través de canciones y textos, nos trasladó al sentir de quienes se vieron obligados a dejar su tierra. Un homenaje no solo a los asturianos emigrantes, sino a cualquier persona que ha vivido el desarraigo.

Durante el acto, intervinieron también la concejal de Comercio, Orlena de Miguel, y la edil socialista, Rosa Gorgues, junto a Olaya Romano, quienes ofrecieron palabras de apoyo, reconocimiento y orgullo hacia la comunidad asturiana en la región.

Uno de los momentos más esperados fue la imposición de bandas a la nueva Xana y Xanina, que representarán con ilusión y compromiso las tradiciones durante el próximo año, incluyendo las Ferias.

La celebración se prolongó hasta el domingo con el animado concurso de escanciado de sidra ‘Pulso y Culín’, en el que participaron decenas de personas y que atrajo a una gran afluencia de público, especialmente joven. Una actividad que volvió a poner de relieve la importancia de la sidra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y símbolo de su cultura.

Este aniversario no solo permitió mirar al pasado con orgullo, sino también proyectarse hacia el futuro con fuerza renovada. Celebran su asturianía en comunidad, con alegría, tradición y un profundo sentimiento de pertenencia. Porque donde hay un asturiano, hay un cachito de Asturias.

Judith Piquet (FMM) llama a los alcaldes madrileños a defender una financiación justa para los ayuntamientos

La presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha remitido una carta a todos los alcaldes y alcaldesas de la región en la que hace un llamamiento a la unidad institucional para reclamar al Gobierno de España una financiación justa y suficiente que permita a los ayuntamientos seguir garantizando los servicios públicos a sus vecinos.

En la misiva, enviada desde la FMM, Judith Piquet alerta de la situación crítica que atraviesan las entidades locales. “Como sabes, los ayuntamientos estamos atravesando una situación muy complicada desde el punto de vista económico. La falta de respuesta del Gobierno central a nuestras legítimas reivindicaciones de financiación está poniendo en riesgo la calidad de los servicios que prestamos cada día a nuestros vecinos, que son nuestra razón de ser”, señala el texto.

“Desde la Federación de Municipios de Madrid, hemos convocado a los alcaldes de nuestra región a concentrarnos en las puertas del Congreso el próximo miércoles a las 11:30 de la mañana. Sin duda, la falta de respuesta del Gobierno central está poniendo en riesgo la calidad de los servicios públicos que prestamos a nuestros vecinos como ayuntamientos, que es la administración más cercana. Somos, como digo, la administración más cercana, la que da la cara día a día y lo hacemos todos los días con recursos limitados”, ha declarado Piquet.

Por este motivo, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el respaldo unánime de todos los grupos políticos representados (PP, PSOE, Junts, ERC, Sumar-Podemos-IU), ha convocado una concentración institucional de alcaldes y presidentes de entidades locales. La cita tendrá lugar este miércoles 18 de junio a las 11:30 horas frente al Congreso de los Diputados, con el objetivo de hacer visible la situación que viven los municipios y reclamar soluciones concretas.

“Y precisamente es lo que vamos a pedir en el Congreso. No pedimos privilegios, pedimos justicia: que tengamos una financiación suficiente, una estabilidad y, por supuesto, también un respeto institucional del que ahora carecemos. Y esta concentración, esta movilización, no es partidista. Es un clamor unánime de todos los alcaldes y todos los concejales para defender nuestra autonomía local y el futuro de nuestros municipios”, ha afirmado la presidenta de la FMM.

En la carta, se enumeran las reivindicaciones urgentes que los ayuntamientos trasladarán al Gobierno de España: la aprobación inmediata de un Real Decreto-ley que garantice recursos suficientes y estables; la actualización de las entregas a cuenta de 2025 y el pago de las liquidaciones pendientes de 2023, que suponen más de 4.800 millones de euros bloqueados; la autorización para utilizar el superávit municipal en inversiones que dinamicen la economía local; y la convocatoria urgente de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), paralizada desde hace más de tres años.

Judith Piquet ha denunciado que “el Gobierno, ante esta concentración, simplemente ha hecho un anuncio: un anuncio de un Real Decreto-ley del que no conocemos ni una línea, porque ni se reúnen con nosotros ni nos escuchan. Y, como siempre —y muy habitual— el Gobierno de Pedro Sánchez nos ningunea. Eso sí, salvo que seas miembro de su mafia institucional.”

La presidenta de la FMM ha concluido su mensaje animando a todos los regidores a sumarse: “Sigo animando a todos los alcaldes y a los concejales de los 179 municipios de la región a que acudan a las puertas del Congreso”.

PSOE: “PP y VOX respaldan las declaraciones del obispo emérito en las que afirmó que la discapacidad es herencia del pecado y del desorden”

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogió hoy el Pleno correspondiente al mes de junio, un Pleno en el que, una vez más, los socialistas complutenses vieron como sus tres mociones eran rechazadas con el voto en contra de PP y VOX.

«PP y VOX, en apoyo a las palabras de Reig Pla»

El Grupo Socialista, conjuntamente con Más Madrid Alcalá, llevó al debate plenario las recientes declaraciones realizadas por el obispo emérito de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla, en las que afirmó, entre otras cosas, que “la discapacidad es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”.

El edil socialista Alberto González recordó que palabras de esta gravedad “deben ser respondidas con el absoluto rechazo de la corporación municipal” y reiteró en su intervención el apoyo de los socialistas “a las entidades y asociaciones que cada día trabajan con personas con diversidad funcional -algunas de ellas presentes en el Salón de Plenos- así como al manifiesto firmado por las mismas ante las indignantes y ofensivas palabras del señor Reig Pla”. El edil socialista condenó unas declaraciones que “perpetúan estigmas y atentan contra la dignidad de las personas con diversidad funcional y sus familias. El silencio o la tibieza no basta, hay que condenar estas palabras desde el Pleno, que representa a todos los vecinos”.

PP y VOX votaron en contra de la moción defendiendo las palabras de Reig Pla al asegurar que la moción era “una cruzada contra la Iglesia”. “La actitud de PP y VOX en el Pleno es una vergüenza -señaló Alberto González-. Las palabras del señor Reig Pla son infames, y el rechazo a condenarlas del equipo de Gobierno les retrata”.

«No a que Complutum Renacida pueda ser Fiesta de Interés Turístico Regional»

Desde el PSOE también abordaron en el Pleno su propuesta relativa a Complutum Renacida. El Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, reivindicó la importancia y relevancia de un evento “que orgullosamente pusimos en marcha desde un Gobierno socialistas en 2019, uniendo historia y cultura con desfiles, campamentos y exhibiciones, complementadas con el mercado romano y actividades didácticas dirigidas a un público familiar y que año tras año ha ido creciendo, gracias también al trabajo y el esfuerzo de voluntarios y de asociaciones de recreación histórica como Ab Urbe Condita”.

Rodríguez Palacios instó al equipo de Gobierno a que “trabajen por la ciudad, y hagan las gestiones necesarias para que Complutum Renacida sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, convocando para ello una mesa de trabajo con los grupos políticos y entidades ciudadanas, previo paso a elevar dicha solicitud a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid”.

La propuesta fue rechazada con los votos en contra de PP y VOX.

«Votan no a solicitar el respeto al derecho humanitario internacional»

Los socialistas abordaron también la grave situación humanitaria que se vive en la franja de Gaza. El concejal socialistas Alberto González recordó que “estamos ante un genocidio televisado frente al cual debemos actuar como representantes públicos. Ante la vulneración de los Derechos Humanos no podemos quedarnos al margen desde Alcalá, una ciudad históricamente solidaria, multicultural y de acogida, como quedó reflejado en 2017 cuando el Ayuntamiento expresó su solidaridad con el pueblo palestino con un acto institucional por el Día de la Tierra Palestina. No se puede estar en 2017 del lado de la dignidad y en 2025 del lado del silencio cómplice”.

Tras el voto en contra de PP y VOX, González denunció que “es lamentable la deriva de este equipo de Gobierno de PP y VOX, incapaz de exigir el cumplimiento del derecho internacional humanitario, con especial atención a la protección de la infancia y la población civil. A pesar de ello y de ellos seguiremos trabajando para intentar contribuir a la resolución de la crisis humanitaria en Gaza y apoyar a la población civil”.

Orlena de Miguel: “PSOE y Más Madrid han dedicado todo el Pleno a blanquear la corrupción de Pedro Sánchez”

La portavoz adjunta del Gobierno municipal de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha denunciado públicamente que el Pleno ordinario celebrado este martes ha sido “un auténtico esperpento político protagonizado por PSOE y Más Madrid, que han preferido gastar su tiempo y el de los alcalaínos en blanquear la corrupción de Pedro Sánchez en lugar de abordar los temas que realmente preocupan a nuestros vecinos”.

“La izquierda ha convertido el salón de plenos en una sucursal de Moncloa. Ni rastro de propuestas útiles para nuestros barrios, ni una sola moción sobre limpieza, seguridad, aparcamiento o movilidad”, ha lamentado De Miguel. “En su lugar, nos han traído un carrusel de mociones ideológicas, teatrales, que solo buscan desviar la atención del hedor a corrupción que emana del Gobierno de España”.

Orlena de Miguel ha calificado de “bochornoso” que los grupos de la izquierda local “se conviertan en cómplices del blanqueamiento político de un presidente investigado, cercado por escándalos, y que se mantiene en el cargo solo por interés personal y por la protección que le otorgan sus socios nacionalistas, separatistas y herederos de Batasuna”. “Pedro Sánchez ha cruzado todas las líneas rojas y ha arrastrado con él a todo su partido. Su nombre ya es sinónimo de manipulación institucional, clientelismo y corrupción”, ha subrayado.

La portavoz adjunta ha recordado que el Gobierno municipal liderado por Judith Piquet ha traído a este pleno propuestas concretas que mejoran la vida de los vecinos: “Nosotros hemos traído soluciones reales, como el refuerzo de la Guardia Civil, inversiones en los distritos, mejoras en seguridad y limpieza, planes de aparcamiento y recuperación del patrimonio. Mientras tanto, la oposición está más preocupada por proteger a Pedro Sánchez que por defender a Alcalá”.

“El caso más sangrante es el del señor Rodríguez Palacios, que ha pasado de ser alcalde a portavoz oficioso de la mafia sanchista en Alcalá. Cada vez que interviene, lo hace para proteger al presidente que ha vendido el Estado de Derecho a cambio de siete votos y la impunidad de su entorno. Está más pendiente de aplaudir a Santos Cerdán que de leer los presupuestos municipales, más ocupado en justificar el Falcon, los contratos de Koldo y los negocios oscuros del PSOE que en pisar los barrios. El PSOE de Alcalá no tiene proyecto de ciudad, tiene solo un encargo: defender lo indefendible, incluso si eso implica ensuciar las instituciones locales con la misma podredumbre que ya contamina el Gobierno central”, ha afirmado con contundencia De Miguel.

“¿Hasta cuándo van a seguir escondiéndose detrás de mociones-burbuja? ¿Cuándo va a dimitir el presidente más corrupto de la historia reciente de nuestro país? ¿Qué más tiene que pasar para que el PSOE de Alcalá deje de actuar como delegado local del sanchismo?”, ha cuestionado con dureza.

Finalmente, De Miguel ha subrayado que “frente al ruido, el circo ideológico y la hipocresía de la izquierda, este equipo de Gobierno va a seguir trabajando con hechos, con planificación y con responsabilidad. No nos van a distraer. Los vecinos de Alcalá nos eligieron para resolver problemas, no para aplaudir a Sánchez mientras hunde el país y revienta nuestras instituciones democráticas”.

Más Madrid: “PP-Vox rechazan tanto recuperar el antiguo ambulatorio El Val como un centro de salud en El Olivar”

Esta iniciativa, votada en el Pleno Municipal de este martes, fue rechazada por el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox.

La propuesta de Más Madrid Alcalá volvía a exigir soluciones para el antiguo ambulatorio El Val, del que afirma que fue “víctima primero de la flagrante mentira de la aluminosis en la que se basó la Comunidad de Madrid para cerrarlo, y víctima después del abandono de la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria del edificio”. “Desde entonces, los vecinos del Val no tienen centro sanitario en su zona básica de salud y tienen que acudir al de centro de salud de la zona de Juan de Austria», afirma Más Madrid Alcalá.

La formación verde recordó que en esta legislatura ya ha propuesto “una mesa de diálogo con todas las partes implicadas, los vecinos del Val, Ayuntamiento, Comunidad y TGSS, con el objetivo de presionar por la reivindicación histórica, que es darle un uso público y sanitario al terreno del antiguo ambulatorio, recuperando la infraestructura sanitaria que la Comunidad de Madrid nos arrebató, pero el Gobierno PP-Vox también votó en contra”.

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, se dirigió al Partido Popular y Vox para afirmar: “Sus partidos llevan toda la legislatura votando en contra de todas las mociones que hemos presentado para mejorar la sanidad pública de los y las complutenses. Ustedes no tienen ninguna credibilidad. Votaron en contra de declarar el Hospital Príncipe de Asturias como centro de difícil cobertura. Votaron en contra de exigir un médico en las urgencias del Luis Vives. Votaron en contra de que el terreno del antiguo ambulatorio del Val se dedique a uso sanitario. Y, por supuesto, votaron en contra de nuestra moción para dotar de los recursos públicos básicos el barrio del Olivar, algo en lo que también insistimos en abril del año pasado”.

“Seguiremos exigiendo a la Comunidad de Madrid que salde sus deudas históricas con Alcalá y que atienda a las necesidades del presente y del futuro. Seguiremos defendiendo a nuestros vecinos, tanto si viven en un barrio consolidado como en uno nuevo”, concluyen desde Más Madrid Alcalá.

Éxito del I Trofeo Ciclista Ciudad de Alcalá con más de 150 jóvenes corredores

Imagen: Marcos Llanos Murillo

Este domingo, 15 de junio, las calles de Fernán Falcón, Paseo de los Abogados y Ronda del Henares se llenaron de emoción, esfuerzo y pasión por el ciclismo con la celebración del Primer Trofeo Escuela Ciclista Ciudad de Alcalá.

Más de 150 jóvenes corredores venidos de todos los rincones de la Comunidad de Madrid, así como de Ávila, Segovia y Extremadura, ofrecieron un gran espectáculo en un entorno urbano que vibró con cada pedaleo.

El ambiente entre participantes, familias y público fue inmejorable, demostrando que el ciclismo base sigue creciendo gracias al entusiasmo de estos pequeños campeones.

Además del deporte, los peques disfrutaron de una jornada inolvidable con castillos hinchables, actividades lúdicas y una refrescante fiesta de la espuma que ayudó a combatir el calor y puso el broche de oro a una mañana redonda.

“Agradecer a todos por hacer posible este día tan especial”

Desde la Escuela Ciclista Al-Qalat Nahar, “queremos agradecer a todos los clubes participantes, familias, colaboradores y voluntarios por hacer posible este día tan especial”.

“Nuestro especial agradecimiento a la Corporación Municipal y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por su colaboración y apoyo para que este evento pudiera llevarse a cabo en las mejores condiciones” afirma la escuela.

“También queremos destacar y agradecer la implicación del seleccionador de escuelas, que, a pesar de tener otros compromisos y una agenda apretada durante toda la mañana, hizo el esfuerzo de asistir y acompañarnos en este día tan importante”, finalizan los organizadores.

780 plazas en el programa de verano para mayores de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta el programa de verano de actividades para mayores de la ciudad con más de 780 plazas se ofertan este año en actividades como zumba (240 plazas), gimnasia (240), pilates (160), manualidades (48) y risoterapia (100), repartidas entre los centros de mayores Reyes Católicos, Los Pinos, El Val y Cervantes.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en horario de mañana, con turnos entre las 10:00 y las 12:00 horas, y sesiones adaptadas a cada disciplina. El curso tendrá una duración de cuatro semanas, comenzando el 23 de junio y finalizando el 18 de julio. Se trata de una propuesta que combina salud, ocio y participación social, diseñada para ofrecer una alternativa activa durante los meses estivales.

“Un modelo de atención que pone a las personas mayores en el centro”

La concejala de Mayores, Esther de Andrés, ha puesto en valor la excelente respuesta a la convocatoria y ha destacado que “con este curso de verano consolidamos un modelo de atención que pone a las personas mayores en el centro de las políticas municipales, ofreciendo espacios de encuentro, cuidado físico y desarrollo emocional”. De Andrés ha añadido que “frente al abandono de otras etapas, este equipo de Gobierno escucha, planifica y actúa”.

“Esta programación es un reflejo del modelo que lidera Judith Piquet: cercano, útil y pensado para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha concluido la concejala.

“Seguimos avanzando con hechos, no con discursos vacíos, y demostramos que las políticas públicas pueden ser eficaces cuando se gobierna con responsabilidad y sensibilidad social”.

Cómo solicitar los 400 euros del Bono Cultural Joven 2025

El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su cuarta edición. A partir de este lunes, 16 de junio, las personas nacidas en 2007 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.

Para solicitarlo, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2025 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web https://bonoculturajoven.gob.es/ hasta el próximo 31 de octubre. 

Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital.

Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite en nombre propio o a través de la representación de un adulto, para lo que es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

A esta ayuda tienen derecho las y los jóvenes que cumplan 18 años en 2025, que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de 76.794 potenciales beneficiarios en la Comunidad de Madrid, de los 534.526 potenciales beneficiarios en todo el país.

Sobre el Bono Cultural Joven

A partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, 3.700 en toda España, 590 de ellos en la Comunidad de Madrid.

El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres categorías para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución:

  • 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.
  • 100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea.
  • 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos…

El objetivo del Ministerio de Cultura con esta iniciativa tiene un doble sentido: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural.

El Bono Cultural Joven está regulado por el Real Decreto, con vigencia indefinida, que el Consejo de Ministros aprobó el 21 de marzo de 2023, a propuesta del ministro de Cultura. Cuenta con una dotación de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados.

En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España; en 2023, la cifra ascendió a 319.237 y en 2024 fueron 334.435 los beneficiarios.

Semana de calor en Alcalá de Henares con máximas que no bajarán de los 35º

Imagen: 'Islas Climáticas' en la plaza de La Paloma

La web de meteorología eltiempo.es hace un repaso de la calurosa semana que le espera a Alcalá de Henares. Durante todo el año, la ciudad cervantina es una de las que mayores temperaturas marca en la Comunidad de Madrid y en los próximos siete días experimentara subidas del termómetro por encima de los 35º en cada jornada.

Las cifras más altas se marcarán este mismo lunes, 16 de junio, y el próximo domingo 22, donde la previsión dice que los termómetros alcanzarán los 36º en las horas centrales del día (a partir de las 14:00 horas). Temperaturas que se mantendrán hasta el anochecer, descendiendo en apenas 1º o 2º.

En el resto de las jornadas se marcarán máximas de 35º (de martes 17 a sábado 21 de junio).

Además, Eltiempo.es avisa que “La sensación térmica será similar, lo que incrementará la percepción de calor. Además, la radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, con un índice de 10, lo que requiere precauciones adicionales al aire libre”.

Abierto el plazo para las becas de comedor y Bachillerato del curso 2025/26

La Comunidad de Madrid abre esta semana el plazo para solicitar las becas de comedor escolar y de Bachillerato del próximo curso 2025/26 con una inversión de 111,5 millones de euros. Así, las de comedor se podrán tramitar desde este miércoles 18 hasta el próximo 15 de julio, mientras que las de Bachillerato se pueden presentar desde mañana martes hasta el 7 de julio.

Las becas de comedor se podrán pedir a través del portal institucional www.comunidad.madrid, en la Cuenta Digital, en los registros oficiales y en los colegios públicos y concertados de la región. Para facilitar y agilizar la tramitación, los solicitantes deberán presentar una petición en la que figuren sus datos básicos, el permiso expreso para que la Administración regional pueda comprobar el resto de la información requerida y el documento justificativo que se requiera en determinados supuestos. La solicitud deberá estar firmada obligatoriamente por todas las personas mayores de edad que figuren en él.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades invertirá 68 millones en estas becas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos cuyas familias tengan una renta per cápita que no supere los 8.400 euros anuales.

Becas para los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas

Por primera vez, estas ayudas también se abren para los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región. Estos empleados públicos se sumarán a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que ya las están recibiendo desde anteriores convocatorias.

También entran como novedad con un apartado específico las familias numerosas cuya renta per cápita familiar esté entre los 8.400 y los 10.000 euros, que obtendrán una ayuda equivalente al 30% del coste del servicio de comedor. Las familias numerosas cuyos ingresos por miembro están por debajo de esos 8.400 ya podían optar a la ayuda desde la pasada convocatoria, dentro de la categoría general.

Becas para Bachillerato

Por su parte, las becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid podrán tramitarse tanto en la web institucional www.comunidad.madrid como en la Cuenta Digital. El Gobierno regional invierte 43,5 millones de euros en estas ayudas, de las que se beneficiarán más de 15.000 alumnos que cursen sus estudios en centros concertados o privados. Tienen como objetivo reforzar la libertad de elección de las familias y facilitar la igualdad de oportunidades, pilares básicos del sistema educativo madrileño, en unos estudios que son gratuitos para las familias de los estudiantes de todos los institutos públicos de la región.

Por primera vez, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha incluido en esta convocatoria la nota académica de los alumnos entre los baremos para conceder las becas de Bachillerato. Así, los estudiantes podrán conseguir hasta dos puntos en función de la calificación final del último curso terminado dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Además, otra de las novedades es la posibilidad de prorrogar para las siguientes convocatorias la beca obtenida, siempre que se mantengan los requisitos que den origen a su concesión para este próximo curso y el beneficiario así lo solicite.

El Ayuntamiento de Alcalá intensifica las labores de desbroce y mantenimiento de la vegetación espontánea

El Ayuntamiento, a través del área de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, ha informado a la ciudadanía de la intensificación y refuerzo de las labores de desbroce y mantenimiento de la vegetación espontánea en todo el municipio. Esta medida obedece al inusual crecimiento de la flora silvestre provocado por las abundantes precipitaciones registradas en los meses anteriores.

El concejal Vicente Pérez ha explicado que “se ha activado un plan de choque específico para abordar esta situación, siendo conscientes de la importancia de mantener en óptimas condiciones los espacios públicos, no solo por cuestiones estéticas, sino también por razones de salubridad, seguridad y accesibilidad. La atípica climatología de esta primavera ha generado un desarrollo vegetal sin precedentes, demandando una actuación rápida y eficaz por parte de los servicios municipales”.

Desde el inicio de esta planificación especial, se han movilizado todos los recursos disponibles, incluyendo no solo el personal de los contratos sino también un refuerzo del mismo que el Ayuntamiento y las dos empresas contratistas encargadas de la gestión de estas tareas en la ciudad han considerado necesario. Este esfuerzo coordinado está permitiendo dar una respuesta contundente a las necesidades de la ciudad.

Los resultados de estas acciones ya son palpables en numerosos puntos del municipio. Hasta la fecha, se ha procedido al desbroce y acondicionamiento de más de 3.800 alcorques en distintas vías y barrios de Alcalá de Henares. Paralelamente, las cuadrillas de trabajo han actuado sobre una superficie que supera los 800.000 metros cuadrados de zonas verdes municipales, incluyendo parques, jardines, taludes y otras áreas de expansión vegetal, y a estos datos se une la superficie de parcelas públicas desbrozadas que asciende a más de 600.00 metros cuadrados.

Pérez ha indicado que “estos datos ponen de manifiesto la magnitud de las labores que se están llevando a cabo. La cifra de las actuaciones supera los 1,3 millones de metros cuadrados, reflejando el compromiso total del equipo operativo”.

El Ayuntamiento quiere transmitir a los vecinos su compromiso firme con el bienestar y la calidad de vida en la ciudad, siendo plenamente conscientes del estado de la vegetación en algunos puntos de Alcalá. Por ello, hemos redoblado nuestros esfuerzos para asegurar que cada rincón de nuestra ciudad se mantenga en las condiciones que nuestros vecinos merecen. Este plan de desbroce y limpieza es una prioridad para el consistorio, y trabajamos sin descanso para que Alcalá de Henares luzca su mejor versión, garantizando la seguridad, la accesibilidad y la imagen de ciudad cuidada que todos deseamos.

Las actuaciones se están llevando a cabo de forma programada y escalonada, cubriendo sistemáticamente todos los distritos y zonas de la ciudad, y se extenderán durante las próximas semanas hasta completar la totalidad de las áreas identificadas. El objetivo es minimizar las molestias y maximizar la eficiencia de los trabajos.

Mantener la limpieza de las zonas privadas

Del mismo modo, apelamos a la colaboración ciudadana para mantener la limpieza y el buen estado de los espacios comunes. Cuidar nuestra ciudad es tarea de todos, y con pequeños gestos contribuimos a un entorno más saludable, sostenible y habitable.

También se recuerda a los propietarios de parcelas, solares o caminos que están obligados por la normativa municipal a mantenerlos limpios y en condiciones adecuadas de seguridad y salubridad, especialmente durante los meses de mayor riesgo de incendio. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones de hasta 3.000 euros, según establece la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

Se recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar cualquier acción que pueda provocar un incendio, como arrojar residuos o colillas en zonas vegetadas. Ante cualquier indicio de fuego, es fundamental llamar inmediatamente al 112.

Pérez ha concluido asegurando que “el Ayuntamiento agradece la comprensión y paciencia de los ciudadanos mientras se desarrollan estas labores de mantenimiento y reitera su disposición a seguir trabajando para ofrecer unos servicios públicos de calidad y una ciudad a la altura de las expectativas de sus habitantes”.